ISSN 1851-832X (VERSIÓN ELECTRÓNICA) ISSN 1851-8311 (VERSIÓN IMPRESA)
densidades
rodolfo mattarollo sebastián leavy francisco fabián sebastián leavy sáez leonardo granato francisco fabián sáez nahuel oddone celeste castiglione silvia quintanar leonardo granato marina cifuentes nahuel oddone celeste castiglione juan carlos moraga fadel marcelo gullo analía kim analía kim
damián paikin
5 agosto julio 2010 2010
densidades
ISSN 1851-832X (VERSIÓN ELECTRÓNICA) ISSN 1851-8311 (VERSIÓN IMPRESA)
densidades Director Osvaldo Andrés García Comité Editorial Marina Cifuentes Luciana Litterio Colaboradora Nancy Caggiano Colaborador especial: Juan Guevara
5 agosto 2010
Editor Responsable Osvaldo Andrés García Tel: (54-11) 4361-5130 Calle Perú 1031 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1068AAK. República Argentina osvaldoandresgarcia@gmail.com
densidades número 5 - agosto de 2010
Sumario 5 9
A modo de presentación Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el de Bolivia Entrevista a Rodolfo Mattarollo
Juan Guevara
19
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
39
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
55
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
77
Ecos de las políticas de población recientes en el MERCOSUR: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
Celeste Castiglione
99
América del Sur. Integración o hegemonía
Marcelo Gullo
103
ESPACIOS I Parlamento Juvenil del MERCOSUR: “La escuela media que queremos” Analía Kim
107
LECTURAS El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario, de Aldo Ferrer
119
DEBATES La construcción del Estado Álvaro García Linera
137
CULTURAS Cine x la Integración: Un nuevo paso en la Integración Cultural
139
DOCUMENTOS Declaración de Los Cardales 4 de mayo de 2010 Plan de Acción Bianual 2009-2011 Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR
Los contenidos de esta publicación expresan exclusivamente la opinión de sus respectivos autores.
densidades a modo de presentación Estimados lectores, Es para nosotros una gran satisfacción poder presentar un nuevo número de nuestra revista densidades, el quinto en su tercer año de vida. Agradecemos a todos aquellos que con su inestimable aporte intelectual nos han permitido existir como publicación y a todos los lectores que nos han hecho llegar sus comentarios, críticas y sugerencias. Muchas gracias a todos. En los últimos meses la región ha experimentado algunos avances significativos en sus esfuerzos de integración económica, política y social. En el marco acotado del MERCOSUR se aprobó finalmente un Código Aduanero que implica un importante logro para la dimensión comercial de este proceso de integración. Haber alcanzado un consenso sobre su texto final implicó la confianza de las economías relativamente más pequeñas en que la implementación de la aduana única y la aplicación de la formula de la distribución de la renta aduanera contemplará las situaciones particulares de las mismas. Asimismo, la concreción del Tratado de Libre Comercio con Egipto implica no sólo haber logrado un acceso preferencial de una importante lista de productos regionales a un mercado de ochenta millones de personas, es también la reafirmación de la adopción de una estrategia de relacionamiento externo comercial sur-sur que ha dado importantes frutos en la diversificación de los destinos del comercio regional, y aportado su cuota a una superación menos traumática para la región de la crisis internacional desatada en 2008 con epicentro en las economías desarrolladas. Estos avances en el MERCOSUR no deben hacernos olvidar la urgencia de trabajar efectivamente en la superación de las importantes asimetrías que se sufren al interior del bloque. La integración económica no tendrá resultados positivos para todos los que participan en ella si reproduce dentro de sus fronteras las desigualdades globales y perpetúa una división del trabajo que condene a algunos países o regiones a la simple producción de materia prima sin valor
densidades nº 5 - agosto 2010
5
agregado. Se debe evitar la profundización de la primarización de las economías de la región y de su comercio, trabajando con más ahínco en el afianzamiento de un proyecto de integración regional que promueva y colabore en el desarrollo tecnológico e industrial de todos sus actores. La actual crisis internacional debe servirnos como aliciente para profundizar ese camino. En el marco regional ampliado de la UNASUR, la designación como Secretario General del ex presidente argentino Néstor Carlos Kirchner es un hecho trascendente porque ayuda a darle visibilidad al bloque por medio de la personificación de su conducción en la figura de un ex presidente en actividad política, con buena comunicación con los presidentes de la región. El éxito de su primera actuación, apenas asumido su nuevo cargo, como mediador en la tensa situación desatada entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, es un buen auspicio de la capacidad del Secretario General de poder establecer y llevar agendas de diálogo y de resolución de conflictos en la región. Párrafo aparte merece el eterno conflicto colombiano con el cual deberá lidiar toda iniciativa regional para mantener una zona de paz y democracia en América del Sur. De la forma en que pueda procesarse esa relación dependerá el éxito en alcanzar dicho objetivo. Por último quisiera recordar una imagen que quedará grabada en la retina de aquellos que tuvimos el privilegio de poderla contemplar personalmente, la imagen de ocho presidentes sudamericanos de variados orígenes ideológicos caminando por la calle en el marco de la impresionante movilización popular que fueron los festejos por el bicentenario de la Revolución de Mayo en Buenos Aires. Esa imagen de Cristina Fernández de Kirchner de Argentina, Evo Morales de Bolivia, Lula Da Silva de Brasil, Sebastián Piñera de Chile, Rafael Correa de Ecuador, Fernando Lugo de Paraguay, José Mujica de Uruguay y Hugo Chávez de Venezuela, caminando entre la multitud, con mínimas medidas de seguridad, dirigiéndose al palco desde donde contemplarían el desfile de cierre de los festejos, imagen que difícilmente pueda repetirse en otras latitudes, de alguna manera nos mostró los resultados del camino emprendido desde hace algunos años por muchos de nuestros países hermanos. Nos demuestra también, por un lado, lo que hemos avanzado en el diálogo, el consenso y la eliminación de hipótesis de conflicto en la región, y al mismo tiempo nos interpela sobre la necesidad de profundizar en el camino de la integración regional, para que esa bella postal pueda traducirse en políticas efectivas que garanticen el fortalecimiento de una región de paz, integrada, democrática, con mayor prosperidad y justicia social. Es ahora o nunca. Osvaldo Andrés García 29 de agosto de 2010
6
densidades nº 5 - agosto 2010
densidades
“Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el de Bolivia” Entrevista a Rodolfo Mattarollo Juan Guevara: La primera intervención importante de UNASUR en la región se dio con el conflicto desatado en Bolivia, durante el año 2008, que creo fue un claro intento de desestabilización con tintes secesionistas, camuflado en reclamos de autonomía por parte de sectores de la elite de la denominada Media Luna. ¿Se puede interpretar esta acción cómo un último recurso para detener el proceso transformador liderado por Evo Morales y retomar el control político económico, al fracasar todas las vías democráticas, cómo las elecciones presidenciales que vuelve a
ganar Morales o el propio referéndum revocatorio que ratifica su rumbo? ¿En este marco se puede decir que el rol de UNASUR, inédito en la región, fue fundamental para parar cualquier intento de ruptura institucional, a través de la intervención directa de los Presidentes y de la conformación de la Comisión sobre la Masacre de Pando que Ud. presidió? Rodolfo Mattarollo: Creo que lo que paró el intento desestabilizador y, quizás golpista, fue efectivamente la actitud de UNASUR a distintos niveles, a nivel político en primer lugar. Recordemos que estaban reunidos los Presidentes en Chile
Rodolfo Mattarollo: Abogado (Universidad de Buenos Aires). Especialista en Derechos Humanos. Recientemente designado Representante especial de la Secretaría Técnica de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para la reconstrucción de Haití, con sede en Puerto Príncipe. Presidió la Comisión investigadora para el esclarecimiento de los hechos de Pando creada por UNASUR para investigar los sucesos acaecidos en dicho departamento boliviano en septiembre de 2008. Ha sido Subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Argentina y Profesor de las Universidades Nacionales de Lomas de Zamora y La Plata. Por su reconocida militancia en la defensa de los derechos humanos de militantes políticos y sindicales tuvo que exiliarse en Francia durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Fue Jefe de la División del África Subsahariana en la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (OFPRA) desde 1982 hasta 1984. Fue asesor de derechos humanos en la Misión de Observación de las Naciones Unidas en El Salvador (ONUSAL); Consultor Jurídico Internacional en la Oficina del Fiscal Especial del gobierno de transición de Etiopía desde noviembre de 1993 hasta junio de 1995. Encabezó dos misiones de asesoramiento en materia de derechos humanos para el Ministerio de Justicia en Bolivia por parte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) en 1995 y 1996. Del 1 de marzo de 1996 al 15 de marzo de 2000 fue Director Ejecutivo Adjunto de la Misión Civil Internacional OEA-ONU en Haití (MICIVIH). Más tarde fue Jefe de la Sección de Derechos Humanos de la Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona (UNAMSIL) entre febrero de 2001 y junio de 2003.
densidades nº 5 - agosto 2010
9
Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las N.U. sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el de Bolivia
cuando los representantes de la Media Luna intentan ser recibidos por la Presi1 denta Bachelet y los demás Presidentes . Y la Presidenta no acepta concederles la entrevista. Ese rechazo a todo contacto en aquel momento es decisivo porque les muestra a ellos un aislamiento total en Sudamérica, donde esperaban encontrar compresión, sino apoyo. Y a esto siguen las tres iniciativas de UNASUR que son: la Comisión por el diálogo político, encabezada por Gabriel 2 Valdés , la Comisión de Investigación de la Masacre de Pando cuya coordinación se me encomienda, y una tercera Comisión de apoyo y asistencia técnica al gobierno de Bolivia. Son tres iniciativas, no una sola, por eso yo insistiría que lo de Pando es muy importante pero forma parte de un abanico de iniciativas de UNASUR. Respecto de los hechos de Pando, el mandato está contenido en unas pocas líneas, pero de gran efectividad porque nos pedían que con celeridad y con independencia investigáramos los hechos de Pando e hiciéramos recomendaciones para enfrentar la impunidad. De los mandatos lo que interesa es ante todo cómo se ejecutan. Con un mandato muy fuerte, si se ejecuta sin voluntad política, se puede hacer muy poco. Con un mandato muy sintético, con un alto grado de compromiso, se puede hacer bastante. La ejecución de un mandato en materia internacional es decisiva. En este caso,
intentamos cumplirlo de la mejor forma posible. Se integran a la Comisión miembros de todos los países de la UNASUR, salvo Surinam y Guyana. Ahora bien, Guyana va a ejercer la próxima Presidencia ProTémpore de la UNASUR. Las presidencias de la UNASUR rotan por orden alfabético. Terminada la presidencia pro tempore de Ecuador, a Guyana le tocará por un año presidir la UNASUR. El tratado de la UNASUR vincula a los doce Estados suramericanos y requiere nueve ratificaciones para entrar en vigor, de las cuales se ha obtenido seis hasta el presente3. Entonces no había una estructura institucional. Sin embargo, con la estructura provisional de UNASUR, con la que se está actuando hasta el día de hoy, se constituyó la Comisión. Recibimos ese mandato que como digo es claro, aunque lacónico, y con él nos empeñamos a investigar de acuerdo a los criterios de una comisión internacional de establecimiento de hechos. Aquí viene la polémica que se abrió después con la derecha boliviana. Una comisión de la verdad, de eso se trataba, de una comisión de establecimiento de hechos concretos, una fact finding commission, que no actúa con los estándares de prueba de un tribunal penal, eso lo explicamos de entrada. Los criterios de prueba de un tribunal penal son que hay que probar las acusaciones o los cargos más allá de toda
1. El 15 de septiembre de 2008 se celebró en Santiago de Chile una reunión extraordinaria de los Presidentes de los países miembros de UNASUR, convocada de urgencia por Michelle Bachelet en su condición de Presidenta pro témpore de UNASUR, frente a los sucesos acaecidos en Bolivia. La reunión generó la Declaración de La Moneda donde se rechaza la intentona desestabilizadora y se crean las tres Comisiones de UNASUR. Accesible en: http://www.comunidadandina.org/unasur/15-9-08com_bolivia.htm 2. Gabriel Valdés Subercaseaux. Ex embajador de Chile en Italia. 3. A la fecha de esta entrevista han entregado documento de ratificación del Tratado Constitutivo de UNASUR: Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú y Venezuela.
10
densidades nº 5 - agosto 2010
Entrevista a Rodolfo Mattarollo
duda razonable. Aquí se admite la prueba que aceptaría un tribunal civil, que es, entre otras, la prueba de estadística, por ejemplo, más evidencias a favor que en contra, cosa que nunca podría presentarse ante un tribunal penal. Los estándares de la prueba que admitimos coinciden con los definidos por la Comisión de la Verdad de El Salvador4, que fue formada por las Naciones Unidas en el marco de las negociaciones entre el gobierno de El Salvador y el FMLN. Y partimos de la experiencia de comisiones anteriores, como la Comisión 5 Rettig en Chile , en donde los comisionados invocaron la convicción moral, de que los hechos habían ocurrido. Todo esto la derecha trató de ignorarlo y manipularlo, aquí funciona indudablemente la tergiversación mediática, como funciona en otros países de Sudamérica de una manera muy activa. En el proceso de desestabilización, prácticamente la mayor cantidad de los medios de prensa, los medios de prensa masivos realmente importantes de Bolivia, están en contra del gobierno. Y fueron eco de la tergiversación de los hechos y de la tergiversación del Informe. Se cuestionaba nuestro uso del concepto de Masacre. Esto exige una explicación, porque en Naciones Unidas hay procedimientos temáticos de investig ación de determinadas violaciones a los Derechos
Humanos, como por ejemplo las desapariciones forzadas o las ejecuciones sumarias. Hay un Relator Especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, ese relator aplicó el término “masacre” a la privación arbitraria de la vida de tres o más personas en un mismo hecho. La OEA prefiere hablar de masacre en situaciones de ese tipo cuando son cuatro o más las víctimas. La diferencia es mínima y aquí estamos por encima de esos límites. ¿Qué dijo cierta prensa y qué dijeron ciertos críticos del informe? “Para el coordinador una masacre existe con sólo tres víctimas”. Dijimos claramente: son criterios del relator especial de Naciones Unidas, podemos agregar los criterios de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos). Lejos de ser un criterio subjetivo, impuesto por un coordinador caprichoso. Pero bueno, no se puede ir a explicar estas cosas a cada boliviano que lee el diario. Justamente es así como el arma mediática se utiliza, de está y de mil formas similares. En nuestra investigación escuchamos todas las voces (no dijimos todas las partes, porque no encontramos dos partes, sino un gobierno constitucional y una oposición). Vimos a todos los poderes de Estado y llegamos a la conclusión, por lo menos algunos de nosotros, de que había un serio problema institucional en Bolivia, por ejemplo con el poder judicial. Fuimos a
4. La Comisión de la Verdad para El Salvador, fue establecida por los Acuerdos de Paz de Chapultepec que pusieron fin a la Guerra Civil en El Salvador (1980-1992), para “investigar los graves hechos de violencia ocurridos desde 1980, cuyo impacto sobre la sociedad reclama con mayor urgencia el conocimiento público de la verdad”. El Secretario General de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, nombró en la Comisión al ex presidente colombiano Belisario Betancur Cuartas, al venezolano Reinaldo Figueredo Planchart y el estadounidense Thomas Buergenthal. 5. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (conocida como Comisión Rettig, por estar presidida por el jurista chileno Raúl Rettig Guissen), fue creada por el presidente Patricio Aylwin Azócar en 1990, con el objeto de esclarecer “la verdad sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en el país entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990”.
densidades nº 5 - agosto 2010
11
Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las N.U. sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el de Bolivia
Sucre, capital histórica de Bolivia y sede de la Corte Suprema. En Sucre nos reciben un número importante de jueces de la Corte, casi todos estaban presentes, incluso las tres Ministros mujeres. Tuvimos una larga entrevista, en donde personalmente yo como coordinador salí con una impresión penosa porque había escuchado un discurso político y hasta diría beligerante. La Corte tuvo un discurso políticamente motivado al extremo, lo que es más bien inusual en una Corte Suprema que recibe a una comisión internacional. Sin duda, había muchos desafíos, pero la reforma judicial es uno de los principales para construir una democracia inclusiva, avanzada y estable. JG: ¿En el Informe de la Comisión Uds. hacen una recomendación al respecto? RM: Efectivamente, e incluso alguna sugerencia sobre cómo iniciar ese proceso de transformación, porque por experiencia de nuestro país, de la Argentina, hemos visto que ese proceso tiene que comenzar por la cabeza y que, si no hay una Corte Suprema, una corte constitucional, realmente democrática y avanzada, no funciona el poder judicial en su conjunto. Hay estrategias judiciales donde justamente el primer paso es decisivo y en nuestro continente parecería que ese es un paso inevitable, sobre todo en países en que se observa un retraso histórico de la magistratura respecto de las demandas de la sociedad. Bueno, entonces, volviendo al cuerpo del informe, llegamos a conclusiones sobre los hechos, hicimos recomendaciones, tal como se nos requería en nuestro mandato. De modo que efectivamente, por celeridad, por imparcialidad y por unanimidad este Informe cumple un papel
12
donde habría que resaltar también la contribución de todos los miembros de la Comisión. Esto es importante señalarlo porque, en este momento, el ex Presidente Néstor Kirchner, como Secretario General de la organización, está hablando de buscar consensos regionales a través de la UNASUR y esos consensos son logrables porque en el fondo son consensos de unidad sudamericana frente al mundo unipolar. Este grado de autonomía que se busca yo lo encuentro también -para hablar de un hecho anterior a todo esto- en la participación latinoamericana en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, que muchos grupos de izquierda o incluso organizaciones no gubernamentales de nuestro país no entendieron en su momento. Yo fui un defensor de esa participación latinoamericana, participación además con un grado de responsabilidad muy alto, porque le correspondió a Latinoamérica el comando militar a través de Brasil y la jefatura de la Misión al Embajador chileno Gabriel Valdés. Yo creo que eso es importante entenderlo y que UNASUR está llamada a desarrollar esa línea de autonomía, algunos dirán relativa, pero de búsqueda de autonomía al fin frente al mundo unipolar. JG: Al respecto de UNASUR, ¿Cómo ve Ud. este espacio que se está generando en América del Sur en la consolidación de la integración latinoamericana, ya no sólo en términos comerciales, sino de consenso político? RM: Me parece que hay un elemento muy importante que juega en esto y es que la búsqueda de consensos se tiene que hacer sobre la base de una propuesta de
densidades nº 5 - agosto 2010
Entrevista a Rodolfo Mattarollo
alternativa política y social, y el sustrato de esta alternativa es el desarrollo con acumulación interna e inclusión social. No es casual que los gobiernos que impulsan UNASUR de una manera, podríamos decir, más dinámica son gobiernos que han impulsado transformaciones muy profundas en sus respectivos países. Muchas veces hay sectores de nuestras sociedades que no son enteramente conscientes de las transformaciones que estamos viviendo, que no son enteramente contemporáneos de su propio presente. Pueden ocurrir cosas enfrente de nuestros ojos que no advertimos en su magnitud, en su importancia. Suelo citar a este respecto una novela francesa del Siglo XIX, La cartuja de Parma, de Stendhal, en donde hay un personaje central de la novela, Fabrizio, que estuvo en la batalla de Waterloo sin saberlo. Se muestra justamente de una forma muy irónica que es difícil ser contemporáneo de su propio presente. Que no nos pase lo mismo, y comprender esto o tratar de comprenderlo es animarse a advertir las resistencias colosales a los cambios democráticos que enfrentan los gobiernos que han sucedido a dictaduras militares. Es una herencia que hace muy difícil la transformación. Las derechas todavía tienen sus recursos. En el caso de Bolivia, lo intentaron de una manera arcaica, confundieron realmente las cosas, porque llegaron a un punto con la Masacre de Pando donde pasaron la línea. JG: Si no existiera UNASUR, ¿Usted considera que la Organización de Estados Americanos hubiera tenido una reacción similar ante este hecho? RM: Me parece que los plazos hubieran sido muy distintos. ¿Qué hubiera ocurrido densidades nº 5 - agosto 2010
en el mejor de los casos? Primero tendrían que haberse agotado los recursos internos en Bolivia para investigar los hechos, supuesto en el cual se podría presentar una c o mu n i c a c i ó n a n t e l a C o m i s i ó n Interamericana de Derechos Humanos para iniciar una investigación que hubiera durado, necesariamente por los procedimientos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, varios meses, pero lo normal es que dure dos o tres años una investigación. Por lo tanto, carecería de efecto político en el corto plazo. Yo no creo que haya que pensar la sustitución del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, sería muy desatinado. Pero sí hay que comprender que, en una situación como esta, difícilmente el Sistema Interamericano hubiera podido actuar con eficacia y celeridad, salvo una profunda refor ma del mismo, destinada a fortalecerlo. JG: Yendo a la investigación concretamente, ¿Cuándo entrevistaron, como dice Ud. a todas las voces, también estuvieron con el ex prefecto del departamento de Pando, Leopoldo Fernández? RM: Dos horas y media o tres. JG: ¿Él cómo lo justifica? ¿Cuál es su postura sobre el tema? RM: Un discurso político en el cual pretendía que había habido una agresión de quienes en realidad fueron las víctimas, agresión a la que se habría dado respuesta. Era la tesis que encontramos en general en los senadores de la oposición, con un matiz de parte de uno de esos parlamentarios quien en un momento dado dejó entender que podría haber habido exceso en la respuesta represiva.
13
Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las N.U. sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el de Bolivia
JG: Es la versión de los medios, cuando se leen los diarios de la época, los diarios más importantes de Bolivia e incluso internacionales como El País de Madrid (que vale acotar pertenece al Grupo Prisa que también era dueño en ese momento de La Razón de La Paz), hablaban de enfrentamiento. Luego una vez hecho público el informe de la Comisión hacen eco de este, pero ya la versión del enfrentamiento estaba fir memente instalada. Ahora bien, cuando en el transcurso de la investigación, la Comisión se traslada a Brasil para ver el tema de los que allí se refugiaron, ¿Qué posición tienen estas personas frente al gobierno de Evo Morales, son todos opositores? RM: Yo no los llamaría refugiados por empezar, porque no creo que correspondan a la definición del refugiado de los instrumentos internacionales aplicables. Esas personas en todo caso habían pasado la frontera, se habían instalado en Brasil y en su totalidad, por lo menos los que nosotros encontramos, eran opositores al gobierno de Evo Morales. Escuchamos a todos los que quisieron hablar con nosotros y decididamente cuando se dice que nos hemos basado en los testimonios de una sola campana, en realidad, me parece injusto porque nosotros hemos mostrado en todo momento lo que sostenían los opositores del gobierno. Es más, por ejemplo, en el documental que realizó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Argentina con materiales obtenidos en esta investigación, aparece el senador del opositor Unidad Nacional, José Villavicencio, que claramente dice ante las cámaras en los días de la Masacre, septiembre de 2008: “si tiene que correr sangre de bolivianos, la vamos a hacer correr”. Está amenazando claramente con hacer correr
14
sangre, cosa que por otra parte está filmada en tiempo real, cosa infrecuente en hechos de esta naturaleza y nosotros hemos utilizado necesariamente esos videos. Y es más, en un video que dio la vuelta al mundo, que es el de personas que tratan de salvarse en el río bajo el fuego de armas largas, armas automáticas, ese video lo hicimos peritar por peritos de la Gendar mería Nacional Argentina, especializados en cuestiones de criminología porque se había dicho que se le había superpuesto una banda sonora, que había sido de alguna manera alterado el video. Se llegó a la conclusión de que el video es auténtico con la investigación científica que muestra que esos hechos fueron filmados en tiempo real. JG: En el caso de las entrevistas que se hacen para la investigación: ¿Con qué pensaban que se podrían encontrar, teniendo en cuenta las presiones a las que habían sido sometidos muchos de los testigos?, ¿Esperaban una mayor o menor predisposición por parte de la ciudadanía? RM: Nosotros encontramos mucho temor en Pando frente al posible levantamiento del estado de sitio. De alguna manera, el estado de sitio garantizaba la presencia del Estado y, ¡oh paradoja!, en nuestra región latinoamericana donde el estado de sitio siempre fue siempre un instrumento de los gobiernos represivos para la persecución política, en este caso era un elemento que garantizaba la paz social y la integridad de muchas personas, que nos decían que temían por el levantamiento del estado de sitio. Nosotros advertimos que el temor no había desaparecido en Pando y no advertimos lo mismo del otro lado de la frontera cuando fuimos a Brasil. Por otra densidades nº 5 - agosto 2010
Entrevista a Rodolfo Mattarollo
parte, tenemos la impresión que las personas que estaban en Brasil entraban constantemente a Bolivia y volvían a Brasil, de modo que no había ninguna persecución contra ellas. Era tal vez una forma de estar ausente de cualquier molestia legal que pudieran sufrir, pero por cierto que no las vimos especialmente atemorizadas. Sí, en cambio, vimos a las personas muy conmovidas por lo que había ocurrido dentro de Bolivia. JG: Ahí aparecen relatos estremecedores sobre el trato que sufrieron menores, de los cuales la investigación no puede dar cuenta concretamente de los hechos, aunque deja planteada la denuncia. RM: Nosotros fuimos absolutamente claros. No pudimos establecer el asesinato de niños, aunque recogimos testimonios estremecedores al respecto, que corresponde a la justicia investigar. Hubo un cuestionamiento sobre el número de víctimas. Se dijo que por lo menos dos personas que nosotros dimos por muertas están vivas. La primera reacción mía fue una inmensa alegría, saber que nos habíamos equivocado y había más personas que habían podido sobrevivir. La segunda, investigar qué es lo que había ocurrido y advertimos que esas personas, de acuerdo a la documentación escrita que se manejaba, aparecían como muertas. Estas cosas ocurren, en comisiones de la verdad. En nuestro caso elaboramos un informe técnico que explica lo ocurrido. JG: ¿El informe de la Comisión fue avalado o ratificado por Naciones Unidas? RM: Coincidió en todo lo esencial con el informe de Naciones Unidas y con el de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bolivia. Naciones Unidas tiene una oficina en Bolivia desde hace densidades nº 5 - agosto 2010
tiempo, que es una antena de la Oficina de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Esa antena realiza un seguimiento permanente de la situación de Derechos Humanos y hace recomendaciones al gobierno. La oficina de la Alta Comisionada hizo una investigación posteriormente a la nuestra y llegó a las mismas conclusiones: que había habido una masacre, que esta masacre debía investigarse para hacer frente a la impunidad. Y de ninguna manera contradice nuestro informe, al contrario lo ratifica o coincide con el mismo. Lo mismo podemos decir del informe de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bolivia. JG: Volviendo al tema que mencionamos sobre el rol de los medios de comunicación en la construcción de un discurso opositor y una imagen autoritaria de gobiernos populares en América latina, que es algo que parece sufrir Bolivia, pero también, con matices, se puede extender a Venezuela, Ecuador, Brasil o Argentina. ¿Cómo se puede difundir la verdad, en este caso la del Informe, teniendo semejante aparato operando políticamente para ocultarla, que encima acusa continuamente de falta de libertad de expresión al gobierno al que ataca? RM: Esa es la primera contradicción con la que uno se encuentran cuando va a un país como Bolivia, una prensa en oposición, en algunos casos que roza lo delictivo, como cuando se pide la muerte del Presidente en un medio público y se le dice que no hay libertad de prensa, uno queda perplejo necesariamente ante semejante cosa, porque más bien es una evidencia misma de que la libertad es total y absoluta. Lo que habría que lamentar, me
15
Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las N.U. sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el de Bolivia
parece a mí, es que no hubiera periódicos o medios de prensa con un sentido crítico. Yo recuerdo que en Bolivia existía un diario de la iglesia católica, el diario Presencia, que era un diario admirable. No era por cierto de izquierda, sino un diario que trataba de informar sobre la realidad social y política del país y de los países vecinos con la mayor objetividad posible y de una manera profundamente democrática. Ese diario ya no existe y yo personalmente siento el vacío que eso significa en un país como Bolivia. Y estoy hablando de un diario de la iglesia católica, no de un diario de izquierda, o de un partido o de un sindicato. JG: ¿Había ido a Bolivia antes de esta investigación? RM: Muchas veces. Yo estuve en los años '70 en Bolivia, en la radio Pio XII, justamente de la iglesia católica de los padres Oblatos, que era una radio que estaba en Catavi y en Siglo XX, Departamento de Oruro, en la época que el estaño era la principal explotación minera de Bolivia y su principal fuente de ingresos. Recuerdo mucho el movimiento sindical de los mineros del estaño de aquellos años y del acompañamiento que hacían los Oblatos, la orden de sacerdotes católicos que eran los que se encargaban de difundir las noticias de las luchas sociales y demás y de la realidad latinoamericana en la Radio Pio XII. Luego, he estado también en Bolivia dando conferencias en la Universidad de San Andrés. He tratado de conocer un poco la realidad boliviana, incluso tuve el privilegio de conocer a Marcelo Quiroga Santa Cruz, que era sin duda una mente y un hombre de un temple absolutamente excepcional y cuyo asesinato revela una de
16
las constantes en el terrorismo de Estado en la región: el asesinato de los posibles líderes de una transformación profunda de la sociedad y del Estado en un sentido progresivo, esto ha recorrido la región de extremo a extremo. En estos días se está diciendo en la prensa, se está publicando que en El Salvador se está intentando reabrir la causa por el asesinato de los jesuitas de la Universidad Centroamericana, de la UCA. Bueno, es algo que para mí es imposible disociar de los asesinatos de otros dirigentes en otras zonas del mundo, en el nuestro en especial. Se habla del asesinato, en el caso de El Salvador, del padre Ignacio Ellacuría, de Segundo Montes, del padre Moreno, que eran todos profesores de la UCA, de la Universidad Centroamericana de El Salvador, y que representaban un pensamiento político y social avanzado, en medio del gran conflicto salvadoreño. El asesinato de esos sacerdotes y de dos empleadas en el campus de la UCA en 1989 es sintomático de las posiciones de la derecha latinoamericana cuando acudía al terrorismo de estado. En este momento la derecha ha cambiado, sin dudas, sus tácticas y los intentos de desestabilización los realiza de una manera, sí puede decirse un poco más sofisticada, pero no menos intensa, a través de la oposición parlamentaria o de la manipulación de la prensa. No digo que toda oposición sea desestabilizadora ni destituyente, pero ha habido fenómenos de estrategias destituyentes, en la República Argentina sin duda alguna, con la Resolución 125 y todo lo que vivimos el año pasado. Y en caso de Bolivia de una manera muy evidente. En algún caso las maniobras destituyentes tuvieron éxito, como en Honduras. Allí, esta estrategia destituyente dio lamentabledensidades nº 5 - agosto 2010
Entrevista a Rodolfo Mattarollo
mente resultado. Un resultado tal vez parcial, que tal vez se revierta, esperemos que sea así. Pero por el momento logró estabilizarse un gobierno surgido precisamente de una estrategia destituyente, en que están presentes sus diversos elementos, algunos muy violentos como sacar al Presidente en piyama de la cama para ponerlo en un avión. Pero había sido precedido de todos los elementos de oposición parlamentaria, de oposición en la prensa, de intentos internacionales de buscar un entorno favorable al golpe. Entonces, de alguna manera hay que estar muy atento sobre ese tipo de estrategias, que no son ya de asesinatos, pero que son también letales.
Indígena. Y cuando un pueblo y un gobierno tratan de realizar el programa de esa Declaración muchas veces se encuentra la incomprensión y la crítica. ¿Dónde está la coherencia de la comunidad internacional en ese sentido? Si hay un gobierno que está realizando la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, es el gobierno de Bolivia. Si estamos hablando en serio, en Naciones Unidas cuando se adopta una Declaración de esa envergadura después de años de discusiones, respetemos al país y al pueblo que trata de realizar cabalmente ese programa de reparación de injusticias seculares.
JG: Desde su conocimiento de la realidad boliviana, ¿Qué aspectos del proceso actual que vive Bolivia llaman su atención? RM: Ante todo el amplio apoyo social. Claro, esto proviene del fondo de la historia. La opresión en Bolivia es secular, es la opresión de las mayorías étnicas y sociales. Proviene ya de tiempos de la colonización, con crímenes atroces y al mismo tiempo con resistencias heroicas. Esto es muy decisivo, no son transformaciones desde arriba, no son transformaciones de palacio, sino que resultan realmente de un movimiento muy profundo.
por Juan Guevara, Buenos Aires, 19 de julio de 2010.
JG: Que en el caso boliviano es muy visible y que canaliza una tradición histórica de luchas, donde el indigenismo y los movimientos sociales con fuerte presencia de los pueblos originarios tienen un protagonismo esencial. RM: Yo plantearía aquí como reflexión jurídico política que después de largos años se adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos densidades nº 5 - agosto 2010
17
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
*
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
Resumen En los últimos años se observa una proliferación y profundización de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), tanto en el sector público como privado, en un contexto caracterizado por la constante expansión de las normas que se aplican a los productos agropecuarios y alimentarios. Ciertamente, todo país tiene el derecho soberano de determinar el nivel de protección que considere adecuado para salvaguardar la vida y la salud de las personas y de los animales y para preservar los vegetales. No obstante, para los Miembros de la Organización Mundial del Comercio, no se trata de un derecho absoluto.
Uno de los principios convenidos a nivel multilateral a fin de reducir el impacto negativo de las MSF en el comercio internacional es el de la armonización, tomando como referencia las normas, directrices y recomendaciones emanadas de la Comisión del Codex Alimentarius, de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y de la Organización Mundial de Sanidad Animal. En el MERCOSUR se han logrado avances nada despreciables, fundamentalmente a través de la labor de las Comisiones que integran el Subgrupo de Trabajo Nº 8 “Agricultura”. Sin embargo, a casi dos décadas de la firma del Tratado de Asunción, subsisten en el bloque debilidades que atentan contra el espíritu de la armonización.
Sebastián Leavy: Ingeniero agrónomo (Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Máster Académico en Agronegocios (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil). Investigador del Departamento Socioeconómico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la República Argentina. Francisco Fabián Sáez: Ingeniero agrónomo (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Magister de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos. Técnico de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina (SENASA). *Artículo basado en la ponencia presentada en el 47° Congreso de la Sociedade Brasileira de Economia, Administração e Sociologia Rural, Porto Alegre, 26 a 30 de julho de 2009.
densidades nº 5 - agosto 2010
19
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
1. Introducción La legislación agroalimentaria ha evolucionado de estar centrada principalmente en temas vinculados al fraude y la adulteración para pasar a focalizarse esencialmente en cuestiones de inocuidad y sanidad (O' Connor, 2000). De hecho, en los últimos años se observa una proliferación y profundización de las medidas sanitarias y fitosanitarias, tanto en el sector público como privado, en un contexto caracterizado por la constante expansión de las normas que se aplican a los productos agrícolas y alimentarios (World Bank, 2005). A su vez, es común que los gobiernos se vean presionados a ir más allá de lo que es necesario para proteger la vida y la salud de las personas y de los animales o para preservar los vegetales (OMC, 2003b). Una medida sanitaria o fitosanitaria cuyo objetivo sea más amplio que simplemente tutelar esos bienes públicos puede constituirse en un efectivo instrumento proteccionista, dado que su propia naturaleza técnica lo convierte en un obstáculo difícil de impugnar (O`Connor, 2000). En consecuencia, las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y la aplicación del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) tienen una importancia cada vez mayor para la circulación de mercancías en el comercio agropecuario. Está previsto que esta importancia vaya en aumento para todos
los Miembros de la Organización Mundial del Comercio -OMC- (OMC, 2005: 3). Siguiendo a O'Connor (2000: 10) podemos decir que el Acuerdo MSF apunta a resolver el conflicto entre el derecho de los países exportadores a acceder a los mercados y el derecho de los países importadores a mantener ciertas normas sanitarias y fitosanitarias. El Acuerdo MSF no establece por sí mismo requisitos de inocuidad alimentaria, sanidad animal o sanidad vegetal; el Acuerdo está orientado a guiar a los países en el proceso de elaboración y aplicación de tales requisitos de manera que generen la menor restricción posible al comercio internacional sin comprometer el nivel de protección que consideren adecuado (O'Connor, 2000: 16). A pesar de los años que lleva en vigor el Acuerdo MSF1, de la jurisprudencia existente (ver OMC, 2007) y de las Decisiones adoptadas por el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 2 (Comité MSF) así como de la labor desarrollada por la Secretaría del Comité con vistas a facilitar la implementación de sus disposiciones (ver OMC, 2005), el propio Comité MSF reconoció que aún se puede hacer más para garantizar una aplicación eficaz del Acuerdo (OMC, 2005: párrafo 13). En atención a lo brevemente expuesto, el presente artículo tiene como primer objetivo comentar qué significa el principio de ar monización y qué tipo de
1. El Acuerdo MSF entró en vigor en enero de 1995 para los países desarrollados Miembros; en enero de 1997 para los países en desarrollo Miembros y en enero de 2000 para los países menos adelantados Miembros. 2. El Comité MSF ha adoptado directrices y recomendaciones sobre coherencia (documento G/SPS/15), equivalencia (documento G/SPS/19/Rev.2), vigilancia (documento G/SPS/11/Rev.1), transparencia (documento G/SPS/7/Rev.3) y regionalización (documento G/SPS/48).
20
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
controversias genera. En segundo lugar, intentaremos exponer los términos en que ha sido previsto en el Acuerdo MSF de la OMC. Finalmente, veremos también de qué forma ha sido recepcionado en las 3 fuentes jurídicas del MERCOSUR y algunas de las debilidades que se observan en su aplicación a nivel regional. 2. Marco referencial En el análisis de la performance del mercado, Joskow (1995) propone un enfoque de tres vías: la vía del entorno institucional, la vía de la moderna organización industrial y la vía de la estructura de gobernancia. Siguiendo la propuesta metodológica de Joskow (1995), utilizaremos como principal vía de análisis de la performance del mercado la vía del entorno institucional, poniendo énfasis en el examen de las instituciones formales (las leyes, las normas). Recordemos que North (1990) define a las instituciones como construcciones humanas que delimitan las interacciones de los agentes económicos y que en su opinión la plena vigencia de las instituciones garantiza una mejor performance económica. Fue Williamson quien en 1975 acuñó el término “nueva economía institucional” (NEI) para referirse a una perspectiva económica que se centra en las normas y reglas sociales y legales que subyacen a la actividad comercial. A su vez, la NEI encuentra sus raíces en las observaciones desarrolladas por Coase (1937) acerca del rol crucial que tienen el marco institucional y los costos de transacción en el desempeño económico.
Los Acuerdos de la OMC establecen las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son esencialmente contratos que obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de límites convenidos. El propósito primordial del sistema es ayudar a que las corrientes comerciales circulen con la máxima libertad posible. Como lo explica la propia OMC (2003: 10), “esto significa en parte la eliminación de obstáculos. También significa asegurar que… las normas que rigen el comercio en todo el mundo… no sufrirán cambios abruptos. En otras palabras, las normas tienen que ser transparentes y previsibles.” El sistema trata de mejorar la estabilidad y la previsibilidad por distintos medios. Uno de esos medios consiste en “hacer que las normas comerciales de los países sean tan claras… como sea posible” (OMC, 2003: 12). Conforme al Acuerdo MSF (Anexo A, párrafo 1), por medida sanitaria o fitosanitaria (MSF) se entiende toda medida aplicada: a) para proteger la salud y la vida de los animales o para preservar los vegetales en el territorio del Miembro de los riesgos resultantes de la entrada, radicación o propagación de plagas, enfermedades y or ganismos patógenos o portadores de enfermedades; b) para proteger la vida y la salud de las personas y de los animales en el territorio del Miembro de los riesgos resultantes de la presencia de aditivos, contaminantes, toxinas u organismos patógenos en los productos alimenticios, las bebidas o los piensos; c) para proteger la vida y la salud de las personas
3. El art. 41 del Protocolo de Ouro Preto indica que las fuentes jurídicas del MERCOSUR son: - El Tratado de Asunción, sus protocolos y los instrumentos adicionales o complementarios; - Los acuerdos celebrados en el marco del Tratado de Asunción y sus protocolos; - Las Decisiones del Consejo del Mercado Común, las Resoluciones del Grupo Mercado Común y las Directivas de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, adoptadas desde la entrada en vigor del Tratado de Asunción.
densidades nº 5 - agosto 2010
21
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
en el territorio del Miembro de los riesgos resultantes de enfermedades propagadas por animales, vegetales o productos de ellos derivados, o de la entrada, radicación o propagación de plagas; o d) para prevenir o limitar otros perjuicios en el territorio del Miembro resultantes de la entrada, radicación o propagación de plagas. El Acuerdo MSF reconoce el derecho soberano de los Miembros a determinar el nivel de protección sanitaria/fitosanitaria que estimen adecuado y de adoptar las medidas tendientes a garantizarlo. Paralelamente, el Acuerdo MSF consagra una serie de principios y obligaciones que apuntan a evitar que ese derecho sea ejercido con fines proteccionistas traduciéndose en restricciones injustificadas al comercio internacional. En esencia, conforme al Acuerdo MSF, las medidas deben estar basadas en una evaluación de riesg os, no deben discriminar entre productos nacionales e importados como tampoco entre productos importados desde distintos orígenes, ni deben restringir el comercio más de lo necesario. También se prevén disposiciones sobre reconocimiento de la equivalencia de medidas que, aun siendo diferentes, tengan la misma efectividad en el control de un riesgo determinado. Asimismo, se promueve la armonización de las medidas tomando como referencia la normativa internacional pertinente, en particular la elaborada por las “Tres Her manas”: Codex Alimentarius, Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). 3. Nociones generales sobre el principio de armonización La armonización puede definirse, a grandes rasgos, como el proceso que
22
permite que las leyes, reglamentos y cuerpos normativos en general adoptados por distintos países sean sustancialmente idénticos o similares. En los términos del Acuerdo MSF (Anexo A, párrafo 2), se trata del “establecimiento, reconocimiento y aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias comunes por diferentes Miembros”. Como señalan Feldstein de Cárdenas y Scotti (2005) la armonización legislativa no constituye un fin en si misma, sino que es uno de los medios que a nivel jurídico se cuenta para atenuar las disparidades legislativas entre los Estados. Este principio ha dado lugar a diversas opiniones, especialmente entre quienes pugnan por la liberalización del comercio, por un lado, y grupos ambientalistas y de consumidores, por otro (Mayeda, 2004; O'Connor, 2000: 117). Los primeros ven las políticas reglamentarias nacionales como posibles obstáculos al libre comercio. Los últimos, en cambio, cuestionan que la armonización limita la soberanía política en materia de reglamentación nacional, dificultando la adopción de normas más estrictas que las vigentes en los países exportadores en áreas tales como protección ambiental e inocuidad alimentaria. Asimismo es posible advertir diferencias profundas entre los países desarrollados (PD) y los países en desarrollo (PED) (Mayeda, 2004). Básicamente, mientras los PD temen que la armonización los fuerce a adoptar las normas menos exigentes de otros países, los PED declaman que las estrictas normas de los PD les impiden acceder al mercado internacional. Ciertos grupos en los PD manifiestan que deberán renunciar a sus altos estándares laborales y ambientales para poder competir con los PED; en tanto que a los PED les preocupa densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
que la armonización los obligue a abandonar una fuente de ventaja comparativa4. Adentrarnos con mayor detalle en los debates sucintamente comentados nos apartaría del propósito de este documento, que no es precisamente el de emitir juicios de valor acerca de la armonización, sino el de presentar el tema en vinculación con las MSF que se aplican en el comercio internacional. De cualquier manera, estos debates evidencian las dificultades que implica la armonización, en particular respecto de las disparidades en el grado de desarrollo de los países. Párrafo aparte, y si bien ambos principios apuntan a sortear los obstáculos comerciales que puedan generar las diferencias en las legislaciones sanitarias y fitosanitarias de los países importadores y exportadores, la armonización no debe confundirse con la equivalencia. El principio de equivalencia presume que puede existir más de una MSF dirigida a resolver un mismo riesgo para la salud humana o animal o para la preservación de los vegetales y que sea igualmente efectiva para satisfacer un nivel de protección determinado (O` Connor, 2000). En otros términos, la equivalencia
brinda a los países el mismo grado de protección, pero permite que las reglamentaciones sean diferentes (Stevens, 1993). Al igual que el principio de armonización, el de equivalencia también está contemplado en el Acuerdo MSF (art. 45 ), obligando al país importador a aceptar como equivalentes las MSF de un país exportador, aun cuando sean diferentes, si éste demuestra objetivamente que sus medidas permiten alcanzar el nivel adecuado de protección de aquel6. 4. La armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en la OMC Ya en el Preámbulo del Acuerdo MSF los Miembros de la OMC dejaron expresado el deseo de fomentar la utilización de MSF armonizadas entre los Miembros, sobre la base de normas, directrices y recomendaciones internacionales elaboradas por las organizaciones internacionales competentes, entre ellas la Comisión del Codex Alimentarius, la OIE y las organizaciones internacionales y regionales competentes que operan en el marco de la CIPF. Este deseo es luego desarrollado en el art. 3 del Acuerdo MSF.
4. Ambos debates son tratados con amplitud por Graham Mayeda, 2004. “Developing disharmony? The SPS and TBT Agreements and the impact of harmonization on developing countries”, Journal of International Economic Law, 7 (4), 737-746. 5. En el 2004, el Comité MSF adoptó la Decisión G/SPS/19, sobre implementación práctica del art. 4. Esta Decisión fue modificada en distintas oportunidades; la última versión corresponde al documento G/SPS/19/Rev.2. Ver OMC, 2006. 6. Como ejemplo puede mencionarse la experiencia entre Suiza y Australia, en que Suiza demostró que a través del proceso de fabricación empleado permitía obtener, en los quesos duros, el mismo nivel de destrucción de los agentes patógenos que con la pasteurización. Sobre esta base, Australia reconoció que el Emmental, el Sbrinz y el Gruyere eran tan inocuos como los quesos producidos con leche pasteurizada o termizada (documento G/SPS/GEN/243). Asimismo, República Dominicana reconoció el sistema de inspección de Estados Unidos, respecto de productos y subproductos de la especie bovina, porcina y avícola, como equivalente al sistema de inspección de la República Dominicana para esos productos (documento G/SPS/N/EQV/DOM/1; Resolución 021/2006 bis de la Secretaría de Estado de Agricultura). Otro ejemplo más reciente (2007) es el de Guatemala, que también reconoció a Estados Unidos la equivalencia de los sistemas de inspección de carnes (incluyendo pero no limitado a carne bovina, porcina y aviar), productos derivados y productos procesados (incluyendo lácteos), destinados a consumo humano o animal (documentos G/SPS/N/GTM/41 y G/SPS/N/EQV/PAN/1; Resolución N° 001/2007, del Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos).
densidades nº 5 - agosto 2010
23
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
En la controversia CE-Hormonas, el Órgano de Apelación (OA) sostuvo que: “En términos generales, el objeto y propósito del artículo 3 es promover la armonización de las medidas sanitarias y fitosanitarias de los Miembros en el mayor grado posible, reconociendo y salvaguardando al mismo tiempo el derecho y el deber de los Miembros a proteger la vida y la salud de sus poblaciones. La meta última de la armonización de las medidas sanitarias y fitosanitarias es impedir que tales medidas puedan utilizarse para discriminar de manera arbitraria o injustificable entre los Miembros o como restricción encubierta del comercio internacional, sin poner obstáculos a que los Miembros puedan adoptar o aplicar medidas que a la vez son “necesarias para proteger” la vida o la salud de las personas y “están basadas en principios científicos”, y sin exigirles que modifiquen su nivel adecuado de protección.” Párrafo 177 del informe del OA (WT/DS 26/AB/R-WT/DS48/AB/R). 4.1. Obligación: basar las MSF en la normativa internacional Conforme al art. 3.1, para armonizar en el mayor grado posible las MSF, los Miembros basarán sus MSF en normas, directrices o recomendaciones internacionales, cuando existan. El Anexo A del Acuerdo MSF especifica que las normas,
directrices y recomendaciones internacionales son: - en materia de inocuidad de los alimentos, las normas, directrices y recomendaciones establecidas por la Comisión del Codex Alimentarius sobre aditivos alimentarios, residuos de medicamentos veterinarios y plaguicidas, contaminantes, métodos de análisis y muestreo, y códigos y directrices sobre prácticas en materia de higiene. - en materia de sanidad animal y zoonosis, las normas, directrices y recomendaciones elaboradas bajo los auspicios de la OIE; y - en materia de preservación de los vegetales, las normas, directrices y recomendaciones internacionales elaboradas bajo los auspicios de la Secretaría de la CIPF. Las organizaciones internacionales identificadas (Codex, OIE y CIPF) son conocidos en la jerga OMC como “las tres hermanas”. Estas tres organizaciones existían mucho antes de que comenzase la Ronda Uruguay. Sin embargo, antes de la adopción del Acuerdo MSF sus normas no estaban directamente vinculadas con ningún acuerdo de comercio internacional (OMC, 2009).
Cuadro 1: Las Tres Hermanas Codex Alimentarius A comienzos de los años sesenta, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia de formular normas alimentarias internacionales con objeto de proteger la salud pública y de reducir al mínimo la perturbación del comercio internacional de productos alimenticios. Se estableció el Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias y se asignó a la Comisión del Codex Alimentarius la administración del Programa. Por añadidura, entre otros objetivos, concierne a la Comisión del Codex Alimentarius (i) proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de los alimentos y (ii) promover la coordinación de todos los trabajos sobre normas alimentarias emprendidos por las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
24
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
Cuadro 1: Las Tres Hermanas (continuación) Organización Mundial de Sanidad Animal Fundada en 1924, la OIE tiene tres cometidos principales: - informar a los miembros acerca de la aparición y el curso de las enfermedades de los animales en todo el mundo y de los medios para combatirlas; - coordinar la investigación internacional dedicada a la vigilancia de las enfermedades de los animales y la lucha contra ellas; y - promover la armonización de la reglamentación sanitaria relativa al comercio de animales y sus productos entre los miembros. Estos cometidos son perseguidos mediante distintas actividades, en particular el establecimiento de normas, directrices y recomendaciones sobre sanidad animal y zoonosis. Las mismas están orientadas a asegurar la seguridad sanitaria del comercio internacional de animales y sus productos y a evitar la imposición de barreras injustificadas. La OIE también ha avanzado en el establecimiento de normas sobre bienestar animal. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria La CIPF es un tratado multilateral para la cooperación internacional en la esfera de la protección fitosanitaria. La Convención elabora disposiciones para la aplicación de medidas por parte de los gobiernos con objeto de proteger sus recursos vegetales de plagas perjudiciales que pueden introducirse mediante el comercio internacional. La CIPF se adoptó por primera vez en 1951 y ha sido objeto de dos modificaciones, la más reciente en 1997 (en esta última revisión se incluyó su función en relación con los Acuerdos de la OMC, en particular el Acuerdo MSF). La CIPF complementa el Acuerdo MSF mediante la formulación de normas internacionales que contribuyen a garantizar que las medidas fitosanitarias cuenten con una base científica para su introducción y fortalecimiento y no se utilicen como obstáculos injustificados al comercio internacional.
