

Este año, los vecinos de Villa Devoto, Villa del Parque y la Comuna 11 tenemos una cita clave: las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires • Pero, ¿qué significan realmente estas elecciones y por qué deberían interesarnos? Esta votación sirve para elegir a las personas que integrarán la Legislatura de la Ciudad, el órgano encargado de crear y modificar las leyes que nos rigen a los porteños. +Info P12
El 13 de abril de 1889, fue el día que la Municipalidad de Buenos Aires aprobó los planos, firmados por los ingenieros Carlos Buschiazzo y José Poggi. +Info P06. Se celebra un nuevo aniversario del barrio CUMPLE 136 AÑOS
Para muchos devotenses no fue solo una heladería, fue parte de nuestra historia personal y colectiva • El 20 de mayo se realizará la subasta del emblemático local devotense. +Info P16
El Grupo ECIPSA, la desarrollista residencial más grande de Argentina, celebró este mes la entrega de sus primeras 220 unidades • El 8 de abril se inauguró “Aires de Lapacho”, la primera herradura de MilAires, un proyecto que nació con el propósito de acercar una propuesta residencial única para la clase media, con amenities y servicios high-end. + P10.
Difunde información local con fuerte compromiso solidario • El programa se transmite todos los viernes a las 20 hs por el canal de YouTube @devotostream • También se puede seguir en Instagram y TikTok. +Info P08 TRES
HISTORIA | EL BARRIO NACE HACE 136 AÑOS
La Municipalidad aprobó los planos, firmados por los ingenieros Carlos Buschiazzo y José Poggi, el 13 de abril de 1889, día de su creación.
El barrio de Villa Devoto debe su nombre a Antonio Devoto (18331916), pero, corresponde aclararlo, este ilustre italiano no fue su fundador, sino que era el presidente del Banco Inmobiliario, la institución que concibió y desarrolló este proyecto inmobiliario. Fue su directorio, la que le puso su apellido como homenaje, por ser Antonio el impulsor del proyecto.
DESARROLLO URBANO
El directorio del Banco Inmobiliario estaba integrado por diferentes componentes sociales y económicos, varios de ellos allegados a los más altos niveles del poder político, lo que hace suponer que sus intenciones iban más allá de la sola creación de un pueblo. Probablemente
aspiraban a provocar una amplia política ade desarrollo urbano, aprovechando las posibilidades que suponían se abrían al país.
El Banco Inmobiliario, fundado en abril de 1888, estaba realizando obras frente a la primitiva estación Palermo del Ferrocarril al Pacífico cuando recibió la propuesta de adquirir una amplia fracción en el Km 10 de esa línea, correspondiente a la chacra de los Altube Devoto inspeccionó el terreno, vio potencial en esas 400 hectáreas –que hasta muy poco tiempo antes pertenecían al partido de San Martín, y habían pasado a ser parte del distrito de la Capital– y fomentó la idea de desarrollar allí un nuevo pueblo.
El 25 de febrero de 1889 se concretó la compra de los terrenos por 2 millones de pesos, pagaderos en cinco cuotas. Los planos se presentaron, en menos de dos meses después, a la Municipalidad de la Capital, siendo aprobados por el intendente Guillermo Cranwell día 13 de abril de 1889, fecha en que actualmente se considera como nacimiento del barrio. En la presentación que los miembros del Banco Inmobiliario hicieron a Cranwell decían: “No
escapará seguramente al ilustre criterio del Señor Intendente las inmensas ventajas que traerán a la comunidad la fundación de esta villa modelo, la cual por las circunstancias especiales de su ubicación y de las grandes comodidades que está dispuesto a darle este Banco, va a realizar en parte el ideal de la mejora higiénica del Municipio Descentralizando la población que vive aglomerada en el centro de la ciudad para llevarla donde las calles son más anchas y ventiladas, donde las habitaciones serán más higiénicas, confortables y baratas, facilitando así la extirpación de los actuales conventillos que son verdaderos focos de peste y de inmoralidad”.
El proyecto en su presentación municipal, fue firmado por el ingeniero Carlos F. Buschiazzo
Este primer boceto del barrio proyectaba una serie de bulevares y diagonales distribuidos alrededor de la Plaza Arenales (entonces llamada Santa Rosa), y tenía la particularidad de que los nombres planeados para las calles eran
Antonio Devoto no fue su fundador, sino que era el presidente del Banco Inmobiliario, institución que concibió y desarrolló esta urbanización.
de ciudades: las que corrieran de norte a sur tendrían nombres de urbes europeas, y las de este a oeste tendrían nombres americanos.
La crisis económica de 1890 provocaría la casi total paralización del nuevo emprendimiento, quedando a medio construir la escuela, el mercado, la iglesia, y el tendido de una línea de tranvías que iba a unir la estación de Villa de las Catalinas (hoy Villa Urquiza) con la de Villa Devoto del ferrocarril Pacífico.
Para superar la situación de crisis el Banco, simula su desaparición, cambiando su nombre por el de “La Inmobiliaria˝ y devolviendo mediante una retroventa el sesenta por ciento de la propiedad a los herederos de Santiago Altube, no preocupándose, ya como institución, del nuevo pueblo. Entre 1905 y 1906 vendería la totalidad de los terrenos que habían quedado dentro de su patrimonio, siendo los pioneros del barrio quienes se ocupen de su desarrollo.
NOVEDADES | INFORMACIÓN LOCAL CON FUERTE COMPROMISO SOLIDARIO
El programa se transmite todos los viernes a las 20 hs por el canal de YouTube @devotostream • También se puede seguir en instagram y TikTok.
