Hoja dominical

Page 1

El Día delSeñor Hoja Dominical

P. Claret

Año 78 Nº 4225- Enero 15 de 2017 - 2º Domingo del tiempo ordinario- Ciclo A - Color Verde

Semanario Litúrgico Católico. MISIONEROS CLARETIANOS Lic.0450-64 Mingobierno. ISSN 0122-2155 Dirección: Equipo Claretiano de Comunicación.

www.claretianoscolombiaecuador.org diadelsenor@claretianoscolombiaecuador.org

Carrera 15 N°. 10-41 PBX: (1) 342-16-49 Bogotá D.C

PALABRA DE VIDA

www.issuu.com/diadelsenor

El punto de partida del Evangelio de este Domingo, es la metodología misionera que nos propone Juan el Bautista. En primer lugar, toma conciencia de la misión que tiene y la realiza: es enviado a preparar el camino del Señor y a proclamar quien es el enviado. En segundo lugar, anuncia que Jesús es el cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo, que existía antes que él y es el Elegido de Dios. También es llamativo el testimonio que hace ...“he visto el Espíritu Santo bajar del cielo como paloma y quedarse sobre Él” ( Jn 1,32). De la misma manera como Juan nos enseña una metodología misionera, también nos ayuda a darnos cuenta de la necesidad de asumir

Amplie nuestras reflexiones en: Ciudad Redonda: www.ciudadredonda.org Diario Bíblico: diariobiblico.org

con nuestra vida nuestra fe, para que el señor sea conocido y así dar testimonio de aquello que creemos. Hoy aparece la expresión “ Este el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. El evangelio de Juan, presenta a Jesús como el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y su muerte coincide con el día y la hora en la que se sacrifica el Cordero Pascual. Por tanto, Jesús es el Cordero Pascual, que entrega su vida por muchos. Tomemos conciencia que la vida del Hijo de Dios se volcó a la construcción de una humanidad nueva, que tome conciencia de la fraternidad y filiación Divinas. Su acción es una oposición al pecado del mundo, es decir todo lo que desintegra, esclaviza y hunde al ser humano. Otro de los elementos presentes en el relato, es la presencia del Espíritu Santo, que nos bautiza y unge a Jesús para con su vida enseñarnos a vencer el egoísmo y comprometerse en la dignificación de la humanidad. La interpretación Cristológica de la primera lectura es que Jesús, es el siervo que es luz de las naciones, que restablecerá al nuevo Israel quitando el pecado del mundo. Vencer el pecado del mundo, implica consagrarnos en el Espíritu para vivir una vocación santa en comunidad.

«Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.