Diálogo Jerez 2140

Page 1

29 MIL 965 MILLONES DE PESOS DE PRESUPUESTO PARA ZACATECAS ESTE AÑO PAG. 10

DAN MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A LA ALAMEDA GARCÍA SALINAS

PAG. 11

CONTINÚA CREDENCIALIZACIÓN PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL MUNICIPIO PAG. 05

$7 Año XLIII

No.2140

Jerez de García Salinas, Zac.

12 de enero de 2020

SE REGISTRAN ATENTADOS CONTRA EL SANTUARIO DE LA SOLEDAD Y PARROQUIA DE LA INMACULADA Esto se suma al incremento de ataques contra centros católicos registrados en el país durante 2019 Por Jennifer E. Peralta Desde hace unos meses comenzaron ataques a la integridad de los inmuebles del Santuario de la Virgen de la Soledad y la Parroquia de la Inmaculada Concepción, y se requiere del apoyo de la población para preservar los mismos, nos comenta el cronista adjunto Héctor Manuel Rodríguez Nava. Hace aproximadamente 3 semanas, en la madrugada del 25 o 26 de diciembre, se le arrojó una mezcla de gasolina y aceite haciendo camino hasta la puerta sur del Santuario desde las afueras de las rejas del atrio, para después arrojar una antorcha encendida que por fortuna no inició fuego al contacto con la mezcla. En la Parroquia, los atentados se remiten al mes de octubre registrándose en la puerta de la sacristía dos siniestros cuyos daños fueron examinados por el INAH y se encuentran de momento cubiertos por dos tablones por indicaciones de personal del instituto. El evento más reciente fue este viernes 3 de enero por la tarde, reportándose que la puerta norte de la Parroquia fue rociada con mezcla de combustible y se encendió un trozo de hule que por fortuna no generó ningún percance. En este último evento, el atentado se agrava debido al peligro que Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

DESCUENTOS EN PREDIAL

PAG. 02

SE BAJA EL SUELDO

PAG. 03

ACUERDOS Y ACCIONES PARA EL BENEFICIO DE JEREZ

El alcalde aseguró que se trabaja para recuperar FORTASEG y anunció la inauguración de 40 obras Por segunda ocasión, el Alcalde de Jerez Antonio Aceves Sánchez solicitó la reducción de su salario mensual de 56 mil a 37 mil 900 pesos, que significará un ahorro total para el ejercicio 2020 de 221 mil 519 pesos. En Sesión Ordinaria de Cabildo, Aceves Sánchez puntualizó que la acción obedece a las necesidades del municipio y los recortes presupuestales que padecen muchos Ayuntamientos del país, por lo que invitó al resto del Cabildo a sumarse a esta estrategia de austeridad. Junto a los regidores, Aceves Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

DÍA DE REYES

A. Camargo No. 4

494 945 5767

PAG. 12

dialogo.jerez@gmail.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2140

SE REGISTRAN ATENTADOS CONTRA...

(VIENE DE PRIMERA)

OTROS INCIDENTES

conlleva el fuego en el mismo, ya que al tener piso de madera, la flama podría extenderse a través de todo el inmueble, afectación que quedaría solo en la puerta y el cancel en el caso de ser el Santuario. Lamentablemente estos edificios de valor histórico no cuentan con cámaras de seguridad en el exterior por lo cual no existen sospechosos de los atentados y las autoridades eclesiásticas en coordinación con el municipio han optado por aumentar los rondines de seguridad en el área. Para reforzar la vigilancia, se pide a la población estar atentos ante cualquier movimiento o persona sospechosa que ronde los alrededores de estos inmuebles y en dicho momento, llamar a las autoridades para que den con los perpetradores de estos intentos de siniestro, lo cual al ser en contra de patrimonio nacional se cataloga como delito federal.

Además de los atentados contra las puertas de los templos, se presentó hace poco el robo del Misal Romano en el Santuario el 27 de octubre. De este hecho existen fotos del sospechoso captadas por las cámaras internas con las que cuenta el Santuario, sin embargo el perpetrador portaba una cachucha por lo que su rostro no se alcanza a ver. Todos estos incidentes, entre otros que han ocurrido, se suman a una ola de inseguridad que se vive en el país en los centros católicos, ya que según datos de la Unidad del Centro Católico Multimedial (CCM) informa que durante 2019 se cometieron entre 26 y 28 delitos y conductas sacrílegas cada semana, que van desde robos menores, hasta homicidio y daños mayores al patrimonio. También se destaca que alrededor de mil 400 inmuebles católicos sufrieron algún daño, siendo Guanajuato, Jalisco y Morelos los sitios con mayor número de templos afectados, mientras que Morelos, Puebla y Zacatecas son las entidades donde se registraron los ataques de mayor impacto contra clérigos y la comunidad creyente. En nuestro estado llamó la atención en 2019 un ataque presentado contra la comunidad católica, pues fue específicamente contra niños ocurrido en mayo, cuando cuatro menores se encontraban jugando después de terminar su horario de catecismo fueron alcanzados por el estallido de una granada que se lanzó en el patio del lugar donde asistían a prepararse para su Primera Comunión.

12 DE ENERO DE 2020

país. EVITAR EL CRIMEN POR MEDIOS PROPIOS Si bien, ya existe una demanda ante el INAH por los eventos sucedidos en el Santuario y se ha pedido mayor vigilancia al gobierno municipal en el área, entre los pendientes por resolver ya se encuentra la instalación de cámaras de circuito cerrado dentro de la parroquia y al exterior de ambos templos, medidas que junto con instalación de barrotes,

ACUERDOS Y ACCIONES PARA...

(VIENE DE PRIMERA)

Sánchez acordó integrar una mesa de trabajo para realizar un ajuste presupuestal que garantice

aparatos y objetos litúrgicos como vasos, copones y cálices, mientras que a los fieles les han robado carteras, monederos y teléfonos celulares. Todo esto afecta entre 12 y 14 por ciento de los templos de las 19 provincias eclesiásticas del

la cobertura de las necesidades prioritarias de la sociedad jerezana. Entre otros puntos se aprobó el cambio de comisiones entre las regidoras Reyna Román y Rocio Sánchez, que respectivamente lideraban las referentes a Atención al Migrante y la de Turismo, Espectáculos y Alcoholes. Además, se votó en contra de la resolución de la Legislatura Local de descontar las ausencias en sesión del salario de los regidores. El alcalde anunció la próxima inauguración de 40 obras realizadas durante el 2019, y que además, ya se trabaja para que Jerez se reintegre al Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG), toda vez que cumple con las especificaciones.

EMPIEZA EL PERIODO DEL PAGO PREDIAL 2020 Se recuerda a la población que durante los primeros meses se cuenta con el estímulo fiscal de costumbre

Desde el primer día de recaudación del impuesto predial, los ciudadanos acuden desde temprano a realizar su pago, por lo que se reconoce su disponibilidad e interés para el desarrollo de nuestro municipio. Los descuentos correspondientes son del 15% en enero, 10% en febrero y 5% en marzo.

Si bien, los incidentes delictivos se mantienen a la alza desde 2007, según datos del CCM, pero en 2019 cobran notoriedad debido a que los delitos se cometen al interior de los recintos, como son hurtos de dinero de las alcancías de limosnas, de

rejas, chapas de alta seguridad, alarmas disuasivas entre otras, han tomado los diversos templos del país ante la ola de inseguridad que se atraviesa y de los escasos resultados de las investigaciones. Esperemos que con la ayuda de la población y el incremento de rondines de seguridad, se logre capturar a los perpetradores que atentan no solo contra la religión, sino contra el patrimonio de los jerezanos y sus templos de mayor antigüedad y veneración.

