Devoto Magazine 295 - Agosto 2017

Page 1

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 295 • AGOSTO DE 2017 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

OCURRIÓ EN LA COMUNA 11

Denuncian a Larreta por malversación de fondos públicos Legisladores porteños y la Comunera del FPV, Delfina Velázquez, realizaron una denuncia penal contra el Jefe de Gobierno, por la colocación de un cartel de Cambiemos en un local partidario en el barrio de Villa Mitre, por parte de personal del Gobierno de la Ciudad + P14

POLÍTICA

Festival del Niño en Devoto

Legisladores de la ciudad hablaron con vecinos de la Comuna Nuevo encuentro del programa “La Legislatura en las Comunas” • Participaron los diputados Claudia Calciano y Marcelo Depierro • Trataron temas como estacionamiento, plan integral de seguridad, contenedores de basura, reciclaje, bicisendas y Metrobus, entre otros. + Info. P10

VECINOS POR EL MUNDO

CUMPLIÓ UN AÑO

Festejo en la Casa Nacional del Futuro “Vivo en Virginia, pero mi corazón sigue aquí” El Dr. Chernavvsky, nefrólogo pediátrico graduado de la UBA. Fue distinguido por la Legislatura. +P22

RAFAEL KLEJZER

“Nadie elige vivir en la calle” El candidato del Movimiento Popular La Dignidad opina sobre el aumento de la gente en situación de calle. +P24

SOLIDARIDAD

ENTREVISTA A HUGO MACCHIAVELLI

“Es importante construir identidad desde la verdad” Periodista, escritor, apasionado investigador y profesor universitario, Hugo Macchiavelli es, además de columnista destacado en La Cornisa, el programa televisivo y radial que conduce hace años Luis Majul, vecino y amante de Villa Devoto • Tiene una bella historia de identidad que puede leerse en su reciente libro “Quien soy”. +P12

Hubo una muestra de talleres, música, proyecciones, entrega de diplomas y muchas emociones compartidas por todos los jóvenes presentes +P14

MÚSICA

Puro talento devotense La joven cantautora Sofía Macchi presentó su primer disco “Me fui a volver” y grabó un videoclip en el Café de García. +P20

El próximo sábado 12 de agosto se realizará el Festival del Niño en la Parroquia San Rafael Arcángel, ubicada en José Pedro Varela 5272. Desde las 12 hasta las 16 hs, tendrá lugar este evento solidario que incluirá magos, pinturitas para niños, inflables, pelotero, payasos, sorteos, música y mucha diversión. La idea inicial del evento solidario surgió del periodista deportivo -y vecino de Villa Devoto- Sebastián Vignolo y su familia, y todo el equipo de la parroquia San Rafael se propuso acompañar esta hermosa movida por los niños. Se invita a toda la comunidad a participar del festival, llevando un juguete en buen estado para regalar. Cada niño que lleve un juguete, recibirá una bolsita de golosinas y un número para participar de una rifa. Todos los juguetes recolectados en el evento serán destinados para regalar a niñas y niños de distintas comunidades: • Parroquia San Francisco de Ciudad Oculta, Manzana 32, a cargo del Padre Sebastián Sury. Con colaboración en la acción pastoral de Alberto. La entrega aquí será el domingo 13/08. • Cárcel de Mujeres de Ezeiza. Gracias al Doctor Clemente Berardi del Hospital Zubizarreta, recibirán regalos donados los niños pequeños. La entrega será el día 16 de agosto. • Comedor de “Eulalia” de Loma Hermosa. Entrega a confirmar, con Sergio y Walter. •Hospital Zubizarreta y otras instituciones que participan sumándose a este festival por los niños. La calle de la parroquia, José Pedro Varela 5272, se cortará para el evento. No se suspende por lluvia.








8

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017



10

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

CALCIANO Y DEPIERRO DIALOGARON CON VECINOS

Legisladores con vecinos de la Comuna 11 Nuevo encuentro del programa de cercanía “La Legislatura en las Comunas” • Participaron los diputados Claudia Calciano y Marcelo Depierro.

Villa Devoto aún faltan lugares”. “Desde la Legislatura prestamos atención a todas las inquietudes y denuncias de los vecinos, y muchos de los proyectos que sacamos nacen de los vecinos”, agregó Calciano.

C

on la participación de la diputada Claudia Calciano (PRO) y el diputado Marcelo Depierro (Mejor Ciudad), se realizó en la Comuna 11 un encuentro del programa “La Legislatura en las Comunas”, a cargo de la Subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura, Lic. Adriana Montes. La cita tuvo lugar el pasado 12 de julio, en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, y contó con la participación de más de 60 vecinos. El programa consiste en acercar la Legislatura a los ciudadanos para que conozcan a los legisladores y sus proyectos. Entre otros temas de preocupación vecinal, se dialogó sobre seguridad; recolección y separación de residuos; senderos escolares; estacionamiento en nuestra zona; multas; tránsito y Metrobus. Falta de estacionamiento Fue una de las inquietudes planteadas por los vecinos de Villa del Parque y Villa Devoto. La falta de estacionamiento en estos barrios de la comuna ocasiona inconvenientes que afectan principalmente a los peatones, personas mayores, que no pueden cruzar la calle debido a los autos mal estacionados. “Tenemos que recuperar valores que tuvimos

Los temas de la reunión: Plan Integral de Seguridad, mal estacionamiento, multas, contenedores de basura, reciclaje, bicisendas y Metrobus, entre otros. alguna vez y fuimos perdiendo, recuperar esas normas básicas de convivencia, respetarnos, hacer cumplir las leyes que se votan. Es muy triste trabajar sobre una ley, votarla y que luego no se cumple. Considero que hay un problema en el control de los autos mal estacionados y que, por lo tanto, por más que se pongan multas de gran monto, si no hay un policía para labrar la infracción, no sirve”, sostuvo el diputado Marcelo Depierro. Mapa del delito Por su parte, la diputada Claudia Calciano, vecina de Villa Devoto, se refirió al Plan Integral de Seguridad y al programa de Comisarías Abiertas: “En la ciudad estamos

trabajando un plan integral de seguridad que implica muchos pasos, con prevención y seguridad vial. Hemos creado los senderos seguros escolares para cuidar a los chicos en su recorrido a la escuela; tenemos el plan ‘Comisarías Abiertas’ los primeros jueves de cada mes; estamos construyendo juntos el mapa del delito. Les pedimos a todos que participen para ayudarnos a construir juntos ese mapa. Es otra forma de seguridad dentro del plan integral. También están los lectores de patentes y centros de monitoreo en entradas y salidas de la Gral. Paz, en Devoto. Estamos formando a los policías, con capacitación, patrulleros nuevos y geolocalizadores; e instalando todo el sistema de iluminación Led, aunque en

Comunas más protagonistas En otro momento del encuentro, el diputado Depierro, planteó el tema de la descentralización: “Hay un trabajo muy grande pendiente en lo que hace a la descentralización, en la autonomía de la ciudad. La Constitución de la Ciudad contempla el gobierno de cercanía, son las comunas con sus representantes comunales, y son los consejos consultivos, donde uds tendrían que ir a discutir estas cosas. Desde una poda, la iluminación o las bicisendas. Hay que darle el presupuesto a las comunas, hay que darle las facultades a los consejos consultivos, que estableció la constitución, y la ciudad tendría que estar administrada hoy en 15 distritos, pero no lo vemos. Seguimos dependiendo en todo del gobierno porteño”. Contenedores y reciclaje La problemática de los contenedores de basura y la separación de residuos fue otro tema central. Hubo vecinos que pidieron más contenedores en Villa del Parque, por ejemplo, mientras que otros se quejaron de su ubicación, roturas, falta de limpieza y malos olores. A estas inquietudes se sumó la separación de residuos, y Depierro planteó que habría que beneficiar a los vecinos que reciclan. Finalizando la reunión, los legisladores concluyeron que desde la Legislatura se trabaja para lograr lo mejor para los vecinos.



12

ENTREVISTA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

ES COLUMNISTA EN PROGRAMAS DE TV Y RADIO Y PROFESOR EN LA UBA

“Hay que construir identidad desde la verdad” Hugo Macchiavelli es, además de vecino de Devoto, periodista, escritor y tiene una bella historia de identidad que puede leerse en su reciente libro “Quien soy”.

P

eriodista, escritor, apasionado investigador y profesor universitario. Hugo Macchiavelli es, además de columnista destacado en La Cornisa, el programa televisivo y radial que conduce hace años Luis Majul, vecino y amante de Villa Devoto. “Nací como vecino de este hermoso barrio. Toda mi vida viví en lugares cercanos. Primero Ciudadela, después Santos Lugares, más tarde Sáenz Peña. Siempre acercándome a mi objetivo aspiracional, valorando todo lo bello que es y que tiene Devoto. Podría decir que fue un vínculo que se fue armando con los años, y terminar viviendo aquí se convirtió en un destino inevitable para mi y mi familia”, asegura el conductor. “Y los puntos de conexión van mucho más allá de la cercanía” agrega, “me he criado como mucha gente de aquí: jugando en las calles, sin miedo, viviendo libre y felizmente mi infancia y mi juventud. Ni se hablaba de inseguridad. Uno tenía los amigos del barrio y los del colegio. Era un mundo ampliado y maravilloso. Pero con el tiempo vivir en el conurbano se fue complicando y el deseo de pasar a Capital se fue haciendo más fuerte. Hasta que se dió y hoy lo disfruto plenamente”, confiesa. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, profesor y dueño de una sólida formación profesional en la investigación, tarea en la que ha

Hugo Macchiavelli expone de manera valiente y desde su propia experiencia, las situaciones que vivió desde que descubrió la historia de su identidad. recibido reconocimiento, Macchiavelli se interesa particularmente por las historias que revelan la condición humana.. “Las conductas humanas son las que me movilizan. Conocer los mundos internos, indagar en las virtudes y las miserias de nuestra sociedad; esa exploración y contacto con la gente me apasiona”. Podría decirse que encontrar la verdad se ha convertido en misión para Hugo. Tanto es así, que su vida lo ha ido empujando a ser protagonista de su propia historia y de su propia identidad. “Este año edité un nuevo libro” comenta Macchiavelli. “Quien Soy, en busca de la identidad, es un testimonio de mi propia historia, ya que yo fui adoptado, y crónicas sobre personajes cuya trama tiene que ver con

el basto universo que rodea a la identidad”. El comentario sobre el sentido de su libro da lugar a que nos cuente brevemente su historia: historia “Tuve padres bastante mayores, de hecho parecían mis abuelos. Fui muy feliz durante mi infancia. Fui muy cuidado y querido. Era estudioso, aplicado y buen alumno. Ya en la secundaria cambié las "compañias" y algo en mi interior comenzó a inquietarme. Había una búsqueda adolescente de cosas nuevas, de ser independiente, de vivir mi vida... En tercer año abandoné la secundaria. Y comencé una etapa de rebeldía e independencia, que seguramente era también un mensaje a mis padres. De los 15 a los 21 transité por senderos oscuros, buscando, sin tener muy

claro qué. Buscaba la verdad de algo que no sabía qué era”, confiesa. “En un momento, agobiado por la angustia y por ver mucha gente perdida y algunos amigos que se iban quedando en el camino, precisé salir. Apoyado por la fe, y con las ganas de tener mi familia, me enamoré, y muy jóvenes, con mi mujer nos casamos y fuimos padres. Ya tenía mi familia. Comenzaba a escribir mi propia historia, pero seguía con una rara sensación interna. Algo faltaba. Esa inquietud del inconsciente no descansaba. Y milagrosamente apareció la ayuda que precisaba de la mano de un amigo evangélico. En esa Iglesia recibí cariño, contención, amor. Volví a descubrir que hay una vida que tiene sentido. Y llevé a todos los amigos y familiares que pude a acompañarme en esa nueva etapa. La iglesia fue un verdadero espacio de restauración para la relación con mis viejos. Nos permitió reencontrarnos y colaboró a poner en blanco sobre negro las historias no dichas. Logramos rearmar el vínculo y ellos, casi sin decirlo, me confesaron lo que yo de alguna forma intuí siempre. ‘Ahora me puedo morir en paz’, recuerdo me dijo mi viejo. Y así fue. Ellos hicieron lo mejor que pudieron. Con sus virtudes y sus limitaciones, pero siempre desde el amor”. “Lo que uno hoy entiende es que hay que evitar la mentira. Cuando mentís, todo se contamina. El sentimiento que no se dice se transforma en resentimiento. Tenemos tabúes y nos preocupamos por dar una imagen que no somos. Allí comienza un problema con nuestra identidad que nos confunde como personas, y como sociedad. Me gusta poder colaborar, desde mi lugar como padre y profesional, a transformar esas conductas y ayudar a otros”.


ESPACIO DE PUBLICIDAD

CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU MASCOTA

Las mejores razones para tener un gato

L

a ciencia demuestra que los animales pueden ayudar a prevenir alergias en los niños, evitar infecciones respiratorias, mejorar el estado de ánimo e incluso aumentar la autoestima. En esta nota te dejamos algunas razones para adoptar a un gato como tu mascota... Mantienen sano el corazón Según un estudio realizado en 2008 por investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos tienen menos probabilidades de morir de un ataque al corazón. Tras monitorizar a casi 4500 personas (tres de cada cinco participantes tenían gato) durante un período de 10 años, los investigadores pudieron determinar que los dueños de estas mascotas experimentaban una reducción del riesgo de muerte por ataque al corazón del 30%, en comparación con

los participantes que no tenían gatos. Sus ronroneos te calman los nervios Los estudios señalan que el ronroneo ayuda a reducir el estrés del dueño, así como su presión arterial. Además, pueden producir vibraciones de entre 20 y 140 hercios al ronronear, una frecuencia considerada beneficiosa para una gran variedad de enfermedades. Te hacen reír como nunca pensaste que sería posible Ya sea por un percance jugando o por algún blooper, resulta imposible no aprovechar los beneficios de los ataques de risa que ellos nos pueden generar. La risa nos ayuda a reducir nuestro nivel de cortisol de forma considerable.

Nos enseñan la importancia de una toma de decisiones estratégicas A diferencia de sus enemigosamigos caninos que se lanzan a la mínima oportunidad para salir corriendo por la puerta, para cazar la pelota por el pasillo o para devorar la bolsa de basura derramada por la cocina, los gatos tienden a elegir sus batallas con mucho más cuidado. Se toman más tiempo para observar, pensar y ponderar antes de decidir si la atracción de ese momento realmente merece su atención. Pueden ayudar a personas con autismo a comunicarse A los niños y adultos con autismo a veces les cuesta relacionarse con el mundo de su alrededor. No obstante, se ha demostrado que la terapia con animales es una herramienta muy útil de

aprendizaje, ya que muchas personas autistas sienten una conexión con éstos más fuerte que las demás personas. Ayudan a luchar contra la depresión La relajación de acariciar a un gato en tu regazo no sólo apacigua tu estrés. Se sabe que esa compañía tangible mejora el estado de ánimo y sirve como distracción positiva para los que luchan contra los trastornos de la depresión. Más allá de su compañía, las mascotas contribuyen a seguir una rutina, mantener la responsabilidad y la actividad social.

Suprimen la sensación de soledad con un amor incondicional Para finalizar, destacaremos que uno de los mayores beneficios de tener mascota es su capacidad para calmar nuestro sentimiento de soledad. A veces, son quienes mejor saben escuchar después de un día complicado, su cara expectante cuando cruzamos la puerta nos recuerda que siempre hay alguien emocionado por vernos. Verónica Skirmuntt MN: 7508 / MP: 12198 Veterinaria de Natural Life Suc. Devoto


14

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

OCURRIÓ EN LA COMUNA 11

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

EVENTO | PROPUESTAS PARA JÓVENES

Denuncia contra Larreta por malversación de fondos públicos La imagen de la acusación: Empleados del Gobierno de la Ciudad colocando un cartel de “Cambiemos” en un local partidario del barrio de Villa Gral. Mitre, comuna 11.

Denunciaron la utilización de empleados y recursos de la Ciudad para fines propagandísticos partidarios.

L

os legisladores porteños Paula Penacca, Javier Andrade, José Campagnoli, Andrea Conde, y la Comunera de la Sede Comunal 11 por el Frente para la Victoria, Delfina Velázquez, realizaron una denuncia penal contra el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la colocación de un cartel de Cambiemos en un local partidario en el barrio de Villa Mitre, por parte de personal del Gobierno de la Ciudad. Este hecho fue registrado el día 20 de marzo pasado, con un celular por un vecino del barrio que vio cómo personal de la Ciudad de Buenos Aires, hacía uso de una camioneta, que así lo acreditaba, para colocar un cartel de

Cambiemos en un local partidario ubicado en Artigas entre Juan B. Justo y Remedios de Escalada de San Martín, Comuna 11. Está acción constituye un delito según el artículo 261 del Código Penal, dónde específica que funcionarios públicos no pueden hacer uso de servicios públicos, pagos por los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires en este caso, para beneficio propio o de terceros. Con este fundamento legal es que los legisladores del FpV y la Comunera del mismo partido en la Comuna 11, realizaron esta denuncia haciendo referencia a que no se está utilizando el dinero del Estado, y el servicio de los empleados del GCBA para prestar un servicio a los vecinos ni para realizar un bien a la comunidad. La denuncia incluyó al Jefe de Gobierno porteño, al Vicejefe, Diego Santilli, al Jefe de Gabinete Felipe Miguel, al Secretario de Descentralización y responsable del manejo de los fondos asignados a las Comunas, y a Facundo Carrillo Subsecretario de Demanda Ciudadana.

