Hoja dominical

Page 1

El Día del Señor Hoja Dominical

Año 78 Nº 4223 - Enero 1 de 2017 - SANTA MARÍA MADRE DE DIOS - Ciclo A - Color Blanco Semanario Litúrgico Católico. MISIONEROS CLARETIANOS Lic.0450-64 Mingobierno. ISSN 0122-2155 Dirección: Equipo Claretiano de Comunicación.

www.claretianoscolombiaecuador.org diadelsenor@claretianoscolombiaecuador.org

Carrera 15 N°. 10-41 PBX: (1) 342-16-49

www.issuu.com/diadelsenor

PALABRA DE VIDA

En el primer día del año, celebramos la solemnidad de María Madre de Dios, la mención al Santísimo nombre de Jesús y la Jornada Mundial por la Paz. Hoy la Iglesia dirige su mirada hacia la Madre del NiñoMadre de Dios. Esta celebración eclesial, nos invita a reconocer que somos acogidos por María si creemos en el Hijo de Dios; En el evento de la encarnación que celebramos en días pasados, el Hijo de Dios ha querido asumir lo cotidiano de todo ser humano, inclusive nacer en una familia, que lo ha ayudado en su desarrollo humano. De manera particular, Jesús recibió el afecto de su madre María, y por tanto su maternidad nos muestra al Emmanuel, al

Amplie nuestras reflexiones en: Ciudad Redonda: www.ciudadredonda.org Diario Bíblico: www.bible.claret.org

Dios que puso su tienda de campaña en nosotros. La Madre de Dios, también da a luz de manera espiritual a todos los que son de Cristo e incorporados a Él. “Porque Jesucristo, es el primogénito entre muchos hermanos”, el guía de la humanidad redimida y el que unirá todas las cosas en Dios. También en este día, aparece el tema de la bendición recordándonos la bendición aarónica de la cual nos podemos apropiar: ¡Que el señor te bendiga y te guarde! El salmo hace eco de esa bendición “ Que tu rostro brille sobre nosotros”. El rostro de Dios nos ilumina al enviarnos a su Hijo; La segunda lectura, Pablo en su carta a los Gálatas expresa “Dios envió a su Hijo nacido de una mujer” y por tanto una bendición que nos rescata de la vieja ley, haciéndonos hijos de Dios. Somos llamados a colaborar con el Verbo de Dios, aprender de María, lo explicita Jesús en el evangelio: hacer la voluntad de Dios, es ser hermano y madre de Jesús. Este año la Jornada Mundial Por La Paz tendrá como tema “La no violencia: un estilo político para la paz”. Es la oportunidad de considerar el aumento de la violencia en el mundo y sus nefastas consecuencias sociales, y permitir las consecuencias sociales positivas de la paz, para un verdadero progreso de los pueblos. De ahí la necesidad de negociar vías de paz y comprender la no violencia como enfoque abierto a la esperanza.

<<Se le dió el Nombre de Jesús>>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja dominical by Misioneros Claretianos - Issuu