Diálogo Jerez 2139

Page 1



05 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2139

3

MÁS DE 2 400 NIÑOS EN EL ESPACIO DE CUIDADO DEL AGUA DURANTE EL AÑO

El Espacio del Cuidado del Agua, instalado al interior del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez recibió durante el año 2019 a más de 2 mil 400 estudiantes de al menos 14 instituciones educativas de nivel preescolar y primaria. Carlos Alonso Núñez Cam-

pos, Director del Sistema, explicó que este espacio es el principal promotor de establecer las bases para el cuidado del vital líquido, dado que a los menores se les explica de forma dinámica la información principal para generar conciencia sobre la importancia de evitar el desperdicio.

A través de los años, Diálogo ha cambiado su formato impreso en varias ocasiones; en sus inicios hace más de 40 años, al ser impreso en tipografía, sus páginas eran tamaño oficio por las limitantes de las prensas disponibles en aquel entonces en nuestro municipio; después el tamaño fue un poco mayor, casi tabloide. Luego, al comenzar a imprimirse mediante la técnica de offset en la ciudad de Zacatecas, se cambió al denominado gran formato o formato sábana (conocido como Broadsheet en inglés), de proporciones mucho mayores, sin embargo este formato resultó ser poco práctico para los gustos de nuestros lectores de aquel entonces y al contar ya con los talleres propios de Ediciones y Publicaciones GONBER, comenzó a imprimirse en tamaño tabloide, cuyas páginas eran de 28x43 cm. Ese formato fue el que se mantuvo durante el mayor tiempo de vida de este semanario, con la llegada de nuevas tecnologías de impresión y de información, el formato de Diálogo se actualizó para satisfacer las necesidades de un publico con un estilo de vida cada vez más apresurado, se redujo el tamaño de las páginas a 24x33 cm para aumentar la practicidad y portabilidad de los ejemplares impresos, mismo que más tarde se extendió a 27x33 cm con el cambio de imagen que experimentó Diálogo para reflejar una nueva era en que generaciones completamente distintas forman parte de nuestra base de lectores. Hoy, en nuestro primer número del año 2020, Diálogo regresa a su formato más tradicional, para facilitar la lectura y mejorar la experiencia de nuestros lectores al observar las imágenes que acompañan la información de nuestras páginas, pues la búsqueda de practicidad y portabilidad que impulsó el abandono del tamaño tabloide se encuentra cubierta mediante nuestras plataformas digitales en redes sociales y sitio web. Nuestros lectores son lo más importante para nosotros, es por ello que realizamos este cambio con la expectativa de que sea de su agrado y a la espera, como siempre, de sus comentarios.

CON UNA BUENA ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE VECINOS SE PLANTEA MAYOR SEGURIDAD EN CASAS HABITACIÓN

En cinco fases, los grupos acompañados por sus maestros, realizan diferentes actividades, reciben charlas, juegan con material didáctico especial en la temática y hacen una visita guiada a la planta potabilizadora, para al final recibir un reconocimiento por parte del SIMAPAJ, haciendo constar su

asistencia. Núñez Campos explicó la importancia de seguir fortaleciendo este espacio al que se continúan uniendo más instituciones educativas que asisten durante el cilco escolar, teniendo una actividad constante, que solamente se ve interrumpida durante el periodo vacacional.

Plan Vecino Vigilante se ha denominado dicha estrategia Para brindar una mejor pro- efectivo en casa, y no publicar tección a casas habitación, la en las redes sociales que se va Dirección de Seguridad Pública a salir de vacaciones ya que eso Municipal recomienda a la po- alerta a los amantes de lo ajeno. blación entre otras medidas preSi se tiene mascotas convieventivas, armar el Plan Vecino ne asegurarse de que algún faVigilante. miliar se haga cargo de ellas, y El Titular de la Corporación no deben olvidar cerrar tuberías Policiaca, Nazario Oseguera de agua y gas al igual que veGrada, hace énfasis en la nece- rificar que se encuentren en sidad de poner en marcha me- buen estado. didas de seguridad para los Las líneas telefónicas de domicilios, evitando así robos atención a emergencia de la y otros incidentes mientras que DSPM son 945 02 69, 945 17 89, las familias salen de paseo o a 945 30 00, 945 33 05, además laborar. del 911, contando también con Lo esencial entonces es ar- el de la Unidad de Protección mar un plan con apoyo de los Civil 945 12 98. vecinos que consistiría en dejar a alguien de confianza encargado de las casas, organizarse con ellos para intercambiar números telefónicos y hacer un grupo de WhatsApp a fin de estar en comunicación ante cualquier movimiento inusual cerca o al interior de los inmuebles. También se aconseja dejar algunas luces encendidas, mantener bien aseguradas las puertas y ventanas, no guardar grandes cantidades de dinero en