Las oficinas de recaudación en la Presidencia Municipal cuentan con un horario de 6 de la mañana a 3:30 de la tarde; mientras que los diferentes puntos de cobro ubicados en el DIF Municipal, caseta de policía del fraccionamiento Guadalupe, CDC Guadalupe y la caseta de policía frente al IMSS, brindarán servicio de 8 am a 3 pm.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2140, 12 de enero de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 12 de enero de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.


12 DE ENERO DE 2020

3

NÚMERO 2140

REITERA ANTONIO ACEVES REDUCCIÓN DE SU SALARIO ANUNCIADA EN NOVIEMBRE

Además dio a conocer que se retirará compensación a los 12 regidores, con lo que se contará con el recurso para adquirir un nuevo camión recolector de basura El Presidente Municipal de Jerez, pasado y continuará en el presente, Antonio Aceves Sánchez, aclaró debido a la política de austeridad ante medios de comunicación del Gobierno de México. las críticas presentadas en redes Ahora, con el retiro de la sociales sobre el supuesto aumento compensación, el sueldo de cada de su salario. regidor será de 24 mil pesos Aceves Sánchez manifestó que mensuales, mientras que el del las especulaciones se dieron por presidente quedará en 37 mil 958, parte de algunos Regidores, quie- de acuerdo con lo informado ante nes, dijo, no estuvieron de acuerdo medios de comunicación. con el retiro de la compensación El ahorro total superará el que recibieron el año pasado, y que millón 400 mil pesos, con el que además, solicitaban un aumento. se pretende adquirir un camión Fue en 2019 cuando se hizo un recolector de basura. ajuste ante Cabildo, entonces el En redes sociales se dijo que alcalde pasó a percibir 56 mil 358 el sueldo del alcalde se habría pesos mensuales con respecto incrementado para 2020 en más a los 39 mil 070 que ganaba en de 20 mil pesos con respecto a 2018; monto que mantuvo durante 2019, sin embargo esto es falso. La todo el año, mientras que los confusión pudo surgir de comparar regidores percibían una cantidad su sueldo bruto que era de 82,300 adicional de 4 mil 600 que incluye (antes de impuestos) con el sueldo dicha compensación destinada al neto (después de impuestos), al uso de gasolina para realizar sus cual se le restan más de 20 mil comisiones. pesos y es el que realmente se Indicó que desde el pasado percibe y el que se suele utilizar noviembre propuso a regidores que en cualquier comparativo; por se redujera el salario del presidente ejemplo, en 2019 el presidente de en 4 mil pesos por cada mil pesos la república Andrés Manuel López que ellos redujeran el propio. Esto Obrador, percibió un sueldo neto ante los recortes que se hicieron a de 108 mil 656 pesos mensuales, los municipios en el presupuesto que es el que se debe utilizar para 2020 y a la falta de fondos para como tope para lo que gana un gestión de recursos extraordinarios funcionario público, no los 156 mil federales que se vive desde el año pesos de su sueldo bruto.

MÁS DE 10 MIL ZACATECANOS SE HAN BENEFICIADO CON BECAS DE CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO

El SNE ha invertido 37 mdp para capacitación y el autoempleo, siendo Jerez uno de los municipios con mayores beneficios Cliserio del Real Hernández, el último año Gobierno del Estado subsecretario del Servicio Nacional aplicó 37 millones de pesos a tradel Empleo, destacó que durante vés del subprograma Bécate.

El funcionario estatal señaló que el trabajo realizado se ha hecho sin distinción de colores ni partidos, lo cual ha permitido beneficiar a más de 10 mil zacatecanas y zacatecanos. "En el SNE trabajamos para apoyar con capacitación e incentivar el autoempleo para ayudar al desarrollo y crecimiento de la entidad", enfatizó. El titular de la dependencia señaló que en 2019 se logró aplicar 37 millones de pesos en capacitación para la empleabilidad en sus diferentes modalidades: capacitación mixta, capacitación en la práctica laboral y auto empleo. Del Real Hernández mencionó

que los cursos tienen una duración de un mes y se apoya a los beneficiarios con una beca económica. Refirió que el adiestramiento de los empleados depende del ramo al que se dedican las empresas, por lo que hay opciones para recepcionistas, agentes de ventas y atención a clientes y asistentes dentales; en el rubro de autoempleo hay capacitaciones en elaboración de productos de limpieza, dulces típicos, pastelería y panadería, siendo Jerez uno de los municipios que más beneficios ha logrado, junto con Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, principalmente en la modalidad de capacitación en la práctica laboral y el autoempleo.

OFRECE ISSSTEZAC VARIEDAD DE TALLERES EN SUS CASAS DEL JUBILADO En Jerez, Fresnillo y Zacatecas se ofertará a jubilados, pensionados y público en general, talleres deportivos, de artes, inglés y literatura entre otras actividades Las Casas del Jubilado pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), a lo largo del año ofrecerán talleres y actividades para todos los pensionados, jubilados y el público en general. En la Casa del Jubilado de Zacatecas capital, ubicada en el Callejón de las Campanas, al igual que durante 2019, se impartirán talleres de pintura, inglés, yoga, aerobics, baile de salón, literatura, tejido, bisutería, psicología, cachibol, guitarra y canto. Todas las clases se complementarán con actividades lúdicas y recreativas fuera de las instala- además de una muestra conjunta ciones, mediante las cuales los con Jerez y Fresnillo en el vestíbulo participantes pueden disfrutar de del teatro Fernando Calderón. manera diferente el aprendizaje En lo que respecta al deporte, obtenido en cada uno de los talleres durante 2019, los alumnos partiy a la par, mostrar al exterior sus ciparon en actividades del Instituto talentos. de la Cultura Física y el Deporte En ese sentido, durante 2019 del Estado de Zacatecas. los jubilados y pensionados del El taller de Tejido y Bisutería taller de guitarra y canto, ofrecieron realizó su tradicional desfile de recitales a gran variedad de públi- modas, donde cada participante co en diferentes sedes, como en pudo modelar sus creaciones y el asilo Divina Providencia, el pa- poner a la venta sus productos. tio central de la Fototeca, en las Los interesados en acudir a las instalaciones de Pro Personas con distintas actividades que realiza el Parálisis Cerebral, entre otros. ISSSTEZAC, tanto en Zacatecas, Derivado del taller de pintura, los como en Fresnillo y Jerez, pueden alumnos realizaron exposiciones inscribirse en los números 492 92 en las bóvedas de la Ciudadela 5 47 41, 493 93 2 38 87 y 494 94 5 del Arte, el hotel Mesón de Jobito, 04 50, respectivamente.


4

NÚMERO 2140

¿POR QUÉ CREEMOS EN NOTICIAS FALSAS? Por José Guillermo P.H.

