Devoto Magazine Abril 2015

Page 1

Devoto PERIODICO

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA • Nº 267 • ABRIL DE 2015 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

30,1%

24,6%

20,6%

■ Gabriela MICHETTI > PRO

■ Horacio R. LARRETA > PRO

■ Martín LOUSTEAU > ECO

7,5 % ■ Mariano RECALDE > FPV

SEGÚN UNA ENCUESTA REALIZADA ENTRE NUESTROS LECTORES

Michetti encabeza la intención de voto para las próximas elecciones primarias El 26 de abril próximo, los porteños deberán ir a las urnas • Si las internas fueran hoy, el PRO obtendría más del 50% del electorado en esta zona • De mantenerse esta tendencia, la próxima Junta Comunal estará conformada por una amplia mayoría del oficialismo porteño. ENTREVISTA

ENTRE EL 12 AL 18 DE ABRIL

Alberto Leombruni, un vecino emblemático de Villa Devoto A pocos días de cumplir sus 90 años, mantuvo una charla con Devoto Magazine, en la que habló sobre sus fuertes vínculos con el barrio. +P16 ANIVERSARIO BARRIAL

Festejo por los 126 años de Villa Devoto El 13 de abril a las 19, se realizará un evento en la biblioteca local (Bahía Blanca 4025) abierto a toda la comunidad. + Info. P22

Se celebrará por primera vez la Semana del Malbec en Villa Devoto Durante esos días habrá promociones y eventos en locales gastronómicos y vinotecas • El 18/4 se hará una feria de vinos con la presencia de unas 20 bodegas • Lo recaudado por la venta de copas para el acceso a la feria será a total beneficio de la Cooperadora del Hospital Zubizarreta • Buscalo en facebook como “Semana del Malbec” y enterate de toda la información sobre el evento + INF página 12.

ELECCIONES 2015

Carrió y Lousteau, en una charla en Devoto Ante más de 180 personas, los precandidatos estuvieron en la sede de la Sociedad Friulana. Hablaron de la situación en el país y en la Ciudad, y contaron sus propuestas.+P08

INSEGURIDAD

PRÓXIMA EDICIÓN

Preocupación por los SECCION ESPECIAL secuestros virtuales NOVIAS & 15 AÑOS Algunos vecinos fueron alertados sobre accidentes o secuestros de familiares, que resultaron siendo una farsa. +P10

En mayo, una guía con todo lo que necesitás para planear ese día tan soñado • Reservá tu anuncio.






6

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

www.devotomagazine.com

PRIMARIAS ABIERTAS |

INTENCIÓN DE VOTO DE CARA A LAS ELECCIONES PORTEÑAS 2015

Michetti y Larreta, a la cabeza del sondeo

n Gabriela MICHETTI

> PRO

n Horacio RODRÍGEZ LARRETA

30,1%

> PRO

24,6%

n Martín LOUSTEAU

> ECO

20,6%

n Mariano RECALDE

> FPV

7,5%

> RESULTADOS PARCIALES OBTENIDOS DE UNA ENCUESTA REAIIZADA EN WWW.DEVOTOMAGAZINE.COM.AR

Devoto Magazine realizó una encuesta entre sus lectores para conocer cuáles son los precandidatos preferidos por los vecinos de la zona.

E

l 26 de abril próximo, se llevarán a cabo las primeras elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de una experiencia sin precedentes, en la que el vecino podrá elegir quiénes van a ser los candidatos que representen a cada

espacio en la contienda para ser jefe de Gobierno. Las elecciones generales se realizarán el domingo 5 de julio próximo. En esa misma jornada, también se elegirán los legisladores y comuneros. En devotomagazine.com r ealizamos un sondeo entre nuestros lectores para conocer cuál es la tendencia electoral previa al 26 de abril. En la carrera por suceder a Mauricio Macri en la Ciudad, quien aspirará al cargo presidencial y dejará su puesto vacante luego de 8 años de gestión, se destaca una fuerte interna dentro del PRO y diferentes sorpresas en las tendencias de voto. Según nuestros resultados, la más votada de los precandidatos a jefe de Gobierno fue la senadora Gabriela Michetti (PRO) con el

30,1% de las preferencias. A pesar de haber sido respaldado oficialmente por el actual jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quedó en segundo lugar el actual jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta, quien obtuvo el 24,6% de intención de voto. De esta manera, el PRO reuniría más del 50% del electorado local. Como sorpresa, el tercer lugar lo ubica el diputado nacional Martín Lousteau (ECO), quien fue elegido por el 20,6% de nuestros lectores. De esa manera, el economista podría desplazar el tercer lugar que se había especulado que podría ocupar el Frente para la Victoria y le ganaría la interna a Graciela Ocaña (ECO), quien obtuvo una intención de voto del 0,8%.

Muy por debajo de estos tres, aparece Mariano Recalde (FPV), con apenas un 7,5% de intención de voto. Dentro del mismo FPV, Gabriela Cerruti y Carlos Heller obtuvieron el 3,8% cada uno. Los sigue Sergio Abrevaya (SurGEN), quien contó con el 3% de intención de voto local. Por debajo, Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), alcanza un 2,3%; Gustavo Vera (Frente del Bien Común), contó con el 1,5%, mismo porcentaje que Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad). Aníbal Ibarra (FPV) se posiciona apenas en un 0,8%, mismo porcentaje que el candidato del massismo Guillermo Nielsen (Frente Renovador), Ivo Cutzarida (Es Posible) y Gustavo Tenaglia (Partido Humanista).



8

www.devotomagazine.com

ELECCIONES CABA 2015 |

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

A DÍAS DE LAS PRIMARIAS, ABIERTAS, SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS

Se definieron los candidatos que buscarán un lugar en la Junta Comunal Tal como adelantamos en la edición anterior, quedaron delineadas las listas de comuneros que competirán en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) • Tanto el PRO como el Frente para la Victoria (FPV) presentarán dos listas posibles de precandidatos • El primero, presentará una lista que

Roberto Mainieri y Delia Seara.

Villalba, Juan Benítez y María Di Maio. Lista Rodríguez Larreta: Carlos Guzzini, Mariana Testa, Maximiliano Alles, Sofía Pallitto, Antonio Las Heras, María Victoria Pavia y Carlos Buletti.

Lista López: Pablo Salcito, Gloria Mangione, Claudio Fernández, María Merlo, José Quintans, Nadia Salvucci y Rolando Suárez.

Lista Michetti: Graciela Valdéz, Mariano Menéndez, Patricia Acevedo, Walter Benavidez, Marta Ortega, Constantino Fidalgo y Paula Pesado.

Lista Heller: Osvaldo Carbonetti, Nancy Bolaño, Matías Perrone, Karina Arfeli, Carlos Sciola, María Izzo y Gustavo Flaquer.

Lista Recalde: Delfina Velázquez, Carlos Eusebi, Anabella Maresco, Martín Johansen, Yolanda

Marta Liotto, Gonzalo Aguilar, Carolina Maccione, Rogelio González, Azucena Brotzman, Salvador Prati y María Motta.

responde a Horacio Rodríguez Larreta y otra a Gabriela Michetti • En el FPV, habrá tres listas: una por Mariano Recalde, una por Carlos Heller y otra por Gustavo López • El Movimiento por el Bien Común también contará con dos listas • El resto de los espacios políticos, tendrán una lista única.

Lista Gustavo Vera: José Luis Galante, Emilia Cabeza, Claudio Revollo, Melisa Latini, Gonzalo Imas, María Nigro y Mario Manes. Lista Leonardo Fabre: Natalia Codeseira, Omar y María El Alí, Alejandro Codeseira, Reina Ávila, Federico Aversa y Olga Macri.

Mariana Peona, Edgardo Carbone, Gabriela Pardo, Matías Notaro, Sol Serantes,

Héctor Santarén, María Delpech, Luciano González, Lucía Cabrera, Sebastián Smerling, Paula Sznaiberg y Pablo García.

Daniel Vicente Díaz Villa, Lucia Wayra Perea D`Olivo, Tiago Pruvost, Julieta Natalia Fernández, Marcelo Fabián Díaz, Fabiana Andrea Santelli y Emiliano Saldaño.

Martín Genauer, Graciela Méndez, Nicolás Calcagno, Gabriela Krieger, Federico Spinelli, Paula Salguero y Matías Cassani.

Roberto Mengelatte, Irene Dmitruk, Ignacio Rosas, Marisa Batlle, José Lopes, Silvia Videla y Gustavo Galeota.

Marilina Arias, Alejandro Resnik, Natalia Fiori, Juan Winograd, Esther Grinberg, Diego Talice y Ludmila Pons.

Érica Liliana Huanca, Julián Blanco, Gisela Vanesa Lippi, Bruno Alberto Anufer, María Florencia Saito, Jorge Eduardo Cantero y Agustina Flor Paoletta.



10

www.devotomagazine.com

ELECCIONES 2015 |

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

SERÁ LA SEGUNDA VEZ QUE SE VOTEN COMUNEROS EN LA CABA

¿Qué es una elección comunal? El vecino tendrá nuevamente la posibilidad de elegir a los siete miembros de la Junta, que lo representarán ante el Gobierno central.

P

or segunda vez en la historia, el vecino votará quiénes serán los siete candidatos comunales que lo representarán. La primera elección tuvo lugar en el año 2011 y será una experiencia que se repetirá el 5 de julio próximo. Las 15 comunas fueron planteadas como unidades administrativas independientes que apuntan a un esquema de gestión descentralizado y con participación ciudadana. Si consideramos que el objetivo de estas elecciones es desconcentrar el poder y permitir la participación vecinal, así como también de acotar las decisiones al ámbito local, resulta irónico que aún muchos ciudadanos no tengan idea de este proceso, que está en marcha desde

La primera Junta Comunal de la historia asumió en diciembre de 2011. Los siete tuvieron el desafío de trabajar sin un modelo de gestión previo. hace más de cuatro años. El plan de transición de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires apunta a que las comunas puedan contar con seis ejes principales: • Adecuación territorial. • Adecuación del padrón electoral. • Equipamiento y funcionalización de las sedes comunales. • Matriz presupuestaria y transferencia de competencias y servicios.

• Difusión y capacitación. • Instancias de participación ciudadana. Es importante que el vecino sepa quiénes son los candidatos y cuáles son sus propuestas, ya que serán quienes los representen ante el Gobierno central durante los próximos cuatro años. –¿Qué son las comunas? Son las unidades de gestión política y administrativa descentralizada. –¿Quiénes las gobernarán? Una junta de siete miembros, con un presidente. Los representantes serán elegidos en forma directa. –¿Cuándo comenzarán a funcionar? Las elecciones están establecidas para el 5 de julio próximo y la fecha en la que asuman los que resulten elegidos es el 10 de diciembre de este año. –¿Cuánto durarán los mandatos? 4 años. Pueden ser reelegidos. –¿Serán controladas por los vecinos? Sí. A través de un Consejo Consultivo Comunal, que también permitirá participar en

la toma de decisiones. –¿Pueden ser intervenidas? Sí, la Legislatura puede hacerlo cuando existiera causa grave. La intervención sólo podrá extenderse por 90 días. –¿Pueden ser destituidos sus miembros? Sí, por revocatoria de mandato o por juicio político. –¿Tendrán nombres? Sí. Los electores de cada una lo definirán mediante consulta popular y deberá ser aprobado por la Legislatura. –¿Dónde funcionarán? En el centro barrial más accesible para los vecinos. Además puede haber subsedes. –Competencias exclusivas Planificar, ejecutar y controlar los trabajos de mantenimiento urbano de las vías secundarias y otras de menor jerarquía. Elaborar su programa de acción y anteproyecto de presupuesto anual, su ejecución y la administración de su patrimonio. –Competencias concurrentes Planificar, prestar y controlar servicios. Fiscalizar y ejercer el poder de policía. Cada comuna tendrá su cuerpo de inspectores. Instrumentar un método de resolución de conflictos mediante el sistema de mediación comunitaria.



12

EVENTOS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

ENTRE EL 12 Y EL 18 DE ABRIL EN RESTAURANTES Y VINOTECAS LOCALES

Se celebrará la semana del Malbec en Devoto Se realiza por primera vez en la zona y suma a la gastronomía, y las vinotecas locales • Se hará una Feria de Vinos para recaudar fondos para el Zubizarreta.

A

compañando a la celebración del día mundial del Malbec, que se festejará el próximo 17 de abril, Villa Devoto será uno de los dos barrios de la Ciudad, junto a Recoleta, que se sumará a los eventos oficiales en los que se rinde homenaje a la cepa argentina más reconocida en el mundo. En Villa Devoto la celebración tendrá un formato especial, ya que se extenderá durante siete días, del 12 al 18 de abril. Los locales gastronómicos ofrecerán promociones especiales durante toda esa semana, y las vinotecas ofrecerán descuentos, degustaciones y charlas informativas. El evento de cierre se realizará el sábado 18 de abril con una feria de vinos (cata masiva) de unas 20 bodegas del país, a la que se accederá mediante la compra anticipada de una copa de degustación y todos los fondos recaudados por la venta de copas serán donados a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta. La Gastronomía y el Malbec “Por suerte en Devoto tenemos cada vez más y mejores restaurantes” comenta Jorge Mesturini, presidente de COPROVIDE, Consejo Comercial y Profesional de Villa Devoto, quien junto a la Federación de Comercio de Buenos

Más de 10 restaurantes y 5 vinotecas locales ofrecerán promociones, descuentos, charlas y degustaciones durante los siete días en los que se extenderá la semana del Malbec. Aires (FECOBA), CAME y la Comuna 11 organizan la celebración. “La idea de este tipo de eventos es generar una dinamización sobre un producto que, junto a promociones y beneficios, favorezcan el consumo y el conocimiento de los lugares donde podemos degustar y comprar vinos en la zona”. Los restaurantes que participarán de la Semana del Malbec en Villa Devoto los siguientes:

Café de la Plaza Bistró, Ritratto, Pablos, Café de García, La Provisión, Vagón Devoto, La Grilla, Misión Plaza y La Misión, el Círculo de Villa Devoto, entre otros. Las vinotecas participadas son: Tiempo de Sabores. La Bodega de Bórbore, La Casa de los Vinos (Tombetta), Vinoteca Devoto, Bodega Amparo y Barrica 1. Este año la Semana del Malbec coincide con la Semana de las Vinotecas, por lo que también habrá eventos especiales en alguna de ellas. Todas las promociones, descuentos, degustaciones y charlas informativas serán publicadas en el site www.semanadelmalbec.com.ar y en la fan page de Facebook “Semana del Malbec”, donde también se realizará a quienes compartan y participen de nuestras propuestas, sorteos de vinos Malbec. En el recuadro adjunto se detalla la forma en que se realizará la Feria de Vinos del 18 de abril de 17 a 21.30 hs, que será a total beneficio de la Cooperadora del Zubizarreta a la que se invita a participar a los vecinos con una misión solidaria. “Debemos agradecer el enorme apoyo que hemos recibido de la Federación de Comercio de Buenos Aires y CAME para llevar adelante esta iniciativa, asi como también la plena colaboración en la organización de la Comuna 11. También es necesario destacar la inestimable colaboración del Rotary Club de Villa Devoto, el Ateneo Félix Marino, la inmobiliaria de Eduardo y Diana Jakim y la Escuela Media Antonio Devoto. Por último sería injusto no nombrar a nuestros Sponsors, Lácteos Barraza, el Café de la Plaza, Metra Devoto y Milena. A todos ellos y en nombre de nuestra comisión directiva y de la Cooperadora del Zubizarreta les estamos

FERIA DE VINOS 18/4

Cata a beneficio del Hospital Zubizarreta El 18 de abril de 17 a 21 horas se realizará en el espacio verde que posee la firma de Eduardo y Diana Jakim en Mercedes 4140, frente a la Plaza Arenales, una Feria de Vinos (cata masiva) de unas 20 bodegas del país. A la Feria se accederá mediante la compra de una entrada que se canjeará, el día del evento, por una copa y un acceso a las degustaciones. Estas entradas de $100 pueden adquirirse a partir del 9 de abril en restaurantes y vinotecas que participan de la “Semana del Malbec” (ver nota central) y también en la sede de la Copperadora del Hospital Zubizarreta (Nueva York 3952, Tel. 4504-2629).Todos los fondos recaudados por la venta de copas serán donados a la Cooperadora del Hospital. Sólo hay 500 disponibles. No se quede sin la posibilidad de colaborar. Para más información comunicarse a la redacción del Devoto Magazine, 4504-5540. enormemente agradecidos. Esperamos poder repetir esta celebración todos los años y seguir sumando apoyos y colaboraciones”, concluye Mesturini.



14

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

CELEBRACIÓN | NUEVO ANIVERSARIO DEL BARRIO

Festejo por los 126 años de Villa Devoto El 13 de abril a las 19, se realizará un evento en la sede de la Biblioteca Antonio Devoto, ubicada en Bahía Blanca 4025, abierto a toda la comunidad.

C

on motivo de celebrarse el 126° aniversario del barrio de Villa Devoto, la comisión directiva de la Junta de Estudios Históricos local, tiene el agrado de informar del acto que se va a realizar el 13 de abril próximo. El evento se realizará en la sede de la Biblioteca Antonio Devoto, ubicada en Bahía Blanca 4025, ese mismo día lunes 13, a 19 horas. En ese acto, se recordarán hechos significativos que marcaron los primeros años de la Villa, al tiempo que se presentará el libro del 4to. Congreso de Historia de Villa Devoto, realizado en noviembre del año pasado en la sede de la Sociedad Friulana de Buenos Aires. En ese evento, se contará con la presencia de los autores de los trabajos presentados, quienes recibirán un reconocimiento. El encuentro será de entrada libre y, como cierre, los concurrentes podrán adquirir el nuevo libro. A continuación, les enumeramos los trabajos presentados que recibirán una mención especial el lunes 13: • Augusto Juan Fusilier, el legado del artista en Villa Devoto por Susana Costa.

