COCINA
AÑO — 03 NÚMERO — 28 FEBRERO 2016
Platos fríos y sabrosos
PRECIO: $10,90 PRECIO CON CLUBDIA: $9,90
Moda
Estar bien
ESTILO NAVY
30, 40, 50 AÑOS:
VIVÍ CADA DÉCADA A PLENO
Mes de los enamorados
Georgina Barbarossa ENÉRGICA Y APASIONADA
CONOCÉ LOS PILARES DEL AMOR
INCLUYE
$ 150
|
2
3 |
|
4
EXPERTAS FEBRERO 2016 AÑO 3 | Nº28
EDITORIAL
STAFF Directora Editorial Isabel Martínez de Campos Secretaria de Redacción Fiorella Benz Redactor Tomás Badaracco Fotografía Susi Peña Diseño y diagramación Daiana Tarica Supermercados DIA Consejo Editorial Aldana Lombardi Natalia Gaggero Leonardo Tolosa Equipo Comercial Martín Basile Nicolás Collazo Fernando Salcedo Maximiliano Sabater Corrección María Luz Merani Colaboran en este número: Andrea Pini María Florencia Sanz Lala Brown Marisol Rey María Paula Filippelli Mariángeles María Florencia Antonelli
EXPERTAS es una publicación elaborada para DIA Argentina S.A. Av. Rivadavia 8775 1° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina por: Zelmira K Comunicación – Paraguay 4750 2° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación, aun mencionando la fuente. Los editores no son responsables por las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios. Impreso en Arcangel Maggio S.A.
F
ebrero es tiempo de descanso y disfrute acompañados de la revista EXPERTAS. Pero también de empezar a delinear las responsabilidades del año.
En este número celebramos el Día de los Enamorados con notas especiales en las secciones Vínculos, En armonía y Horóscopo. Hay consejos para construir una relación sana y que perdure en el tiempo, como dicen los expertos, “El amor es un camino donde lo más importante es poner ganas y actitud”. Además, para darle alegría a esta etapa y atravesar con onda el verano, te invitamos a disfrutar de un reportaje especial a Georgina Barbarossa. Enérgica, divertida y sin medias tintas, la querida actriz y conductora nos revela cuánto ama a sus hijos y nos confiesa aquello que le gusta de su profesión. En moda, el estilo navy se renueva combinando los clásicos colores rojo, blanco y azul. A la hora de cocinar, podemos conquistar el verano con riquísimos platos fríos, prácticos y económicos. Por último, cerca del comienzo de clases, te recomendamos que aproveches estos días para disfrutar a full de estar con tus hijos. Para lograrlo, te acercamos una buena idea: crear todos juntos una divertida cartuchera para que inicien la escuela con ganas y se animen a usarla durante todo el año. Sigamos como siempre conectados en este espacio de encuentro donde vos sos la única protagonista. ¡Hasta la próxima edición!
Alejandro Grande, Director General DIA Argentina
5 |
FEBRERO 2016 | Sumario
62
14
NOTA DE TAPA Georgina Barbarossa
/ p.14
EXPERTA EJEMPLAR Selva Bianchi
MUNDO DIA LISTA DE COMPRAS
6
/ p.52
/ p.60
Blinis salados
/ p.56
/ p.70
¡LO HICE YO! Cartuchera monstruo
/ p.62
EL MÁS MIMADO Amá a tu gato
/ p.64
CASA & JARDÍN Aprendé a destapar cañerías
/ p.77
/ p.10 / p.58
EXPERTITOS / p.73 NOVEDADES DIA / p.76 CUPONERA / p.78
|
¿QUÉ COMEMOS? Platos fríos y sabrosos Especial celíacos:
HOMBRE EXPERTO Diego Pérez
68
PARA CONOCER Corrientes: chamamé y carnaval
/p.68
52
36
COLUMNA VÍNCULOS Cibercitas
26
EXPERTAS EN ESTILO Moda Navy
/ p.36
¿QUÉ ME PONGO? Especial sandalias
/ p.44
MÁS LINDA Agua micelar: la nueva aliada de tu belleza
/ p.46
/ p.30
NO TE LO PIERDAS
/ p.8
TU PROGRESO Potenciá tu emprendimiento en las redes sociales
/ p.34
¿TE ENTERASTE? / p.24 COMENTARIOS DE LECTORAS / p.72 LOS ASTROS DICEN / p.74
CÓMO CUIDARNOS ¡Atentas a la vista!
/ p.48
EN ARMONÍA De qué hablamos cuando hablamos de amor ESTAR BIEN Vivamos cada década a pleno
/ p.12
/ p.26
7 |
NO TE LO PIERDAS
Agenda
del mes
Cine UNA FAMILIA ESPACIAL
Con las voces de Dani Rovira, Michelle Jenner, Carme Calvell. Dirección: Enrique Gato.
Un millonario loco quiere viajar a la Luna para explotar sus recursos naturales y, de paso, llevarse la primera bandera izada en suelo lunar en 1969. Su objetivo es borrar de la historia la gesta de los astronautas del Apolo XI y sus famosos primeros pasos por la Luna. Pero los miembros de su familia intentarán impedírselo y se adelantarán a su viaje para llegar primeros y atrapar la bandera.
EL REY DEL ONCE
Con Julieta Zylberberg, Alan Sabbagh. Dirección: Daniel Burman.
A pesar de que su papá es el hombre más popular y querido del barrio, Ariel nunca tuvo una buena relación con él. Ahora que regresa de Nueva York a Once, el barrio de su infancia, se reencontrará con las tradiciones que los separaron. ¿Podrán recomponer la relación? Una película para disfrutar.
RECOMENDADO Mi lista de deseos, Lori Nelson Spielman Brett Bohlinger tiene un buen trabajo, un amplio loft, un novio irresistible. Todo funcionaba sobre ruedas, hasta que un día su madre muere y deja un testamento con una única condición: para recibir su herencia, Brett debe cumplir una lista de deseos que ella misma elaboró cuando solo tenía catorce años. A través de cartas que irá leyendo cada vez
|
8
que cumpla un deseo, su madre le hará entender que es más fuerte de lo que cree, que los regalos más maravillosos de la vida se encuentran en las cosas sencillas y que nunca es tarde para recuperar los sueños olvidados. Con más de 600.000 ejemplares vendidos en Alemania, es best seller en 27 países. ¡Una lectura ideal para que disfrutes en el verano!
Teatro
TE ESTABA ESPERANDO
De Martín Marcou. Con Silvia Trawier, Sofía Bertolotto, Eugenia Iturbe y A. Zedy.
A kilómetros de una ciudad, en una zona rural, vive “El Nene” junto a un padre ausente, una madrastra que lo exige y su media hermana con síndrome de Peter Pan. La obra comienza con una tragedia. Acaba de morir en un accidente “La Nana”, quien lo cuidaba hace años, y suplantarla traerá sus consecuencias. El texto de esta obra resultó uno de los cinco finalistas del Proyecto 34°S / teatro en traslación - Intercambio artístico: África - Latinoamérica. Los viernes a las 23 horas en El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, CABA). Informes al 4862-0655. Entrada $ 150; con descuento para jubilados, $ 100; y menores de 30 años, $ 75.
49º FESTIVAL INTERNACIONAL DE PEÑAS DE VILLA MARÍA 2016 Como todos los años, se realiza uno de los eventos musicales más destacados en América Latina. Esta increíble edición contará con la presencia de reconocidos artistas tanto internacionales como nacionales: Ricky Martin, Chayanne, Raphael, Amaia Montero, Abel Pintos, Lali Espósito, Luciano Pereyra, Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Soledad, entre otros. Realmente el encuentro promete ser todo un éxito. Desde el 5 hasta el 9 desde las 21 horas en el Anfiteatro Musical (Elpidio González 193, Villa María, Córdoba). Entradas desde $ 300, en venta a través del 0810-444-2122 en todo el país. Para más información, podés entrar a la página oficial www.anfivillamaria.com
Música
Aire libre PARQUE AGRONOMÍA
Como tantos otros parques de la ciudad de Buenos Aires, fue trazado y diseñado por el paisajista francés Carlos Thays. Cuenta con muchas calles impensadas, como la de los lapachos, la de los olmos, la de los aguaribayres y los caminos de las magnolias y de las tipas, todas con diferentes especies de árboles y plantas. También hay un circuito aeróbico, donde podés ir a caminar, correr o andar en bicicleta. Durante los fines de semana, funciona una pequeña feria artesanal. Se diferencia de otros parques o plazas, por ser más agreste y poseer espacios verdes amplios, donde se destacan las huertas, los terrenos y los pabellones en los que los estudiantes de la facultad realizan sus prácticas en los meses de clase, inclusive suele haber vacas y otros animales de campo en corrales. ¡Todo lo convierte en un lugar muy atractivo para disfrutar de la naturaleza en plena ciudad de Buenos Aires! Está ubicado entre los barrios de Villa del Parque, Villa Pueyrredón y La Paternal (CABA). Su entrada principal es en Av. San Martín 4453. Los colectivos que te llevan: 47, 57, 78, 80, 105, 111, 113, 123, 133 y 146; y con el tren Urquiza, te bajás en la estación Pedro Arata.
OTAN - ÓPERA RANTIFUSA G ¡LA VIDA ES UN TANGO!
Con Alejandro Paker, Alicia Vignola, Sofía Gónzalez Gil, Blak Rodríguez Méndez y gran elenco.
Una divertida, sentimental e irónica historia de amor y desencuentros, que se va enhebrando con fragmentos tomados de las letras de más de 50 tangos para conformar una obra en la que abundan la risa, la ternura y el profundo cariño. Luego de una exitosa temporada en Buenos Aires y de las dos funciones en el Teatro Solís de Montevideo, GOTAN regresa al Maipo Kabaret antes de iniciar una gira por el interior del país, que más adelante se prolongará a España e Italia. Los martes 2, 9, 16 y 23 a las 21:30 horas en el Maipo Kabaret (Esmeralda 443, CABA). Entradas $ 250 y $ 350, en boletería. 9 |
MUNDO DIA
EXPERTAS EN AHORRO
Una historia de encuentro Conocé cómo comenzó este maravilloso vínculo que fue creciendo a lo largo del tiempo.
E
scuchar a nuestras clientas es uno de nuestros pilares fundamentales. Por eso buscamos que todas puedan encontrar una Tienda DIA próxima a su casa o a su lugar de trabajo, y que además tengan una relación de cercanía con nosotros. El concepto de “Expertas en Ahorro” nació en el año 2011 como una manera de homenajear a todas aquellas mujeres que eligen a Supermercados DIA para cuidar la economía de su hogar, llevando excelente calidad a sus familias sin pagar de más.
comunicaciones. ¿Qué mejor que una Experta en Ahorro diciéndole a otra “Venite a DIA”? Fue así como entre 2012 y 2014 filmamos los spots “Pasá el dato” y “Venite a DIA”. Pero esto no fue todo, en 2011 lanzamos el Facebook de DIA, y nuestras fans comenzaron a compartir ofertas, recetas, tips y otros contenidos con sus amigas en tiempo real. Además, en noviembre de 2013 nació la revista EXPERTAS, que hoy tenés en tus manos. Este nuevo punto de encuentro se lanzó con una tirada de 5000 unidades que fue creciendo cada vez más hasta llegar a la actual, de 50.000 ejempla-
UN VÍNCULO NATURAL Y ESPONTÁNEO
Todo empezó con los primeros encuentros en nuestras oficinas. Al principio eran grupos pequeños de entre 10 y 20 clientas que estaban interesadas en compartir su experiencia de compra, contar lo que les gustaba de sus tiendas, pero también aquellas cosas que no les agradaban tanto. Un espacio donde ellas transmitían a la empresa lo que tenía que mejorar para que cada vez más Expertas en Ahorro eligieran a DIA como su supermercado favorito. Y a la vez, un compromiso de DIA para llevar adelante esas mejoras. Con el poder de las redes sociales y el boca en boca, las reuniones, de cupo limitado, se encontraban llenas y con lista de espera. Esto nos llevó a tomar la decisión de realizar un encuentro con más de 250 expertas, que luego fueron miles. Hoy esas mujeres son parte de nuestra vida y la voz de la marca, porque no solo participan de esos encuentros, sino que además protagonizan todas nuestras |
10
Jimena Monteverde es la experta en cocina práctica y económica que brinda los mejores tips para hacer recetas con productos Marca DIA. Desde 2015, conduce EXPERTAS TV. ¡Una verdadera aliada de las expertas!
Cada vez más cerca Primeros encuentros con Expertas en Ahorro
II Encuentro Nacional de Expertas en Ahorro, con recital gratuito y solidario de Pimpinela. ¡Llegamos al millón de fans en Facebook! (3200 personas)
I Feria Nacional de Productos Marca DIA
Lanzamiento Expertas TV
(1500 personas)
2011
2012
Apertura de nuestra página en Facebook
2013 I Encuentro Nacional de Expertas en Ahorro, recital gratuito de Los Nocheros y Lanzamiento de revista EXPERTAS
2014
2015
II Feria Nacional de Productos Marca DIA
2016
Continuará...
III Encuentro Nacional de Expertas en Ahorro, con recital gratuito y solidario de Valeria Lynch (3200 personas)
(1500 personas)
(3200 personas)
I Encuentro de Expertas en Ahorro en Salta (700 personas)
Un conductor de lujo
Los primeros encuentros con las expertas se hacían en nuestras oficinas, para grupos pequeños.
Mariano Peluffo ha sido el conductor de todos los encuentros con las Expertas en Ahorro. En medio de aplausos, risas y emoción, nuestras clientas lograron construir un vínculo de cercanía con el famoso conductor de televisión, que a la vez se convirtió en un verdadero experto de la Marca DIA.
