densidades n°10

Page 1

ISSN 1851-832X ISSN 1851-832X (VERSIÓN (VERSIÓN ELECTRÓNICA) ELECTRÓNICA)

densidades

andrés asiain sandra colombo mariano roark mónica nieves silvina m. romano alicia moreno ariel carbajal ana maría pastorino valeria e. novak juan federico von zeschau maría mercedes gonzález coll mario castells andrea franco carlos borgna

10 septiembre 2012



densidades



ISSN 1851-832X (VERSIÓN ELECTRÓNICA)

Director Osvaldo Andrés García Comité Editorial Juan Guevara Luciana Litterio Juan Carlos Moraga Colaboradores Marcelo Bancalari Solá Nancy Caggiano Marina Cifuentes Carlos Sebastián Etchevers Analía Kim Luciano Tosco contacto@densidades.org http://www.densidades.org

Editor Responsable

Osvaldo Andrés García Tel: (54-11) 4361-5130 Cel: 15-6815-7961 Calle Perú 1031 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1068AAK. República Argentina osvaldoagarcia@densidades.org

densidades

10 septiembre 2012



densidades número 10 - septiembre de 2012

Sumario 9 13

A modo de presentación Una moneda regional. Un paso más en el camino de la integración e independencia de América Latina

Andrés Asiain

21

UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

Sandra Colombo y Mariano Roark

41

Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

Mónica Nieves

55

Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

Silvina M. Romano

77

Río+20 y el discurso del Presidente Mujica

Alicia Moreno y Ariel Carbajal


87

Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR

Ana María Pastorino

97

Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR

Valeria E. Novak

109

Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

Juan Federico von Zeschau

129

CULTURAS El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos

María Mercedes González Coll

143

LECTURAS Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro otra vuelta de tuerca a la novela ensayo sobre el ‘monoteísmo del poder’

Mario Castells


163

DEBATES Integridad y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

Wellington Sandoval Córdoba

179

ACCIONES Doctv Latinoamérica en su tercera edición Andrea Franco

183

ESPACIOS La comunicación en el proceso de integración regional Carlos Borgna

187

ACADEMIAS Maestría en Integración Regional Centroamericana y Desarrollo Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Universidad Rafael Landívar de Guatemala y Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador

189

DOCUMENTOS - Decisión N°26/2012 de la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR - Segunda Declaración Presidencial sobre Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el MERCOSUR - Decisión sobre la suspensión del Paraguay en el MERCOSUR en aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático Mendoza, 29 de junio de 2012 Los contenidos de esta publicación expresan exclusivamente la opinión de sus respectivos autores



densidades a modo de presentación Estimados lectores, Es una inmensa alegría para nosotros hacerles llegar una nueva edición de densidades. La décima. Haber llegado hasta aquí hubiera sido imposible sin el constante apoyo de nuestros lectores a los que por supuesto debemos la continuidad de este proyecto, nuestro más sincero agradecimiento. Hace apenas unos pocos meses la región se vio conmovida, nuevamente, por la interrupción forzada del mandato de un presidente elegido por el voto popular. El fantasma del golpismo contra los gobiernos democratizadores volvió a hacerse presente, apelando, como siempre, a herramientas institucionales legítimas para forzar resultados que violan claramente uno de los principios fundamentales de la democracia representativa: la decisión soberana de un pueblo expresado en las urnas. Los pueblos de nuestra región conocen, por experiencia propia, alteraciones del orden democrático llevadas a cabo a través de mecanismos, en apariencia legales, que terminan por imponer situaciones que están reñidas con los objetivos y el espíritu de los marcos jurídico-políticos que los contienen. Lo sucedido en Paraguay no sólo muestra la debilidad del proceso democrático de una nación hermana, a la que consideramos actor fundamental necesario para la consolidación de cualquier proyecto integracionista en nuestro continente, también nos interroga sobre la capacidad de nuestra región para hacer frente, de forma efectiva, a las operaciones de desestabilización que los gobiernos democráticos de la región sufren y sufrirán cada vez que impulsen políticas que afecten los intereses de élites reaccionarias a cualquier distribución positiva de bienes materiales o simbólicos. ¿Cómo debe protegerse la región contra aventuras destituyentes? ¿En qué hemos avanzado para contar con herramientas políticas a nivel regional para poder hacerles frente? ¿Cómo detener las intentonas golpistas de sectores para los que el manejo discrecional de la riqueza de una nación es considerado un derecho adquirido inalienable, en cuya defensa están dispuestos a avasallar cualquier institución de la densidades nº 10 - septiembre 2012

9


democracia? ¿Qué puede hacer la región frente a estas situaciones sin implementar medidas que afecten las condiciones de vidas de los pueblos hermanos? Hoy tenemos en América del Sur nuevas instituciones que intentan construir un espacio regional integrado, y que deben encontrar la forma de elaborar herramientas que sirvan para oponerse con efectividad a los desafíos antidemocráticos, superando a un marco continental interamericano que ha demostrado reiteradamente su impotencia, cuando no su complicidad, con muchos de los golpes que han sufrido nuestros países a lo largo de la historia. Como consecuencia de lo sucedido en Paraguay, el bloque reaccionó rápidamente, aprovechando la situación desencadena para concretar la incorporación de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR, incorporación que estaba siendo boicoteada, desde 2006, por un sector de la elite política paraguaya, declaradamente anti integracionista. La desprolijidad de la solución encontrada no es un tema menor, como no lo era el sabotaje permanente a una decisión política tomada por consenso en el bloque hace ya seis años, cuya concreción es fundamental para las expectativas del proceso de integración regional suramericano. El MERCOSUR y la UNASUR deben encontrar el camino para que esta crisis fortalezca la decisión política de avanzar en la profundización del camino integracionista, y sobre todo en la construcción de un marco decisorio regional que pueda hacer frente de manera eficaz a este tipo de crisis y pueda evitar que las reglas de consenso establecidas para proteger a los socios relativamente más pequeños de las arbitrariedad de los más grandes, sean funcionales a estrategias reaccionarias de pequeñas elites enquistadas en las estructuras institucionales nacionales de nuestros Estados. Cuando nos propusimos crear una publicación independiente sobre integración regional suramericana, hace algunos años, el mayor desafío que afrontamos era abordar a las distintas problemáticas desde diferentes posiciones críticas. Lograr una revista que sea sólo el eco de nuestras propias convicciones nos podría ser útil para construir un lindo grupo de amigos, pero estaríamos traicionando uno de los objetivos con el que nacimos: dar cuenta del debate en tono a la integración regional suramericana. Esperamos que este, nuestro décimo número, avance en ese objetivo. Osvaldo Andrés García 24 de septiembre de 2012

10

densidades nº 10 - septiembre 2012


densidades



Una moneda regional. Un paso más en el camino de la integración e independencia de América Latina Andrés Asiain En los últimos años, las naciones latinoamericanas han avanzado en un creciente proceso de integración política, cultural y económica. Entre los acuerdos de índole económica se han producido varias iniciativas de integración financiera, como la constitución del Banco del Sur, de un fondo financiero anticíclico común, y el uso de monedas propias o regionales para el intercambio comercial. Sin embargo, la constitución de un área monetaria común parece no contar con un consenso entre los países de la región, especialmente, al visualizarse los inconvenientes que está generando entre los países de Europa que adoptaron el euro.

El presente artículo plantea la constitución de un área monetaria regional que supera los inconvenientes de experiencias como la europea, al no requerir para su creación la renuncia a las monedas nacionales, ni el diseño de políticas monetarias coordinadas, ni el establecimiento de determinadas paridades cambiarias. El objetivo no es la unificación monetaria de los diversos países, sino la creación de una moneda regional que apunte a sustituir el papel que hoy día ocupa el dólar estadounidense en el sistema financiero de la región. En este sentido, el proyecto parte de reconocer que los países de la región cuentan con sistemas financieros

Economista. Profesor de Crecimiento Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, Económicas. Sociales e Internacionales (IDEHESI, Conicet-UBA). Miembro del Departamento de Economía Política y Sistema Mundial del Centro Cultural de la Cooperación y del Centro de Estudios Económicos y Monitoreo de las Políticas Públicas (CEMOP) de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Organizador de la Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche.

densidades nº 10 - septiembre 2012

13


Una moneda regional. Un paso más en el camino de la integración e independencia de América Latina

bimonetarios donde las diversas monedas nacionales comparten con el dólar, las funciones monetarias básicas. Entre las diversas funciones que cumple el dólar se encuentra la función de reserva de valor, hecho que motiva el atesoramiento de activos financieros denominados en la moneda norteamericana como instrumento de ahorro. Esa “fuga de capitales” es una de las fuentes principales de demanda de divisas, acentuando la restricción externa de nuestras naciones que atenta contra el desarrollo económico y la consolidación de sistemas financieros estables. En ese contexto, la creación de un banco central regional que emita una moneda propia -y otros títulos denominados en ella-, que logre ir sustituyendo al dólar en la función de reserva de valor se presenta como una formidable herramienta para avanzar en la independencia financiera de la región y potenciar el desarrollo económico. Una moneda regional sin renunciar a las monedas nacionales Se suele denominar como área monetaria a la establecida por acuerdos entre países que adoptan una moneda en común (ejemplo, los países de la zona euro) o que establecen tipos de cambios fijos y preestablecidos entre sus monedas (el sistema dólar-oro de Bretton Woods). A veces se acompañan los mismos de medidas de libre circulación de los capitales, coordinación de políticas monetarias, metas fiscales, etc.

14

Sin embargo, la economía real escapa de esas definiciones e impone realidades que muchas veces chocan con esos acuerdos y los transforman o destruyen (como sucedió con los de Bretton Woods a comienzos de los ‘70s o puede suceder con el euro en poco tiempo). Es por ello que al momento de construir una determina arquitectura financiera hay que tener en cuenta no tanto modelos teóricos pre-concebidos, sino construirlos a partir de las características estructurales de las economías. Los países latinoamericanos tienen una serie de particularidades económicas que hacen poco recomendable el establecimiento de una moneda común única o acuerdos cambiarios rígidos. Los caminos del desarrollo económico requieren explotar al máximo los márgenes de la política monetaria y cambiaria para sortear restricciones externas, corridas cambiarias, avanzar en políticas sectoriales y sociales, que vuelven impracticables el establecimiento de un área monetaria de acuerdo a los cánones convencionales. Sin embargo ello no implica la renuncia a la creación de un área monetaria regional, sino tan sólo el de la constitución de una que tome en cuenta esos aspectos y que pueda brindar una potenciación de las capacidades nacionales en términos de diseño de políticas monetarias y cambiarias. En este sentido, el establecimiento de una moneda regional no tiene porqué ir acompañado de una renuncia a las monedas nacionales, ni de acuerdos

densidades nº 10 - septiembre 2012


Andrés Asiain

cambiarios rígidos y, mucho menos, de políticas de desregulación de los movimientos de capitales. El área monetaria regional puede constituirse, simplemente, a partir del establecimiento de una moneda “fuerte” regional, emitida por un banco regional, que conviva en paralelo a las diversas monedas nacionales de fluctuante cotización, y sin interferir en las regulaciones financieras locales. Por otro lado, la constitución de un sistema bimonetario no sería un elemento novedoso para los países de América del Sur, ya que es la realidad práctica que enfrentan los mismos ante la elevada dolarización de las finanzas regionales. Así, el objetivo de la constitución de un área monetaria regional no sería el reemplazo de las monedas nacionales por una moneda común. Por el contrario, el objetivo es que la moneda común sustituya al dólar de las funciones que actualmente cumple en la región potenciando de esa manera los márgenes de las políticas monetarias y cambiarias nacionales. Es decir, avanzar en la constitución de un espacio monetario regional que libere a las finanzas de los países de su dependencia con las instituciones financieras de Washington y la sustituya por instituciones regionales bajo su soberanía. Algunos elementos para constituir un área monetaria regional La constitución de un área monetaria regional requiere el establecimiento de una serie de instituciones y políticas:

densidades nº 10 - septiembre 2012

- Un banco central regional: que sería el encargado de emitir la moneda regional, administrar las reservas internacionales que dan respaldo al valor de la moneda regional, dar créditos contingentes de corto plazo, colocar títulos en moneda regional, etc. El sistema de votación debería ser establecido entre los países que pasen a integrar el área y que formen las reservas iniciales del banco. - Constitución de las reservas del banco central regional: el primer aporte estará dado por el acuerdo de que los bancos centrales de los distintos países que adhieren al área, conviertan un porcentaje de sus reservas internacionales a la nueva moneda regional. De esta manera, la constitución de las reservas del banco central regional no significan una merma de las reservas nacionales, sino simplemente un cambio en su composición de monedas. Es más, en la medida de que una parte de las reservas del banco central regional estará compuesta de monedas de los países que lo conforman, las reservas internacionales de cada banco central nacional se incrementarán a medida que conviertan un porcentaje de sus reservas en la moneda regional. Otra forma de obtener reservas será mediante la emisión de títulos regionales que abonen una determinada tasa, y que sean colocados en inversores institucionales o particulares de la región. Se debe evitar todo

15


Una moneda regional. Un paso más en el camino de la integración e independencia de América Latina

tipo de fondeo que pueda significar una dependencia respecto a quien invierte en esos fondos y, por lo tanto, una pérdida de soberanía en el manejo del banco. La otra fuente de divisas debe ser la demanda particular minorista de moneda regional como forma de ahorro. Un simple ejercicio teórico puede dar una idea de la velocidad en que pueden conformarse una masa apreciable de reservas. Si los bancos centrales nacionales de los países de la UNASUR convierten el 10% de sus reservas en la moneda regional, aportarían unos u$s 42.000 millones aproximadamente (ver cuadro 1) sin sufrir por ello ninguna disminución de sus reservas internacionales (que, como señalamos, se incrementarían). Por otro lado, si se lograra que los particulares de la UNASUR constituyan un 10% de sus activos externos anuales en activos valuados en la moneda regional, aportarían unos u$s 7.500 millones anuales a las reservas del banco central regional (ver cuadro 2). De esa manera, en un plazo de 5 años, las reservas del banco podrían ser de casi u$s80.000 millones. Con ese nivel de reservas, el banco central regional se constituiría en un actor financiero de peso regional, con perspectivas de relevancia global para el largo plazo. - La cotización de la moneda regional: el principal objetivo de la creación de una moneda regional es que ésta reemplace al dólar en las

16

funciones que éste cumple actualmente en las finanzas de América del Sur. En este sentido, la principal función que debe cumplir es la de ser Reserva de Valor, ya que la permanente desvalorización de las monedas locales frente al dólar ha generado que la moneda norteamericana reemplace a los signos nacionales en esa función. La utilización del dólar como reserva de valor es una de las causas centrales de la “fuga de capitales” que presiona sobre las cuentas externas de los países de la región conduciéndolos a frecuentes inestabilidades cambiarias que impiden su desarrollo económico y financiero. Es por ello que la sustitución del dólar por la moneda regional en la función de reserva de valor requiere que la moneda regional tenga una cotización estable frente a las principales monedas del mundo y que no sufra frecuentes depreciaciones. Una posibilidad puede ser el establecimiento de una parida fija frente a una canasta de monedas: dólar norteamericano, euro, yen, yuan y las monedas de los países de la región, bajo una determinada ponderación. El hecho de que la moneda regional no reemplace a las monedas locales hace que su estabilidad cambiaria no atente contra la competitividad de las producciones nacionales, que seguirá dependiendo de la situación y políticas de cada país. De esta manera se

densidades nº 10 - septiembre 2012


Andrés Asiain

evita uno de los principales inconvenientes que ha conducido la implementación de monedas fuertes en diversos países de América Latina, o la que están sufriendo algunos países europeos que adoptaron el euro. - Composición de las reservas: las reservas estarán compuestas de las mismas monedas que forman la canasta que establece la cotización de la moneda regional y en la misma proporción. - Emisión de la moneda regional: la necesidad de imponer el uso de la moneda regional como reserva de valor requiere en el corto/mediano plazo que la emisión de la misma sea contra reservas internacionales. El respaldo en reservas debe actuar como una garantía de que la cotización de la moneda regional está bajo el control de la autoridad que la emite. La emisión con respaldo no afecta las capacidades nacionales de generar financiamiento interno dado que la moneda regional no sustituye a las nacionales. En este sentido, el carácter bimonetario del área regional brinda la posibilidad de utilizar las monedas locales para generar políticas monetarias activas, a la par que crea una moneda regional más restringida para ir avanzando en la constitución de instrumentos financieros aceptad internacionalmente. Sin embargo, el hecho de que un

densidades nº 10 - septiembre 2012

porcentaje de las reservas del banco central regional se encuentren establecidas en las monedas de los países que lo conforman, constituye una fuente de emisión sin respaldo en divisas para la región en conjunto. Esa creación monetaria se distribuye de acuerdo a la composición de las reservas y en relación al incremento de las mismas. - Créditos vinculados a la demanda de moneda regional: el otorgamiento de créditos en la moneda regional a los diversos países socios puede estar vinculado con la demanda de moneda regional que provenga de los mismos. De esa manera, esta fuente de crédito constituiría un estímulo a que los diversos gobiernos nacionales tomen medidas que contribuyan a fondear al banco central regional. Especialmente, estimula a que se tomen medidas impositivas y administrativas que tiendan a que los particulares sustituyan al dólar como reserva de valor por la moneda regional. De lograrse ese cometido, en momentos de corridas cambiarias y “fuga de capitales”, estaría aumentando la demanda de moneda regional por parte de los habitantes del país que enfrenta la crisis y, de esa manera, incrementándose su acceso al crédito del banco central regional. Se generaría así, un mecanismo automático de crédito que facilitaría la estabilización cambiaria de los países que pasen por momentos de ataques especulativos, corridas cambiarias y crisis

17


Una moneda regional. Un paso más en el camino de la integración e independencia de América Latina

externas. - Otros créditos: el banco central regional puede otorgar créditos de distintos montos, plazos y destinados a financiar distintos tipos de actividades económicas, sean financieras o productivas. La capacidad de crear estos créditos será reducida en un principio, ya que el objetivo de instalar una moneda fuerte que logre constituirse como reserva de valor, exige en un primer momento mantener una relación baja de pasivos/reservas netas en divisas duras. Es probable que en un primer momento los créditos se reduzcan a préstamos de corto plazo para financiar actividades financieras y comerciales de rápido recupero. Sólo en la medida en que se vaya logrando imponer una demanda estable de moneda regional como reserva de valor, se podrá ir independizando el nivel de pasivos del de reservas netas, y otorgar financiamiento a plazos más largos para actividades productivas. Reflexión final La capacidad de emitir una moneda aceptada internacionalmente no es un atributo que se adquiere fácilmente. Estados Unidos lo logró aprovechando el estado de destrucción en que se encontraba Europa tras la Segunda Guerra Mundial. La supremacía del dólar fue aceptada por las otras potencias occidentales en Bretton

18

Woods. Más tarde, cuando esos acuerdos fueron cuestionados, la moneda norteamericana se mantuvo por la fuerza del mercado. El desarrollo de los mercados financieros desregulados impuso, de hecho, lo que los acuerdos anteriores otorgaban como derecho. Este papel privilegiado le permite a Estados Unidos financiar su expansión militar y económica a lo largo del globo pagando en su propia moneda. También le posibilita realizar política fiscal y monetaria sin importarle sus consecuencias en términos de déficit fiscal o externo, como lo muestran las actuales medidas anticrisis. Veamos, en cambio, la situación de la periferia europea en la actual crisis global. El crédito internacional se encuentra paralizado y la repentina reversión del flujo de capitales torna impagables las deudas externas fijadas en euros. La negativa alemana a la refinanciación de las deudas por el banco central europeo hunde a los países deudores en ajustes que agravan la crisis económica, social y política sin abrir un horizonte de cambio. Por su parte, las economías de nuestra región sufren los coletazos de la crisis internacional en términos de fuga de capitales que hacen peligrar el valor de sus monedas nacionales y ponen fuertes restricciones a la posibilidad de instrumentar políticas contracíclicas. Sin embargo, las elevadas reservas internacionales, el bajo endeudamiento externo y los favorables términos de intercambio de muchos países de

densidades nº 10 - septiembre 2012


Andrés Asiain

Sudamérica permiten vislumbrar la superación de la actual coyuntura económica y el retorno del crecimiento económico que signo los últimos años. En ese marco, la posibilidad de avanzar en la constitución de un área monetaria regional que aprenda de los errores de la conformación del euro puede potenciar el importante despegue económico de la región. Si se aprovecha la coyuntura de prosperidad para generar instrumentos financieros de aceptación internacional, se ganaría en autonomía para afrontar coyunturas como la actual crisis, e implementar políticas de expansión del gasto interno que sostengan la expansión económica. Se constituiría, a su vez, en una herramienta para fortalecer la independencia regional frente a las instituciones financieras extra-regionales. En tiempos de la globalización financiera una moneda regional, aunque menos heroica que la espada de Bolívar, puede ser un buen arma para avanzar hacia nuestra unidad e independencia.

densidades nº 10 - septiembre 2012

19


Una moneda regional. Un paso más en el camino de la integración e independencia de América Latina

Anexo Cuadro 1: Incremento de activos externos, millones de dólares (*)

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Guyana Paraguay Perú Suriname Uruguay Venezuela Total UNASUR

2,006 4,503 225 7,928 14,012 4,018 2,719 102 90 2,500 7 1,318 12,307

2,007 11,734 71 18,177 27,051 3,185 1,702 95 470 834 78 1,832 30,999

2,008 14,675 349 3,071 6,537 84 1,052 195 99 1,321 170 128 26,616

2,009 7,510 579 25,929 15,104 4,509 1,103 286 326 3,489 6 2,239 20,556

2,0100 8,0791 ndo 47,226o 15,060o 1,768o 121o 132o 33o 1,932o 740o 1,346o 26,373o

Promedio1 1anual1 9,3000 2170 20,4660 15,5530 2,6790 1,2910 1240 1640 1,4870 980 7940 23,3700

46,697

94,990

50,500

80,413

102,2370

74,9670

(*) Excluye la IED en el exterior y las reservas de los bancos centrales. Fuente: elaboración propia en base a CEPAL.

Cuadro 2: Reservas internacionales, millones de dólares 20091 Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Guyana Paraguay Perú Suriname Uruguay Venezuela Total UNASUR

47,2531 8,4511 234,6571 24,8791 24,5831 3,9901 8861 3,8931 32,0631 7111 7,9071 33,9631 423,2351

11%1 2%1 55%1 6%1 6%1 1%1 0%1 1%1 8%1 0%1 2%1 8%1 100%1

Fuente: elaboración propia en base a CEPAL.

20

densidades nº 10 - septiembre 2012


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI Sandra Colombo y Mariano Roark *

Introducción La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) constituye la primera organización regional de la historia que logró reunir a la totalidad de países independientes de América del Sur. La diversidad político-ideológica de sus miembros, la permeabilidad hacia sectores de la sociedad civil, la aspiración de construir una ciudadanía suramericana, o la vocación de convertirse en una instancia de diálogo político para enfrentar los retos comunes al desarrollo, convierten a esta experiencia en un espacio político interestatal de rasgos originales que busca consolidar a Sudamérica como un actor relevante en el escenario global.

**

Dentro de este marco, el texto se propone indagar acerca de la creación, evolución, alcances y características de la UNASUR como resultado de la síntesis de las transformaciones sociopolíticas internas de cada país y los factores más vinculados a condicionantes de carácter sistémico. El trabajo demuestra que la UNASUR es un emergente del período pos neoliberal y que se ha constituido en un instrumento que contribuye a garantizar la gobernabilidad y la paz en la región bajo paradigmas contra-hegemónicos. Antecedentes y contexto de la creación de la UNASUR Se ha señalado que la creación de la UNASUR es una iniciativa de

*Profesora de Historia, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina (UNICEN), Magister en Relaciones Internacionales (UNICEN) y Doctora en Sociología (UNESP/Brasil). Docente investigadora del Centro de Estudios Internacionales en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL-UNICEN). Contacto: s_s_colombo@yahoo.com **Licenciado en Relaciones Internacionales (UNICEN). Maestrando en Ciencias Sociales - Política y Gestión Pública (Universidad Nacional de Quilmes) y doctorando en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de La Plata). Becario Conicet. Miembro del Centro de Estudios Internacionales en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL-UNICEN). Contacto: marianoroark@hotmail.com

densidades nº 10 - septiembre 2012

21


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

Itamaraty para fortalecer el papel de Brasil como potencia en el escenario mundial a partir de la consolidación de su liderazgo regional. De hecho, el primer antecedente de la UNASUR se lo ubica en 1993 cuando el presidente Itamar Franco presenta el Área de Libre Comercio Suramericana (ALCSA), una propuesta destinada a defender la autonomía regional y el liderazgo brasileño en la región frente al proyecto del área de libre comercio hemisférica lanzado por el presidente George Bush en 1990, denominado Iniciativa para las Américas. En el año 2000 nuevamente un presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, convoca a la primera cumbre de mandatarios de América del Sur en Brasilia, para discutir sobre la liberalización del comercio, la democracia y el desarrollo de la región. Allí, se establecen entre otros, los objetivos de constituir para enero de 2002 una zona de libre comercio entre MERCOSUR-CAN; promover la integración energética y física a través del Plan de Acción para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA); instalar la cláusula de condicionalidad democrática para la participación en

este proceso; fomentar la ciencia y la tecnología con el objetivo de incorporar valor agregado a las exportaciones; y desarrollar acciones para luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico. En esta ocasión, los presidentes señalaron que el proceso de formación de un espacio económico en la región obedecía a los principios del regionalismo abierto y reafirmaron su apoyo al proceso de construcción progresiva de un área de libre comercio en las Américas, cuyas negociaciones debían estar terminadas a más tardar en 2005, sobre bases equitativas y equilibradas (Comunicado de Brasilia, 2000). Otro presidente brasileño, Inácio Lula da Silva, fue el principal promotor del antecedente directo de UNASUR, la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), establecida en 2004 en Cusco (Perú). El objetivo de la CSN fue “desarrollar un espacio integrado en lo político, social, económico, ambiental y de infraestructura” que permitiera “utilizar mejor las aptitudes regionales y fortalecer las capacidades de negociación 1 y proyección internacionales” . Si bien en el documento final se reconoce que “la promoción del desarrollo económico, no puede reducirse sólo a políticas de

1. En la Declaración de Cusco, además de una declaración de principios históricos, se afirma que el espacio suramericano se desarrollará impulsando las siguientes acciones: 1. Concertación y coordinación política y diplomática de la región; 2. Convergencia entre Mercosur, Comunidad Andina y Chile en una zona de libre comercio. Surinam y Guyana se podrán asociar a este proceso sin perjuicio de sus obligaciones con el CARICOM; 3. Integración física, energética y de comunicaciones en América del Sur. Impulsado por la Iniciativa de Integración Regional Suramericana (IIRSA); 4. Armonización de políticas de desarrollo rural y agroalimentario; 5. Transferencia de tecnología y de cooperación horizontal en todos los ámbitos de la ciencia, educación y cultura; 6. Creciente interacción entre las empresas y la sociedad civil en la integración. Declaración del Cusco sobre la Comunidad Suramericana de Naciones - III Cumbre Presidencial Suramericana, Cusco, 8 de diciembre de 2004.

22

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

crecimiento sostenido de la economía” y se destaca el rol protagónico que los pueblos deben tener en el proceso de integración, la propuesta no se distanció de los acuerdos tradicionales, esencialmente económicos, donde primaba la voluntad de alcanzar la apertura y complementación económica entre los integrantes del bloque, muy especialmente por medio del desarrollo de la infraestructura física2. Sin dudas, estos antecedentes corroboran que los gobiernos de Brasil dinamizaron y dieron su impronta a la integración suramericana ejerciendo un liderazgo benigno en la región a partir de un núcleo duro constituido por el Mercosur, con el objetivo de potenciar su proyecto de convertirse en potencia mundial. Sin embargo, para entender las características de la UNASUR es necesario incorporar otros componentes. En primer lugar, debe mencionarse la contundente irrupción en la escena pública internacional de los movimientos sociales que cuestionaban la globalización y la hegemonía neoliberal. Esta ofensiva al pensamiento único, tuvo como acontecimientos inaugurales las manifestaciones contra la Cumbre de la

OMC en Seattle en 1999 y la realización del Foro Social Mundial en 2001. Las movilizaciones populares que generaron el nuevo clima de ideas, surgieron como reacción a los desbastadores efectos económicos y sociales de las reformas estructurales implementadas desde la década del ochenta, agravados por las consecuencias restrictivas que tuvieron las crisis internacionales en la segunda mitad de la década del noventa3. El rechazo a la globalización neoliberal se produjo con singular intensidad en los países de América el Sur. Los movimientos sociales que se desarrollaron como resistencia a la exclusión y la desintegración estructural impuestas por el modelo neoliberal, lograron -a pesar de su diversidad, y de la multiplicidad en su composición, organización y metodología-, constituirse en una alternativa política que asentada en un ideario de izquierda, buscaba construir un sistema económico y político inclusivo en el espacio nacional. Como correlato, las políticas exteriores estuvieron dirigidas a fortalecer la integración latinoamericana y la autonomía regional frente a la hegemonía de Estados Unidos y del capital financiero, representado por los

2. Ver Declaración de Cusco, III Cumbre Presidencial Suramericana, Cusco, 8 de diciembre de 2004 y Declaración Presidencial y Agenda Prioritaria, Primera Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones, Brasilia, 30 de setiembre de 2005. 3. La plena vigencia del capitalismo financiero global durante la última década del siglo XX, con la disociación entre el sector productivo y los flujos de capital -y las consiguientes especulación, volatilidad e inestabilidad de las inversiones-, ocasionaron crisis financieras de impacto mundial en 1994 (México), 1997 (sudeste asiático), 1998 (Rusia), 1999 (Brasil) y 2001 (Argentina). Esta situación derivó en una disminución del dinamismo de la economía internacional durante los años 2000-2002, que se reflejó en la declinación del PBI de las principales economías, la reducción de las ganancias de las empresas, la contracción de la inversión y la producción, y el aumento del desempleo. América Latina se vio particularmente afectada por este contexto internacional.

densidades nº 10 - septiembre 2012

23


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

organismos financieros internacionales. Entre las expresiones más contundentes de resistencia al neoliberalismo se encuentran el Partido dos Trabalhadores (PT) en Brasil, el Movimiento al Socialismo (MAS) y las movilizaciones que desataron la “Guerra del Agua” (2000) y provocaron las renuncias de los presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada (2003) y Carlos Mesa (2005) en Bolivia, las organizaciones de piqueteros en Argentina, y el movimiento indígena en Ecuador que causó la destitución del presidente Jamil Mahuad en el año 2000 y de Lucio Gutiérrez en 2005. La grave situación económica derivada de las políticas de ajuste del neoliberalismo, el descontento social y la crisis de representación de las formas tradicionales de mediación política -que en algunos casos provocó quiebres institucionales-, permitieron que durante la primera década del siglo XXI emergieran gobiernos de carácter progresista como el de Hugo Chávez en Venezuela, Lula da Silva en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Tabaré Vázquez y José Mujica en Uruguay, Michelle Bachelet en Chile, Rafael Correa en Ecuador y Fernando Lugo en Paraguay. Más allá de las divergencias, estos gobiernos coincidieron en la reivindicación del rol del

Estado para construir sociedades más justas y en la proyección de posiciones autónomas en el escenario internacional, lo que los ha impulsado a avanzar en procesos de cooperación política y económica regionales que pretenden superar las instancias de integración económico-comerciales propias del regionalismo abierto neoliberal de los años‘90. Entre los nuevos gobernantes, el presidente Hugo Chávez ha sido una figura fundamental y un antecedente de peso en la conformación de la UNASUR debido a que instaló nuevamente en la agenda regional, el sueño bolivariano de construir la Patria Grande latinoamericana. Desde que asumió la presidencia en 1999, señaló la necesidad de construir una nueva integración, alejada del neoliberalismo que colocaba al comercio y a la inversión como fines en sí mismos y no como instrumentos para alcanzar un desarrollo justo y sustentable de las naciones latinoamericanas. De acuerdo con esta concepción, en 2001 propuso la creación de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un espacio regido por la política y no por el mercado, y cuyos principios rectores fueron la solidaridad entre los pueblos, la cooperación genuina y la complementariedad entre los países (Declaración Conjunta, 2004)4.

4. Ver Declaración de Cusco, III Cumbre Presidencial Suramericana, Cusco, 8 de diciembre de 2004 y Declaración Presidencial y Agenda Prioritaria, Primera Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones, Brasilia, 30 de setiembre de 2005.

24

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

La estrategia de integración impulsada por Hugo Chávez aspiraba a convertir a la región en un actor político no subordinado al poder unipolar. En este sentido, luego del triunfo en el referéndum presidencial de 2004 que consolidó su liderazgo interno, comenzó un fuerte activismo internacional con el objetivo de profundizar la integración creando instancias multilaterales como el Banco del Sur (2004), Telesur y Petrosur (2005). Estas instituciones intentaban cuestionar el control de Estados Unidos en tres ámbitos que son fundamentales para construir poder: el dinero, la palabra y la energía (Sader, 2008). Un hecho casi anecdótico que sirve para demostrar la influencia de Hugo Chávez en el avance de una nueva integración, se produce cuando en el transcurso de la I Cumbre Energética en la Isla Margarita (Venezuela) en 2007, el presidente venezolano propone que el nombre de la Comunidad Suramericana de Naciones fuera cambiado por el de Unión de Naciones Suramericanas porque “habla de una unión por la que han peleado muchos patriotas desde el Caribe hasta la Patagonia y la nación suramericana es todo un concepto, un sueño”5.

Otro elemento clave en la caracterización del sistema internacional durante el proceso de gestación de la UNASUR fue el 11/S. Los atentados terroristas en Nueva York dieron un nuevo impulso a la securitización de la agenda global, alentaron el militarismo y señalaron el inicio de una nueva etapa en el sistema global donde el unilateralismo primó sobre la institucionalidad multilateral a partir del empleo de la fuerza por parte de Estados Unidos en la guerra contra Irak, amparado en la Doctrina de la Guerra Preventiva enunciada en 2002. La Guerra Global contra el Terrorismo, con las intervenciones militares en Afganistán e Irak tuvo implicancias para América Latina que quedó, aparentemente, fuera del radar de los principales responsables de formular políticas en los Estados Unidos. La región no fue una zona de preocupación inmediata para Washington, “salvo las puntuales y obvias excepciones de Colombia, México y Cuba, que por razones de distinto orden permanecieron siempre dentro la agenda” (Tussie, 2004:83). En este sentido, si bien durante toda la primera década del siglo XXI, América Latina continuó ocupando un lugar fundamental en la política exterior norteamericana6, la focalización de sus intereses

5. Palabras del Presidente Hugo Chávez, Periódico La República, Uruguay, 18/4/2007. 6. Para corroborar el interés de Washington por la región, se pueden mencionar entre otros ejemplos, el seguimiento de la crisis económica de Argentina en 2001, el permanente condicionamiento de la ayuda financiera a los países de acuerdo a los programas de reestructuración económica establecidos por el Fondo Monetario Internacional, el apoyo oficial al fallido golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez de Venezuela en 2002 y la lógica de confrontación que le sucedió, el interés en militarizar la zona de la Triple Frontera, la continuación del Plan Colombia y la creación de la Iniciativa Andina Antidrogas, la insistencia en la conformación de un área de libre comercio hemisférica, la instrumentación del muro fronterizo con México, el inicio de la Alianza del Etanol con Brasil, la intromisión en la

densidades nº 10 - septiembre 2012

25


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

geopolíticos en Medio Oriente y otras regiones del mundo a partir del 11 de septiembre de 2001 benefició, una mayor autonomía regional y la emergencia de un amplio espectro de gobiernos de corte progresista o de izquierda en Sudamérica. Las transformaciones enunciadas brevemente hasta aquí han influido en la redefinición de las estrategias de inserción internacional y específicamente en el replanteamiento de las políticas de integración de los países de la región (Chaves García, 2010). Tales tendencias vienen siendo agrupadas por algunos analistas bajo el concepto de 7 “regionalismo posliberal” . Dentro de esta misma línea de análisis se encuentra Serbin (2010) para quien el nuevo mapa geopolítico regional en América del Sur responde a la emergencia y consolidación de nuevos liderazgos y de nuevos esquemas de articulación e integración regional funcionales a ellos. No se puede dejar de mencionar que las transformaciones encaradas por los países de la región se vieron alentadas por una buena coyuntura económica y comercial internacional. Cabe destacar que las tendencias comenzaron a mejorar a partir del año 2003, cuando las

condiciones de financiamiento para los mercados emergentes fueron muy favorables y las tasas de interés se encontraban en sus mínimos históricos lo que generó una abundante liquidez de capitales y excelente condiciones de financiamiento. La situación del comercio internacional también era positiva ya que los precios de las principales commodities, productos claves en las estructuras de exportación de muchos países latinoamericanos, se encontraban en alza, alentados primordialmente por la expansión de países como China e India (CEPAL, 2008). De esta manera, la región creció a tasas superiores al 4%, impulsada, en un primer momento por el incremento de la demanda externa de productos de la región y luego, en muchas casos, por la recuperación de la demanda interna, como ocurrió en Argentina. En síntesis, si bien los gobiernos brasileños lideraron el proceso de integración suramericano, la creación de la UNASUR no puede comprenderse si no se incorporan otros factores explicativos como la crisis de los modelos de acumulación neoliberales, la focalización de los Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo

crisis boliviana por el status de los departamentos autonomistas, y la falta de revisión de la política del bloqueo a Cuba. Por último, el resurgimiento de la IV Flota en 2008 y el establecimiento de las bases militares en Colombia en 2009 constituyen elementos relevantes en este sentido. 7. Tal vez, uno de los mejores ejemplos que demuestran el avance de una alternativa de integración opuesta a la mera liberalización comercial, sea la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata (2005), cuando los países del Mercosur y Venezuela desbaratan la estrategia de los Estados Unidos para avanzar con el ALCA. Asimismo, en 2006 en la II Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones, en Cochabamba (Bolivia), se presenta el Documento Final de la Comisión Estratégica de Reflexión sobre la Integración, que expresa la necesidad de profundizar un cambio de orientación bajo principios de solidaridad y cooperación para una mayor equidad regional, democracia y pluralismo, respeto a los derechos humanos y desarrollo sostenible.

26

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

internacional, el surgimiento de nuevos gobiernos que proponen estrategias de desarrollo alternativas, y el activismo del presidente Hugo Chávez en pos de construir un regionalismo contrahegemónico. Estos factores han abonado el camino para el abandono de proyectos de integración comercialista propios del regionalismo abierto, por una concepción posliberal de la integración anclada en el retorno de la política y la cooperación estratégica. El Tratado Constitutivo de la UNASUR ¿expresión de un cambio de época? La UNASUR nace formalmente cuando las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los 12 países suramericanos firmaron el Tratado Constitutivo luego de un trabajo diplomático que llevaron adelante a partir de la declaraciones de Cusco (2004), Brasilia (2005) y Cochabamba (2006). El Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericana fue firmado en Brasilia el 23 de mayo de 2008, y entró en vigencia el 11 de marzo de 2011 cuando se logró la ratificación legislativa de nueve de los doce países 8 miembros . Este documento reconoce a la región como un conjunto de naciones multiétnicas y multiculturales. Afirma en su Preámbulo, “la determinación de construir una identidad y ciudadanía sur-americanas”, y desarrollar un

espacio regional integrado, “para avanzar en el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestros pueblos, así como para contribuir a resolver los problemas que aún afectan a la región, como son la pobreza, la exclusión y la desigualdad social persistentes” (UNASUR, 2008). Ratifica que “la plena vigencia de las instituciones democráticas y el respeto irrestricto de los derechos humanos son condiciones esenciales para la construcción de un futuro común de paz y prosperidad económica y social y el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Miembros” (UNASUR, 2008). El Artículo 2 señala que el objetivo de la Unión de Naciones Suramericanas es construir, “de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando prioridad al diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, entre otros, con miras a eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados”. Los objetivos específicos de la UNASUR presentes en el Artículo 3 de su Tratado Constitutivo, hacen referencia a aspectos económicos, políticos y sociales, y de seguridad y

8. Los países que ya habían ratificado el Tratado eran Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Perú, Argentina, Surinam, Chile, Colombia y Uruguay. Brasil lo hizo en julio y Paraguay en septiembre de 2011.

densidades nº 10 - septiembre 2012

27


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

defensa del proceso de integración. En cuanto a los objetivos económicos se mencionan: el desarrollo de mecanismos concretos y efectivos para la superación de las asimetrías; la cooperación económica y comercial para complementar las economías; la integración industrial y productiva, con especial atención en las pequeñas y medianas empresas y en las cooperativas; definición e implementación de políticas y proyectos comunes o complementarios de investigación, innovación, transferencia y producción tecnológica, con miras a incrementar la capacidad, la sustentabilidad y el desarrollo científico y tecnológico propios; la integración energética y la interconexión de las regiones y pueblos para un desarrollo integral, sostenible y solidario; la integración financiera mediante la adopción de mecanismos compatibles con las políticas económicas y fiscales de los Estados Miembros; y la protección de la biodiversidad, los recursos hídricos y los ecosistemas. Los objetivos específicos referidos a temas políticos y sociales señalan el fortalecimiento del diálogo político entre los Estados Miembros para reforzar la integración suramericana y la

participación de UNASUR en el escenario internacional; el desarrollo social y humano con equidad e inclusión; el acceso universal a una educación de calidad, a la seguridad social y a los servicios de salud; la participación ciudadana a través de mecanismos de interacción y diálogo entre UNASUR y los diversos actores sociales; la consolidación de una identidad suramericana a través del reconocimiento progresivo de derechos a los nacionales de un Estado Miembro residentes en cualquiera de los otros Estados Miembros, con el fin de alcanzar una ciudadanía suramericana; y la cooperación en materia de migración, con un enfoque integral, bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos y laborales. En comparación con experiencias de integración previas, la UNASUR pone énfasis en los temas de índole política y social, y fundamentalmente valoriza aspectos vinculados con los derechos humanos y la ciudadanía, destacándose el objetivo de alcanzar una ciudadanía 9 pos-nacional . La acción ciudadana está también presente en el Artículo 18 cuando señala que “Se promoverá la participación plena

9. Es necesario reconocer como lo hacen Servin (2007) y Vitória Schmidt (2010), que en el MERCOSUR se han hecho esfuerzos para institucionalizar la consulta aunque no el empoderamiento de la sociedad civil, a través del Foro Consultivo Económico Social; la Comisión Sociolaboral; el Grupo de Trabajo Nº 10 de Asuntos Laborales, Empleo y Seguridad Social; el Foro de Municipios del MERCOSUR; la Reunión Especializada de la Mujer; la Reunión Especializada de Agricultura Familiar; la Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR; y la Reunión de Altas Autoridades de DDHH del MERCOSUR. En 2006, se desarrolló el espacio SOMOS MERCOSUR, y se realizó la I Cumbre Social del MERCOSUR en Brasilia, para impulsar un MERCOSUR político, productivo y cultural; y en 2007 inició sus actividades en Montevideo el Parlamento del MERCOSUR con legisladores designados por sus respectivos gobiernos.

28

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

de la ciudadanía en el proceso de la integración y la unión suramericanas, a través del diálogo y la interacción amplia, democrática, transparente, pluralista, diversa e independiente con los diversos actores sociales, estableciendo canales efectivos de información, consulta y seguimiento en las diferentes instancias de UNASUR”. Por último, los objetivos específicos relacionados a temas de seguridad y defensa, estipulan la cooperación para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana; y la coordinación entre los organismos especializados de los Estados Miembros, para fortalecer la lucha contra el terrorismo, la corrupción, el problema mundial de las drogas, la trata de personas, el tráfico de armas pequeñas y ligeras, el crimen organizado transnacional y otras amenazas. En cuanto a la normativa, el Tratado reconoce que el proceso de construcción de la integración y la unión suramericanas es ambicioso en sus objetivos estratégicos, por lo tanto deberá ser flexible y gradual en su implementación, asegurando que cada Estado adquiera los compromisos según su realidad. Toda la normativa de UNASUR se adoptará por consenso (Art.12) y los actos normativos emanados de los órganos de UNASUR, serán obligatorios para los Estados Miembros una vez que hayan sido incorporados en el ordenamiento jurídico de cada uno de ellos, de acuerdo a sus respectivos procedimientos internos. Por último, los órganos de UNASUR densidades nº 10 - septiembre 2012

(Art. 4) son: el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno; el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores; el Consejo de Delegadas y Delegados; la Secretaría General con sede en Quito. Se realizarán cumbres presidenciales anuales, reuniones ministeriales semestrales, y citas de delegados bimestrales. Por último, en el Artículo 17 se establece “la conformación de un Parlamento Suramericano con sede en la ciudad de Cochabamba, Bolivia”. Como conclusión, se puede señalar que UNASUR tiene diferencias con procesos de integración previos que se constituyeron bajo el paradigma del regionalismo abierto, los cuales establecieron objetivos eminentemente comerciales y económicos, y reprodujeron la crrelación de fuerzas de la globalización hegemónica. De este modo, la integración buscó ampliar mercados y conformar economías de escala para ganar competitividad, al tiempo que entorpecía la concreción de formas democráticas de participación y mostraba una escasa consideración hacia la agenda social condenando a la exclusión económica, social y cultural a la gran mayoría de las personas. La UNASUR, surgida en un contexto histórico distinto, se aleja de la supuesta inexorabilidad del mercado y se erige como una iniciativa de fuerte perfil político. Se constituye bajo un paradigma que exalta la cooperación y la coordinación de las políticas públicas de los Estados Miembros para alcanzar un

29


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

desarrollo sustentable, equitativo y equilibrado; lograr la erradicación de la pobreza y la superación de las desigualdades sociales; y avanzar en la valorización de los derechos humanos y la ciudadanía. La UNASUR y los desafíos a la gobernabilidad en el escenario regional La UNASUR es el proceso resultante de una etapa histórica donde la globalización y el neoliberalismo perdieron su hegemonía en América del Sur y representa la decisión de construir un camino alternativo hacia el desarrollo. Desde su creación en 2008, se evidenció un gran dinamismo por parte de los gobiernos suramericanos para acordar respuestas endógenas a los problemas y conflictos que afectaban a la región. La UNASUR y la crisis económica internacional A fines de 2007, estalló la crisis financiera y económica internacional debido a las dificultades originadas por el sobre-endeudamiento del sector privado en Estados Unidos. Rápidamente afectó a los países europeos de la euro-zona provocando la mayor contracción del PBI mundial desde la Segunda Guerra Mundial con las consiguientes secuelas negativas sobre el desempleo y la pobreza. Si bien los países latinoamericanos se encontraban en una situación más favorable que los desarrollados -debido a los relativamente bajos niveles de endeudamiento, al

30

elevado stock de reservas internacionales y a políticas de estímulo del mercado interno-, sus economías se vieron afectadas por la reducción de la inversión extranjera directa, la caída del turismo y las remesas, y el debilitamiento de la demanda externa. Las soluciones propuestas por la región suramericana para enfrentar la crisis, estuvieron alejadas de las medidas impulsadas por los países centrales –basadas en un mayor endeudamiento y recorte fiscal-, las cuales han beneficiado a la fracción financiera más concentrada del capital aún dominante, y perjudicaron a amplios sectores de la población. Por el contrario, los gobiernos de la región aseguraron que la crisis fue causada por la falta o la ineficiencia de adecuadas regulaciones en el sistema financiero, y que por lo tanto, los graves problemas de la economía internacional sólo podrían superarse otorgando a los Estados nacionales una mayor centralidad, tanto para promover el desarrollo sustentable con equidad en los espacios nacionales como para coordinar políticas de regulación en los foros multilaterales pertinentes. Asimismo, sostuvieron la necesidad de democratizar las instituciones internacionales para que reflejaran la realidad de un mundo complejo, con gran cantidad de actores y donde los países en desarrollo adquirieron un papel fundamental. En este marco conceptual, decidieron proponer esquemas de pagos en monedas locales para reemplazar a la

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

divisa norteamericana en las transacciones comerciales entre los países de América del Sur. Argentina y Brasil han avanzado en el denominado Sistema de Pagos en Moneda Local, y los países del ALBA formularon un sistema llamado Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE). Asimismo, estipularon coordinar regionalmente el volumen y el uso de las reservas para estabilizar desequilibrios transitorios en la balanza de pagos ocasionados por movimientos especulativos, explorar mecanismos de seguimiento conjunto a los flujos de capitales internacionales, y construir paulatinamente un sistema financiero regional que no sólo incluya el uso de monedas locales, sino que signifique la disponibilidad de fondos financieros para ser aplicados a proyectos de desarrollo e integración en condiciones más ventajosas que las ofrecidas por el mercado. En este marco, el Banco del Sur adquiere una importancia fundamental para financiar proyectos que impulsen el desarrollo regional sin que necesariamente deban responder a los intereses de las grandes corporaciones. El texto del Acta fundacional del Banco del Sur expresa el objetivo mismo de la institución: “… crear una institución primaria y esencial de la nueva arquitectura financiera regional que permita financiar proyectos de desarrollo en sectores claves

de la economía, orientados a mejorar la competitividad y el desarrollo científico y tecnológico, agregando valor y priorizando el uso de materias primas de los países miembros; financiar proyectos de desarrollo en sectores sociales para reducir la pobreza y la exclusión social; así como financiar proyectos que favorezcan el proceso de integración suramericana y crear y administrar fondos especiales de solidaridad social y de emergencia ante desastres naturales, todo ello mediante la realización de operaciones financieras activas, pasivas y de servicios.” (Acta Fundacional del Banco del Sur, 2007) El Banco del Sur fue propuesto por el presidente venezolano Hugo Chávez en 2004, cuando señaló la necesidad de conformar una entidad financiera regional para “dejar de depositar nuestras reservas en los bancos del Norte” y poder disponer de esos recursos para “ayudarnos”, en vez de pedirle prestado al FMI y al Banco Mundial. El proyecto contó con la adhesión inicial de Argentina, luego se sumaron Ecuador y Bolivia y finalmente Brasil, Paraguay y Uruguay, aunque la intención ha sido sumar a otros países integrantes de la UNASUR. Luego de varios años de negociación en diciembre de 2007, los jefes de Estado firmaron el Acta Fundacional en Buenos Aires, y en septiembre de 2009 el Convenio 10 Constitutivo en la Isla Margarita .

10. La iniciativa tuvo que sortear diferencias puntuales entre sus miembros. Brasil, por ejemplo, quería que los votos fueran proporcionales al capital aportado, mientras que el resto de los participantes se inclinaba por una impronta

densidades nº 10 - septiembre 2012

31


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

Otro hecho fundamental, fue la creación en el marco del Tratado Constitutivo de la UNASUR del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas. Uno de los objetivos de este Consejo creado en 2010 y conformado por los Ministros de Economía y los Presidentes de los Bancos Centrales de la UNASUR, es la elaboración de medidas conjuntas monetarias, financieras y comerciales a fin de adoptar una postura regional frente a la crisis 11 internacional . En síntesis, la UNASUR plantea afrontar de manera coordinada y concertada el actual escenario internacional, formulando políticas económicas, monetarias y fiscales que están en las antípodas de las medidas sugeridas por las instituciones financieras internacionales y por los países centrales. La UNASUR y las crisis políticas en la región Por primera en la historia de América del Sur, los países de la región están resolviendo sus conflictos políticos sin la presencia de Estados Unidos. Una señal en este sentido se produjo en marzo de 2008 con el rol desempeñado por el Grupo de Río en el conflicto generado por la violación a la integridad territorial de Ecuador por parte de tropas colombianas para atacar una base

de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La Reunión de Santo Domingo consiguió que Colombia se comprometiera a no hacer incursiones militares desautorizadas y reconociera que las fronteras nacionales son inviolables, pese a la resistencia de Estados Unidos que pretendía que la lucha contra grupos terroristas –como califican a las FARC– justificara tales violaciones. La primera acción de la UNASUR en la resolución de conflictos políticos generados en la región, se produjo en septiembre de 2008 cuando la gravedad que adquirió el movimiento secesionista de los departamentos de la Media Luna Oriental de Bolivia, estaba provocando una crisis de gobernabilidad en el país. En esa oportunidad, la UNASUR realizó en Santiago de Chile una reunión extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado, los cuales emitieron la Declaración de la Moneda, donde se señala que: “Los países integrantes de la UNASUR: 1) Expresan su más pleno y decidido respaldo al Gobierno Constitucional del Presidente Evo Morales (….); 2) Advierten que sus respectivos Gobiernos rechazan enérgicamente y no reconocerán cualquier situación que implique un intento de de golpe civil (…); 3) Instan a todos los miembros de la sociedad boliviana a preservar la unidad

igualitaria y democrática que lo diferenciara de instituciones como el FMI y el Banco Mundial, posición que terminó primando. El capital inicial se estableció en 20.000 millones de dólares, y las sedes en Caracas, Buenos Aires y La Paz. 11. Declaración del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas. Buenos Aires, agosto 2011.

