Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo en torno a las actividades de aprendi

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores FACTORES DE LA ENSEÑANZA QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TORNO A LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Francisco Alonso Chico Cañas. 1.- Aprendizaje Autónomo Es una forma de aprender para la vida a partir de autogestión del conocimiento individual y el trabajo cooperativo y para ello es necesario desarrollar habilidades y estrategias de aprendizaje cognitivo, metacognitivo, socioculturales, éticas, contextuales y ciberculturales. El estudiante autónomo es capaz de establecer ámbitos de actuación para aprender a aprender y buscar un bien común. El aprendizaje desde la criticidad se aprende a autorregular identificando así las fortalezas y debilidades respecto de las habilidades que se requiere desarrollar; además la criticidad abarca el intelectual y lo moral. El estudiante autónomo desarrolla habilidades pasando de esa manera por un amplio repertorio de estrategias que le permiten adquirir conocimientos. El aprendiz decide de que manera alcanza la resignificación del conocimiento como una forma de vida. El estudiante se educa a si mismo y aprende a interactuar con los compañeros y con la sociedad, a usar y generar conocimiento, y a establecer la ruta de su proyecto de vida. 2.- Aprender a educarse a si mismo Educarse por si mismos consiste en tomar conciencias de autorreferencia el aprendizaje con los recursos y medios disponibles con el afán de apropiarse de conceptos y la generación de otros. Se busca que el alumno autónomo adquiera experiencia del propio aprendizaje, del saber autónomo y se confronte con el aprendizaje autónomo y para ello es necesario que establezca de manera clara el éxito de un aprendizaje, adquirir procedimientos que le ayuden a activar el proceso y conducirlo a un fin adecuado. Es necesario que el alumno se mantenga constantemente formulándose preguntas y dándoles respuesta a cada una de ellas ya que el mismo tiene la oportunidad de evaluar sus propios logros. 3.- Aprender a interactuar con los compañeros y la sociedad. Para tener éxito en el aprendizaje es ineludible que se interactúe con los compañeros de manera que se pueda internalizar el dominio de las habilidades de pensamiento de orden superior. Al aprender a interactuar con otros es aprender a reconocer el asertividad del conocimiento mancomunado, a aprender a compartir las creencias, las costumbres y los valores pero sobre todo,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.