#Devoto Magazine Marzo 2017

Page 1

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 290 • MARZO DE 2017 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

VECINOS Y COMERCIANTES MOVILIZADOS CONTRA EL TÚNEL DE AV. NAZCA Movilizados por los túneles de Villa del Parque realizaron un segundo simulacro el pasado 23 de febrero, en la intersección de la Avenida Nazca y Baigorria, en rechazo a la construcción del paso bajo nivel en esa zona del barrio • En esta oportunidad, cortaron las dos manos de la avenida durante una hora bajo la consigna “Con 525 mts. de túnel, Nazca se hunde”. Pág. 24

POLÍTICA | GUZZINI, PRESIDENTE DE LA COMUNA 11, CARGÓ CONTRA FELIPE MIGUEL

Tensión por los recortes en el presupuesto Se endureció el discurso del presidente de la Junta Comunal contra algunos funcionarios del gobierno luego de notificarse, a comienzos de febrero, de recortes en el presupuesto de la Comuna 11 • También informó su plan de obras y proyectos para 2017. +P6 y P8.

Felipe Miguel

Enrejar la plaza

Instituto Hall

“Los problemas los tenemos con Miguel. Horacio es otra cosa muy distinta, sabe de política” afirmó Guzzini.

“Hay un fuerte pedido de vecinos de enrejar la Plaza Arenales, cosa con la que no estoy de acuerdo”.

“Propusimos a la UBA y al Instituto Hall, reemplazar los paredones que rodean ese espacio por rejas”.

“Nos dejaron sin presupuesto para ejecutar en reparación de veredas. Tenemos problemas serios con los sueldos, y nos sacaron las estructruras”,dijo Guzzini.

CHARLA CON VECINOS

ESPACIOS VERDES DE LA COMUNA 11

Santilli admitió gran déficit de luminarias

Se reinauguró el Polideportivo Onega Abrazo a la plaza Aristóbulo del Valle El Vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, encabezó la inauguración de las instalaciones y se comprometió a derogar el decreto privatizador. +P12

CRISTINA GARCÍA

Vecinos de Villa del Parque realizaron una protesta reclamando la reapertura de la plaza del barrio, en obra hace seis meses. +P10

CLAUDIA CALCIANO

GRACIELA VALDEZ

Los temas salientes del encuentro fueron la falta de luces, la poda, la seguridad, la basura y los autos abandonados. +P22

SUPLE EDUCACIÓN

Generando cambios “Admiro a Horacio “Voy a estar aunque me Especial de cursos que favorecen a todos Rodríguez Larreta” echen. Es mi obligación” y talleres 2017 La legisladora intervino en el 2016 en importantes leyes de tránsito para la Ciudad, como la creación del area ambiental y la ley de estacionamiento medido • Es vecina de nuestra Comuna. +P14

La vecina de Villa Devoto y diputada porteña por el Partido FECambiemos, Claudia Calciano hace un balance de su actividad. +P20

Es miembro de la Junta Comunal 11 y responsable del Área del Consejo Consultivo desde el año pasado • Su objetivo es despolitizarlo para que participen todos los vecinos. +P26

Les presentamos una completa guía con todas las propuestas para iniciar alguna actividad en la zona. Arte, Música, Danza y Teatro, son algunas de la opciones.






6

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

COMUNA 11 | GUZZINI, PRESIDENTE DE LA COMUNA, CARGÓ DURO CONTRA FELIPE MIGUEL

Tensión por los recortes en el presupuesto de la Comuna Se endureció el discurso del presidente de la Junta Comunal contra algunos funcionarios del gobierno por los recortes en el presupuesto de la comuna.

A

comienzos del mes de febrero, los presidentes de las juntas comunales que responden al espacio de Cristian Ritondo (actual Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires), denunciaron que desde el gobierno les recortaban fondos. Entre los que hicieron ese reclamo, se encontraba el actual presidente de nuestra Comuna, la 11, Carlos Guzzini, quien también apuntó directamente contra el jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, por estas medidas. En declaraciones a La Política Online, Guzzini destacó que: “Los problemas los tenemos con Miguel. Horacio es otra cosa muy distinta, sabe de política” destacó Guzzini. “Nos dejaron sin presupuesto para ejecutar en reparación de veredas. Tenemos problemas serios con los sueldos, no sacaron las estructruras” aseguró al medio en ese momento. Según revelaron los medios días después, Diego Santilli intervino en

“Los problemas los tenemos con Miguel. Horacio es otra cosa muy distinta, sabe de política” destacó Guzzini a los medios. “Nos dejaron sin presupuesto para ejecutar en reparación de veredas y tenemos problemas con los sueldos”, aseguró. la disputa entre el legislador del riñón de Cristian Ritondo, Roberto Quattromano y los cuatro comuneros de la comuna 8, 9, 10 y 11 contra Felipe Miguel, y calmó los ánimos. Con el objetivo de ampliar detalles de esta situación, conocer los proyectos del presidente de la Junta para el 2017 y su balance del año que pasó, compartimos sus declaraciones a Devoto Magazine. Tironeos en la gestión “Hay que darle más atención a las Comunas. Soy un convencido de que

este sistema es eficaz y se puede ir mejorando. No hay nada como la gestión de cercanía” asegura Guzzini cuando comienza a explicar el motivo de su enojo al enterarse de los recortes de fondos para el 2017. “Cuando Horacio Rodriguez Larreta era Jefe de Gabinete las cosas eran muy distintas… Ahora ocupa ese cargo Felipe Miguel, con quien no tengo la mejor relación, cuestión que ha quedado manifiesta en mis declaraciones de los últimos tiempos”. “Hoy estamos en una situación difícil”, continúa remarcando el Jefe Comunal,

“tenemos una comunicación deficiente, que no es la misma que teníamos antes. Creo que hay que darle más atención y gestión a las Comunas. Para los funcionarios no sólo podemos estar disponibles para poner la cara cuando vienen a reuniones con vecinos y después no somos convocados para los eventos o inauguraciones de obras en nuestra comuna y donde hicimos gestiones o colaboramos para que tengan buen fin”, manifiestó con evidente fastidio”. “Y puedo poner como ejemplo cuestiones de inmediata actualidad”, agregó Guzzini. Se inauguró el Polideportivo Onega y no fuimos convocados. Lo mismo pasó con el nuevo programa de ‘Comisarías Cercanas’. Y también sufrimos ese desplante cuando se inauguró el Túnel de la Avenida San Martín. No me parece que sea prolijo actuar de esa manera con los funcionarios que trabajamos permanentemente la gestión local”. “Y puedo poner otros ejemplos más”, afirmó con cierto enojo el Comunero. “El Ministerio de Espacio Público no tiene por qué ponerse a hacer veredas en esta comuna. Firmó un contrato de veredas por su cuenta. Hizo veredas de cemento peinado, rompió todos los pluviales y nosotros los tenemos que arreglar con la cuadrilla. “Y puedo comentar otra más”, refuerza su reclamo el funcionario, “se concedió un permiso para hacer el festejo del Carnaval en la Plaza Ricchieri. Por la Comuna no pasó... Y no lo hubiéramos dado, porque los vecinos no lo quieren y se arruina el espacio verde. Esta mal. La Comuna debe tomar esas determinaciones. Pero bueno, así están las cosas y en Continúa en página 8 l



8

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

COMUNA 11 | “ESTAMOS PASANDO UN MOMENTO DIFÍCIL” ASEGURÓ CARLOS GUZZINI

Tensión por los recortes en el presupuesto de la Comuna l Viene de la página 06 la faz política siempre hay miserias”. Obras para el 2017 Carlos Guzzini, aportó un detalle de las obras a realizar en 2017. “Hay muchas proyectadas pero no todas aprobadas. Tenemos una obra planificada desde el año pasado para hacer una intervención en la calle Ricardo Gutierrez, entre Pedro Morán y Chivilcoy. La idea es hacer una puesta en valor del espacio verde que da contra el andén y generar más espacios de estacionamiento, que es un grave problema en esa zona. También se finalizará con la ampliación de la subsede comunal de Villa del Parque, que también va a generar nuevos espacio de estacionamiento. Tenemos un proyecto para mejorar el entorno de la calle Bordabere que está muy degradada. Es la calle que se toma saliendo de Avenida San Martín hacia Chorroarín, y que da sobre los depósitos de bodegas abandonados. z Espacios Verdes. “En cuanto a espacios verdes”, comentó el Presidente de la Junta Comunal, “tenemos como prioridad finalizar la intervención de la Plaza Aristóbulo del Valle, de Villa del Parque. Allí tuvimos problemas serios de vandalismo y con demoras en le ejecución de la obra. También se hará una intervención fuerte en la Plaza Arenales, renovando el riego, la iluminación y parquización. En la Plaza Ricchieri (Beiró y Lastra), proponemos hacer una readecuación del riego interno, parquización e iluminación. Asimismo

Puntos destacados de las declaraciones del presidente de la Junta de la Comuna 11. FELIPE MIGUEL. “Con Felipe Miguel, el Jefe de Gabinete, no tengo la mejor relación. ENREJAR PLAZA ARENALES. “Hay un pedido fuerte de un grupo de vecinos por enrejarla”. INSTITUTO HALL. “Propusimos a la UBA y al Instituto Hall, eliminar los paredones que rodean ese espacio”. existe un proyecto interesante para hacer una intervención en el espacio verde frente a la estación Antonio Devoto del ferrocarril Urquiza. Para este proyecto contamos con la donación de unos juegos que aporta la diputada Claudia Calciano y le sumaríamos parquización e iluminación”, remarcó. z Enrejado Plaza Arenales. Según Guzzini, “Hay un fuerte pedido de vecinos de enrejar la Plaza Arenales, cosa con la que, al menos yo, no estoy de acuerdo, pero existen vecinos que lo solicitan”. z Instituto Hall. “Le hemos propuesto a la Universidad de Buenos Aires y al Instituto Hall, eliminar los paredones que rodean ese espacio, como por ejemplo los que dan sobre Fernández de Enciso, entre Habana y José Cubas y colocar rejas para sumar visibilidad a los espacios verdes”, aseguró. z Poda. Presentamos un plan de poda muy ambicioso para todos los barrios de la comuna para el 2017. En su mayoría

son corredores de árboles añosos y que requieren una intervención urgente. Esperamos que el gobierno nos apruebe el presupuesto y nos provea las grúas para llevarlo adelante. Mal recuerdo del 2016 “Lo que más me afectó durante el pasado año fue la denuncia de Carolina Maccione por la licitación que habíamos presentado para realizar veredas en la Comuna 11”, manifestó Guzzini. “Como se supo esa denuncia finalmente fue rechazada por orden del Juez. Particularmente me dolió porque no pude cumplirle a la gente con lo que tenía planificado. Todo se atrasó y realmente no pudimos ejecutar todo lo que teníamos pensado. Finalmente los perjudicados fueron los vecinos”. Reclamos por higiene Con respecto a la nota que salió publi-

cada en algunos medios nacionales y que también publicamos en Devoto Magazine, en la que se refería que nuestra Comuna era una de las que más reclamos había recibido con respecto al tema de higiene durante el 2016, Guzzini aclaró que “cuando uno observa la estadística y los registros de estos reclamos de higiene, en su mayoría tenían que ver con pedidos y reclamos de retiro de restos de poda o de material de obra de la vía pública. Eso demuestra el interés de la gente en tratar de darle un curso correcto a sus desechos. Entonces lo que parece una noticia negativa se convierte en una positiva, porque de alguna manera esto refleja que la gente se educó, y se preocupa por mantener bien el espacio público. Siempre hay cosas para corregir pero vamos bien. Con respecto al tema de basura, es verdad que tenemos problemas con los contenedores, pero estamos en medio de un cambio cultural.



10

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

PROTESTA | CERRADA HACE 6 MESES

Abrazo a la plaza Aristóbulo del Valle Los vecinos de Villa del Parque realizaron una protesta para reclamar la reapertura de la tradicional plaza del barrio.

La plaza histórica Aristóbulo del Valle, un ícono de Villa del Parque, está delimitada por las calles Cuenca, Baigorria, Campana y Marcos Sastre. apoyaron el reclamo tocando bocina. En diciembre pasado, los vecinos y usuarios de la plaza habían presentado una denuncia ante la Defensoría del Pueblo, que intimó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a que abriera la plaza en 15 días. También habían solicitado un pedido de informe del estado de obra ante las autoridades porteñas y el Consejo Consultivo Comunal.

C

on megáfonos, cánticos, aplausos y carteles, los vecinos y usuarios de la centenaria plaza parquense – que es un ícono del barrio – realizaron el pasado sábado 25 de febrero un abrazo simbólico para denunciar la falta de respuesta por parte de las autoridades porteñas a su pedido de que se concluya la obra que la tiene cerrada desde hace medio año.

Seis meses sin plaza En uno de los días más agobiantes de la ola de calor, pasadas las 11 de la mañana y durante más de una hora a pleno rayo del sol, los más de 60 vecinos de la plaza Aristóbulo del Valle que se congregaron para la protesta, caminaron a su alrededor y repartieron volantes convocando a todos los usuarios de ese espacio público del barrio a sumarse al reclamo de una inmediata reapertura. Con un fervor que iba aumentando igual que la temperatura, el cada vez más numeroso grupo de vecinos que se acercó a la protesta, abrazó la plaza cubriendo entre todos, tomados de las manos, las veredas de la plaza que dan sobre la calle Cuenca doblando hacia Marcos Sastre.

Hacia el final del abrazo, decidieron un imprevisto corte de calles en la esquina de Cuenca y Baigorria, que se prolongó por más de media hora. Varios de los automovilistas que pasaban por la zona en el momento del corte

Vecinos autoconvocados Varios vecinos comenzaron a organizar reuniones para difundir su reclamo a la comunidad y crearon el grupo de Facebook:

PLAZA EN OBRA

Casos de vandalismo El reclamo de los vecinos de la plaza de Villa del Parque llegó al Consejo Consultivo y a la Comuna. Realizamos una entrevista a la juntista Graciela Valdez (PRO), responsable del Área de Participación comunal de la Comuna 11, quien aclaró que la plaza tuvo últimamente

muchos hechos de vandalismo, un problema reiteradamente denunciado por los vecinos de la zona, y que debió cerrarse por un hecho delictivo protagonizado por la novia del sereno que cuida la obra dentro de la plaza. “Quisieron entrar y

la chica golpeó con un fierro al delincuente. Tenemos un problema muy grande de vandalismo ahí. Se meten, rompen, hasta hacían carreras de motos adentro”, aseguró Valdez. (Más información en página 26).

Vecinos/as de la Plaza de Villa del Parque. A través de un comunicado de prensa, denunciaron que “nunca se pudo observar un cartel con el aviso de obra, donde figurara el plazo, el monto y la empresa encargada de la misma. En distintas reuniones que hubo en el barrio, con funcionarios de la Ciudad, por otros temas, no se obtuvo ninguna respuesta al consultar por el tema de nuestra plaza. Los vecinos que nos empezamos a organizar para hacer las denuncias que correspondieran, pudimos observar que el estado de la obra parece indicar que todavía falta mucho para su conclusión y se aprecia que la obra en sí, solo consta de haber cementado las calles internas de la plaza, y de la colocación de nuevos bancos de cemento, totalmente amorfos, que reemplazaron los históricos bancos de granito apoyados sobre molduras y que constituían un patrimonio dándole identidad a una plaza centenaria”. En claro desacuerdo con las remodelaciones hasta ahora realizadas, los vecinos de la plaza continúan denunciando: “No se observan ni renovación de juegos infantiles, ni renovación del parquizado, ni luminarias, ni ninguna otra obra que justifique tantos meses de plaza cerrada. Sólo un espacio bastante grande, también con base de cemento, que algunos vecinos especulaban con que fuera un canil, pero que no se sabe concretamente qué es”.



12

OBRAS |

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

www.devotomagazine.com

PROMESA DE DIEGO SANTILLI: “ME VOY A OCUPAR DE DEROGAR EL DECRETO”

Se reinauguró el Polideportivo Onega El Vicejefe de Gobierno encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del predio y se comprometió a derogar el decreto privatizador.

ACTUALMENTE SUSPENDIDO El actual vicejefe de gobierno Diego Santilli inauguró junto al secretario de deportes de la Ciudad, Luis Lobo, la puesta en valor del Polideportivo Onega.

