TM Broadcast España #151

Page 1



Editorial

EDITORIAL

Queda menos de un año para que nuestras televisiones pasen a emitir todo su contenido en HD. Es por ello que iniciamos una ronda de entrevistas con los broadcasters autonómicos para que nos cuenten cómo se han adaptado y en qué momento tecnológico se encuentran. Comenzamos esta serie de reportajes con CMM, la televisión pública de Castilla La Mancha. Francisco Medel Cárceles y Jesús Sánchez Villalba, secretario general y director técnico de CMM respectivamente, nos hablan del presente y el futuro de la televisión manchega. Y hablando de televisiones autonómicas, entrevistamos a Andoni Aldekoa, nuevo presidente de FORTA, para conocer mejor a esta federación que tiene como principal línea de actuación la transición digital de las radiotelevisiones que la conforman. El 5G es casi tema obligado cuando hablamos de broadcast. Nos hemos acercado a RTVE de la mano de Adolfo Muñoz, director del Área de Emisiones de RTVE, para conocer en qué proyectos están participando y cuál es su opinión respecto al estado de este tecnología en nuestro país. Dos excelentes artículos de divulgación y un profundo laboratorio completan el número de este mes. Hablamos de JPEG XS y sus ventajas, y también de drones y sus requisitos técnicos para operar en territorio español. Terminanos con el banco de pruebas del trípode Sachtler flowtech® 75 aktiv® 8, un equipo que, en palabras de nuestro colaborador, supera todas las expectativas.

TM Broadcast

3

EDITORIAL


SUMARIO EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González mercedes.gonzalez@tmbroadcast.es DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com REDACCIÓN redaccion@tmbroadcast.es MAQUETACIÓN Sorex Media COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Luis Pavía Carlos Alberto Martín Javier Guerra Luis Sanz Alfonso Redondo José Luis Cordero Carlos González Fernando Suárez

6 17

The Viewfinder, por Yeray Alfageme

18

Presente y futuro de CMM TV, la televisión pública de Castilla La Mancha Este artículo se plantea como una conversación abierta con Francisco Medel Cárceles y Jesús Sánchez Villalba, Secretario General y Director Técnico de Castilla La Mancha Media Televisión, en la que han estado presentes desde el nacimiento de la televisión en 2001.

SUSCRIPCIONES suscripciones@tmbroadcast.es Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en marzo de 2022

Actualidad

30

El viaje hacia el 5G de RTVE La producción, emisión y recepción de contenido multimedia a través de 5G que alcanzaremos en el futuro no plantea inconvenientes para un radiodifusor público de cobertura nacional como RTVE. Esta visión optimista que ha compartido con nosotros el director del Área de Emisiones de RTVE, Adolfo Muñoz, se debe a que las promesas de eficiencia y eficacia en los métodos de trabajo llegan a ser increíbles.

TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.

TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43

4

SUMARIO


40

Entrevista con Andoni Aldekoa, nuevo presidente de FORTA Pese a que el cargo de presidente de la organización es rotatorio entre los directivos de las cadenas públicas, la labor de cada uno de los presidente no se basa en imponer directrices o ambiciones, sino en aglutinar los esfuerzos de la conjunción de entes públicos de radiodifusión de nuestro país y en escuchar y remar a favor de una dirección beneficiosa para todos.

48

JPEG XS, o deberíamos decir XL… El estándar JPEG XS, concretamente el ISO/IEC 21122, se trata de un códec desarrollado por el Joint Photographic Experts Group (JPEG), como su propio nombre indica, que promete interoperabilidad, baja latencia sin pérdida visual de calidad y con unos requisitos de procesamiento muy bajos para formatos de gran calidad. Así dicho, es muy prometedor con lo que desgranemos un poco más en detalle a que se refiere.

54

El dron en el sector audiovisual (parte II) Tipología, zonas de vuelo y requisitos técnicos.

62

Laboratorio

Sachtler flowtech® 75 aktiv® 8

TM Broadcast

5

SUMARIO


DVB

Actualidad

La asociación DVB (Digital Video Broadcasting) desvela la especificación DVB-NIP basada en IP nativo La organización DVB (Digital

nativos, difusión a dispositivos IP a

Video Broadcasting) promotora de

través de la funcionalidad de pasare-

estándares para la televisión digital,

la en el hogar)».

ha anunciado recientemente la especificación DVB-NIP. Ha sido

La asociación también ha destaca-

diseñada para la transmisión sateli-

do el potencial de ahorro de costes y

tal y terrestre basada en IP.

sorcio. «La razón de ser de DVB-NIP es utilizar la eficacia de las redes de

La especificación ha sido aprobada por la comisión de directivos de la DVB después de un año de trabajo técnico llevado a cabo por alrededor de trece miembros de distintas compañías representativas de todos los ámbitos relacionados con la industria de la radiodifusión de contenidos multimedia.

radiodifusión para la distribución de contenidos a gran escala a los modernos dispositivos IP, integrando plenamente las tecnologías de radiodifusión con las utilizadas en las redes de banda ancha”.

de nuevos ingresos que la transición a la entrega de IP nativa puede otorgar. Principalmente la capacidad de utilizar una única cabecera OTT unificada para dirigirse a todos los dispositivos finales. «La unificación también es posible en los dispositivos cliente basados en IP, las soluciones de gestión de

Los representantes del consorcio continúan “los operadores pueden

derechos digitales y los formatos de contenido», añadió DVB. «Los nuevos

El sistema se cimenta sobre los

utilizar la misma señal de radiodifu-

ingresos pueden derivarse de llegar

portadores de emisión DVB-S2X o

sión para cubrir tanto las aplicacio-

a un conjunto más amplio de dispo-

DVB-T2 y no depende del flujo de

nes profesionales (cachés CDN, dis-

sitivos y vender espacios publicita-

transporte MPEG-2, «el cual ha sido

tribución de contenidos a torres,

rios de mayor valor basados en la

la base de los sistemas de radiodifu-

hotspots, etc.) como las aplicaciones

orientación y en los nuevos análisis

sión DVB hasta ahora», según el con-

de consumo (DTH a televisores IP

disponibles».

TM Broadcast

6

NOTICIAS


HAIVISION - AVIWEST

Haivision Systems Inc. compra Aviwest S.A.S. Haivision Systems Inc. ha anunciado recientemente un acuerdo para adquirir Aviwest S.A.S. Esto proporcionará a Haivision una cartera completa de soluciones de contribución de vídeo para hacer frente a la demanda de contenidos de vídeo en la difusión, los deportes y la producción de eventos en directo. Haivision adquirirá el 100% de las acciones de Aviwest, con una contraprestación en efectivo de 20,5 millones de euros. Para comentar la estrategia de compra, el 16 de marzo a las 9 am EST, Haivision organizará un debate virtual de CTO, Haivision & Aviwest: The Future of Broadcast Video Contribution. Con la participación de Mahmoud Al-Daccak, CTO de Haivision, y Ronan Poullaouec, CTO de Aviwest, los asistentes podrán conocer cómo esta importante adquisición está preparada para cambiar la cara de la contribución de la difusión. Fundada en 2008, Aviwest es un proveedor líder mundial de sistemas de contribución de vídeo móvil basado en IP y pionero en la transmisión de vídeo en directo a través de redes de telefonía móvil. La adquisición aportará las capacidades de redes móviles (5G/4G celular) y de unión de redes patentadas a la cartera de soluciones de Haivision. Además de adquirir la cartera de soluciones de Aviwest, Haivision expandirá aún más los productos de la empresa francesa en el mercado estadounidense, establecerá una de las mayores instalaciones de desarrollo en Francia y ampliará su plantilla total a más de 400 empleados.

TM Broadcast


RTVE

Actualidad

Cooperación e Hispavisión como resultados del primer Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual

Gabriel Torres, José Manuel Pérez Tornero y Rosaura Audi durante la rueda de prensa.

La primera edición del Foro

taria de Medios Públicos de la

vas vía de cooperación entre países

Iberoamericano de Servicio Público

Nación de Argentina Rosaura Audi.

iberoamericanos.

Audiovisual, organizado por la

El acto fue presentado por María

Corporación con la colaboración de

Eizaguirre, directora de Comunica-

la Asociación de las Televisiones

ción y Participación de RTVE.

Educativas y Culturales Iberoamer-

Y, en cuarto lugar, RTVE pondrá especial énfasis en el mundo de la música

con

el

impulso

de

icanas (ATEI), clausuró su última jor-

En la rueda de prensa se trataron

nada en el Instituto Cervantes de

las conclusiones del Foro anterior-

Madrid con un importante anuncio

mente mencionado. En primer lugar,

por parte de José Manuel Pérez

los representantes aseguran que se

que podrán participar todos los paí-

Tornero, presidente de Radiotelevi-

ha consolidado el proyecto de un

ses unidos por nuestro idioma. Ya se

sión Española. La corporación públi-

canal iberoamericano de cultura y

ha formado un grupo de trabajo, y la

ca

un

periodismo de referencia, a través

primera edición tendrá lugar el pró-

encuentro internacional para forta-

de la colaboración abierta y de igual

ximo año, con Portugal y Brasil como

lecer relaciones de trabajo e impul-

a igual entre RTVE y los medios

países invitados. Según ha explicado

sar la cultura común que consistirá

públicos de los países participantes

en un festival de música del mundo

en el Foro. En segundo lugar, el

iberoamericano.

Instituto RTVE se pondrá al servicio

impulsará

Hispavisión:

de la comunidad iberoamericana

Hispavisión, un nuevo festival de música, similar a Eurovisión, en el

el presidente de RTVE, “la determinación

de

hacerlo

surge

del

Benidorm Fest, por la importancia

El anuncio fue ratificado en la

para colaborar y fomentar la forma-

de convocar a los jóvenes y a su cre-

rueda de prensa final en la que tam-

ción audiovisual. En tercer lugar, se

atividad, que despierta la voluntad

bién estaban presentes el presidente

refuerza la apuesta por el cine y la

de unirnos y fortalecer nuestra cul-

de ATEI Gabriel Torres y la subsecre-

creatividad cultural y se abrirán nue-

tura común”.

TM Broadcast

8

NOTICIAS


CANON

Actualidad

Repasamos los 35 años de vida del sistema Canon EOS Canon Inc. celebrará este mes de

res, basados en conceptos clave de

En 2012, la tecnología de vídeo

marzo de 2022 el 35 aniversario del

Canon como la alta velocidad y la

EOS se transformó para el ámbito

lanzamiento

facilidad de uso.

B2B mediante el Sistema EOS

del

Sistema

EOS

(Sistema Óptico Electrónico), cuyo

Cinema, lo que supuso la entrada de

nombre hace alusión a la diosa grie-

Tras la introducción de la cámara

Canon en la industria de la produc-

ga del amanecer, según la compañía.

EOS D30, en el año 2000, cuando la

ción de vídeo. En 2018 nació el

popularidad de las cámaras réflex

Sistema EOS R debido al deseo de

digitales había alcanzado su punto

Canon de desarrollar una montura

álgido, Canon desarrolló modelos

de objetivo ideal y maximizar el inte-

como la cámara EOS-1D profesional

rés de los nuevos objetivos RF. La

(2001), que ofrecía alta velocidad y

compañía prosiguió en 2020 con la

una extraordinaria calidad de ima-

EOS R5, la primera cámara digital

gen, la EOS Kiss Digital (2003), cono-

del mundo con capacidad de graba-

cida como EOS Digital Rebel o EOS

ción 8K. Al año siguiente, en 2021,

Durante la época de las cámaras

300D, en otras regiones, la cual atra-

Canon presentó la EOS R3, que incor-

con carrete, las cámaras réflex EOS

jo el interés de una gama de usuarios

pora la capacidad de AF por control

SLR obtuvieron un gran éxito entre

más amplia, y la EOS 5D Mark II

del ojo, y el Sistema EOS VR para la

un amplio abanico de usuarios por

(2008), que permitía la grabación de

grabación de contenidos de realidad

sus tecnologías y diseños innovado-

vídeo Full HD.

virtual.

El Sistema EOS de Canon fue presentado en marzo de 1987 con el lanzamiento de la cámara réflex (SLR) EOS 650 y los objetivos EF1. Fue anunciado como el primer sistema del mundo con montura totalmente electrónica.


GRASS VALLEY

Actualidad

Los enrutadores IP/SDI/Híbridos de Grass Valley orquestan la producción de los JJOO de Invierno de NBC Sports La gran compañía de comunicaciones y medios de producción NBC

Juegos de Verano en Tokio y estos

NBC Universal mantiene que ha superado un récord de emisión con

Juegos de Invierno”.

Universal ha anunciado que ha con-

más de 2800 horas de contenido en

fiado en soluciones de Grass Valley

“El panorama actual de los medios

el conjunto de los canales que pon-

para su producción de la recién fina-

es más dinámico y vibrante que

drá a disposición del evento deporti-

lizada

nunca, y los espectadores quieren

vo: NBC, Peacock, USA Network,

experiencias inmersivas y tan bue-

CNBC, NBC Olympics.com y la apli-

nas como estar en la sede del even-

cación NBC Sports. En esta ocasión,

to”, aseguró Sydney Lovely, CTO de

NBC presenta sus décimo octavos

Grass Valley. “Con tantos ojos aten-

Juegos Olímpicos, doce consecutivos

tos, es fundamental proporcionar a

contando los de invierno y los de

NBC Sports la mejor tecnología y

verano y los sextos consecutivos de

soluciones que les permitan satisfa-

invierno. Es la mayor cantidad de

Dynamic System Orchestrator, ha

cer las demandas de consumo en

cualquier compañía de medios de

impulsado la cobertura de NBC

constante evolución”.

EE. UU.

edición

de

los

Juegos

Olímpicos de Invierno de 2022. NBC Sports ha usado un conjunto de enrutadores IP y SDI y productos para gestión de señales Densité durante los últimos siete Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La tecnología IP de Grass Valley, con su

Sports de los Juegos de Invierno, incluida la producción remota desde su International Broadcast Center en Stamford, Connecticut. NBC ha usado estas soluciones IP para la configuración, control y monitoreo de las redes de medios de broadcast a través de SDI, IP puro o híbrido. “Las capacidades del conjunto de productos de Grass Valley, que reflejan la valiosa contribución de NBC Sports, nos han brindado una flexibilidad increíble para satisfacer nuestras necesidades de producción olímpica en las sedes de competencia, en el International Broadcast Center en Beijing y en nuestra sede en Stamford, Connecticut”, afirmó Todd Donovan, Vicepresidente de Tecnología de Ingeniería de NBC Olympics. “Esta flexibilidad ha sido especialmente crucial debido al inusualmente corto tiempo entre los

TM Broadcast

10

NOTICIAS


NETFLIX

Actualidad

Netflix valora los resultados de su iniciativa para incentivar la inclusión de comunidades infrarrepresentadas Netflix, comprometido con la inclusión de las comunidades históricamente infrarrepresentadas, desarrolló durante el 2021 el Fondo de Netflix para la creatividad inclusiva, una iniciativa totalmente operativa

nes de todo el mundo y ha invertido

han permitido a nuevos cineastas

que busca crear nuevas oportunida-

14 500 000 dólares en programas

perfeccionar

des para estos grupos de personas

que contribuyen a identificar, formar

mediante la oferta de mentorías y

en el sector del entretenimiento. Por

y ofrecer prácticas laborales a crea-

asociación tradicional, estas comuni-

tivos infrarrepresentados de diversos

dades han sido definidas por una

países del mundo. De esa cifra, más

sola historia o, peor aún, estuvieron

de cinco millones de dólares se han

ausentes por completo de las panta-

invertido específicamente en apoyar

llas.

a las mujeres.

Con un año de vida, Netflix ha tra-

Según representantes de la plata-

bajado con más de 25 organizacio-

forma, “varios de estos programas ya

sus

habilidades

desarrollo, y les han brindado la oportunidad de crear cortometrajes”. Netflix asegura que se “compromete a contribuir a crear un legado de inclusión en la industria del entretenimiento”.