El Jardín de Buenos Aires, suma un nuevo canal de comunicación para sus vecinos: Devoto Stream. Este innovador programa de streaming, transmitido todos los viernes a las 20 horas por el canal de YouTube @ devotostream, busca conectar a nuestra comunidad con las noticias más relevantes del barrio y la Comuna 11. Pero no solo eso, también tiene un propósito solidario: dar visibilidad a las actividades y necesidades de la Cooperadora del Hospital Zubizarreta, institución emblemática para los devotenses.
El equipo detrás de Devoto Stream está compuesto por José Rubio, vecino, empresario y presidente de la Cooperadora del Zubizarreta; Mateo Lazcano, conductor y periodista especializado en temas porteños;
y Jorge Mesturini rector de contenidos de @DevotoMagazi ne, presidente de la Cámara de Comercio de Villa Devoto y miem bro activo de la Cooperadora. Juntos crearon un espacio que combina información local con un fuerte compromiso solidario.
Rubio destaca la importancia del Zubizarreta para el barrio: “Es una institución querida por todos los vecinos. Su atención en urgencias ha salvado muchas vidas Queríamos un canal más directo y accesible para dar a conocer las actividades, compras, donaciones de nuestra institución. Así nació Devoto Stream, que no solo informa sobre lo que sucede en nuestra zona, sino que también funciona como un puente entre los vecinos y la Cooperadora”.
Por su parte, Mesturini subraya el impacto que este proyecto puede tener en las nuevas familias que se mudaron al barrio: “Muchos no conocen la labor de la Cooperadora. Es el único canal oficial para poder realizar donaciones y mejorar constantemente el equipamiento y servicios del hospital. Trabajamos junto y para el Zubizarreta,
El equipo detrás de Devoto Stream está compuesto por José Rubio, presidente de la Cooperadora del Zubizarreta; Mateo Lazcano, conductor y periodista y Jorge Mesturini, director de contenidos en @DevotoMagazine.
que en definitiva es ayudar a toda nuestra comunidad. Y siempre es necesario sumar gente con intenciones de colaborar”.
Los primeros programas ya están disponibles en YouTube y se abordaron temas locales diversos. Se habló sobre el aniversario del barrio, que se celebrará a mediados de abril. También se analizaron las propuestas de campaña de las próximas elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, con la participación especial del legislador Facundo del Gaiso, vecino del barrio y figura destacada de la Coalición Cívica.
Otro bloque estuvo dedicado a las novedades comerciales, donde se informó sobre nuevas aperturas de locales, la inauguración de de-
partamentos en la primera herradura del complejo habitacional MilAires y el remate próximo de la propiedad que albergó la querida Heladería Monte Olivia. Además, se presentó la agenda deportiva y cultural semanal con actividades destacadas en el Teatro Devoto y Café Berlín Devoto Stream invita a todos los devotenses a ser parte activa del proyecto siguiéndolo en YouTube, Instagram y TikTok (@ devotostream), donde podrán mantenerse informados sobre las novedades del barrio. Además, quienes deseen compartir noticias, actividades o eventos pueden enviar sus propuestas al correo devotostream@ gmail.com.
El Grupo ECIPSA, la desarrollista residencial más grande de Argentina, celebró este mes la entrega de las primeras 220 unidades de MilAires.
Grupo Ecipsa realizó el pasado martes 8 de abril el corte de cintas inaugural de “Aires de Lapacho”, la primera herradura de MilAires, un proyecto que nació con el propósito de acercar una propuesta residencial única para la clase media en la Ciudad de Buenos Aires, con amenities y servicios high-end que, hasta ahora,
eran exclusivos para los segmentos altos. La entrega de Aires de Lapacho, en esta primera etapa que cuenta con más de 220 unidades, se efectúa tres meses antes de lo previsto, lo cual implicó un logro más que significativo considerando el contexto desafiante atravesado durante su desarrollo..
Esta primera etapa cuenta con amplios espacios verdes y amenities de primer ni-
El innovador desarrollo residencial full amenities ubicado en nuestro barrio marcó un nuevo estándar residencial para la clase media. Está ubicado en Salvador Maria del Carril y Lastra.
vel, entre los que se destacan: pileta semiolímpica cubierta climatizada con jacuzzis, salas gourmet, gimnasio, terrazas verdes con parrilla, espacio de co-working, spa, Kids Club, espacio para adolescentes, sala de yoga y pilates, entre otros.
El complejo se desarrolla en un terreno de 30.000 m2, con más de 17.000 m2 de espacios verdes. Tiene monoambientes de 35 m2 en promedio, unidades de dos ambientes con 50 m2, tres ambientes de 80 m2 y, por último, cuatro ambientes, más dependencias, con un total de 127 m2. Todas las versiones cuentan con balcón con parrilla y aquellas más grandes tienen su propio jardín, de aproximadamente 30 m2
“La entrega de las primeras unidades de MilAires es la materialización de nuestro compromiso con los clientes Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, hemos trabajado incansablemente para desarrollar un concepto residencial disruptivo que combinara calidad, confort y espacios verdes en una de las zonas más valoradas de la ciudad, crean-
do un nuevo estilo, el Estilo MilAires. Este es solo el comienzo de una serie de hitos que seguiremos alcanzando”, afirmó Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa “Nuestro público es el comprador de Devoto. Aquel que tenía una casa y que decidió achicarse pero no quiere perder sus comodidades. Acá, hay espacios verdes, pileta y amenities de lujo. Tenemos amenities del nivel de Puerto Madero”, destacó Garbarsky. El grupo continúa trabajando en el Master Plan de su segundo proyecto en Buenos Aires, que espera lanzar este año. Se trata del terreno adquirido a IRSA, donde operaron Nobleza Piccardo y General Motors. Allí desarrollará más de 6.800 unidades residenciales y comerciales que conformarán un emprendimiento de usos mixtos de más de 600.000m2 construibles, siendo uno de los proyectos más relevantes de las últimas décadas en la región.