Las noticias falsas son el gran desafío para las democracias del siglo XXI según Jens Koed Madsen, investigador de modelos cognitivos computacionales de la Universidad de Oxford. La cantidad de mentiras que se difunden en las redes sociales es cada vez más alta y se espera que esa tendencia se mantenga, pues aunque la vida media de una mentira es corta, quienes difunden noticias falsas no tienen que demostrar lo que dicen pues sólo quieren propagar dudas en la sociedad. La gravedad de la situación es tal, que ha llevado a grupos grandes de personas alrededor del mundo a creer cosas tan ridículas como que la tierra es plana, y aunque esto podría no pasar de causarnos algo de risa las cosas no paran ahí; las noticias falsas se utilizan para influenciar a las personas para que dejen de creer en la conveniencia de aplicarse vacunas o para manipularlas políticamente con fines electorales (como fue el caso de Cambridge Analytica en la elección de Donald Trump). Ante tales extremos, la preocupación de académicos, gobiernos e instituciones los ha llevado a buscar posibles soluciones a este problema. En Alemania, el Instituto Fraunhofer desarrolla un programa para reconocer noticias falsas mediante el análisis del texto y el Centro Alemán para Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI por sus siglas en alemán) desarrolla un software verificador de noticias, usando algoritmos para identificar las noticas falsas en base a las imágenes utilizadas, detectando tanto si fueron manipuladas (foto montajes) como su contexto, es decir, si la imagen utilizada en la noticia realmente corresponde al lugar y fecha que se intenta hacer creer. Sin embargo estas soluciones basadas en inteligencia artificial aún están en desarrollo y podrían tardar algún tiempo en ayudarnos a aliviar este mal; hay otras iniciativas

como Lie Detector (Detector de Mentiras) que busca capacitar a periodistas y enviarlos a las escuelas para enseñar a los niños a ser escépticos y a identificar noticias falsas. Otro ejemplo de los esfuerzos internacionales para combatir a las noticias falsas es el liderado por grupo holandés formado por académicos, periodistas y expertos en medios de comunicación que desarrollaron el sitio getbadnews. com, en el que se aloja un juego que pone al visitante en el papel de un falso periodista que busca difundir noticias falsas y ganar el mayor número de seguidores al tiempo que busca mantener su credibilidad. El objetivo de este sitio es aplicar el efecto de la "teoría de la vacuna". Según esta, resulta útil someter a personas a informaciones falsas, en un contexto acotado y controlado, para desarrollar su sensibilidad. Así se genera un "anticuerpo mental" dirigido a ayudar a las personas a identificar y rechazar noticias falsas. Pero, vale la pena preguntarnos, ¿por qué las personas creen las noticias falsas? Según el psicólogo Andreas Kappes de la Universidad de la Ciudad de Londres, creemos en ellas porque queremos creer lo que dicen, tiene algo que nos complace y apela a nuestro deseo de que algo sea realmente cierto, y eso es la llave que necesitan las noticas falsas para difundirse. Kappes lo ejemplifica haciendo a las personas una pregunta muy simple: “Suponga que usted participa en una carrera y logra adelantar a la persona que va en segundo lugar ¿En qué lugar va usted ahora?” Quien adelanta a la persona que va en segundo lugar ocupa su posición, por lo que va en segundo lugar, esa es la respuesta correcta, sin embargo muchas personas responden incorrectamente que irían en primer lugar pues no prestan mucha atención al planteamiento. Eso mismo ocurre con las

noticias falsas según Andreas Kappes, “la gente tiende a elegir la respuesta que intuye como correcta porque tiene algo que nos hace sentir bien, esa pereza mental nos hace elegir creer noticias falsas ya que no invertimos muchos recursos cognitivos para comprobar si algo es realmente cierto o no”. Además, el psicólogo apunta un segundo fenómeno que se da cuando la persona intenta defenderse al ser cuestionado sobre algo que cree, pues al ser confrontado con evidencia que va en contra de su creencia la gente tiende a ponerse a la defensiva y a tratar de auto convencerse de que eso que quiere creer, en verdad es real. “Lo principal es que haya un aspecto de la noticia falsa en el que uno quiere creer y entonces se puede ser un poco perezoso a la hora de pensar o tratar de auto convencerse en un intento de defenderse.” Dijo Kappes en una entrevista para Deutsche Welle. Este problema se ha visto exacerbado por los algoritmos de las redes sociales que nos muestran contenidos personalizados a nuestros gustos y nos generan la falsa idea de que lo que nosotros observamos en ellas, es lo mismo que observa el resto de las personas. Aquí entra en juego la aceptación social como medio de propagación de noticias falsas; esto es, si una persona piensa que sus amigos en redes sociales creen algo o que muchas personas en ellas comparten una misma opinión, entonces será fácil creer que eso es real si uno quiere hacerlo, y no importará si esas personas son en realidad bots pues el deseo de creer en esa noticia falsa será suficiente para no querer cuestionarlo ya que reafirma las bases de su pequeño universo. A este efecto se le conoce como caja de eco. En este mismo sentido, el investigador de modelos cognitivos computacionales de la Universidad de Oxford, Jens Koed Madsen, que participó en el Encuentro de Ciencias sobre Noticias Falsas, indica que uno de los principales motivos por los cuales una noticia falsa se propaga, es el sesgo de confirmación, mediante el cual las personas buscan activamente

12 DE ENERO DE 2020 información que confirme sus prejuicios y creencias. De acuerdo con Koed Madsen, las personas pueden ser fácilmente manipuladas mediante el llamado Micro Targeting, que fue el método utilizado por Cambridge Analytica en la pasada elección presidencial de Estados Unidos generando y aprovechando la polarización que ha surgido con la proliferación de las redes sociales. “Creíamos que una mejor conectividad serviría para acercar a la gente, una idea filosófica de la ilustración según la cual solo se tendría que ampliar la red” dijo el investigador al mismo medio alemán, sin embargo de acuerdo con los resultados obtenidos mediante el uso de modelos computacionales que simulan el comportamiento humano, a medida que se aumenta el tamaño de la red de información, también aumenta la polarización y el efecto de cámaras de eco. Así, ambos académicos investigadores parecen llegar a la misma conclusión, uno desde la psicología y el otro desde las ciencias computacionales y matemáticas. El escepticismo es indispensable en esta época en que las noticias se generan desde cualquier lugar y no pueden regularse. Kappes apunta que todo empieza con la madurez emocional, pues debemos entender que hay cosas que deseamos creer, entonces al ver una noticia podemos darla por buena porque nos parece correcta, intuimos que es verdadera, tiene sentido y lógica, pero debemos ser precavidos y decir “un momento, ya me conozco y eso es algo en lo que quiero creer“ dijo el investigador; si observamos a las personas que creen en noticias falsas, son personas con prejuicios sobre el tema y para confirmar esos prejuicios quieren creer en ellas. En unos años seguramente tendremos herramientas de inteligencia artificial que podrán filtrar y eliminar las noticias falsas para evitar su propagación, hasta entonces no nos queda mas que practicar el sano escepticismo. Quienes no lo hagan se arriesgarán a vivir autoengañados en su pequeño universo de fantasía.


12 DE ENERO DE 2020

CONTINÚAN INSCRIPCIONES PARA LA CREDENCIALIZACIÓN DE PRODUCTORES

5

NÚMERO 2140

En marzo inicia entrega de apoyos en 10 programas directa a lo que necesita. Entre otras funciones del padrón, se organizará a cada productor en su área y comunidad, armando planes específicos de trabajo para cada una, así como la gestión de programas y recursos. Se mantendrá el empadronamiento hasta el mes de febrero, por lo que se reitera la invitación a los campesinos interesados en apoyos y programas. En el mes de marzo dará inicio la entrega de apoyos de 10 programas como apicultura, árboles frutales, asuntol, fertizantes, semillas de maíz y tubos de multicompuerta. Los interesados pueden acudir a las oficinas del departamento El Gobierno Municipal, a través ubicadas en Aquiles Serdán # 9, del Departamento Agropecuario Plaza Tacuba, y los documentos continúa con el proyecto de cre- con copia a presentarse son: dencialización, con el fin de obte-Credencial de elector vigente ner un empadronamiento de 2 mil -Curp productores. -Comprobante de domicilio Con estas credenciales, los productores podrán acceder a múlti- reciente ples apoyos que ofrece el Gobier-Documento de terreno no, y con ello evitar trámites y -En caso de no poseer terreno papeleos para apoyos. El Jefe del Departamento de de siembra se podrá presentar el Desarrollo Agropecuario Ramón contrato de arrendamiento o carta Luján Casas, explicó que las cre- poder y el documento de terreno denciales estarán respaldadas por -Si la solicitud es de tipo un software especial, a efecto de que el usuario al ingresar su nú- ganadero se deberá presentar mero serial tenga apertura fácil y además UPP y barrido sanitario.

