ISSN 2313-9897
w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r
PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 293 • JUNIO DE 2017 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540 PARTICIPACIÓN | FUE NOTABLEMENTE ESCASA LA VOTACIÓN DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS
La propuesta más votada de la Comuna 11 en el sitio BA Elige, no pertenece al distrito El 31 de mayo finalizó la primera etapa de BA Elige • Se trata de una nueva alternativa de ciberparticipación ciudadana en la que vecinos presentan propuestas ingresándolas a un sitio web para ser votadas y definir la aplicación del presupuesto • Para la Comuna 11 el presupuesto supera los $31 millones • No llegaron a 2000 los votos de las diez propuestas más apoyadas de nuestra Comuna • Una cifra poco representativa si tenemos en cuenta que nuestro distrito tiene casi 200 mil habitantes. +P12
SALUD PÚBLICA
• PREDIO AGRONOMÍA
• CINE ACONCAGUA
• TRASLADO CÁRCEL DE DEVOTO
Integrar el espacio verde de la Facultad de Agronomía y Veterinaria a la Ciudad fue la propuesta más votada. Es de la Comuna 15.
La iniciativa del área de Cultura propone que se reabra como cine teatro y también como centro cultural. Obtuvo más de 240 apoyos.
Está entre los primeros diez pedidos en la categoría Plazas y Parques, pero sorprende que haya recibido menos de 150 votos.
RECONOCIDA A NIVEL INTERNACIONAL
Entre la muerte y el tomógrafo
Comenzaron las charlas por el nuevo código urbanístico
Premio Antonio Devoto Rotary distinguió a la docente y vecina Silvana Corso Resulta inexplicable, frente a hechos como el que se relata en esta carta, que un hospital público que atiende un alto procentaje de urgencias, todavía no posea un tomógrafo. +Info P20
EN VILLA DEVOTO
Corso orientó su carrera docente al tema de la inclusión de las personas con capacidades diferentes, con énfasis en los problemas severos • Esta dedicación la llevó a obtener el reconocimiento internacional, y ubicarla entre las mejores 50 docentes a nivel mundial.+ P18
El Gobierno de la Ciudad trabaja la reforma de los Códigos Urbanístico y de Edificación, cuyos borradores fueron sometidos a consulta vecinal. +Info P14
DEVOTENSES POR EL MUNDO
Giuly y su experiencia en Mozambique La vecina Giuliana Volpentesta realizó un trabajo de voluntariado en Africa y en una emotiva nota nos cuenta sus experiencias. +Info P22
ESPACIO DE PUBLICIDAD
CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU MASCOTA
La importancia de desparasitar a tu mascota
L
os parásitos intestinales son aquellos que viven y se reproducen en el tracto intestinal. Se pueden alimentar del contenido intestinal o de la sangre del hospedador al adherirse a las paredes intestinales. Son varios los tipos de parásitos que pueden infestar a perros y gatos. Tipos de parásitos: • Los más conocidos son los vermes (¨gusanos¨ o ¨lombrices¨) de los cuales las principales clases que parasitan a los mamíferos son: redondos (Nematodes) y los chatos o tenías (Cestodes) • Otro tipo son los protozoos (organismos unicelulares), entre los cuales se encuentran las Giardias.
¿Tu familia corre riesgo de infestarse con los parásitos de tu mascota? La mayoría de los parásitos
intestinales son de carácter zoonóticos; es decir, pueden ser transmitidos de los animales a las personas. Los huevos de los parásitos al ser excretados en las heces, pueden ser esparcidos en el hogar, los parques y los jardines. Cada día se podrían estar excretando miles de huevos al medio
ambiente. Es muy difícil saber cuándo tus hijos están en riesgo. Generalmente, estos huevos no pueden ser vistos a simple vista y llegan a sobrevivir durante años a la espera de un huésped viable. Es fundamental que perros y gatos sean desparasitados regularmente, para asegurar una responsable convivencia.
Cómo sé si mi mascota posee parásitos intestinales La mayoría de los perros y los gatos rara vez muestran síntomas de infestación parasitaria intestinal. En las mascotas adultas con alta carga parasitaria se puede observar pelaje en malas condi-
ciones, pérdida de peso, vómitos, diarreas e inclusive obstrucción intestinal. En cachorros y animales jóvenes con infestación severa, se detecta un retraso en el crecimiento, mal estado de salud, agrandamiento del vientre, con riesgo de muerte del animal. Los parásitos intestinales y sus huevos generalmente no son visibles en las heces, los segmentos de cestodes (proglótides grávidos) pueden aparecer como ¨granos de arroz¨ en el excremento. Es común observar en perros, irritación y picazón en el ano, cuando estos segmentos son expulsados. La manera más efectiva para mantener tu mascota libre de infestación parasitaria, es seguir regularmente un plan de desparasitación cada 3 meses y consultar siempre con tu veterinario de confianza. Verónica Skirmunt. MN: 7508 / MP: 12198 Veterinaria de Natural Life Suc. Devoto Fuente: Laboratorio König S.A.
12
COMUNA 11 |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
PRIMER BALANCE DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE PROPUESTAS CIUDADANAS
BA Elige: fue escasa la votación de propuestas Más allá de que se hicieron más de 1500 propuestas de vecinos para la Comuna 11, la cantidad de votos a las ideas planteadas fue menor a lo esperado.
E
l 31 de mayo finalizó la primera etapa de BAElije. Se trata de una nueva alternativa de ciberparticipación ciudadana en la que vecinos de la Ciudad presentan propuestas en diferentes áreas ingresándolas a un sitio web para definir la aplicación de fondos asignados para cada unas de las 15 comunas porteñas. Una vez cargadas y en función a los votos obtenidos, se pasará a la segunda etapa: el análisis de propuestas, que se extenderá entre junio y julio de este año para posteriormente, según la categoría a la que corresponda, de mayor a menor, dependiendo del número de apoyos que hayan recibido en la etapa anterior. Las encargadas de realizar esta tarea serán las áreas del GCBA competentes a la temática de cada propuesta Por ejemplo, para nuestra Comuna 11, el presupuesto asignado por el gobierno supera los 31 millones de pesos. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asume la decisión de calificarlos como proyectos vinculantes y aquellos que resulten ganadores, serán incluidos en el presupuesto que se ejecutará a partir del 1º de enero de 2018. Análisis de las propuestas Tal como anunciamos en la tapa de esta
Para la Comuna 11 el presupuesto a aplicar a proyectos supera los $31 millones. No llegaron a 2000 los votos de las diez propuestas más apoyadas. Una cifra poco representativa si tenemos en cuenta que cada vecino podía votar diez propuestas y que la Comuna 11 tiene casi 200 mil habitantes. edición, de todas las propuestas cargadas para ejecutarse en la Comuna 11, la que más votos recogió fue la de “Integrar el espacio verde de la Facultad de Agronomía y Veterinaria a la Ciudad” y pertenece a la categoría “Plazas y Parques”. Más allá de señalar que la Facultad pertenece al ámbito nacional, y coincidiendo en que realmente es preciso realizar un embellecimiento e iluminación de ese entorno, lo curioso es que los encargados de analizar las propuestas no hayan reparado en considerar que ese predio y sus alrededores no pertenecen a la Comuna 11 sino a la 15. En la misma categoría, pero en segundo
lugar y con casi 120 votos, se ubicó la iniciativa “Traslado de la cárcel de Devoto y parque arbolado en su lugar”. Este es quizás otro punto flojo del sistema. Hubo varias propuestas similares con respecto a la cárcel, pero dispersas, y eso generó que pierdan fuerza y representatividad. Considerando otras categorías propuestas, detallamos las que han obtenido más votos dentro del ámbito de la Comuna 11. La categoría de Movilidad y Tránsito, superó ampliamente en propuestas a todo el resto. Sobre un total de 8403 iniciativas
a nivel Ciudad, la más votada en de la Comuna 11, es la que propone la extensión horaria del subte (?) con 240 apoyos. En segundo término, con 148 votos, la solicitud de “Reparación de veredas de Avda. San Martín desde Beiró hasta el puente Cortázar”. En el área de Cultura la propuesta más apoyada fue la titulada “Centro Cultural Aconcagua”. Sintéticamente propone recuperar ese espacio como cine-teatro barrial y darle uso como Centro Cultural local. En Educación recibió mayor cantidad de apoyos la propuesta de puesta en valor de las escuelas públicas. En cuanto a “Innovación”, sobre un total de 1885 propuestas a nivel ciudad, la más votada en nuestra Comuna es un "Power Bank Solar" (Espacio de uso público en el cual cualquier ciudadano se puede acercar y cargar energía en sus dispositivos , mediante el uso de bancos de alimentación que están conectados a paneles solares encima del espacio). En su categoría se ubica en la séptima posición, con 86 votos. En segundo lugar, con 62 votos, se ubica el proyecto de colocar Paneles Solares en Instituciones Educativas de gestión pública. Otras categorías, como Ferias y Mercados,Educación, Cultura y Arte Urbano fueron ampliamente superadas por otras como Mascotas o Reciclado en cantidad de propuestas realizadas. Por lo pronto estos son los primeros indicadores de esta nueva iniciativa.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
E-BODY EN VILLA DEVOTO
La revolución del Fitness Se trata de una alternativa novedosa que promete buenos resultados físicos con poco esfuerzo y en muy poco tiempo • Ahora en la zona.
E
l Electrofitness es la última innovación en el ámbito del fitness y la estética, y propone la unión de la estimulación eléctrica muscular (EMS) y un plan de entrenamiento a medida. Una excelente alternativa que promete buenos resultados físicos con poco esfuerzo y en muy poco tiempo. Lo novedoso es que permite lograr resultados visibles en poco tiempo de entrenamiento. Sesiones de 20 minutos, dos veces por semana, equivalen a seis horas de gimnasio, obteniendo resultados casi inmediatos a partir de la séptima sesión. Las rutinas se preparan en base a necesidades y objetivos de cada persona. La EMS es requerida para rehabilitación, reducción de peso, tonicidad muscular, estética, aumento de la masa muscular, etc. Los entrenamientos y sesiones son individuales, totalmente personalizadas, cada persona trabaja en forma privada con el personal trainer y la máquina de EMS. Trabajan con planilla de mediciones corporales, peso y registro de intensidades, realizando un seguimiento permanente para poder comprobar y demostrar efectivamente
Los entrenamientos y sesiones son individuales, totalmente personalizadas, cada persona trabaja en forma privada con el personal trainer y la máquina de EMS.
la eficacia del trabajo con EMS. E-Body comenzó en Devoto en mayo. Ya lleva 2 años trabajando en Argentina y 7 en España. “La respuesta de la gente ha sido muy buena tanto en hombres como mujeres, cada uno con distintos objetivos y necesidades predominando la estética, reducción de peso, tonicidad muscular y combate y reducción de celulitis”, expresan los entrenadores. Diego Ayala y Diana Paredes, están al frente de los entrenamientos personalizados y ambos son Profesores de Educación Física, especializados y certificados en EMS. Entre sus principales beneficios, se destaca la Reducción de Peso. El método EMS es una forma activa e integral de estimular nuestro cuerpo y quemar grasa. Esto se debe al trabajo completo de más de 300 músculos al mismo tiempo que mejoran su fuerza y tono muscular activando el metabolismo vasal, de esta
e-body
manera se quemarán más calorías diarias ayudando a quemar la grasa localizada. Las rutinas son varias ya que cada persona tiene necesidades y objetivos distintos. Cubren las necesidades solicitadas para rehabilitación, pérdida de peso, trabajos de resistencia, fuerza, entrenamientos de alto rendimiento, tonificación muscular y estética. Otros beneficios: Alivio de dolores articulares; Pérdida de peso; Reducción de grasa localizada; Tonificación muscular; Combate celulitis; Mejora la piel; Activa metabolismo vasal. E-BODY Devoto Av. Beiró 3657 9F (edificio Beiró Avenue) Consultas y reservas: 11-2831-9918 de 8 a 20hs.
Ponete en forma con solo 2 sesiones de 20 minutos por semana! LA REVOLUCIÓN DEL
FITNESS Vení a probar tu primer clase > GRATIS! Electrofitness
e-body Devoto Información y Reservas
15-2831-9918
14
URBANISMO |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
PREOCUPA A LOS DEVOTENSES LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DEL BARRIO
Proyectos en discusión El Gobierno de la Ciudad trabaja la reforma de los Códigos Urbanístico y de Edificación, cuyos borradores fueron sometidos a consulta vecinal.
A
sala llena se realizaron las dos reuniones convocadas en nuestra Comuna 11 para presentar a los vecinos los proyectos de los nuevos Códigos Urbanístico y de Edificación. Los encuentros fueron organizados por el área de Participación Ciudadana y se dividieron en dos reuniones: la primera fue el día 17 de mayo y la segunda el 24. La presentación de los borradores estuvo a cargo del abogado Hernán Petrelli, especialista en Derecho Urbano; Juan Felipe Manavella, del Registro de Planificación y Catastro; y Mariano Boiero, de Desarrollo Urbano y Transporte, quien ofició de moderador del encuentro. Entre los vecinos presentes, estuvieron las comuneras Delfina Velázquez y Paula Resels. Limitar la altura de las construcciones Los anteproyectos en los que trabajan las autoridades porteñas y que están siendo sometidos a consultas incluyen una simplificación de las normas, el fin de la “zonificación” y límites más claros para la altura de las construcciones. Cuando terminen las consultas que iniciaron con vecinos, asociaciones profesionales y ONG, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad podrá enviar a la Legislatura los proyectos de los Códigos Urbanístico y de Edificación, para reemplazar a los actuales, vigentes desde 1977 y 1943, respectivamente.
“¿Cómo lograr una ciudad disfrutable para los vecinos, que sea integrada diversa plural? ¿Cómo lograr una previsión para que todos sepan qué pueden construir y qué no? Que no aparezcan más torres sorpresa en las calles. Tener la altura fijada y los pisos, según las zonas. Que haya más altura y usos sobre las avenidas, pero hacia adentro, en las calles, menos altura y menos usos. Lograr un indicador claro que verifique cuando alguien construye de más o no lo hace bien. Ahí tiene que apuntar el nuevo código”, explicó Hernán Petrelli. Según los borradores de los nuevos códigos, la altura estará determinada ya no por el tamaño de la parcela, sino por la ubicación del lote: sobre
las avenidas más anchas será posible construir hasta 12 pisos, mientras que a medida que la calzada es menor en avenidas y calles, también serán menores los límites de alturas, con un mínimo de 3 pisos en algunas calles y pasajes. El especialista en Derecho Urbano, también repasó ejes conceptuales de la nueva normativa: Administración clara y transparente; Equidad y transparencia; Habitabilidad y eficiencia energética; Sustentabilidad; Preservación del patrimonio; Conservación y mantenimiento. Se busca que la norma sea clara y emparejadora.