La Casa Nacional de Futuro festejó su primer año en Devoto

E

l pasado domingo 16 de julio la Casa Nacional del Futuro realizó el cierre de la primera mitad del año con un evento que celebró el primer aniversario de la Casa en nuestro barrio. Hubo una muestra de talleres, música, proyecciones, entrega de diplomas y muchas emociones compartidas por todos los jóvenes que participaron en este primer bimestre realizando distintos talleres y diseñando sus propios proyectos. Entre risas, música, emoción y juegos se celebró, junto a los jóvenes y sus familias, el primer año de la Casa Nacional del Futuro. Al evento, asistieron más de 400 personas y se pudo disfrutar de shows de danza, teatro, canto, hip hop. Se pudo recorrer el espacio conociendo lo que los chicos hicieron en los distintos talleres. Por sus aulas, ya pasaron más de 8.000 jóvenes y se dictaron más de 70 talleres. “Buscamos que los jóvenes no sólo vengan a hacer un taller, sino que encuentren en la Casa el comienzo de un recorrido en el que quieran desarrollarse, encontrando la contención y las

herramientas para poder desenvolverse en el proyecto de vida que elijan”, sostienen en la Casa, que es parte de un programa perteneciente a la Subsec. de Juventud del Min. de Desarrollo Social de la Nación. Con una nutrida agenda de cursos y talleres gratuitos para los jóvenes de entre 15 y 24 años, esta segunda mitad del año arrancan nuevos talleres, de distintas disciplinas, que proponen aprender nuevas herramientas para poder potenciar un proyecto de vida propio. La duración de cada curso es de entre 3 y 4 meses. Los talleres para este segundo cuatrimestre son: Curso de Introducción al trabajo, Testing, Programación web, Alfabetización digital, Estampería, Energías renovables, Percusión, Rap, DJ, Cine, Reggaeton cubano, Huerta,, Orientación Vocacional, entre muchos otros más. Para inscribirse, es necesario presentar el DNI (fotocopia y original) y una foto 4x4. Los menores de 18 años deben inscribirse acompañados de un adulto responsable. Av. Beiró 3945 (esquina Chivilcoy), 45026238. Facebook: CasaFuturoDevoto



16

VECINOS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

LA HISTORIA DE ALEJANDRO SCOMPARIN EN LAS MALVINAS

Unir Malvinas, homenaje de un devotense El vecino de Villa Devoto corrió seis días en las Islas Malvinas en honor a los soldados argentinos y británicos caídos en la guerra de 1982.

se encuentra a cinco kilómetros exactos desde mi casa”. La preparación física de Alejandro se fue haciendo más exigente a medida que se acercaba la fecha de correr en el archipiélago. “Los fines de semana fui sumando carga de entrenamiento. Los sábados 45 minutos de gimnasio. Luego, tres horas de ciclismo en el circuito del Parque Sarmiento para finalizar con dos horas de running. Los domingos alternaba, dos horas de bicicleta y tres horas de running, llegando a un total de cinco horas netas en cada uno de los días del fin de semana”.

U

n año de preparación fue necesario para correr los 250 kilómetros en las Islas Malvinas. “Elegí hacerlo en diciembre fundamentalmente por cuestiones climáticas y para disponer de todo el año para planificar el desafío”. Así se refiere Alejandro Gabriel Scomparin en uno de los capítulos de su libro llamado Unir Malvinas, de próxima publicación, con relación a cómo se preparó para llevar a cabo su homenaje a los soldados argentinos y británicos que dieron su vida en la guerra desatada en 1982. “Lamentablemente, los dos países ostentamos un triste empate, que es la cantidad de personas que se quitaron la vida luego de la guerra, que alcanzan a 500 personas de cada país. Por múltiples motivos, como que la sociedad les dio la espalda o no tuvieron la contención correspondiente luego de regresar de la guerra. Como cualquier ciudadano, me veía en la obligación de aportar mi granito de arena para llevar un mensaje de paz y recordar a los veteranos de ambos países”, relata este deportista por vocación que cumplió con un objetivo de sensibilidad humanitaria. Los lugares que Alejandro unió en su recorrido por las islas, a razón de uno por día, fueron donde se desarrollaron los combates

Postal de Alejandro Scomparin corriendo en uno de los seis trayectos recorridos que unió para su mensaje de paz en las Islas Malvinas. más importantes; Fitz Roy, Arroyo Malo, Monte Longdon, Darwin, San Carlos y, el último día, unió los cementerios argentino y británico como mensaje de paz y homenaje a los veteranos de guerra de ambos países. El relato de su historia respecto a lo que realizó se puede continuar leyendo en su Facebook, Unir Malvinas y en su web, www. unirmalvinas.com.ar Con relación a su entrenamiento comentó. “Comencé entrenando suave. Sábados y domingos con mayor intensidad, con sesiones de media hora en la pileta, noventa minutos en la bicicleta y otros treinta corriendo. El domingo, tres horas de bicicleta y una de running. Fui incrementando

la carga en forma paulatina. Agregué entrenamientos en la semana. En la pileta y corriendo. De lunes a viernes eran sesiones únicas. No combinaba dos disciplinas, pero entrenaba en el gimnasio de mi casa antes de ir a nadar o a correr. Los fines de semana fui aumentando la carga de entrenamiento. Los sábados combinaba 1000 metros de natación con noventa minutos de bicicleta y los domingos, tres horas de bicicleta más cincuenta minutos de running. Mi zona de entrenamiento estuvo comprendida por los Parques Sarmiento, Mugica, de chico lo conocía como Parque Saavedra, y General Paz, dentro del que se encuentra el Museo Histórico Cornelio de Saavedra. Este último

Entrenando por Devoto Las calles de nuestro barrio también fueron parte del lugar de entrenamiento de Alejandro, quien además, contó una linda historia recordando a su padre. “La rutina completa implicaba despertarme a las 6 de la mañana y finalizar alrededor de las 15 hs. Empezaba el día con sesiones de gimnasio, desayunaba café con Ensure para salir a pedalear a las 8 hs. El recorrido lo iniciaba en mi casa, tomaba la Avenida Chivilcoy hasta la Plaza Arenales, conocida como Plaza Devoto, previo cruce del paso a nivel del Ferrocarril San Martín. Cada vez que pasaba por allí, me persignaba y le rezaba un padre nuestro a mi padre. Él fue quien diseñó la posición de las barreras y el circuito peatonal de ese cruce en 1966, año en que llegaron las barreras automáticas a nuestro país. Demoró tres meses en recorrer todos los pasos a nivel para realizar el relevamiento. Con el paso de los años, muchos de ellos cambiaron su posición o fueron reemplazados por túneles, pero el de Chivilcoy sigue igual”.



18

DEPORTES |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

SANTI BASILE, JUGADOR DE FUTSAL DE KIMBERLEY DE DEVOTO

Crack en todos los frentes Santiago Basile, bicampeón de Futsal con Kimberley y Campeón del Mundo con la Selección, es un asiduo colaborador de la Red Solidaria Copello.

J

ugando al Futsal vistiendo la camiseta de Kimberley o de la Selección Argentina, es “El Distinto”, tal como se lo apoda a Santiago Basile en el ambiente de este deporte. Pero, el crack del club de la calle Joaquín V. González y Simbrón también es el distinto en lo que se refiere a acciones fuera del campo de juego ya que es un asiduo colaborador de la Red Solidaria Copello. “Estoy siempre a disposición para lo que necesiten en la Red Solidaria del Copello. En julio tuvimos un evento que salió muy y todos los años tratamos de aportar nuestro granito de arena y esperamos que esa ayuda pueda llegarle a los chicos y que ellos se sientan respaldados por nosotros porque son gente que lo necesita y si podemos dar una mano eso nos da una alegría enorme”. Por otra parte, dentro de una competencia tan exigente, Kimberley, que no deja de ser un club de barrio, le juega de igual a igual a los grandes y a cualquier equipo que se le ponga en el camino. “Las expectativas que siempre tenemos es la de ser protagonistas de los torneos que juguemos con la intención de ganarlos como ocurrió en los últimos dos años. Sabemos que es difícil porque hay rivales muy duros pero el club se prepara para eso. Venimos de dos temporadas en

“El Distinto”, con la camiseta de Kimberley, equipo de Devoto bicampeón.

Santiago Basile, integrante y capitán de la Selección Argentina de Futsal que en 2016 ganó por primera vez la Copa del Mundo que se disputó en Colombia. las que nos tocó jugar finales contra Boca y contra River y por suerte pudimos ganar las dos. Es muy lindo ver cómo un club de barrio que la luchó bien desde abajo le puede ganar a clubes afiliados, tan famosos y con presupuestos muy altos”. Respecto a lo que afrontará Kimberley en lo que resta del 2017, el capitán del equipo de Devoto y ganador del premio Olimpia de Plata en 2013, 14 y 15, manifestó: “Si bien Boca y San Lorenzo están invirtiendo muy fuerte para quedarse con el título, el Futsal está muy parejo y cualquiera le puede ganar a cualquiera. Hay rivales que también se pueden llevar el título pero lo de Kimberley es

importante porque fue creciendo, tenemos una dirigencia de primer nivel y un cuerpo técnico muy bueno, se vienen haciendo las cosa muy bien, es un club modelo, no nos falta nada y tenemos un plus con los chicos de inferiores porque están identificados con el proyecto que ya lleva muchos años”. Con relación a cuál es la clave del éxito de Kimberley, Basile comentó. “Si bien es un club de barrio, creció mucho en cuanto a lo que es infraestructura. Si uno se fija en lo que era hace 10 años y lo compara con la actualidad es un club renovado. Solo falta que pueda tener la cancha en la sede en Devoto para poder jugar de local ya que

sería algo muy lindo y fuerte. Entrenamos toda la semana en el Parque Sarmiento porque nuestra cancha no tiene las medidas reglamentarias que exige la AFA pero los viernes nos entrenamos en el club. Es muy lindo estar en el club porque nos cruzamos con los chicos de las inferiores y además después nos podemos quedar a comer. Estoy muy cómodo y no se me cruza por la mente llegar a un club de los denominados grandes, sobre todo porque ya jugué dos años en Boca, en donde también pude ganar torneos”. A la hora de hablar de la selección nacional, Santi habló de lo que se avecina, además de mencionar a quienes lo apoyan para poder llevar a cabo su actividad. “Nos estamos preparando para una Copa Sudamericana que se va a jugar en la Argentina, que es un torneo nuevo, después tenemos un viaje a Tailandia y otro a Italia. Estamos entrenando fuerte porque las expectativas son ganar todo lo que se pueda. Así que agradezco a mi familia, a mi novia, amigos, porque son los que me bancan y me van a ver siempre”.



20

MÚSICA |

www.devotomagazine.com

SOFÍA MACCHI

ROCK DEVOTENSE EN ALEMANIA

Puro talento devotense

Against nació en 2009 con el desafío de crecer y unir el género en todo el país. Una banda independiente, autogestionada y sin intermediarios para sus shows.

La joven cantautora presentó su primer disco “Me fui a volver” y grabó un videoclip en el Café de García.

R

adicada en México desde hace más de dos años y dueña de un gran talento artístico, Sofía Macchi se lanzó hace tiempo al desafío de componer sus propias canciones y crecer en el mundo de la música pop. Apasionada por su trabajo como cantante y compositora, esta joven artista de 25 años es devotense de toda la vida, y vuelve cada año a compartir con su familia incondicional y sus amigos de siempre, cada nueva canción, cada paso en su carrera. “Me fui a México por la música, por mi proyecto, pero vengo a Buenos Aires al menos dos veces al año. En diciembre, vine y presenté mi disco, y ahora volví para hacer dos nuevas presentaciones”, contó Sofía, quien desde chiquita canta y compone canciones. Me fui a volver es su primer disco, compuesto y realizado totalmente en México, pero presentado con una tirada de discos acá en Argentina. “En físico salió nada más que acá. Allá, estoy sacando el primer sencillo del disco que es “Niña de las estrellas”, una de las canciones. Aproximadamente para el mes de septiembre voy a lanzar el disco en México”.

Tocar en familia Los pasados 19 y 20 de julio, Sofía Macchi presentó su disco en Palermo y Villa del Parque, respectivamente. Y lo hizo acompañada de su hermano, Emiliano Macchi, y de sus amigos, con quienes comparten el amor por

Rodaje en el Café de García, Devoto: Sofía Macchi grabó con amigos el videoclip de su canción Café para dos. la música. “Siempre nos estamos ayudando y acompañando. Fue increíble tocar con mi hermano y mis amigos, fue hermoso y vino mucha gente conocida y también mucha gente nueva, fueron shows increíbles”, confesó. Recuerdos del barrio Devotense apasionada de su barrio, Sofía recuerda su infancia y adolescencia en Villa Devoto y Villa del Parque. “Yo nací en Buenos Aires, tengo 25 años, viví toda mi vida en Villa Devoto, hice toda mi vida en el barrio... Extraño mucho. Hice mi primaria y secundaria y tengo todas mis amigas acá. Toda mi vida la hice en Devoto, soy bien devotense. Y lo mejor de todo es que siempre que vuelvo sigue manteniendo el mismo espíritu”. Antes de volver a México, Sofía dedicó todo el domingo 23 de julio a grabar el videoclip del segundo sencillo del álbum “Café para dos”, y el rodaje fue en el tradicional bar de García, de Villa Devoto.

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

Against tocó en el festival metal más grande del mundo La banda devotense de Iván Monastirsky, Fede Gevan, Gustavo y Sebastián Radrizzani representó al país en Alemania.

W

acken Open Air 2017 es el festival más grande del mundo exclusivamente de música metal. Se realiza anualmente en la pequeña ciudad de Wacken en SchleswigHolstein, al norte de Alemania, y atrae a miles de fans del rock metal de todo el mundo. Las principales bandas de metal tocan en ese festival y, este año, la banda Against, del devotense Iván Monastirsky, fue la elegida para representar a nuestro país. Against, la banda metal independiente integrada por Iván Monastirsky (guitarras y voz), Fede Gevan (bajo), Gustavo Radrizzani (batería) y Seba Radrizzani, tocó en representación de Argentina. Navegando por el groove, el thrash, el metalcore y el death melódico, Against Metal presentó hace unos meses su segundo disco “Emerger” y actualmente se preparan para una gira por distintos países de Sudamérica, que incluirá

presentaciones en Asunción (Paraguay) el 23 de septiembre próximo, en Montevideo (Uruguay) y otros países más a confirmar. También trabajan en la composición y grabación de su tercer disco. Camping & Rock Wacken Open Air Festival dura 4 días y las entradas se agotan rápidamente. Alrededor de 100.000 personas entre bandas, público y staff organizador se dan cita en el pueblo de Wacken, a unos 70km de Hamburgo, para vibrar a puro rock metal. Tocan los nombres más importantes del rock metal mundial como Megadeth, Alice Cooper, Marylin Manson, Europe y muchos otros más. 30 bandas independientes ganaron el concurso en sus respectivos países y compitieron en este festival, que otorga importantes premios como backline completo, contrato discográfico, agencia de booking, 5.000 euros, entre otros.



22

www.devotomagazine.com

VECINOS POR EL MUNDO |

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

DANIEL CHERNAWSKY, ORGULLO DE DEVOTO Y VILLA DEL PARQUE

“Vivo en Virginia, pero mi corazón sigue aquí” El Dr. Chernavvsky, nefrólogo pediátrico graduado de la UBA vive hace 20 años en Virginia, Estados Unidos • Fue distinguido por la Legislatura.

E

s profesor asistente de investigación del Centro Tecnológico para la Diabetes, integrado por un grupo multidisciplinario de investigadores académicos con especialidad en Endocrinología, Medicina del Comportamiento, Ingeniería de Sistemas, Matemática y Estadística, que trabajan en colaboración para el avance de la tecnología para el tratamiento de diabetes tipo 1 y 2. “Me crié ente los barrios de Villa Devoto y Villa del Parque. Pasé gran parte de mi infancia disfrutando el parque y la pileta de natación, donde aprendí a nadar en lo de mis tíos en Pedro Morán y Campana. Esta casa estaba a solo 20 cuadras de donde vivía con mis padres en Arregui y Terrada”, recuerda Chernawsky. “Cuando empecé a estudiar medicina y los libros eran bastante caros, fui asiduo concurrente de la Biblioteca Antonio Devoto, ubicada frente a la plaza, era la única que tenía los libros que necesitaba para estudiar. Bastante tiempo pase allí estudiando o, cuando me permitían retiraba los libros de allí para continuar estudiando en casa”. A su vez, el Dr. Chernawsky, quien forma parte del Grupo Internacional de estudio sobre el páncreas artificial, integrado por investi-

El Dr. Daniel Chernawsky posando con el galardón de Personalidad Destacada de la Ciudad, junto a los científicos reconocidos por la Legislatura Porteña. gadores de Italia, Francia y Estados Unidos que buscan llevar la tecnología del páncreas artificial al hogar, comenta. “Otro gran recuerdo es la peluquería Basilio, a la que voy desde hace más de 30 años. Comencé yendo con mi padre y luego la peluquería pasó a manos de mi querido amigo y sobrino de Basilio, Sebastián Lopresti. Cada vez que visité Buenos Aires en los últimos 20 años no he perdido la oportunidad de pasar a saludar a mi amigo y cortarme el pelo allí”. “Mi familia sigue viviendo cerca de allí, en Joaquín V. González y Arregui, mi hermano y su familia, quien conduce la liga de fútbol infantil más grande de la ciudad y alrededores, llamada FEFI”.

Con relación a su carrera, resume. “Luego de recibirme de médico en la UBA, en 1989, realicé mi residencia en el Hospital Garrahan y luego continué mi formación en neurología pediatra en el Hospital Italiano. En 1997 llegué a Estados Unidos a trabajar en la Universidad de Virginia para realizar investigación básica en desarrollo renal. En el 2002 comencé a realizar estudios clínicos relacionados con endocrinología. Desde el 2010 me integré al Centro Tecnológico para la Diabetes, desde entonces me he enfocado al desarrollo y estudio del sistema de lazo cerrado para la optimización del tratamiento de la diabetes tipo 1, enfocando particularmente en niños y adolescentes”.