En los encuentros, las expertas pueden participar de una clase de cocina con productos Marca DIA y luego realizar degustaciones.
res. Y en 2015 fuimos por más, creamos EXPERTAS TV, un programa pensado ciento por ciento para ellas, con sus gustos, sus intereses y ¡su participación! Nuestro programa de televisión se consolidó como una nueva forma de comunicación donde nuestras clientas asistieron a la “Escuela de Expertas en Ahorro”, cocinaron junto a Jimena Monteverde e intercambiaron tips
y recetas con productos Marca DIA. También pudieron seguir todas las novedades del Mundo DIA, conocer dónde se elaboran los productos que ellas eligen para alimentar a su familia, los lanzamientos, las nuevas tiendas en los barrios y mucho más… Esperamos seguir fortaleciendo estos espacios de interacción y comunicación con nuestras queridas expertas para que se sientan como en casa. La idea es que tengan la libertad de expresar lo que esperan de Supermercados DIA, compartan todos los beneficios con sus amigas y disfruten de su relación con el súper que eligen todos los días
.
11 |
COLUMNA VÍNCULOS
por la psicóloga Victoria Almiroty
os
rad Especial Día de los Enamo
La licenciada en Psicología y experta en Astrología Victoria Almiroty nos brinda su columna mensual sobre temas de pareja, hijos y crecimiento emocional. Victoria ha sido columnista de numerosos programas de TV y radio. La idea es que te sientas acompañada en tu vida personal y que día tras día puedas tener un desarrollo emocional para mejorar tu bienestar y el de aquellos que más querés.
D
Cibercitas
esde páginas web hasta aplicaciones para el celular, hoy la tecnología está al servicio de las relaciones humanas. Los terapeutas escuchamos opiniones contrapuestas sobre su uso. La polémica radica en cómo se acortan los tiempos de seducción y conquista, pudiéndose sintetizar en un par de clics del mouse. En un extremo, se encuentran las mujeres que pertenecen al bando de las que se plantan en la queja con dichos como: “Ya no hay hombres”, “Estoy cansada de estar sola”, “Las chicas como yo no suben un perfil personal a una página de citas on-line”. Más allá de la edad, creen que conocer gente por este medio equivale a degradarse. El mundo cambió y no adaptarse implica quedarse afuera de maravillosas oportunidades, como las que disfruta el otro bando de consultantes, el compuesto por mujeres que aceptan y aprovechan este recurso. Las que se animan a subir a este vertiginoso tren coinciden en que “hay que divertirse con el hombre equivocado mientras se espera al indicado”. Las usuarias de aplicaciones como Tinder o Happn comentan que, en promedio, se tarda seis meses en conocer “al correcto". Un período de tiempo que hasta la más escéptica de las mujeres estaría dispuesta a considerar.
VENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA BUSCAR PAREJA • Permite mensajear en cualquier momento del día; en
una sala de espera, en la fila del supermercado o con insomnio en la cama. • Brinda la oportunidad de ampliar y variar el círculo social, de conocer estilos de hombres diferentes que, de otra forma, no hubiese sido posible. • No hace falta trasladarse físicamente a un bar para relacionarse con gente. Un sábado a la tarde, si no se tienen planes, puede armarse una salida con alguien nuevo y así cambiar el clima del fin de semana. • Tener citas resulta un aprendizaje muy productivo para detectar con qué perfil de hombre se congenia mejor y si se está lista o no para un compromiso. Antes de lanzarse a la ciberaventura, es necesario tomarse un tiempo para aprender los códigos no escritos de esta novedosa manera de vincularse. Por ejemplo, por seguridad personal, conviene chequear en las redes sociales a quien nos interesa. Además, es clave armar un per-
fil personal atractivo y realista para ajustar expectativas. Está bien poner una foto vestida de fiesta, pero se sugiere agregar una con luz de día y estilo casual. Por otra parte, las fotos que muestran mucha piel transmiten un mensaje equivocado si lo que se quiere es encontrar una pareja de largo plazo.
PARA TENER EN CUENTA • Aprender de la experiencia ajena. Pedirles a familiares,
amigos y conocidos que nos confíen historias de encuentros y desencuentros románticos en Internet. • Seguir la intuición. En la era digital, los chats carecen de claves de interpretación, como el tono de voz en el teléfono. Un poco de práctica y mucho instinto ayudan a entenderlos mejor. • Proponer como punto de encuentro para la primera cita un lugar público y siempre avisarle a alguien conocido en dónde y con quién estaremos. • No tolerar en el “mundo virtual” lo que no se toleraría en el real. Si un hombre es descortés por mensaje de texto, también lo será en otros ámbitos de la vida. • No tomarse en forma personal el hecho de que algunas personas carezcan de buenos modales cibernéticos, dejen de contestar mensajes y desaparezcan sin previo aviso. • La tecnología provoca una búsqueda de gratificación inmediata. Se sugiere manejar los propios tiempos para conocer a alguien teniendo en cuenta que, si hay afinidad, lo recomendable es seguir la conversación telefónicamente. Dicen las que saben que, tarde o temprano, todas las mujeres pasan por la experiencia de conocer a alguien a través de una aplicación para obtener citas. Las todavía escépticas recuerden que vale la pena subirse a este veloz tren de la modernidad. Un tren del que pueden bajarse, incluso acompañadas. Tampoco hay que tomarse muy en serio algo que debería ser divertido e imprescindible para acuñar anécdotas que después serán recordadas con una sonrisa. Esa sonrisa pícara y enigmática que vuelve irresistible hasta a la más recatada de las mujeres. ¡Animate a sonreír y fijate qué pasa…!
.
¡SÉ PARTE! Todas las ediciones, Victoria abordará las inquietudes que sean más habituales en la mayoría de nuestras lectoras sobre temas de vínculos. Solo tenés que escribir a victoria.almiroty@gmail.com Victoriastro
13 |
NOTA DE TAPA GEORGINA BARBAROSSA
Enérgica y apasionada Se convirtió en una actriz popular y de prestigio. Mientras protagoniza El club de los estafadores en Villa Carlos Paz, repasa su carrera, habla sobre su rol de madre y cuenta qué cosas le gustan de su profesión.
TEXTO: BELÉN HERRERA.
E
n la vida de Georgina Barbarossa las medias tintas parecen no existir. Todo se vive con intensidad. “Nunca tengo semitonos, es todo muy alegre o muy triste”, confiesa la actriz no bien se prende la luz roja del grabador. El trabajo viene de a mucho, los hijos nacen de a dos (tiene a los mellizos Juan y Tomás de 28 años) y lo bueno y lo malo se viven a fondo. Será por su personalidad que todo es así, o que su carácter se formó signado por su realidad vertiginosa. Eso no se sabe. Pero lo cierto es que ella es enérgica |
14
y acelerada. Se nota cuando habla, cuando se mueve y en cada respuesta que dará durante la entrevista. Para no escapar de esa realidad, este verano también es movido para la mujer que saltó a la popularidad gracias a su personaje en Matrimonios y algo más allá por la década del 80. Por estos días se encuentra protagonizando El club de los estafadores en Villa Carlos Paz, Córdoba, junto a Diego Reinhold, Coki Ramírez, Floppy Tesouro, Roberto Catarineu, Gastón Ricaud y Gonzalo Suárez, bajo la dirección de Daniel Casablanca.
15 |
AGRADECIMIENTOS: ZHOUE, CLARA, ALLÔ MARTÍNEZ, ESTANCIAS, BASEMENT, SATHYA, GRIMOLDI, DOLORES IGUACEL, POSITIVO, BLAQUÉ YLUNA GARZÓN.
FOTO: SUSI PEÑA ESTILISMO: LALA BROWN MAQUILLAJE Y PEINADO: ANABEL ÁLVAREZ
¿Qué cosas tenés en cuenta a la hora de elegir un proyecto? Me fijo si me entusiasma, si al leer el guión digo “¡Guau! Esto es para mí”. Me tiene que correr sangre por las venas, como cuando te enamorás, que sentís mariposas en la panza. ¿Y de la obra El club de los estafadores qué te enamoró? En este caso fue el elenco, el director, la producción y mi personaje, que tiene unas participaciones absurdas. Me divierte mucho. Me gusta porque es una comedia muy fina, no se dice ni una sola mala palabra. Es muy graciosa y no necesitás la guarangada. Es una obra para toda la familia y no es vulgar para nada. También me agrada que voy a Córdoba. Yo tengo mi casa en Villa Giardino, que es mi lugar en el mundo. Allí con el Vasco (su marido, que falleció 14 años atrás) construimos mi cabaña y después hicimos una más chiquita para los chicos. Claramente, pareciera que cuando el proyecto te entusiasma, aparece en vos una gran energía. ¿Hay algo de tu profesión que no disfrutás? Hay varias cosas que no me gustan: madrugar (risas), teñirme el pelo, estudiar la letra de las obras y tener que vivir cuidándome para no engordar.
En el súper... “Para mí ir al supermercado es como ir a Disney. Me encanta. Me gusta ver las ofertas, lo que hay, me compro todo. Soy feliz siendo ama de casa, y cuando voy al súper, no me da igual un producto que otro. Me fijo bien en la calidad y también en el precio”.
|
16
17 |
Su vida en fotos Mi época de conductora de Movete con Georgina, en América, año 1998, fui hiperfeliz.
Con mis hijos Juan y Tomás, hoy de 28 años.
Con mi mamá, Susy, el día que me entregaron el premio Podestá.
Mis hijos son la razón de mi vida. Los amo con el alma. Me cuesta mucho hablar de ellos sin emocionarme, porque tengo dos hijos que son dos seres de luz.
¿Cómo convivís, entonces, con una profesión en la que la exigencia por la imagen es tan grande? ¡Ay! Me lo banco, pero me cuido muchísimo. Hago actividad física con Daniel Meaglia. Tengo toda una rutina. En tiempos de gira, he llegado a hacer 300 abdominales diarios. También me realizo tratamientos de revitalización biológica para mi piel con la doctora Chugri. Además, como muchas frutas y verduras, tomo muchísima agua, no fumo y casi no tomo alcohol. Sin embargo, tengo que estar muy atenta, porque, por desgracia, miro un alfajor y engordo. Yo no soy envidiosa, pero debo reconocer que envidio profundamente a la gente que come de todo y no sube de peso. ¡Qué odio que me da! ¿Te llevás bien con la exposición? No soy una persona mediática. Soy una actriz popular prestigiosa. Yo trabajé tanto con Norman Briski como con Jorge Porcel, con Carlos Carella como con Gerardo Sofovich.
|
18
¿Cuándo descubriste que querías ser actriz? Desde que nací ya estaba en mí. Tal vez fue difícil el momento de la decisión, porque no había nadie en mi familia que actuara, pero, en realidad, todos tenían talentos artísticos. Mi papá había querido ser actor y mis abuelos no lo dejaron. Mi mamá había querido ser bailarina y sus padres tampoco se lo permitieron. Mi abuelo español cantaba zarzuela, operetas y óperas. Y todas las reuniones familiares tenían lugar alrededor del piano que tocaba mi abuela. Desde los tres años yo jugaba a ser artista y bailaba. Cuando crecí, me hicieron estudiar guitarra, que era lo que se usaba en esa época. ¿Cuál fue tu motivación para decidirte por esta profesión? Me motivaron en la agencia de viajes donde trabajaba. El gerente de relaciones públicas y un amigo me dijeron: “¿Qué hacés trabajando en turismo? Vos tenés que actuar”, y así,
19 |
me dieron el empujón. Por eso siempre digo: ¡hay que atreverse! ¿Cuándo te llegó la popularidad? En realidad, a mí quien me hace famosa es Hugo Moser (padre), quien me convoca para hacer Matrimonios y algo más. Y en ese momento hasta la televisión estaba como mal vista, te estoy hablando de cuando empecé, los actores prestigiosos trabajaban en teatro, y la televisión era como una mala palabra. Ahora si te ponés a pensar, la tevé ya está pasada de moda, porque todos los chicos ven series por la computadora. En estos 30 años, la comunicación ha cambiado tanto, y yo me he dado el lujo siempre de que no me encasillasen, y eso para mí ha sido fantástico. ¿Hay algún medio que te guste más? Me encanta el teatro porque es allí donde me formé. Además, es una ceremonia única. Es un acto de amor, de fe. Durante una hora y media el actor se viste, se maquilla, se transforma en el personaje, y luego entra en una comunión mágica con la gente. Pero también me gusta la televisión, porque debo recono-
Me encanta leer, estar en mi casa de Córdoba y dedicarme a mi enorme huerta orgánica. El contacto con la naturaleza me hace muy bien.
¿En qué es experta? “En todo lo que tenga que ver con plantas, jardines, huertas y abrazos. Soy muy abrazadora y supercariñosa. Es típico mío adoptar a todos los hijitos que tengo en los elencos. Esa es mi especialidad”.
|
20
21 |
cer que gracias a ella soy popular. Hace poco en Purmamarca, en el medio de Jujuy, se me acercó una mujer con su nenita, me miraban fijo porque se ve que me reconocieron, y eso solo lo logra la tele. Y en cuanto al cine, me gustaría hacer más, porque he trabajado poco en ese medio. Y como soy una de las pocas actrices que no se operó, es fantástico, porque ahora, más de grande, me van a llamar para hacer cine porque voy a dar el look para personajes que otras actrices no pueden hacer. Ahora las chicas empiezan a operarse muy jóvenes. Es algo muy habitual de la época que vivimos. ¿Qué significan tus hijos para vos? Son la razón de mi vida. Los amo con el alma. A mí me cuesta mucho hablar de ellos sin emocionarme, porque además tengo dos hijos que son dos seres de luz. Cuentan con mucha paz. El Vasco murió cuando tenían 14 años, sin embargo, fue un padre muy presente. Creo que sacaron las mejores cualidades de cada uno de nosotros.
|
22
Y como suegra, ¿cómo sos? Soy bárbara. Nunca me imaginé que iba a ser buena suegra, porque soy celosa. Sin embargo, cuando los veo bien, digo “Qué bueno” y yo misma me excluyo. Soy muy respetuosa de sus lugares y de su individualidad. ¿Disfrutás de tu tiempo libre? Si, me encanta leer, estar en mi casa de Córdoba y dedicarme a mi enorme huerta orgánica. El contacto con la naturaleza me hace muy bien. Tengo dedo verde, todo lo que agarro crece (se ríe). Además, me gusta mucho estar con mi familia y mis amigos, y también viajar. ¿Qué proyectos tenés para este año? Estaremos haciendo la obra hasta el final de la temporada y voy a preparar otro unipersonal muy divertido, pero también depende, aún no sabemos si seguimos con El club de los estafadores, tal vez la continuemos durante el año
.
