


EDITORIAL
EDITORIAL
por Cristóbal Ruiz Gaytán Trujillo
EDICIÓN DIGITAL
Con esta frase, la última que escribimos para esta edición, son 200 ediciones terminadas. Permítanos romper toda regla lingüística y editorial y simplemente escribir: ¡Qué impresionante! 200 ejemplares en un lapso de 18 años.
200 reuniones para planear la sigueinte edición.
200 encuentros con clientes a los que seguimos estimando.
200 portadas incluso más.
200 títulos, también incluso más.
200 tardes dedicadas a escribir, editar y diseñar para hacer realidad visiones e ideas que tenemos en cada ejemplar (muchas, muchas más de 200).
Por todo y mucho más, gracias. Por acompañarnos todo este tiempo, dándole valor a este proyecto que no solo llevamos cerca, sino que buscamos crezca todos los días, entregando nuestro talento, nuestra pasión y nuestro tiempo.
Es, por naturaleza, una tragedia que quienes formamos esta revista no podamos estar junto a ti, lector, para agradecerte en persona y preguntarte en cada edición ¿qué pensaste de este número? Pero espero sepas cuánto desearíamos poder hacerlo, y entiendas, al menos en concepto, la cantidad de cariño y amor que tenemos a este proyecto que hace 200 ejemplares, comenzó con un título: Decisión de Empresario.
Léenos y llévanos contigo a donde sea. Visita www.decisiondeempresario.com & issuu.com/decisiondeempresario
@DECISIONDEEMPRESARIO
Síguenos en las redes sociales para más información, comentarios y detrás de cámaras de nuestras ediciones.
06. 08. 10.
EVENTO
S.A. DE C.V.
Decisión estamos emocionados de hacer por primera vez en nuestra historia, un Mapa Veterinario de Colima, colocando algunas de las veterinarias más destacadas, que atienden desde equinos, hasta perros, en hospitales, clínicas y también a domicilio. 12.
Oscar Cortés Lecuona
DIRECTOR GENERAL GRUPO EDITORIAL
Miguel Alejandro Díaz Baltazar
DIRECTOR REVISTA COLIMA
Cristobal Ruiz Gaytán
COORDINADOR EDITORIAL
Gilberto Martínez Pedraza DISEÑO EDITORIAL
Juan Pablo Cortés • FOTOGRAFÍA DE PORTADA
Lupita Coronel • MAQUILLAJE Y PEINADO
COLABORADORES
Cristóbal Ruiz • Cine y opinión
Claudia Jiménez • Cultura
Brandon Enciso Industria automotriz
Marco Corona Industria de la construcción
María Elena Murguía • Planeación contable
Fernanda Salazar • Opinión política
Romelia Serrano • Al Aire
REDES SOCIALES
Mario Piña • FACEBOOK, INSTAGRAM, X Y YOUTUBE
Gabriel Cortés • PAGINA WEB E ISSUU REVISTA DIGITAL
Todo un éxito el Décimo Torneo de Parejas Isla Navidad Golf Club
El pasado viernes 14 y sábado 15 de marzo, el Grand Isla Navidad Golf Resort se convirtió en el escenario de un evento deportivo de gran altura: el 10° Torneo de Parejas Isla Navidad Golf Club.
CULTURA
Pequeños genios
Claudia Jiménez.
PLANEACIÓN CONTABLE
Guía detallada para la declaración anual de personas físicas
María elena Murguía. EN PORTADA
Fernando Mardueño • DISEÑO REDES SOCIALES
Javier Corona VIDEO Y EDICIÓN AL AIRE
VENTAS COLIMA
Miguel Díaz • 312 107 1726 miguel@decisiondeempresario.com
VENTAS MANZANILLO
Oscar Cortés • 312 125 3096
VENTAS NAYARIT
Gustavo Rodríguez • 311 225 0564
������������ De manera gratuita por mensajería en todo el estado de Colima. Si desea recibir la revista en su domicilio, favor de suscribirse en la página web www.decisiondeempresario.com
AÑO 17, NÚMERO 200. PUBLICACIÓN: 1 DE ABRIL DE 2025. Revista mensual editada y publicada por Editorial Tsur yAsociados S.A. de C.V. Número de certificado de reserva otorgado por INDAUTOR 042020-121609031800-01. Número de certificado de licitud de Titulo y contenido 00-014-A-1436-20 con domicilio en Amatista #101 Col. Residencial Esmeralda Norte C.P. 28017 Colima, Col., México. Decisión de Empresario investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas ni contenidos relacionados con los mismos.Prohibidasureproducciónparcialototal.ImpresaenMéxico,printed in Mexico por Tsury Asociados S.A. de C.V. Ejido Tomatlán 53 Col. San Francisco Culhuacán,04420 Coyoacán, CDMX. todos los derechos reservados, all rights reservedcopyrigth 2023.