ENTREGAN DOMO MULTIUSOS PARA ESTUDIANTES DE ERMITA DE GUADALUPE Fue instalado en la Primaria Ignacio Zaragoza

Con una inversión cercana al millón de pesos bajo el esquema del Programa 2x1, el Presidente Municipal de Jerez Antonio Aceves Sánchez y la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), entregaron simbólicamente un domo en la Primaria Ignacio Zaragoza de la Ermita de Guadalupe. El alcalde subrayó la importancia de apostarle a la educación como una de las mejores inversiones que se puede realizar desde cualquier nivel de gobierno, por lo que su administración se sumó a la petición de la comunidad educativa para hacer realidad la instalación del domo. La estructura consta de 656 metros cuadrados compuesta por un tubo estructural de acero, con techumbre de lámina de pintro calibre 26 y lámina traslúcida, para la que se invirtió un total de 983 mil 800 pesos alcanzada entre los

gobiernos estatal, municipal y el Club Migrante de Ciénega perteneciente a Oxnard, California. Con su instalación, los 286 alumnos así como el cuerpo docente podrán realizar sus actividades escolares, cívicas y recreativas al aire libre protegidos de las inclemencias del clima. José Juan Estrada Hernández, titular de la SEZAMI, garantizó que todas las obras relacionadas con infraestructura educativa son importantes para el gobierno de Alejandro Tello y los migrantes, toda vez que significa invertir en el futuro y desarrollo de niños y jóvenes. Por su parte Gilberto Martínez Cabrera, Director del plantel, agradeció el esfuerzo de las autoridades y el Club que ayudaron a cumplir una necesidad tan importante para la Primaria desde hace varios años.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2140

12 DE ENERO DE 2020

DIETA POBRE

LA FUERZA DE LA DEMOCRACIA

La mala alimentación es un factor en una de cada cinco muertes en todo el mundo, según el estudio médico más complejo jamás realizado sobre el tema. Según pensamos los médicos que ejercemos medicina occidental, millones de personas están comiendo el tipo equivocado de alimentos para conseguirse buena salud. Comer una dieta baja en cereales integrales, frutas, frutos secos y semillas y aceites de pescado y alta en sal aumenta el riesgo de una muerte temprana, según los contundentes datos del enorme y continuo estudio Global Burden of Disease del Institute for Health Metrics and Evaluation con sede en Seattle. El estudio recopila datos de todos los países del mundo y hace estimaciones informadas donde hay lagunas y ha publicado periódicamente informes sobre la esperanza de vida y las causas y los factores de riesgo de muerte y enfermedad en las revistas médicas más prestigiadas del mundo. En ellos se da cuenta de que, efectivamente, la gente vive más tiempo: la esperanza de vida en 2016 en todo el mundo fue de 75,3 años para las mujeres y 69,8 para los hombres. Japón tiene la esperanza de vida más alta con 84 años y la República Centroafricana tiene la más baja expectativa con poco más de 50. Entre todos sus datos, se puede asegurar que la dieta es el segundo factor de riesgo más alto para la muerte prematura después de fumar. Otros factores de riesgo alto son los que se relacionan con tener glucosa alta en la sangre: diabetes, presión arterial alta (el factor metabólico más peligroso), alto índice de masa corporal, que es una medida de la obesidad, y colesterol total alto. Todos estos pueden estar relacionados con comer los alimentos equivocados, aunque también hay otras causas. Comer de manera malsana es uno de los grandes problemas del mundo y está empeorando. Si bien la obesidad llama la atención de los políticos y los responsables de los programas de salud, es evidente que los responsables políticos no están centrados en el área de la dieta y la salud como debían estar. El problema es a menudo visto como la propagación de las dietas occidentales, tomando el relevo de los alimentos tradicionales en el mundo en desarrollo. Pero no es tan simple: comer fruta tiene muchos beneficios para la salud, pero sólo las personas muy ricas en el mundo comen mucha fruta, con algunas excepciones. Según la misma base de datos, las bebidas azucaradas son absolutamente perjudiciales para la salud, pero comer mucha carne roja no significa un riesgo tan grande para la salud como no comer cereales integrales. A partir de estudios de esta naturaleza empieza a ser posible distinguir cuáles son los compuestos saludables y protectores en las dietas de diversos grupos del mundo. Los estudios muestran la rapidez con la que los hábitos de alimentación perniciosos y las enfermedades relacionadas con la obesidad se están extendiendo por todo el mundo. No parece que la gente se esté dando cuenta de la rapidez de los cambios del mapa epidemiológico mundial hacia uno en el que predominan las enfermedades no transmisibles, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, y las enfermedades que vienen con el desarrollo, en particular relacionadas con la mala alimentación. En mi opinión, los números son bastante impactantes. Durante la última década, la humanidad ha logrado progresos sustanciales en la reducción de las tasas de mortalidad de algunas de las dolencias más perniciosas del mundo, como la mortalidad en menores de cinco años y el paludismo. La gente vive más tiempo, sí, pero vive más años en mal estado de salud. La obesidad es una de las principales razones. Tampoco perdamos de vista que más de mil millones de personas en todo el mundo viven con trastornos de salud mental y abusan de sustancias.

La democracia es un valor social que se ha ido ubicando en el concierto de naciones como un sistema de vida que tiene por objeto tomar en consideración las diversas ideas, posturas, opiniones y/o creencias políticas, de manera que no sea una sola postura la que domine a las demás, sino la que sea determinada fundamentalmente por las mayorías. Cuando la población debe tomar una decisión, marcar un rumbo, elegir a quien la gobierne, etc., la democracia juega un rol muy importante, porque le da oportunidades iguales a todos para decidir; es decir: para la democracia, todos los seres humanos valen lo mismo, independientemente de su condición económica, política, social, raza, sexo, edad, ideología, preparación, grado de estudios, etc. La democracia se fundamenta en la libertad, en el uso del libre albedrío, las que a su vez se sustentan en el estado de derecho, y si no hay respeto por el estado de derecho, no lo habrá para la libertad ni para la democracia. Es tal la fuerza de la democracia, que el voto de las mayorías se impone al de cualquier otro por poderoso que sea, pues el voto lo gana el que tiene la capacidad de convencer, con argumentos reales o ilusorios, con preparación o sin ella, con posibilidades de éxito en la tarea de gobernar o no, con planes y programas reales y posibles, pero fundamentalmente siendo muy identificados por el electorado, por sus propuestas y sus ideas, que se apegan a las aspiraciones y exigencias de la gente. La democracia ofrece libertad para participar y para decidir, pero no da recetas mágicas; no asegura que quien contiende tenga calidad, ni conocimiento absoluto, ni siquiera respeto por los derechos de los demás. La avalancha de popularidad no repara en detalles de esta naturaleza, y el ejemplo lo tenemos en Estados Unidos, donde muy poca gente creía en que Trump ganaría, y aún siendo Presidente, vemos que gobierna con un gran desprecio por los latinos y otras razas, pero conserva muchas posibilidades de reelegirse, con el voto incluso de los latinos. Este ejemplo es una afrenta para la democracia, pero quienes creemos en ella, no podemos ignorar su fuerza. ¡¡Feliz 2020!! La población en general debe medir plenamente la fuerza de la democracia, que no puede ser ignorada, ni acallarla con argumentos superficiales. Es muy seria y se debe de respetar.

