Devoto Magazine 297 - Octubre de 2017

Page 1

Devoto Magazine

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 297 | OCTUBRE DE 2017 |

devotomagazine@gmail.com | 4504-5540 |

15-5006-9840

EL HOSPITAL ZUBIZARRETA, EN PRIORIDAD UNO PARA RECIBIR UN TOMÓGRAFO A fines de septiembre pasado la Ministra de Salud Dra. Ana María Bou Pérez, realizó una recorrida por el nosocomio junto a autoridades del Ministerio y el presidente de la Junta Comunal, Carlos Guzzini • Confirmó que el hospital está en prioridad para recibir un tomógrafo, aunque no podía comprometerse a asegurar plazos de colocación. Pág. 20

EL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN LE ASIGNÓ MÁS DE 31 MILLONES AL DISTRITO

BA Elige: escasa votación en la Comuna 11 Los 11 proyectos ganadores del programa BAElige, el sitio donde los vecinos podían realizar propuestas de proyectos para la Comuna 11, sumaron sólo 4345 votos • Su implementación fue cuestionada por los comuneros y hasta por el mismo Jefe Comunal • Aquí les brindamos un detalle. +P10

$ 10.500.000 / 511 votos #1 Paneles solares en instituciones educativas.

$ 5.000.000 / 497 votos

$ 8.000.000 / 486 votos

#2 Señalización electrónica en paradas de colectivos.

#3 Espacios recreativos al costado de las vías del tren.

$ 600.000 / 457 votos #4 Generador eólico en escuelas técnicas.

¿UNA MEDIDA QUE AVASALLA LAS FACULTADES DE LAS COMUNAS?

Polémica por la designación de cuatro nuevas gerencias comunales Luego de un amparo judicial que demoró por años el proceso de elección de subgerentes y gerentes en las comunas, el proceso se ha puesto en marcha • El presidente de la Comuna contó ahora con el aval para designar a este nuevo personal sin la participación del resto de la Junta Comunal • Entrevistamos al presidente y dos comuneras para conocer sus opiniones.

$ 3.500.000 / 424 votos #5 Limpieza semanal de los contenedores de basura.

ANIVERSARIO

El Fénix Club cumple 80 años

Abrió sus puertas en 1937, y fue creciendo todos estos años gracias al esfuerzo y el cariño de su comisión directiva y socios. +P22

EN ESTA EDICIÓN

GUZZINI. Jefe Comunal “No comparto para nada los cuestionamientos. El Presidente es quien lleva la administración de la Comuna y define su propio equipo”

MACCIONE. Comunera “La decisión de nombrar los nuevos gerentes se debería haber hecho, como mínimo, por consenso con los demás miembros de la Junta”

VELÁZQUEZ. Comunera “Lo que denunciamos es que parte de esa gente se ocupa de cumplir funciones que deberían estar a cargo de los comuneros”.

Informe especial Día de la Madre Una guía con opciones para sorprender a mamá el próximo 16 de octubre. + Info. P37 a 43








8

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017



10

www.devotomagazine.com

PARTICIPACIÓN |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

LOS 11 PROYECTOS MÁS VOTADOS SUMARON SÓLO 4345 VOTOS EN TOTAL

BAElige: escasa votación en la Comuna 11 #1 Paneles solares en instituciones educativas.

#2 Señalización electrónica en paradas de colectivos.

Fue muy baja la participación vecinal a través del voto • La mayoría de los comuneros lo cuestionan.

LOS PROYECTOS MÁS VOTADOS EN EL PROGRAMA BAElige para la Comuna 11 Carlos Guzzini, Jefe Comunal, declaró: “Me hubiera gustado que participe la Comuna en este programa“”

E

l pasado 17 de septiembre finalizó la votación de propuestas del programa de participación ciudadana BAElige para la Comuna 11, que incluye a los barrios de Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre. Los proyectos podían conocerse en su totalidad y votarse visitando el sitio web baelige.buenosaires.gob. ar, o, en algunos casos, participando en diferentes puntos de atención establecidos en esquinas de la Ciudad.

Propuestas Comuna 11 A continuación damos a conocer los proyectos mas votados del programa para la BAelige para nuestra Comuna.

n 1. Encabezó la lista de más votadas, con 511 apoyos, y un presupuesto total de $10.000.500, la colocación de “Paneles solares en instituciones educativas de gestión pública”. Este proyecto fue presentado por estudiantes de quinto año de la EEM Nº. 3 D.E. 17 “Antonio Devoto” y resultó ganador del concurso “Legislador por un día” en el 2014. n 2. En segundo lugar aparece con 497 votos, la Señalización electrónica en Paradas de Colectivos. Esta iniciativa tendrá un costo de $ 5 millones y propone la colocación de paradas de colectivo electrónicas con tiempo de arribo e información de las líneas en la Comuna 11. Llama la atención que este proyecto se ha presentado en todas las Comunas con un mismo presupuesto, reuniendo casi la misma cantidad de votos en cada una y con muy pocos comentarios de adhesión. n 3. Con un presupuesto de 8 millo-

#3 Espacios recreativos al costado de las vías del tren.

nes de pesos y 486 votos, la tercer propuesta más votada propone crear “Espacios recreativos y jardines al costado de las vías del tren”. En sus argumentos proponen limpiar los costados de las vías del tren entre estación y estación. Por ejemplo en Villa del Parque falta iluminación cerca de las vías del tren, las calles y veredas que dan al costado de las vías están rotas. n 4. La cuarta propuesta ganadora con 457 votos es colocar un “Generador eólico en escuales técnicas”. Esto le permitirá a los alumnos, según su promotor, que no sólo se familiaricen con estas tecnologías, sino que realicen un trabajo multidisciplinario y con un fin social. Implicaría una inversión de unos $600.000. n 5. “Limpieza Semanal a los contenedores” (propuesta de Joaquin Aross). La propuesta es que se haga una limpieza semanal a los contenedores de basura, ya que muchos

#4 Generador eólico en escuelas técnicas.

vecinos tiran la basura sin bolsa y genera mucho mal olor. Cantidad de votos: 424. Costo: $ 3.500.000. n 6. En sexto lugar resultó elegido con 407 votos y una inversión calculada en $700 mil, un pedido concreto: Instalación de un semáforo en Av.Beiró y Quevedo. Según el usuario, lo propone por el peligro que representa este cruce tanto para automovilistas como peatones. n 7. Plaza Arenales inclusión a personas con discapacidades. Con un presupuesto de $ 1.030.233 y 361 votos, la iniciativa propone que la plaza Arenales este preparada para discapacitados, con sectores para discapacitados motores, con hamacas para sillas de ruedas y también con sectores para discapacitados auditivos y visuales. n 8.“Promoción de la actividad física” (propuesta de Karina Szydlo) Desarrollo de clases de Tai-chi, yoga, stretching; en plazas y parques, du-

#5 Limpieza semanal de los contenedores de basura.

rante los fines de semana. Cantidad de votos: 359. Costo: $ 150.000. n 9. “Feria Permanente de Abastecimiento Barrial” (propuesta de Patricia Matar Loredo). Establecer una Feria de Abastecimiento Barrial en forma permanente en una locación que el Gobierno de la Ciudad disponga pero todos los días de la semana y en un horario más amplio. Cantidad de votos: 328. Costo: $ 1.235.000. n 10.“Puesta en valor del colegio "Agustín P. Nores" (propuesta de Malena Martínez) Las aulas del colegio necesitan muchas mejoras. Propongo poner en valor el colegio, que lo pinten junto con las aulas para brindar mejores condiciones a los alumnos y a los maestros. Cantidad de votos: 277. Costo: $ 1.060.000. n 10.“Campaña voluntaria” (propuesta de Cristian Campbell) Campaña voluntaria para poder integrar a los discapacitados en los deportes. 238 votos. Costo: $ 50.000



12

www.devotomagazine.com

DESCENTRALIZACIÓN |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

COMUNEROS DENUNCIAN UN AVANCE SOBRE SUS COMPETENCIAS

Polémica: la Comuna nombró cuatro nuevas gerencias comunales El gobierno de la Ciudad avanza con la nueva estructura de gestión en las Comunas, que sumará gerentes y subgerentes a las Juntas Comunales.

L

A mediados de año, y mediante la Resolución 1863/MHGC/17, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Descentralización, permitió la formación de la estructura organizativa de las Comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Esta resolución habilitó a los presidentes de las Juntas Comunales para que realicen propuestas para ocupar los cargos de dos gerencias y dos subgerencias para operar dentro de la estructura comunal, y fueron ellos mismos los que evaluaron la idoneidad de los postulantes junto a la Secretaría de Descentralización, ahora Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana. Desde ese momento el malestar de los comuneros se hizo sentir, y a esto se sumaron una serie de iniciativas del Ejecutivo como BA Elige hasta la supresión de la Secretaría de Descentralización (Decreto 329/2017), medidas que, según comentan, vienen opacando el rol de los comuneros y comuneras. “Se superponen estructuras que tienen funciones similares o idénticas a lo que indica la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas”, aseguran.

Este mecanismo absorbe las tareas que, por ley, corresponden a los comuneros. “La realidad es que estos gerentes están pensados para ir desplazando a los comuneros en su función”, explican algunos juntistas. “El cuerpo colegiado que gobierna las Comunas debe estar compuesto por distintas fuerzas políticas que hayan logrado acceder allí a través del apoyo -en votos- de los vecinos/ as de esa Comuna. Por ende, crear Gerencias Operativas, la yuxtaposición de roles que se puede generar con este tipo de estructuras,

definir quienes ocupan esos roles sin darle participación a la ciudadanía, ni tampoco a sus representantes (electos por el voto popular) supone un llamado de atención para quienes suscribimos a este proyecto de resolución pues todo lo expuesto menoscaba la autonomía de las Comunas, corroe la fuerza del voto popular y duplica estructuras”, aseguró la legisladora Paula Penacca. Palabra del Jefe Comunal –Hubo quejas de algunos comuneros, en

FORMABAN PARTE DEL EQUIPO DE GUZZINI

LOS NUEVOS GERENTES DESIGNADOS Consultado el Jefe Comunal sobre los nuevos gerentes comentó: “Las nuevas áreas son la Gerencia Administrativa, a cargo de la Dra. Alejandra Tripiccio, la de participación quedó a cargo de Silvia Cisterna, y las dos Subgerencias fueron asignadas a Carlos Buletti, en control y obras, y María del Carmen Nápoli María C. Napoli Silvia Cisterna Carlos Bulletti en Cultura. Cualquiera que conozca el trabajo de la Comuna a ellos los conoce”. taría de Descentralización y no fue fácil...Es toda “Tambien quiero decir”, agregó Guzzini, “que gente preparada y que demostró trabajando que era los seleccionados tuvieron que pasar por una capaz. Y es poco, tendríamos que poner Jefaturas, evaluación muy exigente, en la que participaron por ejemplo para los inspectores. El trabajo se integrantes del Ministerio de Hacienda y la Secre- dificulta cuando nos falta personal idóneo”.

Malaguti, Tosi y Costa: Apasionados por el origen del barrio desde el 14/09/1992. Carlos Guzzini, Presidente Comuna 11. general no oficialistas, por la creación de las nuevas Gerencias Comunales. ¿Que opinión tiene al respecto? –No comparto para nada esa posición. Creo que el Presidente es quien lleva la administración de la Comuna y lo tiene que hacer con un equipo propio. Obviamente, la Junta Comunal tiene que supervisar que todo funcione bien, pero en el caso nuestro, la gente que propuse para esos cargos ya venía trabajando dentro de mi equipo, que en muchos casos tenía gente a cargo y ganaba lo mismo que los demás. –Lo que se objeta es que al ser la Junta Comunal un espacio colegiado, la elección de los gerentes y su trabajo quedan sólo a disposición del Jefe Comunal... –Y como no van a quedar a mi cargo si yo soy el administrador de la Comuna! –¿Ninguno de los comuneros podría ocuparse de realizar el trabajo de esos gerentes? –Habría que verlo. Pero de hecho no lo venían haciendo. Es una realidad que habría que reglamentar el accionar de los comuneros para que quede mejor definido su rol. Lo que está claro es que la administración la ejerzo yo, y un empleado no puede tener siete patrones.



14

COMUNA 11 |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

EL JEFE COMUNAL HABLÓ SOBRE SU GESTIÓN, LA PODA Y LAS VEREDAS

BAElige: “No voy a dejar que esa plata se pierda” El Presidente de la Comuna 11 aseguró que “desde las Comuna se podría haber implementado mejor el programa BAElige“ • Ya piensa en su sucesión.

A

pocos días de las elecciones, entrevistamos al Jefe Comunal, Carlos Guzzini (PRO) para conocer su opinión sobre temas generales de la gestión y algunas nuevas iniciativas en el área de participación y estructura comunal. –¿Qué opinión tiene del programa BAElige? –No es un proyecto con el que particularmente esté de acuerdo. Y esta no es la primera vez que lo declaro. Es una decisión que el Gobierno de la Ciudad tomó en la voluntad de lograr mejorar procesos participativos. Se creyó que lo mejor era que la gente eligiera cuáles eran los proyectos prioritarios para la Comuna y que se votaran a través de diversos canales, especialmente via online. Mi desacuerdo principal se basa en que considero que las Comunas están en condiciones

de conseguir cosas más necesarias que las que se propusieron y la verdadera participación se tendría que haber dado mediante las herramientas que nosotros tenemos, como el Consejo Consultivo. Con el área de participación que tenemos en la Comuna se podría haber logrado algo superador. Estoy convencido que desde las Comunas se podría haber hecho mejor. Ahora no voy a dejar que esa plata se pierda. Voy a intervenir para que con ese dinero se haga una obra (NdelaR: el presupuesto del BAElige asignado a la Comuna 11 asciende a casi 2 millones de dólares), pero me hubiera gustado que se hiciera de otra manera. Es una posición personal. –¿Cuáles serían las deudas pendientes con los vecinos de la Comuna 11? –Sabemos que hay un montón de cosas que hicimos bien y otras que no pudimos realizar. Muchas de ellas tienen que ver con fallas en la descentralización. Por ejemplo: tenemos contratos centralizados, como el de arbolado, que es el mismo para todas las comunas. Pero la realidad aquí es diferente a San Temo! Nuestros barrios tienen árboles muy grandes y altos y, tenemos una sola grúa de altura, como el contrato le asigna al resto de las Comunas de la Ciudad. Eso

“Proyectamos podar este año, durante el invierno, casi 6000 ejemplares y no pudimos hacer más del 20%”, aseguró Guzzini. está mal. Aquí precisamos cinco elevadores para poder cumplir con nuestros objetivos... ¿Cuál era el objetivo de poda en la Comuna para el 2017? –Teníamos proyectado podar este año, en la temporada de invierno, casi 6000 ejemplares y no pudimos hacer más del 20%. Nos quedaron más de 4000 árboles sin podar... El contrato de arbolado vence en abril y espero que podamos participar activamente en el momento de su renovación. Con este contrato no vamos a poder cumplir nunca nada de lo que proyectemos.

–¿Cómo le cayó la noticia cuando se enteró que la Comuna no manejaría las obras de veredas nuevas? –Y fue difícil. A mi entender es un retroceso. Mis diferencias fueron comunicadas oportunamente al Ministro de Espacio Público (Eduardo Macchiavelli), también al Jefe de Gabinete y a la flamante directora de la Subsecretaría de Vías Peatonales, Clara Muzzio. Sin lugar a dudas Buenos Aires tiene un problema de veredas grave. Hay una confusión entre las obligaciones de los frentistas y el Gobierno de la

Ciudad al respecto. Hay una falta de control preocupante sobre las intervenciones en veredas de los servicios públicos. La idea es buena, porque, se hace una mesa coordinadora entre los servicios y el Gobierno. Vuelvo a repetir, creo que nosotros deberíamos haber formado parte de esa mesa. Nos mostraron estadísticas, con los que tampoco estuve muy de acuerdo, que indicaban que el promedio de metros cuadrados de veredas rotas por arbolado era el 12%. Yo, sin hacer un estudio profundo, puedo asegurar que en la Comuna 11 ese promedio es mucho más alto. –¿Entonces la Comuna ya no tendrá a cargo los recursos para veredas? –No para todos los casos, como antes. Desde la nueva secretaría nos pidieron un listado para hacer 80 frentes, al menos de acá a fin de año. De lo que se seguirá haciendo cargo la Comuna como lo venía haciendo, es de la reparación de veredas por roturas del arbolado. –¿Ya está organizando su sucesión? En la próxima elección no puedo ser reelecto. Ojalá fuera un integrante de nuestro equipo el que continué con lo realizado. Seguramente propondremos a alguien de nuestro espacio para que forme parte de la futura Junta.



16

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

PROMETE CONTINUAR DENUNCIANDO LAS ACCIONES CUESTIONABLES DEL PRO

“Nuestro acuerdo no puede anular la crítica, al contrario” La comunera por Cambiemos y referente de la Coalición Cívica en la Comuna 11, celebra los casi 50 puntos que obtuvo Carrió en las últimas elecciones.

M

accione tiene motivos para festejar. La victoria contundente de “Vamos Juntos” en la Capital y, en particular, en nuestra Comuna, donde su referente política, Elisa Carrió, por poco alcanza los 50 puntos, justifican toda celebración. De hecho ella misma es la encargada de organizar la cena de gala del Instituto Hannha Arendt, del cual Carrió es Directora Académica hace años. Devoto Magazine la entrevistó para conocer su posición sobre los últimos acontecimientos que conmovieron la gestión comunal.

