Devoto Magazine Octubre 2016

Page 1

ISSN 2313-9897

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 285 • OCTUBRE DE 2016 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

EN ZONAS COMERCIALES Y RESIDENCIALES DE DEVOTO

Parquímetros: se reactiva el proyecto en la Legislatura

INAUGURA EL 18/10

El arte de Milo Lockett llega a Devoto

Tal como sucedió en el 2013, la idea que impulsa el PRO es llegar a todos los barrios y centros comerciales barriales con grúas, parquímetros y cepos bajo el argumento de “favorecer el ordenamiento del tránsito, optimizar el uso de los espacios disponibles y favorecer la rotación vehicular” • Las Cámaras de Comercio de Devoto y de Villa del Parque se oponen a esa propuesta argumentando que la medida afectará el consumo en los centros comerciales y sólo tiene un fin recaudatorio • La polémica está instalada. +Info P4

Maccione impugnó la licitación de veredas La Comunera trabó el acto administrativo por considerar que hay irregularidades • La Justicia ya le solicitó a la Procuración de la Ciudad que le remita el expediente • El conflicto con Guzzini persiste. +Info P6

ENTRE EL 24 Y EL 30 DE OCTUBRE

DEL FFCC SAN MARTÍN

Elevan un pedido para proteger la estación Devoto

Devoto Jardín de Buenos Aires solicitó a la Legislatura incluirla en el catálogo de bienes protegidos.+Info P22

SERÁ EL PRÓXIMO 5/11

AUDIENCIA PÚBLICA

En Devoto se celebrará la “Semana del Vino”

Fuerte oposición vecinal por el túnel en Av. Nazca

Habrá promociones en restaurantes, una degustación a cielo abierto el miércoles 26 y se festejará “La noche de las Vinotecas” el viernes 28. +Info P14

La mayoría de los vecinos se manifestaron en contra de la obra • Dicen que afectará aún más el tránsito y complicará a los comerciantes de la zona. +Info P12.

CÁRCEL DE DEVOTO

Se realizará el 5° Congreso de Historia Lo llevará a cabo la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto en la Sociedad Friulana • Se reciben los trabajos hasta el 20 de octubre. +Info P26.

El reconocido artista chaqueño expondrá pinturas, esculturas y objetos en la Sala de Arte Alfredo Cataldo • También hará la presentación de su libro. +Info P8

INSEGURIDAD

EN ESTA EDICIÓN

Inseguridad: crecen las Suplemento especial denuncias en la zona del Día de la Madre

Avanzan reuniones para su traslado Vecinos fueron recibidos por el Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Juan Mahiques.+Info P10.

Se realizó el encuentro plenario trimestral de FOSEP para la Comuna 11 • Crecen las denuncias de hechos delictivos. +Info P16

Con esta edición presentamos una guía con todas las opciones para sorprender a mamá el próximo 18 de octubre. + Info. P36 a 40




4

www.devotomagazine.com

ESTACIONAMIENTO |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

BUSCAN APLICARLO EN TODOS LOS BARRIOS Y CENTROS COMERCIALES

Parquímetros en Devoto: revive el proyecto Bajo el argumento de optimizar el uso de los espacios y favorecer la rotación vehicular, el PRO envía nuevamente el proyecto a la Legislatura.

E

n algunos meses más, las grúas y el estacionamiento medido podrían llegar a Villa Devoto. El Gobierno porteño ya dio de baja la licitación para reformular el servicio frenado por la Justicia meses atrás, y presentará un proyecto en la Legislatura para armar otro pliego y comenzar el proceso desde cero. El objetivo es que en enero de 2017 haya cinco nuevas empresas, cada una a cargo de una zona y se supone que, tal como se tramitan los proyectos polémicos, se le de tratamiento y votación en la Legislatura en el mes de diciembre, mes de las aprobaciones “express” en ese recinto. Para entonces, y una vez aprobado, habrá que pagar para estacionar en el 45% de las 24.437 cuadras de la Ciudad. Cuando se implemente el sistema, la cantidad de espacios donde habrá que pagar para estacionar saltará de los 4.000 actuales a 86.000. A nuestro barrio le correspondería la zona 5, que incluye a la barrios de Villa Santa Rita, Villa del Parque, Villa Real, Liniers, Mataderos, Monte Castro, Parque Avellaneda, Versalles, Villa Riachuelo, Villa Lugano, Villa Luro y Velez Sarsfield, . La playa de acarreo, tal como estaba programada en la propuesta anterior, estaría funcionando en algún sector del gran predio

Macchiavelli lo adelantó en su visita Las Cámaras de Comercio de Devoto y de Villa del Parque se oponen a esa propuesta argumentando que la medida afectará el consumo en los centros comerciales y sólo tiene un fin recaudatorio. enmarcado por las calles, Salvador María Del Carril, Lastra y la colectora de la General Paz. Tal como sucedió en el 2013, la idea que impulsa el PRO es llegar a todos los barrios y centros comerciales barriales con grúas, parquímetros y cepos bajo el argumento de “favorecer el ordenamiento del tránsito, optimizar el uso de los espacios disponibles y favorecer la rotación vehicular”. En aquella oportunidad las Cámaras de Comercio de Villa Devoto y de Villa del Parque, a través de sus presidentes, se opusieron a esa propuesta argumentando que no se podía considerar a todos los barrios de una manera uniforme, ya que las problemáticas y zonas de conflicto tienen dimensiones diferentes, y que esa medida desalentaría el consumo en los centros comerciales, sobre todo teniendo en cuenta que en el shoppings de cercanía no

se cobra estacionamiento. Por otro lado, se alertaba que, la aplicación de las tarifas para los llamados “residentes”, es decir, vecinos que viven en la zona, sólo contempla la aplicación para un auto por dirección y este no debe tener multas de tránsito ni deudas de patentes. “Si sos vecinos y tenés dos autos, el segundo paga, y si tenés algunas multa o un retraso en el pago de la patente, no hay descuentos ni excepciones, todos pagan. Pero de esto no se dice nada”, manifestó en su oportunidad el excomunero Carlos Eusebi en la audiencia pública realizada en 2013 por este tema. La polémica ya está instalada y se verá en el transcurso de estas semanas que tratamiento le da la Legislatura Por lo pronto, lo cierto es que el mapa del estacionamiento en la Ciudad, cambiará radicalmente en los próximos meses.

Consultado acerca de cómo resolver el creciente problema de estacionamiento en el barrio y en los centros comerciales a cielo abierto, el Ministro de Ambiente y Espacio Público, comentó que: “ La Ciudad tiene aprobadas más de 21 playas subterráneas para construir en los próximos años. Pero hemos detectado que no resultan una solución de fondo porque no alcanzan a cubrir ni el 5% la demanda de espacios que deberíamos ofrecer. Lo que si estamos impulsando como una medida de desalentar el uso del auto y favorecer la rotación, sobre todo en barrios como Devoto, que son aledaños a la provincia y mucha gente deja su auto estacionado durante todo el día en las cercanías de las vías, retomamos una licitación de estacionamiento medido que va a tener la particularidad de que no le va a cobrar a los vecinos que vivan dentro de los 400 metros de los lugares donde estacionan. De esta forma creemos que vamos a desestimular a las personas que dejan su auto a los 8 de la mañana y vuelven a retirarlo a las 18.



6

COMUNA11 |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

EL MONTO TOTAL ALCANZA LOS TRES MILLONES DE PESOS

Maccione impugnó la licitación de veredas Tras la impugnación, a comienzos de octubre la Justicia solicitó a la Procuración de la Ciudad que le remita todas las actuaciones administrativas

L

a licitación de veredas que llevó adelante la Comuna 11, sigue en el ojo de la tormenta. Ahora la Justicia le solicitó a la Procuración de la Ciudad que le remita todas las actuaciones administrativas por este caso. Asi lo dio a conocer la comunera Carolina Maccione, de la Coalición Cívica, que fue quien realizó la impugnación de los actos administrativos ante la justicia por la licitación de reparación de veredas que realizó en agosto pasado el presidente de la Comuna 11, Carlos Guzzini. El juez subrogante interviniente en la causa, Dr. Lisandro Fastman, requirió a través de un oficio judicial a la Procuración (entidad donde el presidente comunal envió ese expediente), que le remitiera las actuaciones administrativas de esta licitación para su análisis (ver imagen). La comunera también remitió a Devoto Magazine otro documento, en este caso del Presidente de la Junta. “Tal es el grado de autoritarismo con el que se maneja Guzzini, que el pasado 4 de octubre pretendió someter a votación, en reunión de junta comunal, la ratificación de este proceso licitatorio, teniendo conocimiento de que

Facsímiles del oficio judicial donde el Juez solicita a la Procuración el envío de los expedientes para su análisis y el llamado del Presidente de la Junta Comunal, donde propone someter a votación la ratificación del proceso licitatorio. yo lo había impugnado. Y además, pedía que se ratificara ‘a libro cerrado’, es decir, sin poner a consideración en ningún momento el pliego en cuestión entre los juntistas”, (ver facsímil). Además, la comunera de la Coalición Cívica reveló que, “Producto de este bochornoso intento, hice saber a la Junta que la petición de ratificación del proceso licitatorio era improcedente y que de persistir con esta intención contraria a derecho, iniciaría la acción penal correspondiente de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, contra el Presidente. Este intento de Guzzini demuestra a las claras el proceder ‘feudal’ que ejerce sobre los comuneros de su partido y trata de ejercer

sobre el resto de los juntistas que no somos del PRO”, remarcó Maccione. Tres millones para veredas Tal como venimos revelando hace meses, existe un duro enfrentamiento en el seno de la Comuna 11 por los cuestionamientos al proceder del presidente, Carlos Guzzini, en lo que se refiere a la aprobación de los actos administrativos, ya que se cuestiona que sus manejos no contemplan la vocación colegiada de la Junta Comunal. El punto que se viene debatiendo desde el mes de agosto, es la licitación privada denominada “Reparación de aceras y obras conexas Comuna 11”, Resolución N° 16939588 Comuna 11/16, mediante la cual, según consta

en el piego, “se propicia la reparación de las aceras que se encuentran seriamente afectadas por acción del arbolado público, ya sean por extracciones de antigua data, caída de los ejemplares y cortes de raíces, entre otros”. Se trata de una obra de 3 millones de pesos a realizarse en los próximos meses en unas 200 veredas de nuestra comuna. El 12 de agosto, se realizó la apertura de los sobres con las ofertas para la adjudicación de esta obra. Fueron tres los pliegos de tres empresas (Instalectro S.A, Construcciones Mawa y Su Obra). Según comentó oportunamente Guzzini a Devoto Magazine: “Se analizó el precio del metro cuadrado de vereda de baldosa presentado por cada empresa, y se redactó el acta correspondiente, para luego analizar toda la documentación, presentarla ante la Procuración y definir cual será la empresa adjudicataria”. Días después, el 16 de agosto, Carolina Maccione le cursó una carta documento a Carlos Guzzini, para que se abstenga de adjudicar esta licitación alegando “múltiples falencias e irregularidades, como que no se trató en la Junta Comunal, con deliberación y voto de los siete miembros, como corresponde a un cuerpo colegiado”. “Es todo un gran desastre. Esta es la tercera licitación para hacer veredas este año. Más de 600m2 a reparar a través de esta Licitación ya las hizo la misma Comuna 11. O sea que hay una terrible ineptitud en el control y coordinación de los trabajos, o estamos ante un intento de doble facturación, es decir, corrupción lisa y llanamente”, denunció la dirigente de la Coalición Cívica.



8

EXPOSICIÓN |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

INAUGURA EL 18 DE OCTUBRE A LAS 19 HORAS, EN RICARDO GUTIERREZ 4426

El arte de Milo Lockett llega a Devoto El reconocido artista chaqueño expondrá pinturas, esculturas y objetos en la Sala de Arte Alfredo Cataldo • También hará la presentación de su libro.

Milo quedó fascinado con el espacio de Arte que el vecino y famoso marchand Alfredo Cataldo tiene en Devoto. La galería se encuentra en Ricardo Gutiérrez 4426 (entre Nueva York y Marcos Paz) y estará abierta al público de lunes a domingo de 16 a 21 hs.

S

in lugar a dudas se tratará del acontecimiento artístico del año del 2016 a nivel local. Que nos visite uno de los artistas más reconocidos del país no sucede todos los días. Seguramente, las musas inspiradoras obran para que sucedan hechos de este tipo, que sirven de ejemplo e ilustración para los que disfrutan del arte, y así, ellas van despertando inquietudes, revelando porvenires o iluminando futuros creadores.. Lo que veremos será la conjunción de dos superpotencias artísticas y Villa Devoto oficiará de escenario privilegiado de este suceso Como estrella invitada, Milo Lockett, talentoso artista plástico chaqueño, autodidacta, un laburante capaz de producir casi 500 obras por año, y a todas ellas se les puede reconocer sin dudar un instante quién es su autor... Además, un tipo con una sensibilidad social a flor de piel y que pone cuerpo y alma cuando asume el compromiso de colaborar en una buena causa. El anfitrión, Alfredo Cataldo, devotense de alma, uno de los marchands más destacados de la Argentina, y sin lugar a dudas uno de los expertos que más sabe de arte en el país. Creador y organizador por años de ExpoTrastiendas, artista y representante de artistas, hoy a cargo de su Espacio en Devoto y con ganas de seguir

trabajando en la difusión del arte nacional. “La muestra abre el próximo 18 de octubre a las 19 horas. Ese día Milo también presentará su nuevo libro de arte, que resume variosaños de su obra. Los que vengan tendrán la oportunidad de ver pinturas, esculturas y objetos. También ese día haremos el lanzamiento de una nueva moneda de colección, que decidimos llamar “La orden de Milo Lockett” y que le entregaremos

como distinción a algunas personas”, comentó Alfredo Cataldo. Por su parte Lockett confesó su admiración y respeto por Alfredo, y aseguró: “Para mi exponer y compartir esta muestra con Alfredo y en su casa es cumplir con un sueño. Lo admiro por su extensa trayectoria, por su conocimiento del arte y de los artistas, y estar con él va a ser algo muy lindo para mi. Y Devoto tiene algo especial... Es como un lugar aparte de la ciudad. Por eso gran parte de la muestra la pinté para Devoto, y para Cataldo. Lo siento como si fuera una primera vez y casi resulta un homenaje para él y su barrio”, aseguró. Los Colegios o instituciones educativas, estatales o privadas, que estén interesados en realizar una visita con alumnos a la muestra, pueden coordinar una visita coordinando con personal de la Galería. Para ello deben comunicarse al 114030-6095.

MILO / DATA ESENCIAL

Espíritu de artista

Milo Lockett es un artista plástico que comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil. En 2002 cerró su fábrica y estampadora textil, y abandonó completamente sus actividades empresariales para dedicarse por entero a la pintura. Milo logró crear en poco tiempo, una identidad pictórica que lo convirtió en un éxito de ventas sin precedentes. Sus referentes se encuentran en la obra de Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira. El público de Milo Lockett abarca desde grandes coleccionistas a jóvenes empleados y profesionales que están buscando su primera obra de arte. Milo Lockett dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia. Además, ha colaborado para UNICEF y realizado talleres masivos de pintura al aire libre en el Festival de la Triple Frontera, Paraguay, Brasil y Argentina, Chaco, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires.



10

www.devotomagazine.com

CÁRCEL DE DEVOTO |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

SE ESPERA EL ACUERDO ENTRE CIUDAD Y NACIÓN

Avanzan las reuniones por su traslado Vecinos fueron recibidos por el Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Juan Mahiques.

HUBO DISTURBIOS

Batucada en la cárcel

L

a Asamblea Vecinal Devoto sin Cárcel continua sus reuniones para avanzar en la definición de un plan de ideas concretas para analizar con las autoridades de gobierno, con el firme objetivo de lograr el traslado de la penitenciaria del barrio. El pasado 21 de septiembre, un grupo de vecinos, encabezados por Gonzalo Aguilar de Devoto sin Cárcel y Carolina Maccione de la Junta Comunal 11, se reunieron con el Subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Juan Mahiques; con el asesor Ignacio Jakim y con funcionarios de prensa del Ministerio de Justicia. La pregunta excluyente que los vecinos llevaron a esa reunión fue saber qué tan firme era el traslado de la cárcel, si se iba a concretar finalmente y cómo eran los plazos, en relación a la construcción que se está llevando a cabo en Agote, localidad bonaerense de Mercedes. Mahiques afirmó que se va a avanzar con todo. “De acá a fin de año, lo antes posible, se prevé la firma de un acuerdo entre la Ciudad y la Nación para cederle los terrenos de la cárcel a la ciudad de Buenos Aires”, sostuvo el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios. Según comentó a Devoto Magazine Gonzalo Aguilar, de la asamblea vecinal Devoto sin Cárcel, “La idea sobre la que se está trabajando

Los vecinos esperan un acuerdo formal entre Ciudad y Nación sobre el traslado de la cárcel. Quieren ideas concretas sobre lo que se hará en ese predio. actualmente es que la Ciudad pueda autofinanciar el traslado, vendiendo una parte del predio. Al recibir por parte de Nación estos terrenos, la Ciudad debería construir, en contraprestación, módulos penitenciarios en Marcos Paz o en Ezeiza, por ejemplo, para reforzar la cantidad de plazas que se necesitan para cubrir el cupo del total de internos que tiene actualmente Devoto”. El penal que se está construyendo en Agote, localidad bonaerense de Mercedes, tendrá capacidad para un total de 1200 plazas cuando se termine de construir en diciembre de 2018. En la cárcel de Devoto hay unos 1600 internos, de modo que restarían 400 plazas que se podrían ubicar en Marcos Paz o en Ezeiza, según analizaron en la reunión con Mahiques. Los vecinos también le consultaron a Juan Mahiques quiénes podrían presentar oposición a este proyecto del traslado de la cárcel. “Nos

dijeron que la Procuración Penitenciaria de la Nación podría estar poniendo algunos palos en la rueda. También el Cels, que tienen recelos para que estos proyectos se cumplan dado que son reacios a la construcción de cárceles básicamente”, agregó Gonzalo Aguilar. El próximo paso que la Asamblea Vecinal Devoto sin Cárcel busca dar es reunirse con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para conocer certezas sobre qué se piensa hacer en ese predio concretamente. También se espera que se avance en la firma del convenio entre Ciudad y Nación para ceder los terrenos. Los funcionarios de Asuntos Penitenciarios estiman que el lanzamiento oficial de este acuerdo se realizaría antes de fin de año. Mientras tanto, la agrupación Devoto sin Cárcel seguirá con sus reuniones vecinales para concretar ideas sobre la utilización futura del predio.