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro


12 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2140

JEREZ, UNA TIERRA DE TRADICIONES Y DIVERSOS FESTIVALES

El desarrollo de los mismos impulsa la economía local

Por Jennifer E. Peralta En una plática con el Presidente Honorífico del comité de Pueblos Mágicos en Jerez, Héctor Manuel Rodríguez Nava, nos comentó las nuevas reformas al programa que además de eliminar el presupuesto para los mismos, se encuentra la dependencia directa de dicho comité al Departamento de Turismo y del objetivo principal que ahora los pueblos mágicos deberán ser destinos autosustentables. “Antes era para preservar las costumbres y la historia de los pueblos mágicos, ahora cambiaron el concepto el cual dice que ‘congruentes con la estrategia nacional de turismo 2019 – 2024, cuyo propósito es posicionar a México como una potencia turística competitiva y de vanguardia que haga del turismo un pilar para el desarrollo equilibrado en comunidades y regiones, así como una herramienta de reconciliación social mediante el aprovechamiento sustentable del patrimonio turístico nacional’, acorde con las estrategias es aumentar el gasto de las personas que visiten los destinos turísticos, que no solo sea ‘turismo mochilero’, sino que las personas que nos visitan se queden y gasten en los comercios locales”, nos comenta el presidente honorífico. Esto lleva a Jerez a una necesidad de ser un lugar que no solo genere atractivo turístico, sino que sea un lugar que ofrezca beneficios a sus pobladores, y una ventaja que tiene sobre otros Pueblos

Mágicos es que cuenta con buen número de festivales que generan una gran afluencia de visitantes no solo regionales sino nacionales, los cuales crean derramas económicas considerables que benefician a la población, más que a las dependencias de gobierno que cubren los gastos que se originan para su organización. Un ejemplo de esto es La Jerezada, donde se gasta cierta cantidad de recursos, pero la derrama económica se multiplica varias veces y estos beneficios quedan en los comercios de la zona donde se realiza la tradicional fiesta taurina. Es por ello que las festividades regionales, como son La Jerezada, el Carnaval, el Sábado de Gloria principalmente, y en general la Feria de Primavera, el Festival de la Tostada, la Banda y la Tambora, Las Leyendas del Sabor, por mencionar algunos, cumplen una importante función dentro de la economía local y por lo cual hay que esperar que el gobierno ponga especial atención no solo para generar en ellos eventos de calidad, sino también crear nuevas experiencias que despierten en el turista la intención de volver en los próximos años. Esta tarea puede no ser un reto, ya que Jerez es una tierra donde existe la diversidad cultural, al ser una tierra de Charros, de Toros, de fiesta, música y cultura que crea un amplio repertorio para explotar en los festivales ya existentes o en nuevos que se pudieran generar.

7

POR DECRETO LOS SERVICIOS DE SALUD DEBEN SER GRATUITOS EN TODOS LOS HOSPITALES PÚBLICOS La atención médica para unos 64 millones de mexicanos sin seguridad social se volvió gratuita, por decreto, pero lo hizo sin un esquema de transición El 1 de enero de 2020 entró porque toda la carga recae en los en vigor la nueva redacción del gobiernos federal y estatales. artículo 77 Bis 1 de la Ley General Lo anterior contrasta con los de Salud, que no sólo desapareció derechohabientes del IMSS y del al Seguro Popular creado en 2003, ISSSTE, que cada quincena tienen sino que ordenó brindar en forma que aportar una cuota para fondear gratuita un servicio por el que los beneficios que reciben de esas siempre se habían cobrado cuotas, instituciones, incluido el servicio aunque fueran mínimas. médico. «Todas las personas que se Los Estados pueden dejar en encuentren en el País que no manos del Instituto de Salud para el cuenten con seguridad social Bienestar (Insabi) toda la atención tienen derecho a recibir de forma de quienes estaban en el Seguro gratuita la prestación de servicios Popular. públicos de salud, medicamentos Los Estados que no quieran al y demás insumos asociados, al Insabi seguirán recibiendo recursos momento de requerir la atención, federales, pero la ley no les perde conformidad con el artículo mite cobrarle a los usuarios, y si la Cuarto de la Constitución, sin persona se atiende en un hospital importar su condición social», dice de la Secretaría de Salud federal, ahora la ley. ésta tendrá que asumir todo el La Constitución no prevé la costo, según el artículo 77 Bis 15. gratuidad. Sólo dice que «toda A pesar de que todo lo escrito persona tiene derecho a la plantea una tranquilidad para las protección de la salud», y que la Ley personas que no pueden pagar definirá las bases y modalidades servicios médicos particulares, para el acceso a los servicios la situación realmente es muy de salud y la concurrencia de diferente, pues no existen mecala Federación y los Estados en nismos aún que garanticen lo materia de salubridad general. que dice el decreto, existiendo un Hasta el 31 de diciembre, el sinnúmero de trabas para que los artículo 77 Bis 1 mencionaba pacientes anteriormente atendique «todos los mexicanos tienen dos por el Seguro Popular reciban derecho a ser incorporados al el servicio pues en las clínicas Sistema de Protección Social a las que regularmente acudían en Salud (Seguro Popular) de ahora se topan con ventanillas conformidad con el artículo Cuarto cerradas y poca información al de la Constitución, sin importar su respecto, creándose una ola de condición social». incertidumbre a nivel nacional, El artículo 77 Bis 11, en tanto, preocupación y molestia por parte señalaba que el Seguro Popular de quienes de urgencia necesitan sería financiado con aportaciones los servicios médicos. de la Federación, los Estados En algunos casos las cuotas y los propios beneficiarios, me- que eran mínimas con el Seguro diante cuotas familiares que se Popular, se dispararon hasta diez determinaban según la condición veces o más y en muchos otros socioeconómica, similares a la hospitales aún no saben como prima que se paga por un seguro. funcionará el nuevo Instituto para A partir del 1 de enero, según el Bienestar y por lo pronto los el mismo artículo, los beneficiarios pacientes deben buscar otras ya no tienen que pagar nada alternativas.

*CON INFORMACIÓN DEL PERIÓDICO REFORMA*


8

NÚMERO 2140

CON LA CARAVANA REGALA UNA SONRISA, ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA REPARTIERON JUGUETES

Con apoyo de autoridades y ciudadanía recorrieron colonias jardín principal Rafael Páez. El Director de la DSPM Nazario Oseguera Grada, aseguró que el empeño del actual gobierno está en reconstruir el tejido social y generar un vínculo con la población, en especial con los sectores desprotegidos. Es así como la tradición de Baltazar, Melchor y Gaspar, llegó a 13 puntos vulnerables de la cabecera municipal para regalar una sonrisa a los pequeños que las habitan. El Día de Reyes arrancó un reDichos puntos contemplan colocorrido en zonas vulnerables de nias como Unión Santa Cruz, GranJerez coordinado por la Dirección jas El Molino, El Molino de Abajo, de Seguridad Pública por lo que CNOP, Jardín del Álamo, Don Duriel Presidente Municipal felicitó la to, Del Valle, Azteca, entre otras. iniciativa de la corporación policiaEl banderazo de salida de las ca de recolectar los regalos, para patrullas cargadas con los juguetes llevar un momento de alegría a los se dio en presencia también del niños más necesitados. Secretario de Gobierno Liborio CaIgualmente agradeció la volun- rrillo Castro, la Síndico Municipal tad de la ciudadanía que se sumó a Carolina Salazar Orozco, y la reprela causa, donando tres centenares sentante del Área de Prevención del de juguetes en el centro de acopio Delito y la Violencia de la DSPM, que se instaló por un tiempo en el Ana Cecilia Baltazar Muñoz.