Aviso CREMON
23 |
¿TE ENTERASTE?
LA COLUMNA DE
chimentos PUESTA A PUNTO
H
aciendo memoria de sus años de estudio, Verónica Ojeda se reencontró con un viejo amor: la actividad física. Profesora en la materia, desde que pasó por el Bailando por un sueño, le volvió a tomar el gustito a los movimientos corporales. Y terminada su participación en el certamen de ShowMatch, optó por seguir tomando clases de baile. Pero al tiempo, modificó sus gustos y volvió a la fuente. Por eso, todas las mañanas, sin feriados ni fines de semana de por medio, la ex de Diego Maradona repite una rutina de una hora de entrenamiento. Los 60 minutos los reparte entre trotar y correr y hacer movimientos para reforzar las curvas de abdomen, cola y brazos.
Verónica Ojeda
Mercedes Funes
¿EN LA BÚSQUEDA DE UN RETOÑO?
D
e la mano de un especialista en bolsa de comercio, la actriz apostó primero a un noviazgo y luego llegó el tiempo de la convivencia, sin casamiento. Y ya con ocho años de pareja, Mercedes y su media naranja están tras los pasos de concretar un sueño en común: formar una familia. La exintegrante de Esperanza mía está en la búsqueda de su primer hijo; algo que, como ella misma sostiene, “llegará en el momento en que Dios lo decida”. Así, la bella artista de ojos claros logrará uno de los grandes sueños de su vida, ser mamá. |
24
CON ÉXITO Y MUCHOS SAQUES
D
Carmen Barbieri
edicado a la actuación y a crear los espectáculos más taquilleros de la calle Corrientes y de las temporadas de verano, Martín Bossi, que toda la vida amó el tenis, no deja de despuntar el vicio de jugar a la pelota paleta. Varias veces a la semana, se reúne con un grupo de amistades y se acerca hasta alguna cancha para compartir un largo rato de distracción, deporte y movimiento. “Lookeado”, con su raqueta en mano y con todo el ánimo de pasar un buen momento, es de los primeros en llegar al recinto para precalentar y concentrarse lo suficiente antes de salir al ruedo.
UN ACTOR SOBRE RUEDAS
OPERACIÓN A LA VISTA
D
espués de muchas consultas y de pensar y repensar la idea de concretar una cirugía, Carmen Barbieri se decidió. En marzo, cuando termine su temporada teatral en Mar del Plata y tenga algunos días de descanso hasta empalmar con su próximo trabajo, la capocómica se dedicará a su salud. Con uno de los oftalmólogos más reconocidos se operará un cuadro de presbicia que viene arrastrando hace un tiempo y al que es momento de darle una solución. Pero antes de que ella entre al quirófano, lo hará su madre, que también necesita mejorar la calidad de su visión. Con dedicación y mucho amor, se acompañarán en las correspondientes recuperaciones.
H
ay métodos y métodos para llegar rápido a distintos lugares y, sobre todo, evitar el caos de tránsito que suelen imponer las grandes ciudades. Instalado en Mar del Plata hasta marzo, Carlos Belloso encontró la forma de no verse envuelto en dificultades de transporte que podrían incomodarlo. Para acercarse al teatro donde se presenta con Le Prenom, ubicado en el centro de La Feliz, y movilizarse en cada una de las actividades que tiene durante el día, el actor usa bicicleta. Así, el prestigioso artista no gasta en nafta, gasoil ni se preocupa en llevar el auto al mecánico. Solo está pendiente de inflar los neumáticos y andar con una cadena para evitar que se la roben cuando la deja estacionada
.
Carlos Belloso
FOTOS: GENTILEZA EDITORIAL ATLÁNTIDA TELEVISA.
Minichimento ¡A lo grande! Nito Artaza no anduvo con vueltas a la hora de elegir su casa de verano. El cómico alquiló un castillo en la zona de Varese, de las más exclusivas en Mar del Plata. Por tres meses, hasta marzo, ocupará la lujosa propiedad con todas las comodidades habidas y por haber. ¡Epa!
25 |
EN ARMONÍA Especial Día de
los Enamorados
DE QUÉ HABLAMOS
cuando hablamos de amor…
Este mes se celebra el Día de los Enamorados, y la idea es festejarlo de la mejor manera, construyendo una relación sana que perdure en el tiempo y podamos disfrutar. Conocé los pilares para que tu vínculo marche sobre ruedas.
|
26
T
odas, en algún momento de nuestra vida, hemos estado enamoradas o quizás lo estemos ahora. Pasamos por buenos y malos momentos, y alguna vez nos preguntamos “¿Qué es un vínculo sano?”. Una relación amorosa puede ser muy fácil, siempre y cuando ambos miembros de la pareja puedan dejar de lado sus propias inseguridades y malas experiencias anteriores. Muchas veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones inadecuados aprendidos en la infancia. Sin embargo, la buena noticia es que cada uno de nosotros puede crear una historia de amor nueva, propia, que nos permita emprender un camino saludable.“El amor puede ser fuente de nutrición y empuje, o constituirse en el camino del desencuentro. Va a depender del tipo de vínculo que logremos construir”, explica el licenciado Gabriel Cartaña, psicólogo clínico.
Un buen diálogo es uno de los pilares más importantes en una pareja. Nos permite construir una vida en común, buscando acuerdos y negociaciones, y pensando qué es lo que puede hacerle bien al otro. A su entender, para edificar una pareja adecuada libre y enriquecedora, “es imprescindible que aprendamos qué elementos la constituyen, ya que una vez que sabemos eso, es más simple la construcción de ese amor”. A la hora de detectar si nuestro vínculo funciona, los expertos aconsejan en primer lugar preguntarse: “¿Esta pareja me ayuda a mejorar y a potenciarme como persona?, ¿me suma o me resta?, ¿es una fuente de bienestar o me genera malestar y angustia?”. Te acercamos algunos consejos para que tu amor se mantenga con alegría en el tiempo.
→ Tener en claro que los dos son personas libres. El verdadero amor es aquel donde los miembros de la pareja son conscientes de que el otro no les pertenece, que cada uno tiene el derecho a tomar las decisiones que desee. Esto implica que pueden tener su espacio propio, su intimidad. “Entregarse afectivamente no significa desaparecer en el otro, sino integrarse respetuosamente. El amor sano es una suma de dos en la cual nadie pierde”, explica el psicólogo y escritor Walter Riso en el libro Amar o depender. En definitiva, no somos una misma persona, sino dos, y nos elegimos como pareja desde la libertad, sin condicionamientos ni manipulaciones. → Encontrar una forma adecuada de comunicación. Un buen diálogo es uno de los pilares más importantes en una pareja. Nos permite construir una vida en común, buscando acuerdos y negociaciones, y pensando qué es lo que puede hacerle bien al otro. En una relación es fundamental, a veces, ceder. Lo mejor es no querer siempre imponer nuestras ideas, sino buscar un punto en común donde ambas partes se sientan cómodas y respetadas. Para eso, es necesario hablar y escuchar al otro. En una pareja saludable las discusiones son habituales. Si son encaradas desde un lugar constructivo, en vez de crear rencores, pueden ser óptimas para mejorar el vínculo y aprender del otro. Siempre es bueno encontrar un rato todos los días para la comunicación. Frases como “¿Qué tal te fue en el trabajo hoy?” o “¿Te puedo ayudar en algo?” abren las puertas a sentirse amados y tenidos en cuenta. En una pareja es importante expresar lo que a una le pasa, sin sentirse juzgada ni reprochada. Es fundamental no acusar al otro ni criticarlo y siempre hablar en un tono amable. → Aceptar que nuestra pareja tiene un modo de ver la vida diferente al nuestro. No siempre estamos de acuerdo con nuestro compañero y a veces nos obsesionamos por tener la razón. En esas circunstancias, lo mejor es siempre pensar que nuestro objetivo final es solucionar los conflictos. Cuando hay puntos de vista distintos, en vez de querer ganar, lo ideal es que las dos partes busquen soluciones intermedias, que incluyan ambos puntos de vista. → Encontrar maneras para salir de la rutina. Conviene siempre hallar un tiempo de calidad para estar juntos. Más allá de la vida ajetreada que tengamos, es importante darle prioridad a la pareja. Una salida al cine, un rato de charla en una confitería o una escapada de fin de semana pueden renovar el espíritu y darle vida a la relación. En ese aspecto es fundamental mantener el erotismo, darse espacios para la intimidad física.
27 |
→ Pensar cómo cambiar una misma y no pretender que el otro cambie. Es muy típico frustrarse en los vínculos esperando que nuestra pareja dé un giro de 180 grados en determinados aspectos de su personalidad que no nos gustan, sin lograr éxito alguno. La idea de una buena relación es aceptar al otro tal cual es, sin insistir con modificaciones que nunca sucederán, y que al fin y al cabo nos agotan en discusiones. Cuando aparece esta necesidad, lo más conveniente es hacer cambios nosotras, buscar aquello que nos haga bien y nos permita sentir que tenemos el timón de nuestra vida y no dependemos de otros. → Cuidar en todo momento la relación. Al principio, la pareja siente ese enamoramiento y entusiasmo característico, pero a medida que pasan los años,
|
28
ese sentimiento se va aletargando. Pequeños detalles como mirar al otro diciéndole “Qué lindo que estás hoy” o “Cómo me gusta ver esta película con vos” pueden alimentar el vínculo y devolverle esa chispa permanente de los primeros tiempos. En ese sentido son claves el humor, la diversión y el ser compinches y amigos. → Fomentar el respeto y la confianza. Amar es creer en el otro, no controlarlo. Es también respetar las formas, hablarle de buena manera, no insultarlo ni denigrarlo. Es, ante todo, tratar a nuestra pareja como nos gustaría que nos trataran a nosotras. En este mes de los enamorados, te invitamos a edificar un camino de libertad para ser felices y a apostar al amor
.
29 |
ESTAR BIEN
VIVAMOS CADA DÉCADA
a pleno
Todas vamos cumpliendo aĂąos y a medida que lo hacemos sumamos chances para llevar a cabo aquello que nos gusta y decidir cambiar eso que no nos resulta tan bueno.
|
30
C
ada década tiene sus particularidades y forma parte de este camino que es vivir. Hay momentos buenos y otros malos, pero en cada uno de ellos vamos adquiriendo la experiencia suficiente para sacar lo positivo de lo aprendido y así seguir adelante y formarnos como personas plenas. La idea, en definitiva, es tomar el timón de nuestra vida para llegar a buen puerto, con planes y proyectos, y, sobre todo, con alegría de vivir.
DE LOS 30 A LOS 40: VIVIENDO A FULL
En esta etapa nos sentimos como si recibiéramos el carnet de adultas. “Hay una percepción de que es una década en la que debemos hacer muchísimo, tenemos la sensación de que ‘si no lo hago ahora, a los 40 no hay vida’. Son diez años para hacer todo”, nos cuenta Marilén Stengel, periodista, experta en comunicación y autora del libro Lo quiero todo y lo quiero ya. Mujeres de 30, la década que te cambia la vida. Durante este tiempo entramos en una especie de vorágine: si no nos recibimos, queremos hacerlo. Si estamos solteras, deseamos conseguir una pareja. Si tenemos una relación sin hijos, empezamos a buscarlos. Si ya somos padres, nos enfocaremos en prosperar en nuestros trabajos. Sin embargo, según la especialista, “dentro de este torbellino hay mucho que es por mandato, tiene que ver más con lo que se espera de nosotras, tanto desde la sociedad como desde nuestras familias”. En ese aspecto, la propuesta es parar y pensar: “¿Qué es lo que realmente quiero para mí? ¿esto lo hago por mandato o porque realmente lo deseo?”. Para vivir a pleno esta década es importante liberarnos de las presiones. La idea es sacarnos las obligaciones y valorar aquello que tenemos, sin detenernos en lo que nos falta. Lo fundamental es “ver en qué áreas somos fecundas aunque no tengamos hijos todavía: en proyectos, en amor, en lo laboral, en las amistades...”. No hay recetas, y cada una es libre de elegir aquello que le haga bien para su vida.
DE LOS 40 A LOS 50: REELIGIENDO TU DESTINO
“Los 40 son una década en la que necesitamos confrontar las decisiones que tomamos”, nos cuenta Marilén. Si nos casamos, es probable que nos preguntemos si queremos seguir casadas con quien elegimos. Esta es la década en la que se dan más divorcios. También es común que surja un cuestionamiento sobre los amigos: pensamos si queremos seguir manteniendo nuestra amistad con todos o hay algunos que nos lastiman más que lo
que nos aportan. Lo mismo puede ocurrir con el trabajo: analizamos si sigue siendo significativo o si queremos hacer un cambio de 180 grados. En esta etapa hay un altísimo nivel de personas que cambian de carrera o de ocupación. Es el momento de repensar la propia vida y volver a elegir. Quizás no sea un cambio radical, sino hacer la misma actividad pero de otro modo. En definitiva, los 40 son una bisagra, nos sacamos la mochila, miramos qué hay adentro y decidimos qué vamos a seguir llevando. Es un profundo examen acerca de cómo vivimos hasta ahora y cómo queremos seguir viviendo.
La idea es tomar el timón de nuestra vida para llegar a buen puerto, con planes y proyectos, y, sobre todo, con alegría de vivir.
DE LOS 50 A LOS 60: PRIORIZÁNDOSE A UNA MISMA
Esta nueva década trae consigo muchos cambios en lo físico que pueden afectar en lo psicológico. “Algunas mujeres se deprimen, porque hay una concepción social que todavía valora a las mujeres por su belleza y su fertilidad, y esto último lo perdemos en esta etapa. Hay mujeres que sufren mucho porque han basado su autoestima en esos aspectos”, explica Marilén. En tanto, otras vivimos cambios maravillosos y tenemos más libertad para ser como somos y lograr la plenitud aceptándonos. Los hijos van creciendo y nos requieren cada vez menos. Cuando ya no es necesario que nos ocupemos tanto de ellos, tenemos una parte de energía liberada y podemos lograr unas carreras profesionales extraordinarias o dedicarnos más a nosotras mismas. Pensá qué cosas querés realizar y animate a hacerlas realidad.
