TRABAJA MERCADO MUNICIPAL DE JEREZ BAJO MEDIDAS ESTRICTAS DE SANIDAD
PAG. 07
CONTINÚA REHABILITACIÓN DE CALLES Y CAMINOS A CARGO DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES PAG. 11
BUENOS RESULTADOS DE REVISIÓN EN FILTROS SANITARIOS EN ACCESOS A LA CIUDAD
PAG. 11
$7 Año XLIII
No.2156
Jerez de García Salinas, Zac.
03 de mayo de 2020
ZACATECAS HA REBASADO YA LOS CIEN CASOS DE CORONAVIRUS
En Jerez se han registrado tres personas clínicamente recuperadas A lo largo de la semana se registraron 37 casos nuevos de Coronavirus en el estado, siendo Zacatecas capital el municipio con más incidencias teniendo un aumento de 10 y superando así los 100 casos positivos en el estado. También se informó de 9 decesos a causa del virus, 3 de
ellos en Jerez, y en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Ojocaliente, Tepechitlán y Tepetongo, uno en cada municipio. Por otro lado, 6 pacientes fueron declarados libres del virus, 3 de ellos en Jerez y el resto en Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo. Ayer sábado a la 6 pm, los
números referentes al virus en el estado quedan de la siguiente manera: - 663 pruebas con resultados negativos. - 10 casos sospechosos. - 102 pruebas con resultados positivo. - 13 fallecimientos. - 13 pacientes recuperados. Sigue en Pág. 2
CERCA DE TRES MIL FAMILIAS HAN RECIBIDO APOYOS ALIMENTARIOS DEL MUNICIPIO
Se continúan recibiendo solicitudes de la zona urbana y de comunidades rurales El gobierno municipal encabezado por Antonio Aceves Sánchez lleva tres semanas distribuyendo apoyos con productos alimenticios a familias que se han visto más afectadas debido a la contingencia sanitaria que vivimos a causa del Covid-19, un programa que se está realizando con recursos municipales que ha sido bien recibido por la población al ver mitigado en parte el problema de sustento al perder su empleo o dedicarse a alguna actividad que por disposición de las autoridades sanitarias han debido suspender. Estos paquetes alimentarios se han distribuido en la ciudad y en el medio rural de acuerdo
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
ESPEJISMO DE LA 4T
a las solicitudes que van recibiéndose alcanzado casi hasta el momento unas tres mil familias
beneficiadas, pero se tiene una meta de repartir esta ayuda en Sigue en Pág. 2
PAG. 06
LAKELAND DONÓ EQUIPO
PAG. 07
SE ATENDERÁ A PACIENTES JEREZANOS EN CENTROS MÉDICOS PÚBLICOS POR CIERRE TEMPORAL DEL HOSPITAL GENERAL Debido al cierre temporal del Hospital General de Jerez (HGJ)
para dar mejor atención a brotes de COVID-19, autoridades
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
de salud convinieron un plan emergente para atender al resto de pacientes, que incluirá canalización a otros centros médicos. El Director Interino del Centro de Salud Jerez (CSJ) José Antonio de la Cruz, informó que los pacientes internados en el HGJ se trasladarán a los Hospitales Generales de Zacatecas o Fresnillo, misma dinámica que se aplicará a aquellos que lleguen a Urgencias y requieran hospitalización. Dicha área permanecerá abierta las 24 horas, donde de Sigue en Pág. 2
494 945 5767
DULCE FESTEJO
PAG. 08
dialogo.jerez@gmail.com www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2156
ZACATECAS HA REBASADO YA LOS CIEN... Es importante que se mantenga el estricto seguimiento de las medidas sanitarias en las siguientes dos semanas, ya que en nuestro municipio se ha visto un mejor control en la curva de contagio y dichas fechas son consideradas las más críticas de la pandemia. Se espera que a partir de la tercer semana de mayo comience a caer la curva de con-
(VIENE DE PRIMERA) tagio, y que la primera semana de Junio se vuelva a actividades con respectivas medidas de prevención. La responsabilidad está en nosotros para salir de esta contingencia, es por ello que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones y la sana distancia para volver a la normalidad lo más pronto posible.