El pasado viernes 14 y sábado 15 de marzo, el Grand Isla Navidad Golf Resort se convirtió en el escenario de un evento deportivo de gran altura: el 10° Torneo de Parejas Isla Navidad Golf Club
Una celebración de una década de tradición, competencia y camaradería en un ambiente de lujo frente al Pacífico mexicano. Con más de $100,000 pesos en efectivo distribuidos en premios OYESS y tres emocionantes categorías en juego, el torneo atrajo a golfistas de distintos niveles, quienes compitieron con pasión y estrategia a lo largo de dos jornadas espectaculares en uno de los campos más exclusivos de la región.
La experiencia vivida durante este décimo torneo no solo consolidó a Isla Navidad Golf Club como uno de los destinos favoritos para el golf competitivo, sino que también reafirmó el compromiso del resort con la excelencia en la organización de eventos deportivos de alto nivel. Entre celebración, clima perfecto y vistas espectaculares, este torneo dejó momentos memorables y marcó un precedente para futuras ediciones que seguirán fortaleciendo la comunidad golfista de la región.
CATEGORÍA MIXTA "MUJER-HOMBRE"
1er lugar: Adriana Chacón y Oscar Benavides
2do lugar: Esmeralda Delange y Tony Delonge
3er lugar: Lourdes Sánchez y Ricardo Madero
CATEGORÍA A "MUJER-HOMBRE"
1er lugar: Carlos Hernández y Pedro Faraudo
2do lugar: Ron Pirok y Nelson Wolfe
3er lugar: Steve Henderson y Rene Blanley
CATEGORÍA B "MUJER-HOMBRE"
1er lugar: Bardo Granados y Cap. Raúl Hernández
2do lugar: Jaime Morales y Javier Vázquez
3er lugar: Henry Arias y Pedro González
por Claudia Jiménez
Claudia Jiménez
@claudiajimenezs
@claudiaitzel
claudiaitzeljs@gmail.com
Desde la época de Wolfgang Amadeus Mozart, quien comenzó a componer a la tierna edad de cinco años, hasta Clara Schumann, la virtuosa pianista que deslumbraba en escenarios europeos cuando aún era una niña, la historia ha estado llena de prodigios musicales.
Hoy en día, el talento sigue surgiendo a edades tempranas, pero lo que distingue a los jóvenes artistas actuales es el acceso a una formación rigurosa, plataformas digitales y una industria dispuesta a impulsar a estos prodigios. Niños como la pianista Emily Bear o el violinista Ray Chen, quienes iniciaron sus carreras en la infancia, hoy son reconocidos por su virtuosismo. Emily Bear, por ejemplo, comenzó a tocar el piano a los tres años y, con solo 12, ya había debutado con una orquesta sinfónica. Ray Chen, por su parte, es un violinista australiano que, a los 16 años, ganó el prestigioso Concurso Internacional de Violín Yehudi Menuhin, lo que le abrió las puertas a una carrera brillante.
Para alcanzar este nivel, muchos jóvenes músicos comienzan a recibir lecciones desde que apenas pueden caminar. Su formación sigue métodos pedagógicos rigurosos, desde el aprendizaje de escalas básicas hasta la interpretación de obras complejas de compositores como Beethoven, Chopin o Bach. Las nuevas tecnologías también han sido clave en el desarrollo de estos artistas. Las plataformas digitales les permiten mostrar su talento a través de redes sociales y videos en línea, lo que facilita su conexión con audiencias globales y la obtención de retroalimentación inmediata.