31 |
¡CONOCETE MÁS! Te sugerimos otros libros de Marilén Stengel que te pueden ayudar a disfrutar aún más cada etapa de tu vida: Ahora yo. Ser mujer, tener 40 y elegir tu vida, Ediciones B. ¿Qué nos queda por delante después de los 40? Vida, mucha vida y la oportunidad de barajar y dar de nuevo, limpiar placares existenciales, elegir, desechar, inventar y cimentar lo construido. Un libro para leer un rato antes de soplar las velitas o, por qué no, también un poco después. La mujer presente, Ediciones B. Cuestiona los supuestos que hoy rigen la existencia de las mujeres para que puedan disfrutar de vidas más plenas y más ricas, estén donde estén y tengan la edad que tengan. De la cocina a la oficina, CI Capital Intelectual. Una profunda y comprometida exploración de lo que las mujeres hacen en el trabajo y lo que el trabajo les hace a las mujeres, revela esta temática y ofrece un texto ineludible tanto para aquellas que apenas ingresan al mundo laboral como para quienes ya lo vienen transitando. Y también para los hombres que desean acompañarlas en esa experiencia transformadora para ambos.
|
32
DE 60 EN ADELANTE: MENOS OBLIGACIONES, MÁS DISFRUTE
A partir de los 60, ya nuestros hijos van haciendo su camino. Si tenemos nietos, lo ideal es que cuidarlos sea nuestra elección, y no una obligación. Las abuelas contamos con el derecho a seguir explorando creativamente nuestras opciones. ¡Ahora es nuestro momento! Este es el tiempo de reafirmarnos como primeras en nuestra lista de prioridades, algo que comenzamos en la década anterior; surgirán contratiempos, pero no deben ser excusa para relegarnos. Una vez que ya no tenemos responsabilidades laborales, podemos dedicarnos a lo que fuimos dejando de lado. Desde cursos hasta lecturas olvidadas. Es una etapa en la que tenemos el privilegio de poder construir elecciones que nos hagan bien (por ejemplo: voluntariado, hobbies) y que tengan sentido para nosotras, sin importar el qué dirán. Cada etapa tiene su aprendizaje, sus subidas y bajadas, sus enseñanzas para acumular experiencias de vida y nutrirnos como personas. Dicen los viejos sabios que vivir es dar lo mejor de nosotras, potenciar nuestros talentos, disfrutar los lindos momentos y desafiarse ante las adversidades. Las distintas instancias de la vida son una invitación a descubrir cosas nuevas, a vibrar y sentirnos realizadas. Para eso es fundamental vivirlas con autoestima, capitalizando lo mágico de cada edad. Sea cual sea la década en la que estamos, debemos tener presente que la felicidad es contar con algo que hacer, alguien a quien amar y algo que esperar. Si valoramos estas tres cosas, tendremos lo que necesitamos para aprovechar todo lo que cada etapa nos puede brindar; disfrutarlo dependerá de nuestra actitud
.
33 |
TU PROGRESO
POTENCIÁ TU EMPRENDIMIENTO EN LAS
redes sociales
¿Tenés un hobby, brindás un servicio o querés un ingreso adicional, y necesitás darlo a conocer? Trucos para maximizar el recurso más importante que podés aplicar: tu tiempo.
E
n la primera etapa del año es cuando nos planteamos las metas que queremos cumplir en los próximos meses y qué cosas del año anterior no deseamos repetir. En esos momentos, nos puede empezar a picar el bichito del emprendimiento personal y cómo hacer para potenciarlo. Una vez que lo iniciamos, llega el momento de darlo a conocer más allá de nuestro círculo íntimo (amigos, vecinos, familiares, compañeros de trabajo). Bastará con elegir una red social, tener ingenio y dedicarle un poco de tiempo.
|
34
TIPS PARA EL USO DE REDES SOCIALES
A la hora de empezar, es fundamental saber en qué redes sociales vamos a promocionar nuestros productos o servicios. Las más usadas son Facebook, Twitter e Instagram. La primera es ideal para difundir porque permite incluir en las publicaciones texto, imágenes y videos, y es la que suele manejar la mayoría de las personas. La segunda por ahora tiene un límite de caracteres por mensaje, por eso, no es posible explayarse en un solo tuit, pero sí sirve para comunicar algo muy concreto, como un concurso. En tanto, Instagram es una red más visual, se focaliza en las imá-
genes, y hay posibilidad de incluir un breve texto; es la que utilizan los más jóvenes, sobre todo para publicar sus selfies, pero no es tan popular su uso entre los mayores de 40. Una vez que decidiste en qué redes sociales vas a dar a conocer tu emprendimiento, debés tener en cuenta los siguientes consejos: ▶ Pensá el contenido que vas a comunicar: debe ser breve, claro y vendedor. Funcionan muy bien las preguntas que apuntan a las necesidades: “¿Ya elegiste el regalo para el Día de los Enamorados?”. Antes de publicar el texto, releelo para chequear que esté bien escrito. Podés ayudarte con el corrector automático de Word, evitarás errores de tipeo y de ortografía. ▶ Generá una cuenta de uso exclusivo para tu negocio: profesional y amigable a la vez, debe ir directamente al punto de lo que querés comunicar. Evitá siempre que en este contexto laboral interfieran tus fotos familiares, mensajes entre amigos, o chistes, eso hará que la gente pierda interés y le resta seriedad a tu proyecto. ▶ Sumá seguidores o fans. Cuantos más tengas, mayores posibilidades de éxito. Esto podés lograrlo a través de tu red de contactos y generando concursos. Otra posibilidad es la publicidad en redes sociales. Es una pequeña inversión que a la larga trae buenos resultados. ▶ Decidí una frecuencia de publicación: según el rubro y el perfil de los seguidores, se recomienda realizar posteos varias veces por semana en Facebook, Twitter e Instagram. La clave está en generar conversaciones interesantes con los fans. ▶ Contestá rápido las consultas de los seguidores. En el mundo digital, los clientes no están tocando la mercadería ni tienen un vendedor al lado. Es fundamental acortar las distancias. ▶ Complementá la información de los productos o servicios que ofrecés con ideas de uso o contenidos relacionados que resulten atractivos para los fans y que no sean todos los posteos sobre tus productos y promociones.
TODO ES POSIBLE
Karina Sánchez es madre, trabaja y un día realizó un curso de encuadernación. A partir de ese momento, puso en marcha su propio proyecto llamado “Encuadernación Amparo”. Realiza cuadernos, libros de nacimiento y bitácoras de viajes. Hace un año decidió promocionar su emprendimiento en Facebook (www.facebook.com/encuadernacionamparo) y hoy, un año después, tiene más de 800 seguidores y se siente feliz por cómo fue consiguiendo a través de la red nuevos clientes. “Subo fotos con los nuevos trabajos, suelo trabajar a pedido, genero promociones y hago sorteos”. Marga Plantamura, por su parte, concretó una activi-
dad que la apasiona desde chica: sacar fotos. “Hace dos años realicé un curso de fotografía, y luego decidí que me iba a especializar en embarazadas, bebés y niños”. A doce meses de crear el perfil en Facebook, ya tiene más de 900 seguidores (www.facebook.com/Marga-Plantamura-Fotografias). Afirma que el secreto de su éxito es compartir su trabajo en grupos de Facebook acordes, como los de embarazadas y madres primerizas, jardines de infantes o salones de fiestas infantiles. Además, asegura que cuando publica tiene “en cuenta el día, la hora, si hay fechas especiales como el Día de la Madre, del Padre, del Niño o Navidad. Suelo lanzar promociones especiales en cada ocasión para que puedan tener un lindo recuerdo”.
Valeria Sabbag es otra emprendedora nata. Es dueña de “Leonas Joyas y Bijoux” (www.facebook.com/joyasleona). Luego de tres años, tiene casi 2000 seguidores en Facebook, y presencia en Twitter e Instagram. Su táctica con los clientes es no solo vender, sino publicar un contenido “que enriquezca la relación con ellos”. Actualmente, y debido a que el negocio va creciendo, se animó a darse a conocer aún más en las redes a través de la publicidad paga. “Los anuncios son fáciles de manejar y administrar, y propician la viralización: lo que le gusta a un fan, sus seguidores lo ven y así se pueden generar más seguidores”. Ellas un día se animaron y comenzaron a darles vida a sus deseos y buscaron la vuelta al uso de las redes sociales en función de sus conocimientos y sus tiempos… Todas podemos lograrlo
.
35 |
EXPERTAS EN ESTILO Pantalรณn de gabardina con cinco bolsillos (City), remera rayada con inscripciรณn (Union Good), zapatillas de lona (Topper), y cartera de cuero (Zara).
ModaNavy Animate a este clรกsico estilo combinando rojos, blancos y azules. Logrรก un look fresco y canchero. FOTO: SUSI PEร A ESTILISMO: LALA BROWN |
36
Vestido con escote lateral (Inversa), buzo de algod贸n estampado (Ver) y sandalias de cuero combinado (Lucerna).
37 |
Blusa de algod贸n rayada (Inversa), pantal贸n de algod贸n satinado (An贸nimas), aros tricolor (Positivo) y sandalias con cadena (American Pie para Grimoldi).
|
38
39 |
Vestido chemise de algod贸n (Ver), zapatos n谩uticos de cuero (XL Extra Large) y cartera tricolor con cadena (XL Extra Large).
|
40
Jardinero de jean (Inversa), remera con detalle de red (An贸nimas) y pashmina con estampa (Ver).
41 |
|
42
MAQUILLAJE Y PEINADO: ANABEL ÁLVAREZ MODELO: ANABELLA GUARDINI. AGRADECIMIENTOS: ZHOUE, ANONIMAS, GRIMOLDI, LEVI'S, TOPPER, UNION GOOD, LUCERNA, VER, CITY, INVERSA, POSITIVO, XL EXTRA LARGE, ZARA.
Pantalón de jean desgastado y remera de algodón con cordón (Zhoue), y ojotas cruzadas (Levi's).
43 |
¿QUÉ ME PONGO?
Especial sandalias Una amplia variedad para elegir.
Tacos
Con plataformas en madera y tira trenzada (Viamo)
Con doble tira y maxihebilla (Blaquè)
Con taco chino y tachas (The Bag Belt)
Tipo ojota con flores de cuero (Stitching)
Combinada con cuero metalizado (American Pie para Grimoldi)
De cuero print con doble hebilla (Hush Puppies para Grimoldi)
De cuero metalizado vintage (Hush Puppies para Grimoldi)
Supercómodas
Con triple tira de rafia (Sofi Martiré)
do! ¡Van con to
Con piedras (Viamo)
|
44
45 |
MÁS LINDA
Agua micelar LA NUEVA ALIADA DE TU BELLEZA Descubrí los beneficios de este revolucionario producto que facilita tu rutina de limpieza y se adapta a todo tipo de piel.
E |
46
n los últimos años, la higiene del rostro cobró protagonismo. No se trata simplemente de eliminar residuos, sino de una acción integral que estimule la renovación de la piel y la prepare para un tratamiento más profundo. Con este fin, la gama de productos
es inmensa. Ya conocemos las clásicas leches de limpieza, las máscaras y las cremas exfoliantes, entre otras opciones. Sin embargo, la novedosa agua micelar revoluciona la manera de higienizar nuestro rostro, y cada vez más marcas la incorporan a su oferta. ¿Sabés de qué se trata?
UNA FÓRMULA TODOTERRENO Para empezar, la clave para entender qué es el agua micelar está en su fórmula: se trata de una solución de base acuosa compuesta por unas partículas llamadas “micelas”. “Podemos describir su mecanismo de acción imaginando que, al pasar este producto por el rostro, los residuos grasos son atrapados dentro de las micelas, que se abren para este fin (pero siempre respetando la capa natural de protección de la piel), y el agua arrastra el resto de los componentes que queremos eliminar del tejido”, explica Paula Schaievitch, química y directora de Icono Cosmética. El agua micelar se diferencia de otros productos: los jabones suelen cambiar el pH de la piel, las leches limpiadoras dejan un residuo un tanto grasoso y los geles muchas veces resecan. En cambio, este producto innovador tiene múltiples beneficios, porque no altera el pH, humecta y calma la piel. Por otra parte, al no aportar lípidos en su composición, se adapta a todo tipo de rostro, tanto seborreico como seco, y es ideal también para las pieles sensibles. Además, Schaievitch aclara que puede ser utilizado en cualquier época del año y cuantas veces sea necesario, porque no irrita ni daña la piel.
MÁS RAZONES PARA ELEGIRLA → Puede usarse para retirar el maquillaje de zonas sensibles como los ojos, su contorno y los labios. → También puede aplicarse después de realizar actividad física o de haber tomado sol, ya que refresca la piel y la libera de impurezas como el sudor o el agua de mar o de la pileta. → Es especialmente recomendada para pieles mixtas, grasas o sensibles, porque elimina el sebo acumulado en el rostro sin agredirlo, ya que no contiene alcohol. → Posee propiedades tonificantes, por eso cumple en uno solo los tres pasos del ritual diario sobre el rostro: limpia, tonifica e hidrata. → En cuanto a su fórmula, introduce una idea diferente: el agua modificada, un concepto ecológico y sustentable.