Algunos internos del penal de Villa Devoto realizaron una protesta con batucadas y quema de colchones, tras la requisa realizada el 12 de septiembre pasado en el Centro Universitario Devoto (CUD), en la que se secuestraron drogas y bebidas alcohólicas, según informaron fuentes penitenciarias. Tras este procedimiento efectuado por el Servicio Penitenciario Federal (SPF), los internos pidieron permiso a las autoridades de la cárcel para realizar una protesta de tres días, ya que consideraban que se había “avasallado” al CUD, que es un ente autárquico que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Familiares de los internos acompañaron la protesta marchando alrededor de la cárcel. Estos disturbios, pusieron nuevamente en el centro de la escena las condiciones carcelarias, y alarmaron a los vecinos de esa zona del barrio, que esperan que el traslado de la cárcel se haga realidad.



12

OBRAS |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

www.devotomagazine.com

SE REALIZÓ UNA AUDIENCIA PÚBLICA EN VILLA DEL PARQUE

Fuerte oposición vecinal al túnel de Nazca La mayoría de los vecinos se manifestaron en contra de la obra. Dicen que afectará aún más el tránsito y complicará a los comerciantes de la zona.

L

a gran mayoría de los vecinos de Villa del Parque que participaron el pasado 22 de septiembre de la Audiencia Pública por el túnel de Nazca y las vías del ferrocarril San Martín, se manifestaron en contra de la obra. Las voces se alzaron denunciando que el túnel complicará aún más el tránsito en la zona, afectará seriamente a los comercios de las calles linderas y agravará el estacionamiento, sobre todo en los accesos a los colegios ubicados entre las calles Pedro Lozano, Simbrón y Av. Nazca, como son el Instituto Glaux, el Instituto Evangélico Americano (IEA) y el Instituto Schiller, entre otros. La jornada estuvo presidida por el Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, Dr. Juan bautista Filgueira Risso, y fue coordinada por funcionarios de la Secretaría de Descentralización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La audiencia pública comenzó con la presentación del proyecto de la obra, por parte de los representantes de la empresa AUSA, quienes detallaron los beneficios que el túnel traerá a la circulación vial de la zona, al permitir una mayor conectividad y un menor congestionamiento de tránsito, entre otras mejoras expuestas. Los presentadores del

El encuentro contó con la participación de un centenar de vecinos y se desarrolló durante más de 3 horas en la sede de Villa del Parque del club Racing. proyecto también detallaron los estudios de impacto ambiental, zonal y de conectividad vial realizados a priori para reducir al mayor nivel posible las molestias que causa toda obra en su etapa de ejecución. Vecinos en contra A su turno, los vecinos que se anotaron para exponer su opinión, se manifestaron mayoritariamente en contra de la obra. Entre los argumentos expuestos, los vecinos parquenses consideraron que el túnel de Av. Nazca y las vías del FFCC San Martín, empeorará aún más el tránsito en las calles aledañas al mismo; que afectará seriamente a los comercios ubicados en la zona de Nogoyá y Nazca; que reducirá todavía más las posibilidades para el libre estacionamiento, y que hay muchos colegios en esa zona de Villa del Parque que también serán afectados por los cambios en el tránsito que implique esta obra, dificultando seriamente la circulación en los horarios de entrada y salida de los escolares.

El primer orador, entre los vecinos inscriptos para exponer, fue Rogelio González, presidente de la Unión de Comerciantes de Villa del Parque. Su exposición estuvo centrada en la afectación que la obra del túnel tendrá entre los comercios de la zona comprendida entre las calles Nogoyá y Nazca. González sostuvo que “el proyecto, entre otras cosas, subestima la cantidad de comercios que hay en Nogoyá y Nazca, ya que son muchos más. El túnel complicará la circulación vehicular en las calles aledañas, y los comercios se verán muy afectados”, al tiempo

que también agregó: “Es difícil creer que se cumplirá el plazo previsto para la obra, no habrá dónde estacionar (ya no hay) y el tránsito será peor aún de lo que es ahora”. Por su parte, Mónica Rodríguez, periodista y directora del sitio de noticias Aquí Villa del Parque, focalizó su exposición en el alto impacto de ruido ambiental que generará la obra del túnel, sobre todo en la zona del Instituto de Oncología Ángel Roffo, ubicado en Av. San Martín al 5400, situación que afectará a los pacientes allí internados. Según explicaron los funcionarios a cargo de la coordinación de la audiencia, todas las presentaciones que hicieron los vecinos inscriptos para exponer, quedaron documentadas en el expediente del proyecto para ser analizadas. Detalles de la obra El túnel se emplazará en Av. Nazca y las vías del ferrocarril San Martín, entre las calles Pedro Lozano y Marcos Sastre en Villa del Parque. Tendrá una extensión de 350 metros, un ancho interior de 14 metros y una altura de 5,10 metros, lo que permitirá el paso de camiones y colectivos, además de los autos particulares. Contará con cuatro carriles, dos por sentido de circulación. Una vez inaugurado el paso, la continuidad de las calles Nazarre y Melincué quedará interrumpida. En cambio, la circulación por las calles Nogoyá y Ricardo Gutiérrez se mantendrá a través de puentes. Como parte de los trabajos, se instalarán escaleras y rampas para el paso de los peatones. Las calles laterales tendrán veredas de convivencia y calzadas, nuevo mobiliario urbano e iluminación.



14

EVENTO |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

ENTRE EL 24 Y EL 30 DE OCTUBRE EN RESTAURANTES Y VINOTECAS DE LA ZONA

Se celebrará la “Semana del Vino” en Devoto Habrá promociones en restaurantes, una degustación a cielo abierto el miércoles 26 y se festejará “La noche de las Vinotecas” el viernes 28.

vino de Alta Gama. Los restaurantes tendrán la alternativa de elegir ofrecer una sola opción de precios o ambos. Se podrá consultar en la página www.lasemanadelvino.com.ar cuáles son los restaurantes de la zona que participan de esta promoción.

D

el lunes 24 al domingo 30 de Octubre de 2016 Villa Devoto será uno de los dos barrios de la Ciudad en el que se realizarán acciones especiales por los festejos de “La Semana del Vino”. Puntualmente en Villa Devoto habrá tres acciones: una degustación de tres copas en restaurantes durante toda la semana, un circuito de degustación a cielo abierto que se realizará el miércoles 26 de 19 a 22 hs. , y el festejo de “La noche de las Vinotecas”, el viernes 28 de octubre de 21 hs. a la medianoche.

La Semana del Vino Esta acción se extenderá durante toda la se-

acompañar esta promoción.

mana en restaurantes y vinotecas, y tiene como objetivo principal promocionar el consumo de vino argentino en todo el país. Organizan “La Semana del Vino” las principales instituciones de la industria (Fondo Vitivinícola Mendoza, Coviar y Bodegas de Argentina AC) y tendrá alcance nacional. Para publicitar la propuesta, se realizará una amplia difusión, incluyendo menciones en TV, radio, medios gráficos y digitales, así como una fuerte inversión en redes sociales, acompañado de acciones promocionales en más de 300 restaurantes, vinotecas y bares de todo el país. Como continuidad y en reconocimiento a las acciones que viene llevando adelante la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Villa Devoto, festejando todos los años y con mucho éxito, la “Semana del Malbec en Villa Devoto”, en esta oportunidad nuestro barrio ha sido seleccionado nuevamente para

Degustación en Restaurantes La Degustación de tres copas en restaurantes se realizará desde el lunes 24 al domingo 31 de octubre inclusive. Los restaurantes podrán ofrecer a los comensales acompañar su comida con tres vinos por copa en sus cenas o almuerzos, (servidas al ecuador), en vez de hacerlo con una botella. La promoción se aplicará de lunes a viernes, sólo en los servicios de cena, y durante el fin de semana, tanto en el almuerzo como en la cena. Los tres vinos pueden ser de diferentes estilos, comenzando con uno de perfil aperitivo y subiendo en intensidad/complejidad, o terminando con un vino dulce, para así ofrecer una experiencia sensorial diferente y mucho más entretenida al consumidor. Los mismos se sirven a lo largo de toda la comida. El valor de la promo será de $150 (en total) por tres copas de vino de gama Premium o $250 (en total) por tres copas de

Degustación a Cielo Abierto Tal como se realizó en el mes de abril, los festejos por el Vino Argentino vuelven a Devoto. Se realizará un Circuito de Degustación a Cielo Abierto en locales gastronómicos y vinotecas. Los interesados podrán comprar de forma anticipada su copa por el sitio www. lasemanadelvino.com.ar. Luego, el miércoles 26 de octubre a las 19 horas pasarán a retirar la copa, el pasaporte de degustación y el mapa del circuito por el punto de encuentro (que en este caso será en la Vinoteca/Restó Tiempo de Sabores, ubicada en Chivilcoy y Asunción). A su vez cada uno de los comercios que participen del circuito tendrán la posibilidad de ofrecer propuestas adicionales o beneficios especiales a quienes participen de la movida. Es importante destacar que el 50% de lo recaudado ese día será donado a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta. Noche de las Vinotecas En esta oportunidad “La Noche de las Vinotecas”, se realizará el viernes 28. Las vinotecas extenderán su horario de atención desde las 21 hs. hasta la medianoche. Propuestas artísticas, degustaciones y promociones en vinos serán el atractivo de esta noche especial. Participarán en Villa Devoto: Tiempo de Sabores, La Bodega de Bórbore, Barrica 1, Bodega Amparo, La Casa de los Vinos y Vinoteca Devoto.



16

INFO ZONAL |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

www.devotomagazine.com

REUNIÓN DEL FORO DE SEGURIDAD PÚBLICA

VILLA DEL PARQUE

Inseguridad: crecen las denuncias Se realizó el encuentro plenario trimestral de FOSEP para la Comuna 11 • Crecen las denuncias de hechos delictivos.

E

l pasado miércoles 7 de septiembre, se realizó en el barrio de Santa Rita la reunión plenaria trimestral del Foro de Seguridad Pública (FOSEP) para la Comuna 11. Del encuentro, participaron: el Crio Celeste, comisaría 41°; Crio. Claudio Escariz de la comisaría 47°; Crio. Smith de la comisaría 29°; Crio. Alfredo Cuevas de la 43°; Crio. Cisneros de la 45°, Crio. Víctor Medina de la comisaría 50°. Marta Liotto, representante de la Junta Comunal 11 (área de seguridad comunal), Nelson Durisotti, asesor del organismo que coordina los foros de seguridad en las comunas; Rolando Macerata, Dir. Gral. de Contención Primaria de la Ciudadanía ante los Delitos; Marisa Rondán y Paola Placente, coordinadoras FOSEP, y Felipe Suárez, representante del Ministerio Público Fiscal. “Los foros tienen esta idea, unir a las partes, que la comunidad pueda tener injerencia en temas de seguridad, a través del encuentro entre los vecinos, los integrantes de la junta comunal y los funcionarios del ministerio de Seguridad y Justicia, que es el organismo encargado de coordinar los foros. La idea es estar cerca de los vecinos y acompañarlos ante las situaciones delictivas. Que estos foros den pie a generar tareas que nos permitan estar mejor, y que en el próximo foro podamos seguir avanzando”, explicaron los funcionarios

El plenario del Foro de Seguridad Pública se realizó el 7/09 en la Esc. N°16 (Camarones 3559), de Santa Rita. del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. Vecinos preocupados Durante la reunión, de la que participaron unos 80 vecinos, se alzaron las voces para denunciar la seguidilla de hechos delictivos en diversos nudos conflictivos de la comuna. Hubo reiteradas denuncias de robos y otros hechos de inseguridad en la zona de las calles Tres Arroyos, San Nicolás, Bufano y Terrero (jurisdicción de la comisaría 50°), donde los vecinos denunciaron un “modus operandi” para robar las ruedas de los autos, y que también hubo enfrentamientos armados. Otra zona muy conflictiva por la ola de inseguridad es Alvarez Jonte y Av. San Martín. Se sumaron muchas denuncias de los vecinos y comerciantes de esa zona. Como así también, en la zona de Emilio Lamarca al 1300, donde los vecinos denuncian que los fines de semana es tierra de nadie. Si bien hay patrullaje en estas zonas, los robos no ceden y la ola de asaltos a personas, comercios y autos, continúa. Uno de los nudos más conflictivos es el barrio de La Paternal y zonas aledañas. Los vecinos denuncian que los policías que patrullan las calles están mirando el teléfono celular en lugar de estar vigilando, y se distraen de su tarea de

patrullaje. Los comisarios presentes advirtieron que los policías que son descubiertos distraídos con su teléfono móvil en su horario de trabajo, son sancionados. Otra zona de muchos delitos es San Martín y Empedrado, el paso a nivel de Empedrado, que alarma a los vecinos por las casas usurpadas en esa zona y la falta de respuesta por parte de las autoridades porteñas. También el pasaje de San Nicolás y Lascano, donde denuncian venta de droga y enfrentamientos armados. Los titulares de las comisarías de nuestra zona también informaron que se destina una mayor cobertura policial en el horario escolar, de entrada y salida de los alumnos, para prevenir robos en las puertas de las escuelas. Los representantes del Ministerio de Seguridad de la Ciudad agregaron que tienen el proyecto de poner 10.000 cámaras de seguridad para que trabajen en tiempo real transmitiendo. Las autoridades presentes reconocieron que se está trabajando para que haya más efectivos policiales en las calles, patrullando, al tiempo que admitieron que, con los partidos de fútbol los fines de semana destinan más efectivos a los estadios, quedando menos para patrullar las calles.

Reunión por el centro comercial Tras participar en el Foro de Seguridad Pública (FOSEP) de la Comuna 11, la Unión de Comerciantes y Profesionales de Villa del Parque se reunió con funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad para tratar temas particulares del centro comercial de Villa del Parque. Gracias a la gestión de la comunera Marta Liotto, se reunieron el pasado 27/09 el Subsec. del Min. de Justicia y Seguridad del gobierno porteño, Dr. Leandro Halperin, el asesor Nelson Durisotti, el Dr. Rolando Macerata de Contención Primaria de Delitos, junto con Rogelio González, pte. de la UCVP, Elisabet Piacentini, su vicepte., y un comerciante representativo de la zona de Cuenca cercana a la plaza. Durante el encuentro, se habló sobre el problema de la venta ilegal y usurpación del espacio público en la plaza Aristóbulo del Valle y en las veredas; de la apropiación del sector de plaza en Ricardo Gutiérrez y las vías del tren San Martín, con trapitos; de los arrebatos y de la inseguridad en el barrio. “Prometieron poner en agenda nuestra zona, articular con otros sectores para proporcionarnos luminaria led, mejorar poda para lograr más iluminación y despeje. También trabajarán en poner más cámaras en nuestro centro comercial, y pedimos que nos entreguen botones anti-pánico”, informó la contadora Piacentini.



18

CULTURA |

www.devotomagazine.com

JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE VILLA DEVOTO

Se realizará el 5° Congreso de Historia del barrio La Jornada de Historia de Villa Devoto será el próximo 5 de noviembre en la Sociedad Friulana • Se reciben los trabajos hasta el 20 de octubre.

C

on el objetivo de promover la investigación histórica y rescatar el patrimonio histórico cultural de nuestro querido barrio, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, miembro de la Federación Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, organiza una “Jornada de Historia de Villa Devoto”, que se desarrollará el día sábado 5 de noviembre de 2016. La Jornada estará abierta a toda la comunidad, con temario libre referido a la historia de Villa Devoto pudiendo abarcar temas tales como: educación, cultura y vida religiosa; arquitectura y urbanismo; economía y sociedad; salud y servicios públicos; vida cotidiana, entre otros temas de interés barrial. Bases del Concurso Serán Miembros Titulares del Congreso aquellos participantes que presenten trabajos de investigación y Miembros Adherentes los restantes participantes inscriptos. La organización y dirección del Congreso estará

La Jornada es abierta a toda la comunidad, con temario libre referido a la historia de Villa Devoto. a cargo de la Comisión Directiva de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. Los Miembros titulares contribuirán con la suma de ciento cincuenta pesos ($ 150) por derecho de inscripción, mientras que los adherentes deberán abonar al inscribirse la suma de ciento veinte pesos ($ 120). Dichos importes incluyen el correspondiente Diploma a los miembros titulares, carpetas con los resúmenes de los trabajos presentados y mini refrigerio. La Comisión organizadora se obliga a publicar los trabajos presentados que, según opinión de esta Comisión sean merecedores de la misma. Las publicaciones se harán en la web de la JEHVD www.devotohistoria.com.ar Pautas para los trabajos a) Serán monográficos e inéditos y con una

extensión no inferior a tres (3) páginas ni superior a quince (15). No serán consideradas parte de la extensión pautada las imágenes (fotos, dibujos, planos, etc.) ni el aparato erudito (fuentes, bibliografía, citas, anexos, etc.). b) Se presentará además una copia del mismo en formato digital, procesada en Word para Windows; Tamaño de papel A4; Fuente “Times New Roman” o similar 12; Interlineado 1,5. c) Una misma persona sólo podrá presentar hasta un máximo de dos (2) trabajos. d) Se acompañará un resumen de una extensión no mayor de 20 renglones y con las mismas características. f) El tiempo de exposición del que dispondrán el o los autores, será pautado oportunamente por la Comisión Organizadora no pudiendo exceder el mismo de 15 minutos. Los archivos gráficos se enviarán con extensión JPG a 300 dpi de resolución de no menos de 10 cm de lado. La bibliografía debe estar ordenada alfabéticamente. Si hubiera ilustraciones en los trabajos presentados, enviarlas impresas al final de cada trabajo, colocándose una referencia en el texto principal. Si se entregara material gráfico para ser proyectado durante la intervención, el mismo deberá ser presentado en pen drive o por mail en formato Power Point. Inscripciones, presentación de los trabajos y/o mayor información: José L. Cabezón 3549, Norberto Malaguti. Por mail: devotohistoria@devotohistoria.com.ar o susmaco@ gmail.com. Consultas telefónicas: 4571-9389 (Norberto Malaguti).

