Revista Expertas Febrero 2017

Page 1

Año — 04 número — 40 FEBRERO 2017 precio: $14,90 precio con clubdia: $12,90

ESPECIAL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Cómo construir un buen amor

Estar bien QUERERNOS A NOSOTRAS MISMAS

moda

Andrea Politti una mujer auténtica y coherente

Colores FUERTES en BLOQUE

¿Qué comemos?

Cocina para enamorar

InClUye

$ 150





EXPERTAS FEBRERO 2017 AÑO 4 | Nº40 STAFF Director Editorial Sebastián Maggio Secretaria de Redacción Marcela Aguilar Redactora Vanesa Rabotnikof Fotografía Patricio Pérez y Nicolás Pérez Diseño y diagramación Jesse Lunazzi y Rodrigo Lascano Supermercados DIA Consejo Editorial Leonardo Tolosa Natalia Gaggero Equipo Comercial Maximiliano Sabater Corrección María Milena Sesar Colaboran en este número: Alba Palavecino Carola Sixto Cecilia Acuña Juan Pablo Margutti Leo Montini Leonardo González Lorena Cantarelli Lorena Guarino Maia Ferrando Paula Diego Victoria Almiroy Victoria Dorín Valeria García Testa

EDITORIAL

L

legó febrero, promedia el verano y el 14 es un día especial. Aunque muchos lo consideren una celebración extranjera o meramente comercial, ¿quién no espera un saludo en el día de San Valentín?

A todos nos gusta sentirnos queridos, protegidos, cuidados. Por eso, con una flor, una rica comida o un gesto que nos saque de la rutina, proponemos celebrar el simple hecho de querer y de sentirnos queridos. En nuestra sección Comentarios de lectoras, las expertas nos brindaron algunas ideas de cómo querían ser sorprendidas en este día, y las postearon en el fan page de DIA Argentina en Facebook. En nota de tapa, una charla íntima con la actriz y conductora Andrea Politti. Se la vio segura, confiada y auténtica, siempre con un gesto enamorado hacia la vida. Además, un informe especial sobre cómo construir un buen amor y tips para hacer una auténtica celebración. En Lo hice yo, no te pierdas los floreros con mensajes románticos; y te armamos un menú para una cena exclusiva con la mejor calidad de los productos Marca DIA. En la sección de moda, propuestas para usar colores vibrantes y pasteles. Por último, visitamos Río Tercero, una apacible ciudad de nuestra provincia de Córdoba, para descubrir y enamorarnos de una de las tantas maravillas que ofrece este lugar de nuestro hermoso país, donde DIA también está presente con su propuesta de ahorro y cercanía. Hombres o mujeres, grandes o chicos, el amor nos trasciende y atraviesa a todos por igual. Te invito a celebrar este mes y otro número juntos. ¡Hasta la próxima edición!

Impresión Arcángel Maggio S.A.

Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación, aun mencionando la fuente. Los editores no son responsables por las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios.

Alejandro Grande, Director General DIA Argentina

5 |


FEBRERO 2017 | Sumario

60

14

NOTA DE TAPA Andrea Politti HOMBRE EXPERTO Juan Darthés EXPERTA EJEMPLAR Paola Vaccaro

66

PARA CONOCER Río Tercero: Un secreto cordobés

|

6

/ p.14

/ p.58 / p.68

/p.66

¿QUÉ COMEMOS? Cocina para enamorar Especial celíacos: Milanesas rebozadas sin TACC ¡LO HICE YO! Mensajes de amor EL MÁS MIMADO Convivir más allá de las diferencias TIPS DE AHORRO ¿Cómo invertir en el súper y sacarle provecho?

/ p.50 / p.54 / p.60

/ p.62

/ p.64


50

36

MUNDO DIA LISTA DE COMPRAS EXPERTITOS NOVEDADES DIA CUPONERA

EXPERTAS EN ESTILO Colores fuertes en bloque ¿QUÉ ME PONGO? Accesorizate MÁS LINDA Consejos para brillar

62 / p.10 / p.56 / p.72 / p.76 / p.78

/ p.36 / p.44 / p.46

COLUMNA VÍNCULOS Las ventajas de ser optimista EN ARMONÍA Cómo construir un buen amor ESTAR BIEN Querernos a nosotras mismas TU PROGRESO Todos tenemos un plan CÓMO CUIDARNOS El gimnasio a un paso de tu puerta

/ p.12 / p.26 / p.30 / p.34

/ p.48

/ p.8 ¿TE ENTERASTE? / p.24 COMENTARIOS DE LECTORAS / p.70 LOS ASTROS DICEN / p.74 NO TE LO PIERDAS

7 |


NO TE LO PIERDAS

Agenda Cine

del mes JACKIE Con Natalie Portman, Peter Sarsgaard y Greta Gerwig. Dirección: Pablo Larraín.

Este film narra los días posteriores al asesinato del presidente de EE.UU. John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, en Dallas; y muestra el impacto que causó el trágico suceso en su viuda, Jackie, así como las repercusiones públicas y privadas que este hecho tuvo en su vida. El resultado será un retrato de la que fuera la primera dama del país más poderoso del mundo, haciendo especial hincapié en su parte más humana.

MANCHESTER FRENTE AL MAR Con Casey Affleck, Michelle Williams y Kyle Chandler. Dirección: Kenneth Lonergan.

Lee Chandler se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo, mientras debe lidiar con su exesposa y parte de la comunidad de North Shore. Al mismo tiempo, se siente destrozado debido a una tragedia de su pasado que ha mantenido en secreto durante todo este tiempo.

Música FITO PÁEZ

Vuelve al patio de Ciudad Cultural Konex para presentar su gira Retrospectiva, a 13 años de su primera y única presentación en el espacio. El 8 de marzo de 2004, Páez se presentó por primera vez en el Patio del Konex dentro del marco del Festival Verano Porteño. En esa oportunidad, el músico rosarino versionó su repertorio cásico y presentó algunos temas del disco Naturaleza Sangre. Ahora, con el ambiente del Parador Konex, Fito ofrecerá un show único e irrepetible en el que repasará todos sus hits y así volverá a regalar una gran noche a cielo abierto. El domingo 12 de febrero, a las 20, en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). Entradas desde $400.

|

8


Teatro a Mar del Plat

ESPERANDO LA CARROZA

Con Gonzalo Urtizberea, Ingrid Pelicori, Marcelo Mazzarello, Viviana Saccone, Hilda Marcó y Malena Solda. Dirección: Leonor Manso.

Estrenada en 1962 por la Comedia Nacional del Uruguay, esta obra mantiene plena vigencia. Esperando la carroza es un clásico que nos representó –y todavía lo hace–, y que realiza una fuerte crítica social desde el ácido humor negro que la inscribe en el neogrotesco rioplatense. Al elenco proveniente de Buenos Aires se le suman actores marplatenses, con Hilda Marcó a la cabeza -encargada de interpretar a la entrañable “Mamá Cora”. De jueves a domingos a las 21, en el Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo 2280, Mar del Plata). Entradas: $200. ÑO VERANO PORTE

LAS ÚLTIMAS LUNAS

Con Susana Hornos, Federico Luppi y Ramiro Vayo. Dirección: Susana Hornos.

Un viejo maestro espera en la habitación a su hijo; tiene la valija preparada porque este en un rato lo va a llevar a un geriátrico. Hablarán de todo lo indispensable, menos de la verdad. ¿Por qué se va? Una obra que cuestiona con humor y franqueza qué hacemos con los ancianos en la sociedad moderna. Tras enterarse de que se trató de la última obra que había interpretado Marcello Mastroiani en teatro, Luppi decidió contactar al autor (Furio Bordon) para traer a la Argentina esta pieza, que habla de la vejez y las relaciones de familia. Todos los sábados, a las 21, en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA). Entradas desde $200.

Para ir en familia RECOMENDADO La carne, de Rosa Montero

TRANVÍA HISTÓRICO

La Asociación Amigos del Tranvía & Biblioteca Popular Federico Lacroze organiza paseos gratis en tranvía por la ciudad de Buenos Aires. Se trata de una actividad pensada para toda la familia, didáctica, evocativa y diferente, en la cual se conjugan la nostalgia y el recuerdo de los grandes con la alegría y el asombro de los más chicos. Funciona todos los fines de semana y feriados, sale cada 25 minutos y ofrece un recorrido a lo largo de 2 km por las arterias caballitanas, a bordo de tranvías históricos auténticos, todos restaurados y conservados. Sábados, domingos y feriados de 17 a 20:30. Domingos por la mañana, de 10 a 13. Tienen un único punto de partida: la parada de Emilio Mitre al 500, esquina José Bonifacio, Caballito, CABA.

La prestigiosa escritora de origen español presenta su última novela, que cuenta la historia de Soledad, una mujer de 60 años que contrata a un gigoló casi 30 años menor que ella para que la acompañe en una noche de ópera a la que su examante asistirá. Hambrienta de sed por darle celos, Soledad experimentará un suceso imprevisto y violento, que cambiará el curso de sus planes. El relato fluctúa entre las emociones que emergen por el miedo a la muerte y el paso del tiempo, pero también por el miedo al fracaso y la esperanza que significa volver a querer. La carne contiene todo lo que nos gusta en una historia romántica: intriga, celos y amor.

9 |


MUNDO DIA

El equipo de la Fundación Manos en Acción recibe los juguetes y libros aportados por las Expertas en Ahorro. Además, se sumaron productos de limpieza y alimentos no perecederos Marca DIA .

Acciones solidarias

Una mano que suma Supermercados DIA impulsa acciones solidarias que fortalecen lazos duraderos y sustentables con la comunidad.

D

esde siempre, Supermercados DIA mantiene una continua búsqueda de generación de valor social mediante sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa. Es por eso que se preocupa –y se ocupa– de las comunidades que rodean a su entorno. El objetivo es suplir necesidades puntuales de los sectores más vulnerables. Un alimento, un juguete o electrodomésticos, según el caso, pueden mejorar la vida de muchos. |

10

Por eso, con la firme convicción de que países, provincias, ciudades y pueblos deben ser parte de un esquema sostenible a largo plazo, en que el desarrollo y el crecimiento duradero se nutran de un aporte real y tangible, DIA busca ayudar aunando y encauzando la buena voluntad y la sensibilidad de muchos otros que piensan de igual manera. De la expresión inglesa win win proviene “Ganamos todos”. Y de eso se trata, de hacer el mayor esfuerzo posible para que nadie quede atrás.


A lo largo del 2016, DIA acompañó a fundaciones, instituciones y comedores a aportar alimentos de primera necesidad a personas en situación de vulnerabilidad. En lo que respecta a comestibles de primera necesidad, la Marca DIA entregó alimentos al Colegio Jesús María, para colaborar con habitantes de la provincia de Chaco. También el Comedor Ángel Guardián de Merlo, del Gran Buenos Aires, al que asisten 70 chicos, recibió la colaboración de DIA, junto al comedor Zapatitos Rotos de Paraná, Entre Ríos, al que asisten 100 niños y niñas. Por otro lado, y mediante una original propuesta para aumentar la participación de los colaboradores en la Encuesta de Clima Anual, desde Recursos Humanos se propuso asociar esta campaña a una acción solidaria. Así, cada encuesta respondida por un colaborador se transformaba en un kilo de alimentos. En total, se consiguieron 3347 encuestas respondidas, es decir, 3347 kilos de productos Marca DIA que fueron destinados a los hospitales Garrahan y Gutiérrez, de la Ciudad de Buenos Aires, y al Hospital de Niños de La Plata. En el marco del Día del Niño, las instituciones Fundamind, Por un Buen Futuro, Caritas, Club Reconquista y Fundación SÍ recibieron casi 4000 paquetes de galletitas DIA para que los chicos festejaran su jornada especial con mucha dulzura. En la misma oportunidad, se realizó un aporte de 30 bultos de leche en polvo y 30 bultos de cacao Marca DIA al Municipio de Malvinas. En lo que respecta a educación, DIA y sus colaboradores emprendieron diversas acciones de ayuda. Durante el mes de febrero, por ejemplo, se realizó la Campaña “Ponete el Guardapolvo”, mediante la cual se compraron guardapolvos y mochilas llenas de útiles escolares que fueron destinados a los chicos del Hogar Rincón Feliz de Billinghurst, provincia de Buenos Aires. También, y con la ayuda de su Sector Comercial, se realizó una donación de productos de electro para las Orquestas de Tigre, un proyecto educativo cultural comunitario que ofrece acceso al aprendizaje musical infantil a sectores sociales alejados de esa posibilidad. DIA también dijo “presente” al momento de paliar las dificultades provocadas por algunas emergencias y desastres ambientales, y colaboró con pallets de diversos artículos de limpieza y alimentos no perecederos destinados a los afectados por las inundaciones de Entre Ríos en las ciudades Federal, La Paz, Feliciano y Diamante.

colaboradores de DIA compraron bonitos navideños y así se recaudaron $11.113 para los juguetes, mientras que la empresa donó el mismo importe en mercadería. El progreso social es importante para DIA, por eso impulsa estas iniciativas, que producen cada vez más cambios positivos en la sociedad

.

La solidaridad estuvo presente en el show exlusivo de Soledad • En noviembre pasado, las Expertas en Ahorro de DIA cambiaron alimentos y juguetes por entradas para el recital solidario de Soledad Pastorutti en el teatro Gran Rex. Este evento, organizado por la empresa, se realiza desde 2013 e insta a la comunidad a aumentar su compromiso y solidaridad. En esta última experiencia, unos 3000 libros y juguetes fueron destinados a la Fundación Sí y a Manos en Acción. Además, fueron entregadas 5000 unidades de alimentos no perecederos y productos de limpieza Marca DIA a cada institución.

Para diversión de los pequeños, y como todos los años, el 6 de diciembre se lanzó la campaña navideña para acercar juguetes a muchos niños de la Guardería Nuestra Señora de Lourdes de Chaco y así alegrar su Nochebuena. Los 11 |


Columna Vínculos

por la psicologa Victoria Almiroty *

Las ventajas de ser optimista

E

l optimismo, según la definición que nos brinda el diccionario, es la propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable. Para la filosofía, es atribuir la mayor perfección posible al universo. Entonces, ¿ver el vaso medio lleno es entender la realidad de forma correcta? ¿Qué beneficios tiene esta actitud? ¿Cómo puedo ser más optimista?

Cada uno de nosotros tiene el poder de construir la vida que desea; el primer paso es confiar en que podremos lograrlo. La satisfacción es inmediata: se empieza a disfrutar del proceso.

