Los Mambo Jambo

Page 1

Los Mambo Jambo

En un momento en el que la industria musical de nuestro país se encuentra en un cruce de caminos desolador, es de agradecer que todavía haya artistas que se atrevan a vender su alma al diablo a cambio de seguir haciendo aquello que realmente les apasiona y sin importarles las consecuencias.

Káraterte T E X T O :

D A V I D

M O R E U

Dani Nel.lo, Ivan Kovacevic, Anton Jarl y Dani Baraldés vuelven a las andadas (foto: Nilo Zimmerman)

e u m a en un paraíso exótico 34 | RUTA 66

P

or este motivo siempre es una buena noticia que Los Mambo Jambo regresen al cuadrilátero con un nuevo disco bajo el brazo titulado Exotic Rendezvous (Buenritmo) y nos recuerden por qué son un referente ineludible de este viejo arte al que llamamos rock’n’roll. Una colección de canciones que nos adentran en un viaje frenético a través del desierto, acompañados por referentes de serie B, cómics underground, ilustraciones con aires vintage e incluso reptiles que nos observan desde la cuneta antes de cruzar temerosos la carretera. Más que un ejercicio de estilo, una demostración de que la veteranía sigue siendo un factor clave en el negocio discográfico. Hablamos con Dani Nel.lo para reflexionar sobre la incertidumbre y el nuevo camino que acaban de iniciar cuales jinetes del apocalipsis. La última vez que hablamos acababais de presentar el disco Arkestra y empezabais los festejos de vuestro décimo aniversario. ¿Era una manera de cerrar un ciclo e iniciar una nueva etapa? Fue una manera de despedir un repertorio que llevábamos mucho tiempo tocando y también de resumir el trabajo hecho durante los últimos años. En ese disco vestimos los temas con un traje de gala, con una gran formación y con unos arreglos que llevaban las composiciones a otro nivel. Mientras lo grabábamos se vivían tiempos convulsos en la banda porque era muy difícil cuadrar las distintas agendas de los cuatro miembros. Encerrarnos a trabajar en el disco supuso mirarnos en el espejo y ver lo

que habíamos logrado musicalmente durante nuestro recorrido. Era un proyecto un poco suicida del que salimos bastante bien parados porque ofrecimos muchos más conciertos con big band de lo que esperábamos. Por otro lado, fue muy bonito el concierto en la sala Apolo reuniendo a distintos músicos que nos han acompañado a lo largo de los diez años de existencia de la banda. También encontrasteis tiempo para grabar unos cuantos temas con Barrence Whitfield y actuar conjuntamente en un festival. ¿Cómo fue el reencuentro con este cantante norteamericano? Era la primera vez que escuchaba su repertorio tocado por una big band y en los ensayos alucinaba. Recuerdo que uno de los primeros temas que probamos fue «Georgia Slop», uno de nuestros favoritos, e Ivan se sacó de la manga unos arreglos de metal increíbles. Después de tocarlo un par de veces era como subir a una montaña rusa. ¡Quién le hubiera dicho a Jimmy McCracklin que un día ese tema lo tocaría y grabaría una big band en España! De todas las colaboraciones que hemos hecho con cantantes, la de Barrence quizás sea la más explosiva y con la que más nos hemos identificado. Su manera de vivir el directo encaja perfectamente con la nuestra. Su aproximación al rock and roll y al R&B es salvaje, incendiaria y primitiva, pero también refleja un conocimiento exhaustivo y sofisticado de la historia de la música del siglo XX. Barrence es una enciclopedia humana y nos pasamos muchas horas de furgoneta comentando discos, grabaciones y canciones. La pandemia frenó en seco las actuaciones que teníais programadas y puso en jaque a la industria musical nacioRUTA 66 | 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Mambo Jambo by David Moreu - Issuu