Formar parte de la Legislatura de la Ciudad implica participar en el órgano encargado de crear y modificar las leyes que nos rigen a los porteños.
Este año, los vecinos de Villa Devoto, Villa del Parque y la Comuna 11 tenemos una cita clave: las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Pero, ¿Qué significan realmente estas elecciones y por qué deberían interesarnos?
En términos sencillos, las elecciones legislativas sirven para elegir a las personas que integrarán la Legislatura de la Ciudad, el órgano encargado de crear y modificar las leyes que nos rigen a los porteños Los legisladores, como representantes de los ciudadanos, tienen la responsabilidad de debatir y aprobar leyes que impactan directamente en nuestra vida cotidiana.
¿Cómo influyen en nuestro día a día? Los legisladores porteños, por ejemplo, votan el presupuesto de la ciudad, decidiendo cómo se invierten nuestros impuestos en áreas como salud, educación, seguridad
Este año, los vecinos de la Comuna 11 tenemos seis representantes en la Legislatura que son vecinos de nuestra zona. Sumados representan un 10% del total del cuerpo.
y obras públicas. Además, aprueban leyes o modifican códigos importantes, como fue el caso de la reciente modificación al Código Urbanístico, que define cómo se construye y se transforma nuestra ciudad.
LEGISLADORES LOCALES
Este año, los vecinos de la Comuna 11 tenemos seis representantes en la Legislatura
que son vecinos de nuestra zona. Teniendo en cuenta que son 60, representan un 10% del total, algo poco habitual que suceda en el cuerpo legislativo. Resulta importante conocerlos y saber a quiénes responden sus decisiones:
• Gimena Villafruela (PRO): Cercana a Jorge Macri, apoya la lista de Silvia Lospennato.
• Pablo Donatti (Republicanos Unidos): Ligado a Ricardo López Murphy, también
impulsa la candidatura de Lospennato.
• Facundo Del Gaiso (Coalición Cívica): Referente de Elisa Carrió, apoya a Paula Oliveto.
• Francisco Loupias (UCR): Alineado con Martín Lousteau, impulsa la lista de Lucille Levy.
• Sergio Grillo (Unión por la Patria): Miembro de Los Irrompibles, apoya a Leandro Santoro.
• Delfina Velázquez (Unión por la Patria): Vinculada a La Cámpora, se referencia en Mariano Recalde y también apoya la lista de Leandro Santoro.
En estas elecciones, vamos a elegiar a los nuevos 30 legisladores que ocuparán las bancas que quedan vacantes. Entre los candidatos más destacados a nivel general, encontramos figuras como Silvia Lospennato (PRO), quien impulsó la Ley de Ficha Limpia, y Leandro Santoro (Unión por la Patria) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza). También competirán Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Ramiro Marra (Ucedé) y Ricardo Caruso Lombardi (MID), entre otros.
Este 18 de mayo, informarnos y participar es clave para construir la ciudad que queremos. ¡Tu voto hace la diferencia!
La creación del penal marcó un antes y un después para Devoto • Su locación cercana a áreas residenciales generó tensiones que persisten hasta hoy.
Acomienzos de abril, en la Asociación de Fomento de Villa Devoto, alrededor de 40 vecinos y vecinas se reunieron para escuchar una charla ofrecida por Norberto Malaguti, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. En esta exposición, Malaguti desentrañó los orígenes de uno de los edificios más icónicos y controvertidos del barrio: la Cárcel de Encausados, hoy conocida como la Cárcel de Villa Devoto. La historia detrás de este penal, inaugurado en 1927, está marcada por decisiones políticas, disputas urbanísticas y un contexto social que parece repetirse en el tiempo. Casi como una ironía del destino, el fenómeno de superpoblación en las alcaldías —un problema que también hoy afecta a la Ciudad de Buenos Aires— fue el principal detonante para su construcción hace más de un siglo.
Malaguti señaló que: “A finales del siglo XIX, Buenos Aires enfrentaba un aumento significativo en delitos menores como prostitución, vagancia y juego clandestino Las alcaldías estaban desbordadas, lo que llevó a plantear la necesidad urgente de crear nuevos centros carcelarios. Con la federalización de Buenos Aires en 1880 y la incorporación de los partidos de San José de Flores y Belgrano en 1887, se comenzaron a considerar terrenos periféricos para construir estos establecimientos˝
˝Entre los proyectos iniciales se proponía una cárcel cerca del Cementerio del Sur. Sin
embargo, esta iniciativa nunca prosperó. Más tarde, en 1887, Francisco Tamburini sugirió construir un penal en los terrenos cercanos al Cementerio de la Recoleta y otros edificios públicos; nuevamente, la propuesta fue descartada. El proyecto más ambicioso fue la denominada Cárcel del Parque, diseñada por Juan Antonio Buschiazzo y Juan Carlos Buschiazzo en 1911. Este penal habría estado ubicado entre las calles Tinogasta, Zamudio, Tres Cruces (hoy Francisco Beiró) y Avenida San Martín, cerca del Hospital Tornú y el Cementerio del Oeste. Aunque recibió apoyo mediático y oficial, la negativa de la Escuela de Agronomía a ceder terrenos esenciales para su construcción hizo que el proyecto fracasara definitivamente˝, comentó a los asistentes Malaguti.