¿CÓMO USARLA? En cuanto al modo de utilización, se recomienda aplicar por la mañana al despertar, para eliminar los excesos de sebo que la piel genera durante la noche, y antes de ir a dormir para retirar la suciedad acumulada durante el día y el maquillaje. Su forma de aplicación varía de acuerdo al resultado que busquemos: “Para higienizar la piel, el contacto con el agua micelar debe ser de algunos minutos para dar tiempo a que las micelas actúen sobre los residuos seborreicos. Luego, hay que enjuagar con agua clara para lograr un mejor resultado”, explica la especialista. Pero si queremos emplear el agua micelar como tónico humectante, Schaievitch aconseja que los activos del producto queden embebidos sobre la piel, por eso no es necesario removerla. Así aprovechamos sus funciones descongestivas, antioxidantes y refrescantes. Puede tener distintas presentaciones, en botellas, en spray, en toallitas, en discos, en roll on, etc. Lo más importante para que sea efectiva es no arrastrarla sobre la piel, sino aplicarla dando pequeños toquecitos y retirarla suavemente. Esto permite que las micelas actúen correctamente, es decir, que se abran y absorban la suciedad. Pero el mayor beneficio que nos brinda el agua micelar es que reduce el ritual de limpieza a un solo paso: ¡desmaquilla y tonifica a la vez!
.
47 |
CÓMO CUIDARNOS
¡Atentas a la vista! Una buena visión es fundamental para desenvolvernos con eficacia en nuestras labores cotidianas. Conocé cómo prevenir trastornos visuales en todas las etapas de la vida.
D
esde el momento en que nacemos y a lo largo de toda la vida debemos realizar distintos exámenes oftalmológicos de acuerdo a nuestra edad, para prevenir o resolver problemas que pueden afectar la vista. Una especialista nos explica a qué prestar atención para tener nuestros ojos bien cuidados.
QUÉ CONTROLES REALIZAR
Para empezar, Cecilia Bermejo, médica oftalmóloga, informa que es muy importante llevar a cabo un control oftalmológico en la primera semana de vida, ya que esto permite detectar problemas congénitos o de otro tipo que puedan impedir un correcto desarrollo de la visión. |
48
“El segundo examen tiene que hacerse entre preescolar y primer grado, siempre y cuando no haya ocurrido algo antes que nos llame la atención (por ejemplo, que el niño desvíe un ojo o que se acerque mucho al televisor)”, agrega Bermejo. A partir de esa edad y en adelante, debemos consultar al oftalmólogo de forma urgente siempre que se presente: dolor de cabeza frecuente, lagrimeo y rechazo a la luz solar, o algún otro síntoma que nos resulte extraño. Luego, a lo largo de la vida, conviene realizar un chequeo cada dos años. Después de los 40, es común la consulta por presbicia. “A partir de esa edad, nuestro cristalino (lente natural del ojo) pierde flexibilidad y los músculos que lo mueven
49 |
son cada vez más débiles, por eso necesitamos anteojos de leer”, aclara Bermejo. También es importante medir la presión ocular, ya que en la etapa adulta hay mayores probabilidades de sufrir hipertensión ocular. “Midiéndola evitaremos el glaucoma, que si bien es un trastorno hereditario, todos podemos sufrirlo. Además, es una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas”, explica Bermejo. Por último, las personas mayores de 65 años deben realizar una revisión y un monitoreo más rigurosos anualmente para descartar problemas de retina y cataratas; y prevenirlos.
SEGÚN LA ÉPOCA DEL AÑO
Los controles y cuidados también dependen del clima y los factores externos que afectan a nuestros ojos. En primavera y verano es cuando debemos prestar mayor atención. A partir de septiembre, Bermejo destaca que la consulta más frecuente son las alergias, debido al polen, los ácaros y los perfumes que están en el ambiente. Sus principales síntomas son picazón, ardor, lagrimeo e irritación;
MITOS Y VERDADES a "fatiga visual" no existe. L FALSO: El exceso de pantallas que utilizamos hoy en día puede provocar cansancio en la vista. Por eso se recomienda descansar la actividad visual cada hora por cinco minutos, y sentarse a medio metro de las computadoras u otros aparatos que se utilicen. Los colirios no son inocuos. FALSO: Estos deben tener prescripción médica y una razón para usarse. Los de venta libre, en general, poseen vasoconstrictores que hacen que los ojos se vean más blancos, pero en el tiempo pueden producir un efecto rebote y el ojo se pone más rojo. Las cirugías no siempre son la solución. VERDADERO: Son técnicas modernas y seguras si están bien indicadas, pero pueden ser riesgosas si el paciente no es estudiado correctamente con antelación. Además, no son indicadas para todos los casos, hay que analizar cada situación en particular.
|
50
y para atenuarlos se recetan gotas y, en algunos casos, comprimidos. “En verano, los rayos del sol pueden dañarnos, favoreciendo la aparición de cataratas en personas propensas. Los lentes de sol, al ser oscuros disminuyen el ingreso de luz y la pupila se dilata exponiendo la retina y dañando su parte más delicada: la mácula. Por eso, lo ideal es comprar este tipo de lentes en ópticas para asegurarnos de que posean filtros para los rayos UV”, afirma la oftalmóloga. Además, en los días de calor, los ventiladores y aires acondicionados producen un ambiente sin humedad, que incrementa o genera el problema de ojo seco. Esta afección también puede relacionarse con el uso de pantallas (PC, TV, celulares, tabletas, etc.), porque cuando sostenemos la vista por un tiempo prolongado, se reduce en más de un 50 por ciento la frecuencia de parpadeo. Cuanto menos parpadeamos, menor es la posibilidad de que el ojo se mantenga húmedo. “Al secarse, solemos experimentar ardor, sensación de basuritas y pinchazos. En los casos más sencillos, las lágrimas artificiales pueden controlar esta situación, aunque no se cura. Por eso, es fundamental proteger nuestros ojos, ya que son únicos e irreemplazables”, finaliza Bermejo
.
51 |
¿QUÉ COMEMOS?
PLATOS FRÍOS
y sabrosos Recetas sencillas y prácticas para disfrutar del verano ¡y comer en cualquier momento!
COCINA, RECETAS Y ESTILISMO: FLORENCIA ANTONELLI VAJILLA Y MANTELERÍA: ME MATA LIMÓN FOTOS: SUSI PEÑA
|
52
Pan de carne (para 6 personas) INGREDIENTES
PREPARACIÓN
• 1 kg de carne picada • Unir y amasar la carne, los huevos crudos, la cebolla, el ajo, el • 2 huevos orégano y la sal. • ½ cebolla • Extender sobre papel film hasta formar un rectángulo de 0,5 a 1 cm • 1 diente de ajo picado de grosor. • 2 cdas. de orégano • Cubrir la superficie con el jamón cocido y sobre este ubicar el queso. • Sal, c/n • Armar una hilera de huevos duros a lo ancho, en la base (la • ½ morrón rojo parte más ancha del rectángulo). Sobre los huevos, agregar tiras • 6 fetas de jamón cocido DIA de morrón. • 12 fetas de queso danbo DIA • Enrollar hacia delante (con la ayuda del papel film), dejar el pliegue • 5 huevos duros hacia abajo y cerrar las puntas (hay que apretar las puntas del arro• 1 puñado de pan rallado DIA llado de manera que quede bien unida la carne y no se escape nada • Aceite de girasol DIA, c/n del relleno). Untar con aceite y espolvorear con el pan rallado. • Papel film DIA • Colocar en una asadera aceitada y cocinar en horno medio/fuerte (180-190 °C) aproximadamente 1 hora. GUARNICIÓN • 200 g de arroz largo fino DIA PARA LA GUARNICIÓN: • 3 cebollas • En una ollita con agua y sal, hervir el arroz hasta que esté listo • Aceite de girasol DIA, c/n y reservar. • Sal fina DIA, c/n • Cortar las cebollas a la mitad y luego en láminas. En una sartén, • Tomillo, c/n con un chorrito de aceite, saltearlas hasta que estén doradas. Usar el fuego bajo para evitar que se quemen. • Luego, agregar el arroz ya cocido y mezclar. Cuando todo quede integrado, agregar un poquito de tomillo. 53 |
Budín de ricota y espinaca (para 8 porciones) INGREDIENTES
• 1 cebolla • 1 diente de ajo • 1 cda. de aceite de girasol DIA • 2 paq. de espinaca congelada DIA • 250 g de ricota DIA • 4 huevos batidos • 2 cdas. de queso rallado DIA • 1 cda. de almidón de maíz • Sal DIA, c/n • Pimienta DIA, c/n • Nuez moscada DIA, c/n • Papel manteca • Molde de budín inglés |
54
PREPARACIÓN
• Lavar la espinaca, cortarla y reservar. Picar la cebolla y el ajo. Rehogar en una sartén con el aceite, incorporar la espinaca cortada y la ricota. Agregar los huevos, el queso rallado y el almidón de maíz. Por último, la nuez moscada. • Forrar la base de un molde de budín inglés con papel manteca y verter la preparación. • Cocinar en el horno durante 45 minutos a 160 ºC.
Encontrá más recetas en el Fan page de DIA: facebook.com/DIAArgentina
Copa helada de durazno (para 4 copas)
PREPARACIÓN
• Cortar los duraznos en cuartos. • En una copa para postre, colocar una cucharada de dulce de leche • 4 cdas. de dulce de leche repostero DIA repostero, encima agregar un poco de helado de crema americana, • Helado de crema americana DIA, c/n y sobre el helado, colocar una parte de los duraznos cortados. • 16 duraznos en almíbar DIA • Repetir esto hasta llenar la copa. • Chocolate cobertura DIA, c/n • Para terminar, colocar una oblea y decorar unos hilos con el choco• Obleas DIA para decorar late para cobertura. • Hacer el mismo procedimiento con las restantes tres copas.
INGREDIENTES
55 |
RECETAS PARA CELÍACOS
por la chef Andrea Pini **
Blinis salados INGREDIENTES
PREPARACIÓN
de cada blini con quesos saborizados • Cernir la harina con el polvo leudante o aderezos a gusto. Decorar con ingrey la sal, reservar. Batir los huevos hasta dientes coloridos. • 300 g de harina premezcla espumar, agregar alternando la harina • También pueden usarse para preparar • 1 cda. de polvo leudante y la leche. Incorporar una cucharada una entrada fría, en este caso elegir • 2 huevos de manteca derretida. Mezclar hasta moldes medianos. Luego, formar una • 150 cc de leche lograr una pasta homogénea. Tapar torre untando los blinis con aderezos, • Sal, a gusto con film y dejar reposar 5 minutos en y encima colocándoles fiambres y que• Manteca, c/n un lugar cálido. sos, e ir intercalándolos en el armado. • Llevar una sartén a fuego medio y SUGERENCIAS PARA derretir una cucharadita de manteca, DECORAR: colocar un molde circular del diámetro • Quesos saborizados deseado o utilizar moldes para blinis • Mayonesa o simplemente una cuchara sopera. • Kétchup Verter la pasta por cucharadas dentro • Salsa golf de los moldecitos o directamente sobre • Tomates cherry la sartén. Ir pinchando la parte superior • Aceitunas del blini para que cocine uniforme, luego retirar el molde y dar vuelta con espátula, reservar. Repetir el proceso Encontrá productos sin TACC Marca DIA en hasta agotar la pasta. www.facebook.com/ • Para hacer canapés, utilizar moldes DIAArgentina pequeños. Luego cubrir la superficie
Todos libres de gluten
La harina premezcla puede comprarse lista (existen varias marcas en el mercado) o elaborarse en casa con la siguiente fórmula. Para un kilo mezclar 300 g de fécula de mandioca, 300 g de harina de arroz y 400 g de fécula de maíz. **Referente en la gastronomía apta para celíacos, es autora del libro La cocina de Andrea. Para conocer más,visitala en www.facebook.com/AndreaPini1. |
56
57 |
Lista de compras Completala, recortala y llevala con vos cuando vayas a tu DIA, para no olvidarte de nada.
REFRIGERADOS Y CONGELADOS
BEBIDAS Cant. Vinos
()
Aperitivos / Amargos ( )
Cant.
Energizantes
()
Hamburguesas
()
Salchichas
()
()
Quesos untables
()
Licores
()
Gaseosas
()
Espumantes
()
Agua mineral
()
Prefritos de pescado
()
Levadura
()
Fernet
()
Agua saborizada
()
Milanesas de soja
()
Pastas frescas
()
Jugos en polvo
()
Soda
()
Pizza
()
Yogur
()
Jugos concentrados
()
Cervezas
()
V egetales
Postres
()
()
ALMACÉN Cant.
58
Cant.
() Prefritos de pollo
Jugos listos para beber
|
Cant.
Isotónicas
congelados
()
Gelatinas
()
Papas fritas
()
Manteca
()
Helado
()
Margarina
()
Huevos
()
T apas para
Crema de leche
()
empanadas
Queso rallado
()
T apas para
Fiambres
()
pascualina
()
Quesos en trozos
()
Leche
()
()
Cant.
Aderezos
()
Azúcar
()
Aceitunas
()
Galletitas
()
Atún
()
Vainillas
()
Sardinas
()
Arvejas
()
Pionono
()
Choclo
()
Bizcochuelo
()
Lentejas
()
Esencia de vainilla
()
Maíz
()
Coco rallado
()
Salsas
()
Chocolate cobertura ( )
Conservas de tomate ( )
Cereales
()
Arroz
()
Mermeladas
()
Pastas secas
()
Dulce de leche
()
Snacks
()
Flan en polvo
()
Caldos
()
Postre en polvo
()
Sopas
()
Gelatina en polvo
()
Puré instantáneo
()
Sal
()
Frutas enlatadas
()
Especias
()
Pan lactal
()
Aceite
()
Cacao
()
Vinagre
()
Café
()
Aceto
()
Té
()
Harina
()
Yerba
()
Premezclas
()
Mate cocido
()
Maizena
()
Polenta
()
Sémola
()
LIMPIEZA Y PERFUMERÍA Cant. Papel higiénico
()
Rollos de cocina
()
Servilletas
()
Cant. Jabón líquido para ropa para ropa
Pañuelos
()
Jabón en polvo ()
descartables
()
Suavizantes
Toallitas húmedas
()
para la ropa
()
Algodón
()
Quitamanchas
()
Pañales
()
Lavavajillas
()
Toallas femeninas
()
Protectores diarios
()
Limpiadores líquidos y desengrasantes
()
()
Lavandina
()
()
Esponjas
()
Trapos
()
()
Franelas
()
()
Virulana
()
()
Fósforos
()
()
Papel film
()
Cuidado bucal
()
Papel aluminio
()
Maquinitas de afeitar
()
Desodorantes y desinfectantes
()
Talco Jabón de tocador Desodorantes corporales Cremas corporales Shampoo Acondicionador
59 |
HOMBRE EXPERTO DIEGO PÉREZ
“Me encantan las salidas románticas” Simpático y carismático, asegura que cada vez que puede, se hace una escapadita con su mujer para disfrutar una noche de intimidad.