CONVOCATORIA
Voces en contra del nuevo código Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad y otras organizaciones vecinales como Manzana 66, Techo, el Frente Territorial Salvador Herrera, la Asociación por la Justicia Ambiental, el Movimiento Comunero, Manzana 66, Basta de Demoler, Asamblea del Parque Chacabuco; Parque Patricios y La Alameda, entre otros, convocan a distintas organizaciones y ciudadanos en general a anotarse para el Foro Participativo Permanente del 5 de junio a las 9.30hs, para
manifestar su rechazo al Código Urbanístico que se quiere implementar. El Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, convocó a los vecinos a seguir participando en la definición de las nuevas normativas, a participar del Seminario del Foro Participativo Permanente. El encuentro será en el auditorio de la sede de Gobierno porteño (Uspallata 3160), el próximo día 5/06.
El club Allende de Villa Devoto fue sede de las reuniones con los vecinos. Defensa del patrimonio del barrio Uno de los puntos álgidos del encuentro fue el relacionado a la preservación del patrimonio arquitectónico de nuestro barrio. Villa Devoto se destaca por sus bellísimas casonas antiguas y goza de un casco histórico declarado Área de Protección Histórica (APH). Todas las voces que se alzaron en su defensa cuestionaron la falta de respeto hacia las áreas patrimoniales a la hora de construir. En este sentido, el anteproyecto del nuevo código respeta las APH, considerando a todo el centro de Devoto como área de protección histórica. Entre otros puntos, el nuevo código urbanístico apunta a que en un mismo barrio convivan servicios públicos, viviendas, comercios y oficinas, de modo de poder desarrollar íntegramente la vida en un barrio evitando los traslados. No obstante, promete que se respetará la identidad de los barrios. Según explicaron los funcionarios, se trata de “distribuir cierta espacialidad en el barrio para cada construcción, respetar el patrimonio urbano, las áreas de protección histórica, los pasajes, generar más espacios verdes y ver cómo integrar las villas a la ciudad”.
16
SEGURIDAD |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
LOS VECINOS PIDEN MÁS PATRULLAJES Y PRESENCIA POLICIAL EN LAS CALLES
Intentos de secuestro: preocupación vecinal Vecinos manifestaron su preocupación ante las denuncias de intentos de secuestro a la salida de colegios • Se pidió más presencia policial.
E
n este último tiempo creció la preocupación entre padres, alumnos y vecinos de la zona de Monte Castro y Villa Devoto, ante las denuncias de intentos de secuestro a menores a la salida de la escuela. Las comisarías 45° y 43° estuvieron trabajando con móviles en los colegios para investigar estas denuncias. Este fue uno de los temas centrales presentado por los vecinos durante la reunión de Comisarías Abiertas que tuvo lugar el primer jueves de mayo pasado. Dialogaron con los vecinos, el Crio. Alfredo Cuevas (comisaría 45°); Alejandro Mamy Ferreyra (Subcrio. 2° jefe); Flavio Pafundi (Principal 3° jefe); Soledad Novelle (Asesora Legal de la Subsec. Vinculación Ciudadana con la Seguridad del Min. de Seguridad) y Manuela Maunier (Subsec. de Comunicación), moderadora del encuentro. También participó el presidente de la Comuna 10, Daniel Adrián D’ippolito y un representante de la Comuna 11. Los más de 80 vecinos que colmaron la sala, reclamaron mayor presencia policial en las plazas Arenales y Ricchieri, patrullajes más lentos, que los efectivos estén atentos y no mirando sus teléfonos celulares, que haya más cámaras de seguridad en las zonas del
La reunión se realizó el primer jueves de mayo en la comisaría 45° de Villa Devoto. A sala llena, los vecinos reclamaron al comisario más patrullajes. barrio cercanas a la Gral. Paz, denunciaron terrenos baldíos usurpados, inseguridad por robos y entraderas, entre otros temas. Pero la preocupación central fue la de dos intentos de secuestro en la zona de los Institutos San Rafael (Benito Juárez 2159) y San Pedro (Bermúdez 2054), ocurridos semanas atrás. Un temor que crece La zona bajo la lupa es la comprendida entre los barrios de Monte Castro, Floresta y Villa Devoto, jurisdicción de las comisarías 43° y 45°. Los rumores de distintos intentos de secuestro a alumnos a la salida de los colegios, circularon con fuerza y fue unánime el pedido de más patrullajes, no sólo en las calles principales sino también en los pasajes, que son
muchos en nuestra zona. A través de los grupos de Whatsapp y Facebook, padres y alumnos difundieron fotos de vehículos sospechosos que merodeaban la zona, acrecentando la preocupación. Los padres y docentes de los Institutos San Rafael y San Pedro se reunieron con el Crio. Rojas de la 43° y difundieron el tema con volantes en la vía pública para alertar a los vecinos. El caso que tomó mayor resonancia fue el de una alumna de 4to. año del Inst. San Rafael, cuya familia radicó la denuncia en la seccional 43°. Pero los padres del Inst. San Pedro también denunciaron que hubo otros dos intentos de secuestro a alumnos de 1° año. Al respecto, el Crio. Cuevas dijo: “La denuncia de esta chica ya fue realizada. A la
chica le llamó la atención la mala intención de estos hombres y por fortuna pudo escapar y meterse en un supermercado chino”. Luego agregó: “Ponemos todas las herramientas que tenemos a disposición. Un móvil visita a las autoridades de las escuelas para averiguar si han visto a los vehículos bajo sospecha y para trabajar en la zona”. Los padres pidieron que las comisarías 43° y 45° trabajen de manera conjunta y realicen más patrullajes en las calles internas de estos dos colegios, como Benito Juárez, Baigorria, Nogoyá, Bahía Blanca y en los pasajes que según dijeron - no son patrullados. “Nuestros hijos se sienten inseguros, no pueden volver tranquilos caminando a casa cuando salen de la escuela. No se sienten seguros si quieren ir a una plaza”, afirmaron. El Crio. Cuevas explicó que cuentan con 10 móviles en total para realizar los patrullajes en toda la jurisdicción de la 45°. No obstante, afirmó que están trabajando para contar con más efectivos y que cada policía debe recorrer constantemente una zona de 400 metros. Para los vecinos, es una cantidad insuficiente para cubrir todas las denuncias y brindarles seguridad. Otras denuncias Los vecinos también preguntaron respecto al sobrevuelo del helicóptero – a diario – en la zona del barrio cercana a la Gral. Paz; pidieron mayor seguridad en las plazas y en la estación Devoto, por las noches; y más controles de los terrenos baldíos que son usurpados. En relación al helicóptero, el Crio. Cuevas dijo que se trata de un patrullaje conjunto con la Policía Federal para iluminar zonas de operativos.
18
EVENTOS |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
LA DOCENTE Y VECINA DE DEVOTO FUE RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL
Silvana Corso recibió el premio Antonio Devoto En su clásico evento, el Rotary Club de Devoto entregó su máximo reconocimiento anual a la docente por su trabajo en temas de inclusión escolar.
E
l pasado 22 de mayo a las 21 hs, en el Salón del Ateneo Félix Marino, el Rotary Club Villa Devoto entregó como reconocimiento al mérito 2017, el Premio Antonio Devoto a la galardonada docente, Silvana Mabel Corso. Nacida en Devoto, profesora de historia, actualmente se desempeña como Profesora y Directora de la Escuela Media "Rumania" del barrio de Villa Real. Orientó su carrera docente al tema de la inclusión de las personas con capacidades diferentes, con énfasis en los problemas severos. Esta dedicación la llevó a obtener el reconocimiento internacional, y ubicarla entre las mejores 50 docentes a nivel mundial. Al recibir el reconocimiento Silvana Corso reconoció que: “Para mi es un orgullo muy especial recibir un reconocimiento de una organización como Rotary y sobre todo de un club local de donde yo nací, porque mi familia y yo somos de Devoto desde hace muchos años. Mi abuelo llegó de Italia y, como muchos otros de aquel entonces, fue construyendo su progreso y su casa, ladrillo por ladrillo. En este barrio crecí y me formé. Si estuvieran vivos mis padres estarían muy orgullosos de que sea acá el primer reconocimiento. Quiero agradecerles especialmente a mi marido y mis hijos, mis hermanos y fundamentalmente a todo el equipo que hace
Silvana Mabel Corso es nacida en Villa Devoto, profesora de historia y actualmente se desempeña como Profesora y Directora de la Escuela Media "Rumania" del barrio de Villa Real. Orientó su carrera docente al tema de la inclusión de las personas con capacidades diferentes, con énfasis en los problemas severos. Esta dedicación la llevó a obtener el reconocimiento internacional, y ubicarla entre las mejores 50 docentes a nivel mundial. “La verdadera inclusión social sólo es posible en la inclusión escolar”, asegura la premiada docente. posible "Rumania" (N.de la R.: escuela media donde Silvana es docente) y que cree realmente que todos los chicos pueden aprender”. El testimonio de Silvana Cuando Silvana Corso, vecina de Villa Devoto, cursaba la primaria le decían que no podría aprender más de lo que había logrado. Que no podría memorizar ni comprender. La habían diagnosticado trastornos del aprendizaje. Pero ella siguó adelante Ya en la secundaria le contaron que la única patología que tenía era que no sabía estudiar. Le enseñaron cómo hacerlo y esa experiencia le inyectó la vocación de querer convertirse en
docente. “Quería enseñar a todos cómo aprender”, confiesa. Años después -y ya ejerciendo la docencia- se convirtió en madre. Su hija Catalina nació con parálisis cerebral severa, sordoceguera e hipertonía generalizada. Otra vez a Silvana Corso le dijeron que no podría. Que Catalina no podría vivir más de un año. Que no podría ir a la escuela. Que no podría valerse de su cuerpo para expresarse. Y otra vez ganó el interrogante: ¿por qué no? Catalina era muy compleja y no llegó a la primaria, murió a los 9 años. “Mi motor fue haber padecido yo misma el sistema cuando era chica. También me movió el haber visto el efecto que genera alguien con discapacidad
cuando comparte el aula con el resto de los chicos. Los convierte en mejores personas. Por eso siempre digo: la verdadera inclusión social sólo es posible en la inclusión escolar”. Durante su discurso al recibir el Antonio Devoto comentó: “Creo que cualquier docente de la Argentina podría haber sido nominado por las condiciones en las que trabajamos y lo hacemos posible. El mayor recurso docente en nuestro país es el recurso humano y eso es lo que hace la diferencia. Yo creo que la sociedad Argentina ha demostrado en más de una oportunidad lo solidaria que puede llegar a ser… Pero en relación a discapacidad, que es justamente el proyecto que ha sido valorado en este concurso, todavía falta mucho. Hay un montón de chicos que luchan por un lugar en el sistema y hubo chicos como mi hija, que se murieron esperando. Por eso no hay tiempo para el cambio. El cambio se tiene que dar ahora y lo hacemos posible cada uno de nosotros desde el lugar donde estamos”. “El hecho de que ustedes hayan valorado esto, significa que estamos en el mismo camino. Ya con eso me siento realizada”, finalizó Corso. Participaron de evento, por el Colegio Villa Devoto School, Graciela Grandi, el rector del Colegio Antonio Devoto, Marcelo Mazzeo, la Directora del Colegio Bartolomé Ayrolo, Gabriela D´Elias, y compañeras de Silvana del Colegio Rumania. También estuvieron presentes la Comunera Carolina Maccione, la directora de la Biblioteca Antonio Devoto, Claudia Serra, el presidente de la Cámara de Comerciantes local, Jorge Mesturini, y miembros y autoridades de Rotary de la Ciudad. La velada contó con la animación del Mago McLupa y la participación del cantante lírico Alberto Miranda.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
LINCOLN PROPIEDADES CUMPLE 19 AÑOS EN VILLA DEVOTO
“Hay que hacer que las cosas pasen” Es la única inmobiliaria de la zona certificada bajo la norma ISO 9001 en servicios de compraventa, administración y alquileres de inmuebles.
C
on la visión de seguir consolidándose como líderes en el segmento que participan, y de distinguirse por los resultados que brindan, ofreciendo alternativas personalizadas y servicios innovadores, Lincoln Propiedades está proyectando un nuevo emprendimiento inmobiliario, ubicado en la conjunción de las avenidas Francisco Beiró y San Martín. “Luego de una negociación que se inició en el año 2013, finalmente pudimos escriturar el predio para comenzar la etapa de presentación de planos del proyecto”, adelantó Gastón Aimaro, titular de Lincoln Propiedades. El futuro se llama “Beysan Tower” Así será el nombre del nuevo desarrollo inmobiliario que se construirá en el lote ubicado en la intersección de las dos avenidas: Francisco Beiró y San Martín (de ahí su nombre Beysan). Se trata de un edificio en torre que contará con unidades de 2, 3 y 4 ambientes, todas con detalles de máximo confort y calidad, para un segmento exigente. Este emprendimiento ya fue escriturado, y actualmente se está trabajando en la etapa de presentación de planos. El proyecto está a cargo del Estudio Corel S.R.L. de Ariel Chiarelli y Hernán Virzi. Por su excelente ubicación
estratégica, la cercanía a los accesos, la gran cantidad de medios de locomoción, por estar a pasos del centro comercial de la calle Cuenca y también del corazón de Villa Devoto, este nuevo desarrollo promete ser una gran oportunidad para quienes buscan confort y calidad, junto a una inmejorable ubicación. “Lo único en la vida que se empieza de arriba es un pozo, todo es de abajo hacia arriba”, sostiene Aimaro convencido de que la única manera de lograr algo es haciéndolo, accionando desde la visión como empresa para la consecución de un fin que satisfaga a los clientes. “Hay que hacer que las cosas pasen”, afirma, fiel a la premisa con la que fundó la inmobiliaria hace 19 años: “su satisfacción es nuestro trabajo”. Trayectoria y confianza En septiembre próximo, Lincoln Propiedades cumplirá 19 años en el negocio inmobiliario, siendo la única inmobiliaria de nuestra zona certificada bajo las normas ISO 9001, en Gestión de Calidad. Convencidos de que “En el único lugar que el éxito se encuentra antes que el trabajo es en el diccionario”, los profesionales de la empresa trabajan día a día para ofrecer las mejores oportunidades en compraventa de viviendas y alquileres. Actualmente, están lanzando una búsqueda de gente que tenga lotes importantes y deseen convertirse en desarrolladores, personas con espíritu emprendedor y “que piensen en grande, como un desarrollador” para capitalizarse con el desarrollo de esos lotes en mercadería.