LA CÁRCEL LLEGA AL BARRIO
“La frustración acumulada por estos intentos fallidos llevó a buscar alternativas más viables. En este contexto surgió un terreno donado por la familia Visillac—una tradicional familia del partido de San José de Flores—con
Casi como una ironía del destino, el fenómeno de superpoblación en las alcaldías -un problema que también hoy afecta a la Ciudad- fue un detonante para su construcción en Devoto.
el objetivo inicial de construir un hospital. Sin embargo, en abril de 1923, mediante un decreto oficial, se decidió destinar estas cinco hectáreas al establecimiento de una cárcel. La razón principal fue la crítica situación generada por la superpoblación en las alcaldías porteñas”.
“La construcción avanzó rápidamente y culminó con la inauguración del penal en 1927 bajo la jurisdicción del Servicio de Alcaldías dependiente de la Policía Federal. Más tarde, en 1957, pasó al ámbito del Ministerio del Interior y comenzó a alojar delincuentes comunes, lo que incrementó su impacto negativo sobre el entorno residencial del barrio˝.
“La instalación del penal marcó un antes y un después para Villa Devoto. Hasta principios del siglo XX, esta zona estaba dominada por quintas agrícolas y hornos ladrilleros; con la llegada del Palacio de Aguas Corrientes y las redes sanitarias, comenzó su urbanización hacia el sur. Sin embargo, la presencia de una cárcel tan cercana a áreas residenciales generó tensiones que persisten hasta hoy”, culminó asegurando el historiador local.
El pasado 18 de febrero marcó cuatro años desde el cierre definitivo de Monte Olivia, aquel emblemático local que durante 55 años fue mucho más que una heladería para los vecinos de Villa Devoto. Su cierre, en 2021, no solo significó la pérdida de un ícono comercial, sino también el inicio de un periodo de abandono que transformó una esquina vibrante en un espacio desolado. Las desavenencias societarias entre sus fundadores y una intervención judicial prolongada fueron las causas que llevaron a este desenlace. Desde entonces, el deterioro del lugar se convirtió en un recordatorio constante de lo que alguna vez fue un punto de encuentro y orgullo barrial. El anuncio del remate judicial, fijado inicialmente para el 25 de marzo y ahora reprogramado para el 20 de mayo, ha rea-
Para muchos devotenses, Monte Olivia no es solo una heladería. Es parte de nuestra historia personal y colectiva. El 20 de mayo se realizará la subasta del local.
vivado las expectativas en la comunidad. La esquina, codiciada por su estratégica ubicación, despierta rumores sobre posibles proyectos comerciales que podrían devolverle la vida al lugar.
El cierre de Monte Olivia fue un golpe emocional para Devoto. En su momento, la noticia se viralizó rápidamente en redes sociales, con mensajes de figuras como Gabriela Sabatini y Dominique Metzger lamentando la pérdida. Pero más allá del impacto mediático, lo que quedó fue un vacío difícil de llenar. Para muchos devotenses, Monte Olivia no es solo una heladería; es parte de nuestra historia personal y colectiva. Aunque el futuro de esta esquina aún es incierto, lo que es seguro es que su historia seguirá siendo siempre parte del alma del barrio.
Se
El “Tour Carrocero” es una caminata guiada, que recorre las locaciones de filmación de este clásico nacional. La recorrida de tres manzanas por el barrio de Versalles, se realiza desde el año 2018. La actividad se lleva a cabo una vez al mes los días domingos.
El 4 de mayo el @tourcarrocero realizará una visita guiada dedicada a recorrer sitios de la icónica película argentina.
En el barrio porteño de Versalles, cercano a Devoto, se celebra un evento cultural único: el “Tour Carrocero”, una visita guiada gratuita dedicada a la icónica película argentina “Esperando la Carroza”. Dirigida por Alejandro Doria y estrenada en 1985, esta tragicomedia es un clásico del cine nacional que sigue cautivando a miles de fanáticos.
El tour, creado por Matías Altamore, combina anécdotas divertidas con la historia argentina, animando a los participantes a actuar sus escenas favoritas. El recorrido incluye locaciones emblemáticas como la casa
del velorio equivocado de Mamá Cora y el “templo carrocero”. El próximo 4 de mayo se cumplirán 40 años del estreno de la película y se está preparando una salida especial. Los interesados pueden conectarlo por instagram o por su propia página web.
Este evento mensual, que comenzó en 2018, atrae a un público variado y contribuye a la identidad cultural del barrio. Con su mensaje de cuidar a los mayores, es una actividad divertida y reflexiva que no te puedes perder. ¡Únete a la celebración de los 40 años de esta película icónica!
El reconocido estudio Jurídico con años de experiencia, expresa en esta nota cómo son los aspectos legales, y cuentan una nueva modalidad que le brindan a sus clientes.
El Estudio Jurídico de los Dres. Roberto y Damian Jakim este año cumplen 54 años de ejercicio profesional en la zona y los enorgullece seguir creciendo y desarrollando los servicios que prestan. “Válidos de la confianza que nos dispensan nuestros vecinos y del conocimiento que tenemos de ellos, hemos inaugurado una nueva modalidad para aquellos que necesitan vender de manera urgente su propiedad y no hay iniciado un juicio sucesorio que los traba, o si el inmueble se encuentra intrusado o rete-
nido por un inquilino remiso en devolver cuando el contrato se hallare vencido.” expresan los Dres. Jakim
Respecto de las sucesiones, es preciso recordar que se puede hacer una cesión de derechos hereditarios, por escritura pública, antes de iniciar el trámite o en su transcurso. Para que esto no redunde en una merma en el precio de la compraventa (dada la inseguridad que podría generar este procedimiento) el Estudio hace un pormenorizado análisis del estado de familia y demás elementos que le brinde al adquirente la tranquilidad de que su adquisición está totalmente respaldada. Todo ello sin perjuicio de contratar un seguro que cubra cualquier hipotético riesgo.-
“En estos casos el heredero de alguien recientemente fallecido que –por ejemplo– está urgido de hacerse del valor de su inmueble, sea porque tiene un apuro económico o quiere destinar fondos para otra inversión, percibe el precio del bien de manera inmediata, al valor que el cliente
D irector P ro P ietario : Ana Laura Santisi
G erente comercial : Jorge Mesturini
D e P to . P ublici D a D : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty
P ro D uccion G ral : Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos Segurola 3560 Dpto. A CABA 11.5006-9840.