Cómo ser más optimista

Cuidar el pensamiento y la palabra: “En lo que pensamos, nos convertimos”, decía Buda. Las palabras son el vehículo y depende de cada uno la experiencia de vida que creamos. Elijamos a conciencia las palabras que decimos, elijamos palabras positivas, constructivas. Registrar las emociones: si nos sentimos enojados, pesimistas y negativos, es mejor hacer una pausa. Tomarse un segundo, respirar. Luego decirse algo positivo y alentador como “Puedo con esto”, e intentar ver la situación desde una perspectiva diferente, pensando “¿Qué puedo aprender hoy?”. Evitar personas y conversaciones negativas: el optimismo, como la risa, es contagioso. Pero si las personas que nos rodean parecen inmunes a nuestra actitud, es preferible tomar distancia. Dejar el espacio a vínculos sanos y positivos. Poner foco en lo positivo y agradecer: si conectamos con el momento presente, podremos apreciar los pequeños milagros diarios; desde la compañía de otros hasta el hecho de estar vivos. Agradecer es ver el lado luminoso de la vida. Círculo virtuoso de ser optimista: sí, ser optimista es una forma de ser inteligente. Los pensamientos, palabras y actos positivos generan experiencias de mayor bienestar. Recibimos lo que damos.

Ventajas de ser optimista

Mejora la calidad de vida: el optimismo es un gran potenciador de bienestar y salud. Siendo optimistas se padecen menos tensiones, contracturas, dolores estomacales y de cabeza. |

12

Se disfruta más del proceso: al ir confiado y expectante de que el futuro será bueno, uno ya se siente pleno y feliz. El camino se hace tan disfrutable como aquello que queremos que nos suceda. Protección mental contra crisis de vida: ante crisis como un divorcio o muerte de un ser querido, el optimista no es afectado por efectos físicos o psicológicos negativos propios de esas situaciones. Son resilientes, es decir, salen fortalecidos de la situación

.

¡SÉ PARTE

!

Victoria ediciones, Todas las las inquietudes abordará ás habituales que sean m ía de nuestras en la mayorsobre temas lectoras . Solo tenés de vínculoscribir a: que es gmail.com .almiroty@ ia or vict Victoriastro

*

Licenciada en Psicología y experta en Astrología, ha sido columnista de numerosos programas de TV y radio.


13 |


NOTA DE TAPA

Andrea Politti

Una mujer que sabe lo que quiere Hace temporada teatral en Buenos Aires con Falladas, la comedia de José María Muscari. La actriz y conductora se abre a una charla franca en la que nos invita tanto a reír como a reflexionar. Cómo ve el paso del tiempo y su apuesta por ser auténtica y coherente. Por Valeria García Testa Fotos patricio pÉrez

V

iene de estar un largo rato atascada en el tránsito porteño, pero sigue fresca y de buen humor. Frente a la cámara, hace morisquetas, juega con sus poses y miradas. Todo fluye. Andrea Politti maneja las dos caras de la moneda: tiene el don de hacer reír y, del mismo modo, la habilidad para dejar pensando. Como cuando defiende que quiere llevar sus 53 años con alegría y sin tiranías sociales. “La juventud es preciosa, pero eso también está sobrevalorado. A partir de los 30, te empiezan a decir que no estás tan joven. Son muy pocos años y sobrevalorados”. Por eso, ella prefiere no engañarse con sacarse décadas de encima. Los años están y las vivencias también. Politti abona a la idea de que el rostro termina siendo un mapa de vida y defiende que el suyo es único. En realidad, desde siempre supo que es mejor ser ella misma que intentar parecerse a otras. “Cuando era jovencita se usaban las muy, muy delgaditas tipo Twiggy, yo nunca fui así. Entonces me relajé: yo soy esto”. Dijo, y fue toda una declaración de principios. Nunca te preocupaste por entrar en el formato impuesto. No, porque supe entender que, si todas son parecidas, voy a tener más competencia, pero si me mantengo en mi lugar… |

14

¡Estrategia pura! Claro, así soy más original (risas). La verdad es que siempre miré desde dentro hacia fuera; no desde fuera hacia dentro. Creo que eso me lo dio el hecho de ser artista y de ser una persona cabeza dura; si quiero algo, voy a conseguirlo. Aunque la edad me ha enseñado que a veces decís: “Pará, lo que conseguí no está tan bueno, ¿valió la pena? Qué tal si vamos un poco más con lo que aparece”. ¿Ahora no te fijás tantas metas? Sé lo que me gusta, pero limpié un poco más el “hacia dónde”. Tengo ganas de aceptarme como viene la naturaleza en mí, no tengo ganas de amargarme y voy a trabajar para eso. ¿De qué forma? Antes que nada, escuchándome, respetándome y divirtiéndome. Cada vez me divierten más las cosas sencillas y cotidianas, como una buena charla, una obra de teatro, actuar. Andrea tiene la piel curtida. Su padre, el actor Luis Politti, falleció en España por una hepatitis fulminante durante su exilio cuando ella tenía 16 años y vivía con su madre y abuela paterna en Buenos Aires. Le llevó años poder convivir con el agujero que le dejó esa pérdida. Pero le quedó la felici-


FotoS: Patricio PĂŠrez Agradecemos a Adriana Sibiloni, Koxis, Ricky Sarkany y Carina de la Cruz

15 |


dad de, poco antes de la muerte, haberle contado a su papá que quería ser actriz. Antes de ser famosa, trabajó como empleada administrativa, animó fiestas infantiles y vendió ropa, pero nunca dejó de actuar. El escenario para ella es, ni más ni menos, que el lugar de encuentro con su papá. Protagonizás Falladas, una obra en la que un grupo de amigas se junta a resolver sus cuestiones. ¿Tenés amigas de toda la vida? Con Facebook volvieron amigas que tenía más perdidas o amigas de las que no era muy amiga pero me hice más. Me dio mucho alivio cuando pude reconocer las fallas propias y las del otro. Entendí que, si había cosas que no me gustaban de una amiga, no era que me las hiciera a mí, que cada uno hace lo que puede. Eso lo vas aprendiendo. Ahora me enojo menos con mis amigas. Sí, va cambiando dónde vas en la vida, la profesión, los caminos, pero el cariño está intacto. A mí me gusta mucho hablar con la mujer porque no hay nadie que te entienda más que otra mujer. Pese al preconcepto de que somos competitivas, peleadoras y ventajeras. ¡Bueno, ¿y el hombre no?! Yo, cuando tuve jefas, me sentí mejor, porque pude expresarme más, me entendían mejor. Deseo que podamos vivir más relajadas; vivimos con demasiada carga de muchas cosas: si somos madres, porque somos madres; si no lo somos, por no serlo; si tenés un hijo, por qué no tenés dos… el inconformismo y la presión propia. ¿Viste cómo antes las mujeres usaban el corsé? Ese corsé ahora pasa por todo lo que se le pide a la mujer, la mujer está encorsetada socialmente. ¿¡Por qué tenemos que ser lindas!? ¿Qué es ser linda? Otra cosa que está sobrevalorada, la belleza. Hay gente que no tiene rasgos armónicos pero la conocés y la ves hermosa, porque es bella en lo que dice, en cómo vive, con sus relaciones.

¿En qué es experta? "En sufrir de una manera sabia, también, porque no todo es alegría y belleza. En vivir la vida, en no dejar de vivirla, con todo lo bueno y lo malo. Hay momentos difíciles en la vida, y hay que vivirlos, no negarlos. Estos momentos también tienen su belleza, porque aprendés".

Me gusta mucho hablar con la mujer porque no hay nadie que te entienda más que otra mujer. |

16



Se animó a la conducción luego de ser madre y porque, según reconoce, no le estaban ofreciendo personajes de ficción que la terminaran de conmover. Después de la crisis de 2001, mientras el país ardía, ella se la rebuscó en un nuevo rol que luego consolidó y que asegura que la volvió más relajada y gozosa en su labor como actriz. Como conductora, te hiciste un lugar increíble entre las mujeres. Incluso antes de la conducción, me pasaba que cruzaba dos palabras con la gente y me contaban sus temas más íntimos. Creo que eso tiene que ver con ser alguien sensible, que te escucha y no te juzga, si no la gente no se abre. Juzgar es lo más fácil, es sentirte mejor porque el otro está peor, es como una miseria, algo interno que no está bueno elegir. En cambio, escuchar te llena, porque conocés a una persona que vivió una cosa muy diferente a vos y te puede nutrir; y por otro lado, es muy interesante, es como abrir un cuento. A principio de 2016 volviste a Los unos y los otros y el programa duró muy poco en el aire. ¿Cómo lo viviste? La tele es un negocio y funciona por repetición. Un programa funciona bien y todos los programas son iguales. Yo creo que la gracia está en la variedad, no en la repetición. Hay que buscar el camino más afín a uno.

¿Qué ves al mirarte en el espejo? Veo una persona que ha sido muy intensa siempre. Y creo que me está tocando ser un poquito menos intensa, pero no menos apasionada. Son dos cosas distintas. ¿Cuál es la diferencia? Intensa es cuando todo es mucho, desde lo más pequeño, todo es demasiado. Y apasionada es hacer las cosas con todo tu amor, ganas y deseos. Eso tiene que ver con un fuego interno que se apaga cuando te morís. Hija de padres separados, estuvo convencida durante años de que le sería imposible tener una relación de pareja duradera. Sin embargo, hace casi dos décadas que está al lado del saxofonista Fernando Hagelstrom, y tienen un hijo, Galo, de 16 años, que nació el mismo día en el que ella festejaba sus 37. Un verdadero regalo del destino. ¿Cómo es ser mamá de un adolescente? Él me la hace llevar muy bien. Hay mucho diálogo. Y cuando más se resiste, siento que es cuando más necesita el diálogo. Entonces no estoy insistiéndole pero estoy cerca. Creo que, si uno se acuerda de su propia adolescencia, puede encontrar el modo de llegar.

Su vida en fotos Conduciendo durante 2016 el programa "Los unos y los otros".

Con su hijo Galo en 2014 cuando recibió el Martín Fierro como mejor conductora.

Actuando en la obra "Falladas" dirigida por José María Muscari.

|

18


19 |


¿Sos una “madre amiga”? No, soy mamá, con errores y defectos. La vida está llena de errores y él lo tiene que saber también, y eso no modifica demasiado si uno lo sabe capitalizar. La vida es hermosa, lo único que a mí siempre me dio mucho miedo es perder a los seres queridos. Aunque la vida tiene algo muy loco, que es que los tenés adentro. Suponé que te vas de viaje, para no ser trágica, y te los llevás con vos. Los extrañás pero los tenés adentro. Me da mucha curiosidad el ser humano, cómo siendo tan diferentes, sentimos todos lo mismo, es raro eso. Yo tengo una amiga que dice: “No hay hombres, no hay hombres”… Pero mamita, ¡en el mundo hay miles de hombres, en realidad es que no querés! (risas) ¡Vos porque hace años que estás en una relación estable! No, pero yo estuve sola muchos años, yo me daba cuenta de que había una resistencia interna, porque cuando te abrís, aparece. Es miedo a enamorarse, a la dependencia del otro, al amor.

|

20

Me está tocando ser un poquito menos intensa, pero no menos apasionada. Esto es hacer las cosas con todo tu amor, ganas y deseos.



En el súper… Dice que le gusta ir a hacer las compras y que tiene la costumbre de prestarles mucha atención a los estantes más bajos de las góndolas porque allí encuentra las verdaderas ofertas. Su secreto es no entrar al supermercado con hambre, y llevar una lista.

Para las mujeres tan fuertes, que van para adelante, puede ser difícil apoyarse en el hombro de otro. Sí, mostrar la vulnerabilidad. Pero culturalmente la mujer también busca a un papá. Uno tiene que entender que el cuentito de la Cenicienta es simplemente un cuentito nefasto que nos ha hecho muy mal. El hombre no tiene por qué estar cubriendo tus vulnerabilidades ni nosotras las de ellos. La pareja es un par, con lo bueno y lo malo; está bueno acompañar al otro, hablarlo. Pero hasta que lo expresás pueden pasar años, porque las mujeres aparentemente independientes son las más vulnerables y sensibles en lo afectivo. Mi personaje en Falladas dice: “Mi mejor versión es puertas adentro”. ¿Te identificás con eso? Sí, soy mejor puertas adentro, porque siento que soy más yo. A veces me doy cuenta de que la gente no dice lo que piensa. Y yo creo que digo demasiado lo que pienso. Hay un hilo conductor entre lo que pienso y lo que digo, que no se me cortó nunca. Cómo serás puertas adentro… Me encantaría espiar por la mirilla. ¡Te reirías muuuucho! (risas)

.

El hombre no tiene por qué estar cubriendo tus vulnerabilidades ni nosotras las de ellos. La pareja es un par, con lo bueno y lo malo; está bueno acompañar al otro,

|

22



¿TE ENTERASTE?

LA COLUMNA DE

chimentos BAILANDO 2017

E

l 2016 fue un año muy exitoso para Bailando por un Sueño, de hecho, se convirtió en el programa en vivo más visto de la televisión argentina. Marcelo Tinelli confirmó que Showmatch, en su temporada número 28 al aire, volverá a la pantalla de Canal 13 el próximo lunes 15 de mayo. Más allá de confirmar la fecha, el conductor dijo que, además del Bailando, estaban pensando en agregar nuevos formatos. Tinelli también expresó su deseo de que algunas parejas vuelvan a participar del programa, entre ellas Fede Bal y Laurita Fernández, Pedro Alfonso y Flor Vigna y El Polaco y Barby Silenzi.

DE VUELTA AL TRABAJO

T

ras haber pasado con éxito su internación, Andrea Rincón volvió a la TV. La actriz comenzó las grabaciones de Un gallo para Esculapio, la nueva ficción de Underground, donde interpretará el papel de una mujer que se interpone entre los dos protagonistas (padre e hijo) de la ficción. Este unitario, protagonizado por Luis Brandoni y Peter Lanzani, se verá por la pantalla del canal TNT. También integran el elenco Julieta Ortega, Eleonora Wexler, Diego Cremonesi, Luis Luque, Lautaro Delgado y David Masajnik, entre otros. Un buen comienzo de año para Andrea. |

24


Minichimento En marzo, Oscar “El Negro” Oro se suma a radio Rivadavia en la franja horaria de 10 a 12. Ahora ese horario lo ocupa Luis Ventura con el programa Iluminados, junto a Adriana Salgueiro y un equipo de panelistas. La buena noticia es que Ventura y compañía pasarán de lunes a viernes a partir de las 22.

