El Día del Señor Hoja Dominical
Año 77 Nº 4186 - Abril 24 de 2016 -5° DOMINGO DE PASCUA - Ciclo C - Color Blanco
Semanario Litúrgico Católico. MISIONEROS CLARETIANOS Lic.0450-64 Mingobierno. ISSN 0122-2155 Dirección: Equipo Claretiano de Comunicación.
www.claretianoscolombiaecuador.org diadelsenor@claretianoscolombiaecuador.org
Carrera 15 N°. 10-41 PBX: (1) 342-16-49 Bogotá D.C
www.issuu.com/diadelsenor
Amplie nuestras reflexiones en: Ciudad Redonda: www.ciudadredonda.org Diario Bíblico: www.bible.claret.org
PALABRA DE VIDA El evangelio nos presenta unos cuantos versículos del gran discurso de despedida de Jesús en la noche de la Cena, donde el Maestro entrega su testamento espiritual a los discípulos: el gran mandato del amor como signo visible de la adhesión de sus discípulos a él y de la vivencia real y afectiva de la fraternidad. El mundo podrá identificar de qué comunidad se trata si los discípulos guardan entre si este mandato del amor. Jesús rescata la ley, pero le pone como medio de cumplimento el amor; quien ama demuestra que está cumpliendo con los demás preceptos de la ley. El amor a los otros es la mayor prueba que la humanidad tiene del amor de Dios. Amar a Dios implica aceptarlo en uno mismo como presencia y fuerza. El distintivo de un cristiano según el evangelista no es un crucifijo en el cuello, ni siquiera ayunos, rezos o plegarias; la Señal del cristiano es la práctica del amor fraterno. Un amor silencioso, discreto, humilde y eficaz,
que se hace vida en la vida de los otros. El evangelio de hoy nos ofrece una oportunidad de revisar nuestro compromiso con la comunidad eclesial. Cuando hablamos de iglesia no nos referimos por tanto sólo al espacio físico del templo, sino a las personas y a las comunidades que han descubierto el amor de Dios, porque el espíritu de Dios ha puesto su morada en el corazón de cada uno de ellos. ¿Qué obras en nuestra vida, dan cuenta del amor por nuestros hermanos?
<<La señal del cristiano, es el amor fraterno>>