Revista basket+

Page 1

BASKET+ EDICIÓN LIMITADA

FUNDAMENTOS TÉCNICOS EL DRIBLE



DRIBLE Mediante el regate o drible, el jugador se desplaza en la cancha con la pelota, considerándose éste un arma tanto en el ataque como en la defensa.

Cada jugador debe practicar el regate con cualquiera de las manos, hasta dominar perfectamente esta forma de desplazamiento con el balón. Sin embargo, no debe olvidarse que su empleo excesivo puede perjudicar el trabajo de conjunto y que el pase imprime mayor velocidad que el regate a los ataques.

El drible se utiliza para: · Sacar el balón del tablero defensivo · Adelantar la pelota en el ataque · Buscar posición favorable para el tiro a cesta · Romper o quebrar la defensa · Distraer la pelota de áreas congestionadas


Unos conceptos a tener en cuenta en el drible del baloncesto son: a) Mantener preferentemente hombros agachados b) Apoyarse en la punta de los pies c) Utilizar movimientos de vaivén del codo, muñeca y dedos d) Rebotar la pelota a una distancia cómoda de los pies e) No terminar el drible antes de decidir la siguiente acción a seguir.

Drible de Velocidad El drible de velocidad es el que permite desplazarse con una mayor rapidez con el control reglamentario del balón, ya que la defensa no está estrechamente marcando.

El drible es relativamente alto, por delante y a un lado del cuerpo y la trayectoria del balón forma un ángulo, con respecto a la verticalidad, que aumenta cuando crece la velocidad de desplazamiento.


Drible de Control El drible de control se utiliza cuando se debe sacrificar la rapidez en aras de la seguridad por encontrarse el driblador con una marcación estrecha o cuando se espera por la reorganización ofensiva del equipo. Por estos motivos se debe driblar lateralmente protegiendo el balón y alejándolo del defensor, es decir se debe interponer el cuerpo entre el defensor y el balón a la vez que se mira por encima del hombro contrario a la mano que dribla a fin de mantener un contacto visual permanente con el entorno. En este caso el drible generalmente debe ser más bajo para mantener el balón el máximo de tiempo posible en contacto con la mano y así mayor será el grado de disponibilidad para pasar o cambiar de mano. La dirección del drible es casi vertical, pues este tipo de acción va asociado normalmente a desplazamientos lentos y cortos.


"El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos.� Michael Jordan

EDITOR: DANIEL NIĂ‘O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.