03 DE MAYO DE 2020
SE ATENDERÁ A PACIENTES JEREZANOS...
(VIENE DE PRIMERA)
ser posible se resolverán las afecciones o si no se canalizarán a los hospitales mencionados según sea el caso. Los que requieran citas de control y entrega de medicamento como mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas, deberán acudir al CSJ de 8:00 am a 3:30 pm. Si el paciente es mayor de 65 años o el padecimiento es grave, se recomienda que se queden en casa y vaya un miembro de la familia en representación. Enfermedades menores en no derechohabientes de ningún sistema de seguridad social
también pueden ser tratadas en el CSJ. Asimismo está disponible el servicio de aplicación de vacunas de 9:00 a 3:00 pm con excepción de la BCG, y la realización de pruebas de tamiz neonatal. Se espera que las actividades en el HGJ se reanuden el próximo lunes, según lo determinen las autoridades del Gobierno del Estado. Se recomienda a la población marcar al número telefónico de la Unidad Médica, 494 945 4138, para cualquier duda o aclaración.
CONTINÚAN LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN SANITARIA Durante esta contingencia, para protegerte y proteger a tu familia, solo los negocios de primera necesidad permanecerán abiertos. Cuidar la salud es responsabilidad de todos los jerezanos.
CERCA DE TRES MIL FAMILIAS HAN RECIBIDO... cinco mil hogares, los cuales son visitados por personal que labora en la presidencia en coordinación con algunos taxistas. Para esta actividad se ha destinado una inversión aproximada a un millón 600 mil pesos, realizándose las compras en el comercio local para así reactivar la economía del sector que también se ha visto afectado. Jerez ha destacado entre los
(VIENE DE PRIMERA) municipios, que llevan a cabo este tipo de ayudas, así como en las medidas y filtros sanitarios implementados oportunamente para ofrecer una mayor protección a la ciudadanía, a la cual en reiteradas ocasiones el alcalde Aceves Sánchez exhorta a contribuir respetando las disposiciones que se han dado a nivel nacional y a las que por acuerdos locales se han tomado ante la seriedad de esta pandemia.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2156, 03 de mayo de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 03 de mayo de 2020.
03 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2156
PROGRAMA EMERGENTE DE APOYOS PERMITE QUE ARTESANOS CONTINÚEN TRABAJO EN SUS TALLERES Con apoyos de 10 a 25 mil pesos, pretenden que este sector cumpla con las indicaciones que exige la contingencia sanitaria Durante esta emergencia que las y los artífices zacatesanitaria, las y los artesanos canos fueran incluidos, desde zacatecanos cuentan con un un primer momento, en los proprograma emergente para que, gramas emergentes. Para ellos, a través de la Subsecretaría de destinaron un fondo de 1 millón Desarrollo Artesanal de la Se- 500 mil pesos. cretaría de Economía (Sezac), Con ello, buscan que duranreciban apoyos económicos te la contingencia por el Coroque les ayuden a respetar las navirus (COVID-19) este sector indicaciones oficiales y puedan pueda trabajar desde sus tatrabajar desde sus talleres y lleres y para ello les otorgan viviendas. apoyos que van de 10 a 25 mil Rosa Elvira Campos Álva- pesos y que luego, puedan enrez, subsecretaría de Desarrollo tregar sus productos en la CaArtesanal, subrayó que el Go- sa de las Artesanías para su bierno del Estado instruyó para comercialización.
