BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUELA VILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores
La Aventura de Innovar El cambio en la escuela Jaime Carbonell Escuela y entorno O cuando la ciudad también educa. Un divorcio crónico El desafío es lograr la transferencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana durante la infancia y en el transcurso de la vida adulta y, al propio tiempo, la incorporación de la experiencia vivencial y cultural del entorno a la escuela. La institución escolar construye todo tipo de muros para preservar la cultura escolar de todo contacto y contaminación del entorno. La escuela vinculada al medio ya no tiene que ver únicamente con el referente geográfico más inmediato del barrio, pueblo o ciudad, sino con universos físicamente más lejanos pero simbólicamente muy próximos a la infancia. Lo global es perfectamente compatible con lo local, más cuando se incardina creativamente y sin prejuicios dentro de un proyecto de conocimiento integrado. La cultura está en el territorio Decía KAFKA que encerrarla vida en un libro es como el canto de un pájaro en una jaula. Se dice también que el contexto educa más que el texto. El territorio se convierte en un libro abierto o en un cuaderno de bitácora que nos permite penetrar en los lugares donde habitan, se relacionan, trabajan, se realizan y se divierten los seres humanos. Pero a veces el entorno es terriblemente hostil para la formación de la infancia.