Constructores 10

Page 1

Misioneros Claretianos Colombia Oriental y Ecuador

Busquemos la Paz y Edifiquémonos Mutuamente (Romanos 14,19)

www.claretianoscolombiaecuador.org

Boletín Mensual Nº 10 Abril de 2016

Fundación Nuevo Mundo Nit: 900.779.962-9

Bogotá D.C -Colombia- PBX 3421649

CONTENIDO Memoria y acompañamiento a las víctimas La ayuda llegó a su destino Entérese del proceso de paz Doce puntos clave para entender el año de la misericordia

1 3 5 6

Memoria y Acompañamiento a las

víctimas

Un eje transversal de la acción evangelizadora de los misioneros claretianos en el Alto Ariari .

(Primera parte)

I. Tres décadas de Memoria y Evangelización. Desde el año 1993 los Misioneros Claretianos hemos venido acompañando la región del Alto Ariari, en el Municipio de El Castillo (Meta). Por efectos metodológicos, hemos definido algunos periodos que nos ayudaran a entender el énfasis de nuestra acción pastoral en la Justicia y la paz.

Un primer periodo, podríamos delimitar entre 1993 y 2000 al que denominamos, acercamiento y presencia. Nuestro acompañamiento se centró en las viudas y huérfanos, familiares de víctimas del exterminio de la Unión Patriótica. Durante esta época, realizamos acercamiento y presencia, a través de la Comisión Claretiana de JPIC, (que hizo parte del proyecto "Colombia Nunca Más", que agrupó a 18 organizaciones de derechos humanos, con la tarea de recoger la memoria histórica de los crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Colombia. Este proyecto llego a publicar un informe sobre la Zona 7 que correspondía a la región del Meta), y el apoyo de jóvenes formandos. Nuestra presencia también se ha tenido desde distintas celebraciones religiosas, que siempre fueron un ejercicio de conmemoración de las masacres, de los asesinatos ejecutados en la región. Lo religioso paso a ser un espacio de re- elaboración de los duelos y las heridas, contar una y otra vez los hechos desde la perspectiva de las víctimas, haciendo un acompañamiento cotidiano en la construcción de la confianza mutua. Y así inició el acompañar como ejercicio de la memoria, que fue un hecho permanente porque se vivía en la constante confrontación entre la vida y la muerte. Realizamos encuentros comunitarios, en torno a la Lectura Popular de la Biblia como una posibilidad de leer la realidad con ojos de esperanza, en medio de los asesinatos y las desapariciones, que no han dejado de suceder en esta región, siguen siendo un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Constructores 10 by Misioneros Claretianos - Issuu