UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” Facultad de Ciencias y Educación Proyecto Curricular de Pedagogía Infantil Gary Gari Muriel1 Electiva Subjetividades de género, identidades sexuales y políticas públicas para las mujeres. PRESENTACIÓN La sociedad del siglo XXI sigue reproduciendo modelos de socialización y/o educación sexista, algunas veces sutiles, pero también en muchos casos abiertamente fehacientes, como lo señala Mabel Burin: "Los procesos educativos (formales e informales) no han sido ajenos, en el patriarcado, a la configuración de dos modalidades de acciones educativas diferenciales por género, distinguiendo a lo largo de la historia un modo para mujeres y otro para varones." (Burin, 2004). En el siglo XVIII se planteaba por ejemplo, una discusión principal en el terreno de la educación: ¿Cuál era la formación que debería ser impartida a los varones, en relación a las niñas? (Subirats, 2006); la discusión era si debían ser o no educadas. A comienzos del siglo XX, la evolución del sistema capitalista y sus consecuentes sistemas políticos democráticos, obligan a promover la idea de la escolaridad universal. La escuela como se la conocía hasta ahora habría mutado a una más igualitaria, donde las niñas iban a ser integradas, al menos en los ciclos inferiores, de igual forma que los muchachos. Ya avanzado el siglo XX, tenemos una escuela completamente igualitaria donde varones y mujeres tienen las mismas oportunidades de acceso. Es más, las estadísticas señalan que son ellas las que ingresan de manera más numerosa al sistema escolar. Sin embargo, la institución escolar siguió operando como reproductora de los estereotipos de género. La familia, la religión, la escuela, el lenguaje, los medios de comunicación, entre otros, son los mecanismos adoptados para socializar a mujeres y hombres en este modelo de organización social. Una familia nuclear, donde la autoridad y toma de decisiones recaen en la figura del marido, una religión que se sustenta en la idea de un dios varón en contraposición de una figura inferior femenina siempre proclive al mal, un lenguaje de palabras que borra a la mujer y una escuela que se encarga de validar y reproducir estos estereotipos y roles sexuales. La figura de la escuela es particularmente importante en este proceso ya que después de la familia, es allí donde niñas y niños tienen las primeras experiencias sobre desenvolvimiento de los roles sociales, es decir, una escuela con parámetros de funcionamiento a nivel formal e informal donde predominen estos conceptos de raza, clase social, sexo; incentiva y fomenta en el desarrollo de la vida de sus estudiantes, ideas de intolerancia reflejadas en sentires racistas, xenofóbicos, autoritarios, excluyentes y por su 1
Este Syllabus se adaptó a partir de la propuesta inicial desarrollada por el profesor Rafael Marroquín.
puesto sexistas. Legitimando de esta manera prejuicios que hacen ver a grupos sociales, étnicos, económicos y sexuales como distintos e inferiores. En el caso de lo femenino tanto a hombres como a mujeres se nos proporcionan juicios de valor que lo subvaloran y que a fuerza de utilizarlos aparentan ser ya casi naturales. En Colombia, las cifras muestran, como si bien es cierto que la posibilidad de acceso a la educación primaria y secundaria es semejante para niñas y niños e incluso la deserción y repitencia, en la primaria, es mayor para los niños que para las niñas, a medida que avanzan los grados las muchachas decaen su rendimiento, entre las edades de 15 a 24 años, más del 18% de las jóvenes tienen que abandonar la escuela por razones del rol femenino, el embarazo, el matrimonio, el cuidado de otros niños y personas de la tercera edad, entre otras. En la educación superior aunque la matrícula femenina ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, todavía se presenta una escogencia tradicional de los programas universitarios, tanto por hombres como por mujeres, siendo ellas inclinadas a vincularse a carreras relacionadas con el rol femenino (Enfermería, Pedagogía, Ciencias Humanas, entre otras). Estas inequidades de la inversión social educativa, se ven reflejadas a nivel laboral ya que en idénticas circunstancias de formación los hombres siguen devengando más salarios en comparación de las mujeres, en el 2000 la diferencia era de entre el 25% al 71% en actividades que iban de los servicios profesionales hasta el comercio. Pero, si en términos cuantitativos es desalentadora