32

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

nacional y la integridad territorial, 4) Hacen un llamado al diálogo en el marco del respeto al Estado de Derecho; 5) Acuerdan crear una comisión (…) para acompañar los trabajos de esa mesa de diálogo conducida por el legitimo Gobierno de Bolivia”. En junio de 2009, ante el golpe de Estado ocurrido en Honduras que desplazó al presidente Manuel Zelaya, la UNASUR ratificó la defensa de la democracia y el orden institucional democrático, y se negó a reconocer al gobierno de Porfirio Lobo debido a que las elecciones en que fuera electo, se habían realizado bajo un gobierno de 12 facto . En julio de 2009, se hace público la existencia de un acuerdo de Cooperación en Defensa y Seguridad entre Colombia y Estados Unidos, por el cual Estados Unidos tenía acceso a siete bases colombianas e inmunidad para el personal norteamericano en ese territorio. Este acuerdo provocó que Hugo Chávez retirara su embajador de Bogotá y denunciara una estrategia de Washington para derrocar a su gobierno. Frente a esta situación, la UNASUR convoca a una Cumbre extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad de Bariloche (Argentina). En esta cumbre, realizada el 28 de agosto, se suscribió un

documento donde se plasma el compromiso de “fortalecer a Suramérica como zona de paz” estableciendo mecanismos de confianza mutua en materia de defensa y seguridad, y se señala que la presencia de fuerzas militares extranjeras no pueden, con sus medios y recursos vinculados a objetivos propios, amenazar la soberanía e integridad de cualquier nación suramericana y en consecuencia, 13 la paz y la seguridad en la región . Durante 2010, siendo Néstor Kirchner Secretario General, la UNASUR actuó con rapidez y efectividad en la resolución de dos problemas políticos surgidos en la región. El primero de ellos fue el conflicto entre Venezuela y Colombia desatado en julio de ese año, cuando el presidente Hugo Chávez anunció la ruptura de relaciones debido a que el gobierno colombiano de Álvaro Uribe, en la sesión de la OEA en Nueva York, presentara las supuestas pruebas de que la guerrilla colombiana actuaba en territorio venezolano. El segundo conflicto se produjo en ocasión del intento de golpe de estado en Ecuador a fines de septiembre. En esa oportunidad, los Jefes y Jefas de Estado se reunieron rápidamente en la capital argentina y acordaron la Declaración de Buenos Aires, el 1 de octubre de 2010, donde por primera vez

12. A lo largo del año 2010, Colombia, Perú y Chile decidieron reconocer al gobierno de Porfirio Lobo, mientras que Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador y Bolivia mantienen su posición, evidenciando la dificultad existente en la tarea de avanzar en la concertación de políticas en la región. 13. En agosto de 2010, la Corte Constitucional de Colombia declaró la invalidez jurídica del Acuerdo porque no tuvo su trámite en el Congreso, por lo tanto no tiene aplicabilidad en el ámbito interno.

densidades nº 10 - septiembre 2012

33


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

se mencionan sanciones automáticas en caso de alteración del orden constitucional en un país miembro. Esta declaración derivó poco después en el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia, el cual se aplicaría en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático, provocando la “suspensión del derecho a participar en los distintos órganos, e instancias de la UNASUR; el cierre parcial o total de las fronteras terrestres, incluyendo la suspensión y/o limitación del comercio, tráfico aéreo y marítimo, comunicaciones, provisión de energía, servicios y suministros”. La resolución de estos conflictos –que en otro momento hubieran provocado rupturas institucionales o conflictos militares-, demuestra que la UNASUR se ha constituido en un importante instrumento de coordinación política y en un organismo encargado de contribuir a la solución pacífica de las disputas en la región, restándole protagonismo a la Organización de Estados Americanos, donde Estados Unidos mantiene un rol fundamental (Servin, 2009). La UNASUR y las problemáticas regionales El Tratado Constitutivo la UNASUR hace referencia a la necesidad de avanzar en la cooperación sectorial como mecanismo para profundizar la integración. En este sentido, se crearon

34

ocho Consejos sectoriales conformados por Ministras y Ministros de las áreas correspondientes para debatir, conocer y establecer en forma articulada y complementaria, las acciones y planes necesarios para enfrentar en forma conjunta las problemáticas afectan a la región. - El Consejo de Salud Suramericano (CSS) fue creado en Río de Janeiro (Brasil), el 28 de noviembre de 2008, ante la necesidad de contar con un órgano de consulta y consenso en temas de salud, considerada como un derecho fundamental del ser humano y de la sociedad. En la “Declaración del Consejo sobre el fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Salud” (Montevideo, 7 de diciembre de 2011), se reconoce la importancia de reforzar las políticas públicas destinadas a profundizar el acceso equitativo y universal a la salud en los países de la UNASUR, en especial los sistemas basados en la atención primaria como medio para lograr el desarrollo. En julio de 2011 comienza a funcionar en Rio de Janeiro el Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS) creado por el CSS, para contribuir al mejoramiento de la calidad del gobierno en salud en América del Sur a través de la formación de liderazgos, gestión del conocimiento y apoyo técnico a los sistemas de salud. - El Consejo de Desarrollo Social Suramericano (CSDS), fue creado el 10 de agosto de 2009 en la ciudad de Quito. Este Consejo es una instancia de densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

diálogo, reflexión, coordinación y cooperación sobre desarrollo social y humano integral. Busca desarrollar un conjunto de acciones y planes para asegurar la integridad y la complementariedad de las políticas sociales que deben estar orientadas a erradicar la pobreza y la vulnerabilidad social, superar la desigualdad y favorecer la inclusión social (Estatuto de Creación, 2009). - El Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN), fue aprobado en Quito el 28 de enero de 2009, para constituirse en una instancia de integridad y complementariedad de las políticas, programas y proyectos de infraestructura regional que propendan al equilibrio y la cohesión territorial, y que promuevan la identidad suramericana. El Estatuto de Creación, reconoce y propone continuar con los logros y avances de la IIRSA, que son incorporados a su marco de trabajo. En la II Reunión del Consejo celebrada en noviembre de 2011, se aprueba el Plan de Acción Estratégico 2012-2022 encaminado a mejorar las herramientas para la ejecución de proyectos; incorpo-rar mecanismos de participación social; atender al financiamiento de proyectos; y compatibilizar los marcos regulato-rios e institucionales de los países. - El Consejo Suramericano de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (COSECCTI) fue creado en Quito, el 10 de agosto de densidades nº 10 - septiembre 2012

2009, y su Estatuto se aprueba en la I Reunión de Ministros, celebrada en esa ciudad el 14 de abril de 2010. Es una instancia política de carácter intergubernamental para la integración, destinada a definir, concertar y promover políticas y proyectos comunes con el objetivo de coadyuvar, desde éstas áreas del conocimiento, al proyecto integrador de UNASUR. - El Consejo Energético Suramericano, fue creado el 4 de mayo de 2010 en la ciudad Los Cardales (Argentina), donde se aprobaron también los Lineamientos de la Estrategia Energética Suramericana, en cumplimiento con el mandato establecido en la Declaración de Margarita en 2007. El Consejo debe considerar instancias que en materia energética tengan en común las naciones que conforman la UNASUR, como la articulación de las políticas energéticas nacionales y a la necesidad de construir redes regionales de gasoductos, sistemas de interconexión eléctrica, programas de producción de biocombustibles y actividades industriales conexas en el sector de plataformas de explotación y sistemas de transporte de combustibles. - El Consejo Electoral fue propuesto por el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores el 24 de agosto de 2011 en Buenos Aires, como una instancia técnica de cooperación, coordinación, investigación, promoción de la participación ciudadana y de la democracia y, en los Estados que lo soliciten, de observación

35


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

y acompañamiento electoral. En esa ocasión se crearon grupos de trabajo para avanzar con el estatuto y con los criterios y normativas. - El Consejo de Defensa Suramericano (CDS) fue creado el 16 de diciembre de 2008 en Salvador de Bahía, para constituirse en una instancia de consulta, cooperación y coordinación en materia de Defensa. El Consejo no aspira a crear una fuerza militar regional de defensa sino que, según lo expresa el Estatuto de creación, los objetivos son: a) Consolidar Sudamérica como una zona de paz, base para la estabilidad democrática y el desarrollo integral de nuestros pueblos, y como contribución a la paz mundial; b) Construir una identidad suramericana en materia de defensa, que tome en cuenta las características subregionales y nacionales, y que contribuya al fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe; y c) Generar consensos para fortalecer la cooperación regional en materia de defensa. Las acciones prioritarias que se propusieron para cumplir con estos fines son: intercambiar información de políticas de defensa de los países en cuestión, medir los gastos que cada país realiza en dicha materia, realizar un inventario de las capacidades de defensa que los países ofrecen para apoyar las acciones humanitarias, consolidar el diagnóstico de la industria y la tecnología detentada por los países miembros, desarrollar e implementar

36

un sistema de información integrado sobre los temas mencionados, promover la investigación y la transferencia de tecnología para poder así llegar a identificar las áreas estratégicas de la región. El 28 de noviembre de 2009 en Quito, los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de los Estados Miembros de UNASUR aprobaron el “Mecanismo de Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad”, un hito fundamental hacia una política de defensa común. Este mecanismo tiene los siguientes objetivos: 1) Transparencia: se crea una red para intercambiar información sobre los ministerios de defensa y las fuerzas militares respecto a efectivos, armas y equipo; por otro lado se acuerda un mecanismo de notificación y registro ante la UNASUR del texto integral de los acuerdos de cooperación intra y extra regionales en materia de defensa y seguridad; 2) Garantías: todos los países miembros de UNASUR se comprometieron a garantizar formalmente que los acuerdos de cooperación en materia de defensa que impliquen presencia en sus territorios de personal militar o civil extra regional no serán utilizados para atentar contra la soberanía, la seguridad, la estabilidad y la integridad territorial de los Estados Suramericanos; 3) Zona de Paz: Se garantizó que Suramérica se conserve como una zona libre de armas nucleares y se respeta los principios de la igualdad soberana de los Estados, de la integridad e inviolabilidad territorial

densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

y de no intervención en sus asuntos internos. Durante la II Reunión Ordinaria de Ministros de Defensa de UNASUR, realizada el 6 de mayo de 2010 en Buenos Aires, se aprueba el proyecto de Estatuto del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa del Consejo de Defensa Suramericano, destinado a promover el intercambio de información, realizar análisis sobre la situación regional e internacional y contribuir a la articulación de posiciones conjuntas de la región en foros multilaterales. El objetivo es convertirse en una usina generadora de pensamiento estratégico regional, que pondrá a disposición de los países y del CDS la identificación de desafíos, factores de riesgo y amenaza, oportunidades y escenarios relevantes para la adopción de políticas que 14 respondan a intereses comunes . A pesar del grado de heterogeneidad intrarregional que aún poseen las instituciones misiones e ideas relacionadas con la defensa y la seguridad en América del Sur, están apareciendo en los últimos años concepciones interesantes: en principio, la defensa está asociada al multilateralismo, la cooperación regional y el respeto al derecho internacional. En segundo lugar, se considera que los problemas de la región deben resolverse con ideas, procedimientos y mecanismos propios. En tercer lugar, la defensa deja de tener

una connotación estrictamente militar y pasa a estar asociada al desarrollo económico y social de los países. Por último, aparece con mucha fuerza la idea de que las fuerzas armadas deben proteger los recursos naturales estratégicos de la región en beneficio de sus pueblos, y generar desarrollo económico a través de la generación de industrias militares. - El Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas, es una instancia de consulta, cooperación y coordinación para enfrentar esta problemática en concordancia con las disposiciones del Tratado Constitutivo de UNASUR. Este Consejo fue creado en la reunión del Consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la UNASUR, que tuvo lugar en la ciudad de Quito, el 10 de agosto de 2009, con el nombre de Consejo Suramericano de Lucha contra el Narcotráfico. El 4 de mayo de 2010 en la ciudad de Los Cardales (Argentina) el Organismo adopta el nombre que lleva en la actualidad. El Estatuto de este Consejo señala que la acción contra el problema mundial de las drogas es una responsabilidad común y compartida, que requiere de cooperación internacional y exige un enfoque integral, multidisciplinario y equilibrado de las estrategias de reducción de la oferta y la demanda. Estipula asimismo, que el enfrentamiento de esta

14. El CEED fue inaugurado en Buenos Aires el 27 de mayo de 2011.

densidades nº 10 - septiembre 2012

37


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

problemática debe realizarse bajo los principios de respeto irrestricto al derecho internacional, la soberanía, la autodeterminación, la integridad e inviolabilidad territorial, y la defensa de los derechos humanos, poniendo énfasis en la no discriminación de los dependientes de drogas en el marco de las políticas de inserción social. Para concluir, desde un comienzo la UNASUR ha demostrado gran impulso en la creación de instituciones regionales que den un marco legal y legítimo a sus acciones. La finalidad ha sido enfrentar las problemáticas comunes desde la región, bajo un paradigma distinto al neoliberalismo y desde una concepción que rechaza la securitización de las problemáticas sociales y la solución militar de los conflictos. En este sentido, tanto las acciones de carácter económico financiero en respuesta a la crisis internacional, como las intervenciones realizadas ante conflictos políticos regionales, o la creación de Consejos sectoriales con el objetivo de enfrentar problemáticas fundamentales, fueron consecuentes con la decisión de reducir la subordinación en relación a los intereses del capital financiero internacional, y demostraron excepcionales márgenes de autonomía respecto del actor regional más poderoso: los Estados Unidos. Esto se evidencia especialmente en las iniciativas propuestas por los Consejos de Defensa, de Economía y Finanzas, y de acción contra el Problema Mundial de las Drogas.

38

Conclusión La UNASUR nació con características que la distinguen del resto de los procesos de integración vigentes. En primer lugar, porque lo acontecido durante los últimas décadas del siglo XX en los países suramericanos, demostró que la adopción, desde la subordinación y la obediencia, de políticas ortodoxas impulsadas por los poderes estructurantes del sistema internacional, no condujo al desarrollo sino que causó terribles efectos económicos y sociales que derivaron en crisis de representación, deslegitimación de los sistemas políticos y situaciones al borde de la disolución social. Los gobernantes que llegaron al poder como consecuencia de estas crisis, entendieron que la gobernabilidad seguiría amenazada mientras se continuaran aplicando las políticas basadas en el paradigma de Estado mínimo y autorregulación de los mercados. Debido a ello, durante la primera década del nuevo milenio los gobiernos suramericanos ensayaron distintas alternativas que, más allá de sus diferencias político-ideológicas, coincidían en la necesidad de recuperar y fortalecer la capacidad del Estado para garantizar, mediante la implementación de políticas relativamente autónomas de los centros de poder mundial, el crecimiento, la seguridad y la gobernabilidad de sus territorios. Sumado a esto, es necesario señalar que muchas de las principales amenazas densidades nº 10 - septiembre 2012


Sandra Colombo y Mariano Roark

a la gobernabilidad y a la seguridad de la región, trascienden las fronteras nacionales, lo que torna muy difícil que los Estados en forma individual puedan enfrentarlas con expectativas de éxito. No hay que pensar sólo en las redes transnacionales del crimen organizado, sino en el poder que mantienen las corporaciones empresarias y los organismos financieros internacionales a la hora de formular las políticas públicas, debido la extranjerización, concentración y endeudamiento que aún persisten en las economías nacionales. En este contexto, la integración suramericana propuso consolidar y potenciar las transformaciones internas que se estaban produciendo en los países, a partir de la coordinación de políticas públicas dirigidas a lograr un desarrollo equitativo, armónico e integral. La finalidad de la UNASUR ha sido constituirse en un espacio de colaboración y cooperación para enfrentar las problemáticas que afectan a la región desde un paradigma distinto al neoliberalismo ya que prioriza la reducción de las desequilibrios regionales y las desigualdades sociales, y con una concepción que rechaza la securitización de las problemáticas sociales y es contraria a la solución militar de los conflictos. De esta manera, América del Sur se convirtió en vanguardia del cuestionamiento al neoliberalismo y al poder de hegemónico de los Estados Unidos. Si esta iniciativa que aspira a

densidades nº 10 - septiembre 2012

convertirse en una garantía de gobernabilidad regional, estabilidad democrática, cohesión social y paz en América del Sur, continuará en el tiempo y reforzará sus políticas de acuerdo a los intereses regionales, o por el contrario se convertirá en una aspiración trunca, va a depender en última instancia de la correlación de fuerzas al interior de cada uno de los países.

Bibliografía Briceño Ruiz, José (2010): “Unasur: ¿continumm o nuevo inicio del regionalismo suramericano?”, en Martinez Alonso Laneydi, Ramanzini Júnior Haroldo y Vazquez Mariana (coord.): Anuario de la Integración Regional de América Latina y el Gran Caribe 2010, N° 8, Año 2010, CRIES / CEGRE / IEEI, Argentina. Chaves García, Carlos (2010): “La Inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur”. En Iconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 38, septiembre, 2010, (FLACSO: Quito) Declaración Conjunta entre el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba para la Creación del ALBA, La Habana, 14 de diciembre de 2004. Declaración de Ayacucho 2004, Pampa de La Quinua - Ayacucho, 9 de diciembre de 2004. Declaración del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas. Buenos Aires, agosto 2011. Declaración del Cusco sobre la

39


UNASUR: integración regional y gobernabilidad en el siglo XXI

Comunidad Suramericana de Naciones III Cumbre Presidencial Suramericana, Cusco, 8 de diciembre de 2004. Declaración Presidencial y Agenda Prioritaria. Primera Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones, Brasilia, 30 de setiembre de 2005. Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia. 26 de noviembre de 2010 Sader, Emir (2008): Posneoliberalismo en América Latina. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CTA EDICIONES - Instituto de Formación de la CTA. Disponible en:

vo de la Unión de Naciones Suramericanas. Vilosio, Laura E (2010): “Mercosur y UNASUR, Posturas de la Argentina frente a ambos procesos – sólo un ejemplo”, en Civitas, Porto Alegre, v. 10, n. 1, p. 63-76, jan.-abr. Vitória Schmidt, Rafael(2010): “A constituição da UNASUL e as possibilidades de avanços para a cidadania e os direitos humanos na América do Sul”, en Conjuntura Austral, Revista do Núcleo Brasileiro de Estrategia e Relações Internacionais da Universidade do Rio Grande do Sul, v.1, n.2. Disponible en: http://seer.ufrgs.br/ConjunturaAustral/ article/view/16581

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libr os/coedicion/sader/

Servin Andrés (2007): “Entre Unasur y ALBA: ¿otra integración (ciudadana) es posible?”, en Servin Andrés, IsaContreras Pável y Peña Lázar: Anuario de Integración Regional de América Latina y el Gran Caribe, N° 6, Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), Argentina. Servin Andrés (2009): “América del Sur en un mundo multipolar: ¿es la Unasur la alternativa?”, en Revista Nueva Sociedad N° 219, enero-febrero. Tussie, Diane (2004): “Argentina y EE.UU bajo el signo de la era K”, en Relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos. Pasado y presente ( Wa s h i n g t o n : Wo o d r o w Wi l s o n Internacional Center for Scholars). Disponible en: http://www.wilsoncenter. org/topics/pubs/LAP_argentina_sp.pdf UNASUR (2008): Tratado Constituti-

40

densidades nº 10 - septiembre 2012


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad Mónica Nieves El concepto de seguridad hemisférica -acuñado antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial1-, fue encauzado y delineado por la Organización de Estados Americanos (OEA). Como consecuencia, el resultado conocido como “Sistema Interamericano” -organizado políticamente por la OEA, enmarcado por la JID y el posterior Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)-, constituyen el preámbulo de un sistema de Seguridad Hemisférica que llega hasta nuestros días. La finalización de la Guerra Fría decantó en una concepción de defensa diferente a la nacida casi promediando el Siglo XX. Esto se debió a la demostración de múltiples vestigios de

arcaísmo de aquella idea fruto de una circunstancia particular de enfrentamiento mundial, por lo que se dio paso a la inevitable contemplación de un panorama más amplio desde los foros hemisféricos afines. De esta manera, en Barbados en 2002 se tomaron los cambios formalizando en la Conferencia Especial de Seguridad de México de 2003 y particularmente en su “Declaración sobre Seguridad en las Américas”, el acuerdo por parte de los países miembros de la OEA de ampliar el concepto de Seguridad hemisférica incluyendo un enfoque multidimensional. Esta novedad se plasmó en la Declaración de Bridgetown de la siguiente manera: “(...) reconoce que las amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad del hemisferio son de naturaleza diversa y alcance

Licenciada en Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho, Universidad de la República (UdelaR). Diplomada en Estudios Internacionales, Sistema Internacional e Integración, Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR). Maestranda en Relaciones Internacionales, orientación en Economía, Política y Derecho de la Integración, Facultad de Derecho (UdelaR). Docente ayudante de Historia de las Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho (UdelaR). 1. En particular en Sudamérica, esta coyuntura de conflictividad promovió la instrumentación de medidas de defensa militar para el continente mediante la creación de la Junta Interamericana de Defensa (JID) en 1942.

densidades nº 10 - septiembre 2012

41


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

multidimensional y que el concepto y enfoque tradicionales deben ampliarse para abarcar amenazas nuevas no tradicionales, que incluyen aspectos políticos, económicos, sociales, de salud, ambientales.” Esta segunda década del siglo XXI, es testigo de la multidimensionalidad de la seguridad cuya definición poco precisa y muy abarcativa paradójicamente no logra contemplar las asimetrías de los propios Estados partes de la organización que le dio significado. Varios procesos de integración regionales han incursionado en el tema, desde alguna acción implementada por el MERCOSUR, y la demostración de intención más formal de abordaje del tema, en la creación del Consejo de Defensa Suramericana (CDS) por parte de la Unión de Estados Suramericanos (UNASUR). Desde la Conferencia Especial de Seguridad de México de la OEA en 2003, es ampliamente compartida la consideración de la imbricación en la agenda internacional americana de las nuevas y no tradicionales amenazas, entre las que se encuentran el terrorismo, el tráfico ilícito de armas, el lavado de activos, la corrupción, la pobreza extrema, los desastres naturales, la trata de personas, el secuestro, las pandillas delictivas y el delito cibernético, entre otros. El debate sobre la seguridad y defensa históricamente referido a la guerra y al uso de la fuerza desde una perspectiva básicamente militar, encuentra sin lugar

42

a dudas en el fin de la Guerra Fría un punto de inflexión. Si bien a principios de los noventa comunmente se manejó la idea del inicio de una etapa coronada por la disminución de la trascendencia de los temas vinculados a la seguridad, contrariamente la conflictividad internacional lejos de disminuir se “globalizó”, alcanzando nuevas y aún más peligrosas manifestaciones. El escenario mundial actual, si bien confirma ese gran abanico de amenazas, y por tanto valida la naturaleza multidimesional de la seguridad, plantea el ineludible diseño de una nueva arquitectura de seguridad dotada de una estructura lo suficientemente flexible que permita articular eficientemente herramientas y mecanismos para garantizar la consecución de la seguridad a Estados tan asimétricos como los latinoamericanos. La caracterización continental como región relativamente pacífica, no ha evitado que los Estados adopten -como en otras zonas del mundo-, una agenda internacional en las que son especialmente determinantes los temas vinculados a la seguridad y la defensa. A pesar de que no se puede hablar de una consideración homogénea, el abordaje de la condición de la multidimensionalidad de la seguridad ha sido generalmente adoptada por todos los Estados y asimilada en los distintos procesos regionales de integración. Los denominados “nuevos actores” de las relaciones internacionales, han emergido con gran influencia sobre densidades nº 10 - septiembre 2012


Mónica Nieves

todo de la mano de las organizaciones internacionales -organismos financieros internacionales, grandes corporaciones, empresas transnacionales, banca privada internacional, organizaciones no gubernamentales, etc.-, mientras el siglo XXI ha sido un gran protagonista de su proliferación, en el marco de la transformación del sistema internacional. Evidencia irrefutable de tal mutación, se revela en tanto los Estados concretan su nuevo rol tanto frente a las viejas como a las nuevas amenazas, incluyendo y adoptando el novel concepto de transnacionalidad. En este contexto, se justifica instalar la reflexión sobre cómo esos Estados están dispuestos a reconsiderar condiciones inherentes a su esencia, tales como la soberanía, con el objetivo de alcanzar una flexibilidad conceptual y consentir abiertamente la pluralidad de actores y la permeabilidad de sus fronteras con respecto a los evidentes nuevos riesgos para la seguridad, y que cada vez con menos frecuencia son de carácter puramente interestatal. Amén de la permanencia del Estado como actor principal de las relaciones internacionales, y de la negación o aceptación sobre la pluralidad de sujetos y objetos de las relaciones internacionales, es ineludible que la agenda internacional de seguridad ha ganado relevancia, en la medida de que la asimilación de la multidimensionalidad obligatoriamente requiere acciones renovadas y acordes a las nuevas circunstancias, las que en principio

densidades nº 10 - septiembre 2012

parecerían exceder al control y poder militar de los Estados. En este sentido, no es menor el hecho de que el ejercicio de la fuerza como factor determinante del poder real, iría perdiendo peso frente a la vastedad de las nuevas amenazas. Si bien las fuerzas armadas continúan siendo eficaces frente a flagelos como el terrorismo o los conflictos fronterizos, aparentan ser inoperantes de cara a amenazas de naturaleza económica, financiera, medioambiental o alimentaria. La profundización del paquete de medidas neoliberales bajo el patrocinio del Consenso de Washington en los ochenta, el proceso de afianzamiento de las democracias en América Latina, sumado al ímpetu de los procesos de integración de los años noventa, quedaron atrás. En tanto, la construcción de la seguridad en el continente en este siglo, encuentra un escenario donde su incipiente protagonismo en los esfuerzos en la búsqueda de un espacio pacífico y de cooperación, está atado a los mandatos de una agenda de seguridad delineada por los EEUU después de los atentados terroristas del 11 de setiembre de 2001. La Seguridad Hemisférica y el camino hacia la multidimensionalidad La Segunda Guerra Mundial determinó que la perturbadora coyuntura internacional impulsara al continente a generar medidas de defensa propias, inquietud que cuajó en

43


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

la creación de la JID2. En consecuencia, 3 el Sistema Interamericano adquiere un nuevo cometido una vez el tiempo de emergencia que lo vio erigirse se diluye con el fin del conflicto. Un nuevo tiempo histórico le deparará otro cometido en el marco de la bipolaridad, y América Latina colectivamente se verá confrontada a la imposición de una amenaza que se simbolizó en el comunismo. En 1967 bajo el signo de la intimidación nuclear, el Sistema instrumentó mediante el Tratado de Tlatelolco-, la primer Zona libre de armas nucleares para América Latina con la Prohibición de las Armas Nucleares en la América 4 Latina y el Caribe , creando un Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) encargado de convocar conferencias para tratar los temas afines, y supervisar el cumplimiento del sistema de control. En la inmediata post-Guerra Fría, la Comisión de Seguridad Hemisférica (CSH) de 1995, inició su trabajo con el análisis de las nuevas amenazas de carácter tanto internacional como local, de manera de poner en funcionamiento mecanismos de cooperación a nivel multilateral o bilateral. La CSH es una comisión permanente del Consejo

Permanente de la OEA cuyas funciones en particular recaen en el estudio y recomendaciones en lo relacionado a la seguridad hemisférica, así como la coordinación de la cooperación entre los distintos órganos de la OEA vinculados a la seguridad y defensa en el hemisferio. La década de los noventa vio surgir el concepto de “seguridad cooperativa” que “(...) se inicia con la ‘defensa de los sistemas democráticos de gobiernos’, adoptada en Santiago de Chile, en la reunión de la OEA de 1991” (Benítez Manaut, 2003-2004: 56). En 1998 con la Declaración de Santiago se delegó a la OEA el seguimiento y profundización de medidas de fomento de la confianza y la seguridad. Este proceso concluyó en la Declaración de Bridgetown de 2002, en la que se acuerda continuar con el cometido de análisis del significado del concepto de Seguridad Hemisférica a fin de desarrollar enfoques que permitan aproximarse a su esencia. La búsqueda apunta en definitiva a la vigorización de la institucionalidad del viejo Sistema interamericano que reclamaba un abordaje aggiornado de la seguridad en sus múltiples aristas. Finalmente, la trascendencia de la Asamblea General de la OEA de 2002

2. Resultado de la resolución XXXIV de la Reunión Interamericana del 30 de marzo de 1942. En: “Papel de la Junta Interamericana de Defensa en el contexto interamericano para el siglo XXI”, Cn. Luis A. Merida Galindo. 3. La primera intención continental para edificar un sistema de paz, plasmada por la convocatoria de Simón Bolívar en 1826 del Congreso de Panamá, impone en otro contexto histórico, el primer antecedente del denominado Sistema Interamericano. A esta le siguieron otras reuniones bajo la consigna de enfrentar la inseguridad continental frente a las amenazas externas. 4. En vigor desde 1969, constituyéndose en el primer acuerdo del mundo en prohibir las pruebas nucleares en un área habitada.

44

densidades nº 10 - septiembre 2012


Mónica Nieves

ha recalado en el reconocimiento de los Estados miembros del carácter multidimensional de la seguridad en el hemisferio americano, incluyendo una nueva y más amplia paleta de factores determinates. Posteriormente a la Declaración sobre Seguridad en las Américas, en 2005 la OEA implementó la Secretaría de Seguridad Multidimensional (SSM) con la finalidad de: “(...) coordinar la cooperación entre los Estados miembros para luchar contra las amenazas a la seguridad nacional y de los ciudadanos. Su misión responde a los objetivos y propósitos contenidos en la Declaración sobre Seguridad en las Américas que se basa, entre otros, en el concepto multidimensional de la seguridad, y en el principio de que el fundamento y el propósito de la seguridad es la protección de los seres humanos”5. En apariencia, se ha avanzado sobre la definición del concepto de multidimensionalidad. En este sentido, la 40ª Asamblea General de la OEA, celebrada en Perú en junio de 2010, y que llevó por nombre “Paz, seguridad y cooperación en las Américas”, reconoció el carácter intersectorial de los problemas de Seguridad Hemisférica, entendiendo que las respuestas deben obtenerse en la acción conjugada de organizaciones nacionales e internacionales de distinta naturaleza. Asimismo, de ella surgió el compromiso para el fomento de lo que

se dio a llamar una “cultura de la paz”, mediante implementación de medidas favorecedoras de la promoción de la educación para su consecución. La declaración de Lima reafirmó nuevamente que la paz, la seguridad y la cooperación son los únicos mecanismos para confrontar tanto a las nuevas amenazas como a las tradicionales. El documento aprobado pone énfasis en la obligación de evitar el uso de la fuerza a excepción de los casos de legítima defensa, en la profundización de la cooperación en pos del desarrollo integral, la promoción del control armamentístico, y la “superación de situaciones de tensión y la solución de crisis”. En este camino, y en pos de afianzar el alcance de la multidimensionalidad, la Declaración contempla la faceta intersectorial de la seguridad del hemisferio, con su correspondiente necesidad de respuestas múltiples que involucren a organizaciones internacionales, asociaciones entre gobiernos, al sector privado y la sociedad civil bajo el paraguas de los valores democráticos, el respeto, la promoción y defensa de los derechos humanos, la solidaridad, la cooperación y el respeto a la soberanía nacional. Se reafirmaron los compromisos con los objetivos ya concebidos desde la OEA, promoviendo la cooperación para prevenir y enfrentar las amenazas que afectan la seguridad de los pueblos,

5. En: http://www.oas.org/es/ssm/default.asp

densidades nº 10 - septiembre 2012

45


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

cualquiera sea su origen. Es notable la intención de profundizar los esfuerzos en la limitación del armamentismo en la región. En este sentido, se plantea la necesidad de promover la transparencia en la adquisición de armamentos conforme a las resoluciones de ONU y OEA convocando a los Estados miembros que suscriban y/o ratifiquen tanto la Convención Interamericana sobre la Transparencia en las Adquisiciones de Armas Convencionales (CITAAC), como la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Trafico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (CIFTA). De todas maneras, en la actualidad, casi el 40% de los suscriptores de la CITAAC aún no 6 la han ratificado , entre ellos Bolivia, Colombia, Estados Unidos, Haití y Honduras. Para el caso de la CIFTA, 7 sólo alrededor del 12% de los firmantes no la han ratificado, aunque entre los que no han adherido están Canadá y Estados Unidos. En este marco, en Lima se ha proclamado la importancia de continuar con los acercamientos bilaterales, subregionales y regionales tendientes a la cooperación para la seguridad y la implementación de los acuerdos alcanzados en materia de paz, estabilidad, confianza y seguridad. De todas maneras, en 2010 en Lima, la

OEA se responsabilizó de la realidad continental y con ello de su propia inacción, revelando que en el último quinquenio América Latina ha gastado veinticinco mil millones de dólares en armamento nuevo y ciento veinticinco mil millones en presupuesto militar ordinario. La novedad apareció a la hora de asumir el desacierto de haber desaprovechado grandes beneficios que se podrían haber logrado en sanidad, educación, salud, y cobertura de las necesidades básicas si parte de ese desembolso -treinta y cinco mil millones- hubiera tenido por beneficiario a familias necesitadas de América. En 2011, la OEA abordó nuevamente el tema de Seguridad en la 41ª Asamblea celebrada en junio en El Salvador, ahora desde la perspectiva de la Seguridad Ciudadana buscando aunar esfuerzos en el combate al crimen organizado. El abordaje del tema al más alto nivel en la OEA, evidencia un interés en seguir con la labor constante en la conceptualización de multidimensionalidad persiguiendo profundidad y consolidación. Más aún, esta tarea se continuó en la 42ª Asamblea General en Cochabamba, con la consigna de “Seguridad alimentaria con soberanía en las Américas”. En este foro se alertó de la importancia en promover la seguridad alimentaria y nutricional en las Américas, reconociendo sobre todo la asimetría de los

6. Entre los 21 Estados signatarios del CITAAC, Uruguay fue uno de los primeros en presentar su ratificación en 2001, siendo Canadá el primer Estado ratificante. 7. Son 33 los Estados signatarios del CIFTA.

46

densidades nº 10 - septiembre 2012


Mónica Nieves

Estados miembros fundamentalmente en relación al tema alimentario y nutricional de sus poblaciones, desde la concepción que la región cumple un papel significativo a nivel mundial como proveedora de alimentos. Intimamente vinculado a la seguridad alimentaria, ha surgido el concepto de “soberanía alimentaria”, que apunta a la obtención de derechos alimentarios para los pueblos americanos. Este concepto generó diferentes repercusiones en los gobiernos, denotando indiscutiblemente las asimetrías mencionadas en este artículo. Más allá del progreso en la consideración del alcance de las nuevas amenazas, así como de su significado, para la OEA es competencia del Estado entender sobre ellas, aunque pudieran exceder a sus capacidades reales. En este sentido, si bien considera que deben procurarse soluciones por parte de diversos actores internacionales, así las organizaciones internacionales, asociaciones de gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, ya que deben atacar un problema multifactorial, reafirma que la actuación debe acotarse a las normas y principios del derecho internacional. Las instituciones democráticas y la gobernabilidad son invariablemente valores promovidos en las declaraciones de la organización. Sin desmedro de la acción de la OEA,

nuevas instancias de integración y cooperación regionales, sumadas a la exigencia de generar nuevas alternativas, se han reflejado en la reciente conformación del Consejo de Defensa Suramericana (CDS) en el marco de UNASUR. En tanto, desde esta organización en julio de 2011, el Grupo de Trabajo definido en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la UNASUR de noviembre de 2009, se reunió con el objetivo de progresar en el desarrollo de un Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación, el que según información oficial de UNASUR: “(...) ha avanzado en la estructuración de un documento que pretende definir el marco de las relaciones entre los Estados de la región, su conducta en cuestiones militares y la afirmación de los principios como el rechazo a la amenaza o uso de la fuerza, el respeto a la integridad territorial y a la soberanía de cada uno de los países miembros de la UNASUR, la no intervención en asuntos internos y la solución de cualquier controversia por medios pacíficos”8. Por su lado, el MERCOSUR, adoptando el concepto de multidimensionalidad, acordó en el año 1998 aprobar un Plan de Cooperación y Asistencia Recíproca para la Seguridad Regional en el bloque, al que atribuyó propósitos y principios. Incluso, ha

8. Accesible en: http://www.unasurcds.org/index.php?option=com_content&view=article&id=398%3Areuniondel-grupo-de-trabajo-que-elabora-protocolo-de-paz-seguridad-y-cooperacion-de-la-unasur&catid=65%3 Anoticias-generales&Itemid=257&lang=es

densidades nº 10 - septiembre 2012

47


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

planteado una serie de posibles respuestas de la organización ante las amenazas, la optimización de los medios de los organismos vinculados al tema en la región, y la conceptualización de las áreas prioritarias de cooperación. En busca de respuestas a la multidimensionalidad La aprobación del CDS, tiene como objeto ofrecer a los Estados miembros la oportunidad de contar con un órgano de consulta, cooperación y coordinación en materia de defensa. La admisión generalizada por los Estados de la región del carácter multidimensional de la seguridad, denota que la multiplicación del abanico de riesgos es una preocupación para los gobiernos regionales. Es esperable que se incrementen los interrogantes sobre la capacidad real de acción a la hora de suceder alguno de los riesgos implícitos en una definición tan amplia. Mas aún, fuertes dudas aparecen frente a los resultados previsibles de la instrumentación de las medidas afines, tanto desde la OEA como desde UNASUR. El Consejo del Mercado Común (CMC) de MERCOSUR ha tomado esporádicas Decisiones -específicamente desde el año 2002- en cuanto al

intercambio de información en relación al terrorismo9. El Sistema de Información de Seguridad de MERCOSUR (SISME) posibilita a los nodos nacionales de los Estados miembros la consulta de las bases de datos de vehículos y armas conforme a controles de frontera e internos. Un Acuerdo sobre cooperación en materia de seguridad regional10 como respuesta a la amplitud de las amenazas transnacionales de la región, se sumó en 200611. En tanto, este bloque de integración está lejos de presentarse como una organización que pretenda -aún a largo plazo-, ofrecer alternativas para la construcción de un concepto de seguridad regional, o bien la instrumentación de respuestas a la multidimensionalidad específica para sus Estados miembros. En este sentido, en relación a las iniciativas “macro” -según un estudio publicado en 2010 por FLACSO sobre Integración Regional en América Latina y el Caribe-, en acuerdos logrados desde las distintas Cumbres hemisféricas, en el periodo que va desde enero de 2007 al primer semestre de 2010, se destaca la actividad vinculada a la seguridad de UNASUR, en relación sobre todo al tratamiento de otros temas como por ejemplo integra12 ción . En cambio, MERCOSUR como

9. MERCOSUR/CMC/P.DEC.Nº13/02 10. Acuerdo al que se ha incorporado Colombia en 2010. 11. MERCOSUR/CMC/DEC Nº 16/06 12. En: Integración Regional en América Latina y el Caribe aportes desde la FLACSO. Actividades sobre Integración Regional 2008-Mayo 2010. Accesible en: http://www.flacso.org/uploads/media/Integracion_ Regional.pdf

48

densidades nº 10 - septiembre 2012


Mónica Nieves

tal, analizándolo en el marco de las iniciativas sub-regionales y desde la perspectiva de los resultados de las Cumbres, en el mismo periodo no ha generado acuerdo alguno sobre este tema. La mirada a estos resultados desde la óptica de seguridad continental resulta elocuente, mas aún considerando la “juventud” de UNASUR; esta organización, podría encaminarse a resolver el problema de la heterogeneidad en el abordaje de la seguridad. En este sentido, aludiendo a los esfuerzos de Argentina, Brasil y Uruguay en los años noventa a fin de “consolidar una agenda cooperativa subregional” Hirst entiende que “En realidad, hay una clara diferenciación que alude a tres fórmulas alternativas en lo vinculado a la conexión entre integración económica y seguridad regional: la alternativa MERCOSUR, una vía sudamericana y, finalmente, una preferencia interamericana (hemisférica). Hasta el momento, las tres han tenido desarrollos desiguales dejando mucho que desear para que sean identificadas como esquemas consolidados de cooperación” (Hirst, 2003:88). En particular, la autora enfatiza en las respuesta regionales a las clásicas amenazas de corte realista, que involucran directamente al Estado como principal actor frente a las

hipótesis justamente de conflictividad interestatal. Esta afirmación aparenta dar luces cuando se considera el trabajo de la OEA, ya que mediante la Declaración de San Salvador de 2011, ha puntualizado en la importancia del fortalecimiento de la capacidad del Estado en el fomento de otra arista de la seguridad, apostando a la generación de políticas integrales de seguridad pública a largo plazo. Este compromiso se basa en vigorizar los mecanismos de cooperación a fin de hacer frente a la pobreza extrema, la inequidad y la exclusión social. La multidimensionalidad en las últimas tres reuniones de la Asamblea General de la OEA se ha manifestado por el tratamiento de la paz, la cooperación, y la seguridad en sus facetas ciudadana y alimentaria, dejando entrever el énfasis puesto en la Seguridad Humana13, fomentando aún más una agenda de seguridad más amplia y global. Esta coyuntura es puntualmente alarmante, teniendo en cuenta que la multidimensional por si misma oficializa la no homogeneidad en la amenaza. Consensuar una definición tan vasta como la de multidimensionalidad, significa un problema extra para los Estados enfrentados a una amplia lista no taxativa de riesgos, los que pueden

13. “La seguridad humana consiste en proteger, de las amenazas críticas (graves) y omnipresentes (generalizadas), la esencia vital de todas las vidas humanas de forma que se realcen las libertades humanas y la plena realización del ser humano”. Conceptos adaptados de: Human Security Unit: Application of the Human Security Concept and the United Nations Trust Fund for Human Security, Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, United Nations.

densidades nº 10 - septiembre 2012

49


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

ser potencialmente peligrosos para unos y despreciables para otros. Aún así, aquellos Estados que se enfrenten a un mismo riesgo debieran tener la oportunidad de implantar diferentes estrategias para combatir localmente una misma amenaza. 14 Al año 2004 si bien la percepción de amenazas priorizadas por la subregión M E R C O S U R , Pa í s e s A n d i n o s , Centroamérica y Caribe-, coinciden en que los dos primeros lugares son ocupados por el narcotráfico y el terrorismo, la tercer posición varía, siendo la pobreza y las carencias sociales una amenaza que preocupa a los países andinos y al Caribe, mientras que al MERCOSUR lo preocupa el tráfico de armas y el crimen organizado. En tanto, los instrumentos originalmente pensados para actuar en condiciones de Guerra Fría, y contra los que hoy se alzan las voces amenazantes de renuncia por varios Estados, definitivamente no contemplan la amplia gama de amenazas que permanentemente engrosan en el concepto de multidimensionalidad. Más aún, la amenaza cotidiana representada por actores no estatales como el terrorismo, no fue considerada al adoptarse a fines de los años cuarenta medidas para la seguridad hemisférica. El enemigo en el sistema bipolar de

Guerra Fría, estaba plenamente definido. De esta manera, bien podría argüirse, frente a una influencia cada vez menor de las llamadas amenazas tradicionales, la vetustez por ejemplo del TIAR y su escasa aplicabilidad. Por otro lado, la acción de la JID -la que tradicionalmente ha sido objeto de críticas por la falta de coordinación y claridad en el vínculo con la OEA-, mediante resolución de la Asamblea General en 2007 quedó -a más de sesenta años de su creación-, formalmente reconocida como entidad de la organización, en base al artículo 53 de la Carta. De esta manera la JID como tal, es decir como un organismo militar dedicado al planeamiento de medidas de defensa en la Segunda Guerra Mundial y posteriormente durante la Guerra Fría, dirigida históricamente de acuerdo a sus estatutos por militares norteamerica15 nos , al día de hoy -y sobre todo posteriormente a los atentados del 11 de setiembre en EEUU-, ha conseguido afianzarse como instrumento asesor, y sellar el vínculo jurídico que la une a la OEA. Reflexiones finales La responsabilidad asumida por la OEA por inacción y desacierto en el manejo de las medidas a adoptarse frente a la multidimensionalidad de la

14. Fuente: Francisco Rojas Aravena: “Proyecciones de escenarios de seguridad y defensa en América Latina”, en Oswaldo Jarrín, comp.: Memorias del Seminario Enfoques sub-regionales de la seguridad hemisférica. Flacso, noviembre 2004. 15. Mas de la mitad del presupuesto de la JID es financiado por EEUU.

50

densidades nº 10 - septiembre 2012


Mónica Nieves

seguridad, con la constatación del incremento en el gasto en armamentos y del presupuesto militar en detrimento de las políticas sociales en sus Estados miembros, pudiera significar un “mea culpa” esperanzador si logra reflejarse en un compromiso y adopción de nuevos y efectivos instrumentos para promover integralmente la seguridad humana en la región. El vínculo tradicional entre seguridad y defensa ha mutado, la coyuntura generadora de iniciativas específicas a nivel regional, como el TIAR hoy ya no existe. Debe exigirse a la multidimensionalidad, un mayor alcance, especificidad y efectividad en las herramientas e iniciativas afines. Prima la necesidad de generar alternativas de seguridad, requiriendo para su eficiencia, la participación de todos los actores internacionales involucrados, contemplando sobre todo las asimetrías entre los Estados latinoamericanos, puesto que de esto dependerá el riesgo que representaran las potenciales amenazas a la seguridad de cada uno. Indiscutiblemente en este siglo XXI marcado por la mayor importancia de la seguridad en la agenda internacional, las históricas fronteras nacionales van quedando progresivamente en el olvido. Concordando con el estrecho vínculo entre amenaza y seguridad, se hará inminente la necesidad de exhortación de compromiso real de la comunidad internacional con la protección del medio ambiente, indefectiblemente asociado al respeto a

densidades nº 10 - septiembre 2012

los derechos humanos fundamentales. A su vez, la permanencia de la esencia del Estado nación, obliga a la contemplación del principio de no intervención en asuntos internos, lo que no exime de promover proyectos integrales de integración y cooperación. En su momento, la conceptualización de la seguridad multidimensional sirvió para ir descifrando el panorama. A pesar del camino recorrido, aún hoy los esfuerzos no han sido suficientes como para generar la confianza, el compromiso y la delegación por parte de los Estados, a fin de construir la instrumentación eficaz de las soluciones específicas requeridas. Los conflictos no se han podido prevenir, la institucionalización de un sistema que garantice no sólo la paz, sino la seguridad en todas sus expresiones, no ha llegado. Mas aún, el naufragio de alternativas a conflictos tradicionalmente inherentes a la soberanía de los Estados -como el de Malvinas- es poco alentador. El ímpetu de los procesos de integración económica de las democracias en los noventa, dio paso a la búsqueda de la seguridad para la región, que definida como multidimensional se ha transformado en motor de los esfuerzos para la construcción de un espacio pacífico y de cooperación. De todas maneras, la falta de coherencia y unidad en los objetivos y perspectivas regionales han obstaculizado la efectivización e instrumentación de una respuesta homogénea al tema. En tanto, las declaraciones no son más

51


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

que eso. El impulso a una herramienta como la de “educar para la paz” roza la utopía, y más allá de aparecer como una alternativa colosal, claramente no sobrevive a la ausencia de compromiso político. La amplitud que implica la multidimensionalidad ha promovido que las respuestas a la seguridad sean cada vez más inalcanzables, proliferan los objetivos y escasean los planes para alcanzarlos. Las expectativas no son alentadoras, la carencia de una institucionalidad sólida y estructurada que contemple las particularidades de cada Estado, en definitiva su propia seguridad, y que son lo que reflejan no sólo las intenciones plasmadas sino también los resultados de los foros internacionales, presenta una carencia mayor que la de una perspectiva amplia y conciliadora. Se necesita algo más de tiempo para vislumbrar en los procesos de integración y de cooperación regionales un proyecto contundente en la creación de una “nueva arquitectura de seguridad”. Definitivamente, la adopción de una seguridad multidimensional debe apoyarse en la coordinación entre actores gubernamentales y no gubernamentales, contando con el sólido compromiso de que el interés nacional consista en el desarrollo, bienestar y seguridad de los pueblos.

Bibliografía Benítez Manaut, Raúl: “Avances y límites de la seguridad hemisférica a

52

inicios del siglo XXI”. En: Revista CIDOB d'Afers Internacionals 64. Miscelánea. Barcelona, 2003-2004. pp. 49-70. Benítez Manaut, Raúl: Seguridad hemisférica: debates y desafíos. Cuadernos de América del Norte N° 4. del Centro de investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM. México, 2005. David, Charles-Phillippe: La guerra y la paz. Enfoque contemporáneo sobre la seguridad y la estrategia. Fride. I c a r i a editorial, s.a. Barcelona, 2008. ISBN: 97884-7426-964. R adseck, Michael: “El sistema interamericano de seguridad: ¿quo vadis? Posiciones del Cono Sur a la luz de la Conferencia Especial sobre Seguridad Hemisférica”. Paper preparado para ser presentado en El Área Temática 13: Relaciones Internacionales. Responsable: Laura Del Alizal. (UAM) del Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencia Política “Desafíos de la gobernanza democrática en América Latina”de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP). 29, 30 septiembre y 1 de octubre 2004. Ciudad de México. D i s p o n i b l e e n : h t t p : / / w w w. g i g a hamburg.de/dl/download.php?d=/content/ ilas/pdf/radseckalacip04.pdf (consultado

agosto 2012). Fuentes, Claudia F. “¿Hacia una política de seguridad en el MECOSUR?” Ponencia presentada en Seminario Internacional “Enfoques subregionales de la seguridad hemisférica”, FLACSO Ecuador, agosto 2004. Documentos e Investigaciones Académicas No3. Enero, 2005.

densidades nº 10 - septiembre 2012


Mónica Nieves

Hirst, Mónica: “Los claroscuros de la seguridad regional en las Américas”. En: América Latina y la guerra contra Irak. Nueva Sociedad N° 185. Mayo/Junio 2003. Disponible en http://www.nuso. org/revista.php?n=185 (consultado abril 2012). Merida Galindo, Luis Alberto: “Papel de la Junta Interamericana de Defensa en el contexto interamericano para el Siglo XXI”. Trabajo de investigación presentado al Colegio Interamericano de Defensa como requisito para la obtención del Diploma aprobatorio del Curso Superior de Defensa Continental. Washington, DC. 1997. Rojas Aravena, Francisco: “Proyecciones de escenarios de seguridad y defensa en América Latina”, en Oswaldo Jarrín, comp.: Memorias del Seminario Enfoques sub-regionales de la seguridad hemisférica. Flacso, noviembre 2004. Seitenfus, Ricardo: “A guerra como instrumento da política”. 9° Seminario Internacional – IBCCRIM – São Paulo, 1° de outubro de 2003 Toro Ibacache,Lenissett: “El enfoque multidimensional de la Seguridad Hemisférica: Una revisión al discurso hegemónico”. En Estudios Latinoamericanos Año 1, Nº2, pp.67-75. ISSN 07188609 versión en línea - ISSN 0718-3372 versión impresa. Disponible en: http://estudioslatinoamericanos.cl/002.html

Páginas institucionales: Center for Hemispheric Defense Studies: http://www.ndu.edu/chds/ Consejo de Defensa Suramericano: http://www.unasurcds.org/

densidades nº 10 - septiembre 2012

Junta Interamericana de Defensa: http://www.jid.org

Mercado Común del Sur (MERCOSUR): http://www.mercosur.int/ Observatorio Latinoamericano de Geopolítica: http://www.geopolitica.ws / Organización de Estados Americanos (OEA): http://www.oas.org/es/ OEA-Departamento de Derecho Internacional: http://www.oas.org/dil/ esp/tratadosyacuerdos.htm OEA-Secretaría de Seguridad Multidimensional: http://www.oas.org/es/ssm/ default.asp

Red de Seguridad y Defensa de América Latina (Resdal): http://www.resdal.org/ Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI): http://www. sipri.org/

Unión de Naciones Sudamericanas UNASUR): http://www.unasursg. org/ Documentos de UNASUR: Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas. Disponible en: http://www.unasursg.org/index.php?option =com_content&view=article&id=290&Ite mid=339

Documentos de la OEA: Declaraciones y Resoluciones aprobadas por la Asamblea General. Declaración de Lima: paz, seguridad y cooperación en las Américas. Cuadragésimo período ordinario de sesiones. OEA/Ser.P. AG/doc. 5124/10. Lima, Perú. 8 junio 2010. Declaración de San Salvador sobre seguridad ciudadana en las Américas.

53


Vulnerabilidades de la seguridad regional: los flancos débiles de la multidimensionalidad

Cuadragésimo primer período ordinario de sesiones. OEA/Ser.P.AG/DEC. 66 (XLI-O/11).7 junio 2011. Declaración de Cochabamba sobre “seguridad alimentaria con soberanía en las Américas. Cuadragésimo segundo período ordinario de sesiones. OEA/Ser.P3 AG/DEC. 69/. (XLIIO/12) 12 al 5 de junio de 2012. Documentos Claves de la OEA sobre Seguridad Volumen I: Seguridad Nacional. Organización de los Estados Americanos. Departamento de Seguridad Pública. Secretaría de Seguridad Multidimensional. ISBN: 978-0-82705208-6. OEA/Ser.D/XXV.1 Protocolo de Reformas al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR).

Sociedad Civil organizada dialoga con máximas autoridades de la OEA acerca de la Paz, la Seguridad y la cooperación en la región. 6 de junio de 2010. Disponible en: http://www.oas.org/OASpage/press_release s/press_release.asp?sCodigo=C-227/10

Comunicados de prensa de la OEA: OEA adopta Declaración de Lima al concluir su XL Asamblea General. 8 de junio de 2010. Disponible en: http://www.oas.org/OASpage/press_release s/press_release.asp?sCodigo=C- 239/10

Estados Miembros de la OEA presentan en la Asamblea General su visión sobre la seguridad y la paz nacional y regional. 8 de junio de 2010. Disponible en: http://www.oas.org/OASpage/press_release s/press_release.asp?sCodigo=C-238/10

Diálogo de los Jefes de Delegación en la Asamblea General de Lima se centró en “Paz, Seguridad y Cooperación”. 7 de junio de 2010. Disponible en: http://www. oas.org/OASpage/press_releases/press_rele ase.asp?sCodigo=C-234/10

54

densidades nº 10 - septiembre 2012


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos Silvina M. Romano El proyecto hegemónico estadounidense se asienta en un discurso de apoyo a la democracia y al acercamiento a América Latina (AL) a través de relaciones diplomáticas más aceitadas y de un incremento en la ayuda bilateral de Estados Unidos (EUA) en asistencia para el desarrollo. Sin embargo, en la práctica, EUA ha reforzado su presencia en la región, por medio de acuerdos bilaterales de liberalización de comercio y a través de acuerdos bi y multilaterales de seguridad (que incluyen el entrenamiento y asesoramiento de las fuerzas de seguridad, la venta de equipos e insumos vinculados a la seguridad, etc). La lucha contra el “narcoterrorismo” ha contribuido a recrudecer las tensiones entre los países de la región, especialmente en las zonas fronterizas, en un contexto en el cual se perfila de modo más claro los gobiernos que

apoyan la estrategia de EUA en la región y aquellos que se oponen a ella. Asimismo, se conoce la presencia de organismos estadounidenses en los procesos de desestabilización de gobiernos democráticos de AL y el escaso compromiso de la gestión Obama ante sucesos que amenazan la estabilidad institucional y las democracias de diferentes países, como lo ha sido el caso de Honduras. Ante este escenario, se propone entonces, abordar la vinculación entre democracia y seguridad en las relaciones de EUA con AL y la manera en que esto ha repercutido en proyectos, mecanismos y prácticas implementadas por países de la región en materia de integración (sea económica, política o de seguridad), las cuales promueven determinadas y diferentes concepciones de democracia, a la vez que

Doctora en Ciencia Política por el Centro de Estudios Avanzados y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina; Licenciada en Historia por la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras (UNC) y Licenciada en Comunicación Social por la Escuela de Ciencias de la Información de la Facultad de Derecho (UNC). Actualmente, es becaria posdoctoral del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC)-Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

densidades nº 10 - septiembre 2012

55


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

facilitan u obstaculizan (según sea el caso) las posibilidades de interferencia e intervención de EUA. Democracia, seguridad e integración en la guerra fría A lo largo de la guerra fría, si bien a primera vista se observa un predominio de discursos vinculados a la seguridad, el gobierno de EUA también apeló en numerosas oportunidades a la democracia como discurso legitimador de la superioridad de las “naciones libres” (occidentales) frente al comunismo, así como a las estrategias de “asistencia técnica para el desarrollo” para generar las condiciones adecuadas para la instauración de esa democracia. Esto se reflejó en la política exterior hacia América Latina desde la administración 1 Truman , pero con más claridad a partir del gobierno de Kennedy. Se sabe que en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la lucha de los aliados contra el eje fascista contribuyó a poner en evidencia el anacronismo de los gobiernos dictatoriales en América Latina, generándose un proceso de “primavera democrática” (Joseph, 2004; Pastor, 2011), caracterizado por la búsqueda de derechos políticos, pero también de bienestar material para las mayorías. Tanto la URSS como EUA -comunismo e imperialismo- se

identificaron con las banderas de la liberación y la democracia. Sin embargo, finalizada la guerra, EUA buscó asociar al comunismo y al socialismo con lo “antidemocrático”, lo antiliberal (González Casanova, 1979) y por lo 2 tanto, “antioccidental” . Esto se conjugó con una construcción del “enemigo” hemisférico e interno, donde el nacionalismo fue comprendido desde EUA como “antidemocrático”, camino que la mayoría de las veces condujo al apoyo de gobiernos dictatoriales (debido a que estos últimos solían acomodarse sin demasiados problemas a las premisas económico-políticas de EUA para la región) aunque a nivel discursivo se condenara las dictaduras. El ejemplo más claro es el de la Alianza para el Progreso impulsada por John F. Kennedy, que tenía por lema “Progreso sí, tiranía no” (Liewuen, 1965: 114). La reorganización institucional, económica y política de EUA para “enfrentar” al comunismo, reforzó la utilización de la bandera de la “democracia” como exclusiva del Occidente “libre”. La Ley de Seguridad Nacional de 1947, por medio de la cual se crearon la CIA y el Departamento de Defensa, fue el modo de hacer operativo a nivel burocrático el complejo militar industrial, que a su vez

1. En uno de sus discursos, el presidente Truman resaltaba “La eliminación de la ayuda y la contribución generará rápidamente una reducción de nuestras exportaciones, particularmente de ciertas commodities. Desde nuestro punto de vista, así como desde el punto de vista del mundo, este resultado sería desafortunado. La pobreza y el subdesarrollo son aliados de las fuerzas antidemocráticas, el desarrollo económico es una herramienta para forjar un mundo de paz y democracia” (Boletín del Departamento de Estado, 1949: 372, 376). 2. Ver: Said, 2004.