E

n la tarde del pasado viernes 3 de marzo, nuestro barrio recuperó uno de los espacios más queridos por los vecinos: el Polideportivo Onega, ubicado en Mosconi y Bahía Blanca. Después de muchos meses de reclamos de los usuarios, encabezados por la agrupación vecinal LuchemosxelPoli, el Onega volvió a abrir sus puertas para ser nuevamente el espacio de deporte y recreación, público y gratuito, que los devotenses defendieron todos juntos. El acto por la reapertura del predio contó con la presencia del vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, entre otros funcionarios que participaron de la inauguración de las nuevas instalaciones. “Parte de nuestra función es acercarle el deporte a la gente para que mejore su calidad de vida. Lugares como este contienen y educan a nuestros chicos”, expresó Diego Santilli. El plan de remodelación incluyó el cambio total de la carpeta sintética de la cancha de fútbol 9. También se pusieron en valor dos canchas de tenis, una de vóley, una de básquet y una de patín, a la vez que se optimizaron los baños, las instalaciones de gas y eléctricas. Del acto también participaron el Secretario de Desarrollo Ciudadano, Matías López y el

Subsecretario de Deportes, Luis Lobo. Hubo actividades recreativas de fútbol, tenis, básquet y handball con 80 chicos que integran el programa Núcleos Deportivos de los barrios 20 y 31. “Estamos llevando a cabo un plan de puesta en valor de los 15 polideportivos de la Ciudad para que cada vez más gente se sume a usarlos. Son lugares ideales para pasar tiempo con amigos y familia y queremos que tengan la mejor infraestructura posible”, agregó el vicejefe porteño. La Promesa de Santilli Luego de participar en algunas de las actividades deportivas planificadas para ese momento de inauguración, Diego Santilli se comprometió ante los miembros de la agrupación vecinal Luchemosxelpoli a derogar el decreto 211/15, que llamaba a licitación para la privatización del espacio y fuera suspendido gracias a la movilización

de los vecinos y usuarios del polideportivo (ver recuadro de nota). “Me voy a ocupar de derogar el decreto que habla de las concesiones sobre el polideportivo Onega”, afirmó el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, y también sumó a ese compromiso a los polideportivos Santojanni y Colegiales. Desde julio de 2015 que se conoció la publicación del decreto en el Boletín Oficial y durante todo el año pasado, los vecinos y usuarios del Onega de Villa Devoto, movilizados a través de la Unión de Vecinos de Espacios Deportivos Públicos (UVEDeP), y de la agrupación vecinal LuchemosxelPoli, protestaron ante las autoridades porteñas contra la privatización del predio, y reclamaron la puesta en valor del espacio, con la ejecución de las obras necesarias para la manutención del polideportivo y de todas sus actividades deportivas gratuitas. Así como también convocaron a todos los vecinos a participar de jornadas deportivas en defensa del predio,

Decreto 211/15 Es el decreto publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad el día 21 de julio de 2015, y que se encuentra actualmente suspendido. En este decreto se llamaba a licitación “para la concesión de uso” del espacio. Al conocerse esta iniciativa, un grupo de vecinos creó en ese mismo año el grupo de Facebook Luchemosxelpoli, para evitar la privatización del predio. Durante todo el 2016, esta agrupación de vecinos y usuarios - desde hace años- del polideportivo Onega, realizó distintas acciones para reclamarle al gobierno porteño la puesta en valor del predio y evitar su privatización. Ahora esperan que Santilli cumpla con su promesa de derogar el decreto. ubicado en Gabriela Mistral y Bahía Blanca. La Ciudad posee 13 polideportivos y dos grandes parques que también ofrecen instalaciones para la práctica de deportes y actividades recreativas. El año pasado, todos los espacios exhibían un fuerte estado de abandono debido a una falta de mantenimiento de larga data, lo que obligó al gobierno porteño a lanzar un plan de salvataje. Diego Santilli, vicejefe de gobierno, prometió que los polideportivos iban a “recuperar su mejor versión”.


ESPACIO DE PUBLICIDAD

CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU MASCOTA

¿Qué es la filariasis canina o enfermedad del gusano del corazón? La enfermedad filariasis canina es producida por un parásito que puede acarrear graves secuelas para la salud de los perros. Esta patología es más conocida como enfermedad del gusano del corazón, porque es en este órgano donde se aloja el parásito. La misma se inicia cuando un mosquito infectado de filaria pica a un perro y, a través de su saliva, deposita las larvas del parásito. Es entonces cuando éstas se desarrollan bajo la piel y viajan por las venas hasta al corazón, donde se convierten en gusanos adultos que pueden llegar a medir hasta 30 centímetros.

veterinario, más posibilidades habrá de impedir la invasión de los parásitos. El riesgo para el animal aumenta de manera considerable si el diagnóstico y el tratamiento son tardíos. Síntomas habituales que provoca la enfermedad: • Trastornos respiratorios • Tos • Cansancio crónico • Pérdida de peso • Taquicardia Zonas de incidencia: La mayor cantidad de detección de casos se dan en zonas como: Delta del Tigre, San Fernando, Río Luján, Quilmes, Bernal, Wilde. Ante cualquier duda, no olvides consultar a tu veterinario de confianza.

Aspectos que debemos de conocer • La filariasis canina no se transmite a las personas. • Si la enfermedad no está muy avanzada, tiene cura con un tratamiento específico que determina el veterinario. No obstante, un perro enfermo puede llegar a

morir si no recibe un tratamiento adecuado a tiempo. Por eso el diagnóstico temprano es crucial para la vida del animal.

• En los casos en los que el perro está invadido por los parásitos adultos de la filaria, es necesario una intervención quirúrgica para ex-

traerlos. Con el fin de evitar el paso por el quirófano, es importante el diagnóstico precoz. Cuanto antes se comience a aplicar el tratamiento

Verónica Skirmuntt Veterinaria de Natural Life Suc. Devoto MN: 7508 / MP: 12198


14

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

LA LEGISLADORA RENUEVA SU BANCA ESTE AÑO

“Vamos generando cambios que favorecen a todos” Intervino en el 2016 en importantes leyes de tránsito para la Ciudad, como la creación del Area Ambiental y la ley de estacionamiento medido.

C

ristina García de Aurteneche, además de vecina de la Comuna 11, es actualmente legisladora de la Ciudad de Buenos Aires. Su ingreso al recinto en 2014, se dio acompañando a Graciela Ocaña, cuando formaban parte del partido “Confianza Pública”. Actualmente García, ya separada de la “Hormiguita”, forma parte del bloque PRO dentro del espacio de referentes que responden al actual Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. Este año renueva su banca, luego de cuatro años como diputada y más de 11 de trabajo en la legislatura porteña. La entrevistamos para que hiciera una balance de su intensa actividad en el 2016, los proyectos para este año y su mirada sobre el acontecer de nuestra Comuna. –¿Podría hacernos un breve balance de su labor legislativa del 2016? –Dentro del rol del bloque, que está formado por 28 diputados, tenemos múltiples actividades en común y funciones designadas para temas específicos. En mi caso, Tránsito y Transporte y Comunicación Social son las dos

áreas sobre las que trabajo particularmente. El 2016 me desempeñé como presidente de la Comisión de Comunicación Social, y la verdad que tuve experiencias muy favorables en el trato con los medios vecinales. Estuvimos analizando posibles cambios a la ley que los nuclea y también pudimos presentar la ley del “Día del Comunicador Social”, que finalmente se festejará todos los años el 10 de diciembre. También hicimos un reconocimiento a los bibliotecarios, para poder conmemorar su día, y colaboramos con la promoción y el reconocimiento de la legislatura de muchas obras literarias. –¿Y en Tránsito y Transporte? –En la comisión de Tránsito y Transporte logramos aprobar en diciembre la ley que crea el “Área Ambiental Buenos Aires Centro” para el microcentro porteño, que básicamente plantea ampliar a más calles la restricción al ingreso de automóviles particulares durante los días hábiles y también la franja horaria en la que regirá la prohibición. Será una aplicación progresiva a partir de 2018, en espacios que se irán sumando a la zona comprendida entre las avenidas Córdoba, Carlos Pellegrini, de Mayo y Leandro N. Alem, donde la medida está vigente desde 2012. También participé activamente en la promoción del boleto estudiantil, que si bien no era una ley de mi autoría, colaboré en sus lineamientos y también en el desarrollo de la aplicación para taxis del GCBA. –¿Participó en la ley de estacionamiento

medido?. –Si, esa fue otra ley que estuvimos trabajando activamente y logramos aprobar . Básicamente establece un nuevo sistema de estacionamiento medido, mediante el cobro para estacionar vehículos en unas 10.000 de las 24.400 cuadras con que cuenta la Ciudad, reemplaza los parquímetros por terminales multipropósito y fija las condiciones para el servicio de acarreo de coches en infracción. También establece varias tarifas: el costo de la que se aplicará en zonas comerciales, llamada progresiva, aumentará a medida que sumen las horas de estacionamiento, mientras que en los sectores de menor densidad de circulación de gente regirá la sencilla. –Fue una ley que generó mucho debate y oposición de algunas cámaras comerciales... –Si. Es verdad que esta ley generó muchas discusiones y debates, pero hoy hay una evidente falta de estacionamiento en algunas zonas de la ciudad y de grúas que puedan retirar la infinidad de vehículos que están estacionados en infracción en la Ciudad. Si bien la Comuna 11 (Villa Devoto, Villa del Parque, Santa Rita y Villa Gral. Belgrano) no está incluida en plan de estacionamiento medido, las grúas si podrán pasar a levantar todos los automóviles que estén en infracción. –¿Cual sería el argumento principal para justificar colocar estacionamiento medido? ¿No lo considera una forma de privatizar el espacio público? –Principalmente es una cuestión de convi-

La diputada y vecina de la Comuna 11, Cristina García de Aurteneche. vencia y, también, de ir buscando desalentar el uso indebido del auto particular. El espacio público es de todos. Todos tenemos derecho a usarlo y fundamentalmente el vecino residente de cercanía. Se busca cobrar, en zonas donde el estacionamiento se ha vuelto un serio problema, generar un efecto de rotación o alternancia entre los que visitan eventualmente el lugar, van de compras o utilizan por horas un espacio de estacionamiento como posta de transferencia para ir al centro. -¿Que referencias tiene de la actualidad de la Comuna 11? -Las comunas son espacios geográficos grandes que, al contrario de lo que se supone, requieren una gestión fuerte y activa. Estoy al tanto de las remodelaciones y readecuaciones en los Centros Comerciales, en la reposición de veredas, haber modificado la mano de muchas calles, y los trabajos realizados sobre muchos espacios verdes y plazoletas... Creo que estamos en una etapa de maduración del proceso de descentralización. Y todavía falta lograr que los vecinos sigan dándole valor a este proceso y se involucren más.



16

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

www.devotomagazine.com

TURISMO |

MANHATTAN VIAJES

¿Qué viaje estás soñando? Más de 25 años de trayectoria son garantía de calidad profesional y asistencia integral para tu viaje • Propuestas a tu medida.

C

ompromiso, seriedad, vocación de servicio e idoneidad, son los valores que definen a Manhattan, la reconocida empresa de viajes y turismo familiar de trayectoria en nuestro barrio. Desde su creación en 1991, Manhattan está dedicada a brindar el mejor servicio de viajes a sus pasajeros, con la más alta calidad y profesionalismo.

Viajes a medida “Nuestra empresa cuenta con personal altamente idóneo para atender todas las necesidades del viajero nacional e internacional, tanto para los viajes de placer como los de negocios. La labor diaria y el uso de tecnologías nos permiten brindar rápidas y eficientes respuestas”, afirman en Manhattan Viajes Devoto, al tiempo que agregan: “Somos un grupo empresario que trabajamos fortaleciéndonos y creciendo constantemente. El grupo está formado Manhattan Viajes Argentina, Manhattan Viajes Uruguay y BTU Tour Operator Inc en USA, todo esto nos hace altamente competitivos dentro del sector, contando además con una red de trabajo internacional interconectada que nos permite brindar un servicio de calidad. El trabajo en equipo es nuestra fortaleza”. Rápida respuesta Los asesores de Manhattan Viajes cuentan con las mejores herramientas para brindarte la más rápida respuesta a tu proyecto de viaje. Todos sus profesionales están formados en diferentes especializaciones garantizando el mejor asesoramiento al cliente en operaciones

Desde hace años la sucursal de Manhattan Viajes está ubicada en la esquina de Nueva York y Sanabria. transparentes y seguras; excelente asesoramiento turístico para evitar imprevistos durante el viaje; la mejor asistencia al viajero; servicios de pre y post venta garantizados; diseños de viajes a medida según las necesidades y expectativas, entre otros servicios marcan la diferencia. Un paso adelante Siempre a la vanguardia en tecnología y comunicaciones, en Manhattan Viajes cuentan con una página web con las últimas innovaciones en diseño, adaptabilidad y velocidad. También han puesto el foco en conseguir integraciones de calidad, contando con buscadores online de todos sus productos. “Tenemos una infraestructura tecnológica que nos permite consultar, cotizar y reservar on-line, lo cual se traduce en menores esperas y mayor eficiencia”, concluyen. Horarios: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 19hs. Sábados de 10 a 13hs. Nueva York 4305 / Tel: 4503-5903 www.manhattan.com.ar



18

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

www.devotomagazine.com

CONSTRUCCIÓN |

FIRMA ÚNICA EN SU ÁREA

En BOXER se dispone de 8 materiales distintos para fabricar techos translúcidos.

Cerramientos translúcidos Con medio siglo especializado en la instalación de techos translúcidos, Boxer es la empresa más antigua del país.

L

os techos translúcidos son una opción perfecta cuando se necesita cubrir un espacio de la lluvia, el frío, el granizo y/o el molesto reflejo solar. La ventaja es que los ambientes lindantes con este tipo de techos mantienen su luminosidad y ventilación. Pueden ser fijos, corredizos o deslizantes: los asesores informan cuál es la opción que mejor se adapta a cada necesidad. Su instalación no requiere rotura de paredes y también influye su rapidez. En BOXER se dispone de 8 materiales distintos para fabricar este tipo de techos, sugiriendo a clientes cuál/es de ellos resulta más aconsejable para la función a cumplir. Varios de estos materiales son de alto impacto con respecto a la caída de granizo, tan habitual en estos tiempos.

Con este tipo de techos se pueden crear ambientes absolutamente herméticos, manteniéndolos a salvo de granizo, calor, lluvia y ruidos externos. Un aval muy importante de la empresa es su antigüedad: con 50 años especializados en la construcción e instalación de techos translúcidos, es la firma más antigua del rubro en el país. A su vez, también es la única empresa de Argentina especializada en techos translúcidos. Solicitando técnico telefónicamente, un asesor visitará en su casa al interesado y le mostrará los distintos materiales y los variados diseños confeccionando el presupuesto en el momento. Tel.: 4639-8146 // 4795-2929 Comercio 5665 contacto@boxertechos.com.ar



20

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

www.devotomagazine.com

POLÍTICA | LA DIPUTADA RENOVARÁ SU BANCA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES DE OCTUBRE

“Me considero una admiradora de Larreta”

L

uego de un año de trabajo legislativo, entrevistamos a la vecina de Villa Devoto, Claudia Calciano. “Yo vengo hace tres años “bajando” a las visitas que realiza a las comunas Horacio Rodriguez Larreta. Personalmente me ha enriquecido mucho participar de estas reuniones y escuchar a los vecinos. Me ha permitido conocer problemáticas de otros barrios y tomar una dimensión más general de la Ciudad”, confiesa la legisladora. “Estamos haciendo mucha obra en la Ciudad y la gente en general lo agradece”, asegura. “Siempre que Horacio visita los barrios aclara: ‘El voto se hace en la urna. Aquí venimos a escuchar los problemas de los vecinos’. Me parece muy bueno eso, muy respetuoso. Como diciendo: “no venimos a hacer política”. Para mi Larreta tiene una proyección política a nivel nacional muy importante y la verdad, por su capacidad y voluntad de trabajo me he vuelto Larretista” (ver recuadro). Actividad Legislativa “Mi eslogan de trabajo del pasado año fue “Las Nuevas Tecnologías son igualadoras de oportunidades”, comenta la diputada del Partido Fe. “Junto con Graciela Ocaña somos vicepresidentas del foro de la tercera edad en la legislatura y desarrollamos, a instancia de una propuesta de Claudio Romero, la entrega de tablets a los abuelos. También tenemos un área de mujer en el despacho, y trabajamos especialmente con el emprendedurismo”. “Participamos también del Congreso Internacional de Mujeres Empresarias: “Innovación y Liderazgo 3.0”, que organizó Gema, Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas, al que

La vecina de Villa Devoto y diputada porteña por el Partido FECambiemos, Claudia Calciano hace un balance de su actividad. “Voy a juntarme a desayunar los viernes por la mañana en diferentes bares de la Comuna para escuchar las necesidades y propuestas de los vecinos” asistieron mujeres de todo el país y donde participó el Ministro de Modernización Andy Freyre”, destaca Calciano. Y sobre sus logros más destacados confiesa que “una de las áreas más lindas que tengo es ‘Legislación del trabajo. Políticas de empleo en el Mercosur’. Desde ese espacio, junto a Claudio Heredia logramos extender la licencia para las mujeres que se hacen una fecundación in vitro. Fue un trabajo muy importante. Y también trabajamos mucho con Copidis (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) y pudimos resolver, gracias a multiples gestiones y el compromiso de Horacio, un problema grave que atravesó

una escuela para chicos con discapacidades de la Comuna 12. Pudimos reabrirla y fue una alegría enorme. En esos momentos uno percibe que lo legislativo no está distanciado de la realidad” (NdelaR: en la foto la diputada expone el cuadro que le obsequió la Asociación Cede por ese logro). Actividades en Devoto Calciano indicó que, como actividad de campaña para este año, “surgió la idea de hacer reuniones rotativas con vecinos en bares de la Comuna 11. A los que consulté les pareció una buena idea, por lo que en vez de gastar el dinero en un local, prefiero seguir haciendo

REFERENTES POLÍTICOS

El Momo y Horacio Según Calciano, “si hay algo que no tiene cambiemos es verticalidad. Yo puedo llamar a cualquier Ministro y me atiende. Evitamos la burocracia. Cada cosa que se hace en la gestión actual de la Ciudad se hace por cada persona en particular y por eso, debo ser honesta, me he vuelto “Larretista”, creo que Horacio impuso esta impronta de poner en primer lugar al vecino. Mi conductor político es el Momo Venegas, a quien admiro, y Horacio logró en mi exactamente lo mismo. Admiro su capacidad de trabajo, el respeto, es una persona de una seriedad y honestidad poco común. Conoce la Ciudad como su mano y no habla de lo que no sabe. No minimiza ninguna situación”. donaciones a quien lo precisa. Asi entonces decidimos, junto a mi equipo, econtrarnos a desayunar los viernes por la mañana en diferentes bares para escuchar sus necesidades”. Sobre las problempaticas locales remarcó que “tenemos un fuerte planteo de los comerciantes por la falta de espacios de estacionamiento y buscamos seguir ampliando la red de bicisendas. También se está terminando una obra en el Zubizarreta y nos seguimos oponiendo a la colocación de rejas en la Plaza Arenales”.