“Llevé a cabo estudios clínicos en Estados Unidos en colaboración con otras universidades como Harvard, Yale, Stanford, Colorado y Santa Bárbara. También y entrené médicos en Italia, Universidad de Pádova, Francia, Universidad de Montpellier e Israel, Universidad de Tel Aviv. Esto me llevó a ser líder mundial en el uso de tecnología en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1. “Luego de bastante preparación y en colaboración con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y el Hospital Italiano, logré llevar la tecnología del páncreas artificial a la Argentina. En septiembre de 2016 realizamos un taller dirigido a médicos e ingenieros dando un curso relacionado con esta tecnología. Debido a mis logros y a la realización de esta actividad educativa, la legislatura porteña me otorgó el galardón de “Personalidad Destacada de la Ciudad” en el ámbito de las ciencias medicas. En la misma ceremonia recibieron galardones como Huéspedes de Honor los doctores en ingeniería Frank Doyle, Decano de ingeniería de la Universidad de Harvard, y Claudio Cobelli, profesor de la Universidad de Pádova, Italia”. “En noviembre del mismo año realizamos la primer prueba clínica en pacientes adultos con diabetes tipo 1 en Buenos Aires. La segunda prueba la realizamos a fines de junio de este año. Vale aclarar que éstas han sido, y son, las primeras pruebas clínicas usando el páncreas artificial realizado en latinoamérica. Si bien vivo en Virginia, mi corazón sigue en Buenos Aires. Particularmente dividido entre Campana al 3300, donde vivían mis tíos y pasé momentos inolvidables, y Arregui 2700, donde me crié con mi hermano y mis padres”.



24

OPINIÓN |

www.devotomagazine.com

POR RAFAEL KLEJZER

SOLBAYRES

“Nadie elige vivir en la calle” 25.872. • No es sólo un número o una cifra en una estadística.

E

stamos hablando de personas de carne y hueso. Exactamente de 25.872 mujeres, niños, ancianos que viven en la calle y otras con riesgo inminente de hacerlo. Los datos de la realidad indican que el número de personas en situación de calle efectiva es de 4394, los que están en dispositivos de alojamiento nocturno son 1478 y las personas en riesgo aproximadamente 20.000. Desde 1997 el GCBA realiza un conteo superficial de personas en situación de calle. En 2017, el gobierno reconoció un aumento del 20% de población en situación de calle efectiva pero le dio un total de 1066 personas desconociendo la ley 3706 que define que una persona en situación de calle es aquella que lo está de manera efectiva o en riesgo de estarlo. El Censo Popular de Personas en Situación de Calle se realizó del 8 al 15 de mayo y el Movimiento Popular La Dignidad fue una de las organizaciones participantes. Justamente la Comuna 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Velez Sarsfield y Villa Luro) es la segunda comuna de la Ciudad donde más gente en situación de calle vive. De las personas en situación de calle EFECTIVA, el 23% terminó en esta situación en el último año. El 70% ha sufrido violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad y por funcionarios públicos de instituciones y programas estatales del gobierno que deben hacerse cargo de la

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

Foto: Marcos Olivera

problemática (BAP, Ministerio de Espacio Público). El 80% realiza algún tipo de actividad para generar algún tipo de ingreso que les permita subsistir (cartoneo, changas, etc). Solo un 5% es beneficiario de algún programa social. Pero esas son estadísticas. Lo que duele de eso es que atrás de los porcentajes hay personas. Despojados de todo y abandonados a su suerte, cuando en realidad deberia ser parte de nuestra preocupación cotidiana. El Estado debe velar por ellos. La calle no es un lugar para vivir. En la calle sobrevivo, no vivo Yo no elijo vivir en la calle. Es hora de dar respuestas! Y las respuestas nunca vienen de arriba hacia abajo. Son nuestras, están en las bases, en las organizaciones sociales, en los que recorremos con el alma y el cuerpo cada rincón frío y olvidado de esta Ciudad de Buenos Aires.

Presentó nueva señalización para su flota vehicular de recolección

E

sta nueva señalización permite comprender fácilmente como opera cada vehículo, bien sea que vacía contendores por el lado derecho o izquierdo, simplemente observando la parte trasera de cada unidad. En ambos casos, en la parte inferior central de cada unidad se agregó una leyenda, entre signos de exclamación que indica ”Este vehículo se detiene frecuentemente”, para los camiones que operan por el lado derecho, se incorporó una señalización que prohíbe el avance por la derecha y muestra cómo opera el levantamiento del contendor; y otra que indica avanzar al camión por el lado izquierdo. En el caso de los camiones que operan el contenedor por el lado izquierdo, se intercambia el sentido de señalización para que el paso sea por el lado derecho del vehículo. Esta señalización complementa los requerimientos estándar de seguridad vial, incluye el nuevo logo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Vamos Buenos Aires), y fue pensada para generar un doble beneficio, tanto para la seguridad de la tripulación como para los vecinos, ya sea que se encuentren conduciendo o transitando peatonalmente que podrán identificar como moverse en inmediaciones del camión recolector al momento de realizar el vaciado de los contenedores. SOLBAYRES cuenta con certificación ISO 9000, 14001 y OSHAS 18001, así también se han incorporado unidades bajo los requerimientos de la norma internacional Euro V, con el fin de garantizar su compromiso permanente con una gestión eficiente, el respeto por la salud y seguridad de sus empleados y comunidades, y protegiendo al medio ambiente en sus prestaciones y sitios de operación. A través de su Programa de Relaciones con la Comunidad concientiza y educa para un

correcto conocimiento del alcance y características del servicio, así como garantiza la correcta atención, seguimiento y devolución de los reclamos y sugerencias recibidos por parte de los vecinos. ACERCA DE SOLBAYRES SOLBAYRES es una empresa de capitales argentinos, dedicada a la prestación del Servicio Público de Higiene Urbana en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Zona III, que tiene a su cargo, comprende 6644 cuadras dentro de las Comunas 11, 12 y 15, donde presta servicios de recolección de residuos sólidos urbanos y barrido de calzadas. SOLBAYRES forma parte de la estructura empresarial de Tecnologías y Servicios Ambientales S.A (TySA), su principal accionista, empresa enfocada al desarrollo, gestión, asesoramiento y ejecución de proyectos en el área de Higiene Urbana y Saneamiento Ambiental. Las principales áreas de negocio de TySA son la recolección, el transporte y el tratamiento de residuos y el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios, plantas de clasificación y tratamiento de residuos. www.solbayres.com.ar


DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

www.devotomagazine.com

25


26

ARTE URBANO |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

MURALES QUE LLEVAN A RECORRER LAS PAREDES DEL BARRIO

Variados murales se pueden observar en las paredes de Villa Devoto como parte del arte callejero que se expresa en el barrio

Historias contadas a pinceladas Gustos, modas y sentidos de pertenencia, están cada vez más expresados en las paredes de Villa Devoto • Algunos hasta son hechos a pedido.

E

star de paseo por Devoto no es solo observar sus tradicionales casonas, sitios históricos o recorrer la Plaza Arenales. Es también admirar las paredes coloridas de diferentes calles que, con pinceladas de artistas callejeros llevan a uno a conocer qué historias representan, como por ejemplo en el mural de la Av. Lincoln a 50 metros de la plaza, sobre una de las paredes de la Cultural Inglesa Devoto, en la que se puede

apreciar a Los Beatles. En la intersección de la calle Asunción con Campana, aparece pintado un tren de la línea Urquiza parado en la estación Devoto, mural que guarda el recuerdo de cómo era el cartel de la misma. Cerquita de allí, San Martín y José Cubas, aparece una enorme pintura de Don José de San Martín.

En otra zona del barrio, en la calle Benito Juárez, casi Av. Beiró, se puede observar el mural que le rinde tributo a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, y que vivió en Devoto, Diego Maradona. Por último, en Jonte al 4278, las retinas de los ojos se llenan de colores ante el imponente papagallo que abarca todo el frente de un comercio.



28

SEGUROS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

GRUPO SANCOR SEGUROS SE AFIANZA EN VILLA DEVOTO

“Ganar tranquilidad y respaldo” En la esquina de Chivilcoy y Asunción están las oficinas de esta aseguradora líder del país, y en nuestro barrio desde el año pasado.

La oficina está ubicada en la hermosa casona de Chivilcoy 3800, esquina Asunción, a pasos de la plaza.

L

a oficina del Grupo Sancor Seguros afirma su crecimiento en el barrio de la mano de la reconocida familia Legnani, devotenses de toda la vida, quienes se lanzaron hace unos meses al desafío de abrir una sede de la aseguradora líder del país en Villa Devoto. “Los primeros meses del Grupo Sancor Seguros en Villa Devoto fueron altamente positivos. El crecimiento excedió nuestras expectativas y el respaldo de una marca acreditada como es Sancor Seguros fue bienvenido en nuestro querido barrio de Villa Devoto”, sostienen. Ubicados a una cuadra de la plaza Arenales, las oficinas de Grupo Sancor Seguros están en Av. Chivilcoy 3800 (1° piso), esquina Asunción, en la bellísima casona que es única en nuestro barrio.

la aseguradora líder del mercado Prevención ART (Grupo Sancor Seguros) e incorporamos muchas PyMES del barrio como el Café de la Plaza, Farmacia Fittipaldi y Sushi Club, entre otros”.

Un servicio de confianza “Estamos focalizados en ofrecer un servicio de asesoramiento personalizado, objetivo y profesional a nuestros clientes. Ofrecemos todo tipo de seguros: Combinados familiar, automóviles, seguro de hogar, seguro integral, seguro colectivo de vida, etc. En el ramo Riesgos del Trabajo representamos a

Aseguradora líder “La propuesta es brindar un servicio a la altura de lo que es el Grupo Sancor Seguros. La empresa es líder en seguros en toda la Argentina. nacida en el interior del país en Sunchales, Santa Fe, con una presencia enorme en todas las provincias. Con ese objetivo, y la necesidad de crecer en CABA,

Los Legnani: Christian, Carlos Alberto, Claudio y Jorge Luis. Grupo Sancor Seguros crece en el barrio de la mano de esta empresa familiar devotense. se decidió abrir el año pasado la sucursal en Villa Devoto”. Legnani, apellido devotense Vecinos del barrio de toda la vida, esta empresa familiar suma desafíos con el objetivo de brindar siempre lo mejor a su querido Devoto. “Lo tomamos con mucho entusiasmo y, de hecho, muchas empresas que publicitan en nuestros programas de TV , radio y la revista Campeones, nos dieron rápidamente su respaldo y confiaron en Sancor Seguros Villa Devoto y la empresa Camsan”, agregan.

Ganar tranquilidad y respaldo Con el objetivo de consolidarse como los principales asesores de seguros en la zona y brindando un servicio ágil, serio y profesional, el servicio de Grupo Sancor Seguros Villa Devoto es garantía de confianza. “Tenemos costos muy competitivos y amplitud de oferta de productos. Apostamos a que las familias y comercios de Devoto y también de Villa del Parque, Urquiza, Villa Pueyrredon, Villa Real, Sáenz Peña y las zonas aledañas, se comuniquen para que podamos brindarle nuestro servicio y atención. Queremos que tengan por cierto que ganarán en tranquilidad y respaldo”, afirman los integrantes de la familia Legnani, comprometidos con la firma. Hay equipo Brindando el mejor asesoramiento profesional y con sólida experiencia en el rubro, están al frente de la oficina: Christian Legnani (Productor Asesor de Seguros), a cargo del trabajo diario en Camsan; Emilio Charaviglio, también Productor Asesor, y Sol Legnani. También integran esta empresa familiar Jorge y Claudio Legnani, y la contadora Myrna Napolitano. “Por supuesto, la mirada siempre de experiencia de nuestro padre Carlos Alberto Legnani, es fundamental”, aclaran, y concluyen: “Nuestra mayor dedicación está puesta en Campeones, empresa periodística que va camino a cumplir 54 años de vida y requiere de nuestra dedicación intensa, aunque estamos también atentos al desarrollo de Camsan”. Tel: 2153-0161 / 0312 Av. Chivilcoy 3800, 1 piso contacto@camsanseguros.com



30

EVENTO |

www.devotomagazine.com

FERIA ESTILO DISEÑO

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

JUGUETERÍA CANALEJAS

Calidad y precio en juguetes Horario especial en agosto por el Día del Niño: Lunes a sábados de 9 a 20hs. Domingos 6, 13 y 20 también.

Diseño de autor. Indumentaria, deco y accesorios. Mercedes 4002, de 14 a 19hs.

¿Buscás un regalo original? Distintas opciones para regalar en el Día del Niño • Este sábado 5 y domingo 6 de agosto, en el colegio Antonio Devoto.

L

lega una nueva edición de la Feria que ya es toda una tradición en nuestro barrio. Estilo Diseño ofrece diferentes alternativas en diseño de autor, originalidad y calidad, en moda, decoración y accesorios. ¿Ya pensaste el regalo para el Día del Niño?. En la Feria podrás encontrar distintas opciones de juegos para niños y objetos de diseño para un regalo original. Amplia variedad en Indumentaria para mujeres, hombres y niños; accesorios; marroquinería; decoración y objetos para el hogar, entre otros productos. Si estás de paseo con tu mascota, también podrás llevarla a la Feria dado que Estilo Diseño es una feria Pet Friendly. Y para un break en la visita, siempre están las delicias de Ando Ganas Café, y disfrutar de escuchar música en vivo con DJ.

Estilo Diseño cuenta con más de 100 expositores que se renuevan de un día para el otro, para brindarle mayor diversidad a la propuesta. El requisito fundamental que deben cumplir los expositores es ofrecer productos de elaboración propia, con diseño, calidad y tener una marca que los identifique. Vale la pena destacar también que la mayoría de los stands aceptan tarjetas de crédito. Estilo Diseño se realiza en el colegio Antonio Devoto y colabora, junto con los auspiciantes Georgalos y Granja Tres Arroyos, en la realización de obras en la institución. Sábado 5 y domingo 6 de agosto, en Mercedes 4002. www.feriaestilod.com.ar

C

on una ampliación constante de stock, para poder ofrecer la mayor cantidad de opciones para el Día del Niño, Canalejas cuenta, como siempre, con toda la variedad en juguetes para niños y niñas, de las primeras marcas del mercado. Para las nenas, toda la variedad en muñecas, mascotas maravillosas, disfraces, bebotes, juegos de manualidades, entre otros tantos productos para todos los gustos y presupuestos. Para los varones: muñecos de aventura, juegos de ciencia, autos a radio control, coches, pistas de carreras, trenes, soldaditos, etc. “Nuestro depósito alberga todos los juguetes promocionados por la televisión y también, por supuesto, el surtido clásico para niñas y niños”, expresan sus dueños.

El mayor stock y toda la variedad de juguetes en un solo lugar: Felipe Vallese 3663. Desde hace más de 30 años, la juguetería Canalejas es un ícono del barrio de Floresta. Gracias a su enorme trayectoria, y a la más amplia variedad de juguetes y precios, Canalejas es el mayor autoservicio de este rubro en nuestra zona, y la juguetería excluyente a la hora de buscar un regalo de calidad para nuestros niños. “Remontamos nuestra presencia en el barrio al año 1949, como fábrica de Juguetes, y desde fines de los 80 como Autoservicio del Juguete Canalejas, nombre original de la calle donde se encuentra nuestro negocio (hoy Felipe Vallese). Es decir, que somos tres generaciones sustentando todos estos años el logro de esta nuestra juguetería”, confiesan con orgullo. Horario en agosto: lunes a sábados de 9 a 20hs. Domingos 6, 13 y 20 abiertos todo el día. Felipe Vallese 3663 • 4672-8891 www.jugueteriacanalejas.com.ar



Magazine Gourmet

32

AGOSTO 2017

EXCELENCIA EN CHOCOLATES Y HELADOS

Rapanui llegó a Devoto, ¿ya fuiste a deleitarte? > El mejor chocolate artesanal de Bariloche ahora está en nuestro barrio • Helados y otras delicias para dejarse tentar • En Av. Lincoln y Pareja.

E

n una de las casonas más tradicionales del corazón del barrio, abrió sus puertas el pasado 6 de julio la famosa chocolatería y heladería Rapanui. Un lugar de excelencia para degustar los mejores chocolates elaborados en Bariloche y helados artesanales. La tradicional casona de la esquina de Av. Lincoln y Pareja, en Villa Devoto, es el ambiente ideal para esta nueva propuesta que trae a la zona una amplia y deliciosa variedad de productos elaborados artesanalmente en la patagonia, de la mano de una atención diferencial. En Rapanui Devoto, el equipo integrado por María José De Filippi, Martín Scatolaro, Cintia Demiranda, Raúl Beliera y el maestro heladero Martín Santana, brindan la mejor atención a clientes y vecinos para que se sientan como en casa, mientras disfrutan de los riquísimos chocolates, helados y otras exquisiteces, en un cálido espacio, con hermosas vistas de la plaza. “La recepción que tuvimos en el barrio fue increíble. La expresión más escuchada fue: por fin en Devoto. Además de ofrecer todos nuestros productos elaborados en Bariloche con las mejores materias primas, nos gusta poder brindar un espacio acogedor y cálido. Tengo amigos

Rapa Nui da la bienvenida para saborear los mejores chocolates artesanales elaborados en Bariloche, helados y otras delicias. Un cálido ambiente, en una de las casonas más lindas de la villa, frente a la plaza. en el barrio que me recomendaron instalarnos aquí y cuando lo recorrí me encantó. Si bien los chocolates son todos elaborados en Bariloche, los helados se elaboran en el tercer nivel de esta casa”, cuenta Daniel Fenoglio, dueño de esta empresa familiar, a Devoto Magazine. PARA DEJARSE TENTAR ¿Cómo hacer el mejor chocolate? “Todos los procesos e ingredientes hacen a la calidad, desde el grano de cacao cuidadosamente seleccionado, hasta el concado, proceso que se encarga de nuestra exclusiva textura cremosa.El proceso de concado es muy importante, ya que con este método le sacamos todos los sabores extraños al chocolate, potenciando los buenos sabores y haciendo del chocolate Rapa Nui de los más cremosos”, explican desde la marca. Ni bien se atraviesa la puerta de entrada al

lugar, ese inconfundible aroma a chocolate artesanal invita a dejarse tentar. En chocolatería, hay variedad de trufas, bombones, cremas, ramas y puros, chocolates infantiles y otras delicias. Entre sus bombones estrella están

los FraNui, creados por Rapanui, que son deliciosas frambuesas provenientes de El Bolsón, bañadas en dos chocolates: chocolate con leche, o chocolate amargo y chocolate blanco. En la heladería, el gran surtido de gustos a la crema, chocolates, dulces de leche o frutales, deleitan el paladar cuando se quiere algo fresco. Y quienes buscan exquisita pastelería, encontrarán variedad de tortas también. UNA TRADICIÓN FAMILIAR Rapanui Chocolates nació en 1996, de la mano de Diego Fenoglio, quien continuó el legado familiar del chocolate artesanal, con la antigua tradición Fenoglio, respetando y revalorizando la calidad por sobre todas las cosas. Así fue creciendo esta empresa familiar durante todos estos años, con base en Bariloche y extendiéndose en la ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades de la provincia también. Hoy cuentan con 9 locales. “Excelencia, desde el origen”, es la esencia que Rapanui busca transmitir en cada producto, cada detalle, día tras día, de generación en generación.

