3 minute read
Larissa Calderón
from Revista delatripa 42
by delatripa
Introspecciones del Erizo
Interconexiones
Advertisement
Una epidemia no sólo visibiliza el impacto de las interacciones humanas en lo concerniente a redes de contagio y estadísticas de mortalidad. También pone en manifiesto dinámicas positivas, tal es el caso de las interconexiones que se generan en el Arte.
Estas relaciones son intemporales, trascienden las fronteras geográficas, nos demuestran que ninguna distancia puede mantenernos en confinamiento absoluto. Como diría el poeta John Donne: “Ningún hombre es una isla entera por sí mismo”.
Hay muchos ejemplos de diálogos entre Música y Literatura, en específico, consideremos tres grupos de Rock que he escuchado durante la cuarentena.
El primero es Joy Division. Esta banda post-punk surgió en Manchester en 1976, y, aunque fue breve su producción discográfica, su relevancia musical ha sido muy grande. El sonido atmosférico y sombrío, presente en sus discos Unknown Pleasure y Closer , fue “ ” “ ” precursor del Rock gótico; muestra de ello es su influencia en la trilogía oscura de The Cure.
El legendario Ian Curtis, además de ser el vocalista, era un poeta melancólico; abrevó en las obras de autores como William Burroughs y Franz Kafka. En el segundo álbum, podemos encontrar una canción titulada Atrocity exhibition, la cual remite a una colección de relatos del escritor James Graham Ballard.
El siguiente grupo es he Smiths. Esta T banda se formó en Manchester en 1982. Su presencia fue muy importante para el desarrollo
del Rock alternativo y el Britpop de los noventas. El vocalista y compositor Steven Patrick Morrisey se inspiró en la poesía y narrativa de Oscar Wilde para escribir canciones emblemáticas. En el tercer disco, titulado The Queen is dead , podemos “ ” encontrar referencias a otros escritores que influyeron en él.
Este fragmento de lo Cemetry gates ejemplifica:
A dreaded sunny day
So I meet you at the cemetry gates
Keats and Yeats are on your side
A dreaded sunny day
So I meet you at the cemetry gates
Keats and Yeats are on your side
While Wilde is on mine
Ahora toca el turno a Radiohead. Desde sus inicios en 1985, su experimentación sonora los ha llevado a crear discos geniales como lo es Ok Computer .“ ”
Este es su tercer álbum de estudio, grabado durante 1996 y principios de 1997. Aunque la banda no lo consideró conceptual,
las temáticas giran en torno al consumismo, la desconexión social, el estancamiento político y el malestar posmoderno.
La canción establece una conexión intertextual Paranoid android con la narrativa de Phillip K. Dick.
La letra nos conduce a la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Y por supuesto, a la película Blade Runner . La estrofa “ ” donde el hablante lírico dice: “Llueve, llueve. Vamos, llueve sobre mí. Desde muy alto , me recuerda la escena final, cuando el replicante Roy ” Batty pronuncia un monólogo bajo la lluvia: “Yo he visto cosas que ustedes no creerán. Naves de ataque en llamas más allá del hombro de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Hora de morir”.
También alude a Marvin, robot protagonista de la serie radiofónica Guía de la autopista galáctica, del escritor Douglas Adams. Al igual que los nexus 6, él es un androide existencialista, posee una autoconciencia, una vorágine de sentimientos hiperbolizados que lo deprimen.
El personaje de Paranoid Android es un ser que experimenta “ ” crisis emocionales como las que se han manifestado durante la pandemia.
Podemos sentir angustia, ansiedad y miedo; sin embargo, no estamos aislados en un laberinto sin fin. A través de la Música, la Literatura, el Arte en general, se abren puertas y caminos para comunicarnos, para expresar los claroscuros de nuestra existencia.