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

POESÍA Y CUENTO

Tercer certamen literario comunal Convocatoria de la Comisión de Cultura del Consejo Consultivo de la Comuna 11, para recibir trabajos en el género de poesía y cuento para el Tercer Certamen Literario. Es un certamen destinado exclusivamente a los vecinos de Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre. Los trabajos se recibirán personalmente o por vía postal hasta el 31 de octubre inclusive en: Comuna 11 Av. Beiró 4680 (lunes a viernes de 10 a 15hs); Área de Cultura Sede Comunal Ricardo Gutiérrez 3254 (lunes a viernes de 10 a15hs); Club Imperio Juniors César Díaz 3047 (lunes a viernes de 10 a 20hs). Los trabajos, de poesía o cuento, deben ser presentados firmados con seudónimo y por duplicado, colocados en un sobre cerrado con la leyenda al frente “Tercer Certamen Literario Comuna 11”, agregando en otro sobre más pequeño los datos personales del concursante (nombre y apellido, DNI, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto) y en cuyo frente se escriba el “Seudónimo” -el nombre adoptado- y el género literario elegido. Cada participante puede presentar un solo trabajo por género con el mismo seudónimo. El resultado del concurso será dado a conocer a los ganadores por mail, correo o telefónicamente. La premiación será en noviembre, en fecha a designar. Informes: concursoliterarioc112016@gmail.com



20

www.devotomagazine.com

DEVOTENSES POR EL MUNDO |

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

DESDE SUIZA, RECUERDOS IMBORRABLES DEL BARRIO

“El amor por Villa Devoto se transmite” Eduardo Aguirre está radicado en Suiza desde hace siete años • Nos cuenta el parecido de su pueblo, Wadenswil, con nuestro barrio.

por el movimiento de sus transeúntes y como se deshacían de los paquetes vacíos, en forma apresurada al subir o bajar del tren”.

D

esde hace 15 años, Eduardo Aguirre, está radicado en el exterior, pero no deja de tener fuertes y entrañables recuerdos de Villa Devoto. A pesar de haber estado trabajando en San Pablo primero, y actualmente en Suiza, lo vivido en el Jardín de Buenos Aires no tiene comparación con ningún otro lugar en el mundo. “Me crié en Devoto en una vieja casona colonial ubicada en Pedro Morán y Bahía Blanca. El barrio era muy tranquilo y las casas con jardín y cerco vegetal dominaban el paisaje. Esto se daba mayoritariamente a ambos lados de las vías del tren San Martín y, fue el medio ambiente ideal para desarrollar mi habilidad precoz de explorador de terrenos baldíos y casas abandonadas. Salíamos con nuestras bicicletas junto con mi hermano Néstor y amigos de mi escuela primaria, el Instituto John Kennedy, a recorrer Devoto, sus calles, sus diagonales y principalmente nuestra base de operaciones era la Plaza Arenales. Plaza que por ese entonces tenía senderos de piedritas rojas y bebederos en cada esquina. Un guardián muy celoso, era el

Eduardo Aguirre en una postal de su pueblo, Wadenswil, Suiza. Allí vive desde hace 7 años, con su mujer Alejandra y sus hijos Francisco y Estanislao. encargado de mantener el orden y la limpieza de la plaza, perseguía a jóvenes como nosotros que queríamos invadirla con fugaces partidos de fútbol que acababan con huídas precipitadas al oír el silbato de la autoridad”. “En ese entonces comenzamos con dos amigos un hobby que hasta hoy perdura, y es el de juntar marquillas de cigarrillos. No valía comprarlas sino que había que encontrarlas en la calle. El mejor lugar para tal fin era la estación de Devoto, especialmente su misterioso túnel,

Por los lugares típicos “En aquellos tiempos las obras sociales no tenían llegada masiva a la gente, por lo tanto, cuando te tenían que coser, te rompías un brazo o te mordía un perro, ibas al querido y bien ponderado Hospital Zubizarreta”. “Durante el colegio secundario, el Cardenal Copello, amplió mi círculo de amigos y desarrolló en mi una pasión que aún perdura y practico, el fútbol. Cuantas tardes de lindos recuerdos en el campo de deportes de Martín Coronado. Allí conocí la geografía europea y los grandes clásicos literarios, que luego me acompañarían durante mi vida. La biblioteca de Devoto era nuestra internet de entonces... En esa época conocí a los que son mis amigos y que me gusta mucho ver cuando vuelvo a la Argentina. Todavía me siguen invitando a jugar los sábados al club Félix Marino”. “Sería injusto no mencionar aquellos veranos calurosos con los amigos del barrio, con los cuales nos juntábamos durante la adolescencia en la iglesia San Antonio y aledaños”, rememora. Por otra parte, Aguirre relata cómo le llegó el amor. “Del colegio Nuestra Señora de la Misericordia, es egresada mi esposa Alejandra, la cual me fue presentada por una amiga en común, también devotense. Sí, otra vez el barrio

marcando mi destino”. “En estos cincuenta años Villa Devoto ha crecido mucho y su paisaje ha cambiado bastante, por eso me gusta pasear por sus calles y jugar a recordar quien vivía en cada cuadra y cómo eran esas antiguas casas”. En Suiza, como en Devoto Con relación a la actividad que desarrolla en el exterior, Eduardo Aguirre contó. “Me gradué como ingeniero mecánico y trabajé en la industria petrolera, automotriz, metalúrgica y química. El conocimiento de matemática e inglés, perfeccionado en la Cultural Inglesa de Devoto, me ayudaron más tarde a conseguir oportunidades laborales en Brasil (8 años) y actualmente en Suiza (7 años). Mi trabajo está relacionado con la producción de productos y soluciones para el campo, interactuando con diversas culturas a nivel global”. “Casualmente la elección del pueblo donde actualmente vivo, Wadenswil en el cantón de Zurich, la hicimos porque nos hacía acordar a nuestro querido barrio de Villa Devoto. Mis dos hijos, Francisco y Estanislao, disfrutaron también mucho durante su infancia, los juegos de la plaza Arenales, la calesita de Tito y los helados de Monte Olivia. Hoy en día, ya jóvenes, siguen viendo a sus amigos del barrio y tomando mate a veces en la plaza. La tradición se transmite y el amor por el barrio también”.



22

PATRIMONIO |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

SE TRATA DE LA ESTACIÓN CORRESPONDIENTE AL FERROCARRIL SAN MARTÍN

Piden catalogar la estación Villa Devoto Devoto Jardín de Buenos Aires elevó un pedido ante la Legislatura para solicitar se incluya a la estación Devoto en el catálogo de bienes protegidos.

L

La estación y paseo aledaño no cuentan hoy con protección patrimonial específica.

Una estación antigua Como registra en su página oficial la Junta

de Estudios Históricos de Villa Devoto, www. devotohistoria.com.ar , el 26 de septiembre de 1889, el entonces Presidente de la Nación, Dr. Juárez Celman, firmó el decreto que autorizó la construcción de la estación provisoria de Villa Devoto a la altura del Km 10,5 de la línea Buenos Aires al Pacífico, inaugurada a comienzos del año anterior. Es una de las estaciones más viejas de la actual línea San Martín. La estación consta

a Asociación Civil Devoto Jardín de Buenos Aires, presentó una solicitud ante la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público de la Legislatura porteña, para pedir la catalogación estación Devoto de Ferrocarril San Martín, terrenos aledaños y edificios anexos. La presentación, dirigida al presidente de esa Comisión, el Sr. Gabriel M. Sahonero, solicita se incluya en el Catálogo de bienes protegidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conjunto de edificios de la Estación Devoto, del ferrocarril San Martín, y los terrenos aledaños al andén descendente, entre calles Chivilcoy y Nueva York.

de dos andenes laterales y una plataforma central, en donde se ubican los andenes 1 y 2. El edificio principal se encuentra sobre el andén 4, en donde paran los trenes rumbo a Retiro. Se trata de una antigua construcción de origen británico, que mantiene muchos de los detalles y carteles originales. Ubicada a una cuadra de la Plaza Arenales, centro neurálgico del barrio de Villa Devoto, la estación es un hito urbano indiscutido, además de un referente geográfico y social. Villa Devoto nació hacia 1888, fundado a instancias de Antonio Devoto, como un emprendimiento del Banco Inmobiliario. El trazado urbano del nuevo barrio fue inspirado en las nuevas corrientes paisajistas francesas. Desde Plaza Arenales, se irradian cuatro avenidas diagonales y dos avenidas con boulevard que cortan la plaza en sus ejes ortogonales, que configuran un paisaje urbano único y peculiar. Villa Devoto comienza a crecer alrededor de la plaza en forma concéntrica, adquiriendo

carácter residencial con casonas de fines de semana y también con casas más humildes. La llegada del ferrocarril, al año siguiente, significó el punto de inflexión para un crecimiento sistemático y progresivo de la población de la Villa. En los alrededores se instalaron familias de empleados del ferrocarril, y se asentaron comunidades extranjeras, como la italiana, en los primeros años, y la inglesa, entrado ya el siglo XX. Villa Devoto creció alrededor de la estación de ferrocarril, al igual que tantos otros pueblos. La Villa, finalmente quedo incluida en la traza de la Ciudad de Buenos Aires, constituyéndose en uno de sus barrios periféricos, lindante con la Provincia de Buenos Aires. Área de Protección Histórica En el año 2014, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio su aprobación final a la Ley Nº 5215, en la que se constituye el APH 36 “Plaza Arenales y estación Devoto”, que incluye en su traza, a la estación con sus paseos aledaños. Debido a que los terrenos en los que se implanta la estación y su parque no tienen denominación catastral, a pesar de pertenecer a la APH, no cuentan con protección patrimonial específica. Por este motivo, Devoto Jardín de Buenos Aires solicitó a la Legislatura porteña, que disponga las medidas necesarias para catalogar el edificio de la estación Devoto y el paseo contiguo, así como las construcciones anexas (antigua casa de jefe de estación, por ejemplo) que la conforman, como un conjunto urbano-paisajístico indisoluble, inalterable y homogéneo.



24

DEPORTES |

www.devotomagazine.com

NATACIÓN DE G.E.V.P.

HERMANDAD CON PERÚ

Brilla el equipo parquense

El presidente de la Junta Comunal 11 visitó el distrito limeño desde el 2 al 5 de septiembre pasado. Se reunió con el Alcalde de la región, Richard Robert Soria Fuente.

La delegación de nadadores del club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque se destacó en el VIII Torneo de San Luis.

E

n las soñadas tierras puntanas, se realizó en septiembre pasado la octava edición del tradicional Torneo Abierto de San Luis, organizado por el Complejo Deportivo Área Club, de la capital puntana y fiscalizado por la CADDARA. Fue una de las ediciones más destacadas realizadas hasta el momento, ya que del evento participaron 23 instituciones nacionales y 419 nadadores que pelearon brazada a brazada durante todo el desarrollo de las competencias. Participaron gran cantidad de provincias, como Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa y también clubes representantes de la Ciudad de Buenos Aires. La delegación parquense del G.E.V.P. estuvo integrada por: Mora López, Valentina Polo, Abril Bianucci, Pedro Varetto, Lara Otero Orejas, Lautaro Borzani, Bárbara Ledesma, Franco González, Juan Pablo Zapaia, Facundo Vuoso, Francisco Ferrari, Faustino Escudero y Sofía Pereira. Acompañanron Pablo Varetto y Jose Ferrari, y los entrenadores Prof. Laura Orejas y Lic. Eric Gandolfo. En nuestro equipo, Faustino Escudero representó los colores de G.E.V.P. Nuestros deportistas tuvieron una actuación superlativa a lo largo de todo el torneo. Los nadadores que fueron medallistas en Parque fueron los siguientes: Mora López, Valentina Polo, Abril Bianucci, Pedro Varetto, Lara Otero Orejas, Lautaro Borzani, Bárbara Ledesma, Franco González, Facundo Vuoso, Francisco

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

Guzzini visitó el distrito “El Agustino” en Lima Mora, Valentina, Abril, Pedro, Lara, Lautaro, Bárbara, Franco, Juan Pablo, Facundo, Francisco, Faustino y Sofía. Ferrari, Faustino Escudero y Sofía Pereira. Cosecharon gran cantidad de podios y de medallas a lo largo de todas las competencias. A su vez, la posta de G.E.V.P., que estuvo integrada por Faustino Escudero, Sofía Pereira, Bárbara Ledesma y Francisco Ferrari y que participó en la 4 x 100 mts. libre mixta, se consagró SUBCAMPEONA. El viaje continuó con una hermosa excursión que recorrió los siguientes puntos turísticos: la ciudad de La Punta (el Cabildo y el Set de Cine), Potrero de los Funes, Monumento Las Chacras y un City Tour por la Ciudad de San Luis. Los chicos disfrutaron muchísimo del viaje, realizaron muy buenos registros de tiempos, obtuvieron gran cantidad de medallas y a su vez, se dieron el gran gusto de conocer parte de la bellísima Provincia de San Luis.

El objetivo de la visita fue mantener lazos de hermandad e iniciar proyectos en conjunto con la alcaldía de la zona. El presidente de la Comuna 11, Carlos Guzzini, realizó una visita al distrito de “El Agustino”, situado en Lima, Perú. El motivo principal fue la primera reunión de trabajo junto al Alcalde de la región, Richard Robert Soria Fuente. Con el propósito de continuar con el convenio firmado el 21 de septiembre de 2015 en la Comuna 11, se propuso fortalecer lazos de hermandad, celebrar el intercambio de cultura y velar por la prosperidad de ambos pueblos. Como presente, la Comuna 11 donó semillas y plantas para crear el “Vivero de la paz” y la Alcaldía donó a nuestra Comuna el Monumento a la Paz, del artista Arnaldo Molinari. Asimismo, se acordó la construcción de salas de videoconferencias en escuelas de ambas jurisdicciones para de esta manera desarrollar la comunicación y optimizar el intercambio educativo y cultural.

Allí fue homenajeado junto al Canciller y los Embajadores, quienes realizaron la inauguración de unas plaquetas que quedarán en la institución educativa como testigo del convenio de hermandad firmado entre los dos pueblos. Durante su estadía en El Agustino, Carlos Guzzini recorrió las coloridas y alegres calles del distrito y visitó el “Museo de los Vecinos”, museo fomentado por el artista Arnaldo Molinari a cielo abierto que exhibe obras de arte en las cercanías de la región. Las autoridades recibieron una placa grabada como presente por parte de la gente de la región peruana y compartieron momentos gratificantes con los chicos de la escuela. Una nueva ocasión para fortalecer los lazos de hermandad con el pueblo vecino del distrito limeño El Agustino.



26

EMPRESAS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

ATIENDE AL PÚBLICO EN CHIVILCOY 3800 ESQUINA ASUNCIÓN

Nueva oficina de Sancor Seguros en Devoto La aseguradora líder en el país, ahora en nuestro barrio de la mano esta familia devotense de toda la vida, reconocida por el prestigio de Campeones.

de inmediato para solucionar el problema que sea y restituir el dinero de la pérdida”, afirma Carlos Alberto Legnani. “Hay vinculaciones de muchos años, relaciones de mucha confianza, eso es fundamental para este proyecto de Sancor Seguros. Estamos confiados en que se va a potenciar rápidamente”, sostienen.

C

umpliendo el anhelo que tenían desde hace tiempo, de poder ampliar sus horizontes reafirmando un fuerte vínculo de confianza de muchos años, la familia Legnani se lanzó al nuevo desafío de abrir una oficina del Grupo Sancor Seguros, en Villa Devoto. La flamante sede de la aseguradora líder a nivel nacional, se encuentra ubicada en la hermosa casona de Av. Chivilcoy 3800, esquina Asunción, al lado de Tiempo de Sabores. Un vínculo de confianza “Hace tres meses inauguramos la oficina de Sancor Seguros. Era un deseo que teníamos de poder ampliar un poquito lo que es nuestra propia actividad. Aquí fue fundamental la relación de toda la vida (más de 20 años) de mi papá (Carlos Alberto Legnani) con Sancor Seguros, con el CEO de la empresa, siempre tuvimos una relación de afecto con ellos. Cuando les plantemos la idea, inmediatamente nos dijeron que sí”, cuenta Jorge Luis Legnani, uno de los hijos del prestigioso periodista del automovilismo. Christian Legnani, el hijo de Jorge Luis, es el Productor y Asesor de Seguros de la Superintendencia de Seguros, matriculado, quien está al frente de la oficina junto con Emilio

Los Legnani: Christian, Carlos Alberto, Claudio y Jorge Luis. Una empresa familiar que reafirma su vínculo con Grupo Sancor Seguros. Charaviglio. Ambos son los productores de seguros de la firma y comenzaron a desarrollar este nuevo emprendimiento familiar. Ya cuentan con el apoyo de varios de los principales referentes de nuestro barrio: Café de la Plaza, Farmacia Fittipaldi, Café Martínez y Tiempo de Sabores, entre otros clásicos comercios devotenses, ya les dieron el sí. “Estamos muy felices de estar relacionados a una empresa con el prestigio y la solvencia de Sancor Seguros. Respaldo absoluto y cumplimiento que, en tema seguros, es muy importante. Así que se reafirma la vinculación de la familia Legnani con Sancor Seguros y, para ellos, significa también cubrir una sección

de la Capital Federal que tenían descubierta. Ellos son líderes a nivel nacional, pero les estaba faltando presencia en Capital, por eso la idea nuestra enseguida tuvo aceptación y aquí estamos desarrollándola con el respaldo de un grupo como Sancor Seguros”, expresan los Legnani en diálogo con Devoto Magazine. Empresa aseguradora líder en el mercado, con una cobertura de ventas con la mayor distribución en todo el país, y con fuerte presencia en Latinoamérica también, Sancor Seguros es sinónimo de cumplimiento con los siniestros, de la magnitud que sean. “En ART son líderes absolutos. Lo que hay que destacar de Sancor es su cumplimiento, siempre están

Afianzados en el barrio Los Legnani son una familia devotense, de toda la vida. Hacedores del prestigioso multimedio Campeones, con 53 años de trayectoria, esta empresa familiar integral sigue creciendo en sus coberturas del automovilismo nacional e internacional, con programas diarios y semanales, y 600 mil visitas mensuales a su sitio web. “Campeones cumple 53 años de vida y yo llevo 58 años como periodista. La empresa está consolidada a través del trabajo de los hijos que son quienes la llevan adelante, con la intervención en el manejo financiero de la empresa de mi esposa, María Luisa, y de la mujer de Claudio, Myrna, que es contadora. Hay periodistas que cumplieron 50 años al lado mío, mis hijos llevan más de 30 años en la empresa”, agrega Carlos Alberto. “Producimos las transmisiones de las carreras por radio Rivadavia, tres programas de televisión por semana, uno que es de historia lo hace mi papá, otro que es de análisis y otro Campeones News. Tenemos una web y dos revistas: Campeones, que es semanal, y One, bimensual, dedicada al automovilismo internacional. Y desde 2015, una radio de automovilismo”, detalla Claudio. “Tenemos la facilidad de poder estar cerca de nuestro centro de operaciones de Campeones. Nuestras oficinas y nuestras casas están en Devoto”.