En el acto se recordarán hechos de los primeros años de la Villa, al tiempo que se presentará el libro del 4to. Congreso de Historia de Villa Devoto. • Doctor Ramón Carrillo, un gran hombre, una calle efímera por Alberto Rodolfo Gavronski. • La gestión del Profesor Alfredo Chia-

ravalle en la Escuela Nro. 15 – C.E. XVII “Antonio Devoto” por Carlos Alberto Suarez. • Del valor barrial al “valor legal”.

Fundamentos de los APH locales por Clarisa Corral . • Historia de los Supermercados por Monica Hernández y Enrique Lorenzo. • Nacimiento y evolución de mundo escolar en Villa Devoto hasta la creación del Distrito Escolar 14º, por Edgardo Tosi. • Dr. Manuel Yanovky (1899/1995), un notable vecino de Villa Devoto: de Kiev al estudio de la curación del cáncer, por Eduardo Berman y Antonio Las Heras. • Antiguo Asilo San Vicente de Paul actual Colegio San Vicente de Paul (FASTA) por Alicia Rapagnani. • El Humor en la Villa por Norberto Malaguti. • Los mármoles y bronces perdidos, por Carlos A Micko. • La educación en Villa Devoto como parte del Distrito Escolar Nro 14 por Edgardo Oscar Tosi. • Huellas Devotenses en Recoleta por Susana Costa. • Carlos Riccó, vecino de Villa Devoto. Principal impulsor del Rock Nacional por Antonio Las Heras. • La presencia del Barrio de Villa Devoto en el Periódico OBJETIVOS fundador Roberto Guillermo Gritta por Susana Boragno. • Doctor Joaquín V. González, un gran protagonista de la Historia Argentina, Villa Devoto lo recuerda en una de sus calles por Alberto Gavronski. • Hilanderías Algodonera Devoto y Manufacturas Manulana: dos industrias textiles fuertes en el Barrio de Villa Devoto, por Susana Boragno.


ESPACIO DE PUBLICIDAD

El titular de la firma, Gastón Aimaro, y la Responsable de Implementacion y Ejecución del Proyecto, Marisol Aimaro, reciben el certificado de IRAM.

LINCOLN NEGOCIOS INMOBILIARIOS

La firma alcanza un alto estándar de trabajo en el rubro Recibieron la certificación ISO 9001, que asevera que cuentan con un alto nivel de sistemas de gestión de calidad.

L

a reconocida firma inmobiliaria Lincoln, que lleva 16 años de trabajo ininterrumpido en la zona, fue certificada en marzo bajo las normas de ISO 9001, que destacan su alto rendimiento y sus sistemas de gestión de calidad. Recibir esa certificación, además de convertirla en la primera firma de la zona que la obtiene, la ubica en los más altos estándares de trabajo en el rubro. Acerca de la certificación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001, Gastón Aimaro, fundador de la empresa, explica: “Una organización siempre necesita un modelo de gestión que, como mínimo, la enfoque en la gestión del resultado de los procesos que debe hacer funcionar para obtener los resultados de su actividad, satisfacer las necesidades de sus clientes y mejorar continuamente”. Y agrega: “El logro del éxito sostenido depende, en gran medida, de la capacidad de las organizaciones para obtener los resultados deseados de sus procesos”. Así, concluye: “De esto se trata gestionar calidad, cuyos beneficios principales redundan en una mayor eficientización de los procesos, clientes más satisfechos, personas con mayor enfoque en los resultados y líderes que piensan en lo importante”. Una crisis, una oportunidad Según explican desde Lincoln, este proceso comenzó a fines de 2013, con el obje-

tivo de “mejorar el servicio y buscar nuevos desafíos” aprovechando la meseta inmobiliaria y convirtiéndola en oportunidad. Para llevarlo a cabo, inicialmente contaron con consultores externos que los asistieron en el progreso y armado del proyecto. El primer paso fue hacer un análisis profundo de las tareas de cada departamento, manteniendo aquellos métodos que funcionaban y ajustando o descartando aquellos que no. De esa manera, se procedió a armar la metodología de trabajo, que se divide en procesos que están plasmados en su manual de calidad. Todos los integrantes de la inmobiliaria recurren a ese manual a la hora de desarrollar sus tareas diarias. Allí se puede encontrar desde la manera de proceder para cada una de las tareas que se desarrollan dentro de Lincoln (administración, tasaciones, alquileres, compra-venta, formularios a utilizar hasta leyes que rigen la actividad). Cada movimiento o información es asentada y archivada de forma preestablecida. Al final de los procesos, se realizan encuestas de satisfacción a los clientes con el fin de ir aminorando los errores en el desarrollo de la labor. De esa manera, han logrado mejorar ampliamente su política y objetivos de calidad. Para finalizar, con el lema “Su satisfacción

es nuestro trabajo”, Lincoln Negocios Inmobiliarios invita a sus oficinas a todos los vecinos que deseen vender o comprar su futuro hogar y así sentirse bien representado en la compraventa de su propiedad. Lincoln Negocios Inmobiliarios Nueva York 3820 - 4503-6666 www.lincolnpropiedades.com.ar info@lincolnpropiedades.com.ar


16

POLÍTICA |

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

www.devotomagazine.com

EL CAMINO A LAS ELECCIONES 2015

CONCIERTO SOLIDARIO

Carrió y Lousteau, en Devoto Los precandidatos estuvieron presentes en una reunión en la Sociedad Friulana (Navarro 3974), de la que participaron más de 180 personas.

Ambos políticos hablaron de la situación del país y la Ciudad de Buenos Aires, y expusieron las propuestas para un cambio en la gestión.

E

n el marco de la campaña electoral 2015, la diputada Elisa Carrió (precandidata presidencial por la Coalición Cívica-ARI) y el diputado Martín Lousteau (precandidato a jefe de Gobierno porteño por ECO), se presentaron el miércoles 25 en la sede de la Sociedad Friulana de Buenos Aires (Navarro 3974) para exponer ante vecinos de Villa Devoto sus propuestas de campaña. Ante un auditorio de más de 180 personas, también estuvieron presentes en el escenario los candidatos comunales por esa fuerza Carolina Maccione y Gonzalo Aguilar, quienes se encargaron de la introducción del acto. Asimismo, participaron la cabeza de la lista comunal, Marta Liotto, y otro de los miembros de esa lista, Rogelio González. “Hay que dedicarle tiempo a causas que parecen complejas o incluso perdidas”, comenzó Maccione, quien hizo especial hincapié a la protección histórica (Ley de APH) que se consiguió a fines del año pasado para preservar el casco histórico de Villa Devoto. Asimismo, llamó a los presentes a tomarse el tiempo de ayudarlos en su “misión”, que consta de dos ejes principales: lograr que Martín Lousteau sea jefe de Gobierno y Carrió, presidenta. “Hay un escenario para la Ciudad y otro para

la Nación. No midamos con la misma vara a la Ciudad que al país”, cerró. Por su parte, Aguilar -uno de los principales vecinos impulsores del proyecto “Devoto sin Cárcel”- contó el camino que lo llevó a apoyar esa causa: “En diferentes momentos, contamos con el apoyo de políticos durante la campaña, incluso de la presidenta de la Nación. De hecho, Filmus usó el tema en la campaña pasada y fue una decepción, porque nunca se materializó y se abandonó el tema”. En su discurso, el economista Lousteau hizo referencia a los períodos de crisis y el comportamiento del ciudadano ante estas situaciones. “El rol del Estado no es que la gente sea feliz, es brindarnos tranquilidad desde que nacemos hasta que morimos”, explicó. Y añadió: “Tranquilidad es saber que nacemos en un hospital público, que podemos formarnos en una escuela pública y que trabajando en blanco podemos acumular para una jubilación digna”. Y cerró:

“El Estado tiene que darnos la libertad para buscar nuestra propia felicidad, y eso no lo están haciendo”. Elisa Carrió, por su parte, hizo referencia a su último libro “Humanismo y Libertad”, al tiempo que adelantó algunos contenidos de su libro que saldrá publicado a mitad de año: “La reinvención de la Argentina republicana”. “El libro trata sobre la manera en que los modernos fuimos esclavos y no libres como nos quisieron hacer creer. Hoy, cuando no estamos trabajando, estamos atrapados por el entretenimiento o por el celular”, bromeó. Y explicó que los cambios que para ella necesita la Argentina “no se logran haciendo mejor algunas cosas, sino reinventándose”. Y con respecto a las próximas elecciones, Carrió dijo que “la mejor lucha contra la corrupción es la no reelección”. Y destacó: “La alternancia en el poder, sana”. Como cierre, expresó: “Queremos ganar por paliza la elección presidencial y en primera vuelta”.

Horacio Lavandera en Villa Devoto

El sábado 6 de junio a las 19.30, se hará una nueva presentación solidaria del concertista Horacio Lavandera. El evento será en el Auditorio de Nuestra Señora de la Misericordia, ubicado en Av. Lincoln y Pedro Morán y cuenta con la organización del Rotary Club de Villa Devoto y su Rueda Femenina. Lavandera actuará como solista y para esta ocasión interpretará temas del período Barroco al Romanticismo, cerrando el recital con sus bises tangueros. En la primera parte, interpretará a Johann Sebastian Bach (1685-1750) con su concierto Italiano, BWV 971 (1st mov.), Adagio, Presto. Luego, a Ludwig Van Beethoven (1770-1827) Sonata n.º 32 en Do menor, op. 111, Maestoso: Allegro con brio ed appassionato, Arietta. Adagio molto semplice e cantábile. En la Segunda parte, a Frederic Chopin (18101849) con Nocturno en Do menor, op. 48, n.º 1. Selección de tres Estudios: Op. 10 n.º 12 “Revolucionario”, Op. 25 n.º 2, Op. 10 nº 4. Y, por último, Richard Wagner (1813-1883); Franz Liszt (1811-1886), Obertura de Tannhaüser, S.442. “Un vez más, esperamos y agradecemos la participación de toda la comunidad que siempre está presente”, agradecen desde el Rotary Club. Informes: 4502-2096.



18

SEGURIDAD |

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

www.devotomagazine.com

ALERTA POR LLAMADOS A ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA

Preocupación por los secuestros virtuales Vecinos de la zona nos han hecho llegar su historia: algunos fueron alertados sobre accidentes o secuestros de familiares, que resultaron siendo una farsa.

ANTE UN LLAMADO

Cómo prevenirse Ante un llamado, es importante mantener la calma y tratar de localizar inmediatamente a la supuesta víctima para cerciorase de que está bien.

E

n el último tiempo, diferentes vecinos de la zona y lectores del periódico nos han hecho llegar su preocupación ante la cantidad de personas afectadas por los llamados “secuestros virtuales”, una modalidad que se impuso con fuerza en el último tiempo y que tiene como objetivo tomar a las personas desprevenidas con el propósito de sacarles dinero u otros objetos de valor. Uno de los casos que nos hizo llegar un vecino de Villa del Parque ocurrió a mediados de marzo. “Nos llamó cerca de las 2.30 de la mañana una mujer con voz y entonación similar a una de nuestras hijas, mostrando desesperación y preguntando si teníamos plata”, relata. Y agrega: “Pretendían que arrojásemos una bolsa al medio de la calle con plata, de allí nuestro temor” . Finalmente, lograron comunicarse con su hija y descartaron la posibilidad de un secuestro. “Hay que estar alerta, ya que nos surgieron una serie de inquietudes: ¿fue al voleo o sabían que tengo una hija? ¿Cómo supieron donde vivía? ¿Estaban por la zona?” Otra vecina de la zona comentó haber sufrido algo similar: “Aparentemente llaman al voleo, hoy en Internet están los teléfonos y las direcciones correspondientes, están en la zona, esperando el paquetito, llaman a la

madrugada para encontrarnos dormidos y confundidos. Nos hacen entrar en pánico, de esta forma trabajan”. Una vecina de Devoto comentó que a principios del año pasado tuvo un episodio de ese tipo: “Teníamos un familiar en el hospital, como a las 2 ó 3 de la mañana sonó el teléfono. Era la voz de una mujer llorando, preguntándome cuánto dinero tenía en casa. Me desperté de golpe y asumí que era mi hermana y le pregunté para qué lo quería, me siguió preguntando cuánto tenía, si tenía pesos ó dólares. Le dije que no tenía, no me creyó y le corté el teléfono”. Y continúa: “En ese mismo momento, afuera de casa, yo escuchaba voces, pero no sabía si era una gente cualquiera o realmente estaban ahí”. Y cierra: “Considero que se viven tiempos difíciles y entre vecinos debemos de cuidarnos, cuando uno ve gente sospechosa debería informar a la

policía y al vecino en cuestión”. Tras el intercambio por mail con algunos grupos de vecinos que se manifestaron preocupados por la situación, Federico Granato (de la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad de la Nación) explicó que “actualmente es muy fácil obtener datos mínimos de las personas en Internet y esto es aprovechado muchas veces para generar este tipo de engaños”. Y puntualizó: “Hoy en día se han denunciado casos donde se informa de un familiar que se encuentra hospitalizado o que ha sufrido un accidente. En algunos casos esto es para sacar información, mientras que en otros casos buscan hacer salir a las personas de sus casas a altas horas de la noche, ya que delincuentes se encuentran en la calle esperando”. Y destacó la importancia de que los vecinos denuncien.

En el caso de sospechar estar siendo víctima de un secuestro virtual, los especialistas recomiendan cortar rápidamente la llamada. Asimismo, como los extorsionadores aprovechan el desconcierto del que atiende para sacar información, se recomienda no aportar datos ni nombres de los supuestos involucrados. Además, se sugiere intentar contactar de inmediato a la supuesta víctima para cerciorarse de que no esté bajo ninguna de las circunstancias alertadas en el llamado. Una vez que se sabe que se trató de un secuestro virtual, se sugiere realizar la denuncia a la brevedad, para permitir que la Policía pueda detectar a los extorsionadores y realizar su detención. Por último, se destaca la importancia de informarse y participar de las charlas de Seguridad que se brindan para prevenir al vecino sobre las distintas modalidades de extorsión telefónica que se manejan hoy en día.



20

OLA DE CALOR EN MARZO

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

www.devotomagazine.com

VOTACIÓN EN EL PLENARIO

SE HARÁ UNA PLAZA

Cortes de luz y malestar vecinal Nueva obra en Villa Santa Rita Con la ola de calor que se apoderó de la Ciudad durante gran parte del mes de marzo, los cortes de luz se hicieron sentir con fuerza en diferentes puntos de la Capital Federal y desataron el descontento de vecinos en barrios como Villa Devoto y Villa Santa Rita. En la zona que corresponde a la empresa Edesur, salió de servicio una línea de alta tensión y hubo un gran apagón en Flores y Caballito. Aún así, desde las compañías eléctricas afirmaron que este verano no se registraron grandes problemas, a diferencia de 2014. Ante la situación de falta de luz y la falta de respuesta, vecinos del barrio porteño de Villa Real decidieron salir a cortar el tránsito en avenida General Paz y Beiró. Allí, prendieron fuego maderas y bolsas de basura, a la espera de que la situación se normalizara. Lo mismo ocurrió con los vecinos de Villa Devoto, quienes contaron con un servicio de energía intermitente por días. La insuficiencia energética también afectó a sectores de Mataderos, Flores, Caballito, San Cristóbal y Barracas.

De acuerdo al Reglamento del Consejo Consultivo Comunal, la Mesa Coordinadora fue elegida por el período de un año por parte de los 31 vecinos y 5 organizaciones presentes.

Consejo Consultivo: Elección de nuevas autoridades para el 2015 El encuentro tuvo lugar en la Escuela Nº 2 D.E. 17 “Profesor Juan José Millán”, del barrio de Villa del Parque a fines del mes de marzo.

E

l 30 de marzo, se realizó el plenario extraordinario del Consejo Consultivo convocado para llevar adelante la elección de la Mesa Coordinadora para el período 2015. El encuentro se desarrolló en la Escuela Nº 2 D.E. 17 “Profesor Juan José Millán”, ubicada en Helguera 3228, del barrio de Villa del Parque. De acuerdo al Reglamento del Consejo Consultivo Comunal, la Mesa Coordinadora fue elegida por el período de un año por parte de los 31 vecinos y 5 organizaciones presentes, todos residentes en los cuatro barrios de la Comuna 11, y de acuerdo a los requisitos que estipula el mencionado Reglamento. Fueron elegidos: • Coordinadores: Dana López; Javier Velázquez y Osvaldo Carbonetti.

• Secretario y Subsecretario Administrativo: Juan D’Eramo y Eduardo González. • Secretario y Subsecretario de Prensa y Difusión: Herminia López Robet y Pablo Salcito. • Secretario y Subsecretario Legal y Técnico: Norma Canturi y Carol Silberberg. • Secretario de Control Presupuestario: Gastón Fernández y Maria Rosa Carbonell. Una vez finalizada la votación, los coordinadores electos propusieron a los vecinos presentes colaborar con el Consejo Consultivo para potenciar su desempeño, como así también participar de las comisiones que se abocan al tratamiento de temas específicos de cada uno de los barrios de la Comuna. Por último, se convocó para el próximo plenario a realizarse el día 15 de abril en lugar a determinar.