SE ACERCA LA FERIA DE PRIMAVERA

Ya se hacen planes para conformar la programación de este año El alcalde informó sobre este propósito y recordó cómo se apoyó en la edición pasada a los ganaderos, siendo un gran éxito para los participantes en la compraventa de sementales contando con recursos municipales que se otorgaron para que dicho éxito se propiciara. Por cierto, en esos días de Feria, hace ya casi un año, David Monreal Ávila se comprometió con los jerezanos para apoyar en la construcción de instalaciones para la expo ganadera, toda vez que tiene el respaldo del gobierno federal como coordinador Nacional de Ganadería. Ante la proximidad de las fiestas Sería oportuno recordarle al que reúnen a miles de jerezanos político fresnillense las palabras en su tierra de origen al celebrarse que pronunció durante el evento la tradicional Feria de Primavera, inaugural de la exposición, exhorya se hacen algunos preparati- tando la colaboración del gobiervos para lograr que nuestro máxi- no estatal, asociación ganadera mo evento anual tenga el mismo y municipio para multiplicar los atractivo que otros años, tal vez con esfuerzos ya que el Gobierno de menores recursos económicos, México tiene la mejor disposición pero se buscará que nuestra feria de apoyar a los ganaderos de la no decaiga y siga siendo el mejor región “para que nos alcance, pero pretexto para que los paisanos de que se hace, se hace y lo digo vengan a reunirse con la familia y categóricamente, con nosotros van los amigos. a contar”.

12 DE ENERO DE 2020

COZCYT PREPARA FESTEJO POR XV ANIVERSARIO DEL ZIGZAG

Celebrará los días 19 y 20 de enero con un amplio programa de actividades de acercamiento a la ciencia, tecnología e innovación

La entrada será gratuita e incluye acceso a Zigzag, exhibición temporal Mega Bestias del Pasado, talleres, conciertos y charlas El Consejo Zacatecano de domingo 19 de enero, por lo que Cien-cia, Tecnología e Innovación permanecerá abierto de 10:00 a (Cozcyt) prepara las actividades 22:00 horas, día en el que el empara festejar el XV Aniversario del prendedor de 11 años, Damián Centro Interactivo de Ciencia y Cuesta, ofrecerá la charla: Aprende Tecnología Zigzag, a celebrarse el creando. 19 y 20 de enero. El estudiante de sexto grado Por tal motivo, el Zigzag elabora de primaria, que ha destacado en un completo programa que integra actividades de la cultura maker, talleres, conciertos, charlas, confe- robótica, videojuegos e impresión rencias magistrales, concursos, 3D, también impartirá el curso Inexhibiciones y el tradicional pas- troducción a la robótica, dirigido a tel de cumpleaños, informó su Di- menores de ocho a 12 años. rectora, María Luisa Valenzuela. Habrá conciertos, exhibiciones, Enfatizó que esos dos días el concurso de robots; talleres de acceso al Zigzag será gratuito ciencia, tecnología e innovación, para todo público, lo que incluye protección del medio ambiente, el ingreso a la exhibición temporal taumatropos, observaciones astroMega Bestias del Pasado y cada nómicas, cohetes, caleidoscopio, una de las actividades que se dibujos musicales y se repartirá el desarrollarán para la niñez, jóvenes pastel. y adultos. El lunes 20 de enero, fecha En 15 años de servicio el oficial del aniversario del Zigzag, Zigzag ha sido visitado por casi también se desarrollarán diversas 580 mil personas, resultado de su actividades por la celebración, en posicionamiento entre la población horario de 9:00 a 17:00 horas. En como promotor y divulgador de la ambos días se tendrá la visita de Ciencia, Tecnología e Innovación grupos escolares de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Sombrerete (CTI) en la entidad. “Constantemente el Zigzag re- y Río Grande. En el festejo del Zigzag partinueva, moderniza e innova sus áreas de más de 13 mil 500 metros ciparán además del Cozcyt, Secrecuadrados, crea espacios acordes taría del Agua y Medio Ambiente a los avances científicos y tecnoló- (SAMA), Centro de Inclusión Digital gicos, y genera contenidos crea- (antes Punto México Conectado) Instituto Zacatecano de Cultura tivos”, dijo Valenzuela. La celebración principal por el (IZC) y el Museo Felguérez, entre 15 cumpleaños del Zigzag será el otros.


12 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2140

CALENDARIO DE FOTOGRAFÍA LUZ Y CAFÉ 2020 Amparo Berumen

El derecho de soñar no figura entre los treinta derechos humanos que la Declaración Universal proclamó en 1948, pero si no fuera por él, por el derecho de soñar y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed. Eduardo Galeano. El pasado martes siete, Café Cultura 23 años presentó frente

a un gran público, en el vestíbulo del Espacio Cultural Metropolita-

SE PRENDEN LAS ALARMAS ENTRE MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA POR LO SUCEDIDO EN TORREÓN “La violencia no es un tema de niños, es de la sociedad”, señala Gema Mercado

Luego de los lamentables acontecimientos registrados este viernes en el Colegio Cervantes

en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde un niño de once años disparó contra su maestra quitándole la vida, además de herir a otro profesor y cinco compañeros de clase y finalmente suicidarse, se prenden las alarmas entre maestros y funcionarios del sector educativo y obviamente entre padres de familia. Al respecto la secretaria de Educación en Zacatecas, Gema Mercado Sánchez, señala que se han dado casos de violencia en algunas escuelas, pero no de magnitud, sin embargo se han detectado alumnos con armas blancas, amonestándolos y manteniendo estricta vigilancia, además de someterlos a consultas

no, su Calendario de Fotografía LUZ y CAFÉ 2020, con el tema MIGRANTES. Tras enviar el previo de éste nuestro undécimo concurso de fotografía, se convocó a los participantes a una reunión cuyo fin esencial fue el de encontrar su sentido social al tema, trabajarlo en esa tónica, y establecer en lo posible un efecto de cohesión entre los participantes. Días después nos reunimos nuevamente, con el propósito de ver/comentar La Maleta Mexicana –archivo fotográfico muchos años buscado y por fin encontrado–, cuya trama nos muestra el acto migratorio en medio del conflicto y la desolación durante la Guerra Civil Española, y el alto valor de la fotografía documental. Sí...una fotografía tiene muchas veces un lenguaje tan amplio, que puede incluso utilizarse a manera de proemio, como argumento de presentación, o como epilogo. Aquí se trata de la singular relación entre el habla y la imagen, entre el entendimiento y la imagen. Se trata de abatir la barrera que impide con frecuencia valuar la hondura y la fuerza personal de una mujer, un niño de la calle, un indígena, un migrante… La migración humana existe desde que se tiene memoria. Este éxodo constante fue la condición natural de vida de las sociedades tribales originarias. Partiendo de un pequeño punto en África, los migrantes fueron poco a poco poblando los continentes y configurando toda una cultura. De aquí proviene la certitud de que todos somos migrantes o descendientes de migrantes. La historia de la migración está también relacionada, casi sin excepción, con fenómenos como el hambre, las guerras, las persecuciones politicas-religiosas-étnicas, entre psicológicas. “La violencia no es un tema de niños, es de la sociedad…” expresó la funcionaria. Actualmente se llevan a cabo estrategias para prevención de la violencia dentro de las aulas como el Programa de Convivencia Escolar, restringiendo entrada de visitas y profesionalizando a maestros sobre salud emocional que les permite brindar atención de calidad a sus alumnos, además de Operación Familia, implementado hace casi tres años en Zacatecas, que promueve el diálogo familiar, pláticas permanentes entre las autoridades escolares, padres y madres que deben conocer el comportamiento de los hijos en su escuela, ejecutando medidas de atención integral. Mercado Sánchez descarta la llamada “Operación Mochila” para