4

NÚMERO 2139

PRESENTARON PROGRAMA DE ESTÍMULOS FISCALES PARA EL EJERCICIO 2020 Importantes beneficios para quienes cumplen con sus obligaciones durante los primeros meses del año

Al presentar el Programa de Estímulos Fiscales 2020, el Gobernador Alejandro Tello anunció una serie de estímulos para los contribuyentes que cumplan con estas obligaciones de orden estatal durante el primer trimestre del año. Dejó en claro que cumple a la ciudadanía su compromiso de no endeudar a Zacatecas ni imponer nuevos impuestos, pese a la difícil condición financiera por la que se atraviesa, además de que no hay ninguna partida oculta en su administración. Acompañado por Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Alejandro Tello informó que el 1 de enero entró en funciones la revisión de motocicletas correspondiente al programa Lo Legal y, hasta la fecha, 33 mil 908 vehículos de este tipo se registraron y se pusieron al corriente. Al cierre de 2019, mediante un programa voluntario y sin costo alguno, censaron más de 47 mil 284 vehículos de procedencia extranjera, lo que permitió identificar a sus propietarios y permite inhibir los delitos que se cometen en este tipo de automotores. En conferencia de prensa, el Secretario de Finanzas dio a conocer que para estimular y reconocer el cumplimiento de los contribuyentes zacatecanos, en atención a la instrucción del Gobernador Alejandro Tello, con este Programa de Estímulos Fiscales se coadyuva en la economía de los ciudadanos en el inicio de un año que se prevé complicado. Desglosó que los contribuyentes que paguen sus Derechos sobre Control Vehicular durante los primeros tres meses de 2020 tendrán importantes beneficios, de

acuerdo con la Ley de Ingresos para el presente ejercicio fiscal. La Política Fiscal para el ejercicio 2020 tendrá su principal sustento en no contratación de deuda pública; el no establecimiento de nuevos impuestos ni incremento en sus tarifas y tasas; así como mayor confianza al contribuyente a través del Dictamen Fiscal y una mejora en los servicios electrónicos y de control. De esta manera, los contribuyentes sujetos a cubrir el Impuesto sobre Tenencia y que no lo hicieron antes de 2018 se verán beneficiados con 50 por ciento de descuento, mientras que para el caso de unidades motrices modelo 2015 y anteriores, será de 75 por ciento. En cambio de propietario se otorgará 40 por ciento de estímulo fiscal, mientras que para el caso del Impuesto para la Infraestructura será de 10 por ciento en vehículos modelo 2019, solamente durante enero. Para los modelos 2018 será de 10 por ciento en enero y 5 por ciento en febrero; para modelos 2017, el apoyo en pagos por Derechos de Infraestructura será: 20 por ciento en enero; 15 por ciento en febrero y 10 por ciento en marzo. En modelos 2015 a 2011 será: enero 30 por ciento, febrero 25 por ciento y marzo 20 por ciento; para los modelos 2010 y anteriores será de 40 por ciento en enero; 35 por ciento en febrero y 30 por ciento en marzo. En lo que se refiere a Derechos de Pago por Control Vehicular (antes refrendo), el Secretario de Finanzas informó que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 99 de la Ley de Hacienda, se otorgará un estímulo fiscal de 5 por