la situación, en términos cualitativos sí que es preocupante. Si nos adentramos al interior del aparato escolar podemos percibir que las discriminaciones y el imaginario del rol femenino han cambiado muy poco, al interior de la escuela aún se siguen presentando rasgos sexistas que disminuyen y estereotipan la figura de la mujer, cuando no la invisibilizan y la silencian. La escuela, la familia, el mundo laboral, las instancias de participación, incluso los espacios físicos etc., están diseñados para reafirmar el orden social imperante. No hay interés por indagar la manera en que ellas acceden al conocimiento, cómo se relacionan con la ciencia, la técnica y cuál es su forma de acercarse al otro masculino o femenino. Estas diferencias se ven reflejadas en que por lo general los chicos suelen ser más desenvueltos, menos tímidos, más activos a la hora de participar, mientras que las chicas, tienden a ser más juiciosas y más tímidas, con muchas más dificultades para fijar sus posiciones personales en un grupo, plegadas muchas veces más fácilmente a lo que la institucionalidad les propone, que no las convierte en líderes, por el contrario le reafirma su rol tradicional de mujer. Por lo general la cultura occidental refuerza una imagen de feminidad sumisa, recatada, frágil, es decir la misma del siglo XIX; o la imagen de la mujer–objeto, que promueven los medios de comunicación, la mujer delgada, alta, con medidas perfectas y de cara bonita, que determina que las jovencitas emprendan una carrera sin fin por tener el mejor cuerpo, los senos y la cola más grande, los ojos de un color determinado, etc. En nuestra sociedad se ha producido una especie de esencialización de la feminidad y
masculinidad, representada en una única manera de “deber ser” hombre o mujer, en este sentido, también las feministas han señalado como el concepto de género abre la posibilidad de pluralizar estas nociones, para pensar más bien en masculinidades y feminidades, y también para pensar en otro tipo de vivencia de lo sexual no solo referido únicamente a las características físicas, y la obligatoriedad de la heterosexualidad, de allí el reconocimiento de otras formas de expresión de la sexualidad, (gays, lesbianas, transgenerismo, bisexualidad etc.). Frente a todo este panorama: ¿Qué tanto hemos avanzado en Colombia para superar esta situación? En materia de política pública, las mujeres, sus identidades, subjetividades y derechos son objeto de protección y garantía por parte del Estado y la sociedad? ¿El patriarcalismo ha cedido gracias al fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho vigentes? PROPÓSITO GENERAL Dado el alto componente de presencia femenina en la Licenciatura de PI, el rol que histórica y socioculturalmente se les ha asignado a las mujeres en la educación y el sistema escolar colombiano, así como las profundas transformaciones culturales, societales y políticas que hoy se vienen presentando en la constitución y/o emergencia de “nuevas” subjetividades e identidades de géneros, es imprescindible crear en el programa curricular espacios académicos de reflexión sistemática, orientados a introducir en la formación de licenciados y licenciadas el conocimiento crítico de las teorías y enfoques de género(s), como promover la innovación y creación de nuevas pedagogías incluyentes cuyo fin sea eliminar la discriminación y el sexismo presente en la escuela usual, sobre la base del reconocimiento profundo de la diversidad, la igualdad y la autonomía OBJETIVOS ESPECÍFICOS •
• • • •
Propiciar que las y los estudiantes de las licenciaturas de la FSCUD se interesen en el estudio de las teorías de género y señalar sus principales aportes y contribuciones teóricas al campo de las ciencias sociales y humanas contemporáneas. Hacer una inmersión conceptual al campo de las subjetividades e identidades de género señalando los principales debates en torno a la constitución de cuerpos, identidades y diversidades sexuales. Adelantar una lectura crítica de las políticas públicas de educación sexual en relación del sexismo vigente hoy en la escuela usual y las inequidades de género en la educación. Reconocer experiencias educativas y pedagógicas cuyo propósito explicito sea la inclusión y las equidades de géneros en la educación formal y no formal. Convocar a los actores concernidos en el campo de las luchas y movimientos de género (sector LGTBI) de la ciudad e identificar sus reivindicaciones y propuestas de mundo y sociedad.