Biografía Este humorista, conductor y actor argentino estudió en la Escuela de Teatro de Agustín Alezzo. Trabajó en varias películas nacionales como Apariencias y Apasionados. Participó en diversos programas de televisión, entre otros Videomatch, Un aplauso para el asador, Sabor a mí, Desayuno americano y Tu mejor domingo, junto a Zaira Nara. Fue integrante del elenco de Casados con hijos, El sodero de mi vida y de la comedia musical Quitapenas. En teatro, trabajó en Taxi 2 y Qué gauchita mi mucama, entre otros. Actualmente se encuentra realizando temporada en Mar del Plata en la obra Mamá decía…, junto a Marcelo Mazzarello.
¿En qué te considerás experto? En recibir a mis amigos. Soy muy buen anfitrión y me encanta juntarlos a todos en casa. ¿Qué es lo que más disfrutás o te gusta hacer? Estar con mi mujer, Mariela, y mis dos hijos, Sofía de 12 y Nicolás de 9. ¿Cómo te imaginás dentro de 20 años? No muy distinto que ahora. Me imagino trabajando en los medios, haciendo temporada en Mar del Plata y Car|
60
los Paz, que me encanta, y en buen estado físico para seguir jugando al fútbol como hago actualmente. ¿Si no hubieras sido lo que sos, qué te habría gustado ser? Me hubiese fascinado ser el jugador de fútbol número diez del cuadro de mis amores: Platense. ¿Sos usuario de redes sociales? ¿Cuáles? Sí, pero no soy fanático. Uso Facebook, Twitter e Instagram. ¿Conocés la Marca DIA? Sí, voy siempre a una sucursal que queda cerca de casa, en Villa Urquiza. Me atienden rápido, es económico y tiene productos de muy buena calidad. ¿Tu lugar preferido del mundo? Mi casa en termas de Villa Elisa. Allí tengo un bungalow donde descanso y disfruto de la paz junto a mi familia. ¿Salida romántica o salida de amigos? Me encantan las salidas románticas. Cuando podemos, hacemos una pausa con mi mujer para disfrutar de una noche de intimidad. ¿El mejor recuerdo de tu infancia? Cuando jugaba con mis amigos a la pelota en el barrio o cuando me disfrazaba de mis superhéroes favoritos, como por ejemplo El Zorro. ¿Tu película y tu libro preferidos? Cinema Paradiso y El amor en los tiempos del cólera, de García Márquez. ¿El mejor regalo que recibiste en tu vida? Mis hijos. Desde chico soñaba con ser papá, y cuando me enteré de que ese sueño se iba a hacer realidad fui un hombre feliz
.
61 |
¡LO HICE YO!
CARTUCHERA
monstruo Aprovechá las vacaciones para crear con tus hijos una opción muy divertida.
|
62
PRODUCCIÓN: MARÍA PAULA FILIPPELLI FOTOS: SUSI PEÑA
Materiales ela a elección T ierre C Pañolenci/fieltro Botones Hilo Máquina de coser
1
Cortar un fragmento de tela de 22 x 8 cm y otro de 22 x 16 cm. Luego cortar uno más de 22 x 4 cm de pañolenci. A este último marcarle piquitos y cortarlos.
2
Para formar la cara del personaje, unir con alfileres los dos fragmentos de tela al cierre. Una vez hecho eso, a la punta del pedazo más corto unirle el pañolenci. Coser a máquina todo y luego dar la vuelta por el cierre.
3
Coser los botones a mano ubicándolos uno encima de otro y agregarle también con costura manual dos triangulitos internos de pañolenci para simular colmillos.
Seguinos en DIAArgentina y descubrí más ideas originales.
Tip
Podés variar los colores y el largo de pelo, la cantidad de ojos y la ubicación del cierre, y armar el monstruo que te imagines. 63 |
EL MÁS MIMADO
Amá a tu gato Enterate de cómo preparar un entorno en el que se sienta cómodo y querido desde el primer día que llega a tu casa.
C
uando elegimos un gato es importante conocer su temperamento y sus necesidades. Si logramos comprender su lenguaje corporal, respetarlo y manifestarle afecto de la manera adecuada, conseguiremos formar un vínculo maravilloso.
CONOCELO
Al momento de decidirnos por esta mascota, debemos saber que este animalito es territorial, limpio, trepador y |
64
cazador. Durante los primeros meses de vida, es sociable tanto con aquellos de su especie como también con los de otras. Además, es curioso y cauteloso, ya que evalúa los posibles riesgos antes de tomar sus decisiones. Si tiene la posibilidad de andar libremente por los espacios al aire libre, seguramente visitará los alrededores de tu hogar, incluidos los de tus vecinos. Por otro lado, si se siente inseguro, lo expresará mediante cambios en sus facciones, las poses de su cuerpo, los movimientos del rabo y sus maullidos. Por eso,
65 |
es importante que lo escuches y observes teniendo en cuenta ojos, bigotes, boca, posición de las orejas, postura y pelo, que puede estar erizado si necesita aparentar mayor tamaño. “Frente a una situación que lo atemoriza, generalmente, el gato prefiere escapar, si no, trata de amedrentar al oponente con sonidos que lo asustarán. El movimiento del rabo hacia ambos lados, que aumenta con la excitación, indica agresión inminente con arañazo y mordedura si el agresor no se retira. Además, da cuenta de lo que siente frotando su cara y su lomo sobre diferentes superficies y personas, arañando objetos y haciendo sus necesidades fuera de las piedritas. Estos dos últimos casos son importantes como forma de comunicación y aumentan cuando está atravesando momentos de ansiedad; esta debe ser tratada con un profesional para que no empeore en el tiempo”, afirma la doctora Silvia Vai (MN 5282), médica veterinaria, especialista en etología de felinos, Consejo Profesional de Médicos Veterinarios (CPMV).
HÁBITAT Y CONDUCTA
Antes de que el felino ingrese al hogar, es imprescindible crearle un lugar seguro. Cuando, finalmente, llegue, la doctora recomienda ubicarlo en una habitación tranquila, poco ruidosa y con la puerta cerrada. Esta forma permitirá que se adapte mucho más fácilmente y será menos estresante para él que si está suelto en la casa. Debe sentir que se encuentra en su territorio. Al cabo de unos pocos días, tomará el lugar como una referencia segura. En ese momento ya podremos dejar la puerta abierta, y si está tranquilo y con ganas de curiosear, irá a ver el resto de la casa. Siempre hay que darle la posibilidad de volver a su habitación por si se asusta y quiere volver. “Para que preserve su salud física y emocional, el medio en el que habita debe permitirle desarrollar su repertorio comportamental y mantener su territorio organizado como a él le agrada. Este ambiente debe tener un lugar con alimento a disposición, separado del agua, el recipiente con sus piedritas higiénicas y un sitio para descansar, explorar y realizar las diferentes actividades de su vida diaria”, sostiene la doctora Vai. Los problemas como el aburrimiento o el estrés derivan en malos comportamientos, como orinar fuera de la bandeja, lo que representa una señal de que las cosas no van bien. En ese caso, no dudes en recurrir a un médico veterinario especializado en etología clínica para recuperar su bienestar emocional.
JUEGOS
Un excelente recurso para relacionarte con tu mascota es compartir momentos de juego que, además, seguro la harán más cariñosa y amable con vos. Por ejemplo, podés usar los juguetes con muñequitos o con plumas que cuelgan, y sostenerlos y moverlos para que tu gato los persiga y salte para alcanzarlos. Así estarás estimulando sus instintos de caza. También dejale a su alcance una pelotita flexible o de lana para que se entretenga cuando esté solo. Un rato por día dedicado al momento del |
66
Un excelente recurso para relacionarte con tu mascota es compartir momentos de juego que, además, seguro la harán más cariñosa y amable con vos. juego estará bien para que se mantenga sano y con buen peso. Podés enseñarle que se pare, se acueste, se quede quieto y, por qué no, a caminar con una correa. “Para preservar su bienestar, hay que hablarle en un tono que comprenda, conocer su comportamiento natural, sus necesidades, y brindarle la posibilidad de realizar las actividades importantes para él, como cuidar su territorio, explorar, trepar, cazar. La buena comunicación, el trato suave y la actitud coherente de su dueño mejoran la convivencia y mantienen su salud física y emocional”, concluye la especialista. Ahora que ya aprendiste cómo generar un espacio acorde a las necesidades de tu mascota y qué cuidados brindarle para tener una buena relación con ella, solo falta que empieces a poner en práctica las sugerencias y que disfrutes cada día más de tu querido felino. Un tip: podés comenzar celebrando el Día Internacional del Gato, que se conmemora todos los 20 de febrero. Prepará algo especial
.
67 |
FOTOS: GENTILEZA PRENSA TURISMO CORRIENTES
PARA CONOCER
Vista panorámica de la ciudad.
Chamamé y carnaval Bordeada por el río Paraná, Corrientes, la “ciudad amigable”, ofrece múltiples actividades para toda la familia. ¡Descubrila!
A
tractiva por donde se la mire, es ideal para descansar. Su ritmo apacible invita a disfrutar cada rincón de esta bella ciudad. Ubicada en la Mesopotamia, fue fundada el 3 de abril de 1588 por el cuarto adelantado del Río de la Plata, Juan Torres de Vera y Aragón. En un principio fue bautizada con el nombre de “San Juan de Vera de las Siete Corrientes”, debido a que su costa está marcada por siete puntas que penetran en el río. Su ubicación privilegiada entre Asunción y Buenos Aires la convirtió en una pieza importante desde la época de la colonia. Desde sus orígenes, está marcada por el “milagro de la cruz”. Se cuenta que el fundador mandó a colocar una cruz de Urunday –árbol de excelente madera roja– en la entrada del fuerte. Los guaraníes que ocupaban la zona se inquietaron e intentaron incendiarla. Sin embargo, no lograron su cometido porque no entró en combustión. Tampoco se destruyó con un rayo que cayó, pero que sí |
68
en cambio fulminó a los aborígenes. Para algunos historiadores esto fue un castigo divino, para otros en realidad se trató del disparo de un arcabuz, que es un arma de fuego antigua. Este hecho, ocurrido seis días después del desembarco, dio origen al “milagro de la cruz” y sirvió para la pacificación de los indios hostiles.
VARIADOS ATRACTIVOS
A la hora de conocer la ciudad, existen distintas posibilidades de visitas guiadas y gratuitas para realizar en colectivo y a pie. Hay cuatro opciones: • Circuito religioso: Siete iglesias tradicionales y emblemáticas con construcciones que datan del siglo XVI y en algunos casos con casi 400 años. Cada una alberga detalles de distintos períodos de la historia local. • Circuito del casco histórico: Edificios coloniales que enmarcan a la plaza 25 de Mayo y sus alrededores. Permi-
Circuito muralístico: plazoleta Italia. Los carnavales: un clásico correntino.
te recorrer sus calles antiguas llenas de recuerdos que aún hoy perduran en el tiempo. • Circuito costero: La costanera tiene más de 3 kilómetros de playas, las principales son Arazaty e Islas Malvinas, con servicios gratuitos como sombrillas, duchas y guardavidas. También hay actividades deportivas, eventos musicales y paseos en bicicletas (“Turistas con Ruedas”). • Circuito muralístico del Parque Cambá Cuá: Se trata de un recorrido con más de 40 murales. Corrientes es considerada la ciudad de los murales y tiene una vasta cultura llena de leyendas del pueblo guaraní y de la conquista española. En la Feria de Artesanos en Punta Tacuara encontrarás prendas confeccionadas en telar tradicional a pedal, creaciones en tejido en alambre de alpaca, costura en bordes con tiento de chivo y calado en monedas, entre muchas artesanías. También podrás disfrutar de espectáculos callejeros de chamamé, el baile tradicional de la zona. Para finalizar, la cocina correntina es una excelente mezcla de texturas y coloridos ingredientes regionales. Vale la pena deleitarse con los desayunos con tortas fri-
CÓMO LLEGAR Está ubicada a 1030 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Podés llegar en micro, con pasajes desde $ 963 el tramo. Si vas en auto, tomá la RN 9 hasta Campana/Zárate, continuá por la RN 12 y la RN 14, ingresando luego a la RN 119 hasta Mercedes. Desde ahí, ir por la RN 123 y, finalmente, retomá la RN 12. En avión, los pasajes tienen un costo por tramo de $ 1500 promedio.
en Corrientes - Buenos Aires 669, Bella Vista - Belgrano 580, Esquina - Perello 279, Monte Caseros - Rivadavia 646, Curuzú Cuatiá - España 347, Goya - Av. San Martín 1240, Mercedes
tas y mate cocido, y las picadas antes del almuerzo de pan con chicharrón y trenzado, y queso de chancho. Una de las perlas de su gastronomía es el mbaypú, que es como una polenta hecha con harina de maíz que se presenta en distintas variedades: pollo, choclo, carne o charqui. No podés dejar de probar el asado correntino cocido a la estaca. Gracias a la riqueza del río, varios de sus platos son a base de surubí, pacú y raya. Los dulces regionales de lima, andai, quinotos y mamón, y los pastelitos de queso son los postres que se destacan.
IMPERDIBLE: CARNAVAL
Los desfiles se realizan en el corsódromo “Nono Alias” sobre RN 12. Los días 5, 6,7 y 8 de febrero. Los shows de las comparsas son el 1 y el 3 en el Anfiteatro Cocomarola. Este año participarán Ará Berá, Copacabana, Sapucay (última campeona) y Arandú Beleza. También estarán presentes las agrupaciones musicales Samba Total, Imperio Bahiano, Sambanda, Samba Show y Kamandukahia. Realmente Corrientes es una ciudad con una amplia gama de posibilidades para disfrutar en familia o con amigos. ¡Animate a conocerla!
.