22

www.devotomagazine.com

ESPACIO PÚBLICO |

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

EL VICEJEFE PORTEÑO SE REUNIÓ CON VECINOS DE VILLA DEL PARQUE

Santilli admitió gran déficit de luminarias Los temas salientes del encuentro fueron la falta de luces, la poda, la seguridad, la basura y los autos abandonados • Participaron unos 100 vecinos.

E

l Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, se reunió con más de un centenar de vecinos en el club El Alba, de Villa del Parque, el pasado 20 de febrero. Los temas centrales fueron la falta de luminarias, la basura, los autos abandonados, el túnel de Av. Nazca, la poda, las veredas y la seguridad (pedido de cámaras), entre otros. Santilli estuvo acompañado por Facundo Carrillo, Subsecretario de Demanda Ciudadana Calidad y Cercanía, y por la juntista Graciela Valdéz, miembro de la Junta Comunal 11.

Alumbrado El Vicefeje porteño admitió que Villa del Parque “tiene un déficit importante de luminarias” y adelantó que este año entrará al barrio todo un paquete de luminarias con tecnología led no sólo para alumbrar las calles, sino también para iluminar más las veredas y al peatón. “Hay cuadras en este barrio con una luminaria, otras con dos, y algunas de esas luminarias no es oficial. Este año entra un mega plan de inversión de luminarias y le toca a Villa del

Parque repotenciar su alumbrado, no solamente cambiar las halógenas por Led, sino también ver la altura a la que están puestas. Y estamos reformando los postes de alumbrado para que sean antirrobo, para que cada luminaria tenga un soporte anti-vandálico. Seguridad Desde la jefatura de gobierno de la ciudad, se refuerza en cada encuentro con los vecinos cómo es el nuevo plan integral para mejorar la seguridad con la nueva Policía de la Ciudad. Una de las columnas del plan consiste en involucrar a los vecinos para que participen más, colaboren y acerquen sus reclamos y sugerencias para que haya un contacto más directo con la policía. En este sentido, Santilli informó que “los primeros jueves de cada mes, todas las comisarías de la ciudad estarán abiertas a los vecinos, entre las 18 y las 20 horas, para explicar todas las novedades del nuevo sistema policial y para evacuar dudas”. “Nuestro principal compromiso para estos cuatro años es mejorar el control, trazar una política fuerte de vedas, seguir cambiando el espacio público con las grandes obras que estamos haciendo, poder salir a la calle tranquilos sin sentirnos inseguros. Todos los accesos de la ciudad estarán filmados y monitoreados y habrá 5000 cámaras en la Ciudad para monitorear los vehículos. Estamos haciendo una capacitación a todos los administrativos de la policía, y también lo estamos haciendo con los

Villa del Parque “tiene un déficit importante de luminarias”, reconoció Diego Santilli y adelantó que este año entrará al barrio todo un paquete de luces Led. guardianes de plaza, para integrar una gran base de seguridad. Cada uno, desde su lugar de vecino, puede ir ayudando, acercándose para conocer cómo funciona su comisaría, que sea un servicio a la comunidad, que todos los vecinos conozcan cómo se trabaja”, explicó. Basura Un tema central de cada reunión vecinal son los contenedores de residuos. Santilli, reconoció la gran participación de los ciudadanos de nuestra comuna en el reciclaje, e informó que “en cuatro años y medio, pasamos de 6 millones de entierro de basura a 3 millones, y este cambio solamente pudimos hacerlo porque ustedes (los vecinos) separan la basura. Es un paso gigantesco, aunque todavía falta mucho. La gente cambió, todos cambiamos, es un cambio de hábitos que nos permite avanzar”. Autos abandonados A su turno, Facundo Carrillo se refirió a la cantidad de autos abandonados. “En enero de 2016 teníamos 23000 reclamos pendientes de

atender de autos abandonados en la ciudad. Hoy, de esos 23000 nos quedan menos de 2000 casos para resolver, y para el 31 de marzo pensamos tenerlos todos resueltos. Sepan que todos los días se abandonan 40 autos por día en la ciudad de buenos aires, sobre todo en esta comuna, lindera con la provincia”. Poda El Subsec. de Demanda Ciudadana y Cercanía también se refirió a la poda, una demanda vecinal constante. “Este año se hizo un trabajo de inteligencia de datos para cruzar, en los últimos 4 años, todos los lugares de la ciudad donde se podó. Superpusimos esas podas y descubrimos había calles que durante 4 años nunca se habían tocado, estamos hablando del 75% de la ciudad. Y en otras calles habían pasado los 4 años consecutivos a podar. Entonces, la planificación de poda de este año la organizamos de manera puntual, árbol por árbol, en calles donde nunca se podó, de modo que seguramente este año empiecen a ver que la poda comienza a pasar por lugares donde nunca pasaba”.


ÚLTIMA UNIDAD DISPONIBLE


24

www.devotomagazine.com

VILLA DEL PARQUE |

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

VECINOS Y COMERCIANTES MOVILIZADOS CONTRA LOS TÚNELES

Nueva protesta contra el túnel de Nazca Segundo simulacro de desvío de tránsito en Av. Nazca, esta vez en su intersección con Baigorria • Los vecinos cortaron los dos carriles durante una hora.

L

os vecinos e instituciones movilizados por los túneles de Villa del Parque realizaron un segundo simulacro el pasado 23 de febrero, en la intersección la Avenida Nazca y Baigorria, en rechazo al paso bajo nivel en esa zona del barrio. El túnel que el Gobierno de la Ciudad planea construir sobre la avenida Nazca forma parte de un plan de once túneles que serán realizados sobre la traza de la línea del ferrocarril San Martín, entre la calle Empedrado y la Gral. Paz, en los barrios de Villa del Parque y Devoto de la Comuna 11. AUSA ya comenzó las obras preliminares del viaducto de avenida Nazca que será el más largo de la ciudad con una extensión de 525 metros, que se extenderán desde las calles Marcos Sastre hasta Pedro Lozano. Los vecinos y comerciantes que rechazan los túneles en Villa del Parque denuncian que éstos generarán pérdidas económicas para los comercios y viviendas lindantes, y reclaman al gobierno que analice las alternativas superadoras que proponen. Durante la hora que duró el corte, los manifestantes convocaron a todos los vecinos a sumarse, repartieron volantes y repitieron “no al túnel”. “Fue muy numerosa la respuesta vecinal a este segundo simulacro contra el túnel de Nazca. En

“Con 525 metros de túnel, Av.Nazca se hunde. Hoy cortamos por una hora para que mañana no te corten por dos años”, reza el cartel que convoca al reclamo.

CONTRA LOS TÚNELES

Vecinos y comerciantes en pie de lucha Esta acción de protesta del día 23 de febrero fue la segunda realizada en contra del plan del GCBA de construir túneles en Villa del Parque para eliminar las barreras del tren San Martín. El primer simulacro de desvío de tránsito en Av. Nazca, tuvo lugar el pasado día 26 de enero. En esa oportunidad, el grupo de vecinos y comerciantes movilizados contra los túneles cortó sólo un carril de la avenida en su cruce con Pedro Lozano. La idea de estos simulacros es demostrar durante una hora de corte del tránsito, los inconvenientes que generarán más de dos años de obras. Las protestas vecinales son encabezadas por la Unión de Comerciantes y Profesionales de Villa del Parque. Piden disculpas a

los automovilistas por las molestias de los cortes, y convocan a todos los vecinos a sumarse.

esta oportunidad se cortaron los dos carriles de la avenida, en el simulacro anterior sólo se había cortado uno. La protesta pasada se hizo del lado norte de Nazca y esta vez se hace del lado sur”, expresó Mónica Rodríguez, periodista barrial y vecina de Villa del Parque movilizada por los túneles. El colectivo de vecinos e instituciones movilizados está totalmente de acuerdo con la eliminación de las barreras, pero están convencidos que no toda obra pública es sinónimo de progreso y que los túneles lejos de ser un adelanto, son obras que tienen un impacto ambiental, social y económico totalmente negativo para esta región de la ciudad. Por ello reclaman al Gobierno de la Ciudad que suspenda la obra del túnel de Nazca hasta tanto: • Explique y someta a debate en la Comuna la totalidad del plan a desarrollarse en la Comuna 11. • Realice un nuevo Estudio de Impacto Ambiental ampliado y considerando factores fundamentales que no fueron tenidos en cuenta en el estudio original. Los vecinos de Villa del Parque denuncian que el estudio está mal hecho porque contiene errores elementales y es demasiado acotado. • Que se analice y se someta a debate público las alternativas superadoras que proponen los vecinos: Soterramiento o Tren en Trinchera o extensión hasta la Gral. Paz del Viaducto en altura que el Gobierno de la Ciudad construirá entre Palermo y Paternal. Los vecinos exigen que no se realice a la obra más barata (como dijo el Ministro Moccia en una reunión vecinal), sino que se haga la mejor obra, “que signifique un verdadero progreso, con respeto de los derechos y de la calidad de vida de las actuales y de las futuras generaciones”.



26

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

COMENZARON LAS REUNIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO

“Voy a estar, aunque me echen. Es mi obligación” Graciela Valdez Igarzabal es miembro de la Junta Comunal 11 y responsable del Área del Consejo Consultivo desde el año pasado.

Graciela Valdez reconoció diferencias con Carlos Eusebi en el pasado. Ahora su objetivo es despolitizar el Consejo Consultivo para que participen todos los vecinos.

E

l pasado 23 de febrero se realizó la primera reunión del año del Consejo Consultivo Comunal, con la presentación de las nuevas autoridades y del nuevo reglamento. La mesa coordinadora quedó conformada por Liliana Ramos, Silvia Donato y Carlos Eusebi, quienes están acompañados por Matías Zalazar, Fernando Calcáneo y Liliana Tato, entre otros miembros que integran también las otras comisiones. Graciela Valdez Igarzábal, es Juntista (PRO) de la Comuna 11 y Responsable del Área del Consejo Consultivo; y estuvo al frente de la comuna en febrero mientras el presidente comunal, Carlos Guzzini, se encontraba de receso vacacional. Dialogamos con ella en su despacho de la Subsede comunal, de Ricardo Gutiérrez 3254. Balance de comienzo “Tuvimos un muy buen comienzo. Después de la experiencia de años anteriores, en los que hubo tanta política, los vecinos no querían participar, habían dejado de venir, así que en el inicio de este año sinceramente pensé que ningún vecino iba a querer participar, pero me sorprendió gratamente la concurrencia. Si bien hubo algunos “chisporroteos” con la

nueva conducción del Consejo, tuve algunas diferencias con Carlos Eusebi en el pasado, hoy mi objetivo es “despolitizar” el Consejo Consultivo. Invitar a todos los vecinos de nuestra comuna a que vengan a participar, sin camisetas políticas, que vengan como vecinos, porque somos siempre los mismos que estamos involucrados en cada problema que hay en nuestro barrio, en nuestra comuna. Entonces, yo digo ¿Para qué vamos a complicar al vecino con los problemas políticos, si está el vecino común que quiere venir a ver de qué se trata y no lo hace por la politización que hay dentro del consejo? Yo les pido a todos los vecinos que se acerquen, que vengan de oyentes para conocer cómo son las

reuniones, y después si quieren participar les explicamos qué deben hacer. Sólo les pedimos su documento para certificar que son vecinos de nuestra Comuna 11, porque cada uno tiene que participar en el Consejo Consultivo de su comuna. “Hubo quienes me dijeron que yo no puedo estar en las reuniones, pero sí tengo que estar, porque soy vecina, comunera y aparte estoy acá, en el consejo, y estar acá también hace que vaya todo más rápido. Voy a estar en el Consejo, aunque me echen, porque siento que es mi obligación” aseguró. Y continúa diciendo: “Este es un año muy político, pero todos tenemos que aprender a corrernos un poquito del partido político al cual pertenecemos en pos del vecino. Las cosas que están bien hay que marcarlas, y las que están mal corregirlas, no importa de qué color sea la bandera política que uno abrace. Lo único que importa es trabajar por el bien de nuestra comuna, de nuestro barrio, todos juntos. Voy a estar en el Consejo porque es mi lugar estar ahí, para apoyar, para lo que me necesiten”. Problemáticas comunales Entre los temas centrales que se plantearon

en la primera reunión del Consejo Consultivo, sobresalieron las inquietudes vecinales causadas por los túneles en Villa del Parque y por la situación de la plaza Aristóbulo del Valle. “Nosotros, como Junta Comunal, también hicimos un pedido a Rodríguez Larreta. Nos reunimos con los vecinos de la zona de Av. Nazca, con las autoridades del colegio Glaux, del supermercado Carrefour, con todos. Como siempre sucede, a quienes están a favor y quienes están en contra del túnel. El colegio estaba muy preocupado por la movilidad de los padres en la puerta del colegio, cómo iba a ser la entrada y salida de los autos allí, pero, no obstante, no está en contra del túnel. Sí es bien diferente la situación del centro comercial de la calle Cuenca y de Campana. Yo también soy vecina, este es mi barrio y jamás podría apoyar que hagan el túnel en Cuenca”. La tradicional plaza de Villa del Parque está cerrada por obras desde hace 6 meses y los vecinos realizaron una protesta para pedir su reapertura (ver nota en página 10). “Tenemos un problema muy grande de vandalismo. Por eso la empresa que está realizando la obra decidió poner un sereno. Hubo un hecho delictivo que obligó a cerrar la plaza y demoró las obras: la novia del cuidador golpeó con un fierro a un asaltante y ese hecho quedó judicializado, provocando el cierre de la plaza y frenando la obra”. Vocación de servicio “Tuve la suerte de que Guzzini me eligiera para quedarme a cargo durante sus vacaciones, fue una experiencia muy linda. Es mi vocación estar en este espacio donde puedo resolver los problemas de los vecinos, por eso me gusta tanto ser comunera y estoy tan agradecida a todos los que me votaron”.



28

www.devotomagazine.com

MÚSICA |

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

COTÉ LABANDEIRA PRESENTA SU PRIMER DISCO “COTÉ TE CANTA”

“Amo cantar y enseñar a cantar” Es cantante, compositora, docente de música en el Nivel Inicial del Colegio Copello, y devotense apasionada del barrio y de su gente.