E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992
pretenda, consensuado con las Inmobiliarias de la zona adheridas a nuestro Estudio.
También es una manera rápida y fácil de desembarazarse de las relaciones conflictivas en el caso de tratarse de una comunidad hereditaria con peleas familiares, situación bastante habitual cuando se trata de dividir una herencia.-” explican.
En cuanto a la venta de inmuebles ocupados sea por intrusión o retención indebida por incumplimiento contractual, el procedimiento es igual de expeditivo. El cliente percibe el precio que pretende, en forma inmediata, desentendiéndose de los avatares de los procesos civiles o penales que fuere necesario hacer para su desocupación.
“Cabe aclarar que el Estudio no adquiere por sí los bienes en cuestión sino que faci-
lita el asesoramiento, brinda una solución personalizada, y posibilita su inmediata realización a terceros. Pero todas estas operaciones cuentan con todas las garantías jurídicas del caso, avaladas por nuestra larga experiencia en el rubro, y nuestro compromiso con la comunidad devotense.” aclaran. Amén de los servicios precedentemente expuestos, les recordamos que el Estudio sigue atendiendo todas las especialidades legales y que las consultas a los vecinos son gratuitas.
Para las presenciales solo deben concertar telefónicamente la respectiva entrevista.” finalizan los Dres. Roberto y Damian Jakim
Nueva York 4034 Tel. 4501-8520 ó 4502-8531
¿Quiere publicar?
Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos.
Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información.
Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897
• Impresión: Editorial Perfil SA - California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Prendas térmicas confeccionadas con fibra natural de bamboo, de máxima calidad y suavidad • Hipoalergénicas y antibacteriales.
La firma Piel de Bamboo, cada vez más reconocida en nuestro barrio por la calidad y originalidad de su indumentaria fabricada con fibra natural de bambú, se prepara para la temporada otoño-invierno con toda su línea de prendas térmicas (con regulador termal), que absorben la humedad (cuatro veces más que el algodón); tienen respirabilidad (no se pegan al cuerpo con la transpiración); son antibacteriales (ayudan a mantener la prenda libre de olor), y son prendas hipoalergénicas, entre otros beneficios. Súper livianas, fáciles de lavar y secar, y de gran suavidad, todas propiedades que las hacen ideales para llevar en cualquier equipaje!
Visitá sus locales ubicados en la Galería Aconcagua, donde te brindarán la mejor atención personalizada para que puedas encontrar las prendas de fibra de bamboo que mejor se adapten a tus necesidades. Remeras, calzas y medias, entre otras opciones de indumentaria térmica, se suman a su
línea de remeras LYPUV con protección solar. ¡Consultá por las promociones vigentes y los combos imperdibles!
En su otro local, ofrecen toda su línea de productos sublimados y regalos personalizados. Con una gran variedad de opciones y la posibilidad de enviar la imagen que desees para sublimar. Productos de fabricación propia, con calidad y diseño, ideales para regalos personalizados y remeras de egresados, entre otras propuestas.
Av. Mosconi 3238. Galería Aconcagua, Locales 1 y 2. Tel 4571-2533 / Cel 15-4140-6166 www.pieldebamboo.com.ar
El shopping de nuestro barrio es siempre una excelente opción para pasar un buen momento, disfrútalo este fin de semana XXL.
Devoto Shopping te invita a conocer un nuevo local, la apertura más esperada VER, es una marca Argentina que acompaña la dinámica de la vida de la mujer en estos tiempos acercándole una amplia propuesta de prendas y accesorios inspirados en las últimas tendencias de moda. Su gran variedad, amalgama diseño y funcionalidad, permitiendo que cada mujer pueda crear su propio estilo. VER llega con su nueva colección para mujeres apasionadas, te esperan en el nivel 1.
Otra novedad es la re apertura de Lacoste en el nivel 2, todo el diseño de una marca de primer nivel, renovó su local, como siempre con las mejores tendencias que destacan a la marca.Lacoste utiliza telas de alta calidad que garantizan comodidad y estilo.
Pasa el finde XXL en Devoto Shopping, con toda la diversión y una amplia gama de opciones para toda la familia, las variadas propuestas gastronómicas del patio de comidas, el entretenimiento asegurado en Playland, y si todavía no experimentaste lo nuevo en
sus salas de cine es un buen momento para conocer la nueva tecnología “Mejor calidad de IMAGEN y SONIDO, en Cinema Devoto todos nuestros proyectores ahora son LASER de última generación. Viví una experiencia de vanguardia con los mejores estrenos y promos..
En el Shopping también vas a poder encontrar una gran variedad de lo que ya es tradición en estos días y que es una rica tentación ¡Los huevos de Pascua! Cual vas a elegir?
Este próximo fin de semana largo el Shopping es el lugar para compartir y pasarlo en familia. Diversión segura!!
¡Seguí a Devoto Shopping en las redes y disfrutá de las mejores marcas y toda la diversión!