ciento durante enero y febrero en modelos 2019, mientras que para los modelos 2018 el apoyo será de 10 por ciento. En modelos 2017, el descuento en enero y febrero será de 20 por ciento, y de 15 por ciento en marzo; en modelos 2016, el beneficio será de 25 por ciento en enero; 20 por ciento en febrero y 15 por ciento en marzo; para modelos 2010 y anteriores, el estímulo fiscal será de 55 por ciento en enero, 50 por ciento en febrero y 45 por ciento en marzo. Jorge Miranda destacó que, en cuanto a motocicletas se refiere, el apoyo será de 80 por ciento durante enero, 75 por ciento en febrero y 70 por ciento en marzo. Por expedición de placas, el beneficio será de 30 por ciento del importe por el que deba pagar por los Derechos referidos y 50 por ciento en recargos y multas, mientras que para licencias de manejo el apoyo será de 25 por ciento. Para el caso del pago sobre Impuesto Sobre Nómina y quienes inicien operaciones y presenten aviso de alta ante la Sefin durante el ejercicio 2020 gozarán de un estímulo fiscal de 100 por ciento. En la conferencia de prensa, el responsable de las finanzas en el estado se refirió a la composición de los Ingresos del Estado, que suman un total de 29 mil 965 millones de pesos, pro-

05 DE ENERO DE 2020

ducto de la siguiente distribución: Participaciones e Incentivos, 11 mil 498 millones; Aportaciones, 13 mil 143 millones; Ingresos Propios, 3 mil 635 millones; y Convenios y Asignaciones, 1 mil 689 millones. Jorge Miranda insistió en que 2020 será un año financieramente difícil, en el que prevalecerán las políticas de contención del gasto y en el que todas las áreas del aparato gubernamental, organismos y Municipios deberán esforzarse para hacer más con menos, siempre en un ejercicio de plena responsabilidad y transparencia del gasto público.


05 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2139

SIGUEN DANDO IMPULSO TURÍSTICO A PUEBLOS MÁGICOS DE ZACATECAS

Cerca de 7 mil personas disfrutaron y vivieron grata experiencia en los conos de Santa Mónica

Durante los sábados de noviembre y diciembre, aproximadamente 7 mil personas disfrutaron del producto turístico ubicado en los Conos de Santa Mónica, en el Pueblo Mágico de Guadalupe, Zacatecas. Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), puntualizó que la última fecha de esta experiencia turística fue la más exitosa, con la visita de 2 mil personas, quienes conocieron la historia de este lugar con singular atractivo. Además de consumir productos zacatecanos, como dulces típicos, artesanías, cerveza artesanal, vino y mezcal, los visitantes vivieron la experiencia de hacer tortillas a mano o participar en una pintura colectiva con temática de los conos.

También, en este producto turístico se realizó una boda huichol, experiencia en la que las parejas renovaron sus votos de amor y unieron sus vidas bajo la ceremonia milenaria de esta etnia. El secretario de Turismo comentó que, durante las siete fechas en las que se desarrolló el nuevo producto turístico de los Conos, ubicados en Santa Mónica, Guadalupe, el más virreinal de los Pueblos Mágicos, arribaron aproximadamente 7 mil personas, entre turistas de otras entidades y zacatecanos. Estos visitantes dejaron una importante derrama económica en los 30 comercios que participaron cada sábado en este sitio de Zacatecas Deslumbrante, icónico por su historia y su arquitectura.

Se ofrecieron gastronomía típica, dulces, artesanías, cerveza, vino y mezcal, así como narraciones, pintura, música y la muestra de la cultura de los huicholes

También se realizaron recorridos guiados por el lugar a cargo de un personaje representativo, como lo es el artista zacatecano Francisco Goitia, quien, de for-

ma caracterizada, narró algunas de las anécdotas que vivió durante su estadía en este espacio. Además de brindar transpor-

te gratuito desde la capital de Zacatecas y de regreso, se realizaron limpias a los visitantes bajo los ritos wixárikas, masajes en la temazcalería y la proyección de películas en el cinema para niños. Eduardo Yarto indicó que para 2020 se tiene proyectado continuar con la promoción de este producto turístico, por lo que próximamente se informará sobre las fechas y las actividades a desarrollarse. Ha llamado mucho la atención de ciertos sectores de la población dada la importancia que se le ha estado dando a la preservación de culturas autóctonas de la región, por lo que atrae además a los estudiosos de diversos puntos del país que contribuyen a la con-

5

servación del legado que nuestros ancestros nos dejaron, dándole vida a ceremoniales wixarikas o huicholes cuyo arte también se hace presente en la elaboración de laboriosas piezas artesanales.


6

NÚMERO 2139

SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS PARA LA POBLACIÓN Con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el pasado primero de enero, las personas sin seguridad social podrán recibir atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas.