Resulta válido recordar lo observado por el Grupo Especial (GE) que entendió en el reclamo de los Estados Unidos y de Canadá frente a la prohibición de la utilización de ciertas hormonas promotoras del crecimiento impuesta por las Comunidades Europeas (CE). En el caso CE-Hormonas, se habían identificado normas del Codex que se referían a cinco de las seis hormonas involucradas en la disputa. Las CE argumentaban que esas normas del Codex no eran pertinentes, entre otros motivos, porque: (i) fijaban concentraciones máximas de residuos pero no regulaban su utilización, por lo que esas normas se referían a niveles de protección y no a medidas; (ii) se habían aprobado por votación y no por consenso, que es la práctica habitual del Codex; y (iii) el densidades nº 5 - agosto 2010
proceso que llevó a la adopción de las normas Codex se había iniciado bastante antes de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo MSF. En respuesta, el GE sostuvo que al realizar una constatación acerca de si un Miembro está o no obligado a basar sus medidas sanitarias en normas internacionales, de conformidad con el art. 3.1, únicamente es preciso determinar si existen tales normas internacionales. A tal fin, no es necesario analizar i) si las normas corresponden a niveles de protección o a medidas sanitarias, ni el tipo de medida sanitaria que recomiendan, ii) si las normas en cuestión han sido adoptadas por consenso o por una mayoría más o menos amplia, ni iii) si el período en el que han sido examinadas o la fecha en que han sido
25
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
adoptadas son anteriores o posteriores a la fecha de entrada en vigor del Acuerdo 7 MSF . Otra declaración de relevancia fue formulada por el GE en la controversia que enfrentó en la OMC a Canadá con Australia por las restricciones que Australia aplicaba a la importación de salmón, argumentando que este producto podría vehiculizar hasta 24 enfermedades (Asunto Australia-Salmón). En el caso, ambas partes admitieron que no existían directrices de la OIE para las 24 enfermedades que preocupaban a Australia. No obstante, a juicio del GE, el hecho de que no existieran directrices internacionales en relación con cada una de las 24 enfermedades que eran motivo de preocupación no significaba que una directriz internacional que se aplicara sólo a una de esas enfermedades no pudiera ser pertinente en lo que se refiere a la 8 medida examinada . 4.2. MSF “en conformidad con”: una diferencia no menor Es tal la importancia que el Acuerdo MSF asigna a la armonización que no se limita a obligar a los Miembros a basar sus medidas en la normativa internacional de referencia, sino que va todavía más allá. En efecto, en virtud del art. 3.2, se presume que las MSF “en conformidad con” las normas, directrices o recomendaciones internacio-nales son necesarias para proteger la salud y la vida de las personas y de los animales o para preservar los vegetales, y que son
compatibles con las disposiciones del Acuerdo MSF y del GATT. Esta presunción ha llevado a describir las normas internacionales como un “puerto seguro” para los gobiernos (OMC, 2009). El párrafo precedente nos plantea una cuestión que no podemos pasar por alto; la de precisar el alcance de las expresiones “basar en” y “en conformidad con”, ya que, como señaló el Órgano de Apelación (OA), ambas tienen un significado muy diferente. El OA explicó que una medida puede basarse en una norma internacional sin estar en conformidad con ella, como cuando incorpora solamente algunos de sus elementos y no todos9. En cambio, una medida estará “en conformidad con” una norma internacional cuando incorpore la norma internacional en su totalidad y, a efectos prácticos, la convierta en una 10 norma interna . Sólo las medidas “en conformidad con” gozan del beneficio de una presunción (aunque rebatible) de compatibilidad con las disposiciones del Acuerdo MSF y del GATT11. 4.3. Medidas domésticas más estrictas que las normas internacionales El hecho de fomentar la utilización de normas internacionales no significa que éstas constituyan un límite mínimo o máximo para las normas nacionales, ni éstas infringen el Acuerdo MSF simplemente porque sean diferentes de las normas internacionales (OMC, 2003b)12.
7. Párrafo 8.69 del informe del GE (WT/DS26/AB/R-WT/DS48/AB/R). 8. Párrafo 8.46 del informe del GE (WT/DS18/R). 9. Párrafos 163 y 171 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R). 10. Párrafo 170 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R). 11. Párrafos 170 y 171 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R). 12. Ver también párrafos 165 y 171 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R).
26
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
En tal sentido, los Miembros no siempre adoptan medidas basadas en o en conformidad con normas concertadas a nivel internacional. Puede suceder, por ejemplo, que “las tres hermanas” no hayan elaborado normas sobre un aspecto en particular relativo a la inocuidad de los alimentos, o la sanidad animal o vegetal. Asimismo, bien puede ser el caso que los Miembros deseen adoptar MSF que les permitan lograr un nivel de protección superior al que representan las normas internacionales pertinentes. Conforme al Acuerdo MSF, los Miembros podrán establecer o mantener MSF que representen un nivel de protección sanitaria o fitosanitaria más elevado que el que se lograría mediante medidas basadas en las normas, directrices o recomendaciones internacionales, si existe una justificación científica o si ello es consecuencia del nivel de protección sanitaria o fitosanitaria que el Miembro de que se trate determine adecuado (art. 3.3). En cualquier caso, la medida deberá ser compatible con las demás disposiciones del Acuerdo MSF, en particular en cuanto a la evaluación científica de los riesgos. Precisamente, en el asunto CE-Hormonas, el OA expresó que una medida sólo será compatible con el art. 3.3, si cumple, entre otras cosas, las prescripciones del art. 5 13 relativas a la evaluación del riesgo . Sucede que, como explicara el GE, el establecimiento de un nivel adecuado de protección sanitaria por un Miembro constituye un acto soberano. No obstante, los Miembros han convenido en observar,
al ejercer el derecho soberano de establecer sus niveles adecuados de protección, lo 14 dispuesto en el Acuerdo MSF . En palabras del OA, el art. 3.3 reconoce el derecho de un Miembro de establecer ese nivel más elevado de protección, siempre que el Miembro cumpla determinados requisitos al adoptar MSF para alcanzar ese 15 nivel . Es decir que el derecho de todo Miembro a definir su nivel de protección adecuado no es un derecho absoluto u 16 omnímodo . 5. La Armonización en el MERCOSUR Al decir de Feldstein de Cárdenas y Scotti (2005: 6), la armonización es procurar que no estén en contradicción dos o más partes de un todo, o dos o más cosas que deben concurrir al mismo fin, propiciando aquellos cambios en los ordenamientos internos para crear similitud que facilite el proceso de integración. Estas autoras agregan que por ello no debe sorprendernos que toda vez que se presenta la cuestión de la integración económica regional surge, de manera casi automática, la cuestión acerca de la armonización o la aproximación de las legislaciones nacionales. En el año 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay decidieron constituir un mercado común. El Tratado de Asunción expresa, en su art. 1 in fine, que el “Mercado Común del Sur ” (MERCOSUR), implica “El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración”.
13. Párrafos 175, 176 y 209 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R). 14. Párrafos 8.161 y 8.164 del informe del GE (WT/DS26/R). 15. Párrafos 104 y 172 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R). 16. Párrafo 173 del informe del OA (WT/DS26/AB/R WT/DS48/AB/R).
densidades nº 5 - agosto 2010
27
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
Claramente, la armonización legislativa fue prevista como uno de los instrumentos para la consecución del mercado común. De esta manera, desde la entrada en vigencia del Tratado de Asunción, tanto durante el período de transición como luego de la entrada en vigencia de la unión aduanera, la armonización realizada en el seno de los diferentes Subgrupos de Trabajo ha tenido por finalidad la supresión de los obstáculos técnicos entre los socios producto de las disparidades en las legislaciones nacionales. Por su parte, el Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR (Protocolo de Ouro Preto), suscripto en el '94, indica en su art. 38 que los Estados Partes se comprometen a adoptar todas las medidas necesarias para asegurar, en sus respectivos territorios, el cumplimiento de las normas emanadas del Consejo del Mercado Común (CMC), el Grupo Mercado Común (GMC) y la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM). El art. 42 del Protocolo de Ouro Preto añade que las normas emanadas del CMC, del GMC y de la CCM 17 tendrán carácter obligatorio y, cuando sea necesario, deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos nacionales mediante los procedimientos previstos por la legislación de cada país. La obligatoriedad de la normativa MERCOSUR es reafirmada en la Decisión CMC 23/00. Esta Decisión también establece los casos en los cuales las normas
MERCOSUR no requieren incorporación, por ser normas de funcionamiento o cuando existe norma nacional que contemple en idénticos términos la norma MERCOSUR aprobada18. A su vez, dispone que los Estados Partes deben incorporar las Decisiones, Resoluciones y Directivas en las fechas o plazos por ellas establecidos, a efectos de poder cumplirse con el procedimiento de vigencia simultánea determinado en el Art. 40 del Protocolo de Ouro Preto. Por su parte, la Decisión CMC 20/02 perfecciona el sistema de incorporación de normativa MERCOSUR al ordenamiento jurídico de los Estados Partes, con la finalidad de lograr una mayor celeridad en dicha incorporación. A tal efecto establece un procedimiento detallado que especifica los pasos que deben ser observados por los Estados Partes para la efectiva incorporación de la normativa a sus respectivos ordenamientos. Este procedimiento consigna, como uno de sus puntos esenciales, la realización de consultas internas en los Estados, que tienen por finalidad evaluar la conveniencia técnica y jurídica de los proyectos de norma consensuados en alguno de los órganos del MERCOSUR. Luego comprende una serie de requerimientos que deberán ser cumplimentados por el órgano decisorio correspondiente y, a su vez, determina aquellos que deberán ser observados por los Estados Partes a efectos de la efectiva incorporación de nor mativa
17. La obligatoriedad para los Estados Partes de las Decisiones del CMC, de las Resoluciones del GMC y de las Directivas de la CCM también consta en los arts. 5, 9 y 20 del Protocolo de Ouro Preto, respectivamente. 18. La Decisión CMC 23/00 se refería a los casos en que “el contenido de la norma ya estuviera contemplado en la legislación nacional del Estado Parte...”. La Decisión 20/02 introdujo en reemplazo la expresión “cuando existe norma nacional que contemple en idénticos términos la norma MERCOSUR aprobada...”
28
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
MERCOSUR. En adición, la Decisión CMC 20/02 establece que las normas MERCOSUR deben ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos de los Estados Partes en su texto integral. Esta cláusula reviste especial interés en razón de que al incorporar la normativa MERCOSUR a su ordenamiento jurídico, Brasil tenía por costumbre realizar una transcripción parcial (y no total) de la normativa regional. En el ámbito jurisprudencial, la obligación de incorporación de la normativa MERCOSUR fue uno de los temas abordados por el Tribunal Arbitral Ad Hoc del MERCOSUR que intervino en la controversia presentada por la Argentina contra Brasil sobre “Obstáculos al ingreso de productos fitosanitarios argentinos en el mercado brasileño. No incorporación de las Resoluciones GMC Nº 48/96, 87/96, 149/96, 156/96 y 71/98 lo que impide su entrada en vigencia en el MERCOSUR” (MERCOSUR, 2002). Al respecto, el Tribunal estableció una distinción entre obligatoriedad y vigencia de las normas MERCOSUR: las normas son obligatorias desde su aprobación, pero su entrada en vigencia queda postergada hasta la efectiva incorporación en la normativa interna de cada Estado Parte (MERCOSUR, 2002; párrafo 7.5). En tal sentido, recordemos que el art. 40 del Protocolo de Ouro Preto especifica que con la finalidad de garantizar la vigencia simultánea en los Estados Partes de las normas emanadas del CMC, del GMC y de la CCM, deberá seguirse el siguiente procedimiento: i) Una vez aprobada la norma, los Estados Partes adoptarán las medidas necesarias para su incorporación al ordenamiento jurídico nacional y comunicarán las mismas a la Secretaría Administrativa del MERCOSUR (SAM); densidades nº 5 - agosto 2010
ii) Cuando todos los Estados Partes hubieren informado la incorporación a sus respectivos ordenamientos jurídicos internos, la SAM comunicará el hecho a cada Estado Parte; iii) Las normas entrarán en vigor simultáneamente en los Estados Partes 30 días después de la fecha de comunicación efectuada por la SAM. Con ese objetivo, los Estados Partes, dentro del plazo mencionado, darán publicidad del inicio de la vigencia de las referidas normas por intermedio de sus respectivos diarios oficiales. El Tribunal enfatizó que mientras las normas son obligatorias para los Estados Partes, no obstante no haber entrado en vigencia simultánea, la obligatoriedad de las mismas genera como consecuencia el nacimiento de una obligación de hacer, la de incorporar al derecho interno dicha normativa, y una obligación de no hacer, la de no adoptar medidas que por “su naturaleza se opongan o frustren el propósito de la norma aprobada pero aún no incorporada” (MERCOSUR, 2002: párrafo 7.7). Esta opinión se basó, a su vez, en el considerando 117 del Laudo Arbitral en la controversia sobre “Aplicación de Medidas Antidumping contra la exportación de pollos enteros, provenientes de Brasil, Resolución Nº 574/2000 del Ministerio de Economía de la República Argentina”. El Tribunal también manifestó que no escapaba a su comprensión que la incorporación por los Estados Partes de las normas acordadas en el marco del GMC requiere del desarrollo de un proceso de análisis y armonización con el orden jurídico interno de cada Estado, por parte de los órganos competentes del Estado respectivo (MERCOSUR, 2002: párrafo 8.3, primera parte). Aclaró, sin embargo, que dicha circunstancia no determina el contenido de la obligación, sino que impone simplemente el otorgamiento de
29
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
un plazo razonable para que el Estado dé cumplimiento a sus requerimientos internos de procedimiento (MERCOSUR, 2002: párrafo 8.3 in fine). Adicionalmente, el Tribunal citó como aplicables los principios de pacta sunt servanda, buena fe y razonabilidad. En tal sentido, el Tribunal expresó que (MERCOSUR, 2002): 8.11. [...] El principio de pacta sunt servanda impone el cumplimento de los compromisos asumidos, situación contradictoria con el libre albedrío del deudor de cumplir o no, o de cumplir en el momento que, según su interés, considere oportuno o conveniente. 8.12. El principio de pacta sunt servanda debe aplicarse unido al principio de cumplimiento de buena fe de las obligaciones asumidas en los Tratados Internacionales.[...] 8.13. [...] Una actuación acorde con los objetivos de las Resoluciones del GMC y del propio acuerdo de integración subregional del MERCOSUR impone un comportamiento positivo en el sentido de facilitar la vigencia simultánea y puesta en acción de los instrumentos regulatorios aprobados por los Estados Partes. 8.14. También es aplicable... el principio de razonabilidad... en el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el MERCOSUR. Así lo ha entendido la jurisprudencia de los Tribunales Arbitrales “ad hoc” al establecer que “el principio de razonabilidad debe orientar las acciones de los Estados pues en aquel están incorporados la seguridad jurídica del proceso de integración, la garantía de los valores protegidos por los Tratados fundacionales del MERCOSUR...” (Laudo Arbitral en la controversia sobre “Prohibición de importación de neumáticos remoldeados
procedentes de Uruguay”, Considerando B, numeral 1, literal c). 6. Resultados 6.1. Implementación del principio de armonización a nivel MERCOSUR En el caso del comercio de productos agropecuarios, el trabajo de armonización normativa se realizó tanto en el área sanitaria como en los aspectos relativos a identidad y calidad. Los criterios de armonización utilizados dieron por resultado: - Normativa de carácter marco, como por ejemplo la Decisión CMC 6/96 “Acuerdo sobre aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias” (incorpora el Acuerdo MSF a la normativa MERCOSUR); - Normativa de carácter horizontal, como por ejemplo la Resolución GMC 19/93 “Lista General Armonizada de Aditivos”; - Normativa de carácter vertical por producto, como por ejemplo la Res. GMC 102/96 “Aprueba Subestándar de durazno” o la Res. GMC 70/93 “Reglamento Técnico de identidad y calidad de la manteca.” En el MERCOSUR, la labor de armonización de requisitos zoosanitarios y fitosanitarios es desarrollada fundamentalmente por la Comisión de Sanidad Animal (CSA) y por la Comisión de Sanidad 19 Vegetal (CSV) . Estas Comisiones reportan al Subgrupo de Trabajo Nº 8 el cual, a su vez, eleva los proyectos de resoluciones al GMC para su aprobación. Tomando como referencia el trabajo de la CSA, la elaboración de un proyecto de
19. En apoyo al trabajo de la CSV, se ha constituido también un Grupo de Trabajo Permanente sobre Cuarentena Vegetal (GTP-CV).
30
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
Resolución GMC constituye por sí mismo un ejemplo concreto de armonización, ya que una vez adoptado por el GMC e incorporado por los Estados Partes significará el establecimiento y aplicación de requisitos comunes. Adicionalmente, la CSA trabaja en permanente consulta a las recomendaciones que la OIE haya adoptado con relación al tema de que se trate. Así, por ejemplo, es común encontrarnos con Resoluciones GMC en las que se exige que el país exportador cumpla con lo establecido en los capítulos correspondientes del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE para ser considerado libre de determinada enfermedad. Como puede observarse, respecto de esas enfermedades, la CSA no ha procedido a estipular prescripciones específicas para el bloque regional sino que se limita a exigir lo establecido por la OIE. Incluso, la CSA ha evolucionado en su labor. Tiempo atrás desar rollaba estándares diferentes según se tratara de animales o productos de origen animal procedentes de terceros países o de algún otro Estado Parte del MERCOSUR. Esto conducía a que nos encontráramos, por ejemplo, con la Res. GMC 21/07, que establece “Requisitos Zoosanitarios para Importación temporal de équidos desde terceros países”, y con la Res. GMC 22/07, que contempla los “Requisitos Zoosanitarios para Importación temporal de équidos entre los Estados Partes del MERCOSUR”. Actualmente, sin embargo, la CSA se esfuerza en consensuar normas que serán aplicadas independientemente de que los animales o sus productos procedan de otro socio del bloque o de un
tercer país. Este es el caso, por ejemplo, de la Res. GMC 24/07, que prescribe los “Requisitos Zoosanitarios para la importación de semen equino destinado a los Estados Partes del MERCOSUR”. 6.2. Ar monización vs. estatus sanitario En la fijación de requisitos zoosanitarios debe tenerse en cuenta el estatus de cada Estado Parte, por lo que no siempre es posible remitirse directamente a las recomendaciones de la OIE. En algunas nor mas, la diferencia de estatus zoosanitario de los Estados Partes del MERCOSUR ha log rado salvarse mediante la inclusión de una “cláusula gatillo” o “cláusula de escape”. Así, por ejemplo, en el todavía proyecto de “Requisitos zoosanitarios de los Estados Partes del MERCOSUR para la importación de semen ovino”, con relación a Prurigo Lumbar (Scrapie), se prevé como criterio general que el país exportador deberá declararse oficialmente libre ante la OIE (art. 14.1). No obstante ello, se faculta a los Estados Partes a permitir, considerando su condición sanitaria y su evaluación de riesgo, la importación de semen ovino originario o procedente de países que no se declaren libres de Scrapie (nota al art. 14.2). De igual modo, se estipula que el Estado Parte importador que posea un programa oficial de control o erradicación para cualquier enfermedad no contemplada en la Resolución se reserva el derecho de requerir medidas de protección adicionales, con el objetivo de prevenir el ingreso de esa enfermedad al país (art. 10).
20.Véase, por ejemplo, la Res. GMC 19/07 Requisitos Zoosanitarios para importación definitiva o para reproducción de équidos desde terceros países (art. 13) o la Res. 42/07 Requisitos Zoosanitarios para la importación de embriones de equino destinados a los Estados Partes (art. 9).
densidades nº 5 - agosto 2010
31
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
De hecho, la condición sanitaria de los Estados Partes es un tema que debe analizarse detenidamente a la hora de elaborar una norma MERCOSUR. Los intentos de armonización pueden verse frustrados si no hay una adecuada correlación entre las exigencias acordadas y la realidad zoosanitaria de la región. Como ejemplo podemos citar el caso de la Res. GMC Nº 23/07, en la que se establecen los “Requisitos zoosanitarios para la importación de abejas reinas y productos avícolas destinados a los Estados Partes”. En virtud de esta Resolución, las importaciones de productos apícolas (como miel) sólo podrán ser autorizadas, cuando, entre otros requisitos, dentro de los 30 días anteriores al embarque, muestras representativas de cada lote a ser exportado resultaron negativas a un test diagnóstico para loque americana, propuesto por el Manual de Estándares de Diagnóstico y Vacunas de la OIE (art. 22.2). Las recomendaciones para la importación de miel, polen recolectado por abejas melíferas, cera de abejas, propóleos y jalea real del Código Terrestre de la OIE (edición 2009), con relación a loque
americana, están contenidas en el art. 9.2.8. Conforme a este artículo, Las Autoridades Veterinarias de los países importadores oficialmente libres de loque americana deberán exigir la presentación de un certificado veterinario internacional que acredite que los productos: 1. fueron recolectados en un país, una zona o un compartimento (en estudio) libres de loque americana, o 2. fueron sometidos a un proceso que garantiza la destrucción de los bacilos y esporas de P. larvae larvae, de conformidad con cualquiera de los procedimientos descritos en el Capítulo X.X. (actualmente en estudio). Como puede verse, para el intercambio de productos apícolas, la OIE sólo contiene recomendaciones relativas a loque americana cuando se trata de países “oficialmente libres”. En tal sentido, el art. 9.2.3. prevé los criterios para la determinación del estatus de un país, zona o compartimento respecto de la loque americana y las pautas que deben observarse a los efectos de declarar libre de la enfer medad un país, zona o compartimento.
Cuadro 2: Situación del MERCOSUR con relación a Loque Americana País
Declaración Obligatoria
2009
2009
Situación
Argentina
Sí
Enfermedad presente en el país
Enfermedad presente en el país
Enfermedad limitada a zonas
Brasil
Sí
Enfermedad ausente
Enfermedad ausente
Vigilancia general
Paraguay
No
Tipo de vigilancia: ninguno
Tipo de vigilancia: ninguno
Enfermedad nunca señalada
Uruguay
Sí
Enfermedad presente en el país
Enfermedad presente en el país
Enfermedad clínica
Fuente: WAHIS (www.oie.int.wahis)
32
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
Sin embargo, si consultamos los datos del Sistema Mundial de Infor mación Zoosanitaria (WAHIS) de la OIE, nos encontraremos con que la loque americana está presente en dos Estados Partes. A su vez, la situación de Paraguay es dudosa, ya que conforme al WAHIS en dicho país no se trata de una enfermedad de declaración obligatoria ni cuentan con un tipo específico de vigilancia. De esta manera, aun cuando se trata de una enfermedad presente en la región, los Estados Partes exigen requisitos que la OIE recomienda para países oficialmente libres de loque americana. Consecuentemente, puede presumirse una incompatibilidad con el art. 3.1. del Acuerdo MSF y con la propia normativa MERCOSUR (dado que el Acuerdo MSF fue incorporado por Dec. CMC 6/96). Adicionalmente, incluso para los propios Estados Partes resulta prácticamente imposible cumplir con el art. 22.2. de la Res. GMC 23/07. Sucede que las esporas de loque americana no tienen una distribución homogénea en la miel, por lo que una prueba realizada por el Estado Parte exportador puede resultar negativa y ese mismo lote arrojar resultados positivos al ser testeado por la autoridad sanitaria del Estado Parte importador. Precisamente, el estatus sanitario es el que hace que en materia fitosanitaria la armonización resulte más difícil de implementar. Como explicación, se podría decir que, en términos generales, las cuestiones fitosanitarias presentan una mayor influencia de las condiciones agroecológicas, a diferencia de la zoosanidad. Existen regiones agroecológicas que son benéficas para que prosperen hongos y/u otros microorganismos nocivos para la sanidad vegetal. Por ejemplo, las densidades nº 5 - agosto 2010
zonas húmedas brindan un ambiente propicio para el establecimiento y propagación de la Monilinia fructicola o podredumbre morena, que afecta a especies frutícolas. En consecuencia, por lo general, la normativa MERCOSUR en esta esfera sólo regula el comercio intraregional y se integra de dos partes. Una primera parte contiene el marco, como una breve descripción del alcance, las referencias (de haberlas) y las definiciones y abreviaturas. La segunda parte, en cambio, especifica las exigencias cuarentenarias y requisitos fitosanitarios de cada Estado Parte en razón de la presentación del producto (semilla, grano, fruto, etc.) y las garantías que deberá brindar cada Estado Parte exportador. Esa es la estructura, por ejemplo, de la Res. GMC 54/06, “SubEstándar 3.7.29 - Requisitos Fitosanitarios para Zea mays (maíz), según País de Destino y Origen” y de la Res. GMC 67/06, “SubStandard 3.7.4 - Requisitos fitosanitarios generales y específicos para Citrus spp. (fruta fresca)”. 6.3. Armonización vs entrada en vigor de la normativa MERCOSUR Una de las principales cuestiones vinculadas al proceso de armonización que el bloque no logra resolver es el de la entrada en vigor simultánea de la normativa MERCOSUR. Ciertamente, de poco sirve elaborar un marco normativo apropiado y armonizado si luego no hay una acción coordinada en su aplicación. Por un lado, como explicamos precedentemente, a partir de la adopción de la normativa MERCOSUR por el órgano MERCOSUR competente comienza a regir para los Estados Partes, cuando sea necesario, la obligación de incorporarla a
33
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
sus respectivos ordenamientos jurídicos. También vimos que la Decisión CMC 23/00 exige que esa incorporación se haga dentro de la fecha estipulada en la norma de que se trate. En el caso de las Resoluciones GMC sobre aspectos zoo y fitosanitarios, esa fecha es fijada tomando como referencia el plazo del Estado Parte que necesite más tiempo para efectuar la internalización, conforme a la declaración que deben formular en cumplimiento de la 21 Decisión CMC 20/02 (art. 2) . En el cuadro 3 se presenta como ejemplo el cuadro elaborado en el SGT/8 para la incorporación del (todavía) proyecto de “Requisitos zoosanitarios de los Estados Partes del MERCOSUR para importación de caprinos para reproducción o engorde”. Tomemos como unidad de análisis a los dos principales socios del MERCOSUR: Argentina y Brasil. Dijimos antes que el Protocolo de Ouro Preto dispone la entrada en
vigor simultánea de la normativa MERCOSUR. Así, en el caso de Argentina las Resoluciones de la Secretaría de Agricultura (hoy devenida en Ministerio) que incorporan normativa MERCOSUR al ordenamiento jurídico nacional incluyen rigurosamente la aclaración de que “La normativa que se incorpora por la presente resolución entrará en vigor de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 40 del Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR Protocolo de Ouro Preto-…”. Este es el caso, verbigracia, de la Resolución SAGPyA 574/2008 que, entre otras tantas Resoluciones GMC, incorpora la Res. GMC 21/07 “Requisitos zoosanitarios para importación temporal de équidos desde terceros países” y la Res. GMC 23/07 “Requisitos zoosanitarios para la importación de abejas reinas y productos apícolas destinados a los Estados Partes del MERCOSUR”.
Cuadro 3: Requisitos zoosanitarios de los Estados Partes del MERCOSUR para importación de caprinos para reproducción o engorde Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Resolución
Instrucción Normativa
Resolución
Resolución / Decreto
Plazo necesario para la incorporación de la norma a los respectivos ordenamiento jurídicos
180 días
90 días
60 días
240 días
Órgano Interno responsable de la incorporación
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Secretaría de Defensa Agropecuaria
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Acto necesario para incorporar la norma al ordenamiento nacional
Fuente: MERCOSUR, 2008
21. En virtud del art. 2 de la Decisión CMC 20/02, una vez consensuado el texto final del proyecto de norma en alguno de los órganos del MERCOSUR, éste podrá elevarlo al órgano decisorio pertinente indicando cuáles son los órganos internos de los Estados Partes con competencia en la materia regulada, los procedimientos y plazos necesarios para asegurar su incorporación.
34
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
Consecuentemente, tanto para la autoridad sanitaria argentina (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria - SENASA) como para los operadores externos, es sumamente difícil prever la fecha a partir de la cual comenzará a regir en Argentina la normativa incorporada. Esta imprevisibildad se deriva del hecho de que la entrada en vigor se halla sujeta al accionar de los demás Estados Partes, que también deben incorporarla. Distinta es la situación en Brasil, que normalmente dispone la entrada en vigor de la normativa MERCOSUR a partir del mismo día que publica su incorporación. Siguiendo con el caso de la Res. GMC 21/07, Brasil la internalizó por Instrucción Normativa Nº 10/2008, publicada en el Diario Oficial el 31/03/2008. De modo idéntico, Brasil dispuso la entrada en vigor a partir de la publicación en su Diario Oficial (09.04.08), de la Res. GMC 23/07, internalizada por Instrucción Normativa Nº 18/2008. Paraguay cuenta con un procedimiento equiparable al de Brasil. Así, Paraguay internalizó la Res. GMC 21/07 y la Res. GMC 23/07 a través de la Resolución SENACSA Nº 1026/2008 (que abarca al mismo tiempo otras seis Resoluciones GMC). Esta Resolución SENACSA tiene la par ticularidad de que en los considerandos se toma en cuenta el art. 40 del Protocolo de Ouro Preto. Sin embargo, el primer artículo de la parte resolutiva dispone la “vigencia a partir de la fecha” (17 de junio de 2008). La situación se repite en el caso de Uruguay. Este Estado Parte internalizó la Res. GMC. 23/07 por medio del Decreto 572-008, del 24.11.08, prescribiendo su entrada en vigor a partir de su publicación densidades nº 5 - agosto 2010
en el Diario Oficial. Sin embargo, hasta la fecha, Uruguay no ha comunicado que haya incorporado la Res. GMC 21/07. Conforme a lo brevemente expuesto resulta, en primer lugar, que actualmente la Res. GMC 21/07 se encuentra vigente por haber sido internalizada por todos los Estados Partes. No obstante, su entrada en vigor no operó en forma simultánea, como indica el art. 40 del Protocolo de Ouro Preto: Brasil comenzó a exigirla a partir del 31.03.08; Paraguay lo hizo desde el 17.06.08 y Uruguay inició su aplicación el 24.11.08. En Argentina sería legítimo pensar que la Res. GMC 21/07 entró en vigor a mediados de abril de 2009 (en realidad, no hubo hasta el momento una comunicación de la SAM, como dispone el Pr otocolo de Our o Pr eto, sino una comunicación directa de Uruguay a los demás Estados Partes en el marco de la XXXIV Reunión Ordinaria del SGT/8 “Agricultura”, que tuvo lugar en Asunción entre los días 10 y 12 de marzo de 2009, pero podríamos suponer que cumple el mismo fin). En segundo lugar, a pesar de lo dispuesto en el art. 40 del Protocolo de Ouro Preto, en Brasil y Paraguay ya rige la Res. GMC 21/07. Por lo tanto, un operador comercial que desee introducir temporalmente equinos al mercado brasilero o paraguayo deberá satisfacer los requisitos de una norma MERCOSUR. Sin embargo, si ese mismo operador desea realizar una importación temporaria de equinos a la Argentina (o a Uruguay), para participación en un evento hípico por ejemplo, deberá ajustarse a la normativa nacional argentina hasta tanto Uruguay comunique a la SAM la incorporación de la Res. GMC 21/07 y la SAM, a su vez, lo notifique a los Estados Partes.
35
Debilidades en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias en el MERCOSUR
Esto evidencia que la entrada en vigor de la normativa MERCOSUR dista bastante de ser simultánea. Esta discusión, que a primera vista podría parecer meramente teórico-jurídica, tiene connotaciones prácticas que socaban, al menos parcialmente, los esfuerzos que demanda el proceso de armonización legislativa. No es nada sencillo para un operador comercial de un tercer país lograr comprender por qué puede ingresar a un determinado Estado Parte cumpliendo un requisito M E RC O S U R p e r o e s e r e q u i s i t o MERCOSUR no le permite el ingreso a otro Estado Parte del mismo bloque regional (como sería el caso, en los ejemplos dados, de la Res. GMC 21/07). Adelantamos antes que una confusión semejante se presenta también para el operador comercial cuando se encuentra con una resolución de la Secretaría de Agricultura de Argentina (hoy Ministerio) que incorpora normativa MERCOSUR y que no precisa la fecha de entrada en vigor. La situación es engorrosa también para el SENASA, que debe advertir a los interlocutores comerciales sobre la normativa incorporada pero no puede ofrecerles parámetro alguno respecto de la fecha tentativa a partir de la cual comenzará a exigir los requisitos estipulados en esa normativa. Para completar el escenario, es común que en el intercambio comercial entre los Estados Partes, las autoridades sanitarias y fitosanitarias acepten regirse por la normativa MERCOSUR pertinente incluso antes de haber sido internalizada por el propio Estado Parte importador. Si bien esta conducta se inspira en el espíritu
del mercado común, no parece enteramente consistente con el principio de no discriminación (art. 2.3 del Acuerdo MSF). 7. Conclusiones La armonización legislativa es una herramienta sumamente útil para la consolidación del MERCOSUR y para contribuir al ejercicio de los derechos y al cumplimiento de las obligaciones que se derivan del Acuerdo MSF para los Estados Partes del MERCOSUR, en su calidad de Miembros de la OMC. Al mismo tiempo, debe reconocerse que la armonización no es un elemento suficiente para la consecución de esos objetivos ni para garantizar un intercambio comercial internacional fluido. En cualquier caso, es evidente que las situaciones brevemente comentadas en nada contribuyen a la tan reclamada seguridad jurídica, entendida como la certeza de las normas y la previsibilidad de su aplicación22. Consecuentemente, los casos expuestos revelan la necesidad de una revisión y perfeccionamiento del mecanismo de internalización de normas MERCOSUR y de su entrada en vigencia. Respecto de las medidas sanitarias y fitosanitarias, esa necesidad debería ser considerada especialmente por dos razones: (i) la naturaleza de los bienes jurídicos tutelados (la salud y la vida de las personas y de los animales así como la preservación de los vegetales); y (ii) la importancia de responder en tiempo y forma oportuna a los cambios en las condiciones sanitarias y fitosanitarias que pudieran ocurrir en la región.
22. Diccionario de la Real Academia Española, vigésimo segunda edición (disponible en el sitio www.rae.es).
36
densidades nº 5 - agosto 2010
Sebastián Leavy y Francisco Fabián Sáez
8. Revisión Bibliográfica - Coase, R. (1937). The Nature of the Firm. Economica, 4(16): 386-405. - Feldstein de Cárdenas, Sara L. y Luciana B. Scotti (2005). “Armonización legislativa en el MERCOSUR: La interacción entre el Derecho Internacional Privado y el D e r e ch o C o m p a r a d o ” . Po n e n c i a presentada en las XX Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. - Joskow, P. (1995). “The New Institutional Economics: Alternative Approaches”. Journal of Institutional and Theoretical Economics, 151/1: 248-259. - Mayeda, Graham (2004). “Developing dishar mony? T he SPS and TBT Agreements and the impact of harmonization on developing countries”. Journal of International Economic Law, 7 (4): 737-746. - MERCOSUR (2002). Laudo Arbitral del Tribunal Arbitral “Ad Hoc” de MERCOSUR constituido para entender en la controversia presentada por la República Argentina a la República Federativa del Brasil sobre “Obstáculos al ingreso de productos fitosanitarios argentinos en el mercado brasileño. No incorporación de las Resoluciones GMC 48/96, 87/96, 149/96, 156/96 y 71/98 lo que impide su entrada en vigencia en el MERCOSUR”. - MERCOSUR (2008). IV Reunión Extraordinaria del SGT/8 “Agricultura”. Buenos Aires, 25 de julio de 2008. - North, D. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance. Cambridge University Press. Cambridge. - OMC (2003a). Entender la OMC. Ginebra. - OMC (2003b). Serie de Acuerdos de la
densidades nº 5 - agosto 2010
OMC: Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Ginebra. - OMC (2003c). Los Textos Jurídicos: Los Resultados de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales. Ginebra. 22-37 y 74-90. - OMC (2005). Examen del funcionamiento y aplicación del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Informe adoptado por el Comité MSF en junio de 2005 (documento G/SPS/36). - OMC (2006). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias: Decisiones y Documentos Importantes. Ginebra - OMC (2007). Repertorio del Órgano de Apelación de la OMC: Informes y Laudos 19952006. 3º Edición. Ginebra. - OMC (2009). Módulo de Capacitación sobre el Acuerdo MSF, Capítulo 7. Disponible en el website de la OMC: www.wto.org - O`Connor and Company (2000). Monographs in Trade Law Number 4; Sanitary and Phytosanitary Measures. Bruselas. - Stevens, Candice (1993). “Harmonization, trade and the environment”. International Environmental Affaire, 5 (1): 4249. - Williamson, O. E. (1975). Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Implications. The Free Press. New York. - World Bank (2005). Food Safety and Agricultural Health Standards: Challenges and Opportunities for Developing Country Exports. World Bank. Washington DC.
37
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos Leonardo Granato y Nahuel Oddone Resumen En este trabajo se presentan los orígenes y objetivos de las denominadas nuevas propuestas de integración regional surgidas en el subsistema sudamericano: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos y la Unión de Naciones Suramericanas que ha tenido sus orígenes en la propuesta de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Introducción En los últimos diez años han surgido dos propuestas de integración regional, una de ellas, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de 1 Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) , impulsada por la República Bolivariana de Venezuela y cuyo origen se encuentra en la oposición de ésta a las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio para las
Américas (ALCA). La otra propuesta es la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), cuya génesis está vinculada con la idea de favorecer una América del Sur integrada, justa y democrática. Ambas propuestas responden en esencia al leit motiv del desarrollo de los países latinoamericanos en general y, sudamericanos en particular. Sin lugar a dudas, sus respectivos ejes de acción, abordan problemáticas que necesariamente deben ser resueltas por los Estados en su conjunto. Las crisis económico-institucionales que durante las últimas décadas han atravesado los países de la región, desde la crisis de la deuda de los años '80 hasta las crisis económico-financieras de los años '90 pasando por innumerables crisis de corrupción y gobernabilidad, ponen de manifiesto que los países sudamericanos deben recuperar la senda del desarrollo.
Leonardo Granato: Candidato al Doctorado en Economía Política Internacional por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ/Brasil). Profesor de la Maestría en Integración Latinoamericana (Universidad Nacional de Tres de Febrero, UNTREF / Argentina). Contacto: granato.leonardo@gmail.com Nahuel Oddone: Graduado de dos maestrías en temas de Integración regional y profesor de la Maestría en Integración Latinoamericana (Universidad Nacional de Tres de Febrero, UNTREF / Argentina). Contacto: oddone.nahuel@gmail.com 1. Antiguamente denominada Alternativa Bolivariana para las Américas.
densidades nº 5 - agosto 2010
39
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
El inicio del siglo XXI ha encontrado a los países sudamericanos con el regreso de los liderazgos carismáticos y una tendencia de la izquierda a hacerse con el poder; es en este contexto que la integración vuelve a convertirse en un elemento aglutinador de los deseos de autonomía sudamericanos, presentándose como alternativa a las propuestas de integración vía tratados de libre comercio (TLC) favorecidas por los Estados Unidos como potencia hegemónica del sistema. Tal como expresara Fiori: “a partir de 2001, entretanto, a situação política do continente mudou, com a vitória -em quase todos os países da América do Sul- das forças políticas nacionalistas, desenvolvimentistas e socialistas. Com a grande novidade que esta 'virada à esquerda' se deu junto com o novo ciclo de crescimento da economia mundial. Depois de 2001, houve uma retomada do crescimento econômico em todos os países do continente sul-americano, acompanhando o ciclo expansivo da economia mundial ” (Fiori, 2009: 38-39). El presente trabajo parte de la premisa que en un mundo globalizado los mejores resultados se logran sobre bases integradas, y en este sentido la integración regional constituye una respuesta para enfrentar los retos internacionales de la globalización. Los procesos de integración regional constituyen así una opción de política internacional. Cada propuesta de integración conforma una estrategia de desarrollo y, la política exterior consecuente, debe estar dirigida a consolidar esa estrategia. En palabras de Jaguaribe: “Que pode fazer a América Latina ante o rolo compressor da globalização? O problema resulta muito complicado pelo fato de que, nas atuais condições, o antigo protecionismo, além de praticamente fora do alcance dos países débeis, apresenta efeitos negativos ao
40
exacerbar o atraso tecnológico e a carência de capitais (...). O que se pode fazer? (...) O que importa assinalar é o imperativo da preservação de mais ampla margem possível da autonomia, através de processos de integração regional ou subregional ” (Jaguaribe, 2002: 63). Los países deben saber qué integrar, cómo y para qué hacerlo. Probablemente, América del Sur no haya sabido qué integrar y cómo hacerlo, y ante esta confusión haya perdido el horizonte del para qué integrarse. Cada Estado-Nación debe contar con una política exterior específica en términos de integración regional y cooperación interregional que logre la articulación entre las políticas nacionales-locales con las políticas devenidas de la creación del nuevo espacio de concertación regional. Los países sudamericanos deben aprender a buscar los márgenes necesarios de autonomía para su toma de decisiones. Sólo así podrán participar de la globalización a partir de procesos auto-centrados. El mayor desafío que enfrentan actualmente los procesos de UNASUR y ALBA-TCP es obtener un mínimo de convergencia en una agenda compartida para enfrentar los impactos de la globalización. En este contexto, si bien todo planteo integracionista constituye uno autonomista por sí mismo, a la luz del pensamiento crítico, América del Sur necesita dar un paso más, en definitiva, un paso que la lleve a proponer una transformación rumbo a una sociedad más libre, más justa. Integración y Autonomía La integración regional es el resultado de la decisión política de los Estados soberanos de unirse con determinados fines y en deter minadas condiciones, la que necesariamente se ve plasmada en algún
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
nivel de institucionalización a los efectos de un accionar conjunto y mancomunado para el logro de una serie de intereses comunes. Diferentes autores sudamericanos han juzgado la relación entre la concertación política y la integración regional como condiciones necesarias para el logro de una mayor autonomía del poder norteamericano2. No obstante ello, “tal vez porque los objetivos no fueron propiamente autonómicos es que no han avanzado decididamente los procesos de integración en América Latina” (Puig, 1984: 155). La autonomía ha sido una preocupación histórica de las políticas exteriores de los países de América del Sur. Tal como se expresara: “el tema de la autonomía fue un asunto más sudamericano que latinoamericano. En la América Latina del Norte (de la que forman parte México, Centroamérica y el Caribe), el acento estuvo puesto más en la soberanía 'legal internacional' y 'westfaliana-vatteliana', debido a que esta región históricamente fue objeto de diversas acciones coercitivas y de fuerza por parte de Washington (...). Por su parte, América del Sur, desde Colombia hasta la Argentina, dispuso de un margen de maniobra diplomática, comercial y cultural relativamente mayor frente a Washington. No es sorprendente entonces, que la literatura principal sobre el tema se haya producido en América del Sur y, más específicamente, en el Cono Sur ” (Russell y Tokatlián, 2002: 168). Siendo el grado de autonomía adquirido o a adquirir un dato clave al momento de analizar la política exterior de un país o
bloque determinado, se debe tener presente que la acción de autonomizar significa: “ampliar el margen de decisión propia y, normalmente implica por tanto recortar el margen del que disfruta algún otro (...); el logro de una mayor autonomía supone un juego estratégico previo de suma cero, en el cual alguien gana lo que el otro pierde” (Puig, 1984: 44). Los Estados al ser gobernados por fuerzas que tengan como objetivo aumentar o afirmar sus márgenes de autonomía respecto del hegemon, deben evaluar cuidadosamente y deben conocer en profundidad los datos de la realidad social internacional determinando, con la mayor precisión posible, el margen potencial de decisión autonómica. Según expresa Jaguaribe: “A preservação, mediante apropriados mecanismos integrativos, da mais ampla margem possível de autonomia constitui, para os países subdesenvolvidos, notadamente no caso da América Latina, o modo pelo qual podem manter sua identidade nacional no curso das próximas décadas, pero no qual se encontrarão sob forte pressão hegemônica por parte dos Estados 3 Unidos” (Jaguaribe, 2002: 64) . Como se ha sostenido: “la integración sigue siendo un medio pero: ¿cuál es la vigencia de la autonomía?; y ¿es ésta un medio o un fin en la actualidad? En términos estructurales, la interpretación autonómica sigue estando totalmente vigente, pues en su análisis coincide con la realidad del orden global, con las ecuaciones de poder y por tanto aquí subyace su validez como paradigma analítico, más aún al observar cuán frondosos han sido en los últimos años los trabajos sobre la
2. Tal como expresa Fiori: “A projeção internacional do poder americano começou logo depois da sua independência ese prolongou, de forma contínua, através dos séculos XIX e XX. Mas foi só na segunda metade do século XX, depois da 'crise da década de 1970', que os Estados Unidos adotaram uma estratégia imperial explícita, que obteve uma vitória contundente, em 1991, alimentando o sonho de um poder global absoluto, ou de um império mundial” (Fiori, 2009: 35-36). 3. Cabe aclarar que este autor tiene expresado que en la actual estratificación internacional los países se distribuyen en tres niveles: directivo, de resistencia y de dependencia (Jaguaribe, 2002: 64).
densidades nº 5 - agosto 2010
41
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
autonomía periférica sudamericana” (Oddone, 2008: 104). Así, la autonomía -en principio- es un fin; pero una vez que se ha conseguido se transforma en un medio para la realización de otros fines favoreciendo nuevos procesos decisionales. ALCA, ALBA Para presentar la génesis del proceso ALBA es necesario remitirse a las negociaciones del ALCA, y al posterior estancamiento de las mismas. Negociaciones que tuvieron su inicio en la Cumbre de las Américas celebrada en la ciudad de Miami en diciembre de 1994 y que se extenderían a lo largo del resto de la década de los años '90 y el primer lustro del siglo XXI4. En diciembre del año 2001, durante la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, se presentó la propuesta venezolana de constituir una “Alternativa Bolivariana para las Américas”, como proyecto contrahegemónico. En palabras del propio presidente Chávez Frías: “Ese modelo neoliberal no puede ser la base ni el marco para nuestros modelos de integración. No puede ser, es imposible que nosotros pongamos por delante para integrarnos, a la economía. No es la economía la que nos va a integrar y, menos nuestras economías llenas de debilidades, de vulnerabilidades. (…) creo que pudiéramos comenzar a discutir lo que pudiera llamarse el ALBA, casi ALCA pero con B, Alternativa Bolivariana para las Américas. Un nuevo concepto de integración que no es nada nuevo, se trata de retraer o de traer nuevamente un sueño que creemos posible, se trata de otro camino, se trata de una búsqueda, porque ciertamente la integración para nosotros es vital: o nos unimos o nos
hundimos. Escojamos pues las alternativas” (Chávez Frías, 2001). Desde su génesis, ALBA cuanto proyecto integracionista contra-hegemónico se entendió como una alternativa opuesta al ALCA. En este sentido, no se pueden pensar los principios del ALBA sin el antecedente del ALCA. Principios del ALBA Según la propia concepción del ALBA, la pobreza de la mayoría de la población, las profundas asimetrías entre países, el intercambio desigual, el peso de una deuda significativa, la imposición de las políticas de ajuste estructural del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, el desigual acceso a la información y al conocimiento y los problemas que afectan la consolidación de verdaderas democracias son importantes obstáculos para la integración latinoamericana. Según la Declaración Conjunta de los presidentes de Venezuela y de la República de Cuba de fecha 14 de diciembre de 2004, entre los principios y bases cardinales para el ALBA se encuentran los siguientes: - “El comercio y la inversión no deben ser fines en sí mismos, sino instrumentos para alcanzar un desarrollo justo y sustentable (…) para lograrlo se requiere una efectiva participación del Estado como regulador y coordinador de la actividad económica”. - “Trato especial y diferenciado que tenga en cuenta el nivel de desarrollo de los diversos países y la dimensión de sus economías ”. - “La complementariedad económica y la cooperación entre los países participantes y no la competencia entre países y producciones ”. - “Cooperación y solidaridad que se expresa en planes (…) un plan continental contra el
4. Al respecto véase: Granato y Oddone, 2008: 101-112.
42
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
analfabetismo (…) un plan latinoamericano de tratamiento gratuito de salud (…) un plan de becas de carácter regional ”. - “Creación del Fondo de Emergencia Social ”. - “Desarrollo integrador de las comunicaciones y el transporte ”. - “Acciones para propiciar la sostenibilidad del desarrollo mediante normas que protejan el medio ambiente, estimulen un uso racional de los recursos e impidan la proliferación de patrones de consumo derrochadores ”. - “Integración energética ”. - “Fomento de las inversiones de capitales latinoamericanos (…) con el objetivo de reducir la dependencia ”. - “Defensa de la cultura latinoamericana y caribeña y de la identidad de los pueblos de la región”. - “Medidas para que las normas de propiedad intelectual al tiempo que protejan el patrimonio de los países latinoamericanos y caribeños frente a la voracidad de las empresas transnacionales, no se conviertan en un freno a la necesaria cooperación”. - “Concertación de posiciones frente a la esfera multilateral y en los procesos de negociación de todo tipo (…), incluida la lucha por la democratización y la transparencia en los or ganismos internacionales ”. Al mismo tiempo de suscribirse la Declaración Conjunta antes mencionada, se procedió a la firma del Acuerdo para la Aplicación del ALBA entre Venezuela y Cuba, instrumento que comporta el sustrato y compromiso fundamental de este proceso de integración. Cabe destacar
que Bolivia 5 , Nicaragua, Dominica, Honduras, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas y Ecuador han adherido a través de los Acuerdos de Adhesión de fecha 29 de abril de 2006, 11 de enero de 2007, 26 de enero de 2008, 25 de agosto de 2008 y 24 de junio de 2009 (los tres últimos), respectivamente. La Grannacionalidad No efectuaremos en el presente trabajo una descripción de las instituciones que conforman el proceso integracionista6, más sí presentaremos brevemente el principio que en esencia informa al proceso de integración: la Grannacionalidad. Uno de los documentos oficiales de la VI Cumbre del ALBA titulado “Conceptualización de Proyecto y Empresa Grannacional en el marco del ALBA” establece que el ALBA, en tanto alianza política estratégica, manifiesta su propósito histórico fundamental “de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral ”. En este sentido, se deja en claro que “el concepto 'grannacional' está inscripto en el sustrato conceptual del ALBA. Es un concepto esencialmente político, pero engloba todos los aspectos de la vida de nuestras naciones ”. Entre sus fundamentos se enumeran uno de carácter histórico y geopolítico, representado por la visión bolivariana de la unión de las Repúblicas latinoamericanas y caribeñas para la conformación de una
5. En ocasión de la III Cumbre de Jefes de Estados del ALBA, el Presidente boliviano Evo Morales suscribe la Declaración Conjunta de 2004 y propone el Tratado de Comercio de los Pueblos como una contribución en su marco. Según los propios mandatarios el TCP es un instrumento de intercambio solidario y complementario entre los países miembros del ALBA destinados a beneficiar a los pueblos en contraposición a los Tratados de Libre Comercio que persiguen incrementar el poder y el dominio de las transnacionales. 6. Para ello remitimos a nuestro estudio, Granato y Oddone, 2008: 67-92.
densidades nº 5 - agosto 2010
43
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
Gran Nación; otro de carácter socioeconómico, basado en la superación de las barreras nacionales para fortalecer las capacidades locales fundiéndolas en un todo, en pos de enfrentar los retos de la realidad mundial y, otro de carácter ideológico que viene dado por la afinidad conceptual de los países que integran al ALBA en cuanto a la concepción crítica acerca “de la globalización neoliberal, el desarrollo sustentable con justicia social, la soberanía de nuestras naciones y el derecho a su autodeterminación, generando un bloque en la perspectiva de estructurar políticas regionales soberanas ”. Todo proyecto grannacional constituye un programa de acción dirigido a cumplir con los principios y fines del ALBA, validado por los países integrantes y cuya ejecución está destinada a beneficio de las grandes mayorías sociales. De acuerdo al propio documento oficial antes citado: “los proyectos grannacionales abarcan desde lo político, social, cultural, económico, científico e industrial hasta cualquier otro ámbito que puede ser incorporado en la dialéctica grannacional ”. En un marco de reafirmación de integración Sur-Sur, el ALBA-TCP se enriquece con base a una propuesta superadora que va desde el diálogo sobre los desafíos planteados a los pueblos de América Latina y el Caribe en la presente coyuntura política, económica y social, a la formulación de políticas y la búsqueda de
nuevas vías y métodos para alcanzar el desarrollo con justicia social en el marco de una verdadera y solidaria integración. Más unión e integración en América del Sur En el ámbito de América del Sur 7 propiamente dicho , a partir de 2003, las políticas externas de doce países sudamericanos convergieron en la opción propuesta por el Brasil de integrarse en una Comunidad de Naciones. La Comunidad Sudamericana de Naciones cuyo origen se 8 encuentra en la Declaración de Cusco de 2004 podría considerarse el antecedente inmediato de mayor importancia para la constitución de la actualmente denominada UNASUR. Según el asesor de política externa del presidente Lula da Silva: “O Brasil compreendeu que somente por intermédio do comércio não se resolvem os problemas da construção de uma América do Sul integrada, justa e democrática. Ao contrário, a integração comercial pode, nas circunstâncias atuais, agravar as assimetrias entre países mais desenvolvidos e de economia mais complexa e diversificada, como o Brasil e a Argentina, de um lado, e os demais, de outro” (García, 2010: 161). En el mismo sentido: “O Brasil, ao encorajar, na reunião de Cuzco, o lançamento da União Sul-Americana de Nações, depois denominada União de Nações Sul-Americanas (UNASUL), teve um objetivo estratégico, visando
7. De acuerdo a Moniz Bandeira: “O conceito de América do Sul, como conceito geopolítico, e não o conceito de América Latina, um conceito étnico, muito genérico, e sem consistência com seus reais interesses econômicos, políticos e geopolíticos, foi que sempre pautou, objetivamente, a política exterior do Brasil, e até a metade do século XX suas atenções concentraram-se, sobretudo, na região do Rio da Prata, ou seja, Argentina, Uruguai, Paraguai e Bolívia, que conformavam sua vizinhança e com os quais havia fronteiras vivas comuns, i. e, fronteiras habitadas” (Moniz Bandeira, 2008: 3). 8. Cabe destacarse que la mencionada Declaración es fruto de la III Cumbre de Presidentes de América del Sur, siendo la primera de ellas la llevada a cabo en Brasilia en septiembre de 2000 y la segunda, la celebrada en la ciudad de Guayaquil en julio de 2002 en ocasión del CLXXX aniversario del encuentro de los Libertadores Simón Bolívar y José de San Martín.