–Un sector de la política dice que, tras la alianza con el PRO, la Coalición Cívica ya no denuncia los hechos de corrupción como antes... ¿Qué puede decir sobre eso? –No es cierto. No retrocedimos en ninguno de los reclamos. El primero que entendió que este acuerdo entre la Coalición Cívica y el PRO no implicaba renunciar a ningún reclamo, e inclusive si aparecían temas que exigían correcciones no se iban a dejar de lado. Larreta tenía claro que esto no era una concesión en nada. Quizás muchos no alcanzaron a entender el acuerdo, porque la lógica de la política argentina es realmente distinto a esto. Todos están acostumbrados a una lealtad absoluta. Eso acá no es así porque tiene que ver con una evolución de la política. La crítica no se debe acotar por un acuerdo, más bien diría que al contrario. Creo que la gente con su voto demostró que entendió cual era el sentido de esta alianza. –¿Qué opinión le merece la designación

de los nuevos Gerentes Comunales? –La ley de Comunas dice que la designación, la supervisión y la remoción del personal lo hace la Junta Comunal, no el presidente unilateralmente, que es lo que pasó siempre. Por el contrario, eso forma parte de las atribuciones de los siete comuneros, con lo cual, esta decisión de nombrar los nuevos gerentes se debería haber hecho, como mínimo, por consenso. Y en segundo lugar es oportuno señalar que las nuevas gerencias pertenecen a dos áreas que la ley de comunas detalla como imprescindibles para la gestión: control comunal y participación ciudadana. La lógica impondría que esas dos gerencias dependan del juntista a cargo de esas áreas... Pero no, Guzzini no usó esa lógica y le faltó voluntad política para respetar lo que la ley dice claramente. –¿No resulta un retroceso que le hayan retirado a la Comuna la licitación de veredas? –El tema de veredas no sorprende, porque el trabajo que se estaba haciendo no estaba bien. Me cansé de denunciarlo! Si vos licitas, y como hizo Guzzini, le mandas un documento oficial a la empresa que va a hacer las tareas, con veredas que ya están hechas, eso demuestra que fallan varias cosas. Tendría que haber más mecanismos de control para que no suceda. –¿No se discute en la Junta sobre estos temas que son de competencia exclusiva? –Lamentablemente no. La creación de esta Secretaría tiene que ver con estas irregularidades, con la falta de personal técnico en las

Carolina Maccione, comunera por Cambiemos (Coalición Cívica). comunas en general y con el hecho de nunca haber discutido seriamente en la Junta, cuál era el criterio para hacer veredas. y, también en este tema, los seis comuneros restantes no tenemos opinión. –En cuanto a participación vecinal, ¿Qué sucede con el Consejo Consultivo? –El Consejo Consultivo fue presa de intereses políticos de los más mezquinos. Y digo mezquinos porque la intención era lograr el dominio del propio Consejo Consultivo. Ese fue el primer problema grave. Lo tomó La Cámpora y el Frente para la Victoria para no hacer nada. Porque si se hubiera utilizado para tratar temas en las que la Comuna tiene directa responsabilidad, quizás podría haberse usado para algo. En ese desconcierto y confusión los vecinos que van con espíritu participativo, terminan agotándose de ver como se pierde el tiempo . Todavía falta que mucha gente entienda que la Comuna es un gobierno de cercanía que tiene dos o tres facultades acotadas y ciertas atribuciones territoriales y punto.


ESPACIO DE PUBLICIDAD

CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU MASCOTA

La importancia del control de tu hogar para prevenir pulgas y garrapatas T

anto pulgas como garrapatas son transmisores de diversas enfermedades, además de provocar irritaciones dermatológicas y alergias en nuestros perros y gatos. La mejor manera de evitarlas es previniéndolas; por lo que, es fundamental conocer un poco más sobre estos parásitos y su ciclo de vida... GARRAPATAS Estas se pueden transmitir de un perro a otro, pero también se encuentran en la vegetación y la tierra. Las garrapatas tienen un ciclo vital que pasa por diferentes fases: el huevo eclosiona y nace la larva, que atraviesa un proceso de muda o transformación hasta que se convierte en ninfa o forma intermedia, para después mutar a adultos, tanto en machos como en hembras. Las garrapatas pasan la mayor parte del tiempo en el suelo, las grietas de los edificios, en la madera o la maleza. Estos parásitos tienen sensores térmicos y de vibración que les permiten loca-

lizar a los animales en los que se quieren hospedar. De este modo, cuando pasan cerca de ellos se agarran a su pelaje, con unos pequeños ganchos que tienen en sus extremidades, lo que les permiten no caerse y poder moverse a través del pelaje del perro. La prevención: la mejor forma de librarse de las garrapatas es prevenir su aparición. Para conseguirlo, existen productos con distintos formatos para combatirlas como: soluciones antiparasitarias para el baño, shampoo, polvos, aerosoles, espuma o collares. Hay productos que se administran vía oral; otros a través de pipetas para aplicar por piel; mientras que otros ayudan en la prevención en el entorno de la casa como es el Ecthol de Holliday Scott. PULGAS La pulga vive alrededor de cuatro semanas y en ese tiempo coloca aproximadamente 40 huevos al día. Mide aproximadamente tres milímetros y es muy escurridiza, porque salta y se esconde entre el

LA PREVENCIÓN La mejor forma de librarse de las garrapatas es prevenir su aparición. Para erradicar las pulgas, hay que atacarlas en el animal y en el lugar donde éste vive.

pelaje del animal. Este parásito tiene muy buena capacidad de adaptación y lleva a sus larvas a lugares recónditos, como por ejemplo: las grietas del parquet, los ladrillos, las alfombras, etc. La larva pasa a formar el capullo, que queda envuelto en con una sustancia pegajosa. Así puede mantenerse por meses, hasta que las condiciones ambientales,

como la temperatura y humedad, sean favorables y la pulga pueda salir del capullo. La prevención: para erradicar las pulgas, hay que atacarlas en el animal y en el lugar donde éste vive. Para el tratamiento sobre tu mascota existen multiplicidad de productos que te pueden ayudar como ser: pipetas, shampoo, tal-

cos, suspensiones, comprimidos y collares. En relación al control ambiental, existen suspensiones como el Ecthol o el Pauldane y los aerosoles de aplicación directa (Silatox spray, kit ambiental) o los que tienen válvula como el Silatox Fogger. Es importante que tengas en cuenta que, cuando se apliquen estos productos en tu hogar, hay que ausentarse con tu mascota y el resto de los seres vivos que tengamos en casa para evitar intoxicaciones. Para asegurarse de que las pulgas han desaparecido, se puede volver a usar el aerosol de vez en cuando. Otra medida consiste en añadir insecticida en la bolsa de la aspiradora, para que las pulgas que acaben allí, no sobrevivan. Recordá siempre ante cualquier duda consultar con tu veterinario de confianza, quien te va a saber asesorar sobre las mejores opciones. Verónica Skirmuntt. MN: 7508 / MP: 12198 Veterinaria de Natural Life Suc. Devoto


18

POLÍTICA |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

www.devotomagazine.com

FUERTES CRÍTICAS A LA GESTION COMUNAL Y AL PRESIDENTE DE LA COMUNA 11

“No descentralizar es afectar la democracia” Delfina Velázquez, comunera por el FPV asegura “Fuimos elegidos por voto popular para ejercer funciones en la Comuna, que nunca nos son facilitadas”

“El gobierno invierte millones en publicidad para hacerle creer a la gente que las Comunas funcionan, que hay diálogo, que se participa, pero la realidad es que el único que está en condiciones de tomar decisiones y resolver cuestiones es el Jefe Comunal”, remarca Velázquez.

E

n función de las últimas medidas que se han ido tomando en materia de descentralización, que ponen en duda la confianza del Gobierno de la Ciudad en el proceso comunal, entrevistamos a Delfina Velázquez, comunera por el Frente para la Victoria en la Comuna 11 para conocer su opinión. –¿Qué opinión le merece el nombramiento de los nuevos Gerentes Comunales? –Esta medida no me sorprendió. No es un capricho ni una situación novedosa. Al PRO nunca le interesó abonar el proceso comunal ni fomentar la participación ciudadana, tal como lo entiende la Ley de Comunas. Siguen dándole poder al presidente de la Comuna mientras nosotros, el resto de la Junta Comunal, somos meros espectadores. –¿Usted dice que la decisión de la Secretaría de Descentralización va en contra de las Juntas Comunales? –Totalmente, porque desconocen su carácter de ejecutivo colegiado. Para que se entienda, la designación de gerentes y subgerentes comunales quedó exclusivamente a cargo del presidente de la Junta Comunal (NdelaR: se refiere a Carlos Guzzini, ver nota en pág. 14). No sé realizó un concurso abierto, lo que poco colabora a que el procedimiento sea transpa-

rente, ni asegura que se estén eligiendo a los mejores candidatos. Guzzini sugirió a gente que ya trabajaba bajo su tutela y esa gente es la que asumió esos cargos jerárquicos. Esa Secretaría, que en principio debería darle prioridad en determinadas decisiones a la Junta Comunal en pleno, termina dándole más poder al Presidente y a quien él designe. No hay mucho más que explicar. –Pero entonces esa gente ya estaba trabajando en la comuna? –Si. Y me parece bien y entendible que se reconozca el trabajo de la gente. Pero en este caso lo que denunciamos es que parte de esa gente se ocupa de cumplir funciones que deberían estar a cargo de los comuneros. Fuimos elegidos por voto popular y la Ley de Comunas nos encomienda funciones, eso es lo que debería suceder naturalmente, que las tengamos para poder gestionar como corresponde.

Eso nunca se facilitó, ni del gobierno ni desde la comuna para que suceda. –Prácticamente describe a las comunas como un ámbito con un patrón y empleados.. –El gobierno invierte millones en publicidad para hacerle creer a la gente que las Comunas funcionan, que hay diálogo, que se participa, pero la realidad es que el único que está en condiciones de tomar decisiones y resolver cuestiones es el Jefe Comunal. Ahora también el gobierno decidió que él fuera quien designe a los Gerentes Comunales. Creo que está muy claro el mensaje. Salvo la tarea de ustedes, como medio local que se preocupa por informar estas cuestiones, esto no transciende, no se difunde, ni los vecinos toman el debido conocimiento. –¿Que pasa con el Concejo Consultivo? Carolina Maccione dice que al ser copado por la Cámpora se transformó en un espacio que espantó a los vecinos y no permitió que

BUENOS AIRES ELIGE

Participación virtual Velázquez aseguró “Yo no creo que eso sea una verdadera participación. Son propuesta poco fiables sin ningún tipo de control. Pueden votar vecinos de cualquier parte del país o del mundo que no saben ni conocen nada acerca de lo que se propone. Resulta efectivo desde la propaganda, desde la simulación de participación. La idea de desdibujar la función de los juntistas y dejar de lado el trabajo de los Consejos Consultivos, creando otras instancias, significa obstaculizar la descentralización de las funciones del Gobierno de la Ciudad en referencia a las competencias exclusivas de las comunas. Muchos vecinos no están informados sobre estas cosas y al ver este programa les resulta una idea novedosa y simpática, pero se ignora la intencionalidad que hay detrás” se lograra nada (ver nota en pág. 16)... –Pensé que había pasado de moda echarle la culpa a La Cámpora de todos los males del país. Creo que el comentario tiene más que ver con la posición incómoda en la que se encuentra. Hasta hace unos meses cuestionaba todo lo que hacía Cambiemos. Hoy está dentro de esa alianza y ya no denuncia nada. Parece que mágicamente en la Comuna ahora se hace todo bien...



20

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

www.devotomagazine.com

A BENEFICIO

PRIMAVERA |

EVENTOS AL AIRE LIBRE

4ta. Cena y Gala Solidaria por el Zubizarreta En el mes de diciembre próximo, y tal como se viene realizando hace cuatro años la Asociación Cooperadora del Hospital Zubizarreta, junto a la Cámara de Comerciantes de Villa Devoto, realizarán la Cuarta Cena y Gala Anual Solidaria, con el objetivo de recaudar fondos para colaborar con las necesidades de nuestro querido Hospital. En breve se estará informando las características del evento, que busca fundamentalmente movilizar a todas las personas y empresas que estén dispuestos a colaborar con la tarea de la Cooperadora del Hospital, y pasar un buen momento en comunidad. Las necesidades de la Cooperadora, que está festejando sus 70 años de existencia en estos días, siempre son apremiantes, y gracias a sus asociados y benefactores, se ha mantenido y fortalecido a través del tiempo, convirtiéndose en una de las instituciones locales más destacadas y respetables de la zona. En la cena del 2016, se destacó la presencia de Margarita Barrientos, trabajadora social, fundadora del comedor “Los Piletones”. También estuvieron presentes el actual Subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace, el Presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, la juntista Carolina Maccione, el Auditor General de la Ciudad, Facundo del Gaiso, y autoridades y representantes de empresas e instituciones de relevancia local.

VISITA DE BOU PÉREZ

Bienvenida Primavera. Catch, murga y payasos. Diversión para chicos y grandes en Plaza Ricchieri.

Festejos en la comuna Los días 23 y 24 de septiembre pasado, la Comuna 11 recibió la primavera a pura música, arte y juegos para toda la familia.

C

on la llegada de la primavera, la Comuna 11 realizó distintos eventos para todas las edades, durante el fin de semana del 23 y 24 de septiembre pasados. Disfrute al aire libre y en familia, en la Plaza Ricchieri, de la mano de los espectáculos de catch, murga y payasos, que divirtieron a chicos y grandes. Se presentaron “Por Siempre Lucha” y la murga “Los Amos de Devoto”, a beneficio del comedor “Cosechando Sueños”. Fue una tarde a pura Zumba, show de “Payasos rodantes”, entre otras divertidas actividades, como el Catch, junto a los personajes más icónicos y el emblema barrial Vicente Viloni, chicos y grandes pudieron disfrutar de las luchas más atractivas, osadas y divertidas. Al mismo tiempo, se llevó a cabo un lindo espectáculo en Villa Santa Rita. En el Instituto

Carlos Steeb se presentó “La Traviata”, de Giuseppe Verdi, ópera escenificada por la Compañía Lírica de Belcanto. El sábado 23/09, también en plaza Ricchieri, se realizó otra edición de la Muestra de Arte Comunal con expositores de la Comuna que pasaron la jornada creando al aire libre. Acompañando la exhibición de arte al aire libre, también se realizó una clase de Biodanza, en la que se animaron a bailar muchos de vecinos. La empresa Solbayres también participó con juegos para grandes y chicos, aprovechando la oportunidad para concientizar sobre la separación de residuos y la contenerización. Carlos Guzzini, presidente de la Junta Comunal, visitó la muestra, la cual fue muy concurrida y tuvo un cierre a pura música y juegos para los más chicos.

“El Zubizarreta está en prioridad uno para recibir un tomógrafo”

El pasado spabado 30 de septiembre, la Ministra de Salud Ana María Bou Pérez, recorrió durante más de una hora las instalaciones del Hospital Zubizarreta. Durante la visita, en la que fue acompañada por funcionarios de su cartera y el presidente de la Comuna 11, Carlos Guzzini, mantuvo charlas con profesionales del nosocomio y pudo ir tomando conocimiento de las obras y refacciones que se están llevando adelante. En un encuentro que mantuvo con Devoto Magazine, Bou comentó que: “Como son testigos los vecinos, en estos primeros seis meses hemos efectuado intervenciones para fortalecer las guardias de los hospitales de agudos. En muchos centros de salud,más allá de las obras físicas, también comenzamos a realizar una tarea de empadronamiento de las personas que se atienden por guardia. Esto permitirá agilizar los trámites de atención de guardia y que los pacientes no tengan que esperar tanto tiempo. Por otro lado siempre me quedo maravillada de lo integrado que está este Hospital a la comunidad y el cariño de la gente por la institución sanitaria. Como novedad, vamos a incorporar enel 2018 la historia clínica electrónica”.



22

DEPORTES |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

ANIVERSARIO DEL TRADICIONAL CLUB DE VILLA DEVOTO

El Fénix celebra 80 años de historia Abrió sus puertas el 30 de noviembre de 1937, y fue creciendo todos estos años gracias al esfuerzo y el cariño de su comisión directiva y socios.

El recuerdo de Juan Carlos Fariello, histórico dirigente del club. En el Fénix se desarrollan distintas actividades deportivas y culturales.

E

s uno de los clubes más antiguos de nuestro barrio y el 30 de noviembre próximo celebrará sus 80 años. En la previa de su cumpleaños, Devoto Magazine conversó con Gustavo Acosta, Presidente de la institución, y Alejandro Santoro, Tesorero. El rol del club, las problemáticas actuales, la pérdida de una de las personas más importantes de su historia, como fue Juan Carlos Fariello, fueron algunos de los temas centrales de la entrevista. –DM ¿Cuál ha sido el desafío del club a lo largo de estos años? – Gustavo Acosta: “Fundamentalmente creo que, como dirigentes, tenemos la responsabilidad de marcar el camino y las formas en que cada institución puede cumplir con su objeto natural, que es poder brindar a la comunidad todo lo relacionado con el deporte y la cultura desde un ámbito de formación. La mejor forma de cumplir con estos objetivos es creando escuelas de enseñanza que estén a la altura del proyecto. Nosotros consideramos que el club es un espacio de formación y de contención, además de educar ofrece a las familias un lugar sano y seguro para que sus hijos puedan divertirse y aprender. El desafío es crear escuelas de formación de excelencia según la disciplina, uno no debe olvidarse que cuando cada alumno

llega a su clase, se está formando no solo técnicamente para ser mejor en su deporte, sino también en valores, principios y convicciones que serán útiles para toda la vida. Si se logra eso, se refuerza el sentido de pertenencia, se ve adhesión de las familias a la institución y fortalece el contenido de club. Creo que desde que llegamos año 2009, pudimos desarrollar estos lineamientos a través de proyectos que han ido creciendo día a día”. –DM ¿Qué dificultades enfrentan hoy? –Alejandro Santoro: “Es muy sensible el mundo de los clubes. Cuando se llega con el deber de llevar adelante la economía y los proyectos de un club, uno se da cuenta que la creatividad es una virtud que no debe dejarse de lado. Uno planifica en relación a lo que tiene, a los recursos que puede poner a disposición de una idea de trabajo. La realidad es que todo lo que pudimos construir social, cultural y deportivamente en el club fue con mucho esfuerzo y en la mayoría de

los casos sin ideal de recursos. El dirigente de club de barrio hoy día se encuentra en el desafío de pensar en la gestión propiamente dicha pero además en la gestión de recursos, cómo optimizar lo que tenemos, cómo obtener lo que nos falta, cómo cumplir el objetivo a corto, mediano y largo plazo. Trabajar en la gestión de recursos es casi obligatorio para los clubes que no gozamos de una caja económicamente fuerte. Tanto lo que contaba Gustavo cómo esto que estoy marcando se logra con un trabajo en equipo, con dirigentes y docentes comprometidos con una idea en común, pensando que el club está por delante de cualquier persona”. –DM ¿Qué proyectos tiene el club? –GA: “Siempre trabajamos en las reuniones de comisión directiva evaluando formas para poder seguir creciendo, en tanto y en cuanto la institución preserve su identidad, su contenido social, deportivo y cultural, cualquier forma es

válida para que el club crezca. En lo que queda del año tenemos varios temas en agenda para evaluar, analizar y ver qué podemos concretar”. –AS: “Siempre estamos pensando la manera de crecer, uno elabora un diagnóstico para saber dónde está parado, adónde puede llegar con lo que tiene. La realidad es que para dar un salto en calidad y cantidad se necesitan muchos recursos y eso nos hace ser una comisión directiva mentalizada en evaluar diferentes formas para favorecer el crecimiento y desarrollo del club”. A la hora de recordar al histórico presidente de la institución, Juan Carlos Fariello, quien condujo el club durante 25 años, Gustavo y Alejandro sólo tienen palabras de agradecimiento y emoción: “Con su generosidad y respeto supo armar un equipo de gente joven e históricos. Sabemos que hay que seguir adelante con sus enseñanzas, trabajando por y para el club como él hizo, con mucha sabiduría y humildad, en los momentos más difíciles de la historia del club”.



24

ARTE |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

www.devotomagazine.com

VISITAMOS EL TALLER DE LA ARTISTA ALICIA CITTADINI

Diálogo creativo con el color Expresionista en su esencia, la artista enfatiza emociones con pinceladas vigorosas que atrapan la mirada • Nos recibió en su taller en Villa Devoto.

