BIOGARQ. EDICIÓN ESPECIAL
BIOGRAFÍA ZAHA HADID. NORMAN FOSTER. SUS OBRAS MÁS EMBLEMÁTICAS.
“El diseño está muy relacionado con la gente, con la comunicación, la motivación y quizás lo más importante con la capacidad de escuchar.” Norman Foster.
SUMARIO 3
ZAHA HADID SUS OBRAS MÁS RELEVANTES
11
NORMAN FOSTER SUS OBRAS MÁS RELEVANTES
ZAHA HADID Zaha Hadid, Nacida en Bagdad, Irak, el 31 de Octubre de 1950. Es unas de las principales figuras de la arquitectura mundialmente. Realizo sus estudios en matemáticas en la Universidad Americana de Beirut (Líbano). En la fecho de 1972 decide trasladarse a Londres (Inglaterra), donde ingresa a la Asociación de Arquitectura. Se graduó en 1977 y Luego se convierte en parte de la Office for Metropolitan Architecture (OMA), se desempeña como docente en la AA junto con Rem Koolhaas y Elia Zenghelis de la OMA, y posteriormente dirige su propio estudio en la AA hasta el año 1987.
Durante los años siguientes continuó simultaneando la actividad docente con los trabajos arquitectónicos, destacando por proyectos como The Peak (1983), en Hong Kong (China), que nunca llegó a construirse, o el edificio de oficinas de Kurfürstendamm, en Berlín (Alemania), construido en 1986. En 1987 la arquitecta abandonó la dirección de su estudio en Londres para centrarse tanto en la docencia, ocupación que la llevaría a recorrer las más prestigiosas universidades del mundo (Harvard, Illinois, Hamburgo o Nueva York, entre otras), como en el desarrollo de sus propios proyectos.
PAG. 3
Por esas fechas, su estilo arquitectónico ya había alcanzado su definición madura y mostraba los rasgos que caracterizan el conjunto de sus obras, como el uso de volúmenes livianos, las formas puntiagudas y angulosas, los juegos de luz y la integración de los edificios con el paisaje. Obras señeras de Hadid datadas en la primera mitad de la década de 1990 son el cuartel de bomberos de la fábrica Vitra en Weil am Rhein (Alemania) y el diseño del Bar Moonsoon de Sapporo (Japón). Durante la segunda mitad del mismo decenio, Hadid integró en sus proyectos arquitectónicos el uso de formas espirales. Una de las realizaciones más relevantes de ese período es el Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal de Cincinnati (Ohio, Estados Unidos), obra de 1998 en la que puede apreciarse la búsqueda de nuevos modelos integradores del diseño urbanístico, tanto de interiores como de exteriores. En 1999 llevó a cabo otro de sus proyectos destacados, la Mind Zone de Greenwich, en Londres.
A partir del cambio de milenio comenzó el período más prolífico de la arquitecta iraní, que había alcanzado ya un gran renombre internacional, como ponían de manifiesto los numerosos premios y reconocimientos: miembro honorario de la Academia de las Artes y las Letras de Estados Unidos e integrante del Instituto Americano de Arquitectura (2000), entre otros. En 2001 diseñó la terminal ferroviaria Hoenheim-North Terminus & Parqueo, en Estrasburgo (Francia), y de un año más tarde data la plataforma de saltos de esquí Bergisel de Innsbruck (Austria), así como el diseño del Plan Maestro de la ciudad de Singapur.
En 2003 recibió Hadid un nuevo galardón de carácter internacional, el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van Der Rohe de la Unión Europea, concedido por el proyecto para la estación de Estrasburgo, pero fue un año más tarde cuando la arquitecta alcanzó el máximo reconocimiento a nivel mundial con la consecución del Premio Pritzker (es la primera mujer en recibir tal distinción). Por las mismas fechas recibió también otros galardones, como la Orden del Imperio Británico por su apoyo al desarrollo de la arquitectura, y continuó recibiendo encargos de todas partes del mundo, entre los que destacan el Anexo del Museo Ordrupgaard de Copenhague (Dinamarca), el Centro de Ciencia Phäno de Wolfsburgo (Alemania) y la sede central de BMW en Leipzig (Alemania). En 2005 se impuso en el concurso de diseño del Pabellón Puente de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008, en el que volvió a demostrar su capacidad de adaptación a los proyectos más diversos, y fue la encargada de diseñar el Nuevo Casino de Basilea (Suiza). Un año más tarde ganó el Proyecto de Reestructuración y Renovación de Zorrozaurre, un barrio de Bilbao (España) que planea convertir en isla. Otros de sus proyectos en España son el cine de la plaza de Les Arts y la Spiralling Tower, en Barcelona, los interiores del Hotel Puerta América de Madrid, la biblioteca de la Universidad de Sevilla y los rascacielos de Durango (Vizcaya). PAG. 5
OBRAS Mร S RELEVANTES Puente Pabellon
Museo Maxxi Centro Acuรกtico de Londres
Museo Riverside
Museo Maxxi (Interior)
Evelyn Grace Academy
Bergisel Ski Jump
NORMAN FOSTER Norman
Foster nació en Manchester en 1935.