44
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
a tornar não propriamente a si próprio, mas o conjunto dos países do subcontinente, uma potência mundial, não só econômica como também política. Sua dimensão ultrapassava, de longe, o caráter meramente comercial. O Brasil não abdicara do projeto de tornar-se potência mundial, porém, compreendera que a consecução de tal objetivo passava pela sua integração com a Argentina e, em uma segunda etapa, com todos os demais países da América do Sul ” (Moniz Bandeira, 2008:19). Los presidentes de los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela se reunieron en la ciudad de Cusco, el 8 de diciembre de 2004, en ocasión de las celebraciones de las gestas libertarias de Junín y Ayacucho y de la convocatoria del Congreso Anfictiónico de Panamá. En este sentido, la simbología de la elección de la ciudad de Cusco se considera de singular relevancia. La palabra Cusco procede de una voz quechua que significa “ombligo del mundo”, convirtiéndose así en la sede adecuada por un doble simbolismo: la independencia de los pueblos sudamericanos hace ciento ochenta años (nacimiento) y la nueva independencia sudamericana del siglo XXI (el renacimiento del pueblo sudamericano en un todo regional). Como reza la Declaración de Cusco: “La historia compartida y solidaria de nuestras Naciones, que desde la gesta de la Independencia han enfrentado desafíos internos y externos comunes, demuestra que nuestros países poseen potencialidades aún no aprovechadas tanto para utilizar mejor sus aptitudes regionales como para fortalecer las capacidades de negociación y proyección internacionales”. A continuación se sostiene: “El pensamiento político y filosófico nacido de su tradición, que reconociendo la preeminencia del ser densidades nº 5 - agosto 2010
humano, de su dignidad y derechos, la pluralidad de pueblos y culturas, ha consolidado una identidad sudamericana compartida y valores comunes, tales como: la democracia, la solidaridad, los derechos humanos, la libertad, la justicia social, el respeto a la integridad territorial, a la diversidad, la no discriminación y la afirmación de su autonomía, la igualdad soberana de los Estados y la solución pacífica de controversias ”. Desde la perspectiva de los propios líderes que asistieron al encuentro en Perú, el mismo constituyó el “renacimiento de una región” en el sentido de responder al imperativo histórico y presente de los libertadores de estas tierras como Simón Bolívar, José de San Martín, Bernardo O'Higgins, Antonio Sucre: la realización del sueño bolivariano. Cusco, entre la coordinación y la concertación La Declaración de Cusco establece en el punto II, primer párrafo, que el espacio sudamericano integrado se desarrollará y perfeccionará impulsando “la concertación y coordinación política y diplomática que afirme a la región como un factor diferenciado y dinámico en sus relaciones externas ”. Autores sudamericanos como Juan Carlos Puig y Helio Jaguaribe han juzgado la concertación política y la integración regional como condiciones necesarias para el logro de una mayor autonomía. Sin perjuicio de ello, concertación e integración, en un primer momento, no se percibieron como necesariamente autonomizantes, sino como instrumentales al proceso de construcción y preservación de la autonomía. En el párrafo segundo del mencionado punto, la Declaración insta a “la profundización de la convergencia entre el MERCOSUR, la Comunidad Andina (CAN) y Chile a través del
45
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
perfeccionamiento de la zona de libre comercio, apoyándose en lo pertinente en la Resolución 59 del XIII Consejo de Ministros de la ALADI del 18 de octubre de 2004, y su evolución a fases superiores de la integración económica, social e institucional. Los Gobiernos de Surinam y Guyana se asociarán a este proceso, sin perjuicio de sus obligaciones bajo el Tratado revisado de Chaguaramas ”. El establecimiento de una zona de libre comercio sobre bases mutuamente consensuadas y que permita recrear escenarios equilibrados de intercambio comercial constituirá el punto de partida para la evolución a fases superiores, no sólo de integración económica, sino también social e institucional. Asimismo, el párrafo tercero establece que deberá impulsarse “la integración física, energética y de comunicaciones en Sudamérica sobre la base de la profundización de las experiencias bilaterales, regionales y subregionales existentes, con la consideración de mecanismos financieros innovadores y las propuestas sectoriales en curso que permitan una mejor realización de inversiones en infraestructura física para la región ”. Lo antes mencionado busca ser canalizado en el marco de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). Esta iniciativa es un programa que se originó en la I Reunión de Presidentes de América del Sur, desarrollada en la ciudad de Brasilia los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2000 en donde oportunamente se presentara la propuesta de un Área de Libre Comercio de Sudamérica (ALCSA) elaborada por el 9 país anfitrión .
La IIRSA constituye la consolidación del compromiso de los gobiernos sudamericanos con la modernización e integración de la infraestructura regional sobre la base de agencias plurilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, en su fase de ejecución, se pretende adoptar la modalidad de las denominadas Parcerías Público-Privadas o Public Private Partnership en el desarrollo del concepto de integración regional descentralizada. Las vías de acción escogidas para el desarrollo de la infraestructura ponen de relieve la importancia de la misma para el incremento de los intercambios comerciales y el aumento de la competitividad regional, involucrándose en una visión geoeconómica del desarrollo. La Declaración en el párrafo cuarto establece como necesaria “la armonización de políticas que promuevan el desarrollo rural y agroalimentario ”. Los países sudamericanos, y los del MERCOSUR en particular, son grandes productores de ciertos bienes agrícola ganaderos que están en condiciones de colocar en terceros mercados a precios sumamente competitivos, pero que por motivos de una suerte de competencia desleal plasmada en los subsidios norteamericanos y europeos al agro, no logran encontrar su espacio en los mercados internacionales. En el párrafo quinto, la Declaración sostiene que deberá impulsarse “la transferencia de tecnología y de cooperación horizontal en todos los ámbitos de la ciencia,
9. La propuesta ALCSA buscaba valorizar el concepto de América del Sur en lugar del de América Latina. En aquella oportunidad se definió como objetivo primordial la realización de un TLC entre el MERCOSUR y la CAN que constituyese “la espina dorsal de América del Sur”. Se pretendía así fortalecer la capacidad negociadora de América del Sur particularmente frente a los Estados Unidos y su aún vigente propuesta de Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). El ALCSA había sido originariamente propuesto por el gobierno de Itamar Franco en 1993 y retomado entonces por su sucesor Fernando Henrique Cardoso.
46
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
educación y cultura ”. El cambio tecnológico se introduce aquí como un nuevo concepto que merece ser analizado, tomando como premisa que solo logran desarrollarse en este mundo globalizado aquellos países que participan de la globalización a partir de procesos autocentrados, el “cambio tecnológico endógeno” se presenta como un factor favorecedor del desarrollo autocentrado en el contexto global y a escala regional. En el último párrafo del punto II de la Declaración se considera fundamental “la creciente interacción entre las empresas y la sociedad civil en la dinámica de integración de este espacio sudamericano, teniendo en cuenta la responsabilidad social empresarial ”. La necesidad de una nueva clase empresaria, estructurada sobre los cimientos de una relación empresasociedad civil de mutuo beneficio, es fundamental para el crecimiento simétrico a escala regional. La incorporación del total de los países de Sudamérica redunda en un aumento de las inversiones recíprocas y de las ventajas geopolíticas, estructuradas a partir de sistemas administrativos conjuntos. La capacidad de estabilización sobre los vecinos en problemas y el incremento general y sostenido del potencial colectivo en las negociaciones internacionales, generando vis-à-vis el aumento relativo de la capacidad autonómica subregional. Concertación política e integración regional son dos elementos claves para definir la reinserción sistemática internacional en un continente en el cual la
potencia hegemónica es hemisférica. Brasilia: convergencia y construcción conjunta El 30 de septiembre de 2005, a propósito de la Declaración sobre la Convergencia de los Procesos de Integración en América del Sur y, en cumplimiento de lo acordado en la Declaración de Cusco antes comentada, los presidentes entendieron que la integración sudamericana es y debe ser una integración de los pueblos a favor de la construcción de un espacio integrado. En este orden de ideas, se decidió solicitar a los secretariados de ALADI, del MERCOSUR, de la CAN y de la Comunidad del Caribe (CARICOM), con la concurrencia de Chile, Guyana y Surinam, estudios sobre la convergencia de los acuerdos de complementación económica entre los países de América del Sur. En este contexto, la UNASUR se presenta como un factor dinamizador de los preexistentes procesos del MERCOSUR y de la CAN, que pretende combatir ciertos obstáculos a la integración -tales como el bajo índice de conexión física, energética, productiva y financiera; la inestabilidad institucional de algunos países con graves crisis internas y, la inmensa deuda social en cada uno de los países de la sub-región-, mediante el 10 alineamiento Sur-Sur . En el marco de la convergencia de los procesos de integración sudamericanos se reafirmaron como áreas prioritarias de convergencia los aspectos de construcción
10. El balance efectuado por Vigevani y Cepaluni sobre la política externa de Lula da Silva es ilustrativo de estas cuestiones: “O governo Lula da Silva mantém o interesse pelo Mercosul, acentuando fortemente o peso do projeto da Comunidade Sul-Americana de Nações (Casa). Há uma ênfase retórica e desenvolve- se a IIRSA. A integração estaria no topo da agenda do país. Na administração Lula da Silva, busca-se manter equilíbrio nas relações com os países da região para capitalizar a aparente convergência em relação à integração e evitar agravar situações potencialmente conflituosas” (Vigevani y Cepaluni, 2007: 324).
densidades nº 5 - agosto 2010
47
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
de infraestructura y la cuestión energética. En tanto que en materia de infraestructura, la Declaración de Brasilia hace nuevamente referencia a la IIRSA, en materia energética se ratifican los resultados de la I Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad Sudamericana de Naciones, realizada en Caracas el 26 de septiembre de 2005, en la cual se decidió continuar con la propuesta 11 de PETROAMÉRICA . Cochabamba: la “piedra fundamental” La Declaración de la II Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones titulada “Colocando la Piedra 12 Fundamental para una Unión Sudamericana” establece que “la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones busca el desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental y en la infraestructura ”. Esta Declaración constituye un hecho significativo en la profundización de la Comunidad Sudamericana de Naciones visto que pretende establecer un modelo específico y con características propias para la subregión; modelo específico que va mucho más allá del ámbito económico comercial. Según expresa la Declaración: “nos planteamos un nuevo modelo de integración con identidad propia, pluralista, en medio de la diversidad y las diferencias, reconociendo las distintas concepciones políticas e ideológicas, que
corresponden a la pluralidad democrática de nuestros países. Este nuevo modelo de integración comprende el ámbito comercial y una articulación económica y productiva más amplia, así como nuevas formas de cooperación política, social y cultural, tanto públicas como privadas, como de otras formas de organización de la sociedad civil. Se trata de una integración innovadora que incluya todos los logros y lo avanzado por los procesos del MERCOSUR y la CAN, así como la experiencia de Chile, Guyana y Suriname, yendo más allá de la convergencia de los mismos. El objetivo último de este proceso de integración es y será favorecer un desarrollo más equitativo, armónico e integral de América del Sur ”. En la Declaración de Cochabamba se enumeran los denominados principios rectores de la integración sudamericana: solidaridad y cooperación en la búsqueda de una mayor equidad; soberanía, respeto a la integridad territorial y autodeterminación de los pueblos; paz; democracia y pluralismo; derechos humanos; armonía con la naturaleza (punto II) y, se fijan las premisas para la construcción de la integración sudamericana (punto III). Asimismo, en el punto IV se indican los objetivos de la integración: - “Superación de las asimetrías para una integración equitativa: desarrollo de mecanismos concretos y efectivos que permitan resolver las grandes desigualdades ”. - “Un nuevo contrato social sudamericano: promoción de una integración con rostro humano
11. PETROAMÉRICA está concebida como un habilitador geopolítico orientado hacia el establecimiento de mecanismos de cooperación e integración, utilizando los recursos energéticos de las regiones del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, como base para el mejoramiento socioeconómico de los pueblos del continente. El desarrollo de esta iniciativa de integración energética tiene como objetivos redefinir las relaciones existentes entre los países sobre la base de sus recursos y potencialidades; aprovechar la complementariedad económica, social y cultural para disminuir las asimetrías en la región; minimizar los efectos negativos que sobre los países de la región tienen los costos de la energía, originados por factores especulativos y geopolíticos y, fortalecer otras iniciativas regionales como MERCOSUR, CAN, ALBA y la UNASUR. 12. Declaración de Cochabamba realizada en la ciudad homónima el 9 de diciembre de 2006.
48
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
articulada con la agenda productiva ”. - “Integración energética para el bienestar de todos: articulación de las estrategias y políticas nacionales para un aprovechamiento de los recursos energéticos de la región ”. - “Infraestructura para la interconexión de nuestros pueblos y la región: promover la conectividad de la región a partir de la construcción de redes de transporte y telecomunicaciones (…) atendiendo criterios de desarrollo social y económicos sustentables ”. - “Cooperación económica y comercial, para lograr el avance y la consolidación de un proceso de convergencia innovador y dinámico encaminado al establecimiento de un sistema comercial transparente, equitativo y equilibrado”. - “Integración financiera sudamericana ”. - “Integración industrial y productiva: impulsar acciones de desarrollo industrial y de innovación comunes, privilegiando el importante rol que deben desempeñar las pequeñas y medianas empresas ”. - “Hacia una ciudadanía sudamericana: alcanzar progresivamente el reconocimiento de derechos civiles, políticos, laborales y sociales para los nacionales de un Estado miembro en cualquiera de los otros Estados miembros ”. - “Migración: abordar el tema de la migración con un enfoque integral y comprensivo”. - “Identidad cultural: pr omover el reconocimiento, la protección y la valoración de todas las expresiones del patrimonio cultural (…), desarrollar proyectos que promuevan el pluriculturalismo y facilitar la circulación de las expresiones culturales representativas ”. - “Cooperación en materia ambiental: trabajar en la elaboración de propuestas para preservar la biodiversidad, los recursos hídricos y los ecosistemas y mitigar los efectos del cambio climático”. - “Participación ciudadana: desarrollar
mecanismos de diálogo entre las instituciones de la Comunidad Sudamericana de Naciones y la sociedad civil ”. - “Cooperación en materia de defensa: continuar promoviendo el intercambio de información y de experiencias en materia de doctrinas y formación de personal ”. En cuanto a la propuesta de “Plan Estratégico para la Profundización de la Integración Sudamericana”, el primer punto de referencia es el de fortalecimiento institucional de la Comunidad Sudamericana de Naciones. A tal efecto, se prevé una Comisión de Altos Funcionarios que cuente con el apoyo y la cooperación de las secretarías de la CAN, del MERCOSUR, de CARICOM y de ALADI así como de otros organismos regionales. La Declaración de Cochabamba encontró su inspiración en diferentes propuestas emitidas por una “Comisión Estratégica de Reflexión” constituida por representantes personales de los Presiden-tes y convocada a partir de lo decidido en la Sesión Extraordinaria de la Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones reunida en Montevideo el 9 de diciembre de 2005. El documento final de la Comisión Estratégica de Reflexión, puesto a consideración de los Presidentes, se tituló “Un Nuevo Modelo de Integración de América del Sur. Hacia la Unión Sudamericana de Naciones”. Nace la UNASUR Los Jefes de Estado y de Gobierno de los doce países sudamericanos ya mencionados, suscribieron el 23 de mayo de 2008 el Tratado por el que se establece la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)13. El
13. El Tratado entrará en vigor treinta días después de la fecha de recepción del noveno instrumento de ratificación.
densidades nº 5 - agosto 2010
49
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
Tratado es el desenlace de una intensa labor diplomática llevada a cabo conjuntamente por los países signatarios con base en las ya mencionadas Declaraciones de Cusco de 2004, Brasilia de 2005 y Cochabamba de 2006. Tal como expresa el preámbulo del Tratado UNASUR, las Naciones que conforman la Unión, “entienden que la integración suramericana debe ser alcanzada a través de un proceso innovador, que incluya todos los logros y lo avanzado por los procesos de MERCOSUR y la CAN, así como la experiencia de Chile, Guyana y Suriname, yendo más allá de la convergencia de los mismos” y asimismo son “conscientes de que este proceso de construcción de la integración y la unión suramericanas es ambicioso en sus objetivos estratégicos, que deberá ser flexible y gradual en su implementación, asegurando que cada Estado adquiera los compromisos según su realidad ”. Según un autor: “Tornava-se necessário, portanto, criar um quadro institucional, um organismo mais amplo, para abarcar e agregar todas as nações da América do Sul que não participam plenamente del Mercosul, com o objetivo de promover a realização de vários projetos de integração, não só econômica e comercial, mas também de comunicação, infra-estrutura, transporte, energética, educacional, cultural, científica e tecnológica. A celebração do Tratado Constitutivo da União de Nações Sul-Americanas (UNASUL) foi um fato de grande significação histórica ” (Moniz Bandeira, 2008: 19). El propio texto del acuerdo establece como objetivo de la UNASUR “construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de
integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando prioridad al diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, entre otros, con miras a eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados ” (Art. 2)14. La vocación de la UNASUR como factor dinamizador de los procesos integracionistas existentes es clara y explícita en su génesis y principios. Resulta así fundamental que la voluntad política de los Estados partes reafirme la idea de una autonomía en un marco de crecimiento y desarrollo. El ideal autonómico Tomando en consideración lo hasta aquí expuesto se retoma la idea de la autonomía, entendiendo a esta última no como un derecho de los Estados sino como una propiedad cambiante y un propósito básico de toda política exterior. La autonomía continúa presentándose como una preocupación histórica de las políticas exteriores y de las propuestas de integración de los países de América del Sur, atento que Sudamérica sigue siendo esencial para los intereses norteamericanos y pretende ser mantenida bajo la órbita de su hegemonía15. Las circunstancias mundiales de globalización y fin de la Guerra Fría que encontraron su justificación y razón de ser
14. Respecto de los objetivos específicos véase Granato, Oddone y Vazquez, 2010: 245 y ss. 15. Desde una perspectiva geopolítica, Spykman definía al continente americano como la primera y última línea de defensa de la hegemonía mundial de los Estados Unidos (Spykman, 1942). Como expresara Fiori: “No período da Guerra Fria, os Estados Unidos patrocinaram, em todo o continente, guerras civis, intervenções militares e regimes ditatoriais contra um suposto 'inimigo externo'. Depois do fim da Guerra Fria patrocinaram, nos mesmos países, intervenções financeiras e reformas econômicas neoliberais, para combater uma suposta 'desordem econômica interna' e garantir o cumprimento dos compromissos financeiros internacionais da América Latina. E,
50
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
a lo largo de la década del '90 y las circunstancias nacionales-regionales de democratización e integración en el Cono Sur, han modificado lo que un autor ha denominado “framework for action”, una particular configuración de fuerzas (Cox, 1986: 217), presentándose así la necesidad de una resignificación profunda del concepto de autonomía. En este nuevo contexto la autonomía debe entenderse como la capacidad y disposición de un Estado para tomar decisiones con otros por propia voluntad y, para hacer frente en forma conjunta a situaciones y procesos ocurridos dentro y fuera de sus fronteras. La autonomía implica por tanto, la capacidad y disposición del nosotros y del nosotros-otros. La identidad de la integ ración sudamericana debe configurarse sobre la existencia, en términos de Puig, de una idea de matriz relacional y de valores convivenciales. Ante el conflicto vivencial de cada Estado-Nación, los valores convivenciales de la integración otorgan la base y sustento para el Estado-Región, lo que conlleva en sí mismo una nueva identidad subregional diferenciadora en el nuevo contexto global en términos de tiempo y espacio. En referencia a la UNASUR y a los proyectos de integración física y energética del continente, Fiori indicó: “Essas iniciativas políticas e econômicas representam uma revolução das relações continentais e enfrentam a oposição dentro do próprio continente, dos países e forças políticas favoráveis à manutenção da América do Sul no espaço hegemônico e no 'território econômico supranacional' dos Estados Unidos. (...) a longa
'adolescência assistida' da América do Sul acabou” (Fiori, 2008: 59). Esta nueva concepción de la autonomía implica, en principio, una estrategia de regionalización original que debe traducirse, en términos de pensamiento crítico, en la posibilidad de transformación de la realidad. Una autonomía que requiere de una confianza firme, de una predisposición sin límite y de una capacidad de trabajo sostenida en aras de promover un modelo propio de inserción sudamericano. A modo de conclusión Analizar las nuevas propuestas de integración en el nivel subsistémico reviste siempre importancia a los efectos de reconocerlas como intentos autonómicos sobre la base regional. En este sentido, se debe tener en claro el por qué y el para qué integrarse. El ALBA y la UNASUR asumen hoy el desafío de reconstruir este horizonte común. Más allá de las propias posibilidades de proyección, ambas propuestas implican per se un planteo autonómico diferenciado en tiempos en que la autonomía conserva su vigencia como paradigma analítico: América del Sur se debe a sí misma una reinserción internacional con una nueva identidad regional que debe aprestarse a construir. Hoy en día, la integración latinoamericana en general y, la sudamericana en particular, sigue constituyendo el factor fundamental para evitar un nivel de dependencia en el sistema interestatal capitalista. América del Sur necesita crear una conducta de bloque que favorezca un
finalmente, a partir de 2001, os Estados Unidos vêm incentivando claramente as forças políticas conservadoras e a opinião pública, contra os governos que eles chamam de 'populistas autoritários' e que seriam uma ameaça à democracia” (Fiori, 2009: 42).
densidades nº 5 - agosto 2010
51
Alianza Bolivariana y UNASUR a la búsqueda de autonomía, orígenes y objetivos
mínimo de convergencia de las agendas interestatales y de los procesos de integración subregional del MERCOSUR y la CAN porque sólo así enfrentará este desafío original que impone este nuevo siglo XXI.
Bibliografía - C h á ve z Fr í a s, H u g o ( 2 0 0 1 ) . “Concepción del ALBA”. En: III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, La Habana. - Cox, Robert W. (1986). “Social Forces, State and World Orders: Beyond International Relations Theory”. En: Keohane, Robert O. (Ed.). Neorealism and its critics. New York: Columbia University Press. - Fiori, José Luís da Costa (2004). “O Poder global dos Estados Unidos: formação, expansão e limites”. En: Fiori, José Luís da Costa (Org.). O Poder Americano. Petrópolis: Editora Vozes. - Fiori, José Luís da Costa (2008). “O sistema interestatal capitalista no início do século XXI”. En: Fiori, José Luís da Costa; Medeiros, Carlos y Serrano, Franklin. O Mito do Colapso do Poder Americano. Rio de Janeiro São Paulo: Editora Record. - Fiori, José Luís da Costa (2009). “Estados Unidos, América do Sul e Brasil: seis tópicos para uma discussão. En: Diplomacia, Estratégia & Política, n. 9.
52
- García, Marco Aurélio (2010). “O lugar do Brasil no mundo: a política externa em um momento de transição”. En: Sader, Emir y García, Marco A. (Org.) Brasil entre o passado e o futuro. São Paulo: Boitempo Editorial. - Granato, Leonardo y Oddone, C. Nahuel (2008). “¿Nuevos modelos de integración regional en América Latina? Una respuesta desde la Teoría de la Autonomía”. En: Caldas, Erick y Granato, Leonardo (comp.). Integración Regional Sudamericana Quo Vadis? Mossoró: Igramol, 2008. - Granato, Leonardo; Oddone, C. Nahuel y Vazquez, Juan Cruz (2010). “UNASUL: construindo a autonomía relacional”. En: Domínguez Avila, Carlos et. al. (Org.) Sociedade e Estado no Brasil Contemporâneo. Curitiba: Editora Honoris Causa y Grupo de Pesquisa América Latina: Política, Sociedade e Transformações Globais. - Jaguaribe, Helio (1979). “Autonomía Periférica y Hegemonía Céntrica”. En: Revista Estudios Internacionales, año XII, n. 46.
densidades nº 5 - agosto 2010
Leonardo Granato y Nahuel Oddone
- Jaguaribe, Helio (2002). Brasil. Alternativas e saída. São Paulo: Paz e Terra. - Moniz Bandeira, Luiz A. (2004). Argentina, Brasil y Estados Unidos. De la Triple Alianza al MERCOSUR. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. - Moniz Bandeira, Luiz A. (2008). “O Brasil como potência regional e a importância estratégica da América do Sul na sua política exterior”. En: Revista Espaço Acadêmico, n. 91. Accesible desde: http://www.espacoacademico.com.br/09 1/91bandeira.pdf - Montero Soler, Alberto (2007). “ALBA: avances y tensiones en el proceso de integración popular bolivariano”. En: Revista Ágora, vol. III, n. 15. - Oddone, Carlos Nahuel (2008). La Unión de los Países del Sur en las Propuestas de Integración del Primer Peronismo (1946-1948). Colección Cuadernos de Política Exterior Argentina, n. 91. Rosario: Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. - Oddone, C. Nahuel y Granato, Leona rdo (2004). “El Primer Peronismo y la Tercera Posición: una visión desde la Autonomía Heterodoxa de Juan Carlos Puig”. En: Revista Debates Latinoamericanos, año III, n. 4.
densidades nº 5 - agosto 2010
- Oddone, C. Nahuel y Granato, Leonardo (2007). “Los nuevos proyectos de integración regional vigentes en América Latina: la Alternativa Bolivariana para Nuestra América y la Comunidad Sudamericana de Naciones”. En: OIKOS Revista de Economia Heterodoxa, año VI, n. 7. - Puig, Juan Carlos (1980). Doctrinas internacionales y autonomía latinoamericana. Caracas: Editorial de la Universidad Simón Bolívar. - Puig, Juan Carlos (Comp.) (1984). América Latina: Políticas Exteriores Comparadas, tomos I y II. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. - Russell, Roberto y Tokatlián, Juan Gabriel (2002). “De la autonomía antagónica a la autonomía relacional: una mirada teórica desde el Cono Sur”. En: Revista Latinoamericanos, n. 21. - Spykman, Nicholas (1942). America's Strategy in World Politics. New York: Harcourt, Brace and Company. - Vigevani, Tullo y Cepaluni, Gabriel (2007). “A Política Externa de Lula da Silva: a Estratégia da Autonomia pela Diversificação”. En: Contexto Internacional, vol. 29, n. 2.
53
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha Silvia Quintanar y Marina Cifuentes Resumen El trabajo analiza en forma comparada las estrategias y metas de los gobiernos de Brasil (Lula da Silva), Argentina (Néstor y Cristina Kirchner) y Venezuela (Hugo Chávez) frente a las negociaciones multilaterales de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Aborda las alianzas que Brasil construyó a fin de aumentar su poder de negociación, en especial el G-20 del cual participan los tres países y su rol en el “club de negociadores” privilegiados; así como la alianza G-32 que defiende a los pequeños agricultores y de la que sólo participa Venezuela. A su vez se consideran las coincidencias y desinteligencias que han ocurrido hacia el interior de la alianza G-20, en especial entre Brasil y Argentina. El período de análisis abarca desde los prolegómenos de la Quinta Reunión
Ministerial de Cancún realizada en septiembre de 2003 hasta la actualidad, con especial referencia a lo ocurrido en la reunión de Ginebra en julio de 2008 y el estancamiento actual de las negociaciones. Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha El trabajo analiza en forma comparada las estrategias de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela frente a las negociaciones multilaterales en la OMC, desde los tiempos previos a la Reunión Ministerial de Cancún en septiembre de 2003. La estrategia de Brasil ante la OMC tiene su origen en la situación en que se encontraba la negociación por el Área de libre Comercio de las Américas (ALCA) al momento de asumir Luiz Inácio Lula da Silva la presidencia de Brasil. Brasil necesitó de Venezuela para frenar el
Silvia Quintanar: Profesora de Geografía, Magíster en Relaciones Internacionales, Profesora Titular Exclusiva del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina (UNICEN). CoDirectora del Proyecto de investigación Políticas exteriores comparadas de América latina, regionalismo y sistema mundial (2005-2009/11), SECAT (Secretaría de Ciencia, Arte y Técnica) de laUNICEN. Marina Cifuentes: Licenciada en Relaciones Internacionales (UNICEN), maestranda de la Maestría en Integración Regional y MERCOSUR de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
densidades nº 5 - agosto 2010
55
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
adelantamiento al 2003 del fin de las negociaciones del ALCA, propuesto por el flamante mandatario norteamericano George W. Bush que asumió a comienzos del 2001. El presidente de Brasil Fernando Enrique Cardoso no encontró en sus aliados del bloque regional MERCOSUR la fuerza suficiente para enfrentar ese desafío. En Argentina, el ingreso de Domingo Cavallo como ministro de Economía del presidente Fernando De La Rúa, semanas antes de la Cumbre de las Américas a realizarse en Québec, señaló el inicio de las contradicciones en el debate MERCOSURALCA y roces con Itamaraty. Las diferencias interburocráticas eran substanciales, mientras el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, y el mismo De La Rúa otorgaban prioridad al MERCOSUR y al vínculo con Brasil, el ministro de Economía planteaba claramente la opción preferente por el ALCA o un acuerdo bilateral con Estados Unidos antes que profundizar el MERCOSUR (Bernal Meza y Quintanar, 2001). Las dificultades de una negociación conjunta desde el MERCOSUR aumentaron en la medida que la coalición de gobierno en Uruguay, daba muestras claras de estar dispuesto a distanciarse de sus socios del bloque y evaluaba la posibilidad de avanzar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, si las negociaciones por el ALCA no avanzaban desde el MERCOSUR. El Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick dijo que “Brasil enfrenta un desafío: tiene que decidir si quiere ser el jugador principal del Cono Sur o si quiere ser un poder global y para lograrlo tendrá que entablar una relación económica con los Estados Unidos” (O' Donnel, 2001). Esta advertencia anticipaba
56
la disyuntiva que en los años venideros tendría que enfrentar Brasil. Cuando Fernando Enrique Cardoso visitó a Bush aclaró su posición de no acordar con el adelantamiento de la entrada en vigencia del ALCA. Para Brasil era irrenunciable dar tiempo a que madurasen los sectores productivos en los que se habían realizado fuertes inversiones en los últimos años. En la reunión, el presidente de Brasil le previno a su par norteamericano, que en el 2003 los países en vías de desarrollo no estarían aún lo suficientemente preparados para participar en el acuerdo comercial con las mismas posibilidades que los industrializados En esta postura el aliado más firme con el que Cardoso contaba era el presidente Hugo Chávez (Clarín, 1/04/01). Estados Unidos no estaba dispuesto a ceder en el tema de los subsidios a la producción y prefería que ello se tratase en la OMC. Tampoco quería comprometerse con la eliminación de sus barreras no arancelarias: cuotas, cupos, exigencias fitosanitarias y derechos antidumping. Por su parte, Brasil mostró su posición con claridad, no negociaría el área de libre comercio antes de la fecha estipulada y sin que Estados Unidos aceptara negociar los subsidios y las normas para-arancelarias. En la red de apoyo regional que tejió para este propósito encontró en el gobierno de Venezuela su aliado incondicional, que en concordancia con sus recelos hacia Estados Unidos estaba más interesado en “fortalecer la integración de los bloques subregionales, defendiendo la especificad sudamericana”, que en el ALCA. (Clarín, 1/04/01). Esta es la posición que se planteó con firmeza en la Reunión Ministerial de Buenos Aires el 6 y 7 de abril de 2001 y en la III Cumbre de presidentes de las Américas realizada en Québec el 20 al 22 de abril de
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
2001. La insinuación del nuevo eje geopolítico Caracas-Brasilia, fortaleció la posición de Brasil y finalmente obtuvo el compromiso argentino de negociar el ALCA en bloque desde el MERCOSUR y de no adelantar los plazos. No obstante en Québec los países acordaron que las negociaciones por el ALCA debían terminar en enero del 2005. El área de libre comercio entraría en vigor a más tardar en diciembre del 2005 y aunque las exposiciones públicas no parecieron mostrar demasiado el cambio, Brasil flexibilizó su posición y aceptó iniciar las negociaciones. Habiendo los gobiernos fijado las pautas para la fase final de la negociación del ALCA, el tiempo disponible para configurar una situación a favor de los intereses de nuestros países era realmente escaso. Esta es la situación con la que se encontró el nuevo presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió en enero de 2003. El canciller brasileño Celso Amorím reconoció que de la manera que se estaban desarrollando las negociaciones por el ALCA, se habían encontrado con un contexto negociador complejo desde el punto de vista de los intereses brasileños, sujeto a un calendario que dejaba escaso margen para una eventual corrección de rumbos. Desde su plataforma electoral hasta los discursos presidenciales, el muevo mandatario brasileño dejaba en claro que en política exterior, las prioridades del Estado estarían centradas en el MERCOSUR y América del Sur. Lula recalcaba que los vínculos entre su país y Argentina “deben ser asumidos como relaciones estratégicas” y manifestaba que “el MERCOSUR debe profundizar una política externa común, que debe
densidades nº 5 - agosto 2010
ser igualmente esencial para negociar el ALCA, así como para impulsar el diálogo con Estados Unidos y la Unión Europea ” (Clarín, 2/12/02). Priorizar el MERCOSUR y reafirmar que las negociaciones multilaterales del país debían acontecer a partir del bloque, era la idea que prevalecía en la nueva administración. Con la gestión del presidente Eduardo Duhalde, en la República Argentina volvieron a repetirse las condiciones para que Brasil y Argentina tuvieran una posición concertada en sus negociaciones comerciales. La posición de Duhalde a favor de negociar el ALCA desde el bloque regional y privilegiar la integración con Brasil, se hizo clara y evidente. Aún cuando en repetidas ocasiones Brasil había manifestado que no se sentaría a discutir nada si el tema de los subsidios quedaba excluido, el Representante Comercial norteamericano, Robert Zoellick seguía insistiendo que su país no podía incluir la reducción de los subsidios agrícolas a menos que los europeos y los japoneses hicieran lo mismo. “Y eso es sólo posible en el marco de la OMC” (Clarín, 12/02/03). Con Lula en la presidencia de Brasil, comenzaba a manejarse la posibilidad de postergar los plazos de las negociaciones por el ALCA. Se descontaba el apoyo del presidente de Venezuela Hugo Chávez, asimismo, el gobierno de Duhalde se sumaba a Brasil en este pedido de postergar los plazos. En sus comienzos el gobierno de Lula se propuso negociar por carriles simultáneos las negociaciones en el ALCA, con la Unión Europea y en la OMC, continuando con la estrategia de neg ociar en bloque conjuntamente con el resto de los países del MERCOSUR.
57
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
Cuando se trabaron las negociaciones en el ALCA, debido a que Estados Unidos insistía en excluir de las negociaciones los subsidios a la agricultura y las medidas antidumping reservándolas para su solución en la OMC, Brasil optó por seguir el juego: se desdoblarían las negociaciones. La mayoría de los temas sustantivos de la agenda comercial del continente se negociarían dentro del ALCA con los países de la región, pero algunos de los temas más conflictivos que podrían trabar la negociación quedarían, bajo un paraguas, se derivarían a la OMC, fuera del ALCA y de la negociación birregional MERCOSURUnión Europea. El triunfo de Néstor Kirchner, despejó los fantasmas de las rivalidades que habían envenenado las relaciones bilaterales entre Brasil y Argentina en los años 90. En los encuentros que tuvieron lugar en la asunción de Kirchner en mayo de 2003, Lula consiguió el apoyo del MERCOSUR para negociar varios puntos en el encuentro que tendría lugar el 27 de mayo en Brasil, con el negociador norteamericano Robert Zoellick. Al término del encuentro, el canciller brasileño Celso Amorím dijo que habían coincidido con Zoellick en encaminar las negociaciones comerciales del MERCOSUR y Estados Unidos por tres sendas simultáneas: la bilateral, el ALCA y la OMC: a) la sustancia de los temas de acceso a mercados en bienes y de forma limitada servicios e inversiones, sería tratado en una negociación 4+1 entre el MERCOSUR y los Estados Unidos; b) el proceso ALCA se focalizaría en algunos elementos básicos como la solución de controversias, tratamiento especial y diferenciado para países en desarrollo,
58
fondos de compensación, reglas fitosanitarias y facilitación del comercio; c) y los temas más sensibles y que representaban obligaciones nuevas para Brasil, como parte de la normativa de propiedad intelectual, servicios, inversiones y compras gubernamentales, serían transferidos a la OMC, a ejemplo de lo que reclaman los Estados Unidos sobre los temas que le son más sensibles, como los subsidios agrícolas y reglas antidumping (Amorím, 1/08/02). La participación de Brasil en la OMC sería pro-activa, aumentando la capacidad de negociación del MERCOSUR con un liderazgo más amplio que cubriera gran parte de los países en desarrollo. A partir de ese momento, los intereses comerciales ofensivos de Brasil en los mercados mundiales comenzaron a articularse en torno a los temas de agricultura y acceso a mercados para sus bienes industriales. Para aumentar su poder de negociación en la OMC, Lula y Amorím anunciaron el 7 de junio de 2003 la constitución del G-3, un grupo constituido por Brasil, India y Sudáfrica o foro de diálogo IBSA. Según la visión de Itamaraty, estos dos países (India y Sudáfrica) se encuentran en la misma categoría que Brasil, con economías de libre mercado y regímenes políticos democráticos, en convergencia con el sistema de hegemonía de las democracias de mercado, y que debido a esas características, definen sus políticas externas y de defensa de manera que no representan ningún tipo de amenaza en relación a otro país del centro en cuanto a sus respectivos intereses vitales. El G-3, núcleo en que “las potencias intermedias tendrían un rol protagónico” sería la base del poderoso grupo G-20 plus integrado por Brasil, India y Sudáfrica, Argentina, Paraguay, Venezuela, Chile,
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
Bolivia. Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, México, Cuba, Egipto, Nigeria, Pakistán, Filip3inas, Tailandia y que también sumaría a la poderosa China. Los países del MERCOSUR formaron parte del G-20, excepto Uruguay. que entendió que debía mantenerse en el “Grupo de Cairns” que integra con otros países productores agropecuarios que no subsidian sus exportaciones. El embajador Guillermo Valles, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que Uruguay no integró el G-20 porque entendió que el mismo agrupa a países que practican el proteccionismo en materia agrícola como India y que además tiene una actitud demasiado condescendiente hacia las barreras de algunos otros países como Egipto y Perú que a Uruguay le interesa desmantelar. El G-20 se presentaría en la Quinta Reunión Ministerial de la Organización Mundial del Comercio a realizarse en Cancún en septiembre de 2003. Después de la reunión de Cancún, por presiones norteamericanas, se retiraron del G-20, Costa Rica, El Salvador y Perú. La Quinta Reunión Ministerial de Cancún en septiembre de 2003 En la reunión de la OMC celebrada en Cancún (México) entre el 10 y el 14 de septiembre de 2003, el G-21, grupo de 21 productores agrícolas (ó G-20 plus-cómo preferían llamarlo sus integrantes, por la variación del número de sus integrantes) mantuvo una postura dura y enfrentó a Estados Unidos y Europa por los subsidios agrícolas impidiendo que se avanzara en otros temas. El clima previo a la reunión estuvo enrarecido por denuncias y acusaciones. Celso Amorím, Ministro de Relaciones densidades nº 5 - agosto 2010
Exteriores de Brasil, denunció en Brasilia el 4 de septiembre presiones de Estados Unidos y de la Unión Europea sobre los países aliados de Brasil en el G-20 para que abandonaran sus exigencias de una rápida disminución de los subsidios agrícolas. Amorím declaró a una Comisión de la Cámara de Diputados: “Sabemos que las dos grandes potencias están despachando representantes para estos países para intentar retirarlos de esa alianza”. El canciller brasileño aseguró que para conseguir algún éxito en Cancún “es fundamental mantener la unidad de este grupo”, y que Brasil intentaría aumentar el poder de la coalición (Di Biase, 2004:11). Como una forma de presión sobre el grupo, el lunes 8 de septiembre de 2003, el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se comunicó telefónicamente con los presidentes de Brasil, y con el Primer Ministro de la India, para hablar sobre la “importancia” de lograr acuerdos en la Cumbre de Cancún. Lula, advirtió a Bush, que sin avances significativos en la negociación agrícola en la reunión de Cancún, no sería posible avanzar en los demás temas. La información fue divulgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (Di Biase, 2004:12). El Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, se reunió con varios Ministros, incluyendo el sudafricano, el indio y el australiano, y el Comisario Comercial de la UE, Pascal Lamy. Aunque es difícil encontrar en la reunión de Cancún algún discurso gubernamental que no hablara de desarrollo y comercio pueden ilustrarse los dos extremos de lógicas discursivas. Por una parte es ilustrativo que Pascal Lamy, Comisario de Comercio de las llamadas Comunidades Europeas, en su presentación recordó que
59
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
“denominamos a esta nueva ronda el Programa de Doha para el Desarrollo”, pero “hay que recordar que el objetivo sigue siendo la integración de los países en desarrollo en la economía mundial”, por lo tanto, “hemos de seguir este camino de integración y evitar que haya un grupo de miembros que tengan obligaciones de segunda clase pero también únicamente derechos de segunda clase”. También debemos evitar que se reproduzca “el ambiente de enfrentamiento Norte-Sur de los decenios 1979 y 1980” (Lamy, 2003). Lamy propuso: “tenemos que lograr avances prácticos en la serie de cuestiones difíciles que identificamos en la Declaración de Doha. Desde la agricultura hasta los aranceles sobre los productos industriales, desde el medio ambiente a los denominados temas de Singapur”1. De esta manera no sólo afirmaba el principio general de no discriminación de la OMC, sino también el carácter omnicomprensivo que se pretende dar al organismo multilateral. Como un simple ejemplo de las contradicciones intergubernamentales, la postura de Venezuela, miembro destacado del G-20, reafirmaba el principio de discriminación a favor de los países menos desarrollados, esta posición estaba en línea con el espíritu de los principios acordados para la Ronda de Doha2.
Se trataba, como quedó consignada en su Declaración de Doha, de “concretar mejoras substanciales del acceso a los mercados, reducciones de todas las formas de subvenciones a la exportación, con miras a su remoción progresiva y reducciones sustanciales de la ayuda interna causante de distorsión del comercio. Convenimos en que un trato especial y diferenciado para los países en desarrollo será parte integrante de todos los elementos de las negociaciones…” (OMC, 2001). Como puede observarse el trato especial a los países atrasados era un principio clave que debía animar las negociaciones de la Ronda de Doha, pero a medida que a las grandes potencias, encabezadas por los Estados Unidos y la Unión Europea, les pasó el susto fueron endureciendo sus posiciones y asumiendo posiciones intransigentes. En Cancún no quisieron dar su brazo a torcer, querían obtener concesiones de los países en desarrollo pero sin ceder ellos en sus prácticas restrictivas del acceso a sus mercados y sin renunciar a los subsidios y ayudas (Acosta Medina, 2008). Abordar el Acuerdo de Agricultura en Cancún entrañaba corregir el desequilibrio existente entre el proteccionismo de los países ricos a sus exportadores agrícolas, con millonarios subsidios, y su efecto distorsionante en el comercio internacional,
1. El Sr. Lamy se refiere a la segunda agenda, la cual contiene los cuatro llamados nuevos temas de Singapur, adoptados en la Conferencia Ministerial celebrada entre el 9 y el 13 de diciembre de 1996, en la ciudad de su nombre, y que son Inversión Extranjera, Política de Competencia, Transparencia en las Compras Gubernamentales y Facilidades Aduanales al Comercio. En la reunión de Cancún, de conformidad con la reunión de Doha deberían decidirse mediante el procedimiento de consenso explícito (es decir, siempre y cuando no existiera oposición de los miembros de la OMC), si se iniciaban o no negociaciones sobre ello. 2. La Cumbre de Doha (Qatar, noviembre de 2001) estuvo precedida por la frustrada Cumbre de Seattle en 1999. De alguna manera, la ronda de negociaciones que se abrió con la Agenda de Desarrollo de Doha, que fue como se la denominó, constituía una apuesta por la reivindicación de los países pobres, los cuales se habían sentido maltratados en la ronda previa de negociaciones de Uruguay, que concluyó de la peor forma en 1994. La coyuntura de Doha no pudo haber sido más propicia, como para que los países desarrollados se llamaran a buscar consensos con los países en desarrollo, dado el desafío que significó para el mundo el ataque terrorista del 11 de septiembre. La OMC, reunida en la ciudad de Doha, lanzó una nueva ronda de negociaciones que debía comenzar en enero de 2002 y finalizar en diciembre de 2004 para la liberalización del comercio de bienes y servicios, de regímenes de inversiones y de compras gubernamentales. La Ronda de Doha de Negociaciones Comerciales Multilaterales, a la que se denominó como Ronda del Desarrollo, fue la primera Ronda desde la constitución misma de la OMC en 1995.
60
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
sobre todo inundando con productos a precios de dumping (por debajo de su costo real de producción) los países en desarrollo y destruyendo la economía dominante de estos países. Cumplir con los compromisos de reducción drástica de subsidios a las exportaciones y a las ayudas alimentarias significaba un verdadero reto para los países ricos, toda vez que esa política está íntimamente ligada con poderosos intereses corporativos y con políticas de control estratégico de mercados agrícolas globales, así como con intereses de equilibrio político y respaldo electoral por parte de grupos estratégicos de electores en algunos de esos países. Como señalamos la postura de Venezuela en Cancún estaba en línea con el principio de discriminación a favor de los países menos desarrollados planteado en la Declaración de Doha, pero bajo nuevas circunstancias se leía como desestructurante. La delegación de Venezuela planteaba en Cancún que desde “la creación del Sistema Multilateral de Comercio se pretendió como fundamento que el comercio internacional lograría per se, un desarrollo humano sostenible, particularmente mediante la liberalización, con lo cual obtendría mejores condiciones de acceso a los mercados de todos los países miembros…”. Pero al “obligar a países con economías desiguales a comportarse como iguales, se originaron grandes perjuicios a las economías en desarrollo” (Rosales Linares, 2003). En la misma reunión Venezuela defendió su derecho soberano de “regular a través de leyes y reglamentos los distintos sectores de servicios que consideren de importancia estratégica para satisfacer las necesidades básicas de su población” (Villamar Calderón, 2003). Los ministros de los 146 países miembros densidades nº 5 - agosto 2010
de la OMC se encontraron en Cancún con tres propuestas para negociar el difícil tema agrícola: Por una parte, los principales países ricos (Estados Unidos y los países de la Unión Europea presentaron una Propuesta Conjunta de Reforma a su política agrícola (“Formula suiza”) cuyo texto no incluye cifras ni plazos y que fue considerada insuficiente por los exportadores de productos agropecuarios. Antes de llegar a Cancún esa propuesta alcanzó innumerables muestras de rechazo por la mayoría de los grupos de los países en desarrollo. Como reacción a lo anterior, el G-20 presentó oficialmente al Secretariado de la OMC una alternativa que llamó Propuesta Marco a la Agricultura. De esta manera, arribaron a la reunión ministerial dos posiciones contrapuestas en contenido, pero sobre todo dos polos políticos abiertamente opuestos en esta materia. Este desacuerdo central impidió al Secretariado de la OMC elaborar un documento consensuado por todos los gobiernos y que sirviera de base de discusión para la reunión ministerial, por lo que el presidente del máximo Comité de Negociaciones Comerciales, embajador Carlos Pérez del Castillo, envió “bajo su propia responsabilidad” y contra la crítica de más de 45 gobiernos, un documento “oficial” a la reunión ministerial bajo el nombre: Documento Borrador del Texto Ministerial. Este documento, también en materia agrícola, según la opinión de la mayoría de los gobiernos y la crítica masiva de las ONGs, reflejaba las propuestas de los países ricos y omitía las de los países pobres (Villamar Calderón, 2003). El mundo en desarrollo apareció en Cancún con otra división que complicaría el escenario de negociación, la Alianza por
61
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
Productos Especiales y Mecanismos Especiales de Salvaguardia, representada por el G-32 (ó G33), una nueva alianza sobre agricultura que dio a conocer una posición adicional a las conocidas sobre agricultura: Defendiendo a los pequeños agricultores en la OMC, fue el título de la declaración de prensa, en la cual la alianza de 32 países en desarrollo (de la que participan Venezuela y Cuba) llama a la OMC “a reflejar las preocupaciones de los agricultores en pequeña escala de los países en desarrollo”. Critica asimismo que la liberalización comercial “se enfoca sólo en la eliminación de aranceles” y, en cambio, “no encara las distorsiones causadas por la producción y las exportaciones subsidiadas en el Norte”. En esta declaración también demanda que la OMC construya “colchones” para el desarrollo económico y social, además de que se exige una pausa en la liberalización comercial sobre productos específicos. El comunicado asegura también que si se permite a los países pobres “la excepción de ciertos sectores agrícolas claves, la OMC puede salvar los medios de supervivencia de millones de personas y reintegrar el desarrollo en el centro de esta ronda” (Villamar Calderón, 2003). En la posición de Venezuela con respecto a agricultura se observa su rechazo hacia las políticas de reciprocidad y su inclinación hacia políticas discriminatorias a favor de los países en desarrollo que no se destacan en las posiciones de Brasil y de Argentina. “La delegación venezolana ante la V Reunión Ministerial de la OMC se pronunciará por la reducción de las políticas proteccionistas y de los ruinosos subsidios que otorgan los países industrializados, sin que esta exigencia se convierta en una obligación generalizada que impida a los países en desarrollo hacer uso de estos instrumentos y otras políticas públicas para acortar la desventaja que sufren frente a las grandes potencias que subsidian a los agricultores” (Rosales Linares, 2003).