EL SILENCIO ES SALUD

A UN PASO DE MUDARSE

S

i hace unos meses comentábamos la posibilidad de que Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña se muden juntos debido a que su relación va viento en popa, ahora le llegó el turno a su contraparte. Es que el noviazgo entre Carolina “Pampita” Ardohain y Juan Mónaco se encuentra mucho más que consolidado. “Pico” pasó de ser uno de los solteros más codiciados a encargarse de los hijos de la modelo (Bautista, Beltrán y Benicio), ya que agregó un asiento para bebé en su camioneta de alta gama. Ambos ya intercambiaron las llaves de sus hogares y se comenta que estarían buscando una casa para vivir juntos.

C

armen Barbieri y Nazarena Vélez se metieron, y mucho, en medio de la polémica separación de sus hijos: Federico Bal y Barbie Vélez. Ambas madres defendieron a cada uno de sus retoños, y acusaron de “violento” o “loca” al hijo de la otra, y esto las llevó a enfrentarse mediáticamente en más de una ocasión. Pero las actrices ya no hablan u opinan más sobre el tema, y la razón es el acuerdo judicial que firmaron: hay una multa de $15.000 para quien ose infringir el pacto, que, en caso de hacerlo, serán destinados a la Casa de Actores. Este acuerdo, además, incluye a todo el entorno de la expareja.

CONQUISTANDO HORIZONTES

D

iego Topa estrenó su canal de YouTube, donde ya presentó varios videos. El conductor y actor hizo realidad este nuevo proyecto junto con su productora T Realizaciones. La idea principal es tener un nuevo medio en el que poder estar más cerca del público infantil, para poder comunicarles y mostrarles parte de su mundo de una forma diferente, y compartirlo con ellos. En el canal hay mucha música, videos divertidos, escenas de backstage, y todas las semanas se presentan novedades e invitados especiales. Ya aparecieron Karol Sevilla, Axel, Muni, Daniela Herrero y Osqui Guzmán, entre otros. 25 |


EN ARMONÍA

Cómo construir un buen amor El 14 de febrero, día de San Valentín, nos convoca a reflexionar acerca de los afectos. Hablamos con distintos especialistas quienes nos brindaron sus conocimientos acerca de los distintos tipos de amor.

e

l tema se ha convertido en un himno universal de la humanidad. La famosa canción de Los Beatles dice que todo lo que necesitamos es amor y no lo afirma como una estrofa pegadiza nada más: explica que el amor es todo porque es lo que nos sorprende a diario, lo único nuevo de verdad en cada una de nuestras vidas. Cualquier tipo de amor: el romántico, el de amistad, el de una madre/padre a sus hijos. Incondicionales o no, los amores nos dan sentido, nos alegran y, si son buenos, son el refugio al que siempre podemos volver. En muchos países, la celebración de San Valentín no implica sólo a las parejas, sino a los amores en general. Nadie en su sano juicio puede estar en contra del amor, y aunque a algunos les parezca una celebración más ligada al tema comercial, tener motivos para festejarla es una bendición.

|

26

Ahora bien, ¿en qué se relaciona el famoso San Valentín con el amor? Hay diferentes versiones sobre su vida, lo que sí se sabe es que se trata de un mártir que vivió en la antigua Roma, alrededor del año 200 d.C. Hasta ahí están todos de acuerdo. De las posibles historias, la más verosímil para entender la razón de la celebración es la que cuenta que un médico que se hizo sacerdote fue ejecutado por no querer renunciar al cristianismo después de haber casado en secreto a soldados del ejército romano con sus respectivas mujeres cuando el matrimonio había sido prohibido por el emperador de la época. En efecto, Claudio II quería a todas sus tropas libres de amor y dispuestas a ir a la guerra sin ataduras. De ahí, entonces, de los casamientos en secreto, deviene el amor romántico. Meditemos por un segundo en la orden del emperador Claudio II: él quería a sus soldados libres del amor porque lo


entendía como un obstáculo, una atadura. Y esa es la otra pregunta que nos hacemos: si sentirnos enamorados es hermoso, ¿por qué, en ocasiones, nos hace sufrir tanto? Una respuesta posible es que cada uno de nosotros tiene su propia manera de entenderlo, de demostrarlo y de convertirlo en hechos. El desafío, entonces, es tratar de encontrar una definición objetiva que pueda acercar los horizontes de los corazones de la humanidad.

Una definición

“Los seres humanos no sólo nacimos para ser amados, sino también para amar. Todos necesitamos la mirada y la aceptación de nuestros cercanos, de quienes consideramos receptores de nuestro amor”, señala Laura Crotti, consultora psicológica de la Asociación Argentina de Counselors. Lo que nos hace sufrir, tal como señalamos antes, y de acuerdo con lo que asegura Patricia Faur –licenciada en Psicología, especialista en vínculos, docente de la Universidad Favaloro y autora de varias publicaciones en las que analiza las dependencias afectivas– es que en el amor romántico hay una gran confusión. “A mi consultorio llegan muchas parejas diciendo ‘me quiere, pero no me ama’ y eso es porque hay un desajuste entre lo que el amor es y la idealización que nos hacemos, y esto se aplica tanto a mujeres como también a varones”, señala la especialista. Porque el amor, coinciden todos ellos, no son las mariposas en la panza de todos los principios, sino que es una construcción que se sostiene a fuerza de trabajo. “El amor es un sentimiento que se sostiene con gestos, con actitudes buenas, con generosidad. Es muy diferente de la pasión: el amor loco que nos arrebata y que nos provoca el enamoramiento efímero de una persona sin conocerla demasiado”, advierte Magdalena Ramos, psicoanalista, terapeuta de familia y coautora, junto con su pareja, el escritor y director de cine, teatro y televisión Daniel Cherniavsky, de la novela Chocolate amargo, donde los dos se confiesan, a través de la ficción, los principales conflictos conyugales. “El amor es desear el bien del otro. Es la voluntad firme de querer hacer feliz a alguien”, asegura Faur, que cuenta que los griegos clasificaban al amor de acuerdo con tres formas de expresión. La primera, eros –o el flechazo de Cupido– al que definían como la pasión, como el sentimiento más urgente, el de la química y la atracción, tan veloz como efímero. Luego venía filia, con la que se referían a la ternura y al compañerismo, a un amor calmo y alegre. Y, por último, ágape, que para ellos era la máxima expresión de amor: el incondicional, el que sólo busca el bien del otro al margen de sí mismo. Quizás hoy, por suerte, demasiado extremo, diríamos que sí, aunque con el límite de nuestro bienestar.

Más allá del arrebato

La idealización no es la única culpable de nuestras desgracias amorosas, sino que hay otras variables que también entran en

¿Cómo festejar San Valentín de manera auténtica? “Amar y ser amado es una necesidad y una entrega, celebrarlo es tener en consideración todo lo que ello implica, una carta, un obsequio, una sorpresa, son válidos a la hora de decirle al otro cuán importante es en nuestras vidas. De eso se trata también construir el amor” (Laura Crotti). “No somos de los que piensan que necesitamos de un día marcado para festejar lo que sea. El amor en la pareja, el amor de verdad, ya es una oportunidad para festejar todos los días, a pesar de los peligros de la convivencia. Puede festejarse en un día, pero hay que cuidarlo siempre y ser generoso con el compañero/a” (Magdalena Ramos y Daniel Cherniavsky). “Aunque muchos critiquen la fiesta importada, en el imaginario de muchos está y no cuesta nada hacer un detalle, escribir un papel, no ser mezquino. No se puede ser mezquino en el amor, hay que ser generoso. No es necesario hacer grandes cosas. Es una buena ocasión para festejar el amor, y más si al otro le importa” (Patricia Faur).

27 |


Un espacio para descansar Por Betina Suárez, escritora del sitio Madre, Mujer y Argentina www.mujermadreargentina.com.ar

La respiración es un proceso vital que consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo y la salida de dióxido de carbono. Respirar se parece al amor, hay un ida y vuelta que nadie nos enseña pero que todos hacemos. Para el amor no existe una definición tan estricta y sencilla. Claro que hay amores indiscutidos: el que sentimos por nuestros hijos. Sin embargo, como para darles motivos para la terapia, les preguntamos, aunque sea en broma, si quieren más a mamá o a papá. El amor nos pone en lugares incómodos, nos hace crecer raíces y da trabajo. También incluye dejarnos querer y eso supone ciertas contingencias, como tener que amarnos, primero, a nosotros mismos a pesar de las propias fealdades. Sentimos amor por lo que hacemos, por nuestros amigos, por nuestra pareja, por las mascotas, por un recuerdo y por nuestra familia. El amor se parece bastante a un lugar en el que podemos descansar y es casi lo único que no se puede hacer por obligación. El Amor vital, decía al principio, también se parece a respirar: es lo que nos permite seguir viviendo a diario sin morir ahogados. Porque no podemos definir al amor, pero si te asfixia, te daña, te limita o te mata, claramente no lo es. Amar, y respirar, son siempre pura vida. Y eso sí lo sabemos.

|

28

juego para ganar o perder en la partida del amor. “Primero, tenemos que considerar que no hace tantos años que elegimos a las parejas por amor, hasta hace poco más de un siglo era por contrato. Otra de las causas que hoy impiden amar bien es la mínima capacidad de renuncia frente a los propios deseos y caprichos. Debemos saber que siempre algo va a faltar, y que eso no es algo malo, sino que es normal y esperable. Por eso, lo que haga falta lo tengo que solucionar con mi vida, no con el otro”, asegura Faur. En este sentido, Daniel Cherniavsky señala que la pareja es un esfuerzo duro y cotidiano, “diría que a veces es tremendo. La convivencia es un trajinar difícil, porque son dos personas con diferentes sentimientos, formación, personalidad. Pero si hay amor, vale la pena aguantar los reproches y las muchas otras menudencias. Al amor hay que cultivarlo”. Y, para confirmarlo, la especialista Crotti asegura “podemos iniciar una relación con sentimientos intensos, pero para que una pareja se afirme, además de amor, habrá que construir espacios de comprensión, comunicación, tolerancia, aceptación”. Un amor romántico no es verdadero ni bueno cuando sólo es un arrebato. De acuerdo con Faur, “lo que todos buscamos en una persona es que te cuide, que esté presente, alguien que sepas que mañana va a estar. Todas las dependencias afectivas tienen algo en común: son personas que se relacionan con otras de una manera ambigua, supuestos amores que no son capaces de dar la mínima certeza de que van a estar, no toda la vida, sino mañana mismo, una relación en la que uno tiene la sensación de que cada encuentro puede ser una despedida”. Por eso, la especialista recomienda ir siempre en busca del buen amor, el sano, que quizás sea simple y sencillo y que no sea el de las películas, pero que es el amor de la rutina alegre que huele a tostadas

.


29 |


ESTAR BIEN

Querernos a nosotras mismas A veces nos olvidamos de lo importante que es estimular nuestra autoconfianza. Al sentir aceptación por quienes somos, podremos relacionarnos mucho mejor con los otros y vivir más plenas. Leé esta nota y celebrá el mes del amor, volviéndote a enamorar de vos misma.


Q

uererse a una misma: ¿por dónde se empieza? “Después de atender pacientes y conducir cientos de seminarios y programas intensivos alrededor del mundo, encontré que existe sólo una cosa que cura cada problema y es saber cómo amarnos a nosotros mismos”, describe en su sitio Louise Hay, una de las autoras de autoayuda más famosas de todos los tiempos. En consonancia con la afirmación de Pilar Sordo: “Antes de estar pendientes de cómo enamorar a los demás, debemos aprender a gustarnos”, quien señala además que la autoconfianza es una de las herramientas más poderosas a la hora de conquistar al otro. Cada uno podría definirlo de una manera diferente, pero en pocas palabras, estar bien es hacer lo que necesitamos para sentirnos bien, para luego ocuparnos de otras cuestiones, llámense estas hijos o trabajo. Este es el primer paso en la dirección de lograr la felicidad de ser quienes somos, aun cuando sepamos que nos queda mucho por aprender y mejorar. “Estar bien con una misma parece una premisa muy sencilla –explica Claudia López, licenciada en Psicología– pero en realidad no es tan fácil. Porque para iniciar el camino de querernos, las mujeres necesitamos romper con algunos códigos con los que se manejan muchas familias tradicionalmente, que implican que las mujeres debemos estar en todo, mientras los hombres y los hijos pueden ocuparse sólo de sí mismos; o que debemos siempre atender, antes que atendernos”; y así, casi sin darnos cuenta, vamos quedando postergadas.

El miedo al cambio

Si somos muy críticas, es muy probable que modificar esto nos lleve un poco más de tiempo que a aquellas mujeres que no son tan duras consigo mismas; y también seguramente implique establecer un diálogo con la pareja y los hijos para que el verdadero cambio los incluya a todos, para que comprendan que en una familia no hay felicidad individual si uno de sus miembros está incómodo o necesita transformar o mejorar una parte de sí mismo. “Cambiar no significa, sin embargo, convertirse en otro, sino actualizarse. Esto es tener conciencia de las circunstancias que se viven y de los propios atributos, para establecer conexión entre ambas cosas. Hay en el fondo de cada persona algo esencial que le es propio”, define el escritor argentino Sergio Sinay.

El momento es hoy

Vivimos en una sociedad tan exigente que muchas veces postergamos algunas decisiones hasta que consigamos el trabajo que queremos, hasta que bajemos de peso, hasta que los hijos crezcan o para cuando superemos una u otra dificultad. A veces incluso esperamos que llegue alguien que nos salve y nos decimos: “Yo voy a estar más contenta conmigo misma cuando encuentre a alguien que me quiera” y a veces olvidamos que es “alguien que nos quiera”, en principio, debemos ser nosotras mismas.

Otra cita que debés agendar Una forma de poner en práctica el amor hacia nosotras mismas es cuidar de nuestra salud. Por eso, es muy importante realizarte todos los estudios de rutina e ir al médico cada vez que tengas algún dolor o algo que te preocupe. De hecho, si tenés hijos, sobrinos o nietos, les darás un excelente ejemplo: nadie mejor que una misma para prevenir enfermedades y mantenernos sanas.

