Diálogo Jerez 2152

Page 1

ENTREGA EL ALCALDE CERCA DE DOS MIL APOYOS AL SECTOR SALUD Y ELEMENTOS PREVENTIVOS PAG. 05

PROHIBEN VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN JEREZ A MANERA DE PREVENCIÓN

SE SUSPENDEN CORRIDAS DE AUTOBUSES PROVENIENTES DE ESTADOS UNIDOS

PAG. 05

PAG. 05

$7 Año XLIII

No.2152

Jerez de García Salinas, Zac.

05 de abril de 2020

PIDE ACEVES SÁNCHEZ LA PRESENCIA DE GUARDIA NACIONAL EN JEREZ EL SÁBADO DE GLORIA Reforzaría a elementos de la Policía Estatal y corporaciones municipales de seguridad para disuadir posibles aglomeraciones

El Alcalde Aceves Sánchez, solicitó al Gobierno del Estado la presencia de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para disuadir cualquier aglomeración que pudiera presentarse durante el Sábado de Gloria. En videoconferencia con el Gobernador Alejandro Tello, el Secretario de Salud Gilberto

Breña Cantú y el Secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos, Aceves Sánchez reiteró su compromiso para trabajar a favor del bienestar de los jerezanos, especialmente durante esta temporada en que la salud pública debe ser prioridad. Junto a los alcaldes de Zacatecas, Guadalupe y Fresni-

llo, se coordinaron mecanismos que permitan dar atenciones médicas de calidad y así contener la ola de contagios. El próximo martes se dará una nueva reunión para actualizar información y adecuar los protocolos establecidos a la fecha según avance la situación sanitaria en la entidad.

SANITIZAN EDIFICIOS PÚBLICOS Y LUGARES DE MAYOR CONCURRENCIA EN LA CIUDAD Personal de la Subdirección de Servicios Públicos sanitizó áreas e inmuebles de mayor afluencia en Jerez, como la Presidencia Municipal, el teatro Hinojosa, el jardín Rafael Páez y zonas peatonales aledañas dentro del protocolo de higiene contra el COVID-19. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, comentó que los trabajos obedecen a la estrategia de salubridad que indicó el Presidente Antonio Aceves SánSigue en Pág. 2

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

A EXTREMAR PRECAUCIONES

PAG. 02

SE PRESENTA EL PRIMER FALLECIMIENTO POR CORONAVIRUS EN JEREZ Un hombre de 71 años que fue confirmado positivo desde el miércoles

La Secretaría de Salud del estado de Zacatecas, cumple con la responsabilidad de in-

BLP

formar respecto a la evolución del brote de COVID-19 en la entidad, emitiendo un reporte

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

a la una y las seis de la tarde, además de boletines especiales a temprana hora del día. Según esta información, a lo largo de la semana se confirmaron 6 casos nuevos de Coronavirus en el estado, dos mujeres de 30 y 50 años en el municipio de Zacatecas, y 4 hombres de 50, 54 y 71 provenientes de Zacatecas, Villanueva y Jerez respectivamente, sin tenerse más detalles de cada uno de los casos. También, a lo largo de la semana se registraron los primeros dos decesos a causa del virus, sucediendo el primero la noche del martes 31 de marzo y el segundo la madrugada del sábado 4, quien fuera el caso positivo de COVID-19 en Jerez. El hombre de 71 años, Sigue en Pág. 2

494 945 5767

FILTROS EN UNIRSE

FUMIGAN CALLES

PAG. 07

PAG. 12

dialogo.jerez@gmail.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2152

SANITIZAN EDIFICIOS PÚBLICOS...

(VIENE DE PRIMERA)

chez para procurar el bienestar de las familias. La limpieza se realiza con pistolas de chorro a presión de 2 mil 800 PSI (libras por pulgada), conectadas a compresores con hipoclorito de sodio. Debido a su potencia, llega a los lugares más profundos de las superficies de manera más rápida. Otros espacios atendidos, advertidos como puntos de posible infección por el alto número de personas que transitan, fueron el el DIF Municipal, el

Hospital General, portal Humboldt, hospitales y clínicas particulares, Centro de Salud, panteones y el Mercado Municipal. Además, a esta jornada se sumó la desinfección de los camiones recolectores de basura a favor del personal del área. Flores Gutiérrez anunció que los trabajos se harán tres días por semana, sumándose a los que ya se realizan en las calles donde a través de una fumigadora de turbina se sanitiza la ciudad martes, jueves y domingo.

05 DE ABRIL DE 2020

INVITAN A EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE PRIMER CASO DE COVID-19 EN JEREZ

Este jueves, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez se reunió con el titular de la SCT para determinar las medidas preventivas Luego de confirmarse el primer caso de Coronavirus en Jerez el pasado miercoles primero del mes, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez llamó a los ciudadanos a extremar medidas preventivas y adoptar protocolos de salubridad para evitar más contagios. "Sabemos muy bien que estas fechas son en las que nuestros paisanos vienen a Jerez a visitar a sus familias. Sin embargo ya estamos en los momentos más críticos de la pandemia, por lo que hago un llamado a sus conciencias y a la responsabilidad que todos tenemos", dijo. plementamos los diferentes proConsciente de la preocupa- tocolos que hoy nos ubican como ción colectiva por el control de un municipio responsable". la llegada de los connacionaDestacó que la administrales, informó que este jueves ción que encabeza seguirá vigise reuniría con Jorge Raúl lante y trabajando para manteAguilar Villegas, Delegado en ner en regla los protocolos Zacatecas de la Secretaría de marcados por el Sector Salud Comunicaciones y Transportes por el bienestar de las familias (SCT), para determinar medidas jerezanas. que permitan un mejor manejo Esto, en coordinación con sanitario de la situación. el Ejército Mexicano, la Policía En este sentido agradeció Federal, la Delegación de Seel respaldo del Gobierno de guridad Vial, Protección Civil y Alejandro Tello que instruyó Seguridad Pública Municipal. para la operación de un filtro de Así llamó a los ciudadanos revisión en la UNIRSE ubicada a denunciar cualquier hecho en Malpaso. que pudiera contribuir a la "En Jerez nos hemos to- expansión del virus, ya que "no mado muy en serio esta situa- permitiremos ningún desorden ción, y desde el 11 de marzo que nos ponga en riesgo. Hoy extremamos medidas. En con- más que nunca tenemos que junto con el Sector Salud im- trabajar unidos", finalizó.