Gastón Aimaro fundó la empresa inmobiliaria con la misión de servir, representar y satisfacer a sus clientes. Trayectoria, solidez y confianza. Son muchos los ejemplos en los que se ven reflejados los últimos desarrollos inmobiliarios que comercializa Lincoln Propiedades. Entre ellos se destacan: Vallejos 4115, Av. Francisco Beiro 3657, Cantilo 4187, Camarones 1995, Lope de Vega 1036, Carlos Antonio López 3330,
Av. Juan Bautista Alberdi 4279, Av. Segurola 4670, Los Pirineos 1325, Av. Varela 165, Campana 3239, Habana 3442 y Habana 3459. Todos emprendimientos construidos con los máximos estándares de confort, calidad y ubicación en nuestra zona. Unidades exclusivas para un público exigente. Trabajador incansable en pos de la satisfacción del cliente, Gastón Aimaro asegura que buscan constantemente fortalecerse como empresa para “estar un paso adelante en el servicio de creación de propiedades y solución de viviendas para nuestro segmento, y vecinos del barrio, colaborando con todo lo que ellos puedan solicitar, y esté a nuestro alcance poder darles”. Entre las búsquedas más solicitadas hoy día, prevalecen las demandas de casas y PHs. Al ser Lincoln la única inmobiliaria de la zona certificada bajo la norma ISO 9001 en Gestión de Calidad, esta profesionalización de servicio les permitió saber adaptarse mejor dentro del rubro. “Los procesos de gestión nos dieron la capacidad para adaptarnos a diferentes momentos del mercado, con diferentes esquemas de trabajo, acorde a lo que la demanda nos solicita. La gestión de calidad nos permite realizar siempre el mismo trabajo, aunque sean diferentes personas, siguiendo los mismos procesos, brindándole a nuestro cliente la mayor calidad en servicio”, concluye Aimaro. www.lincolnpropiedades.com.ar
20
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
UNA CARTA QUE DUELE
Entre la muerte y el tomógrafo Resulta inexplicable, frente a hechos como el que se relata en esta carta, que un hospital público todavía no posea un tomógrafo para atender urgencias. Una lamentable noticia publicada por el diario Clarín el 28 de mayo pasado, en la sección "Cartas al País", da cuenta de un hecho que, de tomar las decisiones políticas oportunas, podría haberse evitado. En esa carta, titulada "Luego del dolor, denuncia la negligencia de una prepaga", Patricia Campi relata el triste momento que debió atravesar su cuñado, el doctor Juan Carlos Mandolesi, quien, según sus propias palabras, “tras caer de una escalera sufrió un traumatismo de cráneo que lo llevó a la muerte luego de una semana de agonía”. En la carta publicada en Clarín, Campi manifestó que: “La impotencia que sentimos es porque una vez que el SAME lo llevó al Hospital Zubizarreta (donde ni siquiera hay un tomógrafo) se solicitó el traslado a su prepaga ANDAR y el servicio de emergencia tardó 5 (cinco) horas en llegar para el traslado˝. Y agrega:“No fueron suficientes los reiterados llamados de los médicos del Zubizarreta explicando la gravedad del paciente para que
ANDAR enviara la ambulancia con rapidez y lograr el traslado al Santatorio de la Providencia para que le brindaran la atención médica que la gravedad de mi cuñado requería”. La carta culmina con una triste reflexión: “Nada va a devolverle a Camila (de 9 años) a su papá ni a mi hermana a su marido, pero esperamos que ANDAR y la emergencia se responsabilicen de tan terrible pérdida”. El Doctor Juan Carlos Mandolesi murió luego de una semana de agonía en el Sanatorio que correspondía a su prepaga. El mes pasado en una visita a Devoto, la actual ministro de Salud porteña, Ana Bou Pérez, dijo en público que “no podía confirmar colocar un tomógrafo para este año”. Seguiremos lamentando muertes?
22
VECINOS |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
GIULY VOLPENTESTA Y SU EXPERIENCIA EN MOZAMBIQUE
Solidaridad devotense en África El voluntariado realizado por Giuliana Volpentesta, ex alumna del Cardenal Copello, llena de orgullo a quienes formamos parte de nuestro barrio.
G
iuly, de 24 años, estudiante de Ingeniería Ambiental y colaboradora permanente de la red solidaria del colegio en el que estudió, viajó a Mozambique para realizar una acción solidaria en una de las tantas comunidades que existen en este país africano. “Realicé una preparación de seis meses que incluyó tomar clases de portugués y Xi-Changana (dialecto local), primeros auxilios, construcción y de cultura e historia mozambicana”. “Una vez arribada a Maputo, la capital, dormimos unas horas y al otro día partimos hacia Mangunze, donde nos esperaba el Padre Juan, un cura Argentino. Estuvimos dos días aclimatándonos, conociendo la zona, a la gente del lugar y acostumbrándonos al calor”. “A mi me tocó en la comunidad llamada Chilumbele-A. Una comunidad chiquita, donde la mayoría eran mujeres y en la que nos recibieron cantando. En Mozambique cuando sos mamá o papá se usa llamar como “Mamá Cecilia”, “Papá José”, y si no sos padre todavía te llaman “Mana Giuliana”, “Mano Lucas”. En esta comunidad construimos el aula al lado del colegio. Lo hicimos con materiales locales, bases de troncos, techos de chapa, paredes de canizo y piso de pabesh”.
Giuliana en medio de la construcción de una de las aulas del colegio.
Giuliana Volpentesta junto a un grupo de chicos de la comunidad Chilumbele-A, donde se construyeron aulas para el colegio en la localidad de Mandgunze. Estando en un lugar de costumbres tan diferentes, Giuliana contó una de tantas anécdotas. “A la hora de bañarse, las mamás preparaban baldes con agua tibia y nos bañábamos en la “sala de baño”, un cuadrado de 2x2 de ladrillos y piso de arena. El agua se tenía que bombear del pozo, cargar hasta el centro de la comunidad, calentarla (con leña), de manera que negarse al baño era una falta de respeto total, por eso aunque fuese de noche había que bañarse a la luz de la luna”. Al término de la construcción de cada aula describió. “Se hacía una gran fiesta, las mamás se ponían su mejor ropa, algunos papás incluso venían con traje, nosotros hacíamos lo mismo, las mujeres vestíamos nuestras Capulanas favoritas (prenda típica de Mozambique), todos llevaban
lo mejor que tuvieran para comer, porotos, cacana (que era muyyy amarga, no nos gustaba), mafurra (fruta local), mucho arroz, y después cantábamos y bailábamos toda la tarde”. “En total cada grupo fue a tres comunidades, donde construyó un aula en cada una, de manera tal que 24 aulas. ¿Por qué construir aulas? Son necesarias, hay comunidades donde las clases se dan debajo de un árbol, hay otras donde existe una aula con lo cual sólo tienen dos niveles escolares, los chicos que ya son más grandes tienen que caminar quizás dos horas para llegar a la próxima escuela”. “Es una experiencia que te llena mucho, aprendí mucho de la gente de allá. Nos divertíamos enseñándoles frases en español, ellos nos enseñaban canciones, nuestra favorita era
“Minha wanga”, la favorita de ellos “La pollera amarilla”, de la Bomba Tucumana. Los más chiquitos llegaban con caritas de miedo y asombro, pero después de unos juegos rompíamos el hielo y no se despegaban de uno. Tomamos mate, y ahí aparecían los que se volvían fanáticos y los que no lo quisieron probar porque veían a la yerba como sospechosa”. “Nos reímos mucho, otras veces lloramos, conocimos mucha gente, Mamá Vilma y su hija Lisa, Papá Inosencio y Papá Jorge, los motoristas (choferes en portugués), y Mamá Cecilia. A esta mujer la vamos a llevar siempre en el corazón. Nos hospedó en su casa junto a su familia, dándonos la habitación más grande, haciéndonos la cena y el desayuno todos los días, preparándonos el agua tibia para el baño, agasajándonos como si fuésemos algún presidente. Ellos siempre quieren hacerte sentir cómoda. De esta manera fue mi paso por Mozambique. Les dejo un saludo que aprendí allá; “Hinxikanwe”, que en el dialecto local significa: Estamos Juntos”.
24
SEGURIDAD |
www.devotomagazine.com
VILLA DEL PARQUE
POLIDEPORTIVO ONEGA
Reunión vecinal
El Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, firmó el decreto 2007-170AJG contra la concesión de tres polideportivos: Onega, Colegiales y Santojanni.
El Ministro de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, Martín Ocampo, visitó nuestra zona y conversó con los vecinos.
Fue el martes 16 de mayo en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque.
E
l pasado 16 de mayo se realizó en Villa del Parque una reunión con el Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo. El funcionario dialogó con los vecinos sobre distintos temas relacionados con la seguridad en ese barrio de nuestra comuna. Como es recurrente en las reuniones vecinales por seguridad, uno de los principales pedidos de la ciudadanía es que haya mayor cantidad de patrullajes en las calles. Los vecinos reclamaron presencia policial en zonas donde nunca se ven efectivos. También denunciaron que después de las cinco de la tarde, no se ven policías en la calle. Los vecinos también se refirieron a las personas que acampan a los costados de las vías del tren, en la zona de la estación de Villa del Parque, y a la venta ilegal en las veredas de la plaza Aristóbulo del Valle. En este sentido, Ocampo dijo: “En las vías del ferrocarril, pasos bajo nivel, iniciamos procesos piloto para controlar la circulación de personas, para que haya mayor vigilancia (…) En el caso de los túneles, lo que hicimos fue programar, en toda
la ingeniería del túnel, un sistema de seguridad con cámaras que tienen sistemas antivandálicos. Ahora estamos con una mirada mucho más integral de todo el sistema de seguridad”. Sobre la venta ilegal en las veredas del centro de Villa del Parque, el ministro sostuvo: “Esperamos las investigaciones de la fiscalía para saber quiénes son los vendedores, cómo es este circuito de comercialización ilegal. Nosotros estamos buscando la manera de intervenir más del ámbito social, desde el ministerio, para encontrarles un lugar, mucha gente viene por la cercanía del tren”. Pero los vecinos denuncian que acampan a la vera de la vía y esa situación genera inseguridad. Martín Ocampo también se refirió al sistema de cámaras existente, afirmando que el objetivo es tener más cámaras dispuestas en toda la ciudad y monitorear tanto las públicas como las privadas. “Apuntamos a pasar de las 2150 cámaras que hoy tenemos a 6600 cámaras conectadas. Para tener integrada todas las cámaras a un único sistema que pueda hacer posible el monitoreo”.
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
Derogaron el decreto que permitía concesionarlo El decreto impide llamar a licitación para el uso y explotación de tres polideportivos de la ciudad.
S
e publicó días atrás en el Boletín Oficial el decreto número 170/17 que deroga los decretos que llamaban a licitación para el uso y explotación de los polideportivos Onega, Colegiales y Santojanni. “Con mucha alegría les queremos contar que el día martes 16/05 se comunicó con nosotros, Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de CABA, para comunicarnos que acababa de firmar el decreto 2007-170-AJG que DEROGA los decretos que llamaban a licitación para la concesión de nuestro polideportivo Onega, así como también de los polideportivos Colegiales y Santojanni. En dicha comunicación le manifestamos nuestro agradecimiento por el llamado y la satisfacción por la noticia, así como con el cumplimiento de la promesa que se nos había realizado. También conversamos un poco sobre las repercusiones de las obras
y los planes a futuro para nuestro poli”, expresaron los miembros de la agrupación vecinal LuchemosxElPoli a través de su Fanpage. No obstante, los miembros de esta agrupación vecinal y de usuarios del polidertivo de Villa Devoto, agregaron: “Recordemos que hace casi dos años la situación era completamente distinta. Y en apenas esos casi dos años logramos que se suspendan los decretos, que se llame a licitación para las obras de refacción de los polideportivos, que se hagan las obras y ahora que se deroguen los decretos que privatizaban los polideportivos. Estamos muy contentos. Felicitamos y agradecemos a todos aquellas personas, usuarios, vecinos, trabajadores y organizaciones que se han acercado, que se han involucrado en esta lucha y nos han dado su apoyo para lograr este objetivo”.
26
PASTORAL |
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
www.devotomagazine.com
SAN ANTONIO DE PADUA
DE LATINOAMÉRICA A CHINA
Se celebran en junio las Fiestas Patronales en honor a San Antonio, “Hombre de la comunión y compromiso”. El día 13, habrá una procesión por el barrio, una misa solemne y una fiesta de la comunidad.
Fiestas Patronales El martes 13 de junio, Día de San Antonio, se celebrarán misas a las 8, 10, 11 y 16hs. Luego, a las 18.30, habrá una procesión por las calles de nuestro barrio para finalizar, a las 19.30hs, con una misa solemne en la Basílica, presidida por Monseñor Juan Carlos Ares, Obispo zonal de Devoto. El programa de las celebraciones en honor a San Antonio “Hombre de comunión y compromiso”, es el siguiente: • Domingo 4: Recepción cordial a los que llegan. Misas 8:30, 10, 11hs. Misa 19.30hs, presidida por Gustavo Gallino, Párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción. • Lunes 5: El espíritu fraterno. Misa 8hs. La misa de las 19hs, presidida por Carlos Nievas, Párroco de la Parroquia Purísimo Corazón de María y Decano. • Martes 6: El diálogo respetuoso por las ideas del otro. Misa 8hs. La misa de las 19hs, presidida por Javier Klajner, Párroco de la Parroquia Santa Magdalena Sofía Barat. • Miércoles 7: Buscar a los que no creen. Misa 8hs. La misa de las 19hs, presidida por Diego Díaz, Párroco de Ntra. Sra. de la Anunciación.
• Jueves 8: La alegría en el servicio. Misa 8hs. La misa de las 19hs, presidida por Lisandro Boyle, Párroco de Santa Clara de Asís. • Viernes 9: La participación personal y comunitaria. 8hs Misa. La de las 19hs, presidida por nuestro Arzobispo, Cardenal Mario Poli. • Sábado 10: Sensibilidad por los sufrientes. Misa 8hs. La misa de las 19hs será presidida por Marcelo Giannerini, Capellán del Hospital Tornú. • Domingo 11: Expresar nuestras ideas con caridad. Misas 8.30, 10, 11hs. La misa de las 19.30hs presidida por Enrique Serra, Párroco de San Alfonso María de Ligorio. • Lunes 12: La capacidad de escucha. Misa 8hs. La misa de las 19hs, presidida por el P. Marcelo Gallino, Vicario parroquial de la Parroquia Inmaculada Concepción. • Martes 13: Solemnidad de San Antonio de Padua. Misas: 8, 10, 11, 16hs. (con imposición de manos). 18.30hs. Procesión con San Antonio por las calles de nuestro barrio. 19:30hs. MISA SOLEMNE, presidida por Mons. Juan Carlos Ares, Obispo Zonal de Devoto. 20:30hs: Fiesta de la Comunidad. Av. Lincoln 3751 / 4501-1066
El talento de Pedro Cuevas fue admirado en Beijing
E
l artista, quien fuera vecino de Villa Devoto durante muchos años, fue elegido para representar a nuestro país en la Muestra de Arte Latinoamericano realizada en la capital china, en mayo pasado. Inaugurada el día 9/05 en el Museo del Monumento del Milenio de Beijing, la exhibición “Compartir la Belleza” incluyó las obras de prestigiosos artistas procedentes de nueve países latinoamericanos, entre ellos, Pedro Cuevas, quien fue invitado por las embajadas de China y Argentina para este 5° Intercambio artístico-cultural entre Latinoamérica y el gigante asiático. “Fue un honor que me convoquen, realmente todo el viaje fue una experiencia de lujo, nos atendieron muy bien y nos llevaron a conocer las principales obras de la cultura china. Nos comunicábamos con el lenguaje del arte. Ellos tienen una excelente técnica, son grandes artistas, tienen mucha energía y así es su obra: gigante, como la Gran Muralla”, expresó Pedro Cuevas.