CULTURA

9

muchas otras razones. Hoy, recientemente, se han iniciado algunos estudios y registros fotográficos a los migrantes no acompañados, cuyo destino puede llevarles a terminar en la calle a los 18 años, de no encontrar una opción que les dé ciertos elementos de seguridad en su economía, debido a que, en cuatro o cinco años, han duplicado su presencia en aislados casos específicos. La búsqueda de mejores condiciones de vida y de trabajo, el mercado mundial del trabajo, las desigualdades económicas, socia-les y demográficas persistentes, las violaciones de los derechos humanos, los cambios ambientales así como los conflictos y la violen-cia son impulsores de la migración. Cerca de 214 millones de personas, vale decir, el 3 % de la población mundial, de las cua-les prácticamente la mitad son mujeres, viven fuera de su país de origen. La migración forma parte integral del proceso de desarrollo. La migración Sur-Sur es casi tan frecuente como la migración Sur-Norte y es probable que aumente en el futuro próximo. Naciones Unidas - 2013. En todo registro, la Historia de la Humanidad está marcada por los grandes desplazamientos de personas, en general desde su lugar de origen a un destino mayormente incierto. En un contexto histórico, este acontecer humano en el tiempo, se efectúa en la expectativa de que las personas, al llegar a su destino, puedan permanecer en éste, o en mejores casos establecerse concluyentemente. En el marco de los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos, políticos, se originaron estos desplazamientos en masa. Dichas movilidades iniciaron hace unos 70 mil años, y puede simplemente decirse que continúa su marcha aún...

amparo.gberumen@gmail.com no estigmatizar a los niños que se sienten señalados o culpados por algo anticipadamente, agregando que primero que todo, son los padres quienes deben saber qué traen sus hijos en las mochilas.


10

NÚMERO 2140

BIENESTAR PARA LOS ZACATECANOS CON LOS RECURSOS AUTORIZADOS POR LA FEDERACIÓN

29 mil 965 millones 018 mil pesos en este año para Zacatecas, que se invertirán prioritariamente en educación, salud y seguridad

12 DE ENERO DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Ejercicios de ensayo parecieran las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo e igual el Poder Judicial. Únicamente el Poder Legislativo hace cierta diferencia… empeorando… Por una parte, el Poder Ejecutivo federal; en seguridad, cambia su imagen, estrategia, y su cantidad de elementos. En materia de salud, cambia estrategia, el costo al público, no su aplicación, aunque si su horario al público interno; de internistas; de consulta general. En materia de educación: anuncian muchas cosas y pocas se visualizan desde padres de familia, poco se evidencia al exterior desde el seno cuasi-hermético magisterial, de todo, poco es perceptible desde el alumno… aún. En materia de financiamiento, el centro y el norte de la República fuertemente carecen, sin saber siquiera claramente, donde va quedando el dinero. Dinero el legal, porque ¡no todo era de corrupción! Ahora ni el uno ni el otro o, alguno más que fuere, ni se ve ni se refleja, ni en lo bueno ni en lo malo… ¿será igual de necesario para animar la selva Maya, que en el desierto y semidesierto central, se proyecte un tren huichol?

Para 2020, Zacatecas contará con 29 mil 965 millones 018 mil pesos de recursos federales que se destinarán, prioritariamente, a educación, salud y seguridad con el fin de garantizar el bienestar de las familias y con lo cual se consolidará la transformación del país, dijo el coordinador nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), David Monreal Ávila. Durante la conferencia de prensa realizada a inicios de la semana, en la cual estuvieron también la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles y el titular de la oficina de Representación de la Sader, José María Llamas Caballero, Monreal Ávila manifestó que el Gobierno de México destinó recursos para dar mayor certeza económica a los zacatecanos y contribuir al desarrollo del estado. En ese sentido, refirió que el Gobierno de México tiene como principal objetivo garantizar los derechos de la población en los principales rubros para su bienestar, de tal manera que de los recursos asignados para este año se destinaron 2 mil 916 millones de pesos a la salud, 9 mil 541 millones de pesos a educación y 2 mil 201 millones de pesos a seguridad. Asimismo, el coordinador nacional de Ganadería y la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, enfatizaron las cuatro prioridades del gobierno federal para 2020: aumentar los elementos de la Guardia Nacional, combatir la corrupción, tener más información de inteligencia y menos uso de la fuerza, así como reforzar las políticas de bienestar. Monreal Ávila dijo al respecto que “ya comenzó la transformación y en 2020 se va a consolidar”. Ejemplo de ello es el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que recién entró en funciones y mediante el cual todos los ciudadanos tendrán derecho a la atención médica y a medicamentos gratuitos como lo establece la Constitución federal. Además, en este año comenzará la instalación de 2 mil 700 su-

cursales del Banco del Bienestar en el país con un presupuesto de 10 mil millones de pesos para 2020. Y en Zacatecas, con una inversión de 252 millones de pesos se abrirán 68 sucursales que beneficiarán, sobre todo, a las comunidades más alejadas para que los apoyos lleguen directo a los beneficiarios. El funcionario de la Sader también destacó que se amplió el presupuesto para el campo con mil 324 millones de pesos, por lo que para 2020 se ejercerá la cantidad de 47 mil 577 millones de pesos. Además, Monreal Ávila mencionó que se destinaron 526 millones de pesos adicionales procedentes de las principales bolsas participables con el estado como el Fondo General y Fondo ISR, y hoy, estos recursos excedentes están comprometidos para la entidad. En cuanto a las participaciones para los municipios, se etiquetaron 3 mil 068 millones 664 mil 428 pesos. En el caso de las aportaciones de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal se estiman 985 millones 020 mil 542 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISM), así como 1 mil 102 millones 718 mil 751 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FORTAMUN dando un total de 2 mil 87 millones 739 mil 293 pesos. En suma, para los municipios se etiquetaron 5 mil 156 millones 403 mil 721 pesos y ello representa un incremento de 1.44 por ciento respecto a 2019. Monreal Ávila también destacó que, por primera vez, los cerca de 10 mil docentes del estado no estarán en la zozobra quincena tras quincena como antaño, toda vez que la nómina magisterial está garantizada para todo el año y su recurso está. Con todo lo anterior, Monreal Ávila indicó que Zacatecas será beneficiado presupuestalmente por lo que exhortó a los diversos niveles de gobierno a realizar una adecuada administración de los mismos.