62
En cuanto al tema agrícola ciertamente la negociación no es estrictamente norte-sur porque entre los que se oponen a los subsidios también hay países desarrollados como Canadá o Australia o Nueva Zelanda.“Es una lucha de países exportadores agrícolas eficientes y países proteccionistas del mundo industrializado” (Di Biase, 2004: 8). En Cancún ninguna de las grandes potencias estuvo dispuesta a ofrecer compromisos reales de reducción de subsidios agrícolas, por lo que los países en desarrollo no aceptaron el inicio de las negociaciones sobre los temas de Singapur. Durante las reuniones de la OMC el ministro de Relaciones Exteriores brasileño Celso Amorím cumplió una función de coordinador, por lo que se convirtió para muchos asistentes en la cara visible del G20. La Argentina fue vista por los analistas de la cumbre en un segundo escalón, escoltando a Brasil en el liderazgo del nuevo y poderoso grupo, con un profesionalismo y una firmeza mayores que los de otras cumbres, pero con flexibilidad a la hora de buscar consensos. Argentina formaba parte del grupo de países que dijeron “es necesario ver, es necesario negociar”. El canciller argentino Rafael Bielsa calificó el último borrador de la declaración de la cumbre, que nunca se emitió, como un punto de partida para el diálogo, mientras que Brasil e India la tacharon de inaceptable. Sin embargo los pies de la Argentina siempre estuvieron en el plato del G-20, frente a otros países que proponían ceder ante la presión a la que los sometió la diplomacia de la Unión Europea y Estados Unidos (Cifuentes, 2003:147). Brasil consideró que la estrategia que lideró había sido un éxito. “En Cancún -dijo eufórico Lula, en una reunión en Río de Janeiro, ante empresarios latinoamericanos- ocurrió una
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
novedad extraordinaria: cambió nuestra relación con el mundo desarrollado”. “Si bien no conseguimos aprobar lo que queríamos tampoco permitimos que ellos (Estados Unidos y la Unión Europea) aprobaran lo que querían: consolidar la política de subsidios ” (Gosman, 2003). El gobierno argentino pareció haber tenido otra interpretación de los hechos de Cancún. En la reunión de Néstor Kirchner con el presidente mexicano Vicente Fox, durante el transcurso de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente argentino respaldó la opinión de que no es motivo para festejar el fracaso de aquella reunión en una velada crítica a la política intransigente de Brasil en la cumbre (Rodríguez Yebra, 2003). En cuanto al proceso negociador en sí, ya en Cancún distintos países del mundo en desarrollo como los africanos y diversas organizaciones sociales rechazaron la “carencia total de transparencia de un proceso cuidadosamente orquestado del “Cuarto Verde” diseñado para intimidar a nuestros ministros, e inscripto en un acuerdo de tratar de asegurar el resultado a favor de intereses de los países desarrollados, mientras ignoran totalmente las preocupaciones de desarrollo crítico de nuestros representados”3 (Villamar Calderón, 2003). En la práctica, las negociaciones de la OMC han sido dominadas por un puñado de países industriales. A menudo, estos países negocian y adoptan las decisiones entre ellos mismos. Luego en reuniones de carácter informal, emprenden el ejercicio de imponerse a través de intensas presiones sobre un número selecto de países en desarrollo que son considerados más
importantes o influyentes que el resto. La mayor parte de los miembros de la OMC pueden no estar invitados a estas reuniones e incluso no saber donde se realizan o qué ocurre mientras duran. Luego de alcanzar el acuerdo entre un grupo pequeño, es más fácil trasladarlo al cuerpo mayor. Este proceso de toma de decisiones elaborada por un número limitado de países hace referencia a lo que en la jerga de la OMC se denomina el “efecto del cuarto verde”, así llamado por el color de la oficina del Director General, donde muchas de las reuniones de este tipo tuvieron lugar durante las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT. En la era OMC, este “efecto del Cuarto Verde” se ha practicado particularmente en el intenso período previo a las Conferencias Ministeriales, así como también durante su transcurso. En cuanto a los actores de la negociación, el documento de posición de Venezuela decía al respecto: que era necesario un proceso de negociaciones efectivamente participativo para el conjunto de la sociedad: sectores empresariales, trabajadores, organizaciones indígenas, mujeres, sectores culturales, ambientales, partidos políticos, Parlamentos, prensa. “El actual modelo de negociación no hace posible la participación de organizaciones sociales en el seguimiento de los temas fundamentales y el resultado de los acuerdos. Sin embargo, se le otorga un alto grado de discrecionalidad a los representantes de las grandes potencias, convirtiendo, de hecho, las posturas de estos representantes en decisiones prácticamente secretas que niegan de antemano la participación de los países en vías de desarrollo en los asuntos cruciales que se discuten” (Rosales
3. Las reuniones del llamado “Cuarto Verde” están fuera de los procedimientos formales de la OMC y son impugnadas por gobiernos excluidos de ellas y otros actores políticos. Han sido históricamente los espacios a puerta cerrada de la negociación real. Siendo arena de disputa secreta, sólo se llega a tener información por vía indirecta de alguno de los participantes.
densidades nº 5 - agosto 2010
63
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
Linares, 2003). Acuerdo Marco del Consejo de la OMC de julio de 2004 Luego del fracaso de la Conferencia Ministerial celebrada en Cancún, fue necesario reestructurar y reprogramar las negociaciones multilaterales. En esta última oportunidad no pudieron alcanzarse coincidencias sobre las modalidades sobre cómo se llevarían adelante las negociaciones en agricultura, bienes no agrícolas y servicios. Este fracaso tuvo su origen tanto en la decisión del G 20, surgida de la misma reunión por iniciativa de Brasil y acompañada por Argentina, quienes optaron por no avanzar en las negociaciones en la medida en que los países desarrollados no realizaran una oferta satisfactoria, como así también en la negativa de estos últimos, puntualmente de Estados Unidos y la Unión Europea, a negociar la reducción de los subsidios agrícolas. De este modo, los países en desarrollo rechazaron un proyecto de declaración que preveía magras aperturas de las economías más desarrolladas. Luego de ese fracaso, la invitación estadounidense y europea a las “seis partes interesadas” dirigida a Brasil e India, Australia y Japón, fue un paso clave en la estrategia de expandir el círculo de poder para volver a poner en pie a la organización y formar parte de la mesa chica de negociación. En esta oportunidad la principal ganancia para Brasil, liderando el G-20, no resultó en impacto inmediato sobre su economía, sino en la afirmación de su nueva función de jugador global, de jugador de elite, dispensador de poder dentro de la OMC. Resulta paradójico que el G-20, cuya formación capturó la imaginación del mundo en desarrollo durante la ministerial
64
de Cancún, haya acabado por ser la plataforma de lanzamiento de Brasil a la estructura de poder de la OMC. Tras una nueva serie de tratativas entre los nuevos selectos actores, con el objeto de evitar el fracaso de la Ronda de Doha, en julio de 2004 se alcanzó un acuerdo para proseguir las negociaciones. El programa de trabajo consensuado por el Consejo General de la OMC, conocido como Marco de Julio, excluyó los temas de Singapur (inversiones, defensa de la competencia y compras públicas) tal y como pretendían algunos países en desarrollo (Tussie y Stancanelli, 2006). En septiembre de 2004 hubo otra importante reunión de la OMC en Ginebra. Los compromisos finales fueron negociados por un grupo de delegaciones clave, entre las que se encontraban representantes de todas las agrupaciones que habían tomado parte activa de las negociaciones. Ellas conformaron el denominado G-5, integ rado por Brasil e India, en representación del G-20, Australia, Estados Unidos y la Unión Europea. Esta negociación a puertas cerradas en la misión diplomática de Estados Unidos no fue bien vista por otro grupo de países que expresaron su frustración por la falta de transparencia que atribuyeron al modo en que se estaba negociando el acuerdo marco. La VI Conferencia Ministerial de Hong Kong de diciembre de 2005 La VI Conferencia Ministerial de OMC celebrada en Hong Kong tuvo por objeto evitar el fracaso de las negociaciones multilaterales y, de este modo, diseñó la etapa final de la Ronda de Doha. La Declaración Ministerial de Hong Kong fue un complemento del Marco de Julio en el sentido en que estableció una propuesta de continuidad de las negociaciones: densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
propuso completar el Programa de Trabajo de Doha en su totalidad y concluir con éxito en 2006 las negociaciones iniciadas en Doha. Asimismo, se establecieron las modalidades de neg ociación para Agricultura, Bienes No Agrícolas (NAMA) y Servicios, las cuales se completarían a más tardar el 30 de abril del mismo año. Del mismo modo, se estableció que los proyectos de listas globales de concesiones basadas en esas modalidades serían presentados al 31 de julio de 2006 (OMC, 2005). Sin embargo, los resultados obtenidos, considerados por muchos países en desarrollo como escasos, acentuaron la distancia que separó a los dos grandes grupos en negociación durante las Conferencias Ministeriales anteriores. Como señala Diana Tussie y Néstor E. Stancanelli, persistieron las importantes diferencias entre los países desarrollados y la mayoría de los países en desarrollo. Esas diferencias, aún hoy, se vinculan con el nivel de ambición a que se aspira en las negociaciones sobre agricultura, productos no agrícolas, servicios y propiedad intelectual. Mientras el primer grupo de países presiona por una fuerte liberalización en las últimas tres áreas, gran parte de los integrantes del segundo pretende que se modifiquen las tradicionales políticas de protección y distorsión del comercio y producción agrícolas que aplican los países desarrollados, a la vez que desea preservar cierta flexibilidad en el manejo de las políticas industriales y de servicios, de forma de favorecer la expansión de esos sectores, su competitividad y, consiguiente-mente, un mayor protagonismo de los países en desarrollo en el comercio internacional (Tussie y Stancanelli, 2006). Es por ello que los resultados en Hong Kong fueron considerados como un nuevo densidades nº 5 - agosto 2010
fracaso: el objetivo de los países en desarrollo, nucleados en el G 20, de obtener un mayor acceso de sus productos a los mercados proteccionistas más desarrollados no pudo alcanzarse. No obstante ello, tampoco cedieron ante las presiones de estos últimos por lograr una mayor apertura de sus economías para los bienes industriales, manteniendo de esta manera las importantes diferencias que los separan. Del mismo modo que en Cancún, en Hong Kong, el G-20 tuvo un papel decisivo en las negociaciones. Como señalan Tussie y Stancanelli, la estrategia de accionar en común se reflejó claramente durante la Conferencia Ministerial de Hong Kong. En el tiempo previo a la reunión, el G-20 adquirió un alto perfil dada la relación entre las negociaciones de agricultura y de productos no agrícolas (NAMA). Dicha conjunción acentuó el cambio del centro negociador que pasó claramente de la llamada cuadrilateral (Estados Unidos, Unión Europea, Japón, Canadá) al Grupo de los Seis (Estados Unidos, Unión Europea, Australia, Japón, India y Brasil) para tratar de desbloquear las negociaciones. De hecho el Acuerdo Marco de Julio de 2004, que revivió la Ronda Doha, fue impulsado por el G-20 y el Grupo de los Seis (Tussie y Stancanelli, 2006). En este contexto, Brasil e India debieron utilizar su influencia para garantizar que el mundo en desarrollo no bloqueara un acuerdo que hiciera posible la continuación de la Ronda de Doha, en vista de la reticencia de Estados Unidos y la Unión Europea a realizar concesiones sustanciales sobre agricultura. Lograr ese consenso sería la prueba de que ambos países eran actores globales “responsables”, lo que por otro lado, les permitía el acceso en la nueva estructura de poder ampliada de la OMC.
65
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
Durante las negociaciones en Hong Kong el G-20 sostuvo, del mismo modo que lo hiciera en Cancún, que las excesivas demandas de la Unión Europea en NAMA y Servicios no estaba en sintonía con su ofrecimiento en acceso a mercados en Agricultura. De hecho, el nuevo Comisario de Comercio de la Unión Europea, Peter Mandelson, arribó a Hong Kong con un mandato con escaso margen para la negociación en lo que se refiere a la eliminación de los subsidios agrícolas. Asimismo, y ante la enérgica crítica de los líderes del G 20, la Unión Europea se defendió criticando a Brasil y la India por no tener una propuesta formal sobre productos industriales. En consecuencia, los dos países en desarrollo manifestaron que ellos reducirían significativamente sus aranceles industriales si los Estados Unidos y la Unión Europea aceptaban profundizar los cortes propuestos en materia de subvenciones domésticas y aranceles en agricultura. Al respecto, Brasil señaló puntualmente que era políticamente imposible aceptar una reducción en los aranceles de NAMA de los países en desarrollo mayor al corte de los aranceles en agricultura que estuvieran dispuestos a hacer los países desarrollados (Tussie y Stancanelli, 2006). En relación a la posición de Estados Unidos, este ofreció una reducción de ayudas a la exportación pero a condición de que los países europeos ofrecieran lo mismo. En este sentido, la disputa mantenida por la reducción de los subsidios agrícolas particularmente entre Estados Unidos y la Unión Europea, pareciera indicar que simulan entre sí amparándose en que si uno no cede, tampoco lo hace el otro, mientras que por otro lado, ambos avanzan en negociaciones regionales, donde hacen
66
valer su peso político. Esto quedó claramente ejemplificado en palabras del Comisario de Comercio, cuando señaló que “la UE no hará otra concesión unilateral en ningún área”. Para Bruselas, los subsidios que reciben los agricultores estadounidenses, bajo el programa de ayuda alimentaria de Washington para los países pobres, son tan grandes como los beneficios que perciben los productores europeos a través de los subsidios a las exportaciones (La Nación, 17/12/05). No obstante ello, ya por ese entonces, Brasil comenzaba a vislumbrar su impaciencia por cerrar con éxito la Ronda de Doha: esto quedó evidenciado en las palabras del canciller brasileño al cierre de las negociaciones en Hong Kong: “En caso de que los ministros no lleguen a un acuerdo sobre el tema agrícola, algunos proponen extender las negociaciones o incluso elevarlas a nivel de jefes de estado y de gobierno. Si los ministros no podemos, tendremos que apelar a los líderes”, señalaba a la prensa Celso Amorím (Clarín, 14/12/05). Por su parte, Argentina arribó a Hong Kong encolumnada en el G-20 siguiendo de cerca a su gran socio comercial en la región. La conjunción de intereses entre ambos países en relación a las negociaciones multilaterales fue señalada por el propio canciller argentino en una entrevista con un medio de prensa: “Respecto a la estrategia que seguimos, sus rasgos sobresalientes están dados por la constitución del Grupo de los Veinte (G-20) -en el que conjuntamente con nuestro país participan, entre otros, Brasil, China, la India y Sudáfrica- y nuestra membresía del Grupo Cairns, conformada por países exportadores agrícolas que no subsidian sus exportaciones”(Taiana, 2005). De hecho, apenas iniciada la reunión, el canciller argentino destacó que se buscaría “encontrar”, junto a otros países en
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
desarrollo y “de manera progresiva”, soluciones “a los desequilibrios del sistema multilateral de comercio, en especial la discriminación de sectores productivos como la agricultura, en la cual nuestros países son competitivos” (Clarín, 14/12/05). Durante la celebración de la Conferencia Ministerial, el canciller Taiana manifestaba la necesidad de concretar avances en materia agrícola y lograr concesiones de los países desarrollados respecto de los subsidios en este área, resaltando que se trata de una cuestión histórica: “En agricultura hay que avanzar más, no sólo por las diferencias entre países desarrollados y en desarrollo, sino por una cuestión histórica. Hubo bajas de aranceles industriales en los últimos 60 años, pero los países desarrollados plantean una equiparación de las ofertas agrícolas e industriales. Quieren eliminar la historia. Dan medio y piden dos. Eliminan el sentido profundo del concepto de desarrollo”, señaló Jorge Taiana (La Nación, 15/12/05). Al mismo tiempo, el canciller dejaba entrever su poca expectativa respecto de los resultados de la reunión de Hong Kong, en consonancia con Brasil, especialmente en lo que se refiere a la poca predisposición que mostraron los países desarrollados a realizar esfuerzos en materia agrícola: “Es indudable que la conferencia no va a resolver los problemas de la Ronda de Doha, pero se verá cómo se establece una hoja de ruta para terminarla a fines del año que viene. Dado que se trata de la ronda del desarrollo, y el desarrollo está estrechamente unido a la posibilidad de eliminar las distorsiones a la producción agrícola, debemos fijar una fecha a la eliminación de los subsidios a la exportación y negociar reducciones de las ayudas domésticas y los aranceles [a la importación]” (La Nación, 15/12/05) El consenso mínimo alcanzado en la Declaración Final de Hong Kong fue visto por Argentina y algunos países del G-20
densidades nº 5 - agosto 2010
como un gesto para evitar el fracaso de la reunión. De todos modos, Brasil expresaba en relación al documento que era “modesto pero no insignificante”; mientras que el canciller argentino, Jorge Taina, señalaba: “No estamos felices, pero hay algunos avances” (Clarín, 19/12/05). El borrador, en referencia a la Declaración, “tiene muy pocas y pequeñas mejoras, técnicamente no muy importantes. Si no se avanza en el agro, no avanzaremos en otras áreas”, declaraba el canciller argentino (Clarín, 18/12/05). La decepción respecto de los resultados de Hong Kong también fue compartida por el sector privado nacional, en donde algunos, especialmente aquellos ligados a la agricultura, mostraron particular preocupación. En representación de la Sociedad Rural Argentina, el encargado de su Instituto de Negociaciones Internacionales, Raúl Roccatagliata, quien además estuvo en Hong Kong, observó que “hubo avances modestos” en la reducción de los subsidios y “un paso atrás” en la disminución de aranceles a la importación (La Nación, 27/12/05). En consecuencia, si bien los resultados no fueron alentadores, en el sentido que los países del Sur no consiguieron que la Unión Europea, Estados Unidos y Japón cedieran con sus subsidios y proteccionismo agropecuario, ellos tampoco cedieron ante las demandas de lo desarrollados: más apertura en industria y servicios. Al respecto, una de las posiciones más fuertes fue la de Venezuela: su canciller Alí Rodríguez presentó una carta copatrocinada por otros países como Sudáfrica, Indonesia y Filipinas en la que se rechazaba un anexo del capítulo de los servicios de la Ronda de Doha denunciando que “no es un texto acordado ni consensuado” (Clarín, 18/12/05).
67
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
La diferenciación de la posición de Venezuela con respecto a la posición de Brasil y Argentina, exportadores agrícolas eficientes es menor en la medida en que no se arribe a un acuerdo pero, sin lugar a dudas, las diferencias se acentuarán cuando las concesiones de los países en desarrollo arrancadas por el liderazgo de Brasil avancen. La posición de Venezuela en la OMC es resistirse a aprobar esquemas de negociación que golpeen la estructura industrial y agroproductiva de los países menos desarrollados. Antes de la conferencia de Hong Kong, el Viceministro de comercio venezolano Roer Figueroa insistió en que los países deben proteger y defender lo más posible las economías propias, para que los pueblos menos desarrollados tengan garantizada una industria y una producción interna y no depender, como colonias, de la producción de terceros países. Explicó que las naciones menos desarrolladas tienen la estructura de su economía agrícola muy débil, de bajos rendimientos y con poca tecnología aplicada. “Entonces, si se va a un mercado liberalizado de los productos agrícolas, como quieren las grandes potencias en la OMC, estas naciones menos evolucionadas se estarían exponiendo a recibir gran cantidad de productos agrícolas de los países altamente desarrollados que subsidian su producción en menoscabo de sus propios productos”. (Robles, 4/08/05). Analizando las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores Rodríguez Araque con respecto a la VI conferencia de la OMC, puede observarse que Venezuela condena firmemente al proteccionismo agrícola y los fuertes subsidios de los países desarrollados al igual que Brasil y Argentina pero al mismo tiempo, la delegación de Venezuela impulsa el reconocimiento de las particularidades y
68
de las asimetrías entre los Estados que conforman el ente comercial. Desde Hong Kong, Rodríguez Araque , presidente de la delegación explicaba que hay naciones en las cuales determinados productos (sobre todo agrícolas) tienen un precio estratégico debido a la importancia dentro de la dieta básica y en la seguridad alimentaria “Estos productos deben estar exentos de esa liberalización del comercio que se pretende imponer”, según el ministro (Europa Press, 14/12/05). La reunión ministerial informal de julio de 2008 en Ginebra Las negociaciones en la OMC están virando a un estilo poco democrático y excluyente y esto volvió a verse en la última reunión de Ginebra. Brasil integra en la OMC el grupo de los ahora siete mayores potencias negociadoras comerciales, con la Unión Europea, Japón, China, India, Estados Unidos y Australia. Los negociadores debaten a puertas cerradas los textos que si hay acuerdo son sometidos primero a unos 35 países que fueron seleccionados para concurrir a Ginebra y que pasan la mayor parte del tiempo esperando. Luego recién se da a conocer a los restantes. Las negociaciones de la reunión “miniministerial” de la Ronda de Doha fracasaron estrepitosamente el 29 de julio de 2008, arrastradas por las mismas discrepancias entre países ricos y pobres que la signaron durante sus casi siete años de vida. En el decir de Jorge Taiana, fue el fracaso de un intento de los países industrializados de dar poco y pedir mucho. En la clausura de la frustrada reunión ministerial pidió el canciller argentino “volver a las fuentes” y una “discusión horizontal ”. La chispa fue un asunto caro a los países en desarrollo, el establecimiento de un mecanismo de salvaguardias especiales que elevaría los derechos de aduana cuando las densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
importaciones de productos agrícolas superaran cierto nivel y causaran perjuicio a los campesinos de las naciones pobres. India defendió su derecho de elevar los aranceles agrícolas ante un súbito aumento de 10% de las importaciones, mientras la propuesta aprobada por el mundo rico y por Brasil reconoce ese derecho sólo en caso de un incremento de 40 %. Estados Unidos se opuso por considerar que el mecanismo podía dar lugar a abusos, mientras que China e India lo reclamaban como una defensa del sustento, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural de los campesinos en los países en desarrollo. Lo sorprendente de Brasil en Ginebra fue que pasó a aceptar de lleno las propuestas de los países desarrollados. Según Diana Tussie, desde mayo de 2008, Brasil había dado señales claras de que acompañaría a los países desarrollados y no a sus aliados del G-20. Un pujante sector empresarial brasileño quiso dejar atrás dichas alianzas para apoyar una conclusión de las negociaciones que pudiera abrirles la puerta a los mercados externos. Con todo, el diario Folha de San Pablo calificó el amague como “una cuchillada en la espalda” para Argentina. (Tussie, 2008). En nuestra opinión la alineación de Brasil con Estados Unidos en la OMC casi tiene una fecha de inicio: el 9 de marzo de 2007 cuando se firmó en San Pablo el Memorandum de Entendimiento por los Biocombustibles entre los gobiernos de Estados Unidos y Brasil durante la gira de Bush por algunos países de América Latina. Dicho documento se ató visiblemente al compromiso mutuo de terminar con la Ronda de Doha. Brasil espera imponer el etanol en los mercados globales a partir del éxito de la Ronda de Doha en la reducción de los aranceles de importación.
densidades nº 5 - agosto 2010
Ciertamente Brasil está cediendo a las presiones de los países industrializados que lo incitan a asumir nuevas responsabilidades en el comercio internacional ante su posición de potencia emergente y no solamente a respaldar a los países en desarrollo en las concesiones que se le piden a los países ricos. Su delegación negociadora aceptó que deberían recortarse sensiblemente las tarifas a la importación de bienes industriales y el mantenimiento de una cantidad limitada de productos sensibles. Sin consultar a sus aliados se acercó peligrosamente a la posición de los países industriales. Los socios de Brasil estuvieron a la altura y construyeron una estrategia propia. Argentina, Venezuela, Nicaragua, Cuba, India, China, Sudáfrica, llevaron a cabo una articulada defensa de sus intereses en juego. Este grupo consiguió resistir un acuerdo que para salvar apariencias sesgara negativamente las reglas de juego a largo plazo. Entre tanto, los grupos antiglobalización, las grandes organizaciones laborales y de campesinos sostuvieron que el acuerdo que se negociaba en Doha era tan malo que merecía haber fracasado. La posición brasileña fue “ridícula, servil a los intereses del agronegocio y de las transnacionales”, al canjear su mercado industrial y de servicios por una mayor exportación de productos agrícolas y materias primas, de menor valor agregado, dijo Pedro Stédile, dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil. En su opinión Brasil está girando hacia el monocultivo para la exportación. De los 130 millones de toneladas de granos producidos, nada menos que 110 millones son sólo soja y maíz. Según Stédile, esta situación dará mucha ganancia a algunos hacendados y a unas pocas empresas
69
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
extranjeras, pero el pueblo brasileño se quedará con el pasivo ambiental, con el desempleo y la pobreza. El colapso de la Ronda de Doha representa pérdidas políticas para Brasil, que pasó años tratando de construir un frente común con naciones en desarrollo con la esperanza de forjar un acuerdo global. En forma imprevista el país cedió más que sus socios y eso ha perjudicado uno de los principales objetivos de la diplomacia brasileña: representar a los países emergentes y peor aún, estos movimientos no bastaron para impedir el naufragio de Doha, lo que implica pérdidas económicas para su país. Potencia agropecuaria y una de las grandes economías emergentes del planeta, Brasil se jugó sus cartas negociadoras a la OMC y carece de acuerdos bilaterales con grandes socios comerciales que benefician a algunos de sus competidores. El gobierno de Brasil está bajo la presión de algunas entidades del agro con intereses exportadores que proponen incluso que se flexibilice la norma que obliga al MERCOSUR a negociar en bloque acuerdos de libre comercio, autorizando a que Brasil “haga acuerdos complementarios cuando sus intereses no sean atendidos”. Para estos sectores la postura más cerrada o “menos ambiciosa” de la industria argentina es un problema. De ahí que, Brasil buscará de inmediato, según declaraciones del propio Lula, cerrar acuerdos bilaterales de comercio. Ofrece a Centroamérica un acuerdo de libre comercio, lo ofrece a México, no descarta reiniciar las negociaciones con la Unión Europea, paralizadas en espera de un acuerdo en la OMC y a las que considera más manejables que con EEUU. Argentina sostuvo que la propuesta de
70
reducción de aranceles en manufacturas en 56% era inaceptable. Dicha reducción no solamente implicaba bajar la protección a su propia industria sino además reducir el margen de preferencia que gozan sus exportaciones en el mercado regional en virtud del arancel externo común. La propuesta contenía una cláusula de excepción por la que se permitiría que Argentina junto con Uruguay y Paraguay, pero sin el acompañamiento de Brasil, pudiera eximir una proporción de sus importaciones de los recortes generales requeridos. Pero dicha cláusula que postergaba la apertura de nuestro mercado no resolvía la considerable pérdida en el mercado brasileño, dado que Brasil por su cuenta aceptaba la reducción del arancel externo común. Lo que Brasil intentó negociar en Ginebra complicaba la columna vertebral del bloque MERCOSUR: su relación con Argentina. Brasil se alineó con los Estados Unidos para apurar una reducción de aranceles a productos industriales. En cambio la Argentina se negó, lo que en los hechos significó una fractura del bloque regional que no llegó a mayores debido al fracaso de la reunión de la OMC porque los países centrales se negaron de reducir la protección a sus respectivos productos primarios. Lula justificó la decisión de su canciller Celso Amorím de avanzar sin el consenso de su socio privilegiado. Según el presidente brasileño, en las negociaciones internacionales que se avecinan para ampliar el horizonte comercial del MERCOSUR “tenemos que construir los consensos en el límite de lo posible para andar juntos en el mundo defendiendo la misma bandera pero sin renunciar a la soberanía de cada país. Ésta es intocable. Argentina tiene sus intereses y Brasil los suyos” (Blest, 5/08/08). Esta era una respuesta a la medida de las voces que plantean flexibilizar el densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
MERCOSUR, es decir, dejar que cada socio negocie por su propia cuenta acuerdos comerciales con el resto del mundo. El lunes 4 de agosto de 2008 Cristina Fernández recibió la visita de Lula programada antes de las desavenencias de Ginebra. En un encuentro a solas, le reprochó el rol de Brasil en la negociación por el comercio mundial. Allí la presidenta argentina le dijo a Lula que lo sucedido en Doha podía deteriorar la sociedad entre ambos países en el seno del MERCOSUR. Cristina agregó que la “credibilidad en el proceso de integración se ve deteriorada si en la primera discusión se producen fisuras internas”. Los presidentes mantuvieron los desacuerdos, pero Lula se mostró contemporizador y caracterizó que lo que había sucedido en Doha “fue una lección” y enseguida se pronunció a “seguir trabajando como socios estratégicos que somos” (Blest, 5/08/08). Más allá de la voluntad de ambas partes de dar por superado el conflicto suscitado en el marco de la OMC, la cumbre bilateral entre Cristina y Lula puso de manifiesto la existencia de diferencias en cuanto al rol de la región en el mundo y como productora de commodities en un mundo escaso de alimentos, o como un exportador de alimentos con valor agregado (Ordóñez, 2008). En el brindis que hizo en el almuerzo del Palacio San Marín Cristina Fernández de Kirchner puso en evidencia algunos desacuerdos de fondo. Insistió que el gran desafío de Argentina y Brasil, era evitar proyectarse como exportadores de materias primas agropecuarias para vender al mundo bienes derivados “con alto valor agregado”. No es cuestión de comerciar trigo sino harinas y si es posible, la torta y el pan. Pese a los intentos de reflotarla la densidades nº 5 - agosto 2010
Ronda de Doha se estanca Luego de la fracasada reunión de mediados de 2008 en Ginebra, Brasil no ocultó su impaciencia por cerrar con éxito la Ronda de Doha. Terminaron los tiempos en que afirmaba “mejor ningún acuerdo que un mal acuerdo”. Con un encendido discurso a favor de los países pobres que “son los que tenían más para ganar”, Lula aseguraba que los que apuestan por el fin de las negociaciones van a perder “porque vamos a concluir el acuerdo de la Ronda de Doha: puede demorar otro mes, dos meses, pero vamos a concluirla”. “Vamos a continuar insistiendo. Todos saben que soy terco y por tanto vamos a conquistar eso. Es apenas un asunto de tiempo”, agregó. Uno de los más encendidos defensores de reflotar la Ronda de Doha es el presidente de Brasil y su canciller Celso Amorín. Así, Lula da Silva insiste en continuar las negociaciones y ha expresado su intención de dialogar con otros líderes mundiales para “salvar lo acordado”. Comenzó la gestión ante tres de los principales negociadores: Estados Unidos, China e India que centraron el principal desencuentro que llevó el fracaso las negociaciones de Ginebra, luego siguió con Australia. Les pidió que asumieran la misma responsabilidad y riesgo, que su país había asumido. Mientras tanto Venezuela se había pronunciado al terminar la reunión de Ginebra el 31 de julio de 2008 por una “nueva negociación” que permita concluir con un amplio acuerdo la Ronda de Doha. El ministro de Industrias y Comercio de Venezuela, William Antonio Contreras, dijo que ha quedado demostrado que los acuerdos convenidos para destrabar las negociaciones no sirven de bases para futuras discusiones. Contreras dijo que los acuerdos para
71
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
destrabar la Ronda de Doha no reflejan integralmente los intereses de los países en desarrollo, pues no todos los habían aprobado (Contreras, 2008). La crisis financiera internacional que ha llevado a gran parte del mundo a la recesión no parece ser el marco más adecuado para avanzar en la agenda de liberalización de la OMC porque más allá de la retórica los países han vuelto o reforzado a prácticas proteccionistas. La sucesivas Cumbres del G20 en este caso de países industriales y emergentes cuyo líderes se reúnen en for ma extraordinaria para dar una respuesta coordinada a la crisis económica mundial (Washington, noviembre de 2009, Londres, abril de 2009, Pittsburg septiembre de 2009 y Toronto, junio de 2010) han reafirmado su r e ch a z o a l p r o t e c c i o n i s m o y s u compromiso a concluir lo antes posible la Ronda de Doha de liberalización comercial. Como dato significativo el presidente norteamericano Obama dejó claro que en su país hay resistencias políticas para avanzar Obviamente en la reciente reunión de Toronto los miembros del G20 abandonaron el compromiso de finalizar la ronda comercial en el 2010 y al igual que en la reunión del poderoso G8 en Hunstville (cerca de Toronto) realizada casi al mismo tiempo que la del G20 los países se inclinaron por avanzar más agresivamente con acuerdos bilaterales y regionales mientras el debate de Doha esté paralizado. Por su parte los llamamientos de los funcionarios de Brasil para lograr un acuerdo que permita cerrar la Ronda de Doha se repiten. Insiste en que las negociaciones estuvieron muy cerca del acuerdo, y que éste es uno de los puntos que no se han resuelto con éxito en la
72
movilización internacional frente a la crisis económica (Amorím, 2010). Conclusiones Los tres países mantienen semejanzas y al mismo tiempo importantes diferencias sobre los asuntos que se negocian en la OMC. Tanto Brasil como Argentina y Venezuela condenan el proteccionismo agrícola de los países desarrollados y su política de subsidios. Pero aunque es una obviedad, tiene que quedar en claro que lo que se negocia en la OMC no es sólo el sector agrícola. Para que las principales distorsiones en el comercio agrícola desaparezcan tienen que modificarse sustancialmente las políticas de subvenciones a la producción y exportación que mantienen la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y otros países industrializados. Pero para que esto sea posible el conjunto de concesiones que se negocien para estos países deben resultar lo suficientemente atractivas para que estos países introduzcan cambios de significación en sus actuales políticas agrícolas. Es en el terreno de las concesiones que los países en desarrollo deben hacer en industrias, servicios y nuevos temas y en la posibilidad o no delinear sus distintas políticas públicas donde las posiciones de Brasil, Argentina y Venezuela más se diferencian. El Brasil de hoy es un país con confianza en sí mismo y pretende llevar adelante políticas pro-activas en el sistema multilateral de comercio. Argentina clama por el desmantelamiento del proteccionismo agrícola de los países desarrollados pero no ha pensado seriamente en “el día después”, prueba de ello es aplicación de políticas defensivas a varios de sus sectores
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
productivos, incluso frente a sus socios del MERCOSUR. Venezuela sencillamente descree de las bondades del libre comercio mundial. Entre las declaraciones de Chávez al respecto se menciona: “La OMC es un club de saqueadores”, es un “organismo imperialista”. Nosotros “estamos dentro del monstruo”, pero hay que estar allí. Los intereses comerciales ofensivos han llevado a Brasil a acercarse peligrosamente a la posición de los países industriales, al punto de negociar concesiones en el sector industrial sin tener en cuenta los intereses defensivos de su socio estratégico Argentina. Brasil ha virado de la defensa colectiva de los intereses de los países en desarrollo a la defensa estrecha de sus intereses nacionales. Esto ha sido reconocido sin rodeos por el propio Lula ante los reclamos de la presidenta argentina Cristina Kirchner. En el caso argentino se observa que su accionar, ubicado en un segundo lugar después de Brasil en el G-20, mostró un perfil más moderado y negociador que la delegación brasileña en un comienzo, hasta mostrarse ciertamente fastidiado en la última reunión de Ginebra y hacer sus propias coaliciones, al no ser tenidas en cuenta sus preocupaciones defensivas en el terreno industrial en la mini-ministerial de Ginebra en julio de 2008. Por su parte Venezuela mantiene en la OMC una posición más radicalizada, cuestiona los beneficios mismos del libre comercio, sostiene con firmeza la necesidad de aplicar un trato especial a los países más pobres y mantiene la posición de defender la posibilidad de aplicar soberanamente políticas en numerosos temas de los que se negocian en la OMC. Específicamente en el terreno agrícola se posiciona conjuntamente con los países agrícolas más pobres en
densidades nº 5 - agosto 2010
defensa de su soberanía alimentaria. El actual gobierno de Venezuela defiende el mecanismo de salvaguardias como una cuestión de supervivencia y seguridad, para más de 100 países por cuanto la vulnerabilidad de los agricultores pobres no se puede negociar a cambio de los intereses de comerciales de las naciones desarrolladas o de los exportadores competitivos. En el documento denominado “Privilegiando el derecho al desarrollo” preparado para la reunión de Cancún el Ministro de la Producción y el Comercio Ramón Rosales Linares hace un balance de los compromisos asumidos por los países en desarrollo en la OMC y resalta que “la exigencia de reciprocidad en el cumplimiento de muchas de las normas acordadas ignoró las grandes diferencias existentes entre las economías vinculadas al sistema multilateral y los diferentes niveles de desarrollo. Al obligar a los países con economías desiguales a comportarse como iguales, se originaron grandes perjuicios para las naciones en desarrollo. Si bien es cierto que hay algunas previsiones adoptadas con respecto al Trato Especial y Diferenciado, éstas en su mayoría, no se han cumplido”. En el documento hay un apartado que señala “No adopción de nuevos compromisos”: “Como puede apreciarse, persiste y se incrementa con el tiempo la brecha de desigualdad y beneficios que resultan del fiel cumplimiento de esos mecanismos, llevando a cuestionar la eficacia del libre comercio, en los términos en los que se encuentra planteado y en la forma en que ellos se ejecutan, imposibilitando que el sistema pueda, efectivamente, constituir un factor clave para atender de manera justa y equilibrada el desarrollo humano”. La evidencia indica que a pesar de los esfuerzos de los países en desarrollo para adaptarse a esas normas, la calidad de vida no ha mejorado y son preocupantes las limitaciones de acceso a los bienes y servicios básicos de subsistencia de la
73
Posicionamientos y alianzas de los gobiernos de Brasil, Argentina y Venezuela en la Ronda de Doha
mayoría de la población mundial. “De allí que la delegación de la República Bolivariana de Venezuela plantee la necesidad de no adoptar nuevos compromisos hasta no resolverse la extensa y variada gama de asuntos pendientes, fundamentalmente los que afectan a los países en desarrollo”. “Antes de iniciar cualquier nueva negociación, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela considera que se debe realizar una revisión pública de las consecuencias de los acuerdos de Marrakech y de su impacto sobre el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades entre países según sus niveles de desarrollo, el empleo y el medio ambiente”. “No se trata de limitar la acción reguladora de los Estados para allanar el camino de la liberalización económica a través de la adopción irreversible de acuerdos internacionales de obligatorio cumplimiento. No basta con liberalizar el comercio y las inversiones para garantizar el avance hacia mayores niveles de crecimiento y bienestar colectivo. Sin mecanismos expresos que faciliten el diseño y ejecución de políticas públicas dirigidas a lograr una reducción significativa de las disparidades entre las diferentes regiones, países y actividades productivas, la libre competencia entre desiguales, no puede conducir sino al fortalecimiento de los más fuertes y a un debilitamiento aún mayor de los más débiles” (Rosalesles Linares, 13/09/03). Bibliografía: - Acosta Medina, Amylkar: “Un fracaso anunciado”, Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio, Bogotá, 1 de Agosto de 2008. Accesible en: http://www.amylkar acosta.net/ - Amorím, Celso: “Comercio y Desarrollo: ¿Qué ALCA es posible?”. Clarín, Bs. As., 1 de Agosto de 2003. - Amorím, Celso: “Dudas sobre el resultado de la reunión de la OMC”. La Nación, Bs. As., 27 de diciembre de 2005.
74
- Amorím, Celso: “Brasil pide concluir la ronda de Doha porque sería beneficioso ante la crisis”, 7 de enero de 2010. Accesible en: www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=668 43 - Bernal Meza, Raúl: “El MERCOSUR y las contradicciones políticas de Argentina y Brasil”. En Carta Internacional, Nº 102, agosto 2001, São Pablo, Brasil. - Bernal Meza, Raúl y Quintanar, Silvia: “Argentina entre o MERCOSUR e a ALCA”, Revista Brasileira de Política Internacional, Brasilia, Ano 44, Nº2, 2001. Accesible en: http:// redalyc.uaemex.mx/pdf/358/35844208.pdf - Blest, Atilio: “En un encuentro a solas, Lula escuchó las quejas de Cristina”. Clarín, Bs. As., 5 de Agosto de 2008. - Cifuentes, Marina: Posturas de Argentina, Brasil y Chile frente a la propuesta de integración hemisférica norteamericana. Tesis de Licenciatura, Tandil, diciembre de 2003. - Clarín: “Brasil y Venezuela buscan un consenso sobre el ALCA”. Bs. As., 1 de abril de 2001. - Clarín: “Lula cerró su visita con un fuerte apoyo al MERCOSUR”. Bs. As., 2 de diciembre de 2002. - Clarín: “Estados Unidos propone bajar aranceles para relanzar el ALCA”. Bs. As., 12 de febrero de 2003. - Clarín: “Destraban negociaciones del ALCA”. Bs. As., 14 de junio de 2003. - Clarín: “Con protestas y pocas expectativas arrancó la Cumbre de Hong Kong”, Sección El Mundo. Bs. As., 14 de diciembre de 2005. - Clarín: “Argentina, encolumnada en el G20 con Brasil, China e India”. Bs. As., 14 de diciembre de 2005. - Clarín: “Cumbre de Hong Kong: logran tibio acuerdo sobre subsidios agrícolas”. Bs. As., 19 de diciembre de 2005. - Clarín: “Fracasa la Cumbre Comercial Mundial”. Bs. As., 18 de diciembre de 2005.
densidades nº 5 - agosto 2010
Silvia Quintanar y Marina Cifuentes
- Contreras, William Antonio: “Venezuela pide nuevo acuerdo sobre Doha ante la OMC. Accesible en: http://www.onuginebra.gob. ve/content/view/173/2/ - Di Biase: Héctor: “El escenario negociador post-Cancún”. Revista electrónica de la Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Católica del Uruguay. Nº 2, Año 2, Febrero de 2004. - Europa Press: “Venezuela apoya a los países agrícolas con pequeñas economías ante la OMC”. Hong Kong, 14/12/05. - Gosman, Eleonora: “Lula, eufórico porque el Tercer Mundo dijo no a las grandes potencias”. Clarín, Bs. As., 16 de septiembre de 2003. - Gosman, Eleonora: “Cristina recibió de Lula y de Chávez apoyos y promesas de inversión”. Clarín, Bs. As., 5 de agosto de 2008. - Lamy, Pascal: “Discurso de Pascal Lamy, Comisario Europeo de Comercio, en sesión inaugural de Cancún”. 12/09/2003. Accesible en: www.delcri.ec.europa.eu/en/ whatsnew/index.htm - La Nación: “Se aleja un acuerdo en la OMC”. Bs. As., 17 de diciembre de 2005. - La Nación: “Dudas sobre el resultado de la reunión de la OMC”, 27 de diciembre de 2005. - La Nación: “La Argentina viene a la OMC a defender su industria y su agro”, Bs. As., 15 de diciembre de 2005. - O'Donnell, María: “El negociador norteamericano Robert Zoellick dijo que los países de la región deben aprovechar esta oportunidad”. La Nación, Bs. As, 30 de Marzo de 2001. - OMC: Declaración Ministerial, Doha, 14/11/2001. Accesible en: http:// www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/ min01_s/mindecl_s.htm - OMC: Declaración Ministerial, Hong Kong, 18/12/2005. Accesible en: http://
densidades nº 5 - agosto 2010
www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/ min05_s/final_text_s.htm - Ordóñez, Emilia: “Las señales tras Doha”. Análisis de coyuntura FUNIF. Accesible en: www.funif.org.ar/test/modules/news/print. php?storyid=161 - Robles, Lisa: “Venezuela no apoyará esquemas de negociación agrícola en la OMC”. Agencia Bolivariana de Noticias, Caracas, 4 de Agosto de 2009. - Rodríguez Yebra: Martín: “El Presidente almorzó con Fox para hablar de libre comercio”. La Nación, Bs. As., 25 de septiembre de 2003. - Rosales Linares, Ramón: “Posición de Venezuela ante la Organización Mundial de Comercio”. 13/09/03. Accesible en: http:// www.aporrea.org/imprime/a4688.html - Taiana, Jorge: “Por mayor equidad en el comercio”. Clarín, Bs. As., 13 de Diciembre de 2005. - Tussie, Diana y Stancanelli, Néstor E: “La Ronda Doha después de Hong Kong”, en Revista del CEI Comercio Exterior e Integración, Junio de 2006, Nº 5. Accesible en: http:// www.cei.gov.ar/revista/05/parte3.pdf - Tussie, Diana: Una relación cambiante y hasta con “cuchilladas en la espalda”. Clarín, Bs. As., 5 de agosto de 2008. - Villamar Calderón, Alejandro: “La Organización Mundial del Comercio: Cancún-2003, un fracaso anunciado”. Accesible en: http://ierd.prd.org.mx/ coy117-118/avc1.htm
75
Ecos de las políticas de población recientes en el MERCOSUR: su reflejo en los diarios de referencia argentinos Celeste Castiglione Las migraciones constituyen un fenómeno social natural de la especie humana desde sus orígenes, que involucra decisiones individuales o grupales. Si bien ésta ha sido estudiada desde ciencias como la geografía, la antropología o la historia (Perceval, 2008), se transformó en un problema legal de las sociedades democráticas que optaron por regular su ingreso y permanencia y constituyéndose en un “problema”. Esto fue trabajado desde los “tres colectivos que gestionan en conocimiento y la memoria de estas sociedades: políticos, periodistas y académicos” (Perceval, 2008:111). La mención de las migraciones en el presente, desde estos tres productores de discursos, posee dos planos que se superponen en la presentación de las migraciones, siguiendo a Perceval en este punto en donde se consideran: a) Las migraciones como un colectivo
que se desplaza y representa una realidad social en las sociedades democráticas avanzadas industrialmente que los demanda como mano de obra y son atraídos con imágenes mediáticas del confort. b) Los discursos de los que hablan sobre migrantes (presentan esa realidad social en el espacio público de opinión) y, al mismo tiempo, se “representan” esa realidad social atendiéndose a unos determinados tópicos y arquetipos previos. De acuerdo a Perceval, en los medios de comunicación ambos discursos se confunden y se presentan de manera combinada. Especialmente en el tema migratorio la forma en la que se “cuenta” sobre el migrante presenta características complejas porque se confunden por un lado, los grupos a estudiar, la visión que se tiene de ellos y los discursos elaborados sobre ellos previamente. “El que dice” es
Licenciada en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires-UBA) y Licenciada en Sociología (UBA). Asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones “Gino Germani” (UBA) en el Grupo Población Migración y Desarrollo (Directora: Susana Novick) y Consultant del proyecto de post doctorado (2008-2009) de Jorge Ginieniewicz: “Accumulation of political Assets among Argentiniean Migrants to Spain and Canada, and Returnees” del Global Urban Research Centre, University of Manchester. Posee publicaciones en la Argentina y en el exterior. Su principal área de interés son las migraciones actuales y el análisis crítico del discurso en torno a la migración desde los medios de comunicación escrita. Contacto: castiglioneceleste@yahoo.com.ar / ccasti@cnba.uba.ar
densidades nº 5 - agosto 2010
77
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
sustituido por “lo que dice” y “lo que dicen que dice” que se traslada a los artículos de manera naturalizada. Los estudios sobre migrantes deberían diferenciarse en la realidad concreta y los estudios sobre la realidad que los define como “migrantes”. Porque el migrante se constituye como tal en virtud de las consideraciones externas a él mismo y de acuerdo a las necesidades del modelo o sociedad en donde se inserta. En Latinoamérica, en un contexto de globalización y de integración regional, los especialistas describen tres patrones migratorios: a) la migración transoceánica, cada vez menos numerosa; b) la migración intrarregional, con moderada intensidad y predominio femenino y c) la emigración hacia países desarrollados. Recientes estudios han demostrado que el flujo de latinoamericanos hacia países desarrollados ha crecido hasta transformarse en una productora de expulsión de población (Novick, 2007). Este movimiento de capital humano se desar rolla en condiciones de vulnerabilidad de manera que es también asociado en una relación continua con las exclusiones1. En el presente artículo problematizaremos los modos a través de los cuales los diarios de mayor circulación en Argentina (La Nación, Clarín y Página/12), presentan la figura del migrante de países limítrofes y las políticas migratorias, atendiendo a los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que caracterizan dicha construcción. Se trata de una aproximación a los textos desde sus condiciones de producción
(Verón, 2004). Es aquí donde el “poder y la ideología juegan su papel más tangible” (van Dijk, 1997:68) El período seleccionado comprende los años entre 1999 y 2007. Dicha elección responde a la necesidad de aportar a la comprensión de la imagen social del migrante durante un período signado por importantes cambios económicos, políticos y sociales en torno a este colectivo y a fin de constatar si existen continuidades o rupturas con respecto a importantes estudios previos sobre este tema. La dinámica de la globalización ha implicado que muchos teóricos vieran en los medios un actor clave en su procesamiento simbólico y del impacto del mismo en los grupos más vulnerables. Según plantean ciertas bibliografías, las transformaciones en el mundo del trabajo (Castel, 1997; Holloway, 1997; Sassen, 2004) y en la sociedad (Rosanvallon, 1995; Wacquant, 2001; Portes, 2003) tienen su correlación en las migraciones recientes. Esta situación ha sido recogida por los medios masivos de comunicación atendiendo al impacto y el desarrollo de los grupos migratorios en las distintas sociedades. Y en este contexto, los medios de comunicación se encuentran atravesados por los cambios tecnológicos y comunicacionales propuestos asimismo por la globalización y, en consecuencia, se hallan “como sometidos a lógicas y racionalidades del mercado multinacional que no impide ejercitar una mirada crítica sobre los mismos” (Arfuch, 1997:16).
1. Las transformaciones de este escenario, constituye una de las líneas de investigación a futuro, en virtud de la crisis económica de 2008, la Directiva de Retorno de ése mismo año, así como los planes de retorno voluntarios y las presentes políticas de ajuste presentadas por Rodríguez Zapatero en junio de 2010, por ejemplo.