METODOLOGIA
La electiva se desarrollará a través de la modalidad de Cátedra Abierta e invitados e invitadas especiales para algunas sesiones, asumiendo un orden temático preestablecido, la participación obligatoria de estudiantes regulares (inscriptos oficialmente en la electiva) y la asistencia eventual de personas externas (estudiantes de la UDFJC o público en general).
PLAN TEMÁTICO Perspectivas personales frente a la temática. Política pública de Mujer y Géneros. Derechos Humanos y perspectiva de géneros. Construcción de identidades, el enfoque y perspectiva de géneros. Genero y poder, construcción social del genero (masculinidades, feminidades y géneros) División sexual del trabajo, Globalización, Genero y trabajo. Derecho a una salud plena (autocuidado, reconocimiento del cuerpo como escenario de autonomía, despenalización del aborto, derechos sexuales y reproductivos). Formación en Género y derechos humanos desde esta perspectiva en escenarios escolares Posibilidades investigativas en torno a la temática desde la acción pedagógica Metodologías para la transversalización del enfoque de género (experiencias de educación no formal en diversos escenarios) Derecho a una vida libre de violencia y a una cultura no sexista.
EVALUACIÓN Se valorará de manera participativa y continuada el desempeño individual y colectivo de los estudiantes regulares con miras a alcanzar los objetivos centrales del núcleo. Los trabajos y actividades académicas que resulten del desarrollo de la electiva serán autoevaluados y coevaluados cuantitativa y cualitativamente según criterios tales como puntualidad, cumplimiento, rigor, pertinencia, fundamentación, etc. La nota final saldrá del desempeño integral del estudiante, su compromiso intelectual y grupal frente al núcleo, su capacidad analítica y crítica, así como de los productos elaborados en y para la clase. PORCENTAJES • Participación y actitud en clase: 60% • Trabajos teórico- prácticos 40%
BIBLIOGRAFÍA
Barreto, Juanita. 1997. “Develando obstáculos para la participación de las mujeres.” En: Rev. En otras palabras... No.2, Grupo mujer y sociedad, Universidad Nacional. Santafé de Bogotá. Braidotti, Rosi. (2004) Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade, traducción de Gabriela Ventureira y María Luisa Femenías. Gedisa Editorial, Barcelona Butler, Judith. (2007) El género en disputa, El feminismo y la subversión de la identidad, Ediciones Paidós Ibérica, SA, Barcelona. Castellanos, Gabriela. 1997. “Aproximaciones a la articulación entre el sexismo y el racismo.” En: Rev. Nómadas, No. 6, Universidad Central, Santafé de Bogotá. Cotes B., M. 1997. Cuadernos de trabajo sobre género. Red de Solidaridad Social. Presidencia de la República. Santafé de Bogotá. Dueñas, Guiomar. 1997. “Algunas notas sobre feminismo y la vida política en América Latina.” En: Rev. En otras palabras... No.2, Grupo mujer y sociedad, Universidad Nacional. Santafé de Bogotá. ESCOBAR C, Manuel; Mendoza R, Nydia C.; CUESTAS, Cifuentes Marlén. y GARI Muriel Gary, (2003) ¿De JÓVENes? Una mirada a las organizaciones juveniles y a las representaciones de género en la escuela. Fundación Restrepo Barco y Círculo de Lectura Alternativa, Bogotá, Estrada, Angela María. 1997. “Los estudios de género en Colombia: Entre los límites y las posibilidades.” En: Rev. Nómadas, No. 6, Universidad Central, Santafé de Bogotá. Fernández, Ana María. 1997. “La diferencia como problema: Género Y psicoanálisis”. En: Rev. Nómadas, No. 6, Universidad Central, Santafé de Bogotá. García de León, María A. 1994. Elites discriminadas. (sobre el poder de las mujeres.) Santafé de Bogotá. Ed. Anthropos.
