Planificación y análisis de la practica educativa el 1 1

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA. N. Giné, A. Pacerisa (coords) A. Llena, E. Paris, D Quinquer LA SECUENCIA COMO MEDIO PARA PLANIFICAR LA ACCIÓN EDUCATIVA. La escuela es concebida como comunidad de aprendizaje para decidir las cosas y actuar en consecuencia es aconsejable pasar por un proceso de pensar de pensar sobre la realidad y tomar conciencia de la propia actuación. El único camino consiste en reflexionar sobre la práctica y compartir el resultado de nuestra reflexión sobre la practica y compartir el resultado de nuestra reflexión individual con nuestro equipo. Planificar la ayuda en el aprendizaje, un proceso creativo. El tutor, antes de la reunión piensa, prevé y planifica. Quien lidera una reunión tiene que conocer la realidad de su equipo y la vivencia de cada profesor y profesora respecto a las acciones e intervenciones que cada uno de ellos y ellas están realizando en el aula para que la reunión tenga sentido y sea de utilidad. El hecho de que el tutor conozca la realidad del profesorado y comunique con anterioridad y claramente sus objetivos y el trabajo que realizar en la reunión permite establecer un marco de referencia común que facilita acercar los diferentes puntos de vista, creando complicidad, confianza y confidencialidad en el equipo. El tutor piensa: • • •

Imagina la reunión, piensa los objetivos a partir de la realidad detectada y establece la dinámica de trabajo que le permita conseguir los objetivos. Prepara los materiales. Decide como evaluara los resultados obtenidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.