Desde Buenos Aires Participación Ciudadana, anunciaron que ya comenzó la obra de la Plaza Villa Santa Rita. El proyecto de la obra, que está ubicada entre las calles Emilio Lamarca y la Avenida Álvarez Jonte -dentro de la Comuna 11-, consiste en la creación de un nuevo espacio verde en la Ciudad para los vecinos. La nueva plaza surge de la nivelación de un tramo de la calle Emilio Lamarca e incluirá sectores de estar, equipamiento urbano y un patio de juegos para los más chicos. Además se incorpora superficie absorbente con distintos tipos de vegetación brindando color y textura a este nuevo espacio verde. La obra contempla la puesta en valor de veredas, incorporación de superficie absorbente con nueva vegetación, incorporación de baldosas graníticas, colocación de postas aeróbicas, nuevos sectores de estar, nivelación de un tramo de la calle Emilio Lamarca para la creación de un patio de juegos e incorporación de arbustos, herbáceas y gramíneas. Estos trabajos recobran especial trascendencia si se tiene en cuenta que será el primer espacio verde para este barrio, que hasta ahora era el único de la Ciudad de Buenos Aires que no contaba con una plaza.

Concierto de

Horacio Lavandera en Villa Devoto

SÁBADO 6 DE JUNIO 19.30 hs. Auditorio de Nuestra Señora de la Misericordia Av. Lincoln y Pedro Morán | Informes: 4502-2096



22

SOCIEDAD |

www.devotomagazine.com

VIVE EN VILLA DEL PARQUE Jorge Castro Rubel, tiene 37 años y es sociólogo del CONICET, donde se dedica a investigar conflictos sindicales. En diciembre pudo conocer mediante un análisis de ADN su verdadera identidad.

El nieto número 116 es vecino de la zona

E

n el mes de marzo, y a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del Día de la Memoria, trascendió la feliz noticia de la aparición con vida del nieto número 116. Se trata del sociólogo del CONICET Jorge Castro Rubel, de 37 años, que vive en Villa del Parque. En su trabajo, Rubel se dedica a investigar conflictos sindicales. Este hombre supo, en agosto de 2014 y mediante el relato de una tía, que quienes lo criaron no eran sus padres biológicos. Así comenzó un camino que culminó el 4 de diciembre de 2014 cuando, a través de un análisis de ADN, confirmó que era hijo de dos desaparecidos: Ana Rubel y Hugo Castro, activista sindical de la organización políticomilitar Fuerzas Armadas de Liberación (FAL). “Nunca imaginé que iba a tener un nexo tan directo con mi objeto de estudio. Para mi tesis había leído y averiguado lo que fueron las

coordinadoras en el ´75. Y también de historia sindical en Argentina”, aseguró el académico. Jorge nació en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y horas después, dos militares lo llevaron a Casa Cuna porque estaba en muy malas condiciones, de bajo peso y cianótico. El médico de turno decidió llevarlo a su casa y adoptarlo como propio, sin contarle nunca esa historia que pudo conocer en su madurez. Desde que supo la verdad, Jorge conoció a sus primos y tíos, con quienes repasa la lucha de sus padres y toda su familia biológica. “Tenemos una buena relación, nos estamos conociendo de a poco. Por medio de ellos estoy conociendo a mis padres. Ellos tenían información muy desalentadora sobre mí. Estos años los pasaron con mucha incógnita, porque nací con muy bajo peso. Tenían incertidumbre y pocas expectativas de que estuviera con vida”, señaló el sociólogo.

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

ELECCIONES 2015 “Tenemos que trabajar en seguridad y nuestro primer objetivo es desterrar el narcotráfico de las villas”, remarcó Nielsen

Guillermo Nielsen recorrió el barrio de Villa del Parque El precandidato a jefe de Gobierno por el massismo charló con vecinos y comerciantes de la zona, para conocer sus problemáticas.

A

pocos días de realizarse las primeras elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en la Ciudad de Buenos Aires, el precandidato a jefe de Gobierno por el Frente Renovador, Guillermo Nielsen, recorrió el pasado sábado 28 de marzo las calles de Villa del Parque para conocer más sobre la zona y charlar con vecinos sobre las principales problemáticas. Estuvo acompañado por el dirigente local y candidato a Legislador Gonzalo Forastiero. Durante la caminata, dialogaron con los vecinos y comerciantes del lugar. “Tenemos que trabajar en seguridad y nuestro primer objetivo es desterrar el narcotráfico de las villas”, remarcó Nielsen en su visita, quien además agregó: “Vamos a colocar 5 mil cámaras de seguridad y centros de monitoreo en cada comuna”.

Por su parte, Gonzalo Forastiero, como vecino de Villa del Parque, se mostró satisfecho con la respuesta de los vecinos: “La gente de esta Comuna está cansada de vivir de esta manera y es por eso que nos brindan su apoyo”. Y continuó: “La inseguridad es un tema que se sufre a diario y el constante aumento de los impuestos hace que no puedan tener una buena calidad de vida”. Por otra parte, Forastiero remarcó: “Junto a la candidata a presidente de la Comuna, Mariana Peona, nos comprometimos a mejorar los problemas de los vecinos y trabajar codo a codo con ellos para corregir y hacer las cosas que faltan”. Además de Guillermo Nielsen y Gonzalo Forastiero, participaron de la recorrida Diego Kravetz, Gustavo Blanco, Claudio Ferreño y Patricia Spena, candidatos a legisladores.



24

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

www.devotomagazine.com

INSTITUTO SÁNCHEZ PICADO Según les informaron en ese encuentro, las obras se están realizando a partir del trabajo de cooperativas. En abril, habrá una nueva reunión con ellos.

Reunión con los responsables de la realización de la obra El 19 de marzo mantuvieron un encuentro con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

T

al como se anunció en la edición de marzo, vecinos de las zonas aledañas al ex Instituto Dr. Sánchez Picado, en la esquina de Chivilcoy y Av. Beiró, continúan realizando gestiones para conocer el estado de situación del emblemático edificio local. En febrero, al no ver avances concretos y que los trabajos se encontraban en una llamativa lentitud, decidieron tomar cartas en el asunto. Tal como relató a este medio el vecino Roberto Larreguy, miembro de la asociación Devoto Jardín de Buenos Aires, el 19 de marzo mantuvieron una reunión con la arquitecta Ana Echeverri, responsable de esa obra dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (área presidida por Alicia Kirchner). Allí se los puso al tanto del estado de situación de la obra que apunta a realizar allí un centro cultural local. Según les informaron en ese encuentro, las

obras se están realizando a partir del trabajo de cooperativas. Asimismo, se les avisó que el arquitecto a cargo de la obra está dispuesto a mantener una reunión con ellos en abril para contarles exactamente en qué estado está la obra. Según sintieron los vecinos en esa reunión, no va a haber novedades de esos trabajos en el corto plazo, pero destacaron que los encargados de dirigir los trabajos mostraron muy buena disposición, por lo que el encuentro fue muy auspicioso. En 2013, esta agrupación de vecinos había detectado que comenzaba a realizarse la demolición del centro. En ese momento, comenzaron a averiguar de qué se iban a tratar los trabajos. Durante 2014, tras varias gestiones vecinales, se les confirmó desde el Ministerio que se había decidido llevar a cabo un espacio para la cultura en la zona y que estaría finalizado para este año.



26

ENTREVISTA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

CHARLA CON ALBERTO LEOMBRUNI

Un vecino emblemático de Villa Devoto

Alberto cuenta: “Me gusta todo de Devoto. Tengo amigos de todos lados”. Y reconoce: “Lo principal de Devoto está en el corazón de su gente”.

A pocos días de cumplir sus 90 años, este destacado personaje local hace un repaso de su trabajo, su vida y sus vínculos con el barrio.

E

n Villa Devoto existen muchas historias de vida destacadas, muchos personajes que por su labor dejan una huella imborrable en la historia local. Tal es el caso del vecino Alberto Leombruni, quien acaba de cumplir 90 años el 17 de febrero pasado y se mantiene con la fuerza, la convicción y el espíritu de lucha que lo acompañaron toda su vida. En una charla con Devoto Magazine, recordó anécdotas de su infancia, su llegada al barrio y su trabajo incansable por la comunidad local. “Nunca me quedé quieto. Siempre trabajando”, cuenta, como resumen de su vida. Alberto Leombruni se crió en el barrio de Flores, donde estudió y creció. Su padre era electricista y su madre, ama de casa. Fue el único hijo de esa unión, aunque

tenía tres medio hermanos de parte de su madre. Cuando era aún muy joven, comenzó a trabajar para ayudar en su casa. Su primer empleo fue en Tribunales. Después, trabajó en un estudio de abogados, donde conoció a varios militantes del socialismo. Trabajó después en Transportes de Buenos Aires hasta 1963. “Era un laburo muy movido, no te aburrías nunca”, recuerda. Conoció a su mujer y compañera de vida casi por casualidad: “Ella había ido a un pic-nic con sus tíos en Luján. Ahí la vi por primera vez. Ella vivía en Villa Devoto”, cuenta. Finalmente, en 1947, se casa en la Iglesia San Antonio con Margarita Carmen Gómez, con quien tuvieron 59 años de matrimonio. Una vez casado, Alberto se mudó Pedro Morán y Quevedo. Y allí se enamoró de Devoto para siempre. “Antes de casarme, ya pisaba el Zubizarreta porque mi cuñado era practicante, entonces me acercaba a colaborar con el hospital”, explica. Hace 70 años que tiene vínculos con esa institución de salud, en la que trabaja activamente dentro de la Cooperadora. “En la parte humana mejoró mucho el Zubizarreta, pero no en la atención”, reconoce. Y admite: “La gente antes era más colaboradora”.

La Sociedad de Fomento local se fundó en junio de 1921. Sin embargo, Leombruni se acercó por primera vez en 1946, porque la familia de su esposa asistía frecuentemente. “Éramos pocos en la Sociedad de Fomento. Pero de a poco cada vez fuimos más”, relata. Y agrega: “Se hacían bailes con orquestas, estuvieron allí artistas como Luis Landriscina”. También se alquilaba el salón para fiestas y eventos. Fue presidente de la Sociedad por 10 años (del 2000 al 2010). “Llevaba bastante trabajo coordinar todo, pero como la gente era toda amiga, todo se hacía más fácil”, asegura. Pero lamenta: “Cuando fueron surgiendo los CGPC (Centro de Gestión y Participación Comunal) se perdió ese rol de representar al vecino que tenía la Sociedad”. Este destacado vecino se reconoce radical e hincha de Vélez, club del que fue socio mucho años y donde practicó fútbol. “Yo conocí a los radicales cuando la política era política. Hoy se desvirtuó. Veo mal a la política actual. Hay más partidos que gente”, se lamenta. Aunque aclara: “Nunca me interesó meterme en política. Yo no necesito vivir de nadie”. Acerca de sus vínculos con el barrio, Alberto cuenta: “Me gusta todo de Devoto. Tengo amigos

de todos lados”. Es padre de dos hijas: Adriana Margarita y Haydeé Graciela. Además, tiene dos nietos y dos bisnietos. “Lo principal de Devoto está en el corazón de su gente”, expresa. Y se entristece al reconocer: “Lo único que extraño es a mi señora”. Por su comprometida labor, recibió diferentes distinciones. En 1999, fue destacado como “Vecino participativo de Villa Devoto” por parte del GCBA. En 2008, recibió la mención del GEN Capital de parte de Margarita Stolbizer “por el trabajo realizado al servicio de la comunidad a través de la Sociedad de Fomento y Biblioteca Popular Devoto Oeste”. Además, recibió una Mención Honorífica Solidaria de la Federación Solidaria de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, por su constante y meritoria labor en beneficio de todos los adultos mayores. “Llegué a los 90 años sin darme cuenta. Gracias a Dios, me siento muy bien. El secreto está en comer bien, en no hacerse mala sangre por cualquier cosa, y en no meterse donde a uno no lo llaman”, cuenta. Y cierra: “Mientras esté en esta vida y hasta que me llame mi mujer para irme con ella, yo voy a seguir luchando”.


ABRIL 2015

Magazine Gourmet

27


28

Magazine Gourmet

LA CASA DE MAGA

VON SCHOKOLADE

> La empresa abrió un local en la esquina de Mercedes y Pareja. Allí se pueden encontrar exclusivas elaboraciones artesanales para todos los gustos.

SORPRENDER CON CHOCOLATES Como ya es tradición, ofrece productos de primer nivel en materia de chocolatería y bombonería. Se destaca por elaborar cada uno con materias primas de primera calidad.

Nueva propuesta en la zona

C

omo novedosa propuesta, desembarcó en Villa Devoto la reconocida confitería La Casa de Maga. El nuevo local de la empresa está ubicado en la esquina de Mercedes y Pareja y brinda diferentes propuestas para deleitar al público local. La Casa de Maga elabora productos de altísima calidad, con técnicas y formulas de avanzada, pero sin perder de vista su carácter artesanal. En el local es posible encontrar productos como medialunas, facturas, tortas, variedad en pastelería, pan, pastas y galletería. Como valores fundacionales, la empresa se rige

ABRIL 2015

por el esfuerzo, la honestidad, el compromiso, la calidad, el servicio y el higiene. Las medialunas de La Casa de Maga son “el alma de la casa”. Cuentan con distintas presentaciones en función de los gustos y necesidades: por un lado, las congeladas, que tienen una duración de 6 meses. Por otro lado, las congeladas pre-cocidas, que están listas para colocar en una placa e introducir al horno; las refrigeradas, que se conservan por espacio de 4 a 5 días. Y las clásicas medialunas y facturas horneadas de La Casa de Maga, listas para su negocio a primera hora de la mañana. Su galletería se destaca por ser liviana, muy sabrosa y balanceada, lo que hace que quien la pruebe no quiera parar de comerla. Cuentan con grisines, marineras, sin sal, abizcochados y de salvado y saborizados. Además, es imposible resistirse a las tortas y tartas de la casa, así como también las tarletelas y masas, elaboradas con los mejores ingredientes seleccionados por los maestros pasteleros para lograr la excelencia sobre su mesa. Mercedes y Pareja info@lacasademaga.com.ar

P

ara cualquier fecha especial o simplemente para agasajar a un ser querido, Von Schokolade, ubicado en el local 45 de la Gran Galería Devoto, cuenta con una variedad de propuestas dulces para disfrutar todo el año. Este negocio devotense cuenta con una larga trayectoria en el rubro y se destaca por elaborar cada producto con materias primas de primera calidad. Como ya es tradición, ofrece productos de primer nivel en materia de chocolatería y bombonería. Es una idea especial para tener en cuenta en el Día de la Madre, del Padre, de la Primavera, de los Enamorados, Pascuas o en las Fiestas de Fin de Año. En cada uno de estos días, el local prepara chocolates especiales con formas y frases alusivas a la fecha. Sin embargo, no es necesario esperar a estos días especiales para disfrutar del mejor chocolate, también se puede sorprender a un familiar, amigo o pareja con una de estas elaboraciones en cualquier momento. Ofrecen cajas artesanales enteladas, así como también bombones suizos artesanales

y una diversidad de confituras de café, licores, almendras, pasas de uvas, cereales y avellanas. Continuando con las alternativas del local, vale señalar también que los clientes pueden obsequiar chocolates con inscripciones personalizadas (deben solicitarse con diez días de anticipación) y también elegir armar un surtido de productos que dispone de una adecuada presentación. Von Schokolade Gran Galería Devoto, local 45 Nueva York 4120 • 4504-2203



30

Magazine Gourmet

MAGO MAC-LUPA

Un año de magia y diversión > El 28 de marzo pasado, realizó un exitoso show en el Club Círculo de Villa Devoto, que tuvo excelente repercusión en el público local.

E

l Mago Mac-Lupa marca la diferencia entre un mago que hace su rutina mágica y el que hace un show integral, con cantantes, bailarinas, con efectos de sonido y música profesional. “Desde hace un par de años, mi objetivo es no sólo hacer trucos de magia, sino también ofrecer un show completo, musical y mágico con diferentes propuestas para que se adapten tanto a un evento importante como a uno más informal”, explica. Por eso, cada una de sus presentaciones se adapta a las necesidades del público y al lugar en el que se desarrolla, ya sea en salones, casas particulares o cena-shows. El 28 de marzo pasado, realizó un exitoso show en el Club Círculo de Villa Devoto, que tuvo excelente repercusión en el público local. A través de su Facebook (“Mago Mac-Lupa”) pueden seguirse las fechas de las próximas presentaciones y eventos programados. El año pasado, Mac Lupa obtuvo gran éxito con su espectáculo Diversión Mágica 2014, que fue presentado en diferentes resto-bares

ABRIL 2015

> Ofrecen una amplia carta con diferentes platos artesanales para comer bien y olvidarse de tener que cocinar.

BELVEDERE, CASA DE COMIDAS

UNA VARIEDAD DE OPCIONES Epígrafe para esta foto de nota de gourmet a 175 caracteres totales To mod excero dollabo rpost, quo tent aut quae autese pelloreste

y hoteles de la ciudad con una excelente repercusión. Asimismo, su relevancia en este show le valió para conseguir cada vez más presentaciones por el exitoso boca a boca. Si bien el estilo con el que se ha destacado el show sigue siendo el mismo -combinando la diversión con la magia- durante este 2015 se le realizaron modificaciones para poder deslumbrar al público que ya lo eligió con nuevas ilusiones y efectos. Mago Mac-Lupa 15-4421-2662 Facebook: Mago Mac-Lupa

C

on 8 años de trabajo en la zona, Belvedere -la reconocida casa de comidas ubicada en Nueva York y San Nicolás- cuenta con platos artesanales, elaborados con productos frescos y de calidad. Además, están al servicio del cliente, tratando de escuchar todas sus sugerencias y responder a ellas de la mejor manera posible. Consideran de suma importancia que el cliente comparta su opinión y exista, de esta manera, un trato familiar recíproco. Belvedere ofrece una extensa variedad de

comidas, elaboradas a la vista y artesanalmente. El concepto familiar es fundamental, ya que genera un trato amistoso con los clientes, que visitan personalmente el local y aportan sugerencias. Uno de los fuertes de Belvedere es la pizza, una opción más que recomendable. Son elaboradas al molde, con la mejor materia prima. Entre ellas, se destaca la fugazzeta al roquefort, calabresa y napolitana con jamón. Son una propuesta tentadora para disfrutar con amigos o familia. También tienen gustos especiales, como salchichas y papas fritas, palmitos y ananá. Asimismo, se recomienda no dejar de probar las empanadas, con 13 variedades deliciosas, y sus tartas sabrosas de verdura, pollo, cebolla, berenjena y zucchini, entre otros. La nueva adquisición del local son los productos italianos Divella. Se trata de una línea de primera calidad en variedades de pastas secas, salsas, arroz y aceite de oliva. Belvedere Nueva York 3700 4502-7151 / 4502-3793


ABRIL 2015

Magazine Gourmet

31


32

Magazine Gourmet

ABRIL 2015

RITRATTO > De martes a viernes, contará con una opción de menú ejecutivo que variará entre carnes y pastas, e incluirá entrada, postre y vino..