SE PRESENTA EL PRIMER FALLECIMIENTO...

(VIENE DE PRIMERA)

residente del municipio, fue atendido en la Clínica del IMSS y reportó haber regresado de un viaje a Estados Unidos a principios de marzo. El mismo, fue confirmado como COVID-19 positivo el día miércoles y falleció la madrugada del sábado a las 00:30 horas debido a complicaciones debido a padecimientos asociados a una insuficiencia cardiaca. Al día sábado a la 1 pm, los números referentes al virus en el estado quedan de la siguiente manera: - 170 pruebas con resultados negativos. - 28 casos sospechosos. - 10 pruebas con resultados

positivo. - 2 fallecimientos. Los pacientes restantes con coronavirus, la mayoría se encuentran en aislamiento domiciliario y uno de ellos hospitalizado. El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, reiteró en cada ocasión la importancia de quedarse en casa y extremar precauciones sanitarias para prevenir un mayor esparcimiento del virus. También invitó a la población a comunicarse al número de emergencias 911 para resolver cualquier duda, realizar consultas o reportar posibles casos.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2152, 05 de abril de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 05 de abril de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.


05 DE ABRIL DE 2020

NÚMERO 2152

LLAMA EMMA LISSET A TOMAR CONCIENCIA SOBRE EL AUTISMO EN TIEMPOS DE COVID-19

Espera que Ley de Autismo para Zacatecas se apruebe en presente período contabilizados 184 personas. Además, con respecto a la Ley de Autismo para Zacatecas propuesta en diciembre pasado, la legisladora refirió que está en revisión en la Comisión de Salud de la Legislatura y se espera que sea dictaminada en este período para poder garantizar a las personas y famiEn el marco de la conmemo- lias con miembros con esta ración del Día Mundial de Con- condición, una mejor calidad de cienciación sobre el Autismo vida. declarado por unanimidad el López Murillo recordó igual2 de abril por la Asamblea Ge- mente que se etiquetó en el Preneral de la ONU, la diputada lo- supuesto de Egresos del Estado cal Emma Lisset López Murillo un millón de pesos para comenrecordó la necesidad de imple- zar con un programa piloto que mentar políticas públicas para busca capacitar a médicos de mejorar las condiciones de vida todo el estado en el diagnóstico de las personas y familiares con del autismo, así como a madres miembros con el Trastorno del y padres de familia y maestros Espectro Autista (TEA), sobre para que tengan herramientas y todo hoy que la celebración tratar con esta condición tanto llega en medio de una crisis en los hogares como en las sanitaria que genera un riesgo aulas. Y que hasta el momento también para las personas con se tienen ya 30 niños registraeste padecimiento. dos para el diagnóstico y 12 Para respetar los derechos más ya diagnosticados para su humanos de niños, niñas y seguimiento. personas adultas con autismo, Finalmente, la diputada hizo así como la inclusión, López un llamado a tomar conciencia, Murillo recordó que desde la ya que de acuerdo con la OrgaXLIII Legislatura del Estado nización Mundial de la Salud ha venido realizando una serie (OMS), por cada 117 nacimiende acciones en pro de dichas tos en el mundo, un niño es personas, como los foros con diagnosticado con autismo y las familias, asociaciones civiles, cifras pueden ir en incremento. especialistas y autoridades; Además porque con la presencia exhortos al Instituto Nacional de la pandemia del Covid-19, las de Estadística y Geografía redes de apoyo pueden colapsar (INEGI) para que especifique y aumentar los obstáculos a los en su encuesta esta condición; que se enfrentan las personas y un censo propio, ya que con TEA para ejercer sus deno se cuenta con base de rechos, los cuales, no deben datos para Zacatecas y que verse lastimados durante esta hasta el momento se tienen contingencia.

3

PADRÓN ESTATAL DE BENEFICIARIOS DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN E INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Enfocándose en niños y niñas en este mes de abril El 30 de abril próximo, es- dad dedica este Tercer Boletín taremos celebrando el Día de Estadístico Mensual, para prelas Niñas y los Niños en México, sentar algunas de las estadístifecha instituida por el Secreta- cas más relevantes concentrario de Educación Pública, José das en el Padrón Estatal de Vasconcelos, en 1924, para ex- Beneficiarios de este organismo. hortar a las instituciones a foA la fecha, este Padrón tiementar la fraternidad y la com- ne en sus registros 2 mil 243 prensión entre esta población, expedientes de infantes de 0 así como a desarrollar activida- a 11 años, lo que representa des para la promoción de su apenas el 5.4 por ciento del bienestar y de sus derechos. registro total que es de 41 mil Con este propósito, el Institu- 650 expedientes de personas to para la Atención e Inclusión con discapacidad; de ellos mil de las Personas con Discapaci- 264 son niños y 979 niñas.

De acuerdo a los tipos de discapacidad, el Padrón de Beneficiarios de este instituto registró que 811 niñas y niños, presentan alguna deficiencia motriz; mil 130, intelectual y 302 menores, alguna discapacidad sensorial; es decir, son ciegos y/o sordos. En cuanto a las causas discapacitantes en estos más de 2 mil menores de once años, debemos destacar que mil 943 niñas y niños adquirieron su discapacidad de manera congénita o al momento de nacer; 39 fue por algún accidente; 162 debido a alguna enfermedad y el resto no sabe o desconoce el origen de la deficiencia física, mental o sensorial. Si desagregamos estos datos por el tipo de escolaridad,

tenemos que, del total de infantes con discapacidad de 0 a 11 años, 845 se encuentran incorporados a un grado de primaria; 382 infantes están inscritos en preescolar; 246 los localizamos en alguna escuela de educación especial o de rehabilitación y 766 no se encuentran recibiendo alguna instrucción educativa o de rehabilitación. El desarrollo e inclusión social de las y los niños con discapacidad puede rendir mayores frutos cuando su atención comienza desde temprana edad; es decir, las oportunidades educativas y una adecuada rehabilitación a tiempo para nuestros infantes, sin duda alguna será el camino idóneo para que su futuro profesional y laboral sea un caso de éxito.