56

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

necesitaba un Estado cada vez más centrado en la seguridad nacional (Willis, 2010), alimentando el presidencialismo y la creciente influencia de la cúpula militar en la toma de decisión (Horowitz,1980; Melman, 1972). Este reacomodamiento en el plano interno permitiría la expansión del capitalismo monopólico de posguerra, al menos en la esfera de influencia de EUA (Baran y Sweezy, 1974). En este escenario, la democracia sería lograda (o impuesta) por diferentes vías (impulso del libre mercado, asistencia militar, asistencia técnica para el desarrollo, “recambio” de gobiernos y cuadros políticos por medio de apoyo a golpes de Estado y represión). La democracia devino en una de las justificaciones más relevantes para la presencia EUA en AL, tal como quedó en evidencia con el apoyo del sector privado y el gobierno de EUA al derrocamiento del gobierno “comunista” de Arbenz (Schlesinger y Kinzer, 1987). Uno de los “reproches” generalizados, planteado por gobernantes y académicos, es que EUA no destinó un Plan Marshall para AL, cercenando así las verdaderas posibilidades de democracia y desarrollo en la región (Joseph, 2004). Esto es interesante, pues desde algunas visiones críticas, se ha postulado que el objetivo fundamental de dicho plan era la expansión de la economía y las empresas estadounidenses hacia Europa (Pollard, 1990; Pozzi, 2003; Servan-Schreiber, 1968). Por otra

densidades nº 10 - septiembre 2012

parte, la “obligación moral” de ayudar a los países devastados e incluso a los países periféricos se basaba en cuestiones de seguridad nacional, Truman lo dejaba claro: “No es necesario que retome aquí las trágicas circunstancias que han llevado a esta Nación a llevar a cabo programas masivos de defensa nacional y seguridad mutua. La mayoría de nosotros entendemos perfectamente la crudeza que la agresión soviética implica para la supervivencia de la civilización (…) Sin nuestros amigos en el exterior, la amenaza de agresión se acercará más a nuestras costas (…) los problemas para la supervivencia americana se verán multiplicados al infinito si tenemos que enfrentar la amenaza soviética sin el apoyo y asistencia de otras naciones” (Boletín del Departamento de Estado, 1952, 403). Más allá de los resultados que tuvo en Europa, la asistencia para el desarrollo no podía tener los mismos efectos en AL, espacio (neo)colonial-periférico. Al menos desde el programa de asistencia denominado “Punto IV” de Truman (1949), la idea de asistencia para el desarrollo se fue articulando de modo estrecho con la noción de democracia y “estabilidad”. Pues no podía existir la democracia en espacios “inestables”, que pusieran en peligro el orden económico en la periferia, asunto vital para la seguridad de EUA. Esto se debe a que el complejo militarindustrial requería de materias primas que podía obtener de modo más barato

57


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

y accesible en la periferia, con lo cual, así la “estabilidad” devino en condición necesaria para garantizar el flujo de estos materiales hacia EUA (Romano y Delgado, 2012). Vinculado a lo anterior, se esperaba que la inversión pública en asistencia para el desarrollo, contribuyera a crear las condiciones para propiciar la inversión privada de EUA en el extranjero. Todo esto permite comprender por qué desde el Punto IV en adelante, la asistencia “técnica para el desarrollo” tiene que ser respaldada por una asistencia militar que garantice el “rumbo” del desarrollo impulsado: orientarse al libre mercado y consolidar la democracia liberal. Este esquema adquirió mayor fluidez a partir de la implementación de la Alianza para el Progreso, durante el gobierno de John F. Kennedy (19611963). Con el lanzamiento de este programa en la reunión del Consejo Económico y Social de la OEA en Punta del Este (agosto 1961), se planteó de modo más visible la articulación entre desarrollo y democracia, como condiciones necesarias para garantizar la expansión de los intereses estadounidenses. Había que demostrar que el capitalismo y la democracia “sí funcionaban para los pobres” (Ver: 3 Dreier, 1962). Tales vías de softpower , al igual que la asistencia técnica para el desarrollo de Truman, necesitaban el

respaldo militar, que en el marco de la Alianza se concretó en la asistencia y entrenamiento para la contrainsurgencia (una cara menos conocida de la Alianza) (Romano, 2011). También en aquella reunión de Uruguay se ratificó el primer tratado de integración a nivel latinoamericano, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC, 1960), y en la Carta de Punta del Este figura la confluencia buscada entre dicho proyecto y el programa de la Alianza para el Progreso. El objetivo principal de la ALALC, era la integración a partir de la liberalización del comercio entre los países del bloque, para fomentar el desarrollo y la complementariedad industrial, así como favorecer el poder negociador de los países en tanto bloque (CEPAL, 1959). Si bien la propuesta integradora de la CEPAL se distanciaba de la experiencia europea en cuanto a las advertencias sobre la necesaria complementariedad industrial (basada en la ISI a nivel nacional y regional) y la importancia de lograr una simetría entre las Partes Contratantes, coincidía en la integración centrada en la liberalización del comercio. A lo largo de los primeros diez años de la ALALC, se dedicó enorme atención al proceso de liberalización comercial (sistema de desgravación arancelaria), dejando relegado lo relativo a la

3. El “poder blando” implica el ejercicio del poder “por consenso” en lugar de la fuerza o la presión económica (que en general se asocian al hard power). El “creador” del concepto es Joseph Nye, Subsecretario de Defensa del gobierno de Bill Clinton, quien lo define como “la habilidad para atraer a otros (actores) por la legitimidad de las políticas estadounidenses y los valores que la guían” (Nye, 2004).

58

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

regulación del flujo de capital (Nicolau, 1968), que por cierto, era clave para fomentar la industrialización. Esto no es un dato menor, si se considera que tal liberación del comercio combinada con la ausencia de marcos regulatorios para el capital extranjero, resultó especialmente positiva para las filiales y subsidiarias de empresas multinacionales: “…una liberalización del comercio es de interés tan sólo para las corporaciones multinacionales (…) para las cuales la apertura de nuevos mercados no implica forzosamente un grado más alto de competencia, ya que casi siempre desarrollan su actividad en sectores organizados en forma oligopolista” (Janka, 1975: 17). Pasadas algunas décadas, Prebisch (1981: 5) planteó que, si bien las disparidades centroperiferia no se corregirían por el solo hecho de que las multinacionales desaparecieran de la región, la ausencia de estas empresas “aliviaría, sin duda alguna, los consabidos fenómenos de dependencia”. Lo cierto es que regular el capital en el marco de la ALALC implicaba “politizar” el proceso de integración, contradiciendo el orden económico mundial de posguerra, orientado a la liberalización de los mercados (de la periferia). El deseo de mantener la integración “por fuera de lo político” encontró enormes limitaciones en un escenario de efervescencia política y social (y el reciente triunfo de la revolución en Cuba), protagonizado en muchas ocasiones por un Estado

densidades nº 10 - septiembre 2012

terrorista destinado a reprimir el descontento y la lucha social librada en contra de reformas económicas que perjudicaban a amplios sectores de la población. Una de las consecuencias de esta tendencia “apolítica” de la ALALC, fue la firma del Pacto Andino (1969) entre Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (Venezuela se incorpora en 1973), que tenía por objetivo fomentar el desarrollo equilibrado y armónico entre los Estados miembros, para lo cual se consideraba indispensable “controlar” el flujo de capitales extranjeros de modo de asegurar el saldo positivo de las inversiones. De hecho, el Pacto excluía explícitamente a las empresas extranjeras como protagonistas de los programas de desarrollo industrial , por medio de la “decisión 24”(Waldman, 1983: 128-129). Las dictaduras militares y cívicomilitares de la década de 1960 y 1970, especialmente en Argentina y Brasil, apoyaron el desarrollo de la ALALC y la liberación de los mercados, mientras mantenían la puja por el liderazgo regional. En este contexto, los gobiernos de Frei y Allende en Chile (integrante del Pacto Andino) devinieron en “enemigos para la región” debido a las medidas de corte socialista que muchas veces intentaron “contagiar” a los demás países. El gobierno militar argentino rechazó inmediatamente la invitación de los países andinos a que Argentina se integrara al acuerdo subregional, optando por el modelo de la ALALC, dejando claro

59


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

que no se acercaría a gobiernos de orientación ideológica nacionalista reformista o izquierdista, prefiriendo acercarse a otros gobiernos militares, como el de Brasil (ver: Cisneros y Escudé, 2000). Por su parte, el Canciller brasileño Juracy Magalhaes, reaccionó públicamente condenando la amenaza que el Pacto implicaba contra la unidad continental impulsada por la OEA y la ALALC (Moniz Bandeira, 2004: 357). El Pacto Andino y el estancamiento de la ALALC a principio de los ‘70, llevaron a realizar balances sobre el proceso de integración y el rol de la asistencia que EUA había “prometido” otorgar por medio de la Alianza realizada en Punta del Este. Algunas de las conclusiones fueron las siguientes: a) que habían sido las multinacionales estadounidenses las que “aprovecharon” en mayor medida las rebajas aduaneras a nivel regional (logrando mejores condiciones de acceso a mercados locales para colocar sus productos, a recursos naturales y estratégicos y mano de obra barata); b) que esta dinámica había favorecido el crecimiento de la economía estadounidense, contribuyendo a la creciente extranjerización y endeudamiento de las economías de América Latina; c) que el “sistema” legal por medio del cual EUA proporcionaba la asistencia (ley para la asistencia extranjera y sus múltiples enmiendas; EXIM Bank, BID y BIRF) se centraba en préstamos atados y ayuda “condicionada” para garantizar la ubicación de producción

60

excedente estadounidense en mercados de AL y para presionar a favor de la implementación de determinadas medidas económico-políticas; d) que la asistencia económica se articuló impunemente con la asistencia militar y policial para la contrainsurgencia, como lo muestra el rol asignado a la USAID en los ‘60 (Romano, 2010 y 2011; Tavares, 1998; Caputo y Pizarro, 1975; Sunkel, 1975; Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala, US Department of Sate. Foreign Relations. Kennedy, Vol XII, Doc. 90). De los aspectos señalados se destaca, sin dudas, el modo en que se articularon la asistencia para el desarrollo y la asistencia militar como estrategia “estabilizadora” tanto para garantizar el flujo de materias primas de AL a EUA, como para asegurar mercados e inversiones para las multinacionales estadounidenses en la región. En este sentido, vale recordar que la Doctrina de Seguridad Nacional implementada por las fuerzas armadas latinoamericanas bajo el asesoramiento y auspicio estadounidense, implicaba no sólo entrenamiento militar, sino que incluía la promoción del “desarrollo” en clave de libre mercado (Tapia Valdés, 1980). Es por ello que las FFAA no debían limitarse sólo a operaciones vinculadas a seguridad “militar”, sino que debían ampliar sus actividades a “Operaciones de Asuntos Civiles” (que hasta 1969 se denominaron “Operaciones de Estabilidad”). Esas operaciones estaban destinadas a intervenir en las actividades

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

de “modernización económica y progreso social” establecidas en los programas de desarrollo social y económico nacional cívico (Ibid:93). Democracia, proyectos alternativos de nación e integración Tal como lo expone Marini (2007), hablar de las democracias en América Latina implica hablar de soberanía, autodeterminación y justicia social, es decir, de las posibilidades para superar las condiciones de superexplotación y miseria. Si bien son indudables los logros de las democracias formales frente a los largos períodos de regímenes militares, especialmente en el Conos Sur, la “redemocratización” de América Latina en los ‘80 y ‘90 se dio de la mano de las recetas de “estabilización económica” neoliberales, que al llevar a escenarios de creciente desigualdad, explotación y exclusión, también contribuyeron al debilitamiento de la legitimidad de la democracia (Raventós, 2008; Vilas, 1998). Especialmente a partir del nuevo milenio, comenzaron a llevarse a cabo experiencias de gobiernos democráticos (que respetan procedimientos formales) con proyectos orientados a cambios institucionales y modificaciones en el orden económico y político, a los fines de revertir la situación de desigualdad, explotación y pobreza de las mayorías. Ejemplos de esto son los gobiernos de Hugo Chávez en Venezuela y de Evo Morales en Bolivia. Más allá de las diversas limitaciones que han encontrado en la “práctica” de sus densidades nº 10 - septiembre 2012

proyectos, estos gobiernos plantean una articulación entre los aspectos formales de la democracia liberal procedimental y sus aspectos sustantivos (Ake, 2003; Borón, 2000). Esta articulación interesa cuando se comprende la tensión/articulación existente entre la dimensión política de la democracia y su dimensión económica en el marco del capitalismo, en tanto sistema que legaliza y legitima la participación política sin ninguna de necesidad de generar la inclusión económica (Meiksins Wood, 2000). Ambos proyectos alternativos de nación se llevaron a cabo mediante reformas constitucionales (reforzando el Estado de Derecho) y la reorganización del Estado para la distribución de los recursos, materializado en planes de asistencia en salud, alfabetización y alimentos de bajo costo (Ver: Stefanoni, 2007; Dietrich, 2008; Daher, 2008; Del Búfalo y Lípez Maya, 2006; Lander, 2004). Tanto en Venezuela como en Bolivia, los principales ingresos provienen de actividades extractivas, es decir que la redistribución se apoya sobre un patrón primario-exportador, modelo que, según sus mandatarios, busca diversificarse, aunque no en lo inmediato (ver: Gray Molina, 2007; Delgado, 2011). Por último, es fundamental recordar que en el 2002, sectores de la derecha venezolana llevaron a cabo un golpe de Estado al gobierno de Chávez y la presidencia de Evo Morales pasó por un proceso de “desestabilización” muy fuerte en 2008,

61


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

asociada al movimiento “separatista” promovido por las elites de la media luna boliviana. Ambas experiencias contaron con la participación indirecta del gobierno y/o el sector privado estadounidense (Gollinger, 2008 y 2009). Un dato relevante es que tanto la presidencia de Evo Morales como la de Hugo Chávez, han sido cuestionadas desde la prensa y organismos internacionales por promover “democracias débiles”. En un informe sobre “gobernanza” elaborado por consultores del Banco Mundial, algunos indicadores de gobernanza son: “expresión y rendición de cuentas”, “estabilidad política/ausencia de violencia”, “efectividad del gobierno”, “calidad regulatoria”, “imperio de la ley”, “control de la corrupción”. Según este informe, para el período 19982008, Bolivia y Venezuela han empeorado en lo relativo a “expresión y rendición de cuentas” y en la “estabilidad política”, mientras que algunos de los países que “mejoraron” en esos aspectos son Afganistán e Irak. Con respecto a los demás indicadores, Bolivia ha empeorado en todos, menos en el control de la corrupción (Kaufmann, Kray y Mastruzzi, 2009: 31-35). Para estos analistas, parece no ser relevante el hecho de que con estos gobiernos ha disminuido el porcentaje de coeficiente de la brecha de extrema pobreza (5.2 al 3.5 en Venezuela, para 1990 y 2008; del 18.6 al 14.5 en Bolivia, para 1997 y 2007, Cepalstat, 2011), así

62

como el porcentaje de personas que viven en extrema pobreza (14.4 a 9.9, para 1990 y 2008 en Venezuela; del 37.3 al 31.2 entre 1997 y 2007 en Bolivia, Ibid.) o que están ocupadas pero en situación de pobreza (en Venezuela, disminuyó del 35 al 16 por ciento entre 2002 y 2008; en Bolivia, bajó del 57 al 50 por ciento entre 2002 y 2007, Ibid.). Estas cifras dan cuenta de que estos gobiernos están comenzando a cambiar una tendencia estructural e histórica de pobreza y exclusión de las mayorías. Por otra parte, lo interesante de las experiencias de Bolivia y Venezuela, es que no se restringieron al ámbito nacional, sino que, especialmente junto a Cuba, han impulsado un plan de integración centrado en las “necesidades de los pueblos” en oposición a la integración centrada en la liberalización del mercado. Tanto el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) impulsado por Bolivia, como la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) proponen una integración distinta, que si bien incluye medidas de liberalización arancelaria y comercio privilegiado (tal como esquemas de integración clásicos), también incluyen diferentes tipo de asistencia y cooperación (Gudynas, 2006: 14). Se trata de proyectos orientados por la idea del “buen vivir” y que tienen como centro las necesidades de los pueblos, escapando de las premisas de la “transformación productiva” y el “regionalismo abierto” planteada por la CEPAL en los ‘90,

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

orientada a generar la mejor “integración” posible de AL en el mercado mundial (CEPAL, 1990 y Fuentes, 1994). Si se tiene en cuenta a los otros gobiernos de mayor o menor inclinación progresista de la región (Correa en Ecuador, Kirchner y Fernández de Kirchner en Argentina, Lugo en Paraguay, Mujica en Uruguay), y los organismos de integración que funcionan al menos desde los ‘90 como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Comunidad de Naciones Andinas (CAN), no debe dejarse de lado el hecho de que el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fue prácticamente por unanimidad. Esa experiencia, junto con la reciente trayectoria del ALBA, ha favorecido la construcción de nuevas perspectivas sobre la integración, confluyendo, por ejemplo, en el proyecto de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Este organismo se formalizó en el 2007, como un proyecto impulsado por Brasil, centrado en la liberalización del comercio entre los países del Cono Sur, pero en la reunión de Brasilia (2005) también se incluyeron otras problemáticas que quedaron incluidas en áreas de acción prioritarias como: diálogo político, integración fiscal, medio ambiente, integración energética, mecanismos financieros sudamericanos, inclusión social, justicia social, etc. (Gudynas, 2006: 8-10). A partir de ese momento, se hizo densidades nº 10 - septiembre 2012

mucho más énfasis en cuestiones políticas, que en asuntos de integración económica. Así, la percepción más o menos general sobre la UNASUR es que “existe como acuerdo político (…) el objetivo central de la UNASUR es político, no comercial” (Bonilla, 2010). Desde su creación, la UNASUR se ha ocupado de temas de seguridad; por ejemplo, Brasil propuso la creación de un “Consejo de Defensa Sudamericano” para dirimir conflictos y mejorar la confianza, así como para tomar decisiones comunes en este ámbito. También se propuso la creación del Banco del Sur, como alternativa para reducir la dependencia de las Instituciones Financieras Internacionales (Toussaint, 2008). Vale destacar que en el 2008, el presidente pro-témpore de la UNASUR era Álvaro Uribe y el Secretario General, Rodrigo Borja, ex presidente de Ecuador, quienes renunciaron debido a “discrepancias sustanciales con el modelo de integración” pues la UNASUR se está constituyendo como “foro político, en lugar de ser una institución que defienda los intereses de la región” (Visca, 2008). No es casual que Colombia sea uno de los países con estrechos vínculos militares con EUA (gracias al Plan Colombia) y firmante de un TLC con dicho país, tampoco es casual que considere lo “político” como contrario a los intereses de la región. En ese mismo año, la UNASUR intercedió con muy buenos resultados ante la desestabilización del gobierno de Evo

63


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

Morales provocada por intentos separatistas; en 2009 también tuvo una participación clave en la defensa del presidente hondureño Manuel Zelaya (derrocado por un golpe de Estado), lo mismo en la crisis Ecuatoriana de 2010. El rol de la UNASUR fue de enorme importancia, frente a la cuestionada legitimidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Estados Unidos, América Latina y el nuevo enemigo interno Luego de la desarticulación de la Unión Soviética, desde algunos sectores se festejó como el inicio de una etapa completamente distinta en las relaciones internacionales, el “fin de la historia”, el comienzo de una era de menos conflictos en el marco del 4 capitalismo liberal , a pesar de las críticas a dicha visión, planteada incluso por algunos liberales (Hoffman, 1995). En el caso de las relaciones de EUA con AL, junto con el ascenso del neoliberalismo, observamos importantes continuidades con los lineamientos y prácticas implementados durante la guerra fría. Si bien el enemigo ya no es el comunismo, este lugar lo ocupa la “inestabilidad” (Loveman, 2006), el narcotráfico, el terrorismo y más recientemente el “narcoterrorismo” y la “narcoinsurgencia”. Estas “amenazas” a la seguridad de los Estados de AL (y por ello, amenaza para los EUA) han

generado diferentes lineamientos para la acción. Esta (re)construcción del “enemigo interno” se lleva a cabo en un proceso de crisis del modo de producción capitalista, en el que se agudiza la lucha por el acceso a aquellas materias primas y recursos que permiten que el “sistema funcione”. En este escenario, se consolida el rol histórico de AL como espacio de producción de materias primas y extracción de recursos minerales y combustibles, como plataforma de exportación y mercado para productos elaborados5. Cada vez es más importante garantizar el flujo de estos recursos. Lo anterior no puede desvincularse de la reorganización del mapa regional en virtud de la “guerra contra el narcotráfico”, donde Colombia se presenta como el eje para la zona Andina y México juega un rol similar pero en la región América del Norte-Centro América. Se han firmado diversos tratados de seguridad multilaterales y se han implementado planes para combatir al “crimen organizado”. En estrecha relación con las modificaciones en las agendas de seguridad (a nivel nacional e internacional) y luego del fracaso del ALCA, se ha reestructurado la región en acuerdos de integración económica y de seguridad vinculados a Estados Unidos (los denominados Tratados de Libre Comercio -TLCs- incluido el

4. Ver discusiones de la Comisión Trilateral: Trilateral Commission Working Group Papers, New York, 1991-1992 y Trilateral Commission Annual Meeting, Lisboa, 1992. 5. Esto lo plantea de modo muy claro Gunder Frank (1965) y Sunkel y Paz (1980).

64

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

TLCAN) y en aquellos que plantean una importante distancia con respecto a dicho país (enunciados en el apartado anterior). Uno de los “datos” que sobresale, es que desde el Plan Colombia hasta la Iniciativa Mérida se ha incrementado la presencia de las fuerzas armadas en el control del orden interno en conjunto con las fuerzas policiales, han aumentado los gastos en “defensa” por parte de los Estados implicados, además de crecer las tensiones en zonas fronterizas (caso clave la relación de Colombia con sus vecinos, Venezuela y Ecuador y la frontera México-USA). (Ver: Delgado y Romano, 2011 y Loveman, 2006). El tema de la militarización de las fronteras es clave, en tanto se trata de programas que operan a nivel regional. Es por ello que el Plan Colombia fue ampliado al resto de la región por medio de la Iniciativa Regional Andina (2001) (Pizarro y Gaitan, 2006: 67). Esto adquiere mayor sentido si se analiza desde una perspectiva geopolítica y geoeconómica, tal como lo plantea la Fuerza Aérea estadounidense: “El acceso a Colombia va a reforzar la asociación estratégica con Estados Unidos. La sólida cooperación en las relaciones de seguridad también abre la oportunidad para conducir un amplio espectro de operaciones a lo largo de Sudamérica para mejorar las capacidades antinarcóticos” (Gollinger, 2009,

subrayado propio). Así, no debe perderse de vista la relación entre la militarización y la necesidad de acceso a determinados recursos, como se especifica en un informe sobre las bases militares de Estados Unidos en América Latina, el objetivo de tales bases es el “acceso a recursos estratégicos, tales como el petróleo” (LindsayPoland, 2001). Este escenario de securitización agudizado durante las administraciones de George W. Bush, parecían quedar atrás con la política de las “Tres D” (diplomacia, desarrollo y defensa) impulsada por el gobierno de Obama (Clinton, 2010). Tal como se mencionó al inicio de este escrito, el Departamento de Estado guía sus lineamientos de política exterior según el pilar constituido por la diplomacia, la defensa y el desarrollo, marcando importantes similitudes con el discurso de la Alianza para el Progreso (Romano, 2011). A pesar del smart power promovido por las Tres D (Nye, 2004), y teniendo en cuenta la información “filtrada” en los 6 wikileaks , puede sospecharse sobre la continuidad en la implementación de un discurso de asistencia para el progreso de AL y para el logro de “Una nueva alianza para las Américas” (Obama, 2008), junto con medidas orientadas a la militarización de la región (tal como las mencionadas para el caso del PC y la IM) (Ver: Delgado y

6. Estos documentos dan ejemplos del trabajo de “espionaje” realizado por algunos funcionarios de embajadas de EAU en el exterior (La Jornada, 29 noviembre 2010).

densidades nº 10 - septiembre 2012

65


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

Romano, 2011). De este modo, en los últimos años, se observa, por un lado un mayor impulso de los planes de asistencia para el desarrollo, especialmente a través de la USAID (agencia que parece estar implicada en la desestabilización y golpes de Estado en AL, Gollinger, 2009a; Gandásegui, 2009). Por otro lado, se ha reforzado la asistencia militar en la “guerra contra el narcotrá-

fico”. Los datos (Tabla 1) muestran que si se compara la asistencia militar con la ayuda económica, queda en evidencia el predominio de la primera, donde Colombia y México suman más de la mitad de la asistencia militar para toda la región. Si bien en los últimos dos años Estados Unidos ha aumentado los presupuestos en asistencia social y 7 económica , el período de Plan Colombia y los primeros años de la

Tabla 1. Montos totales de Ayuda militar y ayuda económica de Estados Unidos para América Latina y el Caribe (1996-2013) en dólares

Tipo de Ayuda

Colombia

México

Toda la región

Ayuda militar y policial

7,136,270,536

2,252,167,581

16,399,245,268

Ayuda social y económica

2,399,218,857

1,166,031,226

22,209,582,235

Fuente: elaboración propia con datos de Just the Facts (2012).

Iniciativa Mérida fueron cruciales en la “modernización” y ampliación de las fuerzas de seguridad en ambos países. Integración y expansión de la economía estadounidense El aumento de la presencia militar y de la asistencia “para el desarrollo” tiene como contracara la firma de acuerdos

para la liberalización de los mercados y la promoción de los Tratados de Libre Comercio (TLCs), en el marco del denominado “regionalismo abierto” tan 8 en boga a principios de los ‘90 . De este modo, a pesar del fracaso del ALCA, se firmó el TLCAN con México, un acuerdo bilateral con Perú y se negoció largamente un acuerdo con Colombia.

7. Ver: Poe, Abigail (2012): The 2013 State Department and Foreign Operations Aid Request and Latin America and the Caribbean. March, 2012. Center for International Policy, Washington DC. 8. Ver: Fuentes, 1994.

66

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

Los países mencionados, son clave entonces, no sólo en el plano de los recursos que poseen y por su posición geoestratégica, sino como mercados para la expansión de las empresas transnacionales. El escenario se complejiza no sólo por la presencia de gobiernos reticentes o que rechazan de hecho la política exterior planteado por Estados Unidos hacia América Latina (como el de Evo Morales, el de Chávez y en algunos puntos el de Correa), sino por la creación de organismos de alcance regional como la UNASUR, el ALBA-TLCP y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). Estos organismos se apartan de las bondades del regionalismo abierto (centrado en la liberalización del mercado), planteando una integración que proporciona tanta importancia a la política y la seguridad, como a la economía. El caso del TLC de Estados Unidos y Colombia encarna las contradicciones y consecuencias de la articulación (inescindible) entre lo económico, lo político y la seguridad. La violencia perpetrada por paramilitares contra sindicalistas, es sólo una dimensión de los resultados del Plan Colombia. Antes de la firma del TLC, Human Rights Watch, había advertido que “aunque los compromisos de hoy sean muy importantes en algunas áreas, olvidan un asunto que está en el corazón del problema: la operación continua de los grupos armados que se encuentran detrás de la mayoría de actos de violencia

densidades nº 10 - septiembre 2012

contra los sindicatos y otros abusos (…) Colombia es el país del mundo con más asesinatos de sindicalistas, con más de 2.800 asesinatos registrados desde 1986” (Noticias Caracol, 8 abril 2011). De hecho, la discusión llegó al Congreso estadounidense donde hubo fuertes presiones para ligar la firma del TLC a cambios concretos en materia de respeto a los derechos humanos. Sin haberse resuelto estos conflictos, la administración Obama decidió firmar el acuerdo, y en septiembre de 2012, el Grupo de Monitoreo del Congreso estadounidense sobre Derechos Laborales en Colombia declaró el compromiso “de garantizar la ejecución del Plan de Acción Laboral entre los Estados Unidos y Colombia (…) para que la protección de los derechos laborales continúe avanzando en Colombia. Mientras que los EE.UU. y Colombia han tomado medidas para poner en práctica el plan, graves violaciones de los derechos laborales continúan. Los sindicalistas siguen siendo asesinados, amenazados de muerte, y son víctimas de falsas acusaciones legales” (WOLA, 13 septiembre 2012). No obstante, Obama modificó su aproximación al tema, y definió que “El Tratado es una parte importante de los esfuerzos de mi Administración para estimular el crecimiento económico, aumentar las exportaciones y crear empleos en los Estados Unidos, al tiempo que promovemos nuestros valores fundamentales” (Defensa Territorios.org, 14 octubre 2011). Como en los

67


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

diversos casos de TLCs, predomina una relación asimétrica, pues la mayor reducción de aranceles es la que hace Colombia de 13% a 0, mientras que la rebaja de Estados Unidos es de 3% a 0, lo que se refleja especialmente en el sector agropecuario, donde Colombia aplica la baja arancelaria mientras que EUA mantiene los subsidios (El Espectador, 9 octubre 2011). Para un país primario-exportador como Colombia, este tipo de acuerdos generará mayor presión sobre la balanza de pagos, además de que no favorecerá la diversificación ni la industrialización. Tal asimetría no es sólo visible a los ojos de un análisis crítico, sino que desde el mismo establishment colombiano se plantea esto al menos desde el 2004 “estamos en completa desventaja con el campo estadounidense, ya que tiene a su favor políticas netamente proteccionistas en sus diferentes sectores económicos; genera más bajos costos para sus productores y por ende una mayor amenaza para nuestros campesinos” (Mercatura, 2004). Lo que no suele verse con tanta facilidad, es la relación entre la liberalización económica y la seguridad. Sin embargo, desde algunos sectores se percibe con claridad, tal como se plantea en la carta que la Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio, (RECALCA)9 elevó al presidente Santos en mayo de 2011: “El plan de

acción [del TLC] obedece a intereses empresariales foráneos (…) es totalmente insuficiente para desmontar la deslaboralización y flexibilización (…) El movimiento sindical colombiano ha denunciado (…) el progresivo deterioro de los derechos laborales (…) que facilitaron la tercerización, redujeron los costos laborales, facilitaron el despido de trabajadores y por lo tanto, debilitaron al movimiento sindical. Esta legislación regresiva se articuló con la represión violenta y la violación de los derechos humanos de miles de dirigentes sindicales”. A esto se suma el aumento de IED, particularmente en el sector extractivo, que se alienta desde el gobierno de Santos. La IED aumentó 26,2% en el primer semestre de 2012 (Cronista, 8 agosto 2012) y durante el 2011 la economía creció en un 5.9%, 1.9 % más que el año anterior. El sector de minas y canteras tuvo el mayor crecimiento en el PIB, con un 14.3% (Revenue Watch Institute, 2012: 49). Esto invita a reflexionar sobre los resultados (¿inesperados?) de la militarización y el conflicto interno desarrollados en el marco del PC, que generaron las condiciones para la inversión, pues muchos territorios ahora son controlados por las FFAA. Por ello no sorprende que en los últimos años, los gobiernos colombianos promuevan la inversión en la economía primaria y

9. Este organismo está compuesto por organizaciones campesinas, de mujeres, de indígenas, sindicatos, organismos del sector educativo, etc. Ver: http://www.asc-hsa.org/node/904

68

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

extractiva (González Pozo, 2012). La firma del TLCAN, además de dar cuenta por excelencia de los alcances que puede tener la asimetría en un tratado regional, es un ejemplo del modo en que las “puertas abiertas” allanan el terreno para determinados lineamientos políticos y de seguridad que han contribuido a debilitar gravemente los atributos de estatidad de México. Esto se dio en un contexto de imposición del neoliberalismo a rajatabla: “La privatización de las empresas públicas y la absorción de las privadas nacionales -amén de la competencia desigual facilitada por la firma del TLCAN- hicieron que grandes conglomerados transnacionales fundamentalmente estadounidenses, tomaran bajo su control casi todos los sectores estratégicos de la economía mexicana” (Borón, 2007: 209-201; Ver Saxe-fernandez et al. 2001). De este modo, considerando datos del TLCAN sólo hasta 2007, se sabe que en México se han perdido más de 2 millones de empleos vinculados al sector agropecuario; desde su creación en 1994 emigraron a EUA alrededor de 300 mil personas provenientes del campo (en los primeros años del tratado emigró la cuarta pare de la población rural, 6 millones de personas). Lo dicho guarda estrecha relación con el hecho de que antes del TLCAN, México dependía de importaciones para cubrir el 20% de sus necesidades alimentarias, mientras que para el 2007 esta dependencia había aumentado al 50%, y siguió

densidades nº 10 - septiembre 2012

incrementándose. Esto no sorprende si se tiene en cuenta que el gobierno mexicano liberalizó de modo total y anticipado, las importaciones de los productos más sensibles, como maíz, frijol y la leche en polvo (Rudiño, 2008). Al igual que podría pasar con Colombia, México eliminó aranceles, mientras que Estados Unidos incrementó los subsidios y las prácticas ilegales, pues todos los granos básicos de EUA incurren en dumping. Esta asimetría ha sido ampliamente reconocida. De hecho, esto se ha marcado incluso desde la perspectiva europea, asegurando que México en el TLCAN generó “más inversión y exportaciones, pero no cifras más altas de crecimiento económico y de empleo” (Sanahuja, 2008). La Iniciativa Mérida no dio, supuestamente, el “resultado esperado”, pues la guerra contra el narcotráfico se ha acrecentado, en comunión con la militarización del país (Proceso, agosto 2012). Pero lo interesante, es que en un escenario donde suman 60.000 los muertos y 10.000 desaparecidos en el último sexenio, en 2011 México se mantuvo como el segundo gran receptor de IED en AL captando 19 mil 440 millones de dólares, un 10% más que en el 2010 (Vanguardia, 4 mayo 2012). Asimismo, conviene destacar que más del 25% del territorio nacional está concesionado a empresas mineras, y de esas concesiones, el 80% pertenecen a empresas extranjeras, lideradas por las canadienses (Revenue Watch Institute, 2012:

69


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

60). Los resultados: entre 2008 y 2010, la cantidad de personas en la pobreza aumentó de 48.8 millones a 52 millones, de modo que el 46.2% de la población vive en situación de pobreza. Además, 11.7 millones de personas viven en pobreza extrema, es decir el 10.4% de la población. Por último: 28 millones de personas tienen carencia por acceso a alimentación (hubo un aumento de 4.2 millones entre 2008 y 2010) (Reporte Indigo, 2012). Y es que puede argumentarse entonces, que el objetivo del TLCAN y su contracara, la IM, es “…despojar de los recursos naturales (territorio, agua, biodiversidad, bosques minerales) a los campesinos e indígenas y que se reconcentre su tenencia y control en manos de capitalistas con poder” (Suárez en Rudiño, 2008). De este modo, se garantiza también la desarticulación del tejido social que se ve “desarraigada” sin los recursos. Claro ejemplo es la constante migración hacia Estados Unidos, la desruralización, etc. A partir de lo mencionado, se pone en evidencia que el TLCAN no se ha restringido al “comercio”, sino que a partir de esa dimensión favoreció todo un proceso de “desarticulación” (desintegración) de la producción rural (y del tejido social en las zonas rurales y aledañas), sumado a la pobreza en la urbe, la migración, la violencia y represión perpetradas desde el Estado. Se aclara nuevamente, que en este panorama de (des)integración (o de integración de México a los intereses de

70

EUA) se agudiza la lucha por los recursos y el Estado desata una “guerra contra el narcotráfico” y contra el “crimen organizado” a nivel de discurso oficial, pero que en esencia implica la presencia de las fuerzas armadas como garantes del orden interno y la estabilidad frente a los múltiples sectores, movimientos y voces que se levantan contra el orden de acumulación y polarización de la riqueza que se exacerbó, entre otros factores, gracias a la firma del TLCAN y la implementación de la IM. Lo mismo se puede advertir en Colombia. Reflexiones finales Conviene recordar que muchas de las problemáticas que obstaculizan la integración de América Latina hoy, fueron especialmente señaladas y estudiadas por economistas, politólogos, sociólogos, etc., en la década de 1960 y a principios de los ‘70. Precisamente, en un documento elaborado por sesenta pensadores latinoamericanos en junio de 1965, pueden leerse las siguientes recomendaciones: “La integración económica puede y debe contribuir a acelerar el desarrollo de América Latina, y más directamente a ampliar el mercado regional, a complementar las diversas economías nacionales, a estimular el avance tecnológico y a utilizar mejor los recursos productivos; Entre los factores que condiciona desfavorablemente el proceso de integración, podrían mencionarse la influencia a menudo excesiva de la inversión extranjera, la ausencia de los densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

sectores populares en los organismos y labores a que da lugar la integración, los diversos grados de subdesarrollo existentes y el rezago en la realización de las reformas estructurales de mayor importancia para cada país” (“Declaración de los Economistas Latinoamericanos”, en Gunder Frank, Cockroft y Johnosn, 1970: 373). Asimismo, en un texto más reciente, Bell Lara (2008: 216) afirma que para lograr la integración hay que “llevar a primer plano de la lucha popular y social la batalla contra los TLC, puesto que son hoy por hoy el principal obstáculo para la integración latinoamericana”. A estas advertencias y recomendaciones debe sumarse nada más y nada menos que el modo en que las políticas de “puertas abiertas”, desregulación e integración desigual planteadas por los TLC se amparan en el aumento de la asistencia militar y asistencia “para el desarrollo” destinado por Estados Unidos (entiéndase gobierno y sector privado) a las regiones y países con quienes Estados Unidos firma tales contratos. Esto no resulta un dato menor considerando la creciente puja a nivel mundial por recursos estratégicos para mantener los niveles de consumo particularmente en los países centrales. En este escenario, es fundamental lograr una “estabilidad” mínima, un control, que garantice el acceso a tales recursos. No es una sorpresa que las oligarquías de aquellos países que se han plegado a los TLCs acepten (con mayores o densidades nº 10 - septiembre 2012

menores discordancias) los lineamientos estadounidenses en materia de seguridad y de integración. Tampoco es algo nuevo el creciente rol que han adquirido las fuerzas armadas en la lucha contra un “nuevo enemigo interno” (el narcotráfico, el narcoterrorismo, el crimen organizado, etc.). Lo que sí es novedoso, son los nuevos caminos que se han abierto en la región para democracias alternativas. La creación de organismos que disputan a la OEA su rol histórico de representante de las Américas, es un indicio de la voluntad política de cambio y cuestionamiento del modo en que se han tratado los asuntos interamericanos, en especial, el rol asumido por EUA en esta dinámica. El ALBA-TLCP y algunos de los lineamientos propuestos por la UNASUR implican una apuesta por devolver el sentido político al proceso de integración, hacer visible la relación entre lo político, lo económico y la seguridad, superando la fuerte impronta que ha tenido la integración reducida a la liberalización del mercado Esto adquiere enorme importancia aún en la actual crisis sistémica y la creciente tensión por la apropiación de recursos, donde AL adquiere un rol primordial, situación que presiona por estrechar (por los recursos e intereses en juego) los espacios para la (re)definición de las ideas y prácticas de democracia e integración De este modo, ni la democracia ni la integración resultan conceptos (y realidades) neutrales o buenos por sí

71


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

mismos. Se trata de proyectos políticoideológicos y económicos que se organizan para lograr determinados objetivos, para satisfacer determinadas necesidades y cubrir ciertos intereses. Ante este hecho, lo importante es definir si prevalecerán los intereses de los pueblos o los del mercado.

Bibliografía Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala (2011). “Del silencio a la memoria. Revelaciones del Archivo Histórico de la Policía Nacional”, Guatemala. Disponible en: http://archivo historicopn.org/pages/investigacion.php#1 Ake, Claude (2003). The feasibility of democracy in Africa. Dakar: CODESRIA. Borón, Atilio (2007). “Duro de matar. El mito del desarrollo capitalista nacional en la nueva coyuntura política de América Latina”. En Problemas del Desarrollo, revista Latinoamericana de Economía, Vol. 38, N° 151, octubre-diciembre 2007, pp. 197-215. Boron, Atilio (2000). Tras el búho de minerva. Mercado contra democracia en el capitalismo de fin de siglo. Buenos Aires: CLACSO-FCE. Caputo, Orlando y Pizarro, Roberto (1975). Imperialismo, dependencia y relaciones económicas internacionales. Buenos Aires: Amorrortu. CEPAL (1990). “Transformación productiva con equidad” (LC/G.1601-P) Santiago de Chile, Marzo [en línea] [citado 5 mayo 2007]. Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/1/43 71/lcg1601e.htm CEPAL (1959). El Mercado Común

72

Latinoamericano. México, DF. CEPALSTAT (2011). Seguimiento del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio. Disponible en: http://http://websie. eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idApl icacion=14 Clinton, Hillary (2010). “Remarks on Development in the 21st Century”. Remarks to the Center for Global D e v e l o p m e n t , Wa s h i n g t o n , D C . Disponible en: http://www.state.gov/ secretary/rm/2010/01/134838.htm Cronista (8 de agosto de 2012). “Aumenta 26% la inversión extranjera directa en Colombia”. Disponible en: http://www. cronista.com/contenidos/2012/08/08/notici a_0030.html Daher, Ricardo (2008). “Pese a la no aprobación de la reforma constitucional en Venezuela”. Contexto Latinoamericano. N°7. Bogotá: Ocean Sur. Del Búfalo, Enzo and López Maya, Margarita (2006). “Identificación y análisis de los principales cambios realizados por los nuevos gobiernos. Venezuela”. En Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile,Venezuela y Uruguay, edited by A. Elias. Buenos Aires: CLACSO. Disponible en: http://bibliotecavirtual. clacso.org.ar/ar/libros/edicion/elias/PPBrasi l.pdf Defensa Territorios org. (2011) “Aprobación del TLC en EEUU: El documento que recoloniza a Colombia” 14 octubre. Disponible en: http://defensa territorios.org/index.php?option=com_con tent&view=article&id=10366:aprobaciondel-tlc-colombia-en-eeuu-el-documentoque-recoloniza-a-colombia&catid= 374:acuerdos-de-libre-comercio&Itemid= 447 Delgado Ramos, Gian Carlo (2011). “Desangrando América Latina. Un balance

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

de la transferencia de su riqueza”. En Rojo Amate, año 1, nº 3, México, pp. 20-28. Delgado Ramos, Gian Carlo y Romano, Silvina (2011). “Political-Economic Factors in US Foreign Policy. The Colombian Plan, the Merida Initiative and the Obama Administration”. En Latin American Perspectives. Vol. 38. No. 4. EUA: 93 – 108. Dietrich, Heintz (2005). “Evo Morales, el socialismo comunitario y el Bloque Regional de Poder”. En Rebelión (on line) disponible en: http://www.rebelion.org/ noticia.php?id=24744 Dreier, John (1962). La Alianza para el Progreso. Problemas y perspectivas. México: Novaro. Sarmiento, Eduardo (2011). “Aprobación del TLC en su peor momento”. En El Espectador, 9 octubre 2011. http://www.el espectador.com/impreso/opinion/columna3 0 4 4 0 5 - a p r o b a c i o n - d e l - t l c - s u - p e o rmomento Fuentes, Juan Carlos (1994). “El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. La integración económica al servicio de la transformación productiva con equidad”. En Revista de la CEPAL, Santiago de Chile, nº 53, agosto. Gandásegui, Marco (2009). “Las interrogantes sobre el golpe de Estado en Honduras. ¿Quién maneja la política exterior de EEUU?”. En Periferias, N°18 segundo semestre, año 13. Buenos Aires, p. 35-46. Gollinger, Eva (2009). “Breaking News: Official US Air Force Document Reveals the True Intentions Behind the USColombia Military Agreement”. Disponible en: http://www.chavezcode. com/2009/11/ breaking-news-official-us-airforce.html

densidades nº 10 - septiembre 2012

Golinger, Eva (2009a). “El primer golpe de Estado de Obama”. En Rebelión 6 de junio. Disponible en: http://www. rebelion.org/noticia.php?id=87762 Golinger, Eva (2009b). “La USAID y los proyectos separatistas en Bolivia”. En Rebelión, 18 de mayo. Disponible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=85 474 González Pozo, Camilo (2012). “Renta minera, petróleo y comunidades”. Ponencia en la Mesa Redonda: Plan ColombiaIniciativa Mérida: paramilitarismo y despojo territorial, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) UNAM, 28 agosto. Gray Molina, George (2007). “El reto posneoliberal de Bolivia”. En Nueva Sociedad Nº 209, mayo-junio. Gudynas, Eduardo (2006). “Las cumbres y la búsqueda de un nuevo marco de integración regional”. En Revista del Sur Nº168, noviembre-diciembre, pp 3-17. Gunder Frank André (1965). Capitalismo y subdesarrollo en América Latina. Capítulo 1. C. “América Latina colonial y capitalista” [en línea] Disponible en: http://www.eu med.net/cursecon/textos/Frank/index.htm Guder Frank, Andre; Cockroft, James y Johnson, Dale (1970). Economía política del subdesarrollo en América Latina. Buenos Aires: Signos. Horowitz, Irving (1980). Ideología y utopía en los Estados Unidos (1956-1976). México: FCE. Janka, Helmut (1975). “ALALC: ¿Ilusión o posibilidad?”. En Nueva Sociedad nº 1920, Julio-octubre, Buenos Aires, pp. 3-19. Just the Facts (2011). U.S. Aid to Mexico, All Programs, 2007-2012. Disponible en: http://justf.org/Country?country=Mexico Just the Facts (2011a). U.S. Military and

73


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

Police Aid, All Programs, entire Region 1996-2013. Disponible en: http://justf.org/ Print_All_Grants_Country?country=&year 1=1996&year2=2013&subregion=Entire+ Region&funding=All+Programs&x=278& y=13 La Jornada (30 septiembre 2011). “Exigen proscribir transgénicos en el campo mexicano”. Disponible en: http://www. jornada.unam.mx/2011/09/30/estados/036n 1est La Jornada (29 de noviembre de 2010). “Diplomáticos de EU sirven de espías, prueba Wikileaks”. Disponible en: http:// www.jornada.unam.mx/2010/11/29/politica /002n1pol Lander, Edgardo (2004). “Venezuela: la búsqueda de un proyecto contrahegemónico”. En Hegemonias y emancipaciones en el siglo XXI. Ana Esther Ceceña, comp. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires, 2004. Disponible en: http://bibliotecavirtual. clacso.org.ar/ar/libros/cecena2/lander.rtf Lindsay-Poland, John (2001). “U.S. Military Bases in Latin America and the Caribbean”. Center for International Policy. Disponible en: http://www.fpif.org/reports/ us_military_bases_in_latin_america_and_the _caribbean Loveman, Brian (2006). “US security policies in Latin America and the Andean Region”. En Brian Loveman (ed.) Addicted to Failure. US Security Policy in Latin America and the Andean Region. Maryland: Rowman & Littlefield. Marini, Ruy Mauro [1985](2007). “La lucha por la democracia en América Latina”. Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano núm. 1, Octubre. Buenos Aires: CLACSO. Meiksins Wood, Ellen (2000). Democracia contra capitalismo: la renovación del

74

materialismo histórico. México: Siglo XXI Editores. Melman, Seymour, (1972). El capitalismo del Pentágono: la economía de guerra. México: Siglo XXI. Moniz Bandeira, Luiz (2004). Argentina, Brasil y Estados Unidos. De la Triple Alianza al MERCOSUR. Buenos Aires: Norma. Nicolau, Sergio (1968). La inversión extranjera directa en los países de la ALALC: Estudio descriptivo del tratamiento al capital foráneo. México: ALALC. Noticias Caracol (8 abril 2011). “TLC entre Colombia y EEUU olvida derechos humanos, según HRW”. Disponible en: http://www.noticiascaracol.com/politica/art iculo-213467-tlc-entre-colombia-y-eeuuolvida-derechos-humanos-segun-hrw Nye, Joseph (2004). “The decline of American Power”. En ForeignAffairs, mayo-junio. Nueva York. http://www. foreignaffairs.com/articles/59888/joseph-snye-jr/the-decline-of-americas-soft-power Obama, Barack (2008). “Renewing US lidership in the Americas”. Miami, Florida, may 23 [en línea] [citado 20 marzo 2009]. Disponible en: http://obama.3cdn.net/ 85c9392c81570937d6_lqomvygpq.pdf Pizarro, Eduardo y Gaitan, Pilar (2006). “Plan Colombia and the Andean Regional Initiative: lights and Shadows”. En Brian Loveman (ed.) Addicted to Failure. US Security Policy in Latin America and the Andean Region. Maryland: Rowman. Pollard, Robert (1990). La seguridad económica y los orígenes de la Guerra Fría 1945-1950. Buenos Aires: GEL. Pozzi, Pablo (2003). “Estados Unidos y los orígenes de la Guerra Fría”. En De Sur a Norte, vol. 5, núm. 5, Centro de Estudios Americanos, Buenos Aires, pp. 13-21. Prebisch, Raúl (1981). Capitalismo

densidades nº 10 - septiembre 2012


Silvina M. Romano

periférico. Crisis y transformación México: Fondo de Cultura Económica, pp.14-49. Prebisch, Raúl (1949). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina (CEPAL). [Publicado posteriormente en CEPAL, Boletín económico de América Latina, vol. 7, N°1, Santiago de Chile, 1962]. R aventós, Ciska, comp. (2008). Innovación democrática el Sur. Participación y representación en Asia, África y América Latina. Colección Sur-Sur. Buenos Aires: CLACSO. RECALCA (2011). Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos a propósito del Plan de Acción TLC con Estados Unidos, 30 mayo, Colombia. Disponible en: http://www.asc-hsa.org/node/904 Reporte Indigo (4 de septiembre de 2012). “El México Maravilloso de Calderón”. Disponible en http://www. reporteindigo.com/reporte/mexico/elmexico-maravilloso-de-calderon Revenue Watch Institute (2012). Reporte anual: Tendencias de las industrias extractivas en América Latina. Revenue Watch Institute. Oficina Regional para Améica Latina, Lima, Perú. Romano, Silvina (2011). “Obama y la Alianza para el Progreso: La retórica del desarrollo y la práctica de la ‘seguridad interna’”. En Revista Izquierda, nº 16 pp 6269. Romano, Silvina (2010). Integración, desarrollo y dependencia: la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) en el contexto de las relaciones con Estados Unidos (1960-1970). Tesis Doctoral. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados-Facultad de Derecho y Ciencias

densidades nº 10 - septiembre 2012

Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Romano, Silvina y Delgado Ramos, Gian Carlo (2012). “Seguridad, Estado y despojo en América Latina: El presente como historia”. En Ocampo Banda, Luis, comp. Violencia y miedos: una perspectiva desde lo social, Mazatlán. Rudiño, Lourdes (2008). “Exclusión, pobreza, inseguridad alimentaria y dominio de trasnacionales: saldo del TLCAN en el campo” En Revista Coyuntura, enero-abril, Instituto de Estudios de la Revolución Democrática. Saxe Fernandez, John (2001). “América Latina-Estados Unidos en la posguerra fría: apuntes estratégicos preeliminares”. En Saxe-Fernández, John; Petras, James; Veltmeyer, Henry; Núñez, Omar. Globalización, imperialismo y clase social. Lumen/Hvmanitas. Buenos Aires, Argentina. Schlesinger, Stephen y Kinzer, Stephen (1987). Fruta amarga. La CIA en Guatemala. México: Siglo XXI. Servan-Schreiber, Jean (1968). El desafío Americano. Santiago de Chile: Zig-Zag. Stefanoni, Pablo (2007). “Siete preguntas y siete respuestas sobre la Bolivia de Evo Morales”. En Nueva Sociedad Nº 209, mayo-junio. Sunkel, Osvaldo (1975). Capitalismo transnacional y desintegración nacional en América Latina. Buenos Aires: Nueva Visión. Sunkel, Osvaldo y Paz, Pedro (1980). El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. México: Siglo XXI. Tapia Valdés, Jorge (1980). El terrorismo de Estado. La doctrina de la seguridad nacional en el Cono Sur. México: Nueva Imagen.

75


Democracia, seguridad e integración en las relaciones de América Latina y Estados Unidos

Tavares, María (1998). “La CEPAL y la integración de América Latina”. En Revista de la CEPAL, Santiago de Chile, Número Extraordinario, Octubre, pp 213-218. Toussaint, Erik (2008). Banco del Sur y nueva crisis internacional. Quito: AbyaYala. United States Department of State. Foreign Relations, 1961-1963, Vol XII, Doc. 90. Vilas, Carlos (1998). “De ambulancias, bomberos y policías: La política social del neoliberalismo”. En Desarrollo Económico. Nº 144. Vol. 36 Enero-Marzo. Visca, Paola (2008). “El lanzamiento de UNASUR en el tablero del poder” Disponible en: http://www.integracionsur. com/sudamerica/ViscaUnasurBrasliaAnalisi s.htm Waldman, Peter (1983). Ensayos sobre política y sociedad en América Latina. Barcelona: Alfa. Wills, Garry (2010). Bomb power. The modern presidency and the national security state. New York: Penguin Books. WOLA, Washington Office on Latin America (Septiembre 2012). “Miembros del Congreso de los Estados Unidos reafirman su compromiso a los Derechos Laborales en Colombia” Disponible en: http://www.wola.org/es/informes/miembro s_del_congreso_de_los_estados_unidos_reaf irma_su_compromiso_a_los_derechos_labor ales

76

densidades nº 10 - septiembre 2012


Río+20 y el discurso del Presidente Mujica Alicia Moreno y Ariel Carbajal *

En diciembre de 2009, la Asamblea General de Naciones Unidas decide organizar para el año 2012 una nueva edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de “obtener un compromiso político renovado en favor del desarrollo sostenible”1. Celebrada durante el mes de junio de este año, y denominada de manera abreviada “Río+20”, la Conferencia produjo como resultado final el documento El futuro que queremos, un extenso texto en el que básicamente se reconocen los limitados avances

**

logrados en la construcción del desarrollo sostenible y se re-enuncian compromisos para alcanzarlo. A la vez, se celebró la Cumbre de los Pueblos, una instancia que aseguró la presencia y participación de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, redes y organizaciones temáticas o socio-profesionales. Ahora bien, si hubo un discurso que llamó la atención en la Conferencia oficial, indudablemente fue el del Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica.