(pero el 16 de octubre se complica conseguir mesa!)

Lunes a viernes desde las 10 hs. | Sรกbados y domingos desde las 11 hs. Domingo a jueves hasta las 2 hs. | Viernes y sรกbados hasta las 4 hs.


28

AUTOMOTORES |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

PRANA, CONCESIONARIO OFICIAL TOYOTA

Se viene el Toyota Yaris Nuevo lanzamiento de la marca japonesa para mediados de octubre • Se trata de un Hatchback Automático que se posicionará entre el Etios y el Corolla.

“Tuvimos un muy buen mes de agosto, con una tendencia que de mantenerse llegaríamos en Argentina a las 650/700 mil unidades vendidas”, afirman en Prana.

C

on un muy buen arranque de este segundo semestre del año, Prana Concesionario oficial Toyota, en Villa Devoto, se perfila hacia una superación de las expectativas planteadas, gracias a la política comercial implementada por la firma. Conversamos con Ariel Matich, Director Comercial de Prana Devoto, para conocer su análisis del mercado automotriz actual. –¿Cómo se posicionó la Nueva Hilux 2016? –Sigue siendo líder absoluta en su segmento, pero, además, es el modelo -de cualquier tipomás patentado en meses consecutivos. Tiene un 49% de market share sobre la competencia. En general, hubo un incremento en la venta de pick ups en el primer semestre del año. Nosotros por suerte tuvimos la posibilidad de lanzar al mercado las versiones restantes de la Nueva Hilux (DX/SR/SRV) lo que nos ayudó a generar ese incremento del mercado en Pick ups. Tal es así, que llegó a ser líder absoluta en el segmento. –¿Qué otros modelos Toyota fueron los más vendidos? –El Etios fue la gran revelación, acercado a todas las generaciones, por la variedad de sus versiones, dándole la posibilidad también al

¿Querés conocer tu nuevo Toyota? Visitá el showroom de Av. Beiró 3502. público primerizo con la marca. Y el Corolla que continúa siendo líder en su segmento. –¿Habrá nuevos lanzamientos? Si, a mediados de octubre estaríamos lanzando el Toyota Yaris. Un Hatchback Automático que se encontrará en el segmento B y que se posicionará entre el Etios y el Corolla. –¿Qué proyecciones tiene Prana hacia fin de año? –Nosotros de cara a fin de año seguimos con muchos proyectos, tal es así, que esperamos inaugurar para noviembre la Casa Central de Prana, ubicada en Av. Francisco Beiró y Segurola. Una concesionaria impresionante, vidriada 360°, donde contaremos con varios puestos de venta, administración completa y personal altamente capacitado. Un Showroom

de ventas digno para visitar. También estamos trabajando para terminar el Nuevo Centro de Entrega. Exclusivo para aquellos clientes que van a retirar su OKM y puedan encontrarse con un lugar sumamente agradable, cómodo y ambientado para tal fin. –¿Cómo es la relación del concesionario con los clientes? –El mercado de Devoto/Villa del Parque es muy fiel a nuestra empresa, ya que hace muchos años operamos por la zona. El cliente ya nos conoce, y ahora con Toyota es la frutilla del postre. La relación es excelente, muy profesional, tratando de exceder las expectativas de los clientes siempre. Es por eso que día a día estamos en constante capacitación con el personal para que nuestros clientes siempre estén atendidos por profesionales y de esa ma-

nera poder brindarle el mejor asesoramiento. –¿Qué servicios de posventa ofrece Toyota Prana actualmente? –Hoy en nuestro servicio de posventa ofrecemos mecánica integral, chequeo electrónico sin cargo y en el momento, reparación de carrocería, venta de repuestos y accesorios. Con la posibilidad de pagar en 3 y 6 cuotas sin interés con Visa en repuestos, accesorios y servicios. –¿Cuál es la financiación para la compra de unidades 0KM? Respecto a los planes de financiación tenemos dos alternativas, una es el Plan de Ahorro, en donde el cliente puede llegar a su Toyota 0KM en 84 cuotas, tanto por Sorteo o Licitación en pesos y sin interés. Sólo con DNI. Y, por otro lado, a través de Toyota Compañía Financiera se podrán solicitar créditos prendarios con tasas accesibles, cuotas fijas y en pesos, para lograr llegar también al 0KM. Con una entrega inmediata. Respecto al departamento corporativo, Prana dispone de personal capacitado para la atención personalizada a empresas por flota, como también a ventas especiales para discapacitados. www.autoprana.com.ar



30

www.devotomagazine.com

GIMNASIO OXÍGENO |

VARIADAS ACTIVIDADES

DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

ON LINE GYM

¿Querés entrenarte? mirá estas opciones

Verónica y Laura coordinan este gimnasio y ofrecen clases de Localizada, Yoga, Total Gym, Funcional, Streatching, Pilates y Zumba. ¡A poner el cuerpo en movimiento!

Poner el cuerpo en movimiento Gimnasia, Zumba, Yoga, Pilates y mucho más. Tu espacio para hacer ejercicio físico. Pedro Lozano 4388.

D

esde hace más de 12 años Oxígeno Club Villa Devoto ofrece diferentes propuestas para poner el cuerpo en forma y realizar ejercicio aeróbico. Coordinado por el profesor nacional de Educación Física, Emanuel Ravera, el gimnasio tiene una amplia variedad de propuestas, para todos los gustos y necesidades físicas. Podés realizar musculación, entrenamiento funcional, indoor cycle, fitness, pilates reformer, Choi Kwang Do y Taekwondo, entre otras actividades. El salón de entrenamiento & salud, pilates reformer y entrenamiento funcional, está atendido únicamente por profesores de Educación Física que te guiarán y brindarán todo el asesoramiento adecuado a tus necesidades e inquietudes personales. Las clases de fitness e indoor cycle son brindandas por instructoras certificadas con las capacitaciones correspondientes, de modo tal de garantizar el mejor asesoramiento durante la instrucción. Las clases de artes marciales, como Taekwondo y Choi Kwang, son para niños y adultos. Destacándose por su atención personalizada todos estos años, el gimnasio Oxígeno cuenta

con detalles de máximo confort para que te sientas cómodo a la hora de realizar tu rutina de ejercicio físico. Amplios salones, pisos de parquet y acondicionadores de aire frío/calor en todos los ambientes, brindan calidez e invitan a poner el cuerpo en movimiento. Tener una vida saludable es posible. Sólo hace falta proponérselo y arrancar. Ir al gimnasio es un gran paso y, además de ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida gracias al ejercicio físico, nos permite entablar relaciones sociales con nuevos amigos. En Oxígeno Club de Villa Devoto, siempre tendrán una buenas propuestas para vos, con varias promociones que se van actualizando cada vez. No cobran matrícula. ¡Acercáte! Av. San Martín 6250 - 4503-2783 Facebook: gimnasio oxigeno devoto

E

n On Line Gym te ofrecen diferentes actividades para que modeles tu cuerpo y logres un excelente estado físico. Cuentan con un salón principal donde se realizan actividades de todo tipo. Para las que prefieren clases más tranquilas, tienen varias propuestas: Clases de Localizada, Yoga, Total Gym, Funcional y Streatching. También disponen de un salón de Pilates con 4 camas, y otro con Plataforma Vibratoria. En Pilates obtendrás muy buenos resultados en la corrección de la postura, alivio en los dolores de espalda, prevención de lesiones, aumento en la tonicidad y flexibilidad muscular. Es una técnica muy placentera de realizar con un seguimiento personalizado de acuerdo a las necesidades de cada persona. Así como se obtienen muchos beneficios con su práctica, carece de un buen trabajo aeróbico. Para ello, On Line Gym ofrece con diferentes propuestas:

Trabajos en cinta y bicicleta y clases en el salón principal como Aeróbica, Step, Training-Mix y Zumba. Con cualquiera de estas actividades lograrás un excelente trabajo cardiovascular (aeróbico) aportando todos sus beneficios: reducción en la grasa corporal, mejor transporte de oxígeno, mayor retorno venoso e incremento en la capacidad pulmonar, entre otros. Las clases son una forma divertida y llevadera de ejercitar la parte aeróbica que, a veces, resulta tan tediosa y aburrida sumando nuevas ventajas como mejorar la coordinación y agilidad de movimientos. La idea es que logres trabajar tu cuerpo en forma integral. Pero, ante todo, el principal objetivo de On Line Gym es que te sientas cómoda y puedas encontrar un espacio de recreación, buena onda y olvidarte de los problemas cotidianos y el stress que nos afectan cada día más, logrando así una mejor calidad de vida. Y no te olvides que realizando cualquiera de las actividades que elijas, el resultado lo verás en la constancia. ¡On Line Gym te espera! Verónica y Laura Facebook: On Line Gym Pedro Lozano 4388 • Tel: 4567-3793



Magazine Gourmet

32

ESPACIO BEIRO SALÓN DE FIESTAS

¿Organizás un festejo?

LUNA DE PAPEL

> En Av. Beiró 4773 hay un amplio salón que te espera con diferentes propuestas para todo tipo de eventos. Fiestas Zumba para chicas.

L

lega la época de las fiestas de egresados, egresaditos y las despedidas del año, y encontrar el lugar perfecto para celebrar se vuelve primordial. ¡No busques más! Espacio Beiró te brinda un amplio y cómodo salón, con las mejores propuestas. Para las fiestas Teen, Espacio Beiró ofrece 3 horas de salón para disco bailable con efectos de humo y distintos adicionales. La propuesta se acompaña con menús especiales para grandes y chicos, según la edad. Lo nuevo: ¡fiestas Zumba para chicas! El salón cuenta con proyector, luces audio-

rrítmicas, máquina de humo, luz negra, amplia pista bailable, climatización, modernas mesas, sillones y sillas para adultos mayores. Con la atención permanente de sus dueñas, Erika y Silvina, Espacio Beiró se adapta para que cada fiesta sea única. El sector para adultos tiene capacidad para 60 personas sentadas, y se ofrece la opción de alquilar mesas y sillas altas para los eventos sociales que lo requieran. Es un espacio muy versátil y se puede acondicionar a todo tipo de eventos, tanto para adultos como para niños. Para las fiestas infantiles, se proponen juegos de pantalla y con objetos, según las edades, y también se ofrecen animaciones especiales (personajes, ciencias, circo, robot led, toro mecánico, cabina de fotos selfie, entre otras). Descuento del 10% para clientes que vuelven a contratar el salón, y para clientes nuevos descuentos en shows como magia y fiesta fluo, por ejemplo. Av. Francisco Beiró 4773 15 5662 1282 / 15 6155 3312 Facebook: Espacio Beiró

OCTUBRE 2016

La más amplia variedad de adornos, disfraces y accesorios típicos para celebrar el 31 de octubre, la podés encontrar en el reconocido cotillón de la Gran Galería Devoto.

FESTEJOS DE HALLOWEEN

C

omo ya es costumbre, Luna de Papel, la casa de cotillón ubicada en la Gran Galería Devoto, ofrece diferentes propuestas de acuerdo a la época del año en que nos encontremos. Por eso, este mes contará con una amplia variedad de productos para festejar Halloween, el próximo 31 de octubre. Para esa ocasión, los clientes pueden optar por adornos, disfraces y accesorios típicos, como las tradicionales calabazas, representadas en varios artículos como carameleras, sombreros, vinchas con luces, máscaras, linternas, guirnaldas, anteojos y disfraces de todo tipo, entre otras opciones. Por otra parte, el reconocido local de la Gran Galería Devoto continúa ofreciendo la más amplia propuesta en materia de cotillón, tortas

artesanales y postres, souvenirs, cupcakes, así como también asesoramiento y armado de eventos, y decoración con globos. Impresión de tarjetería para Candy Bar, Bautismo, Comunión, cumpleaños, etc. Todo personalizado. Con respecto a la repostería del local, vale mencionar que tanto las tortas como los cupcakes son preparados con materia prima de primera calidad y en base a las preferencias de cada cliente. Lo mismo sucede con los souvenirs, que se amoldan a las necesidades de la persona y de la fiesta en cuestión. Asunción 4183 - Local 55 - 4501-6621 www.lunadepapelweb.com.ar lunadepapel@arnet.com.ar Facebook: Luna de Papel Cotillón Instagram @lunadepapelcotillon



34

Magazine Gourmet

OCTUBRE 2016

PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los productos naturales mejoran la calidad de vida > Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos y de excelencia. Comer sano y natural, es posible.

D

esde hace más de 15 años, Chacra Pilar, ofrece sus productos naturales a todos los vecinos de Villa Devoto y alrededores, y de muchas otras localidades también. Se trata de un emprendimiento familiar, creado allá por el año 2001 con la misión de afianzarse como líderes en el segmento de pollos de campo y de otros productos naturales. Chacra Pilar se dedica a la crianza y venta de pollos camperos, y otros productos 100% naturales. “Los pollos son criados en forma natural, sin acelerantes ni hormonas de crecimiento, se entregan frescos sin congelar. La carne de conejo es otro producto aparte del pollo de campo, que estamos ofreciendo a nuestros clientes. Es una carne es baja en calorías, en grasas y colesterol, y es una carne rica en minerales, como el calcio y el hierro. También la carne de conejo es fuente de vitaminas B3, B6, B12. Baja en sodio, ácido úrico, y combina con infinidad de hierbas y especias, lo que hace que no requiera sal, si se quiere evitar”, detallan en Chacra Pilar. El pollo es uno de los productos más consu-

Pollos camperos frescos, huevos, miel, dulce de leche y conejo. Distribución en Devoto y alrededores. midos a diario, y la buena calidad de los pollos camperos es un diferencial más que saludable, el mercado de pollos de campo ha crecido y hay una tendencia en alza a consumir productos más saludables. También ofrecen huevos de color, miel y dulce de leche artesanal. Si querés probar los pollos por primera vez, podés acceder a las siguientes promociones: COMBO 1 - 2 pollos y un maple (huevos color) $400 COMBO 2 - 1 pollo y una docena (huevos color) $210 Si sos cliente e invitás a un amigo a probar los productos, para vos es la misma promo. 15 4424-8326 /15 2602-3949 / 4726-3963 chacrapilarpollodecampo@hotmail.com www.chacrapilar.com Facebook: Chacra Pilar Pollos de Campo



LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

36

> 16/10

Indumentaria, accesorios, joyas, flores ¡y mucho más! ■ INDUMENTARIA > COUNTRY MUJER Siempre fiel a su estilo de ofrecer las primeras marcas en indumentaria, Country Mujer incorporó la colección de Delaostia y Besha, carteras y accesorios. También podés encontrar Kosiuko, María Vázquez, Ayres, Akiabara, Juanita Jo, Vitamina, Jazmín Chebar, María Cher, Uma, Jackie Smith, Ginebra, Las Oreiro, Etiqueta Negra y la marca Paz Cornú. Las exclusivas carteras de Jackie Smith y el calzado de mismas marcas que trabajan. Gran Galería Devoto F. de Enciso 3952 (locales 11 y 12) 4503-5751 Facebook: Country Devoto

> Les presentamos una completa guía en la que podrán conocer algunas de las opciones que se ofrecen en la zona para sorprender a las mamás en su día. Propuestas para todos los gustos, en moda e indumentaria, florería, artículos de decoración, pastelería, joyería, calzados y accesorios, entre otros regalos.

Indumentaria y accesorios de marcas como Rafael Garofalo y Nora Caria, entre otras. Aceptamos todas las tarjetas de crédito. Plan Ahora 12. Descuentos especiales para Bco. Provincia y Patagonia. Tu consulta no molesta, al contrario, nos brinda la posibilidad de conocerte. Gran Galería Devoto (local 39) 4501-0779 > BONJOUR LULU Regalos íntimos para mamá. Sorprendela con las últimas tendencias en lencería y corsetería. Exclusividad en la zona con la línea Bonjour Lulu, una marca con prendas íntimas, cancheras y delicadas. Presenta sus colecciones “Active Life” y “Life Style”. Y como siempre, las últimas novedades de Caro Cuore. Tarjetas de crédito (12 cuotas los jueves, viernes y sábados). Gran Galeria Devoto (local 52 y 53) Asunción 4183 / 4503 4278

> BUFALO´S Ofrecen varias opciones para regalar y

sorprender a mamá en este día tan especial: Chalinas y Pareos. Aros, cadenas, dijes y pulseras en plata y también en acero quirúrgico. Vestidos y camisolas de India. Carteras, bolsos y billeteras. Como siempre, todas las tarjetas y descuentos en efectivo.

Gran Galería Devoto (local 61) 4504-4630 > COLLET DEVOTO Para festejar el Día de la Madre, Collet te espera con una sorpresa y, por supuesto, con descuentos y promociones.