Las pinturas de su colección Geometría Sagrada fueron muy admiradas por los amantes del arte chinos: “La obra gustó mucho, vendí obra y hubo muchas notas a nivel internacional, con gran difusión”, confesó el talentoso artista. El intercambio cultural fue organizado por las embajadas de China y las de los países latinoamericanos participantes, entre ellas la de Argentina, y tuvo dos momentos artísticos diferentes: El primero, fue una muestra de arte que duró 10 días, en el salón del Milenio de Beijing, donde cada artista expuso las obras que trajo de su país. En una segunda instancia, los artistas fueron llevados a una villa llamada Shang Yuan, un pueblo en las afueras de Beijing, donde residen los artistas consagrados de China. Allí, Pedro Cuevas realizó una residencia artística, durante la cual compartió el trabajo creativo con sus colegas chinos, recorrieron talleres y pintaron. “Luego de vivir y compartir con los artistas chinos en esa villa, hicimos obras nuevas embebidos por toda la cultura de ese país que habíamos vivenciado durante nuestro viaje”.
28
AUTOS |
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
www.devotomagazine.com
PARA AMANTES DE LOS CUATRO ANILLOS, LLEGÓ UN NUEVO AUDI
El Q2 es “inetiquetable” Un nuevo concepto de vehículo, que combina lo mejor de cada Audi • Fue lanzado en mayo y ya está en Lenken Devoto. El Q2 es único. Conocélo.
¿Te gustaría sentir el nuevo Audi Q2? Un vehículo inetiquetable. ¿SUV? ¿Auto? ¿Deportivo? Combina lo mejor de cada uno. Por eso es #untaggable.
D
esde hace más de siete años, Audi Lenken Devoto está a la vanguardia de la técnica, ofreciendo un servicio integral con calidad exclusiva, asesoramiento comercial y un servicio de post-venta único en Capital Federal, con los últimos estándares alemanes en tecnología. Un concesionario Integral con 3000 m2 de superficie diseñado con las últimas novedades de la marca a nivel Mundial para su comodidad y satisfacción. Ofreciendo, como siempre, un nutrido stock propio de autos, lanzaron en mayo la flamante Q2, la nueva estrella de la marca alemana. Maximiliano Comini, Gerente Comercial de Audi Lenken, le contó a Devoto Magazine las características que presenta este nuevo vehículo. –¿Cómo es el nuevo Audi Q2? –“Como su propio slogan lo dice, el nuevo Audi Q2 es #untaggable, que quiere decir “inetiquetable”. Lo que buscó Audi con el Q2 es un nuevo concepto de vehículo, algo inclasificable ya que es único. ¿Es un SUV? ¿Es un auto? ¿Es un deportivo? ¿Es una coupé? ¿Es un compacto? Es tal vez un poco de todo o mejor que eso, es un crossover que combina lo mejor de cada uno. Por eso decimos que el nuevo Audi Q2 es #untaggable”. –¿Qué tecnología incorpora?
–Como equipamiento destacado: Audi Drive Select / Dirección progresiva / Asientos delanteros deportivos / Faros delanteros y traseros 100% LED / Tapizado de cuero / Sistema informativo para el conductor con pantalla color / Volante multifunción de cuero con levas de cambio / Llantas 17” entre otros. En cuanto a novedades de mecánica, su nuevo motor 1.4 TFSI de 150cv CoD (Cylinder on Demand). Es un sistema que bajo determinadas situaciones desconecta dos de los cuatro cilindros para bajar el consumo y las emisiones contaminantes sin perder rendimiento ni confort de marcha. Y en lo que a tecnología se refiere, lo más novedoso entre otros es el Virtual Cockpit + Navigation Plus 3D + Smartphone Interface. Un completo sistema de infotainment y conectividad con un increíble display de 12,3 pulgadas 100% digital que reemplaza a los tradicionales tableros con
velocímetros y tacómetros de agujas”. –¿Para qué segmento está pensado el Q2? ¿Con que se sorprenderán los fanáticos de la marca? –“Por su propia naturaleza de crossover, y por el concepto e idea original con el cual fue creado, abarca un amplio espectro en el segmento de público al cual va dirigido. Desde un público joven hasta una familia tipo, por ejemplo. Y sin dudas que sorprende con el diseño, es un vehículo que impacta y cautiva apenas se lo ve por primera vez”. –¿Cómo está posicionado este nuevo Audi? –“Creo que es un vehículo llamado a crear un nuevo segmento, y que el Audi Q2 logrará ser un vehículo de mucha llegada al público por todas sus virtudes, por lo novedoso, y aparte de todo esto porque tiene una excelente relación de precio / producto”. –¿Cómo fue recibido en nuestro barrio?
–“Con muchísimo entusiasmo y mucha aceptación por parte de nuestros vecinos y de todos los fans de Audi, inclusive antes de que llegara físicamente al concesionario, ya teníamos muchas consultas que luego se tradujeron en reservas de preventa. Y el éxito continúa ahora que tenemos la Q2 entre nosotros. En breve vamos a poner una unidad de demo para invitar a todos los que quieran hacer un test drive y vivir la experiencia de manejar el nuevo Q2”. –¿Hay otros lanzamientos previstos? –“Para el segundo semestre del 2017 tenemos confirmados los lanzamientos de A5 Coupé y Sportback, S4, S5 Coupé, y la muy esperada Audi Q5 que va a ser otro éxito de ventas”. Av. Francisco Beiró 3355 4505-8666 / 4505-8691 www.audilenken.com.ar
Magazine Gourmet
30
JUNIO 2017
GANADERÍA DE CALIDAD MUNDIAL
Carnes de primera calidad en La Salada > Las mejores carnes, al mejor precio. Ofertas diarias y semanales en variedad de cortes. En Av. San Martín 5767, Villa Devoto.
L
a carnicería La Salada llegó a Villa Devoto hace siete meses y ya es un referente entre los vecinos de la zona. Los clientes la reconocen por la calidad de sus cortes, los buenos precios y una excelente atención al público. “En estos primeros meses, el público está recibiendo con agrado nuestra oferta de productos de la más alta calidad, a un excelente precio, en un ambiente higiénico y seguro. La satisfacción del cliente es nuestra prioridad. Estamos logrando una buena interacción entre los vecinos y clientes del barrio, por lo que consideramos un semestre bastante positivo”, expresan en La Salada Grandes Carnicerías. CORTES PREMIUM Y ELABORACIÓN PROPIA En su amplio local de Av. San Martín 5767, en Villa Devoto, ofrecen carnes Premium de la mejor calidad y elaboración propia. Venta directa al público desde el establecimiento La Salada, ubicado en Chascomús, provincia de Buenos Aires, cuya historia se remonta al año 1865. Entre sus productos y servicios, se destacan: Carnes selectas. Res, cerdo y pollo. Productos selectos, elaborados propios. Ventas por mayor y menor. Promociones y ofertas todos los días. Realizan entrega a domicilio sin cargo (los pedidos son sin compra mínima) y recepción
¿Te gustaría comer un rico asado? La Salada Grandes Carnicerías ofrece cortes de primera calidad, con producción propia. Ventas por mayor y menor. Delivery sin cargo. de encargos. Con una gran afluencia diaria de clientes que se acercan a La Salada Grandes Carnicerías, el local se convirtió en estos meses en un referente a la hora de querer comprar buena carne. Una propuesta que se destaca en la zona por su calidad y variedad. “Nos sentimos muy a gusto, la propuesta fue muy bien recibida ya que los vecinos nos dijeron que necesitaban una carnicería así en la zona”, confiesan los dueños del local. COSTUMBRES ARGENTINAS Cuando esas ganas irresistibles de comer un rico asado te atrapan, no dejes pasar la oportunidad de acercarte a La Salada Grandes
Carnicerías para elegir los mejores cortes de carnes y achuras, y darte el gusto de prender ese fueguito a la parrilla. Con una cálida atención y el mejor asesoramiento, en La Salada carnicería encontrarás la más amplia variedad de cortes de primera calidad, con los mejores precios del mercado. También podrás aprovechar las ofertas diarias y semanales que anuncian cotidianamente en su página de Facebook: Establecimiento La Salada. El equipo de la flamante carnicería, integrado por Jonathan, Julio, Maxi y Guillermo, están atentos y solícitos de manera permanente a cada pedido y consulta de los clientes a la hora de comprar, para brindarles todo el asesoramiento que requieren para elegir los
productos. La Salada Grandes Carnicerías ofrece servicio de delivery en Villa Devoto y alrededores. No descartan seguir expandiéndose hacia otras zonas de entrega también, e incluso proyectan abrir más sucursales. Aceptan todos los medios de pago (sin monto de compra mínima) Horario: lunes a sábados de 9 a 13hs. y de 17 a 20.30hs. Domingos de 9.30 a 13hs. Av. San Martín 5767 (casi esquina Av. Beiró) Teléfono: 4501-6077 www.establecimientolasalada.com info@establecimientolasalada.com
Magazine Gourmet
32
CATAS EN LA BODEGA DE BÓRBORE
Propuestas imperdibles > La cálida vinoteca familiar de Villa Devoto, tiene una nutrida agenda en junio para degustar los mejores vinos del país, entre amigos y en el barrio.
E
l inconfundible estilo de esta vinoteca familiar de nuestro barrio, de ofrecer degustaciones de los mejores vinos argentinos, disfrutando de las charlas brindadas por especialistas y saboreando algo rico, se ha convertido ya en una tradición entre clientes y vecinos, amantes del buen beber. Para este mes de junio, La Bodega de Bórbore propone una nutrida agenda de catas, ventas promocionales y charlas, acompañadas por sus característicos asados y un locro para rendir homenaje al creador de nuestra bandera nacional. • Viernes 2: Degustación y Promoventa de Bodega Kaiken • Jueves 8 y Viernes 9: Degustación y Promoventa de Bodega Molina • Viernes 9: Charla y degustación, con asado, de Bodega Jorge Rubio • Viernes 16 y Sábado 17: Degustaciones y promociones especiales para festejar el ¡Día del Padre! • Viernes 23: Degustación y locro, con charla en homenaje a Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes. Especialistas y estudiosos del mundo del vino se dan cita en este cálido espacio devotense
JUNIO 2017
DEVOSITO SALÓN Y CATERING
¿Con ganas de celebrar? Devosito te ofrece un cómodo salón, catering propio y la opción de pedirlo a domicilio.
FIESTAS “TODO INCLUIDO” dedicado al vino, para que sigamos aprendiendo de la mejor forma posible: hablando menos y tomando más. “La experiencia repetida y responsable de una cata reflexiva es la forma irremplazable de un auténtico conocimiento del vino. Como no me gusta hacer cursos, me traigo a estos profesores particulares para el barrio y aprendemos de manera práctica: degustando los vinos en situación de consumo, en la mesa compartida”, expresa Carlos Borbore, vinotequero y creador del espacio de las charlas de La Bodega de Bórbore. Especializados en bodegas boutique, y con una atención personalizada y familiar, La Bodega de Bórbore cuenta con más de 1400 etiquetas diferentes, de todos los rincones vitivinícolas de la Argentina. En el mes de septiembre próximo, la vinoteca cumplirá 20 años en nuestro barrio. Para los amantes del buen beber que estén interesados, deben reservar con anticipación (es condición necesaria para poder participar), llamando al 4504-2425 o vía e-mail a info@ labodegadeborbore.com.ar Lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 15.30 a 20.30, sábados de 8.30 a 14 y de 15.30 a 20.30 horas. Av. Mosconi 3654 / Tel. 4504-2425
> Un espacio cálido y funcional que se adapta a todo tipo de eventos. Servicio de catering propio. Propuestas integrales para tu festejo.”.
C
on más de cinco años de trayectoria en nuestro barrio, Devosito se renueva y adapta para cada tipo de eventos, para que tus celebraciones sean inolvidables. Se trata de un ambiente cálido y funcional, donde confluyen lo moderno y lo estético, transformando el espacio para que cada fiesta tenga el sello personal de sus clientes. Con una atención personalizada de sus dueños, Devosito ofrece un espacio ideal para eventos infantiles, teens, sociales o empresariales. Cuentan con promociones “todo incluido” en las que se abona un precio por invitado. “Generalmente son muy útiles para los eventos de adultos, en los que resolvemos el salón y un servicio integral de catering
con propuestas muy accesibles para no dejar de festejar de una forma íntima, sin tener que caer en un restaurant como una alternativa más económica pero menos intima”, explican sus dueños. El salón cuenta con una capacidad para 80 invitados, con instalaciones para discapacitados, aire acondicionado, sector de living, zona para las animaciones, luces especiales para la mini disco, pantalla interactiva, cómodos baños con cambiador para bebés y servicio de emergencias médicas. Con el objetivo de brindar una propuesta integral, Devosito ofrece un servicio de catering propio a sus clientes. Riquísimas opciones de pizza party, pernil party, cazuelas, pasta party, finger food, cenas y lunch tradicional, elaboradas siempre con productos de la mejor calidad. También, continúan con su servicio de catering a domicilio. Una alternativa ideal para quienes desean festejar en casa sin tener que preocuparse del menú. Deliciosas opciones como perniles con panes y salsas listos para servir en tu mesa, con sólo llamar y encargar unos días antes. Consultar por presupuestos especiales y descuentos promocionales para fiestas con una base de 40 invitados. Gutenberg 4015 • (15) 4917-5208 devosito@hotmail.com
34
IDEAS Y PROPUESTAS EN VILLA DEVOTO
> 18 de junio
Los mejores regalos para Papá > Te ofrecemos una guía de
pantalones, Medias Stylo, entre otras. Talles hasta el 74 inclusive. Todos los medios de pago. Importantes liquidaciones. Avenida San Martín 6883 / 4573-0169
comercios de nuestro barrio, para sorprender a los padres en su día.