Ahora también los mediodías

U

na opción para quienes gusten de la exclusiva cocina italiana, es Ritratto, ristorante italiano con más de 19 años de trabajo en el barrio de Villa Devoto. Atentos siempre a los pedidos de su clientela, incorporan una novedad: abrirán al mediodía y ofrecerán un menú ejecutivo. Si bien este local abría sus puertas únicamente por la noche, ahora estarán atendiendo desde las 12 y contarán con un menú al mediodía, de martes a viernes, con un precio fijo de $140. Habrá dos opciones por día, que variarán entre carnes y pastas, y contarán con entrada, postre y un vino de 187 cm3. Si lo que busca es disfrutar de unas pastas de calidad o comer una pizza elaborada por expertos con materia prima de primer nivel, no dude en tener en cuenta esta propuesta. La cocina estará abierta de 12 a 15, y luego de 20 a 24. Los fines de semana, se ofrecerá solamente el menú a la carta. El local situado en Gualeguaychú 3827 ofrece una propuesta distintiva que combina sus deliciosos platos con un ambiente cálido

y un clima familiar. En cuanto a su oferta de pizza a la piedra, el restaurante cuenta con opciones tradicionales y con otras variantes más elaboradas, como por ejemplo: pizza con salsa de tomate, mozzarella, queso de cabra, aceitunas negras, rúcula, tomates secos y morrones; y pizza de mozzarella, rúcula, queso brie, pimienta negra y aceite de oliva. Otras de sus delicias son los pescados frescos, dentro de los cuales se destacan el salmón, abadejo, lenguado, atún y trucha. Además, el público puede optar por los cortes tradicionales de carne vacuna y de cerdo. Desde su inauguración allá por 1996, lo cual lo convirtió en uno de los fundadores del polo gastronómico de Villa Devoto, Ritratto se ha convertido en un referente para la gente y, a fuerza de excelente calidad, sabores distintivos, un clima agradable y familiar, es hoy una opción más que recomendable para los amantes del buen comer. Ritratto 4503-6537 • Gualeguaychú 3827 www.ritrattodevoto.com.ar



Magazine Gourmet

34

ABRIL 2015

SOCIEDAD FRIULANA DE BUENOS AIRES

Actividades para la comunidad > A partir de abril, comenzarán a dictarse en la sede de Navarro 3974 diferentes cursos, como idiomas, baile, arte, música, gimnasia y cine, entre otros.

L

a Sociedad Friulana ofrece cursos para el aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que es sabido que saber más de una lengua nos hace más sensitivos a las diferencias culturales, los niños resuelven mejor los problemas, y que pensar en otra lengua ayuda a tomar decisiones más razonadas, además de mejorar la memoria y las habilidades de lectura. En abril comienzan los cursos de ingles, portugués, italiano y friulano. • Inglés: Sistema Audio Oral Tecnificado. Niveles I y II para todas la edades desde básico hasta conversación con gramatica aplicada. Además con Business English aprendés el vocabulario y las formas correctas de redacción, para responder mails, cartas comerciales, redactar un perfecto Curriculum Vitae, navegar

Para informes e inscripciones sobre las actividades, dirigirse a Navarro 3974 ó al 45010764 ó vía mail al friulanabuenosaires@ fogolares.org

sitios en inglés, crear documentos y contenidos on line, interpretar catálogos, etc. College un nivel ideal para niños en escolaridad primaria con un enfoque totalmente distinto. No es un curso tradicional, se basa en una intensa práctica audio-oral y role-play. El alumno tiene luego la posibilidad de ser examinado por autoridades de la Universidad Crambridge de Inglaterra en dos oportunidades durante el año, julio y noviembre. Se otorga Certificado Internacional enviado desde Londres. Las clases se dictan dos veces a la semana, cuatro horas semanales. Consultas por niveles e inscripción Ms. Grace 15-5006-2436. • Portugués Brasileño: “Você quer ler, escrever e falar em Português?” Curso Regular aprendizaje de la lengua, desde el nivel básico al avanzado, para viajes, negocios o trabajo. Conversación para personas con sólidos conocimientos en lengua, enfocado a enriquecer y perfeccionar el nivel lingüístico así como los medios de expresión y de organización del discurso oral. Ambos cursos se completan con materiales auxiliares de actualidad tales como diarios, revistas, música, videos, películas, libros, etc., para mantener el contacto real con la lengua. Docente nativa. Los cursos se

desarrollan en grupos reducidos de alumnos. • Italiano: Cursos regulares de 1º a 5º año y conversación. 1º año comienza el jueves 9 de abril, de 19 a 21 hs. Sin matrícula de inscripción. Consultar horarios de otros niveles. • Taller de Friulano con la Coordinación «Mestri» Galliano de Agostini, nativo del Friuii. Para recuperar nuestras raíces, comunicarnos con el sabor de la historia y vivir el presente. Desde el jueves 9 de Abril, de 18 a 20 hs. También dan inicio en abril: Fotografía Básico, Avanzado y Photoshop. Grafología. Teatro. Acuarela. Capuccino Letterario alla Friulana. Y seguimos con Tango, Folklore, Danzas circulares, Danzaterapia, Gimnasia Acrobática, Gimnasia Aeróbica, Yoga y Eutonía,Taekwondo, Ajedrez, Coro Maestro Kubik. Los Conciertos de la Sinfónica de la Policía Federal y el Cine italiano con Debate comienzan en mayo. Para conocer días y horarios de los cursos ingresá en la página web, donde encontrarás la agenda diaria: http://fogolares.org/FriulanaBuenos-Aires/cursos/lunes.html

Informes e inscripciones: Navarro 3974. Tel.: 4501-0764 friulanabuenosaires@fogolares.org



Magazine Gourmet

36 VIANDAS BE-LIGHT

CHACRA PILAR Con más de una década de trabajo en el rubro, esta empresa familiar trabaja con la intención de brindar una opción natural que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un reencuentro con los sabores naturales.

CUIDAR LA SALUD COMIENDO SANO A pesar de la llegada de los días más fríos, siempre hay opciones para comer sano y continuar cuidando el cuerpo. Es importante saber que para perder peso y mantenerse en el tiempo es necesario realizar cambios en el estilo de vida, como reducir el tamaño de las porciones, evitar el picoteo, comer variado y practicar ejercicio con regularidad. Desde Be-Light, ofrecen una variedad de propuestas alimenticias livianas y nutritivas que te ayudarán a mantener un peso saludable. Para controlar el tamaño de las porciones y comer variado, las viandas son una buena opción. Por eso, en Be-Light elaboran viandas saludables de 150 kcal. para descenso rápido de peso y de 300 kcal. para descenso moderado o mantenimiento de peso. En ambos casos, cuentan con un menú variado que cada semana cambia sus platos para ofrecer variedad. Los menús son supervisados por dos licenciadas en nutrición. Las entregas se realizan de forma semanal o cada 15 días. Se entrega todo congelado en envases aptos para freezer y microondas. Be-Light www.be-light.com.ar info.belight@gmail.com 15-6959-6036 / 15-6297-7569 www.facebook.com/viandasbelight

ABRIL 2015

Elegir un menú natural > Esta empresa familiar trabaja con la intención de brindar una opción natural que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.

H

oy en día, la comida sana y liviana está en auge. Esto se debe a que cada vez más gente elige cuidarse y comer mejor. Para estar a tono con este nuevo estilo de vida, una opción ideal son los pollos de Chacra Pilar, una propuesta ideal para cuidar la salud de grandes y chicos. Con más de una década de trabajo en el rubro, esta empresa familiar trabaja con la intención de brindar una opción natural que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un reencuentro con los sabores naturales. En Chacra Pilar se dedican a la crianza y venta de pollos de campo. Estos animales son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semicautividad y faenados a los noventa días de crianza. Como algunas de las características que se

destacan en estos productos, cabe mencionar que se trata de pollos de carne firme, que no eliminan agua y mantienen su peso al momento de ser cocinados. Para que el servicio esté al alcance de todos los vecinos de la zona y barrios aledaños, la distribución se realiza a través de un servicio de entrega a domicilio sin cargo, lo que permite un encuentro cara a cara con el cliente para escuchar sus inquietudes o sugerencias. Sin embargo, es importante destacar que se deben realizar los pedidos con cierta anticipación, debido a que los productos se entregan frescos y sin congelar, con la finalidad de mantener su excelente calidad y sabor.

Chacra Pilar 4726-3963 / 15-4424-8326 chacrapilarpollodecampo@hotmail.com



MODA & BELLEZA

38

BORDADO MEXICANO

Cacher

ABRIL 2015

Jota Be

Indumentaria masculina Con más de 40 años de trabajo en Villa Devoto, Cacher ofrece una propuesta integral para hombres de todas las edades.

UNA PROPUESTA A PURO COLOR “A raíz de un viaje que realicé a México hace unos años, me interesé por sus artesanías en plata, guardas mayas y bordados”, explica Olga. De esa manera, surgió en ella un deseo de empezar a realizar ese bordado mexicano que tanto le había gustado. “Es rico en colores y profusión de flores, pájaros y elementos de la naturaleza en general”, asegura. La aplicación de sus motivos es infinita: puede plasmarse en cinturones, almohadones, bolsos, camisolas, vestidos, manteles, fundas para sillones, ropa para niños, etc. Sobre su formación, Olga relata: “Me recibí de bordadora en la Escuela Profesional de Mujeres, con el paso del tiempo, realicé muchos cursos y me especialicé en punto sombra, relieve y petit point, pero la técnica del bordado mexicano me atrapó”. Asegura que se trata de un método fácil y rápido y, al mismo tiempo, facilita la creatividad del artesano, ya que sus motivos son muy combinables, logrando piezas únicas en cada diseño. ¡Conozca sus creaciones! 4504-1553 • 15-5061-2739

E

n su local ubicado en Av. San Martín 5904, ofrecen diferentes artículos tanto de ropa informal como formal en destacadas marcas de indumentaria, como Yves Saint Laurent, Rochas, Perramus y Wrangler, entre otras. Entre sus productos más formales, se pueden encontrar trajes, sacos sport, pantalones de alpaca, lino y gabardina, y camisas 100% de algodón. Como opciones más informales y urbanas, cuentan con una amplia línea de pantalones Wrangler en diferentes texturas, chombas, remeras, camperitas y sweaters de hilo. Es importante mencionar que cuentan con ambos de Yves Saint Laurent en línea slim fit y regular fit, de manera que puedan adaptarse a todas las edades y preferencias de sus clientes. Cuentan con talles de pantalón hasta el 60, y de camisas y sweaters hasta el XXL. Su propuesta se completa con destacados accesorios como cinturones, corbatas, gemelos, moños y medias. Para la temporada otoño-invierno, cuentan con una amplia colección de gabanes y camperas de Perramus. Cabe destacar que brindan la promoción de 12 cuotas sin interés durante los jueves, viernes y sábados, con todas las tarjetas.

UN NEGOCIO CON SU ESENCIA INTACTA

En su local ubicado en Av. San Martín 5904, ofrecen diferentes artículos tanto de ropa informal como formal en destacadas marcas de indumentaria. Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 20. Sábados de 10 a 14 y de 17 a 20. Cacher Av. San Martín 5904 4501-1291

En un espacio clásico y tradicional, se encuentra Jota Be, una clásica tienda de barrio ubicada en pleno corazón de Villa Devoto, que trabaja hace más de 60 años. Es atendido personalmente por sus dueños, quienes ya han visto pasar a varias generaciones por el lugar. Gracias a su larga experiencia, conocen a la perfección los gustos y necesidades de los vecinos de la zona y ofrecen opciones que se adaptan a esas exigencias. Además, la atención es personalizada para que el cliente pueda irse de la tienda con lo que fue a buscar. Este espacio ofrece productos en reconocidas marcas como Pierre Cardin, Mónaco, Eyelit, Primus, Rica Lewis y Tom Ciudadela, entre otras. Entre la variedad de productos, se pueden encontrar camisas, pantalones, artículos de punto, ropa interior, medias, corbatas, bermudas y todo lo relativo a la marroquinería: cinturones, portafolios, billeteras, llaveros y monederos, entre otras opciones. También se ofrecen algunas opciones para mujer. Cuentan con talles especiales, hasta el 74 inclusive. Se aceptan tarjetas de crédito y débito. Horarios de atención: de lunes a viernes de 8.30 a 12.30, y de 16 a 20. Sábados, de 8.30 a 13. Jota Be Avenida San Martín 6883 4573-0169


ABRIL 2015

MODA & BELLEZA

Feria Estilo Diseño

Tendencias en Villa Devoto En abril, se realizará una nueva edición de este evento en la Escuela Antonio Devoto (Mercedes 4002, frente a la plaza Arenales). Por tercer año consecutivo, vuelve a Villa Devoto la exitosa feria de Estilo Diseño, de la mano de Inés Altamirano (diseñadora) y de Giselle Flores (abogada), que tendrá lugar el sábado 11 y domingo 12, de 14 a 19. Este evento ya es un clásico en la zona y tiene como particularidad que en cada edición suma más gente, por el exitoso boca a boca luego de cada presentación. Se trata de una propuesta de feria diferente que reúne diseño de autor, buena música y rica comida. Estilo Diseño es un lugar donde uno puede encontrar las más variadas propuestas concentradas en un mismo lugar. Además de un espacio de venta, es un punto de encuentro, de novedades, de tendencias y de oportunidades tanto para los feriantes como para el público que asiste. En cada edición, se presentan allí más de 100 diseñadores, muchos de los cuales asisten a la feria ambos días. Sin embargo, como algunos cambian, se da la posibilidad de que el público

Además de 100 stands, el lugar cuenta con cafetería, DJ en vivo, seguridad y, como distintivo, es “pet-friendly”, es decir, permite asistir con mascotas. que visita el evento el sábado, pueda pasear nuevamente el domingo y encontrar nuevas propuestas. El lugar cuenta con cafetería, DJ en vivo, seguridad y, como distintivo, es “petfriendly”, es decir, permite asistir con mascotas. En este 2015, la feria de Estilo Diseño tendrá cinco ediciones de dos días cada una. Se darán en los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Parte de lo recaudado, se destina a mejorar la escuela Antonio Devoto. Inés y Giselle continúan trabajando en este tema y se sienten muy comprometidas con el objetivo de que el Colegio se vea mejor y más lindo luego de cada edición de la feria. Agradecen el apoyo de las empresas auspiciantes Bocatti, Georgalos, Granja Tres Arroyos y Sinteplast que colaboran con esas obras.

39


40

MODA & BELLEZA

FARO NORTE

ABRIL 2015

CUIDAR EL ROSTRO

Una opción ideal para el deporte y la aventura

La piel después del verano

D Faro Norte ofrece opciones tanto para hombres, como para mujeres y niños. Con una propuesta innovadora en Villa Devoto, Faro Norte continúa trabajando en su local de la Gran Galería Devoto apuntado a un público variado y amante de los deportes al aire libre, como surf, skate y snowboard. La propuesta se caracteriza por ser desestructurada y juvenil. Faro Norte, ubicado en los locales 9 y 60, se dedica a la venta de ropa y artículos, tanto para hombres como para mujeres y niños. “La decisión de trabajar en este rubro particular tiene que ver con un estilo de vida personal”, explica Chuchi, su dueño, quien se confiesa amante de estos deportes y un fanático de este tipo de indumentaria. Los exclusivos productos se ofrecen en primeras líneas del mercado, como Rip Curl, DC, Volcom, Quiksilver, Positive, Roxy, Sessions, Free Life, Jansport y Vans.

Cuentan con pantalones de diferentes materiales, camperas, buzos, sweaters, remeras, shorts, vestidos, polleras, ojotas, zapatillas, mochilas, bolsos, etc. Cabe destacar que la ropa no solo es elegida por quienes practican este tipo de deportes, sino por los clientes que prefieren la ropa cómoda, moderna y de look urbano. Trabajan con tarjetas Visa, Master y American en hasta 2 cuotas sin interés. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 16 a 20.30. Sábados de 10 a 20.30. “Esto no es solamente un local, es un espacio de amigos, porque después de tantos años, más que clientes, tenemos amigos”, cierra. Gran Galería Devoto Asunción 4183 (Locales 9 y 60) 4504-5949

urante las vacaciones de verano nuestra piel sufre agresiones constantes provocadas por las radiaciones solares, las altas temperaturas, largas horas de exposición solar y falta de hidratación. Este es el momento perfecto para tratarla, cuidarla y devolverle la luminosidad y lozanía que perdió durante el verano. Como primera medida, recomendamos comenzar con una limpieza de cutis profunda a cargo de una profesional, porque aunque tengamos el hábito de limpiar nuestra piel a diario siempre quedan impurezas que es necesario remover con un tratamiento más profundo. El objetivo de limpiar en profundidad es retirar la células muertas y preparar la piel del rostro para aprovechar al máximo las propiedades de los productos cosméticos que usaremos posteriormente. Una limpieza de cutis profesional incluye además de la higiene facial, exfoliación, tonificación, hidratación. Dicha limpieza puede complementarse con diferentes mascarillas según la necesidad de cada rostro. Alejandra Acuña propone la siguien-

Alejandra Acuña ofrece un servicio integral para restaurar la piel. te opción: limpieza de cutis profunda (incluye higiene facial, tonifi cación, exfoliación, mascarilla de fango mineral, hidratación), dicha limpieza pude complementarse, según la necesidad de cada rostro, con diferentes máscaras, como por ejemplo MÁSCARA DE PLATINO (con propiedades antioxidantes y aporta luminosidad al rostro), VELO DE COLÁGENO (ideal para pieles maduras puesto que mejora la turgencia y elasticidad de la piel). Alejandra Acuña maleacunia@gmail.com 4505-2734 / 15-3191-9131


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 267 de Devoto Magazine l ABRIL de 2015 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 •

Tratamientos innovadores en el centro Almoraima La llegada del otoño es un momento ideal para mejorar las zonas del cuerpo que molestan. A la hora de elegir, confiá en los mejores especialistas.

