El Día del Señor Hoja Dominical
Año 77 Nº 4199- Julio 24 de 2016 - 17º Domingo del tiempo ordinario- Ciclo C - Color Verde Semanario Litúrgico Católico. MISIONEROS CLARETIANOS Lic.0450-64 Mingobierno. ISSN 0122-2155 Dirección: Equipo Claretiano de Comunicación.
www.claretianoscolombiaecuador.org diadelsenor@claretianoscolombiaecuador.org
Carrera 15 N°. 10-41 PBX: (1) 342-16-49 Bogotá D.C
www.issuu.com/diadelsenor
PALABRA DE VIDA El ritmo de vida de la cultura y la sociedad actual, la rutina en las labores diarias, los afanes, las preocupaciones y responsabilidades, hacen, en muchas ocasiones, que nos distanciemos de experiencias que son fundamentales para la vida humana, como el cultivo de la espiritualidad, las relaciones fraternas, la solidaridad con los más necesitados, el cuidado de los hijos, el encuentro personal y familiar, etc. Para Lucas son importantes estos aspectos tan humanos y cristianos, y por esa razón la oración del Padrenuestro cobra tan importante sentido en la comunidad discipular. El Padrenuestro es un estilo de vida particular, es el camino que han de seguir los que se sienten convencidos que el proyecto de Dios tiene la fuerza necesaria para transformar las realidades humanas. Estas sentencias giran alrededor de una comprensión de Dios como Padre misericordioso, quien anima, dinamiza y transforma a la comunidad, otorga esperanza, cuida y mantiene la unidad de las personas a pesar de las adversidades, los desánimos y diferencias
Amplie nuestras reflexiones en: Ciudad Redonda: www.ciudadredonda.org Diario Bíblico: www.bible.claret.org
que suelen presentarse al interior de un grupo humano y que opacan los logros alcanzados con tanto esfuerzo. Este conjunto de peticiones no son una fórmula para repetir, como quien repite los números o el alfabeto, sino que es la manifestación de una experiencia de Dios que se vive personal y comunitariamente. Lastimosamente en nuestros días repetimos esta oración sin mayor compromiso ni apropiación de las actitudes y comportamientos que se desprenden del afirmar que Dios es nuestro Padre. Es necesario aprender a orar y vivir nuestra fe con la plena conciencia que la acción de Dios se hace presente en la cotidianidad de la vida.
« Señor, enséñanos a orar»