E

ntrar al taller de un artista despierta los sentidos. Es como abrir la puerta a un espacio lúdico donde todo es posible, donde orden y desorden se funden para dejar salir la creatividad. El taller de Alicia Cittadini abrió esa puerta, y las revoltosas pinceladas coloridas invadieron el espacio dejando en suspenso la razón para poder mirar sin tiempo, disfrutando de la charla agradable y de las obras de esta artista devotense, de enorme trayectoria internacional. Punto de partida Alicia Cittadini descubrió su vocación artística desde muy chica y en la adolescencia estudió en los talleres de grandes maestros como Miguel D´Avila, Jorge Dermirjian, Noé Nojechowicz y Edmond Valladares. También estudió abogacía, profesión que ejerció durante algunos años, para luego retomar su carrera artística completando su formación en Italia, en la Academia de Bellas Artes de Florencia, y en la Facultad de Letras de la Universidad de Pisa, donde vivió por más de 15 años. Y estudió cine en Buenos Aires. Pero todo ese camino, trazado a fuerza de su pasión por el arte, lo transitó sintiendo siempre un fuerte arraigo con el barrio, con sus orígenes. “Viví casi 16 años en Italia. Siempre íbamos y

Violentos contrastes de color. Imágenes fluidas con dinámica propia. La gran expresividad de las obras de Cittadini interpela al espectador. Diálogo. La artista utiliza distintos soportes para la creación de su obra.

veníamos. En el último período con más frecuencia. Siempre trabajando en los dos lados. Ahora, estamos instalados acá, pero vuelvo seguido a Italia. Tengo un galerista en Roma y muchos vínculos en Pisa, donde viví tanto tiempo. A veces, recuerdo todos esos años allá y me parece que yo estuve un poco entre paréntesis. Me hizo muy bien volver. Yo me siento muy de acá, tengo muchos amigos queridos. También siento mucho agradecimiento con Italia. Allá encontré un profesor, en la Academia de Bellas Artes de Florencia, que se interesó en mi trabajo, que me orientó para hacer muestras, con mucha colaboración del municipio, estoy muy agradecida con Italia”, confiesa la artista al tiempo que expresa un profundo amor por Devoto: “Viví desde muy chica en el barrio. Me gusta mucho Devoto, es un barrio muy especial

porque te permite mucha participación. Estuve trabajando un tiempo en Devoto Jardín de Buenos Aires, armamos una comisión de cultura, hicimos eventos, fue muy bueno”. “Raíces” en crecimiento Actualmente, Alicia está en pleno diálogo creativo con su obra. Un proceso de trabajo al que dedica, generalmente, todo un año. “Estoy haciendo toda una serie de óleos relacionados con el tema de raíces, botánica. También estoy haciendo acuarelas, y estuve creando objetos con tablas de lavar antiguas intervenidas. Primero armo un recorrido con alguna temática que me interesa, cuando tengo ya un material que me conforma, recién ahí busco de exponer. Es más libre, no estoy condicionada por los tiempos o exigencias que te puede

plantear el galerista. Yo presento mi trabajo, que en general siempre gustó”. Inquieta y observadora, la artista utiliza distintos soportes para la creación de sus obras. “Siempre tengo montones de ideas. Es más, tengo que organizarlas un poco… últimamente trabajo sin ningún tipo de bosquejo previo, antes sí lo tenía. Pero cuando estás en la tela, las ideas se van modificando, ahora directamente voy construyendo en la tela”. A solas con su obra Por las mañanas trabaja en su taller y por las tardes en su casa, haciendo pruebas, bosquejos y borradores, también en la computadora. La artista se interna en la obra sin saber, muchas veces, cómo quedará terminada. “No tengo exactamente la misma imagen cuando hago litografía, que cuando hago óleo, o cuando hago pastel, porque el material te va proponiendo, siempre dentro de una línea que en mi caso es expresionista. Es el diálogo mismo de la creación”.


DEVOTO MAGAZINE • SEPTIEMBRE 2017

www.devotomagazine.com

25


26

EDUCACIÓN |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

www.devotomagazine.com

LA TOMA DEL COLEGIO ANTONIO DEVOTO

CONSEJO CONSULTIVO

Alumnos del secundario reclamaron contra la reforma La Escuela Media N° 3 D.E. 17 Antonio Devoto se sumó a las tomas de colegios secundarios en contra de la reforma del plan de estudios del Gobierno.

L

os alumnos de la Escuela Media N°3 D.E. 17 “Antonio Devoto” no estuvieron ajenos a la toma generalizada de colegios secundarios, realizada durante fin de agosto y mediados de septiembre pasado, en contra de la nueva reforma de la educación media que prevé el Gobierno porteño.

No a las prácticas laborales Uno de los motivos centrales que llevó a los alumnos del secundario Antonio Devoto a decidir - por mayoría - la toma del establecimiento el día 29 de agosto pasado, fue el rechazo a las pasantías laborales obligatorias para los alumnos de 5to. año, quienes deberán dividir su tiempo entre la cursada habitual y las prácticas en empresas (no remuneradas). Para los estudiantes estas pasantías laborales a contraturno los ponen frente a mecanismos de precariedad y flexibilización laboral, usufructuando sus tiempos. A través de los centros de estudiantes de los diferentes colegios, los alumnos solicitaron que

Los alumnos hicieron asambleas, barricadas y durmieron en la escuela, durante los días de protesta.

se postergue el inicio de estos ciclos laborales en las escuelas pioneras (tal es el caso del Antonio Devoto), el año que viene, reclamando que no se les explicó de manera anticipada cómo serían estas pasantías laborales. En este sentido, y para hacer oír sus reclamos, los alumnos de distintas escuelas secundarias se reunieron el pasado 20 de septiembre con la Ministra de Educación, Soledad Acuña. Tiempo de diálogo “Ahora se empieza a trabajar en las jornadas de orientación con respecto a lo que es la Escuela Secundaria del Futuro, y en la posibilidad de tener encuentros con gente del Gobierno para que vengan a explicar las ideas o los pasos a seguir en esta reforma educativa, en este nuevo proyecto”, señaló Marcelo Mazzeo, Director de la escuela EMEM N°3 D.E.17 Antonio Devoto. “Los alumnos decidieron tomar el colegio porque están en contra de la reforma para el nuevo secundario que se quiere implementar en 2018, y en la que hay varios puntos en los que

ellos no están de acuerdo. La toma fue pacífica desde el 29 de agosto que comenzó hasta el 11 de septiembre que se levantó. Hubo alumnos que durmieron en la escuela, contando con el apoyo de sus familias, y también de algún docente, como es costumbre para garantizar el cuidado de los chicos”, expresó Mazzeo, quien relató cómo fueron los días subsiguientes: “En la asamblea del lunes 11 de septiembre, los alumnos votaron de manera pacífica levantar la toma, y luego se retiraron dejando en muy buen estado las instalaciones. No hubo ningún tipo de vandalismo ni roturas, han cuidado bastante la escuela tomando conciencia que es de ellos. El 12/09 se hizo una reunión de docentes para informar sobre los acontecimientos de la toma, limpiar y ordenar la escuela, y el día 13/09 volvieron las clases. No hubo ningún tipo de inconvenientes, ni diálogos cruzados. Al día de hoy, estamos trabajando muy bien, con normalidad, los chicos ya saben y asumen que las clases para ellos en lugar del 6 de diciembre terminarán el día 20”.

Se realizó una nueva reunión El pasado viernes 29 de septiembre tuvo lugar una nueva reunión del Consejo Consultivo Comunal, realizada en la Asociación Vecinal Villa Devoto Norte. Durante el encuentro, se trataron dos temas centrales: -Ferrocarril San Martín: La periodista y vecina Mónica Rodríguez presentó dos proyectos y explicó, fundamentalmente, los beneficios del tren en trinchera como alternativa para el viaducto de Av. Nazca en las vías del tren San Martín. Rodríguez contó que el proyecto varía todos los días e hizo hincapié en la organización colectiva de vecinos, autoridades y comerciantes, para que los escuchen y tengan en cuenta sus inquietudes. -Reforma educativa: Se informó a los presentes sobre los puntos centrales de la misma, y también sobre los temas que plantean dudas. Se habló que la reforma debe ser a largo plazo, y sobre la contención que deben tener los alumnos de quinto año con sus pasantías laborales. El próximo 11 de octubre se realizará un plenario extraordinario del Consejo Consultivo, y nuevamente será en la Asoc. Devoto Norte. Representando a la Comuna 11, estuvo presente Graciela Valdez Igarzabal, miembro de la Junta Comunal y responsable del Área del Consejo Consultivo desde el año pasado.



28

POLICIALES |

www.devotomagazine.com

POR EL ZUBIZARRETA

OLA DE ASALTOS

Los vecinos reclaman más presencia policial

S

emanas atrás nuestro barrio fue escenario de varios asaltos, y la preocupación de los vecinos creció al mismo tiempo que los reclamos de más efectivos policiales. Robo en el Misericordia En la madrugada del 14 de septiembre, un hombre entró al colegio Ntra. Sra. de la Misericordia de Villa Devoto forzando una puerta ubicada en la planta baja del instituto. Según las pericias realizadas por la División Rastros de la Policía Metropolitana, el asaltante rompió puertas y cajones, robando algo de efectivo y unas llaves. Como consecuencia de este asalto, los vecinos de esa zona del barrio elevaron sus reclamos de mayor seguridad e iluminación sobre las calles Pedro Morán y San Nicolás. Denuncian que por las noches la zona es tierra de nadie y afirman que ya realizaron varios reclamos a la Comuna 11 sin respuesta. Comentan que hay robos todos los días y que por las noches

no se puede caminar por temor a ser asaltados. Piden más patrullajes y la intervención - si fuera necesaria - del efectivo policial de consigna en la garita ubicada en Pedro Morán y E. Lamarca.

Tras la seguidilla de robos ocurridos semanas atrás, recibimos numerosos mensajes en nuestra Fanpage. Preocupa la inseguridad en la zona. Denuncian que no se ven patrullajes en las calles.

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

Golpe comando En Av. San Martín 7300, casi Gral. Paz, tres delincuentes armados asaltaron una agencia de motos el pasado 15/09. El hecho ocurrió a plena luz del día y a 30 metros de una garita policial. Los asaltantes redujeron a empleados y clientes, se llevaron dinero, computadoras e indumentaria y escaparon subiendo a un automóvil que hacía guardia sobre la avenida. Afortunadamente no hubo heridos. Otros asaltos ocurrieron en una inmobiliaria ubicada en la calle Navarro 3200; y en una casa de San Nicolás y Nogoyá (Villa del Parque). Todos los primeros jueves de cada mes, se realiza la reunión de Comisarías Cercanas. En Villa Devoto, tiene lugar en la comisaría 45°, José Cubas 4154, con el Crio. Cuevas.

The Be4tles Show a beneficio Con una asistencia de más de 600 personas, la banda tributo más reconocida en latinoamérica, The Be4tles, brindó, a comienzos de septiembre, un excelente show en el auditorio del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia. El evento se realizó a beneficio del Hospital Zubizarreta. dentro del marco de sus Jornadas Científicas. Luego de la presentación de Diego Moranzoni, conductor televisivo y vecino de Villa Devoto, el Dr. Soler, presidente de las Jornadas, dirigió al público unas palabras. “Hay una gran identidad y cariño por el barrio. El Hospital está entre sus instituciones emblemáticas y siempre hay gente dispuesta a ayudarnos. Esta noche de gran concurrencia es una muestra de ese cariño. Les estamos agradecidos”. Luego, la banda deleitó a los presentes con un amplio repertorio de temas de la banda inglesa.


(pero el 16 de octubre se complica conseguir mesa!)

Lunes a viernes desde las 10 hs. | Sรกbados y domingos desde las 11 hs. Domingo a jueves hasta las 2 hs. | Viernes y sรกbados hasta las 4 hs.


Magazine Gourmet

30

RESTAURANTE A PUERTAS CERRADAS

¡Hoy cocina el Capitán!

U

n lugar descontracturado, donde se funden el arte gastronómico y el entorno típico de una hermosa casona del barrio de Devoto. Una idea que nació a partir de la necesidad de generar una propuesta culinaria distinta. “Trabajamos viernes, sábados y domingos, con reserva previa, para asegurarnos que nuestros visitantes vivan una experiencia confortable al máximo. Los miércoles y jueves tenemos una propuesta distinta. Funcionamos como una casa cultural con espectáculos de diversos artistas, con una carta diferente a la de los fines de semana y sin reservas”, explican. Con el objetivo de agasajar a sus comensales con platos para todos los paladares, definen su cocina como “comida casera con una vuelta Gourmet”. “La carta la cambiamos en cada estación del año y además tenemos los “platos de la bitácora” que son una suerte de sugerencia del chef que cambian todas las semanas”. Este restaurante a puertas cerradas tiene una capacidad para 40 personas, y en época estival abren la galería al público incrementando su capacidad en un 30%. “Fuimos muy bien recibidos. Creemos que

descentralización de la oferta gastronómica en la ciudad es fundamental para estar más cerca del vecino y así poder satisfacer sus requerimientos en forma personalizada. Lo que más nos gusta es ver que la gente que viene a la casa se va contenta. Nos gusta cocinar, nos gusta ser anfitriones, nos gusta el lugar en el que trabajamos. Nos gusta lo que hacemos”. Miércoles y jueves desde las 20.30hs, sin reserva. Jueves con cena show. Viernes y sábados a partir de las 21hs. con reserva. Domingos desde las 13hs. con reserva. Whatsapp 11 2704 1160 Facebook Hoy cocina el Capitán

OCTUBRE 2017

CAFÉ MARTÍNEZ DEVOTO

UN RESTYLING QUE GUSTA

D

esde hace más de 6 años, Café Martínez Devoto es un referente indiscutido en el barrio cuando se quiere tomar el más rico café. Y desde el 28 de agosto pasado, el café se disfruta aún más en su remodelado local, más cómodo, más moderno y con renovadas propuestas en su pastelería, sandwichería y ensaladas gourmet, entre otros cambios que atraen y gustan. “Hicimos un restyling completo, una remodelación a full en todo el local. Se cambiaron mesas, equipamiento de cocina, vajilla, las terrazas, la planta alta, la iluminación, hay más equipos de aire acondicionado. Fue un enorme sacrificio volver a hacer un local todo a nuevo. Tardamos un mes, 15 días cerramos sólo una parte del local, y los otros 15 días cerramos por completo. Fue un impacto muy grande y trabajamos las 24 horas. Pero este enorme sacrificio valió la pena y estamos muy contentos”, cuentan los dueños de la franquicia. El objetivo del cambio fue devolverle al barrio todo lo

Reabrió sus puertas completamente remodelado. Nuevo mobiliario, iluminación y equipamiento de cocina, entre otros cambios. Más comodidad para disfrutar el mejor café. que el barrio les dio todos estos años. “Nuestra idea es siempre devolverle un poco a los vecinos todo el apoyo que nos brindaron desde el primer día que abrimos hasta la reinauguración también. Está bueno que pasen estas cosas. Este restyling fue muy lindo”. Distintos sectores, espacios de living, mesas comunitarias o amplias terrazas, invitan a compartir un momento en familia, entre amigos o una reunión de trabajo. Un gran cambio que refuerza también la propuesta Take Away que ofrecen y es tan buscada hoy día. “Nos enfocamos aún más en el Arte Latte, seguir siendo líderes en café. Que el cliente venga a tomarse una café y el café marque la diferencia”. Fernández de Enciso 3985, Villa Devoto



Magazine Gourmet

32

MUCHO MÁS QUE UNA CERVECERÍA

Abrió The Beer Factory en Cuenca y Del Carril

OCTUBRE 2017

ALIMENTACIÓN NATURAL

> Cervecería, Bar y Resto temático musical. Una nueva propuesta que se sumó a la pujante ruta cervecera de nuestra zona. ¿Ya fuiste?

C

on el propósito de ofrecer un espacio donde pasar un momento divertido, escuchar buena música y disfrutar de las mejores cervezas del país, abrió The Beer Factory el pasado 21 de septiembre. Cervecería, Bar y Resto temático musical, el local cuenta con 3 pisos, terraza y 2 barras. En la PB, se encuentra la barra principal, en el primer piso están los baños y cocina. Y en el segundo piso está la terraza, que presenta una parte cubierta y otra descubierta. Ofrecen 10 variedades de las mejores cervezas del país, distribuidas en dos barras donde también podés disfrutar de 40 tragos, entre clásicos y de autor, todos preparados con bebidas premium. Para acompañar, The Beer Factory tiene una completa carta que incluye 34 platos de comida, con una gran variedad de sabores, para todos los gustos. Entre las propuestas del menú, se destacan las picadas de fiambres y quesos - individuales o para compartir entre amigos -; las hamburguesas a elección del cliente (de 150gr y 250gr); la riquísima comida mexicana; los pinchos de langostinos o de salmón; los sándwiches gourmet; las pastas y los postres. Completan las distintas opciones bebidas sin alcohol de la línea Coca Cola, helados de Freddo y la más rica cafetería Nespresso. “Con respecto a la temática músical, con-

POLLOS CAMPEROS DE CHACRA PILAR > Crianza de pollos de campo. Conejos, huevos, miel, queso sardo y dulce de leche casero. Productos para una alimentación saludable.

Con 3 pisos, terraza y 2 barras, The Beer Factory es un espacio diferente donde pasar un buen momento entre amigos. tamos con 9 televisores distribuidos en los 3 pisos donde se reproducen vídeos que van acompañado la música (se escucha el vídeo que se está viendo)”, cuentan los dueños. Martes a jueves de 19 a 00hs. Viernes y sábados de 18 a 02hs. Domingo 19 a 00hs.

Cuenca 4103 (esq. Del Carril) • 3899-0847 www.thebeerfactory.com.ar

C

on intención de brindar un producto que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas, logrando un reencuentro con los sabores naturales, Chacra Pilar se dedica, desde hace una década, a la crianza de pollos de campo: propuesta ideal cuidar la salud. Los pollos son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semicautividad y faenados a los noventa días de crianza. Son de carne firme, no eliminan agua y mantienen su peso al momento de cocinar. Es importante realizar los pedidos con anticipación, ya que los productos se entregan frescos y sin congelar con la finalidad de mantener su excelente calidad y sabor. Como desde hace varios años, Chacra Pilar ofrece sus exquisitos productos a todos los vecinos de distintas localidades. La distribución se realiza a través

de un servicio de entrega a domicilio sin cargo.