HISPASAT

Actualidad

Mobile World Capital, Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec firman un acuerdo para dar conectividad satelital a zonas remotas de alta montaña piloto es una oportunidad de gran

En concreto, durante este proyec-

Conselh

interés para demostrar cómo gracias

to piloto se estudiarán casos de uso

Generau d’Aran y Arantec, con la

a la conectividad universal del saté-

especialmente enfocados en la ges-

colaboración del Departament de la

lite se puede acelerar el desarrollo

tión de emergencias en la montaña -

Vicepresidència i de Polítiques

digital de zonas remotas como la Val

gracias al despliegue de burbujas de

Digitals i Territori, han presentado

d’Aran, dinamizar sus principales

conectividad en refugios de alta

en el MWC Barcelona 2022 un acuer-

actividades productivas y mejorar la

montaña, al uso de sensórica para la

do de colaboración para el desplie-

eficiencia y la precisión de sus servi-

prevención de caídas y a vehículos

gue de tecnología satelital en zonas

cios de emergencias”.

de emergencias con conectividad

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital),

Hispasat,

remotas de alta montaña y, a la vez,

satelital en movimiento para la

el desarrollo de proyectos piloto de

En el marco del acuerdo se des-

conectividad inteligente aplicables a

plegarán soluciones en ámbitos

Además, se trabajará en la mejora

las particularidades del territorio y a

como la salud, la cobertura de emer-

de las actividades turísticas -median-

sus necesidades.

gencias y seguridad, la gestión de

te sensorización IoT de ciclistas y

monitorización

de

accidentes-.

riesgos naturales o actividades turís-

senderistas, control de aforo y acce-

El secretario de Políticas Digitales

ticas. Se trata de servicios básicos

so a parkings o el despliegue de pun-

de la Generalitat de Catalunya,

que se ven afectados por la escasa

tos WiFi satelitales- y en el control

David Ferrer, ha destacado que “esta

cobertura en zonas remotas de algu-

de la ganadería, la fauna salvaje y el

colaboración para dar cobertura

nas áreas de la Val d’Aran. Contar

entorno natural -por medio de sen-

satelital en zonas de alta montaña

con una red de comunicación sateli-

sorización de los animales y la moni-

está plenamente alineada con la

tal permitirá garantizar una cobertu-

torización de aludes y otros fenóme-

ra de calidad en estos entornos.

nos naturales-.

estrategia digital del Gobierno de la Generalitat para tener un país conectado y vertebrado, generador de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos de Catalunya vivan donde vivan”. "Las infraestructuras digitales nos deben permitir transformar Catalunya en un país de progreso y oportunidades donde la innovación digital sea motor de nuestra economía", ha añadido. El acuerdo alcanzado establece el despliegue de una solución integral de conectividad vía satélite de banda ancha e Internet de las Cosas en un entorno de alta montaña, concretamente en el refugio de la Artiga de Lin, una zona actualmente sin cobertura. Jordi Hereu, presidente de Hispasat, ha declarado que “este

TM Broadcast

12

NOTICIAS


MEDIAPRO

Las sedes colombiana y canadiense del Grupo Mediapro despliegan potencial para producir y difundir contenido deportivo Dos delegaciones americanas del Grupo Mediapro han anunciado sus actividades recientemente a través de sus medios de comunicación. Son innovaciones tecnológicas que han abarcado soluciones de pantallas LED para ESPN en Colombia y la cobertura de la unidad móvil Odyssey en la 71ª edición del NBA All-Star Game de Mediapro Canada. La instalación de Mediapro Colombia consiste en cinco pantallas LED con resolución 4K en el plató desde el que se realizan mucho del contenido del canal. Las pantallas conforman un plafón con una superficie de 57 metros que se utiliza para proyectar vídeos, gráficos y publicidad en los cuatro programas que el Grupo produce diariamente desde Colombia para la cadena: ESPN F Show, ESPN Fútbol 360, Equipo F y ESPN F 90. El conjunto de las pantallas forma un panel de 270 grados que abarca el plató entero. Mediapro Colombia y ESPN colaboran desde 2015. Además de los cuatro programas diarios que se realizan para la cadena, el Grupo también ha prestado, entre otros, servicios como la producción y la transmisión del Tour de Colombia. Esta sede dispone de ocho platós en la ciudad de Bogotá. Estos estudios tienen entre 100 y 450 metros cuadrados y cuentan con toda la tecnología y los servicios necesarios (camerino, salas de maquillaje y vestuario) para poder llevar a cabo grandes producciones. Para la última edición del NBA All-Star Game, el cual se ha jugado en el Rocket Mortgage FieldHouse en el centro de Cleveland (Ohio), Odissey de Mediapro Canada ha proporcionado cobertura de estudio en esta ocasión y producirá, el 13 de marzo, los eventos de entretenimiento del partido de hockey sobre hielo en el estadio Hortons Field de Hamilton (Ontario). La unidad producirá los espectáculos previos y posteriores al partido, así como los que celebren durante el intermedio, que incluirán la actuación de grupos musicales, presentaciones y otros eventos. El partido, en el que se enfrentará el equipo de los Toronto Maple Leafs contra Buffalo Sabres, se transmitirá en directo por Sportsnet, TVA Sports y NHL Live en Canadá y por TNT en Estados Unidos.

TM Broadcast


CELLNEX

Actualidad

Cellnex y BT refuerzan su asociación en Reino Unido con un acuerdo “multidécada”

Cellnex Telecom y BT han llegado

crecimiento se basa en ser un actor

tanto a nuestra actividad industrial

a un acuerdo para ampliar su actual

procompetitivo en beneficio del sec-

como a los flujos financieros asocia-

contrato marco de prestación

de

tor. Además de compartir nuestra

servicios (MSSA, por sus siglas en

red de infraestructuras con nuestros

inglés) mediante un acuerdo de

clientes, también compartimos con

colaboración “multidécada”. Como

ellos nuestras capacidades, convir-

resultado del acuerdo, BT podrá

tiéndonos así en un socio clave para

renovar el MSSA por sucesivos perío-

apoyarles en el logro de sus objeti-

dos en base al criterio “all or not-

vos. Estamos siempre alineados con

dumbre a largo plazo, con elemen-

hing” (todo o nada), aportando certi-

nuestros clientes en el objetivo de

tos de colaboración reforzados, para

dumbre y visibilidad a largo plazo a

extender redes de telecomunicacio-

un segmento crítico en la operación

ambas partes, y reforzando así su

nes fiables y de alto rendimiento

de

relación de asociacion. El MSSA a

para servir a sus clientes finales, y

renovar fue suscrito en marzo de

para convertirnos también en parte

2020 por EE Ltd y Arqiva Services Ltd

integrante del despliegue con éxito

(actualmente On Tower UK Ltd., inte-

de la conectividad inalámbrica en

ración con Cellnex conforme inverti-

grada en el Grupo Cellnex).

todo el Reino Unido y contribuir al

mos en Reino Unido sobre la base de

desarrollo y digitalización del país."

nuestra posición de liderazgo en

El

CEO

de

Cellnex,

Tobias

dos a ésta". Howard

Watson,

CTO

(Chief

Technology Officer) de BT, señaló como “este acuerdo aporta certi-

las

infraestructuras

de

EE

(Everything Everywhere). Esperamos seguir proyectando nuestra colabo-

redes móviles, a la vez que impulsa-

Martínez, ha subrayado que "este

"Este acuerdo -prosigue Tobías

acuerdo pone de manifiesto la soli-

Martínez- refuerza nuestro compro-

dez del partenariado de Cellnex con

miso con el mercado británico y pro-

entre los distintos operadores [móvi-

sus clientes. Nuestro proyecto de

porciona visibilidad a largo plazo

les] de Reino Unido”.

TM Broadcast

14

NOTICIAS

mos la mejor experiencia de cliente


BRAINSTORM

Actualidad

Brainstorm logra más integración de Unreal Engine en su reciente Suite 5 Además, aprovechando las herra-

integra el chroma key de Unreal

sus productos InfinitySet, y eStudio.

mientas

Engine directamente en InfinitySet.

Las capacidades añadidas aportan

InfinitySet, se pueden mapear dife-

nuevas herramientas y funcionalida-

rentes renders, incluso con diferen-

«Brainstorm lleva décadas de

des orientadas a la creación de con-

tes resoluciones y relaciones de

dedicación a la Realidad Aumentada

tenido de realidad extendida, con

aspecto, en un canvas de cualquier

y a la Producción Virtual, y Suite 5 es

una integración aún más completa

tamaño y forma.

el resultado de aplicar nuestra expe-

Se trata de una actualización de

Layers

y

Stacks

de

con Unreal Engine. La integración de InfinitySet y

riencia a los nuevos métodos de visualización que los broadcasters y

Ya que el empleo de técnicas de

eStudio con Unreal Engine es más

producción virtual de XR utilizando

estrecha en esta solución pues per-

cineastas están introduciendo en sus

pantallas LED es cada vez más fre-

mite incluir escenas y plantillas com-

flujos de trabajo» afirma Héctor

cuente, Brainstorm ha desarrollado

pletas de Brainstorm, dentro de un

Viguer, COO y Director de Ingeniería

nuevas

diseñados

proyecto de Unreal y viceversa, per-

de Brainstorm. «Las prestaciones

específicamente para ser reproduci-

maneciendo totalmente editables.

avanzadas de Suite 5 permitirán a

dos en videowalls LED de gran for-

Gracias a esta característica se pue-

cualquier usuario cumplir con cual-

mato y simultáneamente ser capta-

den crear proyectos de AR en Unreal

quier tipo de requisito de VR/AR/XR,

dos por la cámara.

que se benefician de la compatibili-

herramientas

dad con los gráficos avanzados

independientemente de lo complejo que sea y dándole la libertad de ele-

Suite 5 cuenta con una interfaz

generados a partir de datos externos

específica dedicada a la creación de

y los flujos de trabajo de broadcast

instalaciones XR, que permite mode-

de Brainstorm. Esto se añade a la

lar videowalls, permitiendo instala-

aclamada aplicación UnrealControl,

pantallas LED o en estudio de croma.

ciones curvas, en esquina o con cual-

que permite editar los proyectos de

Queremos ser agnósticos y así poder

quier forma, y mapear el contenido

Unreal directamente en la interfaz

ofrecer una solución para cualquier

3D requerido en dicho modelo.

de InfinitySet. Así mismo, la Suite 5

requisito».

gir el flujo de trabajo que considere mejor para su producción, ya sea con


ROSS VIDEO

Actualidad

Ross Video lanza XPression Tessera One: más de seis millones de píxeles en pantallas LED

Ross Video ha anunciado reciente-

Tessera One de plantillas gráficas

mente el lanzamiento de XPression

prediseñadas y personalizables para

Tessera One. Se trata de una solu-

diferentes tipos de deportes. Tessera

ción que proporciona más de seis

One también ofrece licencias para

millones de píxeles con calidad de

XPression

emisión. A través de estos estándares se puede llevar contenido de gran calidad a pantallas LED y a videowalls de los estudios de noticias. Basado en XPression Tessera,

«Tessera One es la solución ideal para cualquiera que busque un sistema gráfico rentable y todo en uno

DataLinq.

para su sede deportiva», señala

INcoder permite a los usuarios

Kevin Cottam, vicepresidente de

INcoder

y

importar archivos de vídeo mediante

Deportes y Eventos en Vivo. «Tessera

un flujo de trabajo basado en carpetas de visualización. DataLinq les

One permite a cualquier estudio de

permite mostrar resultados o datos

cualquier tamaño aprovechar la

en tiempo real.

potencia y la flexibilidad creativa de

Tessera One es un sistema de gesSu chasis de 1RU ofrece hasta tres

Xpression Tessera para atraer a los

con plantillas gráficas personaliza-

salidas HD de 1080P, que pueden

aficionados con herramientas mejo-

bles de XPression y paneles de con-

distribuirse para llenar más de seis

trol DashBoard. Los usuarios pueden

millones de píxeles LED. Utiliza un

optar por crear sus propios gráficos

procesamiento de entrada de vídeo

o aprovechar la biblioteca de

de baja latencia de tres cuadros.

tión de contenidos LED que cuenta

TM Broadcast

16

NOTICIAS

radas, para contar mejores historias y con el fin de aumentar los ingresos por patrocinio.»


The Viewfinder

Ya estamos de vuelta, ¿y ahora qué? Por Yeray Alfageme Como comentábamos anteriormente los

La nueva normalidad ya esta aquí. No es

estándares por fin lo permiten y, desde

como diciembre de 2019, pero ni falta

la captación hasta la distribución,

que hace pues algo teníamos que

podemos describir de manera

aprender. Pero ahora que está

correcta, y cada punto de la

ocurriendo lo que todos esperábamos, hay que dejar de

cadena así lo entenderá,

esperar y ponerse en mar-

que nuestro contenido es

cha. Veamos cuáles son

un contenido de alta defi-

las principales cuestiones

nición con luminancia

que copan nuestra indus-

HLG, audio Dolby Atmos y

tria estos días.

multi-idioma. Sé que lo que acabo de describir es

Al fin, todos los grandes

una locura, pero técnicamen-

eventos se mueven hacia los

te es posible y estoy casi segu-

nuevos formatos. Y lo hacen

ro de que en algún rincón del

ahora que los estándares y los

mundo habrá la necesidad de hacer

espectadores lo permiten, sí ambos.

algo así. La metadata está ahí para salvar-

Tanto UHD como todos sus derivados, como nos.

HDR, WCG, NGA, se implementan ya por defecto en todos los grandes eventos y todo el contenido. Pero incluso va

Por último, aún queda todo un mundo en cuanto al uso

más allá, pues están disponibles tanto en el ya común HD

del IP y de la producción en la nube o remota. Especial

como en estos nuevos formatos.

atención debemos prestar al uso del 5G y la producción

Merece especial atención al audio, el cual se está ya

en el edge, la parte de la nube cercana a los ventos evi-

generalizando en forma de audio por objetos. Esto pre-

tando innecesarias latencias, pero ofreciendo lo mejor de

senta una nueva experiencia y un valor añadido real

los dos mundos; el remoto y el local. Creo que esto últi-

tanto

espectador.

mo será un cambio muy grande, no en la manera en que

Desafortunadamente, ocurre como en HDR: no hay un

los espectadores nos ven, pero si en como vamos a pro-

estándar único y, en este caso, tanto Dolby Atmos como

ducir contenido a corto plazo.

a

la

producción

como

al

MPEG-H ofrecen distintas posibilidades y capacidades. Y es que, como lleva ocurriendo ya un tiempo, la tecno-

Al igual que con su hermano visual, creo que ambos con-

logía está ahí antes de que la necesitemos, somos noso-

vivirán y serán compatibles en cierta medida.

tros los que vamos “tarde”. No hay que hacer uso de ella Con todo esto, hay algo que tendemos a dejar para un

si no hay una necesidad, está claro, pero sí que debemos

segundo nivel: la metadata. Con todas las posibilidades

permanecer atentos y ser punta de lanza para hacer más

que tenemos a la hora de producir nuestros eventos

y mejor con menos ahora que estamos de vuelta.

desde el punto de vista de los formatos HD-SDR, HD-HDR, 4K-SDR, 4K-HDR, y ya no entremos en HFR; y las posibili-

@yerayalfa

dades de audio, se hace imprescindible que toda la cadewww.linkedin.com/yerayalfa

na sepa lo que está haciendo y, hoy por hoy, esto solo es posible gracias a la metadata.

TM Broadcast

17

THE VIEWFINDER


TELEVISIONES

Presente y futuro de

CMM TV,

la televisión pública de Castilla La Mancha

TM Broadcast

18

CMM TV


CMM TV

Control de Informativos con separadores COVID.

Este artículo se plantea como una conversación abierta con Francisco Medel Cárceles y Jesús Sánchez Villalba, secretario general y director técnico de Castilla-La Mancha Media Televisión, en la que han estado presentes desde el nacimiento de la televisión en 2001. A lo largo de la conversación, Francisco y Jesús nos han desgranado el presente y futuro de CMM TV. A continuación, el resultado.

Coordinado por Luis Sanz, Consultor en vídeo y TV

TM Broadcast

19

TELEVISIONES


TELEVISIONES

TECNOLOGÍA CMM TV cuenta con los mismos estudios desde que se inauguró el centro: tres estudios de producción de programas, dos de ellos dentro del edificio y un tercero montado en una sólida carpa situada al lado, además del estudio de informativos situado en la redacción. Todavía no hemos migrado a alta definición (HD) el equipamiento de vídeo de los estudios de producción, aunque en el de informativos, las cámaras y el mezclador de vídeo son de HD y estamos a punto de sacar un expediente para pasar a HD el equi-

Jesús Sánchez y Francisco Medel.

pamiento restante de este estudio. El control de continuidad también permanece en SD, pero en el expe-

anteriores por dos sistemas NEXIS de

de datos. En cada delegación hay un

diente comentado se incluye el paso

Avid, uno para informativos y otro

codificador IP y, en el centro, recibi-

a HD de su equipamiento.

para programas, con capacidad de

mos señal de las delegaciones

32 TB. Además, se ha incorporado el

mediante la red fija de datos. Las

En archivo y almacenamiento

sistema encargado de la ingesta y

delegaciones no tienen acceso

hemos dado un paso muy importan-

transcodificación de ficheros Media

te cambiando de la solución Petasite

directo a Internet, se comunican por

Service de Glookast.

la red IP con Toledo y a través del

de Sony, que estaba en el final de su vida, a Quantum con una librería

En cuanto a los medios móviles,

Scalar 6000 y cintas LTO8 con capa-

hemos incorporado trece mochilas

cidad global de 3,5 petabytes.

4G para captación en exteriores,

Además, hemos adquirido una caché

todas son idénticas, UltraLink-Air de

Quantum Stornex de 1,5 PB brutos

Mobile Viewpoint, con ocho tarjetas

que ha sustituido a la anterior NetApp. En gestión de contenidos hemos realizado una evolución en el siste-

SIM cada una (tres de Movistar, tres de Vodafone y dos de Orange). Seguimos con la unidad móvil inicial con ocho cámaras SD, a la que se

ma de Tedial, de Tarsys a Evolution y

han hecho tres modificaciones, aña-

ahora pretendemos pasar a la ver-

diéndole una petaca, un reproductor

sión 5.5 y cambiar los AST a STORE.