MATRIMONIOS COLECTIVOS El Gobierno Municipal a través de la oficina de Registro Civil, te invita a la campaña de Matrimonios Colectivos en el teatro Hinojosa. Los interesados pueden pasar a las oficinas en un horario de 8 a.m. – 3:00 p.m. Fecha Límite para entrega de documentos: 15 de enero.

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.dialogojerez.com

05 DE ENERO DE 2020

A CAUSA DE BAJAS TEMPERATURAS SE REGISTRAN RUPTURAS DE TUBERÍAS

Se incrementan fugas de agua en la vía pública por este motivo

Con el comienzo de las bajas temperaturas, se ha detectado un notorio incremento de fugas de agua en la vía pública, mismas que se denuncian ante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, que cuenta con personal para la reparación de las mismas de lunes a domingo. Ante el notorio aumento de rupturas en tuberías por congelamiento del vital líquido, la dirección de SIMAPAJ extendió la invitación a la ciudadanía a mantenerse alerta a cualquier tipo de incidentes, y pone a su disposición los números disponibles para atender las fugas: 49 49 49 09 08 y 94 5 22 05 y con esto evitar el desperdicio de agua en grandes cantidades. Respecto a las instalaciones hidráulicas en los hogares, se reitera la recomendación de tomar precauciones previas con la cobertura de las mismas para evitar rompimientos, incluso llevar a cabo acciones de prevención como la de vaciar las conexiones, retirar y guardar mangueras, así como cerrar la llave de paso de la toma que esté en áreas exteriores. Las tuberías expuestas a la intemperie en los hogares, como patios o azoteas pueden

protegerse con papel periódico, plástico o tela, ya que entre mejor cubiertas estén, existirán menos probabilidades de congelamiento que ocasionan fisuras en los conductos del agua o que estos truenen. A raíz de este tipo de problemas que se registran también en las redes del Sistema Municipal de Agua Potable es que se tuvo que suspender este jueves por varias horas el suministro, ya que hubo necesidad de apagar varios pozos mientras se realizaban trabajos de reparación, afectándose un amplio sector de la zona centro principalmente, pero dada la rapidez del personal que atendió dichas fugas, pronto se restableció el servicio.


05 DE ENERO DE 2020

7

NÚMERO 2139

CERCA DE 50 FAMILIAS SE HAN REUNIDO A TRAVÉS DEL PROGRAMA CORAZÓN DE PLATA

Es un apoyo para personas adultas mayores con familiares en el extranjero ver a sus hijos radicados en el país vecino. Desde noviembre de 2018 un total de 49 jerezanos de entre 60 a 85 años ha logrado viajar a distintos puntos de los Estados Unidos, y en este mes saldrán otros 8. A los solicitantes del programa, la Coordinación Municipal les brinda asesoría sobre el trámite, recopilación de documentación y entrega de ésta a las instancias correspondientes para agendar cita en el consulaCon el propósito de reunir fa- do, además de la canalización y milias separadas por la migra- enlace a los Clubes Migrantes a ción en la Unión Americana, los que deben ingresar. continúa vigente el programa Luego de obtener su visa, Corazón de Plata, que con el los beneficiarios pueden visitar respaldo del Gobierno Municipal a sus familiares durante un mes y Gobierno Estatal, así como cuyo pago de transporte corre el de Clubes Migrantes, ha be- por cuenta del Gobierno Estatal. neficiado a más de 50 jerezaA excepción de repatriados nos en lo que va de la presente sin obtención del permiso de peradministración. dón del gobierno estadounidenEl encargado de la Coordi- se, cualquier adulto mayor que nación Municipal de Atención cumpla con las características al Migrante informó que este mencionadas puede pasar a peprograma está disponible para dir el apoyo e información a la adultos mayores de 60 años, Coordinación ubicada al interior que tengan más de 10 años sin de la Presidencia Municipal.