La funcionaria dijo que al pasado 28 de abril, habían capturado 88 solicitudes y habían completado 67 expedientes. Los municipios donde más solicitudes registraron son: Zacatecas, con 26 por ciento; Guadalupe, 24 por ciento; Jerez, 23 por ciento; Fresnillo, 8 por ciento; Villa García, 5 por ciento y otros municipios como Villanueva, Tabasco, Susticacán, Río Grande, Ojocaliente, Juchipila y Jalpa. Campos Álvarez señaló que las ramas artesanales que más han solicitado estos apoyos son los talleres de plata, con el 36 por ciento; textil y lapidaria, el 11
por ciento, cada una; alfarería, 9 por ciento; arte wixárika, 5 por ciento; cartonería, 8; fibras vegetales el 9 y también otros rubros como la metalistería, maderas, cuerno y miniatura. La subsecretaria indicó que el programa puede cubrir un aproximado de 100 artesanos, los cuales, como requisito, deben estar dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el cumplimiento de obligaciones fiscales hasta abril, y haber participado en alguno de los programas en los últimos tres años, tales como expoventas, compras, concursos o talleres de la dependencia.
3
DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO EXHORTA CONFORMAR EL COMITÉ DE DESARROLLO REGIONAL PARA LAS ZONAS MINERAS
Cada Estado deberá constituir un Comité Regional, integrado por el Secretario de Desarrollo Económico o equivalente, un representante de los Municipios y un representante de las empresas mineras Este jueves 30 de abril la Municipios donde se realicen diputada Emma Lisset López actividades de explotación y obMurillo, dentro de la Sexagésima tención de sustancias mineraTercera Legislatura del Estado les y un representante de las de Zacatecas exhortó al Titular empresas mineras. del Poder Ejecutivo del Estado La conformación de los Code Zacatecas y a la Secreta- mités de Desarrollo Regional ría de Economía para que rea- para las Zonas Mineras tienen licen gestiones pertinentes a como funciones, entre otras, efecto de conformar el Comité aprobar la aplicación de los rede Desarrollo Regional para cursos transferidos, determinar las Zonas Mineras, y de esa la estimación de la población manera dar cumplimiento a beneficiaria, el nivel de rezago lo previsto en la Ley Federal social de la población y el esde Derechos, la Ley Orgánica quema de asignación de las de la Administración Pública obras. Federal y al Acuerdo por el que Lo anterior con la intención se emiten los Lineamientos para de realizar proyectos de infraesla Aplicación y Administración tructura y equipamiento educade los Recursos Transferidos tivo, de SALUD, de previsión del Mandato denominado Fon- social, prevención del delito, do para el Desarrollo Regio- protección civil, movilidad rural, nal Sustentable de Estados y reforestación y centros comuMunicipios Mineros, al Fideico- nitarios que permitan apoyar la miso Público de Administración integración de las comunidades. y Pago denominado Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera. Consiste en que, para la recepción, análisis, aprobación, ministración, ejecución operativa, seguimiento y conclusión de los Proyectos de Inversión en Infraestructura Física, en cada entidad federativa deberá constituirse un Comité Regional, integrado por el Secretario de Desarrollo Económico o equivalente, un representante de los
4
NÚMERO 2156
ENEMIGOS IMAGINARIOS
El presidente debe recapacitar: los empresarios no son el enemigo. Por el contrario, son sus aliados naturales para enfrentar y remontar la crisis. Si los enfermos extremos del virus necesitan un respirador para sobrevivir, la economía requiere un motor que la mantenga viva y que permita, en su momento, comenzar la reconstrucción. Ese motor es la empresa. Por desgracia, el presidente no lo ve así. Empleando un término medieval, considera a los empresarios un "gremio". Y si los gremios, en aquellos tiempos, dependían de la gracia del rey, hoy dependen de la gracia imperial del presidente. Pero han caído de su gracia o no la han tenido nunca. Su repudio no está dirigido solo a la gran empresa nacional sino a la extranjera, como quedó de manifiesto en la cancelación de la planta cervecera en Mexicali. Y por extensión abarca a las 4.5 millones de microempresas, las 188 mil pequeñas, las 40 mil medianas (datos del Censo de 2019). Todas lo saben y lo resienten. Por eso, aun antes de esta crisis, la inversión privada se había contraído. Nadie invierte en terreno hostil. En esa satanización resuenan ecos medievales, pero quizá proviene de un prejuicio