EVS para repeticiones y la sustitu-

Estamos pensando en dar una vuelta

ción de las cámaras a triax.

acceso a Internet de Toledo sale la delegación. La transmisión de contenidos se hace por vídeo y por streaming. Streaming para los directos y con más ancho de banda para ficheros de vídeo. En concreto, CMM cuenta con la siguiente infraestructura: • Red para tráfico de datos ofimáticos. • Red para tráfico de datos de vídeo.

al futuro de la gestión de contenidos en nuestro centro.

Las comunicaciones entre las delegaciones y el centro de Toledo

Para la edición y producción de

se han resuelto con una topología en

contenidos hemos sustituido los ISIS

estrella de comunicación IP a nivel

TM Broadcast

20

CMM TV

• Red para tráfico de streaming vídeo. • Conexión a Internet.


CMM TV

Las tres primeras redes están establecidas sobre una única red física suministrada por Vodafone, pero están divididas a nivel lógico entre tráfico de datos ofimáticos y de aplicaciones y tráfico de datos de vídeo. Ambos tipos de tráfico están aislados y son accedidos por determinados clientes. Para ambas redes de datos, la plataforma de conectividad MPLS está configurada en estrella con la sede central en Toledo y los CCTT (delegaciones) como sedes remotas. La comunicación entre las sedes remotas se establece a través de la sede central de Toledo. Cada CCTT está configurado en una VLAN con direccionamiento IP determinado por CMM. La conexión de acceso a Internet se realiza sobre el mismo acceso físico que disponen los CCTT y que soportan las redes de tráfico de datos. Las redes especificadas se establecen sobre sustrato físico basado en fibra de Vodafone. Tanto para las redes descritas como para la conexión a Internet, CMM dispone de una plataforma de gestión y estadísticas que proporciona información sobre el estado y el rendimiento de los enlaces y servicios disponibles. Con respecto a las nuevas tecnologías de producción, no hemos usado la realidad aumentada, pero en este 2021 tenemos previsto incorporarla a informativos, hay que estudiar las inversiones nece-

sarias, el personal de operación que controle la tecnología, el plan de concienciación de su uso y posibilidades a los departamentos de producción y realización de informativos.

LAS

En relación con 4K y HDR, no tenemos intención de trabajar en

COMUNICACIONES

4K. Pero, respecto a esta característica, colaboramos con la

ENTRE LAS

empresa Telecom Castilla-La Mancha, la cual tiene asignada por el

DELEGACIONES Y EL

Ministerio una frecuencia para emitir en las capitales de provincia en 4K con programas en 4K, que, de hecho suministramos nosotros

CENTRO DE TOLEDO

mismos y TVE. Se trata de una emisión en pruebas y nuestra contri-

SE HAN RESUELTO CON

bución de producción de contenidos en 4K procede de empresas externas a las que hemos encargado la producción de algún pro-

UNA TOPOLOGÍA EN

grama con esa resolución. A nosotros nos lo proponen y nosotros

ESTRELLA DE

aceptamos con la condición de que también nos lo entreguen en HD para su emisión en el canal normal. La versión en 4K la entre-

COMUNICACIÓN IP A

gamos para las pruebas de Telecom Castilla-La Mancha.

NIVEL DE DATOS.

Otras tecnologías, como el big data, la inteligencia artificial o algoritmos dedicados, no son utilizadas. Alguna vez nos han pro-

” TM Broadcast

puesto su uso, centrado en el análisis y emisión de resultados electorales, pero como no somos una agencia demoscópica, no hemos aceptado.

21

TELEVISIONES


TELEVISIONES

En relación con el 5G, hicimos con Telefónica una experiencia: la primera transmisión 5G en la banda de 700 GHz. No hemos hecho más cosas, todavía en Castilla-La Mancha las redes 5G no tienen buena cobertura. Todas las mochilas trabajan en 4G. Finalmente, no tenemos contratados servicios en la nube, salvo una cuenta profesional de Dropbox con 5 buzones y capacidad ilimitada de intercambio con las productoras que trabajan para CMM TV.

LA PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS En la parrilla semanal de primeros del mes de febrero que mostramos, se aprecia la emisión de los programas producidos por CMM TV. Toledo.

En concreto, además de los programas informativos que se emiten en directo desde el estudio de infor-

espacios informativos. Dispone de

semanal Cuentakilómetros. Las pro-

mativos, en el estudio 1 se graban

sets para el tiempo, para programas

ducciones principales en este estu-

diariamente por la mañana micro

de caza y pesca y para el programa

dio son el programa matinal de lunes a jueves Ancha es Castilla-La Mancha y el programa de tarde diario En compañía presentado por Ramón García. En el estudio 2 se produce en directo el magazine matinal diario de actualidad Estando contigo y el programa semanal Tiempo de toros. Finalmente, en el estudio de la carpa se produce un programa semanal para su emisión cada sábado en el prime time, A tu vera que es un talent show, concurso musical sobre la canción española y la copla. Además, se producen programas de tipo extraordinario, fuera de la estructura de la plantilla.

Delegación.

TM Broadcast

22

CMM TV


CMM TV

TM Broadcast

23

TELEVISIONES


TELEVISIONES

Por otra parte, hemos contratado

cias desde la capital Toledo se hace

En relación con los medios móvi-

un grupo de empresas (UTE La nube

con una mochila nuestra. El progra-

les, aparte del uso masivo de las

Castilla-La Mancha), que incluye a

ma cubre noticias de los 80.000

mochilas 4G, que como hemos

seis compañías, tanto productoras

Kilómetros cuadrados que suman las

comentado suman trece unidades

como televisiones locales, que traba-

cinco provincias (Toledo, Albacete,

distribuidas de la siguiente manera:

ja con nosotros en el programa

Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara).

siete en delegaciones, tres cedidas a

Ancha es Castilla-La Mancha, diario de lunes a jueves de hora y media de duración, una especie de Madrid Directo. El programa tiene muchas

El programa está bien producido y realizado y tiene bastante éxito, con una audiencia superior al 5%, siendo en prime time.

la productora de Ancha es CastillaLa Mancha y tres a disposición de los servicios centrales en Toledo. Con la unidad móvil en SD se han hecho

conexiones con mochila y a veces se

La contribución de las delegacio-

más de cincuenta corridas de toros

apoya con una DSNG transportable.

nes es básicamente a informativos y

en fin de semana durante 2021. Entre

Emiten de media cuatro directos y

esporádicamente a otros programas,

semana, las corridas de toros que se

otros cuatro grabados a lo largo del

bajo petición, pero no contribuyen

han realizado han sido con la pro-

día. En total tienen ocho equipos

nada al programa Ancha es Castilla-

ductora externa Triakonta, situada

repartidos y la contribución de noti-

La Mancha.

en Talavera y que tiene una unidad

Programa En Compañía.

TM Broadcast

24

CMM TV


CMM TV

FUIMOS LA PRIMERA

móvil de ocho cámaras en HD. Los eventos que no son toros

TELEVISIÓN EN LANZAR UNA

se hacen, si no es necesario, con la unidad SD, y si se pide en HD, se contrata la unidad de Triakonta.

PLATAFORMA CON CONTENIDOS DE SERVICIO

EMISIÓN, CONTINUIDAD, OTT, AUDIENCIA

PÚBLICO. SUS CONTENIDOS

En estos momentos, tenemos dos canales en TDT: uno de

ESTÁN DIFERENCIADOS DE

emisión normal y otro en simulcast HD.

LOS DEL CANAL TDT, PUES

A instancias de la Dirección General pusimos en marcha

ESTÁN PRODUCIDOS O

una plataforma OTT, cuyo desarrollo se encargó a la empresa

CEDIDOS ESPECÍFICAMENTE

LAVINIA. Fuimos la primera televisión en lanzar una platafor-

PARA LA PLATAFORMA. TIENE

ma con contenidos de servicio público. Sus contenidos están

MUCHO ÉXITO CON LOS

diferenciados de los del canal TDT, pues están producidos o cedidos específicamente para la plataforma. Tiene mucho

DIRECTOS.

éxito con los directos.

TM Broadcast

25

TELEVISIONES


TELEVISIONES

Set de Informativos.

La OTT tiene tres canales: salud,

en la plataforma OTT se emiten más

con otras televisiones o con platafor-

educación y campo. La tecnología

de 250: 2ª B, tercera, femeninos,

mas de streaming de deportes, por

usada hasta ahora es Wordpress,

balonmano, baloncesto, fútbol sala,

ejemplo, Footters.

pero se va a cambiar en el futuro

etc. Casi todo está hecho con mochi-

próximo. También hemos sumado

la: en general una cámara y, a veces

Tenemos 120.000 usuarios regis-

otro canal: Talento player, donde se

dos, con una pequeña realización in

trados. Se puede acceder a ella a tra-

están colocando cortos que nos

situ. Todo este proceso está externa-

vés de ordenador y aplicaciones de

ceden autores de la región. La parte

lizado a productoras locales que nos

Android e iOS.

más importante son los directos. Se

envían la señal por una red RTMP y

puede acceder a los contenidos

se rotula en el centro de producción.

generales sin necesidad de registro,

Excepcionalmente, se emplean tres

pero es necesario para acceder a los

cámaras para algún partido muy

directos, bien sean eventos retrans-

interesante que se dé en el canal,

una aplicación para un par de mar-

mitidos o deportes.

aunque siempre depende de los

cas de Smart TV. También haremos

acuerdos. Tenemos acuerdos con la

una adaptación para HbbTV, la cual

Prácticamente, no se emiten parti-

Federación Española de Futbol, con

funciona desde 2018 y desde ella se

dos de futbol en el canal TDT, excep-

la de Castilla-La Mancha, con los clu-

tiene acceso a casi todo el contenido

cionalmente dos o tres al año, pero

bes y, también, acuerdos puntuales

del canal.

TM Broadcast

26

CMM TV

Ahora se está estudiando su cambio para incorporar, además, contenidos del canal TDT y desarrollar


CMM TV

Un dato importante es la audiencia del canal TDT. Hemos cerrado 2021 con un “share” del 6,4 %, recuperando la misma audiencia que tuvimos en 2011, con un presupuesto 18 millones de euros inferior y sin la Champions que teníamos ese año. Somos la cuarta opción en Castilla La Mancha, después de A3, Telecinco y La 1.

ORGANIZACIÓN En relación con la estructura organizativa de CMM, no se ha escrito nada de definición de funciones. Mantenemos una forma de funcionar muy similar a la que hemos tenido siempre. Hay una Dirección de Producción que se encarga tanto de la producción de programas como de la de informativos; una Dirección de Programación y Contenidos, que ve y analiza formatos, negocia con-

“ UN DATO IMPORTANTE ES LA AUDIENCIA DEL CANAL TDT. SOMOS LA CUARTA OPCIÓN EN CASTILLA LA MANCHA, DESPUÉS DE A3, TELECINCO Y LA 1.

Programa A tu Vera.

TM Broadcast

27

TELEVISIONES


TELEVISIONES

tenidos con las productoras; una

Otros elementos son la Dirección

categorías, el concepto de especiali-

Dirección de Informativos que es un

de Antena de la Radio que también

dades profesionales. De este modo

cliente del resto de las direcciones; y

se nutre de los servicios anteriores y

abrimos el debate para hablar de

una Dirección Técnica, que desde el

la Dirección de Contenidos Digitales,

multifuncionalidad, el cual hemos

año pasado ha incorporado el man-

que lleva la OTT, el CMM Play, las

postergado para la negociación, que

redes sociales, la página web, etc.,

empezará dentro de poco, del

tenimiento técnico de las infraes-

que también se nutre de los servicios

tructuras.

anteriores. En el diagrama adjunto

La estructura es muy sencilla: hay un área de servicios, la cual incluye la parte técnica, la parte financiera, la parte jurídica y la de recursos humanos;

que

depende

de

la

Secretaría General. Otra área de ser-

está la estructura completa. Respecto al personal, en estos momentos hay unas 510 personas en

siguiente convenio colectivo. Lo que pretendemos es establecer una serie de grandes grupos profesionales donde se permita la funcionalidad entre ellos. Por ejemplo, poner en un

CMM, de las que el 40% son mujeres.

mismo grupo a un redactor audiovi-

El 84% de los contratos son indefini-

sual (periodista) y a un productor, de

dos.

tal forma que se permita que, en

vicios es el área de producción, que

ciertas circunstancias, algunas de las

ya es fábrica, y luego están como

En el último convenio colectivo

funciones que desarrolla un redac-

clientes el área de Programación y

que negociamos, empezamos a

tor, las haga un productor y vicever-

Contenidos y el área de Informativos

introducir, poco a poco y en lugar de

sa.

Organigrama CMM septiembre 2021.

TM Broadcast

28

CMM TV


CMM TV

Programa Estando Contigo.

En la relación con el teletrabajo,

nadie en teletrabajo, pero se permi-

que no al cien por cien y por ello

estamos en una situación más o

te por acuerdo entre el trabajador y

tenemos que formalizarlo. El por-

menos similar. En cuanto llegó la

su responsable. Se usa como una

centaje será diferente según los

Covid hicimos teletrabajo, en algún

herramienta de ayuda al trabajador,

departamentos, podría ser un 15%

momento teníamos fuera del centro

de conciliación.

en redactores y productores, un cero

el 45% del personal. Además de tele-

en operadores de cámara, sonido,

trabajo, hicimos turnos y rotaciones,

Al principio fue una forma de pre-

teníamos personal fuera trabajando

venir y ahora es una forma de conci-

y teníamos personal fuera en previ-

liar. No se ha regulado nunca, por-

sión de que se nos cayera el de den-

que no está en el convenio, las regu-

tro para ir cambiando. Modificamos

laciones que ha hecho la Junta de

parrilla, cambiamos la forma de

Castilla-La Mancha no nos sirven,

hacer

La

son muy laxas. Sí, nos hemos ampa-

han podido concentrar el teletrabajo

Dirección Técnica desplegó muchos

rado para implantarlo en el estado

en una de ellas y han cerrado las

equipos para conexiones remotas de

de emergencia y en el hecho de que

demás. En nuestro caso, el teletraba-

teletrabajo. Funcionó muy bien.

los sindicatos lo han entendido y

jo en las delegaciones ha sido de la

Todo el equipamiento desplegado

aceptado. El teletrabajo siempre ha

siguiente manera: no pasas por la

sigue ahí y ahora lo estamos utilizan-

sido voluntario, no se ha obligado a

sede nada más que para enviar el

do otra vez, pero mucho menos que

nadie. Ahora el debate se ha suscita-

fichero de lo que has grabado y, si no

antes. Realmente, podría no haber

do. Esto viene para quedarse, aun-

tienes nada, no vas a la delegación.

muchos

programas.

TM Broadcast

29

TELEVISIONES

realizadores y se podría llegar a un 80% en documentación o grafismo. Como tenemos solo una sede, no podemos hacer lo que han hechos otras empresas que con varias sedes


TECNOLOGÍA

TM Broadcast

30

5G


5G

El viaje hacia el 5G de

RTVE ¿Cómo se está implicando RTVE en el desarrollo de estas redes? La producción, emisión y recepción de contenido multimedia a través de 5G que alcanzaremos en el futuro no plantea inconvenientes para un radiodifusor público de cobertura nacional como RTVE. Esta visión optimista que ha compartido con nosotros el director del Área de Emisiones de RTVE, Adolfo Muñoz, se debe a que las promesas de eficiencia y eficacia en los métodos de trabajo llegan a ser muy prometedoras. La producción en remoto, la baja latencia, el ancho de banda para transportar señales sin comprimir, el edge computing e, incluso, el acceso ciudadano a la información y el entretenimiento público sin depender de terceros son sueños que están a punto de cumplirse. Todos hemos oído hablar de este futuro tan beneficioso, pero ¿está RTVE cerca de lograrlo? Según nuestro entrevistado, “ha llegado la hora de empezar a trabajar en proyectos solventes y de dejar atrás las fases de experimentación”.

TM Broadcast

31

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

¿Se puede producir y emitir televi-

Lo vamos a realizar en la ciudad

sión a través de las redes 5G hoy en

de Toledo y emitiremos contenido,

día?

concretamente el canal 24h de televisión y Radio 5 de RNE, desde un

Estamos dando los primeros pasos

centro cercano, llamado Cerro de los

en esa dirección, pero la respuesta

Palos, en el que desplegaremos un

concreta a esa pregunta es un sí.

emisor. El papel de RTVE es de colaborador y nuestro cometido es pro-

En el área de producción ya se han

porcionar los contenidos que se

hecho varias experiencias piloto. Lo

difundirán a través de este canal.

que sí es cierto es que, pese a su estado embrionario, su desarrollo es muy prometedor. Se puede decir que cambiarán la forma en la que se pro-

Son las otras partes de la colaboraAdolfo Muñoz en el Desayuno de Trabajo TM Broadcast “5G – ¿Radiodifusión de quinta generación?” en BITAM Show 2021 (Noviembre 2021).

ducirá contenido en el futuro.

ción las que están dando los pasos para desplegar la infraestructura. Tenemos previsto realizarlo en los próximos meses.