31 |


Decálogo para aprender a amarte

Lo que nos hace diferentes, nuestro desafío

Cada una de nosotras es única, y tiene un potencial infinito y muchísimas posibilidades para desarrollarlo. Es cuestión de saber qué es lo que queremos, y animarnos, en primer lugar, a desear, luego, a establecer objetivos. A partir de esta instancia, será necesario establecer metas, que son los pasos que nos llevan al objetivo final: “Las características que nos hacen ser personas únicas, apasionadas e irrepetibles son los aspectos que ponen en duda nuestra seguridad. Cuando nos damos cuenta de que estas características son un camino directo al amor y que no son casualidad, logramos dejar atrás esa sensación de vacío y soledad que a veces nos persigue”, explica el psicoterapeuta Ken Page en su libro La cita más profunda. Estas son algunas de las premisas que debemos seguir para querernos cada día un poco más.

Para inspirarte • “Amor propio”, canción por Ismael Serrano • “Me gusta la gente”, canción por A Dos Velas • Corazón de león, película argentina con Guillermo Francella • Amelie, película francesa con Audrey Tautou • Sin filtros, película chilena de Nicolás López

|

32

1. No te compares con los demás. Cada uno transita la vida a su propio ritmo. 2. No seas dura con vos cuando te mirás al espejo. 3. Hacé algún ejercicio, por ejemplo, ir a caminar. La actividad física ayuda a producir endorfinas, que son las hormonas que nos ayudan a sentirnos más felices. Aprovechá ese rato de soledad para conectarte con tus deseos más profundos. Animate a pensarlos y a expresarlos. 4. Buscate un pasatiempo. Algo que disfrutes mucho hacer. Últimamente hay muchos grupos de mujeres que se juntan a tejer o a hacer manualidades. 5. Averiguá qué es eso que hacés tan bien y practicalo. Puede ser desde cocinar una nueva receta, hasta cantar, pintar; podés animarte a más, y terminar tus estudios. 6. Reencontrate con tus amigas o amigos. Las amistades son para toda la vida, y nos escuchan y alientan a lograr eso que deseamos. 7. Pasá más tiempo sola. Encontrá qué es lo que más disfrutás: puede ser una serie, escuchar música, leer. Si vivís en una casa con mucha gente y es difícil encontrar la oportunidad de quedarte sola, elegí una noche para cenar en un rincón de la casa y dedicarte únicamente… a vos. Es tan lindo ese momento cuando nos preparamos nuestra propia bandeja para nuestra cita con nosotras mismas. 8. Dejá atrás al pasado. Si alguien te lastimó, perdonalo y dejalo ir. Seguir enojada lo único que hace es perjudicarte para entablar nuevas relaciones. 9. Reíte todo lo que puedas. Abrí la boca bien grande y sentí cómo salen las carcajadas cada vez que una amiga cuenta algo gracioso o incluso cuando hacés algo y te sale mal. Reírse de uno mismo es sanador. 10. Al final del día, antes de irte a dormir, dedicate unos minutos frente al espejo. Ponete alguna crema, peinate y no te vayas nunca a la cama antes de decirte a vos misma: “me quiero, estoy orgullosa de quien soy”.



TU PROGRESO

Todos tenemos un plan En cada una de nosotras hay talentos por descubrir y sueños por realizar. Si aún no descubriste cuáles son los tuyos, o los descubriste y no sabés cómo materializarlos, te invitamos a leer esta nota.

¿Q

uién no tiene aspiraciones, deseos que le gustaría alcanzar? El tema es que la mayoría de las personas no llega a concretarlos porque no sabe cómo hacerlo o porque se siente segura en su zona de confort, aunque estar allí no siempre nos dé satisfacciones y a veces implique ir a lo desconocido, perder el control, cambiar. Sin embargo, la vida está en permanente mutación, por lo general, debido a las decisiones que tomamos a diario… o a las que no tomamos.

El trazado de las metas

Una de las mejores maneras de perder el miedo es fijarnos metas para encaminar los objetivos que deseamos lograr, darles una dirección. De esta manera seremos

nosotras las que tengamos el control de nuestra vida. Y debe haber pocas cosas más gratificantes que sentirnos dueñas de ella. Difícilmente llegaremos a algún lado si no sabemos adónde queremos ir. Deepak Chopra, escritor y médico hindú, sostenía que “cada uno de nosotros tiene un talento único”. Todos nos destacamos en algo; algunos somos excelentes artesanos, u oradores, o vendedores, etc.; y esto es lo que se conoce como “área de excelencia”. La primera pregunta que deberíamos respondernos entonces es cuál es la nuestra. Una vez que hayamos descubierto cuál es nuestro talento, lo próximo será trabajarlo y pulirlo para desarrollar el máximo potencial y encaminarnos hacia lo que para nosotros constituye el triunfo.


Robin Sharma, una autoridad mundial en autoliderazgo, opina que “contrariamente a la idea generalizada de que el éxito está definido por el estatus social, económico y profesional, en realidad el auténtico éxito consiste en alcanzar los sueños que vibran en tu corazón, sean cuales sean, porque es el único camino que puede conducirte hacia la felicidad”.

¿Por qué planificar?

Si pensás que sólo las personas de negocios saben planificar, estás equivocada: lo hacemos todo el tiempo; ¿qué es si no preparar las mochilas previo al inicio de clases, u organizar una mudanza o un cumpleaños? Lo que quizá nos falte sea pulir nuestro método y enfocarnos hacia ESA meta que nos haga explotar el corazón de felicidad. A modo de ayuda, te ofrecemos algunos consejos que te serán de mucha utilidad a la hora de proyectar tu camino: ✓  Definí qué es lo que anhelás: tu objetivo tiene que ser muy importante para vos, pero también, claro, específico, medible y realista; algo impreciso como “quiero la paz mundial” es loable, pero es lo mismo que no fijarse ninguno. Escribí por qué y para qué lo querés, a quiénes favorecerá y cómo será tu vida cuando lo alcances. ✓  Determiná los pasos a seguir: hacé un listado minucioso detallando cada una de las acciones, metas a corto plazo y estrategias que realizarás para concretar tu proyecto; especificando cuánto tiempo llevará, quién las ejecutará y qué te conviene hacer ante los obstáculos. Este cronograma, que será tu guía para construir tu propio itinerario hacia el éxito, debe: • Establecer plazos: “Una meta es un sueño con fecha de entrega” afirmaba Napoleón Hill, uno de los más importantes autores de superación personal, y tenía

Para seguir leyendo

Citando al conferencista y psicólogo argentino Bernardo Stamateas: “Resérvate tiempo para conocerte y focaliza tu propósito. No hay meta demasiado alta que con pasión, fe y perseverancia no se pueda alcanzar.” Tenemos el talento y las herramientas para lograr lo que deseemos; sólo nos falta dar el primer paso

.

Estar bien de EXPERTAS N° 22 "Claves para manejar tu tiempo"

Año — 02 | número — 22

sugerimos leer la sección

|

Si te interesó esta nota, te

EXPERTAS

Si te interesa profundizar en el tema, te recomendamos estos libros: → El vaso (El éxito depende de ti) Eduardo Serenellini, Martín Simonetta (2011), Ed. Empresa Activa → Tu fuerza interior Bernardo Stamateas (2016), Ed. Javier Vergara → Éxito mágico Ernesto Costa (2011), Ed. Temas

razón; fijarle un límite a cada una de las actividades descritas en nuestro plan de trabajo nos compromete a poner manos a la obra y nos urge a actuar para cumplir con los tiempos establecidos. • Plantear las posibles dificultades: una forma realista de encarar tu planificación es prever la posibilidad de que se presenten inconvenientes –incluso los generados por nuestros propios miedos y creencias autolimitantes–. Ante eso, conviene que te preguntes, ¿qué haría si…?, ¿qué pasaría si…? • Detallá recursos y personas: que te serán de ayuda para superar las vicisitudes. Enumerá cuáles son tus puntos fuertes y qué personas u organizaciones podrían contribuir para afrontar eventuales problemas y continuar adelante de acuerdo con lo pautado.

Año — 02 número — 22 AGoSTo 2015 Precio: $8,50 Precio con clubDiA: $7,50

ModA

Se vienen las liquidaciones ¡Aprovechalas! Mejorá tus relaciones Ser afectiva hace bien

COCINA

tentaciones de invierno

¡Chau, estrías y celulitis! conocé los nuevos trAtAmientos

Claves para potenciar tu mente al máximo

Cecilia Dopazo “Los 40 son Los nuevos 20”

INCLUYE

$ 150

35 |


EXPERTAS EN ESTILO

Colores fuertes en bloque Vibrantes o pasteles aportan fuerza y suavidad según nuestro estado de ánimo y personalidad. En todos los casos los bloques de colores lisos nos hacen lucir divinas. Elegí el que más te favorezca.

Camisero fucsia largo (Alfonsina), sandalias transparentes pintadas a mano (Hiedra Calzados), collar (Isadora), bolso rosa pálido (Extra Large).

|

36


Vestido morley rojo con bolsillos (Winna Love), zuecos negros en punta (Bailo Donnet), carterita negra (Isadora), collar (Parada 19). 37 |


Blusa amarilla de crepe (Bendita Conjura), sandalias con tiras gruesas (Chekka Calzados), pantalón de crepe Oxford (Bendita Conjura), Sombrero armado (Compañía de Sombreros), collar (Parada 19)

|

38



Mono de crepe azul (Troupe), con zuecos de suela (Hiedra Zapatos), vincha con piedras (Positivo) y pulseras de perlitas (Positivo).

|

40


Pantalรณn rosa de crepe con camisa rosa (Editor Market), blazer de lino (Winna Love).

41 |


Camisola celeste de lino larga con pantalรณn Oxford blanco (Winna Love), sandalias (Chekka Calzados), collar de cuero (Iskin).

|

42



¿QUÉ ME PONGO?

Accesorizate Para “subir” o “bajar” un equipo. s manos la n e r a v e ll Para

Cartera boca (Olivetta)

Bolso playero (Honu Hoku)

Sobre azul (Isadora)

Bandolera colorada (Ugo Santini)

abeza

en la c Para llevar

Sombrero de rafia con cinto en cuerina (Winna Love)

Capelina de rafia grande (Positivo)

Capelina (Isadora) Sombrero armado (Compañía de Sombreros)

n el cuello e r a v e ll a r Pa

Cadena dorada (Isadora)

|

44

Collar cartagena (De la Paz)

Collar dijes y monedas (India Style)

Collar hippie (India Style)



MÁS LINDA

Consejos para brillar ¿Cómo hacer para destacar nuestras virtudes y disimular esas partes que no nos gustan de nuestro cuerpo? Guía para potenciar nuestra belleza.

C

ada una de nosotras tiene cosas que le gustan de su apariencia y cosas que no. Sin embargo, más allá de las modas y tendencias, tengamos claro que la clave para vernos bien no pasa por la perfección de nuestros rasgos sino por destacar virtudes y mejorar aquello que consideramos un defecto.

Lo más importante: Conocerse

Una buena idea es pararnos frente al espejo y darnos la oportunidad de observarnos con detenimiento, para reconocer cuáles son las partes que más nos gustan y cuáles no tanto. Consultamos a Carola Sixto, coautora del libro La apariencia sí cuenta, quien nos sugirió seguir varios pasos. Preparate entonces a hacer una lista. En ella, incluí todo: si te gusta tu pelo, cómo te queda mejor (si levantado o suelto); tus hombros, tu busto, tu cintura y caderas; piernas, rodillas, tobillos y pies. Después le tocará el turno a tu cara: mirá bien tus cejas, la forma de tus ojos, tu nariz y boca, los pómulos, tu piel. Cuando hayas terminado, podrás hacer tu propio balance (si es por escrito, mejor, para tenerlo como referencia más adelante), de todo lo que te gusta y de lo que no te convence tanto. Una vez que tengas tu lista, sin duda te alegrarás de todas aquellas cosas en las que sentís que has salido beneficiada y podés poner en primer plano.

|

46

No nos extenderemos en estos aspectos ya que no revisten dificultad, pero si te daremos algunos tips sobre aquellos que obstaculizan tu autoestima.


Guía para destacarte Con estos simples cambios podremos mejorar nuestra imagen. Y nunca está de más recordar que el secreto de las personas más bellas es quererse y aceptarse tal cual son. Trabajando profundamente sobre su ser interior y ejercitando su autoestima.

1

Brazos Los brazos con mucho volumen son uno de los temas que más nos preocupan. Por suerte, camuflarlos es sencillo: podemos elegir mangas tres cuartos, cortas pero que lleguen hasta antes del codo. El truco está en que la tela siempre quede un poco suelta, para que no marque justo lo que queremos esconder. Cuando hace mucho calor, también podemos recurrir a las mangas japonesas, o apenas caídas sobre el hombro, que además tienen el plus de ensanchar la espalda y generar la ilusión óptica de reducir la cintura.

2

Piel enrojecida Muchas mujeres sufren de rosácea, que se vuelve más severa con la calefacción, el sol, el estrés, el alcohol y el frío, entre otros factores. Lo primero que debés hacer es una consulta al médico dermatólogo para que te recomiende una solución efectiva, pero mientras, podés usar una base cremosa y ligera. El tono rosado puede reducirse usando un rubor con tonos dorados o amarillos.

6

Cejas Las personas con el pelo muy rubio suelen tener cejas finitas o que casi no se ven porque son muy claras. Y como crecen a un ritmo mucho más lento que el pelo, un truco muy usado por los profesionales es delinearlas. Importante: elegir el color del lápiz delineador según el tono de tus cejas; de lo contrario, se notará que están dibujadas y se endurecerán tus facciones.

7

Tobillos gruesos Es fundamental evitar los zapatos con pulsera y los pantalones capri, ya que se resaltarán más. No hace falta usar pantalones largos para ocultarlos, el truco está en crear una ilusión óptica y usar zapatos abiertos y en punta que alarguen las piernas y estilicen los tobillos.

8

Busto Es fundamental la elección de la ropa interior para que el busto se vea firme, tanto si es mucho como si es poco. Si tu caso es el primero, el escote en V ayudará a no notarlo, olvidate de los cuellos redondos con frunces o tablas. Si en cambio, tenés poco, las blusas, vestidos o remeras con apliques o volados que creen volumen visual serán tus aliados. Evitá telas que se adhieran al cuerpo.

3

Ojeras Son una pesadilla para la mayoría de las mujeres y resultan muy difíciles de corregir. Para ocultarlas los maquilladores utilizan correctores naranjas o verdes bajo la base y ¡santo remedio! Procurá evitar delinear los ojos con lápiz negro o sombras esfumadas que, si se corren, generan el efecto adverso.