C

uando uno busca un centro de estética para atenderse, busca resultados y cree en lo que ofrecen. Por eso, Almoraima se destaca por ofrecer cada año una aparatología de avanzada a nivel internacional e incorporar la última tecnología para responder a esta confianza que su público tiene. Últimamente nos encontramos con publicidad engañosa que ofrece aparatos de dudosa procedencia, que no cuentan con normas de seguridad aprobadas y, por lo tanto, no otorgan el efecto deseado. Por eso, al elegir un centro hay que buscar bien y confiar en los

que son autorizados por las empresas como Thermage o Syneron Candela u otra empresa de prestigio internacional. Almoraima es un centro de estética que respeta a las personas que confían en un servicio que incorpora lo último y lo mejor para brindar equilibrio a nuestro cuerpo y mente. Por eso, incorporaron Coolsculping, que es la tecnología de crioterapia que a través de “la muerte” del adipocito permite bajar centímetros sin invadir nuestro cuerpo. Ademàs, el novedoso tratamiento Thermage no requiere cirugías ni inyecciones. Una sola sesión reafirma el colágeno ya

existente y estimula el crecimiento de nuevo. Las mejoras se observan de forma inmediata y continúan apareciendo hasta los seis meses. Los resultados pueden durar por años. Thermage puede ser aplicado en todo el rostro y el cuello para levantar las áreas de ojos, mejillas, papada, cuello y labios. También es utilizado en el cuerpo, en donde se logran resultados superiores. Difiere de los láseres, ya que Thermage puede ser usado en todos los tipos y tonos de piel. Y a diferencia de las inyecciones o rellenos, trabaja sobre el rostro completo. También en Almoraima pueden encontrar Velashape III, Ther-

mage RF Facial y Corporal, Elase depilación laser , Impact Ultracavitación, Bodyter Premium. No dude en conocer la variedad de tratamientos faciales y corporales personalizados.

Marcela Cicala Loto Directora Nueva York 3428 Villa Devoto 4504 4669 / 15-5427-2018 www.almoraima.com.ar


42

www.devotomagazine.com

 CHATELET

Cuidado de la tercera edad Los familiares y allegados del residente pueden asistir a visitarlo cuando quieran, sin que exista un límite de horario. Hace algunos años, hablar de tercera edad era sinónimo de hablar de decadencia y soledad. Chatelet ofrece una propuesta integral para terminar con ese concepto y, por eso, se dedica de lleno a al bienestar de los abuelos. Este hogar, presta un servicio completo en materia de cuidado y recreación. Quienes se alojen allí podrán disfrutar de un lugar caracterizado por la tranquilidad, donde podrán estar cómodos y a gusto con la vida que lleven. El objetivo es erradicar el pensamiento de que la institución geriátrica es sinónimo de un lugar triste y solitario. Gracias a sitios como Chatelet, ubicado en F. de Enciso 3715, este es un pensamiento que quedó en el pasado. Es importante dejar en claro que cuando una familia decide recurrir a esta institución, no se debe siempre a que la persona se va a quedar de forma permanente, sino que, en muchos casos, el traslado se da por un período de tiempo determinado, debido a una rehabilitación o porque sus familiares deben hacer un viaje y quieren dejar a la persona en un sitio que les dé confianza y tranquilidad. Sin embargo, en muchas ocasiones es el abuelo quien decide permanecer en la institución y tomar Chatelet como su nuevo hogar, dado que allí recibe la atención y contención que necesita, así como también la posibilidad de participar en numerosas actividades de recreación con gente de su misma edad. De todas maneras, hay personas que deben ingresar debido a su mala condición de salud y que necesitan recibir atención

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2015

PIELES MANCHADAS

Cómo reparar el rostro después de tomar sol Los tratamientos deben realizarse en invierno, ya que la exposición solar está contraindicada.

y un tratamiento específico. Una característica relevante es que los familiares y allegados del residente pueden asistir a visitarlo cuando quieran, sin que exista un límite de horario. A su vez, un médico gerontólogo se ocupa de realizar chequeos diarios y de dar su informe al médico de cabecera de cada paciente. También se les da atención kinésica grupal e individual, y trabaja con ellos un equipo de enfermería, acompañantes terapéuticos, psicólogos y una nutricionista. La residencia posee habitaciones amplias, un salón común, patios con mesas y jardines. Quienes se instalen en Chatelet pasarán su tiempo ocupados en distintas actividades, como ejercitación de la memoria, gimnasia recreativa, musicoterapia, salidas, rehabilitación y mantenimiento psicomotor. Además, los fines de semana recibirán shows especiales. Residencia Chatelet F. de Enciso 3715 · 4501-7240

La exposición al sol a lo largo de la vida promueve la aparición de manchas en la cara y cuerpo. Hay diferentes técnicas para despigmentar las manchas. Siempre estos tratamientos deben realizarse en los meses de invierno, ya que el contacto con el sol esta contraindicado. Se proponen realizar tratamientos domiciliarios, peeling quimico, microdermoabrasión con punta de diamante, topicación con ácido tricloroacetico, y tratamiento con Harmony XL, con el cabezal de 540 nm. El tratamiento con HARMONY XL de Alma Lasers, consiste en tratar selectivamente las manchas. El pigmento atrae la luz de amplio espectro y por un proceso llamado fototermolisis la elimina. Inmediatamente después, las manchas quedan más pigmentadas que inicialmente, pero con el correr de los días se clarifica la piel de manera sorprendente. Este tratamiento permite realizar lo que se llama fotorrejuvenecimiento facial, que permite además de las manchas, trabajar sobre lesiones vasculares superficiales y arrugas finas. El peeling quimico consiste en colocar un ácido acorde al tipo de piel de cada pa-

ciente, y el efecto esperable es generar una descamación que permite clarificar la piel en etapas. La topicación con ácido tricloroacético, es una quemadura puntual en las manchas, que generan una costra que demora 7 a 10 dias en caer, y cuando esto ocurre la piel que queda por debajo se presenta libre de mancha. Muchas veces es necesario repetir este procedimiento. Hay muchas opciones para tratar este tipo de lesiones tan comunes. Es importante consultar siempre con un dermatólogo, ya que las manchas requieren un control medico previo a ser tratadas. Dra Valeria Wainstein Médica especialista en dermatología Para solicitar turno llamar al 6091-9670



44

www.devotomagazine.com

 MEJORAR LA VISION

¿Qué anteojos debo usar? Ofrecen asesoramiento integral para que el paciente solucione sus patologías. Una de las consultas más frecuentes en la óptica hoy en día es cuántos anteojos debo usar para ver bien. Hay un pequeño grupo que decide realizarse alguna de las cirugías vigentes otros eligen la correcciones mediante gafas o lentes de contacto. En nuestro centro de visión, ofrecemos un abanico de alternativas ópticas muy simples de acuerdo a la actividad de cada uno. Actualmente, todos pueden adaptarse fácilmente a los lentes de contacto, los hay multifocales, y simples que combinados con las gafas resuelven el 80% de los casos, disponibles para OJO SECO en materiales muy permeables para entregarle a la córnea máxima oxigenación y buena tolerancia . La solución con anteojos se canaliza por multifocales y lentes ocupacionales reduciendo el uso de anteojo de cerca simple. Los multifocales ofrecen visión en diferentes distancias entre la pantalla, tablet, teléfono celular, teclados, material de lectura y lejos. Los lentes ocupacionales

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2015

EFECTO ANTI-EDAD

Los activos que disimulan arrugas Mediante el uso de diferentes productos, podrá lograr un efecto antiedad sin necesidad de intervenciones.

resuelven el segmento de aquellos que no quieren un anteojo simple de cerca y deben resolver distancias entre 40 cm y 1.20 m enfocando y variando punto a punto entre estas distancias. Son de muy fácil y concreta adaptación. En ambos casos, el tratamiento antirreflejo multicapas reduce los reflejos y mejora estéticamente la finalización del anteojo. Estamos esperando nos consulten cualquier inquietud respecto a su visión. Graciela Mateos – OTC – M. N. 5062 Óptica Miró · 4504-0972 www.facebook.com/Optica Miro

Uno de los rasgos más característicos del paso del tiempo son las arrugas, estos cambios son producidos por modificaciones bioquímicas, fisiológicas e histológicas, combinado con la acción de factores medioambientales. Existen otros factores que influyen a la formación de arrugas como son la repetición constante de gestos, y la fuerza de la gravedad que En el laboratorio de la Farmacia Daneri se facilitan la aparición de las arrugas de ex- elaboran estos productos con un equipo presión. La aparición de Lauphasyl®, un de trabajo especializado. péptido, que ayuda a reducir las arrugas de expresión, Produce un efecto aditivo decorativa sino también correctiva, y en y sinérgico con la Argireline®. Estos dos algunos casos curativa. En el laboratorio de la farmacia son elapéptidos colocados en una crema que favorezca su penetración y el correcto borados con dedicación profesional de un balance hídrico de la piel como así tam- equipo de trabajo especializado y actuabién la protección de la agresión de los lizado en forma permanente a cargo del nocivos rayos UV, conforman una fórmula Farmacéutico Lic. Ruben E. Rubio, estanideal de efecto antiedad ayudando en un do a disposición para cualquier consulta, plazo no menor de dos meses a disimular ya sea un paciente o un profesional de las arrugas fisiológicas como así también la salud, dado que el objetivo es trabajar mancomunadamente con el medico para las de expresión. Con mas de 40 años de trayectoria al adaptarse a las necesidades de los destiservicio de la salud, Farmacia Daneri, si- natarios finales de nuestro trabajo. gue incursionando en el estudio de las Farm. Lic. Ruben Esteban Rubio formulaciones Cosmecéuticas, ya que MN 10652 cumplen con dos funciones importantes Farmacéutico- Químico Cosmético son un cosmético pero con principios Lic. En Ind. Bioq. Y Farmacéuticas activos innovadores con acción no solo



46

www.devotomagazine.com

 HANDS & FEET l UNA PROPUESTA EXCLUSIVA

Especialistas en estética Ofrecen una variedad de servicios que apuntan a mejorar tanto la salud como la belleza de su clientela devotense. Con una amplia clientela en el barrio, Hands & Feet (Mercedes 3893) ofrece las mejores propuestas para cuidar su salud y estética. Lo que los diferencia del resto y los posiciona en el mercado es que trabajan con los mejores insumos, lo que garantiza el mejor resultado a cargo de personal altamente capacitado. Cabe destacar que incorporan constantemente servicios e insumos para responder a las exigencias de la exquisita clientela de la zona y para que el público pueda encontrar todo en un solo lugar. Una de las propuestas más exitosas entre los clientes es el esmaltado semipermanente en manos y pies. Este trabajo tiene una duración aproximada de 21 días, por lo que es ideal para realizárselo antes de irse de viaje o para quienes, por diferentes cuestiones, no pueden ir tan seguido a arreglarse las uñas. Para completar su servicio integral, ofrecen también masajes manuales y con aparatología, que pueden ser descontracturantes, reductores, circulatorios y relajantes.

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2015

CALIDAD DE VIDA

Más años sí, pero ¿mejor vida? Al no tener dolor, es posible hacer desde lo más sencillo como peinarse hasta practicar natación.

Asimismo, poseen spa propio y brindan tratamientos corporales, como drenaje linfático, reflexología y digitopuntura, a la vez que ofrecen maquillaje, permanentación y tintura de pestañas. Como cuidan la salud de manera integral, desde hace casi un año, este espacio incorporó una nueva propuesta: la organización de eventos que consisten en charlas, a cargo del Dr. Gabriel García, donde podrás participar, sobre importantes temas de la salud, con especial énfasis en la prevención, para que además de verte bien, te sientas bien y puedas aprender cómo prevenir las enfermedades más comunes que dañan tu calidad y cantidad de vida. Si está interesado en participar o en proponer algún tópico para ser tratado, podés comunicarte al 4502-0605 o al 15-6177-1691. www.handsyfeet.com.ar handsyfeet@hotmail.com

La ciencia ha podido encontrar cómo extender la edad promedio de vida. Parece mentira que en tiempos antiguos era tan solo de 35 a 40 años. Hay ya se habla de tercera y de cuarta edad. Los de tercera edad son los de 65 para arriba y los de cuarta edad de 75 para arriba. Pero, ¿Cómo son esos años si los huesos, las articulaciones están desgastados? Muy dolorosos, no cabe duda, entonces el individuo, que al sentir malestar inhibe sus movimientos para evitar el dolor, termina todo el día sentado, tullido, y por ende de mal humor. Para que el tiempo de “jubileo” sea exactamente eso, disfrutar un viaje, a los nietos, salidas con matrimonios amigos o entre amigas, y no una constante ingesta de analgésicos que termina descompaginando el estómago. Hoy hay una posibilidad que da calidad de vida. Logrando el paciente al no tener dolor, volver a animarse desde lo más sencillo como lo es peinarse hasta practicar natación. Este tratamiento que es local es muy útil en las diferentes artrosis, artritis, lumbalgias, discopatias, hombro congelado, tendinitis, ciática, etc. De todos modos

no es algo nuevo, hay registros que civilizaciones como egipcias o incas se hacían picar por abejas inoculándose así el veneno. Esto ya no es necesario, hoy las micro vacunas aplicadas por el profesional idóneo hace que en media hora note una fundamental diferencia; siendo compatible con cualquier enfermedad y con cualquier medicación que el paciente esté tomando. No genera reacción alérgica como lo hace una abeja de verdad; y no son corticoides, razón por la cual es más que valido que pruebe mejorar su vida y disfrutar también los beneficios de la edad. Dr. Raúl Adrián Sbriller P. Morán 4242 – 4501 0744



48

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2015

 TRAUMATOLOGÍA l DR. RICARDO ZAMBRANO OZONOTERAPIA

Mejor salud y estética

La ozonoterapia es un tratamiento por el cual se administra una mezcla de ozono y oxígeno medicinal, que resulta altamente efectiva en medicina del dolor, tratamientos estéticos y antienvejecimiento, entre otros. Cabe destacar que es una eficaz opción para tratar la hernia de disco, la artrosis, la artritis, el estrés, la dermatitis, la fatiga crónica, el acné, el Alzheimer, el cansancio crónico, los pinzamientos, las migrañas, la diabetes y las úlceras, entre otras patologías.

