Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Primer Semestre Historia En La Educación En México Margil De Jesús Romo Rivera Evidencia de Lectura del Libro La Educación en México “El entusiasmo por la independencia” Fátima Chavaría Villalpando Lirio Páez Fraire Juana Elizeth Recendez Pérez Valeria Soriano Landeros Andrea Zamora de Lira
El Entusiasmo por la Independencia
Una de las consecuencias de la independencia fue tener a quien echar la culpa del atraso del país.
El pueblo, al verificarse la independencia, era como lo habían constituido los españoles y lo había empeorado la revolución, es decir, ignorante y pobre.
Alamán deseaba conservar lo que había funcionado mejor antes de la independencia, la religiosidad del pueblo, y combinarlo con la búsqueda del progreso material.
José María Luis Mora tiene la idea de “monopolio del clero en la educación”. La iglesia estaba lejos de ejercer un monopolio educativo.
La obra final del virreinato fue el reglamento general de instrucción pública en 1821, por las cortes españolas. Por lo tanto la enseñanza de las primeras