S

us canciones son auténticos hits en las salitas del Nivel Inicial del Copello. Chicos y grandes disfrutan de su música, porque los diferentes ritmos y estilos de su repertorio invitan tanto a los niños como a los adultos a cantar, bailar y disfrutar de sus canciones con alegría. Todos en el barrio quieren a Coté Labandeira. Y no es para menos, porque Coté es cantante, docente de educación musical en jardín y primaria, compositora y vecina de Villa Devoto. “Devoto es un barrio hermoso y todo ese cariño, esa cosa cotidiana de que todos me saluden cuando ando por el barrio, hace que todavía sea más lindo. Yo soy la seño de música de todo el nivel inicial del Copello. Es muy divertido convivir todos los días con esto. De repente vas al almacén y te encontrás con algún alumno, y es ese amor que me demuestran me hace feliz”, confiesa Coté Labandeira. Música para vivir Desde muy pequeña, Coté descubrió su pasión por la música. “Mi vida sin música sería muy rara. No me imagino la vida sin música. Empecé de muy chiquita. A los 7, 8 años, empecé a estudiar canto y guitarra con una profesora particular. En mi casa se escuchaba mucha música, venimos

La banda: Martín Satorre (bajo), Coté (canto) y Esteban Rodríguez (guitarra, violín, charango)

“Coté te canta” reúne parte de estos años de enseñanza musical en jardines de infantes. Es un disco con melodías pegadizas, para que disfruten chicos y grandes. de una familia muy musical. A los 16, ingresé en el Conservatorio General San Martín donde me recibí de profesora de Educación Musical. Siempre supe que quería hacer esto. A los 18, empecé a dar clases a los más chiquitos. Amo enseñar en jardín de infantes, me parece un mundo completamente mágico sumergirme en ese espacio donde todo es posible, es un lugar donde amo estar y disfruto mucho enseñando. Adoro cantar y poder enseñar a cantar”. Este amor por el canto la llevó a recorrer diferentes escenarios junto a agrupaciones de jazz, boleros y tango. “Hicimos muchas presentaciones en bares, teníamos banda de covers y cantábamos en hoteles, convenciones, diferentes estilos, pero siempre seguí el camino infantil y compuse para los más chiquitos”, cuenta.

Seguinos en Facebook Sumate a la Red Social Online más grande de Villa Devoto!

Más de 7.000 seguidores

Devoto Mag

Coté te canta Su voz es alegre y suave. Parece que canta hasta cuando habla. Y es así porque la alegría se cuela en cada frase de sus canciones, en cada estribillo divertido, en cada rincón del jardín. “Ya hace 7 años que trabajo en el Copello. Es un enorme placer. Es un jardín lindo en todo sentido: por fuera y por dentro, con la gente que trabaja ahí cada día. En noviembre, hicimos recitales en la Feria Solidaria del colegio y fue maravilloso. Siempre es hermoso poder cantar y colaborar en el lugar donde trabajás. Pero también nos encantaría poder hacer conciertos en el barrio. Una de las cosas que anhelamos es poder cantar en la Plaza Arenales, sería un sueño cumplido hacer un recital ahí, al aire libre”, confiesa Coté. Su banda tiene tres integrantes: Martín Sa-

torre (bajo y contrabajo); Esteban Rodríguez (guitarra, violín y charango) y Coté, cantante y compositora de música y letra. “Los músicos también son arregladores de los temas conmigo, y en la cabeza de todo esto está Guido Medina, que es el productor artístico, mi marido y compañero de vida; y Valentín Medina, mi hijo, que fue el bajista de Mi perro Bombón”. En octubre pasado salió el primer disco, Coté te canta, que tienen previsto presentar entre mediados de abril y principios de mayo. “Coté te canta es un disco súper variado a nivel musical, hay muchos géneros que juegan entre sí. Tenemos desde una chacarera, un chamamé, un blus, un rockanrol, una canción de cuna… y como digo yo, más que un disco infantil es un disco para toda la familia, se disfruta en el contexto familiar”, cuenta, y confiesa que prueba sus canciones en las salitas del jardín. “Yo pruebo las canciones dentro del jardín, por eso sé que el producto sirve. Y eso está muy bueno, porque a la hora de grabar un disco, me permite saber por dónde van las canciones y qué puede suceder con ellas”. www.cote.com.ar



30

AUTOMOTORES |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

UNA NUEVA MARCA SE INCORPORÓ ESTE AÑO AL GRUPO D´ARC

Nissan Taikki abrió sus puertas Es el flamante concesionario de Av. Beiró 4689, inaugurado hace dos meses • Más de 400 m2 para exhibir todo el diseño y la tecnología de la marca japonesa.

E

ste año 2017 arrancó con la reciente incorporación de Nissan Taikki al reconocido Grupo D´arc, que se prepara para celebrar su 50 aniversario el año que viene. “Con una propuesta totalmente diferente a lo que veníamos teniendo, Nissan Taikki se sumó al grupo este año, trayendo para los clientes otros diseños, totalmente diferentes, sobre todo para el mercado de 4x4, que hoy lo tenemos con Nissan también, antes solamente lo ofrecíamos con Volkswagen”, cuenta Martín de Urrutia, Gerente de Marketing Grupo D´arc. En un amplio y atractivo concesionario, ubicado en Av. Francisco Beiró 4689, todo el equipo profesional de Nissan Taikki está dispuesto a brindarte el mejor asesoramiento especializado, con la experiencia y calidad que sólo pueden ofrecer quienes tienen una larga trayectoria en el rubro. Y Grupo D´arc la tiene. En 2018 cumplirán 50 años en el mercado, siendo uno de los grupos automotrices más prestigiosos del país. Nissan Taikki ahora sumó la marca japonesa a las otras que ya representa el grupo: Peugeot, Citroën y Volkswagen. “En estos primeros dos meses arrancamos muy bien, superamos las expectativas de venta. Vinieron muchos clientes del barrio y

Nueva Nissan NP300 Frontier, cada vez más fuerte y mejor equipada. buscar nuestros vehículos, independientemente del valor de la unidad, es un público que tiene nivel, que conoce y viene también con buenos usados, es un público refinado por decirlo de alguna manera, que busca calidad”. Nissan Taikki trajo una nueva propuesta para clientes y vecinos de nuestra zona. Acercáte y descubrí los modelos que Nissan tiene para vos. también de otras zonas de la Capital”, confiesa De Urrutia, al tiempo que agrega: “Una característica muy atractiva de Nissan es que tiene un precio muy bajo de entrada de gama, que hoy es de $207.900, que es el March. En otras marcas se arranca de más arriba. El March es un auto chico, cómodo, ágil, con muy buena motorización de 1.6, es un vehículo con mucha salida. El nuevo Nissan March sabe cómo impresionar. Desde su diseño moderno y atrevido, hasta su elevada tecnología, lo convierte en un auto preparado para disfrutar de cada recorrido urbano, con el más alto confort interior y agilidad. ¿Te gustaría vivir una experiencia diferente? “Nissan está en etapa de instalación en el país, es decir dejó de ser importadora y hoy

es ya una terminal. Está desarrollando la nueva planta de la camioneta Frontier en Córdoba, que le da la posibilidad a la marca de poder expandirse en volumen, y ese volumen, cuando Nissan pueda exportar, le permitirá a Nissan incorporar el Plan de Ahorro. Se está desarrollando, venimos muy bien, pero aún hay que esperar. Se estima que en 2018 será el comienzo de la camioneta de producción nacional”, adelanta Estanislao Ferrari, Director de Nissan Taikki. La marca actualmente ofrece cinco modelos: Frontier, Versa, Sentra, Note y March. “Los productos tienen muy buena aceptación, abarcan una importante franja de público, por entrada de precio en el modelo March, que es muy buena, está muy bien posicionado ese vehículo”, explica Ferrari y agrega: “El público que viene a

Un Nissan te está esperando La nueva Nissan NP300 Frontier, es la aplaudida pick up de la marca que atrae todas las miradas. “Hay una nueva versión, más accesible y que se está vendiendo muy bien”, confiesan en Nissan Taikki. Cada vez más fuerte y equipada para responder ante cualquier situación, en todo tipo de escenario, la NP300 Frontier trae un atractivo diseño, que resulta perfecto para las tareas más arduas o para disfrutar de un tranquilo paseo. “La calidad de producto es el diferencial. Es una marca buena, un auto que no se rompe, es japonés. El que viene a experimentarlo, viene referido de alguien que ya lo tiene, vienen a buscar eso. Lo que tiene Nissan muy piola es su financiación con tasa cero, pero de verdad, es una tasa realmente muy conveniente”, concluyen en el concesionario. Av. Beiró 4689 • 4789-5009 M Nissan Taikki



32

EMPRESAS |

DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2017

www.devotomagazine.com

UNA PROPUESTA INMOBILIARIA QUE SE AFIANZA EN VILLA DEVOTO

Nueva oficina de Tizado La empresa abrió su flamante local el 1 de diciembre pasado. Más de 35 años de sólida trayectoria en el mercado avalan a esta firma.

C

on una reconocida trayectoria en el mercado, Tizado es una marca referencial a la hora de buscar realizar una transacción inmobiliaria. En Villa Devoto desde mayo de 2015, la empresa mudó su oficina en diciembre pasado abriendo su nuevo local en Av. San Martín y Habana. “La elección de la zona responde a una expansión por parte de la empresa que consideramos necesaria para la cobertura geográfica que es parte de la fortaleza de la marca Tizado. Abrimos la nueva oficina el 1° de diciembre, en un lugar determinante: una gran esquina con amplia visibilidad comercial”, cuenta Rubén Mutti, de Tizado Devoto. Con la mira en 2017 El buen recibimiento de los vecinos y la excelente relación con los martilleros de nuestra zona, favorecen también el arraigo de Tizado en nuestro barrio. “La verdad es que contamos con la buena predisposición de los vecinos, aunque en la zona hay martilleros de mucha trayectoria y honestidad, con quienes tenemos una excelente relación y compartimos operaciones para llegar a concretar cualquier venta”, sostienen en la inmobiliaria y agregan: “Las expectativas para este año, en general, son buenas considerando que

En diciembre pasado mudó su oficina a Av. San Martín 6501/09(esq. Habana). Tizado es una marca consolidada en el mercado. Desembarcó en Devoto en mayo de 2015 y, desde entonces, es referente entre clientes y vecinos. en el 2016 se produjo un cambio muy marcado política y económicamente en el país. Lo difícil el año pasado ha sido la inflación y la caída del índice de construcción lo cual marcó un año complicado, pero fue bueno haber terminado con un ciclo y empezar con un levantamiento el cepo y un dólar único que mostró una leve recuperación a lo largo del 2016. Habría que ver qué pasa con el blanqueo y qué nivel de confianza genera con la gente para volcarse a bienes raíces. Otra parte esencial sería una línea de créditos hipotecarios atractiva que siempre es una buena medida para activar el mercado. Con esto el 2017 se presenta con grandes posibilidades”. ¿Cuál es el escenario? “En forma global respecto al mercado diría que el escenario ideal para el 2017 sería inflación controlada, tasas bajas y línea de créditos hipotecarios. Ese contexto sería más productivo para el sector, donde los dólares se volcarían a propiedades.

Creemos en un año más positivo, por el contexto que mencionamos antes. También se está notando una mayor demanda de usados o nuevos terminados lo cual no es fácil de reponer en determinadas zonas y depende que producto. El 2016 fue año de quiebre donde como dijimos antes hubo medidas claves económicas y políticas, pero fue un año gradual donde el último trimestre fue mejor que los años anteriores. En 2017, por ahora depende de las próximas medidas, de lo que derrame el blanqueo y si hay una línea de crédito hipotecaria seria. Creo que la demanda de usado, en precio y en calidad, van a ser una variable importante para tener en cuenta en este año”, analiza Rubén Mutti. Servicio y atención “Desembarcar en una nueva zona nunca es fácil, pero la marca está consolidada con más de 35 años en el mercado y una innovación constante. Tizado tiene una gran variedad de target y producto a través de la gran cobertura

geográfica que tiene. Nuestra formula está en el profesionalismo en el servicio y atención. Los medios digitales han sido vitales para la empresa desde hace más de una década. Actualmente, seguimos incorporando cada vez más tecnología en el proceso de venta y difusión y también dentro de la empresa para levantar el estándar de atención y resultados. Esa puede ser una novedad en la zona en cuanto a la forma de trabajo que tenemos”, concluye Rubén Mutti, en la nueva oficina devotense. Destacándose por su experiencia profesional y atención personalizada, el equipo conformado por Gabriel Gonzalez Pardo, Dir. de Tizado; la Arq. Nora Martinez, y el Tasador y Martillero Público Ruben Mutti, hacen de Tizado una marca consolidada en el barrio. Av. San Martín 6501/09 (esq. Habana) 4572-4402 / 5804 /2907 (CUCICBA 5227) devoto@tizado.com


Lunes a viernes desde las 10 hs. | Sรกbados y domingos desde las 11 hs. Domingo a jueves hasta las 2 hs. | Viernes y sรกbados hasta las 4 hs.


34

Magazine Gourmet

MARZO 2017

50 AÑOS DE BUENA PESCA

La Pescadería de Luigi: tradición y calidad > Un clásico del barrio, donde encontrarás siempre la más amplia variedad en pescados y mariscos, frescos y congelados. En Beiró y Virgilio.

L

a Pescadería de Luigi es un referente indiscutido a la hora de buscar productos de mar con la mejor calidad y variedad. Luigi, su dueño, fundó este emprendimiento familiar junto a su esposa, Lucrecia, en el año 1966 y, desde entonces, las puertas de la pescadería se abren a los vecinos y clientes para ofrecer siempre la mejor pesca. “Nos pone muy felices que cambiamos el nombre de la pescadería, que después de 50 años se renovó y ahora se llama La Pescadería de Luigi. Por este motivo, cambiamos la marquesina que, seguramente, nuestros clientes ya habrán visto. Estamos muy orgullosos de este cambio que va acompañado de otras medidas como publicidad en radio Mitre y cambio de nuestra página web”, expresa María Rosa Aprea, Socia Gerente y responsable del Área Administrativa. ATENCIÓN PERSONALIZADA Con una sonrisa y trato cordial, Luigi los asesora y aconseja, desplegando sus amplios conocimientos de toda una vida relacionada al mar y sus productos. Por eso la pescadería lleva su nombre, como no podía ser de otra manera. También, cada uno de los empleados brinda el mejor asesoramiento, ofreciendo a los clientes buenos consejos sobre cocciones y preparaciones.

La paella de los sábados es una tradición entre los clientes. Especialidades de cocina. Sushi listo para saborear y venta de todos los insumos para elaborarlo en casa.

En la cocina de la pescadería, el plantel integrado por Noemi y Patricia, encargada del sector e hija de Luigi, elaboran las delicias que se ofrecen en mostrador listas para servir en la mesa. “En el sector de frescos, sigue como encargado Adrián y lo acompañan Luis, Oscar, Gaby y Emanuel. Por supuesto todos bajo la mirada atenta de Luigi y, por último, estoy yo en la parte administrativa”, agrega María Rosa. “PROCURE CALIDAD” Es la frase que guía a todos los que hacen de esta pescadería un lugar de excelencia en su rubro. Todos los productos de mar que se

venden son reconocidos por su excelente calidad y variedad, haciendo que La Pescadería de Luigi sea la más tradicional y concurrida, no sólo por los vecinos del barrio, sino de otras

zonas de la capital y el conurbano también. La famosa paella de los sábados es un clásico imperdible. Luigi la prepara especialmente y los clientes hacen cola para disfrutarla en su mesa. “Normalmente en enero y febrero no la hacemos debido al intenso calor, pero este año llamó tanta gente para pedirla que tuvimos que retomar con la paella en febrero”, cuenta María Rosa, al tiempo que agrega que el Sushi también se impone cada vez más entre su clientela: “Al ser un producto de tanto cuidado, la gente es muy precavida a la hora de elegir el comercio dónde comprarlo, es por eso que día a día se suman nuevos adeptos que se animan a probarlo. También tenemos todos los elementos para aquel que quiera prepararlo en su casa”. Con el objetivo permanente de innovar e interiorizarse de las últimas tendencias en la industria, “La Pescadería de Luigi busca implementar este año novedades en el sector de pre-cocidos congelados. Preparaciones listas para calentar en microondas y comer en pocos minutos, pensando siempre en la gente que trabaja todo el día y no tiene la posibilidad de cocinar pescado, porque no sabe o porque no tiene tiempo”, agregan en la pescadería. Su renovada página web www.lapescaderiadeluigi.com.ar también sigue incorporando nuevas elaboraciones a su recetario, para todos aquellos amantes de los productos de mar que deseen los buenos consejos que sólo pueden brindar los conocedores de la pesca, de toda la vida. Av. Beiró 5401 • Tel: 4568-9177 Lunes a viernes: 8 a 13.00hs. y 17 a 20.00hs. Sábados: 8 a 13.30 y 17 a 20hs. www.lapescaderiadeluigi.com.ar



Magazine Gourmet

36

RESTAURANTE LO DE FITO

LA BODEGA DE BORBORE

> Ya se convirtió en un referente para vecinos y clientes que buscan calidad, abundancia y precio a la hora de disfrutar de comer afuera. ¿Fuiste?