Av. Lincoln 4218 www.chocolatesrapanui.com.ar



Magazine Gourmet

34

AGOSTO 2017

CAFÉ DE LA PLAZA: 29 AÑOS EN DEVOTO

Probá el mejor Pulpo Español > Un referente indiscutido del barrio cuando se busca calidad diferencial y cocina del más alto nivel • Es imperdible su pulpo a la gallega.

U

bicados en el corazón de Villa Devoto, el Café de la Plaza Bistró no sólo se destaca por la excelencia diferencial de sus platos, sino también por su afán de actualización constante en las propuestas exclusivas de su menú. Con 29 años en el barrio, gozan de un gran reconocimiento que los impulsa a seguir superándose en cada nuevo plato. “Hace 29 años que estamos acá y creo que hemos adquirido una vasta experiencia, tenemos la ventaja que los vecinos nos apoyan mucho, somos reconocidos y eso pone muy contentos, somos parte del barrio. Todo lo que hacemos, siempre es de la mejor calidad. Antes de sacar un producto nuevo, le damos mil vueltas, probamos una y otra vez hasta que logramos el producto que pretendemos”, confiesa Sergio, uno de sus dueños junto con Juan, su hermano. APLAUSOS AL PULPO ESPAÑOL Luego de mucho tiempo de desarrollo y pruebas de cocina hasta lograr el plato perfecto, Café de la Plaza Bistró está ofreciendo su exquisito Pulpo Español, una propuesta diferencial que los clientes vienen a saborear, incluso desde otros barrios. “Es un plato complicado, tuvimos mucho tiempo de desarrollo hasta que encontramos el producto que queríamos lograr. Ahora ya lo tenemos.

Moderno y cálido. Con 29 años, Café de la Plaza Bistró es un clásico del barrio. Las propuestas exclusivas de su carta incluyen el delicioso Pulpo Español (Fotos Diego Cabales). Nuestra premisa fundamental siempre es la calidad. El pulpo lo preparamos a la usanza gallega, lo servimos con pimentón dulce y pimentón picante ambos españoles, con sal marina y aceite español. Tratamos de estar en cada detalle, somos muy quisquillosos en el producto que entregamos. Siempre trabajamos sobre un buen producto, de la mejor calidad”, expresa Sergio. UNA GRAN FAMILIA En Café de la Plaza Bistró todo un equipo profesional, altamente capacitado, trabaja

mancomunadamente para brindar el mejor servicio haciendo de cada plato una experiencia inolvidable para los comensales. Como afirman sus dueños, “El corazón del café son su equipo de cocina”, integrado por: Alberto Toscano; Laura Vergara; David Masari; Roque Aquino; Nacho Verón; Alejandro Rodríguez y Fernando Vázquez, quienes los acompañan desde hace muchos años. “Los chicos están constantemente tomando cursos, capacitándose, incentivados por nosotros, y eso hace un resultado diferencial”, aclara Sergio al tiempo que agrega que viajan a ferias internacionales

- al menos una vez al año - para conocer las últimas tendencias y ofrecer nuevas propuestas. ¿YA PROBASTE LOS ECLAIRES? A la hora del café, la pastelería del bistró es de calidad internacional. Elaborados con una exclusiva receta inspirada en la pastelería clásica francesa, sus nuevos Eclaires hacen las delicias del paladar. Vienen en crema pastelera, de chocolate y pistacho y - próximamente también de frambuesa. De textura suave y sabor inolvidable, los Eclaires hacen furor, acompañando a los ya afamados Macarons, otra exclusiva delicia del Café de la Plaza. “Estamos plenamente identificados con el barrio, nos sentimos muy contentos haciendo lo que nos gusta. Estamos motivados en forma constante por tratar de mejorar siempre. Sólo hay una cosa que no podemos mejorar: la clientela, porque ya tenemos la mejor”. Av. Lincoln 3990 • 4502-4748



Magazine Gourmet

36

CONOCÉ DÓNDE COMPRAR BIEN

AGOSTO 2017

COMPLEJO VAGÓN DEVOTO

DIETÉTICA M & L, + NATURAL > Abrió sus puertas a mediados de mayo un emprendimiento familiar en el que ofrecen muy buenos productos para celíacos y diabéticos.

Para estos meses fríos, saboreá uno de sus clásicos: el cordero. En R. Gutiérrez 4215, junto a la estación.

Delicias con cordero

L

a “sociedad” formada entre Daniel y sus hijos Matías y Lucía, dieron forma a la Dietética M & L. “Por casualidad descubrimos el local en donde pusimos nuestro negocio”, comentan. “Conocimos buena gente, como Graciela, del puesto diarios, quien fue la primera en darnos la bienvenida, o Ana y Luis, del local contiguo, quienes además de regalarnos un lindo presente con nuestra llegada, nos brindaron su amistad”. A su vez, Matías acotó; “Los vecinos nos brindaron su confianza desde el primer día comprando nuestros productos. Además de agradecerles, tratamos de complacer sus necesidades y gustos”. Dietética M & L brinda una gran variedad de productos para celíacos y diabéticos, (harinas, fideos, galletitas, condimentos y comida con sello sin TACC, milanesas de soja, medallones de semillas y vegetales). También pueden encontrarse legumbres, harinas y condimentos sueltos, semillas, yuyos medicinales, mermeladas, cereales, frutos secos de todo

Dietética M & L se ganó un lugar en el barrio con una buena recepción de los vecinos formando una linda relación.

tipo y mieles puras sin agro tóxicos. Justamente, con relación a las mieles, Daniel hizo una salvedad. “Pronto estarán llegando a nuestras góndolas mieles orgánicas”. Por otra parte, para quienes gustan de lo dulce, se ofrecen exquisiteces como merengue, almendras, pasas de uva, cereales y bombones de licor bañados en chocolate. En el local ubicado en Sanabria 3380 se acepta tarjeta de débito y atienden lunes a viernes de 9.30 a 20 y sábados de 10 a 19.

> El tradicional restaurante y bar de nuestro barrio ofrece una amplia carta de cocina de autor, para paladares exigentes, en un ambiente único.

C

omplejo Vagón Devoto está siempre renovándose para que el barrio lo re-descubra a cada bocado, incorporando nuevos aromas y menús para la alegría de sus clientes y amigos. Sabores únicos y cocina de autor, para paladares dispuestos a incursionar en nuevas experiencias culinarias. La carta para esta temporada otoño-invierno, se basa en uno de sus platos clásicos y siempre aplaudidos, que vienen desarrollando desde 2009: el cordero. Es así como, en estos meses, Vagón Devoto se convertirá en el único restaurante de ciudad especializado en esta variedad de carne. Habrá cordero braseado, sorrentinos de cordero, ragú de cordero, ribs de cordero, shawarma de cordero, bolognesa de cordero, hamburguesas de cordero y un sinfín de platos que se irán agregando en el transcurso de esta temporada. Para acompañar estos nuevos diseños de cocina, se incorpora la cerveza Patagonia Tirada conformando una alianza para el paladar.

Por otra parte, se suman a las ya tradicionales Tablas del Vagón, dos especialidades nuevas: Una tabla de mar y otra de campo, acompañadas con una panificación casera realizada por sus cocineros. UN LUGAR PARA LAS SENSACIONES Ubicado a la vera de la estación, Vagón Devoto conserva parte de nuestra historia y es un rincón único de nuestro barrio. Con una amplia propuesta gastronómica, y un excelente servicio, el complejo se divide en dos sectores. Por un lado, los Vagones donde se pueden saborear las delicias del chef, diseñadas para paladares exigente. Por el otro, el sector Deck Devoto, con una entrada independiente, inspirado en los paradores playeros o en los descansos de montaña, para quienes buscan un aire relajado y descontracturado, en plena ciudad. Redescubrí este lugar único de nuestro barrio. Complejo Vagón Devoto Ricardo Gutiérrez 4215 • 4503-4840 www.vagondevoto.com


Lunes a viernes desde las 10 hs. | Sรกbados y domingos desde las 11 hs. Domingo a jueves hasta las 2 hs. | Viernes y sรกbados hasta las 4 hs.


Magazine Gourmet

38

AGOSTO 2017

RESTAURANTE LO DE FITO

Sentirse como en casa > Elegido por clientes y vecinos que buscan calidad, abundancia y precio a la hora de comer afuera, este bodegón del barrio ya es un clásico.

P

ara disfrutar en familia o con amigos, este clásico bodegón de barrio sorprende con su propuesta de cocina bien criolla y de calidad, sumando siempre variedad y novedades para hacer honor a su célebre frase de “panza llena, corazón contento”. Abierto todos los días, y con menús especiales para los mediodías de la semana, el restaurantebuffet del tradicional club Gimnasia y Esgrima de Villa Devoto, es sinónimo de comida de la mejor calidad, abundancia y precio. En estos meses de frío, los platos elaborados a la cacerola como guisos o risottos, son los más saboreados, pero también siguen siendo una tradición del lugar sus abundantes carnes como el bife de chorizo de 400gr, los platos con pollo, cerdo o pescado y las milanesas gigantes, entre otras delicias. También son muy bien recibidas sus pastas caseras (elaboradas ahí) como los malfatis, sorrentinos o raviolones, entre otras. “A pesar de la retracción que hay en nuestro rubro este año, nosotros seguimos trabajando muy bien. Creo que se debe a que nunca bajamos la calidad de nuestras materias primas,

CERVECERÍA A PASOS DE LA PLAZA

seguimos manteniendo el mismo sabor a comida casera en cada uno de nuestros platos, y también mantenemos una buena atención en un ambiente familiar y de club. Sin aumentar demasiado los precios”, sostiene Fito, dueño del restaurante. Fieles a su célebre frase inmortalizada en la entrada al bodegón - “Panza llena, corazón contento” - en Lo de Fito tanto en la atención del salón, como en las preparaciones de la cocina, hacen honor a eso de “comer rico y sentirse como en casa”. Todos los días proponen dos o tres platos del día, siempre variados, y ofrecen un menú ejecutivo para los mediodías de la semana a $155 con entrada, plato principal, postre o café y bebida. Por su ubicación ideal a pasos de la plaza Arenales, Lo de Fito también incorporó una variedad de desayunos y meriendas nutritivas - y económicas - para todos los deportistas que hay en la zona. Abierto todos los días desde las 8hs. Sólo cierra domingo a la noche. Pago en efectivo y Visa Débito. Mercedes 4280 / 4501-0218 lodefito2015@gmail.com

HENDRIX TOCA EN DEVOTO ¿TE LO VAS A PERDER? > Dentro del boom de cervecerías artesanales que se produjo en Devoto, es ineludible pegarse una vuelta por Hendrix, Nueva York 4144.

A

lguna vez soñaste con ir a un recital de un artista que hizo historia en el género del rock? Hendrix, la cervecería artesanal que abrió en la calle Nueva York al 4144, a metros de la Plaza Arenales no regala entradas para ir a ver un show, pero sí te propone que pases y, mientras saboreas algunas de sus cervezas tiradas escuches varios de sus mejores discos en vinilo. Así, Martín Galache habló de la propuesta. “El nombre surgió de querer transmitir la música del local y mi gusto personal. Queríamos que hubiera rock en la plaza principal de Devoto. Junto a mi socio y cuñado nos

embarcamos en esta iniciativa. Tenemos 10 canillas con lo que son, de verdad, lo mejor del mundo del artesanal. La calidad de la birra es de primera”. El otro integrante de Hendrix, es Pablo Ellera, quien detalló. “Es una cervecería apta para todo tipo de público porque incluso tenemos comida para chicos. Habíamos apuntado a gente de entre 25 y 35 años, pero la verdad es que puede acercarse la familia a un lugar con buena birra y música. Es una cervecería al paso, que busca ser un nexo entre la gente y la cerveza artesanal. Implementamos una degustación de cervezas muy accesible, que le permite elegir al cliente cuatro de los 10 estilos que hay, y probarlos bien”. En Hendrix no sólo se destaca la cerveza¸ “El fuerte de la cocina es la hamburguesa, que es un blend de carnes vacunas. La hamburguesa también es de primer nivel, mientras que también hay opciones para el vegetariano con la exquisita hamburguesa de lentejas”, agrega Martín. Abierto de martes a domingo de 18 a 2.



40

MODA & BELLEZA

DÍA DEL NIÑO EN EL SHOPPING

Accesorios con piedras naturales • Collares, pulseras, anillos, aros, cadenas, dijes y toda una línea hipoalergénica.

Todo en un solo lugar

S

Devoto Shopping Brindando siempre las mejores propuestas comerciales, y ampliando constantemente su oferta de nuevas marcas, el shopping de nuestro barrio es el elegido cuando de comprar algo nuevo se trata o, simplemente, de pasar un lindo momento disfrutando de las renovadas propuestas gastronómicas de su Patio de Comidas, o de las nuevas salas Láser de Cinema Devoto. Para los más pequeños de la casa, podrás encontrar las mejores marcas y toda la variedad en sus Jugueterías; como así también las últimas tendencias en sus locales de Computación y Tecnología; o los títulos más recientes en su librería del 3° Nivel, junto a una propuesta más musical en el local de Instrumentos y Disquería, por ejemplo. Sin olvidarnos de mencionar la enorme variedad de primeras marcas en Indumentaria y Calzados, donde siempre encontrarás lo último de la moda para chicos, con descuentos y promociones bancarias que

WRITING LOVE ACCESORIOS

Diseños con estilo propio

Devoto Shopping prepara espectáculos y actividades infantiles para el domingo 20 de agosto • Y todas opciones para regalarles.

e acerca el Día del Niño y las familias buscan el regalo ideal para ese príncipe o esa princesa que alegran cada día el hogar. En nuestro barrio hay un lugar ineludible a la hora de pensar qué comprar:

AGOSTO 2017

vale la pena aprovechar. Un Día del Niño especial Para agasajarlos en su día, el domingo 20 de agosto, además de disfrutar de todas las opciones de la cartelera de Cinema Devoto y de sus nuevas Salas Láser; y de los juegos de Playland Park; los más chicos de la familia se divertirán con los espectáculos y actividades infantiles que tendrán lugar en el sector del Patio de Comidas, 3° Nivel del centro comercial. También habrá ofertas especiales en los locales gastronómicos del shopping. Liquidación y Anticipo de temporada Durante el mes de agosto, los clientes podrán aprovechar las últimas semanas de liquidación de la temporada Invierno y encontrarse con un adelanto de las tendencias para la PrimaveraVerano, en los locales de las reconocidas marcas de indumentaria y calzado que conforman la oferta de Devoto Shopping. José Pedro Varela y Quevedo Facebook: Devoto Shopping www.devotoshopping.com.ar

Writing Love Accesorios nació hace poco más de 2 años, al principio como un hobbie entre Débora Bosso, su creadora, y Alejandra, una amiga, quienes habían realizado un curso de diseño de accesorios y comenzado a armar creaciones para sus amigas, familiares y para ellas mismas. “Nuestras amigas empezaron a ver las cosas que lucíamos y les encantaban, así que empezaron a comprarnos accesorios. ¡Fueron nuestras primeras clientas!”, recuerda Débora, quien entonces comenzó a diseñar nuevos modelos y a conocer la belleza única y propiedades de las piedras naturales. Hace unos meses se unió al proyecto, Natalia Tramonti, Diseñadora Gráfica, quien no sólo sumó diseño al producto en sí, sino que también aporta una nueva mirada a la imagen de la marca, brindando sus conocimientos de redes sociales e iniciando la apertura de la tienda online. “Nuestro público son mujeres de todas las edades que quieran verse y sentirse lindas y que les guste completar sus looks con creaciones originales, de buena calidad y con precios

Creaciones originales para completar tu look: Piedras naturales, cadenas y dijes de fundición, entre otros. accesibles”, agregan las diseñadoras. Además del diseño de accesorios con piedras naturales, cadenas y dijes de fundición, a pedido de sus clientas incorporaron una línea hipoalergénica con collares, pulseras, anillos y aros de acero quirúrgico. Con estilo propio, pero sin perder de vista las tendencias, diseñan y venden collares, pecheras, chokers, pulseras, anillos, y aritos. También ofrecen venta por mayor a locales de indumentaria y/o accesorios, y a emprendedoras que deseen encarar un nuevo proyecto, ya sea de venta personal o haciendo showrooms. En Villa Devoto, Villa Real, Versalles y Villa del Parque el envío es sin cargo. Pedidos: writingloveaccesorios@gmail.com M P N Writing Love Accesorios



MODA & BELLEZA

42

AGOSTO 2017

VARIEDAD Y ESTILO PROPIO

ZAPATOS PARA LA MUJER

Fedra, creatividad y diseño Diseño y variedad en zapatos y accesorios para la mujer • Calzados para cada necesidad y presupuesto • En Sanabria 3034. Fedra Zapatería ofrece una línea de horma amplia y otra urbana, más económica. Carteras a pedido, accesorios y bijouterie.

F

edra Zapatería Femenina nació de la mano de Fedra y Daniel hace siete años, cuando ambos - Licenciados en Educación Física - decidieron lanzarse a un emprendimiento comercial, enfocándose en el negocio de los zapatos, carteras y accesorios. En Diciembre del año pasado, Fedra y Daniel abrieron un local en la calle Sanabria 3034, en Villa Devoto. “En nuestro local ofrecemos calzados de alta gama con diseños creativos, una línea de hormas amplias para pies sensibles y otra línea urbana para todos los días, más económica. Además tenemos una línea de carteras a pedido, billeteras, pashminas y bijou”, cuentan y adelantan la tendencia para esta próxima temporada primavera/verano: “ Volverán los tacos chinos, cuadrados, altos y las plataformas en modelos exclusivos que distinguen nuestra zapateria”. Con una marca propia y sumando a otras que

Búfalo´s renovó su local Fieles a sus clientes y en pos de brindarles siempre la mejor atención, realizaron mejoras en el espacio de la Gran Galería Devoto.

