1 minute read
Osteorradionecrosis de los maxilares: etiología y prevención
C.D.
Adscrito al Servicio de Estomatología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. C.D. Araceli Huerta Guzmán. Especialista en Endodoncia. Práctica privada. 20 años de experiencia en la atención de pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
Advertisement
NOTA DE LOS AUTORES
El presente artículo es la actualización del artículo publicado en el Número 107 del mes de julio del año 2017 en la Revista Dentista y Paciente. Se refuerzan los conceptos principales, dando un nuevo enfoque a la terapeútica empleada para la osteorradionecrosis. Desde luego los casos clínicos son recientemente tratados.
Casos clínicos de terapeútica endodóntica en pacientes sometidos a radioterapia de cabeza y cuello para prevenir la osteorradionecrosis
Caso clínico 1
Paciente femenino de 56 años, con diagnóstico de cáncer de tiroides, sometida a radioterapia de cabeza y cuello, que, entre los efectos secundarios en cavidad bucal, provocó necrosis pulpares en múltiples dientes, los cuales fueron sometidos a terapeútica endodóntica.
Las Figuras 1-3 muestran las imágenes de la cavidad bucal de la paciente. Se puede observar el deterioro generalizado de la salud bucodental, destacando la higiene dental deficiente, gingivitis, restauraciones dentales desajustadas, exposiciones radiculares, anodoncias parciales y caries radiogénica.
Las Figuras 4-13 son imágenes radiográficas de los dientes de la paciente que presen tan múltiples lesiones periapicales como consecuencia de las necrosis pulpares originadas por la radioterapia. Se realizaron los tratamientos y retratamientos endodónticos necesarios para preservar los dientes en boca, evitando las exodoncias y por lo tanto minimizando el riesgo de generar osteorradionecrosis.
Caso clinico 2
Paciente femenino de 35 años que presenta carcinoma epidermoide de mucosa yugal derecha, sometida a radioterapia que provocó necrosis pulpares en dientes anteriores superiores que requirieron terapia endodóntica.
La Figura 14 muestra la imagen del carcinoma epidermoide de la mucosa yugal antes de la radioterapia. La Figura 15 muestra la radiografía dentoalveolar del incisivo central