*Magister de la Universidad de Buenos Aires en Procesos de Integración Regional con énfasis en MERCOSUR (MPIR-M) de la Facultad de Ciencias Económicas. Profesora de Geografía. Docente de la MPIR-M y Coordinadora de la Orientación en Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Punto focal alterno por Argentina del Consejo de Expertos de Gobierno de América Latina y el Caribe sobre Producción y Consumo Sostenibles del PNUMA. Integrante del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (CTS-UTN). Integró la Sección Argentina del Subgrupo de Trabajo N° 6 (SGT N°6) del MERCOSUR (2003-08) y el Grupo ad hoc Clima y Medio Ambiente (CyMA) del MERCOSUR (2006-10). **Ingeniero químico, especializado en ingeniería ambiental y sanitaria. Director académico del CTSUTN. Profesor de la Maestría en Ingeniería Ambiental de la UTN. Fue Director de Producción Limpia y Consumo Sustentable de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Director de Ordenamiento Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, Coordinador Nacional del SGT N°6 del MERCOSUR y del Grupo del CyMA del MERCOSUR, Director del Grupo de Producción Limpia de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. Becario JICA. 1. A/RES/64/236. 68ª sesión plenaria, 24 de diciembre de 2009 Informe REEO, pág. 4 y 28.

densidades nº 10 - septiembre 2012

77


Río+20 y el discurso del Presidente Mujica

Seguramente la causa de tal repercusión se encuentra en el contenido y tono de su mensaje, más identificado con la Cumbre de los Pueblos, que con la Conferencia oficial, teñida por la tibieza de expectativas y resultados. En este contexto, no es de extrañar que una voz apasionada, estuviera signada a ser valorada como la más relevante. Algunos interrogantes y reflexiones, planteados en el discurso El mensaje del Presidente Mujica presenta una enorme paradoja, que no puede pasar desapercibida para los especialistas en esta problemática. Por ello, vale la pena analizar en primer término el sugestivo llamado de atención que presentan sus palabras, para finalmente, contrastarlas con algunas particularidades que presenta nuestra región. ¿Tiene el mundo los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? La pregunta nos introduce, de manera sencilla y sensible, a dos temas clave relacionados directamente con el objetivo del Desarrollo Sustentable: el derecho al consumo de miles de millones de personas sometidas a la pobreza, y los patrones insustentables de producción y consumo. En otras palabras, hablamos de erradicación de la pobreza, producción y consumo sustentables, y eficiencia en el

78

uso de recursos y energía. Por supuesto que, en la misma pregunta está implícita su respuesta: es imposible que todos los habitantes del mundo consuman (y despilfarren), de la misma manera que lo hacen las sociedades más opulentas. Ello tiene, ante todo un impedimento ético, pero también uno físico, ya que la Tierra no tiene los recursos suficientes, ni la capacidad de absorber los desechos, que ese modelo de consumo genera. De acuerdo al Informe sobre Desarrollo Humano 2011, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la huella ecológica muestra que el mundo está superando con creces su capacidad de generar recursos y absorber desechos. Si todos los habitantes del mundo tuvieran el mismo patrón de consumo, que quienes viven en los países con Índice de Desarrollo Humano (IDH) muy alto y el nivel tecnológico actual, necesitaríamos más de tres planetas Tierra para soportar la presión que se ejerce sobre el medio ambiente. No teniendo expectativas de encontrar recursos en otro planeta, sería prudente preservar con mayor responsabilidad, al que nos hospeda. En consecuencia, si efectivamente hay vocación de erradicar la pobreza extrema y asegurar las necesidades básicas de esos miles de millones, es ineludible abordar la problemática de los actuales patrones insustentables de producción y consumo. De lo contrario, los compromisos se tiñen de densidades nº 10 - septiembre 2012


Alicia Moreno y Ariel Carbajal

retórica, y las acciones no van más allá del asistencialismo. Consumo, consumismo y consumo sustentable El consumo es parte de la vida biológica, es propio de cualquier organismo vivo. Es consumo de agua, de alimentos, de energía. En el consumo humano, ya sea privado o público, el proceso se amplía integrándose como parte esencial de su desarrollo y su vida social. El consumo conlleva vínculos y relaciones humanas, se constituye en una variable macroeconómica, es objeto de políticas sociales orientadas a satisfacer las necesidades de los grupos más vulnerables, de normas para protección de los consumidores, etc. Pero también, debemos reconocer que, de todos los seres vivos, sólo el hombre ha traspasado el umbral del consumo, dando paso al consumismo o hiperconsumo. El consumismo no es inherente a la naturaleza humana, sino que resulta de una reconversión dirigida de los deseos o anhelos, en la principal fuerza de impulso y de operaciones de la sociedad (Bauman, 2007). El consumismo es, sin dudas, consecuencia de la lógica del capitalismo, y de uno de sus instrumentos predilectos, el marketing, el cual ha conseguido asociarlo a la obtención de status y a la satisfacción personal. Además de las consecuencias sociales, en términos de ruptura de vínculos, competencias salvajes, desconfianza, e incertidumbre, el consumismo es

densidades nº 10 - septiembre 2012

responsable de la actual presión sin precedentes sobre el medio ambiente. O como afirma Mujica: “…ese hiperconsumo es el que está agrediendo al planeta”. Una forma del consumismo se plasma a través de la obsolescencia programada, especialmente cuando no se cuenta con una gestión adecuada de los desechos que genera ni políticas de responsabilidad post consumo. La programación anticipada del final de la vida útil de un producto, también impacta en la sostenibilidad del planeta, ya que es parte inherente del derroche de recursos y energía. “… una civilización del úselo y tírelo”. Anclado en la globalización y altamente dependiente del comercio internacional, el consumismo desvirtúa incluso los modelos nacionales de desarrollo. Cuando los países industrializados “tercerizan” en los países en desarrollo, la producción de bienes, cuyos procesos productivos degradan el ambiente, o son altamente demandantes en recursos como el agua o el suelo, claramente están reorientando su estructura productiva. El crecimiento del extractivismo o la perpetuación del modelo agroexportador sojero, dan cuenta de ello. En este sentido, un trabajo de la Red MERCOSUR de Investigaciones Económicas y el PNUMA, Eficiencia en el uso de recursos de América Latina: Perspectivas e implicancias económicas

79


Río+20 y el discurso del Presidente Mujica

(Informe REEO), afirma que “…el proceso de primarización de la economía de los países del MERCOSUR, Chile y México ha causado un creciente aumento de las presiones sobre algunos recursos, como agua y suelo”. Más adelante ampliando este supuesto sostiene que: “…entre 1998-2007 los países latinoamericanos se vuelven más dependientes de los commodities basados en recursos naturales (primarización de las economías) y productos industriales con un potencial de contaminación más alto.”2 El consumismo se relaciona también de manera directa con el cambio climático. La principal causa detrás del aumento de las emisiones de dióxido de carbono, “es que más personas están consumiendo más productos”, incluso a pesar de que, en promedio, la producción sea actualmente más eficiente. Los patrones de esas emisiones varían entre las regiones, y en función de las distintas etapas de desarrollo. Los países con IDH muy alto son los que más contribuyen a las emisiones de dióxido de carbono, pero, los países con IDH alto, medio y bajo aportan más de ¾ partes del aumento de dichas emisiones, desde 1970. (PNUD, 2011).3

Según el Informe mencionado, el incremento global de 112%, puede atribuirse a tres grandes causas: el crecimiento demográfico, el aumento del consumo y la producción intensiva en emisiones de carbono. Si bien el cuadro refleja la localización de la emisión de dichas emisiones, nada nos dice de la localización de su consumo. Planteado de manera muy simplificada, se pierde la relación entre el territorio de emisión y el territorio donde los bienes resultantes de tales emisiones son consumidos. Claro que el resultado podría arrojar cifras coincidentes, es decir que los países que más incrementaron sus emisiones, son también sus mayores consumidores. Esto se explicaría las exigencias de los países con alto IDH, a importar bienes con altos estándares de calidad y desempeño ambiental. De ser cierto el supuesto, permitiría comprender la preocupación de los países en desarrollo, por impedir cualquier tipo de restricción al comercio, basada en criterios ambientales. Esto quedó claramente plasmado en el proceso preparatorio de Río+20, y en su texto final. Lo que no queda claro es porqué, mientras se trata de postergar o detener la casi inevitable ampliación de las restricciones a bienes producidos bajo patrones insustentables, los países

2. Informe REEO, pág. 4 y 28. 3. PNUD 2011, pág. 36.

80

densidades nº 10 - septiembre 2012


Alicia Moreno y Ariel Carbajal

emergentes no dedican -fronteras o regiones adentro-, fuertes programas de promoción de producción más limpia, reconversión industrial, incentivos al consumo sustentable, etc., de manera de estar a la altura de los nuevos desafíos y, a la vez, mejorar la calidad de vida de sus propias sociedades. En este sentido, Gerardo Honty afirma en su libro Cambio Climático: Negociaciones y consecuencias para América Latina: “Pareciera que los países en desarrollo, se encuentran inmovilizados a la espera de los resultados del debate internacional sobre la responsabilidad de los países industrializados y postergando sus opciones de desarrollo a la espera de obtener recursos financieros derivados del pago de la ‘deuda ecológica’.” Además sostiene que hay una serie de medidas relacionadas con la agenda actual de Cambio Climático -y por tanto cuentan con financiamiento internacional-, que forman parte de las necesidades históricas de los países latinoamericanos. En otras, Honty identifica: Mejoras en el sistema de transporte público, Mejoras en eficiencia en el consumo residencial, Mejoras en eficiencia en la industria. Muchas de las iniciativas en torno a estos lineamientos de acción, claramente pueden abordarse con las capacidades instaladas en nuestros países, sin que sea condición sine qua non acordar condiciones de transferencia de tecnología, esperar fondos de los mecanismos de financiamiento de los acuerdos multilaterales.

densidades nº 10 - septiembre 2012

Sumar acciones en materia de educación, es ineludible para nuestros países. La educación es, sin dudas, la herramienta por excelencia a la que debemos apelar y fortalecer, para contrarrestar los efectos indeseados que acarrea el marketing, y mitigar el consumo excesivo y sus consecuencias. Sólo la educación asegura las habilidades analíticas y reflexivas necesarias para decodificar los mensajes comerciales a los que estamos expuestos. Pero la educación, el conocimiento y la información también están asociados al nivel de desarrollo. En la actualidad, aunque la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al período 2005-2014, como Decenio para la Educación para el Desarrollo Sostenible, el tópico está lejos de ocupar un lugar sustantivo en nuestros sistemas educativos. Por ejemplo, la Encuesta Mundial Gallup, revela que grandes segmentos de la población desconocen la gravedad del problema del cambio climático, sus causas, e incluso su existencia. Pero el mayor porcentaje de desconocimiento, se encuentra en los países con IDH medio y bajo.

La educación es además, uno de los instrumentos que puede reorientarnos hacia un modelo de consumo sustentable. El término puede resultar ambiguo,

81


Río+20 y el discurso del Presidente Mujica

y suele llevar al error de suponer que el concepto se limita a la idea de consumir menos. Lo cual es una magra explicación de su alcance. Desde los organismos internacionales se lo define como el uso de bienes y servicios que responden a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimizan el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes durante todo su ciclo de vida, de manera que no se pongan en riesgo las necesidades de 4 futuras generaciones . Pero, en su efectivización, el consumo sostenible implica cuestiones más profundas, que no surgen tan claramente de esta definición. Por ejemplo: repensar las definiciones de necesidad y deseo, el valor de la prosperidad material e inmaterial, la consideración de los principios de moderación y suficiencia, como medios para frenar los desequilibrios sociales, económicos y medioambientales. Se basa también en el reconocimiento del derecho de cada persona, a tener sus necesidades básicas satisfechas. En este sentido, la educación para el consumo sostenible, lleva a reaprender y reorganizar la información que recibimos, asumiendo el desafío de la concientización y el empoderamiento, para poder elegir estilos de vida, responsables y sostenibles.

Las estrategias para abordar actualmente acciones en materia de consumo sustentable se basan en dos principios: desmaterialización y optimización. La desmaterialización se orienta a considerar aquellos factores que aseguren mayor productividad de los recursos usados, y abordar la necesidad y funcionalidad de cada producto y servicio. La optimización promueve nuevas miradas, tanto de los gobiernos, como de la industria y la sociedad, hacia modalidades de consumo diferente, conciente y adecuado. Mientras las sociedades no demanden masivamente bienes producidos bajo modalidades sostenibles, la promoción de mejores formas de producción quedará acotada a las iniciativas de los gobiernos y/o el sector productivo, generalmente con asistencia técnica del sector académico (ciencia y técnica), y de los organismos internacionales. La evidencia muestra que, en general, se trata de iniciativas relativamente asiladas, que surgen de los organismos ambientales. ¿Crisis ecológica, o política? Después de 40 años de haber advertido que “la capacidad del hombre de transformar lo que le rodea,… puede causar daños incalculables al ser humano 5 y a su medio” , y 20 años de haber proclamado que “el derecho al desarrollo debe ejercerse de forma que responda

4. Definición adoptada por la Comisión para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (CDS), en 1995 5. Declaración de Estocolmo, 1972.

82

densidades nº 10 - septiembre 2012


Alicia Moreno y Ariel Carbajal

equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras”6, es válido preguntarse por qué estas cuestiones tan sensibles y comprometedoras del futuro, siguen sin ocupar un lugar significativo en el proceso de toma de decisiones sobre las políticas nacionales de desarrollo. De acuerdo al discurso de Mujica, ésta sería una de las causas: “…no podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar al mercado.” Si el mercado sigue entonces imponiendo nuestra estructura productiva, ¿por qué entonces la política minimiza esta problemática? ¿Es de esperar que hasta que no “gobernemos el mercado”, la política seguirá operando de la misma forma que el mercado sobre las externalidades ambientales y sus consecuencias sobre la calidad de vida? El Informe REEO sostiene que “…se suele subestimar la urgencia de realizar esfuerzos privados y públicos para llevar adelante iniciativas y diseñar políticas específicas (en lo económico, comercial, tecnológico y ambiental) que contribuyan a lograr un sendero de desarrollo basado en patrones de consumo y producción sostenibles... Esto es particularmente preocupante porque el uso de los recursos no es prioridad de ninguna área de política o gestión específica.”

“…el desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis que tenemos no es ecológica, es política.” Negar la crisis ecológica es, en principio, un discurso precipitado. Es posible no haya sido la intención enunciarlo de esa forma taxativa. Sin embargo, no podemos desconocer que fueron palabras expresadas en una Cumbre convocada para obtener un compromiso político renovado en favor del desarrollo sostenible. Entonces, no puede dejar de provocar, al menos una señal de alarma. Por supuesto que estamos ante un problema político, y podemos redoblar y afirma que es de carácter cultural o civilizatorio, y que necesariamente implica repensar el paradigma del desarrollo. Pero la magnitud de la cuestión política, no nos debe confundir, y menos aún llevarnos a desconocer la realidad. Estamos ante una crisis ambiental sin precedentes, de la cual el Cambio Climático es el problema global más representativo, sin por ello dejar de señalar otros como la degradación de los ecosistemas o la insostenible contaminación de áreas urbanas y rurales, y su inocultable impacto sobre la calidad de vida. Desconocer la crisis ambiental, porque hay problema político que la engloba, en términos de toma de

6. Principio 3 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1992.

densidades nº 10 - septiembre 2012

83


Río+20 y el discurso del Presidente Mujica

decisiones, puede ser equivalente a poner la zanahoria delante del caballo. Y conlleva el riesgo de no tomar acciones, hasta tanto se pueda “solucionar” la aludida cuestión política. Lo cual, pareciera guardar relación con la descripción de Gerardo Honty, compatriota del Presidente Mujica, sobre las cuestiones pendientes en la agenda latinoamericana. Cabe señalar además, que en la actualidad, la negación de la crisis ambiental se asocia con los involucrados con la matriz energética petrolera. Paul Krugman sostuvo recientemente: “Negar el cambio climático es una labor tenaz, financiada generosamente por Exxon, los hermanos Koch y otros que tienen participación financiera en la quema de combustibles fósiles… El daño a gran escala provocado por el cambio climático ya no es un desastre que puede ocurrir en cualquier momento. Está 7 ocurriendo ahora” . El historiador Eric Hobsbawn, en su libro Cómo cambiar el mundo se refiere al problema ambiental como el “talón de Aquiles del capitalismo” ya que “…Hay un conflicto patente entre la necesidad de dar marcha atrás o por lo menos de controlar el impacto de nuestra economía sobre la biósfera y los imperativos de un mercado capitalista…”. Algunas reflexiones finales El camino a recorrer, necesariamente, nos obliga a emprender acciones (más

que compromisos y promesas), en los temas planteados a lo largo de esta nota. Ahora bien, ¿se deben abordar de manera secuencial, o conjunta? Y quizás aquí esté uno de los nudos del problema. En los países en desarrollo, en general, prevalece la idea de erradicar la pobreza, primero; siendo el cuidado del medio ambiente, una acción posterior o secundaria. Así lamentablemente, se ha llegado a sostener que cuidar el ambiente es un lujo de los países desarrollados, como si sólo los ricos y poderosos tuvieran derecho a vivir en un ambiente saludable y libre de riegos. Sin embargo, la evidencia nos indica que la crisis ambiental requiere decisiones y acciones urgentes, ya que justamente los primeros y mayores afectados son y serán siempre los más pobres y los más vulnerables. Es hora de abordar la problemática del medio ambiente, el desarrollo y la pobreza bajo un enfoque integrador, y congruente con la complejidad que conlleva.

Bibliografía Bauman, Zygmunt (2007). Vida de Consumo. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Carbajal, Ariel y Moreno, Alicia (2012). “¿Hacia una Economía Verde?”. En Voces en el Fénix. Revista del Plan Fénix N° 16 Julio.

7.“La sequía y el cambio climático”, en iEco, 29 de julio 2012.

84

densidades nº 10 - septiembre 2012


Alicia Moreno y Ariel Carbajal

Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Estocolmo 1972. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Río de Janeiro, 1992. Gudynas, Eduardo (2002). Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sustentable. Ed. M.Vilte, Buenos Aires. Hobsbawn, Eric (2011). Cómo cambiar el mundo. Crítica, Buenos Aires. Honty, Gerardo (2011). Cambio Climático: Negociaciones y Consecuencias para América Latina. Ed. Coscoroba, Montevideo. Masera, Diego (2001). Hacia un Consumo Sustentable en América Latina y el Caribe. PNUMA e Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible. Disponible en: http:// www.pnuma.org Naciones Unidas (2012). El futuro que queremos Documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible “Río+20”. Disponible en: http://www.uncsd2012.org PNUD (2011). Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y equidad: Un mejor futuro para todos. Mundi-Prensa Libros, Madrid. Disponible en: http://hdr. undp.org PNUMA (2011). Aquí y Ahora. Educación para el consumo sostenible. UNEP-DTIE, París. Disponible en: http://www.unep.fr PNUMA y Red MERCOSUR de Investigaciones Económicas (2011): Eficiencia en el uso de los recursos en América Latina: Perspectivas e implicancias económicas. Disponible en: http://www.pnuma.org/ reeo UNEP (2002). Consumption Opportunities: Strategies for Change - A

densidades nº 10 - septiembre 2012

Report for Decision-makers. Disponible en: http:// www.unep.fr

85



Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR Ana María Pastorino Presentación En este breve trabajo se intenta dar cuenta de las principales alteraciones que, los hechos acaecidos en Paraguay -destitución del Presidente Lugo por juicio político, el día 22 de junio de 2012-, han tenido en el seno del MERCOSUR, incluyendo la aceptación del ingreso de Venezuela al bloque, en carácter de miembro pleno. Si bien el análisis tendrá como eje el sistema mercosuriano, se irán señalando las derivaciones que, en otros ámbitos, tuvo la situación de Paraguay. Ello se hace necesario para contextualizar, de forma más adecuada, las medidas adoptadas en las Cumbres de Mendoza y Brasilia. El MERCOSUR y la democracia Más allá de que la restauración democrática en los países de la

subregión se encuentra en la base de la concreción del proceso de integración, el respeto de los principios democráticos se ha convertido en uno de sus ejes centrales a lo largo de su desarrollo. No obstante ello, en el Tratado de Asunción (TA) -instrumento fundacional, firmado en marzo de 1991- no se hace referencia al tema. Una primera manifestación de la importancia del tema, se produjo en el año 1992, recién iniciado el proceso, en la Declaración Presidencial de Las Leñas, estableciéndose a la democracia como piedra fundamental para la propia existencia del MERCOSUR. Al cumplirse el primer lustro de la entrada en vigor del Tratado de Asunción, se realizó -en 1996- una nueva manifestación de la centralidad que los principios democráticos ocupan

Investigadora del Programa de Estudios Internacionales (Unidad Multidisciplinaria) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR) y Profesora Adscripta de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho (UDELAR). Contacto: anapasto2000@yahoo.com

densidades nº 10 - septiembre 2012

87


Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR

en el bloque regional. En efecto, la Declaración de Compromiso Democrático del MERCOSUR incorporó un mecanismo de consultas y sanciones para regular los eventuales quebrantamientos del orden democrático en uno de los países miembros; así como el mandato de incorporar en los acuerdos con terceros, una cláusula democrática. Más allá de las diferentes posiciones acerca del valor jurídico de esta Declaración, los Estados parte no demoraron en firmar un instrumento de carácter convencional. Así, el siguiente paso fue la suscripción del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, la República de Bolivia y 1 la República de Chile , de 1998. La inclusión de los Estados asociados en el mismo instrumento convencional, reafirma la importancia que los principios democráticos tienen para el proceso de integración. El Protocolo se aparta así, de la técnica general utilizada en esas situaciones -tratados con los Estados asociados-, que es la de adoptar un acuerdo entre los miembros plenos y luego realizar otro de igual contenido con ellos2. Luego de señalar que la democracia es

una condición fundamental para el 3 perfeccionamiento de la integración , el Protocolo prevé un procedimiento para los casos en que se produzca un quiebre del orden democrático en uno de los Estados parte, sin esclarecer el concepto ni en esta, ni en otra instancia posterior. A partir de un mecanismo de consultas con el Estado en el cual se produjo -supuestamente- la ruptura democrática, y entre los demás países miembros entre sí 4, se pueden adoptar medidas que -de acuerdo a la gravedad de la situación- van desde la inhabilitación para participar en los órganos pertinentes hasta la suspensión de derechos y obligaciones5. La expulsión no se encuentra prevista, manteniéndose únicamente la posibilidad del retiro voluntario previsto en el Tratado de Asunción. De todas formas, llama la atención que, aún sin llegar a la posibilidad de expulsar a un Estado parte, la suspensión se refiera por igual, a derechos y obligaciones, tratándose claramente de una sanción. Por consenso, y sin la presencia del Estado afectado, se pueden tomar las medidas de sanción, cuya entrada en vigor se ha de producir con la notificación respectiva6 (obviamente al

1. Desde 1996, ambos países son asociados al MERCOSUR. 2. De acuerdo al Artículo 8, el Protocolo forma parte del Tratado de Asunción y de los respectivos acuerdos del bloque regional con Bolivia y Chile. 3. Artículo 1. 4. Artículo 4. 5. Artículo 5. 6. Artículo 6.

88

densidades nº 10 - septiembre 2012


Ana María Pastorino

sancionado). De igual forma, una vez levantadas las medidas, se le comunicará dicha decisión al Estado afectado7. Hasta aquí, la normativa vigente. No obstante -y debido a la imbricación que tiene con la sanción efectuada a Paraguay-, a continuación se señalarán los aspectos más relevantes del Protocolo de Montevideo sobre Compromiso con la Democracia en el MERCOSUR (Ushuaia II), suscripto el 20 de diciembre de 2011, y que aún se encuentra en etapa de ratificación. Siguiendo la misma técnica empleada en el tratado vigente, se realiza un solo instrumento, que suscriben los miembros plenos y los asociados del proceso de integración. La adopción de este protocolo, generó mucha polémica, tanto en ámbitos académicos como políticos de los países miembros, principalmente, entre los parlamentarios paraguayos. Incluso, su suscripción por el ex presidente Lugo, integró los puntos de la acusación en el juicio que se le realizó por mal desempeño de sus funciones (Arbuet, 2012: 8). El contenido del referido documento se aparta radicalmente del espíritu del Protocolo de Ushuaia, alineándose -con algunas disposiciones de idéntica redacción, o, con adaptaciones deriva-

das de las diferencias estructurales entre ambos procesos- con las prescripciones establecidas en el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia8, que tampoco ha entrado en vigor9. En efecto, en el Artículo 1 de Ushuaia II, se amplía la hipótesis que pone en marcha el mecanismo, tanto en las formas de alteración del sistema democrático (“ruptura del orden democrático”, “violación del orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder y la vigencia de los valores y principios democráticos”), como en la verificación de los hechos, ya que se agrega a la “ruptura”, el supuesto de “amenaza” de las distintas situaciones enunciadas. Respecto a las medidas pasibles de ser adoptadas, la posibilidad de suspender al Estado “infractor”, en los órganos mercosurianos; o en sus derechos y obligaciones, derivados del Derecho regional, de ser las únicas aplicables, pasan, en el nuevo tratado, a integrar una lista –no taxativa-, que incluye sanciones como la de “Cerrar de forma total o parcial las fronteras terrestres. Suspender o limitar el comercio, tráfico aéreo y marítimo, las comunicaciones y la provisión de energía, servicios y

7. Art. 7. 8. Adoptado en Georgetown, Guyana, en noviembre de 2010. 9. De acuerdo a lo dispuesto en su artículo 8, se necesita el depósito -ante el Gobierno de la República del Ecuador-, de nueve instrumentos de ratificación, y el transcurso de treinta días a partir de ese momento, para su entrada en vigor. Hasta junio del presente año, había sido ratificado por seis países: Argentina, Bolivia, Chile, Guyana, Perú y Venezuela.

densidades nº 10 - septiembre 2012

89


Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR 10

suministros” . Es inevitable trazar un nexo con las medidas previstas en dos artículos del capítulo VII11 de la Carta de Naciones Unidas. Sin entrar a detallar el debate acerca de cuáles de esas medidas requieren de la autorización previa del Consejo de Seguridad para su aplicación por organismos o acuerdos regionales12, baste con señalar aquí, la diferencia entre las hipótesis de aplicación, que en el ámbito de la onusiano, son “la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión”13. La suspensión de Paraguay En la aplicación del Protocolo de Ushuaia al caso actual, y tal como ha sido señalado en diversas oportunidades y ámbitos14, hubo un incumplimiento de la obligación de realizar consultas previas con el Estado afectado, antes de

determinar las medidas a tomar. La decisión -del 29 de junio- de suspender a Paraguay en su participación en los órganos y procesos decisorios del MERCOSUR -por parte de las presidentas de Argentina y Brasil, y el presidente de Uruguay-, tuvo una instancia previa, más acertada en algún aspecto formal (dado el carácter integral del Protocolo de Ushuaia), que es la Declaración realizada por los Estados parte del MERCOSUR y Estados Asociados, el día 24 de junio. En la misma, previa calificación de la situación paraguaya como “ruptura del orden democrático”, se decide la suspensión inmediata de Paraguay, evitando así la participación de las nuevas autoridades en las diversas instancias institucionales que se celebrarían en Mendoza, entre el 25 y el 29 de junio. Asimismo, se daría pie para que, en la Cumbre presidencial 1 5 , se tomasen otras

10. Literal b) del Artículo 6, con una redacción idéntica al art. 4, b) del Protocolo de la UNASUR. 11. “Artículo 41- El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas; Artículo 42- Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas”. 12. Al entenderse –en algunas interpretaciones, que las “medidas coercitivas” que necesitan de la anuencia del Consejo de Seguridad, son únicamente aquellas que implican el uso de la fuerza armada (las del art. 42 de la Carta); las enumeradas por el Artículo 41, podrían ser aplicadas por decisión de acuerdos u organismos regionales. Base fundamental de quienes así argumentan, es que, lo que los Estados pueden realizar de forma individual, también lo pueden hacer colectivamente. Sin embargo, quienes mantienen una posición diferente, apuntan a señalar el distinto alcance de los perjuicios que puede ocasionar, la aplicación individual, de la aplicación concertada por varios Estados. Esta última posición fue sostenida por el Gobierno de Cuba, cuando, en el año 1962, fue apartado del Sistema Interamericano. 13. Artículo 39 de la Carta de NNUU. 14. Abreu (2012: 6); Arbuet (2012: 21); Informe IDIPU (2012: II.5); Reclamación de Paraguay ante el TPR (2012: 18 y ss.). 15. Se introduce en esta Declaración una terminología ajena al proceso mercosuriano, utilizando la expresión “Jefas y

90

densidades nº 10 - septiembre 2012


Ana María Pastorino

acciones respecto al tema. La comunicación de dichas medidas al nuevo gobierno paraguayo, se verificaría recién el 6 de julio, ejerciendo ya, el gobierno de Brasil, la Presidencia ProTempore del MERCOSUR. Se constata, en este aspecto, otro apartamiento de las normas vigentes. En efecto, se impidió la participación paraguaya en las reuniones de Mendoza, sin haber cumplido con el requisito de la notificación previa. En cuanto a aspectos de fondo, cabe señalar que la “Decisión” adoptada por las presidentes de Argentina y Brasil, y por el presidente de Uruguay, expresa que, “Mientras dure la suspensión, lo previsto en el inciso iii) del artículo 40 del Protocolo de Ouro Preto se producirá con la incorporación que realicen Argentina, Brasil y Uruguay, en los términos del inciso ii) de dicho artículo”16. Se pretende modificar, a partir de una institución ajena al Derecho mercosuriano -“decisión presidencial”-, disposiciones sobre la incorporación y entrada en vigencia previstas en el Protocolo de Ouro Preto. No obstante el intento de “convalidar institucionalmente” lo acordado en Mendoza, a través de normas adoptadas en el marco del Consejo del Mercado Común, la ilegalidad de base, sigue presente. No es

posible modificar un tratado internacional a través de legislación secundaria, obviando de esa manera, la intervención de los Poderes legislativos de los Estados partes, condición esencial en los sistemas democráticos. Por otra parte, en el ámbito regional y continental, el tratamiento del caso paraguayo discurrió de diferente manera en las instancias llevadas a cabo en la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR- y en la Organización de Estados Americanos -OEA-. En el marco de la UNASUR, se envió a Paraguay una misión de Cancilleres de los países integrantes de la misma y de su Secretario General, a fin de recabar información sobre el proceso de juicio político realizado al presidente Lugo, y que terminara con su destitución. De acuerdo a lo informado por dicha comitiva, se decide17, el 29 de junio, condenar, lo que se consideró como una “ruptura del orden democrático”, y, en consecuencia, se adoptó “la decisión política basada en el Tratado Constitutivo de UNASUR, de suspender a la República del Paraguay de participar en los órganos e instancias de la Unión, hasta tanto este Consejo revoque la 18 suspensión” . Al encontrarse el gobierno paraguayo en el ejercicio de la Presidencia Pro

Jefes de Estado”, utilizada, en el plano sudamericano, por la UNASUR. 16. Numeral segundo. 17. Decisión Nº 26/2012 de la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR. 18. Artículo 2 de la Decisión Nº 26/2012.

densidades nº 10 - septiembre 2012

91


Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR

Tempore de la organización, se dio por finalizada la misma, y se puso a cargo de la República de Perú19. Otras medidas 20 adoptadas en la referida Decisión , son las de propulsar, en otras instancias regionales, medidas de suspensión para el Estado “infractor” y, mediante la creación de un grupo instalado a esos efectos, realizar un seguimiento de la situación paraguaya. Aunque, como ya se señalara, el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia, no se encuentra en vigor, implícitamente (no se menciona en la Decisión), se están aplicando sus cláusulas al caso de Paraguay. Muestra de ello son las medidas operativas aplicadas por la UNASUR, que no tienen un correlato en los instrumentos vigentes. En el ámbito de la OEA, se adoptó en el año 2001, la Carta Democrática Interamericana (CDI), que también establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro, en su participación en las distintas instancias orgánicas, pero manteniendo sus obligaciones. No obstante, la CDI, a diferencia de los otros instrumentos reseñados, profundiza en la conceptualización de la

democracia, y establece asimismo procedimientos -preventivos y correctivos- más elaborados, “para promover la normalización de la institucionalidad democrática”21. En referencia a la situación de Paraguay, se llevó a cabo -el 22 de juniouna sesión extraordinaria del Consejo Permanente, a fin de analizar e informar sobre lo que allí estaba ocurriendo. Pocos días después, el 26 de junio, el Consejo se reúne nuevamente. En esta ocasión, el Secretario General informó sobre los últimos acontecimientos ocurridos, y el Representante Permanente de Paraguay realizó una exposición sobre el proceso de juicio político y acerca de la situación en su país, luego 22 de la destitución de Lugo . La participación de las demás delegaciones, puso en evidencia la disparidad de opiniones entre los países miembros de la OEA, que fueron desde la iniciativa de enviar una misión23, hasta la convocatoria a una reunión extraordinaria de la Asamblea General para la suspensión de Paraguay en la organiza24 ción , pasando por la propuesta de convocar a una Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores25.

19. Que, de acuerdo al sistema rotativo, de orden alfabético, era el siguiente Estado para ejercerla después de Paraguay. 20. Artículos 5 y 6 de la Decisión Nº 26/2012. 21. Artículo 20 de la CDI. 22. CP/ACTA 1857/12. 23. A propuesta de Honduras y apoyada por las delegaciones de Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá y República Dominicana. 24. A propuesta de Nicaragua y apoyada por las delegaciones de Bolivia, Ecuador, Venezuela y San Vicente y las Granadinas. 25. Realizada por Argentina.

92

densidades nº 10 - septiembre 2012


Ana María Pastorino

Se decidió -con el apoyo de varias delegaciones y de acuerdo a las potestades que la Carta de la OEA le otorga al Secretario General- enviar una misión a Paraguay, encabezada por José Miguel Insulza. La misma se llevó a cabo entre el 1º y el 3 de julio, realizándose diversas reuniones con los distintos actores políticos y sociales del país, incluido el ex presidente Fernando Lugo. En su informe al Consejo Permanente26, el Secretario destacó la total independencia con la que se desarrolló la misión, y la actitud del gobierno y el pueblo paraguayo en facilitar su tarea. Resalta, asimismo, la ausencia de medidas en contra de Lugo y sus allegados, la situación general de seguridad en el país, así como el de subordinación institucional de las Fuerzas Armadas en todo el proceso. Posteriormente, y a solicitud del sucesor de Lugo en la presidencia de Paraguay, el ex vicepresidente Federico Franco, se está trabajando en el establecimiento -de acuerdo a la Carta Democrática Interamericana-, de una misión de observación de la OEA, para las próximas elecciones a realizarse en abril de 2013. El ingreso de Venezuela En la misma Cumbre de Mendoza -29 de junio-, en la que se suspende a

Paraguay, las presidentes de Argentina y Brasil, y el presidente uruguayo, “deciden” (invocando, por alguna extraña razón, el artículo 40, incisos ii y iii del Protocolo de Ouro Preto), el ingreso de la República Bolivariana de Venezuela como miembro pleno del bloque regional. No obstante, para su “admisión oficial”, se convoca a una sesión especial, a realizarse el 31 de julio, en Brasil. Venezuela tiene, desde el año 2004, la categoría de estado asociado, habiendo solicitado su adhesión como estado parte en el año 2005, abandonando la Comunidad Andina en el 2006, año en que se adopta el Protocolo de Adhesión al MERCOSUR. Si bien, hasta ahora, su no aprobación por el Parlamento 27 paraguayo venía impidiendo la membresía plena, cabe recordar que el congreso brasileño también demoró años en aprobar del Protocolo de Adhesión. Lo relativo a la admisión de nuevos países en el MERCOSUR, se encuentra 28 regulado en el artículo 20 del TA, que dice que “El presente Tratado estará abierto a la adhesión, mediante negociación, de los demás países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración […] La aprobación de las solicitudes será objeto de decisión unánime de los Estados Partes”. La letra del TA es muy clara; no es posible el

26. Misión del Secretario General de la OEA y Delegación a la República del Paraguay realizada los días 1, 2 y 3 de julio de 2012 (Presentado al Consejo Permanente durante la sesión celebrada el 10 de julio de 2012). 27. Argumentando que en Venezuela no se respetan principios democráticos. 28.Reglamentado por las Decisión 28/05.

densidades nº 10 - septiembre 2012

93


Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR

ingreso de un nuevo Estado Parte, sin la aceptación de todos los demás que forman el bloque. Así, más allá de la suspensión de Paraguay, su voluntad es necesaria para una admisión válida. Sin embargo, se vienen adoptando diversas normas con esta nueva “institucionalidad de hecho”. Así, en la X Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (30 de julio), se aprueban, con la presencia de Venezuela como Estado parte, las Decisiones 27/12, 28/12 y 29/12. Sin embargo, y contradictoriamente, la primera de ellas establece que será a partir del 12 de agosto, que ese Estado adquirirá la condición de miembro pleno, “y participará con todos los derechos y obligaciones en el MERCOSUR” (Art. 1). Asimismo, y en un nuevo intento de pretender alterar las disposiciones del Protocolo de Ouro Preto sobre entrada en vigor de las normas regionales, se establece que sólo se tomarán en cuenta las incorporaciones realizadas por “los Estados Partes en pleno ejercicio de sus capacidades” (Art.2). Por su parte, la Decisión 28/12, mandata al Grupo Mercado Común a reglamentar aspectos prácticos, derivados de la suspensión de Paraguay. En la 29/12 se nombra un nuevo Alto Representante General del MERCOSUR, el brasileño Ivan Ramalho, debido a la renuncia de su connacional

Embajador Samuel Pinheiro Guimarães Neto, quien se alejara de su cargo en la convulsionada XLIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Asimismo, entre Mendoza y Brasilia, 29 se adoptó en Montevideo , el 13 de julio, la Decisión 26/12, relativa a la sustitución provisional de Paraguay, en su calidad de depositario de los tratados suscriptos por los Estados partes entre sí o con terceros, por parte de la Secretaría MERCOSUR . El gobierno paraguayo, argumentó a favor de la inalterabilidad en su calidad de depositario, como argumenta el gobierno paraguayo en su reclamación al Tribunal Permanente de Revisión (TPR), para solicitar la inaplicabilidad de su suspen30 sión y de la admisión de Venezuela . Respecto al ingreso de Venezuela, en su alegato de defensa ante el TPR, los demandados Argentina, Brasil y Uruguay, intentan hacer una distinción entre lo previsto en el artículo 20 del Tratado de Asunción -solicitud de adhesión-, que requiere la unanimidad; del caso de la adopción de una “declaración de incorporación”, para lo cual no sería necesario el consenso de los Estados parte. En esta última categoría se inscribiría lo acordado en Mendoza. No obstante este intento de explicar lo inexplicable, las normas aplicables, incluido el Protocolo de Adhesión de Venezuela, requiere para

29. En virtud de lo establecido en el art. 6 de la Dec. CMC 20/02. 30. El Tribunal rechazó la demanda paraguaya, debido a la inadmisibilidad, en el caso, del procedimiento excepcional de urgencia y a la imposibilidad de entender en única instancia, sin consentimiento de la otra parte en la controversia.

94

densidades nº 10 - septiembre 2012


Ana María Pastorino

su entrada en vigor, del depósito de los cinco instrumentos de ratificación. Otra demostración más del requisito de la unanimidad. A modo de conclusión El cúmulo de decisiones y declaraciones adoptadas en la Cumbre de Mendoza y en los días previos a la misma, respecto a la suspensión de Paraguay y el inmediato ingreso de Venezuela como miembro pleno, tuvo, y sigue teniendo, efectos que aún no pueden evaluarse, dado que las ilegalidades de base, generarán otras, cuyo desenlace no puede preverse en el corto plazo. En lo que respecta a la suspensión de Paraguay, y más allá de si se produjo o no la hipótesis -quiebre del orden democrático- que pone en marcha el procedimiento del Protocolo de Ushuaia, lo que resulta claro es la ausencia de consultas formales previas, necesarias para dar cabal cumplimiento a las disposiciones vigentes. De los tres ámbitos en que la destitución de Lugo fue tratada, el proceso desarrollado en la OEA aparece como el más acertado, dado que, si bien se empezó a analizar la situación desde el comienzo, se procedió, antes de tomar sanciones, a enviar una misión de observación, de forma tal de tener una visión más fidedigna de la situación, transcurridos unos días desde los sucesos. Por su parte, habría que indagar acerca del fundamento jurídico sobre el que se basó la suspensión ejecutada por la UNASUR. densidades nº 10 - septiembre 2012

Respecto al ingreso de Venezuela como miembro pleno, el camino seguido resulta violatorio del ordenamiento jurídico mercosuriano, desconociendo la necesidad de consenso entre todos los Estados parte. Lamentablemente, al ser desechada la demanda paraguaya -por razones de forma-, ante el TPR, el Laudo 1/2012, no arroja luz sobre las cuestiones de fondo. No obstante, y a pesar de las diferencias estructurales con la Unión Europea, cabe destacar, a vía de ejemplo, que en materia de admisión de nuevos Estados miembros, también la regla es la unanimidad, tanto en el ámbito decisorio regional como en el ámbito interno, ya que, a partir de la decisión nacional, se ratifica o no el acuerdo de adhesión. Sin embargo, este doble veto, no le ha impedido a la Unión Europea, diversas ampliaciones a lo largo de su desarrollo. Las siguientes actuaciones orgánicas, adoptadas con la presencia de Venezuela, complican aún más el panorama normativo del bloque y su debilidad institucional. Resulta llamativo que sea invocado con tanta asiduidad en la nueva jerga orgánica, el tristemente célebre, artículo 40 del Protocolo de Ouro Preto, que pretende ser modificado por la legislación secundaria. Queda esperar ver cómo discurre el camino equivocado por el que se ha optado, y tratar de que se encuentre una solución que impida la generación de nuevos embrollos jurídicos. Se podría haber optado porque “lo jurídico” y “lo

95


Algunas reflexiones acerca de la suspensión de Paraguay y del ingreso de Venezuela al MERCOSUR

político”, mantuvieran un sano equilibrio.

Bibliografía consultada Abreu Bonilla, Sergio (2012). “Una herida letal al Mercosur”, en Estudios del CURI, Nº 6/12, Montevideo. Arbuet Vignali, Heber (2012). “Crisis en Paraguay o en los conceptos políticos y jurídicos de su región?” en Estudios del CURI, Nº 4/12, Montevideo. Bizzozero, Lincoln (2012). “El MERCOSUR tras la Cumbre de Mendoza. Debates abiertos para el regionalismo del siglo XXI”, en vadenuevo.com.uy, Año 4 Nº 47, 1º de agosto. Disponible en: www.vadenuevo.com.uy/index.php/thenews/2737-47vadenuevo05 (Consultado el 7 de agosto de 2012). Cimadamore, Alberto y Rodríguez, Adriana (2008). “UNASUR: objetivos y viabilidad institucional de la integración” densidades nº 2, pág. 7- 24 Instituto de Derecho Internacional Público –IDIPu-, Facultad de Derecho. UdelaR (2012). Informe sobre la situación jurídica emergente del cambiode la titularidad en la Presidencia de la República del Paraguay, la suspensión de esta República a participar en los órganos del MERCOSUR, la admisión del ingreso de la República Bolivariana de Venezuela, y el laudo 1/2012 del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, Montevideo. Olmedo González, Hernán (2011). “Diez años de la Carta Democrática Interamericana: un Régimen Interna-cional para la defensa de la Democracia”, en Revista Electrónica de Estudios Internacionales. Disponible en: http://www.reei.org (Consultado el 20 de

96

julio de 2012). Peña, Félix (2012). “¿La Transición hacia una nueva etapa? El futuro del MERCOSUR tras la Cumbre de Mendoza”, en Newsletter mensual, julio. Disponible en: http://www.felixpena.com.ar (Consultado el 30 de julio).

densidades nº 10 - septiembre 2012


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR Valeria Novak I. Introducción A 21 años de la firma del Tratado de Asunción que dio origen al MERCOSUR , existe una clara voluntad de incorporar y afianzar la temática relativa al respeto de los derechos humanos1. Una muestra fiel es el trabajo realizado por la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías de los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADDHH). También ha sido muestra de tal voluntad la creación el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH).

En este artículo se analiza la actual agenda de derechos humanos en el MERCOSUR a través de un breve recorrido por los antecedentes y el funcionamiento de la RAADDHH. Entre las iniciativas impulsadas se destaca la creación del IPPDH, cuya estructura, funcionamiento y acciones concretas que lleva a cabo, también será objeto de examen. II. La Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías de los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados La RAADDHH fue creada en 2004

Asistente de la Secretaría Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH). Maestranda en Relaciones y Negociaciones Internacionales (FLACSO/Universidad de San Andrés). Licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad de San Andrés, Argentina). Asistente de investigación, Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI). Becaria en el Curso sobre Integración Regional Comparada (Centro de Estudios de Integración Europea - ZEI, Alemania). Contacto: valenovak@gmail.com 1. El Tratado de Asunción, firmado el 21 de marzo de 1991, crea el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Según el Art. 1 del Tratado de Asunción, el Mercado Común del Sur implica: “La libre circulación de bienes, servicios y

densidades nº 10 - septiembre 2012

97


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del IPPDH del MERCOSUR

con el objetivo de velar por la plena vigencia de las instituciones democráticas, el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales 2 . Funciona como un ámbito institucional que tiene por objeto favorecer el intercambio de experiencias, la coordinación y la cooperación mutua entre dichos estados. Esta reunión se realiza una vez por semestre de manera ordinaria y está coordinada por el Estado a cargo de la Presidencia Pro Témpore (PPT). Asimismo, pueden convocarse reuniones extraordinarias por pedido de cualquiera de los estados parte o asociados. Desde mayo de 2005 hasta septiembre de 2012 se desarrollaron 22 reuniones ordinarias y tres extraordinarias. La dinámica de las RAADDHH comprende actividades de diversas comisiones permanentes, grupos de trabajo (a término) y relatorías especiales donde se abordan temáticas específicas. Además, se desarrolla una reunión plenaria en la que se elevan los proyectos de acuerdo de cada grupo y

comisión. En la actualidad funcionan seis comisiones permanentes y dos grupos de trabajo. - Comisión Permanente de Iniciativa Niñ@Sur. - Comisión Permanente de Educación y Cultura en Derechos Humanos. - Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia3. - C o m i s i ó n Pe r m a n e n t e d e Discriminación, Racismo y Xenofobia. - Comisión Permanente de Adultos Mayores. - C o m i s i ó n Pe r m a n e n t e d e Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. - Grupo de Trabajo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. - Grupo de Trabajo de Género y 4 Derechos Humanos de las Mujeres . La primera edición de la RAADDHH tuvo lugar en Asunción del Paraguay, entre los días 4 y 6 de mayo de 2005, en donde se firmó el Protocolo sobre Compromiso con la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del

factores productivos entre los países a través de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías”; “El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico comerciales regionales e internacionales”; “La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes”; “El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración”. 2. En concreto, la RAADDHH fue creada bajo decisión del Consejo del Mercado Común Nº40/04 en el marco de la XXVII Cumbre de Presidentes que tuvo lugar en diciembre del 2004, en la ciudad de Ouro Preto, Brasil. 3. En la órbita de esta Comisión se estableció un Grupo Técnico de obtención de datos, información y relevamiento de archivos de las Coordinaciones Represivas del Cono Sur y en particular de la Operación Cóndor, RAADDHH de Montevideo, nov-dic 2011. 4. Creada en la XX RAADDHH de Montevideo, nov-dic 2011.

98

densidades nº 10 - septiembre 2012


Valeria E. Novak

MERCOSUR. Este documento es conocido como “cláusula de derechos 5 humanos” . En este protocolo los estados parte se comprometieron a “cooperar mutuamente por la promoción y protección efectiva de los derechos humanos y libertades fundamentales a través de los mecanismos institucionales 6 establecidos en el MERCOSUR” . Entre las iniciativas y los logros consagrados en la RAADDHH cabe destacar, en primer lugar, la creación del IPPDH (analizado en el siguiente apartado). Asimismo, es relevante la suscripción del Convenio Estrategia Regional de Lucha contra la Trata y el Tráfico de Niñas, Niños y Adolescentes para fines de Explotación Sexual en MERCOSUR, ello en el marco de la convocatoria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su línea “Iniciativa para la Promoción de Bienes 7 Públicos Regionales” . Otra de las iniciativas consiste en la creación de un Grupo Técnico de obtención de datos, información y relevamiento de archivos de las coordinaciones represivas del Cono Sur y en particular de la Operación Cóndor. Este grupo opera bajo la órbita de la

Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia8. En cuarto lugar, la solicitud de opinión consultiva sobre niñez migrante presentada frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ha sido un hito del trabajo en materia de derechos humanos en el MERCOSUR. Fue presentada en forma conjunta por los cuatro estados parte del MERCOSUR. En la última RAADDHH se aprobó el “Programa de Acciones y Actividades para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes y de sus 9 familiares” que propone, entre otras iniciativas, el seguimiento de la implementación de los instrumentos y acuerdos regionales en materia migratoria y una mayor articulación entre las áreas de infancia, justicia y migraciones. En ese sentido, se decidió la elaboración de un proyecto de financiamiento para la implementación del Programa a ser presentado ante el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM). Finalmente, en el ámbito de la RAADDHH se desarrolló una serie de congresos y 10 seminarios .

5. Aprobado por la Decisión CMC Nº 17/05. 6. Ibidem, artículo 2. 7. Aprobado durante la XIV RAADDHH. 8.Véase nota al pie 3. 9. Link al Programa. 10. Se destacan: “Congreso Interamericano de Educación en Derechos Humanos” (V RAADDHH – agosto 2006); “I Seminario Regional sobre la Implementación del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura” (VIII RAADDHH - mayo/junio 2007); Seminario “Adolescentes e Infracción de la Ley Penal” (X RAADDHH – noviembre 2007); Seminario “Adultos y Adultas mayores” (XI RAADDHH – marzo 2008), Seminario Técnico “La Protección de los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes en la zona de frontera” (XII RAADDHH – junio 2008);

densidades nº 10 - septiembre 2012

99


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del IPPDH del MERCOSUR

III. La creación del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR El proyecto del IPPDH nació en marzo de 2006 en el marco de la III RAADDHH bajo la Presidencia Pro Témpore a cargo del Gobierno Nacional argentino, que manifestó la intención de presentar un proyecto de creación de un Instituto de Derechos Humanos del MERCOSUR con sede en la Argentina. Se propuso conformar un grupo de trabajo ad hoc en el ámbito de la RAADDHH con el mandato de estudiar un “Proyecto de Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos”11. La iniciativa del nuevo Instituto fue liderada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Argentina en coordinación con la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería, quienes iniciaron negociaciones con sus pares de los demás países del bloque para formular el proyecto de creación del IPPDH. En 2008, durante la XI RAADDHH

realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, se aprobó el proyecto y se lo elevó a las autoridades del MERCOSUR en busca de su aprobación. El 5 de junio del mismo año, en el marco de la XII RAADDHH, luego de diversas reuniones e intercambios entre las respectivas cancillerías y altas autoridades en derechos humanos del bloque, se incorporó y se aprobó una serie de modificaciones al documento original para facilitar su aprobación por parte del Consejo de Mercado Común del 12 MERCOSUR (CMC) . En septiembre, durante la XIII RAADDHH, las altas autoridades en derechos humanos aprobaron una Declaración con el objeto de insistir ante el CMC de la necesidad de aprobar dicho proyecto13. Como fruto del accionar de la RAADDHH, en julio de 2009 el CMC creó el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR 14 como un organismo internacional . La Decisión CMC N°32/09 aprobó el

Seminario sobre “Sistema de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos del Niño (y de la Niña) y Protocolo Facultativo” (XV RAADDHH – marzo 2009), el Seminario “Trabajo infantil, realidad y medición desde una perspectiva de derechos” (XVI RAADDHH – septiembre 2009); Seminario sobre “Inclusión de la perspectiva de la Discapacidad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM” y “Desarrollo Inclusivo” (XVII RAADDHH – marzo 2010), Seminario sobre “Mecanismos de Prevención Nacionales: monitoreo de centros de privación de la libertad” (XVIII RAADDHH - octubre 2010); “Seminario sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos” (XIX RAADDHH, abril 2011); “Seminario Niñ@S y Adolescentes Afrodescendientes en la Región. Una Mirada Hacia una Realidad Postergada” (XX RAADDHH-noviembre 2011); Seminário: “Operação Condor: Testemunhos e Espaços de Memória” (XXII RAADDHH-septiembre 2012). 11. El Grupo de Trabajo fue aprobado durante la V RAADDHH y estuvo encargado del análisis de diseño e implementación del IPPDH. 12. Las modificaciones fueron de forma y se agregaron referencias normativas con ese mismo fin. Acta Plenario, XII RAADDHH, 5 de junio 2008, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. 13. III RAADDHH, 2 y 3 de septiembre de 2008, Porto Alegre, Republica Federativa de Brasil. Acta Plenaria, Anexo III. 14. Decisión CMC 14/09. En el Programa de Trabajo de la RAADDHH para el período 2008/2009, aparece como objetivo III la creación de un Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR.