Horario: Domingos a jueves y feriados 10 a 21hs. Viernes, sábados y visperas de feriado de 10 a 22hs.
www.devotoshopping.com.ar
OPERA PRIMA
> Una bellísima casona restaurada en nuestro querido barrio, que lleva a otro nivel la experiencia de pasar un buen momento saboreando diferentes propuestas gastronómicas
En el corazón de Devoto, una casona restaurada con amor y dedicación ofrece una experiencia gastronómica única, con platos que fusionan tradición e innovación.
En Opera Prima tienen una gran variedad de platos: vas a poder elegir entre sándwiches con diferentes tipos de panes, picadas que combinan variedad de sabores y texturas, ideales para compartir con amigos o familia, Chipás que son un explosion de sabor, tambien encontraras variedad en tartas y opciones veggies.
“Nuestro plato favorito sería la milanesa de peceto con papas fritas. Es un clásico que nunca puede faltar, y nos encanta.” nos confiesa Nancy.
Para la hora del desayuno y para la hora de la merienda, sin dudas que Opera Prima
es el lugar para deleitarse con sus propuestas en panadería y repostería, todo elaborado con los mejores ingredientes, frescos y de excelente calidad.
“Me gusta decir que la panadería es nuestra especialidad. No hay persona que no se haya quedado encantada con nuestras facturas (especialmente las medialunas y Rolls). Elaboramos medialunas (con jamón
y queso, dulce de leche, pastelera, etc.), Rolls de manzana o chocolate, pan de chocolate, croissants, scons (con o sin pasas, de queso), budines, y más.” comenta.
“El lado de la repostería no se queda atrás. Elaboramos una gran variedad de cuadrados, tortas, hacemos wafles, panqueques, y muchos
más.” finaliza Nancy
Si estás pensando en hacer alguna celebración en Ópera Prima ofrece servicio de Bruch, tienen 3 combinaciones para elegir, siempre con reserva previa, que incluyen una variedad de opciones deliciosas, como ser croissant relleno con jamón crudo y rucula, chipá relleno, cuadrados de varios sabores , porción de torta, canelle y financiers y mucho mas!! No te quedes con las ganas y saborear esa comida que tanto te gusta! Sabés que en Opera Prima siempre encontrarás los más ricos platos y una cálida atención.
Horario de atención. Están abiertos toda la semana, todos los días. De lunes a viernes de 8 hs. y los fines de semana y feriados a las 9 hs. De domingo a miércoles el horario de cierre es a las 21 hs., mientras que de jueves a sábado cerramos a las 0 hs. Ante cualquier duda sobre el horario se puede ver en Google Maps, o en sus redes sociales.
Nueva York 3744 w 11.3377.3744 $ operaprima.ok
> Belvedere ofrece un amplio menú de delicias caseras, que hacen de cada comida un disfrute para el paladar, pasá a visitar su nuevo local totalmente renovado!!
La esquina de Nueva York y San Nicolás hace 19 años que tiene nombre propio Belvedere, y hace muy pocos dias reabrió sus puertas con un local totalmente renovado, por ese motivo fuimos a hablar con la familia dueña de esta emblemática esquina de nuestro querido barrio, para que nos cuenten como fue el proceso
del cambio de imagen y nos dijeron:
“Hace 19 años que estamos en el barrio y esta idea loca de renovarnos nos tomó un tiempo llevarla a cabo, durante un mes y una semana y con mucho esfuerzo y amor lo logramos!! Nuestro padres fueron los que empezaron con el local, luego de un tiempo nos incorporamos mi hermana y yo, con el paso de los años fuimos nosotras las que empezamos a estar a cargo del negocio y gracias
a que nos dieron ese lugar y el placer de poder seguir con este comercio familiar pudimos hacer realidad el sueño hacer gran cambio que hoy estamos felices de compartirlo con nuestros queridos clientes.” expresa Giuliana.
“Belvedere, no es sólo una casa de comidas, es mucho más. Cuidamos al cliente brindándole siempre la mejor calidad, atención y experiencia a la hora de venir a comprar comida para llevar a su casa. Y también queríamos agasajar al cliente de siempre y a los nuevos, con un lugar más lindo y cómodo.”
“Obviamente nosotros fuimos los de la idea pero nada de esto hubiera sido posible y hago mención especial al estudio de arquitectos Grizzo Studio que estuvieron en cada detalle e hicieron posible esto.” finaliza emocionada la familia.
Y ahora hay una nueva opción de cafecito take away para llevar o tomar en el local mientras esperan su pedido. El café es
italiano, café Lavazza.
Entre sus platos más destacados se encuentran Vacío al horno, pollo al spiedo, colita de cuadril, cochinillo, tartas, guarniciones como batatas al horno, verduras asadas, ajíes rellenos, berenjenas y zapallitos rellenos, filet, milanesas, croquetas de verdura, bombas de papas, otras opciones son supremitas a la crema de limón, bondiola de cerdo a la barbacoa, matambrito de cerdo con portuguesa y mozzarella, spaguettis con salsa al pomodoro, arroz con pollo, guiso de lentejas y mucho más!!
Los esperan como siempre de Lunes a Sábados de 11 a 14 y de 18.30 a 21.30.
BELVEDERE Nueva York 3700 (esquina San Nicolás) w 11-5692-5717 fBelvedere Casa de Comidas $ @belvederedevoto
Con amplia y sólida trayectoria en Villa Devoto, Óptica Médica cumple este mes 58 años brindando a sus clientes siempre la mejor atención personalizada y de reconocida calidad profesional en óptica, lentes de contacto, ortopedia y audífonos.
Este año celebramos con orgullo un nuevo aniversario de un emprendimiento familiar que abrió sus puertas en 1967 de la mano de su fundador, Julio Roberto León, que ya no se encuentra entre nosotros, pero sigue más presente que nunca.
