![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Presentación
Qué año más complejo para el aprendizaje y la educación está resultando ser este. Por todo el mundo, profesores, centros educativos, familias e incluso aquellos que son los responsables de crear políticas educativas están tomando conciencia de es necesario construir nuevos esquemas de aprendizaje. En la actualidad algunos profesores siguen usando las estructuras diácticas y pedagógicas anteriores, es una apuesta absurda y temeraria, porque los resultados siguen siendo los mismos o peores y es por eso que el aprendizaje fracasa. Aun viendo los resultados se siguen trabajando de la misma maneralame lamentablemente. Por lo cual se hace indispensable explorar y verificar nuevas ideas para generar interes y empatia en la nuevas modalidades de educación, algunos profesores trabajan en las sombras o resagados del restro por considerarse locos, locos por la enseñanza, resulta curioso que ellos sen los que llegan a conclusiones muy parecidas sobre lo efectivas que pueden resultar las estrategias de aprendizaje de la nueva modalida.¡Piensa en el progreso que pueden lograr si trabajan juntos!. Nuestra contribución puede ser una revolución del aprendizaje.“Sí, podemos hacerlo”, por supuesto. Este material creado para mejorar la didactica en las aulas pretende demostrar precisamente por qué y cómo podemos hacerlo. Innovar y evolucionar en el aprendizaje es un conjunto de las oportunidades que tenemos ahora para marcar la diferencia a nivel local y global a través del aprendizaje,y dadas las necesidades del mundo, entonces, seguramente “Sí, por supuesto, que deberíamos poder ”.
Advertisement