100

densidades nº 10 - septiembre 2012


Valeria E. Novak

acuerdo de sede entre la República Argentina y el MERCOSUR. Allí se estableció que uno de los edificios del Espacio para la Memoria y para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, se constituyera como sede permanente15. En abril de 2010 se designó a Víctor Abramovich como su primer Secretario Ejecutivo del IPPDH por un plazo de dos años a partir de la plena puesta en funcionamiento del Instituto16. Meses después, se aprobó su 17 estructura y funcionamiento . El IPPDH constituye una instancia técnica de investigación y coordinación en el campo de las políticas públicas en derechos humanos. Como contrapartes nacionales tiene a las altas autoridades en derechos humanos de los estados parte y asociados del MERCOSUR, con quienes coordina sus actividades e iniciativas. La creación del IPPDH apunta al fortalecimiento de la institucionalidad pública de los estados del MERCOSUR en materia de derechos humanos y a generar espacios de discusión sobre el

campo de políticas públicas específicas de derechos humanos. En este sentido, su objetivo principal consiste en contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho mediante el diseño y seguimiento de políticas públicas en derechos humanos favoreciendo de este modo la consolidación de la dimensión social, en general, y la temática de los derechos humanos, en particular, como un eje central en el proceso de integración18. El IPPDH cumple las siguientes cuatro funciones principales: - el apoyo a la coordinación de las políticas públicas en derechos humanos en la región. - la cooperación técnica con los poderes públicos y las instituciones nacionales de derechos humanos de los países del bloque, para el diseño e implementación de políticas públicas. - la investigación aplicada. - la promoción y capacitación en políticas de derechos humanos. El IPPDH posee una estructura constituida de cuatro áreas o departa19 mentos que reportan directamente a la 20 Secretaría Ejecutiva . Además, un

15. En virtud de la pronta puesta en funcionamiento del IPPDH, el 9 de abril de 2010 el Grupo de Mercado Común (GMC) estableció un período de transición hasta tanto entre en vigencia el Acuerdo de Sede del Instituto y se haya dado inicio a la ejecución del Presupuesto para el ejercicio 2011. 16. Art. 1 de MERCOSUR/GMC/RES. Nº 05/10. 17. Decisión CMC N° 12/10. 18. MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 12/10. 19. Art. 6. de MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 12/10. 20. El Secretario Ejecutivo es el responsable por el adecuado cumplimiento del conjunto de las tareas atribuidas al IPPDH y por su gestión técnica, administrativa, financiera y patrimonial. Las cuatro áreas son: a) el Área de Asesoramiento Técnico; b) el Área de Asistencia Técnica; c) el Área de Estudios e Investigación; y d) el Área de Administración, Comunicación y Desarrollo Institucional.

densidades nº 10 - septiembre 2012

101


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del IPPDH del MERCOSUR

Consejo de Representantes Gubernamentales (CRG) integrado por un representante gubernamental titular y un alterno de cada uno de los estados parte designado en la RAADDHH. El rol de los representantes gubernamentales es definir los lineamientos estratégicos y programáticos junto con 21 el secretario ejecutivo . IV. El trabajo del IPPDH La coordinación de políticas públicas en derechos humanos al interior del MERCOSUR es una de las funciones centrales del IPPDH. Este papel apunta a brindar asesoramiento a las altas autoridades en materia de derechos humanos y a promover espacios de reflexión y diálogo así como también fortalecer la gestión de los sistemas de información nacionales y regionales. Por otra parte, pretende contribuir a la discusión sobre la propia institucionalidad del MERCOSUR. Asimismo, brinda apoyo a la RAADDHH con el fin de darle seguimiento a dichas reuniones y facilitar las agendas, y otorgarle continuidad a los acuerdos alcanzados. Busca promover, también, la coordinación en otros ámbitos del MERCOSUR en donde se discutan temáticas, directa o indirectamente vinculadas con los derechos humanos (como las reuniones especializadas y de ministros). Trabaja en forma articulada con

otras instituciones del MERCO-SUR, como por ejemplo, el Instituto Social, que tiene su sede en la ciudad de Asunción, Paraguay. El IPPDH trabaja también en función de la cooperación técnica referida a brindar asistencia técnica a los gobiernos, cuando éstos lo requieran, en el diagnóstico, la formulación, la implementación y la evaluación de políticas de derechos humanos. Brinda apoyo técnico en el marco de las adecuaciones legislativas a estándares internacionales, y en las actividades de capacitación para funcionarios públicos. En tercer lugar, el Instituto se ocupa de la investigación aplicada a través de la producción de información técnica, estudios e investigaciones vinculados a la promoción y la protección de los derechos humanos en el marco del Plan de Trabajo del IPPDH y de las solicitudes de la RAADDHH. Finalmente, se encarga de la promoción y capacitación de los funcionarios públicos, tanto de gobiernos locales como de los tres poderes del Estado. En relación con estas cuatro funciones, se han planteado en el Documento “Lineamientos para el Plan Estratégico 2010-2012” siete líneas de trabajo prioritarias que, a su vez, deben entenderse como objetivos del IPPDH22.

21. Art. 4. MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 14/09 22. Presentado formalmente en la III RAADDHH Extraordinaria, realizada en Foz de Iguazú el 16 de diciembre de 2010, MERCOSUR/RAADH/ACTA N°03/10. El Documento fue actualizado y aprobado por el Consejo de

102

densidades nº 10 - septiembre 2012


Valeria E. Novak

En primer lugar, comprende la promoción de debates y espacios de discusión en el MERCOSUR sobre temas relacionados con los derechos humanos de interés regional con el objetivo de conectar los temas de derechos humanos con la agenda social, política y económica del MERCOSUR. La promoción de la coordinación y articulación de políticas en derechos humanos, apoyando los esfuerzos de coordinación de política exterior de los estados parte y asociados constituye otra de las líneas de trabajo del IPPDH. El desarrollo y fortalecimiento de recursos de investigación existentes con fin orientar las agendas nacionales y regionales y el financiamiento para la investigación en el campo de políticas en derechos humanos es una de las tareas que apunta a desarrollar. A su vez, el IPPDH busca promover el fortalecimiento de la institucionalidad pública en materia de derechos humanos de las agencias al interior de los gobiernos y también de las instituciones nacionales de derechos humanos, alentando e impulsando el trabajo con los sistemas de protección y, en particular, con los sistemas de justicia. La quinta línea de trabajo, consiste en facilitar la relación entre el Estado y la sociedad civil fundamentalmente por medio de la participación de la sociedad civil en las distintas instancias del

MERCOSUR. En este sentido se pretenden impulsar reglas claras y generales sobre la participación de la sociedad civil en sus distintos foros. Asimismo, el IPPDH apunta a trabajar en el fortalecimiento de los sistemas de protección. Ello incluye, promover el diálogo entre los gobiernos y los sistemas de protección internacionales, como también, acciones concretas vinculadas a los debates sobre fortalecimiento de los sistemas, aplicación de nuevos protocolos, nuevos mecanismos, y discusiones sobre cuestiones institucionales tales como los aportes presupuestarios y las designaciones de candidatos a ocupar cargos inclusive. Es decir, aquellas problemáticas vinculadas con la relación de los gobiernos con los sistemas de protección. Por último, se promueve el fortalecimiento del vínculo con el Instituto Social del MERCOSUR, los estados asociados y otras instancias del MERCOSUR vinculadas con la temática de los derechos humanos. V. Ejes Temáticos del IPPDH El trabajo primordial del IPPDH está centrado en el diseño y seguimiento de políticas públicas en derechos humanos. Con ese fin, se establecieron cuatro ejes temáticos que se describen a continuación. 1. Políticas de prevención de la

Representantes Gubernamentales del IPPDH el 7 de octubre de 2011. Disponible en: http://ippdh.testar.com.ar/backend/Uploads/Plan%20Estrategico%202010-2012.pdf.

densidades nº 10 - septiembre 2012

103


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del IPPDH del MERCOSUR

violencia institucional y seguridad ciudadana Se refiere a los mecanismos institucionales y acciones estratégicas para promover políticas de seguridad ciudadanas que garanticen y fortalezcan el ejercicio de los derechos humanos. En particular, aquellas acciones que prevengan la violencia estructural sobre los grupos en situación de vulnerabilidad, la crueldad en las condiciones de detención, la tortura, los malos tratos o cualquier uso ilegítimo de la fuerza por parte de las instituciones de los estados. 2. Políticas de igualdad y no discriminación El IPPDH promueve los mecanismos institucionales y acciones estratégicas que apunten a incrementar los niveles de igualdad e inclusión social en la región. En especial, la integración del enfoque de derechos en las políticas públicas de carácter social; el acceso a derechos económicos, sociales y culturales; las políticas para fomentar la igualdad y evitar la discriminación; las políticas de igualdad y no discriminación, políticas de acceso a la justicia y políticas de participación en la esfera pública de grupos excluidos, entre otros. 3. Políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación ante graves violaciones En esta temática el IPPDH busca promover la coordinación regional y el intercambio de experiencias nacionales relativas a los procesos de justicia por

104

graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante los procesos dictatoriales en los estados parte y asociados del MERCOSUR. Este eje comprende el trabajo en políticas de memoria, sitios, preservación y desclasificación de archivos, comisiones de verdad e iniciativas de esclarecimiento histórico locales y regionales, y políticas de acceso a la justicia de las víctimas y las organizaciones que las representan, así como el seguimiento de los debates políticos y jurídicos en torno a estos temas en los diferentes Estados. 4. Infraestructura institucional en derechos humanos El IPPDH apoya el fortalecimiento de la institucionalidad pública y de la gestión y planificación de políticas en derechos humanos. Por ejemplo, a través del diseño de iniciativas para la capacitación de funcionarios, sistemas de información técnica de utilidad para la gestión pública, así como diagnósticos, evaluaciones y acciones de fortalecimiento institucional, y de apoyo a la planificación de políticas, en el marco de la funciones de asistencia técnica y apoyo a la RAADDHH. Se procura además fortalecer la institucionalidad de la RAADDHH, la participación social en este ámbito y su inserción en los demás espacios institucionales del MERCOSUR. También se incorpora como agenda de investigación del IPPDH el funcionamiento de las instituciones gubernamentales de derechos humanos en los densidades nº 10 - septiembre 2012


Valeria E. Novak

países de la región, y la incorporación del derecho internacional de los derechos humanos en los sistemas jurídicos nacionales, su valor o jerarquía constitucional, su aplicación por los gobiernos y poderes legislativos, y en especial por los sistemas de justicia nacionales. VI. Iniciativas en curso del IPPDH Las líneas de acción del IPPDH para el año 2012 aparecen precisadas en el Plan de Trabajo Anual 2012 del IPPDH, planificadas para cada área de trabajo y guardando estrecha relación con las líneas de trabajo y ejes temáticas definidos en el Documento de Lineamientos Estratégicos. Desde su creación, el Instituto ha impulsado un conjunto de iniciativas y actividades, entre las cuales se pueden destacar: Sitios de memoria En la XXII RAADDHH se adoptó el documento “Principios fundamentales para las políticas públicas sobre sitios de memoria”23. Son 29 principios destinados a guiar las políticas que se implementen en los países de la región en materia de creación, preservación y gestión de sitios en lo que se cometieron graves violaciones a los derechos humanos, se resistieron o enfrentaron a esas violaciones, o actualmente son utilizados para recuperar, repensar, y transmitir procesos traumáticos, y/o para homenajear y reparar a las víctimas.

El documento fue elaborado por el IPPDH a partir del relevamiento de experiencias, debates, normativas y estándares de derechos humanos aplicables. Solicitud de Opinión Consultiva de países del MERCOSUR ante la Corte IDH El 7 de julio de 2011 los Gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay presentaron ante la Corte IDH de la OEA, una solicitud de opinión consultiva sobre la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes 24 migrantes . La iniciativa surgió en la Comisión Niñ@Sur de la RAADDHH y fue elaborada con la asistencia técnica del IPPDH. Fue aprobada en la XIX RAADHDH en abril de 2011 en Asunción, Paraguay. Es la primera vez que se presenta ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos un pedido de opinión consultiva por cuatro Estados. El documento elevado a la Corte IDH expresa una posición común de los países miembros del MERCOSUR sobre un tema de importancia central para la vigencia de los derechos humanos en el continente americano. Proyecto “Avanzar en Derechos” El proyecto “Avanzar en Derechos” consiste en el diseño y puesta en marcha de un sistema de seguimiento a nivel nacional y provincial de las políticas

23. Disponible en: http://ippdh.test-ar.com.ar/Novedad/Details/98 24. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/soloc.cfm

densidades nº 10 - septiembre 2012

105


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del IPPDH del MERCOSUR

públicas implementadas en las áreas de trabajo, educación y seguridad social, desde una perspectiva de derechos. El objetivo estratégico consiste en construir información técnica útil y consistente que visibilice los avances logrados en las mencionadas agendas y contribuya a orientar las decisiones de políticas públicas en DDHH allí donde se evidencie la necesidad o conveniencia de mejorar las intervenciones o fortalecer la perspectiva de derechos. Para integrar la dimensión política y la participación activa de los gobiernos locales se propone un trabajo de consenso alrededor de planificaciones que favorezcan, a través de metas de cumplimiento concertadas entre la Nación y las Provincias, la consolidación progresiva de las políticas públicas tendentes a garantizar el ejercicio pleno de los DDHH en Argentina. El proyecto se encuadra dentro de las funciones de asistencia técnica a los Estados miembro que tiene el Instituto. En tal sentido, para la formulación e implementación del proyecto, el gobierno argentino, a través de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos (SSProm) de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH), firmó un acuerdo de asistencia técnica con el IPPDH. Asimismo, el proyecto se implementará en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

106

Proyecto “Seguridad ciudadana y derechos humanos” Entre las líneas temáticas prioritarias del Instituto, y teniendo en cuenta la inquietud expresada en distintos órganos y foros del MERCOSUR, se encuentra la cuestión de la prevención de la violencia institucional y las políticas de seguridad ciudadana. En este marco, se impulsó durante el 2011 una iniciativa mediante la cual el IPPDH llevó adelante una investigación sobre los sistemas de producción de información estadística en materia de violencia y seguridad ciudadana. En el proyecto -que cuenta con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- se propone avanzar en el fortalecimiento de las instancias de coordinación de políticas regionales que articulen derechos humanos y seguridad pública desde una perspectiva integral de los derechos humanos. La investigación tiene por objeto relevar y atender a las dificultades existentes en torno a la producción de información y datos confiables y comparables sobre estos asuntos, a fin de contribuir en la construcción de un Sistema de Información Regional en materia de derechos humanos y seguridad ciudadana que articule de forma consistente información disponible en cada uno de los países con el fin de contar y/o construir indicadores confiables para la región.

densidades nº 10 - septiembre 2012


Valeria E. Novak

VII. Conclusiones Los temas encomendados al IPPDH y su trabajo, principalmente de investigación y articulación en el ámbito de los derechos humanos, contribuye a fortalecer el perfil social y político del MERCOSUR. En este sentido, los esfuerzos por instalar los derechos humanos como una de las esferas centrales del proceso de integración regional comenzaron, en términos cronológicos, a través de la firma de Tratados, declaraciones y compromisos sobre la temática. Este proceso fue avanzando con el fortalecimiento de la institucionalización en el MERCOSUR a través de la creación de nuevas instancias y espacios en el terreno de los derechos humanos. Al respecto, desde el año 1992 se ha comenzado a verificar la importancia y necesidad de abordar temáticas de dimensión política regional, entre ellas, la relevancia de fortalecer el Estado de derecho, las instituciones democráticas 25 y los derechos humanos . El primer gran logro fue la aprobación del “Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático” (1998) firmado por los presidentes de los cuatro países miembro, más Bolivia y Chile, cuyo

artículo primero expresa que la plena vigencia de las instituciones democráticas “es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Parte del presente protocolo”. Junto con este protocolo, se firmó también la “Declaración del MERCOSUR como Zona de Paz”, por medio de la cual los países del bloque abandonaron la vía armada como forma de resolución de sus conflictos y, además, como elemento esencial para la continuidad y desarrollo del progreso de integración del MERCOSUR. Ese mismo año se firmó la “Declaración Socio-Laboral del MERCOSUR” que buscaba lograr un marco de equidad y de defensa de los derechos de los trabajadores para todos los países del bloque26. En concordancia con estas acciones, el Comunicado Conjunto de los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados celebrado en la XXVI Reunión del Consejo del Mercado Común en la ciudad de Iguazú el día 8 de julio de 2004, destacaba en su primer punto “la alta prioridad que [los jefes de estado] le asignan a la protección, promoción y garantía de los derechos humanos y las

25. El 26 de junio de 1992, en las Leñas (Mendoza, Argentina) los 4 presidentes de los Estados Parte declararon que la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición indispensable para la existencia y desarrollo de la organización. El 25 de junio de 1996, en la localidad de Potrero de los Funes (San Luis, Argentina), durante la X Reunión del Consejo del Mercado Común, los Estados Parte firmaron la Declaración Política del MERCOSUR, Bolivia y Chile como zona de Paz y la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, a la cual adhirieron en ese momento la República de Bolivia y la República de Chile, y posteriormente la República Bolivariana de Venezuela (2005), la República del Perú (2005), la República de Colombia (2005) y la República de Ecuador (2007). 26. Disponible en:http://www.mercosur.int/msweb/Normas/Tratado%20e%20Protocolos/sociolaboralES.pdf

densidades nº 10 - septiembre 2012

107


Los derechos humanos en la agenda del MERCOSUR: un análisis sobre la creación del IPPDH del MERCOSUR

libertades fundamentales de todas las personas que habitan en el MERCOSUR”. En términos de institucionalidad, la creación del IPPDHH no es la única iniciativa concreta adoptada en pos de la inclusión de una mirada social y de protección de los derechos humanos en una integración regional originariamente pensada sólo en términos económicos. Otras iniciativas relevantes que apuntan a fortalecer y profundizar la dimensión social del bloque regional consisten en la puesta en marcha del Instituto Social del MERCOSUR (ISM), la aprobación de un Plan Estratégico de Acción Social (PEAS) y del Plan de Acción para el Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR, la reciente creación de la Unidad de Participación Social (UPS) y la figura del Alto Representante del MERCO27 SUR . Estos son claros ejemplos del avance hacia una agenda de la integración regional que supera el eje económico-comercial que fuera el principal motor de la integración durante la década de los noventa. Estas acciones existentes a nivel intergubernamental están fuertemente vinculadas con los avances realizados al interior de los cuatro socios del bloque en la última década. Un ejemplo de ello consiste en la gestación de una

institucionalidad pública que incorpora en su estructura los tratados internacionales de derechos humanos incorporando en los sistemas jurídicos nacionales. También la participación activa de los Estados Parte en los principales sistemas internacionales de protección de derechos humanos. Otro ejemplo es la conformación de espacios gubernamentales con competencia para formular e implementar políticas públicas específicas en este campo. Finalmente, el movimiento y participación activa de las organizaciones de la sociedad civil y activistas de derechos humanos en la formulación de políticas preventivas y reparadoras completan el cuadro de actores e instancias que buscan fortalecer la integración regional política y social con enfoque de derechos humanos.

27. El ISM fue creado en el año 2007, bajo Decisión del CMC Nº 03/07. Por otro lado, la figura del Alto Representante del MERCOSUR, el Plan de Acción para el Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR, la UPS y el PEAS fueron aprobados bajo Decisión del CMC N° 63/10, 64/10, 65/10, y 67/10 respectivamente. Las Decisiones fueron aprobadas durante la XL Reunión Ordinaria del CMC realizada en Foz de Iguazú, República Federativa de Brasil, el día 16 de diciembre de 2010.

108

densidades nº 10 - septiembre 2012


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR Juan Federico von Zeschau Introducción A principios de los noventa, el MERCOSUR se constituyó como una institución supranacional en el marco del paradigma neoliberal imperante en gran parte de Latinoamérica. Su fin era consolidar un mercado común y liberalizado entre las principales economías del continente sudamericano, fortaleciendo el perfil aperturista de la economía argentina. Sin embargo, luego de la crisis de 1998 en Brasil y 2001 en Argentina, el MERCOSUR se revalorizó en el marco de un discurso de fuerte impronta latinoamericanista y con base en la recuperación de la soberanía nacional, tanto económica como política. Pese a algunas cuestiones a ajustar (montos del AEC, excepciones a ciertos productos o doble imposición

del arancel), los últimos años mostraron el fortalecimiento del MERCOSUR como espacio de comercio regional y recuperación de soberanía económica, reforzando su importancia para los gobernantes y las sociedades de los cuatro países miembros. Ejemplo de esta relevancia es que en la actualidad el principal socio comercial de la Argentina es el MERCOSUR, quien concentra más de un cuarto de nuestros intercambios externos. Pero, por otro lado, cabe preguntarse si la integración por la integración misma debe ser el objetivo primario. En otros términos ¿cuál es la posición económica de nuestro país en el marco del MERCOSUR? ¿Cómo puede afectar una mayor integración el desarrollo de nuestra economía? ¿Es

Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Magíster en Administración y Gerencia Publica por la Universidad de Alcalá de Henares, España (UAH). Su tesis de Maestria se focalizó en el impacto de la unión monetaria sobre la economía española. Contacto: juaningermany@hotmail.com

densidades nº 10 - septiembre 2012

109


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

aconsejable estrechar los lazos comerciales implementando, por ejemplo, una zona monetaria única o liberalizando aún más los intercambios comerciales al interior del bloque? Es cierto que estos interrogantes pueden ser prematuros, teniendo en cuenta el nivel todavía limitado de integración del MERCOSUR . No obstante, la situación actual permite pensar que el acuerdo regional posee una gran perspectiva de desarrollo, por lo cual resulta pertinente contestar preguntas que pueden plasmarse en la agenda de los gobiernos en un futuro no tan lejano. Por último, la integración Argentina en el MERCOSUR debe tener presente los peligros y obstáculos que se están experimentando en la Unión Europea, evitando el discurso dogmático en pos de la integración, al mismo tiempo que se asume que la realidad argentina está fuertemente vinculada al devenir político y económico de sus vecinos de la región. En este sentido, la integración, como forma de estrechar lazos con los países del entorno, es la vía estratégica para nuestro país. Pero ¿cualquier modalidad que adopte la integración es la conveniente para la Argentina? Creemos que no. El desafío está en encontrar la opción más viable y la que mejor se acomode a la realidad económica, política y cultural de nuestra sociedad.

Estructura del artículo El primer apartado abordará el avance del debate teórico en torno a la integración económica, centrándose principalmente en la discusión académica que mantienen los economistas ortodoxos o neoliberales por un lado, y los economistas heterodoxos por el otro. A continuación se analizará el desarrollo de los intercambios comerciales con terceros países durante el 1 período 2005-2011 , con el fin de evidenciar cuál es el papel del MERCOSUR para la economía argentina, y cómo este rol se ha ido fortaleciendo aún más en los últimos años. El avance de la cuestión El debate en torno a los efectos específicamente económicos de la integración supranacional está dominado fundamentalmente por la perspectiva europea. Todavía hoy -y a pesar de la crisis del euro- existe un “consenso neoliberal” en el Viejo Continente que sostiene que la integración económica supranacional tiende a favorecer el crecimiento de los países miembros -y, sobre todo, el crecimiento de aquellas economías tradicionalmente más desfavorecidas-, propiciando un fenómeno de convergencia hacia el desarrollo (ver Cuadrado Roura y Mancha Navarro, 1996). Sin embargo, ¿ocurre así necesariamente? ¿La integración económica

1. Se decidió tomar el período 2005-2011 ya que se cuentan con mayor cantidad de datos para realizar análisis y comparaciones, y la información es reciente.

110

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

supranacional conduce al desarrollo de los países que se suman a ella? Y, fundamentalmente: ¿cuáles son los riesgos que pueden sobrevolar un proceso de integración de gran magnitud?

modelos de crecimiento endógeno-, predicen que la integración puede activar dinámicas que aumenten las desigualdades económicas entre los países y regiones, conduciendo a una mayor divergencia.

Dos enfoques alternativos: crecimiento exógeno vs. crecimiento endógeno Pese a la hegemonía de la perspectiva neoliberal europea de la integración, la crisis internacional está reeditando un viejo debate que reverdeció a finales de los noventa, momento en el que se estaba decidiendo la implementación de la unión monetaria y la puesta en circulación del euro. En aquel entonces, el paso hacia una integración más profunda tuvo un efecto enriquecedor de la discusión académica y marcó los límites y el rumbo de posteriores avances teóricos. En relación al crecimiento económico al interior de un proceso de integración regional, los enfoques conceptuales en el Viejo Continente se pueden resumir en prácticamente dos posiciones (Cuadrado Roura y Mancha Navarro, 1998, p. 38). Por un lado encontramos los modelos favorables al crecimiento y la convergencia, o modelos de crecimiento exógeno, los cuales concluyen -desde una visión neoliberalque una mayor integración y una mayor apertura económica van a producir necesariamente un crecimiento de los países miembros, sobre todo, de los más pobres. Por el contrario, los modelos críticos y favorables a la divergencia -o

El modelo de crecimiento exógeno Desde la postura neoliberal u ortodoxa, hay una serie de ventajas que se le conceden a la integración regional. En líneas generales, se sostiene que los Estados pueden esperar una mayor tasa de crecimiento en la medida que se integran, debido, entre otros factores, a: i) una mayor especialización productiva, aprovechando las ventajas comparativas; ii) una mejor explotación de las economías de escala; iii) una mejora en la eficiencia como consecuencia de una mayor competencia, y iv) cambios en la cantidad y calidad de los factores productivos disponibles, fruto de un incremento en el movimiento de los mismos y del ritmo de avance tecnológico (Jordán Galduf, 2008, p. 30). También se podría agregar que la integración supranacional permite anclar procesos de reforma económica interna que de otra forma no se hubieran podido llevar a cabo, como las reformas estructurales y la reducción del Estado que se implementaron y se siguen desarrollando en los países de la periferia europea, como España y Grecia, y que la ortodoxia económica ve como progresos en materia de desregulación. Por otro lado, se tiende a asumir que los efectos estáticos (creación de

densidades nº 10 - septiembre 2012

111


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

comercio y desviación de comercio) y los efectos dinámicos (los mecanismos de la estructura económica activados por el proceso de integración que tienen una incidencia final sobre las potencialidades de crecimiento del output de los diferentes países socios) explican porqué la mayor integración redunda en crecimiento para sus socios (Viner, 1950). No sólo los países sustituyen bienes costosos producidos a nivel nacional por bienes importados más baratos, sino que el mercado se amplía para las unidades productivas de las diferentes economías. Asimismo, la mayor competencia -lejos de ser un riesgo para la producción nacional- presiona a favor de cambios en la eficiencia, dando lugar a un ritmo más acelerado de la innovación y desarrollo tecnológico, todo lo cual lleva a un aumento de la inversión y un mayor crecimiento económico. Por otro lado, la creación de un mercado más amplio posibilita la mejor explotación de las economías de escala, en base a una utilización más adecuada de las capacidades productivas (Jordán Gadulf, 2008, p. 32). Desde su origen, este tipo de posturas se agruparon y ordenaron bajo el posteriormente denominado “modelo de crecimiento exógeno”, el cual se nutre fundamentalmente de aportes teóricos neoclásicos, como son los trabajos pioneros de Solow y Swan de mediados de los cincuenta. Durante la década de los años sesenta autores como Borts (1960), Stein (1964),

112

Romans (1965) o Siebert (1969), entre otros, realizaron grandes contribuciones que trasladaban las ideas de los modelos neoclásicos de crecimiento económico al campo regional. En los ochenta, no obstante, este enfoque recibió su mayor impulso gracias a las nuevas ideas de una serie de economistas interesados en la teoría del crecimiento, entre los que podemos enumerar a Abramovitz (1986), Baumol (1986), Barro y Sala i Martin (1992) o Mankiw, Romer y Weil (1992). Para este enfoque, el crecimiento depende de la acumulación de capital físico (maquinarias, infraestructura, etc.), del factor trabajo y de un componente relativamente complejo, el “progreso técnico”, que avanza de forma exógena e independientemente de la política económica del país (Solow, 1956). El modelo de crecimiento exógeno -de alto nivel de abstracción- supone economías donde existe perfecta movilidad de factores, competencia perfecta y funciones de producción regional idénticas, en las que el producto total depende de la cantidad de factores productivos, cuyos rendimientos son decrecientes (Swan, 1956). A medida que se incrementa el capital por trabajador, su rentabilidad disminuye hasta llegar a estabilizarse la relación capital/trabajo, de modo que el progreso técnico se convierte finalmente en la única fuente de crecimiento de la economía. Pero como esta variable es exógena e independiente a la economía del país, el crecimiento se estanca

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

inevitablemente en un estado estacionario en el largo plazo. Bajo estas premisas, se concluye que la tasa de crecimiento de los países más desarrollados (y, por lo tanto, con una elevada acumulación de capital) tenderá a ser cada vez menor y que, por el contrario, los países menos avanzados (normalmente con un stock de capital más bajo en el momento de partida tendrán un amplio margen para crecer, tanto vía aumento de dicho stock de capital, como mediante la incorporación de las técnicas-tecnologías disponibles a escala internacional. La conclusión a la que se aborda es obvia: en caso de emprenderse un proceso de integración basado en la apertura económica, la eliminación de aranceles o la implementación de una moneda única, las disparidades en la relación capital-trabajo y, por ende, en los niveles de renta nacional tenderán a reducirse con el paso del tiempo (Sala-IMartin, 1994) y los países más pobres crecerán a niveles mucho más altos que los avanzados en un contexto regional de libre mercado. Siguiendo esta línea, en el marco de un mercado común, si se observan rendimientos decrecientes en los factores que se acumulan y las remuneraciones de los mismos decrecen conforme avanza el proceso de acumulación, el resultado es que se generarán incentivos a la localización de los factores productivos en otras regiones donde su escasa dotación relativa permita remuneraciones más densidades nº 10 - septiembre 2012

elevadas, colaborando con el crecimiento de los países más pobres. Por otra parte, la tecnología (cuyo comportamiento, como se dijo, se determina exógenamente), no es vista como un factor de divergencia ya que se supone que los procesos de adopción o imitación de los avances tecnológicos están favorecidos por el conocido catchup tecnológico (Hagerstrand, 1967). Bajo estos planteamientos, la convergencia de las rentas per cápita nacionales y el crecimiento de los socios (sobre todo los más desfavorecidos) es un proceso más o menos lento, pero que inexorablemente debe producirse, situación que tiende -en el largo plazo- a estados estacionarios regionales coincidentes y a la convergencia y desarrollo económico de los países integrantes del proceso de integración. El modelo de crecimiento endógeno Los modelos de divergencia, o de crecimiento endógeno, parten de premisas bastante diferentes. Este enfoque considera, fundamentalmente, que los rendimientos constantes (e incluso decrecientes) de capital no conducen necesariamente a que la acumulación del mismo se detenga o disminuya en el llamado estado estacionario neoclásico (Romer, 1986, 1987 y 1990). En los hechos, la acumulación puede mantenerse y/o aumentar, como sucede en muchas de las economías más avanzadas, de forma que el crecimiento económico no depende sólo del progreso técnico

113


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

determinado exógenamente en el tiempo, sino del rendimiento del capital (físico y humano) y de los efectos que la propia acumulación de capital tiene en la innovación (Grossman y Helpman, 1991), el progreso técnico y la mejora del capital humano (Lucas, 1988, 1993). En este sentido, los aportes realizados por una serie de autores2 han conducido a incorporar un variado conjunto de factores explicativos del crecimiento, que -a nuestro entender- se suman y/o corrigen los del modelo neoclásico de crecimiento exógeno. Entre estos factores, el proceso de aprendizaje learning by doing (Arrow, 1962)-, el esfuerzo en investigación y desarrollo (I+D), el valor del capital humano, la propia producción y mecanismos de difusión de conocimientos, la apertura de nuevas oportunidades de inversión que genera la acumulación de capital, los nodos de innovación concentrados 3 territorialmente y el papel de capital físico público disponible (principalmente de las infraestructuras de transportes y comunicaciones) son elementos claves a la hora de explicar las dinámicas de divergencia, vulnerabilidad estructural o crecimiento económico desigual al interior de un proceso de integración. Justamente, la chispa que encendió a

fines de los ochenta el debate sobre la relación entre integración y desarrollo económico, fue esta reintroducción conceptual de la tecnología como variable endógena dentro de los modelos de crecimiento (Romer, 1986 y Lucas, 1988). Como se advirtió anteriormente, en los modelos neoclásicos tradicionales, al ser la tecnología exógena y cambiar de manera constante, la tasa de crecimiento venía determinada fundamentalmente por la inversión. La idea de la tecnología como variable endógena (es decir, dependiente de la estructura económica nacional y de las políticas que pueda aplicar cada Estado), por el contrario, deja abierta la posibilidad de obtener rendimientos crecientes incluso -y sobre todo- en las economías más avanzadas, no previstos por el modelo neoclásico. A modo de recapitulación Una mayor integración supone riesgos y la convergencia y el crecimiento sostenible de los países que se embarcan en esa aventura puede no estar asegurada. Es preciso, sin embargo, asumir que la integración puede conducir al crecimiento y el desarrollo de sus miembros bajo ciertas condiciones, pero también es clave descartar completamente el crecimien-

2. Un análisis sintético, pero que recoge buena parte de esta bibliografía, puede encontrarse en Cuadrado Roura, Mancha Navarro y Garrido Yserte (1998), p. 39. 3. Esta idea de que el desarrollo tiende a localizarse en ciertas áreas en detrimento de otras también está presente en el modelo de los polos de desarrollo. El concepto de “polarización” introducido por Perroux (1955), Paelink (1965), Boudeville (1966), Hansen (1967) y otros autores, pone de manifiesto la tendencia a la concentración espacial de la actividad económica en unas pocas áreas privilegiadas que captan factores productivos y desarrollan relaciones comerciales con otras áreas, consolidando una dinámica de crecimiento desequilibrado.

114

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

to inevitable que supone el modelo neoclásico para los países con menores niveles de desarrollo. En el caso de la integración sudamericana, el enfoque del crecimiento endógeno permite analizar con mayor amplitud la complejidad de los procesos de integración, evitando caer en modelos de alto nivel de abstracción. Así, se invita a pensar en una posible polarización del crecimiento (el denominado modelo twin peaks), dado que ciertos espacios económicos distribuidos fragmentariamente pueden crecer por encima de la media y otros por debajo, concentrando la riqueza en zonas de altos niveles de renta o iniciando fenómenos de concentración en países de bajos niveles de renta. Bajo este modelo las naciones/regiones de nivel intermedio podrían disminuir si no se generan políticas paliativas o limitantes del libre mercado (Quah, 1996). El enfoque de crecimiento endógeno señala que la tasa de crecimiento que cada economía es capaz de lograr -y, sobre todo, la sostenibilidad de ese crecimiento -es una variable extremadamente dependiente de sus propias dotaciones (capital humano, capital tecnológico, infraestructura). Pero la anterior afirmación no excluye que existan factores externos que propicien

el crecimiento económico de una economía. Lo que se pone en cuestión es la relación mecánica y determinista entre integración, crecimiento y convergencia, llamando la atención sobre elementos que los modelos neoclásicos -a nuestro entender- no son capaces de abordar. Este marco teórico brinda además la posibilidad de analizar la integración en el MERCOSUR sin caer en el discurso unívoco de la “integración por la integración misma”, abriendo la discusión sobre qué grado y qué forma de integración regional puede ser la más viable y conveniente para Argentina. No es el fin de este artículo retomar un debate que dejó pocas definiciones concluyentes y más de un interrogante4. Importante es remarcar, no obstante, que el enfoque de los modelos de crecimiento endógeno ofrece mayores alternativas teóricas a la hora de realizarnos ciertas preguntas: ¿La integración económica regional conduce a un proceso de convergencia y crecimiento de las economías más desfavorecidas poco menos que mecánico e inevitable? ¿La diferencia de renta entre países no puede también perpetuarse o ampliarse con una mayor integración? ¿Cuáles son los factores que pueden determinar un crecimiento sostenible de una economía en posición

4. La evidencia empírica disponible no permite refutar, absolutamente, ninguna de estas teorías. La mayoría de los trabajos que se basan en proposiciones neoclásicas ponen de manifiesto la presencia de convergencia entre los países. Por el contrario, otros estudios conducen a la conclusión de que los países europeos muestran comportamientos más acordes con modelos polarizados o de twin peaks, donde la dispersión en términos de renta per capita es cada vez mayor.

densidades nº 10 - septiembre 2012

115


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

desigual? MERCOSUR: De la crisis del paradigma neoliberal al fortalecimiento de la soberanía Durante la década de los noventa, el MERCOSUR fue un instrumento entre tantos otros con el objetivo de incrementar la apertura externa de la Argentina, considerada bajo la lógica neoliberal como una economía cerrada y proteccionista. No obstante, ya en los primeros años de existencia, el mercado común demostró una gran potencialidad de crecimiento, a la vez que comenzó a considerárselo como un proyecto estratégico de integración regional no sólo económica, sino también política. Con la devaluación del real en 1998 y la del peso en 2001, las profundas crisis económicas y políticas de Brasil y Argentina pusieron en duda los principales postulados del ideario neoliberal. A pesar de los fuertes cuestionamientos y el cambio de rumbo de las políticas nacionales, el desarrollo del MERCOSUR no se estancó, sino que se profundizó, realzando su carácter integrador a nivel sudamericano y su capacidad de generación de riquezas. En el nuevo contexto, pese a una recuperación del discurso de soberanía nacional y autonomía política y económica (Sanahuja, 2009), los cuatro Estados integrantes del bloque reafirmaron la integración como método de negociación frente a otros acuerdos regionales y países, todo esto bajo el creciente liderazgo de Brasil.

116

Símbolo de esta nueva etapa fue el fracaso de la Cumbre de las Américas celebrada en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) en 2005, donde los presidentes del MERCOSUR -apoyados por otros mandatarios sudamericanos- pusieron fin al proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), política impulsada por los Estados Unidos para liberalizar comercialmente el continente (Jaguaribe, 2005). En este sentido, el nuevo siglo se abre con una revalorización del papel del acuerdo regional, pero desde una óptica completamente diferente. Intercambios comerciales por regiones y países La inserción comercial de la Argentina en el mundo se ha incrementado en las últimas dos décadas, como muestran los datos acerca del peso de las exportaciones y las importaciones sobre el PIB del país. Contrariamente a la visión comúnmente difundida que contrasta una Argentina de la post-convertibilidad proteccionista y cerrada frente a la Argentina de la década de los noventa abierta comercialmente al mundo, los datos nos demuestran que es durante la etapa de gobiernos kirchneristas cuando la apertura externa supera los niveles históricos del país. Bajo este marco global, la Argentina adoptó como una de sus estrategias el afianzamiento de la relación comercial con Brasil, economía que en los últimos años se mostró con la capacidad de

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

liderar el proceso de crecimiento de la región. En este sentido, los últimos años de la década han consolidado al MERCOSUR como el principal socio comercial de la Argentina. Mientras que en el 2005 lo intercambios con los países del bloque representaban el 27,1% del total de los intercambios externos, en el 2011 se sitúa en un valor de 28%, confirmando el fortalecimiento de los lazos

comerciales entre los socios. La Unión Europea y el resto de Latinoamérica se colocan como los dos socios comerciales más relevantes del país luego del MERCOSUR. En el caso de la UE, la participación en los intercambios totales de la Argentina ronda en torno a un 17%, pero muestra un crecimiento pequeño pero sostenido a lo largo de la etapa analizada. Los intercambios con el resto de los países de latinoamericanos que no son Brasil, Paraguay y Uruguay muestran un comportamiento menos estable, con un techo del 14% sobre el total en 2005 y un piso del 10,9% en 2008. Es importante resaltar que el colectivo “resto de Latinoamérica” comprende

GRÁFICO 2.- Configuración de los intercambios comerciales por regiones y países. Argentina, 2005-2011.

2006

2005 Re sto de A sia Otros 3 ,5% 1 4,4% MERCOS A SEA N UR 3,5% 27 ,1% EEUU 1 2,5% UE 1 6,9% LA (sin MCS) 1 4,0%

China 8,1 %

densidades nº 10 - septiembre 2012

Resto de Otros Asia 15,5% 3,4% ASEAN 3,4% EEUU 10,4%

MERCOS UR 28,1%

UE 17,1% LA (sin MCS) 13,7%

China 8,4%

117


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

2007 Resto de Asia 3,4% ASEAN 3,3%

Otros 15,8%

EEUU 9,6%

MERCOS UR 28,5%

China 10,4%

LA (sin MCS) 11,8%

2008 Resto de Asia 3,1% ASEAN 2,9%

Otros 16,6%

EEUU 9,7%

UE 17,2% LA (sin MCS) 10,9%

MERCOS UR 28,6%

China 10,8%

2009 Resto de Asia 3,2%

Otros 15,7%

ASEAN 4,0%

MERCOS UR 28,6%

EEUU 9,4% UE 17,7% LA (sin MCS) 12,2%

China 9,3%

UE 17,4%

2010 Resto de Asia 4,0% ASEAN 4,0%

Otros 16,0%

MERCOS UR 29,0%

EEUU 8,0% LA (sin MCS) 11,0%

China 11,0%

UE 17,0%

2011 Resto de Asia 4,0% ASEAN 3,0%

Otros 19,0%

MERCOS UR 28,0%

EEUU 8,0% LA (sin MCS) 11,0%

118

UE 16,0% China 11,0%

fundamentalmente a Chile y (en menor medida) a México, teniendo los otros países una importancia comercial bastante menor en términos relativos. El cambio más importante que se suscita en estos años es la creciente importancia de China en el total de intercambios comerciales de la Argentina, desplazando a los Estados Unidos del cuarto lugar a partir de 2008. No obstante, el máximo de 11% en 2011 no resulta, en base a los datos presentados, un valor muy alto, frente a densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

45.000

Gráfico 3.‐ Intercambios comerciales representativos (en mill. de U$S).

interior de la región.

El MERCOSUR y sus circunstancias 35.000 30.000 La regla para la Argentina MERCOSUR 25.000 UE al interior del LA (sin MERCOSUR) 20.000 MERCOSUR ha sido el Estados Unidos 15.000 déficit sostenido en la China 10.000 balanza de comercial. En el 5.000 período analizado, la 0 excepción que confirma la 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 regla es el 2009, año de Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Elaboración propia. plena crisis internacional, la comúnmente difundida imagen de momento en el que las una China con un papel crucial en el importaciones argentinas se contraen a sector externo de nuestro país. un mayor nivel que las exportaciones, Latinoamérica en su conjunto y la UE determinando un leve superávit representan más de la mitad de los comercial con el bloque. intercambios, mientras China sobreEn este sentido, desde la creación de la pasa por muy poco la décima parte del zona de libre comercio en 1991, nuestro total. Pese a todo, la realidad es que el país ha mantenido, por lo general, un país asiático ha fortalecido los lazos saldo negativo con el resto de los socios comerciales con nuestro país como del MERCOSUR en su conjunto y con parte de una estrategia adoptada a nivel Brasil en particular. regional, y existe una perspectiva Es más, el saldo negativo con el bloque razonable de que siga reforzando esa se explica por la relación deficitaria con relación. Brasil, la principal economía de Con todo, el MERCOSUR es, desde hace varios años, el principal Gráfico 4.‐ Balanza comercial de Argentina con respecto al socio comercial de la MERCOSUR. 2005‐2011 (mill. de U$S). Argentina, comportando 25000 más de una cuarta parte de los intercambios externos. 20000 Comparado con lo que 15000 XP ocurre con las economías al MP interior de la Unión Europea, 10000 este porcentaje es todavía 5000 reducido, pero la tendencia 0 va hacia un aumento del 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 volumen de intercambios al 40.000

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Elaboración propia.

densidades nº 10 - septiembre 2012

119


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR Gráfico 5.‐ Composición de XP y MP según país de destino y origen. Argentina, 2005‐2011.

Censos de la República Argentina (INDEC), el 100% 28% de las exportaciones 80% de nuestro país tuvieron como destino el 60% Uruguay MERCOSUR durante el 40% Paraguay año 2011. Pero la dinámiBrasil 20% ca de esas exportaciones adoptaron un rasgo muy 0% XP MP XP MP XP MP XP MP XP MP XP MP XP MP diferente a las que tienen como destino otros países. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Elaboración propia. En primer lugar, las exportaciones hacia el bloque económico están Latinoamérica y del MERCOSUR y caracterizadas por un alto porcentaje de con un PIB varias veces mayor que el de manufacturas de origen industrial. la Argentina. Como ejemplo paradigmático, del total La asimetría entre los socios al interior de los bienes enviados hacia el del MERCOSUR se evidencia en que MERCOSUR, un 40,2% tienen origen más del 80% de los intercambios en la industria automotriz argentina. En comerciales de la Argentina son con el este sentido, el complejo automotriz de Brasil. nuestro país destina un 80,1% de sus Bajo el peso de los datos, se observa exportaciones hacia los países del que el saldo de nuestro país con el acuerdo regional y un 97,4% de ese total MERCOSUR está determinado de una hacia Brasil en particular (siendo poco manera crucial por el saldo comercial representativo el 2,6% restante con con la economía brasileña. Debido al destino a Uruguay y Paraguay). Por peso que ese país tiene en los intercambios dentro del bloque, cualquier desbalance tira por tierra los saldos positivos que se pudieran lograr con Uruguay o Paraguay. La configuración de las exportaciones al MERCOSUR (2011) Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Fuente: INDEC. Elaboración propia.

120

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

otro lado, la producción siderúrgica, textil, tabacalera y del papel, también conforman una parte importante del total de exportaciones con dirección al MERCOSUR. Teniendo en cuenta que un porcentaje importante de las exportaciones argentinas están compuestas por productos primarios y manufacturas de origen agropecuario (oleaginosas y cereales son la parte más relevante), sorprende que la conformación de las exportaciones hacia el MERCOSUR muestren una composición completamente diferente. Por ejemplo, del total de las exportaciones de soja de nuestro país (que representan un 25,1% de las exportaciones totales), sólo el 0,1% están destinadas al bloque regional. Teniendo en cuenta que, según datos ofrecidos por el INDEC, el sector industrial generó durante el año 2011 alrededor de un 17% de los empleos registrados en la Argentina, y que la rama automotriz representa un gran porcentaje de este sector, la oportunidad que ofrece el MERCOSUR para la industria nacional no debe ser desestimado, pese al déficit crónico que sufrimos con el

Tabla 1.- Exportaciones a MERCOSUR y resto del mundo por complejos exportadores, 2011 (en millones de U$S) COMPLEJO

TOTAL MERCOSUR

Total exportaciones

83.950

20.777

Principales complejos

68.179

16.211

Complejos oleaginosos

22.014

90

20.561

32

1.367

54

Complejo soja Complejo girasol Otros complejos

86

4

Complejo automotriz

10.627

8.056

Complejos cerealeros

9.425

2.359

Complejo maicero

4.696

101

Complejo triguero

3.108

1.774

Complejo arrocero

357

116

1.265

368

Complejos petrolero-petroquimico

7.388

2.630

Complejo petroquimico

2.088

1.560

Complejo petroleo y gas

5.300

1.070

Otras exportaciones cerealeras

Complejos de origen bovino

3.944

514

Complejo carne

1.501

107

Complejo cuero

960

35

Complejo lácteo

1.482

373

Complejos frutihortícolas

2.669

888

Complejo frutícola

1.610

298

Complejo hortícola

1.059

590

Complejo oro

2.327 --

Complejo siderúrgico

1.869

409

Complejo pesquero

1.481

173

Complejo cobre

1.406

12

Complejo uva

1.202

165

Complejos de origen forestal

1.046

430

Complejo celulósico-papelero

652

326

Complejo maderero

231

79

Otras exportaciones forestales

163

25

Complejo maní

852

5

Complejo aluminio

844

318

Complejo tabacalero

399

43

Complejos algodoneros

365

105

Complejo aceite de algodón

28

8

Complejo algodonero, textil

337

97

320

14

Complejo de origen ovino Complejo carne ovina Complejo lanero, cueros y pieles Resto exportaciones

31

1

289

13

15.771

4.567

Fuente: INDEC.

densidades nº 10 - septiembre 2012

121


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

Fuente: INDEC. Elaboración propia.

bloque regional. Con el fin de evitar la primarización de la economía argentina -debido a los elevados precios internacionales de los productos primarios en la última década- el MERCOSUR (y la particular necesidad de Brasil de bienes de consumo industriales), cristaliza una oportunidad que la industria de nuestro país aprovechó del 2002 al 2011 y que debe aprovechar en el futuro. MERCOSUR como oportunidad Pese a los desequilibrios recurrentes de la balanza comercial con el MERCOSUR, dentro del cual Brasil es el socio hegemónico, el bloque regional presenta la oportunidad de avanzar por el camino de la diversificación productiva. Siendo el principal destino de la producción automotriz dirigida a la exportación, Brasil ofrece la alternativa de fortalecer el sector industrial

122

argentino y evitar que las exportaciones de nuestro país se concentren en materias primas y manufacturas de origen agropecuario. En este sentido, la composición de la estructura comercial Argentina tiene la chance de fortalecer una evolución desde un perfil dominado por productos esencialmente primarios hacia un patrón de intercambio de tipo Sur-Sur, compuesto por una gran parte de productos elaborados de origen industrial. De esta forma, el rol que reviste la relación con Brasil es clave para alcanzar los objetivos vinculados a una estrategia de desarrollo de una matriz diversificada con alta generación de empleo y una política exterior complementaria, basada en la diversificación de mercados, integración regional y búsqueda de mayores márgenes de autonomía (Corigliano, 2008; Simonoff, 2006). densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

En línea con esta meta, resulta fundamental contar con la herramienta de la política monetaria y las devaluaciones competitivas, sin las cuales la alta productividad y competitividad de la industria brasileña hubieran afectado seriamente la industria argentina. Conclusiones Teniendo en cuenta el gran peso de la economía de Brasil, la potencia de su sector industrial, y su consolidación en los últimos años como el principal socio comercial de la Argentina (pero con una balanza comercial con déficit crónico para nuestro sector externo), el proceso de integración con el país líder de la región debe realizarse con el mayor cuidado posible, sin subestimar las profundas asimetrías existentes. Sin embargo, la oportunidad que el mercado brasileño ofrece a las exportaciones argentinas de origen industrial permite evitar la “primarización” de nuestras exportaciones, tradicionalmente basadas en el sector agrícola y actualmente en las oleaginosas y los cereales en particular. La demanda creciente de manufacturas de origen industrial durante los últimos años, configuró en parte (junto a las políticas implementadas desde el Estado argentino), un amplio sector industrial orientado a la exportación, hecho nada desdeñable y excepcional en la historia del país. Este fenómeno no sólo ofrece la oportunidad de afianzar las exportaciones de alto valor agregado (alimentando

densidades nº 10 - septiembre 2012

la generación de empleo y la creación de actividades subsidiarias de la industria), sino que permite reconfigurar el modelo tradicional de intercambio desigual “centro-periferia” -caracterizado por el perfil agroexportador-, fortaleciendo un nuevo paradigma de intercambios Sur-Sur, el cual -a diferencia del modelo anterior-, posee un núcleo consolidado de exportaciones de origen industrial. El complejo automotriz argentino, beneficiado por la demanda brasilera y los impulsos estatales, y con un crecimiento arrollador en los últimos años, es un ejemplo de esta realidad. En este sentido, el rol de las políticas industriales implementadas en los últimos años, junto a la recuperación de la política monetaria, el control del tipo de cambio y el fomento del empleo y el mercado interno, fueron claves para revertir el proceso de desindustrialización que estaba viviendo la Argentina. Por otro lado, las licencias no automáticas a las importaciones, en el marco del comercio bilateral, también colaboraron con la protección de la producción y el empleo industrial, en un contexto de crecientes intercambios comerciales con la economía brasilera. Los últimos gobiernos argentinos desde 2003 tuvieron muy presentes estos aspectos, avanzando en la integración, muchas veces, con excesiva aunque necesaria prudencia. Los riesgos y desafíos son altos: el crecimiento y la convergencia real de las economías de un bloque regional no se producen de

123


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

una forma poco menos que mecánica; una mayor integración económica puede llevar a una mayor divergencia o a retrasos en la senda del crecimiento de los países miembros. Para lograr una igualación de economías dispares se requiere políticas fuertes de crecimiento y redistribución a nivel supranacional, con el fin de constituir un sistema de transferencias que reduzca las desigualdades y evite los shocks 5 asimétricos (Münchau, 2010) . Mientras no exista un ente fiscal supranacional a nivel sudamericano, la profundización de la integración económica puede acarrear grandes riesgos para el modelo de crecimiento con inclusión social de los países de la región. En esta línea, la apertura de los mercados que implica la integración regional puede crear problemas de distribución desigual de los recursos entre países del mismo entorno. Asimismo, la coyuntura europea nos demuestra que una crisis de grandes proporciones puede impactar asimétricamente en las economías más vulnerables. Por ende, si no existe un nivel de gobierno superior que asuma funciones de redistribución y transferencia de recursos, la cohesión económica y social al interior del bloque no está asegurada.

En nuestra opinión, la integración en Sudamérica tiene la difícil labor de construir instituciones y mecanismos supranacionales que se acomoden a sus particulares realidades políticas, económicas y sociales, sin volver a caer en el error de construir o avalar un mercado liberalizado a nivel regional. El éxito del MERCOSUR debe apoyarse, por lo tanto, en un entramado acorde con el desarrollo histórico de sus países miembros y que exceda los aspectos económicos y comerciales, para no caer nuevamente en un discurso neoliberal y librecambista. La integración política, en paralelo a una integración económica solidaria y que tenga en cuanta los aspectos distributivos, parece mostrarse como la mejor opción para el MERCOSUR.

Referencias bibliográficas Abramovitz, M. (1986). “Catching up, forging ahead, and falling venid”, en M. Abramovitz (ed,), Thinking about growth, And other essays on economic growth and welfare, Cambridge, Cambridge University Press, 1989, chap. 7, 220-242. Arceo, N., Monsalvo, P. y Wainer, A. (2007). “Patrón de crecimiento y Mercado de trabajo: Argentina en la post-convertibilidad”, en Realidad Económica, nº 226, Buenos Aires, IADE, febrero-marzo. Arrow, K. J. (1962), “The Economic

5. La teoría clásica de las áreas monetarias óptimas elude completamente la necesidad de una convergencia previa en tasas de inflación, tipos de interés, déficit presupuestario y niveles de deuda publica. Por el contrario, esta teoría subraya la necesidad de un alto grado de integración fiscal (además de otros requisitos, ya sea la flexibilidad de los salarios reales o la movilidad del factor trabajo) como precondición para una unión monetaria satisfactoria (De Grauwe, 1996 o De la Dehesa, 1996).

