Año 76 Nº 4114 - 25 de Enero de 2015 3º Domingo del tiempo ordinario - Ciclo B - Color verde
Jesús comienza su misión El evangelista Marcos coloca el inicio de la misión de Jesús en el mismo momento del encarcelamiento de Juan Bautista. De este modo señala la profunda continuidad entre la misión de Juan y la de Jesús. Juan Bautista fue en su época uno de los profetas más conocidos y significativos, sus exigencias de justicia, equidad y libertad pronto le hicieron objeto de odios y rencores. Pero él no se dejó presionar por las intrigas de las facciones políticas ni por las demostraciones de poder de los herederos de Herodes. Juan bautista se mantuvo fiel a su misión y murió mártir. La actitud de Jesús fue la misma, aunque el estilo de vida era completamente distinto. Jesús llevó adelante la misión que Juan había
comenzado, poniendo de relieve la actuación de Dios. Pero, a diferencia de Juan, Jesús formó una comunidad con la intención de que sus miembros continuaran la predicación, pues era consciente de los riesgos que implicaba el anuncio del Evangelio. Hoy el cristianismo, es la religión ‘oficial’ de muchos países, particularmente en Latinoamérica. Y esta oficialidad le resta la audacia que tuvo en sus orígenes. El cristianismo se ha convertido en una religión predecible y la agudeza del Evangelio se ha perdido casi por completo. Marcos nos invita a que como hizo en su tiempo Jesús, retomemos las banderas de la justicia y de la paz para luchar por ella y darle vitalidad a nuestro anuncio. ¿Cómo mantengo mi fe y la predico en mi vida diaria?
«haré que sean pescadores de hombres»