DEVOTO MAGAZINE 284 SEPTIEMBRE 2016

Page 1

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA • Nº 284 • SEPTIEMBRE DE 2016 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

OTRA DURA ACUSACIÓN DE LA JUNTISTA CAROLINA MACCIONE

Denuncian que la Comuna licitó veredas que ya fueron hechas Según un comunicado de la representante de la Coalición Cívica, más de 600 m2 a reparar a través de una nueva licitación de veredas, ya las hizo la misma Comuna 11 • En su denuncia advirtió que “con toda la evidencia que voy recolectando, no es difícil pensar que antes de fin de año haya una denuncia penal contra Carlos Guzzini y el pedido de intervención de la Comuna” • Tal como venimos revelando hace meses, existe un duro enfrentamiento en el seno de la Comuna 11, al que ahora se ha plegado también otra comunera de ECO SUMA+, Marta Liotto, quién también solicitó informes por esta licitación de veredas y el accionar de Guzzini. +P4, 6 y 8. CÁRCEL DE VILLA DEVOTO

UNA PROPUESTA POLÉMICA

“Para financiar su traslado venderemos parte del predio” El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó en declaraciones de prensa, la intención de mudar a la provincia de Buenos Aires el complejo penitenciario, a través de un entendimiento con la Nación. +P12

JAVIER FIGUEROA

Retoman el proyecto de colocar parquímetros en Villa Devoto En su visita al barrio, el Ministro de Ambiente y Espacio Público, confirmó que licitarán nuevamente el estacionamiento medido. +P10

EN ESTA EDICIÓN

Un embajador con raíces devotenses Desde el mes de agosto es el nuevo embajador argentino en Sudáfrica • Nació y se crió en Villa Devoto • Diplomático de carrera, recuerda con afecto al barrio. +P18

Informes especiales Viveros / Gimnasios Una guía con todas las opciones para ponerse en forma y aprovechar la llegada de la primavera. +P20 a 22

NÉLIDA PAREJA

COMUNICADO OFICIAL

El descargo del presidente comunal En base a las declaraciones de la Juntista Carolina Maccione en diversos medios, la Presidencia de la Junta Comunal11 informó lo siguiente: “La Comuna11, inicia el proceso Licitatorio Nro. 42/ CARLOS GUZZINI Pte. Junta Comunal SIGAF/2016 mediante el EE 2016-08844134-MGEYA-COMUNA11, para solucionar la deficiente situación de una gran cantidad de veredas que ponen en riesgo la integridad física de los ciudadanos de la Comuna 11. Para ello, a principios del 2016, se realizó un relevamiento de reclamos e inspecciones sobre veredas a efectos de jerarquizar las prioridades de atención. Se estimó que los mts. a reparar ascendían a un total de 3600 mts2 (entre Hormigón y Baldosas) en función de un Presupuesto oficial de $ 3.000.000 y sujeto a la oferta ganadora en el proceso licitatorio. El listado de ubicaciones presentado al momento de la oferta podrá ser modificado según las necesidades que surjan antes y durante el período de ejecución de las aceras contratadas en la presente licitación. Conforme Pliego de Bases y Especificaciones Técnicas de la Licitación arriba mencionada; destacamos que la misma se encuentra tramitando el proceso licitatorio del servicio referido en un marco de absoluta legalidad, transparencia y difusión”.

SERÁ EL MARTES 20/9

Vecina apasionada por la historia local

Villa Devoto: locales ofrecerán 12 cuotas

Reconocida historiadora, docente y escritora, desempeña un activo papel en organizaciones y eventos relacionados con la ciudad de Buenos Aires. +P18

Es una iniciativa de COPROVIDE, la CAME, FECOBA y ATACYC • Se acordó esta medida para todos los rubros.




4

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

OTRA DURA ACUSACIÓN DE LA JUNTISTA CAROLINA MACCIONE

Denuncian que licitaron reparar veredas hechas Según la denuncia, más de 600 m2 a reparar ya las hizo la misma Comuna 11 • Guzzini, suma cuestionamientos por el accionar en su gestión.

Facsímil de la Carta Documento enviada al presidente de la Junta Comunal impugnando la licitación de veredas.

C

arolina Maccione denunció días atrás oscuros manejos en el seno de la Comuna 11 con el dinero destinado a los arreglos de veredas y deslizó que a fin de año podría haber un “pedido de intervención” del órgano ante la Justicia. La dirigente de la Coalición Cívica asegura que el oficialismo planea reparar veredas que ya fueron realizadas.w En un comunicado enviado a los medios Maccione comentó que “el pasado 16 de agosto le cursé una Carta Documento a Carlos Guzzini, presidente de la Junta Comunal que integro, para que se abstenga de adjudicar una Licitación para reparación de veredas (EE-8844134-MGEYA-COMUNA11/16), debido a múltiples falencias e irregularidades, como que no se trató en la Junta Comunal, con deliberación y voto de los 7 miembros, como corresponde a un ‘cuerpo colegiado’. Es insólito que la carta documento, dirigida a él únicamente, aparece como tema para la reunión de Junta Comunal, y sobre la licitación, cuya responsabilidad para su elaboración y ejecución es de la Comuna, no quiere que hablemos ni una palabra”. “Es todo un gran desastre. Esta es la tercera

Maccione se tomó varias fotografías en las veredas que incluye la licitación, pero que claramente ya están reparadas • “Con toda la evidencia que voy recolectando, no es difícil pensar que antes de fin de año haya una denuncia penal contra Carlos Guzzini y el pedido de intervención de la Comuna”, pronosticó la comunera. licitación para hacer veredas este año. Más de 600m2 a reparar a través de esta Licitación ya las hizo la misma Comuna 11. O sea que hay una terrible ineptitud en el control y coordinación de los trabajos, o estamos ante un intento de doble facturación, es decir, corrupción lisa y llanamente”, denunció la dirigente de la Coalición Cívica. Según detalló Maccione la primera licitación se utilizó antes de la poda anual que realizan las comunas. La acción incluye la poda de arbolado y vereda que se arruina al cortar las raíces. “De ese presupuesto para pagar arbolado, el 75% se lo lleva la vereda. Está totalmente tergiversado el objeto de la licitación”, criticó. “Es habitual que tengan programado hacer un

módulo y después pidan hacer muchos más metros cuadrados”, esos metros se pagan por unidad a un precio mucho mayor que si se adquirieran en su totalidad. La segunda licitación estuvo a cargo del EMUI (Ente de Mantenimiento Urbano Integral de la Ciudad) que tiene tareas que incluyen el arreglo de veredas. “Es centralizado y queda claro que el EMUI no habla con la comuna y tampoco tiene un criterio para arreglar las veredas”, analizó. Pero las irregularidades van más allá. “Después de lanzar una licitación para arreglos de veredas, el presidente de la Junta Comunal nos dice que en los próximos días habrá tres millones de pesos más para el mismo trabajo. La ley 2095

(de Compras y Contrataciones) prohíbe desdoblar las licitaciones de un mismo objeto”, explicó Maccione. “El antecedente de las hamacas (NdelaR: publicada en Devoto Magazine, donde se denunciaban sobreprecios en la reposición de hamacas en las plazas) ya había mostrado de los que eran capaces -o incapaces- y esto es cien veces peor, por la cantidad de dinero destinada a estas obras”, fustigó la comunera. Al finalizar el comunicado, Maccione, quien acompaña su firma con el hashtag #cambiemosenserio, aseguró que: “Con toda la evidencia que voy recolectando, no es difícil pensar que antes de fin de año haya una denuncia penal contra Carlos Guzzini y el pedido de intervención de la Comuna. Me da mucha pena como el Jefe de la Junta, que tendría que ser un líder de verdad, busca arruinar una institución moderna como lo es la Comuna, por sus inseguridades y propio interés”.



6

LICITACIÓN |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

SE PRESENTARON TRES EMPRESAS POR EL LLAMADO DE LA COMUNA 11

Veredas: $3 millones para reparaciones La Procuración General de la Ciudad recibió los documentos presentados para la licitación de esta obra • Fue impugnada por la comunera Maccione.

IMPUGNAN LA LICITACIÓN

La versión de Guzzini

L

a presidencia de la Junta Comunal 11 envió a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires todos los documentos presentados para el llamado a Licitación privada denominada “Reparación de aceras y obras conexas Comuna 11”, Resolución N° 16939588 Comuna 11/16, mediante la cual “se propicia la reparación de las aceras que se encuentran seriamente afectadas por acción del arbolado público, ya sean por extracciones de antigua data, caída de los ejemplares y cortes de raíces, entre otros”. Se trata de una obra de 3 millones de pesos a realizarse en los próximos meses en unas 200 veredas de nuestra comuna. Al cierre de esta edición, el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, afirmó que “Recién terminamos el trámite administrativo, y se manda en estos días a la Procuración para que controle que esté bien la documentación presentada”. Se espera que en un plazo de entre ocho a diez días, aproximadamente, se expida la Procuración de la Ciudad. “Dependiendo de lo que diga la Procuración, se decidirá la adjudicación para esta obra”, aclaró Guzzini. Ocho empresas habían retirado pliegos cu-

El 12 de agosto pasado se abrieron, en la sede comunal, los sobres con las ofertas de las empresas privadas Instalectro S.A, Construcciones Mawa y Su Obra. ando se abrió el llamado a Licitación privada, pero sólo se recibieron los sobres con las ofertas de tres contratistas en la sede comunal. El pasado viernes 12 de agosto, se realizó la apertura de los sobres con las ofertas para la adjudicación de esta obra. Fueron tres los pliegos de tres empresas, con propuestas para la Reparación de Aceras de la Comuna 11 y Obras Conexas. Se analizó el precio del metro cuadrado de vereda de baldosa presentado por cada empresa, y se redactó el acta correspondiente, para luego analizar toda la documentación, presentarla ante la Procuración y definir quién será la empresa adjudicataria. En la reunión estuvieron presentes el jefe comunal Carlos Guzzini, la juntista Carolina Maccione, entre otros funcionarios comunales, junto a los representantes legales de las empresas que presentaron su pliego.

A continuación, transcribimos el acta firmada: “Acta de apertura 177/2016 etapa económica. Procedimiento de selección, tipo licitación privada. Clase: etapa única. Comuna 11 expediente 8844134/216. Objeto de la contratación: reparaciones de aceras y obras conexas de la comuna 11. El viernes 12 de agosto a las 15hs se reúnen los funcionarios asignados para realizar el presente acto y los interesados en presenciarlo, con el objeto de proceder a realizar la apertura de los sobres que contienen las propuestas presentadas con motivo del llamado de referencia. Leídas las ofertas, se transcriben los datos obtenidos: Oferente construcciones Mawa; Oferente Su obra; Oferente Instalectro S.A. Monto total de la licitación: $3.000.000 (tres millones de pesos)”. Tras la firma del acta, Carlos Guzzini confirmó: “Este es un plan que se realiza en base

En relación a la impugnación presentada por la juntista Carolina Maccione, Carlos Guzzini sostuvo: “Nosotros la vamos a evaluar, veremos si tiene alguna verosimilitud. Haremos todas las consultas legales que correspondan. Desde mi punto de vista, hay muchas cosas que no comparto, esto no quiere decir que no haya cosas que sean reales. Hay que estudiarlo. Espero que se pueda seguir adelante con la licitación, porque el que pierde es el vecino si no sale, si no se hizo la vereda. Hay muchos palos en la rueda que están poniendo, pero cada uno sabe lo que hace”. (Ver más información en página 8). a los reclamos de los vecinos. Es una obra por 3 millones de pesos y el plazo es hasta que se termine. Son 200 veredas como máximo en toda la comuna, es chica la obra. Nosotros tenemos un control bastante estricto en la calidad de la vereda, mientras la van haciendo”. En referencia a las empresas que presentaron su pliego, el jefe comunal expresó: “la oferente Su Obra ya trabajó con nosotros y tenemos un muy buen antecedente, además es la empresa que mejor precio pasó”.



8

POLÍTICA |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

www.devotomagazine.com

ES POR EL CRUCE DE IMPUGNACIONES Y DENUNCIAS EN LA COMUNA 11

Otro pedido de informes al Jefe Comunal La juntista Marta Liotto presenta la posición de su bloque ECO SUMA+, en el conflicto entre Carolina Maccione y Carlos Guzzini.

“Mi solicitud, refleja el compromiso del espacio político que represento ECO-SUMA +, con la ciudadanía, en procura de fomentar la participación, la debida información, la difusión de los actos de gobierno y la administración y gestión transparente”

L

a juntista Marta Liotto (ECO) presentó ante la Procuración de la Ciudad una copia de la carta escrita al presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, en la que expresa cuál es la posición del Bloque que representa ECO SUMA + en este cruce de impugnaciones y denuncias que hay entre él y la Juntista del ARI, Carolina Maccione, solicitándole que convoque a una reunión de la Junta Comunal. Adjuntamos el texto de la carta escrita, el pasado 19 de agosto, por la juntista Marta Liotto al jefe comunal, en la que le solicita que convoque a una reunión a fin de informar a todos los integrantes de esa Junta Comunal que integran, las consideraciones que dan sustento al acto administrativo que se impugna. En ese escrito, Liotto también pide poner a consideración de la Junta Comunal, una solicitud a la Procuración General de la Ciudad para que se expida sobre las atribuciones que corresponden al Presidente de la Junta Comunal, específicamente en lo que respecta al llamado a licitaciones, certificaciones, contrataciones directas y manejos de caja, entre otras. Transcribimos el texto de la carta presentada: “Marta Liotto, en mi carácter de integrante

de la Junta Comunal 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y habiendo tomado conocimiento de la publicación en el Boletín Oficial de la CABA, respecto del llamado a Licitación Privada N° 8862/SIGAF/2016, para llevar adelante la Reparación de Aceras y Obras Conexas, en nuestra Comuna, situación que generó el escrito de “Planteo de Nulidad de todo lo actuado y solicitud de revocatoria del acto administrativo, haciendo reserva de iniciar acciones judiciales” presentado por nuestra colega la Sra. Comunera Carolina Maccione; y atento el silencio imperado, es que me dirijo a usted para solicitarle que convoque a reunión de Junta Comunal, a efectos de que proceda a informar al cuerpo colegiado que integramos, las consideraciones de hecho y de derecho que dan sustento al acto administrativo que se impugna. Sin perjuicio, de su información, propongo

poner a consideración de la Junta Comunal, una solicitud a la Procuración General de la Ciudad para que se expida sobre las atribuciones del Presidente, específicamente en lo que respecta al llamado a licitaciones, certificaciones, contrataciones directas y manejos de caja, actos que se disponen en forma unilateral por su persona y no en el marco del consenso y/o disposición de la Junta Comunal. Como así también en cuanto a la responsabilidad de los mismos, dada la no intervención y el total desconocimiento de sus actos administrativos. Mi solicitud, refleja el compromiso del espacio político que represento ECO-SUMA +, con la ciudadanía, en procura de fomentar la participación, la debida información, la difusión de los actos de gobierno y la administración y gestión transparente”, firma Marta Liotto. (Más información en páginas 4 y 6).

PROYECTO PRESENTADO

Botón Antipánico

En relación a los proyectos presentados y aprobados por la Junta Comunal 11, la juntista Marta Liotto (ECO), encargada del área de seguridad comunal, brindó detalles sobre el Proyecto de Resolución presentado al Ministerio de Seguridad a efectos de arbitrar los medios para la asignación de equipos denominados “Botón Antipánico” a los comerciantes que integran el Centro Comercial de Villa del Parque y Devoto. Entre las consideraciones del proyecto, se establece la necesidad de agilizar la comunicación y generar proximidad entre los efectivos de las dependencias policiales y los comerciantes, apuntando a la contención y a la prevención de delitos. Por tanto, la Junta Comunal 11 resolvió solicitarle al Min. de Seguridad de la Ciudad, que considere y evalúe la viabilidad y posterior asignación de equipos denominados «Botón Antipánico» a los comerciantes que integran ese centro comercial tan concurrido de nuestra comuna.



10

www.devotomagazine.com

ESPACIO PÚBLICO |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

DEFINICIONES DEL MINISTRO EN UNA REUNION CON VECINOS DE LA ZONA

¿Colocarán parquímetros en Villa Devoto? Macchiavelli, confirmó que se retoma la idea de medir el estacionamiento en la zona • Reconoció problemas con el Punto Verde de Plaza Arenales.

A

comienzos del mes de septiembre, el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, mantuvo un encuentro en Devoto, cumpliendo con el formato de visitas que organiza el Gobierno de la Ciudad para encontrarse a escuchar planteos e inquietudes de los habitantes de los diferentes barrios. El funcionario, que estuvo acompañado por dos integrantes de su equipo -Clara Muzzio, a cargo de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público y Pablo Di Liscia a cargo de la Subsecretaría de Higiene Urbana-, respondió consultas, en su gran mayoría vinculadas a los contenedores de basura, estado de veredas, falta de iluminación, autos abandonados en la vía pública, estacionamiento, quejas por los métodos de poda y por el enrejamiento de la Plaza Arenales y el Punto Verde que funciona allí.

Punto Verde Arenales “Muchos sabemos que el Punto Verde ubicado en la Plaza Arenales es el que más recicla de la Ciudad, lo que habla muy bien de la cultura y el interés de los vecinos por colaborar en temas ambientales. Pero también, y tal como lo han expresado varios vecinos y miembros del Con-

La licitación del estacionamiento Los vecinos reclamaron por los contenedores de basura, estado de veredas, falta de iluminación, estacionamiento, quejas por los métodos de poda y por el enrejamiento de la Plaza Arenales y desbordes del Punto Verde que funciona allí. sejo Comercial de Devoto, este gran interés ha sobrepasado la capacidad de ese lugar y genera ciertos desbordes indeseados que afectan el lugar. Somos absolutamente conscientes de esta situación y estamos trabajando para darle solución”, reconoció Macchiavelli. Al respecto, Di Liscia agregó: Estamos comenzando una segunda etapa con los puntos verdes. Ya logramos generar interés y concientizar a los vecinos, ofreciéndoles un sitio para reciclar. Comenzamos un plan de refuncionalización de estos espacios, especialmente este de la Plaza Arenales, y estamos buscando que existan puntos de atención de 24 horas, con mayor personal, y ampliando los lugares de recolección para evitar que se junte material a reciclar de manera excesiva en los existentes. Por este motivo el plan a concretar de aquí a

fin de año es crear mayores oportunidades y sitios para reciclar. Ya no serán entonces 25 o 30 puntos verdes sino que los llevaremos a 300. Incluiremos supermercados, autoservicios, y otros espacios donde la gente pueda movilizar sus objetos a reciclar”, aseguró el funcionario. Rejas en Plaza Arenales Un vecino consultó sobre las intenciones de enrejar la Plaza Arenales. Al respecto Macchiavelli comentó que: “En general el hecho de colocar rejas en las plazas dividen aguas... En el caso particular de la Plaza Arenales se nos presenta una dificultad ya que tiene muchos senderos y accesos internos, lo que nos obligaría a poner muchas puertas y se dificultarían los trabajos de apertura y cierre. Está en estudio, todavía no tomamos una decisión”.

Consultado acerca de cómo resolver el creciente problema de estacionamiento en el barrio y en los centros comerciales a cielo abierto, el Ministro de Ambiente y Espacio Público, comentó que: “ La Ciudad tiene aprobadas más de 21 playas subterráneas para construir en los próximos años. Pero hemos detectado que no resultan una solución de fondo porque no alcanzan a cubrir ni el 5% la demanda de espacios que deberíamos ofrecer. Lo que si estamos impulsando como una medida de desalentar el uso del auto y favorecer la rotación, sobre todo en barrios como Devoto, que son aledaños a la provincia y mucha gente deja su auto estacionado durante todo el día en las cercanías de las vías, retomamos una licitación de estacionamiento medido que va a tener la particularidad de que no le va a cobrar a los vecinos que vivan dentro de los 400 metros de los lugares donde estacionan. De esta forma creemos que vamos a desestimular a las personas que dejan su auto a los 8 de la mañana y vuelven a retirarlo a las 18.



12

www.devotomagazine.com

CARCEL DE DEVOTO |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

RODRÍGUEZ LARRETA HABLÓ SOBRE LA FORMA DE FINANCIARLO

“Venderemos parte del predio para su traslado” El Jefe de Gobierno porteño ratificó que estudian la posibilidad de vender una fracción del predio para financiar la mudanza a la provincia.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó en declaraciones de prensa días atrás, la intención de mudar a la provincia de Buenos Aires el complejo penitenciario situado en el barrio de Villa Devoto, a través de un entendimiento con la Nación, y precisó que estudian la posibilidad de vender una fracción del predio para financiar el traslado de la cárcel. “Solamente pensamos en vender una parte, que sería la quinta parte del predio, lo necesario para poder financiar la mudanza”, dijo Rodríguez Larreta en declaraciones al programa del periodista Antonio Laje, al ser consultado sobre el cierre de la cárcel de Devoto. “La idea es que haya un proyecto por el cual podamos vender una partecita de la cárcel, y dejar un espacio verde muy grande en el resto, y con eso que se vende financiar el traslado. Es un proyecto que está manejando la Ciudad por más que sea una cárcel nacional. Solamente tenemos que vender lo necesario para poder mudarnos, el resto es todo para un gran espacio verde.