124

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

Implications of Learning by Doing”, en The Review of Economic Studies, vol. 29, nº 3, pp.155-173. Barro, R. y Sala i Martin, X. (1992). “Convergence”, Journal of political economy, 100, pp. 223-251. Basualdo, E. (2001). Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina, Bernal, Universidad Nacional de QuilmesFLACSO-IDEP. Basualdo, E. (2003). Las reformas estructurales y el plan de convertibilidad durante la década de los noventa, Buenos Aires, FLACSO. Baumol, W. (1986). “Productivity growth, convergence and welfare: what the long run data show”, en American Economic Review, 78, nº 5, pp. 1155-1159. Boudeville, J. (1966). Problems of Regional Economic Planning, Edinburgh University Press, Edimburgo. Borts, G. (1960). “The equalization of returns and regional economic growth”, en American Economic Review, 50, pp. 319347. Bouzas, R. (2007). “Crisis y perspec-tivas de la integración sudamericana”, en Foreign Affairs en Español, octubre-diciembre. Cienfuegos, M. y Sanahuja, A., eds. (2010). La construcción de una región. UNASUR y la integración en América del Sur. Barcelona, CIDOB. Cuadrado Roura, J. y Mancha Navarro, T., dir. (1996). España frente a la Unión Económica y Monetaria, , Madrid, Ed. Civitas. Cuadrado Roura, J., Mancha Navarro, T. y Garrido Yserte, R. (1998). Convergencia Regional en España, hechos, tendencias y perspectivas, Madrid, Fundación Argentaria.

densidades nº 10 - septiembre 2012

Cuadrado Roura, J., Mancha Navarro, T. y Garrido Yserte, R. (2002). “Regional Dynamics in the European Union: Winners and Losers” en Regional Convergence in the European Union, Berlín, Springer-Verlag, pp. 23-49. Cuadrado Roura, J. y Mancha Navarro, T. (2008). “Política regional y de cohesión” en Economía de la Unión Europea. ThomsonCivitas. Madrid, pp. 465-514. Cuenca García, E.; Calvo Homero, A., coord. (2006). La ampliación de la Unión Europea”, Madrid, Ed. Thomson. Corigliano, F. 2008. “Los modelos de relaciones especiales en la política exterior argentina (1862-2008): de Bartolomé Mitre a Cristina Fernández de Kirchner”. Bs. As.: Boletin ISIAE, Abril 2008: CARI. De Grauwe, P. (1996). “La economía de la convergencia hacia la unión monetaria en Europa”, en Cuadrado Roura, J. y Mancha Navarro, T. (dir.): España frente a la Unión Económica y Monetaria, Madrid, Ed. Civitas, p. 83-114. De La Dehesa, G. (1996). “Paradojas de la UME”, en Cuadrado Roura, J. y Mancha Navarro, T. (dir.): España frente a la Unión Económica y Monetaria, Madrid, Ed. Civitas, p. 147-167. Díaz Barrado, C. (2005). “La Comunidad Sudamericana de Naciones: Propuestas y Realizaciones”, Revista Española de Derecho Internacional (REDI). Estrada, A., Jimeno, J. F. y Malo de Molina, J. L. (2009). “La economía española en la UEM: los diez primeros años”, Documentos Ocasionales nº 0901, Publicaciones del Banco de España. Grossman G. y Helpman, E. (1991). “Innovation and growth in the global economy”. Cambridge, MIT Press. Hagerstrand, T., (1967). “Innovation

125


Integración y crecimiento: notas para la integración de Argentina en el MERCOSUR

diffusion as a spatial process”. Chicago, University of Chicago. Hansen, N. (1967). “Development Pole Theory in a Regional Context”, Kyklos, nº 20, pp. 709-725. Jaguaribe, H. (2005), “El proyecto sudamericano”. En Foreign Affairs en español, vol. 5, nº 2. Jordán Galduf, J. (2008). “Aproxima-ción teórica y perspectiva histórica”. En Economía de la Unión Europea, Pamplo-na, Ed. Thomson Civitas, pp. 27-53. Lucas, R. (1988). “On the mechanics of the economic development”, en Journal of Monetary Economics, 22, nº 1, pp. 3-42. Lucas, R. (1993). “Making a miracle”. Enn Econometrica, 61. Mancha Navarro, T. y Sotelsek, D., dir. (2001a). Convergencia económica e integración: la experiencia en Europa y América Latina, Madrid, Ed. Pirámide. Madrid. M a n c h a N a v a r r o , T. ( 2 0 0 1 b ) . “Integración económica y desigualda-des regionales: el caso español en el contexto de la Unión Europea”. En Convergencia económica e integración: la experiencia en Europa y América Latina, Madrid, Ed. Pirámide, pp. 101-135. Mancha Navarro, T., Garrido, R., Pablo, F. y Fernández, N. (2008a). “La política regional europea y el dilema entre competitividad y cohesión”. En Desafíos actuales de la política económica, Madrid, Thompson-Civitas, pp. 283-312. Mancha Navarro, T. (2008b). “El ciclo político económico en la democracia”. En Gámir, L. (dir.): Política económica de España”, Madrid, Ed. Alianza, p. 91-110. Mankiw, N.; Romer, D. y Weik, N. (1992). “A contribution to the empirics of

126

the economics growth”. En Quaterly Journal of Economics, vol. 107, pp. 407-437. Munchau, W. (2010). “La gobernanza en la UEM: lecciones de la crisis desde la perspectiva alemana.”. En Economía europea y española en la salida de la crisis, Madrid, Fundación Friedrich Ebert Stiftung, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social y Fundación Alternativas. Paelink J. (1965). “La théorie du développement régional polarisé”. En Cahiers de l'Institut de Science, Économique Appliqué, serie L, nº 15, pp. 5-48. Perroux, F. (1955). “La noción de polo de crecimiento”. En Perroux, F (1961): La economía del siglo XX, Barcelona, Ed. Ariel, 1964. Quah, D. (1996). “Empirics for economic growth and convergence”. En European Economic Review Nº 40, p. 1353-1375. Romans, J. (1965). “Capital exports and growth among US regions”, Middleton Wesleyan University Press. Romer, P., (1986). “Increasing returns and long-run growth”. En Journal of Political Economy, 94, nº 5, pp. 1002-1037. Romer, P. (1987). “Growth base don increasing returns due to specialization”. En American Economic Review, AEA Papers and Proceedings, vol. 77, nº 2, pp. 56-62. Romer, P. (1990). “Endogenous tecnological change”. En Journal of political economy, nº 98, pp. S71-S101. Sala i Martin, X. (1994). “La riqueza de las regiones. Evidencia y teorías sobre crecimiento regional y convergencia”. En Moneda y Crédito, 198, pp. 13-80. Sanahuja, J. (2007). “Regionalismo e integración en América Latina: balance y p e r s p e c t i v a s ” . E n Pe n s a m i e n t o

densidades nº 10 - septiembre 2012


Juan Federico von Zeschau

Iberoamericano (nueva época), monográfico “La nueva agenda de desarrollo en América Latina”, nº 0, febrero de 2007, ISSN 02120208, pp. 75-106. Sanahuja, J. (2009), “Del ‘regionalismo abierto’ al ‘regionalismo post-liberal’. Crisis y cambio en la integración regional en América Latina y el Caribe”. En Laneydi Martínez, Lázaro Peña y Mariana Vázquez (coords.): Anuario de la Integración de América Latina y el Gran Caribe nº 7, 20082009, Buenos Aires, Coordina-dora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES). Siebert, H. (1969). “Regional economic growth: theory and policy”, International Textbook Company, Scranton. Simonoff, A. (2006). Informe sobre la Política Exterior Argentina. Gobierno de Nestor Kirchner (2003-2007). Gestión del Canciller Rafael Bielsa (2003-2005). Bs. As.: IRI: Serie: Estudios e Investigaciones, Nº 28. Solow, R. (1956). “A contribution to the theory of economic growth”. En Quarterly Journal of Economics, nº 70, pp. 65-94. Swan, T. W. (1956). “Economic growth and capital accumulation”. En Economic record, nº 32.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Argentina: http://www. trabajo.gov.ar/left/estadisticas/oede/index .asp OCDE: http://stats.oecd.org/index. aspx?queryid=451

Páginas de Internet Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES): http://www. iaes.es/ Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Argentina: http://www. indec.gov.ar Mercado Común del Sur (MERCOSUR): http://www.mercosur.int Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Argentina: http://www.mecon. gov.ar

densidades nº 10 - septiembre 2012

127



culturas El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos María Mercedes González Coll 1. Ajustando términos: Vivimos un tiempo donde lo términos cultura, intercultural, multicultural, pluricultural, se emplea en forma polisémica y sus significados son diversos según los contextos. Por eso nos interesa ajustar el significado de algunos de estos términos en oportunidad de éste trabajo. En principio acordaremos que la cultura no es un conjunto de obras de arte, ni de libros ni una suma de objetos materiales cargados de símbolos y signos. Pensamos que la cultura es ante todo un proceso social, por lo tanto como en todos los estudios procesuales cobran relevancia los mecanismos de recepción y apropiación de bienes. Un mismo

objeto puede transformarse a través de los usos y reapropiaciones sociales. Esta perspectiva es muy interesante de explorar ya que considera a la cultura como instancia en la que un grupo organiza su identidad, se interesa por pensarla interculturalmente, analizando aceptaciones y rechazos, también como instancia simbólica de la producción y reproducción de una sociedad, como instancia de conformación del consenso y la hegemonía, incluso como dramatización y eufemismo de los conflictos sociales manifestado a través de las danzas, los deportes, el teatro, etc. Es pensar la cultura como adjetivo y no como sustantivo, dando importancia a la interculturalidad como patrimonio cultural.

Dra. en Historia por la Universidad del Salvador (USAL), Argentina. Docente Investigadora de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Argentina. Directora de Proyecto de Grupo de Investigación-Secretaria General de Ciencia y Tecnología de la UNS.

densidades nº 10 - septiembre 2012

129


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

Hay que tener presente que todos los grupos humanos producen, produjeron y producirán cultura. Todo grupo humanos entonces tiene y produce cultura; culturas que identifican a los distintos grupos en su relación con su medio ambiente, sus modos de supervivencia, sus construcciones sociopolíticas, sus símbolos y su forma de percibir lo trascendente. Personalmente adhiero a considerar la cultura como la herencia social de un pueblo. En este sentido es todo el hacer del Hombre en sentido individual y social que sea significativamente valorado y adoptado como propio por la o las comunidades. Cuando decimos valoración significativa de un hecho o producción cultural, estamos afirmando que es el grupo que lo gesta o apropia el que sustenta los códigos necesarios como para comprender los signos y decodificarlos. Nos estamos refiriendo a distintas agrupaciones humanas, cuyos miembros han establecido históricamente tal nivel de relaciones culturales entre sí que se condensan en una identidad común trasmitida por herencia generacional, objetivamente se traduce en compartir entre otros ítems, una lengua, una misma concepción del mundo que genera formas de interacción y comunicación entre sus miembros, que estatuyen sus propios códigos particulares. El conocimiento de estos códigos particulares permite que los diversos grupos de pertenencia manejen un

130

bagaje patrimonial de significados, el patrimonio intangible, que es sustentatorio de todo el andamiaje de su patrimonio tangible, es precisamente lo que le otorga esa valoración e identidad social. La UNESCO define al patrimonio intangible como aquel constituido por aquella parte invisible que reside en el espíritu mismo de las culturas El patrimonio cultural no se limita a las creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral. La noción de patrimonio intangible o inmaterial prácticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social y que, más allá de las artes y de las letras, engloba los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. El patrimonio intangible está constituido, entre otros elementos, por la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologías tradicionales. Integran la cultura popular las diferentes lenguas, los modismos regionales y locales, la música y los instrumentos musicales tradicionales, las danzas religiosas y los bailes festivos, los trajes que identifican a cada región, la cocina, los mitos y leyendas; las adivinanzas y densidades nº 10 - septiembre 2012


culturas

canciones de cuna; los cantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y creencias mágicas. Con sus reglas mnemotécnicas y sus relatos pedagógicos, otorga al mensaje trascendencia en el tiempo y se vuelve comprensible para los que tienen las herramientas decodificadoras, de manera que cobren significación los diseños simbólicos de la plástica, el sentido de los colores y facturas. La conservación del patrimonio intangible en un pueblo es lo que les permite su resistencia a pesar de las derrotas, dominación, persecuciones, holocaustos, genocidios, etnocidios. Si estos conceptos los aplicamos en general a la producción artística de los pueblos originarios de América y en particular a los pueblos originarios patagónicos veremos como el patrimonio intangible, sustentatorio de su producción artística fue y aún es, el motor de su resistencia a perder su identidad, a no resignar sus derechos, fundamentalmente a ser ellos mismos desde sus raíces, su historia y su cognición indígena. A ver la realidad con y desde su mirada indígena. 2. Arte y cosmovisión El patrimonio intangible está directamente relacionado con la/las cosmovisiones de los pueblos. Cosmovisión es un término que se utiliza para identificar la manera de ver e interpretar el mundo Para Broda (1991:12) “Por cosmovisión entendemos la visión estructurada densidades nº 10 - septiembre 2012

en la cual las nociones cosmológicas son integradas en un siste-ma coherente que explica el cosmos y la situación de la vida de los hombres en él”. Mientras que Köhler (1980:583), consideraba que: “En la cosmovisión de un pueblo se sintetiza de manera estructurada sus principales conceptos acerca de la forma y calidad del universo, de sus habitantes y de la posición del hombre dentro de ese sistema … y sobre todo en culturas tradicionales la cosmovisión sirve de modelo para varios aspectos de la cultura, como el patrón de asientos de los poblados, la organización de la sociedad y ritos de mucha índole. Por esto la cosmovisión influye de varias formas la vida rutinaria del pueblo respectivo”. Desde esta perspectiva se comprende por qué hoy los pueblos originarios establecen una sinonimia entre los términos: Cosmovisión Filosofía Ideología La cosmovisión indígena americana se fue conformando a través de miles de años. Son complejos sistemas, donde se destacan un conjunto de ideas base profundamente integradas entre si Cada pueblo tiene los matices propios de su realidad cognitiva. Si bien se habla en general de cosmovisión, cuando nos referimos a las culturas particulares lo propio es denotar cosmovisiones.

131


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

Martínez Sarasola (2004:32), propone un modelo ordenador para la cosmovisión/cosmovisiones indígenas de América. Aunque con matices diferentes, las distintas culturas indígenas americanas presentan muchos puntos en común en sus cosmovisiones. Esos puntos en común se sintetizan en cinco principios nutridos por otros conceptos vitales en el que el chamanismo juega un papel peculiar en la vinculación entre las comunidades y sus respectivas cosmovisiones. Ideas centrales o principios: Totalidad Energía Comunión Sacralidad Sentido comunitario de la vida Jean Servier, relaciona la producción artística y las cosmovisiones de los pueblos originarios con sus creencias de base chamánicas: en El hombre y lo invisible afirma que: “El artista es ante todo [...] un iniciado, un anciano que conoce los símbolos y los mitos secretos […] Lleva en sí el conocimiento que va a actualizar, el episodio del mito que va a simbolizar. Gracias a esos cuadros, los hombres se acordarán de los clanes de parentesco, de los matrimonios, de las prohibiciones, conocerán con exactitud su sitio en el mundo”. Desde este punto de vista todo artista consiente o inconscientemente es en sus expresiones y representación un

132

chamán. Los pueblos originarios practicaron y practican cierta forma de chamanismo; veremos ahora como tras su producción artística se encuentra esta cosmovisión. Cuando hablamos de arte chamánico nos referimos a la iconografía producida desde el éxtasis o trance chamánico. Esta está íntimamente ligado a los rituales que acompañan la acción del o la chamán, y son la expresión plástica de las imágenes o “visiones” alcanzadas por la mente del chaman durante sus estados de conciencia modificada Podemos afirmar que entre estos dos hechos culturales: el arte y el chamanismo, hay una íntima y equivalente relación ya que ambos implican un ritual: cantar, danzar, pintar, con el fin de generar un estado de conciencia especial (trance, inspiración-creación); ambos implican la interrupción de lo cotidiano para ingresar en la dimensión de lo extraordinario y traer al presente la vivencia y el efecto de lo eterno; ambos son fenómenos universales y transculturales y probablemente estén ligados a la conciencia y a la percepción humana, posiblemente sea una vía de conocimiento distinta a la occidental Elíade considera que el ser mismo de chamán tiene sus condiciones: “No se puede considerar a…cualquiera como chamán,… Sólo ellos transforman una concepción cosmoteológica en una experiencia mística concreta […] lo que para el resto de la comunidad sigue siendo un ideograma cosmológico, es para los chamanes un itinerario místico”. densidades nº 10 - septiembre 2012


culturas

El arte chamánico tiene función significativa y relevante en la comunidad que conoce sus códigos y puede interpretarlo. Las funciones del arte chamánico al interior de la comunidad podemos clasificarlas en: - Activa: uso instrumental y operativo de imágenes, herramientas visuales para lograr ciertos fines concretos del ritual (tambores, sonajas, plantas),importa la forma, el color, el sonido. Es común el uso de talismanes o elementos a los que se les otorga la propiedad de ser fuentes de poder en sí mismas o emblemas de poder político-religioso. - Evocativa: leyes mnemotécnicas y de registro, recuperan la memoria personal y colectiva - Representativa: Son la constancia gráfica de lo sucedido en los planos menos tangibles. Son la dimensión social y colectiva de las imágenes: leyendas, mitos, cuentos moralizantes, historia de la comunidad, prácticas curativas De manera que el chamán es el guardián de las tradiciones y del equilibrio psicofísico de la comunidad; al renovar los mitos y actualizar permanentemente la cosmovisión genera significado para el grupo y se transforma en un fundamento de la cultura El arte chamánico alcanza así el status de lenguaje visual y la trascendencia de una semiosis social. En el sustento de toda creación

densidades nº 10 - septiembre 2012

tangible, está la cosmovisión de un pueblo, lo que le otorga significado socialmente aceptado. La intangibilidad parece ser el soporte de la tangibilidad. En las sociedades chamánicas, la sabiduría, el uso del espacio, el arte, las normativas, la relaciones con otros pueblos, la vida cotidiana e institucional son entre otras manifestaciones profundas y concretas de una manera de concebir y relacionarse con la realidad, socialmente consensuadas. Intangibilidad y tangibilidad son un continuo cultural que conforma la identidad étnica de un pueblo. 3. Los relatos, los diseños y la producción artística Veamos en este acápite como los relatos mitificados operan de normativa mnemotécnica para la trasmisión de la sabiduría de generación en generación, siendo así alimento trascendental para la memoria, la reproducción cultural y la resistencia étnica. Por una cuestión de síntesis proponemos dos ejemplos del arte de hacer indígena, lo que tiene que ver con la platería y la textilería mapuche. I. La platería, el relato. “Cuando una vez el Padre Sol pegó a su Domo, la Madre Luna, y la hizo caer, ella lloró lágrimas tan ardientes que se convirtieron en plata. Después se fue y dejo solo a su marido. Cuando él quedó solo y comprendió su maldad, lloró también lágrimas calientes que se convirtieron en oro”.

133


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

La platería tiene un carácter chamánico: brillo, color, forma, función, movimiento, sonoridad. Los objetos de la platería mapuche contienen significados que no tienen que ver únicamente con la decisión estética, son representación de lo sagrado. Para Teresa Pereda la recurrencia a las formas geométricas simples -círculos, cuadrados, rectángulos, trapecios, cruces- se desarrollan en planos que conforman extensas superficies de lisa plata. El protagonismos de elementos abstractos, estilizaciones antropomórficas y zoomórficas y astrales, esquemas vegetales y florales son portadores de significado, condensan la sacralidad del espacio cósmico chamánico. Para este pueblo, la platería es preferentemente oficio de varones y el retrafe, el platero, era y es para las comunidades que aún cuentan con él, un personaje muy respetado. En los testimonios registrados antes del gran etnocidio, el poder del Lonko se medía en los plateros y piezas de plata que acumulara, el orgullo de un cacique era poder ataviar a sus mujeres con las mejores joyas de plata, así como contar con hermosos adornos para sus aperos de montar. Pascual Coña nos relata la tarea del retrafe: “Los plateros hacían pequeños crisoles de piedra úcu y los templaban en el fuego. Adentro de esos vasos echaban puñados de pesos y chauchas de plata, y los asentaban sobre el carbón encendido de la forja. Aplicaban el fuelle, por medio del

134

cual atizaban las brasas alrededor del crisol lleno de plata. El vaso se acaloraba hasta ponerse candente y la plata del crisol se fundía. En un cajoncito con arenase hacía el modelado. No se que ingrediente agregarían para darle consistencia a la arena. En ella modelaban cualquier artefacto que quisieran fabricar, se imprimía la forma del modelo, se tapaba el cajón y por un orificio vertían la plata derretida. Cuando calculaban que se hubiera enfriado, desmontaban el cajón y aparecía la plata cuajada, teniendo la misma forma que el modelo. Lo quitaban del molde y lo perfeccionaban con lima y martillo sobre el yunque”. Testimoniantes actuales nos comunican que “El metal plata representa transparencia y sabiduría, lo más puro de la tierra es sacado de ella para convertirlo en una joya, que además de adornar nuestro cuerpo nos brinda protección, entendimiento, fertilidad y belleza natural.” Sobre la forma y diseño, nos informan que “La cruz de cuatro brazos simétricos constituye la representación formal de aquellos aspectos más fundamentales de la cosmovisión mapuche: en la que los seres se dividen en dos pares opuestos: hombre/mujer-joven/viejo; en el que el espacio circundante se divide en cuatro espacios -orientaciones cardinales- de acuerdo con el naciente, el Este; en el que se nombra uno y se piensa cuatro”. Además, la platería reviste un laberinto de significaciones que podemos analizar desde distintos planos de sentido: densidades nº 10 - septiembre 2012


culturas

I. Político social: Indicador de riqueza, poder y legitimidad del mismo, basado en el origen divino y las connotaciones sobrenaturales de lo brillante y luminoso II. Lunar-femenino-vital: relación con los procesos vitales, la fertilidad y el conocimiento de las fuerzas ocultas. III. Divino-chamánico: Identificación entre la plata y la divinidad se canaliza en el poder chamánico con funciones mágicas/rituales, curativas, adivinatorias y protectoras. En todos los casos hay una asociación entre brillo, luz, blancura, bien y equilibrio IV. Cosmológico existencial: Este plano de sentido se expresa en la iconografía que representa una imagen equilibrada del cosmos como la lucha permanente de opuestos complementarios. Los objetos brillantes son la materialización del poder cósmico y la fuerza espiritual, la fertilidad, el orden moral, la estabilidad política la salud, la vitalidad En un sistema chamánico la luz y el brillo son atributos espirituales positivos, de naturaleza divina y sobrenatural. Tanto sus formas, su ornamentación, la disposición sobre el cuerpo femenino, como los contextos y situaciones de uso, conforman un lenguaje simbólico que comporta diversos niveles de significación Los ajuares de platería que quedaron

densidades nº 10 - septiembre 2012

entre los mapuches conservaron su valor de riqueza acumulada para tiempos de necesidad. Como memoria étnica de su pueblos, como alimento de resistencia a la opresión y el exterminio físico y cultural. II. La Textilería, el relato “Un día, una chiquilla lavaba mote en el río, llegó un viejo y se la robó; se la llevó para sus tierras. Se casó el viejo con la chiquilla. Dicen que le dijo: ‘Me voy para la Argentina, cuando vuelva yo, me tienes que tener toda esta lana hilada’. Se fue el hombre y la niña quedó llorando ¡cuándo sabía hilar! llorando allegadita al fogón y en eso el choñoiwe kuzé, el fuego vieja le habló: ‘No tienes para qué afligirte tanto yo voy a llamar a lalén kuzé para que te ayude’. Al ratito apareció, bajando por el fogón la Araña Vieja y le dijo a la chiquilla: ‘tienes que hacerlo como yo, mírame y aprenderás a hilar’. Así que pasaron los días, cuando llegó el hombre, las lanas estaban hiladas. Lalén Kuzé todas las noches fue a ayudar a la niña y juntas terminaron el trabajo”. En este relato, podemos apreciar cómo una parte del trabajo textil se vincula con el ámbito de lo sagrado y con el sentido religioso de la sociedad mapuche. La sabiduría es un don que entrega Chao Ngenchén/Dios a los humanos, pues todas las expresiones de la vida están apoyadas por él. Este vínculo está representado por dos deidades femeninas tutelares, el “fuego vieja” y la “araña vieja”, quienes entregan este saber a la

135


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

mujer joven. Respecto a la forma de aprendizaje, ésta nos remite a los antiguos sistemas de enseñanza vernacular basados en la imitación gestual; las ancianas y las mujeres adultas serán el referente que tendrán las jóvenes para alcanzar los atributos femeninos. Así, la vejez representa la sabiduría, los ancianos son respetados y valorados, a través de ellos se establece una continuidad entre pasado y presente. Como afirma Angélica Willson (2004), son las mujeres mapuche, las que día a día van urdiendo en la memoria y bordando en sus tejidos la historia de un pueblo que se niega a desaparecer. Nacen de estas manos femeninas imágenes tutelares, plantas, flores y animales en una secuencia donde pasado y presente se conjuntan para dar continuidad a una cultura que se expresa en la magia y colorido de sus tejidos. La tradición textil mapuche tiene sus orígenes en el período Precolombino. Desde las primeras crónicas y escritos coloniales, encontramos descripciones que dan cuenta tanto de la forma de vestir de los indígenas de Chile, así como de las técnicas y procedimientos empleados en su hechura. Por ejemplo, el cronista González de Nájera refiriéndose al trabajo realizado por las mujeres mapuche lo describe así: “Sus ejercicios son hilar y tejer lana de que visten en telares que arman de pocos palos y artificio. Dan con raíces a sus

136

hilados todos colores perfectísimos, y así hacen los vestidos de varias listas, el negro para el cual no tienen raíces, lo dan muy bueno, cociendo lo que han de teñir en cieno negro repodrido”. La actividad textil estuvo exclusivamente en manos de las mujeres, fueron ellas las encargadas de vestir a su pueblo y proveer el abrigo familiar. Tejieron una gran variedad de productos como parte de la vestimenta cotidiana y también de uso ritual. Alonso de Ovalle cuenta: “...ni aún usan de aforros en ninguna de las piezas de que usan, ni ponen una debajo de otra. El calzón llega a besar la rodilla... abierto y suelto como calzón de lienzo y está inmediato a la carne, porque no usan camisa. El cuerpo lo visten con la que llamamos camiseta y ellos macuñ, que va también inmediata, y no es otra cosa que hasta una vara y media de tela de lana, hecha una abertura en medio, a la larga, tan grande cuanto basta para entrar por ella la cabeza, y ceñida luego por la cintura con una cinta o cordel, sin que tenga otra hechura o artificio; como tampoco le tiene la manta que corresponde a la cama y llaman choñi, de que usan cuando van fuera de casa...”. Respecto de la indumentaria usada en los rituales, el mismo cronista nos dice: “En sus fiestas, bailes y regocijos, aunque no añaden más vestido, se mejoran en la cualidad de él, porque guardan para estas ocasiones los vestidos de mejores colores y variadas listas y de más finas lanas y más costosos tejidos... En la cabeza se ponen en estas ocasiones densidades nº 10 - septiembre 2012


culturas

unas como guirnaldas, no de flores sino de lana de diversidad de colores muy finos, en que ponen a trechos hermosos pájaros y otras curiosidades de su estimación...”. Durante este período, las mujeres mapuche desarrollaron técnicas de hilado, tejido a telar y métodos tintóreos con vegetales. El incremento de esta industria textil estuvo vinculada a otras actividades económicas, como domesticación de camélidos y tareas de recolección, las cuales proveyeron de las materias primas esenciales para la producción textil, destinada básicamente al autoconsumo familiar . En su factura, se utilizaron instrumentos simples como el huso y el telar y dieron a sus tejidos formas sencillas y sin gran ornamentación, salvo la vestimenta de tipo ritual que presentaba una mayor variedad de diseños y colorido. La oveja traída por los conquistadores a nuestro territorio y tempranamente adoptada por los mapuche se constituyó en la fuente de materia prima esencial para la producción textil, reemplazando completamente a la antigua lana de chilihueque (lama guanacoe o guanaco), camélido criado en pequeños piños, lo cual impidió un mayor incremento de la actividad textil. Durante la colonia, la textilería mapuche alcanzó su máximo desarrollo: se perfeccionan las técnicas y aumentan los volúmenes de producción. El arte textil se vio favorecido porque no sólo se orientó al autoconsumo, sino también al comercio e densidades nº 10 - septiembre 2012

intercambio permanente con los españoles. Para ponderar la magnitud que alcanzó esta actividad nos valdremos de un relato de Molina: “... los campesinos españoles del Maule recibían en los tiempos antiguos más de 40.000 ponchos al año. Estos ponchos y los demás se recogían por intercambio de mercaderías en Arauco...”. Es importante destacar que el comercio e intercambio con los españoles, siempre se dieron dentro de un marco de relaciones fronterizas. Una característica de este período es el rechazo, pero también la adopción de elementos foráneos, los cuales fueron utilizados para el desarrollo de su propia “industria” textil, que adquiere una gran relevancia dentro del marco económico de la época, pues posibilitó el acceso a otros bienes no producidos por la etnia. El aprendizaje de la textilería, dentro de la cultura mapuche actual, ocupa un lugar importante en el proceso de socialización femenina. Las mujeres desde pequeñas, aprenderán las artes y trabajos que su sociedad ha asignado para ellas desde tiempos inmemoriales. De abuelas a madres e hijas, se va transmitiendo una sabiduría que es el legado de antiguas generaciones, y que ha permitido la continuidad de una tradición cultural que identifica a los mapuche y en particular a sus mujeres, por ser éstas las artífices de esas creaciones. Aprender a hilar, conocer las técnicas del teñido y del tejido, son conocimientos que deben ser internalizados por las

137


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

mujeres para cumplir cabalmente con los atributos femeninos. Por lo tanto, será una preocupación familiar que las hijas estén preparadas para el trabajo y que en el futuro sean “buenas tejedoras”. Esta inquietud se manifiesta a través de la realización de prácticas mágicas asociadas a la cosmovisión y a los mitos de origen de la textilería: poner telas de araña alrededor de la muñeca de la mano de las niñas, o bien pasarles pequeñas arañas sobre la palma de la mano para que sean buenas hilanderas. Estos ritos se realizan en el momento del nacimiento, infancia o adolescencia de una mujer y tienen por objeto facilitar el proceso de aprendizaje. El hilado se realiza con un kulio (huso) y el tejido con un witral o telar vertical para tejidos grandes. La textilería mapuche abarca diferentes tipos de creaciones como: mantas, alfombras, cobertores y bolsos. Relatos orales de nuestro tiempo nos transfieren relatos del aprendizaje “Mi mamá contaba que antes a la mujer mapuche le colocaban una lanita que se encuentra en un árbol -me parece que es hualle-, es una lanita especial, está en las montañas; pero la encuentra sólo la que tiene suerte, es una lanita bien finita. De guagüitas a las niñas mapuche le envolvían la muñeca de la mano, entonces ellas iban a ser como arañas para hilar o para tejer, salían expertas en tejido. Yo le decía a mi mamá, que por qué no me buscaba una, que por qué no me buscó cuando era guagüita. Yo soñé que iba a hilar algún

138

día; pero pensaba que iba a ser más lenta porque no me puso la telita. Ella me decía: Ya de grande es difícil, de guagüita es bueno, hay que buscarlo en el monte, es un poco difícil; pero se encuentra” (Temuco, 1988). Durante esta etapa de aprendizaje, los sueños juegan un rol importante. El vínculo que se establece entre lo humano y lo divino a través de los mensajes oníricos tendrá múltiples significados: estos pueden ser reveladores en el sentido que a través de ellos Ngenchen (Dios) entrega sabiduría, o premonitorios de cómo las mujeres van a realizar el oficio. Al respecto, un testimonio anotado en Temuco expresa: “Soñé que iba un hombre subiendo por una montaña, iba con una manta cacique. Además llevaba un trarilonko (cintillo) igual ¡y se veía tan bonito! que yo decía: igual puedo hacer esa manta. Yo pienso que Dios me dice que yo no tengo que quedarme con lo que sé no más, si . no seguir creando y viendo. Yo pienso que Dios transmite cosas por intermedio de sueños, porque creo que uno es predestinado; por ejemplo, en mi casa no querían que yo estudiara esa especialidad de tejidos y yo sola no más lo hice”. Así, las mujeres mapuche desde pequeñas se muestran interesadas en aprender el arte del tejido; para ello tendrán como referente a las mujeres adultas de su familia y poco a poco irán imitando y reproduciendo los gestos de este complejo entramado.

densidades nº 10 - septiembre 2012


culturas

La observación y la práctica cotidiana, incorporándose a tareas menores de preparación de la lana, marcarán el inicio de este proceso de aprendizaje. En cuanto a la forma en que las mujeres logran el conocimiento y aplicación de las distintas técnicas y procedimientos textiles, existen dos modalidades. La primera, consiste en la observación cotidiana de las labores de hilado, teñido y tejido que realizan su abuela, madre o hermanas mayores y es lo que comúnmente ellas denominan “aprender mirando”, porque sólo en algunas ocasiones recibe la ayuda o guía de parte de alguna de sus parientes. Un aspecto importante de esta forma de aprendizaje son la práctica escondida, que realizan las niñas mapuche, que consisten en ensayar en el telar de la madre o en pequeños telares improvisados que ellas mismas construyen en lugares donde no las vean. En el segundo caso se recurre a la enseñanza especializada de una maestra o ñimife. Estas maestras, generalmente son mujeres adultas o de avanzada edad que se destacan dentro de su comunidad por sus habilidades como tejedoras y por su disposición para enseñar. Para acceder a la enseñanza de una ñimife, es necesario convenir con anterioridad la forma de pago y el modo en que ésta se realizará: si será un sistema de internado o un traslado diario por el lapso de una o dos semanas a la casa de su maestra. En ambos casos, la joven debe llevar preparados todos los materiales requeridos y sus propios densidades nº 10 - septiembre 2012

instrumentos textiles. Una vez allí, se incorpora a los quehaceres cotidianos de su maestra, para luego acceder a sus enseñanzas. El método empleado por la ñimife, consiste en la aplicación práctica de los conocimientos. Es decir, va elaborando un tejido y la joven lo realiza paralelamente en su telar. La maestra la guía y sigue atentamente todo el proceso de aprendizaje, el cual finaliza cuando la joven logra confeccionar un muestrario o una prenda tejida con la técnica de su maestra. En ese momento se debe realizar el pago a la ñimife, el cual puede ser en dinero o en especies. En relación a esta forma de enseñanza, es común escuchar a las jóvenes decir que las ñimifes “son mañosas” y que tienen poca paciencia. Al parecer, aprender los conocimientos de la maestra siempre es un tránsito “doloroso” donde las jóvenes se sienten afectadas por el trato riguroso que ésta les da. Por ello, es importante que las aprendices tengan ciertas cualidades personales que faciliten este aprendizaje, como por ejemplo: haber visto tejer cuando niñas, tener “buena cabeza” (capacidad para memorizar las técnicas y los diseños). La primera prenda tejida por ella, será un paso importante para entrar a la vida adulta, demostrará que sabe trabajar y que puede valerse por sí misma. En el plano económico, la venta de su primer tejido la hará incursionar en el

139


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

mercado, transar sus productos para conseguir ingresos que permitan obtener las faltas para el grupo familiar. El desarrollo de la actividad textil contempla una serie de etapas sucesivas, que van desde la obtención y preparación de las materias primas, siguiendo con el hilado, teñido de las lanas, hasta llegar a la etapa final de tejido. En este proceso intervienen aspectos importantes de la creatividad femenina, que van más allá de la aplicación práctica de ciertos conocimientos técnicos. Si observamos las distintas etapas del proceso textil, podemos darnos cuenta que entran en juego otros aspectos importantes de la existencia de las mujeres que se vinculan a una cosmovisión específica, donde todas las acciones de la vida están integradas. Por ejemplo, es común escuchar a las mujeres decir que han soñado, o que le cantan y rezan a su tejido, para que les salga bien, para que quede bonito, para tener suerte en la venta. A través de estos relatos, podemos darnos cuenta que con el solo hecho de realizar un tejido, entran en juego otras aspectos de la vida como lo religioso, lo económico, lo social y lo cultural. Otro testimonio lo expresa así: “Mi mamá contaba que cuando la tejedora se ponía a tejer, lo hacía así cantando, tenía una canción para tejer. que Dios quiera que le resulte bien -pero todo en una melodía de canción-. Siempre las abuelitas lo hacían así, se ponían a cantar tejiendo”.

140

Para comprender el significado y el sentido estético involucrado en los tejidos mapuche, es importante tener en cuenta que la combinación de formas, diseños y coloridos que adornan las distintas prendas, aluden a un modo de expresión propio y a la existencia de un “lenguaje” a través del cual se establece un diálogo entre sus creadoras y los miembros de su sociedad. Respecto a la forma en que ese mensaje es decodificado por los individuos que pertenecen a esa cultura, es posible encontrar múltiples interpretaciones, que emergen desde una matriz común. Por ello, conocer el mensaje o dungu contenido en los distintos diseños, no es tarea fácil; su lectura requiere de un conocimiento especializado donde se manejen ciertos códigos culturales que no son muy accesibles. Distintos especialistas, interesados en descifrar los mensajes contenidos en la iconografía textil mapuche, han realizado estudios sistemáticos y han propuesto modelos de análisis a través de los cuales es posible establecer distintos niveles de lectura e interpretación. Desde el punto de vista de las mujeres mapuche que observan un tejido finamente laboreado y con gran variedad de diseños, reconocen en él un mensaje que remite al pasado, refiriéndose a ellos como: eso lo hacían los antiguos. 4. En conclusión A través del análisis teórico de los

densidades nº 10 - septiembre 2012


culturas

conceptos de cultura, patrimonio cultural, sistema de creencias, arte y la presentación de los dos casos concreto de la platería y la textilería mapuche, estamos en condiciones de afirmar que en cada caso en los relatos aflora la memoria de historias contadas por las abuelas: se recuerda que antes la gente poseía una gran sabiduría que se expresa en la belleza de sus creaciones; antes la gente se imaginaba flores, plantas, animales y los representaba en sus tejidos, en la forma y decoración de las piezas de plata. A través de sus diseños, se podía contar una historia, o saber la posición social de un hombre o de una mujer. Estas historias, que aún perviven en la memoria, nos hablan de cómo una creación artística podía ser concebida para una persona en particular o para una situación específica; vestiduras y ornamentos podían representar una marca, una señal respecto de la vida de una persona; se podía establecer un diálogo que era compartido al interior de su sociedad, pero que aparece indescifrable o carente de significado para los que no pertenecen a esta cultura. Es decir, un lenguaje que se oculta a los otros, pero que interpela a través del ocultamiento, estableciendo fronteras frente aquello que les pertenece. A esta altura, es necesario hacernos una pregunta: ¿Cómo entender la perdurabilidad en el tiempo de las formas contenidas en el arte mapuche y la repetición infinita de sus símbolos? densidades nº 10 - septiembre 2012

Obviamente, estamos frente a formas de resistencia cultural, de un lenguaje que se niega a desaparecer y aunque no guarde el sentido original que tuvo para sus creadores primigenios, sí tiene un sentido profundo que identifica a este pueblo que se niega a perder su cultura, volviendo infinitas veces a mostrarnos que aún está vigente y que los intentos por negarla han sido infructuosos.

Bibliografía Alvarado, P. M. “Perfiles para una genealogía del textil”. En Arte textil contemporáneo en Chile. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, 1996. Alvarado, P. M. “La tradición de los grandes cántaros: reflexiones para una estética del envase”. En Aesthesis, 30. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1997. Alvarado, P. M. “Proposiciones para un análisis y sistematización del dominio cerámico mapuche, una refle-xión desde la estética”. En Actas XIV Congreso de Arqueología Chilena. Copiapó, 2000. Ancan, J. “Los cántaros de la memoria. Un personal acercamiento al mundo mapuche de la arcilla”. En Liwen N° 4, Temuco, 1998. Augusta, Fray Félix José de [1916]. Diccionario araucano español. Ed San Francisco, Santiago, 1966. Bonfil Batalla, Guillermo. La encrucijada latinoamericana. ¿Encuentro o desencuentro con nuestro patrimonio cultural? Conferencia ICOM, Secretaría de Educación Pública, México, 1996. Broda, J. “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto a los

141


El arte como resistencia. El caso de los pueblos originarios patagónicos, por María Mercedes González Coll

cerros de Mesoamérica” En J. Broda et al (Comp.) Arqueoastronomía y Etnoastronomía en Mesoamérica. UNAM, México, 1995. Elíade, Mircea. El chamanismo y las técnicas del éxtasis[1951]. Ed. FCE, México 1993. Espósito, María. Arte Mapuche. Ed Guadal, Buenos Aires, 2004. García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo, México, 1990 García Canclini, Néstor. Ideología, cultura y poder. Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.1995 García Canclini, Néstor. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapa de la interculturalidad. Gesida, Barcelona, 2006. Geertz, Clifford. Conocimiento Local, Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Paidós, Barcelona,1994. González Coll, M. M. “Indios, criollos y gringos en tierras australes. Reconstrucción de una estampa patagónica desde las relaciones interétnicas”. En Antropología de Castilla León e Iberoamérica. Emigración e integración cultural. Universidad de Salamanca e Instituto de Investigaciones antropológicas de Castilla y León. Aquilafuente. Salamanca 2003. Llamazares, Ana María y Sarasola, Carlos María (edit.). El Lenguaje de los dioses. Arte, chamanismo y cosmovisión indígena en Sudamérica. Ed. Biblos, Buenos Aires, 2004 Moesbach, P. E. W. de. Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX. Santiago, 1936. Montesino, Sonia. Sol viejo, sol vieja. Lo femenino en las representaciones mapuches. Servicio Nacional de la Mujer SERNAM y

142

CEDAM, Santiago, 1995. Montesino, Sonia. Voces de la tierra, modelado del barro. Mitos, sueños y celos de la alfarería. SERNAM. Colección Mujeres en la cultura Chilena, Santiago, 1995. Pastory, E. Pre-Columbian Art. Cambridge University Press, Hong Kong, 1998. Pereda, T. El libro de las cuatro tierras. Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires, 1998. Sánchez, C. Gilberto. Relatos orales Mapuches. (Procedentes del Alto Bio Bío. VIII Región). En Revista Ethno N° 1, Otoño. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Santiago, 1997. Servier, Jean. El hombre y lo invisible. Caracas, Monte Ávila,1970. Willson, Angélica. Textilería Mapuche, arte de mujeres. Edición Web: Ser Indígena, abril de 2002 (http://www.serindigena.cl).

densidades nº 9 - mayo 2012


lecturas Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes La autobiografía de Fidel Castro otra vuelta de tuerca a la novela ensayo sobre el ‘monoteísmo del poder’ Mario Castells Recuerdo una ocasión, durante una reunión en Palacio, que se plantearon problemas del futuro de la Isla y Fidel Castro dijo:‘Esos serán problemas de los que vengan detrás, no son asuntos míos’. Ese es el personaje que he tratado de dibujar y entender. Norberto Fuentes «La posteridad no se regala a nadie», sabía reflexionar el Supremo Francia. Éste dijo también: «Después de mí vendrá el que pueda». Pero la verdadera sabiduría

de un gobernante ante los plazos inexorables, ¿no estaría, acaso, en decir lo contrario? Decir, por ejemplo: ‘Devuelvo el poder al pueblo, fuente de toda soberanía, para que sea él quien designe a mi sucesor’. Augusto Roa Bastos

1. Introducción: las ambigüedades del género Que la narrativa latinoamericana contemporánea haya dado muestras del certero impacto de la “cultura de la

Escritor, traductor y poeta. Forma parte del Centro de Estudios de América Latina Contemporánea de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (CEALC-UNR) y es ayudante de cátedra de la materia Literatura Iberoamericana 1 y actualmente de la Unidad Electiva “Los debates historiográficos en Paraguay. De la Guerra contra la Triple Alianza a la presidencia de Lugo” que dirige el Dr. Gustavo Guevara de la carrera de Historia de la UNR. Ha publicado el libro: Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal, (en colaboración con Carlos Castells), Rosario: CEALC-UNR, 2010. Además de varios artículos publicados en revistas literarias (El Zordo, La Pecera, El Tren Rojo de Paraguay) y académicas de la Argentina, que tratan la problemática cultural de ese país. Contacto: castellsmario@hotmail.com

densidades nº 10 - septiembre 2012

143


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

imagen” es opinión general de editores, críticos y revistas literarias que ofertan el producto con afán usurero; existen también poderosas excepciones, obras que insisten forjar su escritura en la arrolladora fuerza de la oralidad. El siglo XXI trajo aparejado el triunfo del capitalismo global pero inmediatamente también el recrudecimiento acelerado de su crisis estructural. El desplazamiento de la crisis capitalista a todos los aspectos de la cultura, ha generado en el arte un nuevo desconcierto y al rescoldo del internet se han re-fortalecido géneros como el nonfiction, recuperando éste las iluminaciones de la vieja problemática que existió entre la crónica periodística y la escritura literaria sobre el eje de lo verosímil. Prendidos al lomo corcoveante de los fetichismos tecnológicos, los intelectuales de izquierda han seguido problematizando esas herramientas. Pese al Gran Hermano, pese a que escribir con una computadora no es lo mismo que hacerlo con una máquina de escribir o a mano. Como vemos, el principal desafío sigue siendo buscar en

la confusa velocidad de nuestros tiempos el punto ciego donde las palabras y la imaginación nos ayudan a atrapar la duda que cuenta, el interrogante que sirve, la leve certeza que nos ayudan a andar. La autobiografía de Fidel Castro es, en el sentido antepuesto, a la vez que una creíble confesión de Fidel, una imponente novela de Norberto 1 Fuentes . Novela que se multiplica a veces en varios géneros. “Hay en ella reportaje, periodismo de opinión, testimonio, prosa historiográfica, pamphlet, moralismo... casi todo, lo que le da la perennidad de un libro de consulta” (Ichikawa 2005). La épica, la epopeya, la historia de aventuras se redescubren en el fulgor de una nueva oralidad y de un proyecto que pone en movimiento, de otro modo, la función poética del lenguaje. Ni bien leerlo cautelosamente, encontramos sello autoral hasta en la lectura de los créditos, en cada uno de los epígrafes y advertencias, que a veces parecen estrenar la amenaza como género literario.

1. Escritor y periodista nacido en La Habana en 1943. Trabajó en los periódicos Hoy y Granma, y en las publicaciones Mella y Cuba (luego llamada Cuba Internacional). Ha publicado, entre otros, los libros Condenados de Condado (Premio Casa de las Américas 1968), Cazabandido (1970), Posición Uno (1982), Reencuentro con Hemingway (1987), El último Santuario (1991) y Dulces guerreros cubanos (1999). Ha recibido elogios de los más destacados intelectuales contemporáneos, entre ellos Ángel Rama, Rodolfo Walsh, Ítalo Calvino, William Kennedy, Norman Mailer o Gabriel García Márquez. Fuentes fue amigo íntimo (o todo lo cercano que se puede) de Fidel Castro y, junto con él, estuvo al tanto de las actividades de los servicios secretos cubanos desde tiempos de la lucha contra los bandidos en el Escambray. Tras muchos años de estar en los primeros cargos del funcionariado del régimen, luego del fusilamiento del Comandante Arnaldo Ochoa y otros altos funcionarios, en 1989, intentó escapar de la isla, fue detenido y pasó varios años en prisión. Liberado luego de una prolongada huelga de hambre y gracias a la mediación de Gabriel García Márquez y William Kennedy, entre otros, partió al exilio en 1994. Su obra más destacada La autobiografía de Fidel Castro (Destino, col. Imago Mundi) apareció en dos volúmenes autónomos, el tomo I. “El Paraíso de los otros” se publicó en 2004 y el tomo II. “El poder absoluto e insuficiente”, en 2007. Actualmente vive en Estados Unidos aunque después de varios años de residir en Miami -acosado por la emigración gusana que lo acusa de espía-, se mudó a Washington D.C.

144

densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

No obstante lo señalado, debemos definir que no es sobre la matriz oral del testimonio y su vinculación a prácticas culturales de las clases subalternas (casi un tópico primordial del non fiction latinoamericano) que el escritor construye su relato. El escritor liga a la historiografía la primera definición genérica, a través del conjunto que conforman el epígrafe, las notas de compilador y las páginas iniciales de la novela. En el epígrafe, citando el libro de Barbara Tuchman The guns of august, esgrime Fuentes: “What his imagination is to the poet, facts are to the historian. His exercise of judgment comes in their selection, his art in their arrangement” (Fuentes, 2004: 9, t. 1). Sentido que se tautologiza a continuación del contenido y antes de la cronología con una nota que sin responsable reconocido, afirma: “El autor ha eludido cualquier hecho cuya verificación, aparte de su propio testimonio, sea inaccesible” (Op. cit: 15, t.1). Sobra señalar que es una advertencia irónica puesto que la narración de una vivencia es imposible de deslindar de la vivencia narrativa. Así Fuentes se mete en la piel y en la conciencia de Castro, primero para poner en su boca su proceso de construcción intelectual -el de la Revolución- y luego el del ejercicio del poder. El uso de la primera persona del singular confirma el doble juego entre autor-personaje. Tanto que a veces el narrador se nos va de control y el lector se encuentra reclamándole a Fuentes una acción que en verdad corresponde a Fidel. Así pues, el pretendido ejercicio densidades nº 10 - septiembre 2012

historiográfico derrapa de entrada nomás en el arrebato que propicia la irrupción de la voz de Fidel. Los tres libros que me entrega un amigo como modelos -La autobiografía de Alice B. Toklas, de Gertrude Stein, Las memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, y las memorias de Benvenuto Cellini- resulta que todos son en realidad interpretaciones literarias, soluciones artificiosas a tres especies de memorias, los dos primeros por la forma en que afrontan la realidad, y literario el último por la forma en que, dicen, Cellini se lo inventó todo. En realidad -y se sabeen mi caso no hace falta mucho invento para captar lectores. Además de haberme visto a mí mismo con la óptica de los autores que han investigado mi vida y han publicado sus correspondientes tratados (…) el presente libro puede proveerme la experiencia de verme a mí mismo bajo mi propia óptica. Yo mismo un objeto de mi inspección. Y tengo buen material. Que no siempre, les confieso, tiene que arrojar una luz favorable sobre mi conducta. De más está decir algo que ya he dicho en mis discursos. Yo me tengo en alta estima… (43, t. 1). No se trata de una burda trampa retórica, ni siquiera de una aproximación perfectible; el discurso historiográfico y el discurso ficcional constituyen una construcción desde una situación enunciativa, pues ella conduce en esta construcción el punto de vista que estructura el discurso. Novela

145


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

ensayo, entonces, como creía Jacques Leenhardt en su artículo en que delimita (contorniza) la originalidad de la literatura latinoamericana, género propiciador de “un espacio entre la evidencia poética que queda de este lado de todo cuestionamiento y la conflictiva propia del campo intelectual” (1984: 134). Eso mismo que dirá luego Ana Pizarro en El Sur y los Trópicos (2004):

excluye El señor Presidente de Asturias, El recurso del método de Alejo Carpentier o La fiesta del chivo de Vargas Llosa, en La autobiografía... Fuentes se desliza, se enrosca y se lanza propulsado por el encono y luego repta como sierpe constrictora, propiciando la ilusión de que todo está ahí justificado por irreversibles leyes históricas, incluso su bocado.

El discurso histórico literario se vuelve especulación, pequeña arbitrariedad, siempre limitada en los carriles de un método. El historiador es un ‘poeta de los detalles’, cuyo esfuerzo apela a la negación de la muerte de ese espacio otro que ha delimitado como su objeto. Para revitalizarlo construye su interpretación. No hay una historia, hay interpretaciones sucesivas de los datos y fragmentos también de las evidencias mayores. Cada discurso historiográfico tiene un lugar desde donde se enuncia, tiene un tiempo en el cual fue enunciado y necesariamente está situado entre sus bordes. Ni siquiera importa que establezca su propuesta como absoluta: siempre habrá otras lecturas (71-72).

2. Flashback: las armas de la crítica No es de extrañar que fuera en Cuba, y en uno de los más fuertes organismos culturales del Estado, donde se apuntalara el proceso de institucionalización del Testimonio (mote con el que se aglutinaron géneros como el reportaje, la factografía, la novela no-ficción, etc.) como modo específico de la narración literaria. En primer lugar, porque ello respondía al propósito de la administración cubana de promover y centralizar simbólicamente la producción de nuevas formas de intervención cultural de acuerdo a patrones acordes con la nueva sociedad. “Las conversaciones internas de 1969 que dieron lugar a la creación del Premio Casa de las Américas en la categoría de testimonio fueron el escenario de un cuestionamiento de la concepción tradicional de 'lo literario' y especialmente de lo concerniente a su valor artístico y político” (Peris Blanes 2010: 131 y ss).