F también integran su propuesta, Fedra Zapatería Femenina se destaca por la calidad y originalidad de sus productos, y por la cálida atención personalizada de sus dueños, sello distintivo del lugar. “Estamos muy felices de poder ofrecerles nuestros calzados y accesorios a nuestros vecinos”, agregan. Actualmente ofrecen importantes descuentos por cambio de temporada. “Estamos en liquidación por renovación de stock, hasta un 40% off”. Aceptan todos los medios de pago: Efectivo y tarjetas de débito/crédito Visa, Mastercard, Cabal, y Plan Ahora 12. Horario: Lunes a Viernes 16 a 20Hs / Sábados 10 a 13,30Hs. Sanabria 3034, Villa Devoto Facebook: Fedra Zapatería Femenina (15)4437-3585 / (15) 5702-5947

PODÉS PAGAR EN 3 y 6 Cuotas SIN INTERÉS!

ieles a sus clientes y con el firme objetivo de brindarles siempre una atención diferencial, los dueños de Bufalo´s Casa Artesanal, en la Gran Galería Devoto, realizaron mejoras en el local. Cambios en su iluminación y distribución, dentro del local, para ofrecer mayor comodidad a quienes buscan un producto único, en un ambiente de calidez, cordialidad y atención personalizada. Desde hace 28 años, Búfalo´s tiene la más amplia variedad de opciones en indumentaria de la India, semi-joyas en platería y acero quirúrgico. Para estos meses de frío, las chalinas y chales, en diversos materiales y estampados, son los accesorios imprescindibles para completar el look y tenerlos siempre a mano. Su propuesta incluye la más amplia variedad de opciones en prendas de origen hindú, confeccionadas con materiales de primera calidad, ideales para cualquier ocasión. También tienen las últimas tendencias y el surtido más completo en piercings, como así también repuestos; túneles y expansores en todas sus formas, medidas y materiales. Sorprende su línea de semi joyas en plata: aros, dijes, cadenas, pulseras y anillos; como así también de bijouterie en acero quirúrgico (de Cardinal y Soho).

Búfalo´s marca la diferencia: prendas de India, semi-joyas, accesorios únicos, acero quirúrgico y piercing. También cuentan con billeteras, portadocumentos, sandalias, suecos, bolsos artesanales, carteras en cuero artesanal legítimo; paraguas automáticos y manuales, remeras de rock de niños y hasta XXL para adultos. Para aromatizar ambientes y armonizarlos, ofrecen esencias, sahumerios de India y hornitos eléctricos y a vela. Lunes a sábados de 9.30 a 19:30hs. Búfalo´s Asunción 4183 (local 61) Gran Galería Devoto 4504-4630


AGOSTO 2017

MODA & BELLEZA

43


44

HOGAR & SERVICIOS

www.devotomagazine.com.ar

AGOSTO 2017

CLODÖ HOUSE

Muebles de calidad y a la medida de tus sueños Muebles únicos, fabricados y pensados especialmente para vos • Realizados con materiales nobles y hechos para durar. CLODÖ HOUSE TIENE SU SHOWROOM EN GUTENBERG 3774, VILLA DEVOTO. MUEBLES A MEDIDA, SILLONES Y DECORACIÓN. ¿QUÉ MUEBLE SOÑAS?.

L

os muebles nacen con el objetivo de resolver una función, de disfrutar de un momento o de contener a tus afectos. Nuestra función es ayudarte a que vivas en un ambiente único y personalizado para vos. Ese mueble que soñaste, nosotros lo hacemos realidad”, expresan los creadores de Clodö House, vecinos de Villa Devoto. Nacido casi “por casualidad”, este emprendimiento del arquitecto Alejandro Cabrejo Mil y su socia Candelaria de la Torre, comenzó cuando ambos eran cliente y proveedor. “Clodö House nació cuando se conocieron Alejandro, arquitecto responsable de Taller de

Clodö, y Candelaria, su clienta entonces, y ahora responsable de Ventas de la firma. Ella le encargó a él unos muebles para su casa y luego de terminados los trabajos comenzó a recomendarlo entre sus amigos y conocidos. Un día, Alejandro fue a la casa de Candelaria y se reunió con ella y su esposo con el fin de ofrecer una alianza para comenzar un nuevo proyecto, gracias a que las recomendaciones de Candelaria habían llevado muchos nuevos clientes”, recuerdan. Con el tiempo, se fue armado el emprendimiento profesional con ventas entre conocidos, y decidieron abrir su primer showroom en Villa Devoto, su barrio. Diseñar tu propio mueble Fieles a su slogan “ese mueble que soñas, nosotros lo hacemos realidad”, en Clodö House asesoran a domicilio sin cargo, con la Lic. Ailin Abelanda, quien analiza en la casa del cliente los

www.devotomagazine.com.ar

muebles, el espacio, el gusto y la funcionalidad. “Muchos vienen con sus ideas y necesidades, las cuales llevamos a la realidad de sus casas y espacios. Todos nuestros muebles son 100% a medida y gusto de cada cliente, y son fabricados con los materiales más nobles en nuestro taller ubicado en Capilla del Señor”. Sus muebles ofrecen variadas líneas, entre las que se destacan los patinados con maderas macizas (amplia variedad); los de madera con hierro o caño; los de madera y mármol o los laqueados. El tiempo de producción depende de cada proyecto, pero en promedio fluctúa entre 50 y 60 días. Un showroom para visitar Ubicados en Gutenberg 3774, todo el equipo de Clodö House brinda una atención profesional personalizada, en un ambiente cálido y acogedor. Allí presentan sus muebles de diseño, incor-

porando sillones y muchos objetos de decoración. “Nuestro servicio diferencial se basa en la confianza y la calidez de nuestro equipo. Nuestro objetivo es armar una relación de largo plazo con nuestros clientes. Por otro lado, nos diferenciamos por los materiales y la calidad de nuestros muebles, y por una relación precio calidad que no existe en el mercado”. Integran la firma: Arq. Alejandro Cabrejo Mil (Socio y Responsable de Taller); Candelaria de la Torre (Socia y Responsable de Ventas); Lic. Victoria Gremes (Ventas y Diseño Gráfico); Lic. Ailin Abelenda (Ventas y Asesoramiento a Domicilio) y Francisco Mendonca (Administración y Finanzas). Aceptan todas las tarjetas de crédito (Ahora 12 y 18), efectivo o transferencias. Lunes a viernes 10 a 19hs. Sábados 11 a 17hs. Gutenberg 3774, Villa Devoto (011) 3316-3546 / 49 ventas@clodohouse.com

DEVOTO MAGAZINE



46

HOGAR & SERVICIOS

www.devotomagazine.com.ar

NUEVO CONCEPTO EN PAPELERÍA

MUNDO TECH

Llegó Tu Papelera.com

EL SERVICIO MÁS AMPLIO EN REPARACIONES DE TECHOS Y ZINGUERÍA. ASESORAMIENTO PROFESIONAL. MÁS DE 30 AÑOS EN VILLA DEVOTO.

Abrió en Villa Devoto un emprendimiento que cambiará la manera de comprar papelería y elementos descartables. En Sanabria al 3354, a media cuadra de la Av. Francisco Beiró, arribó TuPapelera.com, una iniciativa llevada a cabo por Kevin y Guido, dos jóvenes entusiastas y emprendedores que se lanzan a vender elementos desarrollados en papel, así como también algunos en plástico. En su local, TuPapelera.Com, que abrió sus puertas el 24 de julio, se pueden adquirir artículos de primera necesidad como por ejemplo papel higiénico, rollos de papel para cocina, pañuelos, bolsitas de regalos y muchos productos más. Pero no todo es en papel. También se pueden adquirir cajas de cartón, rollos para embalar productos, tarteras, bases para tortas y un sinfín de elementos necesarios en cualquier hogar. A su vez, anuncian para mediados del mes de agosto el lanzamiento de su página web de manera que se pueda comprar online a

TUPAPELERA.COM OFRECE TODO TIPO DE MERCADERÍA EN SANABRIA 3354 A METROS DE BEIRÓ.

través de www.tupapelera.com, sitio en el que se podrá abonar con tarjetas de crédito, débito y Mercado Pago. Por otra parte, las compras realizadas a través de internet, gozarán del servicio de envío a domicilio. Kevin y Guido, socios y amigos, arribaron a Devoto tras buscar un local que los dejara conformes. “Buscamos locales en varios barrios hasta que encontramos este en lo que nos pareció una buena zona por la cercanía con la Av. Beiró”, cuenta Kevin. Oriundos del Barrio de Belgrano, Guido acotó que les gustó la idea de instalarse en Devoto. “Es una linda cuadra en la que hemos logrado ubicarnos y desde el día que abrimos la gente empezó a acercarse al local”. Sanabria 3354 Lun a sab de 9 a 20hs Tel: 11-6976-7187

www.devotomagazine.com.ar

AGOSTO 2017

Garantía de calidad Con una sólida trayectoria en nuestro barrio, Mundo Tech es sinónimo de confianza y calidad en su servicio. “Nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, dado el tiempo transcurrido en la zona, nuestros clientes se han transformado en amigos, queremos solucionar todos los inconvenientes que puedan tener en sus casas, negocios etc. Por eso incorporamos los mejores materiales y herramientas necesarias para cada trabajo requerido”, sostienen en la firma ubicada en Av. Beiró 3825. “Estamos avocados en seguir creciendo en este mercado de la construcción, reparación, venta de artículos de zingueria, que realizamos en nuestro taller, tales como, canaletas, campanas, cortes y plegados de chapas a medida, rejillas de ventilación, claraboyas, sombreretes, conductos, sombreretes tipo spiro, ramales, colectores palomeros, sombreros eólicos, curvas articuladas, sombreros doble aro para ventilación, entre otra infinidad de artículos que pueden consultar para la obra o para trabajos a medida”, explican y

agregan: “Así también, solucionamos problemas de filtraciones, impermeabilizaciones, reparaciones de techo de tejas francesas, coloniales, normandas y pizarras. La mayoría de nuestros clientes son recomendados, dado que hace más de 30 años que brindamos servicios en la zona de capital, como también en el Gran Buenos Aires, en Córdoba, Salta, Uruguay y Mar Del Plata. Mundo Tech cuenta con personal altamente capacitado e idóneo para las diferentes tareas, brindando siempre calidez y confianza y excelente trato. “Nuestro personal cuenta con seguro de vida obligatorio, los trabajos son garantizados en calidad de materiales y ejecución de mano de obra”, aclaran. Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. Sábados de 8 a 13 hs. Av. Beiró 3825, Villa Devoto Telefonos: 4503-8164 / 4501-2876 mundo_tech@yahoo.com.ar

DEVOTO MAGAZINE


AGOSTO 2017

DEVOTO MAGAZINE

www.devotomagazine.com.ar

HOGAR & SERVICIOS 47

www.devotomagazine.com.ar


48

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • AGOSTO 2017

SERVICIOS PROFESIONALES IMPUESTO A LAS GANANCIAS

FAMILIAS ENSAMBLADAS

Deducción de alquileres

Los tuyos, los míos y los nuestros

La Ley 27346 permite deducir los alquileres del impuesto a las ganancias • Cómo es la reglamentación.

A

partir de la sanción de la Ley 27346, las personas podrán deducir del impuesto a las ganancias a partir del año 2017, el 40% de los alquileres efectivamente pagados y hasta un tope anual equivalente al mínimo no imponible, el cual alcanza a $51.967 para el año 2017. No se aclara que sólo corresponde a empleados en relación de dependencia por lo que seguramente también va a ser deducible por los trabajadores autónomos, se espera aclaración de la AFIP al respecto. Para que pueda deducirse el alquiler las personas no pueden ser propietarias de algún inmueble, ya sea en condominio, nuda propiedad o simplemente un lote. Los empleados en relación de dependencia lo deben deducir a través de la carga en el Siradig disponible en la página AFIP para que los mismos incluyan todas sus deducciones e informen de las mismas al empleador. El formulario exige para aceptar la deducción, la carga en formato pdf del contrato de locación y la factura que emite el locador. Si el locador no emitiera factura, el locatario no estará en condiciones de efectuar la deducción que es bastante importante ya que puede alcanzar al tope de $4330 mensuales siempre que dicho monto sea el 40% del total del alquiler. Respecto de los propietarios, para que estén

en condiciones de confeccionar la correspondiente factura deben cumplir con el requisito de estar inscriptos ante Afip, tener declarado el bien y pagar ingresos brutos según las características de cada jurisdicción. Los propietarios pueden inscribirse en el monotributo si no estuviesen inscriptos en el impuesto a las ganancias. Para encuadrar en el monotributo no se pueden tener más de 3 actividades económicas, que pueden ser 3 propiedades, ni superar en total el importe anual de $700.000. Los locadores están obligados a emitir factura electrónica por las operaciones de alquiler de inmuebles destinados a casa-habitación del locatario. Están exceptuados los monotributistas de las categorías A a E inclusive. Si existiera más de un condómino, podrá efectuar la factura uno solo de ellos. Para el caso de intermediarios autorizados a cobrar alquileres, se aceptará la factura del mismo pero en el detalle se deberá incluir el nombre y apellido o razón social de las personas titulares de la locación y su número de cuit. María De Cristófaro Contadora Pública 15-6116-8715

Por primera vez en nuestro país tienen un lugar en el Nuevo Código las nuevas formas de familias • Cómo las regula la Ley.

P

or primera vez en nuestro país tienen un lugar en el Nuevo Código. Si bien vemos que la función de los padres es clara para todo el mundo y no genera discusión, no sucede lo mismo con quienes conviven con su pareja y los hijos de esta. Estas personas no saben qué rol desempeñar con los hijos del otro. ¿Deben comportarse como “un padre/madre”, “un amigo/amiga” o un adulto que funciona como “un sostén”? Tampoco los terceros saben bien cómo actuar, por ejemplo las autoridades del colegio se preguntan si es necesario citar a la pareja del padre o madre, aún cuando el progenitor biológico tenga una ausencia manifiesta. El Código las contempla en los artículos que van desde el 672 hasta el 676 inclusive. Se define como “progenitor afín” al cónyuge o conviviente que vive con quien tiene a su cargo el cuidado personal del niño o adolescente” (art.672). Se establecen también los derechos y obligaciones de este progenitor afín. “El cónyuge o conviviente de un progenitor debe cooperar en la crianza y educación de los hijos del otro, realizar actos cotidianos relativos a su formación en el ámbito doméstico y adoptar decisiones ante situaciones de

urgencia”: por ejemplo firmar la libreta del colegio o autorizar al niño a salidas extracurriculares. A pesar de estas atribuciones que tienen los progenitores afines, los padres y madres biológicos NO son desplazados. El Código establece también la obligación alimentaria del progenitor afín respecto de los hijos del otro y acá hay que hacer una aclaración: la obligación es “subsidiaria”; esto significa que sólo podrá requerirse cuando los progenitores no cumplan, o lo hagan de manera insuficiente, con la obligación que pesa sobre ellos de brindar alimentos a sus hijos. Si bien sólo se puede exigir alimentos al progenitor afín mientras dure la convivencia, hay una excepción: también estará obligado subsidiariamente a prestar alimentos si la ruptura de la convivencia “ocasiona un grave daño al niño o adolescente y el cónyuge o conviviente asumió durante la vida en común el sustento del hijo del otro”. La realidad marca que las parejas se desintegran y vuelven a formar otras parejas y a tener otros proyectos de parentalidad. Con el progenitor afín existe una figura parental que asume roles y funciones que hacen a la crianza, a la contención económica y afectiva, a la educación. En definitiva, tiene un rol trascendente en la vida de esos chicos. Se prevé una especie de pluri-parentalidades: NO SE RESTAN VÍNCULOS, SE SUMAN. El niño tendrá la posibilidad de contar con más referentes afectivos frente a las dificultades y avatares de la vida. María Alejandra Lence Abogada - Mediadora (15) 3606 - 6154


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 295 de Devoto Magazine l AGOSTO de 2017 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

El tratamiento que reduce la grasa en frío Entrá al mundo Almoraima y conocé la última tecnología para eliminar las adiposidades de tu cuerpo. ¿Querés verte bien? ¡Acercáte!

L

a tecnología de CoolSculpting® es capaz de solucionar uno de los mayores desafíos estéticos: lograr la destrucción selectiva de cúmulos de grasa localizada de forma no invasiva, mediante un método llamado Criolipólisis. Se destruyen las células grasas sin dañar otros tejidos. ¿Querés recuperar tu cuerpo? ¿Hacer un tratamiento con resultados duraderos, sin cirugías ni agujas? ¿Verte y sentirte mejor? El tratamiento adecuado para vos es el revolucionario CoolSculpting®, un procedimiento aprobado por la FDA (Agencia Estadounidense de Medicamentos) y la Comunidad Europea para la reducción de grasa corporal. El sistema CoolSculpting® utiliza un método patentado llama-

do Criolipólisis™, que consiste en un enfriamiento controlado para eliminar la grasa. Diseñado únicamente para destruir las células grasas sin causar las lesiones cutáneas o tisulares que suelen producirse con procedimientos más invasivos como la liposucción, este procedimiento no quirúrgico puede resultar el más adecuado para los pacientes que sólo necesitan reducir una cantidad mínima de grasa, o para aquellos que no están dispuestos a someterse a una intervención quirúrgica. Un aplicador especialmente diseñado genera una suave presión de vacío para introducir la piel a tratar entre los 2 paneles de enfriamiento. Cuando el procedimiento comienza, se siente una sensación

de frío en la zona tratada. Esta sensación desaparece en unos pocos minutos. Durante el procedimiento puede permanecer sentado o acostado, dependiendo de la zona a tratar. El tratamiento dura entre una y tres horas en función de las zonas que se desee tratar. CoolSculpting® no es una forma de perder peso o de tratar una obesidad ni es un sustituto de otros métodos invasivos como la liposucción. ¿Qué estás esperando para entrar al mundo Almoraima? Pedí tu turno sin cargo y asesorate en el mejor Centro de Villa Devoto. Marcela Cicala Loto Directora de Almoraima www.almoraima.com.ar Tel.: 4504-4669

CoolSculpting® es capaz de solucionar uno de los mayores desafíos estéticos: lograr la destrucción selectiva de cúmulos de grasa localizada.