“Solamente pensamos vender lo necesario para poder financiar el traslado. Sería la quinta parte del predio”, sostuvo a mediados de agosto Rodríguez Larreta, en una entrevista televisiva que mantuvo con Antonio Laje en América 24. El 19 de septiembre será el plenario de la asamblea vecinal Devoto Sin Cárcel. No queremos que la Ciudad se quede con un peso más ni con un peso menos. Vendiendo sólo un 20% que sería una quinta parte de todo el predio, se puede financiar todo el traslado de la cárcel, que es un reclamo que cada vez que voy a Devoto me hacen los vecinos. Nosotros tomamos el proyecto, vamos a impulsarlo desde la Ciudad en coordinación con el Ministerio de Justicia de la Nación”, explicó Rodríguez Larreta. Por su parte, los vecinos agrupados en la asamblea vecinal Devoto Sin Cárcel realizaron nuevas reuniones para seguir elaborando un plan que plantee distintas etapas (a corto, mediano y largo plazo) para lograr que se haga realidad el histórico reclamo vecinal de la erradicación de la cárcel del barrio. “La semana que viene nos reuniremos con Juan Mahiques, Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios”, le contó a Devoto Magazine

Gonzalo Aguilar, del grupo Devoto Sin Cárcel. En la última reunión del pasado 25 de agosto, alrededor de 20 vecinos de la asociación “Devoto Sin Cárcel” y la juntista Carolina Maccione, trabajaron sobre los siguientes puntos: 1) Diseñar y elaborar una encuesta para solicitar información a los vecinos (en principio hasta los 200m entorno a la cárcel) sobre qué quieren que haya en el lugar donde hoy se encuentra la cárcel. Se analizaron aspectos de diseño y de logística, además de las preguntas a realizar y las opciones de respuestas. 2) Relevar información sobre la necesidad de aumentar la cantidad de metros cuadrados de espacios verdes en la Ciudad de Buenos Aires. El déficit de parques y plazas tiene efectos nocivos a nivel ambiental y social, entre otros. 3) Realizar seguimiento del avance de obra del nuevo penal en Agote, Mercedes. Estudiar los plazos y observar su cumplimiento.

4) Realizar la PRE-escritura de un proyecto de rezonificación de las parcelas actualmente afectadas a la cárcel de devoto. El proyecto definitivo se realizará con la información provista por las encuestas y eventualmente se planificarán los espacios verdes, circuito aeróbico, circuito de footing, bici-sendas y estacionamiento subterráneo. Luego de dos horas de intercambio de ideas y propuestas concretas para presentar en la próxima reunión plenaria, el 19 de septiembre a las 18hs en el Club Allende, los vecinos dieron por terminada la reunión. La cárcel, fundada en 1927 para contraventores, está situada en la manzana delimitada por Lozano, Bermúdez, Nogoyá y Desaguadero, sobre terrenos del Estado nacional. Por ello, los gobiernos nacional y porteño iniciaron reuniones para avanzar en su traslado hacia Agote, partido bonaerense de Mercedes.



14

HISTORIA |

www.devotomagazine.com

ORÍGENES DEVOTENSES

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

NUEVA CIRCULACIÓN VEHICULAR EN LA ZONA Coordinados por Susana Costa, de la JEHVD, los talleres tienen lugar en la Biblioteca Antonio Devoto. Próximas citas, los sábados 17/09 y 01/10, desde las 10 a las 12.30hs. Bahía Blanca 4025.

Las flechas indican el sentido de circulación. Última etapa de cambios que finalizarà el 19 de septiembre.

Continúan los talleres de historia de Devoto

L

a Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto continúa ofreciendo sus Talleres de Iniciación Histórica Barrial en la Biblioteca Antonio Devoto. Una cita imperdible para todos los vecinos y amantes de conocer los antepasados de nuestro barrio. Coordinados por Susana Costa, secretaria de la JEHVD, los talleres focalizan en cada encuentro una etapa de la historia de nuestro barrio y sus protagonistas, diferente. Durante el mes de septiembre y octubre próximos, se realizarán los últimos dos talleres. Las temáticas que se abordarán en estas oportunidades son: • 17 de setiembre: Escuela Delfín Gallo Escuela de Panamá, La Banderita, Abel Ayerza. Hotel de los Ingleses (Escuela Dolores Navalles Mir de Tobar Garcia) - San Vicente de Paul. • 1° de octubre: Seminario e Iglesia de la Inmaculada - Capilla Anglicana- Hermanas de la Misericordia. Basílica San Antonio de Padua - Casa Dante Ortolani.

La Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto coordina cada año distintos talleres de historia, para compartir con los vecinos datos y acontecimientos destacados de los orígenes institucionales y patrimoniales de Villa Devoto. Este año, centenario del fallecimiento de Don Antonio Devoto, el programa que está basado en un mapa histórico cultural de nuestro barrio, y tiene la intención de lograr que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o la Junta Comunal 11 puedan señalizar estos lugares históricos de Villa Devoto con valor patrimonial. Partiendo desde cero, los talleres de Iniciación Histórica Barrial desarrollan los aspectos más importantes de los edificios históricos nombrados en un mapa cultural de Devoto. Biblioteca Antonio Devoto (Bahía Blanca 4025). De 10 a 12.30hs. Inscripción: 4571-9389 devotohistoria@devotohistoria.com.ar www.devotohistoria.com.ar

Última etapa del cambio de sentido en varias calles

E

l plan de Reordenamiento del Tránsito del gobierno de la Ciudad entró en su última etapa en nuestro barrio. Se trata de un proyecto puesto en marcha en julio pasado, para cambiar el sentido de 163 tramos de calles de Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Pueyrredón y Agronomía, que pasaron de tener doble sentido de circulación a uno solo. Es una medida que busca un mayor ordenamiento del tránsito en esta zona, para evitar los puntos conflictivos del tránsito en varias calles. Las calles fueron seleccionadas por sus dificultades para transitar, al tener doble

¿PUBLICIDAD? 4504-5540 devotomagazine@gmail.com

sentido y con vehículos estacionados en ambos lados, se generan demoras, nudos de autos y accidentes. Para el 19 de septiembre, se prevé la finalización de todos los cambios de sentido. Las últimas calles que cambiarán de mano son: Cochrane (de Helguera a Estanislao Zeballos); Cochrane (de Campana a Llavallol); Bazurco (de Gral. Paz a Curupayti); Emilio Lamarca (de General Paz a Griveo) y Concordia (de Av. San Martín a General Paz). Se contará con la presencia de inspectores de tránsito para ordenar la circulación, en las calles que cambien de sentido.



16

www.devotomagazine.com

VECINA DESTACADA |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

FUE DISTINGUIDA EN 2015 COMO MEJOR “HISTORIADORA PORTEÑA”

Nélida Pareja: “La historia es mi pasión” Reconocida historiadora, docente y escritora, desempeña un activo papel en organizaciones y eventos relacionados con la ciudad de Buenos Aires.

D

escubrió su vocación desde muy chica. Su cuaderno de cuarto grado fue el primer archivo de su vida donde quedó plasmado, en los renglones de una composición escolar, su deseo de ser maestra e historiadora. Nélida Rosa Pareja nació un 30 de agosto y sus padres quisieron bautizarla con el nombre de Nelly, pero no los dejaron. “Yo iba a ser Nelly, es un nombre inglés, por una hermana de mi papá que había fallecido y era muy querida. Pero cuando mi papá fue al Registro Civil le dijeron que Nelly no se podía inscribir por ser un nombre extranjero. Entonces, la castellanización fue Nélida, y como nací el 30 de agosto día de Santa Rosa, soy Nélida Rosa”, cuenta la prestigiosa historiadora al comenzar la entrevista, confesando que durante muchos años no se sintió identificada con el nombre que dice su documento. Ella es Nelly, y así la conocen y quieren todos. Su propia historia Reconocida por su valiosa trayectoria, Nelly Pareja fue distinguida el 14 de noviembre del año pasado como mejor “Historiadora Porteña 2015”, galardón anual destinado a homenajear a todas aquellas figuras que se ocupan con pasión - y muchas veces sin obtener remuneración económica alguna - del quehacer

La Prof. Nélida Pareja es Presidenta de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Bs. As. Nacida en Liniers, vive en Devoto desde hace años. histórico de la ciudad y de sus barrios. Impulsada por una firme vocación, decidió cursar la carrera de Historia en la Universidad. “Apenas terminé el secundario, inicié inmediatamente la carrera en la facultad, pero me casé y la terminé con tres hijos”, confiesa mientras toma un poquito de café y recuerda que ya trabajaba de maestra en escuelas de Devoto cuando terminaba las últimas materias. Aunque los últimos años de estudio fueron muy difíciles, su pasión y perseverancia pudieron más. Nelly se graduó en la Universidad del Salvador como Licenciada y Profesora en Historia. Y desde hace años está ligada a esa institución académica. Actualmente trabaja en las cátedras de Historia del Mundo Medieval y de Historia de España, de la Escuela de Historia de la USAL. Cursó Seminarios de Posgrado, y participa en distintas instituciones dedicadas a la historia de la ciudad de Buenos Aires.

Académica, docente y escritora, también publicó artículos y libros, en colaboración con otros autores, sobre distintos temas históricos de la ciudad. “Historias de la Ciudad” es la revista donde se desempeña como Jefa de Redacción, combinando dos de sus pasiones: la historia y la escritura. Liniers, el barrio que la vio nacer Toda su familia vivió siempre en ese barrio porteño. Ella nació en Liniers e inclusos sus hijos tienen su vida allí. “Un día un vecino muy antiguo de Liniers, le dijo a mi marido, que era escribano, que integre la Junta Histórica de Liniers, y mi marido le dijo que me diga a mí, que era la historiadora. Desde entonces integro la Junta de Liniers, de la que estoy al frente ahora. El equipo de la Junta de Devoto es extraordinario también, es una de las mejores Juntas de la Ciudad, y por suerte la integro también, como vocal”. El objetivo primordial de las Juntas es investigar y difundir la historia de su barrio. También pueden participar y organizar actividades culturales relacionadas a la historia, pero ese es un segundo

objetivo. “Lo ideal sería que en cada barrio existiera un museo y un archivo de su barrio. Algunos barrios lo logran, otros no”, sostiene Pareja. La Junta pionera nació en 1938 en el barrio de Flores, y en 1968 se formó la Federación que es la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Bs. As., con las primeras seis Juntas. Hoy son 44 y cubren todos los barrios. Con una nutrida agenda de eventos culturales, la Junta Central organiza, cada tres años, el Congreso de Historia de la Ciudad (el próximo será en 2018); y la Feria y Exposición del Libro de Historia de Buenos Aires, alrededor del 11/6, día de la fundación de la ciudad. “Nuestras investigaciones ayudan a que el barrio sea mejor, dan valor y explican por qué hay que preservar nuestro patrimonio. No se tiene en cuenta el daño que nos hacemos si no protegemos nuestro patrimonio. Es fundamental conocer la historia de la patria chica, porque hace a nuestra identidad. Las Juntas de Historia barrial son un fenómeno único, ya que hasta el momento no hemos encontrado una ciudad donde ocurra algo similar”, concluye Nelly, y termina su café.



18

VECINOS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

SE TRATA DE JAVIER FIGUEROA, NACIDO Y CRIADO EN EL BARRIO

Un devotense es embajador en Sudáfrica Javier Figueroa, nuevo embajador argentino en Sudáfrica, nació y se crió en Villa Devoto • Diplomático de carrera, recuerda con afecto al barrio.

N

uestro querido barrio está lleno de historias, anécdotas, personajes y monumentos. Todo cimentado por sus habitantes, tanto del pasado como del presente. Personalidades, famosos, hechos históricos y, ciudadanos “comunes”, hacen de Devoto un lugar rico en cuanto a acontecimientos que trascienden las calles y los límites del barrio. En esta ocasión, conocemos la historia de vida de Javier Esteban Figueroa, oriundo de Villa Devoto, que en la actualidad desempeña su función de diplomático de carrera en Sudáfrica. Desde su residencia en Pretoria, este ex alumno del Colegio Cardenal Copello nos cuenta su derrotero profesional, desde que se recibió de abogado, pasando por sus nombramientos en Londres, Inglaterra, La Habana, Cuba, y actualmente en Africa. “Luego de haberme graduado de abogado y de haber ejercido durante siete años derecho penal (Devoto fue importante porque durante todos los viernes visitaba a mis defendidos en la cárcel) decidí entrar al Servicio Exterior de La Nación. Luego de un proceso de selección bastante duro, ingresé a la Academia Diplomática, en donde conocí a mi mujer, Alessandra, actual Cónsul General en Johannesburgo”,

Javier Figueroa, junto a su hija, Delfina y a las banderas del Mercosur, Argentina y Sudáfrica, en su primera experiencia como embajador. Trabaja desde agosto de 2016, en su despacho de la embajada argentina en la ciudad de Pretoria. cuenta Figueroa sobre los comienzos en su profesión. “Mis destinos en el exterior fueron muy interesantes y diversos. Casi ocho años en Londres y dos y medio en La Habana. En la Cancillería trabajé en el Departamento Legal y más recientemente fui Director General de Malvinas e Islas del Atlántico Sur y luego Subsecretario en dicha temática”, tira como si nada quine supo vivir con su familia en la calle Bermúdez a metros de la cárcel y

luego en Salvador María del Carril esquina San Nicolás. Con relación a lo que desarrolla como diplomático de carrera, es decir, sin que su nombramiento sea por un cargo político, Figueroa refleja lo que para él significa llevar a cabo su función en el exterior. “Poder representar a mi país siempre ha sido un orgullo, hacerlo como Embajador en Sudafrica es un desafío profesional y a la vez una experiencia increíble para mi y para mi familia. Tenemos

una hija, Delfina (9 años) y dos perras que nos acompañan desde Buenos Aires”. “Pese a estar hace unos pocos días en este destino, (su traslado se hizo efectivo a principios de agosto), uno ya puede sentir el porqué la gente se enamora de Africa. Su naturaleza, su historia, a veces trágica, la riqueza de su cultura y la calidez de su gente, hacen que uno se sienta naturalmente cómodo. Es extraño, que un lugar tan exótico pueda producir una inmediata empatía. La historia sudafricana, como han podido superar el horror del apartheid y ser una sociedad vibrante y a la vez compleja, no me deja de fascinar, a la vez que me infunde un enorme respeto”, explica con lujo de detalle. A su vez, Javier Figueroa nos habló de los objetivos a los que se apunta desde su función como embajador. “Desde el punto de vista profesional la agenda que tiene Argentina con Sudáfrica es variada. Imposible aburrirse. Desde temas agrícolas, científicos y comerciales pasando por el rugby y fútbol”. Devoto en el corazón. Y, como no podía ser de otra manera, el actual funcionario recuerda con especial afecto todo lo que tiene que ver con Villa Devoto, marcado por lugares con referencias ineludibles de nuestro barrio. “Me considero un tipo afortunado. Tengo amigos de toda la vida, que me acompañan desde mi niñez y adolescencia en Devoto, una familia maravillosa y un trabajo que disfruto”. “Quizás, el único (y a veces gran pago) que debemos hacer los diplomáticos es separarnos de nuestros afectos. De nuestro país. No recuerdo quien lo dijo, pero es cierto que la patria es la infancia. Y mi infancia está marcada por el barrio, por mi colegio, el Cardenal Copello, la plaza Arenales, Monte Olivia, Tito, el calesitero, La Fonda (que no sé si aun existe) con un mozo memorable “El demonio negro” (de moño negro), colarnos en noches de verano en la pileta del Ateneo Félix Marino y otras cosas que prefiero no hacer públicas para no incriminarme”, resume entre risas. “Como todo devotense añoro, alguna vez, poder volver a vivir en ese maravilloso barrio, cuna de mis afectos y recuerdos”.



20

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

PLANTAS Y FLORES EN PRIMAVERA

La naturaleza muestra su esplendor

E

n la primavera, la oferta de plantas y flores para el jardín se multiplica y en los viveros podemos encontrar variedades para todos los gustos. Esto se debe a que en la estación más colorida del año hay un rebrote natural de las plantas tras el estado invernal. La floración es el pretexto ideal para renovar y embellecer los jardines y balcones con especies propias de la temporada primavera-verano. Según los especialistas, hay que tener en cuenta el mejor momento para elegir las especies más aptas para esta época del año, dado que llegan los meses de más calor y las plantas también sufren mucho las altas temperaturas. Por eso siempre es conveniente, a la hora de buscar un cambio en nuestros jardines y balcones, acercarnos a los viveros para consultar y evacuar dudas. La primavera es la estación ideal para renovar las plantas que pasaron de temporada, fertilizar bien el suelo y buscar el lugar adecuado para cada una según sus características. Para esto es fundamental asesorarse con el jardinero o viverista, para que nos recomienden los cuidados especiales que cada especie necesita.

tomillo, orégano, albahaca, cedrón y romero. La combinación de las flores con los arbustos son otra opción válida para embellecer y renovar el jardín. Para ambientes cerrados se recomienda elegir plantas de bajo umbral lumínico que resistan poca luz. En general son especies de follaje que provienen de climas tropicales y están expuestas debajo de otros árboles, por eso se adaptan a nuestro clima y requieren poca iluminación. Para lugares más espaciosos, son ideales las palmeras kentias, arecas o palmera bambú, por ejemplo.

LAS PLANTAS IDEALES EN PRIMAVERA Algunas de las especies típicas de esta época, según su tolerancia al calor y su necesidad de riego, son: Verbena (buena resistencia al calor, riego regular); Caléndula (muy buena resistencia al calor, riego regular); Geranio (muy uena resistencia al calor, riego regular); Gazania (muy buena resistencia al calor, riego

cidad, para realización de ambientaciones y eventos tanto en el predio del vivero, como el de alquiler de artículos de plantas y macetas. Vivero Agronomía construyó un nuevo invernáculo que cuenta con 6 naves, pasando de 450 m2 cubiertos a 840 m2, más dos naves de sombráculos por 216 m2. De esta manera, incorporó mayor espacio, mejoró los caminos y la distribución de productos, para ofrecer como siempre la mejor calidad de atención a sus clientes. Cuenta con un estacionamiento propio para clientes y acepta todos los medios de pago. La primavera es la estación de los colores. Para las plantas es época de fiesta. Si sos un aficionado de las plantas y los jardines, esta es la mejor época para conectar con ellas.

> Llega la época más colorida del año, ideal para renovar y embellecer jardines y balcones. Aquí te ofrecemos un directorio con los viveros de nuestra zona.

EL GARDEN CENTER MÁS GRANDE DE LA ZONA regular); Portulaca (muy buena resistencia al calor, riego regular); Calanchoe (muy buena resistencia al calor, riego regular); Clavel del moro (muy buena resistencia al calor, riego regular); Petunias (muy buena resistencia al calor, riego abundante); Allysum (muy buena resistencia al calor, riego regular); Margarita africana (muy buena resistencia al calor, riego abundante); Azúcares (buena resistencia al calor, riego abundante); Lobelia ( buena resistencia al calor, riego regular); Agapanto (buena resistencia al calor, riego regular). La primavera también es un excelente momento para comprar plantas aromáticas y mantener una pequeña huerta con ciboulette, menta,

En Vivero Agronomía podés encontrar la más amplia variedad en plantas, flores y plantines de diferentes especies, junto a una amplia línea de macetas de distintos materiales. También ofrecen todas las novedades en agroquímicos, semillas, granza blanca, lajas y piedras de diferentes lugares de nuestro país, sustratos volcánicos como perlita y vermiculita, carbón, leña quebracho, hielo, artículos para piscinas, artículos de decoración y diferentes sustratos como tierra fértil, compost, humus, resaca de río, turba y musgo. También realizan cultivos propios para la realización de plantines y herbáceas. Alquileres para productoras de cine, televisión y publi-

PASIÓN POR LAS PLANTAS Raizmadre es otro de los grandes viveros de nuestro barrio. Ubicado en una histórica esquina de Villa Devoto, José Cubas 3688 y San Nicolás, este paseo de compras verdes abrió sus puertas en el año 2009. “Raizmadre nace de nuestra pasión por las plantas. En la actualidad nos especializamos en la venta de cactus y suculentas a todo el país, tanto por menor como por mayor, además de ofrecer un gran surtido de herramientas, macetas y todos los insumos necesarios para tener tus plantas siempre lindas”, expresan sus dueños.

CONTACTOS DE VIVEROS • Raízmadre: 4503-3617 / Jose Cubas 3688. info@raizmadre.com / ventas@raizmadre.com info@raizmadre.com • Parques y jardines: Av. Francisco Beiró 3647 / 4502-7688. parquesyjardinesdevoto@yahoo.com.ar • Vivero Agronomía: Av. Beiró 2424 4523-9080 / viveroagronomia@hotmail.com • Sonyando: Ladines 3611 4573-4491 info@sonyando.com.ar • Vivero del Parque: Av. Francisco Beiró 3232 / 4502-2079. • Vivero La casa jardín (ex Oxígeno): Av. Lope de Vega 2587 / 4566-2832 viverolacasajardin@gmail.com • Vivero El Maitén: Griveo 2585 4571-4505 viveroelmaiten@yahoo.com.ar • Vivero El Bambú: Av. Gral. Mosconi 2193 4572-4495 / info@viveroelbambu.com.ar • Vivero Agave: agavemb@hotmail.com • Las petunias: laspetuniasbiobar@hotmail.com • Athuel Vivero: Vallejos 4432 / 15-6570-3737



22

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

PONER EL CUERPO EN MOVIMIENTO

¿Querés hacer actividad física? > Los gimnasios de nuestra zona ofrecen gran variedad de actividades. Desde crossfit a clases de danzas, indoor cycle y artes marciales, entre otras.