Por otro lado, se debe admitir que en la emisión hay menos experiencia que en la producción. Ahora nos

También me gustaría mencionar

otros proyectos que, aún en fases más tempranas, son de interés para

EN EL ÁREA DE

nosotros. RTVE tiene una cátedra

PRODUCCIÓN YA SE

con la Universidad Politécnica de

sin embargo, se han llevado a cabo satisfactoriamente varias experien-

HAN HECHO VARIAS

cias relacionadas con la emisión a

EXPERIENCIAS

encontramos trabajando en proyectos para explorar esta vía. En Europa,

través de redes 5G.

proyectos que incidan sobre el área

SU ESTADO

tacarías?

EMBRIONARIO, SU

El proyecto más avanzado es en común con Telecom Castilla-La la

Universidad

(UHD) utilizando DVB-T2 y HEVC. Con estos objetivos cumplidos, esta

CIERTO ES QUE, PESE A

de emisión, ¿qué caso concreto des-

y

do emisiones en ultra alta definición

PILOTO. LO QUE SÍ ES

Respecto a vuestra participación en

Mancha

Madrid con la que hemos desarrolla-

de

Valencia. Este caso concreto se des-

DESARROLLO ES MUY PROMETEDOR. SE PUEDE DECIR QUE

prende de las actividades que ha

CAMBIARÁN LA FORMA

fomentado el programa red.es del

EN LA QUE SE

Ministerio de Asuntos Económicos y

PRODUCIRÁ

Transformación Digital del Gobierno de España. Podemos decir que el

CONTENIDO EN EL

experimento ya se ha realizado con

FUTURO.

éxito en una etapa de laboratorio, es decir, ya hemos emitido un canal de televisión y un canal de radio con

5G. Y ahora queremos desarrollar ese experimento en un entorno ajeno al control del laboratorio.

TM Broadcast

32

5G


5G

impliquen en su consecución y des-

El proyecto red.es nace en el año 2002 en el marco del Plan Info XXI, que constituye la respuesta española al proyecto eEurope. El objetivo de esta iniciativa es impulsar la Agenda Digital en España desarrollando planes de digitalización y desarrollo tecnológico en el ámbito de la economía, los servicios públicos la ciudadanía, las infraestructuras y la internacionalización de empresas. Sus planes de acción se han centrado en sectores como educación, sanidad, justicia, cultura, emprendimiento o inclusión social.

plieguen la infraestructura y el equipamiento tecnológico pertinentes para conseguirlos. Cuando, por ejemplo, hicimos los proyectos piloto con la Cátedra de la Universidad Politécnica también necesitamos que las empresas nos apoyasen para hacerlo. Es necesario, porque nosotros no tenemos ninguna cámara 8K a día de hoy. En ese caso, cuando realizamos aquella emisión en 8K hubo una empresa

Cátedra ha empezado a investigar

ción de RTVE es mayor, no solo

que nos prestó una cámara para

las posibilidades para emitir conte-

queda en la mera aportación de con-

poder captar las imágenes que nece-

nido en 5G. El proyecto está arran-

tenidos.

sitábamos.

cando, pero queremos depositar nuestros esfuerzos en estos objeti-

¿Qué hace falta para acelerar un

vos. No puedo adelantar previsiones,

proyecto como este?

Esto es a lo que nos enfrentamos cuando realizamos estos proyectos. Debemos convencer a empresas de

pero, con un poco de suerte, quizás podamos llevar a cabo los primeros

Hace falta lo que es necesario en

que apuesten por meterse con noso-

pilotos a lo largo de este año. En este

todos los proyectos de innovación

tros en estas aventuras. Y la buena fe

caso, y en comparación con el que

que realizamos: que las empresas

y el interés por parte de estas

he mencionado antes, la participa-

que pueden participar en ellos se

empresas suele ser positivo, también hay que recalcarlo. Volviendo al ejemplo de desarrollo que comentabas en el que estáis asociados

con

la

Universidad

Politécnica, ¿existe la tecnología, está ya disponible? La tecnología existe, pero está verde. Para que puedas comprobar el estado de desarrollo de esta tecnología, algunos de los estándares que se usan son de reciente publicación. De hecho, durante mucho tiempo hemos estado esperando a que se produjese la publicación del último estándar de la organización 3GPP que iba a permitir que pudiéramos empezar a hacer este tipo de proyectos. Es cierto que se han hecho cosas con releases anteriores, pero faltaban características por definir.

TM Broadcast

33

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

Ahora, que ya está casi completa, queda probarlo y lanzarse a hacer estos experimentos, como ya está haciendo mucha gente en Europa y en España convencida de que el 5G nos va a ayudar con muchas cosas y, una de ellas, desde luego, será la distribución de contenidos multimedia. ¿En qué proyectos 5G, que aludan a la parte de la producción, se ha involucrado RTVE? Nosotros estamos muy involucrados e interesados en desarrollar los métodos de producción sobre 5G. Ahora mismo la Secretaría de Estado ha lanzado una consulta pública para regular la banda de 26 GHz. El plazo de esta cuestión ha terminado a finales de enero. Nosotros, a través de la Cátedra de la que hemos hablado anteriormente, hemos preparado una respuesta porque creemos que podríamos establecer redes 5G de alcance muy limitado en esa banda. Cuando me refiero a muy limitado, estamos pensando en el entorno de los platós de televisión, por ejemplo. La opción sería instalar en cada plató una red 5G con la que conseguiríamos que todas las cámaras y demás equipamiento de ese plató pudieran transmitir de forma inalámbrica. En este caso, la banda de 26 GHz solo puede ser destinada a la producción, no nos serviría para la emisión porque la frecuencia es muy alta y el alcance es muy limitado. Cuando hablamos de difusión tenemos que pensar en utilizar bandas más bajas, como la banda de UHF que se ha visto afectada por los dividendos digitales. Son bandas que

TM Broadcast

34

5G


5G

tienen mucho más alcance y penetran mucho mejor. También tenemos

que tener en cuenta otra cuestión en

NOSOTROS ESTAMOS MUY INVOLUCRADOS E

este apartado que es la necesidad

INTERESADOS EN DESARROLLAR LOS MÉTODOS DE

del ancho de banda. Cuando difundes un contenido, tu necesidad de

PRODUCCIÓN SOBRE 5G. AHORA MISMO LA

ancho de banda es muchísimo más

SECRETARÍA DE ESTADO HA LANZADO UNA CONSULTA

reducida que cuando estás produ-

PÚBLICA PARA REGULAR LA BANDA DE 26 GHZ. EL

ciendo un contenido donde necesitas que la información no sea com-

PLAZO DE ESTA CUESTIÓN HA TERMINADO A FINALES DE

primida para luego poder tratarla.

ENERO. NOSOTROS, A TRAVÉS DE LA CÁTEDRA DE LA

¿Qué otros proyectos de producción

QUE HEMOS HABLADO ANTERIORMENTE, HEMOS

5G habéis desarrollado? Todavía no hemos hecho grandes cosas, pero sí hemos desarrollado

PREPARADO UNA RESPUESTA PORQUE CREEMOS QUE PODRÍAMOS ESTABLECER REDES 5G DE ALCANCE MUY LIMITADO EN ESA BANDA.

algunas experiencias piloto. Por ejemplo, hemos realizado una intervención en directo en un informativo desde la Puerta del Sol con un teléfono móvil 5G, lugar en el que nos hemos asegurado de que las redes de cierto operador de telecomunica-

en la que hemos trabajado con

evento en el Matadero de Madrid

todos:

que usaban la infraestructura 5G de

Vodafone,

Orange

o

Telefónica.

Telefónica y esas señales viajaban a

ciones ofrecen cobertura 5G. En este

la central telefónica más cercana, en

caso, la señal captada por la cámara

Con estas experiencias demostra-

del dispositivo se ha transmitido por

este caso una que estaba al lado de

mos que tenemos todas las herra-

la red 5G, lo han captado las antenas

la plaza de Embajadores. En esa cen-

mientas necesarias para realizar

de ese operador de telefonía y han

tral se desplegó el edge, estaba el

conexiones a través de las redes 5G

llegado a nuestras instalaciones

en el apartado de la producción.

donde teníamos un receptor que era capaz de recibir esa señal, convertir-

¿Qué otras ventajas trae el 5G?

la a una señal de vídeo y entregarla

equipamiento que recibían las tres cámaras y, también y de manera virtual, el mezclador que usamos en los estudios. Ese mezclador virtual lo

Para responder a esta pregunta

manejaba remotamente un realiza-

me gustaría destacar otra experien-

dor desde Torrespaña. Lo importan-

Conexiones de este tipo hemos

cia que realizamos hace algún tiem-

te de esta experiencia es que no

hecho desde Ifema, desde la Ciudad

po. Fue un proyecto importante por-

transportamos las señales desde el

de las Artes y las Ciencias de

que fue la primera producción remo-

origen hasta el destino, sino que la

Valencia, las hemos realizado desde

ta que hicimos utilizando la tecnolo-

producción se hizo de forma remota

el Festival de Teatro de Almagro, etc.

gía 5G. Tuvo lugar en el marco del

en el punto más cercano al origen.

En alguna de ellas lo que hicimos fue

proyecto europeo 5G Media en el

utilizar una cámara broadcaster

que RTVE participaba en dos de tres

ENG conectada a un móvil que hacía

casos de uso.

en nuestro estudio de realización.

El otro caso de uso en el que participó RTVE en el proyecto 5G Media estaba relacionado con la distribu-

de módem. Pero la señal viajaba a través de la red 5G del operador que

Uno de ellos era la producción

ción de contenido sin depender de

correspondiese; área en la que

remota en el edge computing.

CDN. Como hemos dicho, el 5G aca-

hemos intentando ser ecuánimes y

Desplegamos tres cámaras en un

rrea otras ventajas. Además del

TM Broadcast

35

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

edge, también está la baja latencia.

5G. Por lo tanto se puede producir el

Queríamos evitar el CDN centraliza-

acto de la comunicación a través del

do y apoyarnos en el edge compu-

canal 5G. Pero es cierto que lo estará

ting para “distribuir el CDN” en cual-

haciendo a través del consumo

quier punto, en concreto, en el punto

de datos que tenga contrata-

más cercano a un usuario que decide

do con su operador de

solicitar el contenido. Lo pondré en

telefonía. Es decir, a

un ejemplo para que quede más

través de una red

claro. Si estás en tu casa conectado a

5G comercial.

tu red 5G y solicitas un contenido específico, esos datos no viajan desde la CDN centralizada, sino que se transportan al edge computing más cercano a tu conexión y desde ahí llega al usuario. Cuando habitualmente reproduces un vídeo te llega a ráfagas desde el origen. Cada ráfaga tiene que llegar hasta tu destino y luego, tu dispositivo, tiene que ordenarlo. ¿Qué ocurre en el caso del edge? Por supuesto, el origen no sabe que tú quieres ver ese vídeo y, por ello, no está en el edge más cercano, pero cuando le das al play se baja el contenido completo al punto más cercano y es desde ahí desde donde se producen esas ráfagas y llegan a tu dispositivo. En ese proyecto en el que participamos, la experiencia la realizamos con un videojuego para comprobar la latencia entre la reacción de los jugadores y el juego. ¿Está preparado el mundo para recibir contenido a través de 5G? Este caso, respecto al campo de la producción, es muy distinto. La respuesta es un sí y un no. Me explico. Hoy en día, estamos preparados para empezar a hacer una difusión usando la tecnología 5G a través del consumo de datos de los dispositivos móviles. Es decir, el usuario, a fecha de hoy, puede recibir un contenido que esté difundiéndose por la red

TM Broadcast

36

5G


5G

Esto es algo que está generando

acceder a ellos sin la necesidad de

mucho debate a fecha de hoy.

gastarse nada. Esa es, a un nivel

Nosotros, como medio de comunica-

administrativo, una de las cuestiones

ción público, opinamos que ese no

a solucionar. Si verdaderamente

es el camino para la difusión

queremos poner en marcha una

de

nuestros

servicios.

difusión de canales a través de una

dar

los

red 5G debemos conseguir que el

pasos para que el

usuario pueda recibir ese contenido

Intentamos público

pueda

sin tener la tarjeta de un operador en su dispositivo. Esto, a fecha de hoy, sigue sin ser posible porque no hay ningún dispositivo que lo permita. De hecho, las experiencias que hemos llevado a cabo, las que queremos hacer y las que se están haciendo en Europa, de lo que carecen es del terminal de usuario. Lo tenemos que simular con un ordenador, con alguna tarjeta determinada que le permita recibir esa señal. Para resumir, existen los equipos de transmisión, existe la norma que te permite hacer que este proceso funcione, pero no existe el receptor. La razón de esto es el mercado. Los fabricantes reaccionarán dependiendo del resultado de todas estas experiencias

que

corporaciones

como la nuestra desarrolla y, también, de las iniciativas que puedan abordar países concretos. ¿Cuándo la red 5G esté asentada habrá espacio para todos? Mi opinión es que sí. En todos los sentidos, si nos referimos a las frecuencias como tal, habrá espacio. Si nos referimos a que haya capacidad de computación, también. Porque ya estamos viendo que los operadores se comprometen con este tema.

TM Broadcast

37

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

¿Y qué supone entonces el slicing? Este tema es importante, efectiva-

HOY EN DÍA, ESTAMOS

mente. Y es un tema en el que RTVE

PREPARADOS PARA

está insistiendo con ímpetu. Es una

EMPEZAR A HACER UNA

reivindicación que viene desde el momento en el que empezamos a

DIFUSIÓN USANDO LA

hacer cosas con las mochilas que se

TECNOLOGÍA 5G A

conectan a través de telefonía móvil

TRAVÉS DEL CONSUMO

y, en aquel entonces, hablábamos de 4G. Lo que ocurre es que un radiodifu-

DE DATOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.

sor es un cliente más y lo que pone-

ES DECIR, EL USUARIO,

mos a esas cámaras son las tarjetas

A FECHA DE HOY,

de telefonía que puede tener cual-

PUEDE RECIBIR UN

quier usuario. Eso significa que no tenemos ningún privilegio y, por lo

CONTENIDO QUE ESTÉ

tanto, estamos expuestos a que la

DIFUNDIÉNDOSE POR

red quede copada. Una de las primeras ocasiones en las que usamos una mochila fue cuando la Selección Española de

LA RED 5G. POR LO TANTO SE PUEDE PRODUCIR EL ACTO DE

Fútbol ganó la Eurocopa en el año

LA COMUNICACIÓN A

2012. RTVE cubrió con cámaras

TRAVÉS DEL CANAL

conectadas el recorrido de la selección en la ciudad de Madrid. Cuando

5G. PERO ES CIERTO

las motos que llevaban las cámaras

QUE LO ESTARÁ

salieron del Palacio de la Moncloa

HACIENDO A TRAVÉS

nosotros recibíamos la señal sin problema. Cuando el autobús llegó a

DEL CONSUMO DE

una zona con público que usaba las

DATOS QUE TENGA

redes comerciales, nosotros perdimos la señal porque las antenas se vieron desbordadas. Por estas razones, RTVE habla con

sitos, como podría ser el servicio de un radiodifusor como RTVE. De esta

CONTRATADO CON SU

manera aseguraríamos la transmisión.

OPERADOR DE TELEFONÍA. ES DECIR, A

los operadores para intentar garan-

TRAVÉS DE UNA RED

tizar una cierta prioridad a la hora

5G COMERCIAL.

de usar espacio en las células de las

nar esas capas para distintos propó-

Hasta ahora, las experiencias piloto se han realizado en lugares en los que la cobertura 5G estaba asegurada. Pero, ¿llegará el momento en el que la red 5G permita ir por la noti-

antenas. Hasta ahora siempre nos

habían dicho que no era posible. Pero ahora con el 5G nos llega la posibilidad del slicing, que no es más

cia esté donde esté y no haga falta consultar la cobertura previamente? Los operadores, pese a que siem-

que dividir en capas el espacio

pre nos intenten convencer de que la

radioeléctrico del operador y desti-

mejor red de telefonía 5G es la de

TM Broadcast

38

5G


5G

cada uno de ellos, lo cierto es que hacen lo que pueden y

va a pasar de las redes tradicionales a las redes 5G de la

van desplegando infraestructura en la medida en la que

noche a la mañana, se vivirá una transición.

les permita su capacidad de inversión. A día de hoy, la ¿Qué planes de futuro tenéis?

cobertura no es completa. No solo no llega a todas partes, además el supuesto 5G no es 100% real. Me refiero a que

Llegamos al final de la etapa de los pilotos y entramos

se ha desplegado sin su total capacidad; lo llaman 4,9G.

en la etapa de la explotación. Es cierto que en la parte de

Pero también es cierto que empieza a ser real.

5G Broadcast aún queda mucho que desarrollar y experiNosotros nos hemos visto obligados a plantear esas

mentar. Pero en el terreno de la producción, yo destacaría

experiencias en los sitios en los que había cobertura por-

los planes que estamos creando para tener una infraes-

que lo importante para nosotros era adquirir ese conoci-

tructura propia 5G para entornos limitados, tales como

miento y esa experiencia.

platós o incluso estudios. Este proyecto es importante

Pero, evidentemente, la implementación total de la red

para nosotros. Y sería un gran avance conectar todos los

terminará llegando, lo que pasa es que todo requiere un

dispositivos involucrados en la etapa de la producción de

periodo de adaptación. Igual que nuestras inversiones en

contenido multimedia a través de estas redes, sin depen-

esta tecnología transitarán por ese mismo camino. No se

der de un solo cable.