50

www.devotomagazine.com

 ADELGAZAMIENTO SALUDABLE

Atreverse a cambiar hábitos La idea más importante de nuestro tratamiento es, principalmente, modificar conductas y cambiar hábitos, para lograr transformar esa obesidad en delgadez, incorporando la idea de un orden y la atención a una medida que es la que nos permitirá poner límite al exceso. Este orden nos conducirá a la libertad de elegir entre una medida saludable o el exceso con desbordes y pérdida de límites. Es importante recalcar, que el acompañamiento de los grupos es lo que permite llevar adelante la dieta, ya que solemos engordar en soledad y adelgazamos en grupo. La obesidad ha crecido mundialmente y seguirá creciendo si no reconocemos que debemos parar la epidemia de este siglo. Nos hemos tornado una sociedad cada vez más sedentaria, fundamentalmente por el “bienestar “ que nos brindan los elementos de “confort”: hoy se resuelve vía internet lo que antes obteníamos con movimiento. Hasta la comida te la alcanzan a tu casa, ya no tenemos que ir al cine para ver una película, ya podemos transcurrir sin movernos. La obesidad es una enfermedad que trae consigo numerosos problemas médicos, como diabetes, hipertensión, osteoartritis, hernia hiatal, hipercolesterolemia y enfermedades coronarias entre otras. Se calcula que aproximadamente involucra al 60% de la población. Generalmente nos preocupamos por la población desnutrida y nos olvidamos de la gente que está gorda y mal nutrida. El cambio en la conducta alimentaria y física nos da más confianza en nosotros mismos, dándonos la posibilidad de tener más logros personales. Cambiar la

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017

FARMACIA DANERI

Rejuvenecer tu piel es posible Algunos de los signos principales de envejecimiento de la piel son la aparición de arrugas, manchas oscuras, piel reseca y poco firme. La tecnología actual nos permite tener activos específicos para combatir la aparición de estos signos o disminuir su intensidad.

conducta, comenzar a realizar actividad física, así poner nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. Con una dieta equilibrada, hipocalórica, variada y baja en harinas refinadas, ya que aquí donde radica el problema: con la adicción a los hidratos de carbono que, al ingerirlos, dan la sensación de no poder regresar a la medida deseada. Estamos seguros que se puede alcanzar la delgadez, que es posible y que si tratamos bien a nuestro cuerpo obtendremos mejor calidad de vida. Sólo requiere la osadía de atreverse a cambiar nuestra historia, poniendo nuevos hábitos que nos permitan despegar de este exceso globalizado, dándole pelea a este flagelo que intenta manejar nuestra vida y tapar nuestro deseo de un cuerpo delgado y en movimiento. Dra. Graciela Finkelstein Adelgazamiento Saludable Marcos Sastre 4277, Villa Devoto (011) 3971-0664

¿CÓMO REJUVENECER LA PIEL? La sequedad de la piel de la cara se experimenta en el cutis en general y en los párpados, para cada uno de estos problemas existen formulaciones específicas. Una buena crema hidratante debe contar con principios activos que hidraten la piel e impidan la pérdida del agua contenida en los tejidos cutáneos. Entre los más innovadores encontramos el Hydromanil® y los derivados del Ácido Hialurónico que ayudan a retener la humedad natural de la piel, y los clásicos y no por menos efectivos como la Glicerina, la Urea que son los más conocidos, el PCA (Ácido Pirrolidin Carboxílico) y el Lactato de Amonio, estos productos se pueden combinar entre sí en una base liviana y se obtiene una crema de acción altamente humectante y de acción prolongada. RECOBRAR LA ELASTICIDAD Por otro lado, la formulación ideal para el tratamiento de los párpados debe ser especialmente formulada dado que por tratarse del área del ojo no se recomienda el uso de fórmulas perfumadas. Entre los activos que nos ayudarán a recobrar la elasticidad, la hidratación y la firmeza de

los párpados podemos citar a los aceites de origen vegetal entre los que podemos citar los de Palta, Rosa Mosqueta y Jojoba que son altamente nutritivos para la piel ya que poseen vitamina E y C, como así también antioxidantes y emolientes naturales, y si a esta fórmula le agregamos una cantidad apropiada de vitamina A, que aporta su ya conocida acción reparadora de la piel, mejor aún. EXPERIENCIA Y CONFIANZA Con más de 40 años de trayectoria al servicio de la salud, Farmacia Daneri sigue incursionando en el estudio de las formulaciones Cosmecéuticas. En su laboratorio, un equipo especializado y actualizado en forma permanente a cargo del Farmacéutico Lic. Rubén E. Rubio, elabora cada formulación con dedicación profesional, brindando atención personalizada. Farm. Lic. Rubén E. Rubio (MN 10652) Farmacéutico - Químico Cosmético Lic. En Ind. Bioq. Y Farmacéuticas laboratorio@farmaciadaneri.com.ar



52

www.devotomagazine.com

 CONTRA LA LUMBALGIA

Beneficios de la Ozonoterapia Un tratamiento que brinda resultados extraordinarios, sin efectos adversos para el organismo. El dolor de cintura y espalda es cada vez más común entre la población adulta, de distintas edades. Ya sea por el uso de computadoras, por cargar carteras pesadas, pasar largas horas sentados en mala posición o hacer ejercicios de manera incorrecta, 8 de cada 10 personas tienen, alguna vez, una dolencia lumbar o cervical. Las causas del dolor pueden ser mecánicas (desplazamiento de vértebras, desviación de la columna, etc.), inflamatorias (de las articulaciones) o infecciosas (osteomielitis, infección de discos, etc.). Sea cual sea la causa, una cosa sí es segura: los dolores de columna son cada vez más frecuentes. El estrés psicológico, la computadora y la vida sedentaria son 3 factores (entre otros) que conducen a todo tipo de problemas de columna. Más allá que la actividad física recomendada para estos trastornos es la natación, que permite al mismo tiempo la relajación de los músculos y su fortalecimiento por la hidroterapia, un tratamiento de OZONOTERAPIA también puede brindar un gran alivio a estas dolencias. ¿Cuáles son los benefiCios de la ozonoterapia? La ozonoterapia brinda resultados extraordinarios a estas dolencias, superiores a cualquier otro procedimiento y sin efectos adversos para el organismo. El tratamiento consta de 10 sesiones en total,

que se realizan una vez a la semana por el médico especialista. No requiere preparación previa ni posterior, no causa dolor y es mínimamente invasivo. Se inyectan pequeñas cantidades de ozono a ambos lados de la columna por medio de inyecciones intramusculares, con agujas muy finas. Dado que el ozono es un gas y difunde en los tejidos, con unas pocas inyecciones será suficiente. El efecto analgésico y antiinflamatorio del ozono va disminuyendo el dolor, a la vez que oxigenando los tejidos. El ozono actúa como antioxidante y, si hubiera infección, no debemos olvidar su efecto antibiótico. El paciente irá recuperando en forma progresiva su calidad de vida, pudiendo realizar sus actividades cotidianas sin dolor. Dra. Paula Kampelmacher (MN 127061 / MP 451103) www.drakampelmacher.com.ar Av. Francisco Beiró 4775 7° B 4568-2231 / 2059-6255 (15)5473-8301

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017

53

 ROCÍO L l ESTÉTICA & MAKE UP

El mejor tratamiento para borrar la grasa localizada Remodelación corporal con Sorisa Beauty Solutions en el centro de estética de Rocío Lapa, en Villa Devoto. Crioterapia combinada con masaje vibratorio. La última tecnología para combatir las adiposidades de tu cuerpo.

L

a Criolipolisis es la respuesta más eficaz para eliminar la grasa localizada y modelar tu silueta. En el centro Rocío L Estética y Make Up, este tratamiento combina la crioterapia con el masaje vibratorio gracias a Sorisa Beauty Solutions, tecnología de última generación. ¿Por qué SoriSa Beauty SolutionS Para Borrar la graSa localizada?

Porque permite soluciones personalizadas, tratamientos no invasivos, resultados visibles y duraderos. Sorisa Beauty Solutions en remodelación corporal para la grasa localizada, actúa desde dentro para hacer tu silueta más bella por fuera. ¡En sólo dos meses de tratamiento verás los resultados! La solución que mejor se adapta a las necesidades de tu cuerpo. Porque no todos somos iguales y no en todas las personas se pueden hacer los mismos tratamientos.

Crioterapia+masaje vibratorio: Aplicación de frío en la zona de grasa localizada para conseguir la degradación selectiva de células grasas de manera indolora, efectiva y duradera. El masaje vibratorio favorece la lipolisis y permite drenar toxinas. ¿qué

Sucede cuando Se aPlica frío en la

adiPoSidad localizada?

¿cómo Se realiza el tratamiento? Combinando la crioterapia con el masaje vibratorio. Si no tenés tiempo para hacer ejercicio, es una solución ideal y personalizada, con la que podrás reducir la grasa localizada en poco tiempo.

Las células grasas son especialmente vulnerables al frío. Así conseguimos la degradación natural de los adipocitos sin dañar los tejidos contiguos. Una vez se produce la congelación, son eliminados por tu organismo en un periodo de 1 a 3 semanas, con la consiguiente reducción de volumen de la zona tratada

¿en qué conSiSte la crioteraPia? La técnica consiste en la aplicación de frío en la zona de grasa localizada para conseguir la degradación selectiva de las células grasas de una manera indolora, efectiva y duradera.

¿cuál eS el Secreto de la crioteraPia? La utilización de una combinación de secuencias de masajes vibratorios, clínicamente testeados, que optimizan la comodidad durante el tratamiento y mejoran sensiblemente su resultado final.

¿qué eS el maSaje viBratorio? El efecto mecánico de la vibración acelera la circulación sanguínea local, favoreciendo la lipolisis al mismo tiempo que actúa sobre el tono muscular y favorece el drenaje de toxinas. ¿en qué conSiSte una SeSión? Se realiza una medición de la zona, se colocan las placas de Crioterapia entre 30 a 50 minutos (dependiendo de cada caso) y una vez realizada la Crioterapia, se realiza un pequeño masaje para finalizar el tratamiento y normalizar el tejido. ¿cuántaS SeSioneS neceSito? Dependerá de la zona a tratar. 4 sesiones es

lo más habitual para eliminar la grasa localizada, dejando 15 días entre cada una. Gracias a su masaje vibratorio que inhibe la sensación de frío, y a diferencia de otras crioterapias del mercado que son muy dolorosas y tienen efectos secundarios de larga duración, el tratamiento ofrecido en Rocío L Estética no es doloroso ni tiene efectos adversos. Sólo puede aparecer enrojecimiento durante unos minutos en la zona tratada y, en algunos casos, sensación de hormigueo que desaparece rápidamente. Turnos: 2089-2774 / (15) 5384-4115 Lunes a viernes de 10 a 20hs Esteticaymakeupr@gmail.com Facebook: Rocio L Estetica y MakeUp


54

www.devotomagazine.com

 ESTÉTICA BERENICE

MASAJES Y REIKI

Ácidos cosméticos para la piel La piel se exfolia normalmente, pero con la edad disminuye la velocidad de renovación. Los ácidos son especialmente efectivos para mejorar las marcas de envejecimiento debido al sol, pero además mejoran la hidratación de la piel y también su elasticidad. Este aumento de la exfoliación de la piel también ayuda a disminuir sus manchas. Cuando hablamos de ácidos cosméticos, nos referimos a unas sustancias que en contacto con la piel ayudan a su renovación. Ácido glicólico: Renovador y peeling por excelencia. Este es quizás el más conocido y más popular de todos. Usado como antiarrugas y despigmentante junto con otros componentes activos. Ayuda a mejorar la producción de colágeno y a que la piel aumente su firmeza. Acido kójico: Despigmentante. Este ácido tiene la capacidad de inhibir algunas enzimas del metabolismo, entre ellas algunos polifenoles, xantinas y aminoácidos responsables de la formación de la melanina. Así se evita la sobreproducción

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017

de ésta y, en consecuencia, con su uso conseguimos blanquear la piel. Por ello se aconseja usar este ácido cuando hay manchas en la piel puntuales o melasma. Ácido mandélico: Mejora la renovación celular de la piel, especial en pieles inflamadas. Su origen son las almendras amargas, tiene gran capacidad antiséptica y antimicrobiana. Tendrá las mismas acciones de regeneración celular y estimulación natural de la piel. Ayuda, al igual que los otros ácidos, a disminuir las arruguitas finas y es beneficioso frente al fotoenvejecimiento. Ácido salicílico: Indicado para pieles acnéicas y con psoriasis. Este ácido es de elaboración sintética aunque la fuente natural es la corteza de los árboles de la familia del sauce. Es el más apropiado para pieles masculinas resistentes, pieles grasas y pieles acnéicas, ya que penetra en los poros limpiándolos y “secando” el exceso de grasa. Tiene acción antiinflamatoria. Ácido hialurónico: Hidratante y protector de la piel. Este ácido se encuentra de forma natural en el organismo, formando parte del tejido conectivo. La función como cosmético de este ácido será principalmente hidratar la piel y aumentar su volumen cuando absorbe agua. Además, sirve también de relleno de las arrugas, y con ello se logra que éstas se vean menos profundas. No tiene acción ‘peeling’. Estética Berenice 11 4036 1171 facebook.com/esteticaberenice

Bienestar físico y espiritual En un cálido ambiente en su casa, Mariana García creó un espacio ideal para lograr un momento de relax, armonizar cuerpo y alma, alejándonos por un ratito de nuestra rutina diaria y dedicándonos a nuestro bienestar físico y espiritual. ALIVIAR TENSIONES Los masajes descontracturantes con piedras calientes son unos de los más solicitados a la hora de buscar reducir o eliminar esas tensiones que tanto molestan a nuestro cuerpo. Nacida en Villa del Parque, y vecina de Villa Devoto desde hace 26 años, Mariana García es Masajista profesional, con una gran trayectoria y experiencia desde hace 22 años. Trabajó en destacados centros de estética y masajes de nuestra zona y ahora creó su propio espacio, en su casa, para brindar la mejor atención personalizada a sus clientes. Entre los masajes que ofrece, se destacan los descontracturantes con piedras calientes, los masajes circulatorios y el drenaje linfático manual. “El masaje descontracturante es uno de los más pedidos y utilizados para bajar los niveles de tensión y de estrés. Durante el transcurso del masaje el paciente siente un gran alivio y confort en las zonas más doloridas, hacemos especial énfasis en cuello, espalda, zona lumbar sin olvidar también piernas, muslos y gemelos”, cuenta Mariana y agrega: “Aplicamos diferentes maniobras y técnicas específicas, pero sin duda quienes más

nos ayudan a desbloquear la contractura y producir en el paciente una profunda relajación son las piedras calientes”. ENERGÍA VITAL UNIVERSAL Reikista desde hace años, Mariana García, también brinda terapia de Reiki para quienes buscan la armonía. “El Reiki actúa en los cuatro planos: físico, mental, emocional y espiritual. Actúa sobre los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo: Columna Vertebral, Esqueleto, Sistema Nervioso, Circulatorio, Digestivo, Respiratorio, Endocrino, Linfático, Locomotor, Inmunológico, Epidermis, etc. REIKI es compatible con cualquier terapia o tratamiento pues actúa potenciando su efecto. NO REEMPLAZA ningún tratamiento médico, sino que lo complementa. Cuando empezamos a recibir Reiki, energía universal que nos ayuda a equilibrarnos y alinearnos, nos guía hacia nuestro propio auto conocimiento, que es la mejor conducción de nuestras vidas”, concluye. Mariana García Turnos o consultas 15-3619-2735 mariangb0211@gmail.com Facebook: Kibo


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017

55

AREA PSI

 CINTIA LABORDE l HABLA Y LENGUAJE

EDUARDO GAZZILLO

¿Dificultad o trastorno?