VOLVIERON LAS CHARLAS

Sentirse como en casa

P

ara disfrutar en familia o con amigos, este clásico bodegón de barrio sorprende con su propuesta de cocina bien criolla y de calidad, sumando siempre variedad y novedades para hacer honor a su célebre frase de “panza llena, corazón contento”. Abierto todos los días, y con menús especiales para los mediodías de la semana, el restaurante-buffet del tradicional club Gimnasia y Esgrima de Villa Devoto, es sinónimo de comida de la mejor calidad, abundancia y precio. Y eso lo saben bien todos los clientes y vecinos que ya lo eligieron como su lugar de preferencia cuando quieren comer rico y

MARZO 2017

sentirse como en casa. “Estamos haciendo más pastas caseras (Malfatis y Sorrentinos, elaborados acá) e incorporamos algunos pescados de río, como Pacú y Surubí. Ahora, en cuanto se vaya el calor, arrancaremos con los guisos y las preparaciones en cacerola, como hacían las abuelas”, cuenta Fito, su dueño, siempre con una sonrisa. Son famosos en el barrio su “Bife de chorizo de 400gr y sus milanesas gigantes, entre otros deliciosos platos, siempre abundantes, como sus carnes al horno, raviolones, la bondiola y las tablas, por ejemplo. “Los mediodías, de lunes a viernes, seguimos con nuestra propuesta de Menú Ejecutivo que cuenta con una entrada, plato, postre o café y bebida, por $140”, agrega Fito y confiesa: “Nos distinguimos por la calidad de nuestra comida, su elaboración y la atención de nuestro personal. Los clientes nos califican muy bien”. Abierto todos los días desde las 8hs. Sólo cierra domingo a la noche. Pago en efectivo y Visa Débito.

Mercedes 4280 / 4501-0218 lodefito2015@gmail.com

> Una cálida vinoteca familiar, para degustar los mejores vinos del país, entre amigos y en el barrio. ¡No te pierdas su agenda de catas y charlas para marzo!

Q

ue no sólo se educa en la escuela es ya sabido. Y aunque aprender tomando vino sea siempre un desafío, aceptemos que en esta vinoteca realmente se dicta cátedra. Es que en las charlas organizadas por La Bodega de Borbore se encuentran quienes quieren difundir y enseñar, y todo aquel que quiera participar y cultivarse, disfrutando. Todos los viernes, especialistas y estudiosos del mundo del vino se dan cita en el jardín de este espacio devotense tan dedicado al vino, para que sigamos aprendiendo de la mejor forma posible: hablando menos y tomando más. “La experiencia repetida y responsable de una cata reflexiva es la forma irremplazable de un auténtico conocimiento del vino”, sostiene Carlos Borbore, vinotequero y creador del espacio de las charlas, y agrega: “Ya vamos por la degustación número 625 y seguimos conociendo vinos nuevos... Como no me gusta hacer cursos, me traigo a estos profesores particulares para el barrio y aprendemos de manera práctica: degustando los vinos en situación de consumo, en la mesa compartida”. Las degustaciones se acompañan con

En La Bodega de Borbore se disfruta y se aprende, esperando el mes del Malbec. empanadas y asado y, en tanto el tiempo lo permita, las mesas son dispuestas en el fresco jardín entre árboles frutales y aromas naturales. A continuación, les ofrecemos las próximas fechas de marzo, para que vayan agendando, ya que siempre hay que reservar con anticipación. • Viernes 10: Bodega del Desierto • Viernes 17: Bodega Tapiz • Viernes 23: Bodega Argento Para el mes de abril la vinoteca ya se preparará para celebrar el Día Internacional del Malbec y la esperadísima “Noche de las Vinotecas”, así que a estar atentos porque el calendario 2017 arrancó con todo. La vinoteca queda en Av. Mosconi 3654, y su horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 15.30 a 20.30, sábados de 8.30 a 14 y de 15.30 a 20.30 horas. Para contactarse, vía telefónica: 4504-2425 y vía e-mail: info@labodegadeborbore.com.ar



38

Magazine Gourmet

SOCIEDAD FRIULANA

¿Qué te gustaría aprender?

JIRO SUSHI EN DEVOTO

> Nuevos cursos y talleres comienzan en marzo. Toda la variedad, para que elijas qué te gustaría estudiar. Navarro 3974.

> Una nueva opción para los amantes del Sushi llegó a nuestra zona. Productos de la mejor calidad, exclusivos y vanguardistas. Delivery & Take Away.

C

on una reconocida trayectoria en Villa Devoto, la Sociedad Friulana abre sus puertas cada día para brindar la más amplia propuesta de actividades culturales y recreativas. Catalina María De Faccio, secretaria Difusión cultural y Administración, adelanta la gran variedad de talleres y cursos, para todos los gustos, que se inician en marzo. ¡Acercáte! Idiomas: italiano 1º a 5º y conversación; Cappuccino Letterario: Seminario di dizione, un vero laboratorio di studio e perfezionamento della lingua italiana; portugués; griego moderno; francés. En abril, comienza el taller de Friulano. Danzas: Tango; Folklore; Zamba y chacarera; Danzas circulares del mundo; Salsa y Bachata; Danza creativa para niños. Bienestar y deporte: Danzaterapia Método María Fux; Yoga; Gimnasia Aeróbica: Strea-

¿QUERÉS SUSHI PARA HOY?

J

ching, Pilates Mat, Aeroboxing y Aero latino; Eutonía; TaekWon-do; Gimnasia Acrobática: niños de 3 a 12 años y adultos. Arte: Taller creativo de dibujos animados (niños, adolescentes y jóvenes); Taller de arte, pintura y dibujo para adultos. Otros cursos ofrecidos son: Fotografía digital Básico; Ajedrez principiantes y avanzados, niños y adultos; Grafología curso básico y Taller de escritura Género policial, entre otros. También llegarán a partir de marzo las presentaciones musicales y conciertos, el Coro Maestro Kubik tiene abierta, como siempre, su convocatoria a voces masculinas. En abril, comenzarán los ciclos anuales de Cine italiano con debate y cena; los conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina, y el ciclo de Cuentos e historias de autores italianos. Informes: lunes a viernes de 16:30 a 20:30hs. Navarro 3974 / Tel. 4501-0764

MARZO 2017

iro Sushi, la cadena que tiene ya tiene ocho sucursales en distintas zonas, desembarcó en Villa Devoto el 12 de enero pasado, para ofrecerle a los vecinos y clientes una experiencia única bajo el concepto de comida japonesa. “Jiro Sushi nació con el fin de derribar el mito de que el sushi es una comida elitista, costosa y sólo al alcance de una minoría. Ofrecemos productos de alta calidad a precios accesibles que permiten disfrutar en cada proceso, un plato saludable, sofisticado y exquisito. El principal objetivo es brindar al cliente un producto de calidad, exclusivo y vanguardista. Es por ello que para desarrollar nuestro menú acudimos a sushiman de primer nivel que se encargan de concretar nuestras exigencias”, expresan sus dueños. Con la propuesta de Delivery o Take Away (retiro por el local), Jiro Sushi se destaca por la calidad y sabores únicos que brinda. Es una opción novedosa a la hora de compartir un buen momento en pareja, amigos o regalarse un mimo a uno mismo para distenderse de la rutina agotadora del día a día. “Nuestro espacio cuenta con una agradable cocina a la vista, que además de generar

confianza y seguridad, evidencia la calidad y la frescura de nuestros ingredientes. En Jiro Sushi Devoto compartimos nuestros secretos, evidenciando el verdadero arte de producir Sushi”, agregan. Se destacan los Rolls Clasicos (Arroz con variedad de pescados y verduras), Sashimis (Feta de Salmon, sin arroz), Geishas (Feta de Salmon envolviendo porción de Queso Philadelphia y palta o Mango), Niguiris (rodajas de pescado crudo cubriendo una base de arroz y con diversos condimentos), Makis (Arroz enrollado con una capa de alga Nori relleno de pescados o verduras), Temakis (Alga nori enrollado, cubriendo una capa de arroz y diversos ingredientes), Ceviche (Cubos de pescado crudo con salsa a base de Ceviche y diversos ingredientes). También preparan sushi para vegetarianos. Su Delivery abarca no sólo Devoto, sino también Villa del Parque, Versalles, Villa Santa Rita, Villa Pueyrredón, Agronomía, Villa Real, Villa General Mitre, Liniers y Villa Luro. Martes a Domingos de 18 a 23.30hs. Av. Beiró 3894 / Tel: 4504-7242 jirosushi.com.ar • M /jirosushiba


MARZO 2017

MODA & BELLEZA

NUEVO TAG HEUER LÍNEA CARRERA

Relojería de alta gama Es un reloj que constituye la columna vertebral de TAG Heuer y es pionero del lujo accesible. Muy pronto llegará a Nigro Joyería.

TIENDADECO.COM.AR

Regalos artesanales para todos los gustos TiendaDeco es un microemprendimiento unipersonal de una diseñadora gráfica devotense, que disfruta de realizar artesanías.

A

unque el Carrera ha experimentado varios cambios a lo largo de los años, aún conserva el linaje que lo hizo grande. Es por eso que los TAG Heuer Carrera son relojes emblemáticos de esta marca de alta gama y son también auténticos pioneros del lujo accesible. El Calibre 1887 rompió el molde como primer movimiento de Manufactura de TAG Heuer, y es en la actualidad el calibre más fiable del mercado gracias a nuestros constantes esfuerzos por superar los límites y mejorar aún más su magnífica mecánica. El Heuer 01 es el diseño más avanzado de este calibre, ya todo un clásico, mientras que los modelos Heuer 02T son los cronógrafos Heuer a la vanguardia de la relojería suiza. Pero lo que realmente distingue a TAG Heuer es la excepcional calidad de sus relojes y cronógrafos. Piezas extremadamente fiables y sólidas que son un motivo de orgullo para sus propietarios. Los modelos en caucho negro, azul, rojo y blanco del Heuer Carrera muy pronto llegarán a Nigro, la prestigiosa Joyería y Relojería de la Gran Galería Devoto.

39

TAG Heuer Carrera: el reloj deportivo inspirado en el automovilismo. Llega un nuevo modelo que te va a sorprender. Aquí, como siempre, también podés dejarte tentar por toda la línea de relojes de las más importantes marcas suizas como Longines, Mont Blanc, Tissot, Victorinox Swiss Army, Certina, Movado y Edox, entre otras. Toda una relojería con excelente calidad, prestaciones y años de garantía. Para los amantes de la joyería, Nigro ofrece el más amplio surtido de piezas en oro como medallitas, abridores, cadenitas, dijes, alianzas o pulseras, entre otros productos. Para todos los gustos y presupuestos, y siempre con la mejor atención. Gran Galería Devoto (locales 42 y 49) Nueva York 4120 / 4504-3438 M Joyería Nigro

“TiendaDeco.com.ar vió la luz en 2013, unos meses después de terminar un curso de encuadernación artesanal que resultó muy inspirador, entonces puse manos a la obra y empecé realizando cuadernos para regalar a amigos y gente cercana que los recibía y calificaban muy positivamente, lo cual fue muy alentador. Luego de unos meses de suficiente práctica, y notando que los cuadernos tenían muy buena aceptación y que el efecto “boca en boca” empezaba a traer clientes genuinos, decidí crear una marca, un sitio web y darme a conocer por Facebook, Twitter e Instagram”, confiesa su creadora, la Diseñadora Gráfica Natalia Tramonti. TiendaDeco se destaca principalmente por el diseño de cuadernos artesanales personalizados, el interior es de papel bookcel (color ahuesado), tamaño A5 15x21 cm, tapas rígidas, súper coloridos, modernos, y con los prolijos detalles de terminación que pueden ser: mostacillas, dijes, troquelados de papel, cierre con elástico, múltiples cintas de colores para señalar hojas, etc. También ofrece anotadores con anillado plástico tamaño A6 10x15 cm, con frases personalizadas. Estas libretas funcionan muy bien como regalo empresarial con el logo institucional impreso, e incluso pueden ser ofrecidas como souvenirs. “Hay otro tipo de cuadernos, que no son personalizados, sino que son encuadernados di-

rectamente con las telas o papeles disponibles que hay en el mercado: pueden ser floreadas, con animalitos, o un personaje (Frida Kahlo tuvo muchísima aceptación); estos cuadernos son algo más baratos que los personalizados ya que no conllevan el tiempo de diseño que los otros sí requieren. Otra variante es el grabado de una frase directamente sobre el cartón gris… ¡esto tiene mucha onda!”, explica Natalia. Ampliando su propuesta de souvernirs, TiendaDeco también incluye entre sus productos el diseño de invitaciones para fiestas infantiles; casamientos; comuniones; golosinas personalizadas (CandyBar); banderines de tela; cajitas en decoupage, etc. Estos trabajos son realizados a pedido. Para consultas, pueden escribir a tutiendadeco@gmail.com Para este año, TiendaDeco planea incorporar nuevos productos inclinándose más en detalles para el hogar. TiendaDeco · Regalería www.tiendadeco.com.ar Facebook.com/TuTiendaDeco


40

MODA & BELLEZA

SIEMPRE LAS MEJORES MARCAS SaLSipuedes es la nueva marca que llegó a Country Mujer para que encuentres ese vestido soñado • Hay una prenda que te está esperando.

MAKE UP PROFESIONAL

¿Querés que tu rostro luzca espléndido?

Renová tu vestidor en Country

C

omo ya es tradición en nuestro barrio, los locales de Country en la Gran Galería Devoto, tienen las mejores marcas y últimas tendencias en la moda para que te des una vuelta y encuentres lo que estás buscando. SaLSipuedes se sumó al gran surtido de marcas de prestigio que ofrece Country Mujer. Con toda una nueva línea de vestidos y prendas más arregladas, para lucir cómodas y a la moda. “SaLSipuedes tiene una onda muy diferente en lo que es urbano, ropa más de fiesta y arreglada. Es una marca de diseño muy especial que ahora está abocada a confeccionar prendas diferentes y se está destacando mucho. Somos los primeros representantes de la marca en la zona”, cuenta en Country de la Gran Galería Devoto. Con la más amplia variedad de prendas y talles, tanto en Country Mujer como en Hombre ya arrancaron con toda la nueva temporada. Country Mujer, te espera con prendas urbanas, casuales y arregladas, tanto para el día como para la noche. Colores como el gris, rojo, negro, crudo y también los azules, verdes, bordó y mostaza, acompañan al print, siempre presente. “Este año se destaca mucho la ropa rockera, que se viene con todo en indumentaria, carteras, botas y zapatos. También siguen las rayas y el print, hay variedad para

MARZO 2017

todos los gustos, talles grandes y juveniles, para que nadie se quede afuera. Y toda una línea de prendas arregladas pero cómodas, que tienen mucha demanda”, agregan. En Country Hombre, Gola está destacando su colección en la línea completamente importada. “Nosotros somos pioneros con esta marca en la zona y seguimos apostando a ella porque ahora Gola volvió a ser la marca que era”. Country - Gran Galería Devoto Mujer: F. de Enciso 3952 (Locales 11 y 12) / 4503-5751 Hombre: Nueva York 4120 (Locales 47 y 48) / 4504-0692

Alejandra Acuña brinda todos los servicios de maquillaje, para que te sientas única en cada ocasión. ¿Cómo lograr un make up perfecto en cada ocasión? ¿Lucir natural y radiante? Aquí, te contamos algunos de los servicios de maquillaje que ofrece Alejandra Acuña para que tu rostro muestre todo su esplendor. Preparación de la piel: Es fundamental para que el maquillaje luzca perfecto que la piel esté limpia e hidratada. La preparación de la piel consiste en una limpieza profunda del cutis con aplicación de diferentes máscaras según la necesidad de cada piel, de esta manera la piel quedará lista para recibir el maquillaje y lucir radiante. Maquillaje para Novias, 15 años, madrinas, sociales. Cada evento necesita una atención especial. Se puede diseñar el maquillaje que más te guste, el que sea fiel a tu estilo y, fundamentalmente, con el que te sientas cómoda. En el caso de las novias o quinceañeras, se recomienda realizar una prueba de maquillaje en los días previos al evento. Permanente y tintura de pestañas: Sencillo método que te permitirá lucir tus pestañas arqueadas por más tiempo. La tintura otorga color a las mismas obteniendo así una mirada con mayor expresividad. Automaquillaje: Clases individuales en las

que podrás aprender diferentes técnicas de maquillaje, estilos y tendencias. Cómo preparar tu piel, disimular imperfecciones y transformar un maquillaje de día en uno de noche en unos pocos pasos. Diseño y perfilado de cejas: Unas cejas bien definidas y prolijas no solo amplían la mirada, sino que les dan el marco perfecto a los ojos logrando una mirada más seductora. Alisado y tintura de cejas: Elimina remolinos y formas indeseadas de las cejas además de otorgarle color a las mismas. 4505-2734 • (15) 3191-9131 maleacunia@gmail.com M Alejandra Acuña maquillaje profesional



• Este suplemento pertenece a la edición Nº 290 de Devoto Magazine l MARZO de 2017 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

Cuidar tu salud y belleza en un espacio de relax HaloClinic Medicina Estética ofrece todo tipo de tratamientos corporales, faciales y depilación definitiva. Manos expertas y tecnología de vanguardia.