PROMOCIONES ESPECIALES

Para los clientes que compran por primera vez, Chacra Pilar ofrece promociones especiales para que puedan probar los productos y elegir de acuerdo a sus necesidades. Promo 1: Dos pollos y un maple $ 480 Promo 2: Un pollo y una docena de huevos color $250. Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos, de excelencia y que al mismo tiempo permiten mejorar tu calidad de vida. Para pedidos y mayor información comunicarse al 4726-3963 / 15-4424-8326 / 11-2602-3949. O enviar un correo electrónico a chacrapilarpollodecampo@hotmail.com. Visitá su Facebook: Pollos de campo Chacra Pilar



Magazine Gourmet

34

OCTUBRE 2017

GANADERÍA DE CALIDAD MUNDIAL

Carnes de primera calidad en La Salada

¿Te gustaría comer un rico asado? La Salada Grandes Carnicerías ofrece cortes de primera calidad, con producción propia. Ventas por mayor y menor. Aceptan todos los medios de pago.

> Las mejores carnes, al mejor precio. Ofertas diarias y semanales en variedad de cortes. En Av. San Martín 5767, Villa Devoto.

L

a Carnicería La Salada ya se convirtió en un referente entre los vecinos del barrio. Los clientes la reconocen por la calidad de sus cortes, los buenos precios y una excelente atención al público. “En todos estos meses, el público fue recibiendo con agrado nuestra oferta de productos de la más alta calidad, y con un excelente precio, en un ambiente higiénico y seguro. La satisfacción del cliente es siempre nuestra prioridad. Estamos logrando una buena interacción con los vecinos y clientes del barrio, por lo que consideramos que estos meses han sido muy positivos”, expresan en La Salada Grandes Carnicerías.

CORTES PREMIUM Y ELABORACIÓN PROPIA En su amplio local de Av. San Martín 5767, casi esquina Beiró, ofrecen carnes Premium de la mejor calidad y elaboración propia. Venta directa al público desde el establecimiento La Salada, ubicado en Chascomús, provincia de Buenos Aires, cuya historia se remonta al año 1865. Entre sus productos y servicios, se destacan: Carnes selectas. Res, cerdo y pollo. Productos selectos, elaborados propios. Ventas por mayor y menor. Promociones y ofertas todos los días. Realizan entrega a domicilio sin cargo (los pedidos son sin compra mínima) y recepción de encargos. Con una gran afluencia diaria de clientes que se acercan a La Salada Grandes Car-

nicerías, el local se convirtió en estos meses en un referente a la hora de querer comprar buena carne. Una propuesta que se destaca en la zona por su calidad y variedad. “Nos sentimos muy a gusto, la propuesta fue muy bien recibida ya que los vecinos nos dijeron que necesitaban una carnicería así en la zona”, confiesan los dueños del local. COSTUMBRES ARGENTINAS Cuando esas ganas irresistibles de comer un rico asado te atrapan, no dejes pasar la oportunidad de acercarte a La Salada Grandes Carnicerías para elegir los mejores cortes de carnes y achuras, y darte el gusto de prender

ese fueguito en la parrilla. Con una cálida atención y el mejor asesoramiento, en La Salada encontrarás la más amplia variedad de cortes de primera calidad, con los mejores precios del mercado. También podrás aprovechar las ofertas diarias y semanales que anuncian cotidianamente en su página de Facebook: Establecimiento La Salada. El equipo de la carnicería, integrado por Jonathan, Julio, Maxi y Guillermo, están atentos y solícitos de manera permanente a cada pedido y consulta de los clientes a la hora de comprar, para brindarles todo el asesoramiento necesario. Con pie firme en Villa Devoto, en La Salada no descartan su proyecto de abrir nuevas sucursales. Aceptan todos los medios de pago (sin monto de compra mínima). Horario: lunes a sábados de 9 a 13hs. y de 17 a 20.30hs. Domingos de 9.30 a 13hs.

Av. San Martín 5767 (casi esquina Av. Beiró) Contacto: 4501-6077 www.establecimientolasalada.com info@establecimientolasalada.com



36

Magazine Gourmet

LA BODEGA DE BORBORE

Celebraron sus 20 años de “familia vinotequera”

E

l viernes 29 de septiembre, La Bodega de Borbore celebró su 20° aniversario con una Feria de vinos que contó con una gran concurrencia. En una linda noche en su jardín, los 150 participantes que asistieron accedieron a 56 vinos y espumantes para degustar, de 15 de las mejores bodegas argentinas. Acompañando su cata con un menú criollo de empanadas y locro, y una rica torta para el cierre. “Vivimos la alegría de celebrar nuestros primeros 20 años como vinotequeros, o más bien como “familia vinotequera” (quienes nos conocen saben que ésta una auténtica empresa familiar). Fue una noche con mucho trabajo, pero también con toda la pasión de nuestra profesión puesta en acción, y unos vinos que sorprendieron y se lucieron en una hermosa reunión de primavera en nuestro jardín. Queremos dar las gracias a nuestros clientes y proveedores, que nos acompañan siempre, aunque saben que no somos perfectos: faltó una vela para la torta, faltaron los globos, no

OCTUBRE 2017

> Deliciosos Subs, con pan recién horneado y preparados a tu gusto • Gran variedad de combinaciones para elegir • En el Patio de Comidas del shopping.

SUBWAY DEVOTO SHOPPING

SANDWICH SE DICE “SUB” Gran Feria de vinos por el 20° aniversario de La Bodega de Borbore. Una noche única de agradecimientos y alegría compartida. Se degustaron 56 vinos y espumantes. hubo baile… Pero fue una fiesta porque tuvo todo lo que una fiesta de verdad necesita tener: sacrificio, banquete y memorial. Sacrificio, porque hay preparación previa, hay esfuerzo, porque a través de los años aprendimos y crecimos. Banquete, porque tuvimos algo delicioso para compartir con nuestros clientes, que son ya todos amigos, con nuestros proveedores, que ya son de la casa; con nuestros empleados, que ya son de la familia. Y memorial, el más importante... porque tenemos algo hermoso para celebrar a lo grande y recordar cada año: que vendemos vino, y es una de las mejores cosas que hacemos en nuestras vidas, porque lo hacemos con amor”, contaron con alegría Alicia, Carlos, Paula, Carolina, Alejandra, Silvia y Fernanda... Borbore!

Av.Mosconi 3654 • 4504-2425

L

a propuesta de Subway en Devoto Shopping atrae cada vez más a los clientes que se dejan tentar por los famosos “Subs” y sus múltiples combinaciones posibles. Con todos los ingredientes de la sandwichería fast food, pero con materias primas de la mejor calidad y recetas saludables, esta marca reconocida en todo el mundo es un fuerte referente entre el público joven del shopping. Pero, gracias a su objetivo de ofrecer comida saludable, y a la calidad de sus “Subs”, su propuesta también es muy bien aceptada por los clientes mayores. “Subway es una franquicia internacional que tiene como objetivo ofrecer a sus clientes comida saludable. Todos nuestros Subs y ensaladas tienen una base de carne o fiambres (pollo, atún, carne roja, jamón, pavo), tres variedades de quesos, y una amplia gama de vegetales, que pueden elegirse sin límite para cualquier sandwich. Además, contamos con 10 salsas que también pueden incluirse”, detallan en Subway Devoto Shopping, agregando: “Los Subs vienen en dos tamaños: de 15 cm y de 30 cm, y se pueden comprar solos o con bebida o en combo (en esta última opción

se elige con papas fritas o con una cookie). También se les pueden agregar extras como panceta, queso u otra carne”. Actualmente tienen dos promociones vigentes de Subs: 1) El ya famoso WOW, de pollo grillado a $52. 2) El SUB DEL DIA, a $60, que varía cada día presentando un Sub diferente. Además, Subway Devoto Shopping participa del programa de puntos Quiero del Banco Galicia, a través del cual los clientes del banco pueden canjear puntos por un combo a elección. Recientemente, también se adhirieron a la aplicación PedidosYa, por lo que realizan entregas a domicilios cercanos al shopping durante los mediodías. “Siempre nos sentimos muy cómodos y tenemos una excelente relación con el Shopping. Hemos logrado captar una clientela muy fiel, que nos elige para disfrutar de sus salidas en familia. Los clientes nos visitan generalmente más de una vez por semana. Subway, por la variedad en su oferta, es una propuesta que no cansa”, concluyen. Aceptan todos los medios de pago. José P. Varela y Quevedo (Nivel 3) www.devotoshopping.com.ar



LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

38

Indumentaria, calzado, joyas... ¿Qué estás buscando para mamá? ■ INDUMENTARIA > DEVOTO SHOPPING Todas las opciones y primeras marcas en un solo lugar. Aprovechá las promociones bancarias de Galicia, Santander, ICBC, Bco. Ciudad, Bco. Nación, Provincia, Supervielle y HSBC (Consultar bases y condiciones en la web del shopping o de cada banco). Obsequio especial Día de la Madre: Del 9 al 14 de octubre, o hasta agotar stock, con tu ticket de compra de $1500 (o superior) Elementos Esenciales te regala un Home Fragance Diffuser de 245ml (bases y condiciones en www.devotoshopping.com.ar ) Horario especial viernes 13 y sábado 14 de octubre hasta las 23hs. José P. Varela y Quevedo > CUSTO BARCELONA EN COUNTRY Encontrá las últimas tendencias de la moda urbana y también las mejores propuestas en vestidos de fiesta. Toda la variedad en indumentaria y accesorios de las marcas más prestigiosas y reconocidas, nacionales e internacionales. Ya podés encontrar a Custo Barcelona en Country Mujer. También Las Oreiro, Paz Cornú, Ginebra, Jazmín Chebar, María Cher, María Vázquez, Jackie Smith, Ayres, Kosiuko, Besha, Etiqueta Negra, Delaostia, SalSiPuedes, Uma y Vitamina.

liso.Toda su línea de semi joyas en plata: aros, dijes, cadenas, pulseras y anillos; como así también las piezas en acero quirúrgico (de Cardinal y Soho). Además de carteras, bolsos y billeteras, entre otros regalos. Con la atención personalizada de siempre. Aceptan todas las tarjetas. Descuentos en efectivo. Gran Galería Devoto (Local 61) 4504-4630

> Les presentamos una completa guía en la que podrán conocer algunas de las opciones que se ofrecen en la zona para sorprender a las mamás en su día. Las mejores propuestas en indumentaria; accesorios; calzado; joyería y relojería de alta gama; tratamientos de belleza; deliciosos chocolates; pastelería artesanal y objetos de decoración, entre otros regalos. Prendas que abarcan todos los talles. Visitá su remodelado local, más amplio y cómodo, pero con la atención personalizada de siempre. Lunes a sábados todo el día (no cierran al mediodía). Tarjetas de crédito y cuotas sin interés. Gran Galería Devoto (Locales 11 y 12) / 4503-5751 M / P Country Devoto

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2017

> BÚFALO´S Descubrí la nueva indumentaria de la India y los más lindos accesorios, y sorprendé a mamá con un regalo de calidad y estilo propio. En el renovado local de Búfalo´s, en la Gran Galería Devoto, podrás encontrar vestidos y camisolas de India; chalinas y pareos; nuevos modelos de sandalias y suecos en cuero bordado y

> SISSI Atendido por su dueña, en este cálido local de la calle Nueva York 3355, en Villa Devoto, podrás encontrar las últimas tendencias en indumentaria femenina para mujeres y niñas. Moda urbana, variedad en accesorios y precios súper accesibles, con descuentos especiales para el Día de la Madre. Aceptan tarjetas de crédito (hasta tres cuotas sin interés). Plan Ahora 12 jueves, viernes y sábados. #Amamos lo que hacemos Nueva York al 3355 P sissi_devoto M @sissidevoto > AYARPI Un clásico de Villa Devoto, que siempre te sorprende con las últimas tendencias de la moda, anticipándose a lo que se va a (continúa página 40)


LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

39

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2017


40

LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

Obsequios ideales para sorprender a las madres usar. Diferentes estilos y propuestas para cada mujer y cada edad. Talles especiales para la mujer joven y actual. En Ayarpi encontrarás siempre el mejor asesoramiento y podrás elegir entre la gran variedad de modelos, colores y diseños ese regalo especial. Aceptan todas las tarjetas de crédito (3, 6 y 12 cuotas jueves, viernes y sábados). Descuentos en efectivo. San Martín 5906 / 4501-1291

Movado, Victorinox Suiss Army, Calvin Klein, Tissot, Alfex, Longines, entre otras. Joyería fina, piezas hechas a medida y diseños exclusivos. Talleres propios, piezas especiales, grabados, medallas y niños. Tarjetas de crédito y débito (hasta 3 cuotas sin interés). Descuentos en efectivo. Nueva York 4120 (Locales 42 y 49) 4504-3438 M / P @nigrojoyero

> ANGELINA Ropa deportiva y outfit de la mano de Bonjour Lulu y Admit One. Calzas, remeras, top deportivos, camperas, short ciclistas, mallas de competición. Lencería Bonjour y Anna de Perris (línea seda natural), encajes. Puro algodón en camisones, pijamas, batas y mañanitas. Líneas Teens y Futura Mamá. Gran variedad en telas y estampados. Todos los talles. Accesorios, bolsos, medias y cañilleras. También podés conocer la línea de belleza de Relazzi (jabones, gel de ducha, crema de manos y cuerpo). Aceptan tarjetas de crédito y débito (Planes Ahora 3,6 y 12 de jueves a sábados). Gran Galería Devoto (Loc 53 y 54)

> TAG HEUER, LINK LADY Presenta una exclusiva colección reservada a las mujeres: El nuevo Link Lady, cuyo distintivo es el brazalete con eslabones en forma de S. El brazalete resulta inmediatamente reconocible, además de haberse convertido en un icono del diseño, sigue siendo una referencia de la ergonomía y el confort en la muñeca. Cada eslabón está combado (redondo por encima, por debajo y en los lados), lo que proporciona una flexibilidad excepcional al portador. De acero o de cerámica negra, con un diámetro elegante de 32 mm. Encontrálo en Nigro Joyero, Local 49 Gran Galería Devoto.

> COLLET Para festejar el Día de La Madre, te esperamos en Collet, como siempre, con sorpresas, descuentos y promociones. En nuestro local, encontrarás tus marcas preferidas, como Rafael Garófalo, Nora Caría, Constanza Haurie, Terziana, Alchemia, Karen Oviano, entre otras. Aceptamos tarjetas de crédito y débito (3 y 6 cuotas sin interés). Te invitamos a conocernos. Gran Galería Devoto (Local 39) 4501-0779

Sorprendela con una linda prenda, una delicada joya o un accesorio, ideal para completar el look. > A LA PAGE La prestigiosa marca en la zona dedicada a la indumentaria femenina prêt-àporter, ofrece géneros italianos, diseños exclusivos y su trabajo como fabricantes. La firma cuenta con más de 25 años de trabajo constante en Villa Devoto, lo que respalda una trayectoria impecable y la consagra como un clásico de la zona en materia de ropa de vestir. Pago con tarjeta hasta 6 cuotas sin interés y Ahora 12 (jueves, viernes y sábados). Gran Galería Devoto (Locales 4 y 5) 4504-5929

■ JOYERÍAS > NIGRO JOYERO ¡Llega el mes de las Mamás a Nigro Joyero! Te esperamos en nuestras sucursales de la Gran Galería Devoto para que puedas elegir ese regalo tan especial. En nuestro local de platería, encontrarás toda la variedad en colgantes, pulseras, anillos, aros, perlas, alianzas, relojes, despertadores y lapiceras. En el local 49, podrás elegir piezas en oro y relojes de las marcas más importantes: TAG Heuer,

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2017

> LONGINES, DOLCEVITA En la colección Longines DolceVita, la elegancia asume el papel principal. Se inspira en el delicado estilo de vida italiano, la “Dolce Vita”, y adorna las muñecas de aquellas mujeres que disfrutan de los pequeños placeres que les ofrece la vida. Esta colección combina sutilmente líneas geométricas con curvas suaves para acentuar la elegancia contemporánea y la feminidad de estos modelos. Longines utiliza oro y acero para presentar nuevas versiones que conservan su estilo femenino y glamoroso. Longines está en Nigro Joyero, Gran Galería Devoto, Local 49.

■ CALZADO Y ACCESORIOS > BRUNA BELLINI Flamante apertura de su nueva sucursal en la Gran Galería Devoto. Con descuentos y promociones en distintos productos. Calzados juvenil para las mujeres modernas. Calzados de fiesta, tanto para niñas (a partir de los 10 años) como para jóvenes y adultas. Con las últimas ten-

dencias en calzado femenino. También podés comprar en su tienda online: brunabellinicalzado.mitiendanube.com Gran Galería Devoto (Local 54) 4503-7228 > BECHEROVKA Todo lo que la mujer necesita encontrálo en Becherovka. Nueva colección primavera verano 2018. Sandalias, zuecos, zapatillas, carteras, mochilas, sobres, collares, pañuelos, billeteras, cinturones, paraguas y las increíbles camperas de cuero. ¡Y próximamente stilettos y cinturones armados a elección! Lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 20.30hs. Sábados de 10 a 13.30 y de 16.30 a 20.30hs. Gran Galería Devoto (Local 16) / 4505-2033 M Becherovka Becherovka > FEDRA ZAPATERÍA FEMENINA Recibimos el Día de la Madre con más de 35 nuevos modelos de calzados, carteras y billeteras. Para que puedas sorprender a mamá con un lindo regalo, en Fedra Zapatería Femenina podrás encontrar todas sus colecciones a precios muy accesibles, ¡ideales para todos los presupuestos! Diseño, calidad y variedad en zapatos y accesorios para la mujer. Sanabria 3034, Villa Devoto M Fedra Zapatería Femenina (15)4437-3585 / (15) 5702-5947 > WRITING LOVE ACCESORIOS ¿Un lindo accesorio, con calidad y diseño, para mamá en su día? Writing Love Accesorios es una excelente opción. Con una compra superior a $600 te regalan un 15% de descuento. Podés elegir pulseras con dijes, anillos, collares con piedras naturales y aritos. Los precios van desde $100 a $300. Ofrecen también una línea hipoalergénica de acero quirúrgico. La compra se puede realizar a través de Mercado Pago en su sitio de compras online y abonar con tarjeta de crédito, y otros medios de pago. En la zona de Villa Real, Villa del Parque y Villa Devoto se puede retirar o coordinar el envío sin cargo. www.writinglove.com.ar (continúa página 42)


LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

41

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2017


LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

42

Obsequios ideales para sorprender a las madres > REMERAS PERSONALIZADAS ¿No sabés qué regalarle a mamá en su día? La firma Piel de Bamboo ofrece su servicio de regalos personalizados. Remeras, mates, vasos, cuadritos, bolsos materos y muchos más productos que podés transformar de algo sencillo en un gran obsequio. Se pueden realizar, entre otras cosas, remeras con fotos, con algún texto o con su personaje favorito. Podés consultar enviando un mail a enviatuimagen@gmail.com O visitar el local 6 de Galería Aconcagua, Av. Mosconi 3238.