4 5

Pies grandes Una forma de disimularlo es eligiendo vestidos cortos y pantalones Oxford combinados con tacones altos y alejarse lo más posible de los chupines y chatitas. Piernas cortas Para ocultarlas, hay que evitar usar pantalones de tiro bajo (que hacen más largo el tronco y más cortas las piernas). Con unos pantalones ajustados a la pierna y de cintura alta, combinados con stilettos, problema solucionado. Si tu preferencia es por las polleras, una evasé o con corte “A” por encima de las rodillas favorece y sienta bien.

9

Caderas anchas Evitá los pantalones y las polleras de colores claros. Si te gustan los vestidos, los que tienen corte tipo “A” harán que tu cuerpo se vea mucho más balanceado. También, elegí pantalones que no tengan pinzas y evitá usar chaquetas que caigan justo por arriba de la cadera.

10

Poco pelo Después de consultar a un dermatólogo para descartar que no estés usando un champú adecuado, pedí turno en tu peluquería preferida y anímate a un corte en capas, que te dará volumen; así parecerá que el pelo es mucho más. A veces, por costumbre nos aferramos a un peinado y lo mantenemos por años, sin advertir que un cambio de color o de largo nos rejuvenece y aporta frescura a las facciones

.

47 |


El gimnasio a un paso de tu puerta No hay excusas de tiempo ni de dinero. El barrio donde vivís puede transformarse en el mejor espacio para la actividad física. Aire libre y contacto con el mundo son las ventajas que promete el entrenamiento a cielo abierto. ¿Te animás?

L

o asegura la ciencia: hacer actividad física al aire libre es mucho mejor que realizarla en espacios cerrados. A las pruebas nos remitimos. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Essex en el Reino Unido y publicado el año pasado, los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sin importar la actividad realizada, son el momento en el que se produce el mayor aumento de la autoestima y la máxima mejora del estado de ánimo. Otra investigación, también británica, en este caso de la Universidad de Coventry, asegura que con el ejercicio verde se reduce la presión arterial más que cuando la actividad física se hace en espacios cerrados. En síntesis, el ejercicio en espacios abiertos, en contacto con el aire libre, estimula el desarrollo de endorfinas, las preciosas hormonas “de la felicidad”.

Tu gimnasio: la ciudad

Correr, caminar, andar en rollers, pedalear, saltar a la soga o |

48

entrenar en un parque o en un circuito urbano puede ser infinitamente más gratificante que contar los minutos en la cinta o en el escalador. Eso sí, claro, todo depende de las preferencias personales. Lo que sí sabemos, gracias a la ciencia, es que el aire libre nos conecta con el mundo, nos distrae con el paisaje y nos hace sentir parte de una ciudad viva. “Los beneficios de entrenar al aire libre son que es gratis, que da sensación de libertad, que es posible cambiar de escenario las veces que queramos. ¡A mí me encanta!”, dice Agustina D’Andraia, periodista y escritora del libro Diario de una chica fit, un relato donde cuenta su propio derrotero para bajar de peso y lograr un equilibrio saludable a través del fitness. La ecuación es perfecta: a los reconocidos beneficios físicos del ejercicio en sí, los exteriores le suman los mentales. Así lo asegura también Daniel Tangona, autor del libro Las excusas engordan, un programa de entrenamiento personal que se ocupa de la salud y de la alimentación. El entrenador –quien cuenta con casi cuarenta años de experiencia en el rubro, además de ostentar el título de ser el hijo de “La Momia” de Titanes en el ring– explica que “la actividad al aire libre te


Consejos para perseverar • “Para muchas es motivador elegir ropa linda que a una le den ganas de ponerse, y calzado cómodo. También es importante tener buena onda con el grupo y saber gratificarse con una bebida rica para hidratarse y premiarse al terminar con un buen descanso”, Paz del Percio. • “Conviene ponerse metas realistas que podamos concretar a corto plazo. Así, una se va entusiasmando mientras las cumple y se propone nuevas más lejanas”, Agustina D’Andraia. • “Armarse una playlist de temas poderosos que nos den energía para correr, caminar o saltar. Nada de salir con Luis Miguel en los auriculares. Lo más importante es tener un buen par de zapatillas y salir temprano a la mañana o a la tarde cuando baja el sol, siempre con protección solar e hidratación a mano. No es aconsejable entrenar al aire libre entre las 11 y las 18”, Daniel Tangona.

oxigena mejor, te distrae en un sentido adecuado y te permite escuchar el sonido de la vida. Te conecta con el mundo. Es un lindo equilibrio entre el cuerpo y la mente”. Además del desarrollo de endorfinas, “la luz natural activa la vitamina D, que ayuda a absorber el calcio fortaleciendo los huesos y aportando mayor energía. Por otro lado, con el calor los músculos se ablandan y así quedan en mejores condiciones para la actividad; en concreto, facilita especialmente los ejercicios de estiramiento”, señala Paz Del Percio, bailarina, coreógrafa, profesora y alma máter de Pegar Lomazo, un tipo entrenamiento de fitness itinerante que se ofrece en múltiples barrios de acuerdo con la demanda de las participantes.

Transformalo todo en ejercicio

El espacio lo tenemos: es el mundo, cualquiera de sus paisajes, donde quiera que sea. Ahora bien, ¿es posible incorporar una rutina realista que se pueda sostener en el tiempo? Los especialistas son unánimes al respecto: no hay excusas. “Para entrenar sólo necesitamos ganas. Una hora representa el 4% del día y las ciudades están repletas de espacios verdes y gimnasios en plazas para movernos”, señala D’Andraia. Puede que al principio no sea fácil porque se trata de un hábito que debemos incorporar y, como en todo, siempre cuesta al comienzo, pero la clave, al igual que en la vida, es perseverar. “Hay que elegir una disciplina que nos divierta, y darle tiempo. No esperar a que la disfrutemos en una semana. Debemos tener paciencia y voluntad. Así como no nos cuestionamos si vamos o no a trabajar, así deberíamos tomar el entrenamiento. De a poco, esa supuesta obligación se vuelve un hábito como cepillarse los dientes, cocinar o bañarse. No siempre se tiene ganas… ¡pero después de hacerlo se siente súper bien! Y el cuerpo, agradecido”, explica la autora de Diario de una chica fit. Y tampoco es que se requiera algo demasiado sofisticado, esto es como la película Karate Kid: el maestro le enseña a su aprendiz a moverse con energía y a conciencia, ejercitando cada músculo, pero baldeando, limpiando los vidrios o regando las plantas. “Las disciplinas pueden empezar modificando los hábitos cotidianos, como por ejemplo, tratar de pararse muchas veces mientras se trabaja sentado, utilizar más las escaleras, desplazarse más caminando o en bicicleta, tomar el colectivo en la parada siguiente o bajarse

una antes”, señala Del Percio. Lo que sí se debe tener en cuenta es que no se trata sólo de hacer un ejercicio aeróbico, sino que se debe incluir fortalecimiento y estiramiento de los músculos. Tangona indica que “si bien salir a correr es una gran opción, no termina de ser una actividad completa si no se incluyen ejercicios para fortalecer la masa muscular que se va perdiendo cada vez más con el paso del tiempo. A la moda de salir a correr le debemos sumar rutinas de fortalecimiento y estiramiento”. Si la idea es elegir una verdadera rutina de alguna especialidad en concreto, las opciones al aire libre son múltiples: andar en bici o en rollers, caminar, bailar, practicar artes marciales, ir a yoga, ser parte de un equipo de fútbol o de vóley, hacer Tai Chi. Ni la economía ni la falta de tiempo son excusas. Hoy existen clases gratuitas que se organizan en plazas, hay gimnasios y centros de salud instalados en numerosos parques y plazas del país, hay cientos de grupos en redes sociales para unirse sin más intercambio que el compartir la actividad, es posible circular por kilómetros de bicisendas o cruzar puentes con extensas escaleras. Todo el mobiliario urbano puede convertirse en un buen compañero a la hora de ejercitarse en cualquier momento de la semana. Hoy hasta existen rutinas con tutoriales en Internet que enseñan, por ejemplo, a pasear al bebé en el cochecito de manera aeróbica.

Más información • Agustina D’Andraia. Diario de una chica fit: www.instagram.com/agusdandri/?hl=es • Daniel Tangona. Las excusas engordan: www.tangona.com • Paz Del Percio. Pegar Lomazo: www.facebook.com/pegarlomazo

49 |


¿QUÉ COMEMOS?

Cocina para enamorar Opciones frescas para compartir en pareja. recetas: Silvia Chávez Sebastián Minervini producción: Vicky DorÍn foto: Leo Montini

Ensalada de garbanzos y tomates cherry INGREDIENTES • Garbanzos, 300 g • 2 hojas de laurel • 10 tomates cherry • Sal y pimienta DIA • Aceite de oliva DIA, 50 cc • Tomillo • 2 tallos de apio • 1 cebolla morada • Cilantro • Menta • Jugo de limón DIA | 50 • Vinagre de vino DIA, 4 cucharadas

PREPARACIÓN

• Dejar los garbanzos en remojo durante toda la noche, cambiar el agua y cocinarlos con sal y laurel hasta que estén tiernos. Incorporar los tomates cherry cortados al medio, la cebolla morada, el apio cortado y el cilantro. Condimentar con sal, pimienta, las hojitas de menta picadas, el jugo de limón y el vinagre.


51 |


Pinchos de pollo con mousse de palta INGREDIENTES • Palitos de brochette, 6 • Supremas sin piel, 3 • Curry, c/n • Nuez moscada • Sal y pimienta DIA • Morrones • Cebolla morada • Tomates cherry • Aceite de oliva DIA, c/n Mousse de palta: • 2 paltas • Jugo de limón DIA • Aceite de oliva DIA, 50 cc • Mayonesa DIA, 50 g

|

52

PREPARACIÓN

• Cortar las supremas en cubos y condimentar con curry, nuez moscada, sal y pimienta. Dejar marinar por una hora. • Formar las brochettes intercalando el pollo en cubos, morrones, cebolla morada y tomates cherry, y grillar con aceite de oliva. • Para la palta: pelarla y procesarla con jugo de limón DIA hasta q se forme una pasta, agregar el aceite de oliva restante y procesar por unos segundos más, incorporar la mayonesa y mantener en la heladera. Encontrá más recetas en el Fan page de DIA: facebook.com/DIAArgentina


Mousse de chocolate y naranja INGREDIENTES Para la base: • Chocolate en barra DIA, 200 g • Manteca DIA, 200 g • Harina 0000 DIA, 2 cucharadas • Huevos, 5 • Azúcar DIA, 200 g Mousse: • Azúcar DIA, 40 g • Crema de leche DIA, 80 cc • Chocolate picado DIA, 180 gr • Crema de leche DIA, 200 cc, batida a medio punto • Helado de frutos rojos DIA

PREPARACIÓN

• Para hacer el bizcochuelo de la base, derretir el chocolate con la manteca a baño de María. Por otro lado, batir los huevos con el azúcar, agregar el chocolate derretido y la harina. Colocar en un molde con papel manteca y cocinar en el horno a temperatura media. • Para la mousse, hacer un caramelo con el azúcar hasta que tome un color suave. Agregar los 80 cc de crema. Mezclar y retirar. Incorporar la yema y el chocolate picado; antes de enfriar, agregar la crema de leche batida a medio punto. • Para el armado, cortar un cilindro de bizcochuelo para la base y poner la mousse arriba. Dejar enfriar en heladera. Acompañar con helado de frutos rojos.

53 |


RECETAS PARA CELÍACOS

por la chef Andrea Pini *

Milanesas rebozadas sin Tacc INGREDIENTES

PREPARACIÓN

• 1 kilo milanesas (de carne o de vegetales) • 1 paquete chico de puré de papas instantáneo DIA • 3 cucharadas de mix de semillas • 2 huevos • 1 diente de ajo • 1 ramito de perejil • 2 cucharadas de queso rayado DIA • Sal y pimienta, aceite, spray vegetal DIA

• En un bol batir los huevos, agregar el ajo y el perejil picado, el queso rallado y condimentar a gusto. Salpimentar las milanesas y colocarlas dentro del bol, mezclar bien y dejar macerar en la heladera por lo menos media hora. • Preparar una bandeja con las escamas del puré de papas y las semillas, y mezclarlas bien.

• Empanar las milanesas con el rebozador, freir en abundante aceite; al retirar, colocarlas en papel absorbente. Otra opción es cocinarlas al horno, en ese caso, rociar las milanesas con spray vegetal y colocarlas en una placa levemente aceitada, y llevar a horno moderado.

Encontrá productos sin TACC Marca DIA en www.facebook.com/ DIAArgentina

|

54

*Todos los productos usados para esta receta deben ser libres de gluten. **Referente en la gastronomía apta para celíacos, es autora del libro La cocina de Andrea. Para conocer más, visitala en: www.facebook.com/AndreaPini1.



Lista de compras Completala, recortala y llevala con vos cuando vayas a tu DIA, para no olvidarte de nada.

REFRIGERADOS Y CONGELADOS

BEBIDAS Cant. Vinos

()

Aperitivos / Amargos ( )

Cant.

Energizantes

()

Hamburguesas

()

Salchichas

()

()

Quesos untables

()

Licores

()

Gaseosas

()

Espumantes

()

Agua mineral

()

Prefritos de pescado

()

Levadura

()

Fernet

()

Agua saborizada

()

Milanesas de soja

()

Pastas frescas

()

Jugos en polvo

()

Soda

()

Pizza

()

Yogur

()

Jugos concentrados

()

Cervezas

()

V egetales

Postres

()

()

ALMACÉN Cant.

56

Cant.

() Prefritos de pollo

Jugos listos para beber

|

Cant.

Isotónicas

congelados

()

Gelatinas

()

Papas fritas

()

Manteca

()

Helado

()

Margarina

()

Huevos

()

T apas para

Crema de leche

()

empanadas

Queso rallado

()

T apas para

Fiambres

()

pascualina

()

Quesos en trozos

()

Leche

()

()

Cant.