T

ener una vida saludable es posible. Sólo hace falta proponérselo y arrancar. Ir al gimnasio es un gran paso y, además de ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida gracias al ejercicio físico, nos permite entablar relaciones sociales con nuevos amigos. Aquí te contamos algunas de las actividades físicas que desarrollan los gimnasios de nuestra zona. Desde clases de zumba, reggaetón y jump, hasta boxeo, musculación, artes marciales, fitness grupal, pilates, indoor cycle y crossfit, entre otras. Hay actividades para todos los gustos, edades y necesidades. Tanto en Villa Devoto como Villa del Parque, la mayoría de los gimnasios cuentan con profesores nacionales de Educación Física especializados en cada actividad, así como también con gabinete de nutricionistas y psicólogas deportivas. SEGUIR TU RITMO Como toda nueva actividad, empezar a ir al gimnasio será desafiante para tu cuerpo y por

eso es recomendable ir avanzando de a poco en intensidad del ejercicio físico. Tener un plan de entrenamiento es vital para mejorar tu rendimiento, y es imprescindible contar con una rutina de ejercicios específicos para cada uno. Para definir tu propia rutina, será importante hablar con el profesor del gimnasio para detallar objetivos y necesidades, y así mantener un control apropiado de la actividad física. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL La mayoría de los gimnasios de nuestro barrio ofrecen el Crossfit entre sus actividades. El Crossfit es un sistema de acondicionamiento físico integral sumamente efectivo para la pérdida de peso y la tonificación del cuerpo. La combinación de movimientos es muy variada,

por lo cual se ejercitan todos los músculos, en sesiones que no superan los 50 minutos. Los movimientos son funcionales y ejecutados a una intensidad relativa a cada alumno, con el objetivo de optimizar la calidad de vida y salud física y mental, ampliando la competencia en las capacidades físicas. Lo pueden practicar desde atletas hasta amas de casa. El profesor deberá adaptar el entrenamiento del día a los objetivos y cualidades físicas de cada alumno. Como todo entrenamiento físico, se recomienda hacerlo bajo la supervisión de un especialista e iniciar la actividad luego de haberse sometido a un control médico. ZUMBA, RUTINA DE MODA De origen colombiano, la zumba es una mezcla de ritmos latinos –salsa, merengue, flamenco o bachata– y ejercicios aeróbicos que se ha convertido en una de las rutinas de moda para perder peso. Los gimnasios ofrecen clases de zumba y generalmente son las más concurridas. Quienes la practican aseguran que la clave para que la zumba sea el ejercicio estrella para perder peso radica en la mezcla de ritmos rápidos y lentos combinados con series de ejercicios, con lo que, además de bajar esos kilos de más, tonificamos nuestra musculatura. Otros tipos de danzas también son muy buscadas, y atraen por combinar una buena dosis de ejercicio junto a una música divertida. ARTES MARCIALES Unos prefieren el karate, otros el taekwondo o los sistemas de defensa personal como el KAPAP (defensa personal israelí) e el SYSTEMA (defensa personal rusa). Los tipos de artes marciales se han expandido con el paso de los años y abarcan un número de deportes y disciplinas que promueven la salud física y mental, el autocontrol, la disciplina y la protección personal. Al tratarse de muchas disciplinas, las artes marciales ofrecen muchos tipos de beneficios, como reducir el peso, tonificar músculos y aumentar la resistencia cardiovascular, a través de sesiones intensas de ejercicios. La mayoría de los gimnasios de Devoto y Villa del Parque ofrecen

clases tanto para adultos como para niños. PRACTICAR PILATES Los beneficios del pilates reformer, el método de ejercicios que se realizan sobre esta máquina diseñada por Joseph Pilates, radican en las múltiples posibilidades que ofrece el aparato: manejo de diversos niveles de resistencia, trabajo de grupos musculares distintos al mismo tiempo y evitar el impacto sobre las articulaciones, principalmente. Esta disciplina permite aumentar el poder de concentración y la reducir el estrés.

CONTACTOS DE GIMNASIOS • On Line Gym Pedro Lozano 4388 15-6274-3411 / 15-5040-1199. onelinegym@hotmail.com • Gimnasio Oxígeno Club Av. San Martín 6250 4503-2783 Facebook: Gimnasio Oxigeno Devoto • Forma Diez Av. Beiró 5480 / 4568-0024 Facebook: Forma Diez • CrossFit Devoto Tinogasta 4472 4567-3329 www.crossfitdevoto.com.ar • Mega Gimnasio Devoto (GEVD) Mercedes 4280 / 4502-4142 liotticristian@gmail.com • Gimnasio Baires Gym Av. Lope de Vega 2376 / 3534-6518 lino2332@hotmail.com • Marcelino Fernández De Dios 15-3308-3629 • Budo Gym Av. Salvador María del Carril 3174 4572-5698 / Facebook: Budo Gym • San Remo Gym Bermúdez 2492 / 4648-0015 • Parque Gym Cuenca 2484 / 4503-8572 • Felix Marino Habana 4568 / 4501-38839 • Cultura Crossfit Carlos Antonio López 3672 / Tel: 3208-5481. Facebook: Cultura CF Devoto • Baires Gym Lope de Vega 2376. Tel: 35346518 Facebook: Baires Gym Villa Devoto



24

ZUBIZARRETA |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

www.devotomagazine.com

TALLERES Y CHARLAS PARA LA COMUNIDAD

EN DEVOTO

Nuevas Jornadas Científicas Durante el mes de octubre, y enmarcadas en las actividades que realiza el Hospital anualmente, hay charlas y talleres de interés médico.

E

l Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta realizará durante el mes de octubre sus XXXIV Jornadas Científicas. En el marco de este encuentro, cuyo lema será “Hospital y Comunidad: emergencias actuales”, tendrá lugar el 18 de octubre las XII Jornadas de Enfermería, y, entre el 19 y el 21, las jornadas de residentes y concurrentes. Además, los organizadores invitan a la comunidad a participar del “Baile Ochentoso” que se llevara a cabo en el salón de la Sociedad Friulana (Navarro 3974) el dia viernes 23 de septiembre a las 22 hs y la “Jornada Social y Deportiva”, que tendrá lugar en el seminario de Villa Devoto el día 15 de octubre a las 12 hs. El Comité ejecutivo de las jornadas está presidido este año por la Doctora Liliana Quinzán, como vicepresidente la acompaña la Licenciada Andrea Razzetti y como secretarios, los doctores Valeria Robles, Alberto Guzmán y la licenciada Nélida Iabrudi. Tal como ocurre anualmente, los días previos se realizan actividades y charlas pre jornadas, dirigidas al público en general. Los encuentros y charlas previstas son las siguientes: El 3 de octubre a las 9 hs., Pasaje de la Salud, en La glorieta. Alimentación saludable, por la Lic. Roxana Medin, Prevención de EPOC, por la

Los organizadores invitan a la comunidad a participar del “Baile Ochentoso” que se llevara a cabo en el salón de la Sociedad Friulana (Navarro 3974) el 23/9. Dra. Rita Naveira, Niño sano, a cargo de la Dra. Graciela Martese y por último la Dra. Graciela Dubcovsky disertará sobre Vacunación. El 14 de octubre a las 9 hs., en el Aula de Pediatría, los doctores Flavia Puricelli y Marcelo Libertini dictarán una clase de Reanimación cardio- pulmonar para legos y profesionales. Posteriormente el 17 de octubre a las 8.30 hs se realizará la Presentación de Posters en el Aula Central “Dr Daniel Basso”. Presidirá el acto el Dr. Carlos Fayolle y como Secretario lo acompañará el Dr. Tobias Kirszner. Como discutidores participarán la Dra. Silvia Constantini, Dra. Mariana Alaniz, Dra. Laura Martinez, Dra. Gladys Filo, y el Dr. Clemente Berardi. Actividades de Jornadas Entre los encuentros más relevantes de la jornada se destacan, los siguientes: El acto inaugural será el 19 de octubre a las 8.30 hs. en el Aula de Pediatría. A las 9 hs. se realizará la Mesa redonda: “El Equipo de Salud frente a situaciones de catástrofe”, a cargo del doctor Carlos Russo y la licenciada Susana Chames. Coordinará la mesa el Dr. Carlos Di Pietro quién contará como

Secretario al doctor Antonio Corbelle. El Jueves 20 de octubre se realilzará la Mesa Redonda: “Enfermedades emergentes y re emergentes”. Participarán los doctores Raul Forlenza y Cristina Nogueras. Coordinará la mesa la doctora Gladys Ferruci quién contará como Secretaria al doctor a la Dra. Alejandra Fernández. Será en el Aula de Pediatría a las 8.30 hs. Finalmente el día de cierre, viernes 21, se realizarán dos actividades. A las 8.30 hs en el Aula de Pediatría tendrá lugar la Mesa Redonda: “Violencia de género y abuso sexual en la infancia”, con la participación del Doctor Jorge Volnovich y la Licenciada Norma Mazzeo. Coordinará la mesa la Lic. Marianela González. Oficiará de Secretaria la Dra. Nancy Torres Marini. A las 10.15 hs. en la misma aula se realizará el Taller Arte y Salud “La música como recurso en las instituciones de salud”, a cargo de la profesora Teresa Usandivaras y el profesor Julio Calvo. Estará a cargo de la coordinación la Lic. Silvia Cerredelo y como secretaria la Lic. Liliana Alba.

Día Internacional de La Paz EL Movimiento Reiki por un Mundo de Paz, fundado por Patricia Alés, y con el apoyo de la Asociación Devoto Jardín de Bs. As., convoca a la comunidad local a una actividad cultural en conmemoración del Día Internacional de la Paz. El encuentro público y gratuito se realizará el sábado 24 de septiembre 2016 de 15 a 18 hs. (se posterga por lluvia al 1/8) en el Espacio Jakim, Mercedes 4140. “Realizaremos un encuentro de charla y arte, un mensaje simple y claro para concientizar la importancia de la paz en nuestras vidas y en el mundo”, comenta Alés, y continúa detallando que “pasaremos un tiempo de juego creativo plástico, donde todos los que participen realizarán ‘su obra’ con el sello de la Bandera de Paz Internacional y AHIMSA (no violencia). También colorearemos imágenes de Palomas y Bandera de Paz y como cierre proponemos armar el “Árbol de los Deseos” –taremos nuestros deseos a un árbol elegidoEsta actividad se realizará dentro del marco RONDA DE PAZ (jornadas de eventos de Paz en red 9ª. Edición- Consejo de Paz de la República Argentina) comprendida entre el 21/9 Día Internacional de La Paz y el 24/10 Día Mundial de la Unidad, incluyendo el 2/10 Día de la No Violencia.



26

www.devotomagazine.com

DEVOTENSES X EL MUNDO |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

HISTORIA Y RECUERDOS DE UNA DOCENTE EN EUROPA

De Villa Devoto a Freckleton, Inglaterra... Aquí la historia de Patricia Hargreaves • Sus recuerdos del barrio y su actualidad viviendo en el Reino Unido, más precisamente en Inglaterra.

V

ivir en el exterior, un desafío que propone adaptarse a una sociedad distinta, su ritmo, clima, idioma, costumbres, algo por lo que Patricia Hargeaves pasó desde pequeña. “Llegué a la Argentina a los 16 años después de vivir unos años fuera del país, en Sudáfrica, Inglaterra e Italia. Terminé el secundario en 1985 con el título de bachiller bilingüe en el colegio Santa Catalina. Ese mismo año nos mudamos a la calle Lincoln al 3000 con mi familia. Empecé a trabajar ese mismo año como profesora de inglés en la Cultural Inglesa a pasos de casa. Trabajaba allí todos los días a la tarde porque por la mañana iba a la universidad en Drago o Paseo Colon, haciendo el Ciclo Básico para abogacía. También participaba de un grupo de jóvenes católicos que se reunían en el colegio Misericordia de Devoto los días sábados”, recuerda Patricia. Devoto, un sentimiento El barrio fundado por Antonio Devoto tiene varios lugares emblemáticos, y por más que uno se encuentre en el exterior desde hace muchos años, 20 en el caso de Patricia Hargreaves, son difíciles de olvidar. “Mis recuerdos más hermosos de Villa Devoto son ir a tomar un helado

Patricia Hargreaves en una de las calles principales del pintoresco barrio en el que vive con su esposo e hija, y en el que además trabaja como docente. a Monte Olivia con mis hermanas o amigas todo el año. También me encantaba pasear por la plaza hermosa donde íbamos a caminar o correr con mis hermanas o sacar a nuestra hermosa cachorra ovejera alemán, Gretel”. Radicada en Freckleton desde 1997, adonde viajó para trabajar cuidando a la hija de quien hoy es su esposo, Patricia recuerda más vivencias. “Una salida que hacíamos durante el fin de semana con mis amigas era ir a tomar algo a La Manzanita. A veces salía con una amiga, Sandra, a tomar algo al Café de la Plaza. Los domingos nos encantaba pasar por el almacén frente al colegio Misericordia y comprar facturas y churros. Me encantaba pasear por

Devoto cuando se hacía alguna feria artesanal cerca de la basílica. Al vivir en la esquina de la iglesia, si subíamos a la terraza teníamos una vista panorámica de los casamientos. Un día, salimos con mi hermana Ana y dos chicos a pasear en moto y cuando volvimos a Devoto, la cúpula de la iglesia estaba quemándose. Todo un evento, con bomberos trabajando muy duro para apagar el incendio. Viajaba a la universidad con el colectivo 107 hacia el centro o en tren. Compraba el diario en la puerta del Hospital Zubizarreta, en donde atendía un señor siempre muy amable y simpático”, recuerda Patricia haciendo referencia a Juan Carlos Colli, el famoso Pocho.

Con relación a lo que se deja cuando uno toma la decisión de partir de su lugar de origen, Hargreaves comenta. “La familia es lo que más se extraña y el criar a tus hijas lejos de su abuela, tía y primos. El estar ausente de algunos eventos familiares importantes como bodas y bautismos. También la calidez y simpatía de los argentinos y el clima, y lo rica que es la comida argentina. Las facturas, churros, los alfajores y el dulce de leche, son las cosas que uno más extraña”. Como todo desarraigo, los primeros tiempos no son fáciles y Patricia, quien estuvo a punto de volverse a Devoto cuenta su historia. “Estuve a punto de regresar a la Argentina al año de estar aquí porque no podía hacer ningún curso dado que, al haber vivido fuera de la Unión Europea, me querían cobrar una barbaridad. Pero comencé a salir después de trabajar con quien hoy es mi esposo tras haber estado seis meses cuidando a su hijita, Rachel, que ahora tiene 25 años. Martin viajaba mucho en esa época a Gales y al sur de Inglaterra por trabajo”. Con la impronta y calidez argentina Patricia tuvo una hija en Inglaterra, Claire, y pudo desarrollarse en lo que más quería hacer, ser docente. “Fui dando clases de español en casa y desde hace 11 años trabajo como teaching assistant en colegios primarios y secundarios, apoyando a niños con problemas de aprendizaje (dyslexia, dyscalculia, dyspraxia) y/o con tendencias al autismo. Mi trabajo consiste en apoyar a varios alumnos en distintas clases específicamente en inglés, historia, geografía, alemán, francés y ciencias. Los ayudo a completar tareas que les cuesta entender y a veces necesitan que se les vuelva a explicar”.



28

EDUCACIÓN |

www.devotomagazine.com

ESC. INFANTIL N°5 DISTRITO 18°

Esperan el comienzo de la obra de reparación

SEGURIDAD EN LA COMUNA 11

Pidieron mayor seguridad

La comunidad del jardín maternal clausurado tras el incendio en la fábrica Patrilán espera que reparen la estructura dañada.

Los vecinos de nuestra comuna 11 le reclamaron más seguridad al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo.

D

E

ocentes y familias de la Escuela Infantil N°5 del Distrito 18° continúan esperando una resolución por parte de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que se defina el plazo que dé comienzo a las obras de reparación en el edificio del establecimiento ubicado en la calle Arregui 4430. Se trata del jardín maternal, cuya estructura se vio seriamente dañada tras el incendio en la fábrica textil Patrilán (lindera con la escuela), en febrero pasado. Desde entonces, este edificio escolar fue clausurado, debiendo ser trasladado a otro establecimiento para poder desarrollar el presente ciclo lectivo. Los docentes y las familias esperan poder comenzar el próximo año escolar en el edificio de la calle Arregui y, en consecuencia, están reclamando se ponga finalmente fecha al comienzo del arreglo de la estructura dañada. Hasta el momento, sólo se tuvieron novedades de una reunión mantenida entre autoridades del gobierno porteño, el dueño de la fábrica siniestrada, Juan Canan, y su arquitecto, para acordar cómo se llevaría a cabo la obra. Se espera aún una resolución municipal sobre los planos de demolición de los muros afectados

Docentes y familias quieren empezar el ciclo lectivo 2017 en el edificio reparado - de Arregui 4430. por el incendio de la fábrica. Mientras tanto, la Legislatura porteña envió una placa conmemorativa a la Escuela Infantil N°4 D18, por sus 25 años de creación, haciendo un reconocimiento a la identidad que inspiró su nacimiento: respeto y cuidado de los niños, comunicación constante con las familias, un fuerte proyecto pedagógico y la conciencia del derecho que tienen todos los chicos a recibir educación temprana, pública y de calidad, desde el principio de su escolaridad. Este jardín maternal alberga más de 100 niños de entre 45 días y 3 años de edad, con jornada completa y comedor. Las familias que llevan a sus hijos a ese jardín son mayormente de los alrededores del edificio de la calle Arregui (hoy clausurado), y el traslado del jardín a otros establecimientos significó una enorme complicación.

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

l ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, encabezó un encuentro con los vecinos de la Comuna 11, en el pasado mes de agosto. Más de un centenar de vecinos se acercaron al Club El Alba de Villa del Parque, para expresarle sus inquietudes a Ocampo, con respecto a la seguridad en los barrios de Villa del Parque, Villa Devoto, Santa Rita y Gral. Mitre, de nuestra comuna. Presentado por el legislador Juan Pablo Arenaza, Ocampo puso énfasis en trabajar en conjunto con los habitantes de la Ciudad, tras el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad: “Tiene que haber un compromiso y una participación ciudadana constante. La seguridad no es solo policial, hay herramientas tecnológicas que debemos poner en funcionamiento coordinando un trabajo entre todos. También tenemos que basarnos en una política de bienestar al policía, muchas veces no están respaldados como tienen que serlo”, relató. Y siguió: “Debemos aplicar la política de transparencia, no debemos dar lugar a la corrupción y si pasa deben ser sancionados como corresponde. Para evitarlo, el agente policial debe tener un buen sueldo y los materiales necesarios para poder realizar

Los Foros de Seguridad Pública (FOSEP) son un punto de encuentro para debatir este tema. su trabajo. Hacia ese camino vamos”. Los vecinos manifestaron su gran preocupación por la inseguridad que afecta la zona donde viven. Los reclamos centrales se basaron en las entraderas, los motochorros, los secuestros virtuales y el robo de celulares. Varias personas reclamaron más cámaras de seguridad, pero ante este pedido, el ministro respondió que en la actualidad en Capital Federal hay 1200 cámaras de la Policía Federal y otras 2100 a cargo de la Metropolitana. “Hay un plan para que a fin de año haya 10 mil en forma conjunta”. En cuanto, a los “senderos seguros”, Ocampo dijo que habrá que trabajar más en este tipo de acciones y solucionar el tema de la comunicación, porque los vecinos no saben dónde están y muchos no saben que son”. Del encuentro participaron las juntistas Marta Liotto (ECO) y Patricia Acevedo (PRO). El próximo 7 de septiembre habrá una nueva reunión del Foro de Seguridad Pública (FOSEP) para nuestra comuna 11. Será en la escuela Tobar García de Camarones 3559, a las 19hs.



30

www.devotomagazine.com

CLUB G.E.V.P. | ORGULLO EN NATACIÓN El equipo de natación de infantiles y menores del club parquense fue al campeonato nacional realizado en Rosario. Ian Kleimans, se coronó subcampeón nacional en los 50mts. pecho varones menores 1.