Por otra parte, el Poder Judicial, se estrena en la retórica política y se envuelve en luminoso por escandaloso; manto de regeneración. Dejando de lado, el servicio al público. Se ensaliva tirándose cenizas a la cabeza y rasgándose las vestiduras, atiende únicamente sus evidenciados fallos más íntimos divulgados: nepotismo y abuso salarial a la alta; lujos desmedidos hasta la lujuria; flojera y dejadez laboral… pero hubo de ir alguien del público a sus oficinas ahora en actuales vacaciones, a poner una denuncia y; no había fotocopias para el usuario de sus caros servicios, no había personal médico para una firma burocrática de guardia y, los demás, en amplias vacaciones. Ahora que, el Poder Legislativo, es una verdadera “birria de cabrit@s”, dicho así, para hacer emular en la cabeza de toda imaginación, el verdadero galimatías sobre del que se envían a publicar nuestras normas… la que sea, nueva, reformada, super-reformada, hiper-reformada o, sobre-reformada… ahora regeneradas. En el Senado se juega a la tómbola sin permiso de rifas, números y juegos y, se apuestan pedazos de Credibilidad, Patria y Pueblo. En el Estatal, ahora hasta quieren trabajar menos porque sus trabajadores trabajan poco, esa fue la minuta de acuerdo de decreto (o, como quieran llamarle), que en el Cabildo Jerezano se repudió. Cierto que tod@s están fijados en lo que hace el titular del Ejecutivo, malamente hecho. Incluso en lo bien hecho. La falta de atención hay que evitarla en el todo, decirlo y mencionarlo, es con la intención de tratar de conservarse pleno; -sin ser conservador de esos que ahora, sin Santo Oficio, son enviados a la hoguera todas las mañanas o mañaneras-; el sentido ciudadano y cívico es la mejor propiedad individual y privada para toda colectividad. Con el Poder Ejecutivo federal, se dice que no hay sino esperar, que el primer año fue de identificación de datos, el segundo se espera sea de aplicación, el tercero de previsiones que registrar de la regeneración en todo, el cuarto dependerá de los resultados de la elección del tercero, no hay quinto malo y el sexto será, será, ¿será? El punto es que, defendiéndose los 4-t, dicen: “no se puede exigir resultados buenos, porque es muy pronto, un año de bien contra muchos de mal”. Al Estatal le llegó su quinto año. Al Municipal: lo indefendible es como lo tibio. Ahora, gentilmente dicha, es desinformación. La derrama financiera universalista de mayores adultos, estudiantes y, la condición modificada del tributo, son lo salvable, rescatable. Lo demás sigue siendo expectativa.


12 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2140

SUPERVISAN MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LA ALAMEDA

El Presidente Municipal de Jerez Antonio Aceves Sánchez supervisó los trabajos de mantenimiento realizados en la Alameda por la Subdirección de Servicios Públicos. El propósito es embellecer y mejorar este espacio en sus áreas verdes, recreativas y deportivas, además de reparar desperfectos en materia de alumbrado público y limpia para que continúe siendo

un lugar de reunión y sano esparcimiento para los jerezanos. Aceves Sánchez indicó que en estas tareas participarán todos los Departamentos de la Subdirección, con actividades como pinta de canchas y tableros de básquetbol, bancas, depósitos de basura y juegos infantiles. También se limpiarán bordes de cantera y se retirarán estructuras de los tableros que no son útiles, que están en malas condiciones o que representan peligro para los usuarios. Por parte de Alumbrado Público, se verificarán las lámparas que estén descompuesta para repararlas y brindar así seguridad a la ciudadanía que asiste al lugar. Aceves Sánchez hizo un llamado a los vecinos y visitantes para juntos mantener en buenas condiciones del icónico lugar, invitándolos a enviar sus reportes, dudas y comentarios relacionados con Servicios Públicos en este y todos los espacios del municipio.

SE MANTIENEN LOS TRABAJOS DE LIMPIA EN PARQUES Y JARDINES

Continúa el mantenimiento a la Alameda por parte de la Subdirección de Servicios Públicos para que continúe siendo un espacio seguro, recreativo y limpio. Personal de Parques y Jardines retira hojas y ramas cerca del área de juegos y trotaje, elementos que serán aprovechados como composta para el Vivero Municipal que

promueve acciones a favor del medio ambiente. El procedimiento se omite en los ocho cuadros que rodean las canchas de básquetbol, toda vez que las hojas secas protegen a los prados de la intemperie y les proporciona humedad constante. Se les invita a cuidar este espacio que es de todos.

11

BUENOS RESULTADOS EN LA RECOLECCIÓN DE BASURA DURANTE PERIODO VACACIONAL

Los residuos sólidos se incrementaron un 60 por ciento en estos días Gracias al reboble de esfuerzos del personal del Departamento de Limpia en Jerez, se cubrió con éxito la recolección de residuos durante el pasado periodo vacacional, mismos que aumentaron en un 60%. La Subdirección de Servicios Públicos dispuso dos cuadrillas de trabajadores que prestaron atención de 4 de la mañana y hasta las 9 de la noche para mantener limpia la ciudad, con énfasis en el centro histórico que recibió una cantidad importante de visitantes de varias entidades del país y connacionales que radican en la Unión Americana. Las calles y avenidas de la periferia también fueron atendidas, para lo que se utilizaron 12 camiones recolectores con rutas estratégicamente distribuidas, en un horario de 8:00 am a 7:00 pm de lunes a sábado, a excepción del 25 rezanas, se mantendrá la estrade diciembre y 1 de enero. tegia de recolección por lo que se En cumplimiento al objetivo del invita a los ciudadanos a sumarse gobierno municipal de ofrecer un y mantener el orden y limpieza de buen servicio para las familias je- nuestras calles.

EL DIF MUNICIPAL OFRECE SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS POR LA TEMPORADA

En esta temporada invernal, el DIF Municipal ofrece servicios gratuitos de medicina general, nutrición y odontología para cuidar la salud de las familias jerezanas. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 am a 03:00 pm. Y cuenta con medicamento gratuito y aparatos funcionales para los pacientes así lo requieran. También se recuerda a la población que se reciben donativos durante todo el año.


12

NÚMERO 2140

12 DE ENERO DE 2020

CARAVANA DEL DÍA DE REYES 2020 Divertidos personajes alegraron el desfile

En un ambiente de fiesta, luces y villancicos, familias jerezanas disfrutaron de la Caravana Nocturna del Día de Reyes 2020, evento organizado por el Gobierno Municipal con el fin de promover la unión y preservar las tradiciones de la temporada. Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

sumándose el grupo de teatro musical en vivo Una Noche de Esperanza. Al término del desfile, el alcalde acompañado por su esposa Nayeli Álvarez Haro, sus hijos y los Reyes Magos, regaló dulces y juguetes a una multitud de niños frente a la Presidencia. Para el gobierno municipal encabezado por Antonio Aceves Sánchez, es importante la unión de las familias en torno a las tradiciones, por lo que se convocó a las dependencias la Administración Municipal, comerciantes y artesanos a participar en un colorido desfile por las principales calles del centro, protagonizado por los Tres Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltazar, María y José, seguidos de carros alegóricos que fueron recibidos con gran entusiasmo y aplausos del público.

Cada uno representó distintos personajes navideños como Rodolfo el Reno, Santa Claus, renos y monos de nieve, además de otros del cine como los Minions, la Reina de las nieves y Frozen,

22°C MAX 6°C MIN

Es bueno que se continúe promoviendo este tipo de actividades que fomentan la sana convivencia y unión familiar que además de conservar tradiciones dejan una buena impresión en las personas que nos visitan en estas temporadas y contribuyen al mejoramiento de la economía que beneficia a la población en general, pero principalmente al comercio del centro de la ciudad, establecimientos como restaurantes, cafeterías, bares, etcétera, pero sobre todo, se cumple con uno de los objetivos más importantes de esta fecha, brindar alegría a los niños.

Compra $ 17.65 Venta $ 19.05 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.