> BUFALO´S, CON ESTILO PROPIO Para este Día del Padre, en Bufalo´s Casa Artesanal encontrarás una gran variedad de billeteras (en cuero y tela); portadocumentos; paraguas; morrales; cinturones; pañuelos en seda; bufandas y guantes. Las últimas tendencias en piercing, cadenas y dijes en plata y acero. Asunción 4183 Local 61 / 4504-4630
> RELOJES QUE LE GUSTARÁN Nigro siempre sorprende con diseños originales y la más amplia variedad en joyería y relojería. Modelos únicos e innovadores. Piezas de calidad. Toda la línea de relojería suiza de alta gama. Regalos exclusivos para el Día del Padre. Descuentos en efectivo y hasta 3 cuotas sin recargo. Visa, Mastercard y Amex. Gran Galería Devoto, locales 42 y 49 (Asunción 4183) > UN OBSEQUIO, CON TU COMPRA En Devoto Shopping, a partir del 10 de junio y hasta agotar Stock de 4.500 unidades, con tu factura de compra mayor a $1.500 en cualquiera de los locales te llevas de regalo una botella de vino de 750ml. Semana del Padre con descuentos especiales y cuotas sin interés con las tarjetas de los principales bancos. Con Mastercard 25% descuento el sábado 10 y domingo 11. Consultá bases y condiciones en www.devotoshopping.com.ar
> LO ÚLTIMO PARA PAPÁS CANCHEROS En Country Hombres encontrarás las marcas más exclusivas del mercado. Disfrutá de las últimas novedades de Gola, Brooksfield, Bensimon, Levis, Etiqueta Negra y Herencia, entre otras grandes marcas. Todos los talles hasta el XXL. Promociones en productos discontinuos y descuentos especiales. Todos los medios de
pago. Lunes a sábados de 10 a 20.30hs. Gran Galería Devoto (Asunción 4183) / 4503-5751 > CACHER, INDUMENTARIA MASCULINA Cacher ofrece las más destacadas marcas en indumentaria masculina, para diferentes edades. Modelos formales e informales, en todos los talles: camisas hasta T50, pantalones hasta T60 y sacos hasta T62. Líneas slim fit, regular fit y clásica. Yves Saint Laurent, Rochas, Oxford Columbia, Perramus y Wrangler. Descuento en efectivo. 3, 6, 12 cuotas con tarjetas de crédito. Av. San Martín 5904 / 4501-1291 > JOTA BE, UNA SASTRERÍA CLÁSICA Con más de 60 años de trayectoria en el barrio y atendido por sus dueños, Jota Be es un negocio que ofrece indumentaria masculina y accesorios de primeras marcas como Mónaco, Eyelit, Primus, Rica Lewis, Pierre Cardin
SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • JUNIO DE 2017
>¡SORPRENDÉ CON ALGO DULCE! Bassano Chocolatier desea agasajar a los padres con deliciosas y exclusivas propuestas, con la mejor calidad de chocolate que los identifica. En su local de la Gran Galería Devoto, te espera de lunes a sábados de 10 a 13.30 y de 16 a 20hs. Domingos de 10.30 a 13hs. Asunción 3180 (Local 45) / 4504-9453 > “DELIZIAS” PERSONALIZADAS Delizia Pastelería Artesanal te ayuda a resolver la mesa dulce para compartir en familia, el Día del Padre. Cupcakes temáticos, cookies especiales, variedad de tortas y tartas, muffins y budines, entre otras exquisiteces caseras. ¿Qué cosas dulces le gustarían a papá en su día? (15) 3046-0743 / 2075-3559 info@deliziapasteleria.com > VINOS, ESPUMANTES Y ALGO MÁS En La Bodega de Borbore descubrimos regalos para los papás gourmet y los que gustan del buen beber. Allí hay casi tanta variedad de (continúa página 36)
IDEAS Y PROPUESTAS EN VILLA DEVOTO LOS MEJORES REGALOS PARA PAPÁ
> 18 de junio
36
vinos como de padres en el mundo... ¡Encontrá el que mejor le va al tuyo! Vinoteca La Bodega de Borbore - Av. Mosconi 3654 / Tel. 4504-2425 > UN DESAYUNO SORPRESA PARA PAPÁ ¿Te gustaría agasajarlo con delicias artesanales para comenzar su día? En Dulcis confitería podés encargar una exclusiva bandeja de desayuno para regalar. También, podés dejarte tentar por sus postres Balcarce, Tiramisú o Selva Negra; las masas finas o la bombonería artesanal, entre otras exquisiteces. Vallejos 4322 / Tel. 4504-1570 > ¿UNOS ANTEOJOS PARA PAPÁ? Un regalo ideal es siempre un par de anteojos de sol, de calidad. En Óptica Miró podés encontrar una gran variedad de primeras marcas como Mormaii, Vulk, Union Pacific, Didier Caro, Davor, entre otras. Aprovechá el pago con tarjeta de crédito (VISA) en 6, 12 o 18 cuotas. Óptica Miró, Av. Beiró 3270 > PIEL DE BAMBOO, ROPA TÉRMICA Confeccionadas con fibra natural de bambú que es reguladora termal, suave e hipoalergénica. Para este Día del Padre, una propuesta especial: comprando un conjunto de remera y calza, un bóxer de regalo. Visitá su web www. pieldebamboo.com.ar. Aceptan pagos en 3 y 6 cuotas sin interés.
Av. Mosconi 3238 (Local 6). Días 10 y 11 de junio en Feria Estilo Diseño (stand 82). > ¡ABRIGAMOS TU BOLSILLO! Sanotex, hilandería y fábrica de tejidos de punto con gran variedad de modelos, colores y talles. Tienen los clásicos sweaters escote en V de Bremer a un precio promocional, y también cardigans, sweaters cuello redondo, con cierre y camperas gruesas bien abrigadas, entre otras prendas de lana y pelo para el frío. Precios verdaderos de fábrica. Vallejos 3433 / Tel. 4574-4000 > UN REGALO ARTESANAL Un obsequio diferente y de diseño para regalarle a papá en su día: Cuadernos artesanales con frases personalizadas, de tapa dura con 70 hojas bookcel (color ahuesado) cuestan $180, o anotadores en tamaño A5 con 50 hojas por $70. Podés encargarlos ingresando a tiendadeco. com.ar. Trabajos realizados a pedido. Consultas: tutiendadeco@gmail.com. Facebook. com/TuTiendaDeco > PARA COMPLETAR EL LOOK Buscá en Óptica Mundo Visión las mejores propuestas en anteojos de sol de reconocidas marcas. ¡Un regalo ideal para papá! Siguen vigentes las promociones en anteojos completos. Aceptan todas las tarjetas de crédito. Hasta el 30 de junio, 3 cuotas sin interés. Ahora 12 (jueves a sábado) Horario: lunes a viernes 9.30 a 13hs y 16 a 20hs y sábados 9.30 a 13.30hs. Sanabria 3028 / Tel. 4566-5889 > INDUMENTARIA SPORT Y DE VESTIR Grownmen ofrece marcas como YSL, Christian Lacroix, Rochas, Christian Dior y Perramus, con líneas que van de lo informal a lo formal, y gran variedad de pantalones, camisas, ambos y abrigos. Descuentos por pago al contado y planes con tarjeta de crédito de 3, 6 y 12 cuotas sin interés. Asunción 4183 - Local 34 / 4504 9513
PODÉS PAGAR EN 3 y 6 Cuotas SIN INTERÉS!
SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • JUNIO DE 2017
FERIA ESTILO DISEÑO
Diseño de autor, en Devoto El sábado 10 y domingo11 de junio llega una nueva edición de la tradicional feria, en el colegio Antonio Devoto.
L
lega una nueva edición de la Feria que ya es toda una tradición en nuestro barrio. Estilo Diseño ofrece diferentes alternativas en diseño de autor, originalidad y calidad en moda, decoración y accesorios. ¿Ya pensaste el regalo para el Día del Padre? En la Feria podrás encontrar una amplia variedad en indumentaria para mujeres, hombres y niños; accesorios; marroquinería; decoración; objetos para el hogar y juegos para niños, entre otros productos. También, podrán disfrutar de las delicias de Ando Ganas Café, para un break, escuchar música en vivo con DJ y llevar a sus mascotas porque la Feria es Pet Friendly. Estilo Diseño cuenta con más de 100 expositores que se renuevan de un día para el otro, para brindarle mayor diversidad a la propuesta. El requisito fundamental que deben cumplir los expositores es ofrecer productos de elaboración propia, con diseño, calidad y tener una marca que
Diseño de autor. Indumentaria, deco y accesorios. Mercedes 4002, de 14 a 19hs. los identifique. Vale la pena destacar también que la mayoría de los stands aceptan tarjetas de crédito. Estilo Diseño se realiza en el colegio Antonio Devoto y colabora, junto con los auspiciantes Georgalos y Granja Tres Arroyos, en la realización de obras en la institución. Marcelo Mazzeo, actual director del colegio y quien fuera profesor de Educacion Física durante 27 años, dio su respaldo a la continuidad de la Feria considerando que la misma es muy importante tanto para el Colegio como para el barrio. 10 y 11 de junio de 14 a 19hs. Mercedes 4002 www.feriaestilod.com.ar
38
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
www.devotomagazine.com
ENTRETENIMIENTO |
CINEMA DEVOTO Llegó la tecnología láser a nuestro país y en Cinema Devoto, el cine de nuestro shopping, son los primeros en tenerla. Las salas 7 y 8 proyectan películas con esta nueva tecnología.
¿Ya Fuiste a las nuevas salas láser?
Y
a podés disfrutar de todas tus películas con una calidad inigualable. En Cinema Devoto, las salas 7 y 8 – con capacidad para 300 espectadores cada una – cuentan con proyectores láser, siendo las primeras salas de cine del país en tener esta nueva tecnología. La calidad de imagen con estos proyectores es superior y más nítida. La tecnología usada con el proyector laser es estereoscópica, una para el ojo derecho y otra para el izquierdo, en la pantalla. La polarización de las imágenes se realiza de forma circular, dejándonos la ventaja de que podemos mover la cabeza libremente sin miedo a perder la profundidad de la escena. Los anteojos tienen un sistema de polarizado que hace de filtro a cada ojo para poder ver bien el efecto 3D. “Se tuvo que cambiar la pantalla de la sala a una plateada que refleja mejor la luz y mantiene la polarización de la misma manera para cada ojo. Esta combinación, de Laser y 3D polarizado, da un 3D más vivo y luminoso. Se puede
apreciar un efecto más impactante en el 3D y casi no pierde luminosidad sobre una proyección 2D”, explica Manuel López, Gerente de Cinema Devoto, y luego agrega: “Desde la apertura de las nuevas salas láser en mayo, tuvimos estrenos como “Guardianes de la Galaxia 2”, “El Rey Arturo”, “Alien Covenant” y “Piratas del Caribe”. Estas salas tienen, en promedio, una ocupación del 70%, llegando en los fines de semana a estar casi todas las funciones agotadas. En el mes de junio, estaremos proyectando “Mujer Maravilla”, “La momia”, “Baywatch”, “Sólo se vive una vez” y “Mi villano favorito 3”. Con la tecnología láser, las películas tienen una mayor calidad de imagen, mejor nivel de detalle/enfoque, luminosidad y las 3D son las más beneficiadas. Dada la gran potencia lumínica y que la luz láser ya está polarizada de origen, no es necesario el uso de filtros que bajen la intensidad de la luz. www.cinemadevoto.com.ar
40
HOGAR & SERVICIOS
www.devotomagazine.com.ar
TURISMO |
JUNIO 2017
MANHATTAN VIAJES
Vacaciones en familia ¿Qué viaje estás soñando? En la sucursal de Manhattan de Villa Devoto tienen las mejores propuestas, a tu medida. Más de 25 años de trayectoria son garantía de calidad profesional y asistencia integral para tu viaje. Desde hace años en Devoto, la agencia está en la esquina de Nueva York y Sanabria.
L
as vacaciones en familia son para disfrutar todos juntos de un destino y actividades en común, para que todos tengan unas vacaciones inolvidables. Cuando de elegir un tipo de viaje familiar se trata, una de las opciones más buscadas son los hoteles y resorts especialmente pensados para las familias, que están totalmente equipados para que todos se sientan tan cómodos como en casa, pero en un lugar increíble de vacaciones. Desde su creación en 1991, Manhattan está dedicada a brindar el mejor servicio de viajes a sus pasajeros. Con compromiso, seriedad, vocación de servicio e idoneidad - valores que la definen -, la reconocida empresa de viajes y turismo familiar es sinónimo de trayectoria y confianza en nuestro barrio.
Viajes a la medida de tus sueños Antes de emprender un viaje, algunas recomendaciones para tener en cuenta: Destino. Lo primero y lo más importante es decidir el lugar al cual quieren ir, si tiene actividades según las edades de cada niño y
www.devotomagazine.com.ar
para los adultos también. Tiempo en familia. El objetivo principal es pasar tiempo todos juntos, se pueden planear actividades como ir a la playa, parques acuáticos, comer, entre otras actividades, el tiempo en familia favorece la relación familiar. Sin Horarios. Las rutinas se dejan en casa, las vacaciones es tiempo libre para todos, sin cumplir horarios. Ser Flexibles. Intentar cumplir los deseos de cada integrante de la familia, para eso están las vacaciones, ir de paseo a algún lugar especial, nadar, tomar una siesta, para que cada uno tenga unas excelentes vacaciones. Maletas. Asegurarse de llevar todo lo necesario para cada integrante, así no se gasta en cosas que uno se ha olvidado. Las vacaciones en familia, son para disfrutarse y convivir, todos pueden participar de la planificación, olvidándose de la rutina y el estrés diario. Nueva York 4305 / Tel: 4503-5903 www.manhattan.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2017
www.devotomagazine.com
41
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 293 de Devoto Magazine l JUNIO de 2017 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •
Nueva técnica para eliminar grasa La Criolipólisis es un tratamiento contra la grasa corporal, a través de la aplicación de frío. Una técnica no invasiva que encontrarás en Almoraima.
L
a Criolipólisis que se realiza mediante el sistema Cryosculpting es un nuevo método incorporado por el Centro Estético Almoraima. Es una técnica no invasiva de reducción de grasa en áreas corporales localizadas como el abdomen, los flancos o la espalda mediante la utilización de frío. Esta innovadora tecnología consiste en enfriar las células grasas o adipocitos produciendo su eliminación. Las células grasas son, por su naturaleza, más vulnerables al frío que el resto de tejidos que las rodean. Por lo tanto, las células grasas pueden ser eliminadas de forma segura sin dañar la piel que las cubre. Este descu-
brimiento llevó a desarrollar el procedimiento no invasivo llamado Criolipólisis. Se trata de un procedimiento dermatológico no-invasivo para la eliminación de grasa corporal mediante la aplicación de frío. Este nuevo método, incorporado al centro de estética Almoraima de Villa Devoto, se sirve de un dispositivo con forma de placa que se aplica a la piel enfriando los adipocitos. Durante el tratamiento se produce un enfriamiento preciso y controlado del tejido que resulta en un daño selectivo de la grasa sin dañar otros tejidos. Posteriormente, el cuerpo va eliminando de forma gradual las células dañadas mediante los procesos metabólicos ha-
bituales, como los que eliminan la grasa que ingerimos con la comida. Con esta técnica, podemos tratar abdomen, flancos, brazos, espalda, muslos y glúteos, consiguiendo una reducción de 2 a 8cm según la zona. Junto con esta tecnología, otra de las más demandadas es VelaShape III que es la más buscada para mejorar y hacer reducir contornos y celulitis. Cuatro tecnologías en la misma pasada conforman el éxito de Velashape, en esta versión de más del doble de potencia que su versión anterior: Tensa, Reduce, Drena y Plancha la piel en 5 a 15 minutos según la zona. Almoraima incorporó al Cirujano Plástico Federico Luque
MN 113625 para la aplicación de Botox y Relleno. ¿Qué estás esperando para entrar al mundo Almoraima?
Marcela Cicala Loto Nueva York 3428 / 4504-4669 Wapp mensajes 11 6890 0204 www.almoraima.com.ar
44
www.devotomagazine.com
FCDN l DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES DE ALTA COMPLEJIDAD
Prevención de la osteoporosis La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear es un Centro de diagnóstico por imágenes, de alta complejidad y con excelencia profesional. Realizan Densitometría para prevenir la osteoporosis.
E
l Centro de la Mujer de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN), de Av. Nazca 3449, es un centro de diagnóstico por imágenes, de alta complejidad, que cuenta con un equipo profesional de excelencia. Para estudios de la mujer, la institución cuenta con la última tecnología en diagnóstico por imágenes para mamografías, densitometrías y ecografías.