78
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
Coincidimos con Verón (1993:124) en que: “la posibilidad de todo análisis de sentido descansa sobre la hipótesis según la cual el sistema productivo deja sus huellas en los productos y que el primero puede ser (fragmentariamente) reconstruido a partir de una manipulación de los segundos. Dicho de otro modo: analizando los productos apuntamos a los procesos ”. Asimismo, siguiendo a Geertz (1973) consideramos las manifestaciones culturales como un texto en el cual se puede leer sobre los fenómenos sociales que aplicamos a la temática migratoria. Siguiendo a Verón (1971:291), el sistema ideológico es un “eslabón” que permite pensar la relación entre los “procesos empíricos de la comunicación y los procesos productivos que integran la formación social”. En esta misma línea de reflexión, los aportes del autor sobre la prensa gráfica (Verón, 2004) nos han permitido comprender que los tipos discursivos emergen de las estructuras institucionales y organizacionales de las que dependen, así como de las relaciones sociales que establecen. De esta forma, las representaciones que se configuran discursivamente establecen enunciadores, destinatarios, objetos y situaciones. El lenguaje está asociado y surge a partir de una determinada conformación social y, en consecuencia, las luchas que se establecen pugnan por imponer y emplazar estructuras discursivas calificadas, que ganen por sobre otras mayor legitimidad (Bourdieu, 1996; Williams, 1980; Hall, 1981). Asimismo, el lenguaje es una forma de construcción del mundo, con carácter performativo, marcado por una ideología: toda refracción ideológica se encuentra acompañada por una refracción ideológica en la palabra, “como fenómeno satélite obligatorio. (…) Por eso alrededor de cada signo densidades nº 5 - agosto 2010
cultural se forma una especie de círculos concéntricos hechos de reflejos y ecos verbales” (Voloshinov, 1976:39). El lenguaje se constituye entre personas socialmente organizadas y de alguna manera representa al grupo social al que el hablante pertenece y los signos, más allá de su polisemia constitutiva, significan aquello cercano al grupo social o de pertenencia en cuyo seno se produjeron y se expresan, en general, de manera más o menos consciente. Como expresa Voloshinov (1976:35): “es necesario que ambos individuos estén socialmente organizados, que representen un colectivo: sólo entonces puede surgir entre ellos un medio sígnico”. Así como cada grupo social posee un repertorio, un abanico de posibilidades de las formas discursivas de la comunicación ideológica real, éstas se encuentran marcadas a su vez por la época. De esta manera, la importancia del lenguaje se manifiesta a nivel del “individuo, la colectividad y la historia ” (Zavala, 1991:12). La lucha por el signo se caracteriza no sólo por la metaforización, por su papel en la construcción de subjetividad y en la conformación del sujeto, sino también por su capacidad productora de mundos y de realidades. Las voces son un diálogo y el sujeto se encuentra en esa intersección de voces, construyendo una “situación social inmediata”, entre el nosotros y el otro. Es precisamente esta situación social la base de la construcción creadora de la vida social (Zabala, 1991). De acuerdo con Voloshinov (1976:45), las formas de la interacción discursiva “están relacionadas muy estrechamente con las condiciones de una situación social dada y reaccionan muy sensiblemente a todas las oscilaciones de la atmósfera social ”. En consecuencia, el discurso de la prensa se
79
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
constituye como una forma de comunicación que produce representaciones concretas: nombra y pone límites a los grupos, construye categorías jerárquicas de los mismos, que pueden contribuir o no a su opresión o negación (Wiewiorka, 1992). Esta concepción del lenguaje como una acción social, posee una configuración de su uso a través de los géneros discursivos como escenarios heterogéneos y multivariados que conllevan una mirada singular y 2 postulan una forma de narrar el mundo . Constituye una forma particular de enunciar dirigida a un lector con quien ya posee un contrato y que renueva constantemente. De este modo, el medio de comunicación propone condiciones de felicidad (Eco, 1991). Como expresa Steimberg citando a Barthés (1982): “El texto me elije mediante toda una disposición de pantallas invisibles, de seleccionadas sutilezas: el vocabulario, las referencias, la legibilidad, etc.; y perdido en el medio del texto (no por detrás como un deus ex-machina) está siempre el otro, el autor ”. De manera que, las expresiones simbólicas materializadas en el discurso de la prensa se conforman como un tipo de comunicación discursiva específica. Los diarios apelan a una forma de presentación de la noticia que posee un “efecto de verdad” (Hamon, 1991:56). Asimismo, “cuando se habla de los medios, se hace especial hincapié en la prensa escrita porque sigue siendo la determinante en la formación de una
opinión pública3“racional”, frente a la espontánea, pero no menos importante, de los medios audiovisuales” (El- Madkouri, 2009:32). Es así que desde los editoriales y el mismo perfil de cada diario, para construir una identidad, una estética y un estilo, diseñan 4 su propio lector modelo (Eco, 1991). Como dice Bourdieu (1996:8), el campo periodístico “es un microcosmos que tiene sus leyes propias y que se define por su posición en el mundo global, por sus atracciones y sus rechazos respecto de otros microcosmos ”. Estos temas se encuentran situados en un contexto, en el cual, de acuerdo a Wiewiorka (1992), se está produciendo una reconfiguración del discurso racista. El periodismo es uno de los generadores y reproductores de dicha recreación, en donde los discursos indirectos y sutiles operan. Siguiendo a van Dijk (2006), el racismo evidente y explícito anterior a la Segunda Guerra Mundial, también heredado por parte de los migrantes en la Argentina, se ha convertido en excepcional y relegado a la extrema derecha. Sin embargo, parte de ese discurso es recuperado por todos los campos simbólicos (discursos parlamentarios, medios de comunicación, manuales escolares, etc.) y “puesto en escena” como parte del sentido común. En el caso europeo, explica van Dijk (2006), el racismo no es causado por la presencia de estos nuevos otros que llegaron post
2. La relación entre el lenguaje como elemento performativo de la vida social en relación con los temas migratorios, constituyen una suerte de campo problemático, dado que allí se pueden estudiar mecanismos de discriminación, así como también un principio de transformación. 3. Consideramos a la opinión pública como un concepto que se encuentra habitualmente vinculado a la existencia de actitudes por parte de un conjunto numeroso de personas frente a un tema social, político o económico (Saperas, 1985). 4. “El texto, tal como aparece en la superficie (o manifestación) lingüística, representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar. En la medida en que un texto debe ser actualizado, un texto está incompleto. Requiere de ciertos movimientos cooperativos, activos, conscientes por parte del lector” (Eco, 1991:76).
80
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
Segunda Guerra Mundial, sino que en verdad continúan la tradición racista que ya poseía la mayoría de las élites que detentan el poder económico y político y que, en estos años, aplican a los migrantes. En ese sentido, la historia, como constructo y relato del pasado, hoy se combina con la dimensión sociopolítica para componer un nuevo discurso, que se realiza, por ejemplo, con datos (como la desocupación, en la Argentina), cifras (que le dan elementos de cientificidad a las afirmaciones y al mismo tiempo “sugieren la precisión, objetividad y confiabilidad del informe” (van Dijk, 2010:92), con fragmentos de historias y recomendaciones sobre lo que se debe hacer con los migrantes. Como expresa van Dijk (2006:28), en la percepción de muchos ciudadanos, “el racismo está siendo salonfähid: aceptado en la buena sociedad, decente, socialmente aceptable”. Consideramos que la prensa argentina no escapa a esta corriente y la reproduce, en consistencia con el discurso periodístico, rápido e inmediato, así como sujeto a las necesidades del mercado. La elección de los diarios de referencia En los últimos años, los diarios de referencia argentinos han cambiado. Por un lado, se percibe un desplazamiento del tipo textual narrativo al descriptivo que realiza en La Nación, Clarín y Página/12 en sus ediciones digitales, por ejemplo, en donde destaca el “resquebrajamiento que se produce en la relación causal que vincula dentro de estas estructuras textuales cada uno de los episodios que la constituyen” (Ruiz, 2004:12). En ese sentido, esta descomposición de partes posiciona los acontecimientos como procesos y en este tipo de secuencias textuales, “los límites de la totalidad están
densidades nº 5 - agosto 2010
vinculados con la finalidad de la descripción que establece el emisor quien recorta las partes de ese todo que serán representadas en el discurso, decide el orden en que lo hará y selecciona sus características, según la finalidad perseguida ” (Ruiz, 2004:12). Asimismo, y de acuerdo a los orígenes fundantes del rol de la prensa, éstos pretenden dar a conocer los hechos de manera objetiva y tal como han ocurrido en la realidad. Sin embargo, esta concepción se ha transformado, dando paso a una idea diferente de la noticia. No sólo “ha cedido terreno en pro de las ideas de construcción” (Arfuch, 1997:15), sino también en función del crecimiento de la importancia del rol del periodista, dando lugar a nuevas formas de presentar la noticia caracterizadas en muchos casos por la constante “toma de partido” (Westerståhl y Johansson, 1994). Por todos estos aportes y de acuerdo a los textos que estudiamos en relación a la migración limítrofe y peruana y el discurso periodístico, así como a nuestro trabajo exploratorio, queremos indagar sobre las referencias a los migrantes en los tres diarios elegidos y reflexionar acerca de si estas relaciones presenta una carga de negatividad que las contextualiza y las rodea. Si la respuesta es afirmativa, indagar si se manifiesta de la misma manera en los tres diarios. Y en esa misma línea relevar cómo operan las relaciones y las estrategias asociativas de temas, términos, nominaciones y problemas sociales que se ponen en escena en el discurso de la prensa escrita. Las políticas migratorias no escapan a esta dinámica y cuentan con la difusión de los medios de comunicación escritos. Así, las concepciones y percepciones que los individuos poseen sobre los grupos minoritarios están “estrechamente vinculadas con la información que de éstos aparece en ámbitos públicos: cine, la prensa escrita, la radio, programas
81
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
de TV, entre otros ” (Mera, 2007). Por eso, coincidimos con El-Madkouri, (2006) en que los diarios de referencia, en este caso La Nación, Clarín y Página/12, “anclan sus polos referenciales en la interacción entre la opinión pública y la opinión de los públicos, entre la opinión institucional y la opinión mediática, entre la opinión cultivada y la opinión popular. Esa múltiple interacción funda y organiza la ideología dominante, a la que el diario tiene siempre que preceder y superar, pero sin alejarse demasiado del pelotón, como sucede en el ciclismo, si se quiere cumplir su cometido de guía. Que le lleva a asumir, hoy más que nunca la función de boletín oficial, un poco de Estado, un mucho de sociedad civil ”. La elección de los diarios La Nación, 5 Clarín y Página/12 responde a que constituyen los diarios de mayor circulación nacional, en número, alcance y expresan sectores y perfiles diferentes dentro de la ciudadanía. Dentro de este supuesto, y siguiendo a Kornblith y Verardi (1997), éstos: “se hallan instalados en la sociedad como productos destinados a franjas sociales marcadamente diferentes. La Nación es visibilizada como un medio destinado a la clase media alta y alta, Página/12 como el medio consumido por los sectores más progresistas y de izquierda, y Clarín, como el diario que lee el “argentino medio” (si existiera tal cosa), es decir, como el que tiene un público que se sitúa entre los otros dos ”. Siguiendo con esta línea, podríamos acceder a un abanico que dé cuenta de una relativa la heterogeneidad del discurso mediático en Argentina con respecto a la temática migratoria.
Antecedentes históricos de los principales diarios en Argentina Dentro de lo que consideramos como contexto en donde se posiciona este trabajo, nos parece oportuno hacer un breve repaso por los antecedentes de los tres diarios, dando cuenta de que en la actualidad este tema posee múltiples aristas a nivel macroeconómico y empresarial, de las que hoy existen estudios específicos y especializados (Mastrini y Becerra, 2006 y 2009; Marino, 2008). Sin embargo, el aspecto que nos interesa resaltar es lo que el diario constituye para la vida cotidiana, la costumbre, la certeza o como define González (1992:11): “significa antes que nada, una confianza en la reiteración racional de los días”. Por esa razón, nos parece oportuno comenzar con La Nación porque como expresa el mismo autor: “Todos leemos La Nación con envidia ante el secreto de las perpetuaciones y longevidades en la memoria escrita de la nación argentina” (González, 1992:12). Fundado en 1870 por un miembro de la élite gobernante es producto de la llamada Generación del 80 caracterizada por sus intereses de grupo. En 1995 se comienzan a percibir modificaciones de la forma y el contenido, así como una renovación temática así como de los personajes que protagonizan sus artículos así como una considerable libertad en el lenguaje. Hoy el diario sigue dirigido por un familiar del fundador y en el discurso cotidiano se enrola en ser un referente de “centro derecha”. El Diario Clarín, fundado en 1945 por
5. En varios trabajos exploratorios experimentamos tomar sólo Página/12 y La Nación, por ejemplo, pero para el presente nos pareció más enriquecedor comparar los tres diarios.
82
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
Roberto Noble, comulgará con el ideario desarrollista, es dirigido en la actualidad por la Familia Noble. Está constituido como un verdadero multimedia: posee una participación mayoritaria de Canal 13, participación mayoritaria en Radio Mitre y FM 100, participación mayoritaria en Papel Prensa y DyN; Nueva, revista para diarios del interior, participación TyC, editorial de libros Clarín Aguilar, CEOP, Medicus, participación en telefonía celular del interior, canal de cable Multicanal, editorial de revistas (Elle), empresa productora de eventos y estudio de televisión Buenos Aires Televisión (Ulanovsky, 2005). En la opinión pública, es considerado como serio, amén de ser el de mayor tirada, aunque con un discurso menos técnico que La Nación. Como expresaba su secretario general de redacción Roberto Guareschi: “El poder de Clarín consiste en que encontró una fórmula única entre lo popular y lo serio, que ya estableció un vínculo importante con la sociedad y que, en ese sentido, forma parte entrañable de la Argentina, como el fútbol, el tango o el cine” (Ulanovsky, 2005:236). El Diario Pagina/12, con más de veinte años, nació como una especie de aventura periodística de Jorge Lanata, en pleno desenamoramiento de la “primavera alfonsinista”, y constituyó una lectura obligada durante las presidencias de Menem, por su crítica opositora. Su fundador y el grupo que lo conformaba estaba constituido por jóvenes intelectuales y escritores extranjeros que le dieron vuelo. Podemos citar a Carlos Fuentes que escribió sobre el levantamiento zapatista en enero de 1994 en México, o Juan Gelman parte protagonista de las consecuencias del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), de los desaparecidos y la apropiación ilegal de menores. densidades nº 5 - agosto 2010
Como hemos mencionado, creció vertiginosamente en un marco de democracia naciente y se consolida en la oposición al menemismo como una forma de “escapar a las otras formas, pesadas, históricas y literarias que proponían los grandes matutinos del siglo pasado, La Nación y La Prensa (la primera, crónica formativa; novela patria y autoridad del patriciado) (...) y Clarín (alusión a un instrumento musical que llama al lector de un modo desarrollista, con pífanos codificados y optimistas para significar un confiante despertar de las fuerzas vivas del país)”, (González, 1992:13). Leer Página/12 era una postura moral, un estilo, en donde el género satírico se constituía como una tradición de lucha contra el poder adusto y formal. Las tapas y títulos intelectualmente sensacionalistas, haciendo referencia a libros, películas o frases famosas, con un discurso “para entendidos” que hoy se continúa, aunque ya a ha perdido el lugar de importancia que tuvo especialmente en la década del noventa. En el presente, Página/12, a partir de diversas crisis, los grupos comerciales que lo conforman no gozan de la ética y estética originaria, aunque continúa siendo un referente de la centro izquierda. En síntesis y como expresan Kornblit y Verardi (2004), los tres diarios abarcarían en un sentido amplio diversas posiciones ideológicas, aunque en el presente inmediato no creemos que sea posible afirmarlo de manera estricta como en décadas pasadas y en donde la lógica del mercado y los holdings marcan sus acciones. Por esa razón, traspasando ese ejercicio empresarial que nos excede, nos interesa destacar cómo los diarios forman parte de la globalización comunicacional, coherente con el modelo de producción neoliberal y en consecuencia, se constituyen como un
83
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
productor y reproductor de las líneas discursivas que de él derivan. Migración limítrofe Si bien la migración limítrofe es un fenómeno permanente desde 1869 en las zonas de frontera y el interior del país, se torna más visible en las zonas urbanas, a partir de los cambios económicos en las décadas del sesenta y setenta del siglo XX, donde pasan a incorporarse en sectores de baja productividad (Devoto, 2003). Las relaciones de interacción de la migración limítrofe con los argentinos se basan casi fundamentalmente en constituirse como fuerza de trabajo etnificada, vinculada a la horticultura, en zonas rurales y periféricas y al servicio doméstico y la construcción, en ámbitos urbanos (Benencia, 2003, 2008) siendo su residencia lugares empobrecidos y villas de emergencia. Como explica Maguid (2001), hasta 1991 la diversificación sectorial permitía que se adecuaran y redireccionaran los flujos migratorios de los países limítrofes, y la demanda de la fuerza de trabajo adicional generada en algunos segmentos absorbía la mano de obra. El “1 a 1”, les otorgaba una ventaja comparativa y la posibilidad de mandar remesas a sus países de origen. Los cambios producidos en el modelo económico a partir de la Crisis de 2001 tuvieron consecuencias negativas en el mercado laboral metropolitano, pero algunas comunidades, por ejemplo la boliviana, se pudieron reconfigurar. “Con referencia a la rama de actividad, entre brasileños, uruguayos y chilenos predomina la inserción en actividades terciarias sin servicio doméstico; en tanto que en la rama construcción hay
un predominio de paraguayos y bolivianos; estos últimos también predominan en las actividades secundarias; mientras que en el servicio doméstico es preponderante la inserción de paraguayos. Como podemos apreciar, entonces, los inmigrantes bolivianos en la ciudad, (...) están trabajando, en forma predominante, los hombres en la construcción, y tanto hombres como mujeres en actividades secundarias, como la textil; en tanto que en la periferia de la ciudad puede observarse el desempeño de familias de esta nacionalidad en la producción hortícola”. (Benencia, 2008:15-16) Asimismo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, posee zonas de importante arraigo étnico como el barrio coreano, establecido hace más de cuarenta años en la Argentina (Mera, 1998 y 2008), que está transitando un desplazamiento hacia la Av. Avellaneda. El Barrio Chino de Belgrano, que ha recibido diversas etapas de la migración taiwanesa y de provincias costeras de China (Bogado, 2003; Castiglione, 2008), y se conforma de manera creciente en un punto turístico y de provisión para las comunidades orientales. Asimismo, en diversas tareas laborales, como las textiles o los supermercados poseen puestos de trabajo y fluidas interacciones con la migración de países limítrofes, desde 1990. Esta creciente visibilización o “hipervisibilización” (Gavazzo, 2007) de la migración se instala en los medios de comunicación y en la opinión pública y “sin ninguna base empírica, se intenta responsabilizar a los migrantes del aumento de la desocupación, de la pobreza y el deterioro de los servicios sociales” (Maguid, 2001)6 durante la década del noventa.
6. Citamos a modo ejemplo: Clarín.com | Sección Sociedad INMIGRACION ILEGAL: OPERATIVOS POLICIALES. El jefe de la Federal y la cara del inmigrante. Baltazar García dijo que se encuentran cierto tipo de características
84
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
En el período elegido, 1999-2007 se cruzan dos aspectos muy importantes que se relacionan con la temática migratoria: por esa razón nuestro interés radica en observar cómo se manifiesta la presentación del migrante en los escenarios políticos posteriores y relevar si existen continuidades, rupturas o reconfiguraciones del discurso. Por un lado, la Crisis de 2001 impacta en toda la estructura social, y por otro, ya bajo la presidencia del Dr. Kirchner se aprueba la nueva Ley de migraciones N°25.871 (2003). Ésta ley, sancionada en diciembre de 2003, (B.O. 21/01/04), y reglamentada el 3 de mayo de 2010; apunta a considerar una nueva política demográfica y a fortalecer el tejido sociocultural de los migrantes, en donde el Estado es garante del derecho a migrar, de la igualdad de trato para los extranjeros, así como del acceso igualitario a los servicios sociales, la información, la suspensión de expulsiones y las sanciones a casos de trata de personas y el empleo ilegal. Pero lo más importante radicó en poner en el mismo cuerpo de la ley el respeto por los Derechos Humanos: “El derecho a la migración es esencial e inalienable de la persona y la República Argentina lo garantiza sobre la base de los 7 principios de igualdad y universalidad ” (art.4) . Asimismo, se muestra en connivencia con el “proceso de integración regional y otorga a los ciudadanos de los países miembros un trato
diferenciado” (Novick, 2005). De manera progresiva y desde hace más de una década, en el MERCOSUR, las temáticas poblacionales comenzaron a formar parte de la agenda. En 1991, se firma el Tratado de Asunción en donde se gesta la idea de la libre circulación y continúa presente hasta que en diciembre de 2000, se establece el Acuerdo sobre Exención de Visas entre los Estados Partes del MERCOSUR (CMC/DEC 48/00), que exime de presentarlas a ciertas categorías profesionales. En el 2002 se firman los Acuerdos sobre Residencia para Nacionales de los Estados Partes d e l M E RC O S U R , B o l i v i a y C h i l e (06/12/2002) que busca fortalecer el proceso de integración, solucionando la irregularidad migratoria y procurando el establecimiento de normas comunes (OIM, 2008). Respondiendo a tales premisas, el 16/04/2006, se lanza el Plan Nacional de Normalización Documentaria Migratoria para extranjeros nativos para los Estados parte del MERCOSUR y Estados asociados (El “Patria Grande”), a través de los Decretos 836/2004 y 578/2005. Este Programa auspicia herramientas indispensables para los migrantes indocumentados de acogerse a la normativa, auspiciando un avance en las condiciones de residencia en el país de origen. Por otro lado se promueve la regularización para los
físicas al detectar extranjeros indocumentados. Por sus declaraciones, la Alianza pidió interpelarlo (2/02/1999). Clarín.com | Sección Política INMIGRACION ILEGAL: ENTREVISTA AL MINISTRO DEL INTERIOR. Corach vincula a los extranjeros con el aumento del delito. Dijo que el 77% de los delitos menores de diciembre fueron cometidos por inmigrantes. Y que también fueron el 58% de los detenidos. Criticó la permisividad de la legislación en Capital (25/01/1999). 7. Si bien es cierto que los avances políticos se dan paulatinamente, como mencionaba el Juez Chausovsky existen funcionarios que aún siguen aplicando la Ley Videla (Chausovsky, 2008). La difusión de los diarios resultó muy escasa (Castiglione y Cura, 2007) tanto en diarios nacionales como en provinciales y limítrofes: “Mercosur and the information on migrant issues. Argentinian Law of Migration on the press”. XXVI International Population Conference, International Union for the Scientific Study of Population (IUSSP), en co-autoría con las Lic. Romina Caldera y Laura Gottero. Marrakech, del 26 de septiembre al 3 de octubre de 2009.
densidades nº 5 - agosto 2010
85
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
extranjeros extra-MERCOSUR (Decreto 1169/2004)8. De 2003 a 2007 se tramitan 776.742 regularizaciones, de los cuales 660.184 son de países de MERCOSUR y 116.558, extra MERCOSUR. Aunque la gran mayoría se regulariza bajo el programa Patria Grande con el ingreso de 560.131 trámites de los cuales 445.580 corresponden a personas ingresadas al país antes de 17/04/2006 y 114.551 después de esa fecha (OIM, 2008). La prensa argentina, si bien no será tan explícita en las estrategias discursivas enunciativas empleadas como en la década del noventa, no dejará de asociarlas a categorías negativas así como mostrará una relativa indiferencia frente a las políticas migratorias, tanto nacionales como regionales. Relaciones discursivas en torno a normativas, cantidades y nombramientos “Cada vez se radican más peruanos, bolivianos y paraguayos; la mitad de los que se establecen viene de América latina (…) La OIM realizó un estudio mundial con rasgos característicos de cada región. En América, llegó a la conclusión de que hacia aquí viene el 80 por ciento de los inmigrantes del Cono Sur. Entre ellos, el 75 por ciento de los bolivianos que dejan su país, aunque no constituyan éstos la mayor comunidad extranjera: viven en la Argentina alrededor de 800.000 paraguayos (…) No son números importantes,
aunque sí representan una tendencia con mensaje entre líneas: el primer mundo está cada vez menos interesado en radicarse aquí ”. (Firmado por José Ignacio Lladós, LN IG 20/10/2000). Estos cambios que se producen a nivel local y regional, se retroalimentan: ambos discursos normativos, jurídicos y políticos constituyen un avance y un marco regulatorio de vanguardia, dado que contemplan a la migración como derecho humano y articulan medidas destinadas a descriminalizar al migrante. Por esa razón, nos pareció oportuno observar cómo habían considerado los diarios estos cambios de manera autónoma. Hemos confeccionado este subgrupo de artículos en particular de manera distinta, con un corte de análisis transversal, que no pudo ser el mismo para los tres diarios por la disparidad que hemos hallado y que hemos aprovechado para ahondar en el estilo del medio, en donde además se perciben diferentes enfoques 9 para tratar el mismo tema . La Nación o el vacío políticamente correcto de la subjetividad: En La Nación sólo hemos consignado dos 10 artículos que mencionan la nueva Ley de Migraciones, que buscamos especialmente de acuerdo a la fecha, pero no porque se expresa claramente en el titular. En una primera lectura exploratoria, La Nación registra el mayor número de artículos
8. Asimismo se sanciona la Ley N° 26.165 General de Reconocimiento y Protección del Refugiado (01/12/06) y otra norma que muestra también los avances en la protección de derechos humanos: Ley N°26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus víctimas. 9. Desde la perspectiva metodológica, la recolección del material se realizó haciendo un barrido exhaustivo de 1241 artículos, que constituyen el corpus de la tesis doctoral en proceso, de los que seleccionamos los artículos que mencionaran las palabras claves cruzadas (MERCOSUR, Patria Grande, políticas migratorias, etc.), a través de los buscadores de La Nación, Clarín y Página/12. Mencionamos en cada cita el diario (LN, C y P12), así como la Sección IG, Información General; S, Sociedad; p.ej, y la fecha. 10. Esto es consistente con otro trabajos que hemos realizado: Castiglione, Celeste y Cura, Daniela (2005, 2006) y Castiglione, Celeste (2007, 2008).
86
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
vinculados a políticas públicas del MERCOSUR y del Programa Patria Grande. Se encuentran nivelados internamente con opiniones de especialistas e investigadores, funcionarios en muchos otros casos y en menor medida, dirigentes o representantes de distintas colectividades. Sin embargo, la lectura completa de La Nación en el corpus resultó dificultosa por el exceso de cifras que brindaban los artículos. Estos fueron aislados en un cuadro, en donde el 50% de los mismos se encontraban plagados de cifras difíciles de seguir y resultaba casi inasible el contenido del texto tanto por el exceso, como por la mezcla de indicadores, combinaciones de 11 porcentajes y números totales . Por esa razón, el análisis de éstos se constituyó como un sub corpus, que resultaba representativo para el perfil, la puesta estética e ideológica del diario, porque justamente es en el mensaje en donde se prepara una distancia o un acercamiento a los temas tratados. El lenguaje científico y técnico, no siempre respaldado por fuentes idóneas, constituye un aspecto fuerte de los artículos presentados, aunque no en todos los casos son patrimonio de una firma en particular sino de la puesta general del diario. El uso
de los números contribuye a deshumanizar y desubjetivizar a las personas a las que se refiere, “retóricamente resaltan una amenaza o una crisis acumulando muchos números, mientras al mismo tiempo sugieren la precisión, objetividad y confiabilidad del informe” (van Dijk, 2010:92). El nombramiento del grupo migratorio resulta importante para verificar cómo La Nación construye tramas de significación12. Este tema resulta importante porque las estadísticas se ubican en una situación de frontera (Otero, 2006) entre el campo político más técnico -la parte más burocrática del dispositivo administrativo del Estado- y el campo científico. Esta alianza otorga un velo de objetividad y frialdad que arroja información en la que no se involucrarían aspectos subjetivos provocando “efectos de verdad”. El discurso científico y el político, así unidos operan en la creación de sentido. Asimismo, la construcción de las categorías para nombrar a los migrantes es una edificación en donde se cristalizan los grupos a través del nombramiento del Estado13. La relación entre la cantidad siempre mayoritaria de la migración de países limítrofes y la ilegalidad se encuentra presente de manera sumamente frecuente. Veamos como se manifiesta esta relación: “Si bien se carece de cifras oficiales, (se calcula que
11. En este sentido, nos permitimos citar, aunque no se refiera al mismo tema un párrafo del importante trabajo de Arfuch (1997:38), en función de cómo se presenta a la delincuencia juvenil, que creemos se relaciona con la tendencia aquí expresada por La Nación: “El exceso cuantitativo tiene su figura especular, cualitativa, ese colmo al que se refería Roland Barthes: no solamente hay más crímenes sino peores, no solamente hay más niños y jóvenes involucrados, sino que éstos son cada vez más chicos, y cada vez más feroces”. 12. En este corpus ad hoc que procederemos a analizar, se ubica la fecha, el titular del artículo, Sección, Firma, la cifra que fue citada, el texto y/o contexto en que fue insertada la información numérica (en ese caso hay un espacio de paréntesis y puntos suspensivos, en donde está declarada la cifra y por último la fuente de donde el autor del artículo sustrajo el dato. Las noticias se publican en su mayoría en la sección “Información General” (13), “Política” (3), sólo al principio del período, “Opinión” (2), “Exterior” (1) y “Cultura” (1). 13. Para citar un ejemplo, en el cuadro del INDEC “Radicación definitiva de extranjeros por año de obtención del beneficio, 1999-2004”, son individualizadas las nacionalidades latinoamericanas con detalle, mientras que para los grupos migratorios provenientes de China, Corea, Japón, sólo se nombran como Asiáticos. (Siendo éste un período significativo en la migración de estos grupos).
densidades nº 5 - agosto 2010
87
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
en los años noventa ingresó en el país cerca de un diez por ciento de nuestra actual población, lo que ha aumentado el cordón de los asentamientos precarios que rodean las grandes ciudades y ha elevado los índices de desocupación)”. (LN Editorial 07/08/2000). En este ejemplo del año 2000, también lo relaciona la migración latinoamericana con el sector de servicios que ofrece el Estado (específicamente hospitales y escuelas), en donde aún sin tener las cifras oficiales 14 actualizadas : de hecho el censo 2001 aún no se había realizado y como se publicará, no llega al 5% de la población total. Pero una cifra tan redonda, constituye una marca difícil de borrar en el lector así como su relación con los asentamientos precarios. Cuando se refiere a la migración latinoamericana, bajo el título “Una buena noticia para los ilegales” (LN P 09/10/2002), se menciona la cifra de 15 2.600.000 y se los designa como “residentes entre ciudadanos brasileños, paraguayos, uruguayos, chilenos y bolivianos”. El 04/01/2004, sección Política, menciona que hay 1.200.000 “extranjeros en el país, entre legales e ilegales, de los cuales 700 mil son irregulares de países limítrofes y menos de 100.000 corresponden a países no limítrofes”. La cifra de 700.000 es retomada por la Editorial en el mismo día como “los inmigrantes que todavía siguen estando indocumentados”. También es repetida un mes después, (LN IG 04/02/2004), bajo la denominación de
“personas que residen ilegalmente”, siendo el 75% de países limítrofes, sobre 1.250.000 de “inmigrantes que residen en Argentina”. Un año después, (LN IG 04/09/2005) se reitera la cantidad de 350.000 a 700.000 de “inmigrantes ilegales del MERCOSUR y países asociados”. Cuando se mencionan las políticas migratorias planificadas, bajo el título “Darán más facilidades para radicarse en el país”, (LN IG 18/04/2005) bajo la denominación de “personas de países del MERCOSUR que viven en la Argentina en situación ilegal”, sólo 12.146 han iniciado una solicitud de regularización. Cuando se nombra a personas de origen boliviano, (LN IG 04/02/2004) se expresa que “Aunque desde Migraciones estiman que los residentes (bolivianos) superan los 200.000, los miembros de la comunidad calculan que llegan al millón”, constituyendo una disparidad importante. Unos meses después, bajo el título “La Argentina, primera en el número de inmigrantes” (LN IG 27/09/2004), esa cifra se repite. En el mismo diario, un año después (LN IG 04/09/2005), se transcribió un párrafo completo de un año al otro. En realidad, la autora, Laura Rocha, reprodujo parte de la misma nota escrita un año antes. Después del 30 de marzo de 2006, con posterioridad al incendio del taller clandestino en donde murieron seis personas de nacionalidad boliviana, La
14. En el Perfil Migratorio de Argentina (2008), publicado por la OIM, se toman las fuentes oficiales en donde se citan estadísticas internacionales (División de Población de las Naciones Unidas), en donde se informa que hay 1.500.142 migrantes en números totales provenientes de Alemania, Bolivia (15,2%) , Brasil, Chile (13,9%), España (8,8%), Italia (14,1%), Paraguay (21,2%), Perú (5,8%), Polonia, Uruguay (7,7%) y resto de nacionalidades al año 2005. Esto representaba un 3,9% de la población total. Tomando en cuenta las cifras oficiales (INDEC, Censo Nacional de Población, Hogar y Viviendas de 2001), se estimaba que había en el país 1.531.940 migrantes sobre números totales y un 4,2% de la población total. Es decir, que el 10% mencionado en este artículo no se corresponde con las cifras oficiales y avaladas por diferentes organismos vinculados a la materia. 15. Citaremos las cifras, como fueron publicadas en el diario.
88
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
Nación instaló la atención en las condiciones de trabajo de la comunidad boliviana pero fundamentalmente en la falta de controles del Gobierno de la 16 Ciudad : en esta importante proliferación de notas en donde se refuerzan las falencias de los inspectores, el empleo en negro, no se mencionan hasta mucho tiempo después, las marcas de ropa que los emplean. El periodista Jesús Cornejo, bajo el titular “Aún quedan veinticinco mil bolivianos que trabajan como esclavos” (LN IG 16/10/2006), refuerza la idea de que al haber clausurado algunos talleres en Capital Federal éstos no dejaron de funcionar. Este argumento se suma al dato de que “Además hay 7.500 inmigrantes que han dejado la ciudad y se radicaron en el conurbano bonaerense, donde continúan trabajando en fábricas ilegales”, en donde existen menos controles que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese sentido, se posiciona al migrante en un lugar doblemente negativo: no aprovechan la posibilidad de regularizarse, sino que también evaden el control del Estado, para seguir siendo “esclavizados” y seguir pasivamente en un circuito clandestino. Las declaraciones de la Ministra de Derechos Humanos y Sociales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Cerruti, que es entrevistada en esta nota, cristaliza esta idea, en donde el modelo económico no tiene ninguna incidencia, sino las decisiones personales (Sassen, 2004). Resalta que las políticas están abiertas para la regularización, pero el número de inmigrantes regularizados es muy pequeño en relación a la presencia en
el país. Este aspecto contribuye a focalizar las dificultades de estos colectivos a sumarse a un beneficio, a pesar de que aparentemente estarían dadas las condiciones. De esta manera, se refuerza la idea de las diferencias culturales o las dificultades de acatar normativas aún siendo positivas. Esta funcionaria declara que se acercaron a los Centros de Gestión y Participación 78.804 personas; con la documentación requerida, 55.520 y sólo 14.534 lograron obtener la “residencia precaria que les permitirá acceder a un trabajo en blanco”. Estas medidas, si bien auspiciosas, requieren de un contexto que auspicie tanto vertical como horizontalmente la difusión de este beneficio. Muchos de los destinatarios se encuentra en esclavitud y sus empleadores también se encuentran “en negro”, o bien la misma situación laboral precaria le impide salir del trabajo y/o los pone en riesgo. Con respecto a los paraguayos, sí se incorpora la voz de Alberto Loyarte, un referente de la comunidad en Argentina (LN IG 04/02/2004), que expresa que “Los paraguayos residentes en la Argentina, según números oficiales son casi trescientos mil. Sin embargo en el seno de la comunidad estiman que son más del doble”, un año después se publica: “Los paraguayos conforman la colectividad más numerosa del país con unos 325.000 miembros”. Según el artículo (LN IG 27/09/2004) que, como ya mencionamos, es casi una réplica del de (LN IG 04/02/2004) y citando la misma fuente (Dirección Nacional de Migraciones), los paraguayos aumentaron aunque otros colectivos no fueron actualizados: “Los paraguayos viven desperdi-
16. En ese momento estaba de Jefe de Gobierno Jorge Telerman, luego de la destitución de Aníbal Ibarra el 7 de marzo de 2006.
densidades nº 5 - agosto 2010
89
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
gados por todo el país (sic). Incluso, tienen una amplia participación cultural y social. Nosotros calculamos que sólo en la Capital y en el conurbano bonaerense llegan a seiscientos mil ”, indicó el mismo representante de la comunidad en la Argentina. Resulta extraño que las cifras con mayor volumen provengan de las mismas comunidades. Los peruanos comienzan a ser mencionados a partir del 2004, en donde se los considera como “Los peruanos, en estudio”, (LN P 04/01/2004). En este artículo el periodista no informa si la nueva Ley de Migraciones recientemente aprobada es aplicable a la “importante colectividad de peruanos en nuestro país ” y si esta población “podría ser incluida en las nuevas facilidades”. Se consulta a fuentes diplomáticas (LN IG 27/09/2004) que manifiestan: “Las cifras oficiales dicen que 88.260 peruanos residen hoy aquí. Sin embargo, el cónsul general de ese país en la Argentina, José Luis Torres Seguin, habla de 140.000, ‘actualmente manejamos esas cifras, 90.000 de ellos residen en Buenos Aires’ -detalló el diplomático y agregó-: ‘El ciudadano peruano se integra fácilmente porque vive en un país que es parte de su continente. Hay lazos culturales muy fuertes que hacen que la inserción se produzca rápidamente’ ”. En la réplica casi exacta del mismo artículo, un año después ya no se cita ni se consulta a fuentes diplomáticas y la cifra sigue siendo 88.260. Cuando se habla de otros colectivos de migrantes, se los menciona de una manera diferente. Los europeos son llamados: nacionales europeos; nacidos en la ex Yugoslavia, (LN IG 11/09/2004); ciudadanos de Europa
del Este, (LN IG 27/09/2004), aunque luego el mismo artículo hace un racconto de 13 nacionalidades que confunde el verdadero foco, que es dar cuenta de quiénes sería beneficiados con la radicación de ciudadanos extraMERCOSUR. Con respecto a los croatas, (LN IG 04/09/2005), se menciona su aporte cultural, los bailes y las fiestas que realizan en sus clubes y se convoca para hablar de los 250.000 croatas en la Argentina a Renée Ivin, consejera de la Embajada de Croacia. Con respecto a las comunidades asiáticas en el artículo “Facilitarán la radicación de inmigrantes extra-MERCOSUR” son nombradas como: ciudadanos asiáticos, personas de la comunidad china, ciudadanos nacionales de Corea, (LN IG 11/09/2004) afirma; “la coreana es la más antigua, según cifras oficiales son 8.205”, (LN IG 27/09/2004) (ignorando la inmigración japonesa, que es 17 previa, por ejemplo) . Cuando se menciona a argentinos que viven en el exterior, que gracias a la libre residencia van a poder permanecer en Brasil, ellos son construidos como “personas que vivían ilegalmente en el país” (LN IG 30/08/2006), nombrados como personas y en pasado. Lo mismo ocurre en el caso de los estudiantes extranjeros, (LN C 10/05/2006), el único artículo que se publica en la sección “Cultura”, la cifra que se presenta vinculada a estudiantes extranjeros en nuestro país resulta poco exacta (“entre 4.000 y 10.000”). Esta falta de precisión no requiere mayor análisis ni por parte de la periodista Raquel San Martín ni
17. “Las relaciones diplomáticas entre ambos países fueron establecidas en 1898, con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, y las relaciones bilaterales se fueron fortaleciendo en gran medida gracias a la inmigración japonesa en la Argentina”. http://www.ar.emb-japan.go.jp/Contenido/03.RelacionesBilaterales.htm Fecha de consulta: 22/01/2010.
90
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
del funcionario Oscar Reali, responsable de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Técnica, ya que su presencia en el país no es vista como un “problema ”. El tema vinculado a la expulsión de extranjeros es mencionado de manera detallada en la nota (LN IG 05/02/2004), con fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones, Centro de Estudios Legales y Sociales y Prefectura Naval que difieren en los números, mientras que para la expulsión suspendida de casi 100.000 argentinos en Brasil (LN IG 27/01/2005), se mencionan cifra extraoficiales. Los números que detalladamente hemos mencionado, tienden a producir un panorama confuso de la presencia real de otros colectivos en Argentina, casi abrumador, incluso de emergencia. Amén de que el “problema” de esta situación es puesta en el otro: desde el discurso del diario se responsabiliza a los individuos de países más pobres por no realizar políticas responsables o que expulsan población que posee otras costumbres, con las que nosotros tenemos que lidiar. Dentro del corpus principal de 40 artículos que extrapolamos para observar el impacto de las políticas poblacionales, vuelven a surgir numerosas imágenes y estrategias asociativas que encajonan a las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas en un lugar no solamente pasivo sino también como una conformación identitaria subalterna. Cuando se mencionan testimonios, la voz del otro es estereotipada y presentada entre un reconocimiento de la ilegalidad en la que se encuentra inmerso y una solución anclada en la fe o la irracionalidad: por ejemplo, a nadie le parecería bien que la decisión de tener un hijo estuviera mediada densidades nº 5 - agosto 2010
por una conveniencia material: “La gran mayoría de los extranjeros trabaja en el sector de la construcción. La horticultura es la actividad sobresaliente en el caso boliviano, como también la costura. Los uruguayos se destacan por manejar taxis, ser encargados de edificios y por desarrollar alguna profesión en empresas de su país en la Argentina. Lo mismo sucede con los brasileños y con los chilenos. La zona de radicación más frecuente es la ciudad de Buenos Aires y el conurbano en todos los casos. José Luis Cabezas, un chileno de 50 años que trabaja de mozo en un restaurante céntrico hace 23, se alegró con la nueva medida. ‘Esto tendría que haber pasado antes. Yo tardé siete años en sacar mis documentos y los conseguí porque tuve un hijo’ ” (“Una buena noticia para los ilegales” LN 09/10/2002). En La Nación es donde se presentan artículos conectados internamente y en mayor volumen. Existen momentos en donde se construyen ramas de tratamiento de un tema desde diversas perspectivas. A partir de la nueva ley de migraciones, el 04/01/2004 se titula “El gobierno blanquearía a 700 mil inmigrantes ilegales” y “Una ley que permite la medida oficial”. Una semana después, el “Editorial” (LN E 12/01/2004) bajo el título “Blanqueo de inmigrantes ilegales” en un tono compasivo y aludiendo a la riqueza de los flujos migratorios argumenta: “Sí, en cambio, producen problemas en las áreas vinculadas con la salud ya que sus necesidades asistenciales recargan a nuestro colapsado sistema hospitalario o de salud pública, que se ve excedido en su capacidad de respuesta. Nuestro país tiene una larga tradición de respeto y buena acogida hacia los inmigrantes. En épocas lejanas llegaron hasta nosotros hombres y mujeres cuya condición socioeconómica no era mejor que la evidenciada por esta nueva inmigración”, en alusión a que son otros los problemas que impiden la incorporación al sistema. Nuevamente posiciona al
91
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
migrante como un objeto abierto a la interpretación libre del lector. El 27 de septiembre de 2004, se construye en “Información General” un mosaico compuesto por la mencionada nota “La Argentina, primera en el número de inmigrantes” de Laura Rocha, de la redacción, “Corregir el altísimo trabajo informal”, de Rosendo Fraga, “Hay menos deportaciones de argentinos en EEUU”, de Jorge Rosales, corresponsal en EEUU y “Razones para quedarse” de Roberto Benencia. La contundencia no sólo de cifras sino de datos de los primeros tres artículos contrasta con el artículo académico del investigador. Previo al incendio del taller de la calle Luis Viale, (LN Opinión 27/09/2004) Rosendo Fraga, hace el siguiente análisis, en donde alterna varias maneras de utilizar las cifras: “Tenemos 14 millones de personas en la población económicamente activa y, de ellas, las que están en el registro de la seguridad social como trabajadores formales son algo más de cinco millones. Hay otros cinco millones que son informales y cuatro millones que están en el desempleo abierto o encubierto. En este momento, de los cinco millones de trabajadores formales dos millones son estatales y tres millones, privados. Es decir que de 14 millones de trabajadores hay solo tres millones de empleados formales privados y el 40% de ellos está cobrando parte de su salario en negro”. Y concluye: “Si el país tuviera como Europa o los Estados Unidos una informalidad laboral que no llega al 20%, que promedia el 10%, el problema del residente ilegal sería mucho más controlable, porque en última instancia de lo que se trata es del trabajo”. Este análisis, más allá de que se requiera un lector atento para poder
seguirlo, se encierra en la monocausalidad lineal de la experiencia migratoria, en donde el miedo al desempleo siempre está presente a tres años del la Crisis del 2001. El 24 de junio de 2007, también se construye un tríptico sobre la necesidad de “tomar medidas” sobre la migración, sin resaltar la independencia de decisiones por parte del MERCOSUR y las medidas ya impulsadas: “El debate sobre la inmigración ilegal se extiende a la región”, “Bush pidió apoyar la reforma migratoria” y “América Latina, casi ausente en la campaña electoral de EEUU”, que le resta importancia al crecimiento y presencia regional. Clarín, ayudando al lector. La sanción de la nueva Ley de Migraciones aparece en Clarín en la sección “Breves”, entre dos noticias marcadamente irrelevantes: “Localizan a la abuela de un joven perdido”; “Sancionan una nueva Ley de Migraciones”; “Otra campaña navideña de Cáritas” (C Breves 19/12/2003). El diario Clarín mantiene durante el período estudiado una gran cantidad de noticias referidas a MERCOSUR, pero sólo siete se refieren a las políticas migratorias. Se realizó la misma búsqueda que para La Nación, día a día, pero el resultado fue escaso18. Con respecto a especialistas que brinden una opinión vinculada a las políticas, se encuentra “MERCOSUR y políticas migratorias” de Lelio Mármora (C Opinión 21/07/2003) que resalta positivamente frente a la neutralidad enunciativa del diario: “Este paso del MERCOSUR ampliado constituye un avance de crucial importancia en la agenda social de la
18. Los artículos aparecen en las secciones “Sociedad” (3), “Opinión” (2), “Editorial” (1) y “La Ciudad” (1), y son considerablemente más cortos que los de La Nación.
92
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
región”. Por otro lado, es notable el contraste con La Nación por la ausencia casi total de cifras que avalan sus notas. Asimismo, otra diferencia con La Nación, es el uso intenso de letra resaltada en negritas que facilitan la lectura y provocan en el lector apurado una focalización concreta. Como expresa Arfuch: “Lejos de señalar la presencia de un dato significativo, de definir el curso de los acontecimientos o de la argumentación, la negrita funciona principalmente como marcador caprichoso de un punto de vista que no esconde su sesgo valorativo, ideológico y, en algunos momentos, obsceno (...) Por otra parte, y esta vez ya en una modalidad clásica del diario, es también en los juegos tipográficos (diferentes cuerpos de letras, itálicas, mayúsculas, etc.), que va de las volantas a los titulares y recuadros, donde se va configurando un espacio significante complejo, de reenvíos entre los diversos textos” (Arfuch, 1997:45). En consecuencia, un análisis específico de este recurso resulta interesante para determinar qué es lo que Clarín considera como digno de ser resaltado. Siguiendo a van Dijk (1980), hemos aislado el primer y último párrafo de los artículos dado que poseen una importancia específica: el primero como resumen de la problemática y el último como reflexión y prevención. Como se puede observar en el cuadro, con excepción de la nota “Editorial”, son sólo fragmentos que conforman un párrafo ultra simplificado del contenido de la 19 nota . Existe, sin embargo, un aspecto que es tomado en cuenta por Clarín y no por La Nación concerniente al atraso burocrático en la aplicación de las medidas, e investiga
“en el campo” para averiguar si efectivamente los trámites referidos al Patria Grande se estaban implementando con fluidez (C La Ciudad 18/04/2006). Por otro lado, la implementación del Programa Patria Grande en La Nación es considerada como una consecuencia del incendio de Luis Viale, mientras que Clarín aclara: “El plan Patria Grande, que tiene como objetivo blanquear la situación de los extranjeros ilegales para que puedan acceder, entre otros derechos, a un empleo digno, lleva meses de trabajo. Fue la casualidad, aseguran en el Gobierno, lo que hizo que el lanzamiento de la etapa dirigida al MERCOSUR, coincidiera con las denuncias de esclavitud en los talleres clandestinos. Pero, pese al tiempo de preparación, hubo ayer algunos desajustes, no graves pero que sí impidieron empezar el trámite en varias sedes. Una organización aceitada resulta indispensable para poder cumplir un objetivo tan importante” (C La Ciudad 18/04/2006). Como se recorta en la lectura de la edición en negrita, los escasos artículos recurren a las mismas marcas en las que habitualmente se relaciona la temática migratoria: derechos, normativas, seguridad, cantidad, espacios. En definitiva, el tema migratorio en relación con una construcción regional que contribuya a mitigar desigualdades por lo menos desde el punto de vista jurídico, no posee gran importancia para uno de los diarios más leídos y de mayor difusión en el país. Página/12, un discreto intento de polifonía. En Página/12 se una mayor mención que en los dos otros diarios citados con respecto a la Nueva Ley de
19. Como explica Ford: “La sobresimplificación, el hecho de que no se tengan en cuenta las causas económicas y sociales de la violencia y se la vea como una ‘enfermedad’ individual o genética, obviamente fortalece el statu quo”. (Ford, 1999:47).
densidades nº 5 - agosto 2010
93
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
Migraciones de manera específica a través del diario “Un final para el fantasma de Videla” (P12 S 19/12/2003), “Una deuda saldada”, un especialista en el tema migratorio, Enrique Oteiza (P12 S 20/12/2003) y por una funcionaria, Alicia Olivera “Inmigrantes” (P12 Contratapa 29/12/2003). Página/12, en promedio llega casi a la mitad de los artículos de La Nación, del corpus principal: 17 artículos relacionan enfáticamente MERCOSUR y políticas migratorias20. Página/12, siendo el diario con menos cuerpo de los tres, no escatima en espacio para las notas. Fundamentalmente en la sección “Cultura” se publican largas entrevistas en donde la migración está sumamente presente, con entrevistas a escritores, directores de teatro, cine y grupos de música. Con respecto a la temática migratoria, hace un reporte importante en el 2004, por la difusión de la residencia única, para luego a partir de 2006 incluir una mayor cantidad de notas del MERCOSUR y desplazando las múltiples ramificaciones. Es notable la cantidad de temas que tratan las notas, que oscilan, zigzaguean en aspectos económicos, teóricos y hasta anecdóticos. La mayoría de las notas poseen firma, de la redacción del diario, una investigación de Horacio Verbitsky, dos notas de Jorge Taiana, Ministro de Relaciones Exteriores, otra de Ricardo Rodríguez, Director Nacional de Migraciones, y una larga entrevista con Evo Morales. Estos último tres aparecieron en la sección “Opinión”. Ni en La Nación ni en Clarín aparecen notas de altos funcionarios del gobierno
que publiquen una nota completa y sólo algunas poseen información de las agencias DyN y Télam. Desde la perspectiva temática, las notas tocan ítems que no son considerados en La Nación y en Clarín. Entre ellos se destaca, el importante punto de los hidrocarburos: la velada puja que se juega entre los países que lo poseen y los que no y la relación que se le otorga, por ejemplo, en la XVI Cumbre Iberoamericana en relación con la temática migratoria, como parte de una negociación. La investigación de Horacio Verbitsky (P12 El País 09/07/2006) desnuda tramas intrincadas que afectan el desarrollo en la vida cotidiana de la implementación de políticas migratorias: “Otro programa que sacudió rutinas y afectó intereses fue el Patria Grande, elogiado por el presidente Néstor Kirchner durante el acto en Hurlingham con el presidente boliviano Evo Morales. En diez centros de inscripción llenaron sus formularios 87 mil familias de inmigrantes, que de ese modo obtienen un certificado de residencia precaria y un número de CUIL, que les permite legalizar su situación laboral y, si no tienen empleo, inscribirse en el programa Ciudadanía Porteña. Es imposible no asociar estos saludables cambios con el arribo nocturno de medio centenar de personas en camiones, algunas de ellas armadas, que venían de la villa y saquearon los edificios a punto de finalización. A los vecinos del barrio Rivadavia les dijeron que los incursores venían de Fuerte Apache, un nombre que se utiliza como el cuco para asustar a los chicos ”. En realidad, esta presentación apunta a dar cuenta a la complejidad que implica la interacción y los escenarios reales sobre los
20.Aparecen en las siguientes secciones: “El País” (7), “Sociedad” (4), “Opinión” (3), a través de la edición vía Internet (2) y “Economía” (1).