UN EVENTO MEMORABLE DE LA PREPARATORIA V DE LA UAZ “No hay secreto para el éxito, éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.” - Colin Powell

El día 14 de diciembre de 2019 en el Salón El Muelle a las 10:30 se dio inicio al evento de graduacion de alumnos del sistema semiescolarizado de la prepa UAZ. Integraron el presídium Mtra. Mirna Del Rocío Garza, directora de Preparatorias UAZ, Mtra. Sabely Cruz Félix, responsable del sistema escolarizado de la preparatoria V de la UAPUAZ, Mtro. Guillermo Del Rio, del Departamento de Educacion Municipal y la anfitriona la Mtra. Mayra Evelia Muñoz Fernández, contándose con la presencia en el evento además de maestros, trabajadores, familiares y amigos. La 8va. ceremonia de Graduación de la modalidad semiescolarizada generación 2017-2019, de la Unidad Académica Preparatoria en su plantel V de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas para culminar con la preparación de ciudadanos dignos de este municipio y estado. Fue emotiva la culminación de sus estudios del Nivel Medio Superior, y que fue un trayecto lleno de pruebas difíciles con sus familias, con sus compañeros, maestros y trabajos personales, pero también estuvo presente un sinfín de aventuras y recuerdos que en cada asignatura, con cada maestro y con sus compañeros que nunca olvidarán: las tareas en equipo, las asesorías docentes o de sus amigos, familiares y conocidos, los desfiles, las fiestas, los exámenes, el receso, los mejores amigos y confidentes de travesuras, las salidas de la prepa para fotocopiar o comer en otro lugar, entre otras cosas. Reconocemos y agradecemos infinitamente a las familias de nuestros alumnos egresados de nuestra Benemérita Universidad. Y por supuesto a los estudiantes que hoy egresan de nuestra institución, con mayores capacidades, habilidades, conocimientos y principalmente compromiso de superación, gracias por elegir a esta humilde Universidad para cumplir con sus sueños, pues nunca es tarde para seguirse preparando y he aquí que pudieron aprovechar la oportunidad que brinda este sistema semiescolarizado, que sábado con sábado acudían con gran sacrificio dejando atrás los compromisos familiares y laborares para buscar la mejora de su preparación integral, muchos en el camino se quedaron y solo ustedes lograron terminar esta etapa que esperamos no sea la última, sino la primera de muchas para alcanzar el éxito, como lo mencioné al comienzo. Los mejores promedios de la generación fueron del bachillerato de químico biológicas la alumna Tomasa Tovar Amaya, del bachillerato de físico matemáticas el alumno Salvador Hernández Cabrera y del bachillerato de social humanística los alumnos Omar Delgado Ávila y Rosa Aurelia Carrera Chávez. Un abrazo muy fuerte a todos, la preparatoria V de la UAPUAZ, siempre será su casa, y no olviden que. Por siempre universitarios. ORGULLOSAMENTE UAZ ¡¡FELICIDADES A TODOS!! Mtra. Mayra Evelia Muñoz


8

NÚMERO 2139

FESTEJARON A POLICÍAS EN SU DÍA

El alcalde reconoció su labor y agradeció el desempeño de la corporación de seguridad En conmemoración del Día Clubes Migrantes, asistieron al del Policía, la presidencia muni- festejo donde entregaron juguecipal de Jerez a través de la Di- tes y bolos para hijos de los rección de Seguridad Pública policías, además de lámparas organizó un desayuno para los para uso personal. elementos del cuerpo policiaco. También estuvieron presenEn su mensaje, el alcalde tes Liborio Carrillo, Secretario de Aceves Sánchez agradeció la Gobierno y Nazario Oseguera labor que realizan día a día con Grada, titular de la DSPM. la ciudadanía para mantener el Durante el festejo, los intebienestar en el municipio, en grantes de la corporación munimateria de seguridad. cipal agradecieron a las autoriComo una muestra de reco- dades por haberles reconocido nocimiento, se realizó la rifa de su trabajo y apoyarles en diverregalos en efectivo en la que sos aspectos que han solicitado 10 policías fueron acreedores para el mejor desempeño de su a premios de mil y hasta 5 mil labor en el cuidado de la paz pesos. social y resguardo de la poblaLos ciudadanos Humberto y ción, lo cual ha ido reflejándose Telma Carlos, ex integrantes de en buenos resultados.

SE AGUDIZAN BAJAS TEMPERATURAS CON EL FRENTE FRÍO 23 Autoridades sanitarias y protección civil emiten recomendaciones a la población

Luego de la entrada del frente frío 23 que en esta semana ocasionó fuertes heladas y temperaturas en territorio zacatecano de varios grados bajo cero; de 8 a 10 grados en zonas altas de serranías y en el centro del estado incluyendo Jerez de hasta menos 4 grados, la Secretaría de Salud se prepara con medicamentos que en estas frías temporadas tienen mayor demanda al existir incremento en casos de enfermedades respiratorias, recomendando se extremen cuidados sobre todo no

exponiendo a niños y personas adultas mayores al frío que se agudiza y que aún seguirá registrándose. Protección Civil por su parte recomienda también la precaución al circular en carretera para evitar accidentes, sobre todo con lluvias y heladas que hacen más riesgosas las vías de comunicación. Personal de la corporación estuvo activa en algunos puntos donde los fuertes vientos recientes ocasionaron caída de árboles y espectaculares.