LA ENFERMEDAD ÓSEA MÁS FRECUENTE La osteoporosis es una enfermedad que afecta el esqueleto y se caracteriza por una pérdida de masa ósea acompañada de deterioro de la microestructura ósea. Ambas características aumentan el riesgo de fractura frente a traumatismos leves, que es la principal consecuencia de la enfermedad. Aunque la osteoporosis no afecta exclusivamente a las mujeres, es tres a cuatro veces más frecuente en ellas que en los varones. Esto se debe principalmente a que luego de la menopausia, los ovarios dejan de producir estrógenos, hormonas sexuales femeninas que contribuyen a mantener la estructura ósea. En nuestro país se estima que padece osteoporosis una de cada tres mujeres mayores de 50 años. PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO La prevención de la osteoporosis debe comenzar en la infancia. Desde la niñez, se debe asegurar una cantidad adecuada de calcio, Vitamina D y ejercicio físico moderado a intenso para promover la mine-
ralización ósea y prevenir la desmineralización. Durante el crecimiento y en edad adulta a mayor es aconsejable mantener una rutina de actividad física diaria y reducir la ingesta excesiva de alcohol y café, así como también evitar hábitos tóxicos como el tabaquismo. Para el diagnóstico de la osteoporosis, el método recomendado por la OMS es la determinación de la masa ósea, preferentemente en la columna y una cadera, mediante densitometría con la técnica llamada DXA. Esta técnica permite el diagnóstico de osteoporosis o de grados menores de baja masa ósea (llamada osteopenia). Además, realizada periódicamente permite evaluar la respuesta al tratamiento. Deben realizarse un estudio DXA todas las mujeres de 65 años o más, y las mujeres posmenopáusicas menores de 65 años que poseen uno o más de los factores de riesgo antes enunciados, en particular fracturas
previas con bajo impacto y antecedentes familiares de osteoporosis. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear es una institución que procura la excelencia médica, y desde hace 10 años brinda servicios profesionales multidisciplinarios con tecnología de vanguardia en diagnóstico por imágenes. Entre sus últimas novedades, se destaca la instalación, en la sede de Av. Nazca 3449, de su 3er PET/CT, un Tomógrafo de 256 cortes y un Resonador Magnético de 3 Teslas. Brindan atención médica a todo tipo de pacientes, tanto obras sociales o prepagas, como derivados de hospitales públicos. Av. Nazca 3449 / www.fcdn.org.ar (11) 7078-7870 / 0800-220-3236 Whatsapp 11-6419-5046
SALUD Y BELLEZA · JUNIO 2017
BETTINA PROSPITTI
Homeopatía Unicista: Ciencia con historia Para la Homeopatía Unicista, si yo estoy enfermo, significa que todo mi ser está enfermo y no solo mi hígado, mi pulmón o mi corazón. Si estoy enfermo, equivale a decir que esta enfermedad se expresa por medio de mi mente y de mi cuerpo, en las sensaciones, etc., y en mis órganos, por medio de malestares o lesiones. Es por eso que el buen homeópata pregunta exhaustivamente por todas las características de la personalidad, conductas, forma de sentir y de las sensaciones corporales del paciente, ya que el remedio que lo curará va a ser aquel que coincida con esas características y no el que surja solo del diagnóstico. Para la obesidad, la homeopatía no da tratamientos “para adelgazar”, pone al organismo en las mejores condiciones –físicas y psíquicas– para que, mediante cambios en la dieta y en la conducta alimentaria, se modifique la obesidad. No utiliza ningún tipo de drogas, sino que sólo hace uso de sustancias naturales, provenientes del reino vegetal, mineral, animal e incluso del ser humano, actuando exclusivamente lo energético y terapéutico. Dra. Bettina Prospitti (011) 7160-0005 LLavallol 3863 PB “A”
www.devotomagazine.com OZONOTERAPIA
Reduce jaquecas y migrañas El dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes del ser humano. Se calcula que la mitad de la población adulta lo sufre en forma más o menos frecuente. Si bien la sensación subjetiva de percibir el dolor puede ser para algunas personas un síntoma episódico, para otros es una manifestación de una enfermedad crónica e invalidante. La cefalea constituye un importante problema para la salud pública ya que su prevalencia es alta en los períodos de máxima capacidad productiva y creativa del individuo. Tiene un gran impacto por el ausentismo laboral que representa y la disminución de la productividad de quienes la padecen. Puede afectar la vida familiar y la social por limitar nuestra participación. La Migraña puede tener un efecto negativo sobre nuestra calidad de vida causando un espectro amplio de discapacidad, impactando por el ausentismo laboral que se puede producir y la disminución de la productividad de quien la padece con frecuencia. Afecta al 6% de los varones y al 18% de las mujeres. Es una entidad con marcado carácter familiar en el 70% de los casos. Tiene dolores de intensidad, frecuencia y duración variables. Es más frecuente en la mujer en el doble de casos que en el hombre. Empeora con el ejercicio o en ocasiones con el más mínimo movimiento. ¿CÓMO
AYUDA LA
OZONOTERAPIA
oxigenación cerebral y disminuir la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro. Ello la convierte en un tratamiento de elección por la ausencia de efectos secundarios, la mejoría del estado general y la desaparición rápida y duradera de la sintomatología. La Ozonoterapia alivia el dolor y /o retarda la reaparición del mismo durante períodos de tiempo prolongados (hasta 2 años). La forma de administrar el ozono es con infiltraciones a nivel cervical y región occipital que se caracterizan por no causar dolor ni malestar. También se podrán utilizar vías sistémicas como los sueros ozonizados que aportarán una gran oxigenación sanguínea y efectos antiinflamatorios y antioxidantes a nivel de todo el organismo.
A REDUCIR
JAQUECAS?
Numerosos estudios internacionales avalan el uso de la Ozonoterapia para el tratamiento de las jaquecas con una efectividad que supera el 93% al mejorar la
Dra. Paula Kampelmacher (MN127061/MP451103) www.drakampelmacher.com.ar 4566-7641/ 2059-6255/ (15)5473-8301 Av. Beiró 4775 7°B
SALUD Y BELLEZA · JUNIO 2017
45
MASAJES Y REIKI
Bienestar físico y espiritual En un cálido ambiente en su casa, Mariana García creó un espacio ideal para lograr un momento de relax, armonizar cuerpo y alma, alejándonos por un ratito de nuestra rutina diaria y dedicándonos a nuestro bienestar físico y espiritual. Aliviar tensiones Los masajes descontracturantes con piedras calientes son unos de los más solicitados a la hora de buscar reducir o eliminar esas tensiones que tanto molestan a nuestro cuerpo. Nacida en Villa del Parque, y vecina de Villa Devoto desde hace 26 años, Mariana García es Masajista profesional, con una gran trayectoria y experiencia desde hace 22 años. Trabajó en destacados centros de estética y masajes de nuestra zona y ahora creó su propio espacio, en su casa, para brindar la mejor atención personalizada a sus clientes. Entre los masajes que ofrece, se destacan los descontracturantes con piedras calientes, los masajes circulatorios y el drenaje linfático manual. “El masaje descontracturante es uno de los más pedidos y utilizados para bajar los niveles de tensión y de estrés. Durante el transcurso del masaje el paciente siente un gran alivio y confort en las zonas más doloridas, hacemos especial énfasis en cuello, espalda, zona lumbar sin olvidar también piernas, muslos y gemelos”, cuenta Mariana y agrega: “Aplicamos diferentes maniobras y técnicas específicas, pero sin duda quienes más nos ayudan a desbloquear la contractura
y producir en el paciente una profunda relajación son las piedras calientes”. ENERGÍA VITAL UNIVERSAL Reikista desde hace años, Mariana García, también brinda terapia de Reiki para quienes buscan la armonía. “El Reiki actúa en los cuatro planos: físico, mental, emocional y espiritual. Actúa sobre los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo: Columna Vertebral, Esqueleto, Sistema Nervioso, Circulatorio, Digestivo, Respiratorio, Endocrino, Linfático, Locomotor, Inmunológico, Epidermis, etc. REIKI es compatible con cualquier terapia o tratamiento pues actúa potenciando su efecto. NO REEMPLAZA ningún tratamiento médico, sino que lo complementa. Cuando empezamos a recibir Reiki, energía universal que nos ayuda a equilibrarnos y alinearnos, nos guía hacia nuestro propio auto conocimiento, que es la mejor conducción de nuestras vidas”, concluye. Mariana García Turnos o consultas 15-3619-2735 mariangb0211@gmail.com Facebook: Kibo
46
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · JUNIO 2017
DISIMULAR LAS ARRUGAS
Efecto antiedad sin intervenciones Los péptidos Argireline y Lauphasyl son activos muy útiles para el tratamiento de las líneas de expresión en todo tipo de rostros. Piel más clara, firme y tersa. Eficacia antiarrugas.
U
no de los rasgos más característicos del paso del tiempo son las arrugas, estos cambios son producidos por modificaciones bioquímicas, fisiológicas e histológicas, combinado con la acción de factores medioambientales. Existen otros factores que influyen a la formación de arrugas como son la repetición constante de gestos, y la fuerza de la gravedad que facilitan la aparición de las arrugas de expresión. La aparición de Lauphasyl®, un péptido, que ayuda a reducir las arrugas de expresión, produce un efecto aditivo y sinérgico con la Argireline®. Estos dos péptidos colocados en una crema que favorezca su penetración y el correcto balance hídrico de la piel como así también la protección de la agresión de los nocivos rayos UV, conforman una fórmula ideal de efecto antiedad ayudando en un plazo no menor de dos meses a disimular las arrugas fisiológicas como así también las de expresión. Son activos muy útiles para el tratamiento paliativo de las líneas de expresión en todo tipo de personas, independientemente de la edad. Sus resultados son de alto impacto estético siendo la reducción de la profundidad de las arrugas causadas por la contracción de los músculos de expresión, especial-
mente las que aparecen en la frente y alrededor de los ojos. La eficacia antiarrugas del Argireline es resultado de una doble acción: provoca una relajación muscular y produce un efecto lifting. Leuphasyl, ayuda a disminuir la actividad de la célula nerviosa y modula la secreción de acetilcolina. Por otro lado, también están los activos que ayudan a disminuir las manchas de la piel y otorgan firmeza: Ellos son el Extracto de Orquídea Blanca y la Superóxido Dismutasa, que actúan en forma conjunta para evitar y disminuir la hiperpigmentación, como así también le otorgan al cutis luminosidad, permitiendo que la piel se torne más clara, firme y tersa. Con más de 40 años de trayectoria al servicio de la salud, Farmacia Daneri, sigue incursionando en el estudio de las formulaciones Cosmecéuticas, ya que cumplen con dos funciones importantes son un cosmético, pero con principios activos innovadores con acción no solo decorativa sino también correctiva, y en algunos casos curativa. En el laboratorio de la farmacia, un equipo de trabajo especializado y actualizado en forma permanente a cargo del Farmacéutico Lic. Ruben E. Rubio, elabora las formulaciones de los distintos productos, con
dedicación profesional, estando siempre a total disposición para cualquier consulta. Con el único objetivo de trabajar mancomunadamente con el médico para adaptarse a las necesidades de los destinatarios finales de su trabajo cosmecéutico.
Lic. Rubén Esteban Rubio (MN 10652) Farmacéutico-Químico Cosmético Industrias Bioquímicas y Farmacéuticas laboratorio@farmaciadaneri.com.ar
www.devotomagazine.com ÓPTICA MIRÓ
Las lentes de contacto y los niños Cada vez se realizan más adaptaciones en niños muy pequeños. Es bien sabido que las lentes de contacto estimulan la función visual de manera muy diferente a lo que hacen los anteojos. No sólo el campo visual mejora, sino también la información que recibe el ojo sin deformaciones llega a la retina más rápido y se procesa a través de la vía óptica, llegando a la corteza visual causando una “impresión visual” de ambos ojos con excelentes características. Este principio es de vital importancia para niños en edad escolar y/o adolescentes con intensas actividades deportivas. En nuestro Centro de Visión, actualmente representado por un 10% del total de casos adaptados, son niños adaptados con lentes de contacto cuyas edades van de 5 a 9 años (mostrando un ascenso en los últimos años). El otro grupo mayor es el de edades entre 10-21 años cubriendo un 40%. Estos casos se encuentran bajo la supervisión e interacción entre el profesional contactólogo y el médico oftalmólogo. Los padres son informados en la nueva adaptación de sus hijos y se les resalta sobre la importancia del control periódico por el médico oftalmólogo para una adaptación feliz. Los lentes de reemplazo frecuente ofrecen a los nuevos usuarios correcciones de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo.