En materia de estética, la ozonoterapia constituye un útil tratamiento contra la celulitis y la adiposidad localizada. Es importante destacar que la ozonoterapia restaura y mejora las defensas naturales de las células contra los oxidantes y los radicales, mediante la estimulación de algunos de los sistemas enzimáticos protectores propios. Los tratamientos actuales son para mejorar y optimizar la calidad de vida. Dra. Paula Kampelmacher www.drakampelmacher.com.ar 15-5473-8301 2059-6255 / 4568-2231 Av. Beiró 4775 7ºB Villa Devoto

Pies, tobillos y calzado El profesional explica las consecuencias que puede traer la utilización de los zapatos de moda. Una vez más nos dirigimos desde estas páginas para realizar algunas consideraciones sobre el calzado de moda y sus consecuencias biológicas. En efecto, ya señalamos que el exceso de taco significa sobrecarga en la parte anterior de los pies, contribuyendo, en determinados casoos, a la aparición de “juanetes” (cuyo nombre científico es hallux valgus), ojos de gallo (o callos blandos), dedos en martillo, dedos en garra, uñas encarnadas o neuromas de Morton. En fin, se trata en todos los casos de consecuencias del desplazamiento del pie hacia adelante y, además, agregado a esto, la forma de un calzado puntiagudo. Desde hace un tiempo, se ha sumado a esto un calzado elevado sobre la superficie del terreno, también con consecuencias: en efecto, ya no es sólo el segmento delantero del pie el que será influido sino las articulaciones que se hallan detrás, es decir, el talón y el tobillo. Recientemente, me ha tocado asistir pacientes con dolores difusos en esas regiones y, por otro lado, que nunca habían padecido trastornos. Examinando detenidamente cada caso, me encontré con situaciones en que este tipo de calzado puede poner en evidencia síntomas que, con un calzado menos demandante mecánicamente, no se ponían antes de manifiesto. En determinados casos, de lo que se trataba era de pacientes que padecían de

Se debe consultar un profesional ante la aparición de dolores o molestias. una enfermedad hasta ese momento inadvertida por ellos (en general, del sexo femenino), y era de una “gota”. En otros casos se trató de otras afecciones. Quiero decir que en el primer caso (gota) se trataba de pacientes con un nivel en general bajo, normal, de ácido úrico en sangre (causante de dicha afección), pero que, ante la nueva exigencia mecánica, comenzaban a padecer dolores inflamatorios en tendones y articulaciones diversas, y que mejoraron con un tratamiento adecuado. Por ello recomendamos que, en el caso de aparecer dolores con el nuevo tipo de calzado debe consultarse al especialista para detectar causas subyacentes. Dr. Ricardo J. Zambrano Ex - jefe de Unidad Traumatología del Hospital Santojanni


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2015

49

AREA PSI

 LIC. VALERIA BASCHERA

PSICOLOGÍA INFANTIL

El control de esfínteres El control de esfínteres se suele alcanzar entre los 24 meses y los 36 meses de vida, pero las escapadas eventuales de noche o de día son normales hasta los 5 años. Para alcanzar el control, el niño tiene que poder esperar, regular, controlar los esfínteres y hacerlo en el lugar designado culturalmente para ello. Esto conlleva la renuncia a placeres (hace pis y caca cuándo y dónde quiere) y la incorporación de normas culturales (hacer pis y caca cuándo y dónde se debe) impuestas por los adultos. -Enuresis y Encopresis: se denomina enuresis cuando los chicos se hacen pis encima en forma involuntaria a partir de la edad en la que se espera un control voluntario (alrededor de los 5 ó 6 años). Se denomina encopresis cuando los chicos se hacen caca en lugares inapropiados (ropa, piso) ya sea en forma involuntaria o intencional. -La familia, la escuela y los lazos sociales: los padres suelen alarmarse mucho cuando su hijo se mancha la bombacha o el calzoncillo, cuando no llega al baño o cuando se hace caca o pis frente

a otros. Es una situación incómoda que puede generar enojo, vergüenza, culpa, angustia, etc. Para los niños también suele ser muy incómodo, el olor puede generar rechazo en los otros niños, muchas veces los chicos no van de campamento o a dormir a casa de amigos por este motivo (la vergüenza, el rechazo, el miedo) lo cual influye en los vínculos sociales. ¿Qué hacemos frente a esta situación? Lo primero que tenemos que hacer si nuestro hijo presenta esta problemática es consultar con el pediatra para descartar factores orgánicos. Luego realizar una consulta con un psicólogo infantil para que evalúe aspectos emocionales y vinculares que pueden estar interviniendo. Lic. María Paula Gerardi Psicóloga infantil (U.B.A.) Artículos sobre crianza: http://mariapaulagerardi.com.ar 15-5989-9007 o 2004-2505 Facebook: orientación a padres

El precio del estrés La ansiedad es un proceso adaptativo de herencia genética, nos preparaba para huir ante depredadores. En la actualidad, la ansiedad nos hace pensar y actuar rápidamente en tensión ante una situación que consideramos “peligrosa”: un examen, el cierre de un proyecto, manejar, o la visita de los suegros. ¿Puede convertirse en un problema? Cuando limita nuestras posibilidades de actuar, en vez de prepararnos. Cambia nuestro comportamiento, “nos sobrepasa”, genera tanto miedo o incertidumbre que nos frena. En ese momento, la ansiedad es lo que nos impide superar esa situación difícil. En terapia, trabajamos ajustando esa ansiedad acorde a cada situación. Es como una alarma de auto mal calibrada. Al comienzo, puede sonar desmesuradamente cuando un colectivo le pasa por al lado cuando sólo debería sonar cuando alguien está intentando ingresar a la fuerza para robarlo. De a poco, esa alarma se debe calibrar, empezando a sonar sólo cuando el vehículo se sacuda, luego sólo cuando una persona se apoye en él, y con el tiempo sólo cuando intenten robarlo. Nuestra ansiedad debe entrar en alarma sólo cuando exista un peligro real, y mientras tanto mantenerse en niveles bajos que nos ayuden a superar problemas.

El estrés es esa tensión adaptativa física o emocional que ocurre cuando pisamos los frenos del auto, o peleamos con la pareja. Dura poco tiempo, y se va rápidamente. ¿Qué pasa cuando uno se estresa durante mucho tiempo, en un trabajo demandante, problemas monetarios, de pareja? Se empieza a acostumbrar a sentirlo, y deja de darse cuenta de los riesgos que sufre el cuerpo al estar en tensión: Hipertensión, Diabetes, Infartos, Accidentes cerebrovasculares, Obesidad, Tabaquismo. ¿Cómo nos damos cuenta del precio de esta tensión antes de que sea demasiado tarde? Cansancio, pérdida de energía, dolores de estómago, cefaleas, olvidos, problemas con el sueño e incluso sexuales. Si sufrís de alguno de estos problemas frecuentemente, es el momento justo para buscar terapia de manejo del estrés. Lic. Valeria Livia Baschera · 1162670931 Psicoterapeuta Cognitivo Conductual


50

www.devotomagazine.com

 BIENESTAR l UNA MEJORA EN LA SALUD

ALMORAIMA HOLÍSTICO

Qué es el Masaje Ayurvédico

Liberarse del estrés y lograr un bienestar Cuando pensamos negativamente, ensuciamos nuestra aura y, luego, nuestro cuerpo físico. Todo es energía, somos energía. La energía sigue al pensamiento. Con esta simple frase nos damos cuenta de que uno es lo que piensa, por eso nos tenemos que mentalizar en el hecho de que cultivar pensamientos positivos permite tener una buena vida. Hoy vivimos una vida sin tiempo, rodeados de estrés, corriendo… y a veces no reparamos en que algo tan simple como que pensar negativo nos enferma, la queja nos enferma. Los pensamientos negativos crean entidades que ensucian nuestra aura. ¿Y qué es el aura? Es una energía que nos recubre el cuerpo físico y los chakras para protegerlos. Cuando pensamos negativamente vamos ensuciando nuestra aura y, en algún momento, nuestro cuerpo físi-

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2015

co. Así es como nos enfermamos. Por eso, es tan importante aprender a pensar en positivo y enseñarles a nuestros hijos a hacerlo. Así tendremos una vida más feliz. La Sanación Pránica es un sistema que se basa en la limpieza y energización de los chakras. Con protocolos determinados para cada enfermedad, los chakras o centros de energía son los encargados de proteger y preservar las glándulas y órganos que están alineados con el mismo. Es un sistema que integra otros y uno de los más completos hasta la actualidad para sanar. Podes pedir turnos a través del: 115427-2018 ó 11-3015-2018 Marcela Cicala Loto · Satori Shihan Sanadora Pranica GMCKS

Armando Molinaro se dedica al masaje ayurvédico, que sirve como método de diagnóstico, preventivo y curativo. Se trabaja en todo el cuerpo, haciendo hincapié sobre los puntos energéticos, llamados “marmas”, movilizando la energía vital. Se utilizan aceites bases con la unión de aceites esenciales y hierbas, según al Dosha de cada Persona, lo que da como resultado una gran efectividad en el tratamiento de los diferentes síntomas y logra un balance de las energías internas. Entre los beneficios, se destacan: relajación, alivio y reducción de la tensión física, mental y emocional; fortalecimiento y estimulación del sistema inmune, eliminación de toxinas, y tonificación y lubricación de las articulaciones. Además, ayuda en procesos digestivos: la absorción y eliminación; estimula la circulación, previene enfermedades, promueve la relajación y reduce el estrés. Es un masaje ideal para estos tiempos que corren, ya que nos permite eliminar en forma natural y efectiva el estrés que acumulamos, para llevar una vida más placentera, disfrutando cada momento. Desde las primeras secciones de masajes, se comienza a notar un cambio pro-

fundo en la piel, relajación muscular, y gran bienestar emocional. Molinaro realizó sus estudios en la Fundación de Salud Ayúrveda Prema, que es Centro Colaborador Gujarat Ayurveda University - Jamnagar, India. Allí estudió masaje ayurvédico, puntos marmas, medicina de posgrado ayurvédica y fitoterapia. Armando C. Molinaro 4502-7111 // 15-5936-6413 Consulta de asesoramiento sin cargo. flower_arouse@yahoo.com.ar www.flowerayurveda.com.ar


www.devotomagazine.com.ar informes por e-mail info@devotomagazine.com.ar

ABRIL

2015

■ Instituto Evangélico Americano

Las actividades dentro de la biblioteca La colección atesora más de 15.000 volúmenes de todos los temas. Existe bibliografía en idioma extranjero Inglés y Portugués. ¿Qué hacen los lectores en la biblioteca del IEA? Los alumnos del nivel inicial visitan la biblioteca con sus maestras. Explico cómo se utiliza y comparte el espacio y materiales en formato “papel” y “ digital”. Muestro los libros para su edad y les cuento alguna historia. Esta actividad es inolvidable para ellos y para mí. Los alumnos del nivel primario re-

La inmensa Biblioteca del IEA también posee archivos digitales temáticos compilados y disponibles para su consulta. tiran libros de Literatura, clasificados con colores según el grado. A partir de 4to grado, acuden a investigar para sus trabajos. También lo hacen en el horario extendido.

Les acercamos los escritores de libros que leen. Visitaron el IEA: Adela Basch, Andrea Ferrari, Mario Méndez, Vicente Muleiro, Cecilia Pisos , Liliana Cinetto entre otros

narradores. Los alumnos disfrutan encuentros dinámicos y piden conocer más. La “misión” de la Biblioteca es: “Dar información para que ésta se convierta en conocimiento”. Los alumnos del nivel medio acuden buscando información en cualquier soporte. Trabajan en grupo, en la PC de consulta de la sala de lectura. Investigan para satisfacer una actividad escolar ó un interés especial. La Biblioteca Eduardo H. Müller es un espacio reglado por las mismas normas que tiene la escuela, porque es parte de la misma y la utilizan conjuntamente los tres niveles. Todo el personal puede consultar y retirar el material permitido por reglamento. Nuestra colección atesora más

de 15.000 volúmenes de todos los temas. Existe bibliografía en idioma extranjero Inglés y Portugués. Se les gestiona a los docentes el material que “adoptan “. La Biblioteca posee archivos digitales temáticos compilados y disponibles para su consulta. El trabajo específico del bibliotecario es ofrecer al usuario las fuentes disponibles en cualquier soporte para una búsqueda. Sin duda, nuestra tarea nunca se completa. Pero citando a Dobra Lestra: “Los lectores son la razón de ser de la biblioteca”. Silvina Slater Bibliotecaria Profesional Instituto Evangélico Americano info@iea.edu.ar www.iea.edu.ar

ESCUELA DEL MIRADOR

Un año con nuevos desafíos y la dedicación de siempre Es una escuela donde la excelencia académica incluye intencionalmente el buen clima de trabajo y la formación de lazos.

A

fortunadamente para quienes ejercemos nuestra profesión con amor, dedicación y compromiso, cada año nos propone desafíos activos y estimulantes, en una etapa de crecimiento constante. Este año inauguramos con alegría

una nueva etapa del edificio escolar, que nos permite abrir las puertas a nuevos alumnos. Continuamos con nuestro Proyecto educativo bilingüe, integral y personalizado. Orientado al desarrollo armónico de potencialidades dentro de un marco de respeto por la pluralidad, la universalidad de ideas, la formación en valores y el compromiso con el saber. Hablamos de una escuela donde la excelencia académica incluye intencionalmente el buen clima de trabajo y la formación de lazos, que logren que tanto docentes como alumnos se abran a la tarea de educar y aprender, entendiendo esta experiencia como algo positivo,

recíproco y enriquecedor. Este proyecto educativo bilingüe brinda una sólida formación para proseguir estudios superiores e introducirse eficazmente en el mercado laboral, permitiendo la obtención de prestigiosos diplomas de inglés reconocidos internacionalmente. La orientación se estructura sobre el correcto dominio de la oralidad y la escritura en ambas lenguas, herramientas fundamentales para el desempeño de cualquier actividad. Desde el terreno de las ciencias, el objetivo es dar los conocimientos necesarios en el campo de la investigación

Brindan una sólida formación para proseguir estudios superiores e introducirse eficazmente en el mercado laboral.

y en el desarrollo del pensamiento crítico, permitiendo a nuestros alumnos el discernimiento de ideas, opiniones y estructuras de pensamiento, conociendo las diferentes corrientes ideológicas. Títulos del Nivel Medio • Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades (con modalidad de cursada bilingüe). • Secundario Internacional ICE. IGC-

SE International General Certificate of Secondary Education. University of Cambridge. Los alumnos de nivel medio reciben la capacitación necesaria para rendir los siguientes exámenes internacionales de la universidad de Cambridge: • First Certificate in English - International Certificate of Secondary Education • Certificate in Advanced English Escuela del Mirador 4501-9742 / 4501-2808


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Colegio Presencia

Innovador proyecto 2015 Se basan en que la actual exigencia de la vida laboral se centra en la innovación permanente.

E

l Proyecto 2015 del Nivel Medio “PRESENCIA INNOVA” está directamente vinculado a la visión que moviliza al Colegio a cumplir con

los objetivos propuestos. Dicha visión se transmite en actividades, propuestas y proyectos vinculados a que todos los adolescentes durante el transcurso de su ciclo

secundario descubran su pasión, qué les gusta hacer, qué los hace felices. Esto solo es posible llevándolo a la acción en cada una de las unidades curriculares que les permitirán durante los cinco años poder elegir en qué desempeñarse en el futuro y qué desecharían después de haberlo experimentado. La capacidad de innovar, entendiéndola como la habilidad de resolver problemas creativamente o convertir nuevas posibilidades en realidad y las habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de comunicar y colaborar con otros, es tan importante hoy como el clásico conocimiento académico. Hoy necesitan saber qué hacer con lo que saben. La visión se enriquece con el trabajo cotidiano vinculado a desarrollar el gran potencial con que cuentan y la

Es indispensable crear desde la adolescencia una cultura del emprendimiento desde proyectos escolares. confianza en sí mismos para lograrlo. La demanda de la sociedad del conocimiento de hoy exige el desarrollo de habilidades promovidas por la inclusión de las nuevas tecnologías que llevan a la necesidad de una actualización continua de los contenidos. La actual exigencia de la vida laboral se centra en la innovación permanente. Cada vez más personas deberán reinventarse y esto solo es posible a partir de una educación de calidad que les permita crear nuevos trabajos de acuerdo a las necesidades de la sociedad actual gracias a la democratización de la tecnología. En el Presencia consideran indispensable crear desde la adolescencia

una cultura del emprendimiento a partir de los proyectos escolares que entrene a los jóvenes a correr riesgos, enfrentar y superar los errores, desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales sanas, crear la necesidad del trabajo en equipo donde cada integrante brinde lo mejor de sí y de esta manera se logren resultados extraordinarios. “Nuestro Colegio tiene metas ambiciosas porque esto es lo que proponemos a nuestros estudiantes para sus vidas, prepararlos para ser innovadores. Estamos convencidos de que con el acompañamiento familiar y de toda la comunidad, lo lograremos”, aseguran. www.colegiopresencia.edu.ar

PROFESORES ASOCIADOS

El compromiso de enseñar El Centro de Estudios Villa del Parque ofrece la posibilidad de enfrentar con éxito la aprobación de tus materias pendientes. A veces, evadimos aquello que no conocemos, lo dejamos para otro momento y al querer resolverlo, nos hallamos frente a una montaña difícil de escalar. No queremos que te encuentres en esa encrucijada. Somos un grupo de profesores de todos los niveles (primario, secundario, universitario) que con experiencia y responsabilidad queremos ayudarte en tus dificultades de aprendizaje. Ofrecemos un ambiente cordial y horarios muy

52 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2015

amplios (de 8 a 22). Las asignaturas que dictamos son: Matemática, Física, Química, Contabilidad, Economía, Lengua y Literatura, Biología, Geografía, Historia, Análisis, Álgebra, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado. Además de idiomas como portugués, francés, inglés e italiano. Lo importante es lograr que su hijo aprenda y a la vez disfrute de este apasionante proceso que abre las puertas al futuro. Es una oportunidad para aclarar conceptos, comprender e interpretar en forma correcta los contenidos y así

superar los obstáculos del aprendizaje. No dude en consultarnos. Recuerde que “hoy es siempre todavía”. Para contactarse con Profesores Asociados, comunicarse de lunes a viernes de 14 a 20 al 4503-2955 o al 15-4083-9140. Para mayor información, al 45040931 o al 15-5378-5498.


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES |

ESPACIO DE PUBLICIDAD

■ Instituto Santísima Virgen Niña

Período de inicio: un desafío para niños, padres y docentes Con amor, dedicación y comprensión, los docentes del Nivel Inicial reciben a los nuevos alumnos y a sus familias para acompañarlos en sus primeras experiencias en el colegio.

E

l período de inicio es una etapa de conocimiento tanto para los niños y sus padres, como para los docentes y directivos de la institución. Si bien tiene una modalidad específica, el proceso se adapta a las necesidades individuales de cada nene y de su proceso. En esta línea, durante los primeros días, los alumnos concurren una hora en grupos reducidos para facilitar el reconocimiento del lugar, de las maestras y de sus compañeros. Con el paso de las semanas, la permanencia de los alumnos en el jardín

La experiencia de los padres

se va incrementando. Los padres o familiares que los acompañan se encuentran en el edificio, pero no ingresan en el aula ni al patio de juegos con ellos. “Es el primer corte que los chicos hacen con su familia y cuando llegan al jardín todo es nuevo: los juegos, los compañeros, las maestras, las canciones. Acompañamos a cada uno tratando siempre de respetar sus gustos, sus necesidades y sus tiempos de manera personalizada. Buscamos la mejor

forma para que puedan disfrutar en el jardín”, nos cuenta Vanesa maestra de sala de 2. “Todas las docentes brindamos lo mejor de nosotras. Más allá de que los primeros días son difíciles esto es lo que elegimos y lo disfrutamos. Trabajamos en equipo y con buena predisposición para acompañarnos y que las cosas sucedan de la forma más natural posible. Es un tiempo en el que tenemos que estar firmes, convencidas de lo que estamos haciendo, y acompañando a los nenes y a los papas”, agrega Karina, auxiliar de sala de 2. El período de inicio también es un momento especial para los padres, y el Instituto Virgen Niña los acompaña en esta etapa. Para esto, organiza una reunión antes del comienzo del ciclo lectivo para que conozcan la metodología, a las maestras y a los otros padres, realicen sus consultas, y compartan sus inquietudes. Además, durante este período, se organiza un taller coordinado por las licenciadas Sylvana Kon y Gabriela Sabella, psicopedagogas del colegio, con el objetivo de que los padres tengan un espacio para compartir su experiencia, sus dudas, sus inquietudes y sus miedos con sus pares.