Gran desempeño de las categorías infantiles y menores

L

a delegación de nadadores del club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque volvió con el pecho lleno de orgullo luego de su participación en el Campeonato Nacional de Natación para las categorías infantiles y menores, que se desarrolló en la ciudad de Rosario a fines de julio pasado. El evento tuvo lugar en las imponentes instalaciones del Club Náutico de esa ciudad santafesina, en su piscina olímpica de 50 metros. Asistieron gran cantidad de deportistas, que se esforzaron a lo largo de todo el torneo y hasta la última prueba disputada. También hubo mucho público presente, que no dejó de alentar y vibró junto a los nadadores a lo largo de todo el nacional. La delegación de G.E.V.P. estuvo integrada por: Mora López, Abril Bianucci, Ian Kleimans, Luciana Macri y Ramiro Amarilla O´Donell. Entrenadora: Prof. Laura Orejas. Acompañante de la delegación: Gloria López. Los nadadores parquenses tuvieron un gran

desempeño a lo largo de todo el evento, ya que mejoraron casi todos sus registros históricos de tiempos y compitieron de la mejor manera durante todo el campeonato. Ian kleimans se coronó subcampeón nacional en los 50 mts. pecho varones menores 1 y obtuvo un séptimo puesto en los 100 mts. pecho en la misma categoría. Abril Bianucci se ubicó en el quinto puesto, en los 100 mts. pecho y en el octavo puesto en los 50 mts. en pecho menores 1. Luego de finalizadas las competencias, la delegación parquense realizó un paseo por el centro de la ciudad de Rosario, y se acercó a conocer el histórico Monumento a la Bandera, en el cual se sacaron innumerables fotos. Los deportistas regresaron muy contentos a la Ciudad de Buenos Aires, esperando compartir las diferentes anécdotas del viaje con sus familiares y amigos. Un nuevo orgullo para la Natación Competitiva del Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, ¡que siempre va por más!

JABAD DEVOTO |

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

ESPACIO CÁBALA

La Cábala y sus misterios La más completa colección de libros de Cábala, Autoayuda, Familia, Pareja y relatos infantiles. Cursos de estudio.

E

s un local diferente en la Gran Galería Devoto, que atrae todas las miradas y despierta gran interés. Se trata de Espacio Cábala, perteneciente a la institución la colectividad judía, Jabad Lubavitch. Desde que abrió sus puertas el 4 de mayo pasado, Espacio Cábala se convirtió en un refugio espiritual en pleno corazón del barrio. “El objetivo de este espacio es difundir las tradiciones de nuestro pueblo. En el local no sólo tenemos material que se limita a la comunidad judía, sino también a todo el barrio, ya que todos se acercan y agradecen por la riqueza de contenido espiritual que hay aquí. Hay gente que entra y solamente agradece que estemos acá. Nos dicen que este local es como una luz dentro de tanta oscuridad”, cuenta el Rabino David Stoler. Entre los numerosos libros que se pueden encontrar allí, hay libros de Cábala, autoayuda, educación de los niños, matrimonio, novelas y relatos infantiles. También, gran variedad de artículos de Judaica, obras de arte, Mezuzot, Tefilín, Taletim y juegos para chicos. “Nuestro fuerte son los contenidos místicos cabalísticos de nuestra biblia, nuestra Tora, hay mucho interés y sed para conocer esta materia”, expresa Stoler, y luego agrega: “Si hay un título que la gente busca mayormente, y lleva, es un best-seller que salió hace unos 10 años y se llama Hacia una vida plena de sentido. Es un libro con enseñanzas maravillosas para todas

Artículos de Judaica, obras de arte y juegos infantiles. Exquisiteces Kosher. Comidas típicas para llevar. las etapas de la vida de la persona, incluso antes de que nace. Habla del alma en todas las etapas de la vida, del paso por la vida de una persona, dándole pleno conocimiento, propósito y sentido a cada día de la vida”. Descubrí la Dimensión interior de la Cábala y sus misterios en Espacio Cábala. Cursos de Astrología y Cábala (lunes 14.15hs con el astrólogo Norberto Linietzki), y de Energía de la luz creativa y Sefirótica (miércoles 20hs con el Rabino David Stoler). “Nuestro interés es que toda la gente del barrio conozca esta literatura, este lugar, para poder enriquecerse espiritualmente. Es un espacio institucional, sin fin de lucro, para la disfusión de estos conocimientos y valores espirituales”. Espacio Cábala también ofrece delicias Kosher y comidas típicas para llevar. Horarios: lunes a jueves: 10hs a 13hs y 16hs a 20hs / viernes: 10hs a 12hs y 13hs a 16hs / Domingos y Feriados: 11hs a 13hs. Gran Galería Devoto Asunción 4183 Local 19 espaciocabala@gmail.com 15 38290527


Lunes a viernes desde las 10 hs. | Sรกbados y domingos desde las 11 hs. Domingo a jueves hasta las 2 hs. | Viernes y sรกbados hasta las 4 hs.


32

Magazine Gourmet

SEPTIEMBRE 2016

LA PESCADERÍA DE LUIGI

50 años de buena pesca > Calidad en productos de mar. Toda la variedad en pescados y mariscos, frescos y congelados. La paella de los sábados es una tradición en el barrio.

D

esde hace 50 años es un referente indiscutido a la hora de buscar productos de mar con la mejor calidad y variedad. Luigi, su dueño, fundó este emprendimiento familiar junto a su esposa, Lucrecia, en el año 1966 y desde entonces, las puertas de la pescadería se abrieron a los vecinos y clientes del barrio para ofrecer siempre la mejor pesca. Reconocido y querido por los clientes a lo largo de los años, Luigi es todo un anfitrión cuando alguien entra a su pescadería en busca

El más amplio surtido en pescados y mariscos. Especialidad en paellas y cazuelas. Salmón rosado para el sushi, junto a todos los insumos para esta preparación.

La pescadería de Luigi es sinónimo de calidad en productos de mar. Fue fundada en el año 1966 por Luigi y Lucrecia.

de alguna delicia del mar. Con una sonrisa y trato cordial, Luigi los asesora y aconseja, desplegando sus amplios conocimientos de toda una vida relacionada al mar y sus productos. Por eso la pescadería lleva su nombre, como no podía ser de otra manera. Es la más tradicional y concurrida, no sólo por todos los vecinos del barrio, sino también de toda la capital y el conurbano. “PROCURE CALIDAD” Esta frase es una guía para todos los que hacen de esta pescadería un lugar de excelencia en su rubro. “Mi papá siempre se preocupó por la calidad y por brindar la mayor variedad de productos de mar. Por eso la gente nos reconoce en todos lados, aunque no sea de Devoto”,

cuentan las hijas de Luigi, quienes trabajan con él, codo a codo, en esta empresa familiar. La famosa paella de los sábados es una tradición desde hace años. Luigi la prepara especialmente y los clientes hacen cola para disfrutarla en su mesa. Con una atención personalizada, en La pescadería de Luigi, todos los vendedores son asesores de cada cliente, ofreciendo buenos consejos sobre cocciones y preparaciones. También ofrecen una gran variedad de preparaciones de cocina, listas para servir. Av. Beiró 5401 / Tel: 4568-9177 Lunes a viernes 8 a 13.00hs y 17 a 20.00hs sábados de 8 a 13.30 y 17 a 20hs. www.lapescaderiadeluigi.com.ar


SEPTIEMBRE 2016

Magazine Gourmet

33

EL DESTINO REABRIÓ, CON NUEVO CONCEPTO

Una nueva parrilla restaurante > Con un local totalmente renovado, la nueva propuesta de El Destino fue muy bien recibida por clientes y vecinos del barrio. Carnes de primera calidad.

E

l Destino se mudó de esquina en la Avenida San Martín, y reabrió con un concepto totalmente renovado: ahora son parrilla y restaurante, con una propuesta de productos de excelente calidad, de la mano de un equipo de cocineros y camareros que brinda la mejor atención a los clientes. “Tuvimos una muy buena respuesta de los clientes en la reapertura del local, están contentos porque nos quedamos en el barrio y les gusta mucho la nueva propuesta de la parrilla restaurante, por la diferencial calidad de las carnes y achuras que ofrecemos. Todos productos de primera calidad”, cuenta Daniel Carniello, uno de los socios de El Destino de Villa Devoto. La firma desembarcó en nuestro barrio hace 9 años, como una de las pizzerías más reconocidas (estaba en San Martín y Asunción); y ahora decidieron renovarse completamente, reabriendo sus puertas en otro local, ubicado en Av. San Martín 6699, esquina Vallejos. La nueva propuesta incluye menús ejecutivos, los mediodías, desde $145, una variada carta de parrilla, guarniciones, pastas y postres; y la opción de encargar la comida y pasar a buscarla por el local (pedidos de barra). En un cálido y moderno espacio, la parrilla restaurante ofrece platos muy tentadores

El Destino llegó a Villa Devoto hace 9 años. Antes, fue una de las pizzerías más reconocidas de la zona. Ahora, reabrió como parrilla restaurante. ¡Un aplauso para el asador!

El nuevo local de El Destino parrilla y restaurante es en Av. San Martín 6699 (equina Vallejos).

como el asado especial de 5 costillas; las brochettes de pollo, lomo y mixtas; cortes premium de carne vacuna y de cerdo; achuras de primera calidad; aves; pescados (salmón, pacu, surubí y dorado); pamplonas de lomo con papas fritas a la provenzal y churrasquitos de cerdo saborizados con puré de batatas al oporto, sólo por citar algunas de las exquisiteces que prepara la nueva cocina de El Destino Devoto. Para acompañar los riquísimos cortes de parrilla, se puede optar por las tradicionales papas fritas o ensalada, o bien probar las verduras grilladas o el puré de papas rústico. Las entradas y los postres completan la carta con las variedades tradicionales y delicias bien argentinas. Quienes no quieran parrilla y prefieran ensaladas o pastas, la oferta también es amplia, como para no quedarse con las ganas. El Destino, totalmente renovado, te espera. ¡Dejáte tentar! Av. San Martín 6699 (esquina Vallejos) 4574-4438 / 4571-9924


34

Magazine Gourmet

TIEMPO DE SABORES

Cenas a puertas cerradas

T

iempo de Sabores, de Villa Devoto, presenta Cocina de Autor a Puertas Cerradas, una propuesta única en su variedad en al barrio. Es una experiencia en la que se disfruta desde los cinco sentidos. Un cuidado menú creado por el chef Martin Ercolano que se marida con vinos, espumantes y destilados, seleccionados para acompañar cada plato. Son cenas sólo con reserva previa. Los eventos cuentan con la presencia de sommeliers, Brand ambassador y personal especializado de cada producto que se degusta, lo que permite llevarse algo de información sobre las diferentes bebidas presentadas. Además, quienes asistan a estas cenas, podrán dejarse tentar por la amplia variedad de productos de su vinoteca y almacén gourmet, aprovechando la ocasión para comprar alguno de los productos seleccionados con descuentos. TDS también ofrece una variada agenda de degustaciones, no sólo de vino, sino también otras bebidas de la vinoteca y realizan catas de té. El 13 de septiembre comienza el primer curso de iniciación a la cata realizado en esta sucursal, en el que podrán profundizar los conocimientos sobre el vino, degustar

Cenas sólo con reserva, menú de pasos maridado con vinos, espumantes y destilados. Cocina de autor, asesoramiento de sommeliers y especialistas de las bodegas.

una gran variedad de etiquetas argentinas y aprender sobre conceptos de maridaje. Para conocer la agenda de eventos y degustaciones, podés visitar la página de Facebook de Tiempo de Sabores. Aquí les adelantamos que el primer fin de semana de octubre (días 1 y 2), se realizará una feria de vinos en la que se presentarán 30 stands de distintas bodegas en la magnífica terraza exterior, que ya cautivó a los vecinos. Asunción 4026, Villa Devoto Facebook: Tiempo de Sabores Twitter: @TiempodSabores Instagram: Tiempodsabores

SEPTIEMBRE 2016

> La Bodega de Bórbore tiene una nutrida agenda de degustaciones y charlas. Propuestas imperdibles para los amantes del buen beber.

LA BODEGA DE BÓRBORE

EL MUNDO DEL VINO

E

l próximo viernes 30 de septiembre La Bodega de Bórbore celebrará 19 años en nuestro barrio y la familia, con una Gran Feria de Vinos. Más de quince bodegas se reunirán en una noche especial, para que los clientes y amigos de La Bodega tengan una gran oportunidad de cata, cerquita de casa. Una degustación aniversario muy bien acompañada por ricas empanadas y un excelente locro casero. Mientras tanto, cada semana, como siempre, se realizan las tradicionales charlas con degustación y asado. Aquí compartimos las próximas: viernes 9/09: Bodega Familia Schoeder

viernes 16/09: Bodega Infinitus viernes 23/09: Montechez viernes 30/09: Celebración del 19° aniversario de La Bodega Junto a enólogos y especialistas de las mejores bodegas de nuestro país, se comparte un espacio de distensión y aprendizaje sobre el mundo del vino. Como es habitual, el evento comienza a las 20 horas. Las charlas incluyen degustación y cena, con el menú argentino por excelencia: el asado (empanadas, vacío, asado, pechito y chorizo, ensalada y fruta como postre). Para los amantes del buen beber que estén interesados, deben reservar con anticipación (es condición para poder participar), llamando al 4504-2425 o vía e-mail a info@labodegadeborbore.com.ar Especializados en bodegas boutique, y con una atención personalizada y familiar, La Bodega de Bórbore cuenta con más de 1400 etiquetas diferentes, de todos los rincones vitivinícolas de la Argentina. La Bodega de Bórbore Av. Mosconi 3654 – Villa Devoto 4504-2425 info@labodegadeborbore.com.ar



Magazine Gourmet

36

SEPTIEMBRE 2016

DESDE 1978 EN LA MISMA ESQUINA

La Casona es sinónimo de calidad > Pizza a la piedra, empanadas, calzones y tortas artesanales, sólo para exigentes • Una empresa familiar que ya es una insignia de Villa del Parque.

Todas las comidas se elaboran el mismo día. En La Casona la frescura es un atributo diferencial. 38 años con los mismos dueños, garantiza la calidad en sus elaboraciones.

L

os dueños y fundadores de “La Casona de Villa del Parque”, Marta y Fernando, abrieron las puertas de su local en el año 1978, y desde entonces son un referente indiscutido para todos los vecinos de la zona que buscan saborear pizzas a la piedra, empanadas, calzones y tortas artesanales de la mejor calidad. Avalados por una trayectoria de 38 años en la misma esquina del barrio, La Casona es una empresa familiar que ofrece una variedad de 60 gustos de pizza, que van desde los sabores más tradicionales hasta las combinaciones gourmet, como las pizzas con mariscos, chucrut, pollo al curry y las pizzas vegetarianas, entre otras exquisiteces a la piedra. También la amplia variedad de empanadas y calzones, como los napolitanos o vegetarianos, que siempre son una tentación para los clientes de la casa de comidas. En la cocina de La Casona, Anselmo, el maestro pizzero por excelencia, coordina un equipo de primera integrado por Juan, Daniel y Cristian, creadores de las delicias que disfrutan los clientes y amigos de la casa. Detrás del mostrador, Marta, Fernando, Giselle y Leonardo, atienden y despachan los pedidos, en un clima distendido y de cordia-

lidad, que sólo se logra con la confianza de tantos años en el barrio. La calidad es la premisa fundacional de La Casona, ya que cada elaboración cuenta con ingredientes especialmente seleccionados y

Ofrecen una variedad de 60 gustos de pizza, que van desde los sabores tradicionales hasta las combinaciones gourmet.

de marcas premium, incluso importadas, con lo que se garantiza la condición sublime de cada presentación. Asimismo, cada receta mantiene las mismas proporciones que en sus inicios, privilegiando la abundancia de cada porción y dejando de lado cualquier recorte de materia prima que pudiera venir con la inflación. Con respecto a las tortas, es un proyecto gestado por la hija del creador que comenzó en 1994. Una de las más pedidas es la llamada “Fernanda”, que incluye brownie, mousse de chocolate, dulce de leche y merengue italiano. Las tortas son totalmente artesanales, pueden ser complementarias y funcionar como postre, o estar a la altura de un gran festejo o aniversario. En el comercio siempre hay, pero si se requiere un sabor específico o una torta para cumpleaños, se pueden encargar con 72 horas de antelación. La Casona abre todos los días, excepto los martes, desde las 16 horas hasta la medianoche. Se puede comprar la comida directamente en el local o pedir su entrega con delivery. Si hay algo que resume la esencia de esta casa de comidas es el compromiso que tiene para con sus clientes: el servicio y la buena atención no pasan desapercibidos. Tal como lo indican sus dueños, La Casona supera las expectativas de los más exigentes. La Casona, Nogoyá 3401 - 4502-3828 Facebook: La Casona de Villa del Parque



MODA & BELLEZA

38

SEPTIEMBRE 2016

INDUMENTARIA | ADN, ESTÁ EN VOS

COUNTRY MUJER

Llega la temporada de colores

Una nueva marca te está esperando

Septiembre trae la primavera y, con ella, las vidrieras se llenan de colores y nuestro guardarropa abre sus puertas a las nuevas tendencias en tonos, texturas y estampados. Coral, verde esmeralda, el infaltable animal print, prendas vivas y divertidas que nos permiten lucir más lindas y sentirnos más cómodas. “Se vienen colores muy alegres y energéticos, al tiempo que continúan los clásicos tonos suaves, blancos, naturales y negros, tanto en camisas como en pantalones. Las remeras paisanas con volados y hombros descubiertos son protagonistas de esta temporada”, cuenta Andrea Camigliano, dueña de ADN, quien agrega que seguirán trabajando en la selección de los

Acercáte al local de Av. Beiró 4475 y ¡aprovechá las promociones!

Actualmente, ADN está en plena liquidación, con un amplio descuento en sweaters, abrigos y calzas térmicas. diseños para hacer de cada prenda un modelo exclusivo, conservando la esencia de ADN, que es resaltar en cada mujer, a través de su imagen, la verdadera belleza que reside en su interior. ADN ofrece todos los talles para la mujer de hoy, urbana y detallista, moderna y clásica a la vez. Prendas confeccionadas con telas y estampados de primera calidad y diseños únicos. También incorporó la línea de carteras de

Av. Mosconi 3238 “Galería Aconcagua” Local 6 Tel. 4571-2533 | Cel. 15-2637-2374 Pieldebamboo

TRAE TU IMAGEN Y LA ESTAMPAMOS PUBLICIDAD - EGRESADOS - SOUVENIRS MOSCONI 3238 | LOCAL 6 | TEL 15-2637-2374 enviatuimagen@gmail.com

cuero vacuno, Lady Warrior, que “ya son un clásico en ADN, cautivando la atención de nuestras clientas por sus diseños originales y vanguardistas”. Siguen vigentes las pashminas y hay importantes liquidaciones en sweaters, abrigos y calzas térmicas. Descuento del 15% en efectivo. Aceptan tarjetas de crédito y débito. ADN Está en vos, un espacio diferente. Un lugar que ya es especial para clientas y amigas, no sólo por su tentadora propuesta de prendas y accesorios, sino también por ser un refugio de calidez en medio de la vorágine. Av. Beiró 4475 / (15) 6667-8739 Facebook: ADNestaenvos

Siempre fiel a su estilo de ofrecer las primeras marcas en indumentaria, Country Mujer incorporó a sus vidrieras la colección de Delaostia. Una línea pensada para la mujer joven y cosmopolita, con prendas vanguardistas ideales tanto para el día como la noche. Jeans, shorts, vestidos y remeras de diseño único, te esperan. También podés encontrar marcas como Kosiuko, María Vázquez, Ayres, Akiabara, Juanita Jo, Vitamina, Jazmín Chebar, María Cher, Uma, Jackie Smith, Ginebra, Las Oreiro, Etiqueta Negra y la marca Paz Cornú. Las exclusivas carteras de Jackie Smith y el calzado de mismas marcas que trabajan.. Gran Galería Devoto, F. de Enciso 3952 Locales 11 y 12 / 4503-5751 Facebook: Country Devoto


MODA & BELLEZA

SEPTIEMBRE 2016

INDUMENTARIA Y BIJOUTERIE Desde hace 27 años, Bufalo´s ofrece una amplia variedad en prendas de la India, platería, chalinas, acero quirúrgico y piercing.

Con estilo propio Con la cálida atención de sus dueños, Bufalo´s Casa Artesanal, ofrece desde hace 27 años la más amplia variedad de opciones en indumentaria de la India, semi-joyas en platería y acero quirúrgico. Para estos meses de calor venideros, su esperada propuesta incluye la más amplia variedad de opciones en prendas de origen hindú, confeccionadas con materiales de primera calidad: vestidos, camisolas, pantalones bali, babuchas y pareos, entre otras. También tienen las últimas tendencias en piercing, siempre con el surtido más completo, para todos los gustos. La variada línea de semi joyas de India, platería en aros, dijes, cadenas, pulseras y anillos, sorprenden y gustan. Así como también la línea de bijouterie en acero quirúrgico de las reconocidas marcas Cardinal y Soho. Entre otros productos destacados, cuentan con billeteras, porta-documentos, sandalias, suecos, bolsos artesanales y carteras en cuero artesanal legítimo. Ofrecen paraguas automáticos y manuales para damas y caballeros. Los más jóvenes

tienen su espacio, en el que ofrecen remeras, mochilas de rock y morrales, pantalones Bali y amplia variedad en piercings para boca, ceja, lengua, orejas y ombligo (septum, bridge, labret, nostril, bcr, etc) como así también repuestos para los mismos.También hay túneles y expansores en todas sus formas, medidas y materiales : acrílico, acero, acero black, madera, teflón . Si se desea contar con esencias naturales para aromatizar los ambientes del hogar y el trabajo, en Bufalo´s se destacan: los hornitos eléctricos y a vela, las esencias puras, los difusores y los sahumerios de India. Las chalinas y chales, en diversos materiales y estampados, son los accesorios imprescindibles para completar el look y tenerlos siempre a mano. Aceptan todos los medios de pago. Lunes a sábados de 9.30 a 19:30hs. Bufalo’s Casa Artesanal Asunción 4183 (local 61) Gran Galería Devoto 4504-4630

39


40

www.devotomagazine.com.ar

INMUEBLES

LINCOLN PROPIEDADES

IMPELLIZZERI

Trayectoria y confianza en servicios inmobiliarios Nuevos emprendimientos con todo el confort, calidad y excelente ubicación. Departamentos para un segmento exigente.