que circuló mucho cuando el castrismo tenía prestigio. Fidel Castro no solo suprimió las grandes y medianas empresas, nacionales y extranjeras, sino que destruyó el mercado, institución milenaria anterior al capitalismo que es el corazón de la vida económica. El resultado está a la vista, pero al menos Castro fortaleció mientras pudo al Estado en ámbitos como la salud y la educación. Aunque López Obrador desprecia la empresa privada, no busca suprimirla sino subordinarla y, cuando puede, humillarla.Pero extrañamente tampoco quiere consolidar al Estado. Más bien lo ha ido desmantelando con proyectos caprichosos y recortes arbitrarios, justo en sectores como la salud. China comunista, sin renunciar al monopolio político estatal, adoptó un sistema abiertamente empresarial, que la ha llevado, junto con otros muchos países asiáticos, a un nivel de vida inimaginable hace apenas tres décadas. Nunca antes en la historia cientos de millones de personas salieron de la pobreza en tan poco tiempo. Pero para López Obrador esa experiencia no cuenta, ni siquiera ante la posibilidad de reemplazar a China en las cadenas de valor estadounidenses para las cuales, dado el distanciamiento entre ambos países, China dejó de
ser el proveedor confiable. En suma, el sistema que propone López Obrador no es capitalismo de Estado, ni Estado sin capitalismo, ni capitalismo, ni Estado. México no tiene, como Cuba tuvo, el apoyo multibillonario de la URSS y Venezuela. Tampoco cuenta con el tsunami de dólares petroleros que dilapidó Chávez. Por otra parte, el gobierno ve mal el modelo empresarial chino que genera riqueza y fortalece al Estado. ¿Cómo se financiará el nuevo sistema? Con los recursos que genera el sector público (en caso de generarlos) y los impuestos que pagan las personas físicas y las empresas. Y ¿de quién es, para todo efecto práctico, el sector público? De quien tiene (como escribió Gabriel Zaid) "la propiedad privada de las funciones públicas", es decir, del presidente. Siendo esto así, dada la improductividad de las inversiones de Dos Bocas, el Tren Maya o Santa Lucía y el pozo sin fondo de Pemex, al no apoyar a las empresas el presidente está dinamitando al propio sector público, es decir, se está dinamitando a sí mismo. Las calificadoras y la prensa especializada han reprobado su política. Voces históricas de la izquierda le piden recapacitar. Por desgracia,
03 DE MAYO DE 2020
Por Enrique Krauze
su lógica no es económica. Por eso no tengo la ingenuidad de creer que puedan interesarle, y menos conmoverle, las historias de tantos empresarios que pronto se encontrarán, junto con sus obreros y familias, en una situación extrema. Pero quizá cabe recordarle que su padre fue un pequeño empresario, y que sus hijos son empresarios ya, y al parecer no pequeños. ¿Eligió su padre, eligen sus hijos, el camino equivocado? Si la ideología es poderosa, la realidad lo es aún más. El presidente debe recapacitar: los empresarios no son el enemigo. Por el contrario, son sus aliados naturales para enfrentar y remontar la crisis. El pacto de unidad nacional que están proponiendo para proteger el salario y el empleo es la mejor salida. Sin un cambio de rumbo y actitud, la confianza, ese factor valiosísimo dentro y fuera del país, se habrá perdido el resto del sexenio. Si además de la mortandad del virus sobreviene un colapso económico, México vivirá años de dolor, pobreza y zozobra. Y la historia, ese juez al que López Obrador apela tanto, difícilmente lo absolverá. Publicado anteriormente en Letras Libres
03 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2156
CERCA DE 3 MIL DOSIS DE DROGAS, 20 ARMAS DE FUEGO, MÁS DE 350 CARTUCHOS Y 35 PERSONAS, ASEGURAN PEP Y METROPOL