Los lentes de uso y reemplazo diario ahora disponibles con astigmatismos combinados con Miopía e Hipermetropías, resuelven casos que han abandonado su uso por molestias u ojo seco, no usan líquidos. Éstas últimas han producido un aumento en las consultas. Vale la pena aclarar que el uso de lentes de contacto no elimina la confección de anteojos alternativos. Con una sólida trayectoria en el rubro, en Óptica Miró encontrarás las últimas tendencias en lentes de contacto, porque son especialistas y tienen un amplio stock disponible. Trabajan todas las marcas y ofrecen también prótesis oculares. Su staff profesional, altamente capacitado y de gran experiencia, podrá brindarte el mejor asesoramiento, con una atención personalizada de calidad. Graciela Mateos, OTC (Mat 5063) Óptica Miró, Av. Beiró 3270 Facebook Optica Miro Instagram optica_miro
SALUD Y BELLEZA · JUNIO 2017
47
48
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · JUNIO 2017
AREA PSI
A.I.A.N. l ATENCIÓN DEL NIÑO
EDUARDO GAZZILLO
La intervención temprana Los niños nacen con la capacidad de aprender y con las aptitudes necesarias para el posterior desarrollo de sus habilidades e inteligencia. Cada aprendizaje se apoya en el anterior y así se van complejizando. La atención y sostén que le brinde la familia durante los primeros meses de vida, serán el pilar fundamental y necesario para la apertura de aquellas experiencias que involucren el uso de los sentidos y movimientos, los cuales actuarán como preparatorios para la adquisición de habilidades y destrezas. En estos primeros años de vida son fundamentales el desarrollo de habilidades motoras, perceptivas, cognitivas, lingüísticas y sociales las cuales se van dando medida que el niño descubre, experimenta e interactúa con su entorno físico y social. Es de vital importancia realizar los controles correspondientes con el médico pediatra, y como padres tener en cuenta las señales que los niños manifiestan, ya que es mucho lo que se puede trabajar desde las distintas áreas a través de un abordaje interdisciplinario. Ante alteraciones o retrasos en el lenguaje, marcha, escasa comprensión de situaciones o consignas, dificultades para socializar y jugar, es importante realizar una evaluación del desarrollo, que brinde respuestas al funcionamiento neuro-comportamental actual de ese niño. De este modo, el profesional especializado se valdrá de diversas técnicas e instrumentos para evaluar el desarrollo global del niño. Dicha evaluación posibilitara conocer la situación actual de ese niño, en otros casos arribar a un diagnóstico y la posibilidad de intervenir temprana, oportuna
e interdisciplinariamente con el fin de potenciar logros en aquellas áreas que están en desventaja en el desarrollo. Así, poder brindarle al niño y a la familia las herramientas correspondientes para potencial su desarrollo y autonomía. Como profesionales de la Salud, en A.I.A.N (Abordaje Interdisciplinario dedicado a la atención del niño) brindamos un espacio para que las familias se acerquen con las dudas respecto del desarrollo de sus hijos, brindando tratamientos de Psicopedagogía, Terapia Ocupacional, Psicología y Fonoaudiología. Además, asesoramos y acompañamos en la ardua tarea de realizar el certificado único de discapacidad (CUD), a través del cual se le otorgan las prestaciones necesarias para su bienestar, desarrollo y rehabilitación. De esto modo, acompañamos en este transitar focalizando en las herramientas para lograr una mejor calidad de vida del niño y la familia. A.I.A.N Villa Devoto · (15) 3666-7114
Cambiar el estilo de vida es posible Adquirir hábitos saludables que permitan mejorar la calidad de vida y el estado de ánimo, prevenir enfermedades, mejorar el carácter y disminuir la tensión, siempre es posible. Somos los únicos hacedores de nuestras vidas y por ello, los únicos responsables de que cada día todo funcione mejor. La vida está compuesta por innumerable cantidad de hábitos, encadenados uno detrás de otro. La repetitividad de los hábitos no saludables es comparable con los mecanismos de las personas adictas. Un ejemplo característico es la adicción a la comida, causa principal de fracaso en los tratamientos para adelgazar, en el tratamiento de la hipertensión o la hipercolesterolemia, por sólo nombrar algunos. Los hábitos no saludables, así como las adicciones, alteran el sistema de control, reducen la voluntad y la autoconciencia, conduciendo a las personas al abandono y a la incapacidad de tomar decisiones saludables en su vida. El objetivo está en actuar antes de que la enfermedad se haya instalado, y la manera de lograrlo está en cambiar lo que hacemos y cómo lo hacemos. Un área muy importante de la psicología es la psicoeducación. Este capítulo engloba el conocimiento y toda la información necesaria para comprender el funcionamiento de la mente y el comportamiento humano. Cuanto más conocimiento se tenga sobre algo o alguien más poder se tendrá para controlarlo. Conocer da más
opciones para enfrentar la situación y para tomar la mejor decisión entre todas ellas. Se impone entonces la necesidad de revisar los pensamientos, ya que dejados a su suerte suelen desviarse, conduciendo a las personas a zonas sombrías de la naturaleza humana. ¿Qué tipos de pensamientos se interponen en mi actividad diaria? ¿Son positivos, negativos, destructivos o adictivos? ¿Sirven para estar a cada momento y cada día un poco mejor? A través del estudio de las formas de pensar, de sentir y comportarnos, la psicología de hoy estudia los mecanismos que conducen a mejorar la calidad de vida, y a lograr la salud física y anímica y el bienestar general. De manera individual y específica para cada persona. No hay fórmulas generales. El recorrido es personal, como así también la recompensa y la alegría de haberlo logrado. Eduardo Gazzillo Dr. C.P. y Lic. en Psicología raedga@yahoo.com
www.devotomagazine.com
49
BIENESTAR l ESPACIO SHANTI
BIODANZA “RENACIMIENTO”
“A mis 73 años, agradezco al Yoga”
“La poética del encuentro humano” “Biodanza te cambia la vida”, sostiene Jorge Eduardo Blomberg, quien, junto a Juan Manuel Romero, son los facilitadores de estas clases en un cálido y cómodo salón de Av. Chivilcoy 3860, en Villa Devoto. “Nuestro objetivo es poder expresar identidad, ésta se evidencia ante la presencia del otro y ante las distintas circunstancias ella nos reafi rma como personas integradas, desde el pensar, el sentir y el actuar. Integrarnos de una manera orgánica con los demás y reconocer lo sagrado en el otro. La música libera emociones, movimiento, equilibrio, conciencia de uno mismo y del espacio, reconocimiento del límite y del espacio vital”, expresa Jorge Blomberg. La música elegida para las clases de Biodanza se basa en una selección realizada por especialistas en el tema y que está probada junto a las danzas propuestas como integradoras. Este sistema creado por Rolando Toro Araneda desde hace 55 años, viene siendo desarrollado en todo el mundo exitosamente, haciendo que la gente recupere la alegría, el deseo de vivir y considere a cada día como la invitación a un festejo. El trabajo es semanal y grupal dando mucha importancia a la contención y el afecto que este desarrolla. La actividad es progresiva pudiendo hacer el alumno los cambios que necesita de manera paulatina. La clase es un laboratorio para poder mejorar nuestros vínculos con el afuera y con nosotros mismos. Jorge Blomberg y Juan Manuel Romero
SALUD Y BELLEZA · JUNIO 2017
invitan a sumergirse en este viaje mágico hacia uno mismo lo días lunes de 10 a 12hs, para adultos de ambos sexos. No es necesario saber bailar y se debe concurrir con ropa cómoda. Juan Manuel aporta su conocimiento musical, vitalidad, emotividad y contención. Dando creatividad en cada una de sus acciones. Jorge nos trae su amor por los seres vivos, “la biología mágica”, su pasión por el arte y la cosmovisión desde el principio bio-céntrico. “Abrir lo guardado, volver a jugar, a ver la luz fi ltrándose entre los dedos y sumergirse en el océano de la mirada de unos ojos que invitan a renacer”. Av. Chivilcoy 3860 Lunes de 10 a 12hs 15-3859-5545
Nilda Elías, creadora de Espacio Shanti, cuenta su experiencia y los beneficios de haber descubierto la disciplina. A sus 73 años y con una gran trayectoria y experiencia en la enseñanza del Yoga, Nilda afirma que: “Fortalecer el yoga vital ayuda a salir de depresiones o de baja energía”. “Siento que una de las cosas más maravillosas que me han sucedido en mi vida fue encontrar y transitar el camino del yoga. Fue en un momento muy difícil y no era suficiente la fe, hacía falta mucho más: el trabajo interno a través del cuerpo y de todo lo que implica moverlo para llegar a un nivel de comprensión diferente de la vida. Entonces, gracias a los grandes maestros que tuve, llegué a comprender más el significado de la vida y la muerte; que en cada instante creemos el que sigue porque tú lo pensaste, tú lo creíste, tú lo creaste. Aprendí a ser responsable de cada acto, pensamiento y sentimiento porque sé que se manifiesta inmediatamente. Cada día trato de no criticar o juzgar al otro, puesto que sé que cuando critico estoy contaminando mi entorno y el planeta. El ejercicio corporal fortalece mi salud a través de centros de energía. Trabajo las emociones y lo espiritual por intermedio de la música y el movimiento que
corresponde a cada chakra: con acuyoga y posturas, los puntos de los meridianos; con las sogas y las barras, lo correctivo. Fortalecer el yoga vital ayuda a salir de depresiones o de baja energía. Con hata yoga, posturas, relajación y meditación, pongo un broche de oro y me sumerjo en la paz”. Siempre estamos a tiempo de empezar a recorrer el camino de esta maravillosa disciplina y comenzar a vivir en carne propia los beneficios que la misma conlleva. Espacio Shanti 4566-4316
JUNIO
www.devotomagazine.com.ar
JUNIO
2017
informes por e-mail devotomagazine@gmail.com
■ La Práctica Profesional en la Formación Docente
Profesorado de Educación Inicial en Juan Amós Comenio El Instituto Juan Amós Comenio A-817 ofrece esta carrera de formación docente para educación en Nivel Inicial.
Cuatro años de formación para recibir el título de Profesor/a de Educación Inicial que permite la inserción en el Sistema Educativo como docente, directivo y supervisor en Educación Inicial.
L
a práctica docente supone un conjunto de procesos complejos y multidimensionales en los que intervienen los significados, las percepciones y las acciones de los actores implicados, docentes, alumnos, autoridades educativas y padres de familia, así como los aspectos políticoinstitucionales, administrativos y normativos de cada país que delimitan la función docente. La práctica en la formación docente es entendida como el análisis de la realidad educativa y los diferentes modos de intervención del/ la estudiante en distintos ciclos de la Educación Inicial, acompañando a un docente y asumiendo todas las tareas que ello supone. Comprende la inserción paulatina del futuro docente al complejo entramado de la realidad educativa a fin de formarlo para su desempeño profesional. A su vez se propone profundizar la identificación de las singularidades de los niños, sujetos a la educación, en los diversos contextos de realización de lo educativo. A partir de los nuevos lineamientos para la Educación Superior de Nivel Terciario, en los planes de estudios de cuatro años de formación, se nos acerca la propuesta del trabajo en Parejas Pedagógicas
en el tercer año del Profesorado. Previamente los/las estudiantes pudieron realizar obser vaciones institucionales en 1º año y Observación y ayudantías pedagógicas en 2º año realizando pasantías en diversos contextos socio-educativos desde el rol de observadores participantes sin responsabilidad de enseñanza. Es así que en 3º año los/las
estudiantes a partir de los saberes construidos realizan la práctica en terreno en pareja pedagógica. Las prácticas pedagógicas se desarrollan entre dos alumnos/as por sala o aula, tal propuesta propone un trabajo entre pares y promueve no solo un cambio en las estrategias de enseñanza, sino una nueva manera de entender el oficio docente. Es
una tarea compartida con un par que también tiene saberes acerca del oficio de enseñar y permite el enriquecimiento recíproco. La pareja pedagógica acompaña y enriquece tanto en la instancia de planificación y preparación de la clase, como en el momento de analizar reflexivamente lo que allí ocurrió. Es un nuevo dispositivo que
En el 3º año se realiza la práctica en la sala, en pareja pedagógica. Trabajar de a dos permite compartir saberes.
permite la validación del oficio de enseñar entre pares y concibe la profesión docente desde una concepción de constante revisión, análisis y reflexión sobre las prácticas de enseñanza. Llegando al 4º año de estudios los y las estudiantes ya están en condiciones de realizar la residencia pedagógica que constituye el período de profundización e integración del recorrido formativo y ubica al futuro docente con la práctica profesional en forma sistemática e intensiva, en los contextos reales donde se desarrolla el trabajo docente. En esta instancia el/la estudiante tiene que asumir una elaboración personal y singular de las propuestas de enseñanza y el despliegue del compromiso y la responsabilidad hacia la coordinación continua y sistemática de la tarea de enseñar en la Educación Inicial. Al término de los cuatro años de formación el/la estudiante recibe el título de Profesor/a de Educación Inicial que le permite insertarse en el Sistema Educativo como docente, directivo y supervisor en el área de Educación Inicial con una sólida formación que le habilita para desempeñarse como un profesional crítico y reflexivo en la multifacética realidad sociocultural. Lic. Elizabeth Aristimuño, Coordinadora de la Carrera Profesorado de Nivel Inicial, Instituto Juan Amós Comenio
25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2016 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar
| INSTITUCIONES |
ESPACIO DE PUBLICIDAD
■ Instituto Santísima Virgen Niña
El deporte en equipo para crecer
P
racticar actividad física durante los primeros años tiene una función importante en el crecimiento de los niños. La motricidad está vinculada con la construcción del cuerpo, del cerebro y de la maduración del sistema nervioso. Para que los chicos tengan una buena experiencia y puedan generar un hábito que los acompañe a lo largo de toda su vida, es importante que el deporte que practiquen los desafíe, los invite a superar riesgos, experimentar, aprender. Además de los beneficios físicos que genera el ejercicio, al practicar deportes, los alumnos aprenden valores como el trabajo en equipo, solidaridad, respeto, cooperación, compañerismo, amistad, responsabilidad, tolerancia. Por esto, en el Instituto Santísima Virgen Niña incentivamos la actividad física de nuestros alumnos a lo largo de toda su escolaridad a través del juego y del deporte. Con el objetivo de acercar aún más a los chicos con el deporte y los valores positivos que proporciona, Jornada Extendida implementa un proyecto de “Deporte en Equipo” en el que incorpora distintas disciplinas con un enfoque especial en el trabajo de cooperación entre los chicos. Los equipos mixtos compuestos por alumnos de distintos grados
(divididos a su vez por edades, por un lado, grupos de chicos de 1° a 3° grado y, por el otro, de 4° a 7° grado) aprenden una disciplina por bimestre como atletismo, básquet, softbol y natación. Al finalizar, se realiza una competencia entre equipos en la que se premian tanto los resultados físicos como los valores de los integrantes. De esta manera, los alumnos aprenden nuevos deportes y valores fundamentales para la convivencia como la tolerancia al que es diferente, la cooperación para ayudar al compañero, la coordinación de actividades para alcanzar un objetivo.
51 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2017
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN ■ Campamentos ECEA: Vida en la naturaleza
Vivencias que enriquecen El Proyecto de Campamentos de la Escuela Cristiana Evangélica Argentina se desarrolla para alumnos de 4° a 6° grado.
D
iariamente nos enfrentamos a una vida acelerada, cargada de actividades y responsabilidades, sin tiempo a la reflexión y al deleite de las pequeñas cosas. Sin darnos cuenta nos vemos envueltos en un ciclo interminable de consumismo dentro del cual perdemos el verdadero sabor de la vida. Sin querer nos vemos atravesados por una sociedad, en su mayoría insatisfecha, que intenta hacernos creer que poseer es sinónimo de felicidad, que la última tecnología mejora la comunicación, y que nuestro valor está en lo que tenemos y no en quienes realmente somos. Frente a esta realidad la propuesta es salir de la ciudad a la naturaleza. Ella nos permite reflexionar, observar, contemplar, realizar cierta introspección
Los alumnos realizan salidas progresivas que culminan con un campamento. Comparten experiencias enriquecedoras. y un análisis que nos lleva a mejorar nuestra calidad de vida. Dios creó la naturaleza para que la disfrutemos, la conozcamos, la cuidemos. Y ella nos ofrece a cambio esparcimiento, recreación y descanso. Por todos los motivos enumerados, ECEA desarrolló un Proyecto de Campamentos en el marco del Proyecto Institucional de Convivencia “Ha-siendo semejantes”. Los alumnos de 4to a 6to grado son parte de distintas salidas progresivas, las cuales culminan en un campamento Salir a la naturaleza permite reflexionar, realizar cierta introspección que nos lleva a mejorar nuestra calidad de vida.
52 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JUNIO DE 2017
en carpa. Año tras año los niños experimentan distintas vivencias, tales como: Trabajos cooperativos, armado de refugios, tipos de fuegos y cocina: produciendo dulce de moras y ¡amasando pizzas! Deseamos que nuestros alumnos disfruten de cada ventaja de la vida en la naturaleza viviendo momentos inolvidables e invaluables. Experiencias de convivencia intensas, que les permitan desarrollar actitudes de cooperación, resolución de conflictos y respeto por el otro. Favoreciendo nuevas amistades, desarrollando una vida sana, generando sentido de aventura y aprendiendo desde la práctica. Promoviendo el desarrollo del liderazgo, compartiendo, planificando, organizando, disfrutando y contemplando a Dios mediante su Creación. Escuela Cristiana Evangélica Argentina (ECEA) Irigoyen 2150 / 4641-3957 www.fecea.edu.ar
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN VILLA DEVOTO
CASA NACIONAL DEL FUTURO
■ Jardín de la Cuadra
Toda la información en talleres para madres y padres jóvenes. Coordinado por el Consejo Nacional de las Mujeres.