Av. Mosconi 3238 “Galería Aconcagua” Local 6 Tel. 4571-2533 | Cel. 15-2637-2374 Pieldebamboo

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2016

> A LA PAGE Se trata de una prestigiosa marca en la zona dedicada a la indumentaria femenina prêt-à-porter. Ofrece géneros italianos, diseños exclusivos y su trabajo como fabricantes. La firma cuenta con más de 15 años de trabajo constante en Villa Devoto, (continúa página 38)

TRAE TU IMAGEN Y LA ESTAMPAMOS PUBLICIDAD - EGRESADOS - SOUVENIRS MOSCONI 3238 | LOCAL 6 | TEL 15-2637-2374 enviatuimagen@gmail.com



38

LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

> 16/10

Obsequios ideales para sorprender a las madres bal. Plan Ahora 12. Nueva York 3310 / 15 5884 5856 nataliadelvalle.com Facebook: Natalia del Valle Boutique

lo que respalda una trayectoria impecable y la consagra como un clásico de la zona en materia de ropa de vestir. Pagos con tarjetas en hasta 6 cuotas sin intereses y Ahora 12 (jueves, viernes y sábados). F. de Enciso 3952 (locales 4 y 5) 4504-5929 > AYARPI Un clásico de Villa Devoto, que siempre te sorprende con las últimas tendencias de la moda, anticipándose a lo que se va a usar. Diferentes estilos y propuestas para cada mujer. En Ayarpi encontrarás siempre el mejor asesoramiento y podrás elegir entre la gran variedad de modelos, colores y diseños y regalo especial. Todas las tarjetas, 3 cuotas sin interés y plan Ahora 12 (jueves, viernes y sábados). Descuentos en efectivo. San Martín 5906 / 4501-1291 > KENDI LENCERÍA Kendi ofrece diferentes opciones para regalar en esta fecha especial. Los productos van desde ropa interior hasta camisones, pijamas, pantuflas y medias. Cuenta también con una completa línea de lencería erótica, disfraces y camisolines de la firma “4Bidden”. Aceptan todas las tarjetas. Hasta 2 cuotas sin interés. Lunes a sábados de 10 a 20hs. Gran Galería Devoto Asunción 4183 (Local 59) / 4503-1116 > ADN, ESTA EN VOS En la cálida boutique de Av. Beiró, casi Enciso, podrás encontrar el regalo especial para mamá. ADN ofrece una amplia variedad de talles y diseños, para todos los gustos y edades. Prendas exclusivas con las últimas tendencias. Carteras y

Sorprendela con los últimos diseños, una joya exclusiva o unas románticas flores. Distintas opciones. accesorios. Descuentos del 15% en efectivo, y 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito. Av. Beiró 4475 Facebook: ADNestaenvos > NATALIA DEL VALLE BOUTIQUE En este día de la madre, te invito a mi nueva Boutique de ropa pensada para la mujer de hoy, emprendedora, cachera, y dinámica. Veníte a Nueva York 3310, donde vas a encontrar lo último en tendencia y diseño, prendas únicas. ¡No esperes más y vení a sentirte una Diosa! Tarjetas de crédito Mastercard, Visa y Ca-

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2016

> VEZZO En este día de la Madre, como hace más de 45 años y como cada año, nos renovamos para recibirte en nuestro local, donde podés encontrar siempre el calzado ideal para vos y para regalar, como así también los mejores diseños en indumentaria, carteras y accesorios elegidos. ¡Te deseamos que pases un gran día! Pasaje B.J.Lavaisse 3891/95 4504-0987 / 7779 Facebook: VEZZO > DEVOTO SHOPPING Descubrí los nuevos locales de Folk y Desiderata, inaugurados en el shopping de nuestro barrio. Desiderata diseña colecciones trendy perdurables, inspirada en mujeres que aman la moda. Folk trae todo el color en accesorios y texturas para realzar cualquier look. Promoción especial por el Día de la Madre en Elementos Esenciales, para compras superiores a los $1200. Desde el 16/10 hasta agotar stock. Promociones con tarjetas de crédito de los bancos. José Pedro Varela y Quevedo www.devotoshopping.com.ar > REMERAS PERSONALIZADAS La firma Piel de Bamboo ofrece sus innovadores productos confeccionados con fibra de bambú. Ahora presenta su servicio de productos personalizados. Oportunidad ideal para regalarle a mamá una remera personalizada y sorprenderla con un presente diferente y original. Consul-

tas: enviatuimagen@gmail.com o personalmente en Av. Mosconi 3238, Galería Aconcagua, local 6.

■ JOYERÍA > NIGRO JOYERO Desde hace más de 30 años dedicados a la venta de joyas en oro y plata, relojería suiza y también japonesa. Podés encontrar el regalo ideal para mamá, en sus dos locales de la Gran Galería Devoto. Marcas como las prestigiosas Tag Heuer, Victorinox, Swiss Army, Longines, Movado, Alfex, Certina, Mont Blanc, Tissot, TechnoMarine, Calvin Klein, Edox, Swatch,Tommy Hilfiger, Festina, Guess, Marc Jacobs, Okusai, Junghans, Morellato, Time Force, De dios Joyas, entre otras. Piezas exclusivas en collares, aros, pulseras, dijes y anillos. Importantes descuentos en efectivo. 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas. Gran Galería Devoto (locales 42 y 49) 4504-3438 Facebook: JoyeriaNigro

■ ESTÉTICA&SALUD > ALMORAIMA Almoraima quiere estar presente para festejar el Día de la Madre, y ofrece un descuento especial del 50 % para todas las mamás que contraten tratamientos de Criolipolisis o Ultracavitación. Y un 20% de descuento en tratamientos faciales Yonka Paris. Nueva York 3428 4504 4669 / 11 3015 2018 www.almoraima.com.ar (continúa página 40)



LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

40

> 16/10

Obsequios ideales para sorprender a las madres ■ PASTELERÍA > DULCIS CONFITERÍA Como hace más de 30 años nos preparamos para un día tan especial, como es el Día de la Madre. Para esta ocasión estamos preparando nuestros tradicionales postres, elaborados con un proceso cuidado y artesanal. Llevarán decoraciones alusivas a ese día y contaremos con una gran variedad de propuestas como: Pan Dulce Relleno, Roscas Vienesas, Masas Finas, Petit Fours, Masas Secas, Tartas Frutales y Nuestras Bandejas de Desayunos. Vallejos 4322, Villa Devoto 4504 1570 dulcis.confiteria@gmail.com

■ ÓPTICAS > OPTICA MIRÓ En octubre, el mes de las mamás, Óptica Miró te ofrecerá importantes promociones especiales para regalarles en su día. Además, desde su página de Facebook (Óptica Miró) se podrá participar de diferentes sorteos para ganarse un regalo para las madres: Anteojos de sol a elección marca Mormaii. Av. Beiró 4504-0972 Facebook: Optica Miró Instagram @Optica Miró > ÓPTICA MÉDICA Es un histórico comercio ubicado frente al Hospital Zubizarreta. Se caracteriza por su experiencia y trayectoria avaladas por más de 49 años de existencia ininterrumpida en la zona. Ofrecen lentes de sol para diferentes presupuestos y necesidades, entre otros productos de la óptica. Chivilcoy 3890 / 4501-4016

stock de más de 30.000 plantas. La más amplia variedad en plantines, flores y plantas, de diferentes especies, junto a una surtida línea de macetas de distintos materiales. También, todas las novedades en agroquímicos, semillas, lajas y piedras, entre otros tantos productos. Av. Francisco Beiró 2424 4523-9646 / 9080

■ DECORACIÓN

> MI LUZ Nueva óptica en Villa Devoto donde podés encontrar el mejor asesoramiento y productos de primera calidad para cuidar tu visión. Sorprendé a mamá con unas gafas para el sol Matt o Rusty. Productos nacionales. Acercáte y conocé todo lo que óptica Mi Luz tiene para vos. José Pedro Varela 4308 15-4099-4617 / 4503-7168 > MUNDO VISION La óptica de Romina Speranza brinda una amplia gama de productos, con la última tecnología y los más altos estándares de calidad. Podés encontrar una gran variedad en armazones de receta y de sol, de marcas reconocidas como Infinit, Teresa Calandra, Tiffany, Rusty, UnionPacific, Orbital, Guru y New Man, entre otras. Promociones en anteojos completos y 10% de descuento en efectivo. Aceptan todas las tarjetas de crédito (Plan Ahora12). Sanabria 3028, Villa Devoto 4566-5889 mundovision@yahoo.com.ar Facebook: Óptica Mundo Visió

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2016

■ FLORERÍA > GABY FLOR Gaby Flor brinda una propuesta completa en florería con más de 30 años de trabajo en el corazón de Villa Devoto. Allí ofrecen arreglos florales en general, así como también, ramos y tocados. Cuentan con cultivos propios de gerbera, astromelia, fresias. Una opción ideal para sorprender a mamá. F. de Enciso 3966 15-3576-1340 / 15-6014-6093

■ VIVEROS > RAIZMADRE Pasión por las plantas. En la actualidad, especializados en la venta de cactus y suculentas a todo el país, por mayor y menor, además de ofrecer un gran surtido de herramientas, macetas y todos los insumos necesarios para tener tus plantas siempre lindas. José Cubas 3688 > AGRONOMÍA El garden center más grande, con un

> ROTAPOL Trayectoria y confianza en cortinas, blanquería y decoración del hogar. Más de 40 años en el barrio avalan su experiencia y calidad. Se destacan por la gran variedad de productos y la atención personalizada, muy apreciada por sus clientes, y la calidad garantizada. Toma de medidas sin cargo, presupuestos y seguimiento hasta la instalación de las cortinas. Tarjetas de crédito (12 cuotas los jueves, viernes y sábados). Av. Álvarez Jonte 4837 4566-8536 > MAMITA Mobiliario para los bebés, desde sus primeros días, como moisés, cunas, catres, colechos y cunas funcionales, junto a una amplia variedad de muebles a medida para la habitación y la comodidad de la mamá, como roperos, cómodas y chiffoniers, entre otros. Gran surtido de telas de primera calidad y diseños a elección. Todos los medios de pago. 3 cuotas sin interés y 15% descuento en efectivo. Av. San Martín 5742 / 4501 5390 Blanco Encalada 2485 / 4787-3839 www.mamitaweb.com.ar


LOS MEJORES REGALOS PARA MAMA EN SU DÍA

> 16/10

41

SUPLEMENTO DIA DE LA MADRE • OCTUBRE DE 2016


42

www.devotomagazine.com.ar

HOGAR & SERVICIOS

CERRAMIENTOS TRANSLÚCIDOS

OCTUBRE 2016

CERRAJERÍA KYRIOS

Honrar el oficio de cerrajero BOXER DISPONE LA MAYOR VARIEDAD DE MATERIALES PARA FABRICAR TECHOS TRANSLÚCIDOS.

Gane un ambiente BOXER reemplaza su techo translúcido a un precio preferencial. La manera más fácil y económica para adquirirlo.

L

os cerramientos translúcidos son una opción perfecta cuando se necesita cubrir un espacio de la lluvia, el frío, el granizo y/o el molesto reflejo solar. La ventaja es que los ambientes lindantes con este tipo de techos mantienen su luminosidad y ventilación. Pueden ser fijos, corredizos o deslizantes: los asesores informan cuál es la opción que mejor se adapta a cada necesidad. Los reemplazos de estos productos se realizan en el día, de manera absolutamente limpia, prolija y sin romper mampostería. Si usted tiene un antiguo toldo de aluminio/ polyester o un deteriorado techo de vidrio o de

www.devotomagazine.com.ar

policarbonato, puede cambiarlo con el Plan Canje, esto es: BOXER lo reemplaza por un techo translúcido a un valor preferencial, encargándose también la empresa de quitar la antigua instalación. Quien no posea toldos o techos de este tipo como para estar contemplados en el Plan Canje, gozarán asimismo de una muy buena bonificación mencionando Devoto Magazine. Con este tipo de techos se pueden crear ambientes absolutamente herméticos, manteniéndolos a salvo de granizo, calor, lluvia y ruidos externos. Un aval muy importante de la empresa es su trayectoria: con 49 años especializados en la construcción e instalación de techos translúcidos, es la firma de mayor trayectoria del rubro en el país. A su vez, también es la única empresa de Argentina especializada en techos translúcidos. Un asesor puede visitar su casa y realizar un presupuesto en el momento. Tel.: 4639-8146 / 4623-5212 / 4795-2929 Comercio 5665 contacto@boxertechos.com.ar

Sergio García decidió abrir su propia cerrajería en 1985, con tan sólo 24 años. Ya había adquirido suficiente experiencia en el oficio trabajando en el negocio de su padre, quien fue cerrajero del Banco Nación. Vecino de Villa Devoto de toda la vida, Sergio se convirtió así en comerciante, defendiendo con honradez y dedicación el oficio que aprendió de su padre. “Ya estoy atendiendo a los nietos de varios de mis primeros clientes, es muy reconfortante sentirse recomendado entre personas de la misma familia. Todos necesitamos tener un círculo cercano de personas de confianza, para que nos asistan en nuestras distintas necesidades del hogar. Luego de muchos años me siento parte de ese círculo en el cual mis clientes me aceptaron. Tuve las llaves de las casas de miles de personas, consorcios a lo largo de estos 31 años y jamás un problema. Esa confianza que han depositado en mí, me estimula a honrarla con la mayor seriedad que, por otro lado, es mi capital más valioso”, confiesa García. Cerrajería Kyrios atiende casas, comercios y consorcios. Cambios de cerraduras, aperturas de puertas de todo tipo, cajas fuertes, copias de llaves de doble paleta y computadas. Colocación de cierrapuertas aéreos o de piso. Aperturas judiciales. Venta de cerraduras, candados, cajas fuertes, cajas porta-valores, cadenas cementadas, etc. Tinogasta 5021 4567-0853 / 15-4531-1307 www.cerrajeriakyrios.com.ar

DEVOTO MAGAZINE



44

www.devotomagazine.com.ar

INMUEBLES

OCTUBRE 2016

MAZZOLINI PROPIEDADES

SERVICIOS PROFESIONALES

Trayectoria inmobiliaria

M.A.R. CONSULTORES

Ley de Blanqueo Fiscal

40 años de experiencia respaldan sus operaciones. Compraventa, alquileres y locales, en Capital, Provincia y en Miami.

Cómo informarse para cumplir con la nueva Ley, evaluando diversas alternativas de adhesión a la misma.

M

L

azzolini Propiedades nace en 1990, creada por su titular, Ricardo Mazzolini, quien decide comenzar a escribir su propia historia, luego de una vasta experiencia adquirida desde 1976, cuando con tan solo 18 años comenzó su actividad personal en una antigua empresa familiar de Villa del Parque. “Los comienzos fueron duros, como todo nuevo emprendimiento, pero con la constancia, la vocación de servicio, la idoneidad adquirida, el buen asesoramiento, y todo ello sumado a la cordialidad, buen trato, cumplimiento e intachable conducta, se pudo lograr una gran cartera de clientes a los que sólo tengo palabras de agradecimiento, por hacerme sentir reconocido y muy querido en la zona”, confiesa Ricardo Mazzolini. Las operaciones que realiza la firma son la de compraventa de inmuebles en general (casas, departamentos, locales, lotes de terrenos, campos), alquileres de viviendas y locales. “Nos manejamos en toda la ciudad, con mayor influencia en las zonas de Devoto, Villa de Parque, Villa Real, Villa Pueyrredón y Versalles, incursionando también en el gran Buenos Aires, como el partido de Tres de Febrero, y en otras zonas aledañas a la Capital”. Asimismo, ofrecen asesoramiento jurídico notarial, compuesto por un equipo de profesionales comandado por la Escribana

www.devotomagazine.com.ar

ZONA DE INFLUENCIA: DEVOTO, VILLA DEL PARQUE, VILLA REAL, V. PUEYRREDÓN Y VERSALLES.

Estefanía Mazzolini. En los últimos años, Mazzolini Propiedades se hizo presente en los Estados Unidos, en la ciudad de Miami, donde ofrecen todo tipo de operaciones inmobiliarias, para la venta y/o alquiler. Analizando el mercado inmobiliario, Ricardo Mazzolini sostiene: “En estos momentos, estamos viviendo un tiempo de transición y no podemos dejar de reconocer que a partir de la apertura del cepo cambiario el mercado inmobiliario comenzó a reactivarse con respecto a años anteriores. Esto empezó a darse con mucha cautela en los primeros meses, pero con el correr del tiempo, esta reactivación se va cristalizando y va en franco desarrollo, lo que nos provoca gran optimismo para lo sucesivo”. Ricardo Mazzolini Propiedades 4503-0440 / 15-6246-1283

a Ley de Sinceramiento fiscal ofrece diversas opciones para quienes quieran blanquear bienes no declarados. A su vez, contempla diversas alícuotas dependiendo del tipo de bien y del total del patrimonio a declarar. También, ésta contempla la posibilidad de blanquear patrimonio líquido sin pagar el impuesto especial mediante la opción de adquirir Bonos en dólares a 3 ó 7 años, o bien invertir en Fondos Comunes de Inversión cuyo objeto de Inversión sean proyectos de infraestructura, inversión productiva, inmobiliarios, energías renovables, pequeñas y medianas empresas, préstamos hipotecarios, desarrollo de economías regionales y demás objetos vinculados con la economía real. Expertos consideran que para evaluar las mejores estrategias, conforme las distintas opciones que brinda la Ley, se debe calcular cual es el costo financiero de acuerdo a los escenarios de proyección a futuro. En cuanto a las opciones para pagar el impuesto, los especialistas destacan la de pago en efectivo del 10% del monto a exteriorizar antes del 31/12/2016, como la menos costosa, ya que luego de esa fecha el impuesto sube al 15%. Sólo sería favorable pagar después de diciembre si hubiera una devaluación, ya que el Impuesto

La Ley contempla diversas alícuotas dependiendo del tipo de bien y del total del patrimonio a declarar. Especial de acuerdo a la Ley, se liquida en pesos al tipo de cambio establecido por el BNA al 22/07/2016. La principal ventaja que otorga el pago en efectivo, es que permite liberar directamente los fondos a blanquear en el momento que se efectiviza el pago, sin asumir riesgos financieros. Para concluir, consideramos que la pérdida del 10% que sufran aquellas personas que paguen en efectivo el Impuesto, será compensada buscando recuperar ese costo con cautela, evitando desesperar por la pérdida de capital. En última instancia, dicho costo, fue ahorrado durante los 6 años (plazo de prescripción) que no se han pagado Bienes Personales ni Ganancias sobre las inversiones realizadas. M.A.R. Consultores Nogoyá 6252 / 4643-0603 www.marconsultores.com.ar info@marconslutores.com.ar

DEVOTO MAGAZINE



46

HOGAR & SERVICIOS

www.devotomagazine.com.ar

OCTUBRE 2016

GUÍA DE SERVICIOS PARA EL HOGAR

¿QUIERE PUBLICAR SU SERVICIO? 4504-5540 devotomagazine@gmail.com www.devotomagazine.com.ar

DEVOTO MAGAZINE


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 285 de Devoto Magazine l OCTUBRE de 2016 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

Campaña de concientización contra el cáncer de mama El Instituto Angel Roffo, primer centro onconlógico en Latinoamérica, realizará el miércoles 19 de octubre a las 11hs un abrazo simbólico al hospital.

O

ctubre es el mes de concientización en el cáncer de mama y el Instituto Angel Roffo, primer centro especializado en oncología en nuestro país y Latinoamérica, realizará su segunda caminata alrededor del hospital con el objetivo de fomentar la toma de conciencia en la prevención. La convocatoria es para el miércoles 19 de octubre a las 11hs en Av. San Martín 5481. “En el Instituto, un equipo de profesionales especializados trabaja en forma multidisciplinaria sólo dedicados a la atención del cáncer de mama”, explicó Valeria Cáceres, Jefa del Departamento de Oncología Clínica del Inst. Roffo.