Entre los prodigios que han destacado en esta era digitalseencuentraAleyxBerríos,unajovenpianista que ha sorprendido al mundo con su impresionante técnica y madurez interpretativa. Comenzó a tocar el piano a los cinco años y su estilo ha sido comparado con el de pianistas mucho más experimentados. Su capacidad para interpretar piezas complejas de Chopin y Beethoven la ha posicionado en el radar de la música clásica mundial. Otra figura notable es Alma Deutscher, prodigio bri-
tánica nacida en 2005, quien ha ganado reconocimiento tanto como compositora como pianista. A los 10 años, Alma ya había compuesto su propia ópera, Cinderella, que fue interpretada en importantes teatros.
En el mundo del piano también destaca Zlata Chochieva, pianista rusa que comenzó a tocar a los seis años y ha actuado en escenarios como el Carnegie Hall. A lo largo de su carrera, ha interpretado obras de Rachmaninoff, Liszt y Chopin, destacándose por su capacidad para dar vida a piezas complejas con una profunda emocionalidad. El violinista Julian Rachlin también es un ejemplo de talento precoz. Nacido en 1974, comenzó a tocar el violín a los cuatro años y, a los 12, ya se presentaba con orquestas de renombre. Aunque hoy es un músico consagrado, su historia ilustra la importancia de los primeros años en la formación de un prodigio. El éxito de estos jóvenes artistas no solo depende de su talento natural, sino también del ambiente familiar. La mayoría de los prodigios provienen de hogares donde la música es parte esencial de la vida diaria. En muchos casos, los padres se convierten en sus primeros maestros o en los encargados de encontrarles los mejores tutores posibles. El mundo de la música clásica sigue siendo testigo del florecimiento de jóvenes prodigios que, con su talento, nos recuerdan el poder eterno de esta tradición musical. Aunque el camino hacia la perfección es arduo, estos artistas demuestran que, con pasión, dedicación y el apoyo adecuado, la música clásica no solo sigue viva, sino que también evoluciona. Quizás lo más asombroso de todo es que, a tan corta edad, estos músicos ya están dejando una huella profunda en la historia de la música.
312 323 6839 / 312 943 8222
elenamurguiacovarrubias elenamurguia.sci@gmail.com scontables.mx
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A PRESENTARLA?
Un trámite obligatorio para personas físicas que hayan obtenido ingresos por sueldos, honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, enajenación de bienes, intereses o dividendos.
• Personas físicas con ingresos mayores a $400,000 anuales por sueldos y salarios.
• Quienes hayan trabajado para dos o más patrones en el mismo año, sin importar el monto de ingresos.
• Aquellos que recibieron ingresos por prestación de servicios profesionales (honorarios) o actividad empresarial.
• Arrendadores de bienes inmuebles.
• Personas que hayan recibido ingresos por dividendos, intereses, enajenación de bienes o adquisición de bienes.
• Quienes deseen solicitar la devolución de saldo a favor por deducciones personales.
¿QUÉ SE DEBE TOMAR EN CUENTA?
Ingresos percibidos: Verificar que los ingresos reportados por patrones o clientes coincidan con los CFDI emitidos y los registros del SAT.
Deducciones personales: Permiten disminuir la base gravable y reducir el ISR a pagar.
Algunas de las principales deducciones permitidas son:
• Gastos médicos y hospitalarios (honorarios de médicos, enfermeras, análisis clínicos, estudios de laboratorio, prótesis, lentes ópticos y gastos hospitalarios).
• Intereses reales pagados por créditos hipotecarios.
• Primas de seguros de gastos médicos.
• Colegiaturas dentro de los límites establecidos por nivel educativo.
• Donativos a instituciones autorizadas.
• Transporte escolar (si es obligatorio en la escuela).
Retenciones de ISR: Es importante revisar que el patrón o los clientes hayan retenido correctamente el ISR y que las retenciones estén reflejadas en el portal del SAT.
Pagos provisionales: Si la persona física tributa en el régimen de actividad empresarial o profesional, debe asegurarse de haber realizado correctamente sus pagos provisionales de ISR e IVA.