D

esde hace 10 meses, este cálido espacio para tu momento de relax abre sus puertas para brindarte ese bienestar tan ansiado. HaloClinic Medicina Estética es el centro creado con mucho amor por dos hermanas para ofrecer los mejores tratamientos estéticos junto a la última tecnología. Aparatología de vanguardia y experiencia profesional van juntas de la mano en este flamante emprendimiento familiar, aquí en Villa Devoto. “Somos dos hermanas que con mucho amor decidimos montar este sueño. Buscamos que cuando nuestras clientas entran se olviden del afuera...Sientan un rico aroma, puedan tomarse un

exquisito café, té o jugo de frutas, y descubran en HaloClinic su espacio de bienestar. Muchas clientas y amigas se organizan y vienen juntas, se convirtió en un lugar de encuentro entre ellas también”, cuentan sus dueñas. Manos expertas Un equipo altamente especializado de profesionales te espera para brindarte la mejor atención y todo el asesoramiento que necesitás. En HaloClinic, hay una Dermatóloga (UBA) orientada y especializada en la Estética; Cosmíatras; Esteticistas y una Masoterapeuta. Todo un equipo dedicado a la medicina estética, la belleza y la salud de tu cuerpo.

Bienestar corporal Entre las propuestas que ofrece este nuevo centro de medicina estética, podés realizar tratamientos de depilación láser definitiva (Soprano Ice, última tecnología); VelashapeIII para la reducción de la celulitis, adiposidad, flaccidez.Venus Legacy Corporal y Facial (para la flacidez, adiposidad y el colágeno de la piel). FraxFace (radiofrecuencia médica). Mesoterapia, corporal, facial y capilar: Manual o con pistola. Electroporación: Mesoterapia sin agujas. Oxigénesis (ozono puro para la vitalidad de la piel); Microdermoabrasion, Ecleris. Peeling, dermatológico y cosmetológico. Limpieza de cutis. Electro-estimulación. Dre-

naje Linfático Manual. Masaje Relajante y descontracturante, y reflexología. HaloClinic renueva sus propuestas permanentemente. Visitá su web y entérate de todas las novedades. Aceptan efectivo y tarjetas de crédito.

www.haloclinic.com.ar 2082-5587 15-3490-2016 Mercedes 3951 - 1° C Villa Devoto Facebook: @haloclinicarg Instagram: haloclinicargentina



44

www.devotomagazine.com

 SIGLO 21 MUCAMAS

Cuidado de nuestros mayores Desde hace 22 años, Siglo 21 Mucamas es una consultora líder especializada en la búsqueda y preselección de acompañantes mucamas para el hogar. Ofrece un servicio personalizado y con los métodos más modernos para la búsqueda de personal altamente capacitado el cuidado y acompañamiento de las familias, personas mayores que así lo requieran, y para la realización de las diversas tareas del hogar. “El servicio que brindamos es personalizado. Cada familia nos detalla que tipo de personal precisan. Las personas que integran nuestro staff, cuentan con la disponibilidad de realizar las dos funciones (asistir al adulto mayor y también las tareas del hogar, como cocinar, limpiar, hacer mandados, etc. Todo lo que la familia necesite de la mucama/acompañante”, explican desde la consultora Siglo 21 Mucamas. Se trata de un servicio que comenzó siendo de búsqueda de Empleadas para personas mayores, y luego se amplió necesariamente ante la gran demanda de las familias, que solicitaban también personal de confianza para el cuidado de sus hijos o para tener mucamas con retiro, fines de semana o de lunes a viernes con cama. “La consultora brinda el servicio de búsqueda y pre selección. Contamos con clientes del barrio de Devoto y de diferentes zonas, provincias y países. Dado que muchas familias, por cuestiones de trabajo viven un tiempo del año en Argentina y otro tiempo en el exterior, el personal que ofrecemos es de total confianza”, aseguran en Siglo 21 Mucamas. La consultora cuenta con un departamento de Recursos Humanos, integrado

por un equipo de Selectoras con capacitación en PNL. “Nuestro principal objetivo, es rescatar de cada postulante su valor humano y evaluar luego su experiencia, creemos que estos son dos requisitos básicos para contar con una buena empleada”, sostienen. El método para la pre-selección comienza con entrevistas personales con cada postulante, oportunidad en que ellas son filmadas y cuentan brevemente su historia laboral. “Esta información puede ser vista previamente por la familia interesada en contratar mucamas o acompañantes. También cuentan con certificado de antecedentes penales, escaneo de su huella digital realizado por nuestro grupo de especialistas y actualizan su foto para incorporarla a su legajo”, detallan. Siglo 21 Mucamas Tel: 4371-6171 www.siglo21mucamas.com.ar

SALUD Y BELLEZA · MARZO 2017

FARMACIA DANERI

Un plan ideal para rejuvenecer tu piel Algunos de los signos principales de envejecimiento de la piel son la aparición de arrugas, manchas oscuras, piel reseca y poco firme. La tecnología actual nos permite tener activos específicos para combatir la aparición de estos signos o disminuir su intensidad. La sequedad de la piel de la cara se experimenta en el cutis en general y en los párpados, para cada uno de estos problemas existen formulaciones específicas. Una buena crema hidratante debe contar con principios activos que hidraten la piel por sí mismos, como así también que impidan la pérdida del agua contenida en los tejidos cutáneos, entre los más innovadores encontramos el Hydromanil® y los derivados del Ácido Hialurónico que ayudan a retener la humedad natural de la piel; los clásicos como la Glicerina la Urea, que son los más conocidos, y el PCA (Ácido Pirrolidin Carboxílico) y el Lactato de Amonio. Estos productos se pueden combinar entre sí en una base liviana y se obtiene una crema de acción altamente humectante y de acción prolongada. Por otro lado, la formulación ideal para el tratamiento de los párpados debe ser especialmente formulada para este área de la cara ya que se trata de otro tipo de piel, y por tratarse del área del ojo no se recomienda el uso de fórmulas perfumadas, entre los activos que nos ayudaran a recobrar la elasticidad, la hidratación y la firmeza de los párpados podemos citar a los aceites de origen vegetal entre los que podemos citar los de Palta, Rosa

Mosqueta y Jojoba que son altamente nutritivos para la piel ya que poseen vitamina E y C, como así también antioxidantes y emolientes naturales, y si a esta fórmula le agregamos una cantidad apropiada de vitamina A, que aporta su ya conocida acción reparadora de la piel. Con más de 40 años de trayectoria al servicio de la salud, Farmacia Daneri, sigue incursionando en el estudio de las formulaciones Cosmecéuticas, ya que cumplen con dos funciones importantes: son un cosmético, pero con principios activos innovadores con acción no solo decorativa sino también correctiva, y en algunos casos curativa. En el laboratorio de la farmacia son elaborados con dedicación profesional de un equipo de trabajo especializado y actualizado en forma permanente a cargo del Farmacéutico Lic. Rubén E. Rubio, quien está a su disposición para cualquier consulta. Farm. Lic. Ruben Esteban Rubio MN 10652 Farmacéutico- Químico Cosmético Lic. En Ind. Bioq. Y Farmacéuticas laboratorio@farmaciadaneri.com.ar


www.devotomagazine.com  LA CRIO-RADIOFRECUENCIA

SALUD Y BELLEZA · MARZO 2017

45

LA CIRUGÍA REFRACTIVA

Una terapia revolucionaria ¿Cómo es el procedimiento LASIK? Como todos sabemos, la Radiofrecuencia es una terapia muy conocida en el ámbito de la estética; la misma se encarga de regenerar colágeno y elastina a través de ondas entregadas en forma de calor de forma no invasiva. Sin embargo, ese concepto ha evolucionado. Lo nuevo y revolucionario se conoce hoy como CrioRadiofrecuencia. UNA TÉCNICA NO INVASIVA E INDOLORA Esta terapia entrega más energía que cualquier otra radiofrecuencia, pero se debe controlar con frío. Permite ingresar (-) menos 10 grados desde el cabezal a la dermis; mientras este mismo al ser multipolar incrementa mucho la temperatura interna esto hace que se genere un choque en el interior de la piel por la combinación del frío externo con el calor interno. Asi se produce un “shock térmico” generando un instantáneo tensado de la piel. Este shock tiene un efecto desintoxicante, aumentando la oxigenación de los tejidos al producir dilatación de los vasos que irrigan la piel. Este equipo al entregar mayor energía que cualquier otro debe trabajar con temperaturas bajo cero, permitiendo un tratamiento controlado. Estos avances desarrollados por Body Health otorgan a los pacientes resultados inmediatos, efectivos y seguros. SIN EFECTOS SECUNDARIOS Esta terapia tiene un valor agregado en cuanto a la reducción de adiposidad localizada. Este equipo produce un calentamiento selectivo en la capa adiposa, debido a que ésta ofrece resistencia al paso de la electricidad, por lo tanto, se

calienta hasta cuatro veces más que los otros tejidos incrementando el metabolismo graso y facilitando su dilución. Este calentamiento selectivo genera lipólisis por aumento de temperatura, provocando la disminución del tamaño de la celula adiposa y por lo tanto un efecto reductor. En este sentido, los beneficios de combinar ambos métodos son: Efecto Lifting inmediato; Tensado instantáneo visible, duradero a largo plazo de la piel; Estimulación del colágeno y elastina para lograr reafirmar la piel; Rejuvenecimiento de la piel; Combate la flaccidez y da firmeza a los tejidos; Aumenta la circulación que mejora el tejido subcutáneo graso facilitando su eliminación; Promueve la lipolisis y refuerza la estructura dérmica para eliminar la cellulitis; Reduce el volumen y modela el cuerpo; Previene la aparición de celulitis y adiposidades localizadas. ¡Pedí tu turno y comprobá los resultados! Estética Berenice 15-4036-1171 facebook.com/esteticaberenice

La Cirugía Refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que modifican la anatomía del ojo, especialmente la córnea, eliminando los defectos refractivos de la miopía, hipermetropía y astigmatismo para que no sea necesario el uso de anteojos o lentes de contacto. El tipo de cirugía refractiva más comúnmente realizada es el procedimiento LASIK (del inglés Laser-Assisted in Situ Keratomileusis), la cual utiliza un rayo láser para moldear la córnea. Desde hace más de 20 años el Dr. Sergio Gawer, Director médico de CIMO, se especializa en este tipo cirugías Laser. Actualmente hemos incorporado un nuevo equipo, el Excimer Laser MEL 90 de Carl Zeiss de última generación, que permite la corrección de miopías, hipermetropías y astigmatismos, empleando una acción adaptada a las características de cada paciente. Las cualidades de este láser lo hacen absolutamente innovador, reduciendo el tiempo quirúrgico, brindando mayor rapidez en la recuperación visual del paciente y mayor seguridad dado que el equipo incorpora numerosas medidas de seguridad, como el sistema de detección de los movimientos oculares ultrarrápido (eye-tracker). Los requisitos básicos son para una cirugía refractiva son: Ser mayor de 21 años (ojos maduros completamente); tener corneas sanas, sin cicatrices ni antecedentes de infecciones por herpes y no padecer ningún tipo de patología o tomar medicamentos que no permitan una correcta cicatrización. Las pacientes embarazadas o que estén amamantando deberán esperar. Si practica deportes de

contacto, deberá tomar precauciones especiales. Si tiene más de 40 años, probablemente deba usar anteojos de lectura o “de cerca” debido a la presbicia. Existen casos particulares, determinados por características especiales de la córnea o bien altas dioptrías, en las que su cirujano podría indicar otras cirugías más apropiadas (PRK, LASEK, EpiLASIK, Lentes Fáquicos). La técnica LASIK es muy segura, eficaz y corrige simultáneamente la miopía y el astigmatismo, permite conseguir una correcta visión sin necesidad de anteojos o lentes de contacto para la mayoría de las actividades, eliminando entre el 90% y el 100% del defecto. Para determinar cualquier tratamiento es necesario estudiar cada caso en particular. Consulte a su médico oftalmólogo de confianza. Centro de Ojos CIMO Devoto: Av. Beiró 4640 1º piso Tel: 4504-4912 / 4501-5320 Salguero: Jerónimo Salguero 933 Tel: 4862-6257 / 4862-0128 www.cimo.com.ar turnos@cimo.com.ar


46

www.devotomagazine.com

 ÓPTICA MIRÓ

¿Qué es la Monovisión? Se trata de una técnica de corrección visual adaptada a lentes de contacto, usada desde los años 60. La Monovisión que consiste en trabajar la visión de los usuarios corrigiendo un ojo para visión lejana (ojo conocido como dominante), y el otro para la visión cercana o de lectura. Es una técnica muy controversial, actualmente más usada y reconocida por algunos médicos oftalmólogos que realizan cirugías refractivas y/o cataratas. Corrige con una dominancia para lejos un ojo, y el otro ojo queda sub-corregido para poder enfocar de cerca. Antes de la cirugía, el médico oftalmólogo realiza una prueba de adaptación de LC con Monovisión para evaluar cómo se siente la persona bajo dicha técnica, derrotando así el fantasma de visión doble, dificultad tan debatida en los años 90. Actualmente la Monovisión le estaría dando una solución a la visión simultanea para la utilización de los dispositivos electrónicos tales como tablets, celulares con pantalla interactiva y lectura de Whattsapp, tan usados en estos días. Los profesionales de la visión que adaptamos bajo esta técnica le damos solución a aquellas personas que no quieren lucir o mostrar sus anteojos o intercambiarlos ante una situación determinada, incluyendo correcciones con astigmatismo. Claro que ésto no contradice que cada usuario de lentes de contacto (LC) está comprometido a tener su par equivalente de reemplazo en anteojos de lejos, uno no existe sin el otro. El uso de LC puede ser interrumpido y/o suspendido por alguna razón que haga que la persona no pueda usar dichos LC por un período de tiempo. El concepto de Monovisión abre un

abanico de posibilidades para corregir la visión lejana/cercana e intermedia con lentes de contacto y sus diferentes alternativas de corrección monofocal (para una sola distancia) o una Monovisión modificada, como es la que incorpora LC Multifocales. Lentes diarias con corrección de miopía – hipermetropía - combinado con astigmatismo y filtro UVA y UVB, brindan excelente confort y hacen una muy buena combinación para una adaptación exitosa. Si bien cada caso se resuelve de manera particular, esta técnica resulta muy práctica a la hora de asistir a la universidad o realizar entrenamientos donde interactúan ambas distancias. Graciela Mateos OTC (Mat 5062) Av. Francisco Beiró 3270 Villa del Parque 4504-0972

SALUD Y BELLEZA · MARZO 2017

PAULA KAMPELMACHER

Ozonoterapia para tartar la lumbalgia El dolor de cintura y espalda es cada vez más común entre la población adulta, de distintas edades. Ya sea por el uso de computadoras, por cargar carteras pesadas, pasar largas horas sentados en mala posición o hacer ejercicios de manera incorrecta, 8 de cada 10 personas tienen, alguna vez, una dolencia lumbar o cervical. Las causas del dolor pueden ser mecánicas (desplazamiento de vertebras, desviación de la columna, etc.), inflamatorias (de las articulaciones) o infecciosas (osteomielitis, infección de discos, etc.). Sea cual sea la causa, una cosa si es segura: los dolores de columna son cada vez más frecuentes. El estrés psicológico, la computadora y la vida sedentaria son 3 factores (entre otros) que conducen a todo tipo de problemas de columna. La actividad física que más se recomienda para estos trastornos es la natación porque combina tres elementos básicos: la hidroterapia, la relajación muscular que consigue el agua, y el fortalecimiento e los músculos espinales, que permiten mantener a la columna en su eje. No obstante, también un tratamiento de Ozonoterapia puede brindar gran alivio. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA OZONOTERAPIA? La ozonoterapia brinda resultados extraordinarios a estas dolencias, superiores a cualquier otro procedimiento y sin efectos adversos para el organismo. El tratamiento consta de 10 sesiones en to-

tal, que se realizan una vez a la semana por el médico especialista. No requiere preparación previa ni posterior, no causa dolor y es mínimamente invasivo. Se inyectan pequeñas cantidades de ozono a ambos lados de la columna por medio de inyecciones intramusculares, con agujas muy finas. Dado que el ozono es un gas y difunde en los tejidos, con unas pocas inyecciones será suficiente. El efecto analgésico y antiinflamatorio del ozono va disminuyendo el dolor, a la vez que oxigenando los tejidos. El ozono actúa como antioxidante y, si hubiera infección, no debemos olvidar su efecto antibiótico. El paciente irá recuperando en forma progresiva su calidad de vida, pudiendo realizar sus actividades cotidianas sin dolor. Dra. Paula Kampelmacher (MN 127061 / MP 451103) www.drakampelmacher.com.ar Av. Francisco Beiró 4775 7° B 4568-2231 / 2059-6255 (15)5473-8301


www.devotomagazine.com  PEQUEÑAS VÁRICES O “ARAÑITAS”