Estudió Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Manchester. Después de licenciarse en 1961, fue premiado con La Henry Fellowship (Beca Henry) para la Universidad de Yale donde realizó un Máster de Arquitectura. Es el creador de la corriente arquitectónica denominada “High-Tech”. El término no fue acuñado por él sino por Buchanan en 1983, con motivo de la presentación de la fábrica Renault de Norman Foster. La idea de esta tendencia es la de solucionar distintos problemas arquitectónicos mediante los medios tecnológicos más sofisticados. Esta arquitectura sólo resulta adecuada en edificios de grandes dimensiones y elevados presupuestos.
En
1967 Norman y Wendy Foster
fundaron Foster Associates en el salón de estar de su piso de dos habitaciones. Entre 1967 y 1971 emplearon entre 10 y 20 personas. Norman Foster trabajó con R. Buckminster Fuller en una serie de proyectos entre 1968 y 1983. PAG. 11
Discípulo de James Stirling y abanderado del posmodernismo en arquitectura, Foster es uno de los arquitectos británicos actuales más prestigiosos e influyentes. En 1985 diseñó el Banco de Hong Kong, el edificio de mayor coste económico del mundo. También proyectó en Nimes la Mediateca y el Centro de Arte Contemporáneo, conjunto inspirado en la arquitectura de Mies van der Rohe. El exterior del centro, construido en acero y cristal, está concebido como un gran contenedor prismático sostenido por una estructura ligera, protegida por gigantescas persianas para graduar la luz.
Norman Foster ha dado conferencias por todo el mundo y enseñado arquitectura en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Ha sido vicepresidente de la Architectural Association de Londres y es miembro del consejo de educación y profesor examinador del Royal Institute of British Architects. Es también creador de audaces diseños para mobiliarios de oficinas, a partir del empleo de la tecnología más moderna, concebidos en base a una extremada economía formal. En 1999 fue galardonado con el Premio Pritzker, el más prestigioso reconocimiento en el ámbito de la arquitectura a una trayectoria profesional.
OBRAS MÁS RESALTANTES Entre algunas de las obras más importantes del Arquitecto Norman Foster tenemos: Renault Distribution Centre, Swindon, Reino Unido (1983), HSBC Main Building (Hong Kong) (1979 – 1986), Edificio Terminal en Aeropuerto de Londres-Stansted, Londres, Reino Unido (1981 – 1991), Carré d'Art, Nîmes, Francia (1984 – 1993), Renovación del edificio del Reichstag, Berlín, Alemania (1999), Redevelopment of the Great Court of the British Museum, Londres, Reino Unido (1999), Greater London Authority Building, Londres, Reino Unido (2000), Millennium Bridge, Londres, Reino Unido (1996 – 2000), 30 St Mary Axe, Swiss Re London headquarters, Londres, Reino Unido (1997 – 2004), The Sage Gateshead, Gateshead, Ingaterra (2004), McLaren Technology Centre, Woking, Reino Unido (2004), Deutsche Bank Place, Sídney, Australia (2005), Hearst Tower,9 Nueva York, EE. UU. (2006), Wembley Stadium, Londres, Reino Unido (2002 – 2007), Willis Building, Londres, Reino Unido (2004-2007), Torre Bankia, Madrid, España (2004-2008).
PAG. 13
Ayuntamiento de Londres
Building HSBC
Puente Milenio
Cupula Reichstag Viaducto de Millau
Torre Hearst
The Gherkin
EDITOR: DANIEL NIテ前