TM Broadcast

39

TECNOLOGÍA


TELEVISIONES

TM Broadcast

40

FORTA


FORTA

Entrevista con Andoni Aldekoa, nuevo presidente de

FORTA “La digitalización de las televisiones públicas autonómicas no es una estrategia de gestión, es una cuestión de supervivencia” Andoni Aldekoa es el recién nombrado nuevo presidente de FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos). Pese a que el cargo de presidente de la organización es rotatorio entre los directivos de las cadenas públicas, la labor de cada uno de los presidente no se basa en imponer directrices o ambiciones, sino en aglutinar los esfuerzos de la conjunción de entes públicos de radiodifusión de nuestro país y en escuchar y remar a favor de una dirección beneficiosa para todos. Como ha indicado nuestro entrevistado en las palabras que titulan toda esta entrevista, ese destino hacia el que se deben dirigir todas las televisiones y radios públicas es el de la digitalización. La cooperación, el desarrollo, la investigación y el apoyo en la tecnología de vanguardia, todo ello acompañado de un compromiso por la transparencia, son los pasos marcados en el camino de las televisiones autonómicas públicas hacia los ecosistemas digitales. Veamos cómo se desarrolla su evolución.

TM Broadcast

41

TELEVISIONES


TELEVISIONES

Andoni Aldekoa, nuevo presidente de FORTA.

¿Cuáles son los objetivos de una

encontramos en un momento de

organización como FORTA?

cambio en el que la transformación digital de los medios públicos cobra-

La Federación de Organismos de

rá especial protagonismo en el

Radio y Televisión Autonómicos

panorama audiovisual de nuestro

(FORTA) es una organización que

país.

aúna a doce entidades de comunicación audiovisual públicas autonómi-

En este sentido, otro de los objeti-

cas. Cooperamos y ayudamos a las

vos que nos hemos marcado es con-

corporaciones asociadas en el cum-

tinuar trabajando en la búsqueda de

plimiento de sus deberes y derechos.

nuevos enfoques para públicos más

Nos comprometemos con nuestros

visual de nuestro país, podemos

jóvenes que demandan innovación,

miembros a desarrollar, bajo su

decir que uno de los principales

personalización y énfasis en los

dirección, las iniciativas y contenidos

objetivos de la Federación es llevar

valores públicos.

que proyectan con la intención de

a cabo la transición tecnológica y el

reforzar colectivamente todas sus

avance en la necesidad de la digita-

¿Cuáles son las líneas de acción de

actividades.

lización en los sistemas de creativi-

la asociación?

dad, producción, organización y difuTeniendo en cuenta lo que signifi-

sión en nuestras cadenas de TV y

Para FORTA, la principal línea de

ca FORTA para el ecosistema audio-

emisoras de radio. Y es que nos

actuación es que los organismos tra-

TM Broadcast

42

5G


FORTA

bajen de manera conjunta en la

y enero de 2021 los informativos de

Además, no podemos olvidar des-

transición digital de las radiotelevi-

las primeras cadenas autonómicas

tacar el excelente trabajo desarro-

siones públicas autonómicas y la

de España aumentaron en conjunto

llado por los anteriores presidentes

innovación de sus plataformas para

1.119.000 espectadores (un 56% de

que nos ha permitido preservar y

competir en el mercado audiovisual

incremento). Este es un patrón que

resaltar la misión fundamental de

de nuestro país. Por eso centramos

debemos seguir y marcar como línea

servicio de la radiotelevisión pública

nuestros esfuerzos en crecer en

de trabajo.

autonómica, ofrecer contenidos y producciones de calidad frente a la

dirección a esa transformación. La digitalización está suponiendo

posición de dominio en el mercado

En las radiotelevisiones autonómi-

el desbordamiento en las barreras

cas de FORTA sobresalen los valores

de los medios tradicionales. Al sec-

de la innovación, la proximidad, la

tor se sumaron nuevos agentes infor-

veracidad y su función como moto-

mativos periféricos que trastocaron

res económicos de las industrias

los valores periodísticos tradiciona-

audiovisuales del entorno nacional.

les, pues lograron desdibujar las

res titulares en el actual debate

líneas entre la noticia y la informa-

sobre los medios de comunicación

ción de calidad, y la propaganda y la

autonómicos de nuestro país. Este

desinformación. Luchar contra la

proceso está influenciado por el ver-

plaga de las llamadas fake news se

tiginoso avance de las tecnologías y

ha convertido en un objetivo impor-

el calado de una cultura que se halla

tante en el que estamos trabajando

en constante evolución, desarrollo y

y seguiremos haciéndolo durante

aplicación del ecosistema tecnológi-

este año 2022.

co moderno. En FORTA sabemos que

Por este motivo, sería preciso destacar que entre el primer mes de 2020

PARA FORTA, LA PRINCIPAL LÍNEA DE ACTUACIÓN ES QUE LOS ORGANISMOS TRABAJEN DE MANERA CONJUNTA EN LA TRANSICIÓN DIGITAL DE LAS RADIOTELEVISIONES PÚBLICAS AUTONÓMICAS Y LA INNOVACIÓN DE SUS PLATAFORMAS PARA COMPETIR EN EL MERCADO AUDIOVISUAL DE NUESTRO PAÍS.

” TM Broadcast

43

TECNOLOGÍA

de otros operadores. ¿A qué retos se enfrenta la asociación? La innovación es uno de los mayo-


TELEVISIONES

uno de nuestros principales retos es

La búsqueda de talentos con perfil

este y para afrontarlo utilizamos la

asociado a las necesidades actuales

creatividad como motor de la inno-

es otro de nuestros desafíos. Los

vación que permitirá a nuestras corporaciones asociadas imaginar nuevas formas de usar sus herramientas, avanzar en la manera en que se rela-

doce entes de radiotelevisión que forman parte de FORTA están introduciendo nuevos equipos con especificaciones profesionales estratégicas y ejecutivos para ajustarse a los

cionan con el actual paradigma tec-

nuevos formatos, lenguajes, canales,

nológico y mantener a sus equipos e

escenarios, hábitos de consumo y

infraestructura a la vanguardia.

modos de relacionarse con toda clase de públicos.

Asimismo, no podemos olvidar otros nuevos retos que nos plantea

LA INNOVACIÓN ES

este año 2022 como el Proyecto de

UNO DE LOS MAYORES

Ley General Audiovisual y la temáti-

TITULARES EN EL

ca en torno al IVA.

ACTUAL DEBATE SOBRE

¿Quiénes pueden ser miembros de FORTA y cómo se benefician al per-

LOS MEDIOS DE

tenecer a esta asociación?

COMUNICACIÓN AUTONÓMICOS DE

Actualmente, FORTA está formado por doce organismos de radiotelevi-

NUESTRO PAÍS. ESTE

sión públicas del territorio nacional.

PROCESO ESTÁ

Cada uno de los entes miembros se

INFLUENCIADO POR EL

beneficia de la prestación, en general, de cualquier servicio para los

VERTIGINOSO AVANCE

que esté dotada la Federación según

DE LAS TECNOLOGÍAS

las necesidades de las radiotelevi-

Y EL CALADO DE UNA

siones públicas que la integran.

CULTURA QUE SE HALLA

¿Cuál es el papel del presidente de

dos. Esto quiere decir que nuestra

EN CONSTANTE

FORTA?

función no es la de imponer, sino la

de los Organismos Públicos asocia-

de escuchar y activar las decisiones

EVOLUCIÓN,

El presidente de FORTA ostenta la representación

DESARROLLO Y

legal

de

la

que los organismos toman de manera consensuada.

Federación, actuando en su nombre

APLICACIÓN DEL ECOSISTEMA

y con objetivo de canalizar todos los

¿Cuáles son los planes de la asocia-

retos y necesidades de nuestro sec-

ción a corto y largo plazo?

tor. La figura del presidente también

TECNOLÓGICO MODERNO.

se encarga de llevar a cabo los actos

Nuestros planes responden a los

precisos para el buen fin de los

objetivos que nos hemos marcado.

acuerdos adoptados por la Junta

En lo que se refiere a periodos próxi-

General. Este cargo se alterna cada

mos de tiempo tenemos en mente

seis entre los respectivos directores

seguir acercándonos a todos los seg-

TM Broadcast

44

FORTA


FORTA

mentos de público con producciones

con el objetivo de ganarse la legiti-

nización como FORTA se centra en

y contenidos que estén en sintonía

midad y reforzar su carácter social y

un conjunto de iniciativas que se

con la actual cultura y modelos de

democratizador. Esto nos ha impul-

desarrollan de forma ininterrumpida

consumo contemporáneos.

sado a buscar y utilizar herramientas

con cada de sus órganos miembro.

para el acceso a la información Otro de nuestros planes se centra en la transparencia de la propia

pública de cada una de nuestras

Finalmente, si hablamos de planes a largo plazo, la principal iniciativa

cadenas y emisoras socias.

es adoptar el modelo de transición

FORTA como organización y cada uno de sus organismos miembro. Los

No podemos olvidar que existen

digital en cada uno de los entes que

servicios públicos autonómicos de

objetivos claramente marcados en

forman parte de FORTA. Las corpora-

radiotelevisión de nuestro país han

el aspecto de los valores sociales

ciones están en un continuo proceso

realizado grandes esfuerzos en los

emergentes, como los referentes a la

de modernización que se desarrolla

últimos años para mejorar la comu-

igualdad y a la sostenibilidad

en diferentes niveles: nivel de nego-

nicación de sus políticas de transpa-

ambiental en un marco digital. La

cio (televisión, radio y online), nivel

rencia y sus sistemas de gobierno,

responsabilidad social de una orga-

de visión de desarrollo (futuros pro-

TM Broadcast

45

TELEVISIONES


TELEVISIONES

ductos y servicios) y nivel de incuba-

común a todos los miembros de

que requerirá de un gran compromi-

ción (es el área de experimentación).

FORTA en cuanto a la innovación y

so por parte de todos los que forma-

Con este proceso de trabajo avanza-

es que esta, necesariamente, ha de

mos la Federación. Hay que adaptar

mos hacia un objetivo, que, aunque

ocurrir a través de la colaboración.

muchos soportes y formatos a un modelo que sintonice con la socie-

parece lejano, cada vez está más cerca de hacerse realidad.

La inteligencia artificial y los algo-

dad en la que vivimos.

ritmos son una de las cuestiones La nuestra es una revista centrada

principales que los medios audiovi-

Al respecto de la tecnología broad-

en el área de la tecnología para la

suales públicos de nuestro país

cast, ¿cuáles son las líneas de acción

radiodifusión de contenidos multimedia, ¿en qué estado está la tecnología de las televisiones autonómicas que están asociadas en esta organización?

están discutiendo en la actualidad. Estas tecnologías se están implantando poco a poco para quedarse en muchos de los entes comunicativos

de FORTA para contribuir al crecimiento de sus asociados? La Federación procura nutrir a sus integrantes con los medios necesa-

de todo el mundo. A este paso se

rios para que puedan crecer y adap-

convertirán en un estándar que

tarse a las necesidades del actual

encontramos

deberán adoptar todas las cadenas

mercado audiovisual. El modelo de

inmersas en un proceso de transfor-

de TV y emisoras de radio. Implantar

streaming es un formato que está en

mación digital. Esto no solo se trata

de forma definitiva y funcional esta

alza, no cabe duda, y por ese motivo,

de una estrategia de gestión, sino de

clase de innovaciones en los orga-

los organismos de FORTA colaboran

una necesidad de supervivencia.

nismos que integran FORTA es algo

entre

Existe un elemento innegablemente

importante. Pero no cabe duda de

Federación para lanzar sus conteni-

Las radiotelevisiones públicas autonómicas

nos

TM Broadcast

46

FORTA

ellos

y

con

la

propia


FORTA

dos en este nuevo soporte audiovisual.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS ALGORITMOS

¿Cómo puede adaptarse la televi-

SON UNA DE LAS CUESTIONES PRINCIPALES QUE LOS

sión autonómica a los nuevos mode-

MEDIOS AUDIOVISUALES PÚBLICOS DE NUESTRO PAÍS

los de negocio de visualización de contenido como las OTT y el strea-

ESTÁN DISCUTIENDO EN LA ACTUALIDAD. ESTAS

ming?

TECNOLOGÍAS SE ESTÁN IMPLANTANDO POCO A POCO

El vídeo bajo demanda es el sector audiovisual en Europa que más rápi-

PARA QUEDARSE EN MUCHOS DE LOS ENTES COMUNICATIVOS DE TODO EL MUNDO.

do crece. Estas plataformas han

incrementado sus ingresos anuales un 332,3% entre el 2015 y el 2019 hasta superar los 7.000 millones. El crecimiento tan enorme que han

Para poder hacer frente a esta

supone la transformación digital de

situación algunos de los organismos

los medios de comunicación. En este

de FORTA ya han empezado a traba-

sentido, esperamos que, tan pronto

3% de los ingresos del mercado de

jar con plataformas de contenido en

como se pueda, todos los integran-

este sector en 2010 a representar el

streaming. Está claro que este es un

tes empiecen a lanzar contenidos en

84% en 2020.

paso más en la carrera de fondo que

plataformas de visualización online.

experimentado estas aplicaciones se ha visto impulsado a raíz del confinamiento. Han pasado de suponer el

TM Broadcast

47

TELEVISIONES


TECNOLOGÍA

JPEG XS, o deberíamos decir XL… El estándar JPEG XS, concretamente el ISO/IEC 21122, se trata de un códec desarrollado por el Joint Photographic Experts Group (JPEG), como su propio nombre indica, que promete interoperabilidad, baja latencia sin pérdida visual de calidad y con unos requisitos de procesamiento muy bajos para formatos de gran calidad. Así dicho es muy prometedor con lo que desgranemos un poco más en detalle a que se refiere. Por Yeray Alfageme

TM Broadcast

48

JPEG XS


JPEG XS

que ser un mero titular. En el caso de

El que se trate de un códec de baja

la nula pérdida visual de calidad per-

latencia también facilita que sea

mite sustituir la señal original en

usado en cualquier parte de la cade-

Como hemos comentado el JPEG

vídeo banda base o sin compresión,

na de transmisión ya que, si tan solo

lanzó, allá por el 2018, el JPEG XS

que para entornos HD ya estamos

nos lleva unas cuantas líneas el codi-

con tres características principales

hablando de entre 1,5 y 3 Gbps, cifras

ficar y descodificar este formato,

en mente:

que hacen que sea inmanejable para

nada nos impide usarlo para compri-

muchos sistemas; por una señal equi-

mir la señal de salida de nuestras

valente JPEG XS y seguir considerán-

cadenas de cámara de camino a

dola como una señal original. Esto

nuestro centro de producción en un

Los tres pilares del JPEG XS

• Nula pérdida visual de calidad: un contenido comprimido en JPEG XS es indistinguible visualmente del contenido original.

supone un ahorro de ancho de banda espectacular. Si lo compara-

entorno de producción remota, por ejemplo.

• Baja latencia: la latencia total en

mos con su hermano mayor el JPEG

una cadena completa de codifica-

2000, donde su ancho de banda típi-

ción, transporte y descodificación

co se encuentra en el entorno de los

bajo JPEG XS es mínima, entre 1 y

150 Mbps, el JPEG XS ofrece un ren-

32 líneas de latencia.

dimiento de entre tres y cuatro veces

siones es necesaria en códecs más

superior, lo que nos llevaría a reducir

pesados o antiguos, nos permite dis-

de los originales 1,5 Gbps hasta los

poner de capacidad de compresión

aproximadamente 38 Mbps, nada

en cualquier lugar. Por ejemplo, un

mal. Y si esto ya lo trasladamos a

dron transmitiendo imágenes de

señales UHD-HDR de 12 Gbps permi-

manera inalámbrica con alta calidad

te transportar una señal en tan solo

4K50pHDR

300 Mbps sin perdidas permitiendo

mediante JPEG XS sin pérdida de

Cada uno de estos tres pilares fun-

su manejo con enlaces Ethernet de 1

calidad, con baja latencia y con un

damentales tiene más implicaciones

Gbps, impensable en otros formatos.

ancho de banda controlado, permite

• Ligereza: JPEG XS está diseñado para requerir muy pocos recursos de

computación

permitiendo

implementarlo tanto en software como en hardware de manera eficiente.

TM Broadcast

49

TECNOLOGÍA

Si a estas dos características anteriores les sumamos que no hace falta disponer de una capacidad de computación exagerada, como en oca-

y

transmitiéndolas


TECNOLOGÍA

ampliar su cobertura y rango de acción de manera fiable, por lo tanto podremos usarlo en entornos que hasta ahora no eran posibles. Pero no nos quedemos solo en la superficie, vayamos un poco más en detalle sobre lo que ofrece este códec destinado a sustituir al JPEG 2000 y que ya muchos fabricantes han implementado en toda su gama de equipos.