05 DE ENERO DE 2020

GRAN ACTIVIDAD TURÍSTICA EN JEREZ POR EL ARRIBO DE VISITANTES

Con el objetivo de seguir dando proyección a Jerez como uno de los mejores destinos turísticos del estado, se mantendrán las actividades por parte del departamento de Turismo durante el periodo vacacional, para proporcionar información y orientación a los visitantes. Alba Verónica Dena Pereyra, Jefa del Departamento de Turismo informó que en esta temporada se cuenta con una importante derrama turística, como el arribo de migrantes que llegan a pasar fechas especiales con sus familiares, además de que asisten a las fiestas patronales del municipio. Señaló que el módulo de información turística permanecerá abierto diariamente, en un horario confirmado de 11 de la mañana a 7:30 de la noche, con la posibilidad de ampliar el horario si así se requiere. En la Sierra de Cardos se ofrecen distintos productos turísticos como lo son paseos en cuatrimotos, Adverture Park que ofrece paquetes con recorridos en burros, senderismo, tirolesa y otros. Respecto a la cabecera municipal se promocionan guías

al Panteón Museo de Dolores, recorridos en el Centro Histórico a bordo del turibus y los servicios de guías turísticos para visitar los edificios, museos y templos del Centro Histórico. Además, destacó que actualmente se cuenta con una capacidad hotelera de 350 habitaciones en 20 hoteles. Por último hizo una invitación al primer bazar navideño, que se mantendrá hasta este lunes 6 de enero, donde se comercializan agroindustria y artículos elaborados por manos jerezanas en Plaza Principal con horario de 10:30 de la mañana a 6:00 de la tarde.


En este inicio de año queremos hacer una pausa para expresar nuestra gratitud a todos los lectores que durante más de cuatro décadas nos han acompañado semana a semana, con el firme deseo de que este 2020 sea de prosperidad, salud y bienestar para todos.


10

05 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2139

EN 2019, PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO DESTINÓ 334 MDP PARA BECAR A 17 MIL 870 ZACATECANOS VINCULADOS A CENTROS DE TRABAJO

Los jóvenes tienen la oportunidad de capacitarse y desarrollar sus habilidades además de recibir una beca mensual de 3 mil 600 pesos Por medio del programa Jó- citación, con lo cual se mejora el venes Construyendo el Futuro, bienestar de ellos y sus familias el Gobierno de México vinculó además de fortalecer la actividad a 17 mil 870 zacatecanos, de económica de Zacatecas. entre 18 y 29 años de edad, a De igual manera, los becacentros de trabajo y erogó 334 rios están afiliados al Instituto millones 296 mil pesos durante Mexicanos del Seguro Social 2019 para la entrega de pagos (IMSS) por lo que tienen deremensuales a dichos becarios. cho a recibir atención médica y La delegada de Programas al concluir el periodo de capacipara el Desarrollo, Verónica Díaz tación, los centros de trabajo Robles, manifestó que este es emitirán una constancia de las un programa creado con el fin de habilidades y competencias adapoyar económicamente a los quiridas por el aprendiz, la cual jóvenes mientras se capacitan y será avalada por la Secretaría adquieren experiencia en insti- del Trabajo y Previsión Social tuciones públicas, privadas y (STPS). sociales. Díaz Robles consideró que En ese sentido, Díaz Robles este programa ha sido muy exidestacó que, por primera vez, toso en Zacatecas pues desde una administración federal atien- mediados de año se cumplieron de a un sector de la población las metas de incorporación, conformado por jóvenes en lo que es muestra del interés edad laboral, quienes, no ha- de los jóvenes por insertarse bían tenido la oportunidad de en la vida productiva y de que desarrollar sus capacidades, sólo necesitaban que alguien por circunstancias ajenas a su les diera una oportunidad para voluntad, como la falta de expe- desarrollar su talento. riencia. Y con este programa, se les dan las herramientas y los conocimientos para que, al concluir su etapa como becarios, les sea más fácil obtener un trabajo, agregó. La delegada informó que, con esta vinculación de becarios a centros laborales pertenecientes a la iniciativa privada, sector público y organizaciones sociales, se cumplió la meta de in-corporación establecida en el es-tado para este año. Asimismo, Díaz Robles explicó que los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, reciben una beca mensual de 3 mil 600 pesos durante el año que dure su capa-

ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Con seguridad se dice: aquí, hace unas fechas, algo se mencionó sobre de las pensiones, en especial sobre de las llamadas afores, oficinas de administración de dinero no bancarias ni gubernamentales. Invento Foxista. Al finalizar la semana presente, se puso a revisión de la 4t.Sistema. Gobierno.fiscalía y, otros etcéteras. La Unidad de Investigación, Federal, enfocada a rescatar probanzas de corrupción de los anteriores sexenios es la encargada. Ha sido muy efectiva en todo caso que lleva mensaje de desquite y, que no se comprenderá de otra manera hasta que pasen más años que los de Matusalén o el Poder Judicial; magias mexicanas de justicia, son y serán casos como el de la maestra, el rescate internacional de la francesa, la ubicación de Lozoya, la detención de Robles, el intelectual del asesinato de Colosio, Casas Blancas, la impunidad de Peña y demás anteriores que sin duda con actos también de corrupción, logran su impunidad. Sin embargo, la dirección es hacía el detalle de Finanzas, es la UIF., quien ahora investigará las pensiones… dicho así por López. Así de amplio queda el margen de una promesa presidencial. Convulso aparenta, el acto de guerra que EEUU llevó a cabo en Iraq. Pareciera, a veces, que, las convulsiones humanas son dictadas por algún viento o pálpito que recorre pleno y a un mismo tiempo el planeta, como venido del espacio exterior, más allá del cielo. Así Bolivia, Venezuela y Centro América. (¿mucho servirá que el patrón se vaya de guerra y restrinja más todo, porque hay guerra…?, mejor llámense Centro Columbia…). Los años que el continente lleva de ser América no ha funcionado plenamente bien ¡ah! ¡que primos! Estos temas así mirados, son fiel espejo de nuestros espejos culturales, aquel espejo que cada uno lleva de sí. Atrae el recuerdo de separatismos, Irlanda, Escocia, Manchuria, Ucrania, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Vascos, Quebec, Texas etcétera. El imperio hace negocio. Francia ya se pronuncia y lleva acento sobre el pulso de las migraciones humanas, hace clic con Trump en ese tema. En nuestro país, las temperaturas vertidas en los diálogos que luego, no son tan solamente dialogando; sobre de género y diversidad, mujer y sus derechos, y canabis; traen aparejado otro asunto que no precisamente otro tópico, más bien dicho, es un tema amplio e histórico de legendarios matices, la Laicidad. Hay otros asuntos en discusión que significarían mucho si se abriera el DIALOGO con posibilidades tangibles en tiempo y forma, para realizar cambios sustanciales, en inmejorable medida, la población actual de México es muy atenta y paciente, prudente. Hay quienes incluso reclaman como tema prioritario el regreso de los restos de Porfirio Díaz ¿abriría un frente promonarquías o nobiliarismo en la República?, es posible. En México, la Paz y Armonía de sus pobladores es virtuoso y ha sostenido esferas dominantes infames en diferentes épocas de su poco, moderno existir. Todas ellas no han sido extinguidas ni nunca, fueron exterminadas, se han transformado con el ambiente histórico. Es en la desconfianza de no haber evolucionado con la historia, donde reside la resistencia a renovar el DIALOGO Nacional. Unas Regidurías integraron Demanda. Otras Regidurías ejercieron Deliberación. La Demanda es con organismos federales administrativos. La Deliberación es dirigida a la Legislatura Estatal. La Demanda dice que hay delitos. La Deliberación dice que hay errores a resolver. La Demanda pide destitución. La Deliberación pide corrección y reposición de procedimientos. El asunto es: Acta de Cabildo de Jerez y un Dictamen de Comisiones Unidas del Congreso del Estado de Zacatecas. En ninguno de los dos casos y para nadie, hay todavía daño económico.