M

ás de 16 años de sólida trayectoria en el rubro son garantía de confianza y avalan la experiencia que Lincoln Propiedades brinda en sus servicios. La inmobiliaria trabaja cada día con el objetivo de servir, representar y satisfacer a sus clientes en la compra, venta y locación de inmuebles, con claridad y calidad. Con la visión de consolidarse como líderes en el segmento que participan y distinguirse por los resultados que brindan, ofreciendo alternativas personalizadas y servicios innovadores, Lincoln Propiedades es la única inmobiliaria de la zona certificada bajo la norma ISO 9001, en Gestión de Calidad. Lincoln Propiedades comercializa emprendimientos con todo el confort, calidad y excelente ubicación, en nuestra zona. Entre los nuevos desarrollos, para un segmento exigente, se destacan: Nogoyá 3291. En el corazón de Villa del Parque (esquina Campana y a 100mts del centro comercial de Cuenca), este edificio

tiene unidades de 1, 2 y 3 ambientes, todas al frente, muy luminosas y con detalles de máxima calidad. El edificio cuenta con SUM, cocheras y un local en la planta baja. Es una construcción de líneas modernas y detalles de categoría. La obra finalizará en diciembre de 2016. Los departamentos ya están a la venta, pudiendo pagarse un boleto y luego cuotas hasta la entrega de la unidad. Beiró Avenue. Un edificio único en el barrio por sus características. Ubicado en Av. Beiró 3657, cuenta con unidades de 1, 2, 3 y 4 ambientes a estrenar con el máximo confort. Desarrollado sobre un lote de 26 metros de frente x 42 metros de fondo hacia el pulmón de manzana, los departamentos del contrafrente tienen una vista y luminosidad inmejorables. Los amenities incluyen piscina; solarium; dos amplios SUM con parrillas individuales; gimnasio; sala de relax;

SEPTIEMBRE 2016

ENTRE LOS PROYECTOS QUE COMERCIALIZA LA INMOBILIARIA, SE DESTACAN LOS EDIFICIOS DE NOGOYÁ 3291, CAMARONES 1995, BEIRÓ AVENUE Y CANTILO NICE.

laundry; cocheras y bauleras opcionales en PB y subsuelo. Su ubicación es privilegiada, ya que se encuentra a pasos de la plaza Devoto y también del centro comercial de Villa Del Parque. Entrega y posesión inmediata. Obra ya finalizada. Cantilo Nice (José Luis Cantilo 4187), es un edificio que conjuga amplitud, confort, calidad, detalles de categoría y un sobrio estilo. Ubicado en una de las cuadras más residenciales de Villa Devoto, de calle adoquinada y bellísimas casonas de estilo. Unidades de 3 y 4 ambientes con dormitorio en suite, cocina independiente, balcones al frente y cochera. Cuenta con SUM con parrilla, juegos y una gran terraza con ducha. Camarones 1995, en la esquina con Andrés Lamas, en La Paternal, es un edificio en construcción, con un proyecto arquitectónico moderno y original. Son todos monoambientes de líneas completamente diferentes y con estilo propio. Se ofrece el pago de un anticipo y luego cuotas. Ideal inversión. Fecha de entrega: julio 2017. Lincoln Propiedades Nueva York 3860, Villa Devoto 4503-6666 / 4503-1451 www.lincolnpropiedades.com.ar

El ladrillo, la mejor inversión

En toda crisis, los precios de los inmuebles, tarde o temprano, se recuperan. El mercado inmobiliario sigue siendo considerado como el clásico refugio de valor. Al momento de invertir, los argentinos suelen manejarse con alternativas que se limitan al plazo fijo, al dólar, o a los ladrillos. Sólo aquellos más familiarizados con el mundo bursátil se animan a incluir acciones y bonos en sus activos. Lo que caracteriza a las inversiones en inmuebles es que -generalmente- están pensadas para el largo plazo. El mercado inmobiliario reacciona favorablemente cuando la economía marcha bien, y cuando las condiciones y el escenario mejoran hasta surgen algunos planes de financiación para algún target de la demanda que se entusiasma y se compromete con una deuda a quizá no muchos años. Pero también el mercado reacciona positivamente cuando hay señales de desconfianza, porque la gente se vuelca a las propiedades advirtiendo que es el refugio más sólido incluso en plena tormenta. Es decir que, casi siempre, todos de algún modo esperan contar con el respaldo de una propiedad. El inversor busca el ladrillo para resguardarse de la devaluación del dólar y en cierta medida desalentado por un mercado financiero con menores márgenes de rentabilidad. Las crisis financieras, los robos a bancos, la incertidumbre, la inseguridad jurídica, la inflación en dólares, entre otras causas, contribuyen a que muchos adopten como moneda de ahorro al “ladrillo”. Alejandro Impellizzeri Negocios Inmobiliarios agradece la confianza y el afecto que los clientes brindan cada día; y a los futuros los espera para brindarles su universo de servicios en un solo lugar, maximizando tiempos y costos. No deje de consultarlos sobre el valor real de su inmueble, alquile y venda con total seguridad, en Capital y Provincia. Sígalos en Twitter y Facebook. Alejandro Impellizzeri Negocios Inmobiliarios www.impellizzeriprop.com.ar Asunción 4527 1° “6” Villa Devoto Luis María Campos 5546 Villa Bosch 4502-0040/4758-3592

www.devotomagazine.com.ar

DEVOTO MAGAZINE



42

INMUEBLES

www.devotomagazine.com.ar

SEPTIEMBRE 2016

ENRIQUE CANNONE PROPIEDADES

La inmobiliaria tiene una nueva oficina La reconocida empresa familiar se mudó a Emilio Lamarca 4817. La flamante oficina fue inaugurada el 22 de agosto. LA NUEVA OFICINA DE ENRIQUE CANNONE PROPIEDADES LINDA CON LA ANTERIOR. “FUE UN CAMBIO GRANDE”, EXPRESAN SUS DUEÑOS.

D

espués de 28 años de sólida trayectoria en su rubro, avalada por el reconocimiento de clientes y amigos durante todo este tiempo, Enrique Cannone Propiedades celebra por estos días la inauguración de su nueva oficina. Se trata de un amplio y moderno espacio, luminoso y cálido, donde los integrantes de esta empresa familiar de nuestro barrio seguirán brindando la mejor atención a sus clientes, en un ambiente muy confortable. La nueva oficina de la inmobiliaria está ubicada en Emilio Lamarca 4817, de Villa Devoto. El 22 de agosto pasado abrió sus puertas, en medio de los saludos y felicitaciones de clientes,

www.devotomagazine.com.ar

vecinos y amigos de la firma, y de la alegría compartida de sus dueños. “Nos sentimos muy contentos y a gusto con la nueva oficina, nos motiva para seguir creciendo cada día, notamos que hicimos un cambio muy grande. Nos da mucha satisfacción la respuesta de nuestros clientes y amigos, que fuimos sumando a lo largo de estos 28 años de trayectoria en el barrio. Nos

sentimos muy apoyados, sin ellos este cambio no hubiera sido posible”, expresan Mariano, Robertino y Enrique Cannone. Seriedad y compromiso “Nuestro desafío es seguir trabajando día a día con la misma dedicación y profesionalismo que nos caracteriza, sumando nuevos amigos y clientes. Somos una empresa familiar y todos los que formamos parte somos martilleros públicos universitarios y colegiados. Contamos con los sistemas tecnológicos más avanzados para cumplir con las exigencias que nos propone el mercado. Sabemos que una de nuestras ventajas es el seguimiento y acompañamiento del cliente para ayudarlo a cumplir su objetivo”, sostienen los dueños de Cannone Propiedades. Renovando el compromiso de brindar siempre la mejor atención personalizada, con seriedad y confianza a la hora de realizar cada

operación, la firma trabaja principalmente inmuebles de Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Villa del Parque, Villa Urquiza y Belgrano. “Trabajamos para nuestros clientes, acompañándolos en las operaciones, cumpliendo los plazos estipulados, guiándolos y asesorándolos”, afirman los titulares de la inmobiliaria. Los servicios inmobiliarios que ofrecen incluyen todo tipo de operaciones de compraventa de inmuebles, alquileres, asesoramiento de inversiones y tasaciones en el día, entre otros. Panorama del mercado “En cuanto a la actualidad, pensamos que este segundo semestre del año será muy positivo para el sector inmobiliario. Ya desde el comienzo de 2016 notamos un movimiento más dinámico. Se concretaron muchas operaciones de venta si lo comparamos con el año 2015. Nosotros adjudicamos este cambio a la finalización del cepo al dólar y, si sumamos ahora el blanqueo de capitales, podemos pensar en un fin de año y comienzo del próximo muy prospero”, concluyen. Emilio Lamarca 4817 4572-1272 / 4574-4746 / 4572-8506 www.cannonepropiedades.com.ar info@cannonepropiedades.comar

DEVOTO MAGAZINE


SEPTIEMBRE 2016

www.devotomagazine.com.ar

INMUEBLES 43

LEY 27.260 DE SINCERAMIENTO FISCAL

¿En qué consiste el Blanqueo de Capitales? nes y pueda demostrarse que con anterioridad a la declaración voluntaria se hayan adquirido inmuebles o muebles no fungibles en el país y en el exterior o se hayan incorporado como capital de empresas o explotaciones o como préstamo a sujetos del impuesto a las ganancias locales. Debe además cumplirse que se mantengan por un plazo no menor de 6 meses o hasta el 31 de marzo de 2017, el que sea mayor. • Se excluye tenencia de moneda o títulos valores depositados en jurisdicciones Identificadas por el GAFI como de Alto Riesgo o No Cooperantes. Para personas humanas, los bienes deben ser preexistentes a la fecha de promulgación de la ley. Para sociedades, a la fecha de cierre del último balance cerrado antes del 1 de enero de 2016.

El proyecto de “sinceramiento impositivo” explica cuál será el régimen para declararlos en el país o en el exterior • También hay premios para cumplidores.

E

l blanqueo impulsado por el Gobierno es un tema complejo que requiere cierta paciencia. En la jerga de los economistas le llaman "exteriorización de capitales", porque permitirá que se incorporen en el circuito formal de la economía todos los bienes que no fueron declarados, es decir plata o bienes en negro que estén dentro o fuera del país y que no hayan sido declarados al fisco. La norma establece que no hay obligación de informarle a la AFIP el origen de los fondos utilizados para adquirir esos bienes, excepto aquellos activos originados en operaciones de lavado de dinero, narcotráfico y hechos terroristas. A continuación les brindo los puntos centrales a tener en cuenta: ¿Quiénes pueden acceder y plazos? Las Personas humanas, sucesiones indivisas y sociedades domiciliadas/residentes en Argentina al 31 de diciembre de 2015, pueden exteriorizar la tenencia de bienes en el país y en el exterior. El plazo general de exteriorización es desde la entrada en vigencia de la Ley 27.260 hasta el 31 de marzo de 2017. Los bienes susceptibles de exteriorización deben ser preexistentes al 22 de Julio pasado y

DEVOTO MAGAZINE

ellos pueden ser: • Tenencia de moneda nacional o extranjera • Bienes inmuebles • Bienes muebles (incluido acciones, participación en sociedades, derechos por beneficiarios de fideicomisos y similares, instrumentos financieros y títulos valores – bonos, ON, ADRs, cuotas FCI y similares) • Demás bienes en el país y en el exterior – incluyendo créditos y todo derecho Susceptible de valor económico • También estarán comprendidas las tenencia de moneda nacional o extranjera que se hayan encontrado depositadas en bancos del país o el exterior durante un periodo de 3 meses corridos anteriores a la fecha de preexistencia de los bie-

Valuación de bienes La tenencia de moneda y bienes en moneda extranjera se valúan al tipo de cambio comprador Banco Nación a la fecha de preexistencia de los bienes. Las Acciones, participaciones, fideicomisos, etc. al Valor Proporcional del porcentaje de tenencia sobre los activos totales. Los inmuebles se valúan a su valor de plaza. Los bienes de cambio, se valuaran a la fecha de preexistencia, de acuerdo a la ley del impuesto a las ganancias. Se prohíbe computar como saldo inicial en ecuación de costo del período fiscal siguiente. • Otros bienes se valúan a la fecha de preexistencia de acuerdo a normas del impuesto sobre los bienes personales para personas humanas y del impuesto a las ganancias mínima presunta para el caso de las sociedades.

Costos del sinceramiento • Inmuebles – país y exterior: 5%.(cinco porciento). • Bienes, incluidos inmuebles, de valor inferior en conjunto a AR$ 305.000: 0% (Cero porciento) – Inferior a AR$ 800.000: 5%.(cinco porciento). • Bienes no inmuebles, excepto punto anterior: 10% hasta 31 de diciembre 2016, 15%hasta 31 de marzo 2017. • En la alternativa anterior se podrá optar por abonar con BONAR 17 y/o GLOBAL 17, Expresados a valor nominal, a la alícuota del 10% hasta el 31 de marzo 2017. Sinceramiento sin costo Mediante la adquisición en forma originaria de alguno de los siguientes títulos del Estado Nacional: • Bono en USD a 3 años, sin interés, a adquirirse hasta el 30 de septiembre 2016 (Intransferible y no negociable). • Bono en USD a 7 años, con interés 1% anual, hasta el 31 de diciembre de 2016 (Intransferible y no negociable los primeros 4 años). • Importante: La adquisición originaria de este bono exceptuará del impuesto especial un monto equivalente a 3 veces el monto suscripto. • También es sin costo suscribiendo cuotas de Fondos Comunes de Inversión que inviertan en la economía real. Deberá mantenerse la inversión por 5 años. Conrado Daloia Asesor Patrimonial 4571-0576

www.devotomagazine.com.ar


44

HOGAR & SERVICIOS

www.devotomagazine.com.ar

SEPTIEMBRE 2016

LA ARTÍSTICA

Todo el confort, al aire libre Variedad de juegos de jardín para balcones, patios o terrazas • Materiales resistentes, líneas modernas y clásicas.

L

legan los días de calor y crece el deseo de disfrutar los espacios al exterior. Está en nuestra naturaleza no dejar pasar muchos días sin compartir un asado en familia o con amigos. Por eso, en esta época del año tan especial, la casa de decoración y mueblería La Artística nos invita a visitar su gran showroom de Av. San Martín 6415, en Villa Devoto. Son 600M2, donde se exhibe una amplia variedad de muebles para jardines, balcones, patios, terrazas y también equipamiento para interior y parrillas. En el local, se destaca una completa línea de muebles de jardín, producidos con diversos materiales como fundición de aluminio, rattan, madera y teka, entre otros. Atentos a las exigencias del mercado, y de sus clientes,

CALIDAD Y BUENOS PRECIOS EN DECORACIÓN, EN UN SOLO LUGAR. NO DEJES DE VISITAR EL SHOWROOM DE LA ARTÍSTICA EN AV. SAN MARTÍN 6415.

los dueños afirman que siempre están buscando ideas para innovar en su producción de muebles de jardín, manteniendo el reconocido nivel de calidad de sus productos, avalado por su extensa trayectoria en la zona. La Artística es una empresa familiar centenaria de nuestro barrio. Los hermanos Mariano y Juan José Guillamón, y se especializaron en estos últimos años en el rubro decoración de exteriores, muebles de interior, calefactores, salamandras, muebles de fundición y herrería. “Nuestra familia hace 109 años que está en Devoto. Desde que nuestros abuelos vinieron de

España, siempre vivimos en el barrio”, cuentan. Para quienes buscan la parrilla ideal para sus balcones, patios o terrazas, en el gran local de Av. San Martín 6415 podrán encontrar una amplia variedad, al carbón o a gas. Diversos modelos, con líneas modernas y livianas, pero con toda la resistencia y durabilidad. Prácticas parrillas rodantes, adaptables a cualquier espacio. También se destacan la oferta de hornos, con o sin carro; los complementos y accesorios para cocinar al aire libre. Para interiores, La Artística presenta una amplia gama de salamandras, calefactores y hogares, nacionales e importados. Con la calidad de siempre, el asesoramiento y la atención personalizada de sus dueños. Aceptan el plan Ahora 12 (de jueves a sábados), en todos los productos, sólo con tarjetas de crédito VISA. Lunes a viernes de 10 a 20hs y sábados de 10 a 14hs. Av. San Martín 6415, Villa Devoto 4572-6626/8565 www.laartistica.com.ar info@laartistica.com.ar

¿PUBLICIDAD? 4504-5540 devotomagazine@gmail.com www.devotomagazine.com.ar

DEVOTO MAGAZINE


SEPTIEMBRE 2016

www.devotomagazine.com.ar

MUNDO TECH

VET CENTER VETERINARIA

Más de 40 años de trayectoria en Devoto Una empresa de tradición familiar, que realiza trabajos tanto para clientes particulares como empresas.

C

on una amplia y sólida experiencia en el rubro, Mundo Tech sigue creciendo en el mercado de la construcción, de la mano de la incorporación constante de las mejores marcas en materiales y herramientas necesarias para brindar siempre techos de máxima calidad. Su trayectoria de más de 40 años en Villa Devoto es la mayor garantía de confianza tanto para vecinos como clientes, los cuales ya se han convertido en amigos de la firma. “Nosotros nos esmeramos en brindarles calidez y confianza, trabajando siempre para seguir crecien- do en el mercado, contando con el personal adecuado para cada tarea que realizamos”, sostienen en Mundo Tech, una empresa de tradición familiar, que realiza diferentes trabajos, tanto para clientes particulares como para grandes empresas. Se ocupan de trabajos en techos y zingue-

DEVOTO MAGAZINE

HOGAR & SERVICIOS 45

Algunas pautas fundamentales a tener en cuenta para cuidar a nuestras mascotas en los meses de calor venideros.

Las mascotas y el calor

L BRINDAN UN SERVICIO INTEGRAL Y DE CALIDAD. REALIZAN TODO TIPO DE TRABAJOS EN TECHOS.

ría de obra, galpones, tuberías de ventilación, desagües pluviales, albañilería, herrería, trabajos especiales, reformas, colocación de membranas, techos de chapa y de tejas, entre otros. Los especialistas de Mundo Tech brindan un asesoramiento integral. Gracias a sus trabajos, llegan clientes de manera constante que los conocen por recomendaciones de otros, que quedaron muy conformes con las obras. Avenida Beiró 3825 4501-2876 / 4503-8164 mundo_tech@yahoo.com.ar

a llegada del calor tiene algunos aspectos positivos, como el aumento de la luz diaria o la invitación a pasar más tiempo al exterior, pero para nuestras mascotas, la situación se vuelve delicada, ya que regulan la temperatura corporal con mucha menos eficiencia que los humanos; no pierden calor por la piel (los animales, a excepción del caballo, no transpiran), sólo lo hacen mediante el jadeo. Este hecho limita sensiblemente su capacidad para refrigerarse y supone un serio peligro cuando las temperaturas son extremas. Por lo tanto, estarán menos dispuestos a moverse, comerán menos y buscarán los lugares frescos y ventilados. Te contamos algunas pautas a tener en cuenta en estos meses de calor venideros: • Nuestros perros deben salir a hacer sus necesidades por lo menos tres veces al día, y lo ideal es que hagan ejercicio en estas salidas. Sin embargo, en los meses de calor debemos reducir el tiempo de permanencia en la calle, y sólo alargar los paseos muy

de mañana y bien entrada la noche. • Mantener a nuestras mascotas en un ambiente fresco. Que no se agiten demasiado (cada raza regula su predisposición al ejercicio intenso) • Cuidar que no sufran quemaduras en sus almohadillas plantares al pisar el asfalto o la arena con temperaturas extremas. • Que tengan siempre agua fresca cerca y limpia, para evitar el riesgo de deshidratación. • Refrescarlos con agua (no demasiado fría). Les gusta y al evaporarse, los ayuda a eliminar el calor. • Protegerlos de parásitos externos, pulgas, garrapatas y mosquitos, que se multiplican en las épocas de calor. Asesórate en la clínica veterinaria más cercana sobre qué productos conviene usar. Vet Center Navarro 3700, Villa Devoto Te: 2053-9852 www.vetcenter.com.ar

www.devotomagazine.com.ar


46

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

EMPRESAS | SERVICIOS | PROFESIONALES ELIANA LÓPEZ

CLAUDIA LIMARDO

Sinceramiento Fiscal

La tarea del arquitecto es concebir espacios para ser habitados, brindando una asistencia integral.

El 22 de julio pasado se promulgó la Ley para el blanqueo de capitales • El vencimiento general será el 31 de marzo de 2017.