4

NÚMERO 2152

CONMEMORAN 448 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE JEREZ

Con un llamado a la unión y la responsabilidad para marcar un precedente más en la historia del municipio, se conmemoró el 448 Aniversario del Poblamiento definitivo y Fundación de Jerez de García Salinas. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, manifestó que la solidaridad y disciplina de sus habitantes es lo que ha construido el Jerez de hoy, que se distingue como un territorio fuerte, organizado y con deseos de seguir adelante ante las adversidades. Puntualizó que en la actualidad se encuentra ante un panorama incierto por una contingencia de salud, que sin duda marcará una pauta económica y social para generaciones futuras a las que hay que demostrarles que con acciones conjuntas y responsables se puede superar

cualquier obstáculo. El Cronista Adjunto del Municipio, Héctor Manuel Rodríguez Nava, hizo una remembranza de los distintos intentos por establecer una fecha definitiva de la fundación de Jerez, y detalló que la historia de este Pueblo Mágico inició con la guerra Chichimeca de 1550 a 1600, razón por la que se ordenó su fundación como la Villa de Xerez de la Frontera. Refirió que desde entonces ha sobrevivido a grandes desastres naturales, guerras, enfermedades y epidemias de las que sin embargo ha salido avante. Al evento realizado frente a la placa conmemorativa de la Presidencia Municipal, acudieron también Jorge Martínez y Lorena Gutiérrez, miembros del Comité de Pueblos Mágicos.

05 DE ABRIL DE 2020

SOCIEDAD Y GOBIERNO UNEN ESFUERZOS A FAVOR DEL SECTOR SALUD En apoyo a la contingencia sanitaria y uniendo esfuerzos ciudadanía y Gobierno Municipal, el Alcalde Aceves Sánchez, entregó el primer paquete de 100 caretas de acetato elaboradas por Personas Privadas de su Libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social de Jerez. Las caretas serán destinadas al personal que labora en el Sector Salud ante la escases que se registra a nivel nacional. Aceves Sánchez comentó que es un gran acierto por parte de los PPL contribuir con esta causa para fortalecer las medidas preventivas, en miras de proteger a sus familias y el resto de la sociedad. "Las caretas nos las solicitaron enfermeras y enfermeros

jerezanos, debido a que carecen de herramientas para prevenir cualquier contagio al momento de atender un posible caso de Coronavirus", dijo. Además, informó que tras las gestiones del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) que dirige Miguel Ángel Salcedo Quezada se entregarán más caretas en próximos días en conjunto con las autoridades penitenciarias. Estas se elaboran de manera artesanal con acetato, foami y elástico, materiales proporcionados por el Ayuntamiento. Asimismo el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, entregó ejemplares a representantes del IMSS, ISSSTE, Hospital General, Centro de Salud y Protección Civil.

AVISO SOBRE PROGRAMA DE PAQUETES ALIMENTARIOS Desde la Oficialía de Registro Civil se facilitará el trámite de músicos, transportistas, comerciantes, adultos mayores y personas con discapacidad, que deseen acceder al programa de Paquetes Alimentarios.


05 DE ABRIL DE 2020

NÚMERO 2152

ENTREGAN CERCA DE DOS MIL APOYOS AL SECTOR SALUD Y ELEMENTOS PREVENTIVOS

En cumplimiento al plan de apoyo contra las afectaciones económicas y sanitarias del Coronavirus (COVID-19), el Alcalde de Jerez Antonio Aceves Sánchez entregó mil 852 apoyos al sector salud, a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Unidad de Protección Civil. En total, repartió paquetes armados con 900 cubre bocas de tela, 450 pares de guantes, 170 tapabocas de concha, 95 overoles, 90 batas desechables, 45 litros de jabón líquido seco, 20 lentes herméticos, 40 kilos de gel antibacterial, 12 pares de botas y 30 calcas promocionales de sana distancia. En su visita a cada una de las instalaciones beneficiadas reconoció y felicitó la gran labor del personal jerezano, que sin descanso y sin posibilidad de resguardarse en cuarentena, están pendientes del escenario que pueda suscitarse en el

municipio. Por eso, dijo que de manera preventiva impulsa esta serie de acciones para frenar el brote del virus en Jerez y tener mejor capacidad de atención en caso de requerirse. Recalcó la importancia del trabajo en equipo entre las autoridades y la sociedad, que en esta ocasión puede contribuir quedándose en casa para evitar contagios. Aceves Sánchez aseguró que Jerez es un municipio alegre y festivo pero es momento de demostrar que también es responsable, y así agradeció a quienes ya atienden las recomendaciones oficiales para la contingencia. Acompañaron al mandatario en esta entrega el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro y el Jefe de Recursos Materiales Luis Armando Sánchez Venegas.

5

PROHIBIRÁN VENTA DE BEBIDAS EMBRIAGANTES EN JEREZ, A MANERA DE PREVENCIÓN

Quienes incumplan serán sancionados con multas económicas y en su caso, clausura del permiso de venta cretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, comentó que es de suma importancia intensificar las medidas precautorias, sobre todo en esta temporada de retorno de migrantes, que implicaría probables contagios masivos. El acuerdo contempla que todos los establecimientos que vendan bebidas embriagantes dejen de hacerlo y de lo contrario, serán acreedores a sanciones que podrían ir desde multas económicas hasta la clausura Al sesionar el Comité Muni- de permisos de venta, tras las cipal de Salud, se acordó por debidas revisiones de los Insunanimidad prohibir la venta de pectores de Alcoholes. bebidas embriagantes en Jerez Carrillo Castro dijo que la como medida preventiva para venta de bebidas alcohólicas ha evitar reuniones y con ello, po- generado muchos problemas, sibles contagios y propagación debido a que aunque bares y de Cronavirus (COVID-19). cantinas cerraron, muchos deEn representación del Presi- pósitos y tiendas que cuentan dente Aceves Sánchez, el Se- con permiso siguen abiertos.