Aderezos

()

Azúcar

()

Aceitunas

()

Galletitas

()

Atún

()

Vainillas

()

Sardinas

()

Arvejas

()

Pionono

()

Choclo

()

Bizcochuelo

()

Lentejas

()

Esencia de vainilla

()

Maíz

()

Coco rallado

()

Salsas

()

Chocolate cobertura ( )

Conservas de tomate ( )

Cereales

()

Arroz

()

Mermeladas

()

Pastas secas

()

Dulce de leche

()

Snacks

()

Flan en polvo

()

Caldos

()

Postre en polvo

()

Sopas

()

Gelatina en polvo

()

Puré instantáneo

()

Sal

()

Frutas enlatadas

()

Especias

()

Pan lactal

()

Aceite

()

Cacao

()

Vinagre

()

Café

()

Aceto

()

()

Harina

()

Yerba

()

Premezclas

()

Mate cocido

()

Maizena

()

Polenta

()

Sémola

()

LIMPIEZA Y PERFUMERÍA Cant.

Cant.

Papel higiénico

()

Rollos de cocina

()

Jabón líquido para ropa

Servilletas

()

Jabón en polvo para ropa

Pañuelos

() ()

descartables

()

Suavizantes

Toallitas húmedas

()

para la ropa

()

Algodón

()

Quitamanchas

()

Pañales

()

Lavavajillas

()

Toallas femeninas

()

Protectores diarios

()

Limpiadores líquidos y desengrasantes

()

()

Lavandina

()

()

Esponjas

()

Trapos

()

()

Franelas

()

()

Virulana

()

()

Fósforos

()

()

Papel film

()

Cuidado bucal

()

Papel aluminio

()

Maquinitas de afeitar

()

Desodorantes y desinfectantes

()

Talco Jabón de tocador Desodorantes corporales Cremas corporales Shampoo Acondicionador



HOMBRE EXPERTO Juan Darthés

“Hay momentos en los que está bueno perderse un poco” El galán que tantas pasiones despierta es un enamorado de su familia, y además confiesa que le hubiera encantado dedicarse al fútbol, si no fuera porque carece del talento necesario para jugarlo.

Biografía Juan Darthés nació en San Pablo, Brasil, pero a los dos años volvió a Argentina y su infancia transcurrió en Temperley. Comenzó su carrera como cantante, casi paralelamente a la de actor. Trabajó en televisión en programas como 099 Central, Soy gitano, Culpable de este amor, entre otros. Desde enero se presenta en el teatro La Plaza con la obra Lo prohibido, dirigido por Betty Gambartes, que trata de un triángulo amoroso prohibido entre dos generaciones.

¿Sos usuario de redes sociales? ¿Cuáles? ¿Podés dejar de estar “conectado”? Sí, tengo cuentas en Twitter (@darthesjuan1) e Instagram (@darthesjuan1). Me gusta estar conectado con la gente que me sigue, que es muy fiel y que me acompaña en cada propuesta artística y solidaria que hago. Claro que puedo estar desconectado; de hecho, hay momentos en los que está bueno perderse un poco. ¿Tu lugar preferido del mundo? Argentina, mi casa y mis afectos. El mar –o el agua– me completa la idea de lugar preferido también. ¿El mejor regalo que recibiste en tu vida? Sin ningún lugar a dudas, los dos hijos que tengo: Tomás y Gianfranco. ¿Cuál es tu película favorita? ¿Por qué? La vida es bella, de Roberto Benigni. La recuerdo mucho porque es un ejemplo de sobreponerse a lo peor con el humor y demostrar que se puede con todo.

¿En qué te considerás un experto? En nada. Cada día que voy creciendo me doy cuenta que sé menos de las cosas.

¿Cuál es tu comida preferida? Con el paso del tiempo uno va cambiando; en este momento me gusta mucho todo lo que tiene que ver con el pescado.

¿Qué es lo que más disfrutas en tu tiempo libre? Me gusta mucho escuchar cómo hacen música mis hijos, que tienen una banda que se llama Sr. Janai.

¿Qué música escuchás? Toda la que puedo.

Si no te hubieras dedicado al espectáculo, ¿qué te habría gustado ser? Futbolista. Antes era un apasionado por jugar al fútbol, lo que provoca esa cosa bien popular. Lo hacía de mediocampista, pero no tenía talento. |

58

¿Salida romántica o salida con amigos? ¿Por qué tiene que ser una o la otra? Pueden ser las dos, dependiendo del momento.



ยกLO HICE YO!

Mensajes de amor Celebrรก el mes de los enamorados dejando un lindo mensaje en floreros hechos con envases descartables. Producciรณn: LORENA CANTARELLI Fotos: NICO Pร REZ

|

60


1

Materiales 4 envases de plástico transparentes de detergente ultra 600 ml, aromatizante de ropa 250 ml y jabón líquido antibacterial glicerina 250 ml, todos productos Marca DIA

Escribir la palabra AMOR sobre papel autoadhesivo y recortar las letras.

Papel autoadhesivo Pintura en aerosol roja Flores frescas

2 ase. cada env e re b o s s letra arte d Pegar las enta que en la p pite. u c n s letra e re Tener e la , o n u cada atrás de

3 Pintar co rojo lo n pintura en s enva aeroso ses y l Hacerlo en un lu dejar secar. proteg g ar air ido par a no en eado y suciar.

Tip!

4 Retirar el autoadhesivo de cada envase. Colocar un poco de agua en cada uno y decorar con flores naturales.

Se pueden combinar colores diferentes para los envases y dejar en las botellas todos los mensajes de amor que quieras decir.

Seguinos en DIAArgentina y descubrí más ideas originales. 61 |


El más mimado

Convivir más allá de las diferencias Para muchos es casi imposible que animales de diferente especie puedan coexistir en armonía y nada está más alejado de la realidad. Consejos para sumar una nueva mascota sin alterar la paz familiar.

N

o todos los animales de compañía se llevan bien. Los perros, los gatos y las aves, por ejemplo, poseen características y necesidades diferentes –y a veces contrapuestas-, por lo que es lógico pensar que el compañerismo, o al menos la aceptación entre ellos sería algo inalcanzable. A fuerza de ser sinceros, también hay muchos que se llevan pésimo con los de su mismo género. Pero no son pocos los casos en los que pueden cohabitar; todo depende del carácter y la edad de cada uno y |

62

de la forma en que aprendan a respetarse. El médico veterinario Fernando Bensi señala al respecto: “se supone que la mascota que tenemos está educada; por lo tanto, si traemos un nuevo animal a casa ya sabemos medianamente cómo va a reaccionar. Hay que pensarlo bien si dudamos que lo vaya a aceptar, y si su conducta es muy agresiva tendremos que extremar la vigilancia, el proceso de integración o –en el caso de los perros– llamar a un entrenador que le enseñe a modificar esos comportamientos”.


Los gatos y las aves

1. Conviene que la jaula en la que ubicaremos al compañerito plumífero sea resistente, con una puerta que su vecino de cola larga no pueda abrir, y que esté colgada en una pared, a bastante altura para que se sienta seguro. 2. Al principio, lo ideal es que guarden una distancia prudencial. Seguramente el movimiento del ave avivará la curiosidad del gato; debe estar saciado para que no se le despierte el cazador que lleva dentro. 3. Si notamos que al pájaro lo estresa la proximidad de la otra mascota, o que esta se apresta a saltar, suspenderemos la presentación y al felino lo cortaremos con un NO, o lo rociaremos con un poco de agua para que deponga su actitud. 4. Nuestra mascota debe entender que el ave no es comida, por lo que la jaula y su plato y bebedero deben estar en distintas habitaciones. Existen ejemplos de amistad entre estas especies, pero no hay que fiarse. Lo primordial es que se acepten y toleren.

La mejor integración

En general, vincular a dos cachorros es mucho más simple que intentar relacionarlos cuando uno de ellos –usualmente el que ya vive con nosotros– es mayor. Como ocurre con las personas, algunos adultos ya tienen sus mañas y quizá no mucha tolerancia para con los más jóvenes. En ese caso, aconseja el especialista, “más que fijarnos en la raza –salvo las caninas potencialmente peligrosas- lo mejor es elegir un cachorro, porque frente a una cría y aunque sea de otra especie, los adultos y en particular las hembras, tienden a protegerla”. Eso último fue lo que sucedió en la casa de la estudiante de diseño, Rocío Villapún: “Tenemos una cocker –Magui– que vivía ladrándole a los gatos, a la gente que pasaba, a los coches. Una tarde que volvíamos del colegio con mi hermana, escuchamos unos maullidos que salían de abajo del auto; eran dos gatitos que no tenían ni dos meses. Mi mamá no quiso saber nada con que los entráramos –primero teníamos que sacarles las pulgas y llevarlos al veterinario–, así que les dimos de comer, los metimos otra vez abajo del auto (en una cajita) por miedo a que Magui los lastimara y nos empezamos a turnar para ver cómo estaban. Esa noche hizo un poco de frío así que les llevamos mantitas para abrigarlos y, cuando salimos al patio, se habían escapado de la caja y estaban durmiendo, calentitos y pegaditos a la panza de mi perra”. Son variados los ejemplos de mascotas de distintas especies que pueden convivir bajo un mismo techo, si bien las combinaciones más frecuentes son las que se detallan a continuación.

Los perros y los gatos

1. Si notamos un marcado recelo inicial, es preferible asignarle un espacio a cada mascota en habitaciones separadas para descartar fricciones y, por un par de días, permitirles olfatearse a través de la puerta, para que se vayan acostumbrando al olor de la otra (también vale acercarles una mantita o algún accesorio). 2. Atados con una correa, los iremos acercando lentamente, supervisando su reacción. Si ninguna de las partes se pone en actitud de alerta o demuestra desconfianza o agresividad, permitiremos que se observen y, si la situación lo habilita, que se huelan. En ocasiones pueden llegar a interactuar. Si la presentación resulta todo un éxito, las premiaremos con una golosina. 3. Si, por el contrario, alguno de los implicados manifiesta belicosidad diremos NO con firmeza y los ubicaremos en cuartos distintos sin quitarles la correa. Volveremos a repetir el punto anterior y los mantendremos así hasta lograr que puedan compartir el mismo ambiente, sujetos pero relajados. 4. Aun cuando consigamos que cohabiten armoniosamente, no debemos olvidar jamás que necesitan su propio lugar para alimentarse y dormir. No es recomendable que coman juntos ni que compartan los juguetes. Al igual que nos pasa a los humanos, cada animal tiene su tiempo. Es imprescindible, durante todo este trayecto, dárselo y educar a nuestras mascotas en positivo; esto es, estimulando y reforzando con premios –ya sean caricias, palabras o comida– su buen comportamiento. Quién no nos dice que se vuelvan compañeros inseparables

.

63 |


TIPS DE AHORRO

¿Cómo invertir en el súper y sacarle provecho? por Lorena Guarino*

N

o hace falta ser una avezada economista ni saber de acciones, bonos o letras para hacer buenas inversiones en los consumos diarios. Las compras del súper también dependen de decisiones monetarias que tomamos todo el tiempo en pos de la economía familiar. Desde DIA%, todos los meses se ofrece una amplia variedad de promociones y, si sólo nos concentramos en la compra diaria, quizá alguna de ellas pase desapercibida. Sólo basta ir con tiempo y agudizar el ojo para que la billetera rinda más. El supermercado puede transformarse en un lugar donde invertir nuestro dinero y sacarle aún más provecho. Debemos hacer hincapié en la necesidad de organizar el presupuesto familiar para hacer compras inteligentes y no aterrizar como improvisadas; y así, aprovechar las mejores promociones y ahorrar más y mejor.

Otra opción para quienes tienen freezer es abastecerse de alimentos congelados que puedan perdurar al menos seis meses en estas condiciones. Pueden ser hamburguesas, pescados, diversos cortes de carne y hasta pastas. Ojo, hay que tener en cuenta el espacio con el que se cuenta, de lo contrario, el ahorro de hoy será una pérdida mañana, porque se echará a perder la comida que no se pueda consumir. Pero cuidado, no se trata de llevarse todo, sino de ir aprovechando las verdaderas ofertas que se presentan en la góndola semana a semana para hacer elecciones inteligentes.

No hace falta salirse del presupuesto, sino usar ese dinero extra que podemos tener gracias a la organización de gastos y entonces comprar y almacenar es una buena oportunidad. Para llenar la despensa son recomendables los alimentos no perecederos: latas de conservas, fideos secos, arroz, galletitas, azúcar, leches larga vida, atún, garbanzos, maíz, salsas de tomate, frutas, premezclas y sopas. De este modo, no sólo la alacena estará preparada ante cualquier imprevisto, sino que también veremos cómo en los meses posteriores el dinero dura más en el bolsillo, porque de alguna manera hemos logrado “congelar” los precios de aquello que compramos. Otra inversión inteligente es la compra de productos de limpieza y perfumería, que suelen ser los que más variaciones de precio presentan mes a mes y los que registran valores más altos. Guardar para el futuro puede generar un ahorro impensado. Entre los productos que más conviene acopiar están los pañales, desodorantes corporales y de ambiente, papel higiénico y de cocina, servilletas de papel y dentífricos, toallitas y protectores diarios, shampúes y acondicionadores, entre otros tantos. *Periodista, especialista en economía y negocios. Trabaja en Bigbangnews, La Nación, El Cronista Comercial, Apertura y Alzas y Bajas, entre otros.

|

64



PARA CONOCER

RÍO TERCERO

Un secreto cordobés

Dentro del valle de Calamuchita se encuentra Río Tercero, una apacible ciudad bendecida con el paso del río y que cuenta entre sus virtudes la de ser la Capital Nacional del Deportista.