Novedoso tratamiento Las várices son un trastorno muy frecuente en el cual las venas superficiales de los miembros inferiores se dilatan (se “agrandan”) por debilitamiento de la pared de las venas. Al aumentar su tamaño, el flujo por estas venas se torna más lento y genera procesos inflamatorios que dañan el tejido que rodea a las venas, lo oscurecen y lo endurecen. Si no se las trata, con los años pueden aparecer complicaciones severas como tromboflebitis, úlceras o sangrado varicoso. Estas complicaciones son generadas por las grandes venas varicosas, y para ellas la principal solución son la cirugía y el tratamiento láser. Pero muchas personas tienen solamente pequeñas várices. Los mismos factores de riesgo que provocan las grandes venas varicosas (la herencia de várices, el sobrepeso, los cambios hormonales y el sedentarismo) provocan también el agrandamiento de pequeñas venas que están dentro del espesor de la piel o justo por debajo de ella. A estas pequeñas várices se les han dado distintos nombres: váriculas, vívices, telangiectasias. Popularmente son conocidas como “arañitas”. Las telangiectasias no producen daño en el tejido. Su importancia es fundamentalmente estética. Y por lo tanto se justifica tratarlas cuando a la paciente le desagrada el aspecto de sus piernas. NOVEDOSA TÉCNICA PARA TRATAR “ARAÑITAS”: LA RADIOFRECUENCIA Los equipos de radiofrecuencia para tratar várices están especialmente diseñados para entregar la energía exacta que permita ocluir la vena sin causar daño al tejido circundante, ya que cada tipo de tejido requiere niveles distintos de energía. Mediante esta técnica se logra ocluir las

LAS

SALUD Y BELLEZA · MARZO 2017

47

ADELGAZAMIENTO SALUDABLE

Adiós vacaciones, hola rutina… ¿Cómo volvemos a poner orden en nuestros hábitos alimentarios?

arañitas con una técnica no invasiva, en el consultorio, con apenas pequeñas molestias cuando se disparan los haces de radiofrecuencia. El mayor beneficio se observa cuando se suma la radiofrecuencia con el tratamiento esclerosante (inyección de sustancias dentro de las venas). La combinación de una técnica química (esclerosante) con un método físico (radiofrecuencia) es muy poderosa para tratar la mayoría de las “arañitas” superficiales. Por supuesto, no todos los pacientes son iguales. Los estudios adecuados y la consulta con el especialista, le permitirán saber cuál es la mejor técnica para su problema. El Dr. Ronaldo Mac Kenzie se formó en Cirugía Vascular en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires (UBA) y se perfeccionó en Flebología en la Universided Católica de Buenos Aires. Es Flebólogo y Cirujano Vascular en FLENI, Clínica del Sol y Sanatorio Finochietto. Tinogasta 3159, 1º B Turnos: 4505-4970 www.medicinaprofesional.com.ar

Terminaron las vacaciones y ya no tenemos más excusas, ahora debemos regresar a la MEDIDA, al ORDEN y al LÍMITE, que abandonamos con las Fiestas antes de finalizar el año, y luego con las vacaciones de verano. “Así como los chicos comienzan las clases y deben retomar hábitos saludables, nosotros debemos retomar y reeducar nuevos hábitos, que nos ayudarán a poner distancia de lo que nos hace mal, comilonas sin límite y sin medida. Hay que recuperar el equilibrio, poniendo un corte al exceso y, de esta forma, recuperar el orden perdido, no sólo con la alimentación, sino de algún modo con nuestra vida cotidiana. Recuperar la energía, tanto física como mental”, explica la Dra. Graciela Finkelstein, de Adelgazamiento Saludable. La Dra. Finkelstein sostiene que hay que dejar de poner tanta pasión en la comida, y comenzar a poner esa ENERGÍA en uno: “Cuando me dan a elegir entre un cuerpo delgado y saludable, y un plato de lo que fuera, si tomo distancia elijo por mí, si no la elección es el plato”. El cambio en la conducta alimentaria y física nos da más confianza en nosotros mismos, dándonos la posibilidad de tener más logros personales. Cambiar la conducta, comenzar a realizar actividad

física, así poner nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. La dieta debe ser equilibrada, hipocalórica, variada y baja en harinas refinadas, ya que se considera que es aquí donde radica el problema del apego a la comida: con la adicción a los hidratos de carbono que, al ingerirlos dan la sensación de no poder regresar a la medida deseada. La actividad física es otro pilar fundamental si se busca bajar de peso, ya que es imposible llegar al peso deseado y mantenerlo, si no se incorpora el en el cambio de estilo de vida la actividad física. “Todo esto lo logramos adquiriendo nuevos hábitos y nuevas costumbres que nos ayudarán a sostener una vida más saludable, lejos de los excesos que en la sociedad de hoy son cada vez mayores, como alcoholismo, drogadicción, estrés, adicción al trabajo, y por supuesto LA COMIDA, que no queda fuera de éstos. Acompañar a nuestros pacientes en el camino de la delgadez es nuestro mayor desafío”, concluye la Dra. Finkelstein. Dra. Graciela Finkelstein Marcos Sastre 4277 · Tel: 3971-0664 (entre Mercedes y Gualeguaychú)


48

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · MARZO 2017

AREA PSI

 CINTIA LABORDE l CONSEJOS PARA PADRES

Mi hijo tartamudea La tartamudez o disfluencia es una dificultad que interrumpe la fluidez normal del lenguaje y el niño, involuntariamente, hace “saltitos” al hablar, repitiendo sonidos, sílabas, palabras o frases. Por ejemplo: p p p papi, ma ma ma mami… El comienzo es, generalmente, entre los tres y los seis años; y es gradual, aunque también puede ser repentino. En este período, el niño atraviesa un proceso difícil, ya que está desarrollando habilidades del lenguaje muy complejas. Estos “saltitos” o repeticiones son normales, si no están acompañados de esfuerzo o de incomodidad al hablar. Cuando los padres observan estas disfluencias normales, no deberán preocuparse, pero sí pueden buscar asesoramiento y realizar algunas modificaciones en casa como: Bajar el nivel de exigencia, Escuchar sin apurar, Disminuir el stress familiar, Hablar uno por vez, No realizar correcciones, sólo se trata de escuchar, Disminuir la velocidad al hablar y No interrumpirlo cuando habla. Si los padres observan que en los “saltitos” el niño hace esfuerzo para hablar; repite un número infrecuente de veces; se pone colorado al hablar; le sale la voz finita o disfónica; hace algún movimiento o gesto acompañando lo que dice; cierra los ojitos o frunce las cejas; etc., entonces, deberá consultarse, lo antes posible, buscando un/a Fonoaudiólogo/a especialista en tartamudez o capacitado en la intervención en niños. Recuerde que lo que NO debe hacerse es: Decirle al niño que pare de tartamudear, castigarlo por su forma de hablar, ayudarlo a encontrar la palabra y/o com-

pletar la frase, decirle que piense lo que va a decir, mirarlo con expresión preocupada, decirle que respire mucho antes de hablar, que se tranquilice y vuelva a empezar, pretender que deje de trabarse, pedirle que evite “esas” palabras. Busque ayuda profesional si usted tiene alguna duda, si cree que su hijo está en riesgo de tartamudear. Un profesional podrá trabajar con su hijo y con usted, ayudándolos a crear un entorno que reduzca la dificultad. Cintia Laborde Lic. en Fonoaudiología UBA Estimuladora Temprana 15-5415-5068

CALIDAD DE VIDA

Estar mejor es siempre posible 2017 ha comenzado. El inicio de un período es una excelente oportunidad para plantear nuevos desafíos y decisiones. Vivimos una época en la que la presión generada por una creciente demanda, tanto en lo laboral como en lo personal, se ha convertido en un reto mayor que no siempre pasamos con éxito. La realidad nos atraviesa. Es muy difícil de eludir o esquivar. Esta combinación de factores suele desembocar en largos períodos caracterizados por una constante sensación de desmotivación. Decae la actitud por hacer las cosas. Aparecen, sin explicación, sentimientos de fracaso y enojo. Dejamos muchas tareas para más adelante, inclusive las placenteras, aumentando aún más la frustración y el malestar. De golpe notamos que vamos perdiendo el control de la vida y que nada se puede hacer. La vida se plancha, cae en una meseta, donde lo placentero, lo obligado, lo necesario y lo urgente se confunden. Creemos que hay que seguir a toda costa, que ahí está la solución, aunque en una enorme cantidad de veces no sepamos bien hacia dónde queremos ir. Es entonces tiempo de rever la forma en que hacemos las cosas para decidir qué tiene prioridad y qué no la tiene. Se debe retomar el control de la vida. Parar, tomar nuestras propias decisiones. Encontrar el balance correcto entre trabajo, vida social y placer es prioritario cuando las cosas parecen haberse salido de su cauce.

La psicología estudia las formas de mejorar la calidad de vida. De manera individual y específica para cada persona. No hay fórmulas generales. El recorrido es personal, como así también la recompensa y la alegría de haberlo logrado. Cambiar el estilo de vida es posible. Estar tranquilo, alimentarse sanamente, mejorar el estado de ánimo, tomar mejores decisiones, son algunos de los beneficios que se consiguen cuando adoptamos hábitos y costumbres saludables. Debemos tener presente que siempre es posible estar mejor. Lic. Eduardo Gazzillo raedga@yahoo.com


www.devotomagazine.com

49

 RINCÓN DE ARMONÍA

BIENESTAR INFANTIL

Bienestar y calidad de vida

Yoga para Niños, Yoga para ser feliz Conozca los numerosos beneficios que su práctica genera en los más pequeños. Como todos sabemos, la práctica de Yoga es muy beneficiosa para la salud de los adultos, y también para los más pequeños de la casa. El Yoga para Niños es una maravillosa herramienta, llena de magia y fe, que conecta a los niños con su esencia más pura. “Buscamos alcanzar la calma y llenar el corazón de amor. A través de la respiración o Pranayama, nos acercamos a un estado perfecto para la realización de asanas o posturas, que son presentadas en forma de animalitos o plantas, de manera lúdica y respetando siempre las posibilidades físicas y emocionales de cada niño”, explica la profesora de Yoga para niños de Espacio Shanti, Claudia Moya Miranda. A través del Yoga, los niños aprenderán a respirar, a relajarse, a enfrentar situaciones de estrés y la falta de concentración. El Yoga favorecerá el camino hacia la autorregulación. Entre la gran cantidad de beneficios, a nivel físico y psíquico, que la práctica de Yoga en los niños provoca, podemos destacar: desarrollo y destreza de músculos motores; flexibilidad de las articulaciones; mejora en los hábitos posturales de la columna vertebral; mejora de la autoestima; mejora de los hábitos de respiración y baja del nivel de estrés infantil. El Yoga

SALUD Y BELLEZA · MARZO 2017

en los niños también proporciona y favorece la calma y la relajación, favorece la atención y mejora la comprensión y la interacción con los demás. Las clases de Yoga para Niños se ofrecerán los miércoles y sábados, en Espacio Shanti, un cálido ambiente en nuestro barrio para acercarnos a un estado de bienestar corporal y espiritual. Espacio Shanti, de Nilda Elías, ofrece un camino de crecimiento interior para mejorar nuestra calidad de vida. Brindan cursos de yoga en todos sus sistemas, meditación y autoconocimiento, danzas circulares y yoga para niños; y gimnasia sin límite de edad ni estado de salud, utilizada como prevención y tratamiento de distintas enfermedades (crónicas, psíquicas, emocionales, artrosis, asma, cardiovasculares, fibromialgia, depresión, fobias, diabetes, etc.) Espacio Shanti 4566-4316

Calmar la ansiedad, el dolor, la angustia, la depresión, los ataques de pánico, la tensión, el estrés, el miedo, son retos que todos enfrentamos de vez en cuando ante situaciones personales, laborales o debido a una enfermedad. Adónde recurrir y qué hacer son preguntas frecuentes, especialmente para quienes no quieren depender total o parcialmente de medicamentos para controlar los estados emocionales. Para ello existen el reiki y las flores de Bach, por ejemplo. El Maestro de Reiki y Terapeuta Holístico, Lic. Adrián San Miguel, transita desde hace más de 10 años el camino de las terapias alternativas, tratando las enfermedades desde otro punto de vista, comprendiendo que, si se enferma la mente, se enferma el cuerpo. Convencido de esto, San Miguel se formó profesionalmente durante todos estos años, para poder ofrecer en su espacio Rincón de Armonía, terapias alternativas de disciplinas como Reiki, Tarot de Ángeles, Numerología, Radiestesia, Flores de Bach, California, Busch y las Diosas, todas para distintos tratamientos. Rincón de Armonía es un lugar cálido y con buena vibra. Un espacio para cultivar el alma y el espíritu, ayudando a equilibrar y armonizar nuestra mente y, por ende, nuestro cuerpo. “Lo que más me entusiasma de mi trabajo es ver la evolución de mis pacientes y amigos, como transforman sus vidas y sanan su cuerpo, cómo al ir superando sus dolencias y problemas, cambian notablemente, enfrentando la vida con otra energía. Me hace feliz ver como en pocos meses mejoran radicalmente su calidad de vida”, confiesa Adrián San Miguel. Flores de Bach: Son esencias que no tienen

ningún tipo de contraindicación ni límites de edad para su uso. Poseen propiedades curativas. Las flores de Bach, son despertadores de la conciencia y están enfocados a restablecer la armonía del paciente, entre Alma, Mente y Cuerpo Emocional. Resultados asombrosos a corto plazo. Reiki: Significa “energía de vida universal”, dado que es un método de sanación para liberar al cuerpo y a la mente, de las enfermedades causadas por factores psíquicos y físicos. Esta energía universal, actuará donde el paciente necesite, para lograr la armonía y la estabilidad física, mental y emocional del mismo, haciendo que su vida mejore notablemente. Rincón de Armonía Habana 3726 PB “A” 4504-6498 rincondearmonia@hotmail.com facebook.com/rincondearmonia.oficial


www.devotomagazine.com.ar

MARZO

2017

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

■ IEA: Jornadas de reflexión y capacitación

FORMACIÓN PARA JÓVENES

Trabajar unidos para seguir creciendo

Se renueva la propuesta de talleres y workshops, para aprender y capacitarse. Distintas disciplinas en pos de un proyecto de vida.

Se realizó en el IEA de Caseros la XI Jornada “500 años: presencia, permanencia y crecimiento de la educación luterana”.

Nuevos cursos en la Casa Nacional del Futuro

L

os Instituto Evangélico Americano y el Instituto Evangélico de Educación Superior, I.E.A. y I.E.E.S., respectivamente, realizaron sus décimo-primeras jornadas de reflexión y capacitación docente. El encuentro, que congregó a directivos, docentes y personal no docente, tuvo lugar el pasado 17 de febrero, en el I.E.A. de Caseros. “Para seguir creciendo en dignidad, trabajemos unidos” Desde el año 2005 los IEA/ IEES abordan y hacen realidad la concreción de espacios y tiempos de intercambio, debate, aprendizajes continuos y re mirada del ser y hacer escuela/s, situados en la dimensión de la educación que involucra la riqueza de singularidades con ritmo colectivo. Ser testimonios de la misión y propósito que detenta la IELU. En esta sinergia, cada uno conforma un todo imprimiendo bases, sueños y esperanza en que las acciones educativas resuenen en el ser humano. Aquí, equipos directivos, docentes, personal no docente son protagonistas de esta obra conjunta. Este concepto está fundado en un nosotros que da cuenta cada día al abrir las puertas de las escuelas.

El encuentro Inter-Institucional de los IEA e IEES. de Caseros, Grand Bourg, José C. Paz y Villa del Parque, tuvo lugar el 17 de febrero pasado. Reflexión y capacitación docente La Pastora Juana Corigliano del IEA de Villa del Parque invitó a un desayuno de trabajo a los Pastores de la IELU Presidente Gustavo Gómez Pascua, y Vice Presidenta de la IELU Wilma Rommel. A la Pastora Delia Ravagnani de José C. Paz y a la Pastora Eva Ross de la Congregación San Lucas de Grand Bourg. Quienes dieron el mensaje central de Martín Lutero y la apertura al evento educativo. Las Licenciadas Paula Bringas y Paula Ramos Andujar (Villa del Parque) presentaron un panel referido a las “Las neurociencias”, cuyo objetivo es transmitir desde la cotidianeidad del aula, dificultades de aprendizaje que se presentan y generan un desafío. Actualmente, y gracias a los avances científicos e investigaciones

destinadas al descubrimiento del funcionamiento cerebral, se puede tener una mirada más precisa sobre las dificultades de aprendizaje y su etiología. Ya no partimos de supuestos sino de certezas sobre el compromiso orgánico y/o funcional a nivel cerebral que se evalúan en un déficit. Las profesionales abrieron un momento de profunda acción y reflexión de los participantes, quienes, al finalizar, agradecieron con un aplauso cerrado todo lo brindado con excelencia académica, pasión y generosidad. Claramente el propósito de desarrollar el potencial humano se evidencia en el enriquecimiento que cada participante y disertante de la jornada 2017 plasma en el día a día cuándo entra al aula y lo atesora para sus estudiantes.