¿Dulces tentaciones? ¿Un tratamiento de belleza para que esté siempre espléndida? Hay muchas opciones…

■ ESTÉTICA > ALMORAIMA En el Mes de la Madre, Almoraima te ofrece un 25% de descuento en los tratamientos Facial Deepheat y Thermage para preparar tu piel para este verano. También podés aprovechar un 20 % off en Velashape III Abdomen y Glúteos. Descubrí los más novedosos tratamientos para verte y sentirte radiante, con tecnología de última generación y un staff de profesionales de excelencia. ¡Acercáte a disfrutar de tu bienestar corporal! Nueva York 3428 4504-4669 / Wapp 11 6890 0204 www.almoraima.com.ar > ROCÍO L ESTÉTICA ¿Querés hacerla sentir espléndida? Tratamientos corporales para regalarle a mamá en su día. Velashape II, un novedoso y exclusivo sistema no invasivo para realizar increíbles tratamientos corporales de excelentes resultados. Criolipólisis, un tratamiento consistente en la aplicación del frío en la zona de adiposidad localizada para conseguir la eliminación de la grasa de manera indolora, efectiva y duradera. ¡Consultá por promociones! Lunes a sábados de 10hs a 20hs. (Sábados con turno) Nueva York 4074 1° C 13 (frente a la plaza) (11) 6957-4074 / (11) 5384-4115 > HALO CLINIC ¡Mimos a mamá en su día! En el Mes de la Madre te invitamos a que vengas a

conocernos. La primera consulta es sin cargo. Descuentos especiales en: Plasma rico en plaquetas; contratando 3 sesiones de Velashape III te bonificamos 3 sesiones de Venus Legacy; 6 sesiones de depilación definitiva Soprano Ice $2000 (zona chica, bozo, mentón, línea alba o axilas). Pagos en efectivo y con tarjeta. Lunes a viernes de 9 a 21hs y sábados de 8 a 15hs. Mercedes 3951 - 1° C 2082-5587 / 15-3490-2016 M haloclinicarg www.haloclinic.com.ar

■ ÓPTICAS > ÓPTICA MIRÓ Promoción especial para el Día de la Madre. Óptica Miró te espera para ofrecerte las nuevas colecciones en anteojos de sol de Sarkany, Tiffany, Union Pacific, Didiercaro, Positano, Mormaii, Paula Cahen Danvers y Absurda, entre otras marcas. ¡No te las pierdas! Av. Beiró 3270 M Optica Miro P Instagram optica_miro > MUNDO VISIÓN Encontrá en óptica Mundo Visión las mejores propuestas en gafas de sol, para que las mamás estén siempre divinas y protegidas de los rayos UV. Las últimas tendencias y diseños. Aprovechá un 10% off por pago contado ó 3 cuotas sin interés. Plan Ahora 12 (jueves, viernes y sá-

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2017

bados). Lunes a viernes 9.30hs a 13hs y de 16 a 20hs. Sábados 9.30hs a 13.30hs. Sanabria 3028, Villa Devoto 4566-5889 M Óptica Mundo Visión > ÓPTICA MÉDICA En su histórico comercio, ubicado frente al Hospital Zubizarreta, Óptica Médica se caracteriza por su gran experiencia y trayectoria, avaladas por más de 50 años de existencia ininterrumpida en el barrio. Para regalar este Día de la Madre, ofrecen variedad y calidad en lentes de sol, para diferentes presupuestos y necesidades, entre otros productos de la óptica. Chivilcoy 3890 / 4501-4016

■ DECORACIÓN > CLODÖ HOUSE Un regalo original para mamá en su día. Velas, macetas y muchas cosas lindas para decorar ese espacio soñado. En su showroom de Gutenberg 3774, todo el equipo de Clodö House te espera para brindarte una atención profesional y personalizada, en un ambiente cálido y acogedor. Allí presentan sus muebles de diseño, sillones y muchos objetos de decoración. Aceptan todas las tarjetas de crédito (Ahora 12 y 18), efectivo o transferencias. Lunes a viernes 10 a 19hs. Sábados 11 a 17hs. Gutenberg 3774, Villa Devoto 3316-3546 / 49 ventas@clodohouse.com

■ CHOCOLATES > BASSANO CHOCOLATIER El más delicioso chocolate con una presentación delicada y personalizada. Regalos especiales para este día: canastas, cajas y bandejas con tazas con los mejores chocolates y bombones artesanales. Entre sus riquísimos productos, Bassano ofrece bombones clásicos con deliciosos rellenos de ganache, bombones artesanales, trufas, barritas de diferentes sabores, y también la línea de chocolates al 70% de Salgado Grands Crus, tan pedido por los clientes. Gran Galería Devoto (Local 45) Asunción 3180 / 4504-9453

■ PASTELERÍA > CONFITERÍA DULCIS Como desde hace más de 30 años, Dulcis Confitería se prepara para este día tan especial con la más deliciosa pastelería, para disfrutar en familia. Entre su variedad artesanal, podrás dejarte tentar con: Pan Dulce Relleno; Roscas Vienesas; Masas Finas; Petit Fours; Masas Secas; Tartas Frutales; su línea de Bombones Artesanales y sus Bandejas de Desayunos. Vallejos 4322 / 4504-1570 dulcis.confiteria@gmail.com

■ RODADOS > ¿UNA BICI PARA MAMÁ? El mejor regalo para este día tan especial. Nin Bikes tiene, entre su variado stock de bicicletas, las hermosas bicis estilo vintage, tan solicitadas hoy día. Con porta paquetes, guardabarros y un atractivo diseño ochentoso, estas bicis de paseo de dama son muy cómodas, además de lindas. También están las mountain bikes o playeras, en varios colores. Acercate a su nuevo local en Av. Beiró 4721, Villa Devoto. Aceptan todas las tarjetas de crédito (hasta 3 pagos sin interés). Lunes a viernes 11 a 19hs. Sábados 11 a 17hs. 4648-3434 www.ninbikes.com



44

HOGAR & SERVICIOS

www.devotomagazine.com.ar

OCTUBRE 2017

CLÍNICA VETERINARIA DE SIMONE

Atención médica las 24 horas Excelencia profesional y todas las especialidades para la mejor atención de su mascota • 30 años de trayectoria en Devoto.

C

on una reconocida trayectoria en nuestro barrio, la Clínica Veterinaria De Simone brinda atención médica especializada y de calidad profesional, para el cuidado de la salud de las mascotas. En la esquina de Av. Lastra y Pedro Morán, es un centro especializado, equipado con todo lo necesario para la completa atención de los animales, con asistencia complementaria a colegas veterinarios y actuación en situaciones de emergencia, en las que la tecnología y coordinación profesional son elementales para preservar la vida de los pacientes. El staff profesional de la Clínica Veterinaria De Simone dedica su vida a la salud de los animales, integrando un cuerpo médico, científico y humano comprometido y serio. No sólo médicos veterinarios, sino también especialistas en pediatría, dermatología, ecografía, radiología, etología, oftalmología, neurología, odontología, cirugía general y especializada, traumatología y cardiología. Todos los días del año, la Clínica Veterinaria De Simone atiende urgencias médicas, las 24hs. Con un quirófano equipado y activo, con todo lo necesario ante una emergencia, con profesionales capacitados en emergentología,

www.devotomagazine.com.ar

LA SALUD ANIMAL ES SU PRIORIDAD. URGENCIAS, INTERNACIÓN Y VETERINARIO A DOMICILIO.

radiología y laboratorio interno. Presenta un servicio de internación, con una sala que cuenta con 10 caniles de acero inoxidable, para animales pequeños y grandes, equipados con las máximas medidas de higiene, comodidad y seguridad; y un sector aislado para el tratamiento de enfermedades infectocontagiosas. Completando estos servicios de excelencia, la clínica también ofrece veterinario a domicilio programado, para consulta médica, vacunación y aplicación de medicamentos, entre otros. Sin dejar de destacar la amplia oferta de alimentos balanceados de todas las líneas; productos farmaceúticos, cosmetológicos; homeopáticos; juguetes y accesorios para perros y gatos, e indumentaria. Av. Lastra 3797 (Esq. Pedro Morán) info@veterinariadesimone.com vetdesimone@hotmail.com 4568-9927

DEVOTO MAGAZINE



46

www.devotomagazine.com.ar

HOGAR & SERVICIOS

LUANA MAX CAR AUDIO Un taller integral. Reparaciones en autos de todas las marcas. Aceptan tarjetas de crédito. Pje. Juan Pablo López 3350.

Un taller de confianza Desde 1980 en Villa Devoto • Atención personalizada de sus dueños y una reconocida trayectoria en el barrio.

C

on una gran trayectoria en Villa Devoto, Luana Mx Car Audio es un taller integral que realiza reparaciones y trabajos en autos de todas las marcas, con la atención personalizada de sus dueños.

Poner a punto el auto Si lo que busca es un taller donde puedan realizarle un trabajo completo a su auto y sin tener que salir del barrio, entonces la opción que necesita es Luana Max Car Audio, un taller que funciona desde hace más de 20 años en Pasaje Juan Pablo López 3350, a metros de avenida Beiró y Calderón de la Barca. En Luana Max Car Audio realizan una variedad de servicios para vehículos de todas las marcas. Entre éstos, cabe destacar que realizan inyección y diagnóstico computarizado, cierre centralizado del automóvil, car audio y alarmas, servicio integral de aire acondicionado, colocación de luces de xenón, alza cristales originales, calefacción, vidrios polarizados y estéreos. Otro de los trabajos que ofrecen, y que es indispensable para los meses de calor, es el servicio

www.devotomagazine.com.ar

integral en materia de aire acondicionado, que le permitirá tener el equipo de su auto en condiciones, para disfrutarlo en cualquier momento. Calidad y confianza El taller es atendido por Luis, quien cuenta con más de 43 años de experiencia en este rubro que tanto ama, y por su hijo Maximiliano, quien aprendió el oficio de su padre. Con una clientela fiel, a lo largo de tantos años, el trato y la confianza se han fortalecido. “Viene toda gente que ya conocemos, y se van sumando otros clientes nuevos por el famoso “boca a boca”, que habla muy bien de nuestra forma de trabajo”, explica Luis, y agrega: “El vecino sabe que es un lugar de confianza donde hacemos todo tipo de reparaciones que puedan surgir y donde pueden dejar su vehículo en buenas manos”. Se realizan diferentes tipos de presupuestos. Luana Max Car Audio Pasaje Juan Pablo López 3350 (Devoto) 4639-1406 autorradioluana@hotmail.com

OCTUBRE 2017

NIN BIKES VILLA DEVOTO

Todo para tu bici

A

ndar en bici es una de las experiencias más gratificantes para los amantes del deporte y de los hábitos saludables. Cada día son más quienes eligen esta actividad para esparcimiento o para cuidar la salud. Y a la hora de elegir una, las opciones son variadas y los precios también. ¿De paseo o todo terreno?, ¿clásica, moderna o vintage?, ¿con o sin cambios?. En Av. Beiró 4721, Nin Bikes ofrece todas las líneas de bicicletas, contando también con un amplio stock de repuestos y accesorios. Con una trayectoria en el rubro de 25 años, y recientemente mudados a Villa Devoto, la bicicletería se destaca por su atención especializada en reparaciones y service integral. “Nuestro negocio está en el barrio desde hace un año. Decidimos mudarnos más cerca de nuestro lugar de nacimiento, por el hecho de que mucha gente de confianza nos contaba de la falta de un local de bicicletas con buena reparación, asistencia y ventas a buen precio”, cuentan sus dueños. En Nin Bikes tienen rodados de niños, standard y de competición. Bicis para mujer estilo vintage, mountain bikes o playeras

REPARACIÓN Y VENTA DE BICICLETAS. AMPLIO STOCK DE ACCESORIOS Y REPUESTOS. SERVICE INTEGRAL. en diferentes colores. Diseños clásicos y modernos para que encuentres la bicicleta que mejor se adapte a tus necesidades. “Contamos con amplio stock de accesorios y repuestos para un excelente armado de bicicletas también. Tenemos una muy buena relación con clientes y vecinos del barrio. Siempre estamos predispuestos a escucharlos y ayudarlos en todo lo que necesiten”. Aceptan todas las tarjetas (3 cuotas sin interés). Av. Beiró 4721 • 4648-3434 M | P Nin Bikes

DEVOTO MAGAZINE


www.devotomagazine.com.ar

OCTUBRE 2017

HOGAR & SERVICIOS 47

LA ARTÍSTICA ES CALIDAD

Todo el confort para disfrutar al aire libre La más amplia línea de muebles y parrillas para jardines, patios, terrazas o balcones • Calidad y trayectoria.

UN SHOWROOM QUE VALE LA PENA VISITAR: MUEBLES DE JARDÍN; HOGARES Y SALAMANDRAS; PARRILLAS Y HORNOS. AV. SAN MARTÍN 6415.

L

a Artística renueva sus propuestas para estos meses de calor venideros, ofreciendo la más completa línea de muebles para exteriores, parrillas, hornos y decoración. Todo el confort y la mejor calidad para disfrutar al aire libre. “Este año ingresan nuevos modelos para exterior en aluminio, una renovada gama de colores, juegos de living en rattan sintético y parrillas muy novedosas con diseños exclusivos”, adelantan los dueños de La Artística. Muebles que se suman a la completa línea Boheme de aluminio y a la variedad y cantidad de modelos de reposeras y sombrillas para un máximo confort. Haciendo caso a la creciente demanda de sus clientes, La Artística incorporó una línea muy moderna en aluminio, combinada con distintos materiales como el vidrio tonalizado o la teca, en nuevos colores. “La tendencia sigue siendo de un estilo minimalista, materiales prácticos como el aluminio, que puede quedar a la intemperie y no oxidarse, combinado con sillas del mis-

DEVOTO MAGAZINE

pero con toda la resistencia y durabilidad. Prácticas parrillas rodantes, adaptables a cualquier espacio. Actualmente, están recibiendo nuevos modelos a gas a precios muy competitivos. Entre sus accesorios de calidad, se destacan las biferas, provoleteras, discos de arado, fogoneros y braseros, juegos de herramientas y las conocidas chapas. Todo lo necesario para sentirse cómodo y disfrutar los espacios al aire libre del hogar.

“Luego de tantos años, sentimos una responsabilidad enorme de seguir incrementando la oferta para nuestros clientes, y poder cumplir con su deseo, es por eso que constantemente buscamos nuevas opciones y materiales resistentes para que sigan confiando en nosotros”, confiesan. Aceptan tarjetas de crédito, hasta 3 cuotas sin interés, y también ofrecen 12 cuotas con mínimo recargo. Realizan bonificaciones por pagos en efectivo y promociones para la compra de juegos completos. Lunes a Viernes de 10 a 20hs y sábados de 10 a 14hs. Av. San Martín 6415, Villa Devoto 4572-6626 / 8565 www.laartistica.com.ar Ð info@laartistica.com.ar M La Artística

mo material, con diseños modernos súper livianas y apilables”, detallan. La Artística ofrece también gran surtido en parrillas, al carbón o a gas. Diversos modelos, con líneas modernas y livianas,

www.devotomagazine.com.ar


48

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2017

SERVICIOS PROFESIONALES PAISAJISMO |

ECO JARDINES

M.A.R. CONSULTORES

Diseño y mantenimiento de jardines en Devoto Un servicio integral y personalizado para todo tipo de jardines. Asesoramiento y proyección paisajística.

Recientemente se reglamentó el Título I de la ley 27349 de apoyo al capital emprendedor, a través del Decreto.

E

C

on sólida experiencia y trayectoria en la zona, Eco Jardines de Buenos Aires, de Alejandro Nem y equipo, realiza mantenimiento integral de jardines y espacios verdes, teniendo en cuenta tanto aspectos funcionales y estéticos, como a las plantas mismas y sus relaciones con el ecosistema que habitan. Además, brindan asesoramiento y realizan proyecciones paisajísticas. “Trabajamos en todo tipo de jardines, tanto de exterior como de interior, de sol y de sombra. Nuestra idea es ofrecer un servicio personalizado orientado al cliente, donde la satisfacción por el uso y gozo del jardín puede tomar infinitas formas de acuerdo al imaginario de cada persona. Puede sonar surrealista, pero gran parte de nuestro trabajo es entender lo que quieren nuestros clientes, aunque siempre hay un ida y vuelta entre el deseo y la realidad posible”, explica Alejandro Nem. Devotense de nacimiento y cursando las últimas materias de la carrera de Agronomía en la Facultad de Agronomía de la UBA, Alejandro Nem descubrió su vocación en la adolescencia y confiesa que “son muchas las satisfacciones

Reglamentación de la Ley de Emprendedores

que brinda este trabajo”. También realiza investigación científica en el ámbito fisiológico de las plantas, para entender a nivel celular su comportamiento con la temperatura, un tema de envergadura en el contexto del calentamiento global que vivimos. Trabaja, además, con otros colegas agrónomos, ambientalistas, jardineros y productores orgánicos. “Si bien nuestro centro está en los barrios de Agronomía y Villa Devoto, tenemos la capacidad de abarcar Ciudad de Buenos Aires y parte del Gran Buenos Aires también. Además de haber nacido en el barrio y sentirme a gusto con la gente de acá, Villa Devoto es una zona de muchas posibilidades y oportunidades. Siento que se está renovando y quiero ser parte de ese cambio”, confiesa y agrega: “También compartimos momentos con las personas que nos están contratando. Escuchar, permitir el acercamiento y disminuir la velocidad son cosas que sin darnos cuenta vienen a ser la filosofía del jardín de Epicuro. Eco Jardines trabaja regularmente de lunes a viernes de 9 a 14, y fuera de estos horarios también - incluso los domingos - pero es necesario contactarlos con antelación, porque el asesoramiento previo es parte de su servicio integral, y por la gran demanda que tienen. eco.jardines.inti@gmail.com WhatsApp 15 2388-4357

l Gobierno Nacional reglamentó el Título I de la ley 27349 de apoyo al capital emprendedor, mediante el decreto 711/2017. Refiere al “Registro de Instituciones de Capital Emprendedor” (RICE) y al “Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor” (FONDCE). Así, se establece que las instituciones e inversores de capital emprendedor que se inscriban en el “Registro de Instituciones de Capital Emprendedor” (RICE) deben realizarlo a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Los requisitos que se deben cumplir para la inscripción son, entre otros: Acreditar su constitución como persona jurídica o la creación del fondo o fideicomiso; acompañar una memoria con los antecedentes del solicitante y, en el caso de las personas jurídicas, acreditar experiencia en actividades de capital emprendedor; designar a una sociedad administradora, en caso de corresponder, acompañando los antecedentes de la misma. Con relación al tratamiento impositivo, los aspectos más relevantes son: Se considera “aporte de inversión” al que se realice en forma directa o indirecta a través de una institución de capital emprendedor en un emprendimiento. En los casos en que el emprendimiento reciba aportes de inversión a través de su sociedad controlante local o extranjera, el aporte de inversión debe tener como destino final e irrevocable la capitalización del emprendimiento en un plazo no mayor a los 12 meses de efectuado, y la sociedad controlante debe poseer como mínimo el 90% de la participación accionaria en el emprendimiento.