¿Realmente es tan bueno? Por lo general, los códecs de vídeo se usan para una amplia gama de aplicaciones, principalmente dirigidas a la distribución. Para la producción, se utilizan derivados de estos códecs con parámetros específicos, pero no optimizados. Con JPEG XS, el códec se diseñó específicamente para su uso en entornos de producción donde la alta calidad es el factor principal dejando en un segundo plano, aunque sin olvidarnos de ella, a la relación de compresión. En entornos de producción, normalmente se dispone de más capacidad tanto de transmisión, suelen ser redes LAN o WAN privadas con altos anchos de banda, como de almacenamiento, un entorno SAN de varios cientos de TBs es muy típico en cualquier centro de producción. Sin embargo, la codifi-

entre 2:1 y 10:1, baja latencia inferior

que requieran de bajo consumo de

a 32 líneas y también se requiere

energía o una rapidez y fiabilidad de

robustez

compresión

multigeneracional.

Un

como

en

ejemplo típico es la transmisión para

entornos software mediante una

4k50p, que es de aproximadamente

CPU convencional, y así ofrecer

10 GBit/s. Entonces, reducir el ancho

mayor flexibilidad en estaciones de

de banda en un factor de tres a cua-

trabajo de edición, por ejemplo.

tro permite una transmisión segura

cación sin comprimir es difícil, por lo

de múltiples flujos a través de una

que una compresión mezanine se

línea Ethernet de 10 Gbit.

adapta a estas necesidades.

mayores,

No se requiere una workstation de ultimísimo modelo para poder visualizar, en tiempo real, el resultado de

Y esto tiene grandes implicaciones

postproducción en 4k50p sobre JPEG

JPEG XS se utiliza en casos en los

en el plano creativo. Al requerir de

XS, una tarjeta gráfica medianamen-

que se necesita submuestreo 422 o

muy pocos recursos puede ser

te moderna puede soportarlo sin

444 con hasta 12 bits por componen-

implementado en chips FPGA para

problemas usando Premiere Pro, por

te y una relación de compresión

ser usado en dispositivos o entornos

ejemplo.

TM Broadcast

50

JPEG XS


JPEG XS

• Bitrate realmente constante: aun-

• Soporte real de nuevos formatos:

que el CBR (Constant Bit Rate)

JPEG XS permite dedicar hasta 16

siempre se ha asociado a un

bits de profundidad a cada píxel,

mayor consumo de ancho de

lo que queda por encima de los 12

banda a costa de un menor coste

bits actuales que se usan en seña-

de codificación y menor latencia, y

les HDR, por ejemplo. Esto permite

así es, con ratios de compresión

usarlo en formatos de imagen,

como ofrece JPEG XS de 10:1 per-

como UHD y superiores, sin que

mite establecer anchos de banda

haga falta apretar las especifica-

muy precisos para optimizarlos. Y

ciones del códec. Además, nos per-

es que JPEG XS nos permite elegir

mitirá seguir usándolo en entor-

al Mb, no como ocurre con ProRes

nos con recursos limitados o nece-

por ejemplo en el que nos move-

sidades de latencias bajas incluso

mos entre valores enteros de

con resoluciones altísimas o ran-

bitrate, y así usar todo nuestro

gos de color BT.2020 y otros que

ancho de banda con más de una

están por llegar.

señal. Existen

otras

características

• Múltiples pasadas sin pérdida

importantes como un control de

visual: JPEG XS permite hasta diez

bitrate, pero considero que no tienen

ciclos de codificación sin degradar

un impacto tan importante como las

mucho la imagen, pero esto hay

anteriores en nuestros entornos de

que cogerlo con pinzas. Dicho

trabajo y no suponen una razón de

esto, este rango es muy superior a

peso para que JPEG XS se esté imple-

otros códecs, con lo que podemos

mentando como un nuevo estándar

estar tranquilos en usarlo en nues-

a nivel mundial.

tro entorno de producción donde, típicamente, una imagen es codificada entre cuatro y seis veces.

Hablemos un poco de estándares

• Mathematical Lossless Coding:

Cuando se trata de nuevos forma-

siempre que se habla de pérdida

tos es inevitable hablar de estánda-

visual de calidad entra en juego

res. Aunque ya sabemos que es la

una componente subjetiva, aun-

parte más aburrida, son importantes

que desde la EBU hasta la ITU han

ya que saber que un sistema cumple

realizado muchos estudios para

con cierto estándar nos da la seguri-

determinar objetivamente lo que

dad de que cumple con los requisitos

supone una pérdida visual de cali-

MPEG2 o incluso el MPEG4. Sin

que necesitamos y, además, nos per-

dad. Sin embargo, como ingeniero,

embargo, es difícil compararlo con

mite garantizar su interoperabilidad.

el traerlo al ámbito matemático,

otros códec existentes de nueva

Son aburridos, pero necesarios.

siempre me da seguridad. Y es que

generación ya que está orientado

hay perfiles de JPEG XS que real-

Como ya hemos comentado ante-

tanto a entornos de producción

mente permiten reconstruir, píxel

riormente el JPEG XS es el estándar

como de transmisión. Para intentar-

a píxel, la misma imagen original

ISO/IEC 21122 y el grupo JPEG lo

nos hacernos una mejor idea vamos

de extremo a extremo de la cade-

publicó en 2018. Allá por 2019 fue

a ver alguna característica más en

na de codificación. Esto sí es sin

cuando las primeras ediciones de los

detalle:

pérdida.

estándares fueron viendo la luz,

Y eso no es todo JPEG XS no solo es un códec bueno, bonito y barato, cumple con muchos requisitos técnicos para ser considerado un estándar en la industria como lo es el JPEG 2000, el

TM Broadcast

51

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

Tabla 1

como ya es costumbre en diferentes

reconstruir una imagen digital a par-

La Parte 2 (ISO/IEC 21122-2) se

partes.

tir de su flujo de datos. La Parte 1

basa en la Parte 1 para segregar

proporciona algunas pautas del pro-

diferentes aplicaciones y usos de

La Parte 1, designada formalmen-

ceso inverso que comprime una ima-

JPEG XS en subconjuntos de herra-

te como ISO/IEC 21122-1, describe el

gen digital en un flujo de datos, o

mientas de codificación con restric-

sistema de codificación central de

más simplemente llamado proceso

ciones más estrictas. La definición de

JPEG XS. Este estándar define la sin-

de codificación, pero deja las optimi-

perfiles, niveles y subniveles permite

taxis y, de manera similar a otros

zaciones y opciones específicas de

reducir la complejidad de las imple-

códecs de imagen JPEG y MPEG, el

implementación a los implementa-

mentaciones en aplicaciones parti-

proceso de descompresión para

dores.

culares, al mismo tiempo que garan-

TM Broadcast

52

JPEG XS


JPEG XS

tiza

interoperabilidad.

Todas estas partes fueron publica-

pero con JPEG XS han logrado ofre-

Recordemos que una menor com-

la

das entre mayo de 2019, la Parte 1, y

cer mucha más flexibilidad sin com-

plejidad

significa

octubre de 2020, la Parte 5, y todas

plicar en exceso su implementación.

menos consumo de energía, meno-

ellas están bajo revisión. Se estima-

res costos de producción, restriccio-

ba que la Parte 1 fuera revisada para

Se refleja en el propio diseño del

nes más sencillas, etc. Además, la

enero de 2022 y se encuentra en su

códec y el texto de sus estándares

Parte 2 también especifica un mode-

fase final de publicación. Tras ella,

que han apreciado como en la indus-

lo de búfer, que consiste en un

seguirán revisiones de cada una de

modelo de decodificador y un mode-

las consecuentes partes a lo largo

lo de canal de transmisión, para

del año. Deberemos permanecer

poder garantizar los requisitos de

atentos.

generalmente

tria cada vez se usan menos dispositivos dedicados para el procesamiento de señal, haciendo de JPEG XS un códec liviano implementable

baja latencia a una fracción de cua-

en hardware, software o en dispositi-

dro.

vos móviles y, además, se han manLa Parte 3 (ISO/IEC 21122-3) espe-

tenido lo más separados posible de

cifica los formatos de transporte y

actuales formatos de imagen como

contenedor para señales JPEG XS.

el UHD o similar.

Define el transporte de metadatos importantes, como espacios de

Esto, aunque parezca contradicto-

color, masterización de metadatos

rio, permite que este códec sea dura-

de visualización (MDM) y EXIF, para

dero y esté hecho a prueba de inno-

facilitar el transporte, la edición y la

vaciones. Si un nuevo formato de VR

visualización. Además, esta parte define los cuadros ISOBMFF específicos de XS, un registro de tipo de medio de Internet y una sintaxis adicional para permitir incrustar XS en formatos como MP4, MPEG-2 TS o el formato de archivo de imagen HEIF.

que hoy desconocemos llega o una

¿Cuáles son los perfiles disponibles en JPEG XS?

nueva definición o relación de

Como hemos comentado anterior-

simas con una calidad “sin pérdidas”.

aspecto aparece, a JPEG XS le da igual, tan solo aplica su algoritmo para lograr tasas de compersión altí-

mente una de las características de La Parte 4 (ISO/IEC 21122-4) es un

JPEG XS es que nos permite elegir el

Desde el 2019 hasta hoy, cada vez

estándar de soporte de JPEG XS que

ancho de banda exacto de nuestra

más fabricantes tienen a JPEG XS

proporciona pruebas de conformi-

señal codificada. Esto no quiere

dentro de su catálogo de códecs

dad y verificación del modelo de

decir que podamos codificar una

búfer. Este estándar es crucial para

señal 8K100p-HDR de 12 bits en 100

los implementadores de XS y las

Mbps, no se vería mucho de todos

pruebas de conformidad de los dis-

modos. Por tanto, hay ciertos perfiles

positivos.

que el estándar nos ofrece para facilitarnos un poco la vida (ver Tabla 1).

Y finalmente, la Parte 5 (ISO/IEC 21122-5) representa una implementación de software de referencia

soportados y creo que se tratará de un códec ampliamente extendido en cuanto los formatos de producción, como UHD, así lo requieran mayoritariamente. Actualmente, creo que estamos en

Conclusión

un momento de transición desde el

(escrita en ISO C11) del decodifica-

Considero que el JPEG ha hecho

HD hacia nuevos formatos y todo

dor JPEG XS Parte 1, conforme a los

un gran trabajo con JPEG XS. Ya

esto se estabilizará y, casi seguro,

perfiles, niveles y subniveles de la

JPEG 2000 es un códec que, a las

JPEG XS, será uno de esos tres o cua-

Parte 2, así como una implementa-

pruebas me remito, es y será un

tro códecs elegidos como ahora lo

ción de codificador ejemplar.

estándar en muchas aplicaciones,

son AVC-Intra, MPEG-2 o JPEG 2000.

TM Broadcast

53

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

TM Broadcast

54

DRONES


DRONES

Largometrajes, videoclips, corto-

tes correctoras o gafas de sol, ayuda

conocimientos adecuados acerca

metrajes, documentales, series de

al piloto en la realización segura del

de la aeronave del tipo que vayan

TV, programas de contenido deporti-

vuelo.

a pilotar y sus sistemas, así como formación práctica en su pilotaje,

vo, cultural e informativo e, incluso, grabaciones de carácter social

4-Organizaciones

de

formación:

(bodas, aniversarios, entrega de pre-

organización conforme al anexo VII

mios…). Todos han caído en la tenta-

del Reglamento (UE) n. 1178/2011

ción de las imágenes que ofrece un

de la Comisión de 3 de noviembre de

Este documento podrá emitirse

dron. Cada una de estas disciplinas

2011 (ATO), que puede ser escuela

por el operador en relación con sus

del audiovisual ha encontrado en el

de ultraligeros, escuela de vuelo sin

pilotos remotos, por el fabricante de

uso de los drones enormes posibili-

motor o aquellas organizaciones de

la aeronave o por una organización

dades desde el punto de vista creati-

formación de pilotos remotos habili-

capacitada al efecto por este confor-

vo, estético y periodístico.

tadas por la Agencia Estatal de

me a lo previsto en el párrafo

Seguridad Aérea.

siguiente, así como por una organi-

o bien, acerca de una aeronave de una categoría y tipo equivalente.

zación de formación, en ningún caso,

En continuidad con la entrega anterior, el Real Decreto 1036/2017

También tenemos que tener en

por el piloto para el que se solicita la

de 15 de diciembre define de forma

cuenta las organizaciones de pro-

autorización o se presenta la decla-

muy clara cuatro figuras fundamen-

ducción (sección 2ª, artículo 15), es

ración.

tales para entender todo lo que con-

decir los fabricantes de aeronaves

lleva “levantar un dron”:

pilotadas por control remoto (RPA)

e) Para vuelos en espacio aéreo con-

responsables de las aeronaves que

trolado, se debe disponer de los

1-Operador: la persona física o jurí-

fabriquen. Una aeronave que dis-

conocimientos necesarios para

dica que realiza las operaciones

ponga de un certificado de tipo RPA

obtener la calificación de radiofo-

aéreas especializadas o vuelos expe-

deberá ser aprobada por la Agencia

nista, acreditados mediante habi-

rimentales regulados por este real

Estatal de Seguridad Aérea, previa

litación anotada en una licencia

decreto y que es responsable del

acreditación del cumplimiento de

de piloto o certificación emitida

cumplimiento de los requisitos esta-

los requisitos establecidos.

por una organización de formación aprobada (ATO) o escuela de

blecidos por el mismo para una operación segura. Cuando el operador

Es muy importante conocer los

ultraligeros, así como acreditar

sea una persona física podrá ser asi-

requisitos de los denominados “pilo-

un conocimiento adecuado del

mismo piloto remoto u observador,

tos

Decreto

idioma o idiomas utilizados en las

si acredita el cumplimiento de los

1036/2017, de 15 de diciembre -

comunicaciones entre el contro-

requisitos exigibles a estos.

Capítulo V. Personal. Artículo 33):

lador y la aeronave, atendiendo a

2-Piloto remoto: persona designada

remotos”

(Real

a) Tener 18 años de edad cumplidos.

las condiciones operativas del espacio aéreo en el que se realice

por el operador para realizar las

b) Ser titulares del certificado médi-

tareas esenciales para la operación

co en vigor que corresponda con-

de vuelo de una aeronave pilotada

forme a lo previsto en este capítu-

Esta nueva ordenación clasifica el

por control remoto (RPA) que mani-

lo. Debe ser emitido por un centro

dron en siete clases: C0, C1, C2, C3,

pula los controles de vuelo durante

médico aeronáutico o un médico

C4, C5 y C6 y en cada una de ellas se

el vuelo.

examinador aéreo autorizado.

tienen que cumplir una serie de

3-Observador: persona designada por el operador que, mediante observación visual de la aeronave

c) Disponer de los conocimientos teóricos necesarios conforme a lo previsto en el artículo siguiente.

la operación.

requisitos técnicos de identificación de acuerdo a aspectos tan concretos como un determinado MTOM (significa en inglés Maximun Take-Off

pilotada por control remoto (RPA)

d) Disponer de un documento que

Mass, que en español significa masa

directa y sin ayudas que no sean len-

constate que disponen de los

máxima al despegue), una velocidad

TM Broadcast

55

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

máxima en vuelo horizontal, una

• Tener equipado un sistema de

altura máxima limitada, tener un sis-

aviso de batería baja para el dron

tema de geofencing, estar equipado

y para la estación de control,

con un sistema de aviso de batería

mando o emisora.

baja para el UA y la estación control

Algunas aeronaves de esta clase 1

(CS) o disponer de luces para control

son el DJI Mavic Air 1, DJI Mavic Air

de vuelo nocturno, entre otros.

2, DJI Mavic Pro, DJI Spark, Xiaomi

A continuación, los requisitos de

Fimi X8 o Autel Evo.

cada clase:

Clase 2 (C2)

Clase 0 (C0)

• Masa

• Masa

máxima

al

despegue

(MTOW) de menos de 250 gramos. • Velocidad máxima en vuelo horizontal de 19 m/s, o lo que es lo

máxima

al

despegue

(MTOW) de hasta 4 kilogramos. • Velocidad máxima en vuelo horizontal de 19 m/s. • Incorporar sistemas de geofencing y electronic ID.

mismo, 68 km/h. • Altura de vuelo máxima de 120 metros desde el punto de despe-

• Tener incluido modo low speed que limite la velocidad a 3 m/s. • Han de contar con luces de control

gue.

de altitud y vuelo nocturno.

• Alimentación eléctrica. • También se incluyen aeronaves de

• Altura de vuelo máxima de 120

construcción privada (que cum-

metros desde el punto de despe-

plan estos requisitos).

gue.

La aeronave DJI Mavic Mini, DJI Mini 2, Syma X5C, Ryze Dji Tello, Parrot Airbone Night McLane pertenecen a esta clase 0 como cualquier dron de juguete de menos de 250 gramos. Clase 1 (C1) • Masa

máxima

• Deben incluir modo low speed que limite la velocidad a 3 m/s. • Altura de vuelo máxima de 120 metros desde el punto de despegue. • Contar con luces de control de altitud y vuelo nocturno. • Alimentación eléctrica.

• Alimentación eléctrica. • Disponer de un número de serie único.