69 |
EXPERTA EJEMPLAR
SELVA BIANCHI
Por amor a la lectura A través de su proyecto Picnic de Palabras, esta mujer emprendedora difunde su pasión por la literatura para niños y promueve el encuentro entre familias y vecinos al aire libre. ¡Conocela!
H
ace más de diez años que Selva Bianchi (50) se dedica a la promoción de la lectura para chicos y realiza talleres relacionados con la literatura infantil. Amante de su profesión, unos años atrás conoció, a través de una escritora, un proyecto llamado Picnic de Palabras que se lleva a cabo en Colombia y en el cual las familias y los vecinos comparten lecturas en una plaza junto a los más pequeños. La iniciativa le gustó tanto que se contactó con su creadora y le propuso replicarla en nuestro país. Así, una tarde de octubre de 2013, Selva hizo el primer Picnic de palabras en el barrio de San Cristóbal y no paró más.
Realizar este picnic es una tarea que disfruto mucho, no solo porque significa hacer algo por los demás, sino porque puedo ver las caras de sorpresa y de alegría de los chicos. “Nosotros ponemos manteles con libros sobre el césped y los chicos eligen cuáles quieren, si desean leerlos solos o si le piden a un adulto que lo haga. Otras veces forman una ronda y leen entre varios. La idea principal de Picnic de Palabras es compartir un momento en familia en un espacio público”, cuenta Selva. Con esta propuesta, nuestra inspiradora busca recuperar el placer de la lectura para que esta no sea una obligación, sino una elección. La idea es que cualquier persona pueda acercarse y tener acceso a los libros, pasando un momento agradable al aire libre y conociendo gente. |
70
Un picnic listo para recibir a las visitas.
Las rondas que se forman cuando hay invitados especiales.
FOTOS: IVONNE JACQUET
UNA REUNIÓN ENTRE LIBROS
El primer domingo de cada mes (aunque a veces se suele cambiar la fecha o se visitan otros barrios), la plaza Martín Fierro del barrio porteño de San Cristóbal se puebla de libros para ser leídos por todo aquel que quiera sumarse al picnic. El proyecto también se hizo extensivo a otros lugares de la Argentina, como las localidades de Haedo, Florida, y Comandante Nicanor Otamendi (a 38 km de Miramar), y las provincias de San Luis (capital), Santa Fe (Rosario). Selva y su compañera Marcela Weiss se encargan de organizar el Picnic de Palabras porteño, seleccionan los libros que se llevarán a cada encuentro (la mayoría son de bibliotecas personales) y también convocan a escritores e ilustradores infantiles para que participen y puedan charlar con los chicos de forma distendida. “Realizar este picnic es una tarea que disfruto mucho, no solo porque significa hacer algo por los demás, sino porque puedo ver las caras de sorpresa y de alegría de los chicos. Incluso hay días especiales, como cuando adolescentes que están jugando al fútbol se sientan y también disfrutan de la lectura, o cuando un chico muy revoltoso que no cuidaba los libros al final del encuentro me ayuda a guardarlos adentro de las cajas”, cuenta con una sonrisa. A la hora de evocar momentos, Selva se emociona con historias de vida que nunca pensó conocer: “Un día se PARA COLABORAR Picnic de Palabras no tiene ningún tipo de financiamiento y busca empresas que quieran apoyarlos para poder participar de programas de mecenazgo. También podés sumarte como voluntaria o acercarte al picnic y compartir tus libros infantiles esa tarde. Para conocer las fechas de los eventos y contactarlos: www.facebook.com/ PicnicDePalabrasArgentina
Selva y Marcela, los motores de este proyecto en la Argentina.
acercó un adulto que no sabía leer y su hijo le leyó cuentos toda la tarde; y en otra ocasión un chico con autismo que participó del encuentro interactuó con distintas personas porque quería que le leyeran historias. Son situaciones que me conmueven. Tampoco puedo creer cuando la gente se acerca a agradecernos que hagamos esto en forma gratuita. ¡Muchos quieren pagarnos! y el objetivo es que todo sea gratis”, detalla sorprendida.
AMPLIAR HORIZONTES
Entre sus hobbies, asegura disfrutar mucho leyendo y mirando trabajos de otros artistas, sobre todo ilustraciones. “Con el conocimiento que adquirí en los talleres, descubrí que una ilustración es una obra de arte que tiene distintas capas para ser develadas, y me propuse ayudar a otros para que también puedan verlas y disfrutarlas tanto como yo”, explica. Para llevar adelante esta tarea en la que se embarcó, confiesa que el apoyo y la ayuda constante de su marido y su hijo son vitales. Más entusiasmada que nunca, anhela que haya un Picnic de Palabras en cada provincia argentina y poder armar una biblioteca circulante para asegurar que cada encuentro cuente con, al menos durante un tiempo, 20 libros seleccionados y de excelente calidad. “Y es que para mí la promoción de la lectura tiene que ver con ampliar horizontes: que todos puedan conocer más cosas y elegir entre una variedad mucho más amplia”, concluye convencida
.
71 |
COMENTARIOS DE LECTORAS
Nuestras expertas
opinan
A partir de la premisa de cuál es tu forma de disfrutar el verano, nuestras lectoras nos compartieron qué opciones se les ocurren para apaciguar el calor y vivir a pleno esta maravillosa estación del año. Sumate a nuestras consignas #REVISTAEXPERTAS; entre los próximos mensajes publicados ¡puede estar el tuyo!
“TOMANDO MATE EN LA SOMBRA. Y LEYENDO UN LIBRO O LA REVISTA EXPERTAS”. STELLA MARIS CASARIEGO
no?
¿Cuál es tu forma de disfrutar el vera
“ En mi jardín escuchando los pajaritos, a la sombra, junto
”
con mis mascotas y tomando mates. SONIA BOYER
“EN LA TERRAZA RODEADA DE PLANTAS, ESCUCHANDO MÚSICA Y TOMANDO HELADO DIA”. EVAN CALVET
“Con un licuado bien frío, escuchando música, y ¡¡disfrutando donde se pueda!!”. VIVI LEMO
“Comiendo el riquísimo helado
de DIA para refrescarme, que compré aprovechando el cupón del 50 por ciento de descuento, qué genios son, DIA Argentina!!”. ¡¡ IVANA SOFÍA DIAMANTE
“En el campo abajo de un
árbol, tomando mate y mirando los animales”. MARÍA ISABEL URSINI
|
72
¿Todavía no lo viste? No esperes más. Ingresá ahora a nuestra DIAArgentina Fan page y descubrilo.
EXPERTITOS
Volvemos a la escuela... Todavía nos quedan muchos días de vacaciones, pero podemos empezar a prepararnos para el comienzo de clases y el reencuentro con nuestros compañeros. ¡Así nos aseguramos de tener todo listo y no olvidarnos de nada!. Encontrá cinco útiles que siempre debés llevar a clases.
Respuestas: 1. Lápiz. 2. Goma. 3. Tijera. 4. Sacapuntas. 5. Cuaderno.
LOS ASTROS DICEN Especial Día de
los Enamorados
Horóscopo por Mariángeles
Aries 21/3 al 20/4
Tauro 21/4 al 21/5
Géminis 22/5 al 21/6
|
74
Amor: Liberate. Permitite gozar en la intimidad. Dejate guiar por tus deseos. Si estás sola, tendrás la posibilidad de encontrar a alguien que esté en tu misma frecuencia. Dinero: A punto. Avances. Muy buen momento para los juegos de azar. Tu número de suerte es el 3. ¡Agendátelo! Salud: Comenzá ya alguna actividad física de tu agrado, tenés vitalidad de sobra. Consejo: Seguí tus sueños, dejate llevar por ellos.
Amor: Si querés conseguir una pareja estable o que tu relación marche viento en popa, deberás esforzarte; mostrate activa, optimista, de buen humor, disfrutá de la vida sin hacerte problemas por nimiedades. Dinero: Los astros están de tu lado. Podés realizar muy buenas especulaciones financieras. Perspectivas laborales inmejorables. Regalos y sorpresas muy agradables. Salud: Consumí más verduras y pescado. Consejo: Sé más audaz y los logros serán tuyos.
Amor: Seducción a prueba de todo. Tu encanto se verá intensificado por las ondas astrales. Te encontrarás más abierta y dispuesta a escuchar las propuestas de tu pareja. Dinero: Todo marchará sobre ruedas en el área laboral, tus finanzas podrán mejorar notablemente. Salud: Momento para despejar la mente. Practicá ejercicios de relajación, yoga, tai chi chuan. Consejo: Sacá a relucir tu naturaleza emprendedora.
Cáncer 22/6 al 23/7
Leo 24/7 al 23/8
Virgo 24/8 al 23/9
Amor: Sonrisas. Disfrutarás los momentos con tu pareja, y si aún no tenés un compañero de vida, en breve conocerás alguien que te hará sonreír. Dinero: Cambio positivo. Necesitarás divertirte, distraerte, gastar dinero, salir de compras, etcétera. Hacelo. Salud: Impecable. Excelente desde todo punto de vista. Consejo: Utilizá tu sonrisa para conseguir lo que te propongas.
Amor: Brillo. Sacá a relucir la leona que llevás dentro. Si querés seducir a alguien que te desvela, atrevete y expresate sin inhibiciones. Dinero: Activación. Recibirás por fin una respuesta largamente esperada. Mantenete atenta al teléfono. Ideal para comenzar alguna actividad, hobby o curso breve. Salud: Nada de fritos, grasas, fiambres y alimentos muy salados y condimentados. Consejo: Avanzá cada vez más hacia tus metas, por más desafiantes que sean.
Amor: Compás de espera. En temas afectivos, tomate las cosas con mejor filosofía. Desacuerdos, desconfianza y poca comprensión en la pareja. ¡Calmate! Dinero: Desatino y falta de claridad para decidir. Antes de firmar cualquier contrato, encargate de leer bien las letras pequeñas. Si no te sentís segura, acudí a alguien idóneo para que te asesore. Salud: Volvé a lo natural. Consumí mayor cantidad de frutas y verduras. Consejo: Tratá de apaciguar tu ansiedad.
SIGNO DEL MES
PISCIS Estás regida por Neptuno, el planeta de la nebulosa, lo que genera que por momentos sea difícil interpretar tu modo de actuar. Extremadamente sensible, cariñosa, soñadora y romántica. Te dejás guiar por tu aguda percepción y cuando lo hacés jamás te equivocás en tus apreciaciones. Tu símbolo son dos peces que nadan en sentido contrario, por eso, por momentos serás supersensible y amena, pero si te sentís ofendida o traicionada, enseguida verás la manera de presentar batalla, y con tu percepción sabrás cómo dar en el blanco de la otra persona.
Libra 24/9 al 23/10
Escorpio 24/10 al 22/11
Amor: Reencuentro, buen diálogo pero poca pasión. Reuniones y compromisos sociales. Diversión y sorpresas agradables. Dinero: Sin necesidad de competir, lograrás inspirar confianza en los demás. Óptimo momento para presentar tu currículum vítae o para solicitar entrevistas de trabajo, serás tomada en cuenta. Salud: Fatiga y agotamiento. Dormí y descansá más. Consejo: Aunque tengas problemas, no te des por vencida, ya se solucionarán.
Amor: Disfrutarás a pleno de tu vida de a dos. Hallarán al fin la pareja soñada, y al hacerlo se entrelazarán sus temperamentos. El enredo puede ser mayúsculo. Dinero: Te las ingeniarás para llevar a cabo las actividades excéntricas u originales que parecen irrealizables. Todo lo que planifiques lo vas a poder concretar. Salud: Tus defensas están un poco bajas, pueden aparecer enfermedades psicosomáticas, alergias o trastornos digestivos. Consejo: Guiate por lo que te diga tu mente, por algo te llevará por ese camino.
Amor: Pasión devoradora. Amá y disfrutá de estos días con frenesí, pero mantené aunque solo sea un pie sobre la tierra. Así evitarás imprudencias que pueden empañar la felicidad que vivís. Dinero: Avances y retrocesos. Te ofrecen un nuevo trabajo o actividad que te pone de muy buen humor. No lo descartes buscando los peros, tomate 23/11 al 22/12 tu tiempo para pensarlo. Salud: Si estás agotada, bebé una o dos veces al día té de romero o de valeriana, te dará el vigor que estás necesitando. Consejo: Es preciso que te manejes sin arrebatos. Con paciencia, llegarás bien alto.
Sagitario
Capricornio 23/12 al 20/1
Acuario 21/1 al 19/2
Piscis 20/2 al 20/3
Amor: Feeling erótico. La afinidad de sentimientos te ayudará a profundizar la relación con tu pareja, sin perder de vista tu propia individualidad. Dinero: Prestá atención, recibirás propuestas o novedades muy alentadoras respecto a las actividades que desarrollás. No pierdas oportunidades, el éxito coronará tu osadía. Salud: Muy buena. Si te exponés al sol, no te olvides de protegerte con una pantalla con el factor solar indicado para tu tipo de piel. Consejo: Avanzá. Tenés el control de tu destino. Amor: Sí y no, tibio y frío. Por momentos, te sentís en las nubes, y en otros, no aguantás a tu pareja ni cinco minutos. ¡Tranquilizate antes de que sea tarde! Dinero: Logros. Mediante el uso adecuado de tu ingenio, conseguirás ser reconocida ampliamente en tus ocupaciones. Estupendo momento para las relaciones públicas. Salud: Este mes no será un tema para preocuparte ni ocuparte. Dedicate a disfrutar, todo en armonía. Consejo: Dejá que los hechos fluyan. No los fuerces.
Amor: Intensidad emocional. Aunque te dejés llevar por los dictados descabellados de tu corazón, no tendrás motivos para llorar. Dinero: La vida material te ofrecerá alternativas muy curiosas. Etapa bastante buena, pero de todos modos la lucha cotidiana no dejará de presentarte algunos puntos para resolver. Salud: Visitá a tu dentista. Consejo: Escucha tu intuición, difícilmente te falle.