SUSPENDE JEREZ CORRIDAS DE AUTOBUSES PROVENIENTES DE ESTADOS UNIDOS

En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se vigilará su circulación en el municipio A más tardar el próximo 6 de abril, Jerez suspenderá las corridas de todos aquellos autobuses que provengan de los Estados Unidos, así como los de salida. Esto en común acuerdo del Alcalde Antonio Aceves Sánchez y el Director Regional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jorge Raúl Aguilar Villegas, para atender la preocupación de la sociedad jerezana con respecto a la circulación de tales vehículos en el municipio durante esta contingencia. verificadores y demás equipo Entre los acuerdos, está que para que haya un monitoreo las agencias turísticas deberán constante en las carreteras de cancelar los viajes ya que su acceso al Pueblo Mágico, toda operatividad no contribuye vez que solo la Federación a los protocolos sanitarios puede regular el funcionamiento establecidos. de las distintas líneas de Estas unidades de transporte transporte. no cuentan con filtro sanitario También se suspenderán las ni medidas de seguridad y placas para productos turísticos sanitización. emitidas a nivel estatal hasta En este sentido el alcalde que pase la alerta. Otra medida pidió que se exija a las empresas es la instalación de un filtro que en el trayecto verifiquen la sanitario en la salida a Fresnillo posible presencia de síntomas resguardado por la Guardia en personal y pasajeros, Nacional y atendido por personal requisito primordial que no ha del Sector Salud para garantizar sido acatado. la revisión de cada autobús. “Estamos dando atención A la reunión también acudió el al reclamo social. Quienes se Secretario de Gobierno Liborio preocupan por su salud y la de Carrillo Castro, Salvador López, sus familias, tengan en cuenta Subdirector de Autotransporte que estamos trabajando porque Federal; Fernando Rincón, queremos tener un Jerez sano”, Jefe del Departamento de puntualizó. Autotransporte Federal y La SCT contribuirá además Roberto Córdova, Jefe del con el envío de personal Departamento de Medicina de medicina preventiva, Preventiva de la SCT.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2152

YA SERÁ TIEMPO

Antonio Sánchez González. Médico. Tengo una sensación de déja vu al ver el manejo que han dado las instituciones de salud pública y los medios de comunicación al brote de coronavirus que nos golpea: me recuerda el comienzo de la pandemia del SIDA, cuando yo era estudiante de medicina. Me la recuerdan similitudes como la incertidumbre sobre la epidemiología y el estigma colgado a determinados grupos de personas. El miedo, la ansiedad y la culpa resultan cuando la gente no confía en el mensaje o el mensajero. Hoy por hoy, igual que entonces, parece que la estrategia de salud pública consiste en que los pacientes en riesgo se autoinformen y se autoaislen. El brote de coronavirus que comenzó en Wuhan ha demostrado la velocidad y la distancia que puede alcanzar una enfermedad en nuestra era globalizada. También nos ha mostrado la rapidez con la que pueden propagarse el miedo, la desinformación y la culpa, con los que sólo se dificulta la lucha contra el virus causante de la neumonía. La alarma es comprensible. Se han confirmado más de un millón de casos y decenas de miles de personas han muerto. Los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud piensan que es imposible predecir cuándo alcanzará el brote su punto máximo y menos cuando terminará. Ahora la mayoría de las personas infectadas están fuera de China, dispersas desde Estados Unidos y Australia hasta Tailandia. En Japón y Alemania. En todo el mundo, pacientes que nunca han estado en China han enfermado; la pandemia causa dolorosísimas masacres en España e Italia. La respuesta ha sido dramática. Hay unos dos mil millones de personas encerradas en todo el mundo: las aldeas y los recintos habitacionales han impuesto sus propias cuarentenas, y muchas personas simplemente se quedan en casa. Medio mundo ha cerrado sus fronteras y ha prohibido todas las reuniones públicas. La industria aeronáutica agoniza. Estas medidas drásticas pueden tener un impacto económico incluso más allá de un lustro. En México, empezamos a sentir el golpe económico antes que el sanitario, evidenciando que las fuerzas del dinero no dependen de si queremos encontrar los casos o no, ni de si queremos publicarlos o guardarnos su número: cuando una enfermedad mata, los muertos en el mundo, y en México, no se pueden ocultar. En la actualidad, las preguntas clave siguen sin respuesta. Exactamente no sabemos cómo surgió por primera vez el nuevo coronavirus, con qué facilidad se propaga o su tasa de mortalidad. La mezcla de casos leves, la escasez de kits de diagnóstico y los políticos que han decidido no hacer pruebas, sumados significan que el recuento de casos y muertes será inexacto. Hasta que no pasen años tendremos mejores respuestas. Hoy es difícil juzgar el tamaño de la amenaza y medir las consecuencias. Son inevitables algunas lagunas en nuestro conocimiento cuando surge una nueva enfermedad. Probablemente sea criticable el manejo de la crisis por parte de China, a pesar de los elogios de la OMS para Beijing y de la dedicación de científicos y personal médico, y si ello facilitó su difusión. El brote también ha encuerado los límites de los sistemas de salud que luchan por enfrentarse a las circunstancias normales, y las debilidades de los estados que justifican su existencia en la miseria de sus habitantes y su incapacidad para satisfacer sus necesidades básicas. Alrededor del mundo, muchos hospitales han sido construidos desde cero en cuestión de días para luego operar sin mascarillas ni batas protectoras. La complacencia, la incompetencia y los encubrimientos apenas se esconden en las democracias. Pero una cultura política autoritaria que castiga en lugar de recompensar la transparencia e impide la rendición de cuentas resultará evidenciada por una cifra: la de los muertos. También si, perversamente, fomenta rumores. Dolorosamente, aparece la discriminación hacia los enfermos, reflejando viejos tropos racistas sobre enfermedades e higiene. Tales prejuicios no hacen nada para proteger la salud. Llegará el momento de un necesario examen de la respuesta oficial. Este es el tiempo de atender a las personas que necesitan y merecen ayuda y compasión.

