BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS Patricia Frola EL PASO A PASO PARA EL DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS 1.- Elegir el segmento que se va a trabajar: los programas educativos señalan el nivel que debe dominar, los docentes desarrollan temas que hagan desarrollar sus competencias. 2.-Definir el abordaje metodológico del contenido programático a desarrollar: puede ser a través de una estrategia, técnica o forma de trabajo se va a desarrollar el contenido cuidando siempre que se cumpla con 3 requisitos y así catalogar que es acorde al enfoque de la educación por competencias: a) Privilegia la construcción social del cocimiento: implica la alternativa metodológica elegida y se lleve a cabo (interactividad, interacción) b) Que sean actividades en vivo, fuera de pupitre y que se definan de antemano los criterios de exigencia que debe de tener dicha actividad. c) Que los productos obtenidos sean además de entregables, defendibles y para dar a conocer a los demás. 3.- Elegir un nombre atractivo para la estrategia: tiene un gran peso ya que denota el interés de los alumnos por lo que se va a realizar. 4.- Redactar el propósito de la actividad: la redacción de propósito debe abarcar el contenido a acordar, la estrategia y la forma de organización. 5. Definir el procedimiento en términos de inicio, desarrollo y cierre: de acuerdo con la secuencia didáctica, es decir, la serie de actividades a realizar para cumplir con el propósito definido con anticipación. Elementos que comprende en INICIO de una secuencia didáctica.