Es fundamental generar conciencia acerca de esta enfermedad que afecta cada año a 1 millón de mujeres en todo el mundo y en la Argentina alrededor de 18000 nuevos casos por año, lo cual representa el 17,8% del total de incidencia de cáncer. Es el tumor que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, con una incidencia del 31 % respecto de todos los tumores femeninos. Aproximadamente, una de cada ocho mujeres padecerá un cáncer de mama en algún momento de sus vidas. No se conocen las causas exactas del cáncer de mama. Sin embargo, los estudios muestran que el riesgo de cáncer de mama

aumenta conforme la mujer envejece. Es muy raro en mujeres menores de 35 años. La mayoría de los casos ocurren en mujeres mayores de 50 años, y el riesgo es especialmente alto en mujeres mayores de 60. Para lograr un mundo sin cáncer, el primer paso es saber que el cáncer tiene cura y que la prevención es fundamental. Saber que el CÁNCER TIENE CURA ayuda a tomar actitudes positivas, a través de la información y del aprendizaje de síntomas y signos de alarma que estimula la consulta médica para lograr un diagnóstico temprano. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las pro-

babilidades de cura. Los tumores menores a un centímetro de diámetro se curan en el 95% de los casos, incluso, diagnosticado precozmente, no es ne-

cesario extraer la mama (mastectomía), ni todos los ganglios axilares, evitando las secuelas psicológicas que este tipo de cirugía acarrea.


48

www.devotomagazine.com

 DRA. MARISA ESTIVILL DE PRONZATI

NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Dentista para niños

Caso clínico: Lucía Comer por ansiedad Lucia P. 37 años, separada, 2 hijos en edad escolar, trabaja 8 horas por día como secretaria. Lucia llega al consultorio muy preocupada por su aumento de peso en poco tiempo y siente que está descontrolada con la comida. Aumentó 17 kilos en 8 meses. Nos cuenta que desde que se separó está deprimida y lo único que la hace sentir mejor es comer cosas dulces, sobre todo al atardecer que es cuando peor se siente. Trabaja muchas horas sentada, no tiene tiempo de cocinar y en este momento está muy desorganizada la alimentación de toda la familia: comen pocos vegetales, casi nada de fruta y muy pocos lácteos. Lucia quiere adelgazar y aprender algo de alimentación saludable para poder estar mejor ella y alimentar mejor a sus hijos. Nos cuenta que hace unos meses se siente muy cansada, se le cae el pelo y cada vez se agita más la caminar. Lucia desayuna con los hijos temprano, en la oficina esta todo el tiempo picoteando galletitas, no almuerza o come muy poco y a la tarde cuando llega a su casa: “se come todo lo que hay”. Para la cena pide muchas veces pizza o empanadas, cocina muy poco. No hace ninguna actividad física porque se cansa y le “falta el aire”. Duerme poco y mal y muchas veces se levanta a la noche para picotear. Cuando termina de contarnos su historia vemos claramente que hay un trastorno alimentario y mucha desorganización.

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

Atención exclusiva para chicos menores de 13 años.

La alimentación no es equilibrada, faltan nutrientes y sobran muchas cosas que engordan más de lo que parecen. El primer objetivo del tratamiento fué controlar la ansiedad, el apetito y el picoteo. Con el tratamiento Lucia bajó 15 kilos de peso y durante el mantenimiento llego a su peso normal. Logró aprender muchas tácticas para cocinar saludablemente y con menos calorías contemplando el poco tiempo que tiene para dedicarle a la cocina. Aprendió a comprar alimentos más saludables y empezó a moverse más, primero caminando y luego sumó paseos en bicicleta. Agregó a la dieta de toda la familia alimentos indispensables como las frutas, las verduras y comenzó a tomar mas lácteos. Ahora se siente mucho mejor de ánimo y con más autoestima, esta más ágil y ya no se agita y siente que ha podido controlar su problema de peso. Luego, durante el mantenimiento, lentamente se fueron incorporando los alimentos que más le gustan y que más engordan, pero logrando estar satisfecha con porciones más chicas, con control de la ansiedad, un equilibrio con una alimentación saludable y manteniendo alguna actividad física diariamente. Dra. Cecilia Blay · 15-6324-6673

Desde hace más de 25 años, la Dra. Marisa Estivill se dedica profesionalmente a la atención en odontopediatría, en su consultorio de Llavallol 3863 PB 1, Villa Devoto. Con gran trayectoria y experiencia, fruto de todos estos años de una atención personalizada de excelencia, la odontóloga recibe a vecinos del barrio, que llevan a sus pequeños y son pacientes de toda la vida. Conocida y querida por todos, la Dra. Estivill es vecina de Devoto también. “Con mis pacientes, nos cruzamos por todo el barrio, por la plaza, por los restoranes, por la galería, el club y hasta el supermercado”, cuenta Marisa y confiesa que “es altamente gratificante atender niños, ¡nos divertimos mucho! Los chicos no saben lo que es el miedo al odontólogo. Lo tienen hasta que llegan al consultorio y una vez que entran tienen otra viviencia, vienen contentos, te lo aseguro. He atendido desde compañeras de colegio, a sus hijos y ahora a los nietos”. La Dra. Estivill brinda una atención odon-

tológica integral para niños hasta los 13 años, que abarca una atención primaria, consistente en la prevención como la enseñanza de un buen cepillado, la alimentación y topicación con fluor, caries, gingivitis, y problemas como bruxismo y tratamientos de ortopedia funcionales de los maxilares. Todos los problemas relacionados con las malas posiciones dentarias y sus consecuencias como mordida invertida, deglución atípica, respiración bucal y otros tipos de alteraciones. Con 36 años de sólida trayectoria profesional, la Dra. Marisa Estivill se graduó en la Universidad de Buenos Aires como Odontóloga y también realizó la carrera de Odontopediatría, ejerciend como docente de cátedra de la facultad. Se especializó también en Ortopedia Funcional de los Maxilares, rama de la odontología dedicada a la aparatología móvil. Siempre fiel a sus pequeños pacientes, y con todo el cariño que es mutuo, la odontopediatra está atenta a las novedades que pueda incorporar para sorprender a los niños a la hora de la consulta. “La pasamos muy bien, intercambiamos figuritas, dibujos, fotos y juguetes”, concluye. Atiende lunes y jueves de 15.30 a 19.30hs. Obras Sociales y Reintegros. Turnos al 45010703. Llavallol 3863 PB 1, Villa Devoto.



50

www.devotomagazine.com

 CUIDADOS DE LA VISIÓN

INSTITUTO KOLUSAMA

Mi Luz, nueva óptica en Villa Devoto Con más de 14 años de sólida experiencia profesional, la Óptica y Contactóloga Luz de Ugarriza cumplió su sueño personal de abrir su propia óptica. Así nació el pasado 8 de abril Mi Luz, su local de óptica de José Pedro Varela 4308. “Óptica Mi luz es un proyecto de muchos años que logré finalmente hacer realidad”, cuenta con entusiasmo. Recibida de Óptica en 2002, y en 2003 de Contactóloga, Luz de Ugarriza trabajó en la clínica del Dr. Nano y en distintas ópticas a lo largo de estos últimos años, experiencias que le permitieron acrecentar su trayectoria profesional en el rubro y especializarse cada vez más. “En los últimos cuatro años trabajé en un laboratorio óptico donde pude adquirir mayores conocimientos y prácticas en mi especialización óptica”, agrega la profesional. Óptica Mi Luz comercializa anteojos de receta y de sol, principalmente productos nacionales sin marca, y también los anteojos de sol Matt y Rusty. Para estos meses venideros en los que el sol y el calor comienzan a no dar tregua, los anteojos oscuros se vuelven un accesorio más

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

Retiros para el alma en Córdoba

que imprescindible para cuidar nuestros ojos de los rayos del sol. Dentro de las variedades de anteojos para sol - y según las necesidades y gustos - es posible encontrar modelos bien envolventes, ideales para los deportes; gafas con cristales grises (para quienes les molesta mucho el sol); o verdes (para descansar la vista); o espejados (los elegidos para lograr mayor rechazo de los rayos del sol). Todas las variedades de anteojos de sol tienen filtros UV y Antirreflex para una mejor visión. Feliz de haber encontrado en Devoto su lugar, y de poder vivir de su profesión, la flamante dueña de la óptica, Luz de Ugarriza, te brindará el mejor asesoramiento a tu consulta. Óptica Mi Luz José Pedro Varela 4308 15-4099-4617 4503-7168

¿Necesitás un espacio para sanar tu cuerpo y armonizar tu espíritu? ¿Querés reencontrarte con tu voz interior, aprender a liberarte del karma de situaciones pasadas? El Instituto Kolusama informa cuáles serán los próximos retiros para el alma, a realizarse en la provincia de Córdoba. Podés aprovechar a reservar tu lugar. “Círculo del renacimiento” Desde el 25 al 28 de noviembre próximo, en las hermosas tierras de localidad cordobesa de Villa Berna. Convivencia de cuatro días comprendiendo las energías de nuestra carta natal y aprender a usarlas para reconocer las posibilidades de soltar para renacer, aprender de nuestras virtudes, emociones y pensamientos, modificando con amor y gratitud lo que deseamos dejar atrás para vivir nuevas y creativas experiencias. Si sientes el llamado de tu corazón para formar parte del grupo, solicita información a silviagarcia@kolusama.com.ar El costo del encuentro incluye alojamiento en casa de montaña y todas las comidas (no incluye traslado). Los cupos son limitados a 9 participantes. Organizan: Silvia Liliana García y Andrea Paula Merino. Retiro de iniciación: Magnified Healing Reencuentro con la amorosa enseñanza de Kwan Yin, Diosa de la Misericordia, para ayudarnos a sanar y a liberarnos del Karma que traemos de anteriores encarnaciones. A realizarse entre el 8 y 11 de diciembre próximos.

Una maravillosa experiencia de sanación a través del poder de la llama trina de nuestro corazón. El retiro consiste en la Instrucción, iniciación y maestría para la enseñanza: • Alineamiento de los centros espirituales y limpiamiento del canal de luz. • Incremento de la energía de la llama trina en las manos. • Sensibilizar, despertar, reinstalar y conectar el sistema nervioso. • Estimulación del calcio en la columna vertebral. • Sanación a distancia. • Sanación a la Tierra. • Sanación del Karma y expansión de la llama trina. • Preparación para la ascensión. Se entregarán certificados y la esencia de iniciación. El costo del retiro incluye alojamiento en casa de montaña y todas las comidas (no incluye gasto de traslado). Salida de Buenos Aires el 8 de diciembre y retorno el 11 de diciembre. Los cupos son limitados. Instructoras de la técnica: Silvia Liliana García y Ana Laura Santisi. Para inscripción y mayor información enviar mail a silviagarcia@kolusama.com.ar



52

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

 HALOCLINIC MEDICINA ESTÉTICA

Bienestar corporal Recientemente inaugurado, Haloclinic ofrece todo tipo de tratamientos estéticos. Manos expertas y tecnología de vanguardia para el cuidado de tu salud y belleza.

U

n nuevo espacio para tu momento de relax y bienestar abrió sus puertas en junio pasado y te está esperando. Se trata de HaloClinic Medicina Estética, el centro soñado durante mucho tiempo por dos hermanas y que hoy se hizo realidad para brindarte los mejores tratamientos estéticos junto a la última tecnología. Aparatología de vanguardia y experiencia profesional van juntas de la mano en este flamante emprendimiento familiar, aquí en Villa Devoto. “Somos dos hermanas que con mucho amor decidimos montar este sueño. Buscamos que cuando nuestras clientas entran se olviden del afuera...Sientan un rico aroma, puedan tomarse un exquisito café, té o jugo de frutas, y descubran en HaloClinic su espacio de bienestar. Muchas clientas y amigas se organizan y vienen juntas, se convirtió en un lugar de encuentro entre ellas también”, cuentan sus dueñas.

Manos expertas Un equipo altamente especializado de profesionales te espera para brindarte la mejor atención y todo el asesoramiento que necesitás. En HaloClinic, hay una Dermatóloga (UBA) orientada y especializada en la Estética; Cosmíatras; Esteticistas y una Masoterapeuta. Todo un equipo dedicado a la medicina estética, la belleza y la salud de tu cuerpo.

Microdermoabrasion, Ecleris. Peeling, dermatológico y cosmetológico. Limpieza de cutis. Electro-estimulación. Drenaje Linfático Manual. Masaje Relajante y descontracturante, y reflexología.

trataMientos para sentirte bien Entre las propuestas que ofrece este nuevo centro de medicina estética, podés realizar tratamientos de depilación láser definitiva (Soprano Ice, última tecnología); VelashapeIII para la reducción de la celulitis, adiposidad, flaccidez.Venus Legacy Corporal y Facial (para la flacidez, adiposidad y el colágeno de la piel). FraxFace (radiofrecuencia). Mesoterapia, corporal, facial y capilar: Manual o con pistola. Electroporación: Mesoterapia sin agujas. Oxigénesis (ozono puro para la vitalidad de la piel);

MiMos a MaMá, en su día Promociones todos los meses. En octubre: 4 sesiones de Velashape III al 50% de descuento; Venus Legacy + Velashape + Electrodos al 50% de descuento; 6 sesiones de Mesoterapia al 40% de descuento; Cualquiera de los masajes que ofrece el centro por sólo $350. Visitá su web y entérate de todas las novedades. Aceptan efectivo y tarjetas de crédito. www.haloclinic.com.ar 2082-5587 / 15-3490-2016 Mercedes 3951 - 1° C


www.devotomagazine.com  ESTÉTICA BERENICE

Cómo tratar las arrugas Es una pregunta excluyente ante cada consulta a un centro estético: ¿Se pueden mejorar las arrugas? ¿Qué tratamientos es posible realizar? La respuesta fundamental es sí, se puede mejorar la piel arrugada. Conocé la Radiofrecuencia y decíle adiós a las arrugas. UN LIFTING SIN CIRUGÍAS La arruga es una alteración de las propiedades morfológicas y estructurales de la piel. La Radiofrecuencia como terapia, es un tratamiento que favorece la formación de nuevo colágeno, a partir de un calentamiento profundo y selectivo de la piel. Este efecto produce una retracción del colágeno, ejerciendo un efecto reafirmante. La Radiofrecuencia son ondas electromagnéticas que provocan un incremento de la temperatura a nivel de la dermis; es un calor que se genera desde adentro hacia fuera sin provocar quemaduras. Este calentamiento profundo mejora la elasticidad y las fuerzas tensoras de las fibras colágena mediante la producción de neocolágeno, por lo tanto, mejora la circulación local, promueve la degradación del tejido adiposo y estimula el drenaje de fluidos y toxinas retenidas en los tejidos. Es así como a la Radiofrecuencia Multi-

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

ORTESIS Y PRÓTESIS

Nuevo servicio de Baropodometría El Licenciado en Ortesis y Prótesis, Favio Montané, comenzó a brindar su servicio de Baropodometría o estudio de la pisada, en nuestro barrio. “Nuestra función es el análisis clínico, la adaptación y la fabricación de los elementos orto-protésicos (ortesis y prótesis). Entendiendo a estos como los elementos que ayudan a la función de nuestro cuerpo (ortesis) o reemplazan alguna sección faltante (prótesis)”, explica el profesional.

frecuencial se la conoce como la técnica de “Efecto Lifting”. ¿DÓNDE PUEDE APLICARSE? Este tratamiento se puede aplicar para flaccidez de cara y cuello, arrugas, flaccidez en brazos, piernas, abdomen y glúteos. Entre los beneficios que brinda, la RF Multifrecuencial estimula el colágeno y la elastina; es durable a largo plazo; promueve la lipólisis y refuerza la estructura dérmica; reduce volumen y modela; rejuvenece la piel; no es invasivo; resultado rápido y visible; no es doloroso; no tiene efectos secundarios y se puede aplicar durante todo el año. La Radiofrecuencia Multifrecuencial contrae las fibras del tejido de manera instantánea, siendo perceptible el resultado de manera inmediata. Las aplicaciones se realizan cada 21 días y se sugiere un aproximado de 6 a 8 aplicaciones para obtener un efecto sostenido. Estética Berenice 15-4036-1171 Fanpage: Estética Berenice

53

¿CÓMO ES EL SERVICIO? El servicio de baropodometría y soportes plantares consiste en la realización de un estudio de la pisada, como así también, de la provisión de soportes plantares para pacientes de diferentes patologías o para las AVD (Actividades de la Vida Diaria). Por ejemplo, pacientes diabéticos, neurológicos o personas que solamente necesitan alinear sus MMII y/o realizar una adecuada descarga de la distribución de las presiones plantares, siendo un servicio destacado para las personas que desarrollan actividades deportivas de alto nivel. Incluye el asesoramiento referido a calzado y medias, ya que todos estos actúan de manera conjunta. ¿CÓMO ES EL EQUIPO? El dispositivo más importante utilizado para este servicio, es el baropodómetro. Entre las características del tipo placa que usamos para este servicio, encontramos que es totalmente transportable, como así también que brinda una

adecuada precisión debido a sus 2500 sensores. Los parámetros brindados por este dispositivo podemos clasificarlos como estáticos y dinámicos (si se está parado o en marcha andando). ¿CÓMO SON LOS PRODUCTOS? En referencia a los soportes plantares, los mismos son fabricados por la técnica de termo-conformado, los materiales utilizados poseen la densidad adecuada para la marcha humana. Esto implica un avance en referencia a la fabricación de estas ortesis. Para consultas se puede visitar la página www.baropodometria.com.ar que es la web de soporte de la actividad de ortesis y prótesis. “Por otro lado, brindamos literatura de apoyo, con el mismo diseño que la página, incluyendo folletos que pueden ser personalizables para su consultorio. Como así también, los estudios impresos se entregan en una carpeta acorde al diseño planteado”, agrega Favio Montané, para los profesionales interesados. Lic. Favio Montané www.ortesisyprotesis.com fmmontane@gmail.com


54

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

AREA PSI

 IGNACIO RUBIO

Los niños en la era digital Afirmar que las tecnologías digitales modificaron las formas de comunicación no es ninguna novedad. Podemos enterarnos de lo que sucede en cualquier parte del mundo casi al instante, como así también mantener numerosas conversaciones al mismo tiempo o sencillamente destinar nuestro tiempo al ocio en cualquier momento y lugar. Estas transformaciones abruptas, por cierto, terminan por entorpecer muchas veces la comunicación entre padres e hijos. Sucede que estas nuevas formas de interactuar irrumpen en la cotidianeidad y visibilizan la problemática comunicacional del hogar. Suele ocurrir que los padres ante el temor de que esta situación se instale en el seno de la familia optan por prohibir el uso de aparatos electrónicos en niños. La prohibición no es un modo efectivo de prevenir esta situación. Por un lado, es desconocer la importancia de estas formas en las comunicaciones actuales, pero además aumenta el deseo del niño en poseer estos objetos ya que constantemente ve su empleo. Resulta más conveniente acompañar a los hijos en la interacción con aparatos tecnológicos para fomentar

un uso responsable. Si en este encuentro el niño se encuentra solo será más difícil para los padres poner un límite ya que ellos están excluidos de la acción. El límite es visto como una decisión arbitraria que se impone desde un afuera. Claro que muchas veces la tecnología parece una aliada a la hora de entretener a los hijos para que los padres puedan emplear tiempo en sí mismos. El riesgo es generar la idea de que todas las comunicaciones deben ser tan estimulantes como las que generan la televisión o los videojuegos. En cambio, acompañar a los hijos en este proceso de descubrimiento permite a los padres correrse por un instante del rol de autoridad y conocer aquello que al niño le genera interés. Se habilita un clima propicio para el conocimiento mutuo. También se facilita la puesta de límites ya que quien los ejerce comparte un código en común. Por esto siempre es recomendable ver televisión con los hijos, jugar con ellos, buscar espacios y actividades donde los padres puedan compartir como pares y no como meras figuras de autoridad. Lic. Ignacio Rubio Psicólogo UBA · (011) 5262-8813