• Disponer de un número de serie único. • Tener equipado un sistema de

• Tener equipado un sistema de

aviso de batería baja para el dron

aviso de batería baja para el dron

y para la estación de control,

y para la estación de control,

mando o emisora.

mando o emisora. al

despegue

(MTOW) de hasta 900 gramos. • Velocidad máxima en vuelo horizontal de 19 m/s. • Contar con sistemas de geofen-

En esta clase se encontrarían En esta clase se encontrarían aeronaves como el DJI Mavic 2 Pro, Autel Evo II, DJI Serie Phantom (2, 3 y 4), Autel Evo 2, Yuneec Thypon H, entre otros.

metros desde el punto de despegue.

o 600 Pro) o Tarot T18. Hablamos de drones con altas prestaciones preparentes ámbitos como puede ser la

Clase 3 (C3) • Masa

serie de drones DJI Matrice (300 RTK

rados para realizar trabajos en dife-

cing y electronic ID. • Altura de vuelo máxima de 120

aeronaves como el DJI Inspire 2, la

inspección industrial o la agricultura

máxima

al

despegue

de precisión.

(MTOW) de hasta 25 kilogramos.

• Alimentación eléctrica.

• Envergadura inferior a 3 metros.

Clase 4 (C4)

• Disponer de un número de serie

• Incluir sistemas de geofencing y

• Masa

único.

al

despegue

(MTOW) de hasta 25 kilogramos.

electronic ID.

TM Broadcast

máxima

56

DRONES


DRONES

• Tener equipado un enlace de

• Si la aeronave cuenta con función

datos protegido contra el acceso

de limitación de acceso a determi-

no autorizado a las funciones de

nadas áreas, esta debe ser intero-

mando y control.

perable con el control de vuelo y

• Tener equipado un sistema de

debe avisar al piloto de que está

aviso de batería baja para el dron

accediendo a dicha zona limitada.

y para la estación de control,

• Deben incluir luces de control de altitud y vuelo nocturno.

mando o emisora. • Si la aeronave cuenta con función de limitación de acceso a determinadas áreas, esta debe ser interoperable con el control de vuelo y debe avisar al piloto de que está accediendo a dicha zona limitada. Serían los drones de Clase 3, pero • No tienen modos de control automático.

con el equipamiento y requisitos necesarios para ser Clase 5, por ejemplo el dron Velutina de la

• Solo pueden incluir sistemas de estabilización y return to home.

empresa Aerocámaras bajo el equipo DJI Matrice.

aeronaves de aeromodelismo y drones de carreras FPV. Clase 5 (C5) • Masa

máxima

al

despegue

(MTOW) de hasta 25 kilogramos. • Permiten volar a más de 120 metros de altura. • Deben incluir sistemas de geofencing y electronic ID.

máxima

al

despegue

cámaras que, por sus características técnicas, se catalogan aparte. AESA insiste en lo importante de

(clase C0 –hasta 250 g–, clase C1 –

zontal de 50 m/s, o lo que es lo

operadores tendrán que realizar un curso de formación y un examen

mismo, 180 km/h. • Permiten volar a más de 120 metros de altura. • Deben incluir sistemas de geofencing y electronic ID. • Deben incluir sistemas de recupe-

trol de la aeronave. • Tener equipado un enlace de datos protegido contra el acceso no autorizado a las funciones de mando y control. • Tener equipado un sistema de

• Alimentación eléctrica.

aviso de batería baja para el dron

• Disponer de un número de serie

y para la estación de control,

único.

Hexacopter de la empresa Aero-

clases C3 y C4 –hasta 25 kg–), los

seguro en caso de pérdida de con-

altitud y vuelo nocturno.

les como el dron híbrido AeroHyb

• Velocidad máxima en vuelo hori-

seguro en caso de pérdida de con-

• Contar con luces de control de

Un ejemplo serían drones especia-

hasta 900 g–, clase C2 –hasta 4 kg– o

ración del control o aterrizaje

la velocidad a 5 m/s.

alimentación híbrida.

(MTOW) de hasta 25 kilogramos.

ración del control o aterrizaje

• Incluir modo low speed que limite

• Única clase que permite drones de

ya que, en función del tipo de dron

• Deben incluir sistemas de recupe-

trol de la aeronave.

único.

de uso facilitadas por el fabricante,

Clase 6 (C6) • Masa

• Disponer de un número de serie

familiarizarse con las instrucciones

• Alimentación eléctrica. En esta clase se encontrarían las

• Alimentado con electricidad.

mando o emisora.

TM Broadcast

57

TECNOLOGÍA

antes de poder utilizar el dron. En la nueva regulación se establece una distinción de las zonas para saber si se puede o no volar un dron. Es lo que se denomina el lugar del vuelo (consultar aplicación desarrollada por ENAIRE): • Zonas prohibidas: se refiere a aquellas con aeropuertos, bases navales, bases aéreas, zonas de control militar, palacios de gobiernos, etc. • Zonas restringidas: aquí se incluyen parques nacionales o sitios históricos en los que pueden producirse daños a bienes o a la fauna.


TECNOLOGÍA

• Zonas peligrosas: en estas áreas se

po de vuelo) con la resistencia/rigi-

que no emplean escobillas para rea-

encuentran estructuras y tendidos

dez (para aguantar las vibraciones y

lizar el cambio de polaridad en el

eléctricos, zonas de actividad

turbulencias del vuelo, los aterriza-

rotor. Los de campana giratoria son

industrial, áreas nucleares, etc.

jes y las posibles caídas) siendo los

los más utilizados y esto significa

• Zonas sensibles: son las zonas en

más habituales: plástico, metal (alu-

que el giro es al mismo tiempo el del

las que hay un alto riesgo de daño

minio), fibra de vidrio o fibra de car-

motor y el de la hélice. Es uno de los

para la fauna.

bono.

puntos más fuertes en cuanto a la

• Zonas de control aéreo (CTR): son las áreas circundantes a los aeropuertos y helipuertos.

durabilidad del dron, dado que en la La primera característica a la hora de considerar la estructura es el número de brazos (donde termina-

actualidad su vida útil es muy larga, sin un desgaste inapreciable, muy buen rendimiento y escaso o nulo

• Zonas restringidas al vuelo foto-

ran en el extremo con los motores)

gráfico: zonas en las que se res-

con los que queremos levantar el

tringe el uso de cámaras para gra-

dron y, por tanto, podemos elegir

Los motores brushless están basa-

bar o hacer fotos por motivos de

una estructura en cruz “+”, en aspa

dos en los fundamentos de los de

seguridad o privacidad.

“x” o en círculo “o”.

corriente alterna donde un solo

• Zonas protegidas: se refiere a los parques nacionales, reservas naturales, zonas arqueológicas, etc.

Podemos encontrar estructuras abiertas, (normalmente utilizadas por aquellos que construyen su pro-

Cada uno de los reales decretos y

pio dron) o integradas. La diferencia

resoluciones publicadas han confec-

fundamental es que en estas últimas

cionado un marco jurídico para esta-

son marcos completamente cerra-

blecer las reglas a la hora de “levan-

dos donde se ocultan las partes

tar un dron”. Por tanto, es el momen-

mecánicas, los componentes elec-

to de profundizar un poco más en los

trónicos y el cableado (fuselaje auto-

aspectos técnicos y tecnológicos de

portante) dejando al descubierto

los drones, concretamente los multi-

simplemente las campanas rotato-

rrotor RTF (listos para volar) dedica-

rias de los motores. Normalmente,

dos al audiovisual:

las estructuras integradas vienen determinadas por el fabricante que

ESTRUCTURA También denominado marco, cha-

presume de diseño y formas atractivas e impactantes, a veces llegando a convertirse en verdaderos ovnis.

sis o frame es el esqueleto del multirrotor. La forma que tienen va a ser condicionante de su capacidad aero-

mantenimiento.

campo magnético provoca el giro con la virtud de tener piezas sin rozamientos, sin escobillas y por tanto sin chispas perturbadoras, con un volumen y peso menor y, por tanto, un mayor aprovechamiento de la energía. Dependiendo del número de motores, los clasificamos como: dron octocopter; dron hexacopter, dron quadcopter o dron tricopter. En el diseño es conveniente que sean pares para la estabilidad del vuelo.

CONTROLADORES DE VELOCIDAD Conocidos también como variado-

MOTORES

res, reguladores o ESC (Electronic

dinámica y su tamaño delimitará el

Este componente es el que permi-

Speed Control), son dispositivos

espacio para soportar y alojar todos

te que el dron pueda elevarse y man-

electrónicos que regulan la cantidad

los componentes que permiten el

tenerse en el aire provocando el

de potencia eléctrica de los giros del

funcionamiento del dron. Por tanto

movimiento de las correspondientes

motor. Por ello determinan el núme-

los hay grandes, medianos, peque-

hélices. Su configuración determina

ro de vueltas y la velocidad de cada

ños y mini.

el sentido de giro y el comporta-

giro. Es el lugar donde más calor se

miento en la aceleración. De natura-

genera y, por ende, es muy importan-

Los materiales de construcción

leza claramente eléctrica, estos

te la refrigeración o los difusores de

suelen combinar la ligereza (lo que

motores sin escobillas, o motor

calor que tenga el dron para evitar

implica menos consumo y más tiem-

brushless, son motores eléctricos

posibles incendios.

TM Broadcast

58

DRONES


DRONES

los que está conectado para una navegación estable, segura y controlada: • Altímetro/barómetro: mide la altitud del dron respecto al suelo e informa a la unidad central de estos datos con el fin de mantener la estabilidad en caso de movimientos programados. • Giróscopos: dispositivo sensor electrónico que mide, mantiene o cambia la orientación del dron para estabilizarse en una posición horizontal con mayor o menor exactitud. Suelen ser de 3 (X, Y, Z) o 6 ejes (rotación X, Y, Z y aceleración X, Y, Z). Siendo X = picth (profundidad: adelante/atrás); Z = yaw (timón: giro y rotación sobre sí mismo); Y = roll (alerones: balanceo derecha/izquierda). • Acelerómetro: permite medir los

HÉLICES

El tamaño y la anchura de la hélice determinan su capacidad de

cambios en velocidad y aceleración.

O también palas de los rotores,

soportar más peso con el inconve-

son dispositivos con una muy buena

niente de que ocupan mayor diáme-

aerodinámica, a modo de ala, que

tro, lo que puede ser un hándicap

van a permitir levantar y bajar el

Su función es distribuir la corriente

para volar en pequeños espacios y

de la batería de alimentación hacia

que repercuta en la seguridad del

los reguladores y hacia otros compo-

vuelo.

nentes del dron.

UNIDAD DE CONTROL

CONTROL REMOTO DE VUELO

dron pero sobre todo hacer el viraje, cabeceo, balanceo y aceleración del dron durante el vuelo. El movimiento y giro de la hélice viene determinado por la unidad de control en base a lo que se quiere

Se conoce también como contro-

PLACA DISTRIBUIDORA

lador de vuelo, MCU o estabilizado-

Es un accesorio externo a la aero-

ra. Sofisticado componente compu-

nave, pero que se comunica vía radio

res que giran en el sentido contrario

terizado, el cerebro del dron, que se

con el receptor del dron. También se

a las agujas del reloj y, también, las

encarga, por una parte de distribuir

conoce como emisora radio recep-

hélices contrarrotatorias que van en

la potencia de cada motor según las

tor, estación tierra, o controladora

los motores de giro a la derecha. Los

ordenes de navegación y vuelo que

de vuelo. Permite la comunicación

materiales de fabricación más habi-

introducimos desde la emisora; y por

de las órdenes dadas por el opera-

tuales son el plástico o la fibra de

otra, controla y gestiona todos los

dor a través de los cambios realiza-

carbono.

datos de los distintos dispositivos a

dos con los stick o palancas de nave-

conseguir. Existen hélices de paso normal que se colocan en los moto-

TM Broadcast

59

TECNOLOGÍA


TECNOLOGÍA

gación del control remoto y el dron.

vuelo o el aterrizaje. Normalmente

en cuenta su elevado precio y su pre-

son de plástico o fibra de carbono.

disposición al calentamiento, llegan-

Es tan importante que se empieza a denominar pupitre de control: donde el operador, de forma cómo-

do a explotar si permanecen durante

BATERÍAS

un tiempo prolongado en funcionamiento.

da, es capaz de ejecutar e interpre-

También denominadas en el argot

tar los datos del vuelo, activar el sis-

como lipos, son baterías de litio polí-

tema de vídeo, control de la cámara

mero. Proporcionan la energía nece-

(disparo, zoom, menús de configura-

saria para hacer funcionar el equipo.

ción) y pantallas de monitorizado

Son recargables, pero también son

Es un sistema de transmisión entre

con parasol.

uno de los elementos más pesados

el dron y el sistema de recepción de

que tiene que soportar el dron.

la controladora. Es exclusivo para el

El intercambio de datos entre el

TX (TRANSMISOR DE VÍDEO)

vídeo o imagen capturados por la

controlador y el dron permite hablar

Este tipo de baterías son las más

cámara. El operador recibe en tiem-

de una telemetría (en pantalla o

utilizadas por su elevada capacidad

po real la señal de la cámara, por

hablada) que recoge datos como

energética y resistencia a la descar-

tanto, el operador del dron “ve” los

posición, autonomía, altura de vuelo,

ga, junto con el poco efecto memo-

planos que permite el vuelo del

velocidad, etc.

ria que sufren. Por estas razones per-

dron. La frecuencia más utilizada es

miten funcionar con un elevado

5,8GHz que permite la transmisión

número de ciclos de regeneración,

en tiempo real sin retrasos con la

además de su relación tamaño/peso.

modulación

Por el contrario, es necesario tener

OFDM/OFDMA.

TREN DE ATERRIZAJE Son las patas o soportes que permiten el contacto del dron con el suelo tanto para el despegue como para el aterrizaje. Podemos distinguir entre tren fijo y tren retráctil (quiere decir que las patas se recogen en el vuelo normalmente para que tengamos una mayor cobertura visual por parte de la cámara sin tener como obstáculo esas patas). Los materiales a menudo son algo ligeros y delicados para la función que desempeñan, dada la brusquedad que a veces se ocasiona al aterrizar. Siempre se diseñan buscando la estabilidad y la altura idónea para colocar la cámara de vídeo o fotos sin que golpee en el suelo.

PROTECTORES Son accesorios que colocamos en torno al chasis y a las hélices para prevenir posibles roturas en caso de colisionar con obstáculos durante el

TM Broadcast

60

DRONES

más

común


DRONES

CÁMARA DE FOTOS/VÍDEO

TARJETA DE MEMORIA

bién para conectarse al ordenador para actualizaciones de software del

Es uno de los accesorios que mejor

Soporte donde grabamos los víde-

dron (según el fabricante) o para

aceptación ha tenido entre los usua-

os e imágenes provenientes de la

descargar el contenido de nuestra

rios y resulta imprescindible para

cámara. Normalmente, Micro SDHC

cámara en aquellas aeronaves que

Clase 6, en caso de ser cámaras

tengan integrado este dispositivo en

incorporadas. En el caso de cámaras

su estructura.

entender la revolución de los drones en el sector audiovisual. Existen dos modos de configurar el dron: aquellos con cámara incorporada con dis-

externas, el soporte de grabación viene delimitado por el fabricante y

bles grabadores externos de los

el modelo de la cámara.

tintas calidades (VGA, WVGA, HD, 4K), bien con estabilizadores electrónicos o bien con estabilizadores físicos, como los gimbal; o los drones que están pensados para la fijación y la estabilización de una cámara externa (de diferentes calidades y modelos) donde es necesario tener en cuenta las medidas y tamaños: desde una pesada cámara profesional hasta ligeras cámaras de acción.

Cables HDMI para conectar posivídeos e imágenes que nos ofrezca

GIMBAL

el dispositivo de grabación y para

Relacionado con el éxito de los drones para dedicarlo al mundo audiovisual, es el soporte estabilizador para colocar la cámara que permite compensar los movimientos propios del vuelo del dron, las pequeñas turbulencias propias del aire y, además, nos permite hacer movimientos de cámara en pan y en tilt, alcanzando algunos los 360 grados. Existen de dos ejes y de tres ejes.

mayoría de los casos es una necesi-

monitorizar estos contenidos. En la

Es muy importante elegir el gimbal en base al tamaño del dron y del equipo de captación teniendo en cuenta que tenemos que equilibrar el centro de gravedad y el peso de ambos dispositivos.

dad que viene vinculada por el tipo de cámara externa.

CAJA DE TRANSPORTE Flightcase estándar del modelo audiovisual para el transporte del dron, la estación de tierra y los accesorios. Es interesante resaltar que nos debemos fijar en que la aeronave permita una capacidad de carga (cantidad de kilogramos que puede levantar), la velocidad de vuelo (los kilómetros por hora), la autonomía de vuelo (el tiempo dependiendo del consumo eléctrico de los dispositivos del dron) y la cobertura o rango

CARGADOR

de vuelo (tanto la cantidad de kiló-

Dispositivo que nos permite alimentar las baterías. Debe conectarse a 220v. Suelen ser automáticos

metros de la distancia entre el dron y la controladora, como la cantidad en metros de la altura que alcanza).

con avisadores en LED y siempre de

El dron enriquece al lenguaje

acuerdo con la capacidad y ampera-

audiovisual y a la mirada del espec-

je de las baterías a alimentar.

tador. Es un recurso tecnológico al servicio de la narrativa y de la acción

CABLES VARIOS

dramática. El buen uso del dron en el audiovisual exige cumplir unas nor-

Los cables USB están normaliza-

mas legislativas, una formación muy

dos para posibles alimentaciones de

específica y un conocimiento sobre

corriente de equipos como la emiso-

las dinámicas de producción en un

ra o la controladora de vuelo, tam-

rodaje o grabación.

