El Día del Señor Hoja Dominical
Año 77 Nº 4201- Agosto 7 de 2016 - 19º Domingo del tiempo ordinario- Ciclo C - Color Verde Semanario Litúrgico Católico. MISIONEROS CLARETIANOS Lic.0450-64 Mingobierno. ISSN 0122-2155 Dirección: Equipo Claretiano de Comunicación.
www.claretianoscolombiaecuador.org diadelsenor@claretianoscolombiaecuador.org
Carrera 15 N°. 10-41 PBX: (1) 342-16-49 Bogotá D.C
www.issuu.com/diadelsenor
Amplie nuestras reflexiones en: Ciudad Redonda: www.ciudadredonda.org Diario Bíblico: www.bible.claret.org
PALABRA DE VIDA El evangelio que la liturgia nos propone para este domingo tiene como trasfondo una de las experiencias fundamentales para la iglesia cristiana: el servicio. San Lucas se refiere a los discípulos y a todos los integrantes de la comunidad de creyentes como sirvientes, criados o esclavos, lo cual significa esencialmente hombres y mujeres que prestan un servicio en la comunidad cristiana. Como leemos en el texto, los servidores del Señor se caracterizan por estar siempre activos, vigilantes, despiertos y en movimiento, todo con el fin de responder con pertinencia a las exigencias propias de la misión evangelizadora. Este dinamismo discipular es el que permite mantener encendida la llama de la esperanza en la comunidad, haciendo de ella una iglesia cada vez más orgánica, más sensible y más cercana a las realidades del mundo y a la voluntad del mismo Dios. El lenguaje del servicio, es el lenguaje de la cordialidad, de la fraternidad y la solidaridad; es un lenguaje
que exige a todos y todas ponernos en movimiento, en la misión de construir una nueva manera de relacionarnos y comportarnos dentro la comunidad humana, lo cual implicará una nueva forma de comprender al ser humano y la naturaleza, superando el lenguaje frío de la indiferencia, el individualismo y la instrumentalización de la vida. Estar atentos y preparados para la llegada del Señor significa poner nuestros talentos y esfuerzos en la construcción de un ambiente de vida donde todos y todas participamos sin excepción de la mesa común a la que nos ha invitado nuestro Padre Dios.
« Ustedes también estén preparados»