Se fija en 75% el porcentaje de los aportes de inversión que pueden ser deducidos en la determinación del impuesto a las ganancias y en 85% para el caso de aportes de inversión en capital en emprendimientos pertenecientes a zonas de menor desarrollo y con menor acceso al financiamiento, ubicados en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Para el caso de personas humanas, los aportes realizados se deducen de la ganancia neta sujeta a impuesto, y para el resto de los sujetos, de las ganancias netas imponibles. Cuando se trate de sociedades de personas, la deducción de los aportes efectuados debe ser computada por los socios en sus respectivas declaraciones juradas individuales del conjunto de sus ganancias, en proporción a la participación que les corresponda en los resultados societarios. La deducción en el impuesto a las ganancias procede a partir del ejercicio en el cual se realizó efectivamente el aporte de inversión, y el excedente se puede deducir en los 5 ejercicios fiscales inmediatos siguientes a aquel en el que se hubieren efectuado. Se establece un cupo máximo anual para la aplicación del beneficio, el cual será asignado por orden de solicitud en tiempo y forma y a su vez será distribuido para cada ejercicio fiscal, teniendo en cuenta sectores estratégicos, las características propias de cada emprendimiento y/o zonas de radicación de los mismos. Tel. 4643-0603 (líneas rot) www.marconsultores.com.ar


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 296 de Devoto Magazine l OCTUBRE de 2017 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

3ª Caminata contra el cáncer de mama A favor de la lucha contra el cáncer de mama. Será el próximo 18 de octubre alrededor del Instituto de Oncología Ángel Roffo (Av. San Martín 5481).

E

n el mes de la concientización en la lucha contra el cáncer de mama, el Instituto de Oncología Ángel Roffo realizará, el próximo miércoles 18 de octubre, la 3° Caminata alrededor del hospital a favor de la lucha contra esa enfermedad. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 9:30hs. Maquillaje de labios y esmaltado color rosa, a cargo de “Verónica Paula Couto Estudio”, invitando a participar de la 3ª Caminata. 10:50hs. “Lazo Humano” formado por el alumnado de la Escuela de Enfermería “Helena Larroque de Roffo”. 11hs. Caminata alrededor del Instituto Roffo. 11hs. Pintado en vivo junto a

una artista plástica argentina. 11:35hs. Intervención interactiva de la artista ecuatoriana Martha Spyko. 11:40hs. Palabras de Concientización a cargo de la Dra. Valeria Cáceres, Jefa del Depto. de Oncología Clínica del Instituto Ángel H. Roffo. También hablarán la Delegada Gral. Verónica Cisternas; el Sec. Adjunto de A.P.U.B.A., Marcelo Di Stefano; y el Director del Instituto Roffo, Dr. Prof. Alfredo D´Ortencio. 12hs. Suelta de globos, fin del evento. GENERAR CONCIENCIA El Instituto Ángel Roffo es el primer centro especializado en oncología en nuestro país y Latinoamérica. Desde hace tres años, en el mes de octubre, realizan

una caminata alrededor del instituto para generar conciencia en la lucha contra el cáncer de mama. Un equipo de profesionales especializados, dedicados a la atención de esta enfermedad, trabaja de forma multidisciplinaria. “PREVENIR ES VIVIR” No se conocen las causas exactas del cáncer de mama. Sin embargo, los estudios muestran que el riesgo de cáncer de mama aumenta conforme la mujer envejece. Es fundamental la prevención. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las probabilidades de cura. Cuánto más precoz sea el diagnóstico, mejores las posibilidades de tratamiento y cura para la paciente.

18/10: Lucha contra el cáncer de mama. Distintas actividades en el Roffo, entre las 9.30 y las 12hs. La caminata será 11hs. (Foto de 2016).


50

www.devotomagazine.com  ALMORAIMA

NUTRICIÓN Y SALUD

¿Querés una piel más firme?

Motivarse para lograr el objetivo La Dra. Cecilia Blay es médica especializada en Nutrición y Obesidad, con posgrado en la Universidad Favaloro. Trabaja con sus pacientes dietas de rápidos resultados, aparatos y mesoterapia, control efectivo del apetito, diagnóstico de grasa corporal y rápido control de la ansiedad, con una atención personalizada y adecuada para cada paciente. Cuenta con una sólida experiencia profesional en tratamientos para adelgazar y aprender a mantenerse dentro del peso saludable. UN CASO CLÍNICO QUE NOS HABLA DE LA MOTIVACIÓN

Patricia, 53 años, profesional, 3 hijos. La deriva su médico porque en los análisis le salió mal el colesterol y triglicéridos, por eso le indicó adelgazar 15 kilos. La paciente, cuenta que tiene poca constancia con las dietas, que inició varios tratamientos, pero que abandonó rápido. Está motivada y tiene deseo de comenzar a realizar algo, quiere mantener ese motor o energía para llegar a ese objetivo y mantener un peso saludable. Se inició tratamiento teniendo en cuenta estas características y con estos interrogantes: ¿Quiero mejorar mi alimentación para tener un cuerpo más cómodo y sano? ¿Cuál será mi objetivo para comenzar? ¿Estoy dispuesto a continuar a pesar de las dificultades y a mantener mi energía hasta lograr mi meta? ¿Cuál será mi plan de ruta? Al darse cuenta de que existían elemen-

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

DANERI 2200 tos que debía trabajar, reforzar o cambiar, pudo lograr lo que quería y venía intentando hace tiempo: tener y mantener un peso cómodo y saludable. Logró trabajar sobre la motivación y por eso tuvo éxito. ¿Qué es la motivación? En principio es una energía o motor que surge con el objeto de alcanzar un objetivo y que tiene una dirección determinada. Es decir: ganas + objetivo + dirección. Si analizamos este concepto nos daremos cuenta que, si queremos cambiar algo de nuestro estilo de vida, por ejemplo la alimentación, deberemos tener en claro qué es lo que queremos, si lo deseamos realmente, y cómo lo lograremos y mantendremos a pesar de los obstáculos y barreras que se nos puedan presentar en el camino. Quizás, entonces, si mi relación con la comida no es la más saludable, o me atraco o ayuno y salteo comidas, necesito comenzar a hacerme otras preguntas, comenzar a trabajar en esa motivación que me lleve al resultado deseado. Dra. Cecilia Blay (MN 87290) 15 6324 6673

En el Centro de Estética Almoraima ofrecen todas las tecnologías de última generación, junto a un staff de profesionales de excelencia, para lograr el mejor tratamiento que se adapte a tus necesidades, características personales y tiempos disponibles. Para eliminar adiposidades y celulitis, estos son algunos de los tratamientos que te ofrece el centro de estética más reconocido del barrio: Velashape III: Combo todo en uno. Son cuatro tecnologías que se unen para vencerla: Radiofrecuencia; Infrarrojo; Vacumterapia y Terapia sub-dérmica no invasiva. Para una personalidad rápida y decidida. En la misma pasada, tensa la piel, reduce contornos, plancha la subdermis y hace un drenaje linfático. Resultado: Piel más firme, reduce la piel de naranja, tonifica tanto cola como piernas. Se necesitan 6 sesiones en total según la persona y edad. Bodyter Premium: Remodela y tonifica en la misma sesión. Termo-electroterapia en 45 minutos de trabajo intenso combinando 10 corrientes con 10 sub-corrientes: “Todo” un personal Trainer y, en el caso de la versión Premium de la misma máquina, también le sumamos electroporación “meso virtual”. Se necesitan 12 sesiones de 45 minutos, y a partir de la cuarta sesión se comienzan a ver los resultados. Thermage: Para aquellas personas a quienes les cuesta concurrir al Centro de Estética y no desea más que una vez cada tanto. Thermage RF Premium Radiofrecuencia en una sola sesión para la celulitis o adiposidad localizada. Son tips 3.0 de 1200 pulsos de igual potencia a lo

largo del tratamiento. El cabezal es descartable y trabaja calentando la dermis profunda, reestructurando las fibras de colágeno y elastina, y tensando la piel. Lo que se siente es calor en profundidad y frío en la superficie. Es caro pero los beneficios justifican la inversión. Criolipólisis: Se realiza mediante el sistema Cryosculpting. Es una técnica no invasiva de reducción de grasa en áreas corporales localizadas como el abdomen, los flancos o la espalda mediante la utilización de frío. Esta innovadora tecnología consiste en enfriar las células grasas o adipocitos produciendo su eliminación. Es un procedimiento no invasivo ni riesgoso para el paciente. ¡Acercáte a Almoraima! Marcela Cicala Loto – Dir. Almoraima Nueva York 3428 / 4504-4669 Whapp mensajes 11 6890 0204 www.almoraima.com.ar



52

www.devotomagazine.com

 TRATAMIENTOS HOLÍSTICOS

ESTÉTICA BERENICE

Osteopatía: medicina manual

¿Qué tratamiento querés para vos? “Siempre digo que el cuerpo ideal es el que portamos cada uno, y que nos podemos permitir hacer algún cambio desde lo saludable, poniendo el objetivo en lo que se puede lograr, y no en la fantasía inalcanzable a la que – muchas veces exigimos a nuestro cuerpo, malogrando la salud”, sostiene Sonia Jaroszewicz, de Estética Berenice. Para todas aquellas mujeres que quieren sentirse mejor, desde un lugar saludable, Berenice les brinda información sobre los últimos tratamientos que ofrecen en el centro de estética y salud. ELECTRODOS: diferentes corrientes alternas que se utilizan para mejorar celulitis, flaccidez muscular, modelación del cuerpo, piernas cansadas y edematosas. Para piernas, abdomen, cola y brazos. Se aplica una vez por semana (mínimo) y se requieren 12 sesiones para empezar a notar cambios. PRESOTERAPIA: las famosas botas de drenaje que se utilizan para mejorar la circulación, aliviar piernas cansadas, mejorar celulitis. Es de aplicación mínima de una vez por semana. CRIORADIOFRECUENCIA: equipo de radiofrecuencia de alta potencia que se usa para tensar piel, rejuvenecimiento facial, arrugas. Ayuda a corregir celulitis, modela el contorno corporal. Tiene efecto acumulativo ya que trabaja a nivel de la dermis, estimulando la fabricación de nuevas fibras de sostén. Para glúteos, abdomen, piernas, brazos y rostro. Se aplica todo el año. La frecuencia es de una vez

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

cada 20 o 30 días, dependiendo de cada caso. Se sugieren 6 a 8 sesiones para tener un resultado sostenido, aunque se puede realizar previo a un evento con el fin de verse mejor para la ocasión. CRIOLIPOLISIS: equipo para reducción de grasa corporal. Lleva a cabo un proceso de aplicación de frio de forma controlada, durante un tiempo determinado. En la primera etapa se produce una cristalización del adiposito, y en la segunda, una apoptosis celular secundaria al frío. Proporciona una reducción de grasa sin dolor, sin riesgos y no requiere tiempo de recuperación. Se aplica una vez al mes y se realizan 4 a 5 sesiones. Luego se descansa por unos 2 meses. MESOTERAPIA CORPORAL: Son micro-punturas indoloras e intradérmicas que trabajan de manera local con acción in situ prolongada. El fármaco lo elige el profesional acorde a la patología a tratar. Se utiliza en rostro, arrugas, alopecias, celulitis, flaccidez y en otras patologías del dolor. Se aplica una vez por semana y se sugiere un mínimo de 8 sesiones. Consultas (11) 4036-1171

La Osteopatía es una forma de medicina manual dentro de las medicinas holísticas. “Al ser la osteopatía una forma de medicina manual, tanto el diagnóstico como el tratamiento son manuales. El diagnóstico se realiza mediante diversos testeos de pie, sentado y acostado. Esto no excluye el uso de métodos complementarios como RX o resonancias. El osteópata, como cualquier agente de salud, debe tener en cuenta la salud del paciente y no sólo su bienestar o la ausencia de dolor. Still, el descubridor de la osteopatía sostenía que “debe ser función del médico encontrar la salud, la enfermedad la puede encontrar cualquiera”. De esta manera adhería al concepto salutogénico, que está en auge en la sociedad. El tratamiento dura habitualmente una hora, aunque como decía el osteópata Rollin Becker, “mi reloj es mi paciente”. Los requerimientos de un niño pequeño no son los mismos de un adulto o un joven. Al momento de atender un paciente es importante tener en cuenta que todo ser humano es un ser único, y esto hace que su tratamiento sea único también. Por eso, no existen las recetas en esta ciencia”, explica el osteópata Juan Pablo Picón. El éxito del mismo radica de la capacidad de auto-curación del paciente. “Los ríos de vida” de los que hablaban los padres de la osteopatía. Son las fuerzas auto-curativas las que intervienen una vez que osteópata haya realizado su intervención. Los niños, particularmente, tienen muy buenos resultados con la osteopatía. La excelente vitalidad que tienen y, en

general, la ausencia de grandes traumas hace que la recuperación que presentan sea asombrosa. La frecuencia del tratamiento también se fija en función de las necesidades del paciente, aunque tratamientos más seguidos no necesariamente son más efectivos. Las personas necesitan veinte días para adaptarse a los cambios que se producen como resultado del tratamiento aplicado en el cuerpo físico. Es por ello, que una frecuencia más próxima puede incluso a veces no ser lo mejor. Después de un tratamiento, se aplican las mismas máximas que para cualquier terapéutica: buen descanso y alimentación adecuada, entre otras. Juan Pablo Picón atiende en su consultorio en Villa Devoto, y también en San Justo (Conurbano), Villa General Belgrano y Villa de las Rosas (Córdoba). (01) 6212-2922 (wapp) / (03546)1553-8890 juanpablopicon@gmail.com


www.devotomagazine.com  ROCÍO L ESTÉTICA Y MAKE UP

Un lugar para tu belleza de mujer Frente a la Plaza Arenales, en pleno corazón del barrio, el Centro de Estética y Make-Up Rocío L ofrece una amplia gama de tratamientos faciales y corporales para vernos y sentirnos espléndidas. Un equipo de profesionales en dermatología, cosmiatría, esteticistas y maquilladoras, con formación académica en ámbito hospitalario y con mucha experiencia, atienden con seriedad, dedicación y calidez, brindando un servicio personalizado. ENTRE LOS TRATAMIENTOS OFRECIDOS, SE DESTACAN: Velashape II: Un novedoso y exclusivo sistema no invasivo para realizar increíbles tratamientos corporales de excelentes resultados. El tratamiento penetra hacia los tejidos más profundos del cuerpo, combinando la radiofrecuencia, infrarrojo, vacumterapia y un sistema de rodillos, produciendo la reducción de la adiposidad localizada, reducción del contorno y de la celulitis realizando un verdadero modelado del cuerpo. La combinación de la tecnología de absorción e infrarrojos junto con la radiofrecuencia produce el calentamiento intensivo de las células grasas, los tabiques fibrosos circundantes y las fibras dérmicas subyacentes de colágeno. El calentamiento eficaz de los adipocitos se obtiene mediante un mayor nivel de radiofrecuencia. El diseño óptimo de los electrodos, así como la absorción simultánea, permite que el calor penetre de forma más rápida y profunda en la piel. Este proceso favorece la circulación, el drenaje linfático, el metabolismo celular y la acumulación de colágeno, además

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

53

ÓPTICA MUNDO VISIÓN

Cuidá tus ojos de los rayos UV Especialistas en óptica y contactología. Amplia gama de productos en Sanabria 3028.

de estimular la actividad fibroblástica y remodelar la matriz extracelular. Resultado: La reducción localizada en la piel flácida, disminución del volumen, así como una mejora global de la estructura y la textura de la piel. Criolipólisis: Consiste en la aplicación del frío en la zona de adiposidad localizada para conseguir la degradación selectiva de las células grasas de una manera indolora, efectiva y duradera. “Nuestra criolipólisis se diferencia del resto porque combina con un masaje vibratorio efecto mecánico de la vibración acelera la circulación sanguínea local favoreciendo la lipólisis al mismo tiempo que actúa sobre el tono muscular y favorece el drenaje de toxinas. El masaje vibratorio también hace la función de inhibidor de la sensación de frío en el paciente”, explican en Rocío L Estética y Make Up. Nueva York 4074 1° C 13 Lunes a sábados de 10 a 20hs (sábados con turno) (11) 69574074 / (11) 5384-4115 esteticaymakeupr@gmail.com Facebook: Rocio L Estetica y MakeUp Instagram: rociolapa

Con la llegada de la primavera, los rayos UV se hacen más nocivos, y es por tal motivo que Óptica Mundo Visión recomienda a todas las personas disminuir la exposición a los rayos ultravioletas (UV), para un cuidado óptimo de su salud visual, mediante medidas generales que contrarresten la exposición a altas temperaturas, más la utilización de anteojos de sol que sean adquiridos en ópticas habilitadas, con un buen diseño, bien adaptados y con alta calidad de bloqueo UV. Una de las principales maneras de proteger los ojos de los ataques causados por los rayos UV es mediante el uso de gafas de sol provistas de filtros adecuados, como las que se consiguen en Óptica Mundo Visión. Especialistas en óptica y contactología, en Mundo Visión brindan una amplia gama de productos, con la última tecnología y los más altos estándares de calidad. En el local, podés encontrar una amplia variedad en armazones de receta y de sol, con las últimas tendencias en gafas, de marcas reconocidas como Infinit, Teresa Calandra, Tiffany, Rusty, Union Pacific, Orbital, Vulk, entre otras. “Continuamos reforzando nuestra misión de brindar un óptimo cuidado de su visión, mediante un asesoramiento personalizado y comercializando productos

de alta calidad”, sostiene la profesional María Romina Speranza, Especialista en Óptica y Contactología de Mundo Visión. Dentro del área de contactología, además de líquidos y soluciones de primera línea, ofrecemos todas las marcas en lentes de contacto, ya sean convencionales y/o de reemplazo programado, como también cosméticas con o sin graduación. Continúan las promociones en anteojos completos recetados y de sol polarizados, como así también aceptan todas las tarjetas de crédito y están adheridos al plan Ahora 12 los días jueves, viernes y sábados. Óptica Mundo Visión brinda un servicio de excelencia para el cuidado de la salud visual de todas las personas, ofreciendo una atención personalizada y de calidad profesional, junto a las últimas tendencias y tecnología en anteojos recetados, para el sol y en contactología. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9.30hs a 13hs y de 16 a 20hs. Los días sábados de 9.30hs a 13.30hs. Sanabria 3028, V. Devoto · 4566-5889 mundovision@yahoo.com.ar Facebook: Óptica Mundo Visión


54

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

 HALOCLINIC ESTÉTICA Y SALUD

Para sentirte bien con tu cuerpo Manos expertas y tecnología de vanguardia para el cuidado de tu salud y belleza. Tratamientos estéticos y depilación definitiva. Promociones especiales. En Mercedes 3951 1°C, Villa Devoto.