75 |
Novedades MÚSICA Y SOLIDARIDAD
S
upermercados DIA realizó la entrega de juguetes y libros donados por las expertas para la Fundación Garrahan y la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Dr. R. Gutiérrez. A la vez, ambas instituciones recibieron productos Marca DIA para cubrir necesidades básicas, por un monto total de $ 30.000. ¡Gracias a todas las expertas que sumaron su donación a cambio de su entrada para el recital de Valeria Lynch!
E
LLEGA A MIRAMAR
stá ubicada en la calle 23 N° 1036, de la localidad de Miramar, provincia de Buenos Aires. Cuenta con un amplio salón de ventas y sectores de Bodega, Panadería, Electro, Frutas y Verduras. ¡Ideal para hacer las compras del verano y de todo el año, con la mejor calidad y sin pagar de más!
LANZAMIENTOS DIA Supermercados DIA entregó la donación de juguetes, libros y productos de su marca para los niños de la Fundación Garrahan.
Los representantes de la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez recibieron las donaciones de las expertas y Supermercados DIA.
|
76
GEL ANTIBACTERIAL BONTÉ Encontrá la nueva línea de gel antibacterial Bonté en todas las tiendas de Supermercados DIA. Prácticos y económicos, son ideales para llevar en carteras, mochilas o bolsos. Se presentan en un envase de 29 ml, con un holder de goma, en varios colores y fragancias.
CASA & JARDÍN
APRENDÉ A DESTAPAR
cañerías
Con ingenio y practicidad, podés destapar esos desagües que a veces quedan bloqueados. Conocé algunos trucos y precauciones para olvidarte para siempre de este problema. ILUSTRACIONES : PABLO ESTRADA
C
uando el agua se acumula en el drenaje, nos preocupamos porque sabemos que en pocos días vamos a tener que recibir la costosa visita de un plomero. Sin embargo, por lo común, las cañerías taponadas son algo que nosotras mismas podemos arreglar. Cualquier persona con una mínima habilidad es capaz de destapar las obstrucciones más comunes. La mayoría se bloquea debido a la grasa, el exceso de comida y otros desperdicios sólidos. Aquí, algunos consejos prácticos.
PILETAS O BACHAS TAPADAS
Sacar el agua de la bacha con un balde. Luego, verter en el desagüe una taza de jabón en polvo y agua hirviendo. Esta técnica, además, eliminará los malos olores. Repetir varias veces si es necesario. Si esto no funciona, usar un alambre para retirar el bloqueo. También existe la opción tradicional, que es recurrir al método de la sopapa (ver ilustración 1). Untar el borde con vaselina o crema, aplicarla sobre el agujero del desagüe y dejar correr el agua hasta cubrir la ventosa. Luego, bombear el mango moviendo hacia arriba y hacia abajo.
En tanto, si el que está tapado es un caño en U, lo más seguro es que no responda con el uso de una sopapa. La solución es poner un balde debajo de la curva y desenroscar el caño. Con mucha delicadeza, empujar un alambre hacia arriba hasta lograr liberarlo (ver ilustración 2). Para evitar futuras obstrucciones, tener en cuenta estos consejos: → Verter la grasa en latas y tirarlas a la basura. Si arrojás la grasa en la bacha, es muy probable que se acumule en los lados de la tubería, y luego las partículas de la comida se pegarán a ella. → No dejes restos de comida en los platos a la hora de lavar. Tirá todo en la basura. Caso contrario, quedarán pedacitos de comida en la tubería que a la larga se acumularán y provocarán problemas. → No vacíes los restos de café en la pileta. → Una vez por semana, verté bastante agua hirviendo por el desagüe. De esta manera, se irá licuando la grasa acumulada
.
PRECAUCIONES PARA EL BAÑO → Limpiá los desagües de lavatorios y bañeras con frecuencia. A menudo, el cabello se enreda y causa obstrucciones. → Nunca tires papeles gruesos
en el inodoro, utilizá solo papel higiénico. En el caso de que se obstruya, recurrí al uso de una sopapa.
Ilustración 1
Ilustración 2
77 |
Cuponera de descuentos para EXPERTAS En ClubDIA queremos ofrecerte más beneficios día tras día. Por eso, todos los meses encontrarás dentro de la revista cupones de descuento exclusivos para lectoras de EXPERTAS, que podrás utilizar en todas las tiendas DIA, para que sigas ahorrando en tu compra.
Recortá el cupón y presentalo en caja Para beneficiarte con estos descuentos, solo tenés que llevar el cupón recortado y entregárselo al cajero junto con tu tarjeta de Socio ClubDIA. Cada cupón es válido para un único uso y solo una vez para cada Socio ClubDIA.
USANDO TODOS ESTOS CUPONES, PODÉS AHORRAR
más de $150
|
78
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
50% dto.
EN INSECTICIDA MATA M0SCAS 360 ML Y MOSQUITOS (Máximo 3 uds.)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
50% dto.
EN GALLETA RELLENA OREO TRIPACK 333 G (Máximo 3 uds.)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES CONDICIONES DE DE USO USO AL AL DORSO DORSO DE DE ESTE ESTE CUPÓN CUPÓN VER
VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
Cupón válido por $ 12 EN PAN SALVADO 600 G DIET
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
Cupón válido por $ 19 EN QUESO CREMA CLÁSICO CASANCREM 500 G
$ 12 por cada unidad. Máximo 3 uds.
$ 19 por cada unidad. Máximo 3 uds.
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda.
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
EN PAPAS FRITAS 700 G CONGELADAS
EN BOCADITOS DE POLLO FORMITAS 350 G
(Máximo 3 uds.)
(Máximo 3 uds.)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda.
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
EN TAPA PARA PASCUALINA 400 G
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
EN KETCHUP NATURA 250 G (Máximo 3 uds.)
(Máximo 3 uds.)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda.
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
40% dto.
EN AGUA SABORIZADA NARANJA DURAZNO CON GAS 2L
EN YERBA MATE TARAGÜÍ 500 G (Máximo 3 uds.)
(Máximo 3 uds.)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
79 |
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 GALLETA RELLENA OREO TRIPACK 333 G - ART. 20263. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 INSECTICIDA MATA M0SCAS Y MOSQUITOS DIA 360 ML - ART 41954. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 QUESO CREMA CLASICO CASANCREM 500 G - ART 172938. Tope máximo de regalo: $ 57 (3 UDS). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 PAN SALVADO DIET DIA 600 G – ART 176203. Tope máximo de regalo: $ 36 (3 UDS). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 BOCADITOS DE POLLO FORMITAS 350 G - ART 177654. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 PAPAS FRITAS CONGELADAS DIA 700 G - ART 56048. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 KETCHUP NATURA 250 G - ART 161513. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 TAPA PARA PASCUALINA DIA 400 G - ART. 24198. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 YERBA MATE TARAGÜÍ 500 G- ART 173554. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 AGUA SABORIZADA NARANJA DURAZNO CON GAS DIA 2 L - ART 133959. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
3x2 LAVANDINA CON 1 LT FRAGANCIA
EN CREMA DENTAL LUMINOUS WHITE COLGATE 90 G (Máximo 3 uds.)
(Máximo 3 combos)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda.
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016
40% dto.
EN GALLETITAS 250 G AZUCARADAS (Máximo 3 uds.)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Cupón válido por $ 26
EN VINO MALBEC ESTIBA 1 750 ML ($ 26 por cada unidad. Máximo 3 uds. Beber con moderación, prohibida su venta a menores de 18 años)
Imagen ilustrativa, no válida para su uso en tienda. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN
Venite a
Más de 2.000.000 de Expertas en Ahorro pagan menos con ClubDIA ¿Cómo me hago socio de
?
1. Completá el formulario con tus datos personales. 2. Recortalo y entregalo al personal de caja en cualquiera de nuestras Tiendas DIA.
3. Recibí al instante tu tarjeta totalmente GRATIS. ¡Obtené descuentos desde tu primera compra!
COMPLETÁ EL FORMULARIO AL DORSO
81 |
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 CREMA DENTAL LUMINOUS WHITE COLGATE 90 G - ART 144619. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. No incluye Baggio Pronto ni Baggio Fresh. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los deal Expertas cupones, puede ponerseMás en contactode con el2.000.000 Servicio de Atención Telefónica 0810 - 222 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 LAVANDINA CON FRAGANCIA DIA 1 L - ART 33182. El regalo aplica hasta en 3 combos.Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ensuscripto Ahorro pagan menos ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónicacon al 0810 - ClubDIA 222 - 5316 o www. supermercadosdia.com.ar.
Venite a
Vigencia del 01/02/2016 al 29/02/2016 Vigenciahago del 01/02/2016 al 29/02/2016 ¿Cómo me socio de ? VINO MALBEC ESTIBA 1 750 ML - ART 69060. GALLETITAS AZUCARADAS DIA 250 G - ART 55536. Tope máximo de regalo: $ 78 (3 UDS). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios Cuponeselválidos sólo una vez para cada cliente. Cupóndatos válido en todas las tiendas DIA y comercios Completá formulario con tus personales. adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los adheridos al programa ClubDIA. cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferiClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos deRecortalo bles y suycanje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. Los cupones son intercamentregalo al personal de2.-caja ennocualquiera los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera alde nuestras biables por dinero ni por otros DIA. artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el Tiendas inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada Recibí cupón al instante tarjeta GRATIS. fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso se indica la fechatu de validez. Fuera detotalmente esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 Paradescuentos cualquier consulta o problemadesde en el uso de lostu cupones, puede ponerse encompra! contacto con el ¡Obtené primera 5316 o www.supermercadosdia.com.ar. Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.
1. 2.
3.
BASES Y CONDICIONES "ClubDIA" (en adelante, indistintamente, "ClubDIA" o el "Programa"), es un sistema de reconocimiento implementado por DIA Argentina S.A. (en adelante, "DIA"), posibilitando
a las personas adheridas al Programa, acceder a precios de venta diferenciados y descuentos específicos (en adelante, indistintamente, el "Beneficio" o los "Beneficios") que DIA podrá conferir a su exclusivo criterio; todo esto sujeto a los términos y condiciones establecidos en este Reglamento. Bases Generales: 1. Puede solicitar la adhesión al ClubDIA cualquier persona física mayor de edad que disponga de un domicilio en Argentina. 2. Al solicitar una persona su adhesión, se le entregará un conjunto de elementos acreditativos de la pertenencia al ClubDIA, formado por una tarjeta y dos mini tarjetas; todos con el mismo número, siendo estos elementos, al igual que los derechos que pudiere conferir la adhesión al ClubDIA, personales e intransferibles. Cualquier elemento del conjunto acreditativo puede ser utilizado indistintamente para obtener los Beneficios del ClubDIA. Ningún otro documento podrá ser considerado como acreditativo de la pertenencia al ClubDIA. 3. La tarjeta y el resto de los elementos acreditativos son propiedad de DIA, quien se reserva el derecho de solicitar la devolución o retirar algún elemento acreditativo en cualquier momento en que se haga un uso indebido o inconveniente de los mismos. El titular es el depositario y usuario de los elementos acreditativos y responsable de su correcta utilización. 4. La adhesión al ClubDIA implica la aceptación de todas las condiciones estipuladas en el presente Reglamento, las que se dan por conocidas por los participantes. 5. El titular acepta recibir información del programa ClubDIA y autoriza a DIA a tratar automatizadamente en un archivo del que DIA es responsable a los datos recogidos en el formulario de adhesión y que se obtengan por el uso de los elementos acreditativos. El titular podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos en el archivo, de acuerdo a la Ley 25.326 y normas complementarias y reglamentarias. El suministro de la información requerida para adherirse al ClubDIA es requisito para la aceptación de toda solicitud de adhesión y su eventual inexactitud facultará a DIA a la exclusión del adherente sin derecho a indemnización alguna a favor de éste. 6. Copias de estas Bases y Condiciones y toda otra información pertinente están a disposición de los interesados en todas las sucursales de DIA, el sitio de Internet www.supermercadosdia.ar y telefónicamente al número 0810 - 222 - 5316 de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Cualquier cambio en la dirección del sitio o número telefónico serán difundidos ampliamente mediante indicaciones en las sucursales. Bases Operativas: 1. Únicamente se accederá a los Beneficios del ClubDIA, con la presentación de uno de los elementos acreditativos. En el caso que un miembro del ClubDIA omita presentar el elemento acreditativo en el momento de la compra, no podrá ejercer su derecho, en esa compra, a obtener los Beneficios del ClubDIA. 2. En caso de pérdida o deterioro de todos o parte de los elementos acreditativos, si el titular desea obtener un nuevo conjunto acreditativo, deberá solicitarlo en el local en el cual se hubiere adherido al Programa y devolverá los elementos antiguos que le quedaran operativos. 3. Vigencia de los Beneficios: Aquellos Beneficios que se exhiban en un local DIA de forma tal que puedan ser conocidos por cualquier concurrente al lugar, estarán vigentes únicamente durante el día de su exhibición. Aquellos Beneficios que se anuncien mediante cupones personalizados para cada adherente al Programa, estarán vigentes hasta la fecha que se indicare en cada cupón. 4. En caso de acordarse un Beneficio mediante la entrega de un cupón personalizado, los derechos que constaren en ese cupón podrán ser ejercidos únicamente en el local DIA en el que el participante titular del Beneficio hubiere entregado a DIA la solicitud de adhesión al Programa, con prescindencia del local en el que tal cupón hubiere sido emitido o entregado. 5. Ningún Beneficio será canjeable por dinero en efectivo o por cualquier otra prestación distinta de aquélla que constare en el documento en virtud del cual éste fuere conferido, ni siquiera en el caso de que el descuento a realizar superase el importe de compra. 6. DIA podrá modificar, cuantas veces lo estimare conveniente, los aspectos operativos del Programa, arbitrando los medios necesarios para que los adherentes se encuentren en condiciones de continuar participando sin perder ninguno de los derechos que pudieren haber adquirido como consecuencia del otorgamiento de cualquier Beneficio. 7. DIA, se reserva el derecho a diseñar cualquier otra medida promocional o acción de marketing dirigida a los socios del ClubDIA. LEY Nro. 25326 - PROTECCION DE DATOS PERSONALES: "El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326". "La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales”.
83 |
UNILEVER
|
84