Como vemos, aquí la novela se sostiene en esa verosimilitud unidual propiciada por un trabajo de investigación exhaustivo que penetra en los entresijos de la personalidad de Fidel Castro forjando esa conciencia irradiadora que ‘disgrega y luego escribe’. A diferencia de los atajos dilatadores que toman algunas novelas, de las que no se

146

Sin embargo, luego de establecidos los premios y de ganar esta institución cultural un valor preponderante en la nueva literatura latinoamericana,

densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

advino en la isla una etapa de mayor represión y merma de las libertades creativas y políticas que alejaron a muchos de sus mejores colaboradores2. La situación tomó estado público a partir de lo que se conoció internacionalmente como el “Caso Padilla”, que llevó al escritor Herberto Padilla a prisión y a realizar en 1971, luego de su salida de la cárcel, una cobarde y burda autocrítica. Sucedáneo del caso Padilla –de la negativa de Fuentes a hacerse la autocrítica que le inquiría éste- surgió el “Caso Fuentes”. Aunque no tuvo la misma repercusión pública, el tema interesó sobremanera a nuestro querido crítico Ángel Rama. El crítico uruguayo tomó efectivamente cartas en el asunto y desarrolló la defensa del joven escritor, que era también una defensa de sus propias convicciones revolucionarias y democráticas, en el sentido que todo verdadero socialista las entiende. Resaltando la importancia de la libertad crítica dentro de una sociedad socialista en formación, efectivizó su descargo y redactó el artículo “Norberto Fuentes: El narrador en la tormenta revolucio-

3

naria” . En él, Rama trazó las razones de este recrudecimiento burocrático, estableciendo una precisa caracterización –que no deja de recordarnos a Trotsky en su lucha contra el Proletkult y el Realismo Socialista- de los distintos compartimentos de la intelectualidad cubana y sus vínculos con los organismos de poder. No sorprende que dentro del sistema religioso confesional que maneja Padilla busque explicaciones místicas para problemas literarios y encuentre las causas de una dificultad creadora en motivaciones espiritualistas, más propias de una cosmovisión idealista que de un entendimiento sociocultural del arte como la sociología y el marxismo han desarrollado. Si esta incoherencia es explicable -ya que no justificable y mucho menos en el escritor adulto de una revolución socialista- visto el ángulo adoptado por el novedoso fiscal, ella recupera su naturaleza espuria cuando aparece quien se le opone en nombre de valores de un

2. Cfr. Los distanciamientos que se produjeron a fines de los ‘60 y principios de los ‘70 entre un grupo de intelectuales latinoamericanos y la Revolución cubana, no sólo se suscitó entre las personalidades menos comprometidas políticamente con la revolución (Vargas Llosa, Jorge Edwards, etc.); aún intelectuales militantes como Roque Dalton no lograron escapar a la némesis burocrática. En una carta a Casa de las Américas del año 70, el gran poeta salvadoreño develó las presiones a las que fue sometido por diversos organismos culturales durante su comparecencia como jurado del Premio Casa de las Américas del mismo año, las cuales condujeron a la presentación de su renuncia como trabajador de esa institución y como miembro del Comité de Colaboración de la revista Casa. Sobre el tema se recomienda leer: Huezo Mixco, Miguel, “El poeta ejecutado por la guerrilla: el oscuro mito de Roque Dalton” en Revista el puercoespín, 4 de julio de 2011. (http://www.elpuercoespin.com.ar/2011/06/04/el-poetaejecutado-por-la-guerrilla-el-oscuro-mito-de-roque-dalton-por-miguel-huezo-mixco/) y del propio Dalton, “Carta al Comité central: La Revolución y los premios literarios, también extraída de la Revista el puercoespín, 7 de junio de 2011, (http://www.elpuercoespin.com.ar/2011/06/07/carta-al-comite-central-la-revolucion-y-los-premiosliterarios-por-roque-dalton/). 3. Publicado en Revista Casa de las Américas, año XI, núm. 65 / 66, La Habana, marzo / junio de 1971 y recopilado en el libro póstumo Literatura y clase social (1983), México, Folios, versión que citamos.

densidades nº 10 - septiembre 2012

147


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

socialismo concreto y moderno, dentro del cual podrá haber remanencias religiosas pero bajo la especie de arcaísmos. Tal ocurrió cuando Norberto Fuentes, a diferencia de los restantes escritores aludidos, se negó a hacer la autocrítica, reivindicó sus convicciones revolucionarias y se rehusó a convalidar las explicaciones espiritualistas de Padilla, las cuales, para mayor sorpresa, fueron aprobadas por los funcionarios culturales allí presentes (Rama 1983: 233). Pero “para comprender esas situaciones y conflictos, de los que la historia está empedrada tanto en el ciclo de las revoluciones burguesas como en el de las socialistas”, Rama nos propone “revisar imparcialmente al escritor y a su obra y también las objeciones que le han dirigido portavoces oficiosos de la revolución” pasando así a trazar la semblanza del joven escritor al que viste con laurel y mirto. Norberto Fuentes es un típico hijo de la revolución, de su espíritu abierto, libre e inventivo, del espontáneo descubrimiento de la acción que promovió en los años iniciales, de la inmensa confusión de ideas que, desde la cabeza a los pies, dominaba a la sociedad, de la asunción de la violencia junto con una nueva solidaridad del grupo humano, sobre todo su irrefrenable vitalidad que los padres de la revolución desencadenaron (…) Más que la letra, tan cambiante en esos años, de la revolución, fue su

148

melodía la que más pronto aprendió el adolescente Norberto Fuentes, persiguiendo aquellos asuntos que eran sucesos reales donde adquiría rotundidad. Los encontró en la lucha contra las bandas contrarrevolucionarias infiltradas en el Escambray que motivaron una prolongada y áspera guerra civil desde 1960 hasta 1966 (…) Debemos entender que en esos años se hizo hombre, que merced a esa experiencia se impuso la toga viril tal como creía que debía vestirla un joven dentro del torbellino revolucionario. Obtuvo contacto con el pueblo cubano alzado en armas como creo que no lo tuvo ningún otro escritor de su generación y tampoco los mayores citados, quienes ya han pasado a dirigir la cultura nacional o se han retraído. (Op. cit: 246- 247). Aunque Casa de las Américas había premiado en 1968 el primer libro de Norberto Fuentes, Condenados de Condado, con un jurado compuesto por Rodolfo Walsh, Jorge Edwards, Claude Couffon, Emilio Westphalen y Federico Álvarez, su libro Cazabandido ⎼crónicas periodísticas que trataban el mismo asunto y que habían sido escritas y publicadas en la prensa diaria desde 1962 a 1967-, no tuvo la misma suerte y solo pudo vencer la censura en el extranjero, publicándose en Uruguay por recomendación de Rama. El nivel de persecución no mermó sino que se acrecentó; le siguieron una serie de embates propalados desde la Revista densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

Verde Olivo, órgano de prensa del Ejército Rebelde, y luego la expulsión de Norberto Fuentes de las Juventudes Comunistas. La restricción del derecho a la crítica, apelados no desde una perspectiva democrático-burguesa sino desde los mismos parámetros que había fijado Fidel en su mensaje Palabras a los intelectuales, donde establecía como frontera de la crítica la defensa de la 4 revolución , tomaron para Rama (veremos que no para Fuentes) dimensiones crepusculares, determinando el quiebre y distanciamiento con la revolución cubana. Por su parte, varios años después del accidente de aviación que tronchó la vida del crítico uruguayo, Fuentes publicó Dulces guerreros cubanos, un libro de memorias donde admite sus relaciones con la Seguridad del Estado y narra alegremente los privilegios que gozó durante los años previos a su caída en desgracia, tras los fusilamientos del caso Ochoa, en 1989. Rosario Peyrou a través de Belkis Cuzá Malé, viuda de Heberto Padilla, asevera que “Norberto Fuentes siempre trabajó para la Seguridad del Estado y que en aquella ocasión fue él quien precisamente intentó darle verosimilitud a la farsa. Rama no llegó a conocer esa parte de la historia. Cuba le dolía particularmente y quería creer que el rumbo que había

tomado la revolución podía ser modificado” (AA. VV., 2010: 31-32). 3. Hipótesis: Yo el Supremo molde barrero de La Autobiografía… La novela latinoamericana trata recurrentemente un tema: el poder. La tesis central de este trabajo sostiene que La autobiografía de Fidel Castro ha sido pergeñada por el autor cubano asumiendo como guía el molde barrero de Yo el Supremo, fundamentalmente a través de las lecturas que realizaron Ángel Rama, Jacques Leenhardt y otros sociocríticos. Fuentes realiza, aunque manteniendo severamente la reserva, una serie de apropiaciones que convierten a la novela de Roa Bastos en parámetro de la suya. Sus variantes textuales responden a distintas estrategias de instrumentación discursiva, lo cual veremos en el transcurrir del artículo. Sin ánimo de alentar confusiones, dejaremos de lado el equívoco mote ‘novela del dictador’ y tomaremos la que usó el propio Roa Bastos al definir su novela como unidad de la trilogía sobre el ‘Monoteísmo del Poder’5. Como advierte Leenhardt: “La revolución, el dictador, el exilio, son temas que resultan igualmente fáciles de tratar a través del recurso de técnicas afectadas de la prosa literaria, como por su reducción

4. “Dentro de la Revolución, todo; fuera de la Revolución, nada” fue la sintética frase de Fidel en aquel discurso. 5. El “monoteísmo del poder” quiere ser la sintaxis plena, legible, sincrética y sincrónica de un ideal llevado al desvarío: la creación de un mundo nuevo. Si la obsesión de otros sistemas dictatoriales consistió en instaurar el retroceso, la conservación enajenada del mismo estado de cosas, en detener el tiempo para crear un presente perpetuo, la obsesión del poder en Roa Bastos consiste en el acto contrario: lograr el movimiento perpetuo, el progreso permanente, concebir a la sociedad nueva como una entidad al mismo tiempo en evolución y anquilosada. En ambos casos, sin embargo, lo que prevalece y se erige como irónica categoría histórica es la inmovilidad ineludible.

densidades nº 10 - septiembre 2012

149


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

-más o menos completa- a esquemas accionales” (1984: 138). Creemos con Rama que “el tratado sociológico [común en ambas novelas] deviene biografía intelectual del individuo histórico perdiendo toda eventual apariencia académica y pedagógica, propias del manual ensayístico, para constituirse en la existencia viviente de una conciencia intelectual” (2007: 130). Como dice Jobita Boves Naves (1992): “Los recursos repetidos pueden formalizarse de tal modo que se convierten en verdaderos signos literarios cuyo significado es siempre el mismo: el dominio del hombre por el hombre”. Las variaciones son múltiples, pero se mantiene en cada creación un número de rasgos diferenciadores que producen una suerte de intertextualidad que afecta a la construcción misma de la novela. En efecto, el autor puede cambiar el punto de vista o la perspectiva desde la que narra los hechos que constituyen el mundo de la novela, aunque “también este mundo se crea a sí mismo a través de él, lo transforma en sí mismo, le obliga a entrar en el juego de las transformaciones, para manifestarse mediante él” (Kayser, 1961: 468). La materia de las novelas latinoamericanas está a la vista de todos, y esperando que los autores la tomen y la elaboren como materia narrativa: “hay una cierta materia que quiere decirse; y en un sentido no es el novelista quien hace la novela, es la novela la que se hace sola, y el novelista no es más que el instrumento de su venida al mundo, su

150

partero” (Butor, 1967: 273). Estas novelas que cotejaremos recurren al artificio de que no están escritas por el autor, sino por personajes más o menos próximos al círculo del tirano, o por este mismo. La repetición de los tópicos y de los recursos literarios permite una intelectualización de los relatos que se consigue por la intertextualidad que orienta los hechos hacia una interpretación política y establece en sus divergencias -al mismo tiempo- un formidable contrapunto. En su extraordinario libro Estética del plagio y crítica política de la cultura en Yo el Supremo, Nora Bouvet señala que “la abundancia de enunciados negativos resulta inmediatamente evidente apenas hojeada la novela (y con ellos) Roa Bastos abandona la seguridad que podría proporcionarle (…) pertenencia a un género literario establecido y se mueve en la negación de todos los posibles” (2009: 67). El dictador roabastiano niega y subvierte su identidad, la posibilidad de narrar y las múltiples circunstancias. “YO no soy YO” (52); “Ninguna historia puede ser contada. Ninguna historia que valga la pena ser contada” (15); “Nada de historias fingidas para diversión de lectores que se lanzan sobre ellas como mangas de acridios, ni Confesiones (como las del compadre Juan Jacobo), ni Pensamientos (como las del compadre Blas), ni Memorias Íntimas (como las rameras ilustres o los letrados sodomitas)” (53); “No mera lechada de cal” (45); “No fueron los teatinos quienes densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

levantaron este edificio” (89); “Nunca usé hebillas de oro” (100); “No hay bulla de vítores y aclamaciones” (211); “Nunca he amado a nadie” (299); “Mi memoria no es soñadora” (439). A su vez el Compilador niega en las notas lo afirmado por el Supremo y por las fuentes: “No es Fedra sino Tancredo” (235); “El Supremo Dictador, efectivamente, no contestó esta carta de Bolívar” (323); “el lapsus y la mención no le corresponden” (376) (Íbid.: 67 y ss.). Esta presencia constante de enunciados negativos inscribe la presencia de otra voz, la irrupción de la polifonía en un texto mono-dialógico que se pretende un diktat. En La autobiografía…, por su parte, hay un diálogo entre la escritura autobiográfica, que se adjudica a Fidel Castro, y las notas, que no deben ser vistas como pertenecientes a la editorial sino a Norberto Fuentes. “Las notas complementan, rectifican y por momentos casi desmienten el pasaje del que son cotas”, infiere Emilio Ichikawa (2005). Ahora bien, la Cronología de Fidel Alejandro Castro Ruz (2004:17-33) aparece narrada en tercera persona; lo que puede ser explicado al menos con dos hipótesis: o es un precedente que establece Norberto Fuentes como autor, un despojo al narrador Fidel Castro que por demás acepta la Editorial Destino en aras de una “pragmática de la lectura”, o el propio Fidel Castro está adoptando aquí el estilo de autocrítica densidades nº 10 - septiembre 2012

que la revolución impuso como un gesto emparejador de las individualidades. “Es curioso recordar que los llamados Informes que Fidel Castro hacía en los primeros congresos quinquenales del Partido Comunista, incluían un tópico titulado Los errores cometidos que viajaban entre la tercera del singular y la primera del plural, como si fuera otra persona y no el Secretario General, o sea él mismo, quien había errado” (Ichikawa, op. cit.). En Roa, el Compilador desnaturaliza los textos que cita a través de una suerte de poética de la citación tergiversada, riéndose del poder y la univocidad. Desahuciando el sentido además por una especie de desdoblamiento múltiple del discurso; administrando el ritmo de las contradicciones que, como flamas crepitantes, propalan de las ideas rectoras: Revolución, Independencia, Dictadura. Todo ello desde la Circular Perpetua que va configurando su espiralada progresión, en consonancia con el debate político que salta del enemigo externo al enemigo interno como apuesta necesaria, como “crítica a la degradación de los regímenes supuestamente revolucionarios” (Bouvet 2009: 319). De resultas, encontramos que las divergencias entre los textos resaltan negro sobre blanco cuando el escritor paraguayo pone a funcionar el aclamado procedimiento lautremoniano de producir enunciados contradiciendo otros enunciados y efectiviza en el plagio su método creativo. En tanto que Fuentes se sirve de la voz de Fidel

151


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

solo para proporcionar aseveraciones instrumentales, verdades altamente ideologizadas que abogan por la restauración capitalista pero que no quieren en modo alguno afectar la continuidad del régimen. El tono iracundo que percibimos en Yo el Supremo es resultante tanto de la voz histórica del dictador Francia enfrentado a las dificultades de su momento, como también de la de Roa estableciendo un combate en dos frentes contra el medio intelectual porteño y el paraguayo de la dictadura stronista. En La autobiografía… ese tono forjado en un mandato hermenéutico deviene chanza, humorada, deviene chicana política, y el combate no es sino pastiche. La chicana se bifurca en dirección de dos públicos: la colectividad cubana del exilio, los gusanos de Miami, y el propio Fidel, no así la élite de la burocracia a la que Fuentes pretende subrepticiamente representar. En una entrevista realizada al diario El País, Fuentes dice que a Fidel la novela no puede dejar de gustarle. “En cierto sentido y si aún conserva su sentido del humor, tiene que gustarle”, se jacta. El humor retorcido, variable del humor negro, permite asociar la narración a una realidad concreta. Norberto Fuentes, como buen stalinista, no puede dejar de comunicar su fascinación por los hechos de guerra, por la parafernalia de combate y el acre olor de la sangre y la pólvora, así como por la tecnología de la aniquilación -la bélica y la propiamente política-, el machismo

152

beligerante y prostibulario, el chisme y la maledicencia. ... y Abdón le vació al unísono los dos cartuchos calibre 12 de una escopeta Remington de cañones recortados a segueta que portaba y le despedazó la cabeza. Yo estoy convencido de algo desde entonces: Cowley todavía no sabe que lo han matado. (Fuentes, 2004: 162) (…) Ciertamente los próceres de la patria son ingratos con la primera india que te sacó el rabito de sus casillas. No hay estatuas para ellas. De alguna manera serían figuras ecuestres. Ellas montadas sobre el prócer. O el prócer montado sobre ellas. No es broma. A lo que más se parece lo que estoy diciendo es a antiguos cementerios egipcios que de vez en cuando emergen en las riberas del Nilo y en cuyas lápidas los maridos que perdieron a sus mujeres hicieron grabar sus lamentos –Oh, tierna esposa mía, ¿y ahora que te hallas en el Valle de las Tinieblas quien sabrá prepararme la carne de hipopótamo como tú lo hacías? Está en las lápidas de una de las culturas más antiguas del universo. Inscrito en la piedra. Yo no puedo ser menos en esta hora, mientras redacto en una laptop una versión contemporánea de las tumbas del Bajo Nilo. En fin, aquí va: Nereida -dondequiera que te encuentres-, gracias por el culo. Fidel (op. cit.: 86). En Lectura política de la novela

densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

Leenhardt dice: “el mito en estado puro nos ha sumergido en un universo mágico, exótico, en una palabra: falseado” (1975: 47). Pues bien, en Yo el Supremo no hay continuidad posible, el señuelo del tiempo ha sido desbaratado; recuperado, se subvierte la linealidad histórica. Se salta del presente al pasado una y otra vez, permaneciendo en un no-tiempo y no-lugar fluctuante entre el presente de la escritura y el de nuestra lectura, lo que compele al lector a una recepción activa, insurgente respecto de una significación unívoca del texto. Yo el Supremo no repite el mito, sino que se erige a partir de él y contra él, tomando a la ironía como forma de combate y desplegándola en un sentido fantástico. Ya lo señalaba Juan Manuel Marcos: Recordemos (…) la transfiguración paródica que sufre la leyenda histórica del banquete del gobernador Ribera en homenaje a Manuel Godoy, en Yo el Supremo, con la irrupción victoriosa del mito primigenio. O la parada militar que, con el difunto Fulgencio Yegros a la cabeza, luciendo como medallas los agujeros de su fusilamiento, carnavaliza la fanfarria castrense que hubiera conmovido al general Moreira César. (…) El Supremo, como Belgrano envuelto en una toalla o Echeverría soplando en el mate, es y no es. Delira como Macbeth y danza como la mujer araña. No podemos asir esa maraña de voces. No acabamos de leerlas y ya estamos hablando. Nos impiden la memoria y la cita. Prohíben que densidades nº 10 - septiembre 2012

roamos los pies de página. Que el texto roa a Roa. Fusilen al ombligo del mundo. Ya no hay ángeles, sino oscuros fantasmas de la guarda. Los minotauros no transtextualizan. Se apropian. Evaporan el pasado con una niebla de gases lacrimógenos que atraviesan con una escafandra de la Rive Gauche. No tardarán en ser ungidos en busto o uncidos a un premio aritmético. No fingen un pasquín, o el marqués de Guarany, como el Supremo. Fingen que fingen metáforas: en realidad -nos dejan sospechar- son los accionistas de la historia (en Sicard, 2007: 191- 192). Fuentes, accionista de la historia, aporta conscientemente al juego profiláctico de la literatura, a la transgresión como actividad minotáurica destinada a consagrar valores estatuidos. “El azar sólo existe porque existe el olvido” afirmaba el Supremo de Roa. Pues bien, el Fidel de Fuentes es un memorioso, y como vemos maneja el arma predilecta del poder: la información. Para Rama, en Yo el Supremo, el combate moderno del escritor dentro de la literatura equivalía al combate del dirigente dentro de la sociedad. Afirmación que nos lleva a justipreciar la magnitud de esa “iluminación gramsciana” propia del esfuerzo novoizquierdista de Rama que entendía la función primordial del dirigente no es conciliar los contrarios sino administrar el ritmo de las contradicciones. Siendo combates muy distintos, hay entre ellos un paralelismo que ha

153


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

permitido a Roa Bastos transfundirse por un momento en su personaje (para de inmediato distanciarse y verlo críticamente) y dotarlo de un erizado espíritu beligerante que establece un imprevisto y original sistema de equivalencias entre el dirigente político y el escritor militante: cada uno de ellos cumple su propia lucha, en sus específicos campos, pero esas tareas son estructuralmente afines y concurren a resultados emparentados (Ibíd.: 122). Esto lo indujo a Roa a adentrarse, según Rama, en la problemática de las revoluciones burguesas del siglo XIX y burguesas y socialistas del XX y a proponernos una necesaria lectura homóloga de Yo el Supremo, similar, a su vez, a la que hiciera Lenin de Marx y Engels en El Estado y la Revolución. En efecto, tal como lo lee Rama, el tratado sociológico que se reencuentra en la novela del escritor paraguayo, responde en mucho a la experiencia moderna de las dictaduras revolucionarias socialistas: Es probable que sin la desatención de las formas parlamentarias que ha caracterizado a los estados socialistas del siglo XX, sustituyéndolas con un reforzamiento del poder ejecutivo apoyado por un partido único, sin la larga década sin instituciones de la Revolución cubana, sin el ejercicio de lo que se ha llamado dictadura del proletariado para unos y dictadura del partido para otros (o de sus élites dirigentes), no se hubiera accedido a

154

esta nueva visión para considerar el problema de la ausencia de libertad constitucional en un país que acababa de emerger de la revolución, que recién había roto el lazo con la metrópoli, que echaba dificultosamente a andar como república. Es probable que sin el Libro Rojo del presidente Mao-tse Tung no se hubiera podido medir nuevamente el Catecismo Patrio Reformado que impuso el Doctor Francia como cartilla de educación básica a toda la población paraguaya (…), obligando a que se le recitara en las escuelas del país sustituyendo el tradicional Catecismo del padre Astete que sirvió a la orden jesuita para esa misma educación básica. Es probable que sin la observación de los problemas concretos, graves y arduos, que plantea una revolución en un país sin recursos, sin tradiciones administrativas, sin equipos fieles, se pudiera medir cabalmente lo que significó construir en el Paraguay de entonces los cuadros administrativos, un ejército disciplinado (…), un equipo educativo de maestros de primeras letras malpagados, lo que significó poner freno a las ambiciones de los propietarios ricos y mantener una cierta igualdad nacional que protegiera a los más desamparados (Ibid.:132-133). Hombre activo y pesimista, Fuentes mira la historia desde el punto de vista de un funcionario fundido. Pongamos por caso la lectura que realiza también su Fidel de El estado y la revolución y densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

encontraremos que si bien confluye con la de Rama, se bifurca y deforma luego en un indigno boceto de real-politik. El cinismo hace callos y deviene, parafraseando a Vladimir Ilich, etapa superior de la ironía. Vladimir I. Lenin. Al final de su lectura -de su primera lectura, de los centenares de veces que habré de revisarlo-, a cualquier hora de la noche de ese mismo día en que la emprendí con él, quizá no sepa aún que me he bebido de un tirón el libro más importante de mi vida, pero tengo el conocimiento de cosas mucho más importantes. Hay que destruir el estado burgués hasta los cimientos. Y con la Revolución es muy fácil. La Revolución. Qué conjunto de sintonías y de resonancias y de temores y de retumbos que llegan del pasado, se unían en un solo haz y se cerraban como un puño en esa palabra. La Revolución. Qué concepto cada vez más subyugante. Y ese final, en el que te dice que debe dejar su libro inconcluso por los acontecimientos en Rusia. Y que va a vivir la revolución y no seguir llenando cuartillas. Porque -me lo sé de memoria, ni tengo que consultarlo-: ‘Es más placentero y útil transitar por la experiencia de la revolución que escribir sobre ella’. Déjenme decirles algo. Yo todavía no me había recibido de abogado cuando leí aquel panfleto impreso en cuarto pero ya, con mis apenas 19 años, había matado. Y sabía algo que saben todos los hombres que han matado a otros densidades nº 10 - septiembre 2012

desde su primer muerto. Que había perdido a Dios. (Fuentes 2004: 263). Ergo, resulta inverosímil la valoración entusiasta que hace Fidel del libro de Lenin; de ningún modo Castro se hizo con el poder leyendo, escribiendo o interpretando un libro que trata acerca del estado y la disputa en torno a su extinción, puesto que no era en verdad un punto importante en la coyuntura ni lo fue posteriormente. Al asumir el poder del estado, la Revolución se convierte en un galimatías porque la dictadura del proletariado deja de ser una forma de gobierno de tránsito y se convierte en una forma en sí del gobierno, al menos eso es lo que hacemos en los países comunistas, parecía decirme el hombre, mucho más insensible y jodida esa dictadura porque prescinde de los mecanismos y las instituciones que amarran al estado burgués. Ah, qué forma más perfeccionada de todos los poderes. El poder cuya razón de existencia es la anulación de todos los poderes. Lenin era el único que podía haberlo logrado. Dediqué después bastante tiempo a aprender al tipo. A leerlo no a él sino sobre él. La mejor combinación que podía verse, porque era la de un político práctico con la de un teórico, es decir, un intelectual, y ustedes tienen toda su razón al tenerle terror a los intelectuales, porque al perseguir la idea, lo sacrifican todo por ella (Fuentes 2004:264). Lenin, como sabemos, da una

155


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

importancia fundamental a la construcción del partido marxista revolucionario y sus objetivos, antes y después de la toma del poder. Su obsesión era la revolución proletaria internacional, fundamentalmente la alemana que haría triunfar la revolución europea. Pero Fidel no es leninista en lo más mínimo; subestima y desprecia cualquier organismo que pudiera encargarse de dar cobertura política a su revolución. Castro por entonces ya ha cumplido un rol de primera magnitud de tipo político en África al ser la herramienta más útil que ha tenido el imperialismo yanqui para frenar el proceso revolucionario, principalmente en Angola. El castrismo ha ido a África no sólo para fortificar sus posiciones ante la presión indiscutible que el imperialismo yanqui ejerce contra el estado obrero cubano, sino también para mostrarle a Washington que la dirección castrista está por mantener dentro del capitalismo los distintos países donde hay procesos revolucionarios. Esa es la razón por la cual el ejército cubano ha sido fundamental para reestructurar el estado capitalista y para mantener la economía burguesa en Angola. “Todas las revoluciones van para adelante, para atrás, para la derecha, para la izquierda. Se adaptan al medio. No hay nada más darwiniano que una revolución. Y la cubana es leninista: una revolución vale lo que sepa defenderse” asevera Fuentes en la entrevista dada a El País (Aznares, 2004). En este sentido, estos fragmentos nos

156

demuestran que el narrador hace un gran esfuerzo por intelectualizar un proceso que -en definitiva- nos previene contra la sinceridad del documento. La lectura guía de Rama opera en nosotros como el fantasma del padre de Hamlet, nos previene contra la mala conciencia del autor y es una de las razones fundamentales para tomar distancia de este relato. Hay pasajes del libro que atentan directamente contra la estrategia narrativa de sublimar la revolución y, en particular, de mitificar su episodio armado. Ocurre cuando se niega que la revolución pueda asumir complejidades morales, cuando se plantea una relación de exclusión entre ética y sobrevivencia. La epopeya mimada por la fabulación histórica del comandante sufre un descalabro narrativo: “De ahí es que yo creo que hubiese más fusilados en la Sierra Maestra por latas de leche condensada que muertos en combate contra las tropas de Batista” (245). Al referirse, por ejemplo, a la relación con el Che Guevara, Fidel narra su enojo con Raúl y prorrumpe en una frase definitiva: “Coño, Raúl, acuérdate que toda América Latina está llena de trotskistas. El único partido que limpió con eso fue el cubano. ¿Por qué vas a meter el trotskismo en la Revolución cubana?” (652). Asentando en la autobiografía un sentido de infalibilidad, Fidel expande ese rechazo inicial por el Che y no desiste en su plan de acabarlo hasta que eso efectivamente ocurre.

densidades nº 9 - mayo 2012


lecturas

En cambio yo, al más renombrado de los intelectuales orgánicos de la Revolución cubana –el comandante Ernesto Che Guevara-, lo que tuve para ofrecerle fue la muerte (168, t. 1). (…) Para mí es fácil entender qué ocurre con los biógrafos del Che. Fallan en su apreciación -sobre todo, en lo que respecta a la expedición del Congo y a la tragedia de Bolivia- porque, entre mi deliberado propósito de enviarlo a la muerte y la eficacia de la CIA en cazarlo, prefieren apostar por las capacidades de la CIA; nuestros adversarios, por babosos; nuestros amigos, por denostarla. Vean ahora todo lo que puedo ofrecer como conocimiento -uno de inmaculado apego a la verdad- sobre el episodio. Hice lo imposible durante meses por que la CIA se enterara de que el Che estaba en el Congo, mas nunca se dieron por aludidos. Era yo el que les transmitía las señales, y no Lawrence Devlin (espía de la CIA), ni un coño, y no hubo forma de que reaccionaran. Una tarde di un puñetazo contra mi buró mientras sostenía mis conciliábulos secretos con el comandante Piñeiro, y exclamé: ‘¡Cojones, gallego, pero qué gente más ineficiente ésta, chico! ¿Cuándo rayos se van a enterar de que les tengo servido al argentino, que está allí a su disposición?’. Piñeiro también había hecho lo imposible desde la DGI (Dirección General de Inteligencia). Sólo le faltó colocar un rastro de mendrugos de pan desde densidades nº 10 - septiembre 2012

Langley hasta el Alto Zaire (Congo). Desde luego, no podíamos hacerlo a las claras. Entonces es cuando decido leer la famosa carta de despedida del Che. En principio tenía como objeto cerrarle el regreso a Cuba. (…) En el caso del Che, hubo que matarlo para que no se convirtiera en un traidor, público y notorio, y pudiera seguir sirviendo a la causa, como un símbolo al menos. Es un beneficio mutuo el que se obtiene cuando tú le impides a un hombre como el Che que se pase al bando contrario. La causa es puesta a salvo de la traición de uno de sus hijos bien amados y él es elevado a la categoría más útil de los mártires. Un método infalible de preservar a un revolucionario (545, t. 1). (…) El viaje a Bolivia fue el fin del Che (...) era un viajecito de horas y no pudo regresar jamás al campamento. El Che se entrega para hablar (...). ¿Quién dio la orden de matar al Che? 4. A manera de conclusión: Fuentes, el antihéroe virtuoso La escritura de la historia puede comenzar sólo cuando el presente se ha dividido del pasado, anota Tom Conley en el prólogo a The writing of history, de Michel de Certeau. Un inicial acto de exclusión separa el tiempo presente del tiempo pasado, de lo vivo y de lo muerto. El sentido de la duración de los historiadores está

157


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

definido por lo que se ha dejado atrás o lo que se ha registrado como pasado. Una vez que se ha establecido ese ‘otro’ tiempo, se legitima la interpretación, se desarrolla la especulación, y la escritura se pone en movimiento (citado por Pizarro, 2010: 76). Roa construyó en la ficción la imagen mítica de un dictador ilustrado y revolucionario a escala de su tiempo y de su espacio histórico, problematizándolos con los del suyo propio, viabilizando su crítica y su arte hasta los más enrevesados niveles de la escritura, pasando por el análisis de las estructuras narrativas y de la ideología que produce la escritura y la intertextualidad. De resultas, cabe preguntarse: ¡¿cuál es el tiempo muerto que le ha permitido a Fuentes escribir la novela de Fidel?! En la actualidad la burocracia del estado cubano, en particular las FAR, constituye la principal fuerza interna de la restauración capitalista. Desde hace al menos dos décadas, los altos miembros del ejército vienen ocupando puestos de dirección en una gran cantidad de empresas ligadas al mercado mundial. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la institución más sólida y mejor organizada del estado cubano desde inicios de la revolución, vienen jugando un papel clave en la economía desde la década de 1980. Estos militares directores de empresa, reciben su formación en empresas y unidades académicas de los países centrales, donde adquirieron criterios capitalistas de rendimiento y productivi-dad. Por

158

este papel en la economía y en el comercio exterior, los altos mandos de las FAR y sus miembros vinculados a estas actividades, están en una posición inmejorable para alzarse con la mayor tajada y pasar de ser administradores a propietarios de los medios de producción, asociados con el capital extranjero. ¿Cuál es el vínculo de Fuentes con esa casta favorecida que emprende la regresión de mariposa en gusano? El examen de la obra narrativa de Fuentes (no sólo de La autobiografía… sino desde Dulces guerreros… a esta parte) permite hacer evidentes los síntomas de la descomposición del régimen castrista y en consecuencia el fenómeno de la restauración capitalista en Cuba. Ellas son inmediatamente referibles a una fase específica de la relación políticoeconómica que prueban la proximidad de los cambios. Opuesto por el vértice a los planteamientos de las corrientes socialdemócratas y los intelectuales liberales que consideran que el principal problema que enfrenta el pueblo cubano es la necesidad de un cambio de régimen basado en libertades democráticas formales, y en consecuencia se hacen eco de la campaña demagógica por los “derechos humanos” y la “democracia” lanzada por el imperialismo, la obra de Fuentes hace de corifeo al sector del que fue parte y al que se mantiene incólumemente fiel en sus objetivos políticos. Cuando las revoluciones no son derrotadas, cuando no hay una densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

restauración contrarrevolucionaria (sic!), pasa lo que pasó en China, en la URSS o en Vietnam después de la muerte de Ho Chi Minh (18901969). Que son etapas que se van d e j a n d o a t r á s . To d o s e v a normalizando. El único problema de Cuba hoy día es el problema económico, y eso se resuelve con dinero y con empresas mixtas y privadas (en Aznares, 2007). Fuentes se erige -¡vaya ironía roabastiana!- como antihéroe necesario. Cifra de la burocracia estalinista, su combate político y artístico lo ha llevado a asumir su destino de traidor encerrado en la dialéctica borgeana de “el otro-el mismo”. El traslado de la biografía de Fidel en autobiografía no es un mero juego de erudición histórica y literaria, ha sido el gesto electivo más grande de su vida, il gran rifiutto. Porque Fuentes “-al igual que el Fergus Kilpatrick de Borges- es el que sabe” (Benisz y Castells, 2011) pero al proferir el legitimo “No”, se ha desgraciado para siempre. Su novela interpela y alienta el curso de la evolución de la burocracia en sujeto social autónomo; intrascendente políticamente y no solo por la censura, ella está vedada para la burocracia. Solo le queda foguear el resentimiento y motorizar una épica menguante.

¿Qué les puedo dejar por fin? Creo recoger el sentido de todos ustedes cuando, en mi hora postrera, me decido, pues, a agasajarlos con el más preciado objeto de sus deseos durante tantos años de inconveniencias y de las obligaciones que ha implicado el tratarse de tú con la gloria. Sencillo: les dejo la intrascendencia. La más banal, la más vacía, la más desabrida. Disfruten ahora en la molicie del olvido, sáltense el camino de la historia y el embrujo con que llevamos al mundo a las puertas del holocausto nuclear, con el que incendiamos un continente al sur de nosotros, pusimos de rodillas al imperio más poderoso desde los orígenes de la humanidad, apenas a 90 millas al norte de Cuba, y con el que llevamos a nuestras tropas por toda el África austral. Pero los entiendo. Ahora necesitan del disfrute de la paz, felicidad y prosperidad al que aludía Hegel cuando hablaba de los pueblos que son páginas en blanco de la historia. ¿No es eso lo que todos ustedes quieren? ¿No es eso a lo que aspiran? Pues muy pronto lo tendrán, porque voy a morir. Es por ello que se la dejo completa, la intrascendencia. Toda la intrascendencia. Hasta la victoria siempre. Fidel Castro Ruz (1257, t.2).

República de Cuba Presidente del Consejo de Estado y del Gobierno Compatriotas:

densidades nº 10 - septiembre 2012

159


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

Bibliografía Corpus Fu e n t e s , N o r b e r t o ( 2 0 0 4 ) . L a autobiografía de Fidel Castro, I. El paraíso de los otros, Barcelona, Ediciones Destino / Colección Imago Mundi, Volumen 47. Fu e n t e s , N o r b e r t o ( 2 0 0 7 ) . L a autobiografía de Fidel Castro, II. El poder absoluto e insuficiente, Barcelona, Ediciones Destino / Colección Imago Mundi, Volumen 48. Bibliografía citada y complementaria AA. VV. (1990). Augusto Roa Bastos. La escritura, memoria del agua, la voz y la sangre. Una poética de las variaciones, Barcelona: Anthropos, Revista de documentación científica de la cultura, 115, diciembre de 1990. AA. VV. (2010). Ángel Rama. Explorador de una cultura, Montevideo, Centro Cultural de España. Aznares, Juan Jesús (2007). “Las broncas entre Fidel y Raúl eran para coger palco para verlas”, El País, 8 /04 / 2007. Accesible en: http://www.elpais.com/articulo/reportajes/ broncas/Fidel/Raul/eran/coger/palco/verlas /elpepuint/20070408elpdmgrep_3/Tes Benedetti. Mario (1974). El escritor latinoamericano y la revolución posible, Buenos Aires, Alfa. Benisz, Carla & Mario Castells (2011). “¿Quién se bate con un infame? El letrado como traidor en la obra de Augusto Roa Bastos”, en Congreso Internacional “Literatura, Arte, Crítica e Industrias C u l t u r a l e s e n e l M E R C O S U R” , Noviembre, Buenos Aires, Argentina. Bouvet, Nora Esperanza (2009). Estética del plagio y crítica política de la cultura en Yo el Supremo, Asunción, Servilibro.

160

Boves Naves, Jobita (1992). “Recurrencias temáticas en la novela hispanoamericana (I)”, Anales de Literatura Española, n° 8, Universidad de Alicante. Boves Naves, Jobita (1993). “Recurrencias temáticas en la novela hispanoamericana (II)”, Anales de Literatura Española, n° 9, Universidad de Alicante. Butor, Michel (1967). Sobre literatura, Barcelona, Seix Barral. Casal, Lourdes (1972). El caso Padilla. Literatura y revolución en Cuba. Documentos, Miami, Universal. Castells, Mario (2010). “Yo el Supremo o el cráneo en el que nacen los nacen los mitos del Paraguay. Dimensión política de un texto revolucionario”, en Congreso de Letras, Filosofía y Letras de UBA. Buenos Aires, noviembre de 2010. Castro, Fidel (1961). Palabras a los intelectuales, La Habana, Consejo Nacional de Cultura. Comité Ejecutivo Internacional de la UIT-CI (2010). Cuba: Por una nueva revolución socialista, Buenos Aires, junio de 2010. (mimeo.) Courthés, Eric (2005). “El endotexto roabastiano”, en semanario El yacaré, Asunción, n° 221, diciembre de 2005, pp. 46. Croce, Marcela, comp. (2006). Polémicas intelectuales en América Latina: del meridiano intelectual al caso Padilla, Buenos Aires, Simurg. Dalton, Roque (2011). “Carta al Comité central: La Revolución y los premios literarios”, en el puercoespín, 7 de junio de 2011. Accesible en: http://www.elpuerco espin.com.ar/2011/06/07/carta-al-comitecentral-la-revolucion-y-los-premiosliterarios-por-roque-dalton/

densidades nº 10 - septiembre 2012


lecturas

Edwards, Jorge (1999). “Cuba. 40 años después”, en Estudios públicos, 76, Santiago de Chile, primavera de 1999. Edwards, Jorge (1989). “Enredos cubanos: dieciocho años después del caso Padilla” en Vuelta 154 (sept. 1989): 35-38. Fuentes, Norberto (1968). Condenados de condado, Buenos Aires, CEAL. Fuentes, Norberto (1992). El Último Santuario. Una novela de campaña, México, Siglo XXI. Fuentes, Nroberto (1999). Dulces guerreros cubanos, Barcelona, Seix Barral. Gilman, Claudia (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, México, Siglo XXI. Guevara, Ernesto Che (2007). El socialismo y el hombre en Cuba, en Che Guevara presente, antología mínima, Bogotá, Ocean Sur. Gramsci, Antonio (1999). Cuadernos de la cárcel, VI tomos, Puebla, Ediciones Era / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. White, Hayden (1992). El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica, Barcelona, Paidós. Huezo Mixco, Miguel (2011). “El poeta ejecutado por la guerrilla: el oscuro mito de Roque Dalton” en el puercoespín, 4 de julio de 2011. Accesible en: http://www.elpuerco espin.com.ar/2011/06/04/el-poetaejecutado-por-la-guerrilla-el-oscuro-mitode-roque-dalton-por-miguel-huezo-mixco/ Ichikawa, Emilio (2005). “Norberto Fuentes: el arma como historia. (A propósito de una autobiografía de Fidel Castro)” en Ensayos. Accesible en: http://eichikawa.com/Ensayos/Norberto_ Fuentes.html

densidades nº 10 - septiembre 2012

Ichikawa, Emilio (2001). “Sentido común y sentido del humor en Fuera de juego. Heberto Padilla entre Lord Shaftesbury y Mns. Voltaire” en Ensayos. Accesible en: http://www.eichikawa.com/Ensayos/Padil la.html Kayser, Wolfgang (1961). Interpretación y análisis de la obra literaria, Madrid, Gredos. Leenhardt, Jacques (1975). Lectura política de la novela, México, Siglo XXI. Leenhardt, Jacques (1984). “La estructura ensayística de la novela latinoamericana” en Ángel Rama (ed.) Más allá del Boom: literatura y mercado, Buenos Aires, Folios Ediciones. Lenin, Vladimir Ilich (1948). El Estado y la Revolución en Obras escogidas de Lenin. Moscú, Ediciones en Lenguas Extranjeras. Marcos, Juan Manuel (2007). “Yo el Supremo como reprobación del discurso histórico” en Alain Sicard (ed.) Augusto Roa Bastos, Valoración Múltiple, Asunción Centro de Investigaciones literarias de Casa de las Américas / Fondec. Moreno, Nahuel (1982). ¿Por qué Fidel negocia en secreto con Reagan? , documento de la LIT-CI (Liga Internacional de los Trabajado-res-Cuarta Internacional), Mayo de 1982 (mimeo.). Mudrovic, María Eugenia (1997). Mundo Nuevo. Cultura y Guerra Fría en la década del 60, Rosario, Beatriz Viterbo. Padilla, Herberto (1998). Fuera del juego, Edición conmemorativa 1968-1998, Miami, Ediciones Universal. Peris Blanes, Jaume (2010). Historia del testimonio chileno. De las estrategias de denuncia a las políticas de la memoria, Valencia, Anejo n° LXIV de la Revista Quaderns de Filologia, Facultat de Filologia, Universitat de Valencia.

161


Apropiaciones y silencios de Norberto Fuentes. La autobiografía de Fidel Castro..., por Mario Castells

Pizarro, Ana (2004). El Sur y los Trópicos. Ensayos de cultura latinoamericana, Alicante, Cuadernos de América Sin Nombre n°10, Universidad de Alicante. Pizarro, Ana et ali (1985). La literatura latinoamericana como proceso, Buenos Aires, CEAL, Bibliotecas Universitarias. Rama, Ángel (1983). “Norberto Fuentes: un escritor en la tormenta revolucionaria”, en Literatura y clase social, México, Folios. Rama Ángel (1984). Más allá del Boom: literatura y mercado, Buenos Aires, Folios Ediciones. Rama, Ángel (2007). “El dictador letrado de la revolución latinoamericana”, en Alain Sicard (ed.) Augusto Roa Bastos, Valoración Múltiple, Asunción, Centro de Investigaciones literarias de Casa de las Américas / Fondec. Rama, Ángel (2008). Diario 1974-1983, Buenos Aires, El Andariego. Rivero, Miguel (2004). “Entrevista al escritor Norberto Fuentes con motivo de su reciente obra La autobiografía de Fidel Castro” vía Unión Liberal Cubana, 27 de septiembre de 2004. Roa Bastos, Augusto (1989). Yo El Supremo. Buenos Aires, Editorial Sudamericana. Roa Bastos, Augusto (1991). Antología narrativa y poética. Documentación y estudios. Barcelona, Suplementos de Revista Anthropos, 25, Abril-Mayo. Presentación y selección de textos de Paco Tovar. Trotsky, León (2004). Literatura y Revolución, Buenos Aires, Editorial Antídoto. Zizek, Slavoj, comp. (2008). Ideología. Un mapa de la cuestión. Buenos Aires, FCE.

160

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates Integridad y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador Wellington Sandoval Córdoba Lía Méndez (Directora General de Relaciones Institucionales del Senado de la Nación Argentina): Buenas tardes a todas y todos. Bienvenidos sobre todo en un día tan difícil como para llegar. Embajador, muy agradecida por participar de estos encuentros. Nosotros hoy estamos inaugurando un ciclo de encuentros que hemos denominado Integración y Unidad Latinoamericana. Y el objetivo de estos encuentros es difundir diversos aspectos de la realidad política y sociocultural de los países que integran la UNASUR. Nosotros creemos que para alcanzar esa integración y unidad

que estamos construyendo y a la aspiramos fortalecer, es muy importante conocer las acciones de sus dirigentes y las acciones que en consecuencia ponen en marcha las sociedades. Estos aspectos abarcan procesos políticos, constitucionales, legislación, en lo atinente a lo institucional a derechos y a justicia. También abarcan políticas y acciones emprendidas en cuestiones económicas, sociales, educativas, sanitarias, medioambientales y en recursos naturales. Problemáticas comunes de la región y específicas de cada país, imprescindibles para pensar respuestas y encausar soluciones en función de la concertación, la coordina-

Disertación del Embajador de la República de Ecuador en Argentina, Dr. Wellington Sandoval Córdoba en el marco del Ciclo de Encuentros Integración y Unidad Latinoamericana: UNASUR-MERCOSUR. 1ª etapa. Procesos Constituyentes en Latinoamérica, realizada en el Honorable Senado de la Nación Argentina, Buenos Aires 9 de agosto de 2012. densidades, agradece especialmente al Director General de Relaciones Internacionales del Senado de la Nación, Lic. Sabino Vaca Narvaja.

densidades nº 10 - septiembre 2012

163


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

ción y la armonización de políticas a nivel regional. No obstante que la mayoría de los países latinoamericanos han modificado sus constituciones después de los procesos de transición democrática, nosotros hemos considerado apropiado abrir este ciclo con los procesos constituyentes de Ecuador (2008), Bolivia (2009) y Venezuela (1999 y 2008). Estos países han producido amplias y profundas reformas en sus respectivos instrumentos fundacionales, a la vez que han introducido aspectos innovadores a través de los cuales llegan inclusive a propugnar cambios en sus respectivos modelos políticos y de producción. En este caso, la nueva Constitución ecuatoriana introdujo contenidos que resultan novedosos en un país caracterizado por su identidad plurinacional, pluricultural y multiétnica. Nos gusta citar a modo de ejemplo que incorporó a los saberes ancestrales para su recuperación dentro del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación, en orden a la realización del buen vivir que, como cimiento basal de la constitución, integra elementos de la cosmovisión indígena. Conocimiento, ética, espiritualidad y relación con la naturaleza, aspirando con ello a profundas transformaciones en las relaciones humanas. Entonces, en este primer encuentro el Embajador de la República de Ecuador, Dr. Wellington Sandoval Córdoba, no solamente se referirá a aspectos que

164

surgen de la Constitución ecuatoriana, si no que vamos a tener la oportunidad de conocer la dinámica política e institucional de un país que transita importantes cambios que se reflejan en su actualidad económica y social. Luego de este encuentro, anunciamos (aunque sin fecha) que se va a producir el segundo encuentro referido a Bolivia, plurinacionalidad y pluriculturalidad del Estado, este estará a cargo de la embajadora de Bolivia. Y finalmente el tercer encuentro, Venezuela, la Constitución de 1999 y otras reformas, que estará a cargo también del Embajador de ese país. Es todo. Los dejo entonces con nuestro invitado y quedan entonces también invitados a los próximos encuentros. Gracias a todos nuevamente. (Aplausos). Wellington Sandoval Córdoba: Muy buenas noches distinguidas señoras y señores. Señor presidente de la mesa, Senador Fuentes, distinguidos senadores, señoras y señores. Es un privilegio para mi estar presente y haber sido invitado esta noche para hacer esta presentación de los cambios que han sucedido en la Constitución nueva del Ecuador en 2008, que ha sido muy bien resumida por la señora. Yo creo que me falta poquísimo para decir, después de lo que ella explicó tan claramente y tan resumidamente en los puntos fundamentales de los cambios de la Constitución del 2008. Yo creo que esos han sido trascendentales en la nueva visión y en un nuevo cambio que están densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

sucediendo en el país y les voy a tratar de resumir esta noche. Es trascendental para que ustedes tengan un entendimiento más global, darles pues, un aspecto del escenario de lo que representa lo básico en la historia y la geografía ecuatoriana. El Ecuador es un país de alrededor de 280 mil Km2. Mucho más pequeño que la Provincia de Buenos Aires, un poco más grande que la Gran Bretaña. Somos 14 millones de ecuatorianos, tenemos un PBI de cerca de 70 mil millones de dólares, el índice de analfabetismo es de alrededor del 6% y el mayor producto que exportamos es el petróleo que representa más o menos casi el 60% de lo que exporta el Ecuador. Está dividido por la Cordillera de los Andes que forma dos cadenas, una oriental y una occidental que divide a la parte continental y la región amazónica que divide a la parte oriental, en donde está el petróleo. La región interandina que esta situada entre las dos cordilleras que es el altiplano, donde vive el 48% de la población. Y la región costanera, que tiene playas hermosísimas, deben haber oído de Montañita, lleno de argentinos jóvenes y la parte insular de Galápagos. Los productos principales de la tierra son cereales, ganadería, pero los productos de exportación son mayoritariamente en la costa, donde está el cacao, muy rico. Casi todo el cacao lo exportamos a Suiza. Café, plátanos y el atún. Una cuestión que últimamente se ha incrementado enormemente en la exportación densidades nº 10 - septiembre 2012

ecuatoriana son las flores. Las rosas del Ecuador están supuestas a ser las mejores del mundo. No se si serán, pero allá lo dicen de todos modos. Y una cuestión que se exporta mucho es el camarón ecuatoriano, muy apetecido y muy bueno. Eso es básicamente la geografía ecuatoriana. La historia ha sido muy rica como la de todos los países latinoamericanos, y comenzaremos luego de la región incásica con la independencia. Ecuador dio el primer grito de independencia que lo celebramos mañana, el 10 de agosto de 1809. Fue el primer país sudamericano en dar el primer grito de independencia, dirigido hacia la constitución de una república. Se constituyó el 10 de agosto una junta popular de gobierno para independizarse de España. Sobrevivió poco menos de dos meses en que fueron abrumados y los patriotas revolucionarios apresados y ajusticiados el 2 de agosto de 1910. La independencia definitiva del Ecuador la logramos el 24 de mayo de 1822 y esa es una cuestión importante reseñar, porque es transcendental en lo que está sucediendo en este momento en Latinoamérica. El Libertador Bolívar que había venido después de ganar en Carabobo y dar la independencia a Venezuela y ganar en Boyacá, dar la independencia a Colombia y ser electo presidente de Colombia, que se llamaba entonces, trató de llegar al Ecuador para independizarlo, pero se vio dificultado por la tropas realistas en la ciudad de

165


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

Pasto que era entonces la parte norte del Ecuador y no pudo pasar. Mandó a Sucre que fuera por mar desde Buenaventura hasta Guayaquil para atacar desde el sur a los españoles. Como no tenía suficientes tropas pidió a San Martín ayuda. A la sazón, San Martín estaba en el Perú y mandó una brigada, 1500 hombres al mando de un general boliviano que se llamó Andrés de Santa Cruz y en la que estuvo un famoso escuadrón de granaderos a caballo argentinos al mando del entonces sargento mayor Juan Lavalle. Ellos llegaron y se unieron a Sucre en la ciudad de Cuenca, tercera ciudad del Ecuador y de ahí ascendieron al norte. El 21 de abril de 1822 se produjo la famosa batalla de Riobamba, que fue prácticamente combatida y ganada por el grupo argentino que iba a la vanguardia. Lavalle en una acción muy temeraria atacó a fuerzas tres o cuatro veces superiores a él de caballería, en un famoso ataque de caballería que es uno de los más connotados y renombrados en la historia militar y derrotó a los españoles. Eso hizo posible la batalla de Pichincha, porque ascendieron hasta Quito, legaron a Quito y el 24 de mayo derrotaron a las fuerzas españolas al mando de Melchor Aymerich. El punto importante y lo que quiero resaltar es que en la batalla de Pichincha combatieron tropas venezolanas, al mando de Sucre que era el jefe; colombianas al mando del general José María Córdoba; ecuatorianos entre los que estaba un héroe nacional que murió en la batalla

166

que se llama Abdón Calderón; tropas peruanas; tropas bolivianas, el mismo jefe era boliviano; tropas chilenas y argentinas. Es decir, la sangre de esos héroes sembró la semilla de la integración latinoamericana. Y hemos tenido que esperar doscientos años para integrarnos, lo cual vale la pena resaltar. Después de estos combates se formaron las repúblicas que fueron gobernadas como primeros presidentes venezolanos, es decir por ejemplo, de Colombia fue Bolívar el primer presidente, igual que Caracas. En Ecuador el primer presidente fue un general venezolano de Bolívar que se llamó Juan José Flores; el primer presidente del Perú; y de Bolivia fue Sucre. Eso nos da la pauta de cómo se estaba organizando la república. Después, tuvimos historias similares los países sudamericanos. Una época en que los criollos se apropiaron de las tierras. Criollos ricos, eran descendientes de españoles pero eran nativos de América y formaron una burguesía muy grande, se aprovecharon de los indios y eso paso en casi todos los países. En el ecuador no fue diferente y todo se dio hasta 1895 en que el general Eloy Alfaro hace una Revolución sangrienta y violenta. Alfaro era muy amigo de Martí, con quien había compartido en Nueva York y en Nicaragua. El hace la primera gran Constitución revolucionaria del Ecuador, en que da igualdad paritaria a la mujer, permite el voto de la mujer, permite la educación de la mujer, separó la iglesia del estado, hizo los

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

primeros cambios revolucionarios en el país, cambios que fueron rápidamente cambiados con el asesinato del Alfaro, que sucedió en 1912 y desde entonces, hubo gobiernos liberales neoconservadores hasta los años ‘90, en que viene el gran consenso de Washington, en donde hay el famoso llamado neoliberalismo salvaje. El Ecuador tuvo presidentes totalmente de derecha, privatizadores. Se privatizó todo lo que había en el Ecuador y esto culminó en el año 2000, en el tremendo problema económico que tuvimos los ecuatorianos que terminó con la dolarización. La moneda nuestra fue el sucre que fue una moneda dura, comprable y estable. Pero ahí sucedió la hecatombe, se hicieron cambios sobre los elementos de control sobre los bancos, el neoliberalismo fomentó esta situación y eventualmente los bancos quebraron. En el momento que los bancos estaban quebrados, el gobierno neoliberal dio dinero del Banco Central a los bancos y los gerentes de los bancos tomaron el dinero y se fueron a Miami, donde están todavía en grandes casas con grandes coches, etcétera y no les podemos extraditar. Es imposible. Yo creo que el secreto para irse a Miami es irse con dinero, ahí está uno asegurado, le dan todo. Esto pasó y el problema fue tan grave que en una semana hubo una devaluación del 80% y eventualmente el lunes que el dólar costaba 5 mil sucres, el día jueves costaba 20 mil y el viernes 25 mil.

densidades nº 10 - septiembre 2012

Perdimos en una semana el 80% del valor de todo lo que teníamos. Y esto fue mucho más impactante obviamente en lo pobres y en los jubilados, que recibían el equivalente a 200 dólares (los más pobres) y terminaron recibiendo 40 dólares. Esto produjo una tremenda migración de la juventud ecuatoriana que salieron en el lapso de tres meses un millón de ecuatorianos. Se fueron sobre todo a España, 600 mil, al norte de Italia, parte a Suiza y algún grupo a los Estados Unidos. Hubo nueve gobiernos en diez años, una inestabilidad espantosa. En este ambiente asoma la figura de Rafael Correa, que era un perfecto desconocido, joven economista que nadie conocía, no pertenecía a ningún partido político, si no se hizo conocer porque durante cuatro meses fue ministro de economía del presidente Palacios que fue presidente por un año y medio, e hizo cambios fundamentales como una ley en la que los gobiernos neoliberales tenían todos los excedentes del petróleo guardados para pagar la deuda externa, para cuando sea el momento de las vacas flacas, como llamaban ellos. Él se presentó al Congreso y dijo, “tenemos una deuda con nuestro pueblo de 400 años, qué deuda externa”. Se cambió y dio mucho dinero para educación y salud. Como tiene un carácter fuerte, se peleó con el presidente, estuvo cuatro meses, pero ya dejó la huella y el pueblo intuitivo se dio cuenta de quién era y ganó la elección. Elección que ganó sin poner diputados, porque dijo “llego a la

167


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

presidencia con la idea de cambiar la constitución. O sea que no voy a llevar diputados, porque si gano, cambio la constitución. Llamaré a una Asamblea Constituyente”. Efectivamente, ganó, llamó a la Asamblea Constituyente y la Asamblea que se hizo en el 2008, hizo todos los cambios que tiene ahora el país. ¿Cuáles son los cambios? Los cambios básicamente, Rafael Correa basó su idea de que la orientación será a base del respeto de los derechos humanos. Todos los cambios económicos, populares, sociales, educacionales, fueron dirigidos con la protección de los derechos humanos. Esto dio tranquilidad al público, le dio paz y el mejoramiento económico que ha tenido el pueblo ha sido sustancial, a tal punto que el Ecuador vive un momento de paz. ¿En qué consistía básicamente la constituyente? En la constituyente, el Presidente lo que quería era orientar y así llamó a los constituyentes. El Presidente convocó al pueblo para ver si querían una nueva constituyente. El pueblo obviamente dijo que si, después vino la elección de los asambleístas y después, en marzo de 2008, nosotros aprobamos con el 80% de la votación la nueva constituyente. Nueva constituyente que se orienta a que, cubriendo los derechos humanos, vaya dirigido todo al pueblo y al medioambiente. Y va dirigido al Sumak Kausay, que es en quechua “por el buen vivir”. Tomado de nuestros pueblos originarios, nuestros