H

aloClinic es un Centro Oficial de Soprano ICE, el método más seguro, rápido y eficaz de depilación definitiva, aprobado por la FDA de los Estados Unidos. ¡Depilate con Soprano Ice! Los tratamientos de depilación definitiva con Soprano Ice se encuentran supervisados por la Médica Dermatóloga del centro de estética. La tecnología utilizada, además de ser la más avanzada del mercado, ofrece los mejores resultados a través de una exclusiva técnica de barrido que garantiza una piel libre de vello y suave, eliminando el 50% del vello en la primera sesión. • Es una depilación apta para todos los tonos de piel y tipos de vello, gracias al cabezal Alex de Soprano Ice. • Elimina el vello de manera efectiva desde la primera sesión. • Es indolora, ideal para cualquier parte del cuerpo. • Se puede realizar en cualquier época del año. • La seguridad de Soprano Ice está probada. • Mejora la textura de la piel, elimina marcas y manchas por foliculitis.

Plasma rico en Plaquetas Es otro de los tratamientos ofrecidos en HaloClinic. La bio-estimulación con plasma rico en plaquetas es un procedimiento autólogo, es decir, que se realiza con sangre extraída en forma indolora del mismo paciente. Su objetivo es retroceder las se-

ñales comunes del envejecimiento de la piel en el área facial, cuello y manos. El tratamiento lleva a un aumento de la síntesis de proteínas de la matriz extracelular (agua y ácido hialurónico) y formación de nuevo colágeno de origen endógeno (formado por el propio paciente). Al ser sustancias autólogas no producen alergia o rechazo en el paciente, estimulando y acelerando la proliferación y regeneración celular. Para la obtención de los factores de crecimiento y plasma, se realiza la extracción de sangre, preferiblemente mediante un sistema y tubos de vacío estériles que contienen un elemento estabilizador, luego de ser centrifugado y extraída la fracción útil de plasma esta es activada y aplicado en forma parecida a la mesoterapia tanto para tratamientos faciales como para corporales.

manos exPertas Un equipo altamente especializado de profesionales te espera para brindarte la mejor atención y todo el asesoramiento que necesitás. Podés consultar por todo tipo de tratamientos tanto corporales como faciales, con la última tecnología en estética y salud. En HaloClinic, hay una Dermatóloga (UBA) orientada y especializada en la Estética; Cosmíatras y Esteticistas. Todo un equipo dedicado a la medicina estética, la belleza y la salud de tu cuerpo. Un cálido espacio, pensado y diseñado para tu momento de relax y bienestar corporal. No dejes de visitar su Fanpage para conocer las novedades y promociones vigentes. Mercedes 3951 · 1° C, 2082-5587 www.haloclinic.com.ar


www.devotomagazine.com

55

 ADELGAZAMIENTO SALUDABLE

ODONTOLOGÍA

¡A ponerse en forma!

Atención integral para tu salud bucal

Cambiar hábitos alimentarios, de manera saludable. Para vernos y sentirnos bien con nuestro cuerpo.

El consultorio odontológico de Leandro Calot está ubicado en José P. Varela 4350, Devoto. Con un equipo profesional de excelencia médica y las últimas actualizaciones técnicas y de materiales, el consultorio odontológico de José Pedro Varela 4350, en Villa Devoto, brinda todo tipo de atención odontológica para una buena salud bucal. “A metros de la emblemática zona de Av. Beiró y Sanabria, en Villa Devoto, tenemos a su disposición un Consultorio Odontológico con 10 años de vigencia, donde se brinda toda la atención odontológica que necesita un paciente: Excelente atención, materiales de primera calidad y respeto, por encima de todo. Durante la semana, inclusive los sábados, contamos con atención profesional”, expresa el Odontólogo Leandro Calot, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Bajo estrictas normas de bioseguridad y brindando una atención profesional personalizada, el en consultorio odontológico del Dr. Leandro Calot realizan diagnóstico y planes de tratamientos integrales para el paciente. Siempre con la última tecnología y materiales en odontología. “Realizamos tratamientos de Operatoria Dental (caries), con las últimas actualizaciones en técnicas y materiales; Periodoncia; Cirugía; Prótesis Fija y Prótesis Removible, Endodoncia (tratamientos de conducto); preparamos y asesoramos al paciente que requiere tratamiento de ortodoncia,

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

y realizamos rehabilitaciones integrales”. El consultorio odontológico del Dr. Calot atiende de manera particular y personalizada. Podés consultar por reintegros y descuentos por obras sociales. La primera consulta es SIN CARGO: Se realiza el diagnóstico, el plan de tratamiento y un detallado presupuesto que incluye los pasos a seguir. Para una mejor atención, trabajan por medio de turnos ofreciendo una amplia disponibilidad horaria. ¿POR

QUÉ ES TAN IMPORTANTE MANTENER LA

BUENA SALUD DE NUESTROS DIENTES?

La salud bucal se encuentra relacionada integralmente con su salud general. Los exámenes de rutina son importantes debido a que la boca puede reflejar signos de algunas enfermedades y condiciones médicas. Sólo por citar algunos algunos, se pueden nombrar la diabetes, las deficiencias nutricionales y de vitaminas, así como alteraciones hormonales. Por tal motivo es tan importante realizarse un examen odontológico de rutina, regularmente, para prevenir y poder tener una buena salud bucal. José P. Varela 4350, V. Devoto Turnos: 4502-5783 Urgencias: WhatsApp 11-6152-1984

La Dra. Graciela Finkelstein acompaña a sus pacientes en la búsqueda de la delgadez. “Nuestro tratamiento consta de tres pilares fundamentales: La Dieta, La Actividad Física y El Grupo. La dieta es equilibrada, hipocalórica, variada, baja en harinas refinadas, que consideramos que es aquí, donde radica la dificultad del apego a la comida, con la adicción a los hidratos de carbono que, al ingerirlos, tenemos la sensación de no poder regresar a la medida y a la sobriedad deseada. La actividad física es otro pilar importante, ya que es imposible llegar al peso y mantenerlo, si no incorporamos en el cambio de estilo de vida, la actividad física. Es un cambio de vida el que debemos hacer, alimentación saludable, más actividad física. El grupo es la parte clave del adelgazamiento, reúne, acompaña, compromete, estimula, impulsa, motiva el cambio. Esta actividad es entre pares y espejos, siguiendo un mismo objetivo transformando mente y cuerpo, ayudándonos a nuestra libertad de elegir, que cuerpo tener, como vivir, como vestir, que comer, como moverme. El grupo nos aleja del abandono, del fracaso, es el lugar donde los logros de algunos abren la posibilidad de mis propios logros, potenciando la búsqueda de bienestar. Se conforma así una red humana de contención, donde encontramos, a partir de un incentivo colectivo, la motivación

Tres pilares fundamentales del tratamiento: la Dieta, la Actividad Física y el Grupo. y la fuerza, que nos empuja a la meta y nos aparta de lo temido. Sólo debemos encontrar nuestro objetivo, como decía Nietzsche, “Quien tiene un PARA QUÉ, encuentra el CÓMO”. Ya no te pongas más excusas, hoy podés elegir qué hacer, sólo hay que mirar la imagen que te da el espejo, si ésta no es la que elegís para tu vida, llegó la hora de cambiar. Lo podés hacer bajo un marco de contención terapéutica y reflexionando en grupo, YA QUE SOLOS NO PODEMOS. Cuando viene un paciente al consultorio yo le explico que lo que viene a buscar no es una dieta, ya que dieta tenemos varias, lo que está necesitando es la fuerza para hacerla y esto se logra, sin ninguna duda EN GRUPO”. Dra. Graciela Finkelstein Adelgazamiento Saludable 3971-0664 / Marcos Sastre 4277 (entre Mercedes y Gualeguaychú)


56

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

AREA PSI

 ESTIMULACIÓN COGNITIVA GRUPAL

SUSANA LADO

Taller para la Memoria

De la gran dependencia hacia la independencia Sabemos que todos los infantes en su desarrollo deben transitar un camino que comienza en una relación de dependencia con sus mamás, (o sustitutos) debido a que son las encargadas de satisfacer sus necesidades más básicas de cuidado y también brindar un sostén emocional, propiciado a través de caricias, juegos que generarán encuentros placenteros. Mas adelante cuando su maduración lo permita y se sientan seguro/as, los/as infantes comenzarán a realizar pequeñas acciones por su propia cuenta, estableciéndose una relación más matizada que implica ir logrando cierto grado de independencia, que estarán acordes con la posibilidad que brinda su edad. Esto muchas veces se torna difícil para los padres por las difi cultades de encontrar un equilibrio que implique seguir proveyendo ese sostén permitiendo a la vez algunos movimientos de independencia debido a que podrían parecer riesgosos, surgiendo por ello algunas dudas acerca de cómo acompañar ese camino que lleva a niñas y niños a lograr un estado de genuina independencia. Son preocupaciones sobre los temas de crianza que aparecerán en diferentes momentos de la vida, pero que se intensifican notablemente cuando el/la bebé alcanza la marcha y avanza explorando aquellos espacios que tenga a disposición, con deseos de agarrar todos los objetos que se encuentren a su alcance, sin poder evaluar aún las eventuales consecuencias. Que

esto ocurra es muy provechoso para el infante dado que por medio de la exploración encuentra la forma de conocer el mundo de forma creativa, sentando bases para otros aprendizajes que se irán trasladando a espacios, como la escuela, el club, etc. Siendo la función del adulto acompañar estos momentos sosteniendo su rol de cuidador, pero a distancia para que puedan ir descubriendo, a través de sus experiencias que situaciones son más arriesgadas y cuales son posibles de ser realizadas en un contexto seguro. Esto implica acompañar al infante para que logre crear sus modos de evaluación, ofreciéndose como ambiente que se muestra confiando, es decir que cree en la capacidad de los niños de crear estos instrumentos. No sería provechoso actuar como una muralla que, aunque con una intención de proteger y resguardar también encierra y no deja lugar para que ocurran las experiencias que son necesarias para la construcción de estos andamiajes, siendo estos imprescindibles para una vida segura, tranquila e independiente. Lic. Susana Lado Especialista en infancia y niñez Asesoramiento a padres Docente universitaria

El Taller para la Memoria estimula el cerebro de diferentes maneras, trabajando a través de la oralidad para agilizar nuestra actividad mental, auditiva, visual, y ejercitar la memoria de corto y largo plazo. El taller está dirigido principalmente a adultos mayores que puedan adaptarse a una clase grupal. “La pérdida de la memoria se debe, principalmente, a un Deterioro Cognitivo Normal el cual todos sufrimos en mayor o menor grado. En casos de patologías de orden neurológico ya diagnosticadas. También se da la falta de memoria o en general de todo el funcionamiento del cerebro, en casos de falta de atención, y lo más común en personas más jóvenes refiere a situaciones de estrés”, explica la profesora Florencia Purita, docente especializada en gerontología. La memoria es una función más del cerebro, es aquella en la cual más se evidencia el declive máxime con los años. Pero es todo el cerebro que sufre este declive, en realidad es todo el organismo. Toda la información que ingresa a nuestra mente lo hace a través de los sentidos y es seleccionada por la atención, por eso en los talleres una de las funciones cerebrales que más se ejercita es la atención. La información pasa al cerebro, donde es almacenada de una forma ordenada, dispuesta para ser ubicada en el momento en que la persona la necesite. Esta búsqueda es la que falla, tenemos la palabra en la punta de la lengua y no podemos recordarla puntualmente. Este tipo de situaciones son las que se plantean ejercitar en los talleres de una manera práctica, sencilla, con temas cotidianos.

La estimulación cognitiva grupal es la forma de entrenar nuestras neuronas. “Trabajamos ordenar, clasificar la información para que la búsqueda se vea facilitada y la misma se realiza por la palabra, la imagen, los colores, los sonidos, por un cierto orden, etc. Las personas que concurren al taller encuentran, al tiempo de ejercitarse, más aceitado el mecanismo cerebral, que la información está más al alcance, esto les da seguridad personal. La forma de mejorar nuestra memoria es ejercitando nuestro cerebro, salir de la zona de confort y pedirle que realice ejercicios nuevos”. El Taller para la Memoria es los martes: De 9.30 a 11hs (grupo básico) y 11:15 a 12:45hs (avanzados). Costo: $600 por mes, incluye material y una infusión. La primera clase es sin cargo. Prof. Florencia Purita Gerontología-Estimulación Cognitiva florenciapurita@hotmail.com


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2017

57

 GUILLERMO GALASSO l TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal, bienestar y salud Es una terapia natural que no tiene contraindicaciones y puede ser recibida por cualquier persona, sin límite de edad. También puede ser complementaria para potenciar otros tratamientos.

C

omo tantas otras terapias, la reflexología podal, tiene sus orígenes en China, donde hace más de 4.000 años ya observaron que el masaje no sólo influía en la parte del cuerpo donde era aplicado, sino que también tenía efecto en otras zonas distintas del cuerpo. A partir de estas observaciones nació la reflexología, técnica que a su vez también ha sido utilizada por civilizaciones como las de Japón, India, antiguo Egipto y hasta hay registro de antiguas tribus americanas que hacían uso de la reflexología para el tratamiento de enfermedades. La reflexología, es una terapia natural, en la que mediante técnicas manuales se estimulan terminales nerviosas y energéticas de los pies y de las manos (en los pies residen más de 7.000 terminaciones nerviosas con extensas interconexiones a través de la medula espinal y el cerebro). Quien sentó las bases de esta terapia fue el DR. Willam Fitzgeral, médico norteamericano que desarrollo la teoría de las terapias zonales, basándose en una simplificación de los meridianos descriptos por la medicina tradicional china, comprobó que distintas zonas del cuerpo tenían en los pies su zona refleja y que ejerciendo cierta presión en estas. Se podía aliviar el malestar de otra parte del cuerpo correspondiente a esa zona.

Cabe destacar que la reflexología es una terapia complementaria y bajo ningún concepto pretende reemplazar a la medicina alopática, funcionando como potenciador de cualquier otro tratamiento de la medicina tradicional. Por considerarse, una terapia holística, es decir que considera al ser humano como una unidad indivisa mente-cuerpo-espíritu, la reflexología podal favorece el alivio del estrés; estimula la producción de endorfinas; calma el dolor; fortalece el sistema inmunológico, y despierta el poder sanador que todos llevamos dentro. En síntesis, los pies son nuestro medio de transporte y culturalmente simbolizan el sostén, el soporte, la seguridad y fundamentalmente nuestro punto de contacto y enraizamiento con la Tierra.

BenefiCios para la salud Sistema holístico no invasivo para el tratamiento de dolencias. La justificación de la reflexología proviene de la acupuntura (antigua técnica china), la cual afirma que el hombre posee una energía invisible e inmensurable, el Chi, que circula por unos canales llamados meridianos. En estos canales se encuentran unos puntos precisos que, en el caso de la reflexoterapia, se masajean y oprimen para regular la circulación de esa energía. Cuando esa energía se estanca

dentro de un órgano o en algún punto del trayecto, se produce un desequilibrio capaz de repercutir a la larga sobre sus funciones orgánicas y producir una enfermedad. Guillermo Galasso es Terapeuta de Reflexología y Digitopuntura de la escuela Shizendo (Profesores Nicolás Ikei y Cristina Ikei, subsidiaria Saito Shigueru Sensei de Japón). También Auriculoterapeuta y Reiki Sistema Usui. (15) 6513-8704 g_galasso62@yahoo.com.ar

¿Cómo es una sesión de reflexología podal? Consiste en una sesión de masajes, de aproximadamente hora de duración, dividida en dos etapas de media hora cada una: 1° Reflexología podal para la estimulación de los puntos reflejos existentes en la planta del pie, y piernas, que se corresponden con los sistemas respiratorios, urinario, digestivos, nervioso, endocrino, etc. Y en una 2° etapa, se realiza un masaje en silla ergonométrica, donde se tratan espalda, cervicales, dorsales lumbares y miembros superiores.

OCTUBRE


www.devotomagazine.com.ar

SEPTIEMBRE

2017

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

■ Voluntariado del Colegio Cardenal Copello en Pozo del Castaño

Actividad misionera en Santiago del Estero El Pbro. Daniel Cutri cuenta cómo fue la misión realizada junto a los alumnos de 4° y 5° año, profesores y Hnos.

E

n los últimos años, el Colegio Cardenal Copello viene realizando diferentes actividades misioneras entendiéndose como una “escuela en salida”. Siguiendo la impronta que el fundador de los Hermanos Menesianos, Juan María de la Mennais, quiso darle a sus escuelas con el lema: “mis escuelas han sido fundadas para dar a conocer a Jesucristo”. Este conocimiento no se debe limitar a las aulas y a la enseñanza. Sino que se debe concretizar en la caridad. Por eso, una escuela cristiana es una escuela misionera. Este espíritu es el que está detrás de las distintas actividades misioneras que realizan sus alumnos, como visitas a geriátricos, hospitales, hogares, etc. Y, para los alumnos de 4° y 5° año del secundario, la misión a Pozo del Castaño, en Santiago del Estero. Me tocó acompañar la misión de este año como sacerdote con el gusto además de hacerlo como ex alumno. Desde el primer momento quedé sorprendido por el nivel de compromiso de los casi 60 chicos y chicas, que durante meses se reunieron para preparar las actividades, los materiales, planificar los detalles de la misión, haciendo campañas de alimentos, sacrificando su tiem-

Misión: llegar a lugares donde las realidades son diferentes, llevando LA buena Noticia del evangelio y realizando tareas de voluntariado para ayudar a mejorar el lugar visitado.

po libre y una semana (del 22 al 30 de Julio) de las dos semanas de vacaciones de invierno. Pozo del Castaño es una localidad en medio del monte Santiagueño, de unas sesenta familias dispersas. La ciudad más cercana es Tintina, que está a unos setenta kilómetros de caminos de tierra que lleva más de dos horas transitar. En Pozo, no hay agua potable, ni electricidad, ni señal de celular. La escuelita es sólo primaria, y tiene dos docentes para los más de cuarenta niños y niñas

que todos los días asisten, caminando o en bicicleta. Uno de los docentes es también el director. Y ellos, con mucha generosidad, convirtieron la escuela en nuestro hogar durante esa semana. Frente a la escuela está la Capilla san Roque, donde celebramos la Misa todas las tardes con las familias de Pozo, y al lado, la posta sanitaria sin médico. Todas las mañanas nos levantábamos, rezábamos juntos y recibíamos a los más de 40 niños y niñas que venían a desayunar con nosotros. Luego, algunos misioneros se dedicaban a

estar toda la mañana con ellos jugando, con actividades de catequesis, cantando y bailando. Otros misioneros se dedicaban al trabajo manual, instalando nuevas puertas para los baños, lijando y pintando paredes, impermeabilizando techos, arreglando los cercos y alambrados de la escuela,

Viajaron los alumnos de 4° y 5° año del secundario, acompañados por profesores, Hnos y el Pbro. Cutri.

etc. Al mediodía almorzábamos con los niños y luego salíamos a visitar las casas de las familias, divididos en grupos y muchas veces acompañados por los niños. En las casas que visitábamos tomábamos mate, charlábamos, bendecíamos a las personas y hogares, y les dejábamos una imagen de la Virgen de Huachana que realizaron los alumnos de primaria y jardín del Copello. En la misión de este año, se sumó la idea de hacer algo con el tema del agua, que no es potable. Llevamos filtros de agua para cada familia de Pozo. Filtros de Agua Segura, biológicos y que filtran bacterias. Numerosas familias del Copello y del barrio financiaron esta obra de caridad, comprando un filtro para cada familia. Así, al visitar las casas, les llevábamos el filtro con una carta de la familia que se lo regalaba desde Buenos Aires. Los misioneros se los instalaban y les enseñaban a utilizarlos. Luego, como regalo para la familia de Buenos Aires, una foto de la familia que lo había recibido. Se gestan así lazos invisibles, lazos de caridad, que son más fuertes que meros buenos deseos. Es hacer algo concreto por el prójimo. Y nuestros alumnos y alumnas misioneros fueron quienes lo llevaron a cabo.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2018 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar



Edición online www.devotomagazine.com.ar

Buscanos en

Facebook Enterate Participá Opiná Todas las noticias de tu barrio

Devoto Magazine

60 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2017

infoEDUCACIÓN ■ Espacio para el arte RG

CASA DEL FUTURO

El arte como lenguaje Talleres para todas las edades en el espacio de Romina Maribel González, en Devoto.