“Desde aquel primer día, nuestra misión ha sido clara: cuidar la salud visual de nuestra comunidad con compromiso, calidez y profesionalismo. Lo que comenzó como el sueño de un hombre visionario, hoy sigue latiendo con la misma pasión en manos de la tercera generación de su familia. A lo largo de los años, hemos crecido y nos hemos adaptado a los nuevos tiempos y tecnologías, pero siempre manteniendo intactos nuestros
valores y ese trato cercano que nos caracteriza. Desde su comienzo, Julio fundó esta óptica con la firme convicción de brindar calidad de servicio, formando parte activa de la vida de nuestra comunidad. Cada año nos recuerda el compromiso de una familia que ha dedicado su esfuerzo y pasión a ofrecer un servicio cercano, profesional y siempre a la vanguardia. Hoy, al contar con la tercera generación al frente, celebramos no solo un aniversario, sino una tradición de excelencia que ha sabido adaptarse a los cambios
sin perder su esencia. Continuamos nuestra misión con la misma visión original, mirando siempre hacia un futuro lleno de nuevos retos y oportunidades, tal como Julio lo deseaba. Agradecemos profundamente a cada persona que ha confiado en nosotros a lo largo de estos 58 años. Ustedes son parte esencial de esta historia. La confianza de nuestros clientes y el legado de nuestro fundador son el motor que impulsa cada día la búsqueda de innovación y la consolidación de una relación basada en la calidad y el respeto. ¡Vamos por mucho más!”
se expresan emocionados. El histórico local Óptica Médica, ha cosechado el cariño de clientes y vecinos a lo largo de todos estos años, por su cálida atención, brindando siempre un servicio que cubre sus expectativas y necesidades con excelencia. Desde Devoto Magazine les deseamos muchas felicidades.
Con un enfoque integral, Châtelet ofrece un espacio donde los residentes pueden envejecer disfrutando cada día con autonomía y bienestar.
El envejecimiento es una etapa que, con los cuidados adecuados, puede vivirse con plenitud. Una alimentación equilibrada, actividad física y estimulación mental son claves para el bienestar de los adultos mayores.
En la Residencia Geriátrica Châtelet, ubicada en el barrio de Villa Devoto, estos pilares forman parte de su enfoque integral, combinando atención profesional con la promoción de hábitos saludables.
UN ENTORNO CÁLIDO Y SEGURO
El ambiente donde vivimos influye en nuestra calidad de vida. En Châtelet, los espacios han sido diseñados pensando en la comodidad y seguridad de los residentes. Las habitaciones, tanto privadas como compartidas, cuentan con el equipamiento necesario para garantizar el descanso. El jardín interno ofrece un rincón al aire libre donde los residentes pueden relajarse, conversar o disfrutar de la luz solar, que favorece la producción de vitamina D y contribuye al bienestar general. Además, las áreas comunes están pensadas para fomentar la interacción social y el sentido de comunidad.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Un pilar fundamental, una nutrición adecuada es clave para la energía, la salud ósea y el bienestar general. En Châtelet, la planificación de los menús está a cargo de una
nutricionista, asegurando platos equilibrados y adaptados a las necesidades de cada residente, incluyendo frutas, verduras frescas, proteínas magras, alimentos ricos en fibra, postres saludables. También se fomenta la hidratación, recordando a los residentes la importancia de beber agua, infusiones y jugos naturales durante el día.
ACTIVIDAD FÍSICA Y
EXPRESIÓN CORPORAL
El ejercicio es esencial para la movilidad, el equilibrio y la prevención de enfermedades. En Châtelet, se promueven
El jardín interno ofrece un rincón al aire libre donde los residentes pueden relajarse, conversar o disfrutar de la luz solar, que favorece la producción de vitamina D.
diversas actividades adaptadas a las capacidades de cada residente: Kinesiología, para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Gimnasia, con ejercicios suaves para mantener la flexibilidad y la postura. Expresión corporal, combinando movimiento, música y ritmo para estimular la coordinación. Ejercicios de movilidad, enfocados en mejorar la circulación y la fuerza muscular. Más allá de los beneficios físicos, estas actividades fomentan la socialización y la confianza, haciendo que el movimiento se convierta en una fuente de bienestar.
MENTE ACTIVA Y BIENESTAR EMOCIONAL
El estímulo cognitivo y el acompañamiento emocional son fundamentales en la tercera edad. En Châtelet, se desarrollan actividades que favorecen la memoria, la creatividad y el equilibrio emocional. Taller de música, donde los residentes disfrutan de cantar, recordar canciones y compartir experiencias. Musicoterapia, que ayuda a reducir el estrés y fortalecer vínculos sociales. Taller de estimulación cognitiva y bienestar emocional, con ejercicios diseñados para mantener la agilidad mental y brindar un espacio de expresión y contención. El bienestar emocional es tan importante como la salud física. Por ello, Châtelet ofrece sesiones individuales y grupales con una psicóloga especializada, promoviendo espacios de escucha y contención.
Residencia Geriátrica Châtelet Fdez. de Enciso 3715 / Tel. 4501-7240 www.geriatricosyresidencias.com.ar
Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información. Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos.
informes por e-mail > devotomagazine@gmail.com
En Villa Devoto School los saberes tecnológicos atraviesan las propuestas pedagógicas desde los primeros años de la escolaridad, desde hace más de 30 años.
En la Ciudad de Buenos Aires, los diseños curriculares vigentes destacan la importancia de que los niños y niñas se acerquen a la tecnología desde un enfoque lúdico y exploratorio. En el Nivel Inicial y en el Primer Ciclo del Nivel Primario, el juego, el diseño y la programación se integran como herramientas potentes para desarrollar la creatividad, el pensamiento lógico y la colaboración.