05 DE ABRIL DE 2020

ANTE LOS DESACIERTOS, LO CIERTO SE HACE DUDOSO Jaime Santoyo Castro

El Presidente AMLO acaba de llamar a la población mexicana a que no salga de sus casas. Por fin parece que ha tomado con seriedad la contingencia que nos azota, aunque, a decir verdad, la sociedad en su mayoría ya tomó sus propias precauciones y nadie espera sus directrices, por venir precedidas de una serie de jugarretas, frases, acciones y expresiones sin sentido, que han dibujado a un mandatario vacilón que no sólo está desgastando la confianza depositada en él, sino en el concierto internacional está causando incredulidad e hilaridad por la frivolidad con la que se conduce y guía a los mexicanos a una catástrofe sanitaria, social, económica y política. Soy por convicción un creyente de la institución Presidencial, porque fue diseñada para representar las aspiraciones de los mexicanos, orientadas a generar desarrollo, crecimiento, salud, empleo, seguridad, confianza, tranquilidad, armonía y paz social. Tal es la encomienda de quien asuma el mandato presidencial; y para ello se requiere sabiduría, prudencia, seriedad y respeto a todos, no sólo a sus seguidores, a toda la población, y hasta ahora, con pena lo escribo, mexicanos y extranjeros vemos la displicencia y frivolidad con la que el señor Presidente enfrenta el diario acontecer nacional, dividiendo, enfrentando, menospreciando, descalificando, destruyendo, mintiendo, socavando las instituciones nacionales, provocando desconfianza, y eso no nos depara nada bueno. ¡¡Ni a él, ni a México!! No podemos ver un México conducido con ocurrencias, como el decir que con un escudo o una estampita vamos a detener el Covid 19, o la expresión irrespetuosa y populista del gobernador de Puebla de que los pobres son inmunes al contagio. Es en épocas de crisis cuando surgen los verdaderos líderes. AMLO emergió como líder en medio de una crisis de confianza por la desatada corrupción, impunidad, inseguridad y violencia, pero pareciera que olvidó que en la democracia la confianza no se da de una vez y para siempre, sino que debe conquistarse todos los días. El mandatario debe detener la crisis; no causarla o agravarla. La situación emergente que vivimos debe aprovecharla como una oportunidad de demostrar para qué luchó tanto por ser Presidente de México. Está en tiempo para dar un golpe de timón a la nave que conduce y orientarla hacia un buen porvenir.


05 DE ABRIL DE 2020

REFUERZA EL ESTADO FILTROS SANITARIOS EN LAS CINCO UNIRSE DE ZACATECAS Las revisiones están a cargo de personal de salud, Policía Estatal y Guardia Nacional

Por instrucción del Gobernador Alejandro Tello, se han reforzado los filtros sanitarios instalados en las cinco Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) de Zacatecas, a fin establecer medidas de protección para prevenir en territorio estatal la propagación del COVID-19. Los filtros sanitarios son operados por la Policía Estatal, la Guardia Nacional y trabajadores del sector salud quienes mediante un sencillo protocolo, detectan alguna sintomatología de enfermedades respiratorias entre la población que entra o sale del territorio local. Las autoridades miden la temperatura, aplican un test con duración de apenas unos segundos, a fin de conocer

MÁS INFORMACIÓN EN:

7

NÚMERO 2152

posibles síntomas del Coronavirus, y en su caso, sin violar los derechos humanos ni el libre tránsito de las personas, se les aplican las medidas de salud correspondientes. El Gobernador señaló que los filtros son una medida preventiva importante para el posible paciente y la población zacatecana, mediante el monitoreo del flujo de la gente que entra y sale ya sea por vía terrestre o área. Cabe mencionar que las cinco Unidades Regionales de Seguridad están ubicadas en Trancoso, Río Grande, Malpaso, Sombrerete y Villa de Cos, lo que significa que las distintas entradas a esta entidad están blindadas por las autoridades de seguridad y salud.

www.dialogojerez.com

CENTRO DE DONACIÓN DEL DIF MUNICIPAL AYUDARÁ A JEREZANOS VULNERABLES DURANTE CONTINGENCIA

El Centro de Donación del DIF Municipal de Jerez abrió sus puertas para recabar artículos de primera necesidad que se repartirán a los sectores más vulnerables durante la contingencia por el Coronavirus (COVID-19). La Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, destacó que

a la par de las acciones económicas y sanitarias del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Sistema Familiar se suma en beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad que más lo necesitan. De lunes a viernes, en las instalaciones del DIF de 10:00 a 15:00 hrs, se acopiarán productos enlatados, pastas, cereales, papel higiénico, jabón y otros más para armar despensas. Para recibir una de ellas es importante el registro de los interesados, que deberán presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y credencial de elector del beneficiario. El único requisito es que no reciban ningún apoyo de otras dependencias gubernamentales. De igual manera, se recuerda que el DIF Municipal continúa con guardias de servicio de Medicina General para atender padecimientos varios y en el caso de cuadros respiratorios, canalizarlos a las instituciones de salud pertinentes.


8

NÚMERO 2152

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL DE JEREZ SOBRE ELABORACIÓN DE CÁPSULAS DE TRASLADO Fue solicitada por el Hospital General

La Coordinación Municipal de Protección Civil reunió el martes 31 de marzo a profesionales de la salud en una capacitación para elaborar cápsulas de traslado asilantes para casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19). Así, se creo la segunda en su tipo en el municipio con la presencia de personal de Ciencias de la Salud de la UAZ, además de elementos de Protección Civil de Guadalupe, Fresnillo y la Cruz Verde del estado de Nuevo León. El objetivo de esta iniciativa fue compartir técnicas y conocimientos para facilitar el traslado de pacientes sospechosos y a la vez brindar protección al personal del área médica que esté involucrado. Esta segunda cápsula fue solicitada por el Hospital General. En total se requiere una inversión estimada de 2 mil pesos y su elaboración dura 6 horas aproximadamente. Este tiempo se dedica a lavar y desinfectar los materiales para después adecuarlos; entre ellos están tambos reciclados de plástico rígido similar al acrílico, y plástico de la máxima densidad con orificios adecuados para las sondas y equipos médicos que pueda requerir el paciente.

Dicha cápsula fue entregada a directivos y personal médico del Hospital General de Jerez al día siguiente, misma que, expresaron, les será de gran ayuda de presentarse algún caso que deba ser trasladado. Personal de Protección Civil explicó a los médicos y enfermeras cómo debe ingresarse y extraer al paciente de la cápsula, además de indicarles que el material está armado para poder retirarse fácilmente y ser sustituido después de cada servicio. Por su parte el Director del Hospital General, Juan Manuel Santoyo Reveles, agradeció el respaldo del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez por brindarles apoyo con esta modalidad de protección que les será de mucha ayuda. Finalmente, el personal agradeció a Protección Civil por la entrega que dijeron, no es exclusiva para atender pacientes de COVID-19 y podrá utilizarse para otros casos que así lo requieran. Además, personal de Protección Civil continúa trabajando en la elaboración de tres cápsulas más, en cumplimiento al interés del gobierno municipal de estar prevenidos ante cualquier emergencia.