En medio de la contingencia sanitaria, la SSP redobla esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado Del 20 al 26 de abril, inte- chalecos balísticos y al menos grantes de la Policía Estatal seis cargadores para armas de Preventiva (PEP) y la Policía fuego largas, 16 armas, 375 Metropolitana (Metropol) detu- cartuchos útiles, así como 2 vieron a 35 personas por estar mil 800 dosis y 25 kilogramos relacionadas con la comisión de marihuana y 23 dosis de la de algún delito, aseguraron 20 droga conocida como cristal. armas de fuego, 2 mil 800 doPor otra parte, los elementos sis de droga y más de 350 car- de la Metropol detuvieron a 10 tuchos útiles. personas por delitos del fuero El Secretario de Seguridad común y cuatro del fuero federal; Pública, Ismael Camberos Her- cuatro vehículos con reporte de nández, informó que en medio robo, seis relacionados con la de la contingencia sanitaria, las comisión de un delito y cuatro corporaciones policiales, con armas de fuego. todas las medidas necesarias, Camberos Hernández refirió continúan desplegadas y traba. que el Gobernador Alejandro jando en el territorio zacatecano Tello evalúa cada semana la en el combate a los grupos coordinación y los resultados delictivos y la prevención del obtenidos por las instituciones delito. que conforman el Grupo de Durante el periodo antes Coordinación Local, para evaluar mencionado, los elementos de las estrategias a fin de tomar la PEP detuvieron a 21 personas decisiones que favorezcan la por la probable comisión de seguridad de los zacatecanos. algún delito; 13 del fuero común Finalmente, hizo un exhorto a y ocho del orden federal; la población zacatecana a conaseguraron 13 vehículos con fiar en sus corporaciones polireporte de robo y ocho por estar ciales y hacer de la denuncia relacionados con la comisión de ciudadana una herramienta de algún ilícito. apoyo permanente en el combaTambién decomisaron 10 te y la prevención de los delitos.
BRIGADAS DE SALUD, SEGURIDAD Y CAMPO CAPACITAN A JORNALEROS AGRÍCOLAS Y ESTRECHAN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA El campo no puede parar la producción de alimentos, comentó el Secretario Adolfo Bonilla Con el programa especial de sonal de salud verifica los veAtención a Jornaleros Agríco- hículos que transportan a los las 2020, los ciclos de cultivo jornaleros agrícolas; mientras, siguen su curso, por lo que personal de SSZ y Secampo personal de las secretarías de recorren los campos para caSalud (SSZ), Seguridad (SSP) pacitar a los propietarios y a los y Campo (Secampo) mantienen trabajadores. estrecha coordinación con proAdemás de orientarlos, tampietarios y presidentes munici- bién revisan que en dichos lupales, para estrechar la vigilan- gares tomen las precauciones cia epidemiológica. necesarias para garantizar su La Secretaría de Seguridad salud y pongan en práctica estableció la vigilancia en las las recomendaciones emitidas unidades regionales de seguri- por el sector salud para esta dad del estado, donde el per- contingencia.
Los recorridos iniciaron en Río Florido y San José de Lourdes, comunidades del municipio Fresnillo, y continuaron en las comunidades Chupaderos y Chaparrosa, del municipio Villa de Cos. En municipios como Loreto y Calera, personal de Salud y Secampo también impartió la capacitación. El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, refirió que los ciclos agrícolas no pueden parar para garantizar la producción alimentaria, por ello, los productores deben cumplir con las labores que requiere cada mes del año y, en especial, en esta temporada que es de plantación de hortalizas. El campo zacatecano sigue trabajando con todas las precauciones pertinentes, para seguir brindándole a nuestra sociedad los alimentos que
5 tanto requiere, puntualizó el funcionario. Por su parte, el Centro de Sanidad Vegetal del Estado de Zacatecas, imparte capacitación en las unidades certificadas que, generalmente, son las que demandan el mayor empleo de personal para sus actividades productivas. El programa especial de Atención a Jornaleros Agrícolas, en el ejercicio 2020, contempla acciones de alimentación, salud, trabajo y previsión social, seguridad pero, sobre todo, fortalecer las sanitarias para evitar y atender contagios. Finalmente, cabe destacar la participación que también tienen las autoridades municipales para el cumplimiento de las acciones preventivas en comedores y lugares de alojamiento a donde llegan los jornaleros.