PSICOMOTRICIDAD

Una terapia para el cuerpo

La Psicomotricidad se ocupa del cuerpo y sus producciones, porque es a través de la vía corporal que la persona domina la realidad y despliega sus posibilidades motrices, expresivas, creativas y sus vínculos. El abordaje singular del psicomotricista apela a una perspectiva integral de la persona; pues pretende por la vía corporal y del movimiento, que el sujeto adquiera habilidades gradualmente más complejas, intenta favorecer el mayor rendimiento funcional, la autonomía y su máxima expresividad psicomotriz. El psicomotricista puede actuar de modo preventivo en las diversas edades del desarrollo de un sujeto. Acompaña, sostiene y presta su cuerpo como herramienta para un hacer en conjunto. Hace un análisis de lo acontecido en cada sesión y re-direcciona la praxis profesional. El tratamiento psicomotriz destinado a niños, adolescentes, adultos y mayores, en grupos o consultas individuales, está orientado no solo a quienes padecen algún tipo de trastorno psiomotor o una

discapacidad, sino también a quienes no presentan una patología determinada, pero es visible una perturbación en su cuerpo. Personas que presenten signos de alteración del equilibrio y coordinación de los movimientos, dificultades en el armado de posturas, imposibilidad para expresarse o por el contrario desbordados y sin límites en el espacio. El desarrollo psicomotor es singular en cada persona y es un proceso de constructividad que remite a lo biológico y sobre todo al vínculo del sujeto con su propio cuerpo y con los Otros. Ahora bien, ¿Qué sucede cuando dicha constructividad corporal no tiene lugar del modo adecuado? El síntoma psicomotor emerge como respuesta donde el sujeto da a ver por medio de su cuerpo los signos de dicho proceso de construcción. Es allí donde la intervención clínica de la psicomotricidad se hace indispensable. Paula Marcote, Psicomtricista paula.marcote@gmail.com


www.devotomagazine.com

55

 BIENESTAR CORPORAL

GRACIELA SURACE

Yoga y Pilates Mat para todos

Las adicciones nos esclavizan La adicción se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. No hay sólo una, puede tratarse de toxicomanía, tabaquismo, alcoholismo, ludopatía, adicción al trabajo, al sexo, a las cirugías, a las compras, a la cibernética, etc, y es un modo o manera de vincularse al objeto. Existe una prometida “felicidad”, como fenómeno de la época, que se pretende alcanzar con el consumo. Parece ser que el consumo desenfrenado de objetos o sustancias, es el remedio que intenta calmar angustias e insatisfacciones. Estilo adictivo generalizado que constituye un síntoma social; el sujeto contemporáneo esta caracterizado por la lógica del consumo. Vemos en la publicidad una mamá que deja a su beba y su marido mientras no puede manejar su ansiedad por comprar, leemos la cirugía número tanto que se realiza algún famoso y con la que cree conservar la juventud, los amigos fieles leales y compinches están ligados a imágenes de consumo de alcohol. El hedonismo ligado al consumo y la falsa promesa de satisfacción inmediata, que dura muy poco y requiere nuevamente consumir. En el consumo de sustancias, práctica que se instala cada vez más tempranamente, existen señales que pueden detectarse para una intervención a tiempo; el aislamiento, los cambios de humor, alteraciones en el sueño, disminución del rendimiento en general, ocultamientos, cambios de amistades, falta de proyec-

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

Recuperar la conexión con nosotros mismos. Buscar un equilibrio entre mente, cuerpo y emociones.

tos o intereses, son algunas de ellas. La familia o afectos cercanos pueden ejercen la protección necesaria si se perciben estos indicadores, en principio no negándolos, informándose, haciendo la consulta correspondiente, proporcionando límites y reglas claras dentro y fuera del ámbito familiar, promoviendo el uso adecuado del ocio. El consumo repetido, caraterizado por la compulsión a seguir consumiendo, a aumentar la dosis, y la dependencia psíquica y física, constituyen una adicción, y esto causa severos perjuicios en el individuo y su entorno. Las adicciones son una enfermedad que altera el estado anímico, la conducta, que compromete el psiquismo, el cuerpo y el desarrollo personal y social. Trae aparejados cambios significativos respecto de los vínculos, las relaciones familiares y el mundo íntimo y social de quien las padece. Graciela Surace Psicóloga-30 años de experiencia Malestar anímico, falta de intereses trastornos de ansiedad, depresión 4503-2527/ 15-6008-1961 en Devoto y Barrio Norte

Durante las clases de Yoga y/o Pilates Mat una de las propuestas es poder desarrollar una actitud de observador activo no para juzgar, evaluar o competir sino para agudizar nuestros sentidos y recuperar la conexión con nosotros mismos tomando consciencia del Presente. Cuando nos damos cuenta que cada echo, palabra, pensamiento o situación tiene una respuesta inmediata en nuestro cuerpo estamos en el momento indicado para hacer un cambio, nuestra mente es la guía y el cuerpo responde. En el lenguaje corporal las malas posturas o contracturas son la expresión de tensiones acumuladas o emociones no expresadas las cuales van formando corazas que con el tiempo pueden volverse crónicas y llegar al extremo de la pérdida de movilidad de alguna zona del cuerpo. Con la práctica regular y sostenida en el tiempo, nos dedicamos a buscar un equilibrio entre los tres aspectos (mente, cuerpo y emociones) desde afuera hacia adentro y viceversa - de tal manera de alcanzar un estado y calidad de vida diferente. El Yoga es una disciplina natural de más de 5000 años de antigüedad. Es una disciplina que se puede practicar a cualquier edad, sólo hace falta disponer de un poco de tiempo. El Yoga es mucho más que poder cruzarse de piernas o ponerse cabeza abajo mediante las Asanas (posturas). Podemos elongar, rotar, estirar, flexionar

nuestro cuerpo generando un automasaje en los órganos, glándulas, músculos, articulaciones, etc. favoreciendo el buen funcionamiento de todo el organismo. Con las técnicas de Pranayama (respiración) nos dedicamos a calmar nuestra mente, entre otras cosas, y con el broche final que es la relajación nos damos el permiso para soltar todo aquello que nos perturba y que ya no queremos que sea parte de nuestra vida. Tanto el Yoga como el Pilates Mat. son dos técnicas agradables y efectivas que tienen el mismo objetivo: sentirse bien. Mi propuesta es poder brindarte clases personalizadas e individuales teniendo en cuenta tus objetivos y necesidades. También armonizaciones con diferentes técnicas Mindfulness, Reiki, Cuencos Tibetanos, etc. Todo dirigido hacia una mejor calidad de vida. Prof. Claudia Azcurra (Inst. Egresada de la Universidad del Salvador) Tel. 2051-1851 (19 a 22hs) beaclau2011@gmail.com


56

www.devotomagazine.com

 MARCELA MATTEUCCI

RINCÓN DE ARMONÍA

Tarot y Constelaciones Familiares

Terapias naturales para lograr bienestar Calmar la ansiedad, el dolor, la angustia, la depresión, los famosos ataques de pánico, la tensión, el stress, la inseguridad, el miedo, son retos que todos enfrentamos de vez en cuando ante situaciones personales, laborales o debido a una enfermedad. Adónde recurrir y qué hacer son preguntas frecuentes, especialmente para quienes no quieren depender total o parcialmente de medicamentos para controlar los estados emocionales. Para ello existen el reiki y las flores de Bach, por ejemplo. REIKI: Es una terapia de relajación bajo la modalidad del trabajo energético. Su propósito es canalizar la energía vital del cuerpo para alcanzar un estado profundo de tranquilidad, es encontrar la armonía total entre el cuerpo físico y nuestra mente, lo que se ve traducido en un bienestar de nuestra salud física y mental. El concepto de energía vital viene de Asia y se utiliza en otras terapias como la acupuntura. Es la noción de que todo ser vivo tiene una energía propia y única que recorre el cuerpo. Cuando ese flujo está bloqueado o desbalanceado surgen los síntomas de las enfermedades. Indiscutiblemente a estas alturas, ya podemos hablar que cualquier situación que nos suceda es el “efecto de una causa”. Esta causa que está vibrando y modificando nuestros biocampos, nuestras creencias y formas de pensar, y nuestros aprendizajes de vida, se ubica en algún lugar. Así que enviando energía “Reiki” a la causa del problema o suceso que ten-

SALUD Y BELLEZA · OCTUBRE 2016

gamos actualmente y desapegándonos de lo que podamos ver día a día, conseguiremos liberarnos de todo aquello que nos atormenta y nos priva de la máxima felicidad y bienestar. FLORES DE BACH: Esta terapia floral parte de la idea de que los desequilibrios emocionales son el origen de las enfermedades físicas y mentales, seguimos con la misma idea anterior, por lo que “promueve un método de tratamiento capaz de armonizarlos”. De eso tratan las flores de Bach, teniendo esencias florales, para cada tipo de emoción, o sentimiento, como así también para cada síntoma que experimente el paciente. “Los terapeutas florales no trabajamos con la sintomatología física, sino con el ánimo o sentimientos, que nos va a ayudar a vincular el remedio con la persona y su estado psicológico. Los remedios florales son compatibles y no sustituyen a otros tratamientos. Y crean o no en este tipo de terapia, ella actuará de la misma forma”, sostiene Adrián San Miguel. Rincón de Armonía Adrián San Miguel 4504-6498 (11 a 18 hs)

Como herramienta terapéutica, el Tarot se presta para muchas de las tendencias y escuelas de psicoterapia desarrolladas en los últimos años. Dos de las más importantes son la Psicogenealogía y las Constelaciones Familiares. Estas dos terapias sostienen que muchos de los problemas, dolores e incluso patologías de las personas (como adicciones o algunas de las llamadas psicosis), tienen su origen en situaciones familiares del pasado, que se han quedado sin resolver o no han llegado a cerrarse y se han ido transmitiendo a través de la consciencia familiar a generaciones posteriores. Para solucionar estos problemas, se realizan terapias grupales o individuales en donde los miembros de varias generaciones de las familias (y otros que hayan tenido importancia dentro de estos sistemas) son representados por personas de un grupo o también, en el caso de terapias individuales, por muñecos de madera o plástico, u otros tipos de figuras, entre las que podrían contarse también las cartas del Tarot, pues tanto en la terapia individual como en la grupal, se puede trabajar con el Tarot, y principalmente con el Arcano Mayor. De manera muy general, la mecánica de estas técnicas consiste sobre todo en ubicar en un espacio las figuras o las personas de manera que representen la situación actual del sistema familiar o el problema de una manera gráfica o simbólica. Una vez detectados los embrollos, así como las situaciones irresueltas, lo que se hace es “reubicar” las figuras o las personas, y también se pueden pronunciar algunas fórmulas que tienden a poner nuevamente las situaciones en el lugar correcto, y a superar los problemas y dolores que acarreamos desde el pasado más remoto.

El Tarot enriquece mucho el trabajo en Psicogenealogía o Constelaciones Familiares, aportando con el significado de cada arcano un sentido mayor a la comprensión de los conflictos familiares y sus posibles soluciones. Marcela Paola Matteucci 45050164 www.cnatba.com.ar cursos profesionales, consultas y cartas natales


www.devotomagazine.com.ar

OCTUBRE

2016

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

■ Colegio Integral Nuevos Ayres

Volando Juntos, un proyecto de inglés Los alumnos de 4°A, junto a su maestra de inglés, Miss Eugenia Tene, diseñaron un trabajo novedoso y creativo.

T

odo empezó a principio de año cuando, a medida que conocía a los niños, Miss Euge, docente de inglés de 4to A del colegio Integral Nuevos Ayres comenzó a advertir que los chicos estaban particularmente interesados en el tema: aviones. Así, se propusieron como primer desafío, armar un avión gigante, en el cual todos tendrían que participar. Logrado el objetivo, comenzaron a preguntarse cuáles eran los pasos necesarios si querían viajar juntos. Así surgieron preguntas tales como: “¿Qué documentación se requiere si vamos a otro país?”, “¿Qué pasos hay que seguir al llegar al aeropuerto?”, “¿Cuáles son los lugares del mismo y qué hace la gente que trabaja allí?” En esta instancia, aquellos chicos que habían viajado ya, pudieron aportar lo que sabían para compartir con los otros y desde allí, la docente trabajó sobre cómo explicar todo eso y dar nombre a cada cosa en inglés. De a poco, comenzaron a trabajar en la creación de su pasaporte para iniciar este viaje que organizarían juntos. Unos a otros se interrogaban para completar los documentos y estar listos para todo el proceso que implicaría la travesía. El proyecto seguía cobrando vuelo y 4to se preguntaba hacia dónde viajaría. Así fue que inventaron un destino, un país imaginario al que los niños diseñaron una bandera, lo describieron, crearon un hotel donde hospedarse, y, luego de una

En la clase de inglés, los chicos de 4° A descubren juntos, con este proyecto, un viaje diferente.

Crearon su mundo de viajes y vuelos, en inglés. Entre todos fueron armando el proyecto “Volando Juntos”.

lectura acerca de festivales alrededor del mundo, también idearon los eventos típicos de este país propio. Una de las mamás de este grupo trabaja como comisario de a bordo, y Miss Euge invitó a los chicos a pensar si les gustaría entrevistarla para que pudiera contarles algunas cosas acerca de cómo es trabajar sobre un avión. Pero ¿qué le preguntarían?, ¿cómo podrían armar esa entrevista? Asi fue que los chicos recibieron a María Laura, mamá de Lucas, quien es periodista. Ella trabajó con 4to acerca de cómo estructurar tal evento. Ya listos, los chicos armaron preguntas e invitaron a Astrid, mamá de Djounay a una tarde muy especial. Ella, formalmente vestida para la ocasión, contestó todas las preguntas de los niños acerca de cómo era trabajar en un avión y lo que había iniciado como una pequeña entrevista se convirtió en una tarde entera donde los chicos hicieron otras preguntas, más allá de las previstas, y pudieron escuchar anécdotas y datos de un trabajo diferente. Hoy, los chicos totalmente empapados del tema viajes, descubren, en distintas lecturas, la riqueza de diversas culturas y sus tradiciones. También elaboran toda la información compartida con Astrid para compartir con otros. Los chicos recorrieron contenidos

lingüísticos que correspondían a su nivel, pero lo hicieron de un modo en el cual podían tomar decisiones, ser parte, trabajar en grupo y ver de qué modo el idioma los conectaba con aspectos culturales. Así, guiados por estos intereses y viendo la aplicación del idioma en distintos contextos, el aprendizaje cobra sentido y es éste el que los ayuda a involucrarse de otro modo. 4to A sigue en vuelo y mientras diciembre se aproxima ellos juegan, leen y comparten experiencias alrededor de esta temática que tanto los convocó Ahora están preparando el cierre de proyecto. Una muestra donde los padres serán parte de una experiencia única. Se los invitará a prepararse para compartir un vuelo especial con destino a Pakistrulandia. Los chicos podrán compartir todo el trabajo realizado a lo largo del año y poner en práctica el idioma dentro de un contexto. Miss Euge comenta: “Fue un trabajo en que los chicos se vieron involucrados desde un primer momento. Es genial ver cómo pudieron ir enriqueciendo una idea. Todos desde lo individual aportan y se respeta lo que cada niño agrega sumándole al producto colectivo y final. Se crea una atmósfera donde cada niño puede contribuir desde sus habilidades”.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2016 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN

ALFREDO GRILLO

■ Sociedad Friulana

Cultura, arte y recreación Todas las actividades y los cursos están en Navarro 3974. Siempre hay una oportunidad para empezar algo nuevo.

N

unca es tarde para aprender una nueva actividad o darse la oportunidad de hacer aquello que tanto tiempo postergamos. En la Sociedad Friulana las puertas están abiertas para comenzar en cualquier momento del año ese curso que siempre quisiste hacer. Entre las propuestas culturales, de arte y recreación, que se vienen desarrollando y aceptan nuevos alumnos a partir de octubre también, podés encontrar la convocatoria abierta y permanente a todas las voces (preferentemente masculinas) para participar del coro del Maestro Kubik de Sociedad Friulana, dirigido por Rosalba Onikian. Consultas 45837827 o por mail rosalbaonikian@ hotmail.com Villa Devoto Chess Club, eligió como sede a la Friulana para incorporar esta interesante actividad al barrio. El martes 18/10 a las 19hs, habrá un torneo de ajedrez para adultos, suizo a 5 ruedas, 10 minutos por jugador. Martes 25/10 a las 18hs, torneo para menores de 14 años. La Milonga de la Friulana Tango,

Consultas e inscripciones: 4501-0764. Lunes a viernes de 16.30 a 20.30hs. encuentro mensual, domingo 16/10 las 18hs, con clase previa, y a las 19 comienza la milonga. Para reservar: 15 5056 5769 o al 4501 0764 por mail lafriulanatango@gmail.com Los cursos de Fotografía, dictados en esta etapa del año por Ricardo Spinetto, están siempre al alcance de tu cámara. Podés aprovechar y aprender el manejo de cámara y la composición de imagen, ya sea para disfrutar de tomar esas fotos soñadas durante tus viajes, o por interés con motivación más profesional. Otros talleres imperdibles son los de Lectura y Escritura; Pintura y Arte Decorativo; Folclore; Danzas (desde distintos géneros bailables hasta danzaterapia); Tango, Milonga, Vals y Canyengue, entre otras tantas actividades propuestas. Para conocer los días y horarios de cada taller, acércate o llamá a la Sociedad Friulana Buenos Aires: 4501 0764. Navarro 3974, Villa Devoto. friulanabuenosaires@fogolares.org www.fogolares.com.ar

Clases particulares de matemáticas Alfredo Grillo es Ingeniero de la Universidad Tecnológica Nacional y hace más de 30 años da clases a nivel universitario. Se desempeñó tanto en universidades públicas como privadas, y actualmente dicta la materia Análisis Matemático 1 en el CBC de Ciencias Económicas de la UBA. “A partir de este año he cambiado de actividades y me he volcado a brindar clases particulares de apoyo a alumnos de nivel secundario y CBC sin distinción de edades, y hago esta aclaración ya que he tenido alumnos de 60 años. La motivación principal de esta decisión se debe a una problemática que, como docentes, vivimos en forma permanente en el inicio universitario de los adolescentes que es la comprensión de textos, la preparación para la resolución de problemas y otras tantas diferencias entre el ciclo medio y el universitario”, explica Alfredo. Mucho se habla de las TIC’s (Tecnologías Informáticas de la Comunicación) que son valorables, pero la evolución de estas tecnologías no ha colaborado a través de todos estos años a mejorar el nivel de preparación para afrontar desafíos más exigentes que mayormente se dan en las materias que se denominan “duras” (matemáticas, física, química). “Es muy interesante el desafío de poder llevar a un alumno del sistema del mecanismo que lo resuelve todo al formato de pensar antes de actuar. En este momento estoy trabajando en la utilización de un programa de matemáticas y álgebra para usar como una herramienta que permita visualizar en la pantalla de la computadora lo que se le explica en una clase”. Clases en Llavallol 4533 Amplios horarios 4574-2760 / 15-2854-8330

58 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2016


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES |

ESPACIO DE PUBLICIDAD

■ Instituto Santísima Virgen Niña

Día de la Virgen Niña Todos los alumnos del Colegio celebraron el cumpleaños de la Virgen anunciando a la su nacimiento por Villa del Parque y alrededores, e invitaron a los vecinos a participar de la misa que se realizó en la Plaza Aristóbulo del Valle.