94
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
que se desarrollan las políticas públicas y las relaciones entre los grupos. En la Cumbre Iberoamericana en Uruguay, el 5 de noviembre de 2006, Página/12 relata un debate interno en donde Rodríguez Zapatero fue el principal foco de críticas con respecto a la migración sur-norte y el tratamiento que se les da a los latinoamericanos en España. Al tomar la palabra Evo Morales, el diario no sólo publica su réplica formal sino también una anécdota, que condensaba los elementos reales de la verdadera problemática de migrante, el lugar del sujeto: “En la década del '90, cuando fue invitado por el ayuntamiento de Bilbao a un congreso en el que se hablaría de drogas y coca. Recordó cuando llegó al Aeropuerto de Barajas y ‘dos uniformados’ revisaron sus documentos y le pidieron 500 dólares para seguir viaje. Evo les respondió que no tenía ese dinero y, pese a que les mostró la invitación del ayuntamiento, quedó detenido. Después de una hora, con las mismas exigencias, Morales contó que se enojó. ‘Si por 500 años me saquearon, no hay 500 dólares ahora’, les soltó. Recordó que un policía se enojó pero el otro lo dejó ir. ‘Negro, andá nomás’, le dijo, y pudo seguir hacia Bilbao”. Los títulos irónicos y en algunos casos ofensivos, por la necesidad de mantener la estética contestataria, no orientan al lector sobre el contenido del artículo o caen en recursos sin sentido. Página/12 apela al lector que lee el diario completo no motivado por titulares atractivos. Con respecto al uso de las cifras en la temática migratoria, Página/12 cita con mayor asiduidad estadísticas de diversas fuentes que Clarín. En relación con la implementación del Programa Patria Grande, La Nación (LN IG 17/04/2006), Clarín (C La Ciudad 18/04/2006) y Página/12 (P12 Sociedad 18/04/2006) coinciden por única vez, en densidades nº 5 - agosto 2010
que el número de inmigrantes es 750.000. Las diferencias se dan en el plano enunciativo: La Nación y Página/12 los nombran como “personas que viven en el país en condiciones irregulares”, de manera exacta, en las fechas arriba mencionadas. Por otro lado, Clarín los menciona como “inmigrantes ilegales” o “extranjeros ilegales” y La Nación “personas que viven en el país en condiciones irregulares”. Los tres diarios no vuelven a coincidir en datos estadísticos. Existe un desfasaje importante en cuanto a la información de las personas que se incorporaron al Patria Grande: La Nación, “casi 80.000 que se acercaron a los CGP obtuvieron la residencia precaria que les permitirá acceder a un trabajo en blanco”. Un mes después, Página/12 bajo el título de “Inmigrantes legalizados”, el 12 de noviembre de 2006, arrojaba una cifra muy distinta: “Más de 330 mil inmigrantes se radicaron en la Argentina en apenas seis meses de vigencia del Plan Patria Grande.” Como hemos observado, las relaciones de las migraciones recientes y los marcos normativos y jurídicos no tuvieron un reflejo y difusión tan positiva o coincidente en los diarios con la importancia que tuvieron en los ámbitos académicos. Algunas reflexiones Los tres diarios, con diferentes coloraturas, estéticas y elecciones semánticas y temáticas, no abandonan tendencias generales (Perceval, 2008, 117 y 118) que apuntan a: - Confirmar el discurso dominante a través de la descripción que realizan y de la disposición de los elementos de la realidad que encuentran. - Utilizan las declaraciones de los migrantes para ratificar estos aspectos o para protestar por la imagen previa que la
95
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
sociedad les proyecta con lo que siguen presos de la retórica excluyente. - Crean una realidad homogeneizadora de conjunto uniendo diversos colectivos por ser migrantes aunque estos colectivos no se sientan unidos entre sí. - Introducen términos generalizadores supuestamente culturales o los buscan destacándose del conjunto. - Reciben la ayuda de las asociaciones de ayuda a los emigrantes que hablan en nombre de un colectivo al que no pertenecen y unifican. - Dentro del colectivo se eligen intermediarios y/o líderes comunitarios que encuentran útil la homogeneización para la petición de determinados derechos y/o su estrategia personal de inserción. - O bien, emergen nuevos líderes que reinventan la comunidad homogeneizándola en beneficio de estrategias personales de gestión. Asimismo, como expresa Bourdieu, esta situación se da en el marco de conflictos, emplazamientos y luchas (desparejas) por acceder a producir “nominaciones de sí mismos y de los otrosparticulares e interesadas (sobrenombres, apodos, insultos o aún acusaciones, calumnias, etc.) cuya importancia para hacerse reconocer y ejercer, por tanto, un efecto verdaderamente simbólico crece en la medida en que sus autores están menos autorizados a título personal o institucional (delegación) y más directamente interesados en hacer reconocer el punto de vista que se esfuerza por imponer ” (Bourdieu, 1990:294). A través de esta forma de presentar los hechos, también hemos observado que se opera revalorizando y disimulando aspectos negativos del nosotros, operando de manera contraria con el otro (van Dijk, 2010). Así como nunca se omite presentar a
96
los grupos de manera cuantitativa, haciendo uso de un discurso fronterizo entre la evidencia científica y las representaciones sociales de “invasión”. En éste sentido, un cambio en la forma de nombrar y de referirse a los colectivos migrantes, debería contribuir a aunar instrumentos de integración regionales como uno de los múltiples elementos a tener en cuenta para fortalecer los vínculos y construir puentes en lugar de profundizar representaciones sociales estereotipadas.
Bibliografía - Arfuch, Leonor (1997). Crímenes y pecado: los jóvenes en la crónica policial. Buenos Aires, UNICEF. - Bañón, Antonio (2002). Discurso e inmigración. Propuestas para el análisis de un debate social. Murcia, Universidad de Murcia. - Barthes, Roland (1992). La aventura semiológica. Barcelona, Paidós. - Benencia, Roberto (2003). “Apéndice. La inmigración limítrofe”. En Devoto, F. Historia de la Inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Sudamericana. - Benencia, Roberto (2008). “Inmigrantes bolivianos en la Argentina: integrantes de economías étnicas y sujetos de agenda pública”. En Seminario Internacional: Nuevas trayectorias de las migraciones internacionales en América Latina y en Europa. Buenos Aires, Noviembre. - Bogado Bordazar, Laura (2003). Migraciones Internacionales. Influencia de la migración china en Argentina y Uruguay. La Plata, UNLP. - Bourdieu, Pierre (1996). Cosas Dichas. Barcelona, Gedisa. - Castell, Robert (1997). La metamorfosis de la cuestión social. Buenos Aires, Paidós.
densidades nº 5 - agosto 2010
Celeste Castiglione
- Castiglione, Celeste y Cura, Daniela (2006). “La inmigración en los medios de comunicación escrita, 2000-2005”. En Novick, Susana (comp): Sur-Norte. Estudios sobre la emigración reciente de argentinos. Buenos Aires, Catálogos. - Castiglione, Celeste (2008). “Una aproximación al mundo del supermercadismo chino”. En Cambios y continuidades sociales y políticas en Argentina y la región en las últimas décadas. Desafíos para el conocimiento social. V Jornadas de Sociología de la UNLP y I° Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. La Plata, 10, 11 y 12 de Diciembre. - Devoto, Fernando (2003). Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Sudamericana. - Eco, Umberto (1991). Lector in fabula. Barcelona, Lumen. - El- Madkouri, Mohamed (2006). “El Otro entre nosotros: el musulmán en la prensa”. En Lario Bastida, Manuel (comp), Medios de comunicación e inmigración. Madrid, CAM. - El-Madkouri Maataoui, Mohamed (2009). La imagen del otro en la prensa. Arabia Saudí, Egipto y Marruecos. Madrid: Publicaciones del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid. - Ford, Aníbal (1999). La marca de la bestia. Buenos Aires, Norma. - Gavazzo, Natalia (2008). Inmigrantes en el imaginario de la Nación. Una visión desde las organizaciones de tres comunidades latinoamericanas en la Argentina del siglo XXI. Colección, Buenos Aires, N° 18/19- 2007/2008. - Geertz, Clifford [1971](1973). “Ideología como sistema cultural”. En Verón, Eliseo (comp), El proceso ideológico. Buenos Aires, Tiempo Nuevo. - González, Horacio (1992). La realidad satírica. 12 hipótesis sobre Página/12. Buenos Aires, Paradiso.
densidades nº 5 - agosto 2010
- Hall, Stuart (1981). “The wites of their eyes. Racist ideologies end the media”. En Bridges, G (comp), Silver linings. Some strategies for the eighties. Londres, Lawrence & Wishart. - Hamon, Philippe (1991). Introducción al análisis de lo descriptivo. Buenos Aires, Edicial. - Holloway, John (1997). “La Rosa roja de Nissan”. Cuadernos del Sur, Buenos Aires, n° 6. - Kornblith, Ana Lía y Verardi, Malena (2004). Metodologías cualitativas en ciencias sociales, modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires, Biblos. - Maguid, Alicia y Martínez, Rosana (2001). “Migración e integración en el Cono Sur: la coexistencia de patrones intra y extraregionales”. En V Jornadas de Estudios de la Población, Universidad de Luján. - Martini, Stella (2004). “Formación periodística, conflicto y poder” ponencia, La Plata, VI Congreso La sociedad de la Información en el periodismo y los medios, Octubre. - Mastrini, Guillermo y Becerra, Martín (2006). Periodistas y magnates. Buenos Aires, Prometeo. - Mastrini, Guillermo y Becerra, Martín (2009). Los dueños de la palabra: acceso, estructura y concentración de los medios en América Latina del siglo XXI. Buenos Aires, Prometeo. - Mera, Carolina (1998). La inmigración coreana en Buenos Aires. Multiculturalismo en el espacio urbano. Buenos Aires. Eudeba - Mera, Carolina (2007). Globalización e identidades migrantes. Corea y su diáspora en la Argentina. Tesis de Doctorado defendida en la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, Mimeo. - Mera, Carolina (2008). “Hegemonías culturales y discriminación. El caso coreano en Buenos Aires”. Aceptado para publicación en Durin, Severin (coord), Entre la diferencia y el estigma. Etnicidad y procesos diferenciados de inserción urbana. México, CIESAS-EGAP (en prensa).
97
Ecos de las políticas de población recientes: su reflejo en los diarios de referencia argentinos
- Novick, Susana; Hener, Alejandro y Dalle, Pablo (2005). El proceso de integración Mercosur: de las políticas migratorias y de seguridad a las trayectorias de los inmigrantes. Documento de trabajo n° 46, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani. - Novick, Susana (2007). “Políticas y actores sociales ante la emigración de argentinos” en Novick, Susana (dir) SurNorte. Estudios sobre la emigración reciente de argentinos. Buenos Aires, Catálogos. - OIM (2008) Perfil migratorio de Argentina. Disponible en: http://www.oimconosur.org - Otero, Hernán (2006). Estadística y Nación. Buenos Aires, Prometeo. - Perceval, José María (2008). “Evolución del término ‘inmigración’: entre la Academia y los medios”. En Bañón, Antonio y Fornieles, Javier (edit), Manual sobre Comunicación e Inmigración. San Sebastián, Tercera Prensa. - Portes, Alejandro (2003). La ciudad de todos o la ciudad de las que la merecen. Working Paper Series 02, Project Second Meeting, Center for the Study of Urbanization and Internal Migration in Developing Countries. Population Research Center. University of Texas at Austin. Montevideo, Uruguay. - Rosanvallon, Pierre (1995). La Nueva cuestión social. Repensar el Estado de Providencia. Buenos Aires, Manantial. - Ruiz, Adela (2004). “El periodismo digital. Una aproximación hacia la transposición de géneros” ponencia, La Plata, VI Congreso La sociedad de la Información en el periodismo y los medios, Octubre. - Saperas, Enric (1985). La sociología de la comunicación de masas en los EEUU. Una introducción crítica. Barcelona, Ariel. - Sassen, Saskia (2004). “Formación de los condicionantes económicos para las migraciones internacionales”. En Debate, Quito, n° 63.
98
- Ulanovsky, Carlos (2005). Paren las rotativas. Buenos Aires, EMECE. - Van Dijk, Teun (1980) Estructuras y funciones del discurso. México DF, Siglo XXI. - Van Dijk, Teun (1997). Racismo y análisis crítico de los medios. Buenos Aires, Paidós. - Van Dijk, Teun (2003). Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina. Barcelona, Gedisa. - Van Dijk, Teun (2006). “Racismo de las elites y racismo institucional”. En Lario Bastida, Manuel (Coord). Medios de comunicación e inmigración. Madrid, CAM. - Van Dijk, Teun (2010). “Análisis del discurso del racismo”. En Crítica y Emancipación. Revista latinoamericana de ciencias sociales, CLACSO, Año II, N°3, primer semestre. - Verón, Eliseo (1971). El proceso ideológico. Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo. - Verón, Eliseo [1997](2004). La semiosis social. México D.F., Gedisa. - Verón, Eliseo (2004). Fragmentos de un tejido. Barcelona, Gedisa. - Voloshinov, Valentín (1976). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires, Nueva Visión. - Wacquant, Loïc (2001). Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio. Buenos Aires, Manantial. - Westerståhl, Jorgen y Johansson, Folke (1994). “Foreign News: New Values and I d e o l o g i e s ” . E u r o p e a n Jo u r n a l o f Communication, Londres, Vol.9. - Wiewiorka, Michel (1992). El espacio del racismo. Buenos Aires, Paidós. - Williams, Raymond (1980). Marxismo y literatura. Barcelona, Península. - Zabala, Iris (1982). En Bajtin, Mijail Estética de la Creación Verbal. México, Siglo XXI.
densidades nº 5 - agosto 2010
América del Sur. Integración o hegemonía Marcelo Gullo En la cumbre de San Juan, a diecinueve años de su creación, el Mercosur logró aprobar su primer Código Aduanero. Se trata sin duda de un paso importantísimo. Sin embargo, esta importante medida se produce al mismo tiempo en que las últimas estadísticas indican que el Brasil le compra agro a la Argentina y le vende industria. En los primeros seis meses del año (2010) el intercambio comercial bilateral entre Argentina y Brasil creció casi un 50%, pero de cada 10 dólares de comercio bilateral 8 son generados por la compraventa de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), rubro en que la Argentina mantiene un sostenido déficit. El superávit argentino se concentra en productos primarios y alimentos. Un caso a analizar profundamente es para la Argentina el déficit comercial de autopartes con Brasil, que demuestra, por si
solo, que el proceso de integración requiere ser sustancialmente corregido. Es tan baja la integración local de los autos argentinos, que cada unidad producida en Argentina incrementa un poco más su déficit comercial con Brasil. “Desde la AFAC, la cámara de autopartistas, se estima que este año (con producción récord) se llegará a US$ 7.200 millones de déficit comercial autopartista, del cual 38% es con Brasil. El saldo de unidades terminadas, en cambio, sería positivo en unos 2.500 millones de dólares, con Brasil como cliente casi exclusivo de las más de 400.000 unidades que serán exportadas. Pero, aún así, gracias a la importación de autopartes, el déficit global del sector rondaría -para la Argentina- los 1 US$ 4700 millones ” . El caso de la industria automotriz -que hemos expuesto a modo de ejemplo más elocuente- demuestra, a nuestro entender, que el MERCOSUR está enfermo. Sufre de
Marcelo Gullo: Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid. Diploma de Estudios Superiores (Maestría) en Relaciones Internacionales, especialización en Historia y Política Internacional, por el Institut Universitaire de Hautes Etudes Internationales, de Ginebra. Ha publicado Argentina Brasil: La gran oportunidad, Buenos Aires, (prólogo de Helio Jaguaribe y epílogo de Alberto Methol Ferré), Ed. Biblos, 2005 y La Insubordinación fundante: Breve historia de la construcción del poder de las naciones (prólogo de Helio Jaguaribe), Buenos Aires, Ed. Biblos 2008. Analista Principal de Política Internacional en Radio del Plata FM Rosario. Asesor en materia de Relaciones Internacionales de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura (FLATEC). Actualmente es profesor de la Universidad de Lanús (UNLA), Buenos Aires, Argentina. 1. Clarín, Buenos Aires, 9 de agosto de 2010, p. 15.
densidades nº 5 - agosto 2010
99
América del Sur. Integración o hegemonía
una especie de síndrome de inmunodeficiencia ideológica que infectó, paulatinamente, a las elites intelectuales y dirigentes de la región, principalmente a la argentina, a partir de la década del '80, provocando la “vulnerabilidad ideológica externa”2, la más peligrosa y grave de las vulnerabilidades posibles porque, al condicionar el proceso de la formación de la visión del mundo condiciona, por lo tanto, la orientación estratégica de la política económica, de la política externa y la filosofía misma del proceso de integración mercosurista. Al condicionar el pensamiento, se condiciona también, la acción y los gobiernos de la región terminan, por ende, actuando ya no, de acuerdo a sus propios intereses sino, conforme a los intereses de las multinacionales. El MERCOSUR fue infectado, a través de la dominación cultural que, brillantemente, describiera Zbigniew 3 Brzezinski en su libro El gran tablero mundial , por el virus del fundamentalismo liberal y del libre comercio. Hoy, los gobiernos de Lula y Cristina Fernández de Kirchner tratan, tibiamente, de abandonar los presupuestos ideológicos del neoliberalismo pero, el MERCOSUR sigue operando en la lógica del neoliberalismo que lleva a confundir integración con libre circulación de mercancías. Concebido a partir de la lógica fundamentalista neoliberal, el MERCOSUR se convierte en una simple área de libre comercio. Operando el proceso de integración según la lógica del libre comercio hacia dentro del bloque, la industria brasileña destruirá a la industria argentina, sobreviviente al colapso de la convertibilidad, cuando el efecto positivo de la devaluación se
haya extinguido totalmente. Para que este panorama apocalíptico no se concrete, el MERCOSUR requiere de una política industrial común, basada en una planificación industrial indicativa como la tuvo la Europa de posguerra, que creó la Comunidad Económica del Carbón y del Acero. Europa, no dejó librada al simple juego de la oferta y la demanda la producción de acero. El MERCOSUR, no debe dejar librada la suerte de todos los sectores industriales a la supuesta “mano mágica” del mercado, que “todo lo arregla”. Como lo ha repetido incesantemente Helio Jaguaribe, mediante una política de consenso se debe determinar qué sectores serán apartados del libre mercado absoluto, para ser planificados indicativamente en el marco de un neoproteccionismo que significa un proteccionismo a plazo extremadamente corto y de forma extremadamente selectiva. No se trata de llevar la idea de autarquía a nivel mercosurista o suramericano, sino de determinar qué sectores productivos del sistema mercosurista -mediante una política apropiada para su desarrollo- podrían adquirir, en plazos relativamente cortos -de 10 a 15 años- competitividad internacional y transformar esos sectores en sectores de interés colectivo de todos los países que conformen el área de integración. El MERCOSUR es un área satisfactoria tal como existe hoy para la aplicación de este proteccionismo moderno -aunque el continentalismo suramericano sería el área ideal- conformando un espacio lo suficientemente extenso para poder sostenerlo y para que no tenga, desde el principio, características de rápida obsolescencia.
2. Una brillante descripción de esta cuestión, referida al caso brasileño pero perfectamente aplicable también al caso argentino, puede encontrarse en PINHEIRO GUIMARAES, Samuel, “Reflexiones sudamericanas”. Prefacio a MONIZ BANDEIRA, Luis Alberto, Argentina, Brasil y Estados Unidos. Bs. As. Grupo Editorial Norma, 2004, p. 16. 3. A este respecto, véase: BRZEZINSKI, Zbiniew, El gran tablero mundial. La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos. Barcelona, Ed. Paidós, 1998, p. 35 y 36.
100
densidades nº 5 - agosto 2010
Marcelo Gullo
En el marco de ese “neoproteccionismo” y mediante una planificación al estilo francés, es decir indicativa, se debe construir una política conjunta de prog ramación industrial-tecnológica que reserve, para cada uno de los países, áreas específicas de competencia que les proporcionen ventajas significativas y creen, en los otros partícipes “nichos” de absorción de la producción de cada uno de los países. Esto significa que Argentina y Brasil deben pactar que ciertas industrias van a estar de este lado de la frontera y ciertas otras, del otro lado. Política que podrá ser ejecutada, entre otras medidas, mediante la orientación del crédito y la aplicación de estímulos fiscales. Argentina y Brasil deben concebir una política industrial comunitaria, aprender a pensar en el bien común del MERCOSUR entendido como un todo. Se debe avanzar hacia una industria integrada que permita competir en terceros mercados. Se deben integrar las cadenas productivas para competir hacia afuera. Definir un código de conducta común frente a la inversión extranjera. Homogenizar los incentivos fiscales. No se puede dejar de reconocer, si se realiza un análisis objetivo del proceso de integración mercosurista, que los diferentes incentivos fiscales concedidos por algunos estados brasileños para atraer industrias, han provocado que, numerosas empresas de capital argentino, dejen de producir en Argentina para pasar a hacerlo en Brasil, lo que ha agravado el proceso de desindustralización en la Argentina y contribuido al peligroso aumento del desempleo y, por consiguiente, de la inestabilidad social y política. Es evidente que el MERCOSUR necesita un proyecto
concreto que promueva la integración de los sectores productivos para que dejen de competir entre ellos. Lo que se ha hecho hasta ahora en ese campo, no es suficiente. La experiencia integracionista en el plano de la industria automotriz está lejos de ser considerada como satisfactoria para Argentina. Las cifras son contundentes y hablan por sí solas. En 1998, Argentina tenía el 14 por ciento del mercado brasileño de autos, hoy representa apenas 2 por ciento. Brasil, hace 6 años, ocupaba el 30 por ciento del mercado argentino, hoy posee el 60 por ciento. Además, Argentina y Brasil deben pensar en la industrialización del Paraguay y del Uruguay. Proyectar industrias en Paraguay y Uruguay y reservarles a éstas espacios en el mercado brasileño y argentino. El Paraguay y el Uruguay deben ser considerados por Brasil y Argentina como áreas de promoción industrial para que se produzca el traslado de empresas brasileñas y argentinas a estos dos países. Si el papel de estos dos países, dentro del MERCOSUR, fuese, simplemente, el de productores de materias primas, ¿qué ventajas tendrían en integrar el MERCOSUR? ¿Es posible que la electricidad de Paraguay y el gas de Bolivia sólo sirvan para alimentar la industria de San Pablo? ¿Cuál es la diferencia para Bolivia -estado asociado al MERCOSUR- entre exportar su gas, su último gran recurso natural, a California o a San Pablo? Para que una integración plena al MERCOSUR le resultara atractiva a Bolivia, Argentina y Brasil deberían comprometerse a desarrollar, a partir del gas boliviano, un complejo
4. A modo de ejemplo citamos que Metalfor, una fábrica argentina de implementos agrícolas, originaria de la ciudad de Marcos Juárez -una localidad situada a unos 200 kilómetros al este de Córdoba- en plena pampa, se instalará en el 2005, en la ciudad de Rondonopolis, debido a la política de exenciones impositivas y créditos blandos practicadas por el estado de Mato Grosso. Esta sería la segunda deslocalización industrial que realiza Metalfor, la primera fue en Ponta Grossa también en Brasil, por supuesto. Ver CLARIN, “Maquinaria agrícola: mudanza a Brasil”, 6 de agosto de 2004, p. 28.
densidades nº 5 - agosto 2010
101
América del Sur. Integración o hegemonía
industrial (petroquímico) en Bolivia, y garantizar a la producción de ese complejo, un nicho de mercado en Brasil y Argentina. Sólo de esa manera, el MERCOSUR comenzaría a ser, para Bolivia una propuesta cualitativamente distinta, es decir más justa. Podría pensarse también, por ejemplo, en la instalación de un complejo siderúrgico en la región boliviana del Mutúm, que posee una de las reservas de mineral de hierro más importantes del mundo. De esa forma, gracias a Argentina y Brasil, Bolivia, por primera vez en su historia, dejaría de ser un simple exportador de productos primarios sin ningún valor agregado. Entonces sí, los campesinos y mineros bolivianos, tendrían una razón de peso para estar a favor del MERCOSUR. Entonces sí, el Perú comenzaría a mirar con otros ojos al MERCOSUR. Pero, para la realización de esos proyectos, el MERCOSUR necesita superar su vulnerabilidad ideológica, es decir, dejar de ser pensado como una simple zona de libre comercio y pasar a ser concebido como “una zona de industrialización conjunta”. El MERCOSUR necesita una política industrial común, una planificación industrial indicativa conjunta. El Brasil debe elegir si quiere una alianza estratégica con Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela o si quiere simplemente mercaditos para el excedente de su producción industrial. En la realización de ese cambio de concepción y en la ejecución de los proyectos concretos que de ello surjan la responsabilidad mayor le cabe al Brasil. Sería absurdo postular que Brasil debería cumplir, dentro del MERCOSUR, el rol que cumplió Alemania en la Comunidad Europea. Sin embargo, también es cierto -como afirma el
sociólogo ur uguayo Alberto Methol Ferreque la elite intelectual y política brasileña: “debe dejar de pensar que lo fundamental es que Brasil se industrialice para comenzar a pensar cómo 5 se industrializa el conjunto” . Si el poder más importante, y por lo tanto con la mayor r es pon sa bil ida d, n o sa be c ond uc ir el conjunto, asumiendo los costos del liderazgo, y sigue aplicando una política de incentivos que, en la práctica, hace que las inversiones no vayan a Argentina o al Ur uguay sino al Brasil -por ser este el mayor mercado- el MERCOSUR está condenado al fracaso. De esa for ma el Brasil elegiría el camino de la hegemonía y no el de la integración. “El liderazgo brasileño -afir ma Methol Ferre- no se da cuenta o no se da cuenta suficientemente hasta hoy, que sólo pueden ejercer un liderazgo si saben fortalecer sistemáticamente a sus socios”. Brasil “necesita fortalecerse y fortalecer a su socio principal, la Argentina, para que se vaya convirtiendo en fortaleza de sus socios menores hispanoparlantes de América del Sur (sin esta actitud) Brasil no podrá generar una 6 r eal alianza sudamericana” . El liderazgo brasileño debe comprender, cabalmente, que para tener una política en América del Sur: “... tienen que ser el mejor socio de los nueve países hispanoparlantes de América del Sur. Ese es el nudo 7 de nuestra actualidad histórica” . Si el Brasil no quiere ser el mejor socio de los nueve países hispanoparlantes, si no se llega a admitir la necesidad de una planificación industrial c on jun ta , e n ton ce s, la in te grac ió n se convertirá, irremediablemente, en el disfraz de la hegemonía brasileña sobre la América del Sur.
5. METHOL FERRE, Alberto, “ALCA y MERCOSUR en el globo”, Cuadernos de Marcha, n° 168, dic. de 2000, p.24. 1. 6. Ibíd. p.23. 7. Ibíd. p.23.
102
densidades nº 5 - agosto 2010
espacios I Parlamento Juvenil del MERCOSUR “La escuela media que queremos” Analía Kim El Parlamento Juvenil del MERCOSUR es una propuesta que surge en el marco del MERCOSUR Educativo, y que cuenta con el financiamiento de organismos internacionales tales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF Argentina. Los países que participan de esta propuesta son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Ur uguay y Venezuela. Es una línea de acción que se enmarca en el Plan de Acción del Sector Educativo del MERCOSUR 2006-2010, particularmente en el Objetivo 1: “Contribuir a la integración regional, acordando y ejecutando políticas educativas que promuevan una ciudadanía regional, una cultura de paz y el respeto a la democracia, a los derechos humanos y al medio ambiente”. En reuniones de la Comisión Regional Coordinadora de Educación Básica del MERCOSUR (CRC-EB) se ha propuesto
y considerado esta idea por su valor para promover en las/los jóvenes la argumentación y discusión de temas de interés nacional y regional que contribuyan a generar conciencia ciudadana a favor de la integración. El proyecto fue ratificado por el Comité Coordinador Regional, y finalmente los Ministros de Educación impulsaron esta iniciativa en el marco de la XXXIV Reunión de Ministros de Educación de los países del MERCOSUR y Países Asociados, celebrada en la ciudad de Buenos Aires en junio de 2008. A partir de allí, se institucionalizaron reuniones periódicas entre los referentes nacionales del proyecto, a fin de darle vida a esta propuesta. Hasta la fecha, se han realizado cuatro reuniones del Proyecto Parlamento Juvenil del MERCOSUR. La primera fue celebrada en la ciudad de Asunción, República del Paraguay (el 26 y 27 de marzo de 2009), la segunda en la ciudad de Buenos Aires (18 y 19 de mayo
Licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina). Especialista en temas de cooperación internacional. Actualmente desempeña funciones profesionales en la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación Argentina
densidades nº 5 - agosto 2010
103
I Parlamento Juvenil del MERCOSUR "La escuela media que queremos", Analía Kim
de 2009), la tercera en Montevideo, Uruguay (6 y 7 de octubre de 2009) y la última nuevamente en Buenos Aires (15 y 16 de marzo de 2010). Desde un inicio, los países acordaron que el lema alrededor del cual se articularían los debates durante esta primera experiencia sería “La escuela media que queremos”. ¿Qué propone el Parlamento Juvenil del MERCOSUR? Esta experiencia busca que los y las jóvenes desarrollen una identidad MERCOSUR basada en valores que estimulen su participación ciudadana, el respeto por la democracia, los derechos humanos, la conciencia social, la cultura de la paz y el medio ambiente, fomentando su formación como ciudadanos críticos. Asimismo, pretende que comprendan el funcionamiento de los mecanismos institucionales del MERCOSUR y ejerciten su derecho a participar a nivel regional, expresando sus opiniones sobre la realidad política y social de la región en un espacio de diálogo e intercambio alrededor de temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras. En este sentido, favorece el desarrollo de la dimensión social de la integración, contribuyendo a la formación de una identidad ciudadana regional y un sentido de pertenencia al MERCOSUR, rescatando y fortaleciendo los aspectos sociales y culturales, las similitudes y diferencias por encima de los acuerdos económicos. ¿Cómo se desarrolla el Parlamento Juvenil del MERCOSUR? El Parlamento se implementa en
104
escuelas públicas de nivel medio de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Ur uguay y Venezuela. El proyecto comienza con el desarrollo de actividades a nivel nacional, y culmina con la celebración del Parlamento Juvenil del MERCOSUR a realizarse los días 23, 24 y 25 de octubre del presente año, en la ciudad Montevideo, sede del Parlamento MERCOSUR de adultos (PARLASUR). La instancia nacional Cada fase nacional tiene un formato y calendario particular, ya que cada país suma el Parlamento Juvenil del MERCOSUR a sus experiencias preliminares de participación juvenil. Por ejemplo, en Bolivia el Plan Nacional de Juventudes “Para Vivir Bien”; en Uruguay, los parlamentos desarrollados por el Gr upo Promotor de la Participación juvenil del Consejo de Educación Secundaria (CES), entre otros casos. Cada país realiza una instancia nacional en la que se discuten los enfoques y propuestas de las/los jóvenes y se eligen los representantes que formarán parte de la etapa regional. A fin de fomentar el diálogo en torno a temáticas comunes, el proyecto creó materiales de trabajo tanto para docentes como para alumnos, y fueron en todos los países para ser debatidos en las aulas. Los temas incluidos en dichos cuadernillos de trabajo para organizar el debate en estrecha vinculación con el lema La escuela media que queremos son: - Inclusión educativa - Género
densidades nº 5 - agosto 2010
espacios
- Jóvenes y Trabajo - Participación ciudadana de los jóvenes - Derechos Humanos Gracias a las instancias locales de debate en las escuelas medias, los/las jóvenes pueden canalizar sus opiniones y presentar propuestas que contribuyan a mejorar la escuela media a la que asisten y aportar ideas y propuestas a los procesos que cada país realiza para mejorar el nivel educativo. De este modo, las instituciones educativas cumplen con un papel protagónico en el proyecto, ya que deben garantizar espacios de encuentro, diálogo y escucha para los y las jóvenes con el acompañamiento activo de los docentes. En este sentido, todos podrán apropiarse de los resultados de esta experiencia en pos de un enriquecimiento de la vida institucional. Con el objetivo de generar un diálogo interactivo y ofrecer a las/los jóvenes un espacio virtual de intercambio y comunicación, el Parlamento cuenta con su portal en Internet (www.parlamento juvenil.educ.ar) en donde los jóvenes pueden expresar sus ideas y reflexiones, así como dejar sus propuestas para que sean debatidas on line entre sus pares de todos los países participantes. Esta página web también funciona como un canal a través del cual cada país puede informar sobre todo lo que acontece en relación al Parlamento. La instancia regional Una vez finalizada la etapa nacional, cada país habrá seleccionado a sus representantes parlamentarios juveniles garantizando una representación
densidades nº 5 - agosto 2010
nacional (24 de Argentina, 18 de Bolivia, 27 de Brasil, 18 de Paraguay, 19 de Uruguay, 24 de Venezuela, etc.). Las y los seleccionados participarán, previo a las sesiones en Montevideo, de una formación virtual a través del portal del Parlamento. El objetivo de este foro virtual será prepararlos para su experiencia regional, conocerse previamente entre todos los participantes, capacitarse en temas vinculados a la estructura institucional y parlamentaria del MERCOSUR, así como realizar una presentación preliminar de las propuestas que cada uno llevará en representación de su país. En este sentido, llegarán a la instancia regional del Parlamento Juvenil del MERCOSUR con los conocimientos necesarios para posicionarse en el lugar de quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones que impactan en los países de la región. Montevideo será sede del Primer Parlamento Juvenil del MERCOSUR que se realizará los días 23, 24 y 25 de octubre de 2010, cuyo lema será, como se mencionó anteriormente, La escuela media que queremos. A lo largo de estas tres jornadas llevarán a cabo sus sesiones, a partir de las cuales elaborarán un documento regional que contenga las reflexiones de los y las jóvenes del MERCOSUR en relación a la escuela media que quieren, que será presentado al Parlamento MERCOSUR de adultos. La participación juvenil es una dimensión clave para el fortalecimiento del sistema democrático en la región. En este marco, el Parlamento Juvenil del MERCOSUR contribuye a la generación
105
I Parlamento Juvenil del MERCOSUR "La escuela media que queremos", Analía Kim
de experiencias de aprendizaje y diálogo, no sólo entre las/los jóvenes, sino también entre las distintas generaciones. En este sentido, el aprendizaje también compromete a los adultos, quienes debemos escuchar lo que tienen para comunicar sobre qué es lo que desean para su propia educación, qué problemas identifican, y qué aspectos positivos rescatan, afirmando los valores y prácticas democráticas en los espacios cotidianos públicos y privados.
106
En tal sentido, el PJM constituye un canal que fomenta la participación de la juventud en el marco del proceso de integración regional, fortaleciendo la institucionalidad y la práctica democrática en cada uno de los países.
densidades nº 5 - agosto 2010
lecturas El futuro de nuestro pasado La economía argentina en su segundo centenario
Aldo Ferrer Editorial Fondo de Cultura Económica Buenos Aires, 2010 ISBN: 978-950-557-835-1 info@fce.com.ar www.fce.com.ar
Presentación: Aldo Ferrer es Director de la Maestría en Procesos de Integración Regional - MERCOSUR que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y Profesor de Estructura Económica Argentina en la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como Ministro de Economía y Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación y Ministro de Economía y Trabajo de la Nación, ha sido Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires y Presidente de la
Comisión Nacional de Energía Atómica, fue Consejero Económico de la Embajada Argentina en Londres y funcionario de la Secretaría General de la Nación y del Banco Interamericano de Desarrollo, Coordinó la Comisión Organizadora del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, del cual fue su primer Secretario Ejecutivo. Fondo de Cultura Económica ha publicado de su autoría: La economía argentina, cuya primera edición es del año 1963 y la última actualizada corresponde al año 2008, esta última en colaboración con Marcelo Rougier; Crítica y alternativa de la política económica
Presentación realizada el 5 de mayo de 2010 en el marco de la 36ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con la participación del autor, Eduardo Curia y Mario Rapoport.
densidades nº 5 - agosto 2010
107
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario, de Aldo Ferrer
argentina; Nacionalismo y orden constitucional, uno de los libros de los que más se ha hablado en los últimos años: Vivir con lo nuestro. Nosotros y la globalización; Historia de la Globalización en dos volúmenes, una importantísima obra que está agotada en este momento de la cual tenemos previsto hacer pronto una reimpresión; El capitalismo argentino; De Cristóbal Colon a Internet: América latina y la globalización y La Argentina y el orden mundial. La lista de obras publicadas por el Dr. Ferrer es realmente muy amplia y de gran importancia para el estudio de la historia de la economía argentina y los procesos de globalización. En primer término le voy a dar la palabra a Eduardo Curia, luego a Mario Rapoport y va a cerrar Aldo Ferrer. Eduardo Curia: Buenas noches, muy gustoso acepté la invitación de Aldo Ferrer para hacer un comentario sobre el libro editado por el Fondo de Cultura Económica que diría que prima face, como premisa básica es un libro que reúne varias virtudes, desde una lectura accesible pero que de ninguna manera va en mengua de una densidad saliente tanto en cantidad como en calidad. La cantidad de temas importantes asumidos y a su vez con la penetración que es característica en Aldo. Su mismo título lo dice: El futuro de nuestro pasado, que se ubica también en el tema del bicentenario, me hace acordar ese nombre a lo que algunos filósofos existencialistas señalan de la unidad estática del tiempo, o sea que las tres dimensiones del tiempo están siempre interinvolucradas. Es así porque la existencia humana es proyecto desde un presente, y a su vez ese presente está también incidido por los trazos del pasado. He resaltado algunas cosas que son de mi interés, dentro del interés parejo que despierta el libro: él señala dos imágenes distintas, o algo diferentes en cuanto a los dos centenarios, el primero, donde todavía estaba el fulgor del viejo modelo, que no sé cómo llamarlo, modelo de
108
la generación del '80, modelo agroexportador, o como a ustedes se les ocurra, que en aquellos momentos había tenido un dinamismo importante pero que de alguna forma estaba condenado en perspectiva por su vulnerabilidad, y así fue, y un bicentenario o segundo centenario, donde lo que él señala, y creo que hay que asumirlo, es que en la segunda parte del siglo pasado no pudimos construir coherentemente un sistema alternativo, tuvimos algunas ideas alternativas de otra estructura productiva más densa, de un esquema integrado y abierto cómo él señala, con mas tejido industrial que pudiera contener mejor a la población creciente, pero esto no se lo supo edificar en un sentido cabal, más allá de logros particulares rescatables. Pero lo importante también es que en el momento en que se da el advenimiento del segundo centenario, del bicentenario está esto metido en lo que él llama una década extraordinaria, porque de alguna forma se dio de todo, cómo él lo señala, lo que sería un momento de derrumbe, de colapso, después de la convertibilidad, un modelo del que tanto se hablaba y se hacía apologética, dependiente del ahorro externo, del apalancamiento externo, el tipo de cambio nominal fijo irreal, bajo, con todas las lacras de la hiperdesocupación, etc., etc., pero que era un modelo que fue presentado incluso internacionalmente como una especie de quintaesencia. La debacle al iniciarse la década, una segunda instancia que es la salida de esa debacle, donde hay algo en lo que me quiero detener, que para mí es clave, y lo voy a empalmar con lo que va a ser la conclusión de estas palabras, la gran recuperación que tiene que ver sobre todo con el lapso 2002-2003/2007, donde es una de las etapas en la comparativa histórica m á s i m p o r t a n t e, o s e a c o n c u r s a efectivamente de manera ganadora en la comparación de etapas de gran perfomance en nuestra historia, quizás coteja con alguna del
densidades nº 5 - agosto 2010
lecturas
modelo viejo aquel agroexportador en su momentos más gloriosos. Y ahí se da una mixtura de ciertas reacciones de carácter, por decirlo así, espontáneo, reacciones naturales ligadas con las circunstancias, pero después en el entronizaje de una matriz macroeconómica maá elaborada, que aunque se va dando en el tiempo con cierto carácter intuitivo, se va edificando. Es una matriz macroeconómica donde se resalta el tipo de cambio de equilibrio pro-desarrollo o sea el tipo de cambio que de alguna manera es funcional al desarrollo argentino, a una mayor integración productiva, a la absorción de mano de obra como realmente la hubo en forma casi digamos exuberante, reducción en aquel momento de los niveles de pobreza, reindustrialización, etc. El éxito de esta etapa es realmente la mezcla de ciertos resortes naturales espontáneos vinculados a la crisis del antiguo régimen y después el reordenamiento macroeconómico con disciplina fiscal que nutrió esta matriz. Y aparece un tercer momento que es el momento de incertidumbre a partir del 2008, ahí hay un concepto, como el que manejé en un reportaje que me hicieron allá por 2007, en que decía que el modelo aquel exitoso necesitaba un service, una adecuación, una especie de puesta a punto de lo mismo en esencia, pero tratando de adecuar algunos aspectos donde había ciertos desvíos que el propio Aldo nos menciona: pierde rigor la pauta del tipo de cambio competitivo, no desaparece, pero se ablanda el tema de la disciplina fiscal, el tema inflacionario que cobró más cuerpo, eso es una situación en la cual después se añaden hechos, si ustedes quieren extraeconómicos, aunque en el fondo no lo son, porque no hay elementos económicos y extraeconómicos, decía Gunnar Myrdal hay elementos pertinentes y no pertinentes, pero en definitiva un elemento extra económico político de raíz económica como fue el tremendo conflicto
densidades nº 5 - agosto 2010
con el ruralismo, la crisis mundial posterior, el vórtice de la crisis mundial. Todo eso prepara una situación que tiene ciertos rasgos de incerteza, donde obviamente hay residuos del modelo exitoso, residuos que nos sirvieron para capear relativamente bien las esquirlas de la crisis externa, yo digo que podríamos haberla capeado mejor, pero a la postre el país sobrevivió, y digamos que en un momento donde está claro que la Argentina retoma un ciclo expansivo, un ciclo afirmativo, un ciclo positivo, se presenta esta mixtura que hay que procesar entre el ciclo positivo económico a través de varios indicadores: de nivel del crecimiento del producto, del producto industrial, de recuperación en parte del trabajo, consumo, etc., diversos indicadores y este tema de incerteza o incertidumbre al que me había referido antes. Para cerrar, como colofón, del texto de Aldo me marqué unas líneas, les leo y luego les cuento mi conclusión, está hablando del problema del 2001, de las opciones que había en el 2001, algunos querían la redolarización, hacer un convenio con la Reserva Federal, después no se cuántas cosas y después la otra opción que finalmente gracias a Dios gravitó, que es el modelo competitivo productivo. Dice que en el tema de la incerteza estamos en una disyuntiva similar, él dice: “Se repite pues la alternativa frente a la cual el país se encontraba en el momento de elegir el rumbo para salir de la crisis 2001-2002, vale decir restablecer la estrategia neoliberal o actualizar y fortalecer las políticas de signo nacional que permitió en el segundo tramo de la década la notable recuperación de la economía argentina y un posicionamiento no subordinado en el escenario internacional. En el medio existe la posibilidad de una estrategia indecisa, que prolonga en el tiempo las incertidumbres actuales, y debilitaría a Argentina ”. ¿Cuál es mi colofón?, mi interpretación libre, ya que Ferrer me invitó me tomo el atrevimiento de hacerlo, ¿Cuál es la diferencia? De alguna manera Ferrer, está
109
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario, de Aldo Ferrer
diciendo “tenemos que cuidar esto y darle respuesta”. En el periodo 2002-2003/2007 donde efectivamente el ciclo económico fue altamente positivo, por aquello que les dije que resiste la comparativa con otros períodos de la historia económica argentina, junto con el ciclo económico positivo había más claramente un encuadre más probo o sea el ciclo positivo se vio amparado con más claridad por una matriz macroeconómica, que fue la del modelo competitivo productivo. O sea que el ciclo económico era canalizado por una definición estratégica para mí más clara. Ahora el tema es que se da el ciclo económico como hecho material bruto, con residuos del anterior esquema, obviamente, pero no está tan clara la matriz. Creo que esto, si yo pudiera sugerir algo al gobierno, es lo que habría que trabajar. Hay que empalmar el ciclo, que es positivo, con lo que llamo las condiciones macro de sustentabilidad, para eso hay que contestar, y termino, yo creo 3, 4, 5 preguntas fundamentales. El tema de la vuelta a los mercados, a los mercados externos de deuda, ¿Es un tema como apalancamiento básico, sistemático, que sucedió en la década de los 90? o ¿Es un hecho circunstancial, es una contribución dentro de una estrategia más acabada?; tipo de cambio desarrollista, ¿Podemos trabajar en esa dirección cuando hoy de alguna forma, podemos estar frente a un proceso apreciativo?; el tema de inflación, como dice Ferrer también en el texto, la puja distributiva que es lógica en una sociedad de alguna manera tiene que estar encuadrada por una inflación efectiva baja, ya tenemos otros frentes, después el tema fiscal, estamos en un ciclo positivo, quizás, la dimensión fiscal hoy esta demasiado procíclica, o sea expandiendo la expansión, quizás el equilibrio requeriría en esto tener una instancia más moderada. En definitiva y cierro entonces, yo diría que el tema es encontrarle la vuelta y definir o redondear
110
mejor la matriz macro del ciclo, para que después el ciclo sea también una cosa más a perpetuidad, y de alguna manera se resuelva en la buena dirección el péndulo argentino de las idas y venidas que recuerda Ferrer y que de paso vale la pena recordar aquí al colega Marcelo Diamant, que tanto expuso sobre el tema. Lo realmente interesante es la lectura del libro que resulta muy atractiva y que si bien pasa por un montón de temas, lo hace con gracejo y con profundidad, que es característica en Aldo Ferrer. Muchas gracias. (Aplausos). Mario Rapoport: me voy a referir precisamente al libro de Aldo, y quería señalar algo personal, presentar el nuevo libro de Aldo Ferrer es para mi un orgullo y un desafío, porque fui su alumno en los años 60 y su obra La economía argentina representó para los estudiantes de mi generación y de las que siguieron luego, un instrumento indispensable para entender la realidad del país y en mi caso particular para entusiasmarme con esta disciplina, a veces desdeñada por los viejos economistas, que conocemos hoy como Historia Económica. En la primera parte de su libro, que en realidad tiene dos partes, una dedicada a la historia de la globalización y otra más propiamente a la historia económica argentina. En la primera parte de su libro Ferrer sintetiza las principales etapas del proceso de globalización, que lleva ya cinco siglos, continuando su análisis con la crisis mundial actual y el orden social emergente de esta, una crisis que refleja en sus propias palabras, en las palabras de Ferrer, no sólo el descalabro del mundo del dinero basado en la especulación financiera, sino también desequilibrios profundos en la economía central del sistema, la estadounidense, pese a lo cual, en el mundo siguen floreciendo los intereses y las visiones de los países centrales. En su análisis de este proceso se deducen tres principios que recorren toda su obra, por un densidades nº 5 - agosto 2010
lecturas
lado que nuestro propio desarrollo debe comprenderse dentro de la dinámica y líneas de fuerza que presiden esa globalización, por otro, que cada país, cada nación tienen recursos naturales y humanos propios, culturas, estructuras e instituciones diferentes que conforman sus identidades nacionales y que del grado de conciencia y vigor de esas identidades depende el tipo de inserción, más o menos exitosa, en la economía y la política mundial, por último, el principal dilema que deben resolver los países latinoamericanos es, dice Ferrer, que el impulso que actualmente vuelve a venir de afuera, por la valorización de los recursos naturales, los altos precios de las materias primas, va a generar como en el pasado los límites de la producción primaria en una semi industrialización o si por el contrario puede llegar a constituir una plataforma para el desarrollo integrado y la transformación en economías industriales avanzadas. La respuesta para nosotros, como también creo que para Ferrer, no viene de afuera, esta en nosotros mismos. En lo que constituye un esquema interpretativo del núcleo central del libro que comprende la segunda sección, Ferrer parte de un enfoque histórico cultural de las etapas de la economía argentina. Expone allí que pese a los elevados índices de crecimiento del período primario exportador, el país que se dejaba atrás al cumplir el primer centenario era extremadamente vulnerable y no tenia el futuro brillante que su dirigencia suponía. La comparación con otros países de características inicialmente similares en el siglo XIX, como Canadá o Australia, resalta una notable diferencia entre el camino que siguió la Argentina, subordinado a las políticas e intereses de las grandes potencias que generaba la primarización de su economía y el desarrollo nacional integrado de aquellas naciones que hoy pertenecen al estricto círculo de las más avanzadas del mundo. Ferrer examina en
densidades nº 5 - agosto 2010
particular las causas de ese atraso, comenzando con los problemas que se le presentan a la Argentina en el proceso de crecimiento industrial. En el caso de nuestro país, la participación del Estado en la economía, el abandono de la vinculación privilegiada con la vieja potencia hegemónica y una mayor participación de los sectores sociales postergados, no fueron suficientes para un cambio profundo en las estructuras productivas. En el periodo de industrialización se asistió a crisis recurrentes de estrangulamiento externo, fenómenos inflacionarios, fluctuaciones frecuentes en la producción y el empleo, pero también a un importante proceso de crecimiento y a una más equitativa distribución de ingresos. Su principal crítica se dirige en cambio al giro neoliberal que sufre la economía Argentina desde la última dictadura militar, basado en el endeudamiento externo, la vuelta a un esquema agroexportador y el predominio de la especulación financiera sobre la producción, una tendencia que se agrava en los años '90 después del retorno de la democracia, a través de la venta de los principales activos nacionales, las políticas de desregulación y apertura externa indiscriminada y la Ley de Convertibilidad, produciéndo el estallido de la crisis del 2001 y el 2002 y dañando gravemente las capacidades productivas, en especial su sector industrial y las condiciones de vida de la población. Ante este retroceso Ferrer plantea como tarea principal, profundizar la industrialización, llevándola hacia etapas más avanzadas de desarrollo a través de la conformación de una estructura industrial integrada y abierta, la movilización del ahorro y la inversión interna, y el apoyo a las empresas locales, en especial las PyMES, frente a la creciente presencia de las compañías trasnacionales. Para él es fundamental la integración y modernización del aparato productivo local, incluyendo la cadena agroindustrial y el fortalecimiento de
111
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario, de Aldo Ferrer
los vínculos regionales mediante proyectos de instituciones comunes, en un momento como el actual marcado por la presencia en América latina de fuerzas y gobiernos afines. El libro que comentamos lleva un nombre significativo, que es muy bueno: El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario. Este año se festeja en el país el bicentenario de nuestra formación como nación independiente, pero no todos comprenden su verdadero significado y Ferrer nos explica que este pasado no está muerto y que su futuro, que es nuestro presente, se encuentra internado en su huellas y su conclusión es que deberemos identificar, más allá de interpretaciones simplistas, sea en lo económico, en lo político y en lo social, los legados de este pasado para superarlos y transformarlos sustantivamente. En los festejos del centenario la clase dirigente de entonces creía que el país estaba definitivamente encaminado en la dirección correcta. En estos festejos del bicentenario, Ferrer nos señala la frustración de ese supuesto y nos indica cómo encarar de otra manera el porvenir. Y acá la principal propuesta que hoy tenemos. Ferrer fue acercándose de a poco a las ideas claves que hoy iluminan su pensamiento y que se expresan en estas páginas, como el concepto de densidad nacional y el de vivir con lo nuestro que fueron dos de los muchos aportes que hizo a la existencia de un pensamiento económico nacional. Tanto Alberdi como Echeverría decían que América debe aprender de la inteligencia europea, ahora pereciera que son los europeos los que quieren capturar a la inversa el pensamiento de Ferrer. En una revista francesa se publicó recientemente un chiste gráfico, al mejor estilo del Quino de Mafalda, que abreva a su modo en las ideas de nuestro autor, en este dibujo que representa el globo terrestre en medio del universo, dos globitos de historieta dan su mensaje, en uno de ellos
112
se lee “Seamos positivos en medio de la crisis”, en el de más abajo se completa la idea “El mercado interno es de siete mil millones de clientes”, el proceso de globalización se ve entonces en la formación de un mercado interno global que debe aprovecharse. Es el “vivir con lo nuestro” del mundo en que habitamos. Conclusión de la historia: el planeta necesita mirar hacia dentro de sus propias fronteras. Una lectura que es válida también para el conjunto de pueblos legalmente constituidos en este mundo en que vivimos, los Estadosnación. Esto es lo que esta ocurriendo en los países desarrollados que recibieron de pleno la actual crisis económica y financiera mundial, los Estados salvan los sistemas bancarios nacionales, protegen su comercio, estimulan sus actividades productivas, enfrentando sus propios problemas y privilegiando lo que Keynes denominaba en los años 30: “la autosuficiencia nacional”. Como decía Jauretche y cita nuestro autor, “Lo nacional es lo universal visto por nosotros mismos”. Aldo Ferrer lo viene diciendo desde hace mucho tiempo, por un lado es preciso asegurar el comando propio de la conducción económica en defensa de los intereses nacionales, por otro el país se fortalece a través de su mercado interno y de su propia capacidad productiva. Vivir con lo nuestro no significa encerrarse en sí mismo, sino hacer lo que hicieron aquellos que llegaron a la cima en distintos momentos de la historia, partieron de lo propio y se transformaron en protagonistas de la economía mundial. Gran Bretaña primero, Estados Unidos luego, los países del sudeste asiático, Japón, China, en distintos momentos, es decir, fortalecer como señala bien Ferrer, lo que denomina con acierto densidad nacional, en todos sus campos, la cohesión social, la calidad de sus liderazgos, las instituciones y el pensamiento crítico. Además de sus contribuciones, muy cercana para todos nosotros que participamos con él