• Emmanuel Millán, papá de Delfina y Martina “Desde que me mudé a Villa del Parque, quise que mis hijas fueran a este colegio. Con el paso del tiempo, afiancé mi idea gracias a los comentarios de amigos y conocidos cuyos hijos iban al colegio. En la etapa de inicio, como padre tenés una mezcla de sensaciones, ansiedad, temor… Pero fue un proceso lindo y gratificante ya que pude acompañar a mis hijas, conocer a los compañeros y a sus familias. Esto fue posible gracias a los docentes y a los directivos del jardín, y su buena predisposición para resolver cosas. Las maestras son buenísimas, nos tienen paciencia, nos cuentan todo para dejarnos tranquilos. Ahora me da confianza y tranquilidad”. “Consideramos que la educación de los chicos es un trabajo en equipo con los padres. A ellos también hay que acompañarlos, darles confianza, y entender cuáles son sus temores y cómo ayudarlos a superarlos en beneficio de los nenes”, afirma Vir-

• Laura Espada, mamá de Delfina y Lucía “Fui alumna del colegio desde sala de 3 hasta que egresé y tuve una experiencia hermosa tanto por lo académico como por lo humano. Tengo los mejores recuerdos de mis compañeros, y los docentes, y quise que mis hijos puedan tener una experiencia similar. Me parece que el colegio evolucionó mucho en este tiempo, se adaptó a las necesidades actuales de las familias y a la calidad educativa de hoy. Todos los que forman parte del jardín son muy contenedores, están pendientes de cada nene y te sentís acompañado en todo momento. Los docentes están muy atentos a cada necesidad y tienen la particularidad de atender tanto a padres como a los alumnos. Estoy muy agradecida con el colegio”.

ginia, docente de sala de 2. El Nivel Inicial complementa la educación que ofrece cada familia, brindando los conocimientos importantes para cada edad y organizándolos para que tengan un significado específico para los chicos.

53 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| ARTE & CULTURA | ■ Actividades recreativas en Ritmidance

ARTES PLÁSTICAS

Un sitio para la expresión

Baile para todas las edades Las clases se dictan una o varias veces por semana, tanto para niños, como jóvenes, adolescentes y adultos. Ritmidance, la escuela de ritmos que se dicta en el Club Fénix (Vallejos 4516), sigue ofreciéndoles a sus alumnos lo mejor en cada clase. La escuela ofrece formación en distintos géneros: latino, pop, reggaeton, hip hop, dance y clases de entrenamiento físico. Cada clase tiene una hora de duración y se dictan una o varias veces

En el mes de abril, se ofrecerá una clase gratuita donde podrán conocer a todos los profesores y los ritmos que se dictan. por semana, tanto para niños, como jóvenes, adolescentes y adultos. El objetivo es aprender, disfrutar del baile, divertirse, ayudar a mante-

ner una vida saludable y perder la vergüenza para poder sentirnos más seguros. Las clases se dictan de los 4 años en adelante. En las de los más pequeños, se trabaja la motricidad, el descubrir nuestro cuerpo por medio del baile, la expresión corporal a través de diferentes elementos. En el grupo juvenil -de 7 a 12 añosse trabaja en cada clase para poder desinhibirse. Asimismo, se le da importancia a la expresión corporal y a la formación coreográfica. Como novedad, presentan el grupo teens -de 13 a 15 años- en el que se brinda formación coreográfica en Reggaeton, Hip-Hop y Pop, ritmos a conocer. En las clases para adultos, se trabajan coreografías basadas en videoclips de Pop de Beyonce, Jennifer López y muchos más artistas.

También se trabajan allí Latino Dance, y coreografías de Cha-Cha-Cha, Mambo y Merengue. Cabe destacar que las clases de entrenamiento fortalecen tu cuerpo al 100%. No te pierdas esta oportunidad: el pase libre tiene un valor de $350. La matrícula, de $150. ¡Conseguí tu lugar en la escuela! Es un lugar familiar, no es un gimnasio. De lunes a viernes, clases por la mañana y por la tarde/noche. En el mes de abril, se ofrecerá una clase abierta y gratuita donde podrán conocer a todos los profesores y los ritmos que se dictan. Ritmidance Vallejos 4516 – Villa Devoto natyritmidance@hotmail.com Facebook: Ritmidance Escuela de Ritmos.

Profesora

Silvia Salatino

✓ Lengua ✓ Literatura ✓ Inglés

Apoyo escolar - Exámenes TODOS LOS NIVELES 4504-1825 • 15-3283-3671

La profesora Analía Gómez Camacho ofrece un sitio abierto a la expresión y al conocimiento del lenguaje visual en las diversas formas que actualmente comprende. Durante estos talleres, los alumnos logran a través de la práctica apropiarse de las herramientas y los conocimientos necesarios para poder plasmar en imágenes visuales los propios intereses e intenciones. Se enseñan variadas propuestas diseñadas para diferentes edades, capacidades e inquietudes, entre ellas, el taller de pintura, escultura, dibujo, prácticas con modelo vivo, el taller infantil, el de arte terapia, y el curso de mandalas. Las clases son grupales (grupos reducidos) porque se entiende que es significativo el encuentro con pares considerando los aportes que cada participante pueda volcar al taller, así como también las ideas que surgen del debate y la disertación. Teniendo en cuenta que el arte es un lenguaje, y como tal, una forma de comunicación, se organizan muestras y exposiciones de alumnos en galerías y centros culturales. Si busca empezar el año con una nueva actividad o quiere retomarla luego de años sin ponerla en práctica, este espacio es una opción más que recomendable. Analía Gómez Camacho Profesora Nacional de Bellas Artes Prilidiano, Pueyrredón, IUNA Especialista en arte terapia, IUNA

Informes e inscripción: 4566-7756 / 15-6935-8152

54 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES | ■ Integral Nuevos Ayres

Lectura intensiva en idioma inglés La literatura permite la adquisición de vocabulario, fluidez lectora y el disfrute de textos en una segunda lengua.

E

n el Colegio Integral Nuevos Ayres contamos con la modalidad intensiva de inglés y dentro de esta, el espacio de literatura ocupa un lugar importante para la adquisición de vocabulario, la fluidez lectora, pero ante todo para el disfrute de textos en una segunda lengua. Todas las semanas, los niños de cada grupo dedican una hora a compartir historias leyendo juntos, con proyectos de bibliotecas de aula o simplemente escuchando una narración que los inspire. El énfasis en la lectura, actividad que los niños disfrutan en castellano en el proyecto “la escuela lee” se trasladó a inglés y así surgieron espacios como la feria del libro, la maratón de lectura y un espacio muy especial que invita a los niños a conectar la lectura con el arte, a partir de textos originales creadas para niños de habla inglesa. Este año, abrimos este espacio a alumnos de otras escuelas para que sean parte de esta experiencia tan enriquecedora. El taller contará con 2 niveles: primero y segundo ciclo y se dictará una vez por semana fuera del horario escolar. Los requisitos son tener conocimientos de inglés y muchas ganas de participar de esta

actividad que su docente nos cuenta con sus propias palabras. Quedan todos invitados. Lic. Silvina Santos Coordinadora de Inglés Colegio integral Nuevos Ayres TALLER DE NARRACIÓN DE CUENTOS Y ESCRITURA CREATIVA EN INGLES “It’s never too early to start reading to a child; It’s never too late to continue reading when you’re already a grown-up.” Docente: María Justa Mich. El taller propone leer una serie de cuentos mágicos en Inglés, prodigiosamente ilustrados, con el simple propósito de disfrutar de la narración de los mismos. • Luego de cada lectura se reali-

El énfasis en la lectura se trasladó al inglés y así surgieron espacios como la feria del libro y la maratón de lectura. zará una actividad que variará según el interés y la elección de los chicos: • Podremos pintar, plantar, construir, escribir poemas y rimas, modelar con arcilla, cantar o bailar…e infinitas cosas más si así ellos lo deseasen; O a veces quizás, simplemente charlar y reflexionar sobre la temática que nos acerque cada cuento. • Leeremos en voz alta, sentados en ronda y por turnos, una parte cada uno, sumando nuestras voces y entonaciones incorporando así nuevos conocimientos y vocabulario, dialogando y escribiendo en Inglés. •Una vez leída una cantidad necesaria de cuentos y luego de una serie de ejercicios de escritura creativa,

comenzaremos a escribir de manera conjunta y espontánea… NUESTRA PROPIA HISTORIA. ¿POR QUÉ LEER?

rias de tierras lejanas y nos devela también historias cotidianas que nos enseñarán lecciones de vida. • LEER nos hace soñar … • LEERSE a sí mismo es encantarse con el arrullo de la propia voz, una manera de quererse, un modo de abrazo. • Podemos también hacer de LA LECTURA una reunión comunitaria y comunicativa, leyendo en ronda alternativamente, escuchando las voces de los otros, su vibración, su tono, su entonación, y así intercambiar experiencias, ideas y diversos puntos de vista en este momento compartido. • LEER en voz alta o silenciosamente, solos o con otros, logra centrarnos y hacernos sentir espontáneamente en calma al seguir el ritmo que propone el texto, llevándonos a un maravilloso estado de equilibrio.

• LEER es una fuente infinita de disfrute y bienestar. • LEER nos sorprende con histo-

Integral Nuevos Ayres Bahía Blanca 2246 4567-8970

BELVEDERE SCHOOL A 928

SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL 1º AÑO DEL CICLO LECTIVO 2016. La reunión informativa tendrá lugar el día martes 21 de abril a las 18hs. Para mayor información comunicarse con la secretaria de la Escuela del Mirador de 8hs. a 12hs. al 4501-9742 /4501-2808.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2015 APERTURA DE SALA MATERNAL 1 AÑO > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar 55 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

VITROFUSIÓN Y CERÁMICA

Desarrollar la creatividad

| INFO EDUCACIÓN | ■ Natalia Grisi

Aprender a crear a través del trabajo en cerámica

No se necesitan conocimientos previos para formar parte y se puede comenzar en cualquier momento del año. En el taller de Cecilia Ramírez se dictan cursos regulares de Vitrofusión y Cerámica para adolescentes y adultos, y de Plástica y Cerámica para niños. Para empezar, no se necesitan conocimientos previos y se puede comenzar en cualquier momento del año (no se cobra matrícula). En el curso de Vitrofusión se enseña corte, pulido y esmaltado del vidrio, diferentes ténicas decorativas, inclusión de materiales como metales, hilos de vidrio, vidrio partido, calcos, trabajan con vidrio importado, enseñan a armar bijouterie, utilitarios, revestimientos, diferentes tipos de azulejos, bachas para baños, objetos decorativos, etc. En el curso de Cerámica, se enseña a modelar en forma manual o alfarería con torno, trabajan con diferentes técnicas decorativas con texturas, con color por medio de la aplicación de esmaltes, pigmentos o engobes. Se enseña también azu-

lejería, decoración estilo talavera y cerámica indígena. En el taller infantil de Plástica y Cerámica, utilizan témperas, tintas, acrílicos, trabajan con rodillos, pinceles, pinceletas, crayones y lápices acuarelables, marcadores, plasticolas de colores y con texturas, pasteles grasos y tizas, sobre hojas de diferentes de colores y texturas, collage con diferentes materiales, yeso, arman bijou y modelan con arcilla. El taller dispone de bibliografía para consultar. En lo que respecta a la enseñanza, trabajan también sobre las inquietudes y necesidades del alumno. “Trato de brindarles un conocimiento integrado de Plástica, oficios, Historia del Arte y experiencia en fabricación, todo de acuerdo a la edad”, cierra. Av. Beiró 3800 15-5505-8932 4501-2787

Bajo la premisa de que cada uno debe ser libre de crear dentro de sus posibilidades y gustos, la profesora Natalia Grisi, egresada del Instituto Universitario Nacional de Arte, ofrece clases de cerámica y alfarería tanto para niños como para adultos. Si bien trabaja con todas las edades, las clases se realizan en grupos reducidos. En el caso de los niños, es una actividad recreativa que les permite desplegar su ingenio y creatividad. En los adultos, en cambio, pueden ser realizadas como hobbie o en busca de una salida laboral. Es importante mencionar que también reciben clases algunos alumnos con capacidades especiales, quienes son incorporados en los grupos con un trabajo acorde a

Brinda una propuesta integral para alumnos de todas las edades.

sus posibilidades. No es necesario tener experiencia previa, solo hacen falta ganas de aprender y crear. Las clases proponen un ambiente agradable donde se charla y se comparten vivencias mientras se trabaja. En el caso de los chicos, incluso pueden llevar su merienda para compartir todos juntos mientras trabajan. Lo importante es que cada uno se sienta cómodo

mientras trabaja. “Cuando uno finaliza un trabajo en el taller, se lo lleva a la casa. Está en uno si después quiere regalarlo, guardarlo para usar o venderlo, dándole de esta forma una salida laboral a un trabajo logrado en estas clases”, explica la profesora. Cabe destacar que en el taller se cuenta con todos los materiales que puedan llegar a necesitarse. En el caso de los niños, no se utiliza el torno. Natalia Grisi 15-4097-0006 / 4502-9465 • 3966-7847 nataliagrisi@yahoo.com.ar www.nataliagrisi.com.ar

GRACIELA IBARRA

Apoyo escolar todo el año La profesora Graciela Ibarra se destaca por dictar materias que tienen la particularidad de tener como base de sustentación los conocimientos adquiridos en etapas anteriores, por lo tanto es oportuno evaluar la necesidad de reafirmar aquellos temas que no fueron comprendidos suficientemente. “En la mayoría de los casos, mi trabajo consiste en acompañar al alumno hasta que adquiera las herramientas básicas como para seguir adelante por sus propios medios”, explica la profesora. Aunque en general se recurre a clases de apoyo ante la inminencia de un examen, la profesora considera más acertado un acercamiento paulatino

a la materia ya que esto le permite al docente conocer las necesidades de cada individuo y organizar su trabajo en forma personalizada, de ahí la conveniencia de que las clases sean individuales, aunque también tiene en cuenta la posibilidad de trabajar en pequeños grupos de compañeros que por afinidad

se complementan y continúan sus tareas fuera del horario de clase afianzando lo aprendido. “Cuando padres, alumnos y docentes coordinamos nuestro esfuerzo en beneficio de la tarea que tenemos por delante es posible alcanzar los mayores logros”, asegura. Dicta clases de apoyo en Matemática, Química y Física para alumnos de nivel medio, ingreso nivel terciario y CBC, ofreciendo una gran amplitud horaria. A la hora de buscar afianzar o retomar alguna materia pendiente, no dude en esta propuesta. Graciela Ibarra 4567-5532 • 15-6860-7866

2015

56 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | CLARISA RODRÍGUEZ

■ Claudia Echeverría

Clases de apoyo escolar y formación en idiomas

BELLFIELD SCHOOL

■ Analía Sallakian

Educación integral en todas las áreas

Aprender italiano en todos los niveles Actualmente, no es fácil encontrar un lugar en el que se dicten clases de idiomas y materias contables. El amplio abanico de servicios que ofrece la profesora Clarisa Rodríguez consta de cursos regulares, intensivos y de apoyo escolar. El mismo está compuesto por el idioma inglés y el portugués, y distintas asignaturas contables. En cuanto a la lengua inglesa, los estudiantes tienen la posibilidad de elegir estudiar la variedad británica o la americana, según prefieran. Además, tanto para el aprendizaje de las lenguas extranjeras como de las materias, los alumnos pueden optar por tomar clases individuales o grupales. En este último caso, cabe destacar que la modalidad es de carácter reducido, lo que permite tener un contacto más personalizado y un seguimiento continuo con cada alumno. Una de las características que destaca a esta docente es que les brinda a los alumnos una serie de herramientas útiles para el momento de llevar a cabo la difícil búsqueda laboral, como la elaboración del currículum vitae y una preparación adecuada para afrontar las diferentes entrevistas. Este aprendizaje es un aporte más que significativo en la actualidad, sobre todo para los adolescentes. Asimismo, dicta clases de español para extranjeros. Profesora Clarisa Rodríguez Vallejos 4554, Depto. C 4501-4459

A la hora de estudiar italiano, una de las opciones que se pueden encontrar en la zona es la de la profesora Claudia Echeverría, quien dicta clases individuales y en grupos reducidos en Villa Devoto. Cabe destacar que también brinda clases para viajeros, ideales para quienes necesiten aprender rápido antes de emprender un viaje a Italia. Como novedad, en este 2015 incorpora reuniones y cine-debate, que permiten aprender de manera dinámica y entretenida. Del mismo modo, apuntará a las actividades on-line de los alumnos, ya que para la profesora “es necesario incorporar a la tecnología como ayuda en la enseñanza”. Para ella, aprender un nuevo idioma permite disfrutar más de los viajes, ya que hace posible acceder a conocer lugares y costumbres fuera del circuito turístico convencional. Proponerse estudiar un nuevo idioma lleva a alcanzar una nueva meta, la cual puede comenzarse a cualquier edad, y nos mantendrá motivados día tras día. Gracias a su similitud con el español y desmitificando el hecho de que su gramática sea compleja existen nuevos métodos de enseñanza mediante los cuales la profesora puede enriquecer su conocimiento accediendo a conocer la historia, el arte y la literatura de la cual Italia es una muestra latente, sin olvidar su diseño y su cocina. Claudia Echeverría 4503-5610