05 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2139

CULMINA PRIMER SEMESTRE DE TALLERES ORDINARIOS DEL DIF

tarán por el centro y periferia de la ciudad o carreteras y caminos, adoptar la cultura vial que consiste principalmente en evitar manejar en estado de ebriedad, a exceso de velocidad o haciendo uso del celular, ya que serán detenidos si cometen esas faltas. A conductores de motos se les solicita usar casco y no rebasar autos por la derecha, a los ciclistas no ir en sentido

11 contrario y poner atención a los semáforos, a los automovilistas utilizar el cinturón de seguridad y a los peatones extremar precauciones al cruzar calles. Monroy Carrillo informó que para hacer efectivas las normas de tránsito trabajará en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil Municipal y la Policía Federal, manteniendo vigilancia las 24 horas del día en todo Jerez.

RECOMIENDA SEGURIDAD PÚBLICA MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Con la participación de 60 personas culminó el primer semestre de los tres nuevos talleres ordinarios puestos en marcha por el DIF Municipal en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Isidro. Los talleres buscan el autoempleo de las personas y el aumento de los ingresos económicos de las familias vulnerables, de ahí la iniciativa de la Presidenta Honorífica del sistema familiar Nayeli Álvarez Haro, por instalar más en el municipio, destacó la encargada de la Jefatura de los CDC's Estefanía Ordaz Pérez. El pasado mes de agosto incorporaron los talleres de Barbería, Belleza y Cocina, en el CDC San Isidro, donde los inscritos participaron de manera activa y entusiasta, logrando

adquirir en el primer semestre conocimientos básicos para comenzar a auto emplearse. Al mismo tiempo podrán continuar perfeccionándose durante dos años y medio restantes, tiempo en el que se concreta totalmente el periodo de enseñanza de los talleres. En este centro se ofrecen 5 talleres más como son Manualidades, Artesanías, Elaboración de piñatas, Carpintería, al igual que Corte y Confección. Los alumnos fueron reconocidos por sus deseos de superación en presencia también del Delegado de la Procuraduría del DIF Carlos Félix Carrillo, de la Directora del CDC San Isidro María Merced García Román, y la representante de los docentes del mismo Luz Adriana Ceballos Casas.

INVITAN A SEGUIR NORMAS DE VIALIDAD DURANTE PERIODO VACACIONAL

Para bienestar de la ciudadanía, el Gobierno Municipal en coordinación con la Delegación de Seguridad Vial, recomiendan conocer y seguir las normas de circulación establecidas, sobre todo durante el periodo vacacional de la temporada. El Delegado de Seguridad Vial Dagoberto Monroy Carrillo

destacó que en estas fechas cientos de unidades móviles utilizan vías céntricas y autopistas para estar en familia, por lo que se requiere adoptar medidas de precaución para tener fiestas y viajes seguros. También se recomienda a ciclistas, motociclistas, automovilistas y peatones que transi-

La Dirección de Seguridad Pública Municipal recomienda a la población adoptar medidas de auto protección ante posibles y comunes incidentes durante el periodo vacacional, ya sea si son turistas, permanecen en el municipio o si viajan fuera. A la ciudadanía en general se le pide no aceptar ayuda en bancos por personas desconocidas o que no sean empleados de estas instituciones, mantener siempre especial cuidado de sus hijos en especial en lugares de alta aglomeración, y conocer los números de emergencia 911, 94 5 30 00 y 94 5 17 89. Las recomendaciones si salen de la ciudad son avisar a personas cercanas para poder localizarlos en un momento determinado, dejar protegidas puertas y ventanas de sus hogares pidiendo apoyo a sus vecinos para observar movimientos sospechosos en ellas,

así como cerrar bien las llaves de gas y agua. Durante el trayecto en carretera, se aconseja no llevar personas desconocidas en los vehículos y obedecer las indicaciones de las vías de tránsito. Las recomendaciones para visitantes incluyen para cualquier emergencia llamar al 911, acercarse a los módulos de atención instalados en el primer cuadro de la ciudad, además de pedir ayuda a los elementos pie tierra o a las unidades que hacen presencia aguda en bancos, hoteles y centros de esparcimiento. Se solicita también evitar hacer favores o prestarse para hacer movimientos bancarios, mantener comunicación constante con familiares y personas cercanas sobre las actividades que vienen a realizar y si salen del municipio, esta información podría ser vital en un momento determinado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.