¿CÓMO OBTENER UN SALDO A FAVOR?
• Incluir todas las deducciones personales y gastos deducibles permitidos.
• Verificar que los ingresos reportados coincidan con los CFDI emitidos y recibidos.
• Confirmar que el patrón haya retenido correctamente el ISR y esté registrado en el SAT.
• Asegurar que los gastos deducibles hayan sido pagados con medios electrónicos (transferencia, tarjeta de crédito o débito, cheque nominativo).
• Presentar la declaración en tiempo y forma. Si se genera un saldo a favor, se puede solicitar su devolución automática en el mismo portal del SAT, siempre que la información sea correcta y no existan inconsistencias. En caso de que el SAT requiera una revisión más detallada, puede solicitar documentación adicional. Contar con el apoyo de un contador puede facilitar el cumplimiento de esta obligación y maximizar las oportunidades de obtener beneficios fiscales.
Como nunca en la historia, cuidamos a nuestras mascotas. En el presente ya no son vistas como un agregado, o como herramientas, sino como compañeros, como integrantes de nuestras familias, y como tal, nada es mas importante que su salud y cuidado.
Por ello, conocer de buenos veterinarios, que estén disponibles a través de la ciudad, se vuelve indispensable, un conocimiento importante que pocos tienen y que todas y todos necesitamos, porque ante una emergencia, lo que menos quisiéramos para nuestros compañeros, es el no saber a dónde o con quién llevarlos.
De ahí que en Decisión estemos tan emocionados de hacer por primera vez en nuestra historia, un Mapa Veterinario de Colima, colocando algunas de las veterinarias más destacadas, que atienden desde equinos, hasta perros, en hospitales, clínicas y también a domicilio.
Lo que tienes aquí, es un proyecto que nos emociona, pues sabemos que será de gran utilidad cuando más se necesite, así que siéntete libre de guardarlo, de llamarles, de conocer a cada uno y de saber, que quienes aparecen aquí, estarán ahí, cuando tu mascota lo necesite.
Km 4.5 carretera Colima-Chiapa, Cuauhtémoc, Colima. MVZ Esp. Juan José Ramírez Nava @casacaballo1
Servicios
Pension • Entrenamiento de alta competición • Nutrición especial • Servicios veterinarios especializados • Cuidados clínicos • Maternidad • Herrajes especiales • Supervisión 24 hrs • Consultoría ecuestre con 15 años de experiencia
“Próximamente habrá clases personalizadas de disciplinas como Salto, adiestramiento, barriles, equinoterapia, baile, entre otras”.
Carretera Comala-San Antonio, Km 9.5. Suchitlán 312 112 2559 @equivals_animals
Servicios
Atención clínica 24 hrs • Medicina preventiva (plan, desparasitación y vacunas) • Ultrasonido (seguimiento de celo, Dx de gestación y secante fetal) • Manejo reproductivo en yeguas (inseminación artificial, semen fresco) • Tratamientos reproductivos • Estancia general Castración • Corrección de hernias en neonatos • Curaciones • Balance dental • Servicio de flete • Tratamientos reproductivos
“Mejoramos tu genética, potenciamos tu futuro”
MVZ Humberto Martínez Ochoa Carretera libre Colima - Cuauhtémoc, Km 1
Ranchería El Parián , calle Camino Real s/n 312 112 7272
Servicios
Inseminación artificial • Crio-Preservación de semen • Manejo de yegua subfértil • Transferencia de embriones • Odontología • Medicina deportiva • Medicina preventiva • Cirugía • Urgencias 24/7 • Pensión
“Lo que tu equino necesita, disponible 24 horas, todos los días”.
Carr. Villa de Álvarez-Comala Km 3.5 Andador
Las Parotas, frente al Motel los Portales. 312 118 4481
Veterinaria El Parotal
Servicios
Servicio atención consultas y emergencias las 24h • Cirugía • Hospital general • Vacunas y desparasitaciones • Consulta a domicilio • Pensión para tus mascotas • Estética • Rayos X • Ultrasonido • Alimentos y accesorios
“Abiertos siempre, para darle a tu mascota el cuidado que se merece”.