¿Pensar o hacer? Sólo la experiencia Desde el momento de la concepción, y por toda la vida, genes y ambiente se hallan en continua interacción, operando cambios en el cerebro humano. Las personas participamos activamente en cómo se expresan los genes y cómo se forma tanto la mente como el cuerpo. El cerebro adulto es plástico y resiliente. Siempre dispuesto a adaptarse y a aprender. Sólo la experiencia, es decir, salir y hacer, produce este cambio. Si bien el pensar y el abstraer han creado las mejores maravillas, también puede arrojar a las personas a las peores pesadillas. Las patologías más comunes hoy en día están asociadas al exceso de pensamiento y a la preocupación excesiva. Este estado conduce a la duda, una duda que detiene, inhibe y deja a las personas en un mismo lugar, pensando que hacer respecto de lo cotidiano y de lo trascendente. El conocimiento, tanto de las personas, como de las cosas y de nosotros mismos, abre las puertas que permiten ver la realidad de otra manera, otorga la capacidad para reflexionar antes de reaccionar, reemplaza la rigidez por la flexibilidad creativa, brindando la posibilidad de modelar las creencias que gobiernan nuestros actos. El conocimiento permite crear nuevos hábitos saludables y permanentes, y lograr que las personas se conduzcan con mayor dominio y menor tensión, otorgándole a la vida otros sentidos. La salud no refiere sólo a la ausencia de

síntomas físicos, dado que, los estados de ánimo saludables son tan importantes como la ausencia de enfermedad. Estar sano es poseer la capacidad para decidir, para planifi car, para adherir a lo planificado y para disfrutar, tanto del proceso de hacer las cosas como de los logros. La salud tampoco es la consecuencia de un único factor (virus, obesidad, fumar, etc.) sino que es la resultante del equilibrio que se produce entre los aspectos físicos, psicológicos, afectivos y sociales. De la intersección de estos factores depende el nivel y la calidad de vida de cada sujeto. Las personas no somos entonces víctimas pasivas de la salud o de la enfermedad, sino que somos responsables directos, ante nosotros mismos y ante los demás, de nuestros comportamientos y actitudes, y de la forma en que nos conducimos en todos los aspectos que componen vida humana. Eduardo Gazzillo Dr. C.P y Lic. en Psicología raedga@yahoo.com

Querés iniciarte en Magnified Healing? Para todos aquellos que hemos realizado ésta iniciación, Magnified Healing (Sanación magnificada) es un llamado del corazón a expandir su capacidad de Amor, Poder y Sabiduría para ser manifestada en plenitud en nuestra vida, es un regalo del Altísimo Dios del Universo, que al reconocernos portadores de ésta llama trina la magnifica en nuestras manos para manifestar la sanación física, emocional, mental y espiritual, aumentando nuestra frecuencia vibratoria, elevándola al más alto potencial, limpiando todo el Karma que venimos acumulando de otras vidas y de nuestros ancestros y alcanzar nuestro propósito en la Tierra. Kwan Yin (aquella que escucha el llanto de la humanidad), Diosa de la Misericordia y el Perdón, muy conocida en China, trajo éstas enseñanzas a la Tierra para ayudarnos a liberar los bloqueos físicos que llamamos enfermedad y a través de ésa liberación, alcanzar la ascensión

a la Luz, Nos conecta con los niveles más elevados de conciencia, fluyendo a través de los centros espirituales, alineando y vivificando los chacras hasta llevarlos al nivel más intenso de vibraciones. Iniciarnos en éste sistema de sanación nos conecta con nuestro propósito humano, la manifestación del más puro Amor, hacia nosotros, la Tierra y toda la humanidad. Si tu corazón es sensible a éste llamado, te contamos que el viernes 11 de agosto a las 18:30 hs daremos una charla informativa, donde el sábado 26 y domingo 27 de agosto, realizaremos la instrucción y maestría de ésta técnica, con entrega de material teórico, esencia de iniciación y certificado del Instituto Kolusama Facilitadoras: Silvia.L.Garcia y Ana Laura Santisi Maestras en Magnified Healing Imprescindible confirmar asistencia a la charla informativa gratuita por mail a silviagarcia@ kolusama.com.ar. Cupos limitados

¿Cuál es la diferencia entre una dificultad del habla y un trastorno de lenguaje? Frecuentemente escuchamos que las palabras “habla” y “lenguaje” son utilizadas indistintamente. Sin embargo, son conceptos diferentes. El habla se refiere al sonido del lenguaje hablado. Es la forma oral de la comunicación. Hablar es conversar. El lenguaje, en cambio, se refiere a un sistema de palabras escritas, habladas o expresadas con gestos y lenguaje corporal utilizado para comunicar significados. Un trastorno del habla, por lo general, indica que alguien tiene problemas para pronunciar ciertos sonidos con precisión. Los niños pequeños que están aprendiendo a hablar, probablemente van a sustituir, omitir o distorsionar sonidos normales del habla. Pero esa pronunciación sería considerada un error de articulación en un niño de 5 años. Este es un problema del habla. El lenguaje está relacionado con el significado. Un niño con un trastorno del lenguaje podría tener dificultad para entender el significado de lo que se está diciendo, o quizás podría tener dificultades para comunicar sus propias ideas. Hay hitos que pueden orientarlo para saber si el habla y el lenguaje de su hijo se están desarrollando de manera típica. La mayoría de los niños, cuando llegan a los 2 años, tienen un vocabulario de alrededor de 50 palabras. Entre los 2 y 3 años, los niños que se desarrollan normalmente comienzan a entender mucho más lenguaje de lo que pueden expresar. Aquí están algunos de los signos que podrían causar preocupación: Cuando tiene 1 año, no entiende su nombre, la pala-

bra no, ni órdenes simples. Entre los 14 y 16 meses de edad no dice palabras. A los 3 años, no puede responder preguntas básicas (qué, dónde, quién). Después de los 3, tiene dificultad para que lo entiendan las personas que no pertenecen a la familia. Después de los 5 años, titubea o tiene repeticiones evidentes al hablar. A los 5 años no puede contar una historia siguiendo una secuencia. Muestra un desarrollo limitado del vocabulario. Los niños desarrollan las habilidades del habla y del lenguaje a su propio ritmo. Pero, si su hijo tiene alguno de los problemas mencionados arriba, es recomendable que hable con su pediatra. Él puede derivarlo a un fonoaudiólogo para averiguar si existe algún problema del habla y/o el lenguaje. Las opciones de tratamiento pueden ser diferentes para cada niño, así que obtener el diagnóstico correcto es fundamental. Cintia Laborde Lic. en Fonoaudiología UBA Estimuladora Temprana 15-5415-5068


56

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017

 LACTANCIA l SEMANA MUNDIAL 2017

Dar la teta es también nutrición emocional Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017. Construyendo alianzas para proteger la lactancia: por el bien común, sin conflictos de interés.

S

e celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La creadora de esta semana es la World Alliance for Breastfeeding Action (Alianza Mundial pro Lactancia Materna - WABA). WABA es una Red Mundial de organizaciones y de personas que creen en el derecho a la lactancia materna de cada niño y de cada niña y de cada madre y que se dedican a proteger, fomentar y apoyar ese derecho. El lema de este año se relaciona con el tema de la creación de alianzas necesarias para lograr el Objetivo 17 de los ODS: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Es importante recalcar que toda alianza debe priorizar el fortalecimiento de la acción conjunta con los gobiernos para que cumplan su misión de defender el derecho a amamantar de las mujeres, sus niños y niñas, con políticas y programas bien estructurados, eficientes y adecuadamente financiados y evaluados. La leche materna es el único alimento que el niño/a necesita para los primeros seis meses de vida. La leche materna es la “primera inmunización” del bebé, no existen fórmulas alternativas para su protección ni para su óptimo crecimien-

to. Según la Organización Mundial de La Salud (OMS) la lactancia debería continuarse - conjuntamente con la introducción de alimentos sólidos y seguros - hasta los dos años de edad o más. Entre las innumerables ventajas fisiológicas que tiene por ser un fluido vivo que se adapta a las necesidades del bebé que la toma, es gratis, segura y accesible. Dar la teta no es sólo dar alimento, sino que es contacto, comunicación y sobre todo una gran expresión de amor. Es también nutrición emocional. Es una forma que tiene la naturaleza de asegurarse que el bebé estará durante un largo período pegado a

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 170 países y está destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. la lactancia y el fomento, ayuda al bienestar físico, mental y emocional de ambos. El desarrollo emocional del niño amamantado se centra en el apego, en las conductas sociales así como también en el mejor desarrollo cognitivo.

dar la teta no es sólo dar alimento, sino que es contacto, comunicación

y sobre todo una gran expresión de amor. la madre porque es importante que lo esté. Es importante recalcar que todas la mujeres pueden dar el pecho, a veces hay dificultades que pueden ser sorteadas con acompañamiento e información oportuna de manera tal de lograr el empoderamiento de las madres para que descubran su manera genuina de vivir su maternidad, el apoyo e intervención en las dificultades en

Desde el punto de vista de la madre que amamanta, las emociones que ésta vive son tan intensas e importantes que pueden hacer que esa lactancia tenga éxito o incluso fracase, ya que hay valores que aparecen como la salud del bebé, la autoconfianza y el valor de vivir la conexión madre-hijo. Desde el punto de vista social, a pesar de que se dispone de evidencias suficientes

sobre los beneficios a largo plazo y las ventajas mediatas las políticas públicas deberían incluir la lactancia como una de las múltiples intervenciones sociales. Los infantes y niños se benefician de muchas formas cuando sus madres los pueden amamantar en forma óptima. La sociedad debería encontrar formas para apoyar a las madres que deciden esta práctica. En Argentina existe la Ley Nº 26873 de Promoción y Concientización Pública sobre la Lactancia Materna, orientada a extender y ampliar la promoción y la concientización pública sobre la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos años de edad. Esta ley prevé igualmente la promoción y apoyo a la creación de Centros de Lactancia Materna y Bancos de Leche Materna.


www.devotomagazine.com

57

 HA THA YOGA

ESPACIO SHANTI

Beneficios de las Asanas

Saber respirar es honrar la vida La vida entra en cada inspiración y se celebra dentro nuestro. La Respiración en Yoga es una de las cosas más importantes: regula el estado mental, las emociones, la concentración y su beneficio se extiende a cada órgano de nuestro cuerpo. La Respiración Completa se practica parte por parte. Acostados, llevamos nuestras manos, la atención y el aire debajo del ombligo, retenemos y exhalamos lentamente, ajustando el ombligo hacia adentro tres respiraciones. Luego colocamos nuestras manos debajo del pecho sosteniendo el tórax. Inspiramos hacia el centro del pecho, retenemos y exhalamos sintiendo la expansión y retracción en nuestras manos, en tres respiraciones también. Por último, llevamos nuestras manos a los hombros y el aire no lo retenemos, exhalamos muy lentamente sintiendo qué poco aire entra. Tomamos conciencia así que respiramos de este modo cuando estamos nerviosos, estresados. Repetir tres veces también. La respiración completa permite visualizar nuestro cuerpo y estado emocional. Debemos relajar los brazos al costado del cuerpo, inspirar lentamente y dejar que el aire llegue suavemente - sin empujar - a la parte baja, media y alta. Retener y exhalar como vaciando una copa de arriba hacia abajo, sólo observando el aire, sintiendo, relajando y visualizando nuestro cuerpo. Al inhalar, visualizar la energía pránica contenida en el aire en forma de puntos brillantes que entran al organismo para vitalizarlo físicamente. Al retener, el aire forma la imagen de la

SALUD Y BELLEZA · AGOSTO 2017

energía que se fija y se asimila profundamente. Al exhalar, visualizar que todas las impurezas físicas y psíquicas se expulsan al mismo tiempo que el aire viciado. Psicológicamente la respiración completa te induce al descanso, al desarrollo de la confi anza en uno mismo, estabiliza el estado de ánimo, incrementa el autodominio, aumenta las defensas del cuerpo y eleva el tono general del organismo. Su efecto benéfico se extiende a todos los órganos y funciones de nuestro cuerpo, sin excepción. Aprender a tomar conciencia de nuestra Respiración es celebrar la vida misma en cada inhalación y exhalación. Siempre estamos a tiempo de empezar a recorrer el camino de la maravillosa práctica del Yoga y comenzar a vivir en carne propia los beneficios que la misma conlleva.

El Hatha Yoga no implica movimientos fuertes ni agotadores, por el contrario, son lentos y meditativos. “Permanecer inmóvil, largo tiempo, sin esfuerzo, es un asana”. Nuestra actitud debe ser receptiva, evitando tracciones o tirones, tomando en cuenta la relajación y los músculos elongan más fácilmente. “Se ha alcanzado la meta -dice Yoga Darshana- cuando las reacciones físicas del cuerpo son eliminadas y el Espíritu se disuelve en el Infinito”. La inmovilidad física facilita la inmovilidad mental, siendo la más efectiva la observación y el control de la respiración. Las asanas se practican con toda suavidad reavivando la conciencia y enseñando a controlar el cuerpo, produciendo un profundo efecto espiritual, liberando temores y ayudando a cultivar la confianza y la serenidad. Hay tres etapas en cada asana: adoptar la postura, mantenerla y deshacerla, y mientras se mantiene la postura se respira lento y profundo, concentrando la mente. Las asanas actúan sobre la totalidad de los sistemas del cuerpo; flexibilizan la columna y las articulaciones, tonificando los músculos, las glándulas y los órganos internos. Favorecen un funcionamiento eficaz de todos los órganos del cuerpo, equilibrado

los sistemas nerviosos; simpático y parasimpático, creando un estado de salud óptimo para asumir plenamente su destino. Están pensadas para mantener una curvatura natural en la columna vertebral y conservar los órganos internos en estado saludable. Durante la secuencia, todo el cuerpo se dobla, se estira y se tonifica y cada postura complementa a la que le antecede ofreciendo el estiramiento en sentido contrario. El yoga es un arte y las asanas son la expresión poética de ese arte. Marta Duhalde Profesora superior de yoga Reiki Master

Nilda Elías Espacio Shanti 4566-4316

AGOSTO


www.devotomagazine.com.ar

AGOSTO

2017

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

■ Colegio Cardenal Copello

Una escuela que trascienda fronteras Proyectos para la educación integral de los alumnos que buscan formarlos con una mirada amplia de la realidad • Crear nuevos lazos.

N

uestra Escuela propone, no solamente la calidad de la enseñanza, sino sobre todo una educación integral del hombre: espíritu, corazón y voluntad, abierto a la trascendencia; y de calidad según el modelo de la persona de Jesús. Como Institución nos proponemos que nuestros alumnos se formen como hombres y mujeres

Misión en Santiago del Estero: alumnos llevaron La buena noticia del evangelio y realizaron tareas de voluntariado.

que asumen la responsabilidad de crear lazos con los más pequeños, los jóvenes, y con los más necesitados, promoviendo su desarrollo integral como personas; llevando la Buena Noticia a la “Frontera”, en palabras de nuestro fundador: a donde otros no llegan. Por eso, este año 2017 los alum-

nos de los diferentes niveles del Colegio Cardenal Copello salieron a conocer, ayudar e intercambiar experiencias a diferentes puntos del país y del exterior. Rosario: Los alumnos de 4to. grado realizaron su viaje para prometer lealtad a la Bandera Nacional, junto a los alumnos de los colegios

menesianos que nuestra comunidad tiene en la provincia Santa Fé. Misión a Santiago del Estero: Los alumnos de 4° y 5° año, junto con profesores del colegio, Hermanos y el sacerdote Daniel Cutri (ex alumno de nuestra casa) emprendieron su viaje en Misión, a fin de julio, hacia Pozo del Castaño, en Santiago del Estero. Con la intención de llegar a lugares donde las realidades son completamente diferentes, llevando LA buena Noticia del evangelio, y realizando tareas de voluntariado para ayudar a mejorar los lugares visitados. En esta segunda etapa del año, realizaremos con 3° año del secundario un viaje de estudios a Mendoza, en

el marco del Bicentenario del cruce de los Andes; donde recorreremos el circuito histórico de San Martín compartiendo la estadía con alumnos menesianos que nuestra congregación tiene en Luján de Cuyo. También se realizará el intercambio de alumnos de 4° año junto a profesores del Nivel a España, donde convivirán en casas de familias del colegio La Mennais de Madrid; y el intercambio deportivo de Handball de alumnas de 3, 4 y 5 año a Uruguay, a casas de familias del colegio La Mennais de Montevideo. Por su parte, los alumnos de 7mo grado, harán su viaje de fin de ciclo a Tandil para cerrar una etapa y proyectar nuevas metas de crecimiento y aprendizajes.

EVENTO ABIERTO A LA COMUNIDAD

Llega la Expo de Universidades

D

esde hace ya 17 años que el colegio Cardenal Copello, de Villa Devoto, abre sus puertas para acercar a los alumnos a todas las Casas de Estudio, Carreras y Programas Educativos que poseen las diferentes Universidades e Institutos Terciarios, para que todos los estudiantes puedan conocer las distintas posibilidades de estudio y

El viernes 11 de agosto, de 9 a 13hs, será la 17° edición de la Exposición de Universidades. Acceso libre y gratuito.

empleo a futuro. La cita para esta XVII edición de la Exposición de Universidades en el colegio Copello será el próximo viernes 11 de agosto de 9 a 13hs, en Nueva York 3574, Villa Devoto. En el año 2016 asistieron a nuestra Feria las más prestigiosas Casas de Estudios y recorrieron la misma cerca de 1500 alumnos de distintos colegios

de la zona. Participan de la exposición las principales casas de estudio, terciarias y universidades, de gestión pública y privada (alrededor de 23 instituciones). Entre ellas, se destacan la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad de Morón, la Universidad de Belgrano (UB),

la UADE, la Universidad Torcuato Di Tella, entre otras prestigiosas instituciones. Entre las actividades de la Expo, se realizarán charlas orientadoras (tres están organizadas por la UBA) sobre distintas temáticas: comienzo de la facultad, carreras de diseño, el primer empleo, relaciones internacionales, turismo, decidir el

futuro propio, etc. De las charlas, participan diferentes profesionales que orientan a los chicos y les recrean un panorama del mundo profesional y laboral, desde una visión vocacional concreta. Habrá tres horarios: 9:30; 10:30 y 11:30hs. Los stands de la exposición ofrecerán folletería, asesoramiento y atención a dudas.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2018 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar


| INSTITUCIONES |

ESPACIO DE PUBLICIDAD

■ Instituto Santísima Virgen Niña

Experiencia de servicio en Lincoln Alumnos de 4° y 5° año, acompañados por profesores y catequistas, compartieron una experiencia solidaria en Lincoln, provincia de Buenos Aires.