Proyectos de vida para los jóvenes

U

n lugar para el arte en todos sus sentidos de expresión. Un espacio donde habitan diversos materiales en un diálogo creativo con los artífices de cada obra. Desde hace tres años, Espacio para el Arte RG, de Romina Maribel González, ofrece talleres para todas las edades, arte infantil, adultos y se realizan encuentros con artistas, en los que se hace un seguimiento y proceso de la obra. “En el taller de arte infantil desarrollamos y trabajamos con lo que le gusta e interesa a cada integrante, experimentamos diversas técnicas y vemos historia del arte también, recordando y conociendo a los artistas importantes”, explica la creadora del espacio. El taller también cuenta con una prensa de grabado, para quienes buscan trabajar esta técnica en especial, y recibe a muchos estudiantes de la carrera de Artes Visuales que preparan esta disciplina para sus exámenes. Por estos días, Espacio para el Arte RG está preparándose para su Muestra de fin de año, trabajando para generar una propuesta diferente y motivadora, para exhibir las creaciones que hicieron los alumnos - chicos y grandes - durante el año, y para mostrar también alguna propuesta atractiva para el público en general. “En el espacio tenemos alumnos que están desde su apertura, y en quienes se reconoce un crecimiento y un mayor interés hacia la actividad

artística, buscando siempre motivación y algún disparador para cada uno”, agrega Romina. “2017 está siendo un año maravilloso. Me nutro de cada artista que muestra su arte en mi espacio, lugar que para mí es siempre un desafío constante. El año que viene continuaremos, y espero que las muestras tomen un rol aún más importante, con artistas influyentes, actuales y atractivos para los espectadores. Mi objetivo - y la propuesta de RG es seguir difundiendo arte y artistas. Continuar recibiendo a referentes, críticos de arte, artistas y curadores en los “Ciclos de Arte” que, junto a la artista devotense Cristina Martinelli, venimos haciendo desde el mes de julio en su taller, a pasos de mi espacio. Disfruto de cada una de las actividades que se realizan, poniendo mucho amor en cada muestra y en cada clase, apostando al arte como parte de la vida”. Mercedes 4449, Villa Devoto M Espacio Para El Arte RG EspacioRG@hotmail.com 15-5528-6397

La Casa Nacional del Futuro es parte de un programa perteneciente a la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Trabaja la inclusión de jóvenes entre 15 a 24 años a través de dos líneas de trabajo: Proyecto de Vida y Empleabilidad, a través del desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales en los talleres que se ofrecen de forma gratuita. En este espacio vas a poder encontrar asesoramiento legal y social en la Casa a través del CAJ (Centro de Acceso a la Justicia) así como también planes educativos para que puedas terminar la escuela, ¡te ayudamos con apoyo escolar y orientación vocacional!. Vení a APRENDER, DIVERTIRTE, a encontrar un espacio para COMPARTIR CON OTROS. ¡Quedan pocos cupos! Vení a informarte de los talleres y actividades que tenemos para vos. Algo de lo que se viene: taller de videos para youtube, danza tribal, teatro, atención hotelera, testing, ¡y mucho más! Si estás buscando alguien de confianza para sumar a tu comercio/ empresa acércate a Av. Beiró 3945, contamos con los perfiles de los jóvenes que asisten al espacio y que están en busca de un empleo. El programa Empleo a mi Barrio ofrece gratuitamente a locales y comercios de nuestra zona los perfiles de los jóvenes asistentes a la Casa, que buscan trabajo. Para inscribirte en la gran variedad de talleres gratuitos, acercate con una foto 4x4 y fotocopia de tu DNI, de 10 a 13 y de 14 a 19hs. Si sos menor de edad, debe acompañarte un adulto legal responsable con copia de DNI. 4502-6238 Av. Beiró 3945, Villa Devoto.


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES | ■ “E.C.E.A. Verde” promueve cambios

PROYECTO DEL AMÓS COMENIO

Estrategias que generan transformación de hábitos Un proyecto del Nivel Primario que busca promover cambios en la vida de los miembros de la comunidad educativa.

Dejando huellas más allá de Buenos Aires

E

L

l proyecto “E.C.E.A. Verde” del Nivel Primario recibió el 2° puesto (categoría temática ambiental) con su proyecto “Hacelo bolsa” en la Feria de Ciencias, Educación, Arte y Tecnología INNOVA, en agosto pasado. También recibieron un destaque con “Jugando todo es más fácil”. Así, la institución logró integrar la delegación de C.A.B.A que se presentará en la Feria Nacional de Ciencias del 17 al 20 de noviembre en Tecnópolis.

Jugando en la escuela Busca implementar nuevas estrategias para los recreos, buscando recuperar el juego y su valor sociocultural. Se crearon eco-juguetes y eco-juegos a partir de materiales reutilizables generando conciencia ecológica, se organizaron recreos, se redujeron los accidentes por juegos bruscos y se ofrecieron propuestas alternativas. Se construyó una plaza sensorial con juegos elaborados con material reutilizable y se confeccionaron eco-juegos para donar a escuelas cercanas. Hacelo bolsa Frente a la gran cantidad de basura producida diariamente, surgieron estos interrogantes: ¿qué es posible renovar? ¿crear? ¿qué es necesario conservar? En respuesta, y luego de conocer el trabajo de la ONG “La Sachetera”, nos propusimos confeccionar bolsas de consorcio, llevando adelante acciones significativas en educación ambiental como la reutilización de sachets de

Convivencia en Andresito (Misiones), Centro Comunitario Rural Evangélico, Esc. Albergue Rural.

La escuela presentó tres proyectos de “E.C.E.A. Verde” en la Feria de Ciencias, Educación, Arte y Tecnología INNOVA, del Gobierno de la Ciudad, realizada del 14 al 18 de agosto.

leche, reduciendo la producción de basura; disminución del consumo de bolsas de consorcio en nuestra institución; campañas de educación ambiental (separación de residuos, promoviendo la recolección de materiales reciclables y reutilizables). Jugando todo es más fácil Buscar nuevas estrategias dentro de los diversos espacios institu-

cionales gestando un espacio de recreación-aprendizaje, sin perder el placer de jugar. Se realiza la construcción de juegos de la antigüedad (Alquerque, Rimau Rimau, El juego del Jaguar, El juego del Molino); investigación sobre su historia, ubicación geográfica, etc; y socialización de alumnos de 7° grado con los más pequeños, a través de estos juegos.

a propuesta pedagógica contextualizada de nuestro Instituto, J. A. Comenio, considera esencial diseñar nuevas estrategias, no sólo para el acceso al universo del conocimiento, sino para desarrollar el dominio de una cultura de enseñanza con características innovadoras. La idea que sustenta el proyecto es generar entre nuestros estudiantes la oportunidad de una experiencia de acercamiento al aprendizaje-servicio, es decir a la posibilidad de aplicar competencias y conocimientos brindando una mejor calidad de enseñanza construida en el compromiso social, realizando tareas significativas y de responsabilidad en un ámbito escolar y social heterogéneo, asumiendo roles de liderazgo y responsabilidad desafiantes para su formación docente. Convivimos en una comunidad educativa diferente a la nuestra,

esto propició la búsqueda incesante de formas innovadoras de desarrollo profesional y de un trabajo cotidiano con docentes rurales comprometidos, aportando así un bagaje incalculable de riqueza espiritual a nuestras vidas. Para los estudiantes que participaron de este viaje educativo, la experiencia en Andresito significó mucho más que un viaje. Fue una manera de conocerse a sí mismos, de crecer tanto a nivel personal como profesional, de ver a Dios en cada una de las personas con las que convivían. Emociones a flor de piel. Amor, vocación, desafíos, convivencia, tolerancia, unión, y sobre todo un aprendizaje de vida. Para los estudiantes fue como un antes y un después en la elección de su carrera, afirmando su vocación y el amor tanto hacia los niños como a Dios.

61 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| ARTE & CULTURA | ■ María Cecilia De Antoni

CREAR OBJETOS ÚNICOS

Clases de música

Clases de cerámica con Natalia Grisi, en Devoto

D

esde hace más de 20 años, María Cecilia De Antoni brinda clases de piano en Villa Devoto, junto al profesor Gustavo Morel, quien enseña guitarra. “Nunca deja de asombrarme la capacidad de aprender y los diferentes modos de hacerlo, especialmente en los niños. En el inicio enseño por modelo e imitación, como un juego, aún no leen música, y esto es muy importante porque deben agudizar la atención y trabajar el nivel de ansiedad ya que todos quieren hacerlo al instante. Esto es relevante en la sociedad actual de inmediatez, dispersión y poca tolerancia a la frustración. El aprendizaje, particularmente el de un arte,

Aprendé el arte de la alfarería en su cálido taller, ubicado en Mercedes y Baigorria.

es sucesivo, acumulativo, requiere práctica, constancia y tiempo”, explica la profesora. “Como todos los años, en diciembre nos reunimos en un encuentro de tono informal, cuya intención es compartir lo que cada uno hace, perder la inhibición de tocar para un público, en un clima de respeto y

camaradería”, agrega De Antoni, al tiempo que remarca que las clases son individuales y personalizadas, por lo que noy hay un momento específico para comenzar, se puede arrancar en cualquier momento del año. María Cecilia De Antoni Profesora Nacional de Música Lic. en Artes Musicales-Piano 4504 5852 Tallermusica8@hotmail.com Clases de cerámica: transformar la arcilla a través del aire, el fuego y el agua.

ARTE Y AZÚCAR

D

edicada a la enseñanza del arte en cerámica desde hace ya 25 años, Natalia Grisi recibe a cada vez más alumnos en su nuevo taller de Villa Devoto. Vecina del barrio, la profesora y artista brinda clases de cerámica para todas las edades, y los grupos trabajan con mayor comodidad en el nuevo espacio ubicado en Mercedes y Baigorria. En sus clases, los alumnos realizan trabajos en la mesa o el torno, y trabajan distintas técnicas de decoración. “En el taller, los alumnos pueden hacer alfarería en torno o a mano, en la mesa se puede trabajar con infinidades de técnicas de construcción, plancha, chorizo, hueco directo o prensado, y también es posible combinar estas técnicas con trabajos del torno. Luego, para decorar podemos usar diferentes materiales como engobes, óxidos,

Decoración de tortas y técnicas decorativas Con 26 años en Villa Devoto, los distintos cursos, talleres y seminarios de Arte y Azúcar, la escuela de Gladys Durán, siempre están renovándose para optimizar la enseñanza. Nuevas técnicas creativas para seguir innovando en el arte de la Decoración de Tortas y en la disciplina de Técnicas Decorativas para el hogar. Los talleres de Técnicas Decorativas están dictados por la profesora, decoradora y artista plástica, Fabiana Liporace, y profundizan la enseñanza de técnicas como Decoupage, acabados y nuevas tendencias en decoración,

con una mirada muy original. Los cursos de Decoración de Tortas están a cargo de la profesora Marisa Armoa. Enfocando siempre en las Técnicas Básicas para los principiantes e incorporando nuevas tendencias para los que están más avanzados. Siguen abiertos los Seminarios de Flores de azúcar (favoritos de los alumnos este año), y preparándose para Navidad, los seminarios intensivos de Cookies, Vintage Shabby Chic (Galletitas con estilo Vintage), siempre ofreciendo las nuevas

2017

62 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2017

tendencias dentro del Diseño de Tortas. “Todas las clases, los talleres y seminarios, son un momento especial. Los alumnos sienten a éste como su espacio para distenderse, disfrutar y crear”, confiesa Gladys Durán, Directora de la escuela. Asunción 4168, Planta Alta M Gladys Duran Arte y Azucar P arteyazucar_gladysduran www.gladysduran.com.ar

pigmentos y esmaltes para lograr diferentes técnicas como la cuerda seca, mayólica, superposición de esmaltes, etc. dependiendo del gusto de cada uno. La idea del taller es transformar la arcilla a través del aire, el fuego y el agua en objetos cerámicos únicos”, expresa la profesora. “En el taller de cerámica empezamos desde cero, se trabaja sin conocimientos previos. Cada uno busca la técnica que más le agrada. Cada uno trabaja la técnica que mejor le resulta, y se forman muy lindos grupos”, explica Natalia Grisi. Docente durante la semana, la profesora reserva los fines de semana para presentar su producción artística en la feria de Plaza Francia, en Recoleta. 3966-7847 / (15) 4097- 0006 nataliagrisi@yahoo.com.ar www.nataliagrisi.com.ar


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | PROFESORA SUSANA

Estudiar francés es enriquecedor Dueña de una gran experiencia docente, la profesora Susana brinda clases de francés, grupales e individuales, en Villa Devoto. “La lengua francesa tiene una gran importancia, ya sea por la cultura, como por la riqueza de la literatura”, esa es la premisa sobre la cual trabaja la profesora, quien es Traductora de francés con perfeccionamientos y posgrados en Francia. “Estudiar francés es una óptima idea porque gramaticalmente es parecida al castellano por sus orígenes latinos. Y una vez que se comienza seguramente se continúa porque el francés es simple y agradable. Es una lengua (por un tiempo fue la única) de las relaciones internacionales y se habla en muchos países, por ejemplo, en Canadá, Bélgica, Suiza etc. No hay que olvidarse que es el idioma romántico por excelencia y un viaje por la Ciudad Luz es mágico… y más si se es apasionado de vinos, alta costura, moda en general, cocina, ciclismo, quesos, perfumes. Un “aproche” de la lengua, aunque sea muy básico, ayuda enormemente a profundizar en el conocimiento de todos estos sectores. Lo agradable del francés no queda sólo en el sonidos de las palabras; estudiarlo es sumamente placentero al utilizar métodos alternativos como música, novelas, films. No olvidemos que Francia es la patria de renombrados escritores, músicos y actores”. La profesora Susana también prepara a los alumnos para rendir los exámenes internacionales DELF y DALF.

■ Mariela Debiaggi

PROFESORA ANA GILMAN

Inglés para todos los niveles y edades

Aprendé la lingua italiana en Villa del Parque

Dinámicas clases grupales o individuales, apoyo escolar y preparación para rendir exámenes internacionales.

L

a Profesora en Traducción Pública de inglés, Mariela Debiaggi, continúa con sus clases para todas las edades y niveles. “En general, hemos trabajado muy bien este año, tengo alumnos regulares que han continuado con las clases, y se sumaron otros nuevos, lo cual me alegra bastante dada la situación que estamos viviendo actualmente. Estoy ofreciendo cursos para todos los niveles y edades: niños, adolescentes y adultos. Y las clases se adaptan de acuerdo a las necesidades e inquietudes de cada alumno en particular”, cuenta Mariela Debiaggi. “En caso que el alumno realice un viaje, la clase se focalizará en conocer todas las herramientas necesarias para poder desenvolverse sin problemas en el mismo: se verán situaciones como el aeropuerto, el hotel, el restaurante, pedir direcciones, alquilar un automóvil, etc. Y también se realizará un estudio acerca de la historia, costumbres y cultura del país a visitar. También hay cursos de otras especialidades como historia, gastronomía, etc”, agrega. En sus clases, utiliza el método de enseñanza-aprendizaje deduc-

Clases para todas las edades durante todo el año, también en los meses de verano. Clases individuales o grupales que se adaptan a la necesidad del alumno. tivo, inductivo, significativo como también el método simbólico y comparativo. El estudiante tiene un rol activo en las clases con el fin de lograr una mayor participación y motivación del mismo. También hace uso de las TIC (Tecnologías de información y comunicación) dado que ayudan a crear clases interactivas y, por lo tanto, clases más agradables. También emplea series, películas, diapositivas, canciones, juegos y lecturas en inglés, como The Guardian. Siempre con el deseo de fomentar en sus clases una práctica activa del idioma, con el objetivo de que alumno pierda el temor a entablar una conversación, a cometer errores. De forma didáctica, mediante la transmisión de conocimientos, a través de un Feedback constante entre docente y alumno. Clases de lunes a viernes de 10 a 18hs.

S

in importar la edad, aprender otro idioma siempre genera interés y despierta inquietudes. Aunque parezca difícil cuando uno ya es adulto, si existe una planificación adecuada, esta experiencia será bienvenida en cualquier momento. La profesora Ana, egresada del Instituto Superior Dante Alighieri de Buenos Aires, dicta clases para grupos reducidos, de alumnos de todas las edades, basados en actividades breves y motivantes, utilizando variados materiales auténticos y didácticos traídos de sus viajes a Italia. Las clases son a medida, con horarios flexibles, y se ofrecen cursos regulares, intensivos para niños, adultos mayores, viajeros, apoyo escolar y cursos especiales como ‘L’italiano e il cinema’ o ‘L’italiano e le canzoni’, así como también traducciones literarias,

técnicas o de partidas para el consulado que no requieran de la firma de un traductor público. Cabe destacar que también funciona una taller de conversación para quienes no quieren perder el idioma o buscan ganar fluidez. Las clases se pueden comenzar en cualquier momento del año, y está abierta la inscripción a nuevos cursos. Como actividades complementarias a las clases, se organizan paseos y excursiones por la ciudad, visitando museos, monumentos, arquitectura y símbolos que tienen relación con la italianidad en Buenos Aires. Visitá la nueva Fanpage “Italiano en Villa del Parque” o para informes: 4502-2740 anagilman@yahoo.com.ar www.facebook.com/anagilman clases de italiano

mdebiaggi@gmail.com 4504 4536 / 15 6620 5106

Profesora Susana (15) 5700-8737

Buscanos en Facebook Todas las noticias de tu barrio Devoto Magazine 63 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2017


D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición NOVIEMBRE 2017

Cierre de publicidad edición 11/2017: 23/10/17 Aparición Nº 297: 04 de NOVIEMBRE

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 297 • OCTUBRE 2017 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.