densidades nº 5 - agosto 2010
lecturas
en el Plan Fénix, donde Ferrer fue uno de los primeros críticos de la convertibilidad y de los enfoques neoliberales que llevaron a la crisis del 2001. Una muestra más reciente y pública de sus ideas, que se expresa también en su libro, la evidencia su intervención en la Cámara de Diputados sobre el tema de las retenciones en julio del 2008, allí decía: “El desarrollo del país no puede sostenerse sobre un solo sector. Por ejemplo, no puede sostenerse sólo sobre la producción de productos primarios. Tampoco hay ningún país desarrollado en el mundo que se asiente esencialmente en la transformación y renta de sus productos primarios”… “Si no contamos simultáneamente con una gran base industrial no vamos a poder dar trabajo y bienestar a una población de 40 millones de habitantes. Dicho en otros términos si no contamos con una estructura integrada, no vamos a poder tener pleno empleo y, por lo tanto, nos va a sobrar al menos la mitad de la población”. Extrañamente o no, estas palabras, y acá volvemos al bicentenario, representan la continuidad de lo que señalaba premonitoriamente el joven diputado Vicente Fidel López -hijo del autor del himno nacional, Vicente López y Planes-, en el famoso debate de 1876 en el Congreso de la Nación en torno a la sanción de una nueva Ley de Aduana, allí se planteaba la antinomia entre si la Argentina debía ser exclusivamente un país librecambista agroexportador abierto plenamente al mundo o si se debían elevar los aranceles para proteger la transformación industrial de materias primas locales disponibles en la época, en particular de la lana, “¿Qué país devendría? ”, se preguntaba entonces el diputado López, “Qué país devendría la República Argentina cuando tenga cuarenta millones de habitantes? ”, “Un gran desierto con doscientos cuarenta millones de cabezas de ganado? ”. Inquietud sobre la cual, como repetimos, se interroga casi un siglo y medio después nuestro amigo Aldo. Este libro, breve y luminoso que comentamos, nos señala finalmente que en los últimos años, a pesar de todo, el país pudo
densidades nº 5 - agosto 2010
recuperarse de la crisis casi terminal del 2001, crecer por sus propios medios sin pedirle nada a nadie, y cancelar gran parte de sus compromisos externos y que su potencial de recursos naturales y humanos hace posible, aun con esta carga que nos viene del pasado, que seamos todavía capaces de elegir el futuro, como lo muestra en su libro Aldo Ferrer, que la gran mayoría del pueblo argentino indudablemente se merece. Muchas gracias. (Aplausos). Aldo Ferrer: Ante todo muchas gracias al Fondo de Cultura Económica por esta publicación de un nuevo libro mío, y desde luego a mis amigos Curia y Rapoport por sus generosas palabras. Compartimos tanto la forma de ver las cosas que frecuentemente en estos encuentros y en la actividad que desarrollamos en la Universidad o en el trabajo profesional, nos encontramos con visiones semejantes sobre el país y su rumbo, sobre su ubicación en el mundo, así que yo les agradezco mucho que estén aquí y que hayan opinado tan generosamente sobre el libro. La verdad es que este trabajo resulta de la invitación que planteaba el hecho de estar festejando el segundo centenario y era una provocación para pensar, para volver a repasar los temas en los cuales trabajé durante tantos años. Es un libro de síntesis, breve, es un ensayo, en el cual en la primera parte trato de recordar algunos de los debates que están todavía en curso porque tal vez una de las cosas que suceden ahora en este segundo centenario, es que hay algunos temas, de opción de rumbo de desarrollo, de construcción de la economía, de inserción internacional que no hemos resuelto. Problemas que otros países con una dotación de recursos semejantes al nuestro, los casos más notorios son Canadá y Australia, resolvieron hace mucho tiempo, hace más de cien años, incluso en pleno auge de la economía exportadora de la segunda mitad del XIX, ya estaban iniciando su industriali-
113
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario, de Aldo Ferrer
zación y demás, es decir, en las cosas que hoy todavía estamos discutiendo acá, si tenemos futuro como granero del mundo o si necesitamos además de tener un gran sector agrario tener una gran industria; son temas que en otras partes han dejado de ser vigentes, pero aquí todavía, como una demostración de que es una nación inconclusa que está todavía en proceso de formación, sigue siendo un punto de polémica. Por eso es que en la primera parte del trabajo trate de argüir un poco estas alternativas que se plantean en el escenario mundial, porque en realidad estos dilemas nuestros también surgen del hecho que el mundo es un mundo crecientemente globalizado que penetra en los espacios nacionales a través del comercio internacional, las finanzas, los capitales, la información, la tecnología y esto plantea desafíos a esos espacios nacionales. Y hay un cierto fundamentalismo globalizador en el sentido que la concentración de poder económico en los grandes mercados, en los grandes países, es de tal magnitud que a los países menos desarrollados de la periferia no les queda más alternativa que ubicarse en ese sistema de poder, transmitir señales amistosas a los titulares del poder y de esa manera crecer. Y en cierto sentido también hay un fundamentalismo globalizador ideológicamente en las antípodas: suponer que precisamente porque este poder es tan abrumador, la única forma es romper las relaciones de una economía de mercado e iniciar un camino distinto. Entonces, este fundamentalismo globalizador que forma parte de un proceso de cambio del sistema internacional y efectivamente de formaciones de grandes concentraciones de poder es también una disputa ideológica y de intereses que genera toda una serie de interrogantes sobre las posibilidades de un país como el nuestro de construir un camino propio en un escenario global. Yo estuve la semana pasada
114
en Santiago de Chile con motivo de una conferencia en homenaje a Raúl Prebisch. Ese gran economista argentino lo dijo, como lo había dicho López mucho antes, que no tenemos que mirar el mundo desde la perspectiva de los centros de poder mundial, nosotros podemos intentar desarrollar una ideología que organice el sistema conforme a nuestros propios intereses. Si nosotros vemos la realidad desde la perspectiva del centro no tenemos salida, entonces hay que intentar tomar un camino propio y que eso es posible y que la verdad en la experiencia contemporánea, sobre todo de los países asiáticos emergentes y aún antes los países que en otras etapas de la globalización estuvieron atrás y después salieron adelante, demuestra que efectivamente desde este mismo lugar es posible construir políticas nacionales. Algún día, sugería recién Mario, el planeta tal vez tendrá un gobierno universal, habrá una forma en que aceptemos que la humanidad forma parte de una nave que navega en el espacio y que tenemos, como efectivamente tenemos, un destino compartido, sólo que el destino es distinto para los que lo habitan, pero mientras tanto y por plazo todavía indefinido la verdad es que el problema del desarrollo se sigue dando esencialmente en los espacios nacionales. El generador lo sigue siendo esencialmente un proceso en proporción de tecnología, en capacitación de la gente, en transformación de la estructura productiva, en vinculación entre lo público y lo privado y todo esto no se puede importar, nosotros no podemos ir a Frankfurt o Nueva York a comprar un libreto que nos diga lo que tenemos que hacer, los países son o no son capaces de hacer esto y eso se da en un espacio nacional. Allí se plantea la gran contradicción, el gran dilema del desarrollo, porque el desarrollo se da necesariamente en un espacio nacional, donde se pueden hacer las políticas públicas y los actores sociales se comportan de tal
densidades nº 5 - agosto 2010
lecturas
manera que entre ellos crean las condiciones para generar conocimiento, para promover la ciencia y la tecnología, eso genera un espacio. El conflicto surge porque ese espacio es penetrado por las influencias externas del comercio, del poder de las grandes potencias, de las finanzas, entonces el tema es cómo se responde, cómo un espacio nacional responde a esos desafíos sin perder el rumbo, dando la evidencia, que cuando no se mantiene capacidad de responder a esos desafíos preservando la capacidad y el interés nacional, el espacio se desarticula y termina derrumbándose, que es exactamente lo que nos pasó en la crisis del 2001-2002: nos abrimos incondicionalmente a las fuerzas que venían de afuera, en parte funcionales a los grupos hegemónicos del espacio interno y terminamos con un desorden fenomenal. Literalmente con el espacio desarticulado, sin bancos, la gente golpeando las puertas de los bancos para que le devuelvan la plata, con una caída estrepitosa de la producción y del empleo, un estallido social fenomenal, al borde de la hiperinflación, diecisiete monedas dando vuelta en el mercado en el lugar de la moneda nacional, el tipo de cambio disparado, el trueque -que es la forma de intercambio precapitalista-, ustedes recuerdan, apareció como una alternativa a una economía que ya incluso estaba perdiendo el mercado. Lo que hago en la primera parte de este ensayo, es reflexionar sobre esta cuestión y plantear estas alternativas y es donde yo plantee que el desarrollo sigue siendo un proceso que se da en el espacio nacional abierto al mundo, integrado al mundo, que requiere que una sociedad tenga ciertos comportamientos, de inclusión social, de estabilidad política, de movilización de su potencial, para poder efectivamente incorporar el conocimiento y poner en marcha el desarrollo y establecer con el resto del mundo una relación simétrica no subordinada. Entonces como
densidades nº 5 - agosto 2010
les decía, en la primera parte de este ensayo pasé revista a algunas de estas reflexiones sobre el sistema internacional y luego traté de observar qué nos pasó en este segundo centenario. La verdad que fue un pésimo centenario, un pésimo centenario no porque no hayamos cumplido las fantasías y los supuestos que había en el primero, como que el país estaba encaminado en la senda del desarrollo. Cómo ya ha sido señalado acá, aquel sistema producto de circunstancias muy particulares del país y del sistema internacional no tenia futuro, porque la estructura dependía esencialmente de un cierto comportamiento del sistema mundial que cuando no se daba el sistema dejaba de ser viable, y así sucedió. Pero lo cierto es que en el transcurso del siglo, por una serie de razones complejas, la sociedad argentina respondió muy mal a este desafío del desarrollo, a incorporar la ciencia y la tecnología y de responder a los desafíos del sistema internacional. Una de las condiciones del éxito de una sociedad es que pueda contar con reglas de juego que todos tratamos de cumplir en el marco de instituciones razonablemente estables, porque la transformación genera tensiones, cambios en las posiciones relativas de los sectores, y si un sistema no es lo suficientemente maduro como para resolver esos conflictos dentro de reglas que permitan mantener la estabilidad institucional, nos pasa lo que nos pasa a nosotros. Nosotros iniciamos un proceso de construcción institucional allá por la organización nacional en la presidencia de Mitre y eso duró setenta años, pero el sistema era muy endeble, no resistió la tensión y finalmente se derrumba, el 6 de septiembre de 1930 se derrumba el sistema político y empezamos a interrumpir los procesos de acumulación, que son la esencia del desarrollo, porque el proceso de crecimiento es un proceso acumulativo, de saberes, de capitales, de capacidades organizativas, de
115
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario, de Aldo Ferrer
sinergia entre lo público y lo privado, y nosotros nos especializamos, en virtud de esta incapacidad de funcionar con reglas, en interrumpir los procesos de acumulación. El 6 de septiembre de 1930 interrumpimos el proceso de acumulación institucional, después la intervención de las universidades, el golpe de estado del '76, la desindustrialización y finalmente terminamos en la parte final del siglo, del segundo centenario con el peor período de la historia económica argentina. El período que va desde el golpe de estado del 76 a la crisis del 2001/2002, veinticinco años, que es el peor de la historia económica, todos los indicadores son un desastre y termina en un caos. Y allí, en este panorama tan complicado, hacia el final del segundo centenario ocurren los acontecimientos que recordaban Curia y Rapoport. En el transcurso de esta década cuando parecía que íbamos directamente a perder la capacidad de gobernarnos, allá por el 2002 hubo un par de economistas de relieve académico internacional que dijeron, este pobre país no se puede gobernar, hay que nombrar una comisión de notables que lo administre porque son unos infelices que no saben lo que tienen que hacer. En esa situación al borde de la híper, en el caos y demás, parecía que realmente esto no se arreglaba por ningún lado y como si eso fuera poco, el país estaba en una crisis política fenomenal, había renunciado el Presidente, había una disputa del poder al interior del partido mayoritario, estaba amenazada la democracia, la economía, la paz social. Esto que parecía en en la primera parte del 2002 una crisis inmanejable, de alguna manera, por un conjunto de circunstancias, el país respondió, la democracia resistió, las circunstancias provocaron un cambio de las reglas de juego, la política económica cambió y ratificó el cambio de rumbo, y esta parte tan importante para la recuperación que menciona Curia, en la cual este país que
116
estaba en la situación que acabo de comentar y que además de antes venía con una serie de restricciones fiscales, de balanza de pagos (desde la crisis del 30 vivimos continuamente sometidos a la falta de divisas, al déficit fiscal) y de alguna manera en el curso de esta década, esas dos restricciones fueron removidas, el país comenzó a ganar solvencia fiscal, fortaleza en sus finanzas públicas, comenzó a generar un superávit continuo en los pagos internacionales, esto permitió recuperar la gobernabilidad, encuadrar la deuda en términos manejables, se le pagó la deuda al Fondo Monetario Internacional, asumimos plenamente la conducción de la política económica y la política económica dejó de ser o de estar reducida a la transmisión de ideas desde los centros de poder, la recuperamos para tener un rumbo propio, bien o mal pero propio. Y así en este escenario la Argentina demostró una extraordinaria capacidad de recuperación, lo cual no es sorprendente, porque Argentina más allá de estos problemas y de estas dificultades que hemos tenido y de la gravedad de los problemas que el país todavía tiene, la Argentina posee una excepcional dotación de recursos, el octavo país más grande del mundo por la dimensión territorial, recursos naturales por donde los busque, una población con todavía un buen nivel cultural, y un buen nivel educativo medio, con capacidad de gestionar el conocimiento en las fronteras de la ciencia y la tecnología, como lo marca el desarrollo nuclear, el INVAP, la capacidad de incorporar recursos en la actividad productiva de sectores tradicionales como el campo, donde buena parte de la agricultura argentina está operando en la frontera del conocimiento actual, en algunos segmentos la agricultura argentina está en la frontera de la tecnología mundial, en fin, un país que ha demostrado en su gente una capacidad notable de recursos, entonces no es
densidades nº 5 - agosto 2010
lecturas
sorprendente esta recuperación que hemos tenido, porque al fin y al cabo en cuanto las reglas fueron un poco favorables a la producción en lugar de la especulación, el sistema respondió. Ahora, tal vez como recordaba Curia, otra vez estamos en este segundo centenario enredándonos con algunos viejos dilemas. Todavía surge por ejemplo la cuestión: qué tipo de estructura es conveniente, la idea de que con el aumento de los precios internacionales, la expansión del mercado asiático y demás, efectivamente es posible un país granero del mundo, pero claro con eso no alcanza, toda la cadena alimentaria emplea un tercio de la fuerza de trabajo, por supuesto necesitamos otra cosa. Y entonces estamos a esta altura, vuelo a insistir, con una serie de dilemas abiertos pero con algunas cosas que se han logrado importantes y que son de alguna otra forma para iniciar un tercer centenario que sea mucho mejor del que está terminando. En primer lugar porque la democracia ha resistido, y a pesar de toda esta crispación del debate político, todos los temas ahora se resuelven conforme a reglas, con división de poderes en un sistema constitucional. Si el Poder Ejecutivo toma una decisión que involucra a los otros poderes del Estado, el partido se juega de acuerdo a la ley, y este es un avance muy importante en un país que vivió tanto tiempo sin reglas, entonces el hecho de que hayamos podido levantar la restricción institucional haciendo funcionar la democracia es un log ro impor tante. Después hemos demostrado que hemos podido encarrilar las finanzas públicas, la balanza de pagos, que es posible generar empleo y aliviar la situación social y además algunos programas actuales, como por ejemplo el Programa de Asignación Universal por Hijo, han demostrado la posibilidad de políticas sociales activas en el marco de una economía que crece y alivia la situación social. Entonces yo diría que nos
densidades nº 5 - agosto 2010
quedan todos estos dilemas abiertos, estos interrogantes, ¿A dónde queremos ir?, ¿Qué proyecto de país queremos tener?, pero lo estamos debatiendo ahora en un país que de alguna manera esta en el comando de su propia realidad, puede perderla si vuelve por ejemplo a los mercados en la forma tradicional, y se vuelve a endeudar, espero que no se repita la experiencia. Si consolidamos algunas cosas fundamentales que hemos logrado después de salir de la crisis: fortalecimiento de las instituciones, la fortaleza fiscal, la balanza de pagos y demás, yo creo que es posible, vuelvo a insistir, que este tercer centenario tenga un rumbo distinto al que tuvo el que termina y esta reflexión que aparece en este libro es una tentativa de abordar los dilemas a los que estamos enfrentados y de cuáles son los caminos que nos permitirían construir un país real, y sobre todo un país posible. Muchas gracias por la presencia de ustedes. (Aplausos).
Nota La presentación fue desgrabada, resumida y editada por densidades, sin la supervisión o corrección de los expositores.
117
debates La construcción del Estado Álvaro García Linera Álvaro García Linera: Muy buenas noches a todos ustedes, permítanme agradecer su presencia, su tiempo, su generosidad. En verdad me hallo profundamente emocionado por la presencia de cada uno de ustedes. Quiero saludar calurosamente al Profesor Sergio Caletti, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, quiero saludar a Hugo Trinchero, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, que han tenido la amabilidad de invitarme, primero a la entrega de este honor a mí como profesor y como investigador, como luchador, del Honoris Causa y que me han invitado para que pueda compartir con ustedes unas horas, unos minutos de diálogo en la Universidad. Quiero saludar muy respetuosamente a las representantes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Madres, no solamente de los desaparecidos, sino de todos, de todos los que luchamos, de todos los que amamos la patria, de todos los torturados, de todos los perseguidos, de todos los comprometidos en esta América Latina. Por ustedes estamos aquí, de ustedes sacamos la energía para hacer lo que
hacemos (Aplausos). Quiero saludar a los dirigentes, a los representantes de las distintas organizaciones sociales, a los embajadores presentes, congresistas, y en particular a mis compatriotas. Es el inicio de un ciclo de conferencias del posgrado de la Universidad, y como tal, por respeto a la Universidad y a las personas que han sido tan amables de invitarme, voy a moverme parcialmente en un lenguaje académico, en un esfuerzo por brindar elementos académicos para nuestros profesores y estudiantes. Pero está claro que voy a hablar de lo más profundo que tiene el ser humano, de sus compromisos, de sus convicciones, de sus amores y de sus pasiones sociales. Voy a hablar de mi pueblo, de Bolivia y de su revolución, voy a hablar de Evo Morales, voy a hablar del movimiento indígena. Voy hablar de lo que hoy estamos haciendo en la patria para transformar las condiciones de opresión. He elegido para esta conversación trabajar el concepto de Estado, en sus características y en sus definiciones, luego voy a pasar a definir el concepto de Estado en momentos de transformación revolucionaria, y voy a
Conferencia dictada el 9 de abril de 2010 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del inicio del ciclo de posgrado y los actos del Bicentenario Argentino, invitado por la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultas de Filosofía y Letras de la UBA. A iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aíres le otorgó al Lic. Álvaro García Linera el título de Doctor Honoris Causa en marzo de 2010.
densidades nº 5 - agosto 2010
119
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
rematar luego en el horizonte de las transformaciones sociales, en el Estado, por encima del Estado y por fuera del Estado. En la actualidad, no cabe duda, que en al ámbito de las ciencias sociales, en al ámbito del debate en los movimientos sociales, en las organizaciones sociales, en la juventud, en los barrios, en los sindicatos, en los gremios y en las comunidades, hay un renovado interés por el debate, por el estudio, por la discusión en torno al Estado, al poder. Y hay por lo general dos maneras de acercarse al debate en torno al Estado en la sociedad contemporánea, latinoamericana y mundial. Una lectura que propone que estaríamos asistiendo a los momentos de casi, casi la extinción del Estado, casi, casi a la irrelevancia del Estado. Se trata de una lectura no anarquista (lindo sería que fuera una realidad del cumplimiento del deseo anarquista de la extinción del Estado). No, al contrario, es una lectura conservadora que plantea que en la actualidad la globalización, esta interdependencia planetaria de la economía, la cultura, los flujos financieros, la justicia y la política estuvieran volviendo ir relevante el sistema de Estados contemporáneo. Esta corriente interpretativa, académica y mediática habla de que la globalización significaría un proceso gradual de extinción de la soberanía estatal debido a que, cada vez menos, los Estados tienen influencia en la toma de decisiones de los acontecimientos que se dan en el ámbito territorial, continental y planetario; y emergería supuestamente un otro sujeto de los cambios conservadores que serían los mercados con su capacidad de autorregulación. Esta corriente también menciona que, a nivel planetario, estaría surgiendo un gendarme internacional y una justicia planetaria que debilitaría el papel del
120
monopolio de la coerción, del monopolio territorial de la justicia que poseían anteriormente los Estados. Permítanme diferir de esta lectura, porque si bien existe claramente un sistema superestatal de mercados financieros y un sistema judicial de derechos formales que trasciende las limitaciones territoriales del Estado, olvida lo fundamental: que los procesos de privatización que ha vivido nuestro continente, nuestros países, y los procesos de transnacionalización de los recursos públicos, que es en el fondo lo que caracteriza al neoliberalismo contemporáneo, lo han hecho, no seres celestiales, no lo han hecho fuerzas transterritoriales, sino que quienes han llevado adelante estos procesos son precisamente los propios Estados. Esa lectura extincionista del Estado, digámoslo así, olvida que los flujos financieros que se mueven en el planeta no se distribuyen por igual entre las regiones y entre los Estados, que los flujos financieros no por casualidad benefician a determinados Estados en detrimento de otros Estados, benefician a determinadas regiones en detrimento de otras regiones. Y que esta supuesta gendarmería planetaria encargada de poner orden y justicia en el mundo, no es nada más que el poder imperial de un Estado que se atribuye la tutoría sobre el resto de los Estados y sobre los pueblos del resto de los Estados. Esta lectura extincionista por último olvida, como lo están mostrando los efectos de la crisis de la economía capitalista de año 2008, del año 2009, que quien al final paga los platos rotos de la orgía neoliberal, de los flujos financieros y del descontrol de los mercados de valores, son los Estados y los recursos públicos de los Estados. En otras palabras, frente a esta utopía neoliberal de la extinción gradual del Estado, lo que van demostrando los hechos es que son los Estados los que al final se encargan de privatizar los recursos, de disciplinar la densidades nº 5 - agosto 2010
debates
fuerza laboral al interior de cada Estado territorialmente constituido, de asumir con los recursos públicos del Estado los costos, los fracasos o el enriquecimiento de unas pocas personas. Frente a esta lectura falsa y equivocada de una globalización que llevaría a la extinción de los Estados, se le ha estado contraponiendo otra lectura que hablaría de una especie de petrificación también de los Estados, sería como su inverso opuesto. Esta lectura argumenta que los Estados no han perdido su importancia como cohesionadores territoriales. La difusión de la cultura, el sistema educativo, el régimen de leyes, el régimen de penalidades, cotidianas y fundamentales, que arman el espíritu y el hábito cotidiano de las personas, siguen siendo las estructuras del Estado. A su favor también argumentan que el actual sistema mundo, en el fondo, es un sistema interestatal, y que los sujetos del sistema mundo siguen siendo los propios Estados, pero ya en una dimensión de interdependencia a nivel mundial. Sin embargo, esta visión, digámoslo así defensora de la vigencia del Estado como sujeto político territorial, olvida de que también ciertas decisiones y ciertas instituciones de carácter mundial se dan por encima de los propios Estados: regímenes de derechos, ámbitos de decisión económica y ámbitos de decisión militar. Incluso varios procesos de legitimación y construcción cultural, en otros países, exceden a la propia dinámica de acción de los Estados. Podemos ver entonces que ni es correcta la lectura extincionista de los Estados, ni es correcta la lectura petrificada de la vigencia de los Estados. Lo que está claro es que tenemos una dinámica, un movimiento y un proceso. La globalización significa evidentemente un proceso de mutación, no de extinción de los procesos de soberanía
densidades nº 5 - agosto 2010
política. No estamos asistiendo a una extinción de la soberanía, sino a una mutación del significado de soberanía del Estado. Igualmente, lo que estamos viendo en los últimos 30 años es una complejización territorial de los mecanismos de cohesión social y de legitimación social. Podemos hablar de una bidimensionalidad estatal y supra estatal de la regulación de la fuerza de trabajo, del control del excedente económico y del ejercicio de la legalidad. En otras palabras, hay y habrá Estado, con instituciones territoriales, pero también hay y habrá instituciones de carácter supra territorial que se sobreponen al Estado. Esto es más visible si tomamos en cuenta la propuesta que hace el Profesor Wallerstein de este período de transición de fases, entre una hegemonía planetaria hacia una nueva hegemonía planetaria. En América Latina, en nuestros países, en Argentina, en Bolivia, esta tensión entre reconfiguración de la soberanía territorial del Estado y existencia y presencia de ámbitos de decisión supra estatales lo vemos a diario. Entre los últimos 5 a 10 años hemos asistido a un regreso, a una retoma, digámoslo así, de la centralidad del Estado como actor político-económico. Luego voy a ver los componentes internos del Estado, pero en principio el Estado como sujeto territorial en el contexto planetario. Pero a la vez, -América Latina esta viviendo dramáticamente eso- existen flujos económicos y políticos desterritorializados y globales que definen muchas veces, al margen de la propia soberanía del Estado, temas que tienen que ver con la gestión y la administración de los recursos del Estado. Voy a dar un ejemplo para explicar esta complejidad de retoma de una centralidad del Estado, pero ya no como en los años 40 o 50, sino en un ámbito de construcción de una serie de instituciones desterritorializadas. El presupuesto del
121
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
Estado es un ejemplo. Por una parte, los procesos contemporáneos en América Latina de distribución de la riqueza, de potenciamiento de iniciativas de soberanía económica del país, de mejora del bienestar de nuestras poblaciones, tienen que ver con un uso y disposición de recursos económicos que tiene el Estado, y ésta es una competencia estrictamente estatal, territorialmente delimitada. Pero, a la vez, como las producciones de nuestros países cada vez están externalizándose, es decir, ampliándose por más allá del mercado interno y se están dirigiendo a mercados internacionales, los ingresos que capta el Estado vía impuestos, vía ventas propias, cada vez dependen menos de decisiones del Estado, dependen de los circuitos económicos de comercialización de esos productos que vendemos. De tal manera que si bien hoy los Estados están retomando en América Latina una mayor capacidad de definir políticas sociales, políticas de empleo, inversión en medios de comunicación, en medios de transporte, en infraestructura vial; a la vez está claro en estos recursos, los únicos recursos, la intensidad de esta distribución social, la intensidad de esta creación de infraestructura médica, educativa en favor de la población, depende más de la fluctuaciones de los commodities, como llaman los economistas, de las mercancías que vendemos. Es distinto la soberanía de un Estado con un precio del petróleo a 185 dólares el barril, que a 60 o a 30 dólares el barril. En la capacidad de disponer el excedente económico para temas sociales, para temas de infraestructura, para inversión productiva, para educación, varía en función de esa variación de los precios, no solamente del petróleo; del gas, de los minerales, de los alimentos, de los productos que las sociedades producen contemporáneamente. En este ejemplo, entonces, en el presupuesto
122
está esta bidimensionalidad: por una parte hay soberanía y hay una retoma de la soberanía del Estado sobre estos recursos y sobre el uso del excedente económico, pero a la vez hay una dependencia de definiciones al margen del Estado, en cuanto a los volúmenes de esos excedentes a ser utilizados en beneficio de la población, porque éstos dependen cada vez más de cómo se constituyen los precios a nivel mundial, a nivel internacional de esas mercancías. Quiero entonces retomar el concepto de Estado. No porque en el Estado se concentra la política, no. Está claro que las experiencias sociales del continente, de Bolivia, de Argentina, del Ecuador, son experiencias que hablan de que la política excede al Estado, va más allá del Estado. Pero a la vez esta claro que un nodo de condensación del flujo político de la sociedad pasa en el Estado, y uno no puede dejar de lado al momento de materializar y objetivar una correlación de fuerzas sociales y políticas en torno al Estado. ¿Qué fue entonces de este sujeto que llamamos Estado, a qué llamamos Estado? Es evidente que una parte del Estado es un gobierno, aunque no lo es todo. Parte del Estado es también el parlamento, el régimen legislativo cada vez más devaluado en nuestra sociedad. Son también las fuerzas armadas, son los tribunales, las cárceles, es el sistema de enseñanza y la formación cultural oficial. Son los presupuestos del Estado, es la gestión y uso de los recursos públicos. Estado es también, no solamente legislación sino también acatamiento de la legislación. Estado es narrativa de la historia, silencios y olvidos, símbolos, disciplinas, sentidos de pertenencia, sentidos de adhesión. Estado es también acciones de obediencia cotidiana, sanciones, disciplinas y expectativas. Cuando definimos al Estado, estamos hablando de una serie de elementos densidades nº 5 - agosto 2010
debates
diversos, tanto objetivos y materiales, como las fuerzas armadas, como el sistema educativo; y tan etéreos pero de efecto igualmente material como las creencias, las obediencias, las sumisiones las creencias y los símbolos. El Estado en sentido estricto son pues entonces instituciones. No hay Estado sin instituciones. Lo que Lenin denominaba la máquina del Estado. Es la dimensión material del Estado, el régimen y el sistema de instituciones: gobierno, parlamento, justicia, cultura, educación, comunicación; en su dimensión de instituciones, de normas, procedimientos y materialidad administrativa que le da vida a esa función gubernativa. Pero también entonces de ese conglomerado, de ese listado que hemos dicho que es el Estado, el Estado es también, no solamente institución, dimensión material del Estado, sino también son concepciones, enseñanzas saberes, expectativas, conocimientos. Es decir, esta sería la dimensión ideal del Estado. El Estado tiene una dimensión material, que describió muy bien Lenin, como el régimen de instituciones. Pero también el Estado es un régimen de creencias, es un régimen de percepciones, es decir, es la parte ideal de la materialidad del Estado. El Estado es también idealidad, idea, percepción, criterio, sentido común. Pero detrás de esa materialidad y detrás de esa idealidad del Estado, el Estado es también relaciones y jerarquías entre personas sobre el uso, función y disposición de esos bienes y jerarquías en el uso, mando, conducción y usufructo de esas creencias. Las creencias no surgen de la nada, son fruto de correlaciones de fuerza, de luchas, de enfrentamientos. Las instituciones no surgen de la nada, son frutos de luchas, muchas veces de guerras, de sublevaciones, revoluciones, de movimientos, de exigencias, de peticiones.
densidades nº 5 - agosto 2010
Tenemos entonces los tres componentes de todo Estado: todo Estado es una estructura material, institucional; todo Estado es una estructura ideal, de concepciones y percepciones; todo Estado es una correlación de fuerzas. Pero también un Estado es un monopolio. Voy a retomar este debate de monopolio y de democracia para estudiar Bolivia como gobierno de movimientos sociales. Un Estado es monopolio, monopolio de la fuerza, monopolio de la legislación, monopolio de la tributación, monopolio del uso de recursos públicos. Podemos entonces cerrar esta definición del Estado en las cuatro dimensiones: todo Estado es institución, parte material del Estado; todo Estado es creencia, parte ideal del Estado; todo Estado es correlación de fuerzas, jerarquías en la conducción y control de las decisiones; y todo Estado es monopolio. El Estado como monopolio, el Estado como correlación de fuerzas, el Estado como idealidad, el Estado como materialidad, constituyen las cuatro dimensiones que caracterizan a cualquier Estado en la edad contemporánea. En términos sintéticos podemos decir entonces que el Estado es un aparato social, territorial, de producción efectiva de tres monopolios: recursos, coerción y legitimidad. Y en el que cada monopolio, de los recursos, de la coerción y de la legitimidad, es un resultado de tres relaciones sociales. Tenemos entonces, utilizando brevemente a los físicos, que el Estado esta compuesto como una molécula, con tres átomos y dentro de cada átomo tres ladrillos que conforman el átomo, similares. El Estado es un monopolio exitoso de la coerción, lo estudió Marx, lo estudió Weber; un Estado es un monopolio exitoso de la legitimidad, de las ideas fuerzas que regulan la cohesión entre gobernantes y gobernados, lo estudió Bourdieu; y un Estado es un monopolio de
123
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
la tributación y de los recursos públicos, lo estudió Norbert Elias, lo estudió Lenin. Pero cada uno de estos monopolios exitosos y territorialmente asentados: monopolio de la coerción, monopolio de la legitimidad y monopolio de los recursos públicos y la tributación, está a la vez compuesto de tres componentes: una correlación de fuerzas entre dos bloques con capacidad de definir y controlar, una institucionalidad, y unas ideas fuerzas que cohesionan. Uno puede jugar teóricamente a la combinación de tres monopolios, con tres componentes al interior de cada monopolio. El monopolio de la coerción tiene una dimensión material: fuerzas armadas, policía, cárceles, tribunales. Tiene una dimensión ideal: el acatamiento, la obediencia, y el cumplimiento de esos monopolios, que cotidianamente los ejecutamos los ciudadanos sin necesidad de reflexionarlos, dimensión ideal del monopolio. Pero a la vez ese monopolio y la conducción de ese monopolio es fruto de la correlación de fuerzas, de luchas, de guerras pasadas, de sublevaciones, levantamientos, de golpes, que han dado lugar a la característica de ese monopolio. Igualmente con la legitimidad, el monopolio de la legitimidad territorial tiene una dimensión institucional, una dimensión ideal y una dimensión de correlación de fuerzas. Igual el monopolio de los tributos y de los recursos públicos. Tenemos entonces un acercamiento más completo al Estado como relación social, como correlación de fuerzas y como relación de dominación. El concepto que nos daba Marx del Estado como una máquina de dominación entonces tiene sus tres componentes complejos: es materia, pero también es idea, es símbolo, es percepción, y es también lucha, lucha
124
interna, correlación de fuerzas internas fluctuantes. Entre los marxistas, kataristas, e indianistas, es muy importante este concepto que no es solamente teoría, porque permite ver cómo asumimos la relación frente al Estado. Si el Estado es sólo máquina, entonces hay que tumbar la máquina, pero no basta tumbar la máquina del Estado para cambiar el Estado. Porque muchas veces el Estado es uno mismo, son las ideas, los prejuicios, las percepciones, las ilusiones, las sumisiones que uno lleva interiorizadas, que re producen continuamente la relación del Estado en nuestras personas. E igualmente, esa maquinalidad y esa idealidad presentes en nosotros no son algo externo a la lucha, son frutos de lucha. Cada pueblo es la memoria sedimentada de luchas del Estado, en el Estado y para el Estado. Y entonces la relación frente al Estado pasa evidentemente, desde una perspectiva revolucionaria, por su transformación y superación. Pero no simplemente como transformación y superación de algo externo a nosotros, de una maquinaldiad exter na a nosotros, sino de una maquinalidad relacional y de una idealidad relacional que está en nosotros y por fuera de nosotros. Por eso, los clásicos cuando hablaban de la superación del Estado en un horizonte post capitalista, no lo ubicaban como meramente un hecho de voluntad o de decreto, sino como un largo proceso de deconstrucción de la estatalidad en su dimensión ideal, material e institucional en la propia sociedad. Con este concepto de Estado, en lo genérico, que articula distintas dimensiones, quiero entrar a los momentos de transición de un tipo de Estado a otro tipo de Estado. Por lo general, los teóricos han trabajado, en sociología, en ciencias políticas, trabajan el Estado en su dimensión de estabilidad, pero densidades nº 5 - agosto 2010
debates
poco se han referido al Estado en su momento de transición: cuando se pasa de una forma estatal a otra forma estatal. Y yo quiero referirme a ello, porque es justamente lo que hemos vivido, lo que puede ayudar a entender, en términos de la sociología y de la ciencia política, el proceso boliviano contemporáneo. Un Estado, este régimen de instituciones, de creencias y de dominación, funciona con estabilidad cuando cada uno de esos componentes, esos ladrillos que hemos mencionado mantienen su regularidad y continuidad. Hablamos del Estado en tiempos normales, pero vamos a usar el concepto de crisis estatal general de Lenin, para estudiar cuándo esos componentes del Estado no funcionan normalmente, cuándo su regularidad se interrumpe, cuándo algo falla, cuándo algo en la institucionalidad, cuándo algo en la idealidad, cuándo algo en la correlación de fuerzas que da lugar al Estado, se quiebra, no funciona, se tranca. En esos momentos hablamos de una crisis de Estado. Y cuando esa crisis de Estado atraviesa la totalidad de los nueve componentes que hemos mencionado anteriormente hablamos de una crisis estatal general. ¿Cuáles son los componentes de una crisis estatal general? ¿Cuando vamos a hablar que estamos pasando no meramente de un cambio de gobierno, de un cambio de administración de la maquina del Estado, sino de un cambio de las estructuras de poder y de dominación a otras estructuras de poder y dominación? Cuando hay una crisis estatal general. ¿Y cómo identificamos una crisis estatal general? A partir de cinco elementos. El primero: el momento de la develación de la crisis. La transición de un Estado a otro estado tiene varias etapas, digámoslo así. La primera etapa es cuando se devela la crisis de Estado, cuando se manifiesta y se expresa la
densidades nº 5 - agosto 2010
crisis de Estado. ¿Qué significa que se exprese una crisis de Estado? En primer lugar, que la pasividad, la tolerancia del gobernado hacia el gobernante comienza a diluirse. En segundo lugar, que surge inicialmente de manera igual, puntual, pero con tendencia a crecer, a irradiarse, a encontrar otros escenarios de aceptación, un bloque social disidente, con capacidad de movilizarse socialmente y de expandir territorialmente su protesta. En tercer lugar, una crisis estructural del Estado en su primera fase de develamiento surge cuando la protesta, el rechazo y el malestar comienzan a adquirir ámbitos de legitimidad social. Cuando una marcha, una movilización, una demanda y un reclamo salen del aislamiento y de la apatía del resto de la población y comienzan a captar la sintonía, el apoyo, la complacencia de cada vez sectores más amplios de la sociedad. Por último, la crisis se devela en su primera fase cuando surge un proyecto político no cooptable por el poder, no cooptable por los gobernantes, con capacidad de articulación política y de generar expectativas colectivas. Esto es lo que sucedió en Bolivia desde el año 2000 hasta el año 2003. Como ustedes saben, en Bolivia en el año 1985 hubo una retoma del gobierno y luego del Estado, del p o d e r, p o r p a r t e d e l a s f u e r z a s conservadoras. En el año 1982 se habían retirado los militares del gobierno, había surgido un gobierno democrático de izquierda que había fracasado en su capacidad de administrar y de articular un bloque sólido de poder. Surgió una propuesta conservadora, entre el MNR, con una política de liberalización del mercado, privatización de empresas públicas, desregulación de la fuerza laboral, despido de trabajadores y cierre de empresas públicas, dando lugar a veinte años de régimen neoliberal. Presidentes como Víctor Paz Estenssoro, Jaime Paz Zamora,
125
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
Sánchez de Lozada, Banzer y Quiroga representaron todo este largo período oscuro de neoliberalismo en nuestro país. Y la propuesta de ellos no solamente eran veinte años, eran cuarenta, cincuenta, sesenta años de estabilidad política neoliberal. Pero algo sucedió en Bolivia en el año 2000, a partir del año 2000: protestas locales, los productores de hoja de coca, protestas locales, la confederación de campesinos de las tierras altas, básicamente en el mundo indígena aymara, protestas barriales en las ciudades más pobres que habían estado existiendo de manera dispersa, sin repercusión y sin irradiación, a partir del año 2000 comienzan a irradiarse. Uno podría preguntarse ¿Por qué paso esto?, ¿Por qué protestas puntuales, casi irrelevantes, frente a un sistema político neoliberal, estable, sólido, comenzaron a adquirir mayor eficacia? Porque el régimen neoliberal de Bolivia, después de privatizar los recursos públicos estatales: empresas mineras, empresas petroleras, de telecomunicaciones, empresas públicas en las regiones, en el año 2000 comenzó a afectar los recursos públicos no estatales. Veinte años privatizaron recursos públicos estatales, y a partir del año 2000 intentaron comenzar a privatizar recursos públicos no estatales. ¿Cuáles son los recursos públicos no estatales? El sistema de agua. El sistema de agua en el mundo campesino indígena boliviano, es un sistema muy complejo de gestión y administración colectiva y comunitaria de esos recursos escasos, de regulación, de administración. Fue en ese paso cuando el neoliberalismo pasa de la privatización de lo público estatal a lo público comunitario, a lo público no estatal, que se va a producir este quiebre. En una semana más el presidente Evo va a estar en Cochabamba, este sábado 10 de
126
abril. Vamos a conmemorar 10 años de la guerra del agua, diez años en que el pueblo cochabambino, en una articulación de productores de hoja de coca, de campesinos regantes que administran el uso del agua comunitaria, y jóvenes de barrios y de universidades, van a formar localmente un frente de movilización social que va a derogar una ley que va a expulsar una empresa extranjera, y que va a recuperar al dominio publico estatal, esa porción del agua (Aplausos). Esta experiencia de hace diez años, del 10 de abril del año 2000, no fue solamente paradigmática por su efecto, hacer retroceder una ley dictada, promulgada por Banzer Suárez, sino que también va a lograr algo que no habían podido lograr anteriormente otros sectores sociales en su protesta aislada: articular, ensamblar campo y ciudad. Jóvenes asalariados con jóvenes campesinos, profesionales con obreros. Va a ser una experiencia, una especie de laboratorio de un bloque nacional popular con la capacidad de irradiar esa experiencia al resto de los países. A la guerra del agua de abril del año 2000 le vendrá el bloqueo mas largo en Bolivia, un mes, un mes de bloqueo de las carreteras. Aquí le llaman piquetes, ¿No? (Aplausos). Durante un mes entero trabajadores del campo, inicialmente en las zonas altas del altiplano aymara, La Paz, Oruro, luego en las zonas de los valles quechuas, Chuquisaca, Cochabamba, y luego en las zonas bajas, van a paralizar, van a bloquear las principales carreteras de nuestro país en rechazo a una ley que buscaba privatizar nuevamente el recurso hídrico, el agua. Y el éxito de esta movilización va a ser tal que va a dar lugar a una emergencia de liderazgos campesinos indígenas. Van a ser tiempos en que el gabinete entero va a tener que ir a negociar con el presidente, con el dirigente que en ese momento era Evo Morales del Chapare, densidades nº 5 - agosto 2010
debates
para acordar el rechazo a la ley (Aplausos). Fue un momento en que otro dirigente indígena, aymara, le va a decir al presidente de entonces, que él como indígena no lo reconoce como presidente, y que iba a hablar de presidente indígena a presidente mestizo. Ese va a ser Felipe Quispe, que va a volcar el orden simbólico de una sociedad racista y colonial como la boliviana. Desde ese momento el orden simbólico, la capacidad de articulación de bloques sociales, y la legitimidad de la movilización van a comenzar a expandirse. Bloqueo del año 2000, un mes. Al año siguiente, 2001, otra movilización. Formación de los cuarteles indígenas de Calachaca, donde por turnos comunidades y comunidades vendrán con viejos fusiles de la Guerra del Chaco de hace setenta años a hacer guardia para impedir que las Fuerzas Armadas entren a un territorio que lo consideran como liberado del control del Estado. Dos años después, 2003, hubo otro levantamiento de pobladores de la ciudad de El Alto. El Alto queda en el altiplano boliviano a 3.900 metros, la ciudad de La Paz a 3.600 metros; son ciudades contiguas, que las separa simplemente que una está en un hueco y la otra está en una planicie. Los de arriba son en verdad socialmente los de abajo. Les tocara a ellos sublevarse otra vez por el tema del agua y del gas, en rechazo a la venta de gas a Estados Unidos a través de una empresa a instalarse en el puerto de Chile. Los alteños se sublevarán, inmediatamente esa sublevación contará con el apoyo del movimiento campesino indígena de tierras altas, de tierras bajas. Sánchez de Lozada buscará retomar la presencia y el monopolio territorial, que producirá asesinatos, más de sesenta y siete muertos, hombres, mujeres y niños, en dos días, marcarán el inicio del fin de Sánchez de
densidades nº 5 - agosto 2010
Lozada, porque ante semejante barbarie, el resto de la población no campesina, no indígena, mestiza, urbana, profesional, de clase media, también se sublevará, y esto llevará a la huida de Sánchez de Lozada en el año 2003 (Aplausos). Si ustedes ven, durante casi veinte años hubo protestas, siempre hay protesta, pero eran protestas aisladas, puntuales, focalizadas, y deslegitimadas más allá del lugar de la movilización. Hay un corte en el año 2000. Lo local se articula en torno a una demanda general movilizadora: la defensa de los recursos públicos, de los recursos comunes, del sistema de necesidades vitales como el agua. En torno a esa demanda los liderazgos -ya no de clase media, ya no intelectuales ni académicos como había venido sucediendo antes, ni siquiera obreros-, si no los liderazgos indígenas campesinos lograran articular a indígenas, a trabajadores campesinos, a jóvenes estudiantes, a pobladores migrantes urbanos, luego a profesionales, luego a clase media. Lo harán inicialmente a nivel local, Cochabamba. Seis meses después, en dos o tres localidades. Dos años después, en varios departamentos. A este proceso de creciente surgimiento de un bloque popular con capacidad de irradiar la suma de demandas, de articular otros sectores, de encontrar legitimidad en la movilización, es lo que denominamos, teóricamente hablando, el momento del develamiento de la crisis de Estado. 2000, 2003. Luego vendrá un segundo momento de la crisis de Estado que, siguiendo a Gramsci, hemos denominado el “empate catastrófico”. El empate catastrófico es cuando estas movilizaciones que pasan de lo local a lo regional, que logran expandirse a otras regiones, que tienen capacidad de irradiación y de articular distintas fuerzas sociales, se expanden a nivel nacional. Pero no solamente que se
127
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
expanden a nivel nacional, si no que logran presencia y disputa territorial de la autoridad política en determinados territorios. Cuando de la demanda local, reivindicativa, que cohesiona a un bloque popular, comienza a disputar la autoridad política en la región, la autoridad política en la zona, la autoridad política en el departamento. Cuando comienza a suceder eso, estamos en el momento del empate catastrófico. Simultáneamente hay empate catastrófico cuando la fuerza de dominación del gobierno y del Estado inicia un repliegue fragmentado de su autoridad y del gobierno, y frente a eso hay empate catastrófico cuando la sociedad comienza a construir mecanismos alternativos de legitimidad, de deliberación, y de toma de decisiones. Un empate catastrófico es en parte lo que Lenin y Trotsky llamaban la “dualidad de poder”, pero es más que eso. Un empate catastrófico es cuando esa disputa de dos proyectos de poder, el dominante y el emergente, con fuerza de movilización, con expansión territorial, disputan territorialmente la dirección política de la sociedad por mucho tiempo, no solamente una semana, no solamente 15 días, no solamente dos meses, no solamente tres meses. Dualidad de poderes. Sino 1 año, 1 año y medio, 2 años, 2 años y medio. En ese momento, de una irresolución de la dualidad de poderes de una sociedad, es el empate catastrófico. Es lo que pasó en Bolivia entre el año 2003 y 2005: por una parte había el parlamento electo por los ciudadanos años atrás, pero por otra parte había el régimen de asambleas barriales, el régimen de asambleas agrarias y comunitarias, donde se tomaban decisiones con un efecto político incluso por encima de la decisión del parlamento. Es un momento en que el monopolio de la coerción no puede ejercerse en la totalidad del territorio, porque hay zonas donde estas fuerzas sociales comienzan a implementar un monopolio
128
social de los procesos de coerción. Eso es lo que paso en Bolivia entre el año 2003 hasta el 2005. Un tercer momento de la crisis de Estado es lo que denominamos el momento de la sustitución de las élites. Estabilidad política quebrada por focos que se irradian, que se expanden, de protesta, movilización, articulación social y autoridad. Empate catastrófico cuando esos focos regionalizados y expansivos logran presencia de control territorial con capacidad de deliberar y de tomar decisiones en paralelo a las decisiones gubernativas. Sustitución de élites es cuando el bloque dirigencial de estos sectores sociales articulados acceden al gobierno. Es lo que paso en el año 2006 cuando el Presidente Evo, en un bloque que unificó a los movimientos sociales, que preseleccionó comunitaria y asambleísticamente a los representantes para ir al congreso, logra la extraordinaria victoria del 54%. Extraordinaria no solamente porque no haya habido una victoria electoral de ese estilo desde hace 50 años. Todos los gobiernos en Bolivia eran elegidos por el 23%, 28% del electorado. El presidente Evo logrará el 54%. Pero no solamente por eso, si no porque… (Aplausos) Si no además, -y esto es quizás el acto más decisivo en la historia política de nuestro país-, porque un indígena para quien la vida colectiva, la vida política y la vida económica de la sociedad había definido, pese a que son la mayoría, había definido que solamente podían ser campesinos, obreros, comerciantes y transportistas. Por decisión propia se volvían en gobernantes, en legisladores y en mandantes de un país… (Aplausos). No había pasado esto desde los tiempos de Manco Inca, allá en 1540, cuando se repliega a Vilcabamba, zonas interandinas entre Bolivia y Perú, no había pasado algo así. Sobre el sedimento de 500 años de que los densidades nº 5 - agosto 2010
debates
indios son gobernados y nunca pueden ser gobernantes, de que los indios tienen que ser mandados y nunca pueden mandar; sobre esa loza colonial que había horadado espíritus, hábitos, procedimientos, leyes y comportamientos sociales, Bolivia, que siempre había sido un país de mayoría indígena, por primera vez después de Manco Inca, después de 450 años, tenía un líder, una autoridad indígena, como siempre debía haber sido … (Aplausos). Lo que vemos entonces, en términos de la sociología política, es un proceso de descolonización del Estado, que se había ido construyendo, de la sociedad, desde los ámbitos comunitarios, sindicales y barriales, logran perforar, logran penetrar el armazón del Estado. Presidente indígena, senadores indígenas, diputados indígenas, Canciller indígena, Presidenta de la Asamblea Constituyente indígena. Las polleras, los luchos, la whipala, que había estado marginada, escondida, muchas veces sancionada, perseguida, castigada durante décadas y siglos, asumía y llegaba donde debiera haber estado siempre: el Palacio de Gobierno (Aplausos). Tenemos entonces un primer momento de conversión de la fuerza de movilización en transformación en el ámbito de la administración del Estado. ¿Cómo pasar de la administración del Estado a la transformación estructural del Estado? ¿Cómo convertir la fuerza de movilización en institución, norma, procedimiento, gestión de recursos, propiedad de recursos? Porque eso es el Estado, el Estado es la materialización de una correlación de fuerzas, ese fue el debate que tuvimos anteriormente con el profesor Toni Negri en el año 2008, sobre este tema precisamente. El Estado no es la sociedad política, el Estado no es la realización de la movilización política de la sociedad, pero es