La arquitectura como servicio

L

a arquitectura debe conectar con la vida de la gente, no con el ego del arquitecto. Esto nos acerca a la idea de que habitar, en el sentido más amplio de la palabra, es una de las necesidades esenciales más complejas y difíciles de satisfacer. La tarea del arquitecto es concebir espacios para ser habitados y su formación específica le permite considerar y dar respuesta a cada instancia en el proceso de diseñar y construir para habitar con el cuidado ambiental, logrando confort, como resultado final. Para lograr ello, hay que involucrarse no sólo con el proyecto desde el diseño, sino ofrecerle al cliente una asistencia integral, con mayor compromiso, que le permita delegar en el profesional la dirección y administración de la ejecución de la obra, brindando un servicio integral y en equipo con los rubros. Proyectar sabiendo interpretar las necesidades, considerando gustos y costumbres, modelando el espacio con diferentes formas y materiales, analizando el contexto urbano en que se emplazará la obra, proponiendo espacios funcionales para cada forma particular de habitar, conciliando la

tecnología disponible y ajustándose a un presupuesto acordado. Planificar y programar el desarrollo de una obra en todas sus etapas, pautando procedimientos y verificando el tipo, la cantidad y la calidad de los materiales a utilizar. Controlar el presupuesto, la planificación de la obra y la definición del proyecto son claves para evitar desviaciones de presupuesto, llevando el seguimiento semanal de la obra y de los costes respecto del plan inicial. Trabajamos con la intención de satisfacer las necesidades de proyectos, obras y encomienda de tareas, entre otras. Ofrecemos una solución integral de proyectos, construcción o gestión de trámites, siempre entendiendo la arquitectura como servicio, como un bien común, que debe acercar a la felicidad a quien la habita. Arquitecta Claudia Limardo Refacciones-Reciclaje-Proyecto y Dirección-Ley 257 11 5338-1578 claudialimardo@gmail.com

Buscanos en Facebook En todo momento algo para ver • Comentá • Participá • Compartí

Devoto Mag

L

a Ley 27.260, llamada ley de Sinceramiento Fiscal, permite a los contribuyentes declarar todo su patrimonio (si no lo hubieran hecho), regularizar deuda impositiva y disfrutar de algunos beneficios, en el caso de haber cumplido con todas las obligaciones. La nueva Ley prevé, tanto para personas humanas como jurídicas, la exteriorización de dinero, bienes, acciones, participaciones societarias, inmuebles, mercaderías, rodados, cuentas a cobrar y otros bienes, situados en Argentina o en el exterior. Las tasas van a variar desde 0% para algunos casos especiales y 5%, 10% y 15% de acuerdo al tipo de bien y el plazo en el cual se exterioricen. • Declaración Patrimonial: Es Voluntaria y Excepcional de Tenencia de Moneda nacional y extranjera y Bienes en el país o en el extranjero. La podrán presentar tanto personas físicas como jurídicas. Se abonará un impuesto especial cuya alícuota dependerá del caso específico. Los bienes podrán ser repatriados o seguir en el exterior, también se podrán invertir tenencias y/o valores declarados en Fondos Comunes de Inversión o a suscribirlos en forma originaria a títulos públicos que emitirá el Poder Ejecutivo.

• Moratoria: Plan de pagos que permite regularizar obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, vencidas al 31 de mayo de 2016 inclusive. Se podrá adherir desde el 1/8/2016 hasta el 31/03/2017 inclusive. Beneficio a cumplidores: Podrán pedir exención del Impuesto sobre Bienes Personales por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018, inclusive, o si no corresponde lo anterior, exención del impuesto a las ganancias para la 1er cuota del aguinaldo 2016, para empleados en relación de dependencia y jubilados. Los mismos se podrán solicitar desde el 16/8/2016 al 31/03/2017. Para todos aquellos que tengan dudas sobre éste u otros temas impositivos-contables, pueden consultarme sin compromiso. Eliana López - Contadora y Lic. Administración de Empresas 4503-4469 Eliana_llopez@hotmail.com


DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2016

47

www.devotomagazine.com

EMPRESAS | SERVICIOS | PROFESIONALES

ASESORAMIENTO | NOVEDADES EN LOS BANCOS

Cambios en la normativa de cuentas bancarias Gratuidad de algunos servicios, flexibilidad de requisitos y la figura del defensor del cliente bancario, son algunos de los puntos centrales.

E

l Banco Central hizo cambios en la normativa de las cuentas bancarias para facilitar la migración de clientes entre las entidades financieras y promover la competencia y agilizar el sistema. Así se dispuso que a partir de noviembre 2016 se podrán abrir y cerrar cuentas bancarias por home banking, pudiendo ofrecer también otras vías como banca telefónica, correo electrónico o cajeros automáticos. Cuentas sueldos: se dispuso que la apertura de las cuentas sueldo podrán ser a solicitud del trabajador y no exclusivamente por pedido del empleador, como es hasta ahora. Así, el trabajador podrá elegir el banco donde quiere que su empleador le deposite el sueldo. Una cuenta salario no tiene límites para extracciones en efectivo ni costo alguno para el trabajador. El empleado puede designar a un cotitular, y se los provee sin cargo de una tarjeta de débito. Los empleados tienen derecho a acceder a toda la red de cajeros automáticos sin costos adicionales. Además, la normativa deja en claro que, en algunos regímenes laborales especiales como empleo doméstico y trabajo agrario, el pago de haberes se puede hacer a través de la cuenta sueldo. Baja de tarjetas de crédito: no será necesario ir a la sucursal para dar de baja tarjetas de crédito. Flexibilidad para cobrar plazos fijos: se estableció además que todos los certificados de plazos fijos emitidos en papel pueden ser compensables entre las entida-

Mayor flexibilidad. Las cuentas sueldo podrán abrirse a solicitud del empleado y éste podrá elegir el banco donde quiere que le depositen el sueldo. des. Por ello, un certificado de plazo fijo de un banco, a su vencimiento, podrá ser depositado en una cuenta de otro banco del mismo titular. Esto evitara tener que circular con el efectivo si se quiere cambiar la inversión de un banco a otro que ofrece mejores condiciones. Recordemos que el 21/3/16, mediante las Com. “A” 5927 y 5928 del BCRA se dispuso que los bancos dejen de cobrar comisiones por el mantenimiento de cajas de ahorro y tarjetas de débito a partir de abril 2016. Entre otros beneficios también se determinó que no habrá topes para las

transferencias entre individuos y podrán realizarse a cualquier hora. Sin embargo, como negativo, podemos mencionar que se autorizó un aumento del 20% en las comisiones de los bancos. Pero además se puntualizó que, en el caso de productos no gratuitos, desde el 1 de septiembre se libera el porcentaje de incremento que pueden aplicar los bancos ( esto podría ser abusivo) , con la salvedad que deben informarle al cliente cual es el valor que está cobrando otros bancos competidores . Novedad para abrir las cuentas: el

BCRA redujo los requisitos que los bancos deben solicitar al cliente para la apertura de cajas de ahorro, a través de la Com. “A” 6050. Así simplificó los datos exigibles por parte de los bancos para verificar la identidad de clientes, de manera tal que quienes quieran acceder a una caja de ahorro podrán hacerlo con sólo presentar su DNI. La simplificación aplica para cualquier usuario de servicios financieros, siempre y cuando éste no tenga otra cuenta abierta en el sistema financiero, no se trate de una persona expuesta políticamente, y los saldos y movimientos de su cuenta se encuentren dentro de ciertos límites mínimos. Opciones de queja: recordemos que existe el Defensor del Cliente Bancario que es la primera instancia a la que debemos acudir cuando tenemos un problema con el banco. Cada banco tiene la obligación de disponer de uno, y debe publicar el nombre de quien será ese defensor del cliente en el portal www.clientebancario. bcra.gov.ar Este portal fue un gran avance en la defensa de los usuarios del sistema financiero que se hallan ante una situación de marcada asimetría en el ejercicio de sus derechos y al acceso a la información bancaria y de sus costos. Contadora Elisabet M. Piacentini 4585-3779 / Camarones 2950 contadora@estudiopiacentini.com.ar www.estudiopiacentini.com.ar


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 284 de Devoto Magazine l SEPTIEMBRE de 2016 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

El cuidado del corazón en los niños El 29 de septiembre es el Día Mundial del cuidado del corazón y Diagnóstico Maipú lanzó una campaña enfocada en el cuidado de los más chiquitos. “Para tener un corazón fuerte y sano de grande, hay que cuidarlo desde chiquito”, sostienen los médicos especialistas en estudios cardiovasculares no invasivos de Diagnóstico Maipú, y los clínicos de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Entre los consejos fundamentales para una buena salud del corazón de los niños, los médicos destacan que es primordial: Controlar la presión arterial Revisar que la presión arterial sea la adecuada para cada edad. Recién nacidos 74/51mmHg; entre 2 y 6 meses 85/64 mmHg; 6 y 12 meses 87/64 mmHg; 1 y 3 años 91/63mmHg; 3 y 7 años 95/59 mmHg; 7 y 9 años 97/58mmHg; 9 y 11 años 100/61mmHg; 11 y 13 años 104/66mmHg.

Mantener un peso saludable Una visita regular al pediatra es importante para el control del peso. El médico evaluará, de acuerdo a la edad y estatura de los pequeños, cuál es su peso adecuado. Realizar una hora de actividad física por día Se recomienda que los niños y jóvenes entre los 5 y 17 años inviertan al menos 60 minutos por día en actividades físicas. El ejercicio por un tiempo superior a una hora por día reportará un beneficio aún mayor para la salud. Hábitos saludables Se aconseja a los padres fomentar hábitos saludables en sus hijos desde pequeños. Jugar al aire libre y caminar, evitar el sedentarismo (menos televisión y menos Tablet,

por ejemplo), tomar agua y evitar bebidas gaseosas, no abusarse con los dulces y las frituras, cuidar la higiene del cuerpo y de los dientes, almorzar y/o cenar – siempre que sea posible- en familia. Una alimentación saludable debe incluir fuentes de proteínas como pescado, huevo, nueces, carnes magras, pollo, varias opciones de frutas y verduras todos los días, y lácteos bajos en grasas. El control de los niveles de colesterol en los niños y adolescentes también es importante. El colesterol total siempre debe ser menor a 200 (que ya es un nivel alto). El nivel de colesterol total aceptable es de 170. Creado en 1987, Diagnóstico Maipú es un centro de diagnóstico que dispone de seis sedes en las que brinda prestaciones de alta, mediana y baja complejidad.

www.diagnosticomaipu.com 4837-7777 / 4837-7555



50

www.devotomagazine.com

 CUIDADO DE LA PIEL

PAULA KAMPELMACHER

La vitamina A es esencial

¿Qué es el Endopeel o retensado cutáneo? Endopeel es quizás la técnica más importante y revolucionaria del siglo 21 en el campo de la medicina estética, antienvejecimiento y la cirugía plástica cosmética, pues da solución a un gran problema que la cirugía no conseguía solucionar, que es la flacidez propia de la piel que provoca el paso de los años. Con un lifting quirúrgico se puede estirar la piel y cortar sobrantes, pero esa piel sigue estando fláccida y al final pueden llegar a verse las cicatrices debido a la misma flacidez, que es igual a un elástico cuándo deja de tensar. Un tratamiento no invasivo El Endopeel o retensado cutáneo es un lifting no invasivo capaz de desvanecer las líneas de expresión sin paralizar el músculo. Con este tratamiento, se consiguen los mismos resultados que con el lifting quirúrgico y al mismo tiempo se consigue re-tensar los tejidos sin prótesis ni estiramientos, tonificando los músculos y manteniendo los rasgos naturales. Porque, aunque con el lifting quirúrgico se consiguen eliminar las arrugas, demás está decir, que deforma los rasgos naturales de las personas. El retensado cutáneo o “Endopeel” es una técnica inventada por Dr. Alain Tenenbaum, un cirujano plástico facial y doctor en ciencias de Suiza. Lleva aplicándose con gran éxito hace ya 13 años, en Europa. ¿Cómo se realiza? Basta con inyectar un producto en los músculos con agujas de pequeño calibre. No necesita anestesia (sufi ciente con

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

Interviene en la formación y regeneración de las células, y repara aquellas células dañadas. aplicar un gel anestésico en la zona). El procedimiento se realiza en la misma consulta y es similar a la mesoterapia. Con el Endopeel o retensión se logra mejorar la flacidez y produce una elevación del músculo. Se puede aplicar en la zona de pómulos delineando la línea mandibular. Se consigue un lifting facial sin hilos, sin cirugía, sin cicatrices. Esta técnica no produce nódulos o granulomas, no se mueve (no hay migración), no es un implante. El retensado se consigue de modo natural por acortamiento del músculo. El tratamiento puede realizarse tanto en mujeres como en hombres y no requiere preparación previa. Tras la aplicación del Endopeel, las personas siguen con su rutina sin tener que guardar reposo, pues como ya hemos dicho, es un tratamiento ambulatorio y no presenta contraindicaciones. Con Endopeel no hay riesgo de parálisis facial. El retensado cutáneo se puede realizar sin riesgo en áreas de la parte media de la cara y la nariz donde los cirujanos no pueden intervenir sin un alto riesgo de lesión al nervio facial. Dra. Paula Kampelmacher 15-5473-8301 / 4568-2231 Av. Beiró 4775 7°B Villa Devoto www.drakampelmacher.com.ar paukampel@hotmail.com

La Vitamina A pertenece al grupo de las Vitaminas Liposolubles. Es una vitamina que desempeña un papel fundamental en muchas funciones corporales, es sobre todo necesaria para la reparación de los tejidos, para mantener la piel y las membranas mucosas en buen estado de salud y para regenerar y cuidar los huesos, cabellos uñas. Una vitamina que cuida nuestra piel La vitamina A interviene en la formación y regeneración de las células, y repara aquellas células que resulten dañadas. Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado y apariencia de la piel. Esta vitamina junto con la Vitamina C y la E se considera un buen antioxidante, capaz de neutralizar los efectos negativos de los radicales libres. Entre las fuentes animales de vitamina A, aparece con mayor proporción en el hígado, en la yema de huevo, en los pescados, sobre todo el pescado azul, y en la manteca. Las fuentes vegetales de esta vitamina son los carotenos y especialmente el betacaroteno, que se encuentra en muchos alimentos vegetales de color verde oscuro, naranja, rojizo o amarillo, especialmente la zanahoria, las acelgas, la espinaca, el berro, el tomate, los espárragos, etc. Aplicada sobre la piel como crema con una base liviana, que favorezca la absorción de la misma hacia las capas mas profun-

das, en una buena concentración (50.000100.000UI cada 100g) ayudan a mantener el buen estado de la piel, ayudan a mantener la elasticidad y tersura de esta evitando así la formación de arrugas; puede ser útil en el tratamiento de enfermedades como la dermatitis, eccemas, acné, psoriasis, piel seca, herpes, cortes, heridas, quemaduras, etc.; favorece también la curación de úlceras, y el tratamiento preventivo de estrías. Una deficiencia de esta vitamina produce en el individuo una piel seca y escamosa. Además, mejora la elasticidad, la piel envejecida prematuramente se regenera y contribuye a tener una piel con apariencia más suave y uniforme. Dicha renovación celular resulta muy útil cuando tenemos la piel seca y deshidratada. Por este motivo la vitamina A participa en varias funciones esenciales del organismo entre las cuales está incluida una fundamental para la salud y equilibrio dérmico: la hidratación de la piel. Lic. Rubén Esteban Rubio (MN 10652) Farmacéutico-Químico Cosmético Ind. Bioquímicas y Farmacéuticas www.farmaciadaneri.com.ar



52

www.devotomagazine.com

 PODOSALUD l ORTESIS DE SILICONA

Deformaciones en los dedos de los pies En podología, utilizamos la ortesis de silicona para deformaciones de los dedos menores del pie (dedos en garra, martillo, mazo, etc.) También es utilizada para promover la alineación del primer dedo en casos de Hallux Valgus o vulgarmente llamado juanete. Los dedos de los pies son importantes para mantener el equilibrio y desplazarnos, sobre todo cuando nos impulsamos con el pie hacia adelante para dar el siguiente paso. Permite que la patología no siga avanzando, en casos de no poder someterse a una cirugía resulta una buena opción como método paliativo, protector, compensadores, alineadores, conservando la unidad funcional pie-ortesis- calzado. Rehabilitación Ungueal Se realiza en casos de Onicocriptosis (uña encarnada), Onicomicosis (hongos en las uñas), Onicogrifosis (engrosamiento ungueal). Dicho tratamiento se denomina Ortoniquia, en la cual se destaca la utilización de una técnica que consiste en la aplicación de una fibra elasto-flexible con memoria molecular, para modificar la curvatura de la lamina deformada, restablecer la normalidad de la uña, y su relación onicodactilar. Los elementos artificiales que se usan no imponen modificaciones agresivas. Los objetivos son la rehabilitación onicodactilar, proteger el lecho ungueal, proteger los canales ungueales, favorecer la adherencia de la uña en los casos de onicolisis, mejorar la forma de la nueva uña, encarrilar la uña en casos de onicocriptosis. Alta Frecuencia Se logra una producción de calor, que descomprime la compresión de las terminaciones nerviosas, activa la microcirculación pe-

riférica de la piel, cauteriza pústulas y evita la proliferación de bacterias y hongos, mejora la oxigenación celular y acelera la cicatrización. Tiene una única contraindicación: no aplicar en personas con marcapasos. Patologías Pédicas Focalizado en la atención de la piel o epidermis, como casos de Hiperqueratosis plantar (durezas) o Helomas (callos), Helomas Neurovascular, bursitis, verrugas plantares (HPV). El objetivo en podología, es lograr encontrar la causa que trae como consecuencia dichas patologías, logrando detectarlas, abordarlas y encontrar así la mejor solución. Educando, previniendo y adquiriendo cuidados específicos que se deben tener en cuenta para mantener los pies en condiciones saludables. PODOSALUD José Pedro Varela 4695 2°B Villa Devoto Tel: 2058-0878 www.podosalud.com.ar

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

REUMA Y ARTROSIS

Lograr mejorar la calidad de vida Los dolores generados por la artrosis, el reuma o la artritis se tornan insoportables para quienes los padecen y es debido a ello que los pacientes buscan soluciones rápidas y efectivas que los ayuden a aliviar sus dolencias. Para estos casos, el Dr. Raúl Sbriller, un reumatólogo especialista con gran trayectoria y amplia experiencia en el tema, propone un tratamiento natural que ayuda a aliviar los dolores: la apitoxina, una técnica que consiste en la aplicación de micro vacunas preparadas en base al veneno de las abejas, que se aplican en la zona del dolor y ayudan a disminuirlo, permitiendo que el paciente pueda llevar una vida más normal y sin molestias. Si bien el doctor aclara que el tratamiento no produce una cura definitiva, este profesional explica que se puede generar un gran alivio, lo que permite un cambio en la forma de vida de la persona al no sentir dolor o disminuirlo. La acción curativa del veneno de abejas se debe a que posee componentes que tienen un efecto similar a la morfina, lo que significa que tienen una capacidad analgésica y antiinflamatoria. Dentro de los múltiples efectos positivos, dilata vasos capilares e intensifica la circulación. Además, tiene efecto antibiótico y descontracturante. Cabe destacar que las aplicaciones son de escaso dolor por la calidad de acero importado existente en las agujas biseladas y siliconadas de la actualidad. Este tipo de tratamiento es útil en patologías como la artrosis, artritis, lumbalgias, discopatías, hombro congelado o doloro-

so, tendinitis, neuralgia del ciático o ciatalgias, etc. No es algo nuevo, dado que existen registros que civilizaciones tan antiguas como la egipcia o la inca ya utilizaban el veneno de las abejas para aliviar los dolores de los huesos, y se lo inoculaban haciéndose picar por ellas. Esto hoy ya no es necesario, debido a que las micro vacunas aplicadas por el profesional idóneo hacen que en media hora el paciente note una fundamental diferencia, siendo compatible con cualquier enfermedad y con cualquier medicación que el paciente esté tomando. No genera reacción alérgica como lo hace una abeja de verdad, y no son corticoides, razón por la cual es más que valido que pruebe mejorar su vida y disfrutar también los beneficios de la edad. Si padece alguna de estas patologías, recuerde entonces que ahora hay un tratamiento que lo ayudará a aliviar sus molestias y a mejorar su calidad de vida. Dr. Raúl Adrián Sbriller (MN 62909) Pedro Morán 4242 · Tel: 4501-0744