25 años enseñando a descubrir el mundo 17° Exposición de Universidades Se realiza una nueva edición de la Exposición de Universidades que organiza el Colegio Cardenal Copello (Nueva York 3574), en Villa Devoto. El principal objetivo de la XVII edición de la Expo es acercar a los alumnos a todas las Casas de Estudio, Carreras y Programas Educativos que poseen las diferentes Universidades e Institutos Terciarios. En el año 2016 asistieron a nuestra Feria las más prestigiosas Casas de Estudios y recorrieron la misma cerca de 1500 alumnos de distintos colegios de la zona. La Expo Universidad 2017 está prevista para el viernes 11 de agosto, de 9 a 13hs, y será de acceso libre y gratuito para todos aquellos alumnos que deseen concurrir. Las autoridades organizativas del colegio Copello, sugieren a las Instituciones que estén interesadas en poseer un stand contactarse con ellos a la mayor brevedad para reservar su espacio y permitir organizar adecuadamente la feria. El costo del stand es de $1.750, continuando con la política del colegio de solventar los costos de montaje, publicidad y refrigerio durante la jornada. Se abonará mediante transferencia o depósito bancario siendo éste el único requisito para la inscripción y reserva. Para mayor información y consultas, comunicarse con la Sra. María Inés Pardo o Débora Marini, Sector Secundaria, expouniversidadcopello@hotmail.com y/o al 4501-0427 interno 256.
El jardín donde conviven los barrios de Villa Devoto y Villa del Parque cumple 25 años.
D
esde hace ya 25 años, El Jardín de la Cuadra invita a las familias a formar parte de su proyecto educativo inicial, que ofrece una propuesta integradora donde niños y padres comparten cada instancia del proceso, en un ambiente de contención y enseñanza de excelencia. En septiembre próximo, el jardín cumplirá 25 años y los celebrará con una serie de festejos a realizarse durante tres meses, hasta noviembre inclusive. Con motivo de su 25° aniversario, la institución invita a todos sus ex alumnos que quieran participar de los festejos a sumarse a través de su Facebook a las distintas actividades que realizarán. “Si alguno quiere dejar su huella, estaremos repartiendo unas cerámicas para que cada familia se pueda llevar su casa, decorar y luego volver a traer al jardín, para disponerlas todas juntas en una
Los chicos y sus familias comparten cada día el ritual del saludo. A partir de septiembre el jardín celebrará su aniversario. pared que destinaremos al festejo aniversario”, explica Andrea Socías Souto, su directora. En una gran casona antigua de 1930, El Jardín de la Cuadra abre sus puertas a niños de 1 a 5 años con un proyecto educativo de nivel inicial completo, que integra a las familias a la vida del jardín desde un comienzo. “La familia tiene mucha participación en la vida del jardín, no sólo acompañando los proyectos que encaramos desde lo pedagógico, sino también dándoles la posibilidad de que encuentren un lugar de escucha profesional, que mira objetivamente a los chicos”, agrega su directora. La propuesta es trabajar proyectos a largo plazo, donde los resultados se van viendo a lo largo del proceso. En este sentido, el arraigo con la institución es muy importante, se trabaja un sentimiento de pertenencia de los chicos, desde que entran al jardín, para establecer vínculos y construir una identidad con el lugar.
Talleres para madres y padres jóvenes D
urante el mes de junio, se realizará en la Casa Nacional del Futuro de Villa Devoto un programa de Talleres para Madres y Padres Jóvenes, articulado con el Consejo Nacional de las Mujeres. Los encuentros serán grupales y se pretende crear un espacio de reflexión, donde madres jóvenes compartan sus vivencias además de informarse. Estos espacios también permitirán la detección y el abordaje oportuno de situaciones de riesgo individuales. En cada caso se realizarán las evaluaciones, apoyos y derivaciones correspondientes. Cronograma: • Jueves 1/6, 13hs. Sexualidad: tengo derechos. Género y Diversidad Sexual. Salud Sexual: métodos anticonceptivos: breve descripción de cada método. Ley Nacional 25673. Conclusión y debate. • Jueves 8/6, 13hs. Parir y nacer con salud. Paradigmas del parto y nacimiento. Fisiología del parto. Derechos en el
parto y nacimiento. Violencia obstétrica. Conclusión y debate. • Jueves 15/6, 13hs. Leche materna. Cuidado del recién nacido. Cascada de Intervenciones. Mitos sobre la lactancia materna. Noción de libre demanda. Noción de afecciones de las mamas. Lactancia y trabajo. Leyes que nos amparan. Sentimientos que nos invaden. Conclusión y debate. • Jueves 22/6, 13hs. Vivir sin violencias. Distintos tipos de violencias. Ley 26485. Violencia en el Noviazgo. Conclusión y debate. • Jueves 29/6, 13hs. Soy Protagonista. Debate libre sobre los temas relacionados con el hecho de “ser madre y padre”, de acuerdo a lo visto. Miedo e inquietudes. Encuesta. Breve trabajo corporal. Contacto: Yanina Dossetto, Puericultora/Doula/Educadora de Masaje Infantil. Grupo Doulas Oxitosas. Coordinadora en Consejo Nac. de las Mujeres. ydossetto@cnm.gob.ar; yaninadossetto@yahoo.com.ar. 15 6715 9798
53 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JUNIO DE 2017
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE & CULTURA | ■ Arte y Azúcar: 26 años
CERÁMICA CON NATALIA GRISI
Decoración de tortas y técnicas decorativas
L
os distintos cursos, talleres y seminarios de Arte y Azúcar, la escuela de Gladys Durán, siempre están renovándose para optimizar la enseñanza. Nuevas técnicas creativas para seguir innovando en el arte de la Decoración de Tortas y en la disciplina de Técnicas Decorativas para el hogar. Los talleres de Técnicas Decorativas están dictados por la profesora, decoradora y artista plástica, Fabiana Liporace, y profundizan la enseñanza de técnicas como Decoupage, acabados y nuevas tendencias en decoración, con una mirada muy original. Los cursos de Decoración de Tortas están a cargo de la profesora Marisa Armoa. Enfocando siempre en las Técnicas Básicas para los principiantes e incorporando nuevas tendencias para los que están más
La escuela de Gladys Durán es el espacio más reconocido en Villa Devoto. Asunción 4168, Planta Alta.
avanzados. “Como novedades, para mitad de año incorporamos a María Alejandra Lizárraga, coordinando seminarios de Técnicas Avanzadas de Decoración en Azúcar (bordes perfectos, estructura, 3d, isomalta), y a María Celeste Daufi con sus increíbles Minicakes, contándonos sus secretos pasteleros”, adelanta Gladys Durán,
Directora de Arte y Azúcar, y luego agrega: “Todas las clases, los talleres y seminarios, son un momento especial. Los alumnos sienten a éste como su espacio para distenderse, disfrutar y crear”. Este año tienen prevista una feria con exposición de trabajos con la posibilidad de realizar alguna actividad y llevarse el producto terminado, así como también adquirir productos realizados artesanalmente. Asunción 4168, Planta Alta M Gladys Duran Arte y Azucar P arteyazucar_gladysduran www.gladysduran.com.ar
TEATRARTE SIGUE CRECIENDO
Variada cartelera teatral y talleres
E
n pleno corazón del barrio, esta Escuela creada hace 7 años amplia cada mes sus propuestas, con el objetivo de difundir las artes teatrales en todos sus sentidos de expresión. Incorporando cada vez más contenido académico a los programas, Teatrarte apunta a una formación más completa e integral de sus alumnos, enfocada en un desarrollo artístico profesional. Entre sus talleres, se destacan: Teatro (con talleres y laboratorios para los diferentes niveles, improvisación, Stand Up y Herramientas para la Actuación); Comedia Musical para niños y adolescentes; Iniciación Musical (para los más pequeños); Teatro Musical para adultos; Canto y Guitarra; Yoga (mañana y tarde); Maquillaje y Artes Visuales; Actuación frente a Cámara y Realización
Audiovisual, donde los alumnos pueden crear sus propios cortos. Debido a que los grupos de teatro para niños de la semana están completos, abrieron un nuevo horario los sábados a la mañana. “Todos los alumnos de Teatrarte pueden integrar el Elenco TaE, como es tradición, que ofrece este año la obra El Conventillo de la Paloma de A. Vaccarezza”, cuenta Gladys Durán,
Directora Artística. Todos los fines de semana hay espectáculos teatrales o musicales, y este año pasarán a ser bimestrales nuestras Varieté (espectáculo con diferentes artistas, profesionales, alumnos, de diversas disciplinas artísticas que quieren mostrar sus proyectos). “También incorporamos algo inédito en Devoto: “LA JAM Devoto” de dibujo y música, un evento bimestral para disfrutar de la realización del dibujo con modelo vivo y también de bandas musicales durante varias horas”. Asunción 4168 / 4504-4291 www.teatrarte.org info@teatrarte.org carteleratae@gmail.com M Teatrarte Devoto P Teatrarte Devoto
El taller de Natalia Grisi en Mercedes y Baigorria es un espacio donde transformar la arcilla a través del aire, fuego y agua.
Crear objetos únicos El nuevo taller de la artista es un cálido espacio en Villa Devoto, más amplio, donde aprender el arte de la alfarería.
D
edicada a la enseñanza del arte en cerámica desde hace ya 25 años, Natalia Grisi abre las puertas de su nuevo y amplio taller a cada vez más alumnos, en Villa Devoto. Vecina del barrio, la profesora y artista brinda clases de cerámica para todas las edades, y los grupos pueden trabajar con mayor comodidad dado que - ahora - su nuevo taller ofrece un mayor espacio para desplegar cada técnica y crear los objetos en un ambiente cálido y confortable. En sus clases, los alumnos realizan trabajos en la mesa o el torno, y trabajan distintas técnicas de decoración. “En el taller, los alumnos pueden hacer alfarería en torno o a mano, en la mesa se puede trabajar con infinidades de técnicas de construcción, plancha, chorizo, hueco directo o prensado, y también es posible combinar estas técnicas con trabajos del torno. Luego, para decorar podemos usar diferentes materiales como engobes, óxidos, pigmentos y esmaltes para lograr diferentes técnicas como la cuerda seca,
2017
mayólica, superposición de esmaltes, etc. dependiendo del gusto de cada uno. La idea del taller es transformar la arcilla a través del aire, el fuego y el agua en objetos cerámicos únicos”, expresa la Profesora de Cerámica Natalia Grisi. “En el taller de cerámica empezamos desde cero, se trabaja sin conocimientos previos. Cada uno busca la técnica que más le agrada. Cada uno trabaja la técnica que mejor le resulta, y se forman muy lindos grupos”, explica Natalia Grisi. Apasionada por este arte desde muy pequeña, Natalia es feliz enseñando cerámica a sus alumnos, muchos de ellos del barrio y otros tantos que vienen de otras zonas más lejanas también. Docente durante la semana, la profesora reserva los fines de semana para presentar su producción artística en la feria de Plaza Francia, en Recoleta. Los talleres son de martes a jueves y hay una amplia disponibilidad horaria. 3966-7847 / (15) 4097- 0006 nataliagrisi@yahoo.com.ar www.nataliagrisi.com.ar
54 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JUNIO DE 2017
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| IDIOMAS | ■ Instituto On The Way en Villa Devoto
Una propuesta integral Cursos de Inglés, Portugués, Grafología, Programación Neurolingüística (PNL). Viajes de estudio a Inglaterra.
D
esde hace más de 15 años, On The Way ofrece las mejores opciones para estudiar Inglés y Portugués en Villa Devoto. Asimismo, suma a su propuesta académica los cursos de Grafología, PNL (programación neurolingüística) como talleres para mejorar la calidad de vida. En su cálido espacio del barrio de Villa Devoto, todo el equipo de profesores de On The Way incorpora constantemente nuevas herramientas para ampliar su propuesta educativa, ofrecer más y mejores metodologías de aprendizaje de los idiomas inglés y portugués, y profundizar los conocimientos brindados en los cursos. En el mes de junio, comienza un curso de Portugués (nivel 1), y un curso de Grafología. ¿Te gustaría conocer qué es lo que expresa tu letra? El curso de grafología durará tres meses, se dictará los sábados de 10.30 a 12.30 y te brindará la oportunidad de conocer todos los recursos necesarios para descubrirlo. Podes YA reservar tu lugar. Por otra parte, también iniciará en Agosto próximo un curso de inglés para adultos, para quienes deseen comenzar desde cero en el idioma y no hayan podido empezar en
En junio inician cursos de Portugués y Grafología. En julio habrá un viaje de estudio a Inglaterra. PNL.
Marzo. Este curso Adults 1 se dictará los días sábados por la mañana. Seguirán, asimismo, los e n c u e n t r o s d e P N L , los encuentros de Conversación de Nivel Intermediate de los días jueves, los cursos y/o clases individuales para fines específicos como viajes, hoteleria, aeronavegantes, niveles de ingles para carreras universitarias con horarios adaptados a la disponibilidad del alumno. El próximo 7 de julio un grupo de alumnos del Instituto On The
Way realizará un viaje de estudio a Inglaterra, y para el mes de octubre próximo, estarán organizando una charla informativa para las salidas de enero y julio 2018. Para conocer todas las novedades, seguí a On The Way en sus redes sociales. www.onthewayservicios deidiomas.com.ar www.onthewayenglish.com.ar General Paz 8370 / 4568-1624 M OnTheWay English N @idiomasdevoto
CLASES CON ANA GILMAN
Italiano cerca de casa
S
in importar la edad, aprender otro idioma siempre genera interés y despierta inquietudes. Aunque parezca difícil cuando uno ya es adulto, si existe una planificación adecuada, esta experiencia será bienvenida en cualquier momento. La profesora Ana, egresada del Instituto Superior Dante Alighieri de Buenos Aires, dicta clases para grupos reducidos de alumnos de todas las edades basados en actividades breves y motivantes. En sus clases, Gilman utiliza una gran variedad de materiales auténticos y didácticos traídos de sus viajes a Italia. Los encuentros son a medida, con horarios flexibles y se ofrecen cursos regulares, intensivos, para niños, adultos mayores, viajeros, apoyo escolar y cursos especiales como “L’italiano e il cinema” o “L’italiano e la pubblicità”, así como también traducciones literarias, técnicas o de partidas para el consulado que no requieran de la firma de un tra-
ductor público. Cabe destacar que para los que no quieren perder el idioma o pretenden ganar fluidez funciona un taller de conversación. Como actividades complementarias a las clases, se organizan paseos y excursiones por la ciudad, visitando museos, monumentos, arquitectura y símbolos que tienen relación con la italianidad en Buenos Aires. ¿Te gustaría aprender el idioma italiano? ¿Hablar la lengua de tus ancestros? ¿Viajar a Italia y poder comunicarte? Los cursos que ofrece Ana Gilman son tu oportunidad para aprender la bella lingua italiana, en un ambiente cordial y distendido, con toda la excelencia profesional y educativa que avalan su trayectoria. Visitá la nueva Fanpage “Italiano en Villa del Parque” o consultá al 4502-2740. anagilman@yahoo.com.ar, M anagilman clases de italiano
55 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JUNIO DE 2017
D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa
SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG
Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com
Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.
Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar
Fecha de cierres de publicidad y edición JULIO 2017
Cierre de publicidad edición 07/2017: 21/06/17 Aparición Nº 294: 01 de JULIO
PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 293 • JUNIO 2017 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540
www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com