E

l 8 de septiembre se conmemora el nacimiento de la Virgen María. Para todos los que forman parte del Instituto, es un día muy especial. La imagen de la Virgen Niña acompaña a la Congregación de las Hermanas de la Caridad desde 1844. A partir de ese año sucedieron tantos hechos extraordinarios y milagrosos, que la gente las comenzó a llamar “Hermanas de la Virgen Niña”. “La Virgen Niña es la Virgen chiquita como un bebé. Yo le rezo y le pido que nos cuide, que nos proteja y que nos sane el corazón. Y siento que me escucha siempre”, cuenta Sofía, alumna de 2° grado. El 9 de septiembre, aniversario del primer milagro de la Virgen Niña, todos los alumnos del colegio, acompañados por los docentes, compartieron el anuncio del nacimiento de la Virgen dentro del Colegio, y por el barrio y sus alrededores. Las salas de 2, 3 y 4 años del Nivel Inicial decoraron el Jardín para recibir a los alumnos de 4° grado quienes disfrutaron con ellos una merienda y relataron la historia del milagro de la Virgen. Los alumnos de 5° grado visitaron la comunidad Redentor donde se encuentran las Hermanas mayores. Ellas los esperaron con

un video alusivo, compartieron la merienda y, para finalizar, uno de los chicos interpretó unas melodías con el violín. Mientras que los alumnos de 6° grado visitaron a un grupo de chicos del Colegio San José, y juntos armaron un rosario y pidieron intenciones; los alumnos del primer ciclo junto a los de sala de 5 años peregrinaron por el barrio y repartieron estampitas. Los demás estudiantes, desde 7° grado hasta 5° año, fueron a distintos puntos de Villa del Parque, Devoto y Agronomía para compartir una infusión

con la gente que pasaba, repartir estampitas y recolectar intenciones para compartir en la Misa. “El Día de la Virgen Niña fuimos a distintos lugares en grupos de a 4 para recolectar intenciones y repartir mate cocido y té a la gente que pasaba. Fue una linda experiencia porque mucha gente se acercó y nos dejó sus intenciones”, cuentan los alumnos del Nivel Secundario. “Realizar un pequeño gesto, como repar tir una infusión mientras esperaban el tren y compartir unas palabras, fue significativo tanto para las personas que se nos acercaron

como para nosotros”, agregaron. A las 11:30 hs., todos los alumnos, personal del colegio, docentes, hermanas, padres, exalumnos y vecinos, participaron de la Misa en la Plaza Aristóbulo del Valle, presidida por el Párroco de la Parroquia Santa Ana, en la que las mujeres embarazadas y los bebés presentes recibieron una bendición especial. El primer milagro de la Virgen Niña En 1735, Sor Isabel Clara Fornari modeló en cera a la Virgen Niña con el atuendo propio de la época. El 1832, Don Luis Bosio la recibió y se la entregó a Sor Teresa Bosio, Superiora de las Hermanas de la Caridad de las Santas María Bartolomé Capitanio y Vicenta Gerosa, que dirigían el Hospital Ciceri de Milán y fue trasladada al noviciado de esa ciudad.

La imagen de la Virgencita estaba expuesta en la enfermería del noviciado para consuelo y esperanza de los enfermos. Todos los días, la Madre General Sor Teodolinda Nazari, antes de guardarla, la llevaba a las enfermas para que la besen. Entre ellas se encontraba la novicia Julia Macaro, quien padecía una enfermedad grave que la mantenía totalmente inmovilizada. La novicia, al tener cerca la venerada imagen, sintió aumentar su fe y confianza en la Virgen, y le pidió su curación. Con mucho esfuerzo consiguió mover su brazo y al tocar la imagen desaparecieron los espasmos. En ese mismo instante, sus miembros adquirieron movimiento, se liberó de todas sus ataduras y gritó: “estoy curada, estoy sana”; mientras recorría la enfermería y los corredores. Sin restos de dolor ni debilidad permaneció de pie todo el día. Esto sucedió el 9 de septiembre de 1844.

59 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2016


Edición online www.devotomagazine.com.ar

Buscanos en Facebook En todo momento algo para ver • Comentá • Participá • Compartí

Devoto Magazine

infoEDUCACIÓN

■ Colegio Presencia de Villa Devoto

“Superarse es ganar” Una historia de vida El Ultramaratonista Sebastián Armenault brindó una charla motivadora a los alumnos del secundario.

E

n el marco del Proyecto Institucional “Invitados Distinguidos”, el colegio Presencia de Villa Devoto recibió, el 14 de septiembre pasado, la visita del Ultramaratonista Sebastián Armenault. Bajo el lema “Superarse es ganar”, Armenault compartió su historia de vida, sus motivaciones para completar cada maratón y cómo logró combinar sus dos pasiones: correr y ayudar a otros. Con un mensaje claro, Sebastián remarcó la importancia de encontrar la motivación personal para seguir la pasión y así, alcanzar los sueños y objetivos. “Con Esfuerzo, Alegría, Respeto, Pasión y Humildad no hay Objetivo/Sueño inalcanzable”, sostuvo ante un auditorio atento conformado por todos los alumnos desde 3° a 5° año del secundario. Correr para ayudar Sebastián Armenault es el único Ultramaratonista al que no le importan los cronómetros: corre para llegar a la meta y conseguir que las marcas que lo auspician traduzcan en donaciones cada kilómetro que recorre. A los 40 años decidió empezar a correr, corrió sus primeros 2 km en los lagos de Palermo y llegó

60 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2016

Participaron todos los alumnos de 3° a 5° año. Armenault contó sus desafíos en cada carrera. Entregó una distinción a la alumna Camila Acosta de 3°B.

extenuado, mareado y sin aire. En ese momento sintió dos sensaciones, haber superado su gran limitación y pensó: “si hice 2 km, por qué no hacer 3, 4 o más”. Así empezó su propia historia. Con proyecciones y un relato motivador, Sebastián detalló ante los alumnos cómo comenzó a escribir su propia historia. “Superarse es ganar, porque es romper un poquito esos paradigmas y que cada uno marque su propio camino, más allá de lo que nos dice la sociedad. Llegó un

momento en que decidí un cambio en mi vida. Renunciar a mi trabajo y seguir mi propio proyecto. Yo era un hombre común, con un trabajo, familia e hijas. Un día acompañé a un amigo a correr a Palermo y, a pesar de quedar extenuado, me di cuenta que pude hacerlo, que yo mismo me decía que no podía correr, pero lo logré. Y así empezó un poco esta historia. Me anoté en carreras de 5, 10 km, hasta que llegó el día que corrí un maratón: 42km y 195metros. Y después quise correr carreras cada vez más largas y complicadas, como en el desierto del Sahara, en el de Omán. Mi objetivo no eran los tiempos, de hecho, voy siempre entre los últimos, pero sí era hacer cada vez más kilómetros. Es mi desafío personal, lo que me hace feliz, correr y que cada kilómetro que corro se traduzca en una donación”.


Edición online www.devotomagazine.com.ar

CENTRO INTEGRAL DAIWA

| ARTE & CULTURA | ■ Decoración de tortas y técnicas decorativas

25 años de Arte y Azúcar Una clase de 7 horas para aprender a hacer el sushi tradicional y sus variantes. Incluye materiales e ingredientes.

Sushi: Jornada intensiva Una oportunidad para aprender a preparar Sushi tradicional. Domingo 23/10 de 14 a 21hs. ¿Sos amante del Sushi? ¿Te gustaría aprender a elaborarlo? El próximo domingo 23 de octubre es tu oportunidad. ¡No la dejes escapar! El Centro Integral Daiwa, especializado en las disciplinas japonesas, brindará un curso intensivo para aprender a preparar Sushi Tradicional. La jornada se dictará en una sola clase de 7 horas, desde las 14 hasta las 21, con un intervalo de 15 min. Durante la clase podrás degustar los diferentes sushis y al finalizar, llevarte las 40 piezas que habrás elaborado. Incluye todos los materiales e ingredientes (para utilizar en clase), las 40 piezas y apuntes del curso. El sushi es un plato totalmente artesanal, y en el Centro Integral Daiwa aprenderás a hacerlo de la forma tradicional, así como también las diferentes variantes comerciales. Los productos utilizados en las preparaciones son de primera calidad, y tendrás la oportunidad de conocer tips básicos y secretos de la cocina japonesa. Pueden participar desde principiantes, que sólo deseen aprender su elaboración por hobby, hasta profesionales con formación en el rubro

gastronómico, que busquen ampliar sus conocimientos. La jornada es teórica (se explica y se brindan apuntes), y también es práctica, con una participación muy activa de los alumnos. El costo es de $1600. Para reservar la vacante se deberá abonar una seña de $500,- hasta 72hs antes del día del curso, en la oficina del Centro Daiwa. El horario de atención es de lunes y sábados de 10 a 18hs, y miércoles y viernes de 12 a 20hs. En caso de no poder acercarte, podés reservar tu curso mediante transferencia/depósito bancario. Centro Daiwa Pasaje Albania 4507 (altura Av. Segurola 1900) 4567-0692 / 4566-4591 www.centrodaiwa.com.ar facebook.com/centrodaiwa

La escuela de Gladys Durán es el espacio más reconocido en Villa Devoto para crear en pastelería y en decoración.

L

os distintos cursos, talleres y seminarios de Arte y Azúcar, la escuela de Gladys Durán, están cumpliendo este año sus bodas de plata y lo celebran con nuevas técnicas creativas para seguir innovando en el arte de la pastelería con la decoración de tortas, y en la disciplina de técnicas decorativas para el hogar. Los seminarios de Técnicas Decorativas, incorporados este año a la escuela, están dictados por la profesora, decoradora y artista plástica, Fabiana Liporace, y profundizan la enseñanza de las diferentes técnicas como Decoupage, acabados y nuevas tendencias en decoración, con una mirada muy innovadora. Los cursos y seminarios de Decoración de Tortas, están a cargo de la profesora Marisa Armoa, quien coordina los talleres también. “Este año estamos cumpliendo más de 25 años de enseñanza en el barrio, con los cursos de decoración de tortas”, cuenta Gladys Durán, Directora de la escuela. “Son muchos años de enseñar. El ida y vuelta es increíble. Todas las clases, los talleres y seminarios, son un momento especial. Los alumnos sienten a éste como su espacio para distenderse, disfrutar y crear. Eso se logra con amor y dedicación desde la docencia, nos gusta lo que hacemos y cada día es una fiesta, eso está muy bueno y que la gente se vaya contenta luego de cada curso”.

En decoración de tor tas, las temáticas que más se trabajan en esta última parte del año son las navideñas. “Empieza octubre y ya se está pensando en la decoración para Navidad, en una pastelería especial para esa fecha”, confiesa Gladys, y

agrega que siempre están buscando lo último en el ambiente de la decoración, para brindarlo a los alumnos. Asunción 4168 - Teatrarte info@gladysduran.com.ar www.gladysduran.com.ar

2016

61 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2016


Edición online www.devotomagazine.com.ar

MÁS DE UN IDIOMA

Inglés, portugués y apoyo escolar Con una amplia propuesta en la enseñanza de idiomas y de asignaturas contables, la profesora Clarisa Rodríguez brinda clases regulares e intensivas de inglés británico y norteamericano, portugués de Brasil y español para extranjeros. Cursos para todas las edades y niveles, preparando a los alumnos para rendir exámenes internacionales y clases de conversación. También prepara para exámenes de contabilidad. Además, tanto para el aprendizaje de las lenguas extranjeras como de las materias, los alumnos pueden optar por tomar clases individuales o grupales. En este último caso, cabe destacar que la modalidad es de carácter reducido, lo que permite tener un contacto más personalizado y un seguimiento continuo con cada alumno. También dicta clases de español para extranjeros. Una de las características que destaca a esta docente es que les brinda a los alumnos una serie de herramientas útiles para el momento de llevar a cabo la difícil búsqueda laboral, como la elaboración del currículum vitae y una preparación adecuada para afrontar las diferentes entrevistas. Este aprendizaje es un aporte más que significativo en la actualidad, sobre todo para los adolescentes que deberán insertarse en el mercado luego de terminar la escuela. La profesora también brinda cursos cortos de idioma para viajeros. Clarisa Rodríguez 4501-4459 / 15-6158-2481

| IDIOMAS | ■ San Francisco College

La institución celebra 25 años Especializados en el área educativa de la lengua inglesa, garantizan una sólida expresión del idioma. Desde 1991 San Francisco College ofrece una enseñanza de excelencia del idioma inglés, con el objetivo primordial de que los niños lo aprendan de la misma manera en que incorporan su lengua materna. La misión del instituto es que el niño aprenda a querer al idioma, incorporándolo con naturalidad a través de juegos, canciones, representaciones, y que perfeccionen su vocabulario y fluidez oral. Durante los doce años de aprendizaje, los alumnos cuentan con diferentes instancias de evaluación en las cuales rinden exámenes nacionales como PAE (Profesores Asociados Egresados del Lenguas Vivas) e internacionales como el First Certificate, el Advanced de Cambridge Univeristy, y el examen oral de Trinity College London. Este año sumaron inglés para chicos de Pre-escolar, un curso para que los niños tengan sus primeras aproximaciones con el idioma, y desde el año pasado ofrecen San Francisco Workshops, un área dedicada a desarrollar nuevas actividades extracurriculares para chicos, jóvenes y adultos. La idea es poder generar una comunidad entre alumnos, padres, docentes y directores. Asimismo, el área de English for Adults tiene una metodología de carácter interactiva, entre el docente

62 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • OCTUBRE DE 2016

El proceso de aprendizaje es activo y profundo. Cursos para todas las edades. y los alumnos buscando potenciar sus conocimientos y desarrollo personal. Se hace hincapié en las pronunciaciones y acentos, la adquisición de vocabulario y el aprendizaje multidisciplinar para poder aplicarlo a la vida cotidiana. Con la dirección de Nora D´Osualdo de Arguimbau y María José Dolarea de Calcaterra, el San Francisco College fomenta valores de integración y respeto mediante un trato personal y directo con los alumnos, los padres y las maestras. R. Gutiérrez 4310 / 4501-3874 info@sanfranciscocollege.com.ar workshops@sanfranciscocollege.com.ar

www.sanfranciscocollege.com.ar

ON THE WAY

A tiempo de empezar inglés En esta última etapa del año lectivo, On The Way te ofrece nuevos cursos para que puedas concretar el acercamiento a una nueva lengua en 2016. Por ejemplo, el curso de inglés intensivo para adultos de nivel inicial que comenzó el pasado Comenzó la inscripción para 2017. 17 de septiembre, y se- Descuentos para “early birds”. guirá hasta el próximo 17 de diciembre. Este curso se dicta descubran su potencial a través de los sábados de 9.30 a 12.30hs. cómo procesamos la información y “Les proveemos el material didáctico nos comunicamos. Así como también y, como es una norma en nuestro in- se analiza cómo este procesamiento stituto, las clases son personalizadas de la información y la manera en que en grupos reducidos para optimizar el nos comunicamos está influenciado rendimiento del alumno en las cuatro por los filtros que utilizamos VAK habilidades del idioma: listening, (visual, auditivo y kinestésico). reading, writing and speaking (comDurante el mes de octubre, On The prensión auditiva, lectura, escritura y Way realizará un encuentro informalenguaje hablado respectivamente)”, tivo sobre sus viajes de estudio al Reino explican las profesoras del instituto. Unido (UK), para practicar y ampliar Las personas que deseen están a los conocimientos de inglés (grupos tiempo de inscribirse, ya que tienen la en enero y julio, e individuales todo posibilidad de tomar clases compen- el año). La fecha de los viajes saldrá satorias para ver los contenidos que publicada en el Facebook del instituto. se dieron hasta la fecha que lo inicien. Durante octubre también comienza Por otra parte, On The Way tam- la inscripción para los cursos de 2017. bién ofrece el curso de PNL (pro- Importantes bonificaciones y descuengramación neurolingüística), nivel tos para “early birds”. Practitioner, que es dictado por la Licenciada y Master Trainer en PNL General Paz 8370 / 4568-1624 Haydee Quintin, en un encuentro www.onthewayenglish.com.ar mensual el día sábado por la tarde. ontheway.ar@gmail.com En este taller se aprenden técnicas y Facebook: OnTheWay English herramientas para que las personas Twitter: @idiomasdevoto


DEVOTO MAGAZINE • OCTUBRE 2016

www.devotomagazine.com

GUÍA DE SERVICIOS PROFESIONALES

Buscanos en Facebook En todo momento algo para ver • Comentá • Participá • Compartí

Devoto Magazine

63


D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición N0VIEMBBRE 2016

Cierre de publicidad edición 11/2016: 23/10/16 Aparición Nº 286: 8 de NOVIEMBRE

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 285 • OCTUBRE 2016 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.