168

pueblos originarios vivían y viven en completa armonía con la naturaleza y viven felices. La orientación del Presidente era a que vivamos como habían vivido ellos, respetando a la naturaleza. Con la concepción de que la naturaleza puede vivir sin el hombre, peor el hombre no puede vivir sin la naturaleza. Así que el respeto tiene que ser total a la naturaleza. Y el Sumak Kausay representa agua para los ecuatorianos, alimentación, techo, educación, cultura, información, trabajo, seguridad social. Eso es básicamente lo que cubre la nueva Constitución del Ecuador. Ahora bien, los cambios son dirigidos a políticas de derechos humanos; el modelo del Estado se desarrolla dirigido hacia las personas y la naturaleza; ¿qué es diferente a lo que hicimos? Antiguamente teníamos la función ejecutiva, legislativa y judicial. Hubo varios cambios a ese respecto. Primero la función ejecutiva: por primera vez hay la posibilidad de reelección del presidente. Nunca en el Ecuador hubo posibilidad de reelección. Ahora hay posibilidad de reelección por una vez para presidente de la república. La función legislativa que tradicionalmente fueron las cámaras de Senado y Diputados, ahora se hizo una sola cámara. La asamblea legislativa que está compuesta por 126 asambleístas, de los cuales la tercera parte son mujeres. ¿Cómo se construye los 126? Somos 24 provincias, 2 por cada provincia y por cada doscientos mil de cada un asambleísta más. Así se llega a la cifra de

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

los 126. En la función electoral, que es muy fuerte, se le ha dado mucha fortaleza a la función electoral. Existen 7 vocales de los cuales 3 son mujeres, se ha dado una nueva función que se llama función de transparencia y control social, esto es una función importantísima que antes no existía en la Constitución del país. Son gentes de los movimientos sociales, elegidas por el pueblo y se encargan de nominar a la función judicial, nombran a las personas que controlan, la contraloría, a la superintendencia de bancos, etcétera. Y hacen concursos que son monitorizados por ellos, y por supuesto ellos controlan la corrupción pública y privada. Es decir, tienen una función muy activa y muy poderosa. En la función judicial, que era un talón de Aquiles en nuestra república porque había una influencia muy grande de las oligarquías y de la burguesía. La típica frase ecuatoriana: la ley es para el de poncho, porque los indígenas usan pocho. Bueno, eso cambió totalmente. Se nombró un Consejo de la Judicatura para que haya una reforma total y esto fue monitorizado por cinco personas de importancia mundial, dirigidos por Baltasar Garzón, que es el supervisor de lo que está pasando con la función judicial. El Consejo de la Judicatura ha hecho la elección de todos los estamentos de la función judicial por concurso y ellos han monitorizado con el control internacional de que así suceda. Y existe obviamente, la Defensoría del Pueblo que es, pues, el escudo

densidades nº 10 - septiembre 2012

de protección de los derechos humanos. Ellos garantizan la libertad, la vida y el sumak kausay de todos los ecuatorianos. Una vez que se constituyó, la primera cuestión fue la lucha contra la pobreza. Pero ¿cómo conseguir el dinero? Para la lucha contra la pobreza, el Presidente dijo hay que invertir, lo importante es la inversión y la inversión social. Pero ¿de dónde sacamos el dinero? Lo sacamos de tres fuentes: la primera fue la cuestión de la deuda externa. El Presidente vio que había una deuda ilegal y otra ilegítima, hizo una auditoría total de la deuda externa y en este grupo ayudó mucho un argentino, Alejandro Olmos, él fue un pilar fundamental y se llegó a reducir espectacularmente la deuda externa, a tal punto que nuestra deuda representaba el 44% del PBI, en este rato está en la mitad, en el 22%. Ahí tuvimos una cantidad de dinero acumulada enorme que teníamos que pagar religiosamente por la deuda externa. Y la inversión pública ha sido espectacular. Fíjense que en los últimos 5 años duplicamos la inversión pública y la inversión social creció dos veces y media. La inversión social y la inversión pública con relación al año 2006, prácticamente está duplicada. Esto ha sido una cuestión fundamental, la inversión pública y la inversión social, para movilizar más dinero y dar más oportunidad a los pobres. El año pasado en 2011, el Ecuador fue el tercer país en cuanto a crecimiento del PBI. El primero fue Panamá, el segundo la Argentina, ustedes llevan

169


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

desde el año 2003 un incremento del PBI con cifras solamente superadas por la China, creo. Y esta vez fue el Ecuador el tercero, bastante cerca de la Argentina, más o menos el promedio del año pasado de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe fue del 4%. Esto son publicaciones de la CEPAL. El otro capítulo importantísimo para poder conseguir el dinero fue la recuperación en la inversión del petróleo y la participación del Estado. En esto el Presidente hizo un cálculo muy preciso, se calculó cuánto le cuesta a cada compañía la extracción de un barril de petróleo y de ahí el Presidente les daba que cada compañía gane entre el 15% y 20% del valor. Antes ganaban el 80% y dejaban el 20% para el Estado. Ahora se invirtió, se lleva el 20% la compañía y queda el 80% para el Estado. A tal punto que este momento cada dólar en que se incrementa el valor del petróleo, representa un ingreso de 40 millones de dólares diarios más para el Ecuador. Fíjense, cada dólar. Ahora que se llegó a más de 100 dólares, ustedes pueden imaginarse la cantidad de plata que ingresó al Ecuador en concepto de esto. Este es el tercer punto. La recaudación de los impuestos. Siempre yo decía, el deporte nacional del Ecuador es evadir los impuestos. El que paga impuestos es un tonto y el que no paga es un vivo; muy latinoamericano, muy nuestro, ¿no? Y el Presidente se ha empeñado y ha hecho uno de sus estándares más importantes y ha puesto

170

de jefe de rentas internas a un economista muy duro y se ha logrado duplicar, en este momento todo ecuatoriano paga impuestos. Cuestión que antes era solamente para los tontos y los tontos han sido siempre una minoría y vemos que los vivos son más. En este momento se ha incrementado al doble la cantidad de dinero y esto ha permitido al gobierno tener más dinero para la inversión fiscal que ha realizado. ¿Qué ha pasado con nuestras relaciones comerciales? Esto se ha disminuido. Nuestro gran socio comercial fue toda la vida los Estados Unidos. Por ejemplo, para darles un dato: antes toda la metalmecánica para el petróleo comprábamos a los Estados Unidos. Ahora compramos a la Argentina. Lo cual ha variado tremendamente porque la balanza comercial siempre fue favorable al Ecuador con la Argentina, excepto ahora que es muy favorable a la Argentina, porque precisamente compramos a la Argentina toda la metalmecánica que necesitamos para el petróleo. Pero con los Estaos Unidos hemos reducido drásticamente. Ustedes pueden ver que antes intercambiábamos el 54% de nuestros productos y ahora el 22%. Con Europa no ha variado, mantenemos entre el 15% y 16%. Asia ha subido drásticamente del 4% al 27%, por la China básicamente y América Latina sube del 28% a más del 35%. La disminución de la pobreza. El polo de desarrollo humano de los 14 millones reciben 1.800.000 ecuatorianos, de los

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

cuales 67% son madres, el 28% adultos mayores de 65 años y el 4% discapacitados. El programa de desarrollo infantil para niños menores de 5 años es dramático. Ustedes saben y yo como médico sé muy bien, que durante los dos primeros años de vida, se desarrolla la corteza cerebral del niño y si no hay suficiente cantidad de proteínas, se produce un desbalance en la corteza cerebral, que les dará débiles mentales para toda la vida, porque eso no se puede volver a desganar si se perdió en los dos primeros años. Si los dos primeros años el niño no ha recibido suficientes proteínas, tendrá déficit mental para toda la vida. Y se vuelve un círculo vicioso de gente desnutrida que no puede ir a la escuela, al colegio o a la universidad, tiene niños pobres desnutridos y estos hijos y nietos y se hace un círculo vicioso que hay que romper. Porque si no, un país va a tener un índice de gente con un déficit cerebral enorme. El gobierno está empeñado y está trabajando fuertemente en este capítulo de dar nutrición suficiente a los niños menores de 5 años. El Ecuador es el segundo país de la región con mayor disminución de la tasa de la pobreza. Más de un millón de ecuatorianos han salido del límite de la pobreza. El año pasado, 650 mil. El país que más pobres ha sacado en los últimos años, no solamente en cantidad sino en proporción, es el Brasil. Nosotros somos el segundo. La disminución de la pobreza, entre 2006 y 2011, ha bajado al

densidades nº 10 - septiembre 2012

28%, ¿Qué es el Sumak Kausay? es el derecho de todos los seres humanos que tenemos a lo básico: el agua, la alimentación el techo, la educación, la cultura, la información, trabajo, seguridad social, porque cuando uno ya está grande, el Estado tiene que protegerle. El derecho al agua, en primer lugar Sudamérica tiene el 35% del agua dulce de todo el mundo, eso es una cosa importantísima que uno tiene que pensar para el futuro de lo que pase. Y el Ecuador es riquísimo en agua. Fíjense que los 3 ríos más grandes de América que desembocan en el Pacífico están en el Ecuador: el Guayas que es el más grande, río Esmeraldas y el Jubones del sur, y en el lado oriental van al amazonas el Putumayo, el Napo, el Santiago, el Morona, ríos enormes, o sea que la cantidad de agua es enorme. Pero el agua estaba restringida porque los grandes hacendados, el agua era de ellos. Y ese es uno de los problemas que hemos tenido porque esto de la pluriculturalidad y plurinacionalidad es fácil tratar de empujar, pero es difícil de implementar y uno de los problemas ha sido con el agua. Porque antes los dueños de la haciendas daban a los indígenas el agua sábados y domingos y ellos la utilizaban de lunes a viernes. Ahora el gobierno dijo no, toda el agua es del gobierno. Entonces, los hacendados que antes daban dos días y ahora quitaron esos dos días y ya no tienen nada. Esa es la forma de cómo manipulan. Se ha incrementado totalmente el

171


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

agua potable en el Ecuador. Se ha subido 10 puntos, del 65% al 75%, el agua entubada y tienen agua sana, casi la mayoría de los ecuatorianos. El derecho al trabajo digno. Especialmente dirigido a los grupos de atención prioritaria, como son las personas con discapacidad, a los pueblos y nacionalidades. Por ejemplo, este momento toda empresa tiene la obligación de emplear a un porcentaje de discapacitados. Antes el discapacitado no trabajaba, ahora casi todos están trabajando. Esto es trascendental y la introducción de indígenas y afroecuatorianos al trabajo es prácticamente obligatoria. La reducción del subempleo ha sido dramática y esa es una cuestión que hay que resaltar. El subempleo en el Ecuador es el más bajo de la región, era el 5.1% el año pasado. En este momento hasta junio, la CEPAL dice que el Ecuador bajó al 4.8% el desempleo. Es precisamente la inversión pública, la inversión ha sido importantísima para el desempleo. Ahora veo que los europeos cortan todo tratando de salir adelante. El Presidente cree que es al revés, que se debe fomentar el empleo para salir adelante, no reducir en educación, salud, etc. como están haciendo en Europa. En la cuestión del empleo, está prohibida la tercerización laboral, que era muy común en el Ecuador. Y era muy común por una sencilla razón, la Ley en el Ecuador dice que el 10% de las ganancias de las empresas serán repartidas entre sus trabajadores. Entonces las empresas tenían grupos de trabajadores

172

8, 9 meses y cambiaban al grupo. Entonces ya no tenían acceso al 10%. Eso era común, corriente y aceptado. Eso se acabó. Ahora no hay tal y tampoco hay tercerización. Todos los empleados tienen que ser de una empresa a tiempo continuo. El derecho a la seguridad social se ha incrementado a los trabajadores, a 2.3 millones. Casi un millón. Y fíjense esto es dramático es por la misma razón, los que hacían los edificios, tenían tres grupos de trabajadores que les iban rotando. No se paga el seguro social sino a partir del tercer mes, entonces rotaban cada dos meses y no pagaban la seguridad social. Ahora, todo el mundo paga la seguridad social, por eso el incremento enorme de los afiliados a la seguridad social. El derecho a la educación. El incremento de la inversión de la inversión del 2.5% al 5.5% del PIB. Pocos países en América Latina, la Argentina ustedes tienen como el 6.2% o 6.3% que es ejemplar, nosotros hemos subido al 5.5%. La educación es obligatoria y gratuita hasta el bachillerato y la universidad es gratuita para los que accedan. En este momento hay un cambio muy fuerte en toda la educación. En primer lugar el presidente Correa obligó a que todos los profesores tengan un examen de proficiencia. Como ustedes pueden saber hubo un problema tremendo, manifestaciones, pero de todos modos salió adelante y un buen porcentaje no estaba capacitado para ser profesores. Entonces simplemente, el gobierno les dio una oportu-

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

nidad de ponerse al día y se les volvió a tomar un examen. Un buen porcentaje pasaron y los que no, están inhabilitados. En las universidades ha pasado una cosa más drástica todavía. Porque era costumbre que cuatro amigos se reúnan y pongan una universidad en el garaje, como decía el presidente Correa. Saben que la gente rica es lobista, si la universidad es más costosa, allá van los hijos. Entonces, el Presidente hizo una evaluación de las 76 universidades y el grupo encontró que 24 universidades no eran admisibles y les dio la oportunidad para que se compongan en 6 meses. De las 24 compusieron 10, 14 fueron clausuradas y el resto de las universidades ha sido clasificada con A, B, C, y D. tienen 12 meses para cambiar y ponerse en clase A, dando un modelo que tienen que tener una biblioteca de tal naturaleza, un número de profesores por alumno definido, tienen que tener profesores a tiempo completo. Es decir, exigencias muy fuertes y yo creo que eso va a incrementar enormemente la capacidad de enseñanza de las universidades. Las universidades públicas, son gratuitas y son la gran mayoría. Es interesante ver el incremento en los 6 años que está el presidente Correa en la presidencia, de los matriculados en la escuela primaria que llega a valores muy buenos, 96% y el bachillerato que llega al 60% y esperamos que siga de esta forma ascendente. El derecho a la salud, esto me lo sé de memoria, porque fui ministro de salud. densidades nº 10 - septiembre 2012

El sistema de salud está cubierto en el 30% por la seguridad social. La seguridad social allá es diferente a como es en Argentina, porque aquí cada grupo (camioneros, o del puerto, etc.) tiene su núcleo propio que se les da el dinero, ellos se encargan de la salud. Allá no, allá el ANSES (el equivalente) es la seguridad social que cubre todo. Ellos tienen los hospitales, tienen todo el dinero. Es decir, el trabajador no maneja nada, sino, simplemente tiene acceso gratuito y ahora con el presidente Correa, también accede la esposa o el esposo, que no ocurría antes por eso cubríamos el 17% y subimos al 30%, porque también le cubre a los niños hasta los 10 años. Este es un movimiento muy efectivo, que ha trabajado mucho para incrementar la cobertura al 30%. El 10% de la gente tiene la medicina prepaga, entonces esas compañías cubren el 10% de esa población y el 60% restante están cubiertos por el Estado, que les da cobertura total. Ahí hay problema con ciertas enfermedades con las que el gobierno tiene que hacer fuerza especial. Se está tendiendo mucho a la medicina primaria y a la medicina preventiva, haciendo grupos para controlar que los niños sean vacunados que los hombres y mujeres tengan exámenes anuales. El derecho a la movilidad humana, que es un paradigma en materia de derechos humanos. El Presidente espera que haya en Sudamérica un día una cédula de identidad única que será suficiente para pasar de un país a otro y yo creo que

173


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

hacia allá vamos. Los derechos políticos, los cambios que se han hecho por ejemplo, ahora los migrantes tienen derecho al voto y tienen derecho, si están viviendo al país, a ser candidatos a cualquier función pública. Las personas privadas de la libertad, tienen derecho al voto facultativo igual que las fuerzas armadas y la policía nacional, que no lo tenían antes. El voto en el Ecuador es obligatorio pasados los 18 años y ahora es facultativo para las personas entre 16 y 18 años. Es decir que si la persona va a votar es porque es consciente de lo que está haciendo y a los 16 años una persona tiene suficiente raciocinio, esa es la idea. Se creó la comisión de la verdad, que investiga casos de violaciones de los derechos humanos. Esta es una cuestión que se viene realizando. El plurinacionalismo y pluriculturalidad, es un punto difícil, porque tenemos ciertas cosas, por ejemplo, los indígenas en el Ecuador son el 15%, afro ecuatorianos el 8% y el resto somos mestizos. Pero los indígenas tienen por ejemplo, ciertas pautas en el castigo, tienen su propio código penal, pero el código penal de ellos es punitivo, son azotes, se flagela, etc. Ello no va con los derechos humanos, entonces es difícil eso de poder hablar con ellos o quitarles esto porque no les gusta. Y el otro punto es que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito, entonces si ellos ya le flagelaron, el estado de derecho no puede hacer nada o no debe hacer nada porque no puede

174

ser castigada dos veces. Entonces, hay ciertas cosas que se hacen un poco difíciles y hay que ir poco a poco, cediendo y enseñando. Y en esto se aprovechan mucho las ONG’s, un porcentaje bajo que van con voluntad loable y otro porcentaje muy alto que van a hacer política. Interfieren mucho en esto, yo creo que este ha sido un ponto de difícil manejo y ha producido muchas veces el rechazo de ciertos grupos de indígenas al gobierno de Correa, por esta cuestión punitiva que el gobierno no tolera. El sistema de educación intercultural se ha prolongado mucho. Los idiomas oficiales son el español, el quichua y el shuar. En el servicio exterior este año se incorporaron 70 diplomáticos, de los cuales 20 son indígenas, 11 son afro ecuatorianos, 10 montubios que son los indígenas de la costa y 29 mestizos, lo cual fue un paso enorme en cuanto a fomentar la interculturalidad y el plurinacionalismo. La protección del medio ambiente, en una de las regiones, una de las mayores cantidades de concentración de petróleo, que en el gobierno pasado le fueron entregadas a la Petrobras. Resulta que 10 universidades, básicamente norteamericanas e inglesas asociadas a una universidad ecuatoriana, llamada la Universidad de San Francisco, hicieron estudios de ese sector que son más o menos 10 mil km2, y encuentran que es el sitio de mayor biodiversidad del mundo, ellos dan muchas teorías que en el época de glaciarización los animales

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

se concentraron porque está en plena línea ecuatorial, el clima era más caliente y se quedaron allá, pero hay una biodiversidad fantástica. Y más importante aún, hay dos grupos indígenas que quieren vivir en aislamiento, ellos no quieren incorporarse a la llamada civilización. Es más, ha habido varias tentativas, especialmente de un grupo norteamericanos que vivió muchos años allá que era un grupo de evangelistas que finalmente creyeron que habían “conquistado”, pero terminaron con la mortandad de 5 evangelistas y hace pocos años, la iglesia católica trató de hacer lo mismo, ha habido un famoso arzobispo Labaka y monjas, terminaron masacrados por estos grupos. Y ellos se han ido retirando por el petróleo, la gente que entra los va retirando y han llegado a un sitio en la frontera con el Perú, en que del lado del Perú ya no hay selva porque está todo desguazado por el petróleo. Entonces el Presidente tuvo una pelea tremenda con la Petrobras pero le levantó la cuestión y dijo que no van levantar el sitio. Hay que respetar la biodiversidad porque estamos respetando al mundo. En el Ecuador, el Presidente está tratando de salir de la energía termoeléctrica y metiéndose fuerte a la hidroeléctrica. Nosotros calculamos que más o menos en 8 años, el 95% de la energía ecuatoriana será hidroeléctrica y ya no usaremos la termoeléctrica capaz de proteger contra los cambios climáticos. Entonces el Presidente ha lanzado una idea al mundo, desde una visión

densidades nº 10 - septiembre 2012

ecologista sostiene: “no vamos a topar eso porque ahí existen los indígenas queriendo ser respetados; no vamos a topar eso porque ahí existe la mayor biodiversidad del mundo; no vamos a topar eso porque se contribuye a la estabilidad del clima en el mundo”, pero hay una cantidad de petróleo impresionante allí. Así que los países ricos que producen los problemas en el cambio climático, deberían aportar y nosotros no topamos el petróleo. Se ha hecho un fideicomiso con la ONU, eso está auspiciado por las Naciones Unidas y hay un fideicomiso para dar la décima parte del valor del petróleo que está allá. Precisamente para recuperar esa plata y gastarlo ahí mismo, forestación, cobertura para los indígenas y en hacer todo lo que sea necesario para evitar el cambio climático. El año pasado recibimos 100 millones de dólares, este año 200 millones y esperamos que en 10 años se cubra el total que son 3 mil millones de dólares, más o menos. En ese espacio existen, 533 especias diferentes de aves, 80 especies diferentes de murciélagos, 150 especies de anfibios, 121 especies de reptiles, 4 mil especies de plantas vasculares, 100 mil especies de insectos por hectárea (en una hectárea hay más cantidad de plantas que todo Estados Unidos y Canadá juntos). Esa es la desesperación por mantener esos 10 mil km2, que son de mayor biodiversidad del mundo. Las etnias, dos grupos de guaraníes, más o menos unas 2 mil personas. En resumen, ustedes ven los logros

175


Integración y Unidad Latinoamericana. La experiencia de la reforma constitucional de Ecuador

alcanzados hasta 2011. Es el país con mayor inversión social de la región con respecto a PIB, tercero en crecimiento económico en 2011, segundo en la región en que más ha disminuido la tasa de pobreza (según la CEPAL). Muchas gracias a todos. (Aplausos). Senador Fuentes (Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación Argentina).: Buenas noches, agradezco a los organizadores la posibilidad de agradecer al Sr. Embajador su brillante exposición, y como pequeña reflexión, de decir que no hay como la descripción de la realidad que el Sr. Embajador ha hecho como para repensar su sociedad con la nuestra, es decir algo que ha cambiado fundamentalmente. Tuve el privilegio de acompañar al presidente Néstor Kirchner, desde la Cancillería Argentina, donde las reuniones entre hermanos latinoamericanos básicamente eran compendios de lamentos de realidades comunes. Lamentábamos y mencionábamos la base de nuestros problemas con un diagnóstico común, la referencia de una historia común y de aquellos elementos que hemos padecido de manera conjunta, hemos padecido a Cavallo, con el Sr. Embajador hemos padecido el final y el inicio de nuevas formas de agresión. O sea, la tradicional flota de ultramar invadiendo las Malvinas y el ataque preventivo en defensa que fue objeto de la violación soberana del territorio ecuatoriano, en el mapa de los ensayos

176

de las potencias dominantes, fundamentalmente lo que diferencia la exposición de hoy del Sr. Emabajador es el orgullo con el cual ya no son compendios de males, sino son claros ejemplos de realizaciones. O sea, ha cambiado algo. Ha cambiado que nuestros presidentes cada vez son más parecidos a sus pueblos, ha cambiado el hecho de que entendemos la realidad en el marco de un común denominador que son nuestras pertenencias a una región que hoy tiene un escenario excepcional de posibilidades para desenvolverse. Este es el agradecimiento que quiero hacerle al Sr. Embajador, es decir la lectura de su realidad y el hecho y el orgullo con el cual planeta sus logros nos permite, por un lado reflexionar sobre las políticas que estamos aplicando tanto los ecuatorianos, como los argentinos. Los debe, también, que esas políticas tienen, y fundamentalmente un tema central que es la definición de un sujeto histórico. Nadie duda en Ecuador, Bolivia cuál es el sujeto histórico que lleva adelante el proceso. Hay otros países donde ese sujeto histórico se está conformando y está emergiendo. En nuestro país en particular, ese sujeto histórico tiene un basamento que son los jóvenes, que son las generaciones nuevas que afloran a la vida política. Es por lo tanto, nuestro reconocimiento de que no hay destino nacional, si no que es el destino de la región donde el desafío del futuro es la apropiación de recursos naturales y la defensa de los mismos. O sea, toda la geopolítica, todo el desarrollo de la densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

defensa y el armamento están hoy, cimentado en el modo y la metodología de apropiación del recurso. Hoy, imperios decadentes, donde se vulnera el derecho internacional, recurren a la excusa a los efectos del ataque. Es necesario el mantenimiento del estado de derecho y sobre todo la solidaridad continental entre la región. Muchas gracias y gracias al señor Embajador. (Aplausos).

Nota: Desgrabación y edición realizada por densidades, sin la supervisión ni corrección de los expositores y organizadores. J.G.

densidades nº 10 - septiembre 2012

177



acciones Doctv Latinoamérica en su tercera edición Andrea Franco Doctv Latinoamérica es un programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. Surge como iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Su propósito es la realización de Concursos Nacionales de Selección de proyectos de documental en los países que adhieren al programa. Inspirado en la experiencia previa de Brasil, Doctv Latinoamérica es un modelo pionero de coproducción, teledifusión y distribución de documentales, sistematizado a partir del concepto de operación en red. Sus objetivos fundamentales son: el estímulo al intercambio cultural y económico entre los pueblos latinoamericanos; la implantación de políticas públicas integradas de fomento a la producción y teledifusión de documentales en los países de la región; y la difusión de la producción cultural de los pueblos latinoamericanos en el mercado mundial.

La RED Doctv Latinoamérica es una alianza estratégica de autoridades audiovisuales y televisoras públicas, actualmente conformada por quince países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Las acciones relativas al programa son costeadas por el FONDO Doctv Latinoamérica, implementado por la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI) y sustentado por los países auspiciantes y patrocinantes del Programa Doctv Latinoamérica, que, para la producción de los documentales, se complementa con aportes nacionales. La dinámica del programa en cada país se expresa en el Polo Nacional cuyo núcleo institucional está compuesto por la autoridad audiovisual asociada a la CACI y las emisoras de televisión públicas. El Polo Nacional es responsable de la articulación de las bases financieras y operativas de los procesos de selección, teledifusión y distribución.

Productora Unidad Técnica (ICAU) del Programa DoctvLatinoamerica.

densidades nº 10 - septiembre 2012

179


Doctv Latinoamérica en su tercer edición

En su tercera edición la responsabilidad de la Coordinación Ejecutiva del programa recae sobre el Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay – ICAU, en está gestión se seleccionó mediante Concursos Nacionales, quince propuestas que compondrán la cartera de documentales Doctv Latinoamérica. Los proyectos ganadores de cada país fueron premiados con un contrato de coproducción por USD 70.000 (setenta mil dólares estadounidenses). También, los autores/productores premiados participaron en un Taller de Desarrollo de Proyectos a realizarse en la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba. Los documentales se debieron realizarse de acuerdo a un plan de producción de 200 días. Actualmente Doctv Latinoamérica se encuentra realizando los Eventos de Lanzamientos correspondientes a cada país y en dichos eventos se realiza el preestreno del documental nacional. El estreno de la serie Doctv Latinoamérica tercera edición comenzó a emitirse en la semana del 10 de setiembre con el documental costarricense Ergonomía para Diana y se espera finalizar con los estrenos el 22 de diciembre, con un documental inédito por semana. El circuito de teledifusión integrado por 18 televisoras públicas de los quince países asociados a la RED Doctv Latinoamérica. Antecedentes Doctv IB nace el 18 de marzo de 2005, en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en la XVI Reunión Extraordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, como el primer programa de fomento a la producción y teledifusión del documental iberoamericano.

180

La Coordinación Ejecutiva de la primera edición, también aprobada en la reunión de Mar del Plata, estuvo integrada por la Secretaría del Audiovisual del Ministerio de Cultura de Brasil, la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. La Unidad Técnica tuvo su sede en San Pablo, Brasil. En esa edición se producen 13 documentales. La segunda edición se aprueba en la XVII Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, realizada el 16 de julio de 2008, en la ciudad de Quito, República del Ecuador. Esta vez, la Coordinación Ejecutiva recae en el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina (INCAA), y la sede de la Unidad Técnica estuvo en Buenos Aires. En esta edición, se producen y difunden en 18 televisoras públicas del continente, 14 documentales. En la XIX Reunión Extraordinaria de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI), realizada en la ciudad de Antigua, República de Guatemala, el día 16 de noviembre de 2010, se dispone la realización de la tercera edición del Programa Doctv, y se designa al Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), como sede de la Unidad Técnica responsable de poner en marcha el cronograma de ejecución que desembocará, al final de esta edición, en la composición de una cartera de, al menos, 14 nuevos documentales. La CAACI La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) es un organismo internacional del ámbito regional

densidades nº 10 - septiembre 2012


debates

iberoamericano especializado en materia audiovisual y cinematográfica. Fue creada el 11 de noviembre de 1989 mediante la suscripción del Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana y en su seno participan las máximas autoridades audiovisuales y cinematográficas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El propósito de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) es el desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericanos y la integración mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional. A fin de cumplir sus objetivos, existe el compromiso de realizar esfuerzos conjuntos para: Apoyar iniciativas, a través de la cinematografía, para el desarrollo cultural de los pueblos de la región. Armonizar las políticas cinematográficas y audiovisuales de las Partes. Resolver los problemas de producción, distribución y exhibición de la cinematografía de la región. Preser var y promover el producto cinematográfico de las Pa r t e s. A m p l i a r e l mercado para el producto cinematográfico en cualquiera de sus formas de difusión, mediante la adopción en cada uno de los países de la región, de normas que tiendan a su densidades nº 10 - septiembre 2012

fomento y a la constitución de un mercado común cinematográfico iberoamericano. La Fundación FNCL La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano es una entidad cultural privada con personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro. Fue creada con el propósito de contribuir al desarrollo e integración del cine latinoamericano y lograr un universo audiovisual común, además de cooperar con el rescate y afianzamiento de la identidad cultural de América Latina y el Caribe. Fundada por el Comité de Cineastas de América Latina (C-CAL) el 4 de diciembre de 1985, la integran cineastas de dieciocho países y está presidida por el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Su sede está en la Ciudad de La Habana, Cuba.

181


La crisis del euro y su repercusión en los países emergentes, Aldo Ferrer

Doctv Latinoamérica Documentales de la III edición Pupila de mujer, mirada de la tierra, de Florencia Copley (Argentina) Diario de Piratas, de Álvaro Olmos (Bolivia) Horizontes mínimos, de Marcos Pimentel (Brasil) Dungun, la lengua, de Pamela Pequeño (Chile) La maldición, el milagro y el burro, de Ayoze O'Shanahan y María Fernanda Cespedes (Colombia) Ergonomía para Diana, de Marcos Machado (Costa Rica) La Certeza, de Armando Capó (Cuba) La bisabuela tiene Alzheimer, de Iván Mora Manzano (Ecuador) Espantapájaros, de Ricardo del Conde (México) Caos en la Ciudad, de Enrique Perez Him (Panamá) Overava, de Mauricio Rial (Paraguay) No hay lugar más diverso, de Felipe Degregori (Perú) A la 3era SIDA, de Lorenzo Valdez (Puerto Rico) Todo sobre mi mate, de Nelson Scartaccini (Uruguay) La Marsha de los elefantes, de Henrry Ramirez (Venezuela)

Documentales de la II edición Argentina y su Fábrica de Fútbol, de Sergio Iglesias (Argentina); Inal Mama, de Eduardo Lopez (Bolivia); Jesús en el Mundo Maravilla, de Newton Cannito (Brasil); La Venganza de Ramón Ramón, de Ximena Salazar (Chile); Tule Kuna: Cantamos para no Morir, de German Piffano (Colombia); Querido Camilo, de Daniel Ross y Julio Molina (Costa Rica); Otra Pelea Cubana contra los Demonios… y el Mar, de Tupac Pinilla (Cuba); Héctor García, Fotógrafo, de Carlos Rodrigo Montes de Oca (México); Familia, de Enrique Castro Ríos (Panamá); Hombres del Marañón, de Raul Gallegos de la Piniella (Perú); Isla Chatarra, de Karen Rossi (Puerto Rico); Dos Hítleres, de Ana Tipa (Uruguay); El Loco, de Belen Orsini (Venezuela) Documentales de la I edición Memoria de un escrito perdido, de Cristina Raschia (Argentina); Bala perdida, de Mauricio Durán Blacut (Bolivia); Laura, de Felipe Gamarano Barbosa (Brasil); Sitio 53, de Rodolfo Gárate Cisterna (Chile); Retratos de la ausencia, de Camila Marcela Rodríguez Triana (Colombia); Las cinco vidas de María Rodriguez, de Alonso Arias y Gustavo Loría (Costa Rica); En el cuerpo equivocado, de Marilyn Solaya (Cuba); Más allá del MALL, de Miguel Alvear (Ecuador); Una frontera, todas las fronteras, de David Pablos Sánchez (México); El último soldado, de Luis Romero (Panamá); La frontera, de Salomón Senepo Gonzales (Perú); 100.000, de Juan Márquez (Puerto Rico); Las manos en la tierra, de Virginia Martínez (Uruguay); Para vestir santos, de Rosana Matecki (Venezuela) Para mayor información en : www.doctvlatinoamerica.org

182

densidades nº 10 - septiembre 2012


espacios La comunicación en el proceso de integración regional Carlos Borgna Estamos en un nuevo escenario político en América del Sur y un componente intrínseco al mismo, es el proceso de integración regional. Las batallas perdidas en las décadas de los ‘60 y ‘70, y la resistencia al neoliberalismo, terminaron pariendo un nuevo contexto social, variadas formas de organización, estructuras partidarias y gobiernos que expresaron y expresan mucho más los intereses y las reivindicaciones históricas, de los sectores populares. Dos ex guerrilleros en la conducción de Brasil y Uruguay, un obrero metalúrgico que sedimentó el triunfo en el primero de ellos, un universitario que trabajó en el África y al volver, se fue a vivir a con una tribu en el interior ecuatoriano, militantes de los ‘70 en Argentina, un indio en Bolivia, un general en Venezuela, un ex sacerdote en Paraguay. Allí no está sólo la acumulación cuantitativa de experien-

cias y luchas que terminó por llevarlos a conducir sus países, sino que está, profundamente, expresada la riqueza de nuestra identidad cultural, e ideológica, que irrumpe en el proceso político y produce un salto de calidad. Debemos aceptar, sin embargo, que este desarrollo tiene contradicciones, matices, niveles organizativos y de gestión disímiles, pero que reconoce la propia necesidad de articular acciones, de definir estrategias, y de mirarse en el otro, en el vecino y ya no a Estados Unidos o Europa como los puntos de referencia para su futuro. Estamos en un nuevo escenario mundial, con el enorme aparato militar estadounidense extendiendo su dominio, con la irrupción de China en la economía, y con un capitalismo que explota año tras año, de distintas formas, en diferentes lugares. Existen también aquí, una relación profunda entre estos acontecimientos y la propia

Coordinador Nacional de Argentina de la Reunión Especializada de Comunicación Social del MERCOSUR.

densidades nº 10 - septiembre 2012

183


La comunicación en el proceso de integración regional, por Carlos Borgna

situación suramericana; que se expresa, entre otras tantas cosas, en el esfuerzo y la búsqueda de respuestas propias de los gobiernos, para enfrentar las consecuencias y efectos de todas estas realidades descriptas. Como encarar y resolver estos problemas al interior de cada país, sin afectar las relaciones con las demás naciones suramericanas, es uno de los puntos más interesantes y debatibles, de la actual coyuntura. En esta complejidad, la comunicación y el desarrollo tecnológico en la misma, son actores principales de las relaciones internacionales. Aún sabido, no deja de ser imprescindible reconocer que el acceso a las nuevas tecnologías de millones de seres humanos ha modificado las condiciones, valores y comportamientos de las sociedades, y que por lo tanto como define el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, ya no se puede hablar de comunicación como un tema aparte, como un área alejada del nivel de las decisiones, como una cuestión que se discute después que se definió lo principal. Hoy las estrategias comunicacionales son inherentes al devenir de las sociedades y elementos constitutivos insustituibles de las organizaciones sociales y políticas. En virtud de ello, esta nueva realidad suramericana debe tener su correlato en las propias formas y contenidos que adquiere la comunicación en la misma. Esto puede abordarse desde múltiples facetas, pero parece oportuno hacer referencia a dos. Lo estrictamente

184

institucional y la de los sujetos que producen estas herramientas de información y comunicación. El elemento transversal y el aporte en la práctica, quizás más importante, lo constituye la definición de que la comunicación es un derecho, y no una mercancía o un servicio. El concepto no es novedoso; la originalidad de los latinoamericanos es que lo han puesto en marcha en miles de acciones concretas. Primero desde las distintas experiencias de la sociedad civil, las redes, las radios comunitarias, las prácticas alternativas y populares a lo largo y ancho del continente desde hace años. Esta historia de trabajo fecundo, a veces en resistencia, y en otras, producto del nivel organizativo de los sectores populares, sedimentó y fue un factor fundamental para la segunda etapa que la constituyó la formulación de nuevas leyes en la materia. Las experiencias de Venezuela, Bolivia y Argentina con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sintentizaron ese proceso y le dieron, no sólo visibilidad, sino que transformaron el escenario comunicacional, en esos países, pero también en la región. Ya no puede discutirse sobre el tema en los foros y estructuras de integración (dentro y fuera de América Latina) sino se parte de estas leyes, de esta nueva realidad institucional, pues en el fondo entender a la comunicación como un derecho y democratizar la misma, implica claramente correr el status quo, cambiar la correlación de

densidades nº 10 - septiembre 2012


espacios

fuerzas que existe en cualquier sociedad, a favor de los sectores populares. Esta es la trascendencia profunda de la institucionalización de un nuevo modelo de comunicación en Suramérica. Indudablemente que este esquema irrumpe frente a una constatación evidente sobre la concentración de medios, los monopolios informáticos y el rol de los mismos en los procesos políticos y sociales de la región; donde no puede desconocerse el perfil desestabilizador que tuvieron o pretenden tener en todos los países de la misma. Existe una disputa al interior de las sociedades que no hay que soslayar, pero que no debe confundirse como una pelea entre el gobierno y los medios o viceversa, sino como una parte de un proceso más profundo de distribución de la riqueza, igualdad de derechos, y participación de las organizaciones sociales en los propios procesos de cambio. Pues aquí, subyace otro de los elementos potenciados en Suramérica: la comunicación ligada al desarrollo de las organizaciones, enraizada con sus luchas y reivindicaciones, que busca vertebrarse claramente en popular y no en alternativista o de mera bocina informativa. Es decir, esa síntesis entre organización, comunicación y educación que se está verificando, encuentra hoy su necesidad de expresarse en un tema central que es la producción de contenidos. Debemos reconocer en este sentido, densidades nº 10 - septiembre 2012

que hoy todavía, muchos comunicadores siguen reproduciendo la realidad de Suramérica y de sus organismos regionales, a través de los mismos medios que, permanentemente, cuestionan o deslegitiman el proceso de integración que hoy atravesamos. Se muestra una realidad de permanentes conflictos, de desigualdades, de disputas sectoriales interminables, y jamás aparece representada la región en lo profundo: su gente, sus historias, necesidades, logros, valores, esfuerzos y construcciones. Frente a la crudeza de este diagnóstico, la tarea es indudablemente la definición de los temas que fortalecen lazos, que nos reconocen como pueblos hermanos, que nos permiten avanzar de conjunto en la solución de nuestros problemas. No se puede pensar en una política de comunicación de las estructuras institucionales de integración, sino se diseña una estrategia de producción de contenidos, con todas las herramientas que están al alcance, pero además con el bagaje de las innumerables realizaciones que se vienen produciendo desde la sociedad civil y de los medios públicos. Los acuerdos de las radios nacionales o de las agencias de noticias en el continente, son dos modelos interesantes desde donde repensar una estrategia y una concepción de lo que es la comunicación como un derecho de los pueblos. Desde esta perspectiva merece observarse otro proceso que se está viviendo,

185


La comunicación en el proceso de integración regional, por Carlos Borgna

fundamentalmente en aquellos países, que han transformado proyectos en leyes o en los otros, donde la tarea está inconclusa pero existe voluntad política de hacerlo, y es la aparición de un sujeto social, de un comunicador que ya no sólo piensa en su producto específico, en su entorno inmediato, sino que empieza a contar con herramientas y con un contexto que lo obliga a pararse, frente al fenómeno comunicacional y a la realidad social y política de otra forma. Ya no basta con tener financiamiento para los viejos o nuevos proyectos, también los hechos cotidianos estimulan a involucrarse en la discusión de la defensa de la ley que les ha permitido todo eso o frente a los embates de los grupos económicos que se resisten a los cambios. Este comunicador está mucho más cercano a las construcciones colectivas, que al modelo del creador brillante y solitario; sus producciones se referen-

cian o forman parte de espacios y formas organizativas con un rol distinto en la sociedad; es decir hay una mixtura que puede tener muchas lecturas y que seguramente está llena de desafíos, pero lo que no puede obviarse es que hay -mayoritariamente- miles de jóvenes que están inmersos en estas prácticas y en estos debates, sean ellos producto de una espacio institucional o generados a partir de la dinámica de los acontecimientos que vive la sociedad en donde ellos habitan. Y esto no es atributo de un país, emerge en cualquier nación suramericana. Estamos todavía con muchas preguntas sobre este proceso, pero lo cierto es que no puede pensarse, en él, a la comunicación como un elemento accesorio. Los hechos están demostrando que discutir hoy de comunicación es discutir el poder. Nada más, ni nada menos.

¿Qué es la RECS?

La Reunión Especializada de Comunicación Social -RECS- es un órgano consultor del MERCOSUR dependiente del Grupo Mercado Común (GMC) y fue creado por Resolución N° 155/96 con el fin de promover la realización de actividades conjuntas tendientes a una mayor coordinación y cooperación en el plano informativo, de prensa y de difusión del proceso de integración. Esta formado por las máximas autoridades gubernamentales nacionales de las áreas relacionadas con la Comunicación Social: TV Pública, TELAM, Radio Nacional, Autoridad Federal de Servicios de Comunicación, Consejo federal de la Televisión Pública, Cancillería y la Sociedad Civil. Dentro de la estructura institucional del MERCOSUR, el GMC es el órgano que ejecuta las políticas en base a las decisiones que los países toman a nivel regional.

186

densidades nº 10 - septiembre 2012


academias Maestría en Integración Regional Centroamericana y Desarrollo Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA de El Salvador “La Maestría Regional en Integración Centroamericana y Desarrollo, presentada por las universidades centroamericanas es desarrollada de forma conjunta por la Universidad Rafael L andívar de Guatemala, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” de San Salvador y Universidad Centroamericana de Nicaragua; con el propósito de formar profesionales con amplios conocimientos en temas de integración social, económica, política, jurídica, ambiental de la región centroamericana. El programa de maestría aborda la integración y desarrollo de Centroamérica a través de una visión multidisciplinaria que permite la realización de investigaciones que contribuyan a la producción de nuevos conocimientos sobre la integración centroamericana y desarrollo aprovechando las experiencias en el entorno comunitario e integracionista de los países centroamericanos que se manifiesta a través del perfil del egresado(a) y la selección de los contenidos que comprenden los módulos objeto de estudio. En este sentido, los (las) estudiantes cuentan con herramientas y conocimientos de análisis sobre el proceso de integración centroamericano, que le

densidades nº 10 - septiembre 2012

permitirán adquirir las habilidades propuestas en el perfil. El Programa tiene su propia identidad y rasgos originales; está dirigido a un colectivo regional; y tiene un enfoque de desarrollo a través del cual se concibe a la integración como un marco adecuado para la consecución del objetivo de aumentar las capacidades básicas, la dignidad y calidad de la vida en nuestros países centroamericanos con carácter inclusivo y sostenible. Se trata de un programa de formación académica que gira en torno a tres ejes articulados: la investigación académica, la formación de capacidades y la incidencia política. Para lograr la consecución de los fines propuestos la Maestría se desarrollará bajo una modalidad virtual. Para la preparación del programa y su ejecución contará con un coordinador regional con sede en la Universidad Centroamericana de Nicaragua y con dos coordinadores nacionales en El Salvador y Guatemala. Asimismo, se cuenta con el apoyo académico y permanente de la Fundación ETEA-España, a través de sus investigadores.

187


Maestría Regional en Integración Centroamericana y Desarrollo

Plan de Estudios: Módulo I: Enfoque Teórico de la integración regional: Enfoque teórico de la Integración Regional desde la perspectiva del desarrollo y de la economía; Enfoques teóricos de la integración regional desde la perspectiva política; Primer encuentro regional. Módulo II: Subsistema Político Institucional de la Integración Regional: Marco Jurídico del SICA; La construcción institucional del SICA; El diseño sobre debate político institucional del Sistema de Integración Centroamericana; Multidimensionalidad y políticas públicas sectoriales del Sistema de la Integración Centroamericana; Las políticas de seguridad regional en el marco de la integración centroamericana; Las políticas de la cooperación internacional en el marco del SICA; Investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a la integración regional; I semanario de Investigación: Taller de metodología de la investigación, acompañamiento del tutor (Trabajo de investigación). Módulo III: Subsistema Económico de la Integración Regional: La integración económica en Centroamérica: evolución histórica y características del período actual; La Unión Aduanera Centroamérica: potencialidades y experiencias recientes; Las relaciones comerciales externas y la

integración económica en Centroamérica; Segundo encuentro de Maestrantes; Módulo IV: Subsistema de Integración Regional: El debate de la cohesión social en el marco de la integración y la problemática centroamericana; La integración centroamericana y los servicios sociales básicos de las poblaciones móviles en Centroamérica; Las políticas de protección social y atención a minorías; Tercer encuentro regional Módulo V: Subsistema Ambiental: Antecedente y estructura jurídicainstitucional del subsistema ambiental; La gestión integral de riesgo y el cambio climático; Seminario de Investigación II: Trabajo de Investigación (papers); Líneas de investigación Eje político–jurídico:Normatividad e institucionalidad en el sistema de integración centroamericano; Participación de la sociedad civil; Políticas públicas regionales; Seguridad democráticaciudadana Eje económico: Comercio intra regional; Unión aduanera; Acuerdos comerciales; Empleo intra regional; Eje social; Cohesión social; Migración; Empleo; Servicios sociales básicos Eje ambiental–territorial: Desarrollo territorial; Gestión de riesgos; Cambio climático.

Maestría Regional en Integración Centroamericana y Desarrollo Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Universidad Rafael Landívar de Guatemala y Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA de El Salvador

Modalidad Virtual http://postgrado.uca.edu.ni/index.php?seccion=1302

188

densidades nº 10 - septiembre 2012


documentos Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR Decisión N°26/2012 Mendoza, 29 de junio de 2012 El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, reunidos en la ciudad de Mendoza, República Argentina, en fecha 29 de junio de 2012, en sesión extraordinaria, en concordancia con la Decisión N° 25 de fecha 27 de junio del 2012, a los fines de considerar la situación política en la República del Paraguay, que condujo a la destitución de su Presidente Fernando Lugo. Tomando en cuenta que el Tratado Constitutivo de UNASUR establece que la plena vigencia de las instituciones democráticas y el respeto irrestricto a los derechos humanos son condiciones esenciales para la construcción de un futuro común de paz y prosperidad, económica y social y el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Miembros. Reafirmando su compromiso con el espíritu y los principios democráticos suscritos en UNASUR, MERCOSUR y la CELAC. Recordando el papel crucial de UNASUR para contrarrestar los intentos contra la democracia; así como para promover la preservación de la institucionalidad democrática, el estado de derecho, el orden constitucional y la paz social de nuestros pueblos. En conocimiento de los resultados de la Misión encomendada a los Cancilleres y al Secretario General de UNASUR, que concurrieron a la República de Paraguay los días 21 y 22 de junio de 2012 para conocer in situ la situación planteada respecto al juicio político anunciado contra el Presidente Fernando Lugo. Reafirmando el Comunicado que emitieron con fecha 22 de este mes, luego de intensas gestiones, constatando el incumplimiento del derecho al debido proceso y el densidades nº 10 - septiembre 2012

189


Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR: Decisión N°22/2012

no haberse cumplido con las garantías suficientes para el derecho a la defensa del Presidente sometido a juicio político. Considerando que el incumplimiento del derecho al debido proceso y de las garantías para la defensa implica una clara violación de los principios y valores que sostienen el proceso de integración de los Estados Miembros de UNASUR. Atento que el Presidente Fernando Lugo venía ejerciendo la Presidencia Pro Témpore de UNASUR. Convencido que es vital para UNASUR preservar la continuidad de su desarrollo institucional y el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore. DECIDE: 1. Expresar su más enérgica condena a la ruptura del orden democrático en la República del Paraguay, ejecutado mediante un procedimiento sumarísimo que evidenció una clara violación del derecho al debido proceso y, en consecuencia, de las mínimas garantías para su adecuada defensa. 2. Adoptar la decisión política basada en el tratado constitutivo de UNASUR, de suspender a la República del Paraguay de participar en los órganos e instancias de la Unión, hasta tanto este Consejo revoque la suspensión. 3. Dar por concluido el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de UNASUR por la República del Paraguay, de acuerdo al consenso alcanzado por los Cancilleres en la Reunión que sostuvieron el 22 de junio de 2012 en Asunción. 4. Designar a la República del Perú para que asuma en la fecha la Presidencia Pro Tempore de UNASUR, por un período de un año, brindándole todo su apoyo y firme voluntad de continuar afianzando juntos la consolidación de Suramérica como zona de paz, sustentada en valores y principios democráticos. 5. Promover la suspensión de la República del Paraguay en los foros y mecanismos de diálogo y concertación política e integración de la región, de acuerdo a sus propios estatutos y reglamentos. 6. Conformar un grupo de alto nivel de UNASUR para el seguimiento y evaluación de la situación en la República del Paraguay en particular dirigidas a la pronta normalización de su orden democrático institucional. 7. Reafirmar la solidaridad irrestricta con el pueblo paraguayo y velar para que los efectos de esta Decisión no causen perjuicios al pueblo paraguayo.

190

densidades nº 10 - septiembre 2012


documentos Decisión sobre la suspensión del Paraguay en el MERCOSUR en aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático Mendoza, 29 de junio de 2012 La Presidenta de la República Argentina, la Presidenta de la República Federativa del Brasil y el Presidente de la República Oriental del Uruguay; Considerando que de acuerdo a lo establecido en el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo del proceso de integración. Subrayando que toda ruptura del orden democrático constituye un obstáculo inaceptable para la continuidad del proceso de integración. Reafirmando que el espíritu del Protocolo mencionado es el restablecimiento de la institucionalidad democrática en la Parte afectada, sin que ello menoscabe el normal funcionamiento del MERCOSUR y de sus órganos. Que conforme los tratados fundacionales del MERCOSUR, la suspensión apareja la limitación en la participación en los órganos, así como la perdida de los derechos de voto y de veto. Que tal suspensión no disminuye el compromiso con el bienestar y el desarrollo del Paraguay ni debe producir perjuicio alguno al pueblo paraguayo. Considerando la “Declaración de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados sobre la ruptura del orden democrático en Paraguay” adoptada el 24 de junio de 2012. DECIDEN: 1.- Suspender a la República del Paraguay del derecho a participar en los órganos del MERCOSUR y de las deliberaciones, en los términos del artículo 5° del Protocolo de Ushuaia.

densidades nº 10 - septiembre 2012

191


Decisión sobre la suspensión del Paraguay en el MERCOSUR en aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático

2.- Mientras dure la suspensión, lo previsto en el inciso iii) del artículo 40 del Protocolo de Ouro Preto se producirá con la incorporación que realicen Argentina, Brasil y Uruguay, en los términos del inciso ii) de dicho artículo, 3.- La suspensión cesará cuando, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7° del Protocolo de Ushuaia, se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático en la parte afectada. Los Cancilleres mantendrán consultas regulares al respecto. 4.- Comunicar al Parlamento del MERCOSUR la presente decisión. 5.- Garantizar la continuidad de los proyectos relativos a Paraguay en el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).

192

densidades nº 10 - septiembre 2012


documentos Segunda Declaración Presidencial sobre Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el MERCOSUR Mendoza, 29 de junio de 2012 Los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR declaran: Que los Estados Partes han avanzado en el cumplimiento de la Declaración Presidencial sobre Erradicación del Trabajo Infantil de junio de 2002, en el marco del artículo 6 de la Declaración Sociolaboral del MERCOSUR. Que se destacan como políticas e instrumentos relevantes de estos avances progresivos contra el trabajo infantil las acciones propias de los Ministerios de Trabajo en los Estados Partes, así como la instrumentación de los Planes Regionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Res. GMC Nº 36/06) y de Inspección de Trabajo del MERCOSUR (Res. GMC Nº 22/09) Que, asimismo, se reconoce la importancia, para estos avances, de normas internacionales tales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, los Convenios 138 y 182 de la OIT, y las demás iniciativas acordadas por la Comunidad Internacional, como la Hoja de Ruta para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil para el año 2016, que fuera adoptada en 2010 en la Conferencia Mundial de La Haya sobre Trabajo Infantil. Que los desafíos actuales requieren que se intensifiquen y articulen los esfuerzos regionales para lograr la definitiva erradicación del trabajo infantil en el MERCOSUR. Que la profundización de este proceso debe significar un salto cualitativo del MERCOSUR en la lucha contra el trabajo infantil, implicando un grado de participación mayor de la ciudadanía donde el protagonismo y la responsabilidad social de llevar a cabo esta lucha no sea sólo de los Estados, sino que sea compartida con toda la comunidad del MERCOSUR. Por lo expuesto, los Presidentes reiteran su rechazo al trabajo infantil y declaran su decisión de profundizar las acciones destinadas a una efectiva prevención y erradicación del trabajo infantil, comprometiéndose a: a) Intensificar el diálogo y el compromiso entre actores gubernamentales, empleadores, organizaciones de trabajadores y actores de la sociedad civil para implementar acciones conjuntas; densidades nº 10 - septiembre 2012

193


Segunda Declaración Presidencial sobre Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el MERCOSUR

b) Promover espacios de articulación público - privado con empresas comprometidas con la prevención y erradicación del trabajo infantil en los diferentes eslabones de su cadena de valor; c) Profundizar el rol del sector sindical como actor de detección y prevención en materia de trabajo infantil; d) Instar a los medios de comunicación a tomar un rol proactivo en la visibilización de la problemática del trabajo infantil desde la perspectiva de derechos de la niñez; e) Crear y sostener mesas multisectoriales regionales, nacionales y locales para la intervención y restitución de derechos a los niños y niñas que se encuentran en situación de trabajo infantil, en base a protocolos diseñados a tal fin; f) Difundir y estimular buenas prácticas destinadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil; g) Promover la articulación entre gobiernos, actores sociales y centros académicos para la investigación y actualización continua para la acción; h) Impulsar un ingreso mínimo vinculado a la niñez; i) Promover la creación de espacios de atención y cuidado para niños y niñas durante el horario laboral de los padres o madres y/o a contraturno escolar; j) Promover la homogenización de la edad mínima de admisión al empleo y/o trabajo en el MERCOSUR en el marco del Convenio 138 de OIT; k) Homogeneizar los estándares mínimos para el trabajo infantil artístico; l) Garantizar la inserción o reinserción educativa de niños y niñas en situación o riesgo de trabajo; m) Fortalecer la permanencia y finalización de los ciclos educativos obligatorios, con especial énfasis en la franja adolescente mediante acciones que los involucren; n) Organizar en el sistema de salud los dispositivos de detección de las problemáticas de salud de los niños en situación de trabajo para la prevención y el logro de la erradicación del trabajo infantil; o) Identificar y orientar las respuestas del sistema de salud frente a las problemáticas de salud de los niños, niñas y adolescentes en situación y riesgo de trabajo; p) Fortalecer el rol de detección y respuesta de los agentes y profesionales del sistema de salud que están en contacto con poblaciones vulnerables al trabajo infantil; q) Crear y fortalecer las articulaciones institucionales entre las instancias de salud y aquellas que, por su competencia, abordan la prevención y erradicación del trabajo de niños, niñas y adolescentes. Mendoza, 29 de junio de 2012.

194

densidades nº 10 - septiembre 2012


densidades


El número diez de la revista densidades fue editado en Buenos Aires, República Argentina en el mes de septiembre de 2012.

Distribución libre y gratuita




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.