La importancia de aprender inglés Bellfield School ofrece apoyo escolar para diferentes materias, así como también clases de inglés, música y computación. Cada curso es personalizado y se prepara de acuerdo a las necesidades del alumno. Las clases son individuales, en dos turnos: tarde y noche. La directora, Silvia Galasso, da cursos de inglés regulares con los programas del Instituto Cambridge de Cultura Inglesa, donde es profesora adscripta. Se dan intensivos para exámenes de la Universidad de Cambridge, como el First Certificate in English (FCE), el Certificate in Advanced English (CAE), Business English Certificate (BEC), PET, Flyers y Movers. También se dictan clases de conversación para todos los niveles. Asimismo, se brindan clases de apoyo escolar para primaria y secundaria. Todas son personalizadas y con bibliografía actualizada. Por otra parte, se dan clases de computación, que son para todas las edades y niveles, y todos los programas. En materia musical, se dictan cursos de guitarra eléctrica y criolla. Bellfield School 4567-9539 • 15-3198-0336 Simbrón 4154 www.bellfield.com.ar

En el mundo actual el inglés es, sin dudas, el lenguaje universal. Es ese mismo idioma el que se solicita en la gran mayoría de los trabajos, aquel que permite comunicarse en cualquier parte del mundo sin problemas. Quienes quieran reforzar sus conocimientos, simplemente mantener lo que saben o iniciar los estudios por primera vez, cuentan con una opción inmejorable en Villa del Parque: Analía Sallakian, profesora de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quien dicta clases de inglés para todos los niveles y alumnos de todas las edades. La profesional ofrece cursos regulares, intensivos, de conversación y apoyo escolar. La personalización y el dinamismo son dos de las virtudes de la docente, es por eso que apunta a dictar clases conformadas por grupos reducidos y la opción de cursar en forma individual, ya que de esa forma la atención de la docente con cada alumno es la ideal. Los estudiantes tienen la posibilidad de optar por cursos de preparación para rendir exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (KET, PET, FCE y CAE). También se especializa en el manejo del inglés para empresas. Analía Sallakian 4502-0475 analiasallakian@hotmail.com

Buscanos en Facebook Todas las noticias de tu barrio

Devoto Mag

57 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2015


58

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

ANTES DEL VIAJE

Egresados: ¿Qué empresa elijo? Inicio de clases… desata la competencia de empresas que ofrecen el tan ansiado viaje de egresados. Hasta mayo, alumnos, padres y

La abogada Silvina V. Bulkowski brinda asesoramiento integral para ayudarlo a tomar una buena decisión. las salidas de turnos escolares de primaria y secundaria se transforman en pista de organizadas y no menos encarnizadas competencias de empresas vendedores de viajes de egresados. ¿Cuál de todas es la empresa?, la correcta… la mejor… la elegida…. aquí comienza el dilema, muchas veces se dan aguerridas discrepancias entre los padres a favor o en contra. Para esta decisión no es necesario ponerse la camiseta, hay que saber mirar las ofertas que nos llegan y por supuesto saber leer la letra chica e incluso la no escrita del Contrato de Estudiantil de Viaje de Egresados.

Hay que tener especial atención sobre los verdaderos beneficios de las ventajas que se promocionan, tales como precio promocional, precio final, liberados, descuento por hermanos que viajan, etc., son parte de un contrato grupal y también de un contrato individual que se fusiona con consecuencias que afectan al contingente de alumnos que viajan. Lograr que el resultado del viaje sea una buena experiencia para recordar durante años implica gestionar el Contrato de egresados, y para ello es necesario comprenderlo, administrarlo y por supuesto firmarlo… No alcanza con elegir la empresa. Por ello, dada la experiencia vivida de manera personal y profesional les ofrezco el asesoramiento necesario para gestionar y obtener resultados positivos y satisfactorios con la elección tomada. Silvina V. Bulkowski Abogada, Miembro Activo del Instituto de Turismo del CPACF. Carlos Antonio López 3825, V. Devoto 4503-3184 / 3239-5163. E mail.: bulkowski.abogada@gmail.com facebook: silvinaviviana.bulkowski



60

www.devotomagazine.com.ar

HOGAR & SERVICIOS

REINALDO GALLIGANO

VETERINARIA DE SIMONE

Renovar sus muebles de manera sencilla Con más de 65 años de trayectoria familiar en el rubro, Reinaldo Galligano Muebles se encarga de la realización de trabajos de lustre, laqueados, retapizados, pátinas, reformas, restauraciones a nuevo, decoraciones, oro en hojas, esterillado y réplicas. Asimismo, se dedican a la fabricación de muebles sobre diseño y a medida en todo tipo de madera y estilos, para que el cliente consiga lo que soñaba para su hogar. Cabe destacar que realizan presupuestos y asesoramiento sin cargo sobre cualquier trabajo. Es importante mencionar que en casos como los de restauración, la empresa se encarga de retirar y entregar en su domicilio todos los trabajos, utilizando vehículos preparados. De esta forma, se garantiza la protección de sus muebles durante el traslado. Con respecto al proceso de dorado a la hoja que realizan, explican: “Dada una superficie determinada preparada para dorar -es decir, tratada con laca, esmalte u otro material liso e impermeable- procedemos a aplicar el mordiente ó barniz en las superficies o detalles que hayamos decidido dorar”. Continúan: “Si lo aplicamos a pincel, debe estirar bien, cuestión

www.devotomagazine.com.ar

ABRIL 2015

Experiencia con mascotas

ESTA EMPRESA FAMILIAR CUENTA CON MÁS DE 65 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL RUBRO DE MUEBLERÍA Y RESTAURACIONES. que el cuerpo del material sea el mínimo posible pero sin dejar faltas, para esto debemos agregarle al barniz, entonador ocre para que tenga un efecto más visible en la aplicación”. Indican que también se suele dar mordiente con el dedo índice envuelto en una capa de trapo de sábana y embebiéndolo continuamente en barniz depositando dentro de la palma de la otra mano. “De este modo, se aplica y se estira el mordiente hasta que queda bien tirante. Se suele trabajar con el dedo índice para dorar bitters, bordes o contornos de hojas, florcitas o guardas, lomos de molduras y ½ cañas”. Melincué 3116 4503.8363 info@restauracion-mueble.com.ar

La Clínica Veterinaria de Simone es un centro especializado equipado para la completa atención médica de las mascotas. Ubicado en la esquina de Lastra y Pedro Morán, tiene atención médica las 24 horas todos los días del año. Cuenta con un quirófano equipado y activo las 24 hs con todo lo necesario ante una emergencia, profesionales capacitados en emergentología, radiología y laboratorio interno. La clínica cuenta con médicos veterinarios y profesionales especialistas en pediatría, dermatología, ecografía, radiología, etología, oftalmología, neurología, odontología, cirugía, traumatología y cardiología. En cuanto a los medicamentos, tienen un amplio stock de productos farmacéuticos, cosmetológico y homeopáticos de los laboratorios más importantes. Y también podés encontrar alimentos balanceados standard, premium y Súper Premium y una línea de alimentos balanceados medicados. La veterinaria ofrece una extensa variedad de productos de entretenimiento y bienestar de su mascota, sumado a una original línea de juguetes para perros y gatos. También cuentan con indumentaria pensa-

UBICADO EN LASTRA Y PEDRO MORÁN, CUENTA CON ATENCIÓN LAS 24 HS. da para el confort y un amplio stock de accesorios: como cepillos, bozales, mamaderas para cachorros y rascadores para gatos. La Clínica Veterinaria de Simone a lo largo de estos 30 años ha dedicado todo su esfuerzo y conocimiento a la salud de las mascotas, siempre bajo su lema inquebrantable de: “preservar la salud”. Clínica Veterinaria De Simone Avenida Lastra 3797 (esq. P. Morán) 4568-9927 info@veterinariadesimone.com

DEVOTO MAGAZINE


ABRIL 2015

www.devotomagazine.com.ar

HOGAR & SERVICIOS 61

NIKO DIGITAL

Expertos en fotografía Cuentan con una amplia variedad de servicios, que se adaptan a los últimos cambios en materia de tecnología. En la era de Facebook y las redes sociales, cada vez existen menos casas dedicadas a la fotografía. Sin embargo, hay quienes logran renovar sus propuestas y adaptarse a los cambios en el mercado. Niko Digital, ubicado en avenida Beiró 3143, supo cómo seguir en el rubro brindando mejores servicios y nuevas opciones para plasmar los recuerdos en papel. El negocio, surgido como un emprendimiento familiar, se dedicó en un comienzo exclusivamente a la fotografía y luego, con los años, se fue renovando e incorporó otros servicios. En Niko Digital realizan impresiones de calidad fotográfica que van desde archivos digitales, negativos y diapositivas, entre otras. Asimismo, realizan gigantografías con tinta K3 HDR (high dynamic range) de Epson, que ofrece gran capacidad de reproducción de color en papel fotográfico, ya que es la tecnología de punta a nivel mundial. Además, hacen gigantografías con tinta Dye para pósters, banners, etc. Ofrecen también fotocarnet y fotoregalos, es decir, impresiones de fotos en vasos, remeras, rompecabezas, mouse-pad, almohadas y relojes, entre otros. Del mismo modo, realizan portarretratos, álbumes de fotos y murales a medida, siempre utilizando papel y químico professional Kodak. Preocupados por el cuidado del medio

DEVOTO MAGAZINE

Es atendido por especialistas, que se ocupan de brindar respuestas a toda la clientela. ambiente, en foto Niko utilizan papel Kodak Professional Ecológico “sin químico”, algo que ya se utiliza en los países del Norte y apunta a concientizar a los clientes de sus beneficios a pesar de un costo (en precio) mayor. Av. Fco. Beiró 3143 4504-6109 info@fotoniko.com www.nikodigital.com.ar www.nikodigital.com.ar

www.devotomagazine.com.ar


62

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2015

SERVICIOS PROFESIONALES NOVEDADES IMPOSITIVAS

ADOLFO ZARTARIÁN

Impuesto a los bienes personales

Verificación Técnica Vehicular

La AFIP actualizó los valores de los autos, motos, moneda extranjera, bonos, y otros bienes y activos que deben ser tomados en cuenta por los contribuyentes para liquidar el impuesto a los Bienes Personales durante abril y mayo próximos. Pero no actualizó el mínimo o el piso a partir del cual se paga este impuesto que sigue clavado en $ 305.000 desde 2007. En consecuencia, aunque en términos reales dispongan de los mismos o incluso de menos bienes o activos, los que ya estaban pagando deberán pagar más, con la posibilidad de pagar una alícuota superior porque las escalas del impuesto también continúan congeladas. Y más gente estará alcanzada por este tributo como consecuencia de la doble vara de ajustar las bases imponibles del impuesto y seguir dejando en la congeladora el mínimo exento y las escalas. Por todo esto, la recaudación de Bienes Personales viene batiendo récords año tras

año, muy por encima de la propia inflación. En 2014, la AFIP recaudó el doble, 100% más, que en 2012 captando no una mayor “riqueza” sino la incidencia de la mayor inflación con un mínimo congelado. Además aunque no paguen, muchos empleados igual deben presentar la DDJJ informando los bienes (los que ganaron más de $ 96.000 total en 2014) Así el mínimo de $305.000 es tan bajo que quienes adquirieron en los últimos años un departamento pequeño y poseen un auto común, pagan este impuesto, con alícuotas que van del 0,5 al 1,25%. En cambio, quienes tienen altos plazos fijos o bonos de deuda están exentos. Estudio Contable Piacentini 4585-3779 contadora@estudiopiacentini.com.ar

Para la VTV, los TUNING no poseen una normativa especial sino que deben cumplir con las evaluaciones de rutina que se realizan en las plantas: frenos, dirección, tren delantero y sistemas de suspensión, numeración de chasis y motor legibles, elementos de seguridad y emergencias obligatorios, llantas y neumáticos en buen estado, emanación de gases que no superen los valores de contaminación ambiental, luces reglamentarias y chapas de identificación (patentes). Las autoridades recomiendan que los usuarios de este tipo de vehículos concurran a la revisión con un informe confeccionado por un ingeniero mecánico, quien detallará las modificaciones efectuadas y se responsabilizará ante cualquier inconveniente de la unidad en la vía pública. Entre los posibles problemas para que un vehículo tuneado no supere la verificación podemos citar los vidrios polarizados muy oscuros, que no supere la fosa de revisión por altura, la falta de elementos de seguridad (matafuegos, cinturones) y la ausencia de las patentes en lugar visible. Una de las modificaciones más requeridas por los propietarios de estos vehículos es el rediseño de los paragolpes. Tomas de aire, amplias rejillas y deflectores son las principales innovaciones que se efectúan.

En la búsqueda de espacios de estas modificaciones, se descuidan otros factores determinantes para la protección, como la eliminación del alma del paragolpes, como así también los materiales en la construcción de los mismos. De esta manera, no se puede garantizar el mismo comportamiento ante una colisión. Otras modificaciones que afectan a la seguridad son también las modificaciones de rodados, equipos de sonidos, luces interiores y exteriores (por su intensidad). Todas estas modificaciones se deben tener en cuenta en el momento de efectuar la Verificación Técnica Vehicular. Adolfo Zartarián (asesor-productor de seguros) productor@adolfozartarian.com.ar www.adolfozartarian.com.ar 4568-4030 / 3532-3962 / 15-4424-4933


Devoto Magazine | ABRIL 2015

www.devotomagazine.com.ar

63

AUTOMOTORES AUDI LENKEN DEVOTO

Líderes en el mercado automotor Ofrecen todos los productos de esta marca líder en el segmento premium a nivel mundial.

El local de Audi Lenken en Villa Devoto está ubicado en Av. Beiró 3355.

A

nivel mundial, Audi es una de las marcas líderes en el mercado automotor por ofrecer modelos premium en sus propuestas, que se renuevan constantemente. En esa misma línea, a nivel local, también ha logrado consolidarse como una de las más prestigiosas con su imponente local de Audi Lenken en Villa Devoto, ubicado en Av. Beiró 3355. Con una atención personalizada a cargo de expertos, el local de 3000 metros cuadrados cuenta con un amplio showroom, oficinas de ventas y ofrece un servicio técnico integral de última generación con toda la excelencia de los estándares alemanes en tecnología. Actualmente, en Devoto se pueden encontrar todos los productos de esta marca líder en el segmento premium a nivel mundial. El último lanzamiento, que se presentó en la segunda mitad de 2014, fue el Audi A3 Sedan, que está disponible en todas su versiones. Como novedad, en Audi Lenken Devoto ofrecen unidades en stock para entrega inmediata y sin impuesto automotor de los modelos A1 y A3, lo que los convierte en una opción más que conveniente porque mantienen el precio de 2013. Asimismo, ofrecen formas de financiación en créditos prendarios y leasing, y toman unidades usadas de todas las marcas como parte de pago. De esta manera, facilitan la posibilidad de acceder a uno de sus destacados modelos. Sumado a sus automóviles de alta gama y su atención, Audi Lenken Devoto se distingue por

DEVOTO MAGAZINE

El último lanzamiento, que se presentó en la segunda mitad de 2014, fue el Audi A3 Sedan, que está disponible en Audi Lenken Devoto en todas su versiones. ofrecer un servicio técnico integral de última generación y prestación en postventa, caracterizado por sus altos estándares de calidad. No solamente ofrecen un servicio de mantenimiento preventivo, sino que también cuentan con un importante stock de repuestos origina-

les, atención sobre siniestros y reparación de carrocerías en general. El taller se caracteriza por contar con personal –conformado por 19 personas– sumamente capacitado y con amplia experiencia en la marca. En ese sector, accesible por Llavallol 3555, se

brinda todo el servicio de excelencia exigido por Audi, es decir, acorde al masterplan que impone la marca. Para ello, cuentan con todo el equipamiento exigido por la firma alemana. Los horarios del taller son de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 18. Para comunicarse con ese sector, pueden llamar al 4505-8691. Cabe destacar que ofrecen la posibilidad de pagar en planes de 6 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito en el service. En el local de Avenida Beiró es posible encontrar modelos de A1, A3, A4, A5, A6, A6 Allroad, A7 Sportback, Q5, Q7, S4, S5 y TT, todos para entrega inmediata. Audi Lenken Devoto Av. Francisco Beiró 3355 • 4505-8666 info@audilenken.com.ar www.audilenken.com.ar Seguinos en Twitter y Facebook

www.devotomagazine.com.ar


D IRECTOR P ROPIETARIO : Jorge Mesturini G ERENTE COMERCIAL : Ana Laura Santisi D EPTO . P UBLICIDAD : Daniel Loggia R EDACCIÓN : Mercedes Carrizo A RTE & D ISEÑO : Gabriel Geraghty A REA A DMINISTRATIVA : Martín Pérez P RODUCCION G RAL .: Editorial Francesa SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D EVOTO M AGAZINE es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5040657 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición MAYO 2015

Cierre de publicidad edición MAY 2015: 20/04/15 Aparición Nº 268: 2 de MAYO

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 267 • ABRIL 2015 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

Valor de Km $10 - Hora de Espera: $100 - Viaje Mínimo hasta 3 Km $30 Ezeiza: ............... $300 + Peajes. Aeroparque:....... $190 Retiro: ................ $160 Buquebus:.......... $180 Liniers: .............. $65 Palermo: ............ $110

Almagro - Hospital Italiano:......$110 Shopping Dot Saavedra:............$110 Obelisco Centro de C.A.B.A.: .....$160 Caballito: .....................................$90 Recoleta: ...................................$150 Villa Urquiza: ...............................$60

SERVICIO DE EXCELENCIA AL MEJOR COSTO

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.