05 DE ABRIL DE 2020

REPARTEN HIPOCLORITO DE SODIO PARA SANITIZAR HOGARES EN JEREZ Dentro de las seis acciones que anunció el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez ante la contingencia que vive Jerez por el COVID-19, inició la entrega de hipoclorito de sodio para desinfectar pisos y artículos en el hogar. Aceves Sánchez invitó a los usuarios a hacer buen uso de esta sustancia que sirve para desinfectar objetos de uso común y el piso de las casas, que dijo, son el principal filtro preventivo. En el primer día se repartieron 3 mil 500 litros de concentrado, cinco por familia, mismos que al diluirse en agua rinden el doble. La recomendación es ser cuidadosos al aplicarlo para que no haya contacto directo con la piel, ya que su efecto es mayor al del cloro comercial, y mantenerlo fuera del alcance de los niños. Acompañado por Carlos Núñez Campos, Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, el alcalde informó que a diario, a partir

de las 10:00 am, los ciudadanos pueden acudir a recibir el apoyo. Solamente se requiere llevar un recipiente de boca ancha con tapa para una mejor dosificación del producto y un comprobante de domicilio para registrar la entrega. Asimismo reconoció el orden y la puntualidad de quienes han acudido, ya que además se respeta el protocolo de higiene y sana distancia.


05 DE ABRIL DE 2020

NÚMERO 2152

CULTURA

9

ESTOS DÍAS DE GUARDAR Y GUARDARNOS Amparo Berumen

En el mesón al campo abierto se ve el hogar donde la leña humea y la olla al hervir borbollonea… Antonio Machado.

Estos días de introversión traen al paladar los sabores de la Cuaresma. El invitante olor a especias escapa de la cocina e impregna otros rincones de la casa, provocando que los comensales asomen a la mesa antes de lo previsto. Y el tiempo entonces, por necesidad aminorado, adelanta la hora de compartir los alimentos. Estos días de guardar y guardarnos en casa, casi obligan a aposentarse en la cocina. Junto al llameante fogón surgirá la inventiva, la alquimia. Porque hay en la cocina una alegría compuesta y colorida cuando se llega al excelso ahuacamolli con sus tres ingredientes nahuas aguacate chile y tomate; también a los patrimoniales romeritos, a los prehispánicos huautzontli… Ay! y las torrejas y la capirotada, dos exquisiteces que la Cuaresma trajo de

España. En este tiempo evoco igual que siempre mis años tiernos arrullados allá, junto a la cálida cocina materna y de la abuela, donde el comer era fiesta sencilla y reverencial: cumplimiento de ayunos y preceptos místicos bajo el techo hogareño, regido por el melancólico tañer de las campanas en días de guardar... La comida ha sido siempre una puerta de ingreso a mis añoranzas: imágenes imborrables, inseparables, insuperables. No en vano se ha dicho que la felicidad está cercana al paladar… Desde el principio de los instantes los alimentos están interrelacionados a la Naturaleza, concediendo vida y aumentando la conciencia. Mágicos relatos de interminables páginas, cuentan de esta unión esencial considerada por todas

las religiones como una explicación de nuestro sagrado lugar en el cosmos... En esta experiencia se entrelazan muchas culturas y tradiciones que permiten conocer una variedad de rituales asociados con la alimentación, “en los que la hospitalidad, la responsabilidad, la solidaridad, la caridad y la servicialidad coexisten”. En el sentido cristiano, el Espíritu permanece ligado a las directrices trazadas por Jesús en la Última Cena respecto del Pan y el Vino, que al transformarse en su cuerpo y en su sangre, dieron fundamento a la práctica del alimento espiritual. En dicha celebración, el Sacramento de la Comunión, que quiere decir común unión, no estaba separado de la comida, por ello permite que entre los cristianos esta experiencia se renueve a diario y se comparta en la mesa con los demás. La Cuaresma recrea muchas imágenes... Este tiempo inicia con las celebraciones del Miércoles de Ceniza que, en su llamado a la conversión, recuerdan una antigua costumbre del pueblo hebreo de cubrir el cuerpo con ceniza y vestirse con telas ásperas, a fin de alcanzar la purificación y tener presente que somos pequeños, que seremos sólo polvo... Del latín Quadragesima, la Cuaresma abarca 40 días que preceden a la Pascua. Para católicos, ortodoxos y algunas sectas protestantes, éste es un tiempo de ayuno y oración, consolantes espirituales en la preparación a la PASCUA, registrada sin cuestionamiento en la Historia de la Humanidad como la fiesta más grandiosa. Esta instauración apostólica de los 40 días fue alcanzando con el paso del tiempo tal institucionalidad, que ya en el siglo IX se exigió a la cristiandad en pleno, la guarda del ayuno desde el Miércoles de Ceniza hasta el Sábado Santo. El número fue designado por la Iglesia en referencia a los 40 días que ayunó Moisés (representante de la ley) antes de escuchar la voz de Dios en el Sinaí; en referencia al ayuno de 40 días en que Elías (representante de los profetas) se preparó para ver a Dios en el Monte Horeb; y en definitiva,

en referencia al ayuno de 40 días del mismísimo Jesús, en el desierto. Hoy, sin embargo, se han suavizado todas estas disposiciones y otras que ha mostrado la historia... ¿Quién podría revalidarlas y quién aceptaría? Acaso como una respuesta a los signos de los tiempos, a principios de 1966 Paulo VI instó al ayuno sólo el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Pero aun ante este decreto, y ante todos los que han sido y serán, nuestro libre albedrío prevalecerá como un don divino… Frente a la urgencia del hombre de conservar sus ideales y su libertad de pensamiento, y de dejar abierto el campo a una intervención soberana de su querer, los días de la Cuaresma renuevan puntualmente sus significaciones, trayendo a mi memoria aquel pensamiento de los antiguos mexicanos que habla de aprender a “tomar rostro”. Sólo formando un auténtico rostro en cada hombre –decían– puede al fin encontrarse la senda que lleva a “lo verdadero, a la respuesta con flores y cantos que ofrece un velado sentido al misterio de vivir y sufrir en tlaltícpac (sobre la tierra)”. Los días de Semana Santa invitan a la reflexión y al ayuno. Pero más y por encima de todo, a buscar el bien común, a bien pensar en los demás… Durante meses, el loco puede ayunar, comer de la hierba la punta de la hoja. Pero de nada le vale si se le compara con el Maestro cuyo alimento es el camino. amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2152

