BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores ES POSIBLE LEER EN LA ESCUELA Delia Lerner La trasposición didáctica esta tan alejada de la realidad que no resulta fácil encontrar coincidencias. El funcionamiento cognitivo de los niños es totalmente diferente al de los adultos, ya que los adultos solo aprenden lo que les es significativo, mientas que el niño aprenden todo aquello que se le enseña independiente mente de que le genere o no algún sentido. – Piaget. El método que nos lleva de lo simple a lo concreto se le llama inductivo y el que nos lleva de lo concreto a lo simple se le llama deductivo. El aprendizaje es el uso la incorporación de elementos de carácter cognitivo. Para que el alumno llegue a ser lector es importante que el alumno adquiera algunos derechos y obligaciones. Parcelario quiere decir parte y para lograr la comprensión de algo tiene que ser. No es lo mismo la lectura que se comprende en la escuela y la que el alumno realiza fuera de ella, ya que lo que se comunica permite que el alumno se apropie y comprenda nuevos aprendizajes. La lectura es un objeto de enseñanza ya que debe cumplir la función para la realización de un propósito el que conoce y valora. Para ello es importante que se cumplan dos propósitos con la lectura: enseñar y aprender, pero sobre todo cumplir con el objetivo que tenga sentido desde la perspectiva actual del alumno.