E

l Instituto Santísima Virgen Niña forma a sus alumnos como personas comprometidas, libres y responsables. Por esto, desde el área de Pastoral se realizan distintas actividades que invitan a los alumnos a conocer otras realidades, poner sus talentos al servicio de otros, y ser protagonistas de los cambios necesarios para lograr un mundo más equitativo y fraterno. Este proyecto surge de la espiritualidad del Instituto que se centra en Jesús Redentor, quien “no pasó de largo” ante las necesidades de las personas, sino que se hizo hermano de todos ofreciéndoles un proyecto de felicidad y vida en plenitud. Incentivados por los gestos solidarios que realizan durante el año, un grupo de alumnos de 4° y 5° año, acompañados por profesores, participaron de una experiencia de servicio en Lincoln, provincia de Buenos Aires. “Nosotros ya colaborábamos en comedores, pero teníamos ganas

de hacer algo más comprometido, dedicarle más tiempo a eso”, nos cuenta Lourdes de 5° año. Para prepararse para esta experiencia, los chicos se juntaron durante toda la primera mitad el año, una vez por semana, para organizar las actividades que se iban a realizar con la comunidad, así como también otras para recaudar los fondos necesarios. Una vez en Lincoln, los alumnos, en grupos, visitaron las casas de los vecinos de distintos barrios durante la mañana para hablar con la gente e invitarlos a las actividades que realizaban durante la tarde. “Nunca creímos que nos iban a abrir las puertas de las casas y fue una experiencia muy linda. Nos recibían, nos invitaban a sentarnos, nos contaban de sus vidas y preguntaban por nosotros”, nos cuenta Bianca de 5° año. “Al principio las personas no nos esperaban e igual nos invitaban a pasar. Después salimos en la radio y ya éramos conocidos. Visitamos gente que tiene muy poco mate-

rialmente pero que te ofrece todo emocionalmente, ellos nos llenaban con sus historias y compartían su tiempo con nosotros”, nos cuenta Juan Manuel de 4° año. Por la tarde, realizaron actividades recreativas en diferentes lugares. En el merendero René Favaloro; en la Biblioteca Popular en donde había distintos talleres de apoyo escolar,

música y arte; en la plaza donde hicieron juegos para los chicos; y también visitaron el hospital y el geriátrico. Además pintaron un mural con la frase “El agua potable es un derecho, no un negocio”, acompañando el reclamo de la gente del lugar. “Las actividades de la tarde, si bien eran parecidas, eran experiencias totalmente distintas. Rescatamos cosas diferentes de todos los lugares y muy fuertes”, concuerdan los alumnos. Para todos los que participaron

de este viaje fue una experiencia enriquecedora, que les permitió dedicar su tiempo a otros, acompañarlos, compartir y vivenciar que con un gesto simple, se puede hacer la diferencia. “Fue una experiencia que nos abrió la cabeza, porque una cosa es escuchar lo que les pasa a otras personas, y otra cosa es compartirlo. Nos movilizó mucho, ver esa realidad y saber que con una charla, un juego, un abrazo podés cambiarle el día a alguien que quizás la está pasando mal, es increíble”, cuenta Bianca. “Yo fui con la idea de que esa realidad está lejos de uno y no puede hacer nada, pero cuando un nene te devuelve una sonrisa sabemos que por lo menos lo hiciste feliz un día. Me quedé con la sensación de que hay esperanza de poder hacer algo y que estamos a tiempo”, comparte Juan Manuel, de 4° año. “Rescato la calidez con la que nos recibieron los nenes y los abuelos. Nos dieron tanto amor que nos enseñaron a valorar lo que tenemos, a no preocuparnos por cosas insignificantes. Fue hermoso. También el grupo que formamos con los profesores ayudó a que sea una gran experiencia”, Rosario de 4° año. “Por un ratito formamos parte de mejorarle el día a una persona. Eso a mí me llenó de felicidad y de experiencias que nunca voy a olvidar”, finaliza Lourdes.

59 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JULIO DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Alejandra Brener y Patricia Arias

Repensar las clases de Educación Física “Sentir y pensar la Educación Física. Profesoras y profesores como arte-sanos de lo corporal” • Una perspectiva holística.

S

entir y pensar la Educación Física. Profesoras y profesores como arte-sanos de lo corporal”, de Alejandra Brener y Patricia Arias, es un libro que replantea las formas de comunicación entre docentes y alumnos, los modos de enseñar los contenidos del área, el clima grupal y especialmente la emocionalidad de docentes y alumnos durante las relaciones en las clases. “Dialogamos con los profesores/as con el fin de mostrar la complejidad de las clases, su riqueza y para que cada contexto educativo seleccionado se convierta en una herramienta pedagógica. En cada relato se describe especialmente los gestos de profesores y estudiantes en sus movimientos y expresiones adoptando una mirada del cuerpos desde la dimensión física, emocional, mental, energética. Un abordaje que invita a repensar las clases desde los niveles de interacción y compromiso con la tarea, la capacidad de observación, la búsqueda de la autoexpresión, la relación entre la pasión y la enseñan-

60 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • AGOSTO DE 2017

Presentación del libro: Viernes 11 de agosto, 18.30hs, Inst. Santa María de Nazareth (Av. Balbín 4131). También el sábado 28/10, 22hs, Inst. Superior de Educación Física N°1.

za de esa disciplina y el impacto que eso genera en el estudiante” explican Alejandra Brener, Terapeuta Corpo-

ral, y Patricia Arias, Prof. y Lic. en Educación Física y Deporte. “El concepto de arte-sanos de lo corporal entrama la idea de arte y salud como dos aspectos claves de práctica docente en este campo de la enseñanza. Se fundamenta en una perspectiva holística de la salud que busca ampliar la idea de cuerpo desde una mirada espiritual, física y emocional. La idea de corporeidad remite a una construcción que apunta especialmente al autoconocimiento y nada mejor que impartir esta mirada del cuerpo desde los primeros años de vida hasta la adolescencia en la escuela”, agregan las autoras del libro. Desde una mirada que busca profundizar en la conciencia corporal y el encuentro sensible con el movimiento expresivo, el libro sugiere actividades que permitan a los estudiantes habitar su cuerpo. “Muchos de ellos no están cómodos en sus cuerpos, no viven plenamente su corporalidad, no conocen sus ritmos, su tono, porque sólo responden a consignas. Por eso proponemos que, además de abordar las clases con ejercicios y juegos específicos, también existan momentos de elaboración teórica y discusiones sobre temas que involucran al cuerpo”.


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES | ■ Colegio Presencia Villa Devoto

Buscanos en

Facebook Enterate Participá Opiná

“La vida está hecha de momentos, aprender a disfrutarlos es la clave”, frase clave en cada proyecto institucional.

Todas las noticias de tu barrio

Devoto Magazine

La importancia de los campamentos educativos Convivencia de alumnos de 1° a 5° año. Juegos, trabajo en equipo y reflexión sobre los valores que construimos.

D

iariamente nos encontramos con que todo hay que hacerlo rápido. La inmediatez pareciera ser lo que predomina en nuestra sociedad. Dicen los especialistas que la ansiedad es la enfermedad de este siglo y sumado a las tecnologías, cada día crece con más y más rapidez y el encontrarnos y compartir parece ser algo de antaño. En el Colegio Presencia reconocemos la importancia de que nuestros adolescentes puedan conectarse con ellos mismos y con sus pares. Hemos desarrollado un Proyecto Institucional de Convivencia denominado “Campa Presencia”. Los alumnos de 1° a 5° año conviven un fin de semana compartiendo, jugando, trabajando en equipos y reflexionando sobre los valores que nos construyen como personas, familia y sociedad. Nuestro objetivo es poder sembrar una semilla de amor y cuidado en cada uno de nuestros estudiantes a través de las diversas actividades que desarrollamos a lo largo del campamento: fútbol, charlas motiva-

cionales y reflexivas, fogón, juegos de competencia y vida en la naturaleza. De esta manera buscamos favorecer la amistad, la pasión, la excelencia, la comprensión y el desarrollo personal. Creemos que una pequeña semilla sembrada en la edad correcta y con la actitud adecuada puede crecer como un bosque de influencia positiva en cada hogar que forma parte de la comunidad educativa de nuestra institución y esta manera aportar un cambio positivo a nuestra Argentina. Por este motivo y muchos más, los 365 días del año trabajamos con ahínco y bajo un mismo lema: “No nos cansaremos de hacer el bien, porque a su debido tiempo veremos la cosecha, si no nos damos por vencidos”. En el Colegio Presencia, entende-

mos que la escuela es el lugar privilegiado donde las personas crecen, no sólo en el aspecto intelectual, sino también afectiva y relacionalmente. De esta forma, se contribuye al desarrollo del potencial natural que cada persona tiene y es imperioso que lo descubra para proyectar su vida. Descubrir qué apasiona a cada estudiante, qué le gustaría hacer, qué los hace felices, es un camino que en la adolescencia se tiene que transitar desde la escuela y continuar en la formación superior. Colegio Presencia Gualeguaychú 3152 Teléfonos: 4501-0880/4504-2603 www.colegiopresencia.edu.ar

61 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • AGOSTO DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| ARTE & CULTURA | ■ Arte en Megafón

EXPRESIÓN PLÁSTICA

Taller de dibujo y pintura en Devoto Gabriela Gliksman y Carlos Marini dirigen este espacio de arte en nuestro barrio. Talleres anuales para chicos, adolescentes y adultos. Colonia Artística para los recesos escolares. En Villa Devoto.

Taller de Arte y Juego para todas las edades

E

l Taller de Arte y Juego en Villa Devoto es un espacio creado para ofrecer distintos talleres anuales de expresión plástica para todas las edades. También es una Colonia Artística para las vacaciones de invierno y verano. Creado por una artista y vecina del barrio Devoto, dedicada a la enseñanza desde hace 10 años, el Taller de Arte y Juego propone acercarse al arte a través de distintos proyectos y actividades, adaptados a las necesidades de cada uno. Se trata de un taller para poder experimentar, crear y expresarse desde el lenguaje plástico, trabajando con diferentes materiales de dibujo, pintura, escultura y grabado (carbonilla, témperas, acrílicos, lápices de colores, arcilla, etc). Se propone alguna actividad puntual o disparador, pero se adapta de acuerdo a las inquietudes de cada uno. La idea es que exploren y conozcan siempre desde aquello que les despierte interés y desde propuestas lúdicas. Taller de Expresión Plástica. Niños: lunes 16:30 a 18hs, sábados 17 a 18:30hs, jueves 16:00 a 17:30hs.

Adolescentes y adultos: Día y horario a convenir con los interesados. Taller de Robótica y Programación aplicados al arte y al sonido. Jueves 18hs y lunes 18:30hs. Taller brindado en conjunto con Yamila Pedace, con quien además del taller anual, ofrecen mensualmente un Workshop de diferentes temáticas para quienes no pueden asistir todas las semanas. Taller creativo para adultos mayores (a domicilio o en taller particular). Colonia Artística. Propuesta recreativa para los recesos escolares. Son encuentros de arte y juego para chicos desde los 4 años, tres tardes por semana. Contacto: 11 2683 4014 Facebook: Taller de arte y juego

R

odeado de un hermoso jardín, escenario ideal para la inspiración creativa, en el taller de arte Megafón la expresión fluye a través del dibujo y la pintura, y los alumnos se encuentran con la obra al tiempo que transitan el camino que los lleva hacia su propio estilo. “Las tres etapas básicas de la enseñanza artística son: dibujo, pintura y desarrollo creativo. Los principiantes comienzan con dibujo a lápiz, carbonilla y pasteles. En pintura, trabajamos varias técnicas: acrílicos, óleo, collage y materiales diversos como arena, maderas, cartones, enduido, metales y todo lo que la imaginación (y la obra) permitan.

En cuanto a la creatividad, nos abocamos a cada individuo en particular y trabajamos en base a ejercicios de visión y composición que ayudan al desarrollo creativo y al crecimiento personal. Completamos la formación cultural con cursos de historia del arte, analizando los distintos movimientos y artistas de Argentina y el mundo.

Por otra parte, este año hay varias muestras individuales y colectivas. Hay planes desde septiembre para exponer en “El Castillito” y, fuera del barrio, en la Universidad de Palermo, la Bolsa de Comercio y la Galería Arenales, entre otros. Los integrantes más avanzados de nuestro taller están preparados para exponer y presentarse a concursos de arte con buenos resultados, lo que nos llena de orgullo”, expresan Gabriela Gliksman y Carlos Marini. Megafón Taller de Arte Gualeguaychú 4736 Horarios: Lunes de 16 a 21 hs. Martes de 10 a 21 hs. Sábado de 9 a 14 hs.

MARÍA CECILIA DE ANTONI

Expresarse a través de la música

D

esde hace más de 20 años, María Cecilia De Antoni brinda clases de piano en Villa Devoto, junto al profesor Gustavo Morel, quien enseña guitarra. “Como todos los años, experimentamos una gran satisfacción al ver el disfrute, la alegría y el deseo por aprender de los alumnos, principiantes o avanzados, que descubren cómo resolver problemas técnicos o modos de interpretación. Así se viven en mi estudio las clases de piano, y las de guitarra con el profesor Gustavo”, cuenta la profesora. Dueña de una sólida trayectoria en la enseñanza musical, la profesora De Antoni detalla cómo son las clases: “Con los niños trabajamos desde el oído, la escucha, la imitación de una melodía, el movimiento de las

manos y el toque, hacia la lectura. El adulto en general quiere resolver intelectualmente, recibiendo una explicación más teórica previa, pero

siempre el escuchar con atención es lo que conducirá a una buena lectura e interpretación de una partitura. El repertorio se adecúa a los intereses, necesidades y posibilidades del alumno, en diversos géneros, académico y popular. Con un alumno interesado en ingresar o seguir una carrera en una institución nos remitiremos al programa pertinente. En piano, utilizo como métodos de iniciación una recopilación entre Alfred, Peanuts, Bastien, Flechter, Van Elde, Yamaha. Gustavo, en guitarra, utiliza el método Berklee. En audioperceptiva el método de enseñanza es el de María del Carmen Aguilar. Dar clases de música, compartir el deleite que ella nos proporciona, ser medio para ayudar a hacer crecer el amor por el arte, el asombro frente a la creación y las propias posibilidades de cada uno, es un privilegio, un motivo de agradecimiento”, confiesa. María Cecilia De Antoni Prof. Nacional de Música Lic. en Artes Musicales-Piano 4504-5852 tallermusica8@hotmail.com

2017

62 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • AGOSTO DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | ■ Aprender francés

| ARTE & CULTURA | ■ On The Way

Estudiar la bella lengua de Moliere Cada día son más los viajeros argentinos que visitan distintos países del mundo. Y en estos itinerarios no puede faltar su paso por “La Ville Lumière” (Ciudad Luz). París, la capital del “art de vivre”. París, la ciudad que hace soñar a los viajeros de todo el mundo. Su belleza, su refinamiento, su estilo nos seducen y nos conquistan. Y qué mejor, entonces, que prepararse para visitarla y poder interactuar con sus habitantes conociendo algo de su idioma y de su idiosincrasia tan particular. Se dice que al francés no le gusta hablar en inglés y - en parte - es

verdad. Sucede que históricamente ingleses y franceses fueron grandes competidores en la dominación del mundo, europeo primero y luego mundial. Se dice también que los une una extraña relación de amor y odio que se manifiesta por lógica en el uso del lenguaje. Cuidar, amar y perpetuar su lengua es para todo francés un objetivo mayor. Es interesante obser var los comentarios de mis alumnos que la visitan, cómo se relacionan hablando en francés (aunque sea mínimamente), de una manera mucho más cálida y enriquecedora con sus habitantes, haciendo inolvidable su

paso por la ciudad. La bella lengua de Molière nos incluye a todos. Hay cursos para niños, adolescentes, profesionales, adultos y adultos mayores, que tengan ganas de incursionar o mejorar sus conocimientos. Se puede comenzar en cualquier momento del año. Lucia Chiodini 4501-2072 aljostra@yahoo.com.ar

ITALIANO PARA TODOS

¿Te gusta el idioma? ¡Decidite! ¿Te vas de viaje? ¿Te querés comunicar con tu familia? ¿Te surgió una oferta laboral? ¿Te vas a Italia a hacer un curso de arte, cocina o historia? ¿Querés mantener vivo el idioma? ¡Vení a estudiar italiano! Clases dinámicas en las que se alternan elementos comunicativos y gramaticales y en las cuales la contextualización de la lengua en situaciones reales y útiles de la vida cotidiana te acercan a la cultura, usos y costumbres del bel paese. La profesora Ana Gilman, egresada del Instituto Superior Dante Alighieri de Bs. As., diseña clases para grupos reducidos de alumnos de todas las edades basados en actividades breves y motivantes, utilizando variados materiales auténticos y didácticos traídos

Las clases de Ana Gilman son a medida, con horarios flexibles y en grupos reducidos. de sus viajes a Italia. Con un enfoque lúdico que facilita el aprendizaje de un modo ágil y divertido. Clases a medida, con horarios flexibles y con modalidad regular o intensiva y para viajeros. Funciona también el taller de conversación para

ganar fluidez y mantener el idioma vivo y el curso “El italiano a través de sus canciones” (recorrida por diferentes géneros y cantantes para aprender a través de un método no convencional escuchando la bella música italiana). Como actividades optativas: cine, teatro y visitas guiadas en italiano a museos o edificios emblemáticos destacando los aspectos itálicos del patrimonio artístico, cultural, histórico y arquitectónico en Argentina. Traducciones literarias, técnicas o de documentos que no requieran de la firma de un traductor público. 4502-2740 anagilman@yahoo.com.ar Fanpage: Italiano en Villa del Parque

www.facebook.com/anagilman

De Devoto a Inglaterra

C

on el objetivo de recibir las mejores posibilidades para el aprendizaje del idioma y profundizar los conocimientos adquiridos en clase, alumnos del Instituto On The Way realizaron en julio un viaje de estudio a la ciudad de Hastings, Inglaterra. “Nuestro grupo de alumnos vivió la hermosa experiencia de compartir clases, paseos y encuentros con estudiantes de todo el mundo. Al llegar, estuvimos 3 días recorriendo el maravilloso Londres y luego nos fuimos a instalar en la ciudad de Hastings, donde nos recibieron las familias que nos alojaron durante dos semanas. Embassy School en Hastings nos organizó actividades diarias después de clases, que incluyeron excursiones a otras ciudades vecinas como Eastbourne, Rye, Brighton, etc. Terminando nuestra última semana con un recorrido por Brujas, Amsterdan, Volendam y París”, contó la directora de On The Way, agregando que se pueden ver fotos del viaje en su Fanpage. En agosto invitan a una reunión en el instituto para compartir más sobre esta experiencia y brindar información sobre el viaje de 2018. También comienza un taller de grafología con un encuentro semanal

Un grupo de alumnos de On The Way realizó un viaje de estudio a la ciudad inglesa de Hastings. durante 3 meses con arancel promocional por 2 o más personas, y siguen los cursos de portugués e inglés nivel 1. ¿Querés sumarte?. www.onthewayenglish.com.ar General Paz 8370 / 4568-1624 M OnTheWay English N @idiomasdevoto

63 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • AGOSTO DE 2017


D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición SEPTIEMBRE 2017

Cierre de publicidad edición 09/2017: 21/08/17 Aparición Nº 295: 02 de SEPTIEMBRE

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 295 • AGOSTO 2017 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.