PREOCUPA A DIPUTADA EMMA LISSET, CONDICIONES DE SEGURIDAD DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UAZ EN HOSPITALES DE COAHUILA La diputada local Emma Lisset López Murillo externó su preocupación e hizo un llamado a las autoridades tanto de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, así como a las educativas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para que se les brinden las condiciones necesarias de materiales de protección a internistas, practicantes y prestadores de servicio social de la Unidad Académica de Medicina Humana que se encuentra en el Hospital del IMSS No. 7 en Monclova, Coahuila, donde se han registrado 21 casos de trabajadores contagiados por Covid-19 y al menos un fallecimiento. El llamado de la legisladora se da luego de que padres de familia de los estudiantes se comunicaron con ella para solicitarle mediación ante las autoridades, por lo que López Murillo se comunicó con el rector de la Máxima Casa de Estudios de los zacatecanos, Antonio Guzmán Fernández, para externarle la preocupación, quedando a la espera del acuerdo que tome el consejo de salud al respecto. Con este llamado, la diputada local se une a lo que han venido haciendo las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) en varios estados de la República, pues considera que la salud de mexicanos y mexicanas no es un tema que deba tomarse a la ligera, sino

que debe ser más que nunca la prioridad del actual Gobierno Federal, garantizar que los trabajadores que enfrentan con responsabilidad esta pandemia, tengan todos los insumos, el material médico y las condiciones necesarias para combatirla. Y en este caso específico, hizo el mismo exhorto para que los jóvenes zacatecanos que se encuentran en Monclova, Coahuila, desempeñando con responsabilidad sus prácticas e interinatos, tengan también a su disposición todos los materiales que se requieren para que no corra riesgo su vida ante la creciente pandemia provocada por el nuevo coronavirus (Covid-19), confiando en que la situación se verifique y se tomen las medidas necesarias para la tranquilidad de sus padres que los esperan con bien en Zacatecas.

05 DE ABRIL DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Banqueros. Hace siglos que no se miraban en una condición como la presente. Ellos, históricamente invictos, venidos de conquistar reinos, republicas, tiranías, dictaduras suyas propias; de un polo a otro, de un lado a otro. Ahora se podría ver, el dinero no se come, manda, pero, no estaría ordenando. También el comerciante abusivo, ahora, es señalado fácilmente, porque son pocos, no todos están. En las gasolineras se sabe quién trae “hambre de fregar al pueblo” con precios a la vista. Del demás comercio, son pocos los instalados. Los poderosos dirigentes del mercado libre se tienen que domar… también a ellos les frecuenta el presente Ensayo. En una reciente reunión de esos mexicanos con el presidente, salieron convencidos de que, su mejor ánimo era hacer apuestas a que, el siguiente domingo se retractará el presidente; pero, parece consenso: la solicitud de pedir ya no será como era. La solicitud sensata es, quien tiene, quien siempre ha tenido, ahora dé, tampoco es socialismo. Así, figurada con bozal o cinturón de castidad puestos, está la economía, nacional y mundial; con el dominio de la tecnología; de la comunicación y de la esclavitud moderna del dinero plástico, incrustado con chispas de latón que abren códigos de robots y efectivo. Sucede inusitada operación en el quirófano económico mundial, se intervienen la ganancia entre las recientes, crecientes y nuevas presencias, de “grupos” nacionales de la globalidad. Dueños del Dinero v.s. Estatistas Reunidos. Esta vez, son los gobiernos quienes se rebelan a la burguesía. No gana el juego económico del poderoso burgués. Más que ajedrez, parece Nintendo. Ahora, la mala racha de la bolsa financiera, no preocupa a más del 32% de la población que sobreviva la pandemia. La Gobernanza se pone a prueba; en esa ruleta de países, casi todos van. Lo grave en México, únicamente es preocupación en Argentina; es minimizado en Rusia; es controlado en China. EU, el cual, sería parte del occidente en el poniente, es el país más contagiado y también el más gastado de reservas monetarias. Como en el juego de girar la botella, oriente le ordena al poniente: “mira los números de tu capital, de no mejorar al trabajador, se derrumba el sistema poniente”. Antes de la firma del tratado comercial trilateral EU, México, Canadá, se discutió la desigualdad entre salarios/ganancias, sobre todo en México, sujeta de invalidación, aunque, nunca emendó EU su propio modelo. Al sistema oriental no le conviene una guerra mortal, resuelven bien su regionalismo, vecindad, comunidad, con comunión o no. De sus ejemplos más reconocidos: Japón, (el cual, serían como el S.L.P. entre Zacatecas y Aguascalientes: los “cremas” orientales), con estándar altísimo per cápita ¿otros? Singapur, Vietnam, Formosa hoy Taiwán, y más etcéteras. No es de balazos a lo cowboy; ni de bandas o pandillas estilo latinoamericano o terrorismo de mediooriente, es ¡Cataclismo!, en el sistema financiero económico del poniente. El capitalismo del imperio ha sido puesto en jaque. Sin sentimentalismos vecinales o, globales, a México nos resulta caro el dólar, considerando que el oro y la plata están en México. Confusionismo y taoísmo oriental, dan claridad al juego: disciplina y obediencia a un orden común. Oriente, sin importar a cuál libertad apele, nunca reconoció el control de patentes de poniente, pero, aprovechó la desmedida ambición de poniente, la cual dicta modas antes que valores o principios y, por un precio, disimula leyes al ejercer la libertad de mercado. La pregunta propuesta: ¿hay borrón y cuenta nueva? Estimado lector. Evite en lo posible salir de su casa.


