Curtis McNair

Page 1

CURTIS MCNAIR_Pauta viasual 2 columnas 18/01/16 13:10 Página 24

Curtis McNair. El arte psicodélico de Motown Ciertas personas se convierten en leyenda por azar. Así podría resumirse la asombrosa carrera de Curtis McNair, un diseñador gráfico que se trasladó con su familia a Detroit, entró a trabajar como director de arte en Motown en 1968 y, sin pretenderlo, contribuyó a definir la estética psicodélica de aquella discográfica con sus famosas portadas de álbumes. Unas obras vanguardistas que estaban repletas de ilustraciones y de fotomontajes, además de contar con sugerentes tipografías que marcaron tendencia en un momento de cambio social y de protestas en las calles. Ajeno al éxito que alcanzaron esos vinilos, él prefirió llevar una vida bohemia y discreta, se dedicó por completo a la pintura y también participó activamente en la lucha por los derechos civiles en una época en la que los Estados Unidos estaban divididos por la segregación racial. Aunque no ha sido hasta la vejez que ha recibido el reconocimiento que merecía. Aprovechando que este año se celebra el 45 aniversario de un disco tan legendario como el What’s Going On de Marvin Gaye, hemos tenido la oportunidad de conversar por teléfono con Curtis McNair para descubrir los entresijos de su trayectoria artística y conocer mejor a la persona que se esconde detrás de aquellas imágenes icónicas, que han dejado una huella imborrable en la escena de la música soul. Por David Moreu Fotografía: T. Ortega Gaines

visual 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Curtis McNair by David Moreu - Issuu