L

a Casa Nacional del Futuro amplía sus propuestas, para acompañar el nuevo ciclo lectivo de los jóvenes, con distintas alternativas de cursos, talleres y workshops, que tienen como objetivo principal generar un aprendizaje y capacitación que los impulse a diseñar un proyecto de vida a futuro. “Este 2017, incorporaremos muchas capacitaciones nuevas enfocadas en formación para el empleo. Entre los talleres que ofreceremos en el año, contaremos con: Telemarketer (en articulación con CAME); Hotelería; Atención al Cliente; Computación; Programación Web; Diseño Gráfico; Diseño Web; Robótica; Testing; Apoyo Escolar en ambos turnos; Cursos de introducción al trabajo articulados con el Ministerio de Trabajo de Nación; Programa tu futuro (club de programadores) - articulado con Ministerio de Educación de Ciudad; Maquillaje Profesional; Fotografía; Radio (daremos a fin de año un curso de apoyo de ingreso al ISER); Electricidad; Serigrafía; Edición; Cine; Animación; Ensamble Escénico; Percusión; Instructorado de Yoga; Taekwondo y Capoeira. Muchos de nuestros talleres articulan con bolsas de empleo”, detalló Victoria Anelli, Coordinadora de Cultura y Expresión Integral de la Casa Nacional del Futuro. Asimismo, Anelli agregó que:

“Todos nuestros inscriptos hoy llevan adelante un proceso de inscripción para recibir un carnet. Para adquirir el mismo, sólo deben asistir con DNI, foto 4x4 y, si son menores de edad, venir acompañados de un mayor. Luego de una breve entrevista con profesionales del departamento Psicosocial, ya cuentan con el carnet para inscribirse a los cursos. También solicitamos un apto médico para poder desempeñar talleres de deporte y actividad física (cuentan con el plazo de un mes para presentarlo). Todos los cursos requieren un presentismo del 75% y la mayoría son cuatrimestrales”. La Casa Nacional del Futuro es un espacio para jóvenes de entre 15 y 24 años que quieran formarse, aprender, capacitarse y construir un proyecto de vida. Además, la iniciativa considera la participación de chicos con discapacidad en los programas, colaborando con la construcción natural de inclusión y equidad en las nuevas generaciones. También brindan en la Casa un espacio de apoyo y acceso a profesionales de la Justicia, para que los jóvenes puedan consultar con abogados, trabajadores sociales y psicólogos. Beiró y Chivilcoy, Villa Devoto Tel: 4502-6238 M CasaFuturoDevoto

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2016 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar


>

| INSTITUCIONES |

ESPACIO DE PUBLICIDAD

■ Instituto Santísima Virgen Niña

Inicio del ciclo lectivo Bajo el lema “Como Jesús, ama y confía”, el colegio abre sus puertas para recibir a los alumnos y sus familias en este nuevo ciclo lectivo.

D

esde hace más de 100 años, el Instituto Santísima Virgen Niña acompaña a los alumnos en el crecimiento, y promueve su participación responsable y comprometida en la construcción del conocimiento mediante diferentes actividades que contribuyen a su formación tanto académica, como humana, religiosa, social y cultural. En esta línea, el colegio se propone: > FORMAR integralmente a sus alumnos en todas sus dimensiones, favoreciendo la síntesis entre la fe y la ciencia. > ASUMIR el servicio como estilo de vida institucional. > ANIMAR a la comunidad para que sean sujetos activos, libres y responsables de su formación permanente e integral.

> PRIVILEGIAR una relación personalizada entre los miembros a través del diálogo y la comprensión. > PROPICIAR la participación activa y responsable de todos los miembros de la comunidad educativa. Para alcanzar estos objetivos, el Instituto ofrece una propuesta integral que también contempla actividades

extracurriculares. Entre ellas se destacan: Jor nada Extendida opcional para los alumnos desde sala de 3 hasta 7° grado, quienes pueden participar de inglés intensivo, deportes y expresión artística; proyecto Vida en la Naturaleza en el que los cursos de todos los niveles participan de campamentos; Plan Integral de Inglés, los alumnos tienen la posibilidad de rendir los exámenes internacionales KET, PET

y First Certificate, avalados por la Universidad de Cambridge; y los Gestos Solidarios y Misiones, para que los alumnos compartan momentos con otras personas menos favorecidas, crezcan como personas comprometidas y pongan al servicio del otro sus capacidades y talentos. Además el colegio posee instalaciones que se adaptan a las necesidades pedagógicas de cada nivel, equipadas con herramientas apropiadas para cada actividad: • Aulas con iluminación natural. • Sala de música. • Aula de educación plástica y tecnología. • Aula de educación plástica y atelier.

• Sala de pastoral. • Laboratorio de biología y química. • Laboratorio de idiomas. • Sala multimedia. • Sala de informática para cada nivel. •Comedor. •Biblioteca con terminales de consulta y una amplia colección de libros • Consultorio médico • Patios interno y uno externo. • Edificio exclusivo e independiente para Nivel Inicial. El Instituto Santísima Virgen Niña pone a disposición de los alumnos las mejores herramientas, y docentes dedicados y comprometidos, para que los chicos descubran, desarrollen y compartan sus talentos.

51 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Colegio Integral Nuevos Ayres

Taller de juego para los más pequeños Nuevo desafío para la primera infancia: Talleres de Juego para niños pequeños y sus familias, con una mirada psicomotriz.

E

l Colegio Integral Nuevos Ayres (Bahía Blanca 2246) renueva la propuesta para la primera infancia abriendo sus puertas a toda la comunidad. La institución ofrecerá Talleres de Juego para niños pequeños (entre 6 y 24 meses) con el objetivo de brindar un espacio de encuentro entre las familias y los niños, donde el juego será el medio por el cual se vayan desarrollando diferentes escenas lúdicas en las que los niños serán los protagonistas. Dichos talleres serán coordinados

Para niños de entre 6 y 24 meses. Un espacio de encuentro entre las familias y los niños, a través del juego. por una psicomotricista, quién irá acompañando a cada familia en el desarrollo de sus hijos, generando un espacio para el diálogo sobre la crianza, en donde se vaya construyendo un saber colectivo. Las autoridades del Colegio explican que el objetivo será que

Los Talleres de Juego renovarán la propuesta del colegio para la primera infancia, abriendo sus puertas a toda la comunidad.

52 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2017

los niños participen de un espacio que favorezca, a través del juego, el desarrollo psicomotor, en donde el deseo y la propia iniciativa será el motor para ir complejizando sus movimientos, apropiándose de su cuerpo y probando las diferentes maneras de acercarse a los otros niños y a los objetos. Desde la Institución apuestan a crear escenarios posibles para la sociabilización de los más pequeños, quienes irán vivenciando y experimentando lo que en un futuro será la entrada al Jardín de Infantes. Para todos aquellos que estén interesados en conocer más sobre esta propuesta, pueden comunicarse a los teléfonos del colegio o vía mail: tallerdejuego@integralnuevosayres.esc.edu.ar Colegio Integral Nuevos Ayres Bahía Blanca 2246 4567-8970


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN LAURA TOLEDO

Disfrutar de la felicidad

El concepto de felicidad no es abstracto, ni universal, es bien concreto y propio de cada persona, depende en gran parte de nosotros, no es misterioso ni sobrenatural; encontrarle un sentido a la vida, las pasiones, el arte, todo, en todas sus expresiones, la fantasía, las religiones, nos acerca a la felicidad o, a un tipo de felicidad. Para algunos la felicidad está en las pequeñas cosas, para otros más ambiciosos la felicidad sólo puede lograrse con experiencias más complejas. “Más sencillo y alcanzable se posicionan los que con pequeñas cosas se sienten plenos”. La felicidad en sí es un estado agradable, más que agradable, de satisfacción. Nos sentirnos completos cuando nuestros deseos, proyectos se concretan. El estado de felicidad produce una sensación de bienestar físico y psíquico. Disfrutemos mucho cuando estamos felices, que nos de fuerzas, buenas energías, posicionamiento positivo para cuando debamos atravesar situaciones que nos resulten un poco más conflictivas. Lic. Laura A. Toledo latconsultoraeducativa@gmail.com

Taller de Metodología de Estudios y Comprensión Lectora Taller de Educación Emocional

■ Arte y Azúcar: 26 años

Buscanos en Facebook En todo momento algo para ver • Comentá • Participá • Compartí

La escuela de Gladys Durán es el espacio más reconocido en Villa Devoto. Asunción 4168, Planta Alta.

Devoto Magazine

Decoración de tortas y técnicas decorativas Los distintos cursos, talleres y seminarios de Arte y Azúcar, la escuela de Gladys Durán, siempre están renovándose para optimizar la enseñanza. Nuevas técnicas creativas para seguir innovando en el arte de la Decoración de Tortas y en la disciplina de Técnicas Decorativas para el hogar. “Son muchos años de enseñar. Y aquí nos tienen empezando nuestro ciclo número 26… El ida y vuelta es increíble. Todas las clases, los talleres y seminarios, son un momento especial. Los alumnos sienten a éste como su espacio para distenderse, disfrutar y crear. Eso se logra con amor y dedicación desde la docencia, nos gusta lo que hacemos y cada día es una fiesta, eso está muy bueno y que la gente se vaya contenta luego de cada curso”, confiesa Gladys Durán, Directora de Arte y Azúcar. Los talleres de Técnicas Decorativas están dictados por la profesora, decoradora y artista plástica, Fabiana Liporace, y profundizan la enseñanza de técnicas como Decoupage, acabados y nuevas tendencias en decoración, con una mirada muy original.

Los cursos de Decoración de Tortas están a cargo de la profesora Marisa Armoa. Enfocando siempre en las Técnicas Básicas para los principiantes e incorporando nuevas tendencias para los que están más avanzados. “Este año tenemos prevista una feria con exposición de trabajos y la posibilidad de realizar alguna actividad y llevarse el producto terminado, así como poder adquirir productos realizados artesanalmente”, agrega Gladys. Asunción 4168, Planta Alta - Teatrarte Devoto info@gladysduran.com.ar www.gladysduran.com.ar

53 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

> Guía de Cursos & Talleres 2017 ARTES PLÁSTICAS • A MANO ARTE Ofrecen una bellísima casa pensada, diseñada y equipada íntegramente como espacio estimulante para la creación. Docentes con formación artística y universitaria para acompañarte en el proceso de búsqueda y realización. Espacios para exponer tus obras y las de tus compañeros. 4587-6155 amano-arte@hotmail.com • GIMENA IGLESIAS BOERO En el Taller de arte para chicos, trabajamos diferentes temas cada clase, partiendo del juego, la música

o la literatura. Exploramos diversos materiales y técnicas, y conocemos la vida de diferentes pintores. En el Taller para adultos las clases se enfocan en estimular la creatividad, trabajando con técnicas y temas de interés particular de cada alumno. No es necesario tener conocimientos previos. También hay Seminarios intensivos de pintura, acuarela, y otras técnicas durante todo el año. Muestra anual. Habana y Emilio Lamarca. Villa Devoto. (15) 3416-3424 www.gimenaiglesiasboero.com.ar M Gimena Iglesias Boero Taller de Pintura • MEGAFÓN TALLER DE ARTE Carlos Marini y Gabriela Gliskman abren las puertas de su Taller de Arte para adolescentes y adultos, con o sin experiencia previa. Dibujo, pintura, visión composición, diversidad de técnicas y materiales. Lunes, martes y miércoles de 14 a 21hs. Sábados de 9 a 14hs. Gualeguaychú 4736 (entre Mosconi y C.A. López) 15-6959-4154 • NATALIA GRISI Los invito a conocer mi nuevo taller de cerámica donde, como todos los años, dicto clases de martes a jueves, para niños y adultos, en diferentes horarios. Se puede

realizar alfarería en torno o a mano, modelar y decorar con distintas técnicas. La propuesta es que cada uno pueda darle vía libre a su capacidad creativa, en un espacio más grande y confortable, en Villa Devoto. ¡Los espero! 15-4097-0006 nataliagrisi@yahoo.com.ar www.nataliagrisi.com.ar

MÚSICA • ANA HOSSELET Taller Integral de Música. Con una trayectoria de más de 30 años en la enseñanza, la profesora dicta clases individuales de piano y teclado. También ofrece talleres grupales de iniciación musical, para todas las edades; talleres de lecto-escritura musical y lenguaje musical. Las clases son para niños, adolescentes y adultos. 4567-0040 / (15)2158-9075 tadeimus@yahoo.com.ar M Taller de Música Ana Hosselet • MARÍA CECILIA DE ANTONI Profesora Nacional de Música, Conservatorio Nacional, Licenciada en Artes Musicales, IUNA. Clases de piano, audioperceptiva, lenguaje musical y guitarra (Prof. Gustavo, Cons. San Martín). Niños, adolescentes y adultos. Las clases son individuales y personalizadas. También se prepara para rendir ingreso o exámenes libres en conservatorios oficiales.

> A CONTINUACIÓN, UNA COMPLETA GUÍA DE CURSOS Y TALLERES QUE SE PODRÁN REALIZAR EN LA ZONA DURANTE ESTE AÑO. DISTINTAS OPCIONES PARA TODAS LAS EDADES Y GUSTOS. ¿QUÉ TE GUSTARÍA APRENDER ESTE AÑO? Audiciones y muestras de fin de año con los alumnos. Horarios a convenir con el alumno. 4504-5852 tallermusica8@hotmail.com

artesanías, souvenirs y ¿por qué no? tu emprendimiento. Pasaje Albania 4507 (Segurola al 1900) / 4567-0692 www.centrodaiwa.com.ar

• MARTÍN SATORRE Clases de bajo eléctrico y guitarra. Teoría, improvisación, entrenamiento auditivo, arreglos y composición. Clases didácticas, adaptadas a tus intereses y objetivos. Todas las edades. (11) 3102-1213 www.martinsatorre.com.ar M satorremúsica P martinsatorre

• ARTE Y AZÚCAR La escuela de Gladys Durán, brinda clases sobre Decoración de Tortas y Técnicas Decorativas. Junto a las profesoras Marisa Armoa y Fabiana Liporace, Arte y Azúcar de Gladys Duran es un espacio donde se dictan variedad de cursos, clases regulares y seminarios sobre decoración de tortas, y técnicas decorativas (decoupage, pátinas, transferencias y reciclados en madera, vidrio y tela). (15) 6506-0101 www.gladysduran.com.ar M Gladys Duran Arte y Azúcar

DECORACIÓN • CENTRO INTEGRAL DAIWA Desde hace más de 20 años, dedicados a difundir la cultura japonesa en nuestra zona. Daiwa significa “gran armonía” en japonés, y ese es el objetivo de cada una de las disciplinas que se enseñan en ese Centro de Estudios. Todas las actividades, cursos y talleres buscan acercar a los estudiantes a la cultura de nuestros antepasados y compartir con ellos los grandes secretos milenarios. Se ofrecen cursos de idioma japonés, y una gran variedad de otros cursos y talleres como cocina japonesa y sushi; origami; bordado con hilos de seda, entre otros, para que puedas elaborar tus propias

TEATRO • TEATRARTE Teatrarte ofrece una amplia gama de talleres para todas las edades. Juegos teatrales y talleres de Teatro, Comedia Musical, Canto, Guitarra, Stand Up, Impro, Acrobacia en Tela. Niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Herramientas para la Actuación (para estudiantes de teatro con experiencia) y Laboratorio teatral. Asunción 4168 / 4504-4291 www.teatrarte.org M Teatrarte Devoto

2017

54 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | ■ Mariela Debiaggi

Inglés para todos los niveles y edades

L

a Traductora Pública, Mariela Debiaggi, continua con sus clases de inglés para todas las edades y niveles. “Tuve un buen inicio de año, los alumnos de años anteriores han continuado y se sumaron otros nuevos, lo que me pone muy contenta. Estoy ofreciendo cursos para todos los niveles y edades: niños, adolescentes y adultos. Y los cursos se adaptan de acuerdo a las necesidades e inquietudes de cada alumno en particular”, expresa Debiaggi. Las clases son individuales o grupales, y también ofrece clases de apoyo para alumnos de primaria y secundaria. Si se planea un viaje, la clase se focalizará en conocer todas las herramientas necesarias para poder desenvolverse sin problemas en el mismo: se verán situaciones como el restaurante, el aeropuerto, el hotel, pedir direcciones, etc. También hay cursos de otras especialidades como a gastronomía, etc. Utilizando métodos de enseñanza y aprendizaje dinámicos, que incluyen películas, juegos y lecturas en inglés, como el Buenos Aires Herald, Debiaggi fomenta en sus clases una práctica activa del idioma, para perder el temor de entablar una

Dinámicas clases individuales o grupales que focalizan en la necesidad del alumno. conversación. De manera didáctica y transmitiendo los conocimientos a través de un Feedback constante entre docente y alumno. Clases de lunes a viernes de 10 a 18hs. mdebiaggi@gmail.com 4504 4536 / 15 6620 5106

55 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2017


D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición ABRIL 2017

Cierre de publicidad edición 04/2017: 21/03/17 Aparición Nº 291: 07 de ABRIL

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 290 • MARZO 2017 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.