densidades nº 5 - agosto 2010
una herramienta, o puede llegar a ser una herramienta que contenga esa movilización o que ayude a consolidar los logros hasta aquí alcanzados. ¿Cómo no valorar algo que ya ahora es irrevisable, y que no tiene marcha atrás? Los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución… (Aplausos). Solamente quien no ha vivido la discriminación, el que se lo escupa por tener piel más oscura, el que se lo margine por tener un apellido indígena, el que se le haga una burla por qué no pronuncie bien el castellano, solamente alguien que no ha vivido eso puede despreciar que se institucionalicen derechos, de que a partir de ahora vale tanto un apellido indígena como un mestizo, su color más oscuro o el color blanco, un idioma indígena o el castellano (Aplausos). Eso fue lo que pasó. Y esta tercera etapa de la crisis de Estado, de la visibilización de la crisis, empate catastrófico, conquista de gobierno, que no es el Estado. Y es a partir de ese momento, en este proceso de sustitución de elites políticas, que el Estado comienza a convertirse en una herramienta donde comienza a atravesarse una nueva correlación de fuerzas. Los procesos de nacionalización de los hidrocarburos, los procesos de la nueva Constitución y de la asamblea constituyente, de la nacionalización de las empresas de telecomunicaciones, de la nacionalización de otras empresas públicas, van a comenzar a darle una base material duradera a lo que inicialmente había sido un proceso de insurgencia y de movilización social. Pero está claro que esto tiene un límite. O mejor, tiene que rebasar un límite. Si esta transfor mación del Estado como correlación de fuerzas, donde ahora son otros los que deciden, otras clases sociales las que toman las decisiones, otros hábitos, otras las percepciones de lo que es necesario, requerible, exigible, son las que comienzan a apoderarse de la estructura del poder
129
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
gubernamental, y dado que el Estado comienza a administrar crecientes recursos públicos, fruto de la recuperación de la nacionalización del gas, del petróleo, y de las telecomunicaciones, estaba claro de que eso iba a ser rápidamente impugnable, observable, disputable y bloqueado. Claro, ninguna clase dominante abandona voluntariamente el poder, a pesar de que uno se esfuerza para que lo hagan. Ninguna clase dominante ni ningún bloque de poder puede aceptar que de la noche a la mañana quien era su sirviente o empleada ahora sea su legislador o su ministro (Aplausos). Ninguna clase dominante puede aceptar pacíficamente que los recursos que anteriormente servían para viajar a Miami, comprarse su Hummer para él, para la esposa, para la amante, para la hija, para la nieta, desaparecen de la noche a la mañana (Aplausos). Y que esos recursos en vez de dilapidarse en un viaje a París o a Miami, en la compra de una hacienda o de un collar de perlas, sean utilizados para crear más escuelas, para crear más hospitales, para mejorar los salarios (Aplausos). Y esta claro que en todo proceso revolucionario tiene que haber un momento de tensionamiento de fuerzas. Y permítanme aquí comparar, con el debido respeto, el proceso de descolonización en Bolivia, con el proceso de descolonización en Sudáfrica. En ambos la mayoría indígena y la mayoría de color negra, para darle un nombre, que eran mayoría y que habían sido excluidas del poder, acceden al gobierno; son procesos de amplia democratización y de descolonización. Pero hay una diferencia, en el caso de Sudáfrica, que fue un gigantesco hecho histórico de descolonización, que fue aplaudido por el mundo, por nosotros, dejo intacta la base material del poder económico, la propiedad de los recursos y de las empresas. En el caso de Bolivia no (Aplausos). En el caso de
130
Bolivia avanzamos de un proceso de descolonización política; indígenas en puestos de mando, de descolonización cultural; hablar aymara, el quechua, el guaraní, tiene el mismo reconocimiento oficial que hablar castellano, en palacio, en vicepresidencia, en parlamento, en la universidad, en la policía, en las fuerzas armadas. Descolonización política y cultural. Pero no nos detuvimos ahí, si no que pasamos y dimos el salto a un proceso de de descolonización económica y material de la sociedad… (Aplausos). Al depositar la propiedad de los recursos económicos, los recursos públicos, a potenciar por encima de la empresa privada extranjera, al Estado, por encima de la gran propiedad terrateniente, a la comunidad campesina y al pequeño propietario. Tierra, recursos naturales, hoy son de propiedad del Estado, de los movimientos, de los campesinos y de los indígenas, en una proporción mayoritaria de lo que era hace tres, cuatro o cinco años atrás. Y está claro entonces que esto no iba a ser aceptado fácilmente, no iba a ser tolerado, y como lo previó inicialmente Robespierre, luego Lenin, Katari, iba a tener que darse un momento de definición de la estructura de poder. A ese momento de definición, o se reconstituye el viejo bloque de poder conservador, o bien se acaba el empate catastrófico y se consolida un nuevo bloque de poder, que es lo que hemos denominado un punto de bifurcación. Y todo proceso revolucionario pareciera atravesar eso. Y es un momento de fuerza, es un momento en el que Rousseau calla y quien asume el mando es un Sun Tzu. En el que Habermas no tiene mucho que decir y quien si tiene que decir es Foucault. Es decir, es el momento de la confrontación desnuda o de la medición de fuerzas desnuda de la sociedad, donde callan los procesos de construcción de legitimidad, de consenso, y donde la política se define densidades nº 5 - agosto 2010
debates
como un hecho de fuerzas. No es que la política sea un hecho de fuerzas, de hecho, fundamentalmente, la política son procesos de articulación, de legitimación, pero hay un momento de la política en que eso cae, en que la construcción de acuerdos, los ensambles, las legitimaciones, se detienen y la política se define como un hecho de guerra, como un hecho de medición de fuerzas (Aplausos). Eso es lo que sucedió en Bolivia en el año 2008, hace dos años atrás, entre agosto y octubre del 2008. Fue un tiempo muy complicado para nosotros. Fue un tiempo en que algunos ministros renunciaron internamente, fue un tiempo en que las secretarias y secretarios de palacio se ponían a llorar en un rincón porque decían “que iba a ser de nosotros cuando nos vengan a sacar”, pero fue un tiempo en que el Presidente Evo mostró su capacidad de estadista, de líder y de conductor de un proceso revolucionario (Aplausos). Fueron tiempos duros porque a este gobierno del Presidente Evo, del Vicepresidente, de los sectores sociales, que habíamos ganado con el 54% del electorado en Bolivia, se nos planteo un revocatorio, hubo una votación revocatoria de mandato. Nunca antes se les había ocurrido a la derecha plantear lo mismo a los gobiernos que tenían el 22% o el 23% o el 27%. Y se les ocurrió al que tenía el 54%, un indio, evidentemente, plantearle el revocatorio. Y así fue, los sectores conservadores que se habían atrincherado en las regiones, en las gobernaciones de las regiones, plantearon al congreso un revocatorio. Hicieron aprobar en el Senado donde tenían mayoría, la derecha tenia mayoría en el Senado. Yo me acuerdo que estaba en palacio, el Presidente había viajado a Santa Cruz y hablamos por teléfono. “Presidente Evo” le digo, “acaban de aprobar ahora en el Senado”. Se queda callado el Presidente unos cinco segundos, densidades nº 5 - agosto 2010
me dice, “no importa, vamos al revocatorio, vamos a ganar” me dice el Presidente Evo. (Aplausos). Me acuerdo que dice el Presidente Evo, luego aterriza en La Paz, nos reunimos de emergencia el gabinete político, y el presidente Evo dice “no hay que tenerle miedo, el pueblo nos ha llevado con su voto al gobierno, y si el pueblo quiere que continuemos nos va a dar su voto, y si no quiere que continuemos nos quitara su voto. Hemos sido fruto de las organizaciones sociales, de este ascenso democrático de la revolución y enfrentemos pues esas mismas armas”. Y así fuimos al revocatorio. Lo que fue un intento para derrocar al presidente Evo electoralmente se convirtió en una gran victoria del 67 % de la participación (Aplausos). Agosto del 2008, intento de derrocamiento democrático electoral, superamos esa primera barrera, derrotado en el ámbito electoral los sectores conservadores inmediatamente van a apostar por el golpe de Estado. En septiembre del año 2008, en verdad desde el 29, 28 de agosto, hasta el 12 de septiembre, se va a dar una escalada golpista en Bolivia. Va a comenzar inicialmente bloqueando el acceso a los aeropuertos. El Presidente Evo, el Vicepresidente, no van a poder aterrizar en los aeropuertos de 5 departamentos de los 9 que hay en Bolivia. Días después a estos bloqueos de los aeropuertos, a esta toma física de los aeropuertos, sectores conservadores van a atacar a la policía, a su comandancia, para obligarlas a subordinarse regionalmente al mandato de los sectores conservadores. Logrado eso parcialmente en los siguientes días van a disponer un ataque a las instituciones del Estado. Durante el día 9 y 10 de septiembre, 87 instituciones del Estado: telecomunicaciones, televisión, representantes del ministerio en el ámbito de la administración de las
131
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
tierras, impuestos internos, 87 en total van a ser tomadas, quemadas y saqueadas por las fuerzas mercenarias de la derecha. Al día siguiente tropas del ejército boliviano, soldados del ejército boliviano van a ser desarmados por grupos especiales creados por esta gente, y al mismo momento pequeñas células de activistas de derecha fascistas van a dirigirse a cerrar los ductos de la venta del gas a Brasil, de la venta del gas a Argentina, y del abastecimiento de gas, de petróleo y de gasolina al resto de Bolivia. Era un golpe de Estado en toda la línea. Los que hemos conocido golpes de Estado sabemos que un golpe de Estado comienza con el control de los medios de comunicación, de los aeropuertos, de los sistemas de abastecimiento, y luego es la toma de los centros de definición política: palacio, parlamento. Comenzaron con eso, y ahí el gobierno actuó con mucha cautela, ya habíamos previsto que algo así iba a suceder, la sociología sirve para eso (Aplausos). Y tal lectura del punto de bifurcación, como otros conceptos, lo habíamos dialogado con el presidente. Me acuerdo que el Presidente Evo, el año 2008, inició el gabinete, creo que el 2 o 3 de enero a las 5 de la mañana como nos convoca su gabinete, y nos dijo a todos: “este año es el momento de la definición. O nos quedamos o nos vamos, prepárense”. La sociología dice eso, el punto de bifurcación, es decir, o las fuerzas conservadoras retoman el control del Estado o las fuerzas revolucionarias se consolidan. El Presidente lo dijo de una manera, la sociología lo dice de otra manera, pero es la misma cosa (Aplausos). Nos habíamos preparado para ello, algún otro rato, ahora todavía es muy pronto para comentar en detalle, para describir en detalle estos acontecimientos, pero el Estado, el gobierno se preparó. Sabíamos que se venia un momento
132
complicado, que iba a dirimirse un momento de fuerza, la estabilidad o el retroceso, y nos preparamos. A través de dos tipos de acciones envolventes. La primera fue un proceso de movilización social general, de todas las fuerzas, que tenia el Partido, el campesino, el movimiento indígena, el movimiento cooperativista, barrios, ponchos rojos, ponchos verdes, productores de hoja de coca, del Chapare, de los Yungas. Tres meses antes de este acontecimiento se había definido un plan de protección de la democracia en Bolivia. Y entonces cuando comenzaron a darse estos sucesos, estas estructuras de movilización comenzaron a desplazarse territorialmente para defender al gobierno y para acabar con la derecha g olpista. Paralelamente hubo una articulación institucional cultivada por el Presidente Evo en la redefinición de una nueva función de las fuerzas armadas en democracia, hubo también un desplazamiento militar acompañado y en coordinación con los movimientos sociales. Una experiencia extraordinaria, no muy común entre fuerzas ar madas y movimientos sociales en una acción envolvente para aislar los núcleos de rebelión y de golpistas. En medio de estos acontecimientos se va a dar la Masacre de Pando donde once jóvenes indígenas van a ser asesinados brutalmente a sangre fría, algunos a palos, por el gobernador conservador que hoy esta en la cárcel, como debe suceder (Aplausos). Y a partir de ese eslabón del bloque conservador, el eslabón mas débil, usando la categoría leninista, se comienza a retomar el control territorial, y ante la presencia de la movilización social y del respeto institucional a las fuerzas armadas en defensa de la democracia, las fuerzas golpistas medirán fuerza, observaran posibilidades de esta conflagración de ejércitos sociales y decidirán rendirse y se densidades nº 5 - agosto 2010
debates
irán para atrás. En septiembre de 2008 se dará la victoria militar del pueblo sobre las fuerzas conservadoras de derecha y golpistas (Aplausos). A la victoria electoral se sumará una victoria de movilización social-militar que será completada con una victoria de carácter política. En octubre, al mes siguiente, son meses sucesivos, en agosto se da el revocatorio, en septiembre el golpe de Estado y en octubre se dará una gran movilización, encabezada por el Presidente Evo, de miles y miles y miles de personas que se dirigirán al parlamento para exigirles la aprobación de la nueva Constitución y que se convoque a un referéndum. Mas de sesenta mil, cien mil personas acompañaron al Presidente Evo a bajar de El Alto, a la ciudad de La Paz, y en tres días, -soy el Presidente del Congreso, tres días sin dormir y sin comer-, aprobamos esa ley… (Aplausos). Este punto de bifurcación o momento de confrontación desnuda y medición de fuerzas donde se dirime: o sigues para adelante o vas para atrás, que se da en cualquier proceso revolucionario. En el caso de Bolivia, tuvo tres meses y fue una combinación excepcional de acciones electorales, acciones de masas, y acciones de articulación política. Yo lo quiero mencionar y relevar eso porque de alguna manera es un aporte en la construcción de los procesos revolucionarios. No apostar todo a una sola canasta, no apostar únicamente o al ámbito meramente legal-electoral, no apostar meramente al ámbito de la movilización únicamente, sino de tener una flexibilidad, de una combinación virtuosa de los distintitos métodos de lucha que tiene el pueblo: el electoral, el de la acción de masas, el de los acuerdos y combinación política que va a permitir que en este octubre se logre la aprobación de la nueva Constitución en
densidades nº 5 - agosto 2010
Congreso, perdón, la aprobación de la ley que convoca al referéndum para aprobar la Constitución. Victoria electoral, victoria militar, victoria política, cerrarán el ciclo de la crisis estatal en Bolivia. La consolidación de este ciclo estatal vendrá posteriormente con tres actos electorales. En enero del 2009 se aprobara la nueva Constitución con el 72% del electorado (Aplausos), en diciembre del 2009 el Presidente Evo será reelecto con el 64% de los votos (Aplausos), y el domingo pasado, el 4 de mayo, el Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), logrará el control de dos tercios de los municipios de todo Bolivia y de mas de dos tercios de las gobernaciones de todo el país. (Aplausos). En Bolivia existen 335 municipios, alcaldías, donde ha habido elecciones. De los 335 municipios, el Movimiento al Socialismo ha ganado solo y con sus aliados alrededor de 250 municipios que representan casi el 70% de la totalidad de los municipios del país. De las 9 gobernaciones en disputa hemos ganado en 6 gobernaciones y de los 9 parlamentos regionales, el MAS tiene mínimamente en la totalidad de ellos entre el 40 y el 55% de los representantes de los parlamentos regionales. (Aplausos). La crisis estatal, la transición de un tipo de Estado neoliberal, colonial, a un nuevo tipo de Estado plurinacional, autonómico y con una economía social comunitaria, ha tenido entonces este intenso período de transición de en verdad 8 años, 8 años y medio. Primera etapa: momento en que se devela la crisis. Segundo momento: empate catastrófico. Tercer momento: acceso al gobierno. Cuarto momento: punto de bifurcación. A partir de ese resultado, la consolidación de una estructura estatal. Hoy Bolivia reivindica, propugna y comienza a construir
133
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
lo que hemos denominado un Estado Plurinacional, una economía social comunitaria y un proceso de descentralización del poder bajo la forma de las autonomías departamentales, indígenas y regionales. Un Estado complejo. ¿Dónde nos dirigimos ahora? ¿Dónde se dirige este proceso? Permítanme de manera muy breve introducir otro concepto. El concepto de Estado aparente y de Estado integral. El concepto de Estado aparente es un concepto de Marx que lo utiliza un gran sociólogo boliviano ya fallecido, René Zavaleta Mercado, y el concepto de Estado integral lo utiliza Gramsci. Llamamos Estado aparente llama Marx, y Zavaletaaquel tipo de institucionalidad territorial política que no sintetiza ni resume a la totalidad de las clases sociales de un país, sino que representa solamente a un pedazo de la estructura social, dejando al margen de la representación a una inmensa mayoría. En términos de la sociología política, podemos hablar de la inexistencia de un óptimo Estado-sociedad civil. El Estado aparece entonces como un Estado patrimonial que representa y que aparece como propiedad de un pedazo de la sociedad en tanto que el resto de la sociedad (indígenas, campesinos y obreros) aparecen al margen del Estado sin ninguna posibilidad de mediación ni de representación, ese es el Estado aparente. Estado integral llama Gramsci a varias cosas en su reflexión, pero en particular a un óptimo entre cuerpo político estadual y sociedad civil. Y a una creciente perdida de las funciones monopólicas del Estado para convertirse meramente en funciones administrativas y de gestión de lo público, a esta lógica le llama Gramsci Estado integral. Per mítanme utilizando estos dos conceptos, un poco debatir tres tensiones, tres contradicciones y un horizonte en el proceso político revolucionario. La primera
134
tensión y contradicción que no se resuelve teóricamente si no en la práctica: Bolivia, con el Presidente Evo, con los sectores sociales sublevados y movilizados ha constituido lo que denominamos un gobierno de los movimientos sociales. Esto significa varias cosas; en primer lugar, que el horizonte y el proyecto que asume el gobierno, de transfor maciones, de nacionalizaciones, de potenciamiento económico, de diversificación económica, de desarrollo de la economía comunitaria, es un horizonte estratégico creado, formado, por la propia deliberación de los movimientos sociales. En segundo lugar, que los representantes que aparecen en el ámbito de el parlamento, del congreso, de la asamblea, son fruto en su mayoría de la deliberación asambleística de los sectores sociales, urbanos y rurales para elegir a sus autoridades que luego son, en algunos casos, elegidas por voto universal y otros por constitución elegida por asamblea. La Constitución actual acepta en el ámbito de los gobiernos regionales la elección directa de asambleístas o asambleas sea por aclamación, por democracia comunitaria. En tercer lugar, que los mecanismos de selección del personal administrativo del Estado deja de ser únicamente en función de meritocracia académica y combina otro tipo de meritos, otro tipo de calificaciones, como es el haber ayudado a los sectores sociales, el provenir de sectores sociales, el de haber, no haber defendido dictaduras, no haber participado de privatizaciones, haber defendido los recursos públicos estatales y no estatales. Hay un mecanismo de preselección de la administración pública que pasa por sectores sociales y que combina lo meritocratico académico con otro tipo de meritocracia social, digámoslo así. Bien, este horizonte, este proyecto de movimientos sociales, estos funcionarios
densidades nº 5 - agosto 2010
debates
que emergen de sectores sociales, y esta conversación continua y esta aprobación de las medidas estructurales que se toman del gobierno en las asambleas de los sectores sociales movilizados hacen de nuestro gobierno un gobierno de movimientos sociales. Pero a la vez estamos hablando de un gobierno del Estado y todo Estado por definición que hemos dado al principio, es un monopolio. Pero entonces aquí hay una contradicción: Estado por definición es monopolio, y movimiento social por definición es democratización de la decisión. El concepto de gobierno de movimientos sociales es una contradicción en si misma, si, ¿Y que? (Aplausos) Hay que vivir la contradicción, la salida es vivir esa contradicción. El riesgo es si priorizas la parte monopólica del Estado; ya no será gobierno de los movimientos sociales, será una nueva elite, una nueva burocracia política. Pero si priorizas solamente el ámbito de la deliberación en el terreno de los movimientos sociales, dejando la toma de decisiones dejas de lado el ámbito de la gestión y del poder del Estado. Tienes que vivir con los dos, corres ambos riesgos, y la solución está en vivir per manentemente y alimentar esa contradicción dignificante de la lucha de clases, de la lucha social en nuestro país. La solución no está a corto plazo, no es un tema de decreto, no es un tema de voluntad, es un tema del movimiento social. Pero esta contradicción viva entre monopolio y desmonopolización, entre concentración de decisiones y democratización de decisiones, tiene que vivirse en un horizonte largo. Ahí viene la categoría de Gramsci del Estado integral, En un momento, decía Gramsci, en que los monopolios no sean necesarios, Estado seria meramente como g estión y administración de lo público y no como
densidades nº 5 - agosto 2010
monopolio de lo público. Y esta posibilidad esta abierta en Bolivia a partir de dos elementos: por una parte son los movimientos sociales, los que están encabezando este proceso de transformación. Y por otra parte, hay una fuerza y una vitalidad comunitaria, rural y en parte urbana, que permanentemente tiende a expandirse, a irradiarse, no solamente como deliberación de lo público, sino como administración de lo público no estatal. Si estas fuerzas presentes en los movimientos sociales en la conducción del Estado, despliegue, irradiación, potenciamiento de lo comunitario productivo, de lo comunitario político, en barrios, en comunidades, se potencia y se refuerza, esta claro que esta construcción del Estado que estamos haciendo hoy Bolivia, esta modernización del Estado ya no es la modernización clásica de las elites, de las burguesías nacionales, sino que su transito es evidentemente al socialismo (Aplausos). Lo que estamos haciendo en Bolivia de manera dificultosa, a veces con retrasos, pero ineludiblemente como horizonte de nuestro accionar político, es encontrar una vía democrática a la construcción de un socialismo de raíces indígenas, que l l a m a m o s s o c i a l i s m o c o mu n i t a r i o (Aplausos). Este socialismo comunitario que recoge los ámbitos de la modernidad en ciencia y tecnología, pero que recoge los ámbitos de la tradición en asociatividad, en gestión de lo común, es un horizonte. No necesariamente inevitable, como nunca es inevitable la victoria de un proceso revolucionario: es una posibilidad que depende de varios factores. En primer lugar de la propia capacidad de movilización del los sectores sociales. Un gobierno no construye socialismo, el socialismo es una obra de las masas, de las organizaciones, de los trabajadores (Aplausos). Solamente una
135
La construcción del Estado, Álvaro García Linera
sociedad movilizada que expanda e irradia y que tenga la habilidad de irradiar y de defender y de expandir y de tener formas asociativas, formas comunitarias, modernas y tradicionales, de toma de decisiones, de producción de la riqueza y de distribución de la riqueza, puede construir esa alternativa socialista comunitaria. Lo que puede hacer un gobierno, lo que podemos hacer el Presidente Evo, el Vicepresidente, sus ministros, es apuntalar, es fomentar, es respaldar, es coadyuvar, es empujar ello, pero evidentemente, la obra del socialismo comunitario tendrá que ser una obra de las propias comunidades urbanas y rurales que asumen el control de la riqueza, de su producción y de su consumo (Aplausos). Pero además, esta claro que cualquier alternativa post-capitalista es imposible a nivel local, es imposible a nivel estatal (Aplausos), una alternativa socialista, o pongamos el nombre que queramos, postcapitalista, que supere las contradicciones de la sociedad moderna, de la injusta distribución de la riqueza, de la destrucción de la naturaleza, de la destrucción del ser humano, tiene que ser una obra común, universal, continental y planetaria (Aplausos). Por eso, rompiendo el protocolo académico, me dirijo a ustedes como luchadores, como estudiantes, como revolucionarios, como gente comprometida que ama a su país, que ama a su pueblo, que quiere otro mundo, como indígenas, como jóvenes, como trabajadores. Bolivia sola no va a poder cumplir su meta, les toca a ustedes, les toca a otros pueblos, les toca a una nueva generación, les toca a otros países; hacer las mismas cosas y mejores cosas que las nuestras, pero hacer, no contemplar, no ver. La pasividad de nuestros pueblos es la derrota de nosotros, el movimiento de nuestros pueblos es nuestra victoria (Aplausos). Por eso aquí les venimos a decir en nombre del Presidente Evo y mío:
136
nosotros estamos haciendo lo que el destino nos ha colocado al frente, y no duden un solo segundo, un solo segundo, que solamente la muerte detendrá lo que venimos haciendo, que mientras tengamos algo de vida, un átomo de vida, el compromiso con este horizonte comunitario socialista de emancipación de los pobres, los indígenas, los trabajadores, será nuestro horizonte de vida, de trabajo y de compromiso (Aplausos). Les digo honestamente que no hay nada más hermoso que me ha pasado en la vida que vivir este momento, no hay nada más hermoso que haber vivido este momento y acompañado al Presidente Evo y acompañar esta insurgencia de los pobres, de los humildes, de la gente despreciada y marginada. Pero no puede eso detenerse ni solamente observarse: es la contribución que hace el pueblo boliviano con una profunda humildad a los procesos de transformación del continente y del mundo. Ahora quienes tienen que actuar son ustedes, son ustedes los jóvenes, los trabajadores, los profesionales, los comprometidos, que con su propia experiencia, su propia capacidad, su propia historia, tienen que asumir el reto de construir otro mundo, un mundo distinto, un mundo donde nos sintamos todos contentos y felices, porque en otros términos eso es lo que llamamos socialismo, un mundo de la socialización de la felicidad y de la riqueza para todos. Es el reto de ustedes compañeros, no nos dejen solos, muchas gracias. (Aplausos).
Nota Conferencia desgrabada y editada por Juan Guevara, sin la supervisión o corrección del expositor y los organizadores.
densidades nº 5 - agosto 2010
culturas Cine x la Integración: Un nuevo paso en la Integración Cultural Los amantes del cine de la ciudad de Buenos Aires, tuvieron durante la primera semana de junio la posibilidad de encontrarse con relatos, historias y miradas distintas a las que están acostumbrados ver en las carteleras. Miradas de la región relatos de nuestra América que, increíblemente aún hoy, pese a una recuperada conciencia de la identidad regional argentina, raramente se hacen presentes en las salas del país. Cine x la Integración fue el nombre elegido para denominar al ciclo que abrió esta ventana a nuestro continente, trayendo películas de Venezuela, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil para fortalecer, a partir del cine, la integración cultural. El proyecto, organizado conjuntamente por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el programa Identidad MERCOSUR, con el apoyo del conjunto de las embajadas de los países mencionados en la Argentina y del Parlamento MERCOSUR y la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM), fue presentado el día 1 de Junio en el Espacio Incaa Km. 0. Allí, Mariana Vazquez, directora de Identidad MERCOSUR, sintetizó los objetivos del ciclo: “Lo que buscamos con este ciclo es avanzar un escalón más en la construcción de esta nueva identidad común que, sin eludir las
densidades nº 5 - agosto 2010
diferencias, construya la unidad en la diversidad. Vernos, reconocernos en el otro, aprender de su pasado, su presente y su futuro, de sus formas y sus sentimientos es un paso esencial para esta tarea. Y que mejor que el cine, como herramienta para llevarla a cabo. Este lenguaje maravilloso que nos transporta a otros paisajes, a otros tiempos y logra conmovernos el corazón. En esta, la hora de nuestra América, Cine x la Integración abre la pantalla para conocer las historias y relatos de aquellos que, desde siempre, comparten nuestro camino”. Las películas Concientes de que la frontera es el espacio real e imaginario donde la integración se hace presente cotidianamente, el ciclo orientó su programación hacia dicha temática. Así, abrió el ciclo la coproducción uruguaya- Brasileña, El baño del Papa, de Enrique Fernández y Cesar Charlone (2007), que cuenta la historia de los pobladores de la ciudad de Melo, en el Uruguay, ante la posible llegada de un aluvión turístico provocado por la visita del Papa Juan Pablo II a la región. El ir y venir constante con mercadería a través de la frontera de los principales personajes con la intención de poder hacer una diferencia económica con la visita del Papa es el argumento principal de esta película que conmueve a partir de su simpleza. En la misma línea de cine de frontera, también se proyectaron Detrás del Sol, Mas
137
Cine x la integración: un nuevo en la Integración Cultural
Cielo, de Gastón Gularte (coproducción argentino-paraguaya, 2008); Mixtura de Vida (Ana Zanotti, Argentina, 2002) y Mi mejor Enemigo (Alex Bowen, coproducción argentino chilena, 2005), entre otras. De Bolivia, por su parte, se proyectó Esito Sería (Julia Vargas, 2005), ambientada en los carnavales de Oruro y de Venezuela Miranda Regresa (Luis Angel Lamata, 2007), acerca de la vida del prócer Francisco de Miranda y los orígenes de la independencia de la república caribeña. El marco audiovisual como relato político Además del ciclo de cine, que fue proyectado en el Espacio Incaa, Km. 0, del 3 al 10 de Junio, Cine x la Integración contó con un espacio de reflexión y debate a partir de la consigna El formato audiovisual y la constr ucción política r egional. Enmarcados en la proyección de una selección de fragmentos del film Bolivia Para Todos, de Emilio Cartoy Diaz, y de las entrevistas presentadas por el Canal Encuentro bajo el título “Presidentes de Latinoamérica”, se realizó una mesa debate que contó con la presencia de los cineastas David “Coco” Blaustein y Emilio Cartoy Díaz, del Director de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, Glenn Poltolsky y del Director del Canal Encuentro Ignacio Hernaíz. Del debate surgió como conclusión la necesidad imperiosa de comprometerse en la construcción de un espacio común de producción audiovisual a nivel sudamericano y de la generación de mayores vínculos entre realizadores y productores, como así también un llamado al compromiso de acompañar el proceso de integración dotando a esta idea “la unidad sudamericana” de un relato. “Hoy, como plantea el Presidente de
138
Ecuador, Rafael Correa, no sólo vivimos una época de cambios, sino también un cambio de época para nuestro continente. Estamos ante modificaciones profundas, estructurales, tanto al interior de nuestros países como de la región como un todo. Y estamos también en un momento de gran tensión con algunos sectores que quieren frenar este proceso, y volver hacia atrás. Por ello, la necesidad de lo audiovisual, del relato, de la herramienta capaz de llegar a nuestros pueblos para involucrarlos en la defensa de esta nueva etapa”, planteó Damián Paikin, coordinador de Identidad MERCOSUR al cierre de la mesa. De cara al futuro Cine x la Integración es un ciclo que queda a disposición de aquellos que quieran solicitarlo. Totalmente gratuito, solo debe gestionarse su permiso de exhibición en la dirección de Acción Federal del INCAA o a través de Identidad MERCOSUR escribiendo al correo: contacto@identidadmercosur.org Mientras tanto, el ciclo ya recorrió Argentina de la mano de las cumbres del MERCOSUR, haciendo escala en Resistencia, Chaco, los días 23, 24 y 25 de julio en el marco de la Cumbre Social del MERCOSUR y luego viajando hacia San Juan, para estar presente los días 2 y 3 de agosto durante la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR.
densidades nº 5 - agosto 2010
documentos Declaración Final de la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas Los Cardales, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 4 de mayo de 2010
1) Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas –UNASUR- , reunidos en Sesión Extraordinaria de Trabajo en Los Cardales, Provincia de Buenos Aires, Argentina el 4 de mayo de 2010. 2) Decididos a continuar en la construcción de un espacio común de integración política, económica, social, cultural y de infraestructura de nuestra región; así como establecer compromisos efectivos de acción conjunta para la promoción del desarrollo social y humano con equidad e inclusión, para erradicar la pobreza y superar las desigualdades en la región, en un marco de unidad, democracia, respeto irrestricto de los derechos humanos y cooperación, tanto en nuestra región como en el contexto internacional. 3) Reconocen el dinamismo de la UNASUR y enfatizan la necesidad de coherencia en el proceso de consolidación institucional. Solicitan al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores recomendaciones sobre el fortalecimiento de la arquitectura institucional de la UNASUR, identificando maneras de incrementar la eficacia de los Consejos existentes, promover la gradual convergencia con mecanismos subregionales de integración e identificar temas prioritarios para la integración suramericana, en los cuales la coordinación regional exigiría la constitución de nuevas instancias de la UNASUR. 4) Destacan la designación del Dr. Néstor Carlos Kirchner como Secretario General de la UNASUR, de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 10 del Tratado Constitutivo de UNASUR. 5) Reiteran su compromiso de adhesión al principio de solución pacifica de controversias y reconocen la importante contribución que pueden ofrecer las organizaciones regionales y subregionales a la solución pacifica de las controversias y de la diplomacia preventiva. En este sentido, destacan el valor y la importancia de UNASUR como espacio político que ha tenido para la región. 6) Saludan los avances logrados en el desarrollo de medidas de fomento de la confianza y de la seguridad, en cumplimiento de la decisión adoptada en la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR de Bariloche, en agosto de 2009, que mucho contribuirán al fortalecimiento de Suramérica como zona de paz. Asimismo, manifestamos satisfacción con la Resolución sobre Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad adoptada por los Ministros de Defensa y Relaciones Exteriores en Quito, en noviembre de 2009. Reiteramos la importancia de la aprobación de los procedimientos de dichas medidas de fomento de la confianza y la seguridad, por parte del Consejo de Defensa Suramericano. densidades nº 5 - agosto 2010
139
Declaración de Los Cardales
7) Toman nota con satisfacción del establecimiento del Grupo de Trabajo del Consejo de Defensa Suramericano encargado de elaborar un Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación en la UNASUR, en cumplimiento de la instrucción que impartieron los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa en Quito, Ecuador, el 27 de noviembre de 2009. Registraron, asimismo, los avances de su primera reunión en Lima durante el mes de marzo y alentaron a sus expertos a continuar con el proceso en sus próximas sesiones. 8) Reconocen la labor desempeñada por el Consejo Energético de Suramérica y del Grupo de Expertos en Energía en el desarrollo y cumplimiento del mandato establecido en la Declaración de Margarita del 17 de abril de 2007 y subrayan la importancia de la aprobación en esta Cumbre de los Lineamientos de la Estrategia Energética Suramericana, del Plan de Acción para la Integración Energética Regional, así como de la Estructura del Tratado Energético Suramericano. En este contexto, reiteraron el mandato de sus Ministros de Energía al Grupo de Expertos de adelantar las negociaciones para iniciar la elaboración del Tratado Energético Suramericano, en un tiempo estimado de un año. 9) Expresan su satisfacción por los importantes avances del Consejo de Salud Suramericano. Se congratulan por la realización de la II Reunión Ordinaria de Ministras y Ministros de este Consejo, así como de la aprobación de su Plan Estratégico Quinquenal 20102015 y manifiestan su respaldo a fin de que se alcancen los objetivos establecidos en dicho Plan. Felicitan igualmente al Consejo de Salud Suramericano por los avances alcanzados en el proyecto de creación del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud y del Programa de Becas UNASUR-SALUD. 10) Reconocen la labor realizada por el Grupo de Trabajo del Consejo de Infraestructura y Planeamiento (CIP), que ha concluido la elaboración de los proyectos de Reglamento y de Estatuto de dicho Consejo, para consideración en la I Reunión Ministerial del CIP (4 de junio de 2010). 11) Se congratulan por la aprobación del Plan de Acción Bianual 2009-2011 al interior del Consejo Suramericano de Desarrollo Social y alientan a los Ministros del área a llevar a cabo las gestiones del caso, para la concreción de sus objetivos. Del mismo modo, alientan la ratificación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social en los Países Miembros de la UNASUR. 12) Felicitan al Consejo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (COSECCTI), al haber aprobado su Estatuto en la I Reunión de Ministros, celebrada en Quito el 14 de abril de 2010, cumpliendo con el Mandato Presidencial dado mediante la Decisión del 10 de agosto de 2009. Asimismo, saludan la importancia de la labor iniciada por los Grupos de Trabajo Especializados en la negociación de los Planes de Acción del COSECCTI así también, recomiendan al COSECCTI otorgar un tratamiento prioritario al tema relativo a la certificación de la calidad de la educación universitaria entre los países de UNASUR. 13) Expresan su satisfacción por la aprobación del Estatuto del Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas. En este contexto, instruyen el mencionado Consejo a empezar sus actividades, dando inicio a la elaboración inmediata de su Plan de Acción. 14) Destacan la labor que se encuentra realizando el Grupo de Trabajo sobre Integración Financiera de la UNASUR en el bienio 2008-2009. Ese esfuerzo constituye una base temática sólida y equilibrada para proyectar las discusiones en materia financiera entre los países miembros de la UNASUR, en el ámbito del futuro Consejo Suramericano de Economía y Finanzas. 15) Con respecto a la posible creación de un Mecanismo de Solución de Controversias en
140
densidades nº 5 - agosto 2010
documentos
Materia de Inversiones reiteran la importancia de que el Grupo de Trabajo prosiga en sus labores teniendo presente la Resolución del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de 27 de enero de 2008 y dar cumplimiento, cuanto antes, al mandato de la Decisión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de 23 de mayo de 2008, incluyendo el tratamiento de nuevas propuestas que se presentaren. 16) Toman nota de la Primera Reunión de los Organismos y Autoridades Electorales de los Estados Miembros de la UNASUR, realizada en Caracas, el 9 de octubre de 2009, como un mecanismo que favorecerá una mayor cooperación, coordinación e intercambio de experiencias de los organismos y autoridades electorales de UNASUR. 17) Ratifican los compromisos asumidos mediante la “Decisión Solidaridad de UNASUR con Haití” del 9 de febrero de 2010 en Quito, así como la del 23 de febrero de 2010, de Riviera Maya, México. 18) Confirman la decisión de orientar su trabajo en torno a las prioridades acordadas por el Gobierno de Haití. Saludan el Plan de Reconstrucción presentado por el Gobierno de Haití en la Conferencia de Donantes, realizada en Nueva York el 31 de marzo de 2010. De igual manera, reiteran su disposición para la pronta implementación del Plan de Acción, propuesto por el Gobierno de Haití, durante la visita de la Misión Técnica de UNASUR, que incluye las siguientes áreas: Infraestructura básica para reducir riesgos frente a las inundaciones y los huracanes, apoyo a la agricultura y la seguridad alimentaria, el apoyo a las capacidades nacionales y a la construcción de edificaciones temporales o definitivas para el funcionamiento del Gobierno y el Estado haitiano. 19) Invitan a los países miembros, que todavía no lo han hecho, a realizar los desembolsos de conformidad con la Decisión de Solidaridad UNASUR-Haití, en Quito. Reiteran el pedido al Secretario General y a los Estados miembros para seguir buscando los mecanismos que viabilicen un crédito de hasta 200 millones de dólares, que complementará el aporte total comprometido en la Decisión de Quito. 20) Instruyen al Secretario General que, en consulta con los Estados miembros, establezca mecanismos para garantizar la coordinación interna de UNASUR y con el Gobierno de Haití para la asignación de los recursos del fondo voluntario de 100 millones que financian del Plan de Acción UNASUR –HAITÍ. 21) De igual manera, solicitan al Secretario General dar los pasos necesarios para constituir de inmediato la Secretaria Técnica UNASUR-Haití en Puerto Príncipe, así como celebrar una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores en Haití. Expresan la conveniencia de designar, a la brevedad posible, un/a Enviado Especial de los países UNASUR para Haití. 22) Expresan su pesar por el reciente terremoto ocurrido en Chile y su compromiso de atender los requerimientos del Gobierno chileno, sobre las acciones que la UNASUR pueda comprometer, en apoyo al proceso de reconstrucción de ciudades y poblados, ya sea a través de donaciones directas – tanto en dinero como en especies – así como también en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de desarrollo en las áreas de vivienda y reconstrucción, fomento productivo, educación y salud. 23) Confirman el interés prioritario de la UNASUR de impulsar el proceso de integración en los aspectos más urgentes para el desarrollo humano de sus poblaciones, particularmente en lo concerniente al tema migratorio. Para lo cual, inspirados en los principios y objetivos del Tratado Constitutivo, en la Declaración Presidencial de Quito de 10 de Agosto de 2009, así como en los densidades nº 5 - agosto 2010
141
Declaración de Los Cardales
acuerdos alcanzados en la IX Conferencia Suramericana sobre Migraciones, singularmente en lo referente a la construcción de la ciudadanía Suramericana, instruyen al Consejo de Delegadas y Delegados de la UNASUR, en coordinación con la Conferencia Suramericana, iniciar el proceso de relacionamiento con dicha Conferencia. 24) Rechazan el contenido de la Ley SB 1070, de 23 de abril de 2010, de la Legislatura del Estado de Arizona, Estados Unidos de América, que tipifica como delito tanto la condición migratoria irregular, como el transportar y dar empleo a inmigrantes indocumentados. Dicha Ley ha generado profundas preocupaciones entre los ciudadanos latinoamericanos residentes en dicho país, por las evidentes consecuencias racistas que atentan contra el respeto de los derechos humanos. 25) Saludan la realización de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra en Cochabamba-Bolivia (20 al 22 de abril de 2010), en un marco de diálogo entre pueblos y gobiernos del mundo. Destacan el carácter concreto y propositivo de las conclusiones de la Conferencia expresadas en el documento Acuerdo de los Pueblos. 26) Saludan, asimismo, las diferentes iniciativas de los países de la UNASUR, encaminadas a abrir espacios sobre el tema de cambio climático, de cara a la 16ta Conferencia de las Partes a realizarse en Cancún-México este fin de año 2010 y a otros espacios de debate y acciones sobre el cambio climático, entre las cuales se destacan el Diálogo de Cartagena-Colombia (24 al 26 de marzo de 2010), así como el Diálogo ALC-UE llevado a cabo en Lima (26 al 27 de abril de 2010). 27) Toman nota la iniciativa del Gobierno boliviano de presentar ante la Organización de Naciones Unidas un Proyecto de Resolución respecto al reconocimiento del Derecho al Agua como un Derecho Humano. 28) Felicitan al pueblo brasileño, por los 50 años de la ciudad de Brasilia, Patrimonio de la Humanidad. Destacaron a su vez, que la ciudad es un monumento a la constancia del pueblo brasileño y motivo de orgullo de todos los latinoamericanos. 29) Manifiestan su complacencia por la decisión tomada en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en la Riviera Maya, México, de crear la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno expresaron su apoyo a Venezuela en la tarea de organizar la Cumbre CALC que, por decisión tomada en Cancún, tendrá lugar el 5 de julio de 2011 en Venezuela, coincidiendo con la conmemoración del Bicentenario de la Declaración de su Independencia. En este sentido, manifiestan su deseo que la Segunda Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo CALC, a celebrarse en Venezuela en Julio de 2011 y la Vigésima Segunda Cumbre del Grupo de Río, a celebrarse en Chile en 2012, se avance en la concreción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. 30) Felicitan a los Gobiernos y pueblos de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela por la celebración del Bicentenario de sus heroicas gestas de independencia. 31) Expresan su agradecimiento a la señora Presidenta de la República de Argentina, por la oportunidad de celebrar la Reunión Extraordinaria en Los Cardales, Provincia de Buenos Aires el 4 de mayo de 2010 y manifiestan su gratitud al gobierno y al pueblo argentinos por la cálida acogida y hospitalidad que facilitaron el resultado exitoso de la Cumbre.
142
densidades nº 5 - agosto 2010
documentos Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR Plan de Acción Bianual 2009-2011 Antecedentes Los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de UNASUR en su III Reunión Ordinaria celebrada el 10 de agosto de 2009 en la ciudad de Quito, aprobaron la Decisión para la creación del Consejo Suramericano de Desarrollo Social y su Estatuto. El Consejo Suramericano de Desarrollo Social es una instancia de diálogo, reflexión, coordinación y cooperación sobre desarrollo social y humano integral entre los países que conforman UNASUR y que son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Dentro de las competencias y funciones del Consejo se encuentra el aprobar y elevar a la instancia pertinente, el Plan de Acción Bianual del área social de la UNASUR. En este sentido, se presenta a consideración de los países miembros, esta propuesta de Plan de Acción Bianual del Consejo, que busca desarrollar un conjunto de acciones y planes para asegurar la integralidad y complementariedad de las políticas sociales del Consejo en los siguientes dos años. La propuesta contenida en este documento, recoge los acuerdos a los que arribaron el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales (GTPS) en las tres reuniones llevadas a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, entre el año 2007 y 2009, así como la propuesta de plan de acción elaborada en la I reunión de Viceministros y delegados del Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR, realizada en la ciudad de Quito el 19 y 20 de noviembre de 2009. El Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR aprobó el 11 de diciembre de 2009, en la primera reunión ordinaria mantenida en la ciudad de Quito, el Plan de Acción Bianual que se detalla a continuación. Objetivos Generales 1. Propiciar la aplicación de políticas de desarrollo social integral que permitan superar la pobreza y las desigualdades, así como prevenir y enfrentar eficazmente los impactos de la crisis mundial. 2. Contribuir al intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas de políticas y
densidades nº 5 - agosto 2010
143
Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR: Plan de Acción Bianual 2009-2011
programas sociales para enfrentar los problemas estructurales de pobreza y desigualdad, así como la coyuntura de la crisis mundial. Ejes Transversales Integralidad Enfoque de Derechos Específicos Sus objetivos específicos son: 1. Formular y consensuar los lineamientos de políticas de desarrollo social, para que sus decisiones se articulen en la agenda prioritaria de UNASUR. 2. Promover y generar un espacio para discusiones técnicas e intercambio de experiencias sobre buenas prácticas, mediante la compilación y sistematización de una base de datos de experiencias exitosas en materia de políticas sociales. 3. Promover acuerdos de cooperación, especialmente, en zonas de frontera en materia de políticas de desarrollo social, lucha contra la pobreza y desigualdades. Propuestos y acciones a desarrollarse hasta octubre 2011 Objetivo 1: Formular y consensuar los lineamientos de políticas de desarrollo social, para que sus decisiones se articulen en la agenda prioritaria de UNASUR Líneas de acción Coordinar y realizar las Reuniones técnicas de Viceministros y Delegados Técnicos del Consejo de Desarrollo Social de UNASUR, en 2009 y 2011. Elaborar un diagnóstico de la situación social de los países de la UNASUR y del impacto de la crisis mundial, que estará a cargo de los puntos focales de cada Ministerio y coordinada por la Presidencia Pro Tempore del Consejo. La Presidencia Pro Tempore elaborará la propuesta de indicadores mínimos a fin de asegurar la comparabilidad de los diagnósticos. Coordinar y desarrollar las Reuniones de Ministros de Desarrollo Social del Consejo de Desarrollo Social de UNASUR entre 2009 y 2011, a fin de impulsar los lineamientos de política de desarrollo social. Impulsar en la política de desarrollo social de UNASUR los siguientes ejes: a) protección, promoción y seguridad social; b) portabilidad de la seguridad social entre los países miembros; c) economía social; y d) seguridad alimentaria y lucha contra el hambre y la desnutrición.
144
densidades nº 5 - agosto 2010
documentos
Promover la ratificación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social en los países que conforman la UNASUR. Objetivo 2 Promover y generar un espacio para discusiones técnicas e intercambio de experiencias sobre buenas prácticas, mediante la compilación y sistematización de una base de datos de experiencias exitosas en materia de políticas sociales. Líneas de acción Diseñar el Observatorio Regional para el Desarrollo Social Humano e Incluyente, con las siguientes consideraciones: a) Mantener una coordinación permanente con las instancias similares existentes a nivel regional o subregional, a fin de complementar esfuerzos y evitar duplicaciones, especialmente con MERCOSUR y CAN. b) Elaborar una propuesta sobre la forma de composición interna, la ubicación de la sede de la coordinación, el período de duración y el financiamiento. c) Apoyar la construcción de indicadores que consideren las especificidades y asimetrías en cada país y sean convergentes con los ya definidos en otras instancias subregionales, en especial con el trabajo del Instituto Social del MERCOSUR. La Presidencia Pro Tempore se encargará del diseño del Observatorio con el apoyo de un grupo de trabajo conformado por contrapartes de los Ministerios que integran el Consejo. Poner en operación el portal web del Consejo de Desarrollo Social de UNASUR, articulado al portal general de UNASUR, que estará a cargo de la Presidencia Pro tempore del Consejo. Los gobiernos contribuirían con información y análisis para el portal, y tendrá dos ámbitos de consulta: informativa y analítica: a) Informativa: relacionará noticias, novedades, hechos relevantes, capacitación, formación y eventos de los países miembros, y de otros países de interés regional. b) Analítica: que contendrá información seleccionada, diagnósticos situacionales, estudios realizados a pedido expreso a centros Académicos y Organismos de Cooperación Multilateral del Sistema de Naciones Unidas, documentos de trabajo y recomendaciones que condensen buenas prácticas de desarrollo social a nivel de UNASUR y de otros países y continentes; así como vínculos a observatorios de la crisis impulsados por varios organismos. El Grupo de Trabajo conformado para el diseño del Observatorio se encargará también del desarrollo y revisión editorial del portal web. Para el efecto, el portal deberá diferenciar las posiciones oficiales de UNASUR, de los gobiernos y las opiniones de centros académicos y organismos de cooperación. Cada Ministerio que integra el Consejo será la contraparte para proporcionar la información que se incluirá en el portal y se encargará de los contactos con los ámbitos académicos de cada país. La Presidencia Pro Tempore consolidará y ordenará la información. densidades nº 5 - agosto 2010
145
Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR: Plan de Acción Bianual 2009-2011
Objetivo 3: Promover acuerdos de cooperación, especialmente, en zonas de frontera en materia de políticas de desarrollo social, lucha contra la pobreza y las desigualdades. Líneas de acción Elaborar y consensuar el Programa de Cooperación Horizontal, relacionado con los sistemas de protección, promoción y seguridad social, portabilidad de la seguridad social, seguridad alimentaria y lucha contra el hambre y la desnutrición, y economía social, que permita a UNASUR compartir solidariamente, a través del intercambio, enfoques y experiencias en materia de políticas sociales, teniendo en cuenta las capacidades de cada país. El Programa aprobado en la I Reunión del Consejo Suramericano de Desarrollo Social podrá ser ampliado permanentemente, de conformidad con los aportes y solicitudes de los países miembros. Realizar una reunión técnica de Viceministros y equipos técnicos de las instituciones involucradas tanto en políticas de protección social como de seguridad social, para el intercambio de experiencias en políticas y reformas en estas temáticas, en la segunda quincena de marzo de 2010 en la ciudad de Quito. Realizar un foro sobre Economía Social con la participación de especialistas internacionales que aporten conceptualmente. Elaborar un diagnóstico de buenas prácticas de desarrollo social en zonas de frontera con identificación y caracterización de grupos sociales, que permita contar con una base definida para la construcción o potenciación de redes sociales territoriales y locales. La sistematización de cada experiencia estará a cargo de cada país, y la Presidencia Pro Tempore realizará un informe comparativo de las experiencias. Se sistematizarán las siguientes buenas prácticas: - Experiencia del Plan Binacional Ecuador-Perú - Experiencia de la triple frontera en el ámbito de políticas contra la trata de las personas en Argentina, Brasil, Paraguay. Los países podrán identificar y proponer nuevas buenas prácticas a ser sistematizadas. Promover una reunión de alcaldes fronterizos, determinados por cada país, para compartir los resultados del diagnóstico de buenas prácticas e impulsar acuerdos de complementariedad en aquellos ámbitos de desarrollo social pertinente, por ejemplo, en materias de pobreza y protección social.
146
densidades nº 5 - agosto 2010
densidades
El nĂşmero cinco de la revista densidades fue impreso en Buenos Aires, RepĂşblica Argentina en el mes de agosto de 2010.