Sobre el corredor de la Av. San Martín se encuentra la Plaza San Martín.

o sabían los antiguos moradores de estas tierras. El agua que viene remansada del río Ctalamochita regala márgenes con maravillas vegetales, alberga fauna autóctona, y sus barrancas repechadas ofrendan playas planas en las orillas. El escenario ideal para vivir. Los comechingones –pueblo agroalfarero que vivía en grupos familiares de 50 personas– fueron los primeros en ocupar la zona donde hoy está emplazada la ciudad de Río Tercero. Ubicada en el Valle de Calamuchita, Córdoba, y a 141 kilómetros de su capital, a Río Tercero se llega por la Ruta Provincial Nº 5, y no está sola en lo que respecta a atractivos. Allí cerca se encuentra Almafuerte, con su dique Piedras Moras, y más allá, el colosal embalse Rio Tercero. Al igual que tantas localidades argentinas, el origen fundacional de esta ciudad se halla en la llegada del ferrocarril, cuyo trazado se ubicó en las cercanías de la Estancia de la Media Luna, propiedad de Modesto Acuña. Fue el propio Acuña quien presentó los planos para la fundación de un pueblo que llevara su nombre, |

66

en terrenos de su propiedad donados a tal efecto. Dichos planos fueron aprobados oficialmente en 1913, y en 1918 el el poblado pasó a llamarse Río Tercero. En la actualidad, la ciudad alberga unos 50 mil habitantes, y cuenta con amplia infraestructura comercial, industrial, cultural y turística. Recientemente fue designada como Capital Nacional del Deportista, en reconocimiento a la notoria cantidad de figuras de la élite del deporte que crecieron y soñaron en sus calles. Entre ellos se encuentran el corredor de automovilismo de Fórmula E José María “Pechito” López, la tenista Ivana Madruga, el ídolo de Racing Club Claudio “Piojo” López, Gustavo Fernández en tenis adaptado, Rocío Comba en lanzamiento de disco y Gustavo Pascutti en paracaidismo, entre otros. Entre los imperdibles de Río Tercero se encuentra el Balneario Municipal. Un espacio ideal para el disfrute al aire libre, situado a cuadras del centro y sobre uno de los ríos más caudalosos de Córdoba, el Ctalamochita. Allí mismo y en tiempo de


Parroquia Nuestra Sra. de Lourdes, de inconfundibles paredes blancas y arquitectura colonial.

Balneario de Almafuerte.

Cerca de allí A 10 kilómetros de Rio Tercero se encuentra Almafuerte, cuyo principal atractivo turístico es el dique Piedras Moras. Se trata de un espejo de agua cristalina bordeado de playas, ideal para nadar, andar en kayak o hacer windsurf, kitesurf o cualquier actividad náutica sin motor. El sitio es un gran atractivo para la práctica de buceo, ya que se hacen excursiones para descubrir los restos del pueblito El Salto, que quedó bajo el agua cuando el lago se llenó, hace casi 40 años. Las playas con paradores y abiertas al público en general se prestan para la caminata de paso tonificante o para el paseo en bicicleta. Además, los fines de semana hay una intensa agenda de espectáculos infantiles gratuitos y actividades deportivas y de gimnasia conducida.

crecientes, los comechingones construyeron un pescadero donde reunían el pescado, una de las bases de su alimentación. Plano e irregular, el balneario combina servicios nutridos con un medio natural de potente belleza. En verano lo eligen turistas y locales que se instalan en sus asadores, juegos, áreas de acampe, y que se deleitan con sus playas de arena bañadas por el río. Caminatas, recorridos en bici y el siempre oportuno retozo en el agua se suceden sin prisa ni pausa. Sólo un aroma tapa el aire puro: el de la leña ardiendo, primitiva, y el crepitar del asado. En el casco urbano es posible recorrer sus calles, que conservan el apacible andar, y visitar algunos lugares, como la Casa de la Cultura Villa Elisa. De estilo arquitectónico afrancesado, fue inaugurada en 1916 para albergar a Zoila Acuña, hija de don Modesto, el fundador del pueblo. En el corredor de la Avenida San Martín, forestado con palos borrachos, se ubican los edificios y monumentos de más alto valor simbólico: la Escuela Modesto Acuña, primer establecimiento educativo del lugar, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, el Palacio Municipal 9 de Septiembre, el Anfiteatro Municipal Luis Amaya y la estatua ecuestre del general San Martín, entre otros. Otro hito de la ciudad es el Paseo del Milagro, del Barrio Las Violetas. Fruto del trabajo de los vecinos, en este espacio verde acompañado por la Virgen de Schoestatd se agradece el milagro de la vida tras la explosión de la Fábrica Militar Río Tercero, en 1995. El centro comercial tiene locales de diferentes rubros, espacios gastronómicos y hoteles de diversas categorías. El paseo del Riel y Calle Acuña conforman el circuito fundacional, que conserva un destacado patrimonio histórico, tanto ferroviario como arquitectónico. Es punto de encuentro y de recreación, a la vez que locación de eventos culturales y deportivos. Cerquita: el Museo Estafeta Postal Lastenia, que funciona en la que fuera la primera estafeta postal del poblado y conserva sus paredes de adobe y su techo de troncos. Otro espacio que el visitante puede conocer es el Museo del piloto José María Pechito López

.

en Córdoba Te invitamos a visitar nuestras tiendas, ubicadas en: Uruguay 254, Río Tercero

Pedro C. Molina 244, Almafuerte

67 |


EXPERTA EJEMPLAR Paola Vaccaro

“Hacer por los otros nos transforma” Está al frente de Manos en Acción, una ONG que trabaja por la inclusión social y el desarrollo humano y comunitario de niños y familias en situación de vulnerabilidad en la zona de Pilar, Buenos Aires. Es una convencida de que todos nosotros podemos cambiar el mundo y de que no se trata de dar el pescado sino de enseñar a pescar.

H

ace apenas dos años que Paola Vaccaro puso manos en la masa, “pero parece toda una vida”, confiesa emocionada y sonriente. Hablar de Manos en Acción le implica mover su historia personal, de búsquedas y de encuentros.

Resulta que en “su otra vida” Paola era licenciada en Marketing y tenía un cargo corporativo. Conoció a Fifi Palou, fundadora de Manos, cuando la mujer fue a ofrecerle a la empresa a la que ella pertenecía esponsorear un evento deportivo solidario. Luego Paola renunció a aquel puesto y armó un emprendimiento propio, un centro de estética que, pese a su esfuerzo, no funcionó. Así que volvió a conseguir un trabajo bajo relación de dependencia, esta vez en una consultora. Seguía sintiendo que le faltaba algo. Hasta que reapareció Fifi: por Facebook, la entonces directora de Manos hacía una búsqueda laboral para cubrir el puesto de coordinadora general de la ONG. “Fue verlo y escribirle, sentí algo especial que después me hizo decidirme a sumarme al equipo, me dejé llevar porque era un trabajo de ayuda social”, cuenta Paola. Era noviembre de 2014, y la estructura de Manos en Acción era pequeña, un comedor y cien chicos a atender. Pero en febrero de 2015 presentaron un proyecto y lograron obtener fondos de un gran donante internacional, el banco HSBC. “Teníamos en marcha la construcción de la primera casa en Río Luján y pudimos implementar otro tipo de programas rentados para que mejorara la estructura. En poco tiempo, la cantidad de chicos que atendemos se cuadruplicó y abrimos otra sede”. Manos cuenta con el comedor y dos casas (en Río Luján y en barrio Lucchetti, ambos en Pilar) donde funcionan gabinetes de inglés y computación, apoyo escolar, programas de arte, de hockey, rugby y fútbol, talleres recreativos, de edu|

68


cación emocional, de educación nutricional, ludoteca; y para las mamás, espacios de cocina comunitaria con inserción social y laboral y talleres de oficio. “Se sienten queridos porque saben que su vida nos importa, chicos y madres se ponen a ayudar en todo lo que pueden”. En el barro. Como a principios de 2016 Fifi Palou asumió un cargo en Desarrollo Social, Paola absorbió la responsabilidad total de la organización y empezó a tener mucho más contacto con los barrios. “Ahí el proyecto te roba el alma, es tanto lo que sentís, porque la pobreza tiene mucha carencia material pero también una enorme carencia afectiva y estos chicos te llenan de amor”, dice en medio de la emoción. Su propósito es romper con el asistencialismo y emponderar a niños, adolescentes y madres. Paola camina conscientemente cada día en el delgado hilo que separa la impotencia de no poder cambiar toda la realidad, de la omnipotencia, de sentirse cada vez más necesitada y poderosa; dos sentimien-

tos altamente probables de transitar para quien realiza labor social. “Yo me focalizo en lo que sí puedo y trato de pensar desde Manos, no desde Paola. Encontré un lugar donde me siento plenamente realizada; al desafío profesional se agrega estar haciendo el bien, es muy motivador saber que toda la labor repercute en que más gente esté mejor”. Un ejemplo concreto que la conmueve es el de Nancy Roldán, la referente comunitaria del proyecto en los barrios Manzanares y Luchetti, quien empezó ayudando en la cocina como voluntaria y fue ganando participación. “La incorporamos formalmente a la estructura y se convirtió en alguien que propone y cuestiona desde una mirada propia. Le fuimos dando condiciones y acompañándola y ella hoy nos da mucho más”. Paola recalca que Manos se sostiene desde un modelo en el que los chicos son los protagonistas porque, si se lo dieran todo hecho, les sacarían el principal valor que quieren transmitirles: el de la propia potestad. “Lo primero que nos proponemos es que descubran que pueden salir de condiciones negativas y que los vamos a acompañar en el desarrollo. Pero todo empieza con ese click mental en los chicos y en las mamás”. Por eso, los adolescentes van más temprano al comedor y son los que deben armar las mesas y tienen un sector a cargo durante la comida; o algunas de las mamás del barrio son las referentes de las casas. No es dar el pescado sino enseñar que, organizados colectivamente, pueden pescar. “Apoyá esta o alguna otra causa que transforme el mundo, un mundo diferente lo hacemos así. Si no tenés plata, da tu tiempo. Todos los pequeños esfuerzos suman al bien común. Hagamos algo entre todos, no nos quedemos en la queja. Tenemos que pensar en la propia potestad: ¿Qué puede hacer cada uno de nosotros para mejorar las cosas? Todos podemos dar algo”

.

Quien quiera colaborar puede llevar alimentos, ropa o calzado o hacer una donación mensual u ocasional con su tarjeta de crédito (www.manosenaccionargentina.org). 69 |


Comentarios de lectoras Especial Día de

los Enamorados

Nuestras expertas

opinan

El 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados, una fecha especial para que las parejas expresen su amor y cariño. Por eso, les preguntamos a nuestras queridas lectoras cómo les gustaría que las sorprendan en este hermoso día. ¡Conocé algunas de las tantas respuestas que nos llegaron!

“Este año cumplimos 20 años de estar en pareja y tenemos dos hijos hermosos. Lo que más me gustaría es que me esperara con una cena casera, y que solo hablemos de cosas lindas que nos pasaron en estos 20 años, y olvidemos todas las pálidas... Que le podamos transmitir a nuestros hijos lo bueno de perdurar”.

TERESITA GONZÁLEZ

Una cena superromántica con velas, pétalos de rosas, sahumerios florales. Encontrar escrito en papeles frases de amor. ¡Muy romántico!

ROMINA BELLYDANCE LEONE

A mí me encantaría que me sorprenda con algún detalle que sabe que me va a gustar. Con la intención me alcanza, aunque falle en el intento. El haberlo intentado es el regalo más

“ Que me cebe mate y me regale un

libro. Y, de paso, me cocine algo rico que sabe muy bien”. MÓNICA BENDZ

“Una cena en un barco previamente de la compra de ropa apropiada para la ocasión”.

CRISTINA LEZCANO

|

70

lindo. Pensar en la felicidad del otro debería ser el objetivo principal de ese día y demostrar cuán importante es compartirlo juntos. MARIANELA ALOY

Compartí todos tus comentarios DIAArgentina en y leelos en la próxima edición.



EXPERTITOS

¡Tiempo de carnaval! Juguemos con amigos.

fiesta as se vistieron de Todas las lechuz ás a im carnaval, ¿te an para el desfile de les? s lechuzas igua encontrar las do

can los Con sólo pintar del color que indi escondido! números ¡descubrirás un amigo

72

LECHUZAS Las lechuzas iguales son: 10 y 12

¡Soluciones! |

DIBUJO ESCONDIDO



LOS ASTROS DICEN

Horóscopo por Maia Ferrando

MAIA FERRANDO Discípula indiscutida de Lily Süllős, suele decir que antes de recordar las caras, atesora en su memoria el signo de cada persona con quien se cruza . Compara la lectura de los astros con un mapa que nos indica dónde estamos parados y hacia donde ir… si sabemos interpretar sus mensajes. Su mayor aspiración es que estas herramientas les sirvan a las lectoras para planificar una vida mejor con intuición e inteligencia.

Aries 21/3 al 20/4

Tauro 21/4 al 21/5

Géminis 22/5 al 21/6

|

74

Amor: es un mes para el amor, ya que Venus las hace irresistibles en este período y estará en el signo para empezar una relación o mejorar la que tenga. Posible reencuentro con el pasado, buenas noticias. Dinero: la primera mitad del mes es para hacer proyectos, pero la segunda es para concretarlos; buen momento para viajar, iniciar estudios, invertir en cosas importantes, progresar. Salud: visite al dentista. La clave del mes: moverse, avanzar y sonreír.

Amor: cuidado, a veces sentirá que todo está en su contra, pero todo pasa; no es momento para nuevas relaciones, aléjese de personas agresivas. La última semana del mes trae alegría por amigos. Dinero: del 3 al 4 son mejores días para compras y viajes pero del 7 al 25 hay tendencia a imprevistos, malos negocios y viajes accidentados, cuide su dinero y no se apure, organícese. Salud: descanse más, relájese. La clave del mes: prudencia antes de actuar.

Amor: la amistad y camaradería prevalecerán en todas las relaciones, también en las de pareja, la necesidad de compartir y confiar. El 5 y el 6 son los mejores días para iniciar una relación. Dinero: del 7 al 24 será el período más favorable para viajes, mudanzas, comunicación y cambios de trabajo; posible solución financiera. Buen momento para compra y arreglo de maquinaria (desde un electrodoméstico hasta un avión). Salud: haga actividad física. La clave del mes: el sentido del humor.

Cáncer 22/6 al 23/7

Leo 24/7 al 23/8

Virgo 24/8 al 23/9

Amor: cualquier reclamo puede terminar en discusión, hay tendencia a romper lazos, no sólo de pareja sino también con familiares. Será bueno que controle su imaginación y sus emociones. Dinero: los últimos días del mes pueden ser portadores de soluciones pero en general tendrá que ser prudente, cuidar su dinero, su trabajo, evitar discusiones y viajes complicados. Salud: riesgo de accidentes, quemaduras. La clave del mes: razonar, pensar.

Amor: Venus favorece las relaciones ya iniciadas, brinda alegría y franqueza en la comunicación, pero no conviene empezar nada; espere a que aclare. Un alejamiento puede preocuparla. Dinero: del 7 al 25 son días muy negativos, inclinan a actitudes precipitadas, malos negocios, viajes complicados, desperfectos. Tómese un descanso de sus actividades, no inicie nada. Salud: camine más, haga ejercicio. La clave del mes: conectarse con lo positivo.