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

OPTICA MIRÓ

ENRIQUETA HEALTHY NATURAL

Lentes de contacto con protección UV

Tratamiento biológico de recuperación capilar

Cómo proteger a nuestros ojos para evitar los daños de los rayos UV. Todos ya hemos oído hablar sobre los daños que el sol causa a nuestra piel. Pero ¿y a nuestra vista? Es vital proteger a nuestros ojos de los peligros de una exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV). Nuestro organismo tiene la capacidad de reparar y substituir las células dañadas. Sin embargo, la lente de nuestros ojos es una excepción, pues nunca es substituida. Por ese motivo, pueden aparecer síntomas, como las cataratas, resultado de los daños gradualmente acumulados en las proteínas de esa lente. Esos daños, muchas veces, son causados por los rayos UV. Protección UV en lentes de contacto y anteojos Actualmente, la gran mayoría de los lentes de contacto blandas que se venden en nuestro país poseen protección contra los rayos ultravioletas (UV), en especial aquellas que son fabricadas en el exterior cumpliendo con requisitos impuestos por la FDA. Sólo hay un laboratorio que exhibe ser el primero en protección al UVA y UVB, es un laboratorio que ha invertido grandes sumas en investigación para lograrlo, éste ha sido reconocido mundialmente, ya que no es sólo su argumento de venta sino su reconocimiento. Esto es de vital importancia para la protección del

segmento anterior del ojo, por ello se recomiendan para el uso de niños menores, jóvenes y adultos, aunque recomiendan completar la protección con una visera y unos buenos anteojos de sol. Anteojos de sol y de receta Actualmente, la recomendación de lentes orgánicos de receta es mayor, en receta ya sea de cerca y lejos, o multifocales, se prefi eren orgánicos por una cuestión de peso y una mayor cobertura contra los rayos UV400. Para los lentes de sol, ahora que llega la primavera, los rayos inciden de otra manera, así es como aumenta el uso de protectores para piel y el uso de gafas para sol. El material orgánico ya posee una protección de base, hay diversos tratamientos que pueden resaltar esa protección a un mayor rango a través de filtros, y tratamientos especiales. En gafas para sol hay disponibilidad de filtros con diferentes colores y hasta polarizados, antideslumbrantes, todos ellos pudiéndose lograr con o sin graduación. En Óptica Miró, un equipo de especialistas te brindará el mejor asesoramiento. Graciela Mateos – OTC (Mat 5062) Av. Fco Beiró 3270 · Tel: 4504-0972 Villa del Parque

Enriqueta Healthy Natural es la línea de tratamiento biológico de recuperación capilar creada por la cosmíatra profesional y especialista en piel y cabello, Enriqueta Resúa. Se trata de un tratamiento innovador en el mercado, dado que ofrece a hombres y mujeres una línea de lociones y productos de tratamiento específicos para la problemática de la caída del cabello. “La composición y método que se proveen brindan un importante avance en el ámbito de los tratamientos capilares para detener la caída del cabello, producir el engrosamiento del mismo, restaurando la dinámica normal del ciclo biológico del pelo”, sostiene Enriqueta Healthy Natural, una cosmíatra profesional con 40 años de experiencia. Con la misión de proveer al mercado productos y tratamientos de excelencia, de la mano de la mejor atención profesional y humana, Enriqueta Healthy Natural brinda una línea de tratamiento que permite ver resultados desde el primer momento, cuando se detiene la caída del cabello para comenzar su recuperación. La línea de productos capilares también mejora el cabello dañado, quebradizo, protege al cabello sometido a tratamientos químicos como tinturas, alisados, etc. “Es un tratamiento que está compuesto por una loción de aplicación diaria en el hogar; una ampolla que aplica el profesional en los centros especializados; una línea de shampoos y cremas de enjuague adecuados al tipo de cabello. Todos productos elaborados en base a hierbas, flo-

53

res y plantas”, explica Enriqueta Resúa. El desafío fundacional del emprendimiento Enriqueta Healthy Natural fue lograr desarrollar productos que permitan recuperar el cabello naturalmente, con los mismos componentes presentes en su estructura, fortalecerlo y volverlo a su ciclo biológico normal. Fueron 20 años de investigación y desarrollo, con el aporte de profesionales especializados y la sólida experiencia profesional de Enriqueta Resúa, los que permitieron crear y patentar, en 2014, esta línea de tratamiento y productos totalmente innovadora en el mercado. Hoy día, la línea es conocida profesionalmente, cuenta con presentaciones en ferias, exposiciones, escuelas de formación de cosmetología, y llega al mercado a través de distribuidores y centros especializados en estética. En constante desarrollo y perfeccionamiento, Enriqueta Healthy Natural ofrece a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad. Llavallol 4533 PB 4574-2760 / 15-4162-8614 Turnos: martes y viernes de 9 a 20hs Facebook: Enriqueta Healthy Natural www.enriquetahn.com.ar


54

www.devotomagazine.com

 ADELGAZAMIENTO SALUDABLE

ESPACIO SUKHA

Luchar contra la obesidad

La práctica de Yoga tiene un nuevo lugar “Espacio Sukha en sánscrito signifi ca feliz, cómodo. Tal vez inspirada en eso, decidí el nombre”, refl exiona Natalia Ale, instructora de Ashtanga Vinyasa, Yoga Dinámico y Hatha Yoga. Con una acogedora ambientación que incluye velas y aromas relajantes, Espacio Sukha nació el año pasado gracias a la búsqueda de un cambio personal y espiritual. “Me acerqué al yoga por el sufrimiento que me produjeron las tensiones físicas, emocionales y mentales que fui coleccionando en mi vida...en la práctica del yoga encontré una hermosa opción y mi cable a tierra”, confiesa Natalia, quien ya lleva 6 años de capacitación y perfeccionamiento en distintas escuelas de Yoga. “Arranqué dándole clases a mis amigas sin intención de nada más, pero se fue ampliando la práctica a más personas, y la entrega me dio tantas satisfacciones que aquí estoy, dedicándole tiempo y sintiendo un gran placer por mi trabajo. Todo lo que se hace desde el alma y ayuda a los demás a mejorar su condición, hace que me sienta plena”. En busca de la felicidad espiritual La profesora dicta clases de yoga dinámico y de hatha yoga, en su espacio y en domicilio, con grupos de hasta seis personas. En ambos tipo de clases se trabaja con un sistema que se denomina Tristana, que concentra la práctica en tres puntos fundamentales: primero la respiración Ujjayi, que es un tipo de respiración que se realiza durante la serie

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

La Dra. Finkelstein acompaña a sus pacientes en el camino hacia la buscada delgadez.

de movimientos y posturas, durante toda clase; el segundo punto es la aplicación de bandhas, una palabra que en sánscrito significa candado o cierre, y se refiere a la técnica de cerrar zonas físicas y energéticas por donde se puede perder energía vital (contracción de sutiles zonas musculares del cuerpo); y por último, el tercer punto es la técnica de dristis que consiste en mantener la mirada quieta durante la práctica de asanas y llevarla a ciertos puntos específicos. “Si logramos internalizar en cada practicante esta técnica de manera consciente, estaríamos practicando la más alta y simple enseñanza del yoga que es el desarrollo de la atención y la respiración, lo que nos lleva a aquietar los movimientos de nuestra mente, nuestros pensamientos se aplacan y dan paso a un estado más relajado y beneficioso para nuestros cuerpo, mente y alma”, expresa Natalia Ale. Espacio Sukha, de Natalia Ale Obispo San Alberto 3345 Móvil: (11) 2287- 8855 nataliaale028@gmail.com

La idea más importante de nuestro tratamiento es, principalmente, modificar conductas y cambiar hábitos, para lograr transformar esa obesidad en delgadez, incorporando la idea de un orden y la atención a una medida que es la que nos permitirá poner límite al exceso, y nos conducirá a la libertad de elegir entre una medida saludable o el exceso con desbordes y perdida de límites. Es importante recalcar que el acompañamiento de los grupos es lo que permite llevar adelante la dieta, ya que solemos engordar en soledad y adelgazamos en grupo. La obesidad ha crecido mundialmente y seguirá creciendo si no reconocemos que debemos parar la epidemia de este siglo. Nos hemos tornado una sociedad cada vez más sedentaria, dada fundamentalmente por el bienestar que nos brindan los elementos de confort. Hoy se resuelve vía internet lo que antes obteníamos con movimiento, hasta la comida te la alcanzan a tu casa, ya no tenemos que ir al cine para ver una película, ya podemos transcurrir sin movernos. La obesidad es una enfermedad que trae consigo numerosos problemas médicos, como diabetes, hipertensión, osteoartritis, hernia hiatal, hipercolesterolemia y enfermedades coronarias, entre otras. Se calcula que aproximadamente involucra al 60 por ciento de la población. Generalmente nos preocupamos por la población desnutrida y nos olvidamos de la gente que esta gorda y mal nutrida.

Estamos seguros que se puede alcanzar la delgadez, que es posible y que si tratamos bien a nuestro cuerpo obtendremos mejor calidad de vida. Sólo requiere la osadía de atreverse a cambiar nuestra historia, poniendo nuevos hábitos que nos permitan despegar de este exceso globalizado, dándole pelea a este flagelo que intenta manejar nuestra vida y tapar nuestro deseo de un cuerpo flaco y en movimiento. El cambio en la conducta alimentaria y física nos da más confianza en nosotros mismos, dándonos la posibilidad de tener más logros personales. Cambiar la conducta, comenzar a realizar actividad física, así poner nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. Adelgazamiento Saludable Dra. Graciela Finkelstein Marcos Sastre 4277 | Villa Devoto (011) 3971-0664


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

55

AREA PSI

 PSICOANÁLISIS l ANA GRISI Y AGUSTINA JUAN

La cura por la palabra El psicoanálisis es la cura por la palabra, creemos en el poder de las mismas en tanto que hablar tiene sus consecuencias. Permiten dar cuenta del sufrimiento de un sujeto, así como de los efectos que las mismas acarrean. De esta manera nuestro lugar es el de escuchar a cada uno sobre su padecer y poder hacer algo distinto con aquello que de forma sintomática aparece en sus vidas. Actualmente, desarrollamos nuestra actividad profesional en el Hospital de Agudos “Teodoro Álvarez”, en donde formamos parte del equipo de Hospital de Día de “Psicosis” y el Servicio de “Psicoprofilaxis” en calidad de concurrentes. Asimismo, trabajamos en el Centro de Atención Psicoanalítica de la Universidad Nacional de San Martin desde sus inicios hasta la actualidad. Allí, formamos parte del “CAP niños y adolescentes”, que se encuentra abierto a toda la comunidad. Es importante dar cuenta de nuestra labor allí, en tanto que los adolescentes de hoy se presentan pidiendo un instructivo de algo frente a la desorientación que los habita, desorientación que también pensamos como uno de los nombres de la subjetivi-

dad de la época. También, desarrollamos tareas en el área de docencia de la misma Universidad y trabajamos en conjunto con el Programa contra la Violencia de Género, articulando de este modo, el discurso universitario con el del psicoanálisis. En paralelo, realizamos integraciones escolares en diferentes escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Solemos encontrarnos frente a un sistema educativo que demanda la adecuación de los niños a sus necesidades. Desde una mirada psicoanalítica, y frente a esa masividad de las etiquetas diagnósticas, pensamos el acompañamiento del niño desde otro lugar, “saber leer” lo subjetivo de cada uno, sacándolo de ese lugar de objeto en que ha sido puesto, no intentando borrar las diferencias, sino integrando lo singular de cada quien. Psicólogas de la UBA Lic. Ana Grisi (MN 60953) Lic. Agustina Juan (MN 56088) 15-6522-4666 / 15-6291-4502

PSICOLOGÍA DEVOTO

Nuevo espacio Psicología Devoto tiene un nuevo espacio para su atención terapéutica de psicología y psicopedagogía, para niños, adolescentes y adultos. Se trata de un centro de salud, a media cuadra de la plaza Arenales, donde un equipo de profesionales atiende todas las especialidades en psicología infantil, adolescentes y adultos; psicopedagogía; fonoaudiología y psiquiatría. Dirigido por la Lic. Victoria Puglisi, Psicología Devoto ya tiene una amplia trayectoria y cuenta con equipo de profesionales de sólida experiencia: María Eugenia Oroz Macri (psicología adultos); Carla Stefanato (psicopedagogía) y Mauro Turano (psicología infantil). Un equipo interdisciplinario para atender las consultas en un nuevo ambiente, cálido y confortable. Psicología Devoto ofrece, desde hace años, un espacio abierto a la comunidad. Partiendo de las demandas actuales y pensando al niño, al adolescente y al adulto como un ser integral, brindan asistencia psicológica, terapias, psicopedagogía, terapia de grupos, orientación a padres, neuropsicología, prevención y asistencia en la infancia, entre otros tantos servicios. Son comunes las problemáticas referidas a niños distraídos, que no atienden,

no se interesan, no aprenden, son inquietos y otras situaciones que se presentan en el ámbito escolar y en lo cotidiano. “Nos proponemos pensar en ese niño, adolescente (que acude a consulta frustrado, enojado, con su autoestima baja) para abordarlo desde lo cognitivo, comportamental y emocional. Brindar apoyo, contención y orientar al sujeto y su familia. La idea es partir de la demanda inicial, la situación actual y las posibilidades de ese sujeto, para ayudarlo a que aprenda a aprender, desplegando de manera operativa sus propios recursos en el aprendizaje escolar y de la vida misma”, explica la Lic. Puglisi, y agrega: “Concebimos el aprendizaje como un proceso, que comienza mucho antes del ingreso al sistema escolar y que nunca culmina”. Psicología Devoto tiene la misión de brindar a padres, docentes y escuelas, charlas informativas y actividades abordando distintos temas de interés. Informar sobre las características evolutivas, el aprendizaje y situaciones cotidianas. Psicología Devoto · Tel: 4503-1429 Fernández de Enciso 4245


56

www.devotomagazine.com

 ESTÉTICA Y SALUD

PSICOMOTRICIDAD

Heridas que no cicatrizan

Una terapia dirigida al cuerpo La Psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. ¿Qué es la Psicomotricidad y qué hace el Psicomotricista? La Psicomotricidad es una disciplina terapéutica que atiende al cuerpo y a toda posible perturbación que impide su desenvolvimiento y eficacia en su movimiento; apunta a la conciencia del cuerpo y al vínculo social. El cuerpo comunica aquello que no puede ponerse en palabras por parte de la persona que padece y es el Psicomotricista quien tiene una mirada particular en lo corporal. ¿A quiénes está dirigido un Tratamiento Psicomotor? El tratamiento psicomotriz destinado a niños, adolescentes, adultos y mayores, en grupos o consultas individuales, está orientado no solo a quienes padecen algún tipo de trastorno psiomotor o una discapacidad, sino también a quienes no presentan una patología determinada, pero es visible una perturbación en su cuerpo. Personas que presenten signos

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

Ubicadas en el rostro, las piernas o el dorso, ¿qué debemos hacer antes las heridas que no curan?

de alteración del equilibrio y coordinación de los movimientos, dificultades en el armado de posturas, imposibilidad para expresarse o por el contrario desbordados y sin límites en el espacio. Falta de atención y de realizar acciones eficaces para desarrollar su aprendizaje y vínculos. ¿Cómo es una sesión de Psicomotricidad? El Juego y el jugar es central en el tratamiento psicomotriz; para ello se vale de técnicas de relajación y grafo-plásticas, también de varios recursos como los cuentos, la expresión corporal o la música entre tantos otros. ¿Cómo fue tu recorrido y como contactarte? He trabajado con niños de jardín, también con adultos con discapacidad. Hoy día coordino un taller de movimiento además proyecto actividades que apuntan a la organización y conciencia del cuerpo, a la creatividad y al vínculo social. Para consultas o posibles tratamientos pueden contactarme al siguiente mail. Paula Marcote Psicomotricista Untref paula.marcote@gmail.com

Una consulta habitual que realizan en mi consultorio, es por heridas que no terminan de cicatrizar, que generalmente están ubicadas en la cara, piernas o dorso. Hay varias lesiones de piel que se encuentran directamente relacionadas con el hábito solar a lo largo de la vida. Se trata de las queratosis actínicas. Son pequeñas manchitas rosadas o rojas que tienen una escama blanca, que cae y vuelve a aparecer en reiteradas oportunidades. Y cuando uno toma conciencia de esta situación, han pasado meses desde que fue notada por primera vez. Son lesiones pre-malignas, eso significa que con el correr de los años evolucionan a cáncer de piel. Más específicamente al epitelioma espino-celular. Por este motivo es muy importante que, al ser detectadas, sean biopsiadas y posteriormente tratadas. En la actualidad hay varias opciones terapéuticas para las queratosis actínicas. La más rápida resolución, es la criocirugía. Es una quemadura con nitrógeno líquido a 196 grados y al cabo de 20 días se vuelve a evaluar si es necesario realizar una nueva sesión. Para pacientes más conservadores, se puede instaurar un tratamiento tópico con imiquimod 5% o 5-fluorouracilo. Son opciones que se prolongan en el tiempo, pero no por eso menos efectivas. También se puede realizar electrocoagulación, pero no es tan aconsejable por la

posible cicatriz remanente a esta práctica. Una vez al año se indica hacer un control exhaustivo de la piel para chequear lunares y cualquier posible lesión de piel maligna o pre-maligna. La intención es resolver cualquier cuadro sospechoso lo más rápido posible para evitar consecuencias. La recomendación es siempre visitar al dermatólogo para evitar malas interpretaciones. Y como siempre, una herramienta infaltable es el uso del protector solar a lo largo del año adecuado a cada fototipo de piel. Porque la exposición indebida desencadena todo tipo de inconvenientes a lo largo de la vida de una persona. Las quemaduras solares antes de los 15 años, representan un factor de riesgo para tener melanoma. Dra. Valeria Wainstein Turnos: 6091-9670 www.nuevadermoestetica.com Facebook: drawainstein


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · SEPTIEMBRE 2016

57

 REFLEXOLOGÍA l BIENESTAR DEL CUERPO

TALLER PARA LA MEMORIA

Una terapia natural

Estimular el cerebro, entrenar las neuronas La estimulación cognitiva grupal permite ejercitar el cerebro y agilizar nuestra mente. El taller para la memoria estimula el cerebro de diferentes maneras, trabajando a través de la oralidad para estimular la agilidad mental, auditiva, visual, y ejercitar la memoria de corto y largo plazo. Es un taller dirigido principalmente a adultos mayores que puedan adaptarse a una clase grupal. Se les realiza un test en la primera clase para adecuar la dificultad al alumno y, en base a eso, se orienta en dos niveles. La pérdida de la memoria se debe principalmente a un Deterioro Cognitivo Normal, que todos sufrimos en mayor o menor grado. También, a casos de patologías de orden neurológico ya diagnosticadas, y se dan fallas de la memoria o falta de atención en situaciones de estrés, generalmente en los jóvenes. La memoria es una función más del cerebro, es aquella en la cual más se evidencia el declive máxime con los años. Pero es todo el cerebro que sufre este declive, en realidad es todo el organismo. Toda la información que ingresa a nuestra mente lo hace a través de los sentidos y es seleccionada por la atención, por eso en los talleres una de las funciones cerebrales que más se ejercita es la atención. La información pasa al cerebro, donde es almacenada de una forma ordenada, en esquemas, dispuesta para ser ubicada en el momento en que la persona la necesite.

Esta búsqueda es la que falla, tenemos la palabra en la punta de la lengua y no podemos recordarla puntualmente. Este tipo de situaciones son las que se plantean ejercitar en los talleres de una manera práctica, sencilla, con temas cotidianos. Trabajamos ordenar, clasificar la información para que la búsqueda se vea facilitada y la misma se realiza por la palabra, la imagen, los colores, los sonidos, por un cierto orden, etc. Las personas que concurren a los talleres encuentran, al tiempo de ejercitarse, más aceitado el mecanismo cerebral, que la información está más al alcance, esto les da seguridad personal. La mejor forma de mejorar nuestra memoria es ejercitando nuestro cerebro, salir de la zona de confort y pedirle que realice ejercicios nuevos. En el taller nos dedicamos a eso, estimulando el contacto social y compartiendo la clase con pares. Florencia Purita, profesora de Educación Física y especialista en Gerontología-Estimulación Cognitiva, dicta este taller los martes en dos horarios: 9.30 a 11hs grupo básico, y 11.15 a 12:45hs avanzando. Su costo es de $470 por mes y la primera clase es sin cargo. Prof. Florencia Purita Gerontología-Estim. Cognitiva florenciapurita@hotmail.com

La Reflexología beneficia nuestra salud. Un sistema holístico no invasivo para tratar dolencias. Como tantas otras terapias, la Reflexología podal, tiene sus orígenes en China, donde hace más de 4.000 años ya observaron que el masaje no sólo influía en la parte del cuerpo donde era aplicado, sino que también tenía efecto en otras zonas distintas del cuerpo. A partir de estas observaciones nació la reflexología, técnica que ha sido utilizada por civilizaciones milenarias para el tratamiento de enfermedades. La reflexología, es una terapia natural. Ayuda a aliviar el estrés, calmar el dolor y fortalecer nuestras defensas. Mediante

técnicas manuales se estimulan terminales nerviosas y energéticas de los pies, y de las manos. En los pies residen más de 7.000 terminaciones nerviosas con extensas interconexiones a través de la medula espinal y el cerebro. Se trata de una terapia complementaria, que funciona como potenciador de cualquier tratamiento médico tradicional. Guillermo Galasso Esp. en Reflexología, Digitopuntura, Auriculoterapia y Reiki Usui 15-6513-8704


www.devotomagazine.com.ar

SEPTIEMBRE

2016

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

■ Huerta orgánica en el colegio Villa Devoto School

Fomentar los buenos hábitos alimentarios Un proyecto generado por alumnos del Bachillerato Internacional del colegio • La Huerta Orgánica ya está en su quinto año de desarrollo.