TM Broadcast

61

TECNOLOGÍA


LABORATORIO

Sachtler

flowtech® 75 aktiv® 8 Superando expectativas Moncada y Lorenzo: Distribuidor y servicio técnico Sachtler autorizado en España. info@moncadaylorenzo.es

¿Cómo es posible que no nos hayamos dado cuenta antes de todo lo que aún se podía mejorar en un componente tan necesario y con tantas décadas de experimentación y uso en su historia? Laboratorio realizado por Luis Pavía

Ahora que están a nuestro alcance, resulta sorprendente todos los años que hemos pasado sin la colección de innovaciones que los desarrolladores han sido capaces de recopilar e incluir en algo tan aparentemente sencillo como un trípode. Herramienta que venimos utilizando en la creación de imagen desde hace más de un siglo con la foto fija, pero cuyas innovaciones en las últimas décadas parecen haberse centrado mayoritariamente en los materiales, buscando fundamentalmente aligerar el peso manteniendo capacidades de carga y rigidez. La gama de trípodes flowtech® está compuesta por dos variantes, ambas del mismo tamaño y entre las que solo cambia el tamaño de la bola para el cabezal. Los modelos 75 y 100 ofrecen, respectivamente, alojamientos para bolas de 75 y 100 mm. Soportando cargas de hasta 20 y 30 kilos, se pueden completar con distintos modelos de triángulos de refuerzo (spreaders por su denominación anglosajona) a nivel medio o a nivel de suelo, así como pies de goma para facilitar su adaptación a nuestras distintas necesidades.

TM Broadcast

62

SACHTLER FLOWTECH® 75 AKTIV® 8


Sachtler flowtech® 75 aktiv® 8

En cuanto a las rótulas aktiv® exis-

distintas configuraciones de rótulas,

trípode al hombro sea significativa-

ten cinco variantes: los modelos 6 y 8

spreaders y pies de goma. Siempre

mente más cómodo, ya que no tene-

con bola de 75, para cargas de entre

en pequeños márgenes.

mos uno o dos “tubos” que se nos

0 a 8 kilos en la primera, y de 0 a 12

clavan, sino una superficie de apoyo

kilos en la segunda. Y los modelos

Comenzando por sus propios

10, 12 y 14 con bola de 100 para

cimientos, es decir la estructura de

gamas de cargas de 0 a 12 kilos, de 0

patas del trípode, saltan a primera

a 14 kilos y de 0 a 16 kilos respecti-

vista dos características distintivas:

En cuanto a sus posiciones, incluso

vamente. Solo para los modelos 8 y

no están construidas a base de

sin contar con el spreader, se articu-

10 disponemos de dos variantes

tubos, sino de un perfil pseudotra-

lan y enclavan en cinco ángulos fijos

alternativas para el sistema de fija-

peizodal específicamente diseñado

predeterminados. Desde 0º cuando

ción del plato rápido.

y con solo tres palancas de libera-

están cerradas perfectamente para-

ción para controlar el enclavamien-

lelas, hasta 90º para permitir una

mucho mayor que permite repartir la carga y aliviar la tensión.

Tanto los trípodes como las rótu-

to de las tres secciones simultánea-

altura mínima realmente mínima. A

las comparten el mismo conjunto de

mente, pero de forma independiente

esta altura mínima volveremos con

innovaciones en su diseño, lo que los

por cada pata. Si bien conservan el

más detalle más adelante al tratar la

hace especialmente rápidos y versá-

concepto tradicional, en el que cada

rótula. Que queden perfectamente

tiles para multitud de aplicaciones.

sección aloja a la siguiente en su

paralelas cuando están cerradas,

Para

nuestro laboratorio hemos

interior, la facilidad de extender,

facilita que se puedan extender y

contado con un equipo completo

recoger y ajustar toda la extensión

recoger, agilizando esta operación.

compuesto por la rótula aktiv® 8

de las tres secciones con un único

En la parte inferior de la sección

sobre trípode flowtech® 75 con

accionamiento por pata resulta

mayor cuenta con unos imanes que

triángulo de nivel medio, asa, pies de

extremadamente cómoda y rápida.

simplemente las mantienen cerra-

goma

y

bolsa

de

transporte.

das sin necesidades de dispositivos

Configuración suficientemente signi-

Comodidad ampliada gracias al

ni acciones adicionales, evitando

ficativa, ya que las diferencias con

gran tamaño de la palanca de accio-

que se abran en los momentos

cualquier otra combinación radican

namiento y su ubicación, en la parte

menos oportunos.

básicamente en la carga soportada,

más alta de la sección mayor, próxi-

en el peso del conjunto sin grandes

ma a la rótula. Esto hace que siem-

Las posiciones intermedias están a

diferencias, en muy pocos centíme-

pre esté en un lugar accesible y que

20º, 42º y 76º de la vertical, y el siste-

tros de altura máxima consecuencia

nunca tengamos que agacharnos

ma de enclavamiento y liberación de

de las pequeñas diferencias de

para accionarla. Su manejo es senci-

estas posiciones se controla indivi-

tamaño en las distintas rótulas y en

llo, incluso con guantes, gracias a su

dualmente para cada una de ellas

la elevación que facilite el spreader

forma de asa y al ya mencionado

con un mecanismo de liberación en

seleccionado.

tamaño.

la parte más alta. Su diseño y forma de enclavamiento hace que el accio-

En cuanto al peso del conjunto

Siguiendo con las patas, pues no

namiento accidental sea virtualmen-

hay que destacar que, gracias a la

hemos hecho más que empezar, su

te imposible. Para liberar el bloqueo

construcción del trípode a base de

estructura cerrada hace que sean

en cada posición y poder ampliar al

fibra de carbono, resulta muy ligero

muy resistentes a polvo y suciedad,

siguiente ángulo más abierto, es

en comparación con otros modelos

pero no están selladas, de forma

imprescindible cerrar antes ligera-

de carga y robustez comparable. La

que, si en algún momento les entra-

mente la pata, o el bloqueo perma-

configuración de trípode con sprea-

se agua, por inmersión o cualquier

necerá firmemente fijado. Mientras

der a medio nivel, la de nuestra

otra circunstancia, esta sería vaciada

que para ir a una posición más cerra-

prueba, pesa sólo 3,5 kilos y la rótula

rápidamente gracias a los huecos

da, cada vez que se alcanza alguna

2,7 kilos. Y las diferencias de peso de

previstos para ello. Por tamaño y

de las preestablecidas, quedará ase-

otros conjuntos son debidas a las

forma también facilitan que llevar el

gurada

TM Broadcast

63

LABORATORIO

de

forma

automática.


LABORATORIO

Además, el mecanismo de liberación se encuentra a nivel de superficie de la estructura de la pata y protegido por el asa que controla la extensión. Esta combinación de sistemas de control para extensión y ángulo de cada pata proporciona una gran facilidad y rapidez de acción, pero manteniendo siempre unos niveles de seguridad extraordinarios. Todavía respecto a la base del trípode nos queda contenido por compartir. Por abajo, las puntas de doble clavo para agarrar en terrenos resbaladizos siguen un diseño similar al del resto de trípodes de Sachtler, al igual que el anclaje de accesorios, como los dollies o los pies de goma, mantienen el mismo estilo de fijación a base de tensor elástico. La forma de los pies de goma específicos para este modelo facilita que puedan quedar en posición plana o recogida con el trípode cerrado. Y por arriba, en el núcleo de todo trípode, la pieza que aloja la copa y donde se unen las patas, sigue teniendo detalles interesantes, como las tres roscas donde fijar accesorios. El primero es una pequeña, pero robusta pieza con una argolla rígida, útil para enganchar la correa de transporte o colgar una bolsa. Y el segundo un asa, con la que también tuvimos ocasión de contar para nuestro laboratorio. Sirve para facilitar el transporte y está equilibrada para que el conjunto con rótula sea cómodo de manejar. Pero incluso en una simple asa es posible cuidar detalles, como que pueda ser girada sin herramientas para que no estorbe al bajar el trípode a nivel de suelo sin necesidad de desmontarla.

Para terminar con los cimientos, existen tres modalidades de spreaders o triángulos de refuerzo. Uno a nivel de suelo, idóneo para trabajar en superficies lisas, integra los pies de goma antideslizante y se fija a las puntas de doble clavo con el mismo sistema que los pies de goma antideslizante. Los otros dos son de nivel medio y se distinguen por la variante de trípode para el que están concebidos: el de 75 y el de 100. Si bien su anclaje rápido y sin herramientas es común en el alojamiento previsto al final de la sección mayor de cada pata, el previsto para el modelo 100 cuenta en su pieza central con un control para limitar su ángulo de apertura y, consecuentemente, el de toda la estructura de patas.

TM Broadcast

64

Por supuesto, cada sección de cada uno de los spreaders es extensible de forma individual para poder estabilizar el trípode en cualquier clase de superficie y ángulo. Pero es de destacar que todas las maniobras de todos los elementos están pensadas para que se puedan realizar de una manera muy rápida, cómoda y segura. De esta forma no solo es fácil transportar el trípode, sino que el tiempo necesario para tenerlo dispuesto y con total fiabilidad se reduce a muy pocos segundos en prácticamente cualquier situación, haciéndolo idóneo para todas aquellas como reportajes, documentales, naturaleza, deporte, y tantas otras en las que la rapidez de operación

SACHTLER FLOWTECH® 75 AKTIV® 8


Sachtler flowtech® 75 aktiv® 8

marca un punto diferencial en el

Como rótula fluida, sus cualidades

el nuestro o de 100mm para el

están al más alto nivel tanto en cali-

siguiente. Y ambas son las únicas

dades de materiales como en acaba-

para las que se puede seleccionar el

Llegados a este punto, veamos que

dos. Salvo la más ligera aktiv® 6,

tipo de plato rápido entre dos alter-

más aporta la rótula y en qué medi-

todo el resto de la gama comparte

nativas: el denominado Touch&Go

da contribuye a la eficiencia comple-

las mismas características técnicas y

que permite un desplazamiento lon-

funcionales, diferenciándose solo en

gitudinal de 60 mm para equilibrar

la capacidad de carga o el tamaño

la carga, se monta hacia adelante o

de la bola. Por ejemplo, el modelo

hacia atrás, y se identifica con una

activ® 8 de nuestro laboratorio com-

“T” tras el modelo (8T o 10T). O,

resultado.

mentando este elevado nivel de innovación que estamos descubriendo, permitiéndonos dejar para el final lo que nos parece una de las

parte la misma capacidad de carga

alternativamente, el Sideload que

innovaciones más importantes en

de entre 0 y 12 kilos con el modelo

permite hasta 120 mm de desplaza-

este campo: el sistema rápido de

siguiente, aktiv® 10, del que se dife-

miento y facilita montar o desmon-

nivelación y anclaje al trípode.

rencia solo en la bola, de 75mm para

tar el plato solo con una inclinación lateral de la cámara una vez liberados los seguros. El ángulo de inclinación vertical es de +90º a -70º con 15 posiciones de ajuste de contrapeso más la libre. En cuanto al ajuste de fricción, tanto vertical como horizontalmente contamos con 7 graduaciones más la libre. Es un rango suficientemente amplio como para permitir el uso incluso con cargas ligeras, añadiendo aún más versatilidad de uso. También permite la liberación de duplicar equipos en las frecuentes ocasiones en las que los sistemas capaces de manejar cargas pesadas resultan inadecuados para cargas más ligeras. Aquí comienzan a destacar algunas características innovadoras. Por ejemplo, la rótula cuenta con un sistema de iluminación led que nos permite distinguir todas las escalas con facilidad, además del nivel. Con una pulsación corta ilumina el nivel, y con una larga también los índices de ajuste de fricción. Se alimenta con una pequeña pila de botón, asegurando una larga vida para esta función. El mismo nivel incorpora otra interesante novedad, y es que

TM Broadcast

65

LABORATORIO


LABORATORIO

no es necesario mirarlo verticalmen-

12 kilos. Cerrado y con rótula monta-

en los tiempos necesarios ni para

te desde arriba, sino que también es

da no llega a 86 cm, y que en cues-

ponerlo en la posición elegida, ni

visible desde su propia horizontal.

tión de muy pocos segundos está

muchísimo menos para nivelar la

Esto posibilita nivelar la rótula aun-

listo para trabajar en cualquier altu-

que esta se encuentre incluso por

ra ajustable ininterrumpidamente

encima de nuestras cabezas.

entre 23 y 170 cm. No lo hemos cronometrado, pero hemos logrado

rótula. Es indudable que, en esta ocasión, los avances han estado mucho más

Y en este momento de nivelar la

tener el trípode fijado a cualquier

rótula disfrutamos de toda la magia.

altura y con la rótula nivelada en

En la mayoría de los sistemas es

bastante menos de 10 segundos, sin

necesario aflojar un tornillo por

llevar el spreader montado. Son

debajo de la cabeza del trípode,

medidas aproximadas, pero nos dan

son elementos básicos para cual-

nivelar la rótula, y volver a apretarla,

una idea de la versatilidad y el

quier equipamiento que quiera

con un cierto riesgo de desnivelarla.

potencial de este conjunto.

desenvolverse en el entorno broad-

Una de las grandes novedades del

allá de los materiales y que se ha logrado un producto realmente destacado. La fiabilidad y la seguridad

cast, pero en todas aquellas situacio-

sistema aktiv® es que mediante una

Potencial que se multiplica cuan-

única leva central en el frente de la

do pensamos en la facilidad de tras-

rótula, esta se libera lo suficiente

ladar la rótula entre distintos sopor-

para poder ser nivelada. La posición

tes y volver a tenerlo nivelado de

y el tamaño de la leva facilitan que

nuevo en muy pocos segundos. Para

pode y rótula merecen un lugar des-

además sirva de asa para ayudar en

proporcionar el soporte de copa

tacado.

esta tarea de nivelado.

necesario en otro soporte como un

nes en las que la rapidez de operación y respuesta proporcionen un valor añadido, este conjunto de trí-

slider, existen dos elementos adicio-

Antes de finalizar, una observa-

Pero si vamos un paso más allá y

nales Speedswap®: el adaptador

ción importante. Los trípodes flow-

levantamos la leva hasta una segun-

para montar la rótula en el plato del

tech75 son anteriores a las nuevas

da posición, la rótula se libera com-

slider y otro para montar el slider

rótulas aktiv®. Para garantizar la

pletamente del trípode, pudiendo

sobre el trípode. Estos mismos adap-

compatibilidad, se debe asegurar

ser trasladada a cualquier otro

tadores son útiles para poder utilizar

que el trípode pertenece a la gama

soporte aktiv® donde es posible

este sistema de fijación y nivelado

nivelar y fijar de nuevo en muy pocos

rápido en otros soportes que no sean

segundos. Este sistema facilita, ade-

directamente compatibles.

flowtech75 aktiv®. De no serlo, no hay ningún problema, puesto que al adquirir cualquiera de las rótulas

más, que no sea necesario actuar por debajo de la cabeza del trípode, ni

Tras unos pocos días de uso, volver

aktiv® 6, aktiv® 8 y aktiv® 8T (las

alojar allí ningún elemento que con-

a los sistemas tradicionales se nos

tres de bola 75) se consigue la actua-

dicione su altura mínima. Esta es la

hace difícil. Cargar con el trípode al

lización gratuita en un servicio ofi-

razón fundamental que permite que,

hombro y que no se claven los tubos

cial Sachtler a la nueva versión. Esta

al abrir las patas del trípode a 90º,

es muy de agradecer. Que las patas

logremos que la altura mínima a la

se mantengan cerradas con unos

que es posible dejar el plato rápido

simples imanes es muy cómodo. Que

sea de unos 23 cm del suelo. Es decir,

sea posible montarlo en cualquier

muy poco más que la propia altura

posición, por extraña que parezca, es

de la rótula.

algo que otros trípodes también

ción para esta actualización se

pueden hacer, aunque pocos alcan-

encuentra (en inglés) en:

actualización no consiste en el reemplazo del trípode, sino en el reemplazo de una pieza en el contorno de la copa. Toda la informa-

En unas medidas rápidas a nuestro

zan todos los grados de libertad que

conjunto de prueba, tenemos en

este flowtech® aktiv® permite, y

https://www.sachtler.com/en/pro-

nuestras manos un trípode que con

desde luego, no conocemos ninguno

duct-support/aktiv-

6,3 kilos de peso, soporta cargas de

que sea mínimamente comparable

compatibility/how-to-upgrade/

TM Broadcast

66

SACHTLER FLOWTECH® 75 AKTIV® 8




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.