Amor: Saturno la hace revivir el pasado, le trae noticias y encuentros con viejos amores. En los últimos días del mes, el eclipse marca el fin de una etapa o relación, pero no inicie nada, espere. Dinero: la primera semana es muy favorable para viajes y actividades, es posible un cambio de trabajo. En general, es un mes bastante cansador, por el sol en oposición y Marte y Venus en Aries: desgaste. Tenga al día sus compromisos. Salud: baja de defensas, evite el agotamiento. La clave del mes: no apresurarse.


Signo del mes

Piscis Soñadora, sensible, mística, intuitiva, altruista, enamoradiza, llorona, miedosa; así es la pisciana. Este es el último signo del zodíaco, el de la espiritualidad, el aislamiento y el amor universal. Su regente es Neptuno, planeta de la intuición; su símbolo son dos peces que nadan, uno a favor, y el otro, contra la corriente; uno esforzándose, el otro dejándose llevar. Su color: magenta. Su piedra: ópalo, turquesa. Su metal: aluminio. Su planta: amapola. Su esencia: Yo amo.

Libra 24/9 al 23/10

Escorpio 24/10 al 22/11

Amor: cuidado, la oposición de Venus atenta contra su vida afectiva, evite discusiones, ignore desafíos, no tome decisiones importantes, sea muy diplomática. Preocupación por familiares. Dinero: Marte puede causar pérdidas, desperfectos y malas compras; del 7 al 25 serán mejores días para viajes, estudios y finanzas, pero no arriesgue lo ganado, sea prudente. Salud: riesgos en casa y en la calle, cuidado con los accidentes. La clave del mes: evita actuar por impulso.

Amor: este mes la tendrá más ocupada en sus actividades, con menos tiempo para el romance y más nerviosismo para controlar; desde el 26, el eclipse marca una nueva etapa en sus afectos. Dinero: del 7 al 25 cuídese de errores, olvidos, desperfectos, chequee direcciones y horarios; es posible que necesite ayuda para manejar sus asuntos domésticos y su hogar; organícese. Salud: cefaleas, trate de relajarse. La clave del mes: prevenir, organizarse.

Amor: Venus mejora las relaciones familiares y le brinda seducción, fertilidad, éxito social y reencuentros apasionados; desde el 21 evite mezclar afecto e intereses y trate de escuchar más al otro. Dinero: del 7 al 25 es el mejor período para viajes y finanzas, y Saturno puede llevarla a visitar lugares de su pasado; buen momento para planificar 23/11 al 22/12 estudios o tareas futuras. Salud: más energía pero más agresividad, cuidado. La clave del mes: ser generoso.

Sagitario

Capricornio 23/12 al 20/1

Acuario 21/1 al 19/2

Piscis 20/2 al 20/3

Amor: tendencia a hablar sin pensar y cometer imprudencias, modere sus reacciones, sea paciente con familiares y no engañe: podrían descubrirla. Visitas sorpresa. Dinero: hasta el 6, buena etapa para viajes, negocios inmobiliarios; no muy buena para comprar ropa, cosméticos, aparatos electrónicos. Espere a que el planeta de la belleza esté bien aspectado para hacer estas compras. Salud: cuidado con fuego, electricidad, riesgo de quemaduras. La clave del mes: controlar la agresividad.

Amor: es un período favorable para nuevas relaciones y mejorar las que tenga; Venus brinda energía, humor, camaradería, valentía y sensualidad. Buen momento para casarse y procrear. Dinero: del 7 al 25 es el mejor período del año para viajes, mudanzas, negocios, compras importantes, independizarse. Los días 9 y 10 son para dejar en blanco, no empiece nada. Salud: haga una dieta equilibrada. La clave del mes: vincularse con la alegría.

Amor: en este periodo sentirá que el romanticismo ha muerto, pero todo pasa; Venus la conecta con gente agresiva, sea paciente pero no se deje dominar. Hacia finales del mes, desde el 26 mejora la comunicación. Dinero: perspectivas de aumentar su patrimonio por un negocio inesperado; a partir del 26, Mercurio favorece los estudios, trabajo, trámites, finanzas y se ve un buen comienzo. Salud: tome más agua y líquidos sin alcohol. La clave del mes: dejar atrás el pasado.

75 |


Novedades Las Expertas en Ahorro, somos más

A

l aire desde fines de enero, la pieza apunta a mostrar la transformación en las tiendas a la vez que convierte en protagonistas a las nuevas Expertas en Ahorro, que descubren e incorporan a Supermercados DIA como la opción que les da cercanía, innovación y calidad, sin pagar de más. La campaña está compuesta por spots para radio y TV y está en el aire desde la última semana de enero. Muestra el perfil heterogéneo y variado de las expertas, que representan distintos niveles socioeconómicos y sus distintas ocupaciones.

Un

P

cerca tuyo

ara poder llevar su propuesta de cercanía, ahorro y calidad, Supermercados DIA suma nuevos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires. • En Boedo: Av. La Plata 1216 • En Almagro: Quintino Bocayuva 352 • En Monserrat: Av. Paseo Colón 464

Suavizantes para la ropa ¡NUEVAS FRAGANCIAS! onocé la renovada línea de suavizantes DIA. Dejan tu ropa más suave y perfumada. Encontralos en todas nuestras tiendas DIA, con la mejor relación precio y calidad.

C

|

76

Papas en tubo: ¡LLEGARON MÁS SABORES para compartir!

S

e suman dos nuevos sabores de papas en tubo DIA: Crema y Cebolla y Queso Cheddar. ¡Súper ricas y crocantes!



Cuponera de descuentos para EXPERTAS En ClubDIA queremos ofrecerte más beneficios día tras día. Por eso, todos los meses encontrarás dentro de la revista cupones de descuento exclusivos para lectoras de Expertas, que podrás utilizar en todas las tiendas DIA, para que sigas ahorrando en tu compra.

Recortá el cupón y presentalo en caja Para beneficiarte con estos descuentos, solo tenés que llevar el cupón recortado y entregárselo al cajero junto con tu tarjeta de Socio ClubDIA. Cada cupón es válido para un único uso y solo una vez para cada Socio ClubDIA.

USANDO TODOS ESTOS CUPONES, PODÉS AHORRAR

más de $150

|

78


Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

Cupón válido por $43

En VINO CABERNET SAUVIGNON Y MALBEC 750ML ALMA MORA ($43 por cada unidad. Maximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

40% dto.

EN MINI ALFAJOR 350 GR (Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

Cupón válido por $50

(Máximo 3 uds.)

$50 por cada unidad. Maximo 3 uds)

EN GALLETITAS X 3UDS PEPITOS

EN POSTRE HELADO ALMENDRADO

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

EN HAMBURGUESA DE CARNE CLASICA 4UD SWIFT

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

EN PAN PARA HAMBURGUESA CON SESAMO 210 GR

(Maximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

Cupón válido por $60

en JABÓN LÍQUIDO PARA ROPA ENVASE ECONÓMICO 3LT ALA

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

EN ALCOHOL ETILICO 500 ML

($60 por cada unidad. Maximo 3 uds)

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

EN YOGUR BEBIBLE ENTERO Y DESCREMADO FRUTILLA 1 LT SANCOR YOGS

40% dto.

EN COPOS DE MAÍZ (Maximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN


Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 MINI ALFAJOR 350 GR - ART 217906. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 VINO CABERNET SAUVIGNON Y MALBEC 750 ML ALMA MORA - ART 104268/104269. Tope máximo de regalo: $ 129 (3 UDS). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. Beber con moderación. Prohibida la venta a menores de 18 años. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 POSTRE HELADO ALMENDRADO DIA - ART 56043. Tope máximo de regalo: $ 150 (3 UDS). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 GALLETITAS X 3UDS PEPITOS. - ART 171054. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 PAN PARA HAMBURGUESA CON SESAMO 210 GR - ART 2044. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 HAMBURGUESA DE CARNE CLASICA 4UD SWIFT - ART 125999. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 ALCOHOL ETILICO 500 ML DIA - ART 70253. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 JABÓN LíQUIDO PARA ROPA ENVASE ECONÓMICO 3LT ALA - ART 165395. Tope máximo de regalo: $ 180 (3 UDS). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 COPOS DE MAÍZ DIA. - ART 20015/20016. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 YOGUR BEBIBLE ENTERO Y DESCREMADO FRUTILLA 1 LT SANCOR YOGS. - ART 171081/ 171083. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.


Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

40% dto.

en JUGO LISTO CON VITAMINAS 200 ML BAGGIO

EN PAPAS FRITAS 150 G

(Máximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

40% dto.

40% dto.

en QUESO CREMA LIGHT 300 gr MENDICRIM SANCOR

EN ACEITE DE MAÍZ 1 LT (Máximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Venite a

Más de 3.000.000 de Expertas en Ahorro pagan menos con ClubDIA ¿Cómo me hago socio de

?

1. Completá el formulario con tus datos personales. 2. Recortalo y entregalo al personal de caja en cualquiera de nuestras Tiendas DIA.

3. Recibí al instante tu tarjeta totalmente GRATIS. ¡Obtené descuentos desde tu primera compra!

Completá el formulario al dorso

81 |


Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 PAPAS FRITAS 150 G DIA - ART 4766. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Venite a

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 JUGO LISTO CON VITAMINAS 200 ML BAGGIO - ART 138086/138087. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Más de 3.000.000 de Expertas en Ahorro pagan menos con ClubDIA Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017

QUESO CREMA LIGHT MENDICRIM ¿Cómo me hago socio de SANCOR - ART 166151. ? El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para

Vigencia del 01/02/2017 al 28/02/2017 ACEITE DE MAÍZ 1 LT DIA - ART 11806. El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

1. Completá el formulario con tus datos personales. 2. Recortalo y entregalo al personal de caja en cualquiera de nuestras Tiendas DIA.

3. Recibí al instante tu tarjeta totalmente GRATIS.

¡Obtené descuentos desde tu primera compra!

BASES Y CONDICIONES "ClubDIA" (en adelante, indistintamente, "ClubDIA" o el "Programa"), es un sistema de reconocimiento implementado por DIA Argentina S.A. (en adelante, "DIA"), posibilitando

a las personas adheridas al Programa, acceder a precios de venta diferenciados y descuentos específicos (en adelante, indistintamente, el "Beneficio" o los "Beneficios") que DIA podrá conferir a su exclusivo criterio; todo esto sujeto a los términos y condiciones establecidos en este Reglamento. Bases Generales: 1. Puede solicitar la adhesión al ClubDIA cualquier persona física mayor de edad que disponga de un domicilio en Argentina. 2. Al solicitar una persona su adhesión, se le entregará un conjunto de elementos acreditativos de la pertenencia al ClubDIA, formado por una tarjeta y dos mini tarjetas; todos con el mismo número, siendo estos elementos, al igual que los derechos que pudiere conferir la adhesión al ClubDIA, personales e intransferibles. Cualquier elemento del conjunto acreditativo puede ser utilizado indistintamente para obtener los Beneficios del ClubDIA. Ningún otro documento podrá ser considerado como acreditativo de la pertenencia al ClubDIA. 3. La tarjeta y el resto de los elementos acreditativos son propiedad de DIA, quien se reserva el derecho de solicitar la devolución o retirar algún elemento acreditativo en cualquier momento en que se haga un uso indebido o inconveniente de los mismos. El titular es el depositario y usuario de los elementos acreditativos y responsable de su correcta utilización. 4. La adhesión al ClubDIA implica la aceptación de todas las condiciones estipuladas en el presente Reglamento, las que se dan por conocidas por los participantes. 5. El titular acepta recibir información del programa ClubDIA y autoriza a DIA a tratar automatizadamente en un archivo del que DIA es responsable a los datos recogidos en el formulario de adhesión y que se obtengan por el uso de los elementos acreditativos. El titular podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos en el archivo, de acuerdo a la Ley 25.326 y normas complementarias y reglamentarias. El suministro de la información requerida para adherirse al ClubDIA es requisito para la aceptación de toda solicitud de adhesión y su eventual inexactitud facultará a DIA a la exclusión del adherente sin derecho a indemnización alguna a favor de éste. 6. Copias de estas Bases y Condiciones y toda otra información pertinente están a disposición de los interesados en todas las sucursales de DIA, el sitio de Internet www.supermercadosdia.ar y telefónicamente al número 0810 - 222 - 5316 de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Cualquier cambio en la dirección del sitio o número telefónico serán difundidos ampliamente mediante indicaciones en las sucursales. Bases Operativas: 1. Únicamente se accederá a los Beneficios del ClubDIA, con la presentación de uno de los elementos acreditativos. En el caso que un miembro del ClubDIA omita presentar el elemento acreditativo en el momento de la compra, no podrá ejercer su derecho, en esa compra, a obtener los Beneficios del ClubDIA. 2. En caso de pérdida o deterioro de todos o parte de los elementos acreditativos, si el titular desea obtener un nuevo conjunto acreditativo, deberá solicitarlo en el local en el cual se hubiere adherido al Programa y devolverá los elementos antiguos que le quedaran operativos. 3. Vigencia de los Beneficios: Aquellos Beneficios que se exhiban en un local DIA de forma tal que puedan ser conocidos por cualquier concurrente al lugar, estarán vigentes únicamente durante el día de su exhibición. Aquellos Beneficios que se anuncien mediante cupones personalizados para cada adherente al Programa, estarán vigentes hasta la fecha que se indicare en cada cupón. 4. En caso de acordarse un Beneficio mediante la entrega de un cupón personalizado, los derechos que constaren en ese cupón podrán ser ejercidos únicamente en el local DIA en el que el participante titular del Beneficio hubiere entregado a DIA la solicitud de adhesión al Programa, con prescindencia del local en el que tal cupón hubiere sido emitido o entregado. 5. Ningún Beneficio será canjeable por dinero en efectivo o por cualquier otra prestación distinta de aquélla que constare en el documento en virtud del cual éste fuere conferido, ni siquiera en el caso de que el descuento a realizar superase el importe de compra. 6. DIA podrá modificar, cuantas veces lo estimare conveniente, los aspectos operativos del Programa, arbitrando los medios necesarios para que los adherentes se encuentren en condiciones de continuar participando sin perder ninguno de los derechos que pudieren haber adquirido como consecuencia del otorgamiento de cualquier Beneficio. 7. DIA, se reserva el derecho a diseñar cualquier otra medida promocional o acción de marketing dirigida a los socios del ClubDIA. LEY Nro. 25326 - PROTECCION DE DATOS PERSONALES: "El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326". "La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.