H

ace 5 años un grupo de alumnos en la materia C.A.S (Creatividad, Actividad y Servicio), perteneciente al Bachillerato Internacional acercó sus intereses sobre hábitos alimentarios, producción orgánica y comida sana en medio de un debate sobre el derecho a una alimentación saludable. El Profesor Daniel Paredes, a cargo de Biología, asumió con gran entusiasmo esta propuesta. En un principio, los alumnos fueron al Laboratorio del colegio para realizar experimentos de siembra. Y luego, poco a poco, fueron aprendiendo y, a través de prueba-error, diseñando lo que es hoy en día este Proyecto de Huerta Urbana y Comida Saludable. Se le sumó también la experiencia que compartieron con la Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, de la provincia de Corrientes, donde aprendieron la impor tancia de una tierra enriquecida, del cultivo orgánico, la rotación de tierras y la posibilidad de ser productores de algunos de los alimentos que consumimos. Año tras año, los alumnos de 4to y 5to del Secundario, fueron probando la siembra de zanahoria, lechuga,

Los alumnos de 4° y 5° año del Secundario siembran, trasplantan, riegan y cosechan en la huerta, divididos en distintos grupos de trabajo. El proyecto nació del interés por los buenos hábitos alimentarios. rúcula, rabanitos, arvejas y tomate, entre otras. También estudiaron y analizaron la disponibilidad de luz natural, las temperaturas y sobre todo la necesidad de riego que estas plantas tienen. El trabajo en la huerta se trata específicamente de: siembra, trasplante, riego y cosecha, divididos en distintos grupos de trabajo. Hoy en día se organiza el trabajo

del aula, en el horario de la materia C.A.S, con supervisión de los docentes a cargo. Además, se organizan los turnos de riego y hasta la responsabilidad de concurrir al colegio durante las vacaciones de invierno, para cuidar del trabajo realizado. Además de la huerta en Kínder, a la par fueron surgiendo iniciativas en sintonía con el Programa Escuelas Verdes del gobierno de la CABA,

para reducir la cantidad de residuos generados, y para separar aquellos reciclables. Respecto a la reducción, se sumó el aprendizaje sobre Técnica de lumbricultura, utilización de residuos orgánicos y generación de tierra enriquecida para la Huerta. De esta manera la práctica y el estudio académico, se complementan con la experiencia concreta, y se

La práctica tiene como objetivo que los alumnos aprendan técnicas naturales, saludables y orgánicas para poder desarrollar proyectos similares en sus propias casas.

promueve a los alumnos a pensar cómo multiplicar solidariamente estas prácticas. La práctica tiene como objetivo que los alumnos aprendan técnicas naturales, saludables y orgánicas para poder desarrollar proyectos similares en sus propias casas, y a través de ferias participativas, donde todos los alumnos del colegio conocen, y participan de actividades de la Huerta de secundaria. El componente de servicio apunta a poder replicar esta experiencia en otras escuelas. “En contacto con el Jardín de infantes N°3 de nuestro barrio estamos organizando una visita de trabajo en conjunto para enseñarles las prácticas de Huerta urbana y lumbricultura. Y, por otro lado, está en pleno funcionamiento el Proyecto de Escuelas Verdes que separa papel y tapitas para donar a la Fundación Garrahan, y botellas y cartones para la Cooperativa El Álamo. En total se llevan contabilizados más de 9 toneladas de material reciclable entregados a las instituciones mencionadas”, agregan los docentes a cargo del proyecto. A todo esto, se le suma la decisión del colegio de instalar paneles solares para abastecer de energía a kínder y a las torres del patio de juegos, demostrando así su firme compromiso con la educación de nuevas generaciones que tomen conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2016 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar



Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | ■ Modelo de Naciones Unidas

Natalia Ellena y Lautaro García Alonso fueron los delegados de ECEA que viajaron a Bogotá, al VII Modelo Oficial de Naciones Unidas.

Alumnos de ECEA en Colombia

D

esde hace 20 años los alumnos de la Escuela Cristiana Evangélica Argentina son parte activa de distintos simulacros de Naciones Unidas participando juntamente con numerosos colegios de nuestro país como así también, de instituciones educativas extranjeras. Dichas actividades constituyen la

oportunidad propicia para que los estudiantes puedan desarrollar destrezas y adquirir nuevas habilidades en un espacio extra áulico que enriquece el proceso enseñanza - aprendizaje. El año pasado, 6 alumnos de la Institución participaron del III Modelo de Naciones Unidas Regional

(MONUR) organizado en Mar del Plata. Nuestros participantes representaron a las delegaciones del República Popular de China y Marruecos. Las alumnas que conformaron la delegación de Marruecos, recibieron el premio a la Mejor Represen-

tación Cultural, y dos alumnos como representantes de la delegación de la República Popular de China, recibieron el Primer Premio a la Mejor Delegación, habiendo receptado medallas y un viaje a Colombia para participar en el Modelo Internacional COLMUN 2016. En abril pasado, los dos ganadores junto a dos docentes partieron hacia Colombia a los efectos de participar del VII Modelo Oficial de Naciones Unidas desarrollado en Bogotá. Nuestros delegados, Natalia Ellena y Lautaro García Alonso, tuvieron la representación de Argentina en

Consejo de Derechos Humanos y en Fondo Monetario Internacional, respectivamente, y lo hicieron con solvencia, fluidez y contundencia. Debatieron temas como la criminalización a la comunidad LGTBI y los efectos de la desaceleración de la economía china, entre otros. En la ceremonia de clausura el alumno Lautaro García Alonso recibió el Premio al Mejor Delegado del FMI. ECEA volverá a participar este año con 8 delegados en el MONUR 2016, queda abierta la pregunta ¿Volveremos a Colombia?

40 AÑOS DE TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA

Centro de Estudios en todos los niveles Centros de estudios Villa del Parque es un lugar con 40 años de experiencia en la enseñanza de todos los niveles de estudio: primario, secundario y universitario. Sus docentes son profesores matriculados en sus respectivas cátedras, con la más sólida experiencia en el dictado de las materias. El amplio plantel de docentes permite tener asignados a cada materia como mínimo a tres profesionales. El nivel universitario cuenta con docentes de excelencia que dictan los niveles superiores de las distintas carreras. Se mantiene una estrecha relación con los alumnos y los padres de los mismos, para que éstos estén siempre al tanto

60 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • SEPTIEMBRE DE 2016

de los avances de sus hijos. No sólo se dictan clases, sino que se realizan trabajos prácticos, monografías y traducciones. También existen clases de metodología de estudio y, recientemente, se ha incorporado un taller literario para ampliar los horizontes de aquellos que

quieran incursionar en el mundo de las letras. Maestras con excelente trato hacia los niños, profesores secundarios con gran conocimiento de los programas de los distintos colegios de la zona y docentes universitarios recibidos en la UBA y capacitados no sólo para dictar los ingresos a las distintas facultades sino para implementar la enseñanza de materias de alto nivel de las distintas carreras. El Centro de Estudios Villa del Parque ofrece un amplio horario de atención. Se dictan clases desde la 9hs hasta las 21hs, de lunes a viernes. Consultas e informes: 4503-2955/4504-0931/4501-5601


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Estudiantes de Devoto con el Papa Francisco

Misericordia en Cracovia Alumnos del Colegio Ntra. Sra de la Misericordia viajaron a Polonia para participar de la Jornada Mundial de la Juventud.

C

on motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, realizada en Cracovia, chicos y chicas de primero a cuarto año del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia de Villa Devoto, dijeron presente en este evento que realiza el Papa Francisco cada tres años. Acompañados por la Rectora, la Hermana María Fe León de Vivero, los chicos vivieron junto a contingentes provenientes de todas partes del mundo un momento único. “La decisión de viajar a Cracovia fue compartir con los chicos esta experiencia rica, que nos ayuda a crecer como Iglesia, el ser Iglesia con otros jóvenes del mundo, y por supuesto con la figura del Papa Francisco. Es una manera de responder a su invitación de “Hagan lío” a la cual nos exhortó en Río de Janeiro”. “Ir a Cracovia, tierra de Juan Pablo II fue como pisar tierra santa. La alegría de los chicos cuando nos cruzamos con el Papa Francisco fue reafirmar su primacía en la iglesia y el amor hacia él. En el año de la misericordia, era una invitación el peregrinar hacia este lugar Santo. Visitar el Santuario de la Misericordia, para nosotros que es nuestro lema de vida, fue un momento de silencio y oración por nuestras intensiones más profundas”. Lo que inspira el Papa Francisco lle-

Santiago, Camila, Guadalupe, Rosario, Julieta, Lorenzo, Felipe, Mailén, Sofía, Ignacio, Candela. Hnas. Mariela y María Fe. Profes Pablo y Marta.

Santiago Castro tomó la primera comunión en la Jornada Mundial de la Juventud. vó a que uno de los alumnos decidiera tomar allí la primera comunión. “Fueron un impulso las palabras del Papa a los jóvenes de “no sean pensionados, levántense de sus sillones, salgan, sean ustedes mismos, no se dejen invadir por el mal”. Ejemplo de esto fue que uno de los chicos que aún no había recibido su primera comunión, lo hiciera en el marco de la JMJ, siendo testimonio para los demás”.

Así, algunos de los alumnos expresaron sus sensaciones. Lorenzo Falsone. “Una experiencia muy linda, impactante cantidad de gente de todo el mundo”. Rosario y Guadalupe Daffunchio, dijeron. “Nos llamó la atención la gran cantidad de gente que compartía y disfrutaba junto a nosotros estar tan cerca del Papa. Fue algo mágico”. Juli Daqui expresó. “Tener la posibilidad de ver al Papa Francisco tan de cerca y escuchar su palabra fue una experiencia única”. Sofía Lamas resaltó. “Sentí mucho entusiasmo por la llegada del Papa, una experiencia inolvidable”. Felipe Garavaglia contó. “Algo muy lindo ver al Papa y tanta gente e idiomas distintos en un solo lugar”. Por su parte, Pablo Sangiao, profesor de catequesis que estuvo junto a los chicos, expresó. “Fue algo único, nos fuimos con la fe renovada y el corazón lleno de esperanza. Recuerdo con alegría lo dicho por el Santo Padre en la misa de cierre. Dios cree en nosotros más que nosotros mismos, como el más acérrimo de los hinchas”.

61 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • SEPTIEMBRE DE 2016


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| ARTE & CULTURA |

LAURA TOLEDO

■ Carolina Setton

El juego en escena, pura creatividad

Teatro para chicos de 4 a 12 años y adolescentes. Grupos martes, jueves y sábados.

Talleres de teatro para chicos y adolescentes en el Círculo de Devoto. Un espacio para el encuentro y el juego.

L

os talleres de teatro que Carolina Setton coordina en el Círculo de Devoto son, principalmente, espacios de encuentro. “Hoy día, estar conectados a internet parece ser algo vital y pasamos buena parte de nuestro tiempo mandándonos mensajes de texto o haciendo contactos en redes sociales, pero, paradójicamente, vivimos una sensación de aislamiento cada vez mayor. Los chicos nacieron en un mundo con la tecnología al alcance de la mano, con todos los beneficios que eso conlleva, pero a su vez los juegos se volvieron más sedentarios y los amigos, virtuales. Los talleres de teatro que coordino se proponen como espacios para encontrarnos cara a cara, para aprender a comunicarnos, a cons-

truir con el otro; que es diferente a mí, y con quien podré tener una amistad real, no virtual”, expresa la psicóloga y actríz. Desde la coordinación se ofrece un trato cálido y amable que incentiva a los chicos a expresarse libremente y sin temores a ser juzgados,

y entre los integrantes del grupo se van dando lazos de soporte mutuo. Todo lo que hacemos está basado en el juego teatral y en la pedagogía de la Expresión Corporal, que trabaja sobre los ejes: cuerpo – comunicación – creatividad. Además, trabajamos contenidos como: acción

En el Círculo de Devoto, Pedro Morán 4151. Un encuentro creativo con el otro.

dramática, construcción de personajes, calidades de movimiento, improvisación, escucha y aceptación, estructura de la escena, conflictos, la verdad escénica, tiempo y espacio, la gestualidad, la dicción, entre otros. Las temáticas de las improvisaciones surgen de los intereses de los chicos, y siempre mantenemos el espíritu lúdico, ya que el teatro, esencialmente, es un juego. Los martes de 17 a 18hs (4 y 5 años) y de 18.30 a 20hs (10 a 1 años); jueves de 18 a 19.30hs (adolescentes) y sábados de 11 a 12.30 (6 a 9 años). (15) 5179 6564 cursoscaracol@gmail.com www.carolinasetton.blogspot.com Facebook: Carolina Setton – Actividades artísticas y recreativas

GIMENA IGLESIAS BOERO

Dar rienda suelta al deseo de pintar

E

ntre pinceladas, mates, charlas, juegos y cuentos, los talleres de arte para chicos y grandes, de Gimena Iglesias Boero, siguen creciendo en un ambiente que incentiva la creatividad y la propia búsqueda. “Al taller de adultos se sumaron alumnos nuevos, gente que ya pintaba o dibujaba, y otros que nunca se habían animado a pintar y se dieron esa oportunidad. Por otro lado, en el taller de arte para chicos, seguimos creando, desde un lugar lúdico, explorando diversos materiales y técnicas nuevas. También buceamos en la

vida de pintores que todavía no habíamos conocido, por medio de audiovisuales y libros, e intentando recrear sus obras, de una manera divertida”, cuenta la artista, quien guía y acompaña a sus alumnos en el proceso de creación, atendiendo las necesidades de cada uno. “Hay que vencer el miedo, dar rienda suelta a la imaginación y poner manos a la obra, y los resultados son muy gratificantes, tanto para mí como para mis alumnos. El gran desafío es la tela en blanco,

pero ya con las primeras pinceladas, el mundo se transforma en el interior de cada uno”, agrega Gimena. Los talleres para adultos pueden ser individuales o en grupos reducidos, duran tres horas y transcurren en un clima distendido de mucha pintura, charla, mates y libros de arte. Con los más chicos, la artista trabaja diferentes grupos, desde los 4 años hasta los 12, en clases muy divertidas de una hora y media, con juegos, cuentos, videos y merienda. Siempre en un clima de mucha contención y cariño. En los próximos meses, Iglesias Boero abrirá un nuevo grupo de ado-

lescentes de 13 a 17 años, “ya que mis primeras alumnas crecieron y voy a contemplar las inquietudes propias de la edad”, confiesa. También ofrecerá seminarios intensivos mensuales de acrílico y acuarela (con materiales incluidos), mientras se preparan todos los alumnos para la Muestra de fin de año del taller, donde se exponen los cuadros pintados por chicos y grandes. Gimena Iglesias Boero 11-3416-3424 Facebook: Gimena Iglesias Boero Facebook: El taller de Gimena www.gimenaiglesiasboero.com.ar

2016

Buscanos en Facebook Todas las noticias de tu barrio

Devoto Mag 62 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • SEPTIEMBRE DE 2016

La inteligencia emocional Las emociones y la inteligencia emocional son dos elaboraciones de mucha vigencia para los investigadores y profesionales del área psicológica, médica, educativa, sociológica y antropológica. En cada uno de nosotros se estructuran dos mentes distintas, una que piensa y otra que siente. Se complementan. El intelecto no puede funcionar adecuadamente sin la intervención de la inteligencia emocional. Las habilidades básicas de ésta son susceptibles de aprenderse y perfeccionarse a lo largo de la vida. Hoy en día, tiene una influencia cada vez más importante la educación emocional, donde se estimulan, practican y alientan las habilidades emocionales. Ser más flexibles, receptivos en el área emocional, nos permite manejarnos mejor con nuestras capacidades, reconocerlas, y, por lo tanto, relacionarnos en forma adecuada con los demás. Las habilidades básicas son autocontrol, entusiasmo, empatía, perseverancia, capacidad para motivarse con uno mismo. Quien logra buen nivel de desarrollo de la inteligencia emocional se encuentra con la aceptación y confianza de quienes lo rodean. Puede manejar mejor las emociones negativas, logra entender a los demás con facilidad, utiliza las críticas como experiencias positivas, las analiza y aprende de ellas. Tiene capacidad para ser feliz. Qué bueno saber que podemos formar a nuestros hijos, a nuestros alumnos, estimulando este tipo de características positivas en cada uno, sabiendo que les permitirán un modo más satisfactorio de crecer, madurar y enfrentar la vida. Lic. Laura A. Toledo latconsultoraeducativa@gmail.com


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | ■ Lucía Chiodini

CLAUDIA ECHEVERRÍA

Italiano para viajeros

Estudiar francés marca la diferencia “Los que amamos esta lengua decimos siempre que además de aprender otras, el francés suma y marca la diferencia”, expresa Lucía Chiodini, la profesora quién fue invitada el año pasado al Congreso Mundial de la Lengua Francesa, en Bélgica, y que ofrece desde hace años una sólida enseñanza del idioma para todas las edades y todos los niveles. Entre sus cursos, Chiodini destaca las clases de francés para adolescentes o jóvenes que buscan una formación más completa en lenguas extranjeras, con el objetivo de realizar pasantías e intercambios de estudio en Francia.

También la profesora brinda clases para adultos mayores, que deseen aprender el idioma para cumplir un sueño de la juventud, o realizar un viaje a Francia y tener más opciones comunicacionales, o, simplemente, por el placer de incorporar nuevos conocimientos y ejercitar la mente. Con una gran trayectoria en el idioma y amplia experiencia, Chiodini trabaja con sus alumnos objetivos específicos como, por ejemplo: viajes, apoyo escolar, preparación de exámenes internacionales DELF y DALF, ateliers de lectura, formación para estudiantes universitarios que harán intercambios en Francia, for-

Cursos para viajeros, apoyo escolar y atelier literario para los alumnos intermedios y avanzados. mación en estudios culinarios a nivel terciario, diplomacia y francés de negocios”, entre otros enfoques para el aprendizaje de la nueva lengua. Con la utilización de un extenso material didáctico, la profesora Chiodini ofrece una sólida formación académica en la lengua francesa, que perfecciona regularmente con cursos especializados en el exterior. Lucía Chiodini / 4501-2072 aljostra@yahoo.com.ar

TRADUCTORA ORNELLA SPAGGIARI

El METODO para aprender Inglés Durante varios años me dediqué a capacitar usando el método tradicional, tanto a niños como a profesionales, pero ninguno de estos métodos me convencía. Después, me dediqué también al entrenamiento in-company, observando en los adultos frustraciones y falta de motivación que no conducían a ningún lado. Luego de probar diferentes métodos, empecé a utilizar el Coaching y la Programación Neurolingüística (PNL), logrando así no sólo excelentes resultados, sino también desarrollar el máximo potencial en mis alumnos. ¿En qué consiste el Método específicamente? En utilizar técnicas de Coaching y PNL, las cuales definitivamente ayudan

a cualquier persona a que el desafío de aprender un idioma sea una experiencia placentera, a mantener un nivel de motivación alto y a desarrollar las mejores estrategias de aprendizaje. Se establece rapport (sintonía) con el alumno, logrando así resultados óptimos a corto plazo. ¿Por qué tienen tanto éxito estos cursos?

Estos cursos de inglés en las corporaciones tienen mucho éxito porque el profesional descubre sus recursos que no sabía que tenía, los cuales le servirán para lograr una mejor versión de sí mismo, garantizándole a su vez el acceso a nuevas oportunidades y horizontes. Se sienten seguros, acompañados. Brindamos, como siempre, cursos de inglés para empresas y profesionales, talleres especiales (Mindfulness, Oratoria), preparación para exámenes internacionales a niños y adolescentes, consultoría, traducciones e interpretaciones.

Claudia Echeverría brinda cursos de italiano para viajeros con el objetivo primordial de ofrecerle a los alumnos todas las herramientas necesarias para poder desenvolverse en ese país. Aprender el idioma, permite descubrir las grandes ciudades o los pequeños pueblos italianos, Clases de italiano que se adaptan a alejándose del clásico circuito la necesidad de cada alumno. turístico, gracias a los conocimientos que nos permiten interactuar sidades del alumno; y también prepara con las costumbres y cultura, desde para exámenes internacionales. Cursos otro lugar. para docentes, laboratorios de proEn el curso de italiano para viajeros, nunciación y reuniones de interacción la profesora brinda un conocimiento grupal, para profundizar los conocide la historia del bel paese, que es uno mientos de la lengua italiana, de la de los recursos más importantes para mano de una constante actualización ofrecerle al alumno la posibilidad de del idioma en el exterior. “La formación poder apreciar el arte italiano situán- recibida en los cursos que realizo en dose en el espacio y el tiempo, una Italia, como así también en USA para vez que viaje. la enseñanza de la lengua italiana a Conocer la lengua también ayuda a extranjeros, es muy enriquecedora y poder el elegir mejor las opciones que me permite estar actualizada logrando brinda un lugar al viajero como, por ser el puente entre mis alumnos y la ejemplo, poder degustar un plato típico cultura italiana”. de una región o ciudad, conociendo detalles idiomáticos que te harán sentir Claudia Echeverría más seguro a la hora de comunicarte. 4503-5610 Viajar a Italia con un aprendizaje del idioma, significa que no será sólo un paseo turístico, sino que saber la lengua permitirá conocer mejor la vida cotidiana de un italiano, frecuentar bares, restaurantes y negocios, con más posibilidades comunicacionales. Claudia Echeverría ofrece cursos personalizados de italiano, individuales o grupales, que se adaptan a las nece-

Traductora Ornella Spaggiari (15) 3156-7261 Ornellas@fibertel.com.ar

63 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • SEPTIEMBRE DE 2016


D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5040657 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición OCTURBE 2016

Cierre de publicidad edición 10/2016: 23/09/16 Aparición Nº 285: 7 de OCTUBRE

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 284 • SEPTIEMBRE 2016 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.