Comentarios final

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores

ESTRUCTURA DE LOS PÁRRAFOS Raúl Ávila

La estructura de los párrafos se desarrolla por ejemplos, por contraste o por encuadramiento. Según el Modelo de Toulmin, para que un párrafo sea convincente debe incluir: • • •

Afirmación. Información Garantía.

El párrafo Narrativo contiene afirmaciones que no requieren garantía, es utilizado en periódicos, cuentos, etcétera; el párrafo descriptivo o espacial es el que se encarga de presentar objetos y lugares, no requiere garantía su contenido tiene afirmaciones e informaciones y el párrafo expositivo o argumentativo, en su contenido puede tener los tres tipos de párrafos y para su elaboración requiere de afirmación, información y garantía. Para que un párrafo sea elaborado correctamente debe tener orden lógico, interés psicológico e ideas o argumentos jerarquizados, es decir que tengan claridad y coherencia. Para realizar cualquier proyecto se deben tener en cuenta tres aspectos: una propuesta (ya sea hacer o conocer algo), unos medios para llevar a cabo y un producto o realización que se pueda evaluar y mejorar. Para la elaboración de un proyecto se debe saber: que se quiere hacer, por que se va a hacer, que se necesita, con que se realizara, etc. Es importante que al alumno se le permita ser reflexivo, pero sobre todo que comunique y exprese sus ideas, el docente es el encargado de provocar en el alumno un aprendizaje autónomo, sin dejar de lado la estimulación para que el niño construya su propio saber; los padres de familia deben inculcar en sus hijos la curiosidad por investigar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comentarios final by Danna Gabriela - Issuu