05 DE ABRIL DE 2020

INICIA REHABILITACIÓN DEL CAMINO A PUERTA DE CHULA

La Dirección de Obras y Servicios Públicos, a través del Departamento de Maquinaria Pesada, continúa brindando atención en comunidades que solicitan el apoyo a la mejora de caminos o caminos saca cosechas. En la comunidad de Puerta de Chula, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez estableció el compromiso de reparar el camino que conduce al poblado debido a que ya se encontraba en malas condiciones. El acuerdo consistió en que

SE REHABILITAN AREAS VERDES DEL JARDÍN PRINCIPAL

Se plantaron elias, azaleas, bugambilias y rosales A través del personal del Departamento de Parques y Jardines de la Subdirección de Servicios Públicos, se realizan labores de fertilización de las plantas de manera orgánica con composta, asimismo la plantación de 400 ejemplares de elias que se suman a las 600 colocadas en semanas paCon la finalidad de embelle- sadas. cer la zona centro de la ciudad, En días siguientes también continúan los trabajos de reha- se agregaron azaleas y bugambilitación de las áreas verdes bilias, y se repusieron los rosales del jardín principal Rafael Páez. faltantes.

los beneficiarios comprarían el diesel y el Ayuntamiento dispondría la maquinaria para realizar trabajos en la reparación de dos mil metros lineales, con escarificación del suelo con la moto conformadora y compactación. El Delegado de Puerta de Chula, Nazario Gutiérrez, agradeció al alcalde el apoyo que se brinda debido a que desde hace años se había hecho la solicitud a anteriores administraciones sin obtener resultados favorables.

FORTALECEN OPERATIVO SANITARIO Y DE SEGURIDAD EN FIN DE SEMANA

El operativo de seguridad para mantener medidas de contingencia por el COVID-19 en Jerez, se realizó los pasados sábado y domingo por segundo fin de semana con resultados favorables. Tanto la Dirección de Seguridad Pública Municipal como la Delegación de Seguridad Vial, trabajaron unidas para mantener las vialidades con circulación fluida y sin aglomeración peatonal. Un total de 20 elementos y seis patrullas de ambas corporaciones trabajaron las 24 horas del sábado y domingo, para vigilar la distensión y sana distancia en lugares que por su giro comercial atraen mayor clientela, como el Tianguis Dominical, bancos y supermercados.

11

NÚMERO 2152

Se retomó el diálogo con los bares ubicados alrededor del Jardín Principal y plaza Tacuba, así como con gimnasios, salones de fiesta y funerarias para aclarar las disposiciones sanitarias vigentes. También se realizaron recorridos de vigilancia en la Alameda, área de juegos del fraccionamiento Jardines de Ramón López Velarde y la Unidad Deportiva. En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se instalaron alcoholímetros sorpresa y se puso especial atención de 10:00 pm a 12:00 am cuando hay mayor concentración de automovilistas por motivos recreativos, a quienes se les instó a regresar a sus domicilios.

CONTINUÓ CON GRAN ACEPTACIÓN TIANGUIS DOMINICAL EN EXPLANADA DE LA FERIA Bajo la estrategia del Gobierno Municipal de apoyar la economía de los comerciantes locales a la par de cuidar su salud y la de la población, el domingo pasado se ubicó por segunda vez el Tianguis Dominical en la Explanada de Feria, con la participación de 350 vendedores. Se instalaron más de 100 módulos separados por 2 metros entre sí, por lo que hubo un flujo seguro y responsable para vendedores y su clientela. "Esto, mas los tres filtros sanitarios de los accesos al lugar, así como la vigilancia por parte de elementos de Seguridad Pública derivaron en armonía en

la actividad", aseguró el Administrador de Plazas y Mercados Guillermo Gutiérrez Carlos. Precisó que los involucrados han manifestado su satisfacción por la estrategia ya que hay mayor espacio para estacionarse y colocar los puestos, así como más orden y control, por lo cual en este segundo domingo más tianguistas de frutas, verduras y alimentos solicitaron ocupar un lugar. Hasta nuevas indicaciones del Sector Salud por la contingencia, el Tianguis Dominical permanecerá de manera permanente en la explanada, misma que recibirá el mantenimiento e higiene pertinentes.


12

NÚMERO 2152

05 DE ABRIL DE 2020

SANITIZAN PRINCIPALES CALLES DE JEREZ PARA HACER FRENTE AL COVID-19

Con una aspersora de turbina, el gobierno municipal efectuó el pasado domingo, 29 de marzo, la primera sanitización de las principales calles de Jerez, en continuidad a las acciones para evitar nuevos brotes de Coronavirus y mantenerse como un municipio responsable. De 6:00 a 7:00 am, se esparcieron 2 mil litros de desinfectante a base de hipoclorito de sodio proporcionado por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de

Jerez (SIMAPAJ), con ayuda de la Dirección de Desarrollo Econónimo y Social y personal de Limpia. La ruta sanitizada comprendió de la glorieta García Salinas hasta el puente del Río Grande, las calles aledañas al Mercado Municipal, la calle García Salinas desde Colón hasta Álvaro Obregón, la vialidad de la Parroquia a partir de la Aurora, además de las instalaciones de la Feria donde se instaló el Tianguis Dominical.

La segunda ruta continuó el jueves 2 sanitizando desde la glorieta García Salinas donde partió la aspersora de turbina y siguió su recorrido por la calle del Hospicio, San Luis, García Salinas, avenida González Ortega, calle Galeana y un tramo de la Plaza Principal. Esto para mejorar las condiciones higiénicas de las arterias más transitadas. El Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, manifestó que las

rutas se realizarán cada martes, jueves y domingo de 6:00 a 7:00 am mientras dure la contingencia sanitaria en el municipio. Por su parte el Director de SIMAPAJ Carlos Núñez Campos, precisó que se usarán 2 mil 500 litros de solución a base de hipoclorito de sodio que con la presión de la aspersora contribuye a abatir el virus que pudiera encontrarse en el suelo de los lugares con más transeúntes como bancos y comercios.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

En esta temporada de contingencia, se invita a la población a solidarizarte y consumir local. Se recomienda que solo un miembro de la familia realice las compras o bien, utilizar el servicio a domicilio.

29°C MAX 9°C MIN

Compra $23.90 Venta $25.35 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.