En Nivel Inicial los niños de las salas de 4 y 5 concurren a las salas de informática acompañados de su docente, formando pareja pedagógica con la docente de informática. Se proponen juegos educativos y desafíos adecuados para su edad que los ayudan a desarrollar su motricidad fina y eluso de los dispositivos con fines didácticos.
También, desde hace varios años los niños disfrutan las propuestas de Lego Education que integran tecnología, juego y pensamien-
to lógico a través de recursos como kits de construcción, programación con bloques y actividades STEAM. Así, los niños exploran mecanismos simples, resuelven problemas en equipo y se inician en la codificación de forma lúdica. Estas experiencias favorecen la curiosidad, la colaboración y el desarrollo de habilidades clave para el mundo actual y se articulan gradual y estratégicamente con las actividades que se desarrollan a lo largo de toda la escolaridad en las áreas de tecnología e informática, que convergen en la propuesta educativa del departamento de informática de Villa Devoto School (IT Department). Ya en Primer Ciclo, los estudiantes comienzan a construir saberes más sistemáticos sobre los procesos tecnológicos. A través
de propuestas de diseño, experimentación y secuenciación de instrucciones, se introducen conceptos fundamentales de programación de manera intuitiva y contextualizada. Herramientas como ScratchJr y aplicaciones como Pilas Bloques, una iniciativa de Program.AR de la Fundación Sadosky, permiten que los niños de primer ciclo elaboren secuencias de acciones, anticipen resultados y revisen sus procedimientos en entornos amigables y
estimulantes. También, se proponen actividades que fomentan el desarrollo de habilidades para brindarles una formación integral como usuarios responsables y eficientes. Asimismo, apuntamos a que conozcan las diversas dinámicas de uso de variadas herramientas informáticas y software educativo, acorde a su nivel evolutivo. En este marco, el rol del docente es clave: generar entornos donde el error sea parte del aprendizaje, propiciar el trabajo colaborativo y favorecer la expresión de ideas a través de diversos lenguajes, incluyendo el digital.
La integración de estas propuestas no solo enriquece el área de Tecnología, sino que potencia las capacidades de los niños para desenvolverse en un mundo donde la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico son y serán cada vez más necesarios.
Lic. María Gabriela Cristiani IT Responsible VDS
Pedro Morán 4441 • tel 4501-1307 / 9419 www.vds.edu.ar
¿Querés mejorar tu inglés para estudiar, trabajar o viajar? • En Green Grapes vas a aprender de manera divertida y efectiva con profesores experimentados y apasionados.
En Green Grapes, un instituto de lengua inglesa con sedes en Villa Devoto y Villa Raffo, se dedican a acercar el idioma inglés a personas de todas las edades, haciendo que pierdan el miedo y se animen a sumar una herramienta tan importante para sus vidas.
Sus cursos están diseñados para niños, bebés, adolescentes y adultos, con una organización flexible que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Las clases se caracterizan por una dinámica amena y participativa, utilizando metodologías innovadoras que hacen que aprender inglés sea una experiencia entretenida y enriquecedora.
Este año lanzaron por primera vez Inglés para viajeros durante el verano ¡y fue un éxito total! Por eso, ya se estan preparando la segunda edición, pensada especialmente para quienes se animan a viajar y quieren sentirse seguros con frases
Las clases se caracterizan por una dinámica amena y participativa, utilizando metodologías innovadoras que hacen que aprender inglés sea una experiencia entretenida y enriquecedora.
clave, vocabulario útil y situaciones reales. Pero eso no es todo, en Green Grapes también ofrecen clases individuales pensadas para el crecimiento personal o profesional. Les apasiona acompañar a cada persona en su proceso, con una propuesta a medida.
Nos cuentan: un ejemplo es Santi, tenía buen nivel, pero no conectaba con el curso tradicional y estaba por dejar. Lo invitaron a probar una clase online individual. Juntos diseñaron un recorrido que lo motivara, sin perder todo el esfuerzo que ya había hecho. Ahora trabaja con temas que realmente le interesan, a su ritmo, y lo disfruta mucho más.
“Creemos que cada camino es único y que el inglés puede ser parte de tus sueños, aunque no lo esperes. En mi caso, este año me recibí como Magíster en Enseñanza de Inglés (NILE, University of Chichester) y viajé a buscar mi título (foto). ¡Fue un momento inolvidable!” expresa emocionada Noelia la Directora de Green Grapes.
Por eso, te decimos: trabajá por tus sueños, que se cumplen. Y a veces, sí… ¡esos sueños hablan en inglés!
Si querés más info sobre las clases, horarios, fechas de inicio, niveles y aranceles, podes escribir a @greengrapesculturalinglesa.
Este año el colegio Buenos Aires School inauguró el calendario de visitas del exterior dando la bienvenida a Hannah Towns del Reino Unido, como parte del programa BAS NATIVE GUEST
“En este programa nuestra escuela recibe en el año a facilitadores al idioma inglés, que son nativos de países de habla inglesa y que se incorporan a nuestra escuela para enriquecer la experiencia pedagógica de nuestros alumnos y consolidar su inmersión al bilingüismo.” cuenta el equipo de facilitadores del idioma inglés.
Hannah participó en nivel medio realizando varias presentaciones en las que detalló el sistema educativo en el Reino Unido e intercambió con los alumnos sobre diferentes aspectos de la cultura .
En nivel primario realizó actividades lúdicas
con los más pequeños y en todas las clases conversaron sobre características culturales propias de cada país. Esta propuesta busca desarrollar la competencia intercultural de nuestros alumnos.
Thanks, Hannah, for your lovely visit! A
Buenos Aires School Pedro Lozano 2730 • Tel. 4502-9657 / 5075 www.bas.edu.ar