Gari, Muriel, Gary et al (2011) Sistematización de Experiencias: Convivencia, Ciudadanías y Género. Bogotá: IDEP y UDFJC Gonzales, Soledad. (Coordinadora). 1993. Mujeres y relaciones de género en la antropología latinoamericana. El Colegio de México. México. Magli, Ida. 1995. De la dignidad de la mujer. (La violencia contra las mujeres, el pensamiento de Wojtyla). Icaria, Barcelona. Martin, M. y Voorhies, B. 1978. La mujer: un enfoque antropológico. Ed. Anagrama, Barcelona. Mastretta, Angeles. 1994. Puerto libre. Aguilar/El Pais. Madrid.
Mena, Zulia. 1993. “La mujer negra del Pacífico de reproductora de esclavos a matrona” En: Contribución africana a la cultura de las américas. Astrid Ulloa (Comp). Ican-Biopacífico. Bogotá. Moore, Henrietta. 1991. Antropología y feminismo. Eds. Cátedra. Madrid. Motta, Nancy. 1995. Enfoque de género en el litoral Pacífico colombiano: nueva estrategía para el desarrollo. Editorial Universidad del Valle. Cali. O’Neal, O. 1994 “Justicia, género, fronteras internacionales”. En: Propuestas, No. 5. Entre Mujeres, Lima. Piedrahita, Echandía. Claudia Luz y ACUÑA Beltrán Luisa Fernanda (2.008) Investigando la Equidad de género en la escuela. Bogotá: IDEP. Piedrahita, Echandía. Claudia Luz, (2011). Consideraciones sobre una pedagogía postGénero, memorias de maestros y maestras. Bogotá: IDEP y UDFJC. Preciado Beatriz, (2008) Testo Yonki, Madrid, Espasa Calpe. ___________, (2002) Manifiesto contra-sexual: prácticas subversivas de identidad sexua. Traducción del francés de Julio Díaz y Carolina Meloni. Madrid: Opera Prima. Quiñones, Elizabeth. 1997. “ Nuevos sujetos instituyentes para la democracia con equidad.” En: Rev. En otras palabras... No.2, Grupo mujer y sociedad, Universidad Nacional. Santafé de Bogotá. Ramirez, Socorro. 1997. “Participación política de las mujeres” En: Rev. En otras palabras... No.2, Grupo mujer y sociedad, Universidad Nacional. Santafé de Bogotá. Rodriguez, Rosa M. 1994. Femenino fin de siglo. (La seducción de la diferencia). Anthropos, Barcelona. Rojas, Jeannette. 1996. “Las mujeres en movimiento: cronicas de otras miradas” En: Arturo Escobar y Alvaro Pedrosa (eds). Pacífico: ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá. Cerec. Ruth, Betty. 1996. “Mujer y desarrollo” En: Arturo Escobar y Alvaro Pedrosa (eds). Pacífico: ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá. Cerec. Scott, Joan W. El Género: Una Categoría Útil para el análisis histórico. En El Género: La Construcción Cultural de la Diferencia Sexual. México, Miguel Angel Purrúa, 1996 Subirats, Marina. 1998. Con diferencia. (Las mujeres frente al reto de la autonomia). Icaria, Barcelona.
Valcárcel, Amelia. 1994. Sexo y filosofía. (Sobre “mujer” y “poder”). Anthropos, Barcelona.
Velásquez, Magdala. 1997. “Participar para hacer reales nuestros derechos humanos.” En: Rev. En otras palabras... No.2, Grupo mujer y sociedad, Universidad Nacional. Santafé de Bogotá. Viveros, Mara. 1997. “Los estudios sobre lo masculino en América Latina. Una producción teórica emergente.” En: Rev. Nómadas, No. 6, Universidad Central, Santafé de Bogotá. Wade, Peter. 1993. “Sex and masculinity in Fieldworlk among Colombian Blacks” En: Karim, Waizir; Diane Bell y Pat Caplan (Comp) Gendered fields. London. Routledge.