CREAN PADRÓN EMERGENTE PARA REFORZAR APOYOS SOCIALES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD El objetivo es incluirlos en los programas que la Sedesol coordina por la contingencia de salud Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Durante una reunión virtual de trabajo con María de a Lourdes Rodarte Díaz, titular de Inclusión y personal de la institución, se les invitó a mantener contacto permanente con las personas con discapacidad para garantizarles que reciban los apoyos sociales de manera prioritaria. Lourdes Rodarte informó que ya se trabaja en la integración El Gobernador solicitó, al de las listas de apoyos urgentes Instituto para la Atención e In- y los apoyos se harán llegar las clusión de las Personas con Dis- familias integradas por alguna capacidad, la conformación de persona con discapacidad y que un padrón especial de personas lo requieran por su condición con discapacidad que requieran económica. apoyos sociales, a fin de mitiLa funcionaria agradeció y gar los estragos económicos reconoció el esfuerzo realizado provocados por el COVID-19. en favor de ese sector, no sóEl objetivo es atender a este lo frente a la pandemia, sino grupo poblacional con alto ries- además en gestión de recursos go de contagio, mediante los que garanticen el mejor bienesprogramas emergentes que ha tar posible para las y los zapuesto en marcha la adminis- catecanos, indistintamente de tración estatal, a través de la sus condiciones.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2156
03 DE MAYO DE 2020
EL ESPEJISMO DE LA 4T
LA VIEJA RECETA DE LA AUSTERIDAD
Por José Guillermo P.H.
Jaime Santoyo Castro
¿Qué no hay otra? En México hemos visto, durante los últimos 50 años, una interminable serie de problemas económicos que ha enfrentado la hacienda pública, cuyos compromisos de gasto son insuficientes frente a sus exiguos ingresos, pero siempre, una de las recetas suele ser la austeridad en el gasto público, que conlleva a la declaración de suspensión de obras y programas, cancelación de viáticos, y pago de líneas telefónicas, disminución de ingresos a personal de confianza, crecimiento cero de personal, etc. y en esta temporada no podía ser la excepción, aunque no sea más que una solución retórica, pues no contribuye a mejorar la economía de la nación, ni se cumplen sus postulados.
Imagen: Refinería de Salamanca, EFE Una da las grandes promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador junto a la de acabar con la corrupción, fue la de hacer de PEMEX una empresa rentable y convertirla en la salvación de México. Petróleos Mexicanos es la respuesta para todos los problemas del país en la narrativa de la autodenominada 4T; sólo hay un problema con esa visión: la realidad. Desde antes de la actual crisis generada por el Coronavirus, se vislumbraba una lenta pero segura pérdida de protagonismo de la industria petrolera en el mundo. Los nuevos métodos de generación de energía sostenibles, los materiales a base de polímeros de origen vegetal (la impresión 3D, por ejemplo, depende altamente de este tipo de materiales) o los autos eléctricos, todas tecnologías que han aumentado su participación de mercado a un ritmo vertiginoso, auguraban ya la inevitable caída de los precios del petróleo, pues el mundo cada vez tiene mayor producción petrolera y al mismo tiempo es cada vez menos dependiente del petróleo. Claro que aún estamos muy lejos de ver el día en que el petróleo se quede obsoleto, por años las industrias seguirán girando mayoritariamente en torno a él, pero el inicio del fin ya ha comenzado y la responsabilidad de todo gobierno es mirar hacia el futuro. Las estrategias para salvar PEMEX parecen sacadas del pasado, responden a una realidad que dejó de ser hace décadas y a pesar de las opiniones de todos los expertos nacionales e internacionales, el gobierno se empeña en inyectar dinero a los rubros que no generarán otra cosa que pérdidas. En el primer trimestre de este año, PEMEX perdió 562 mil millones de pesos, eso equivale a todo su presupuesto para el 2020 o a 35 veces los créditos que el Gobierno de México tiene contemplados para las empresas mexicanas que mantuvieron el número de empleos durante la crisis del COVID-19. Las pérdidas entre enero y marzo de 2020 son mayores a las pérdidas de todo el 2019, que fueron de 346 mil millones, que ya representaban un incremento a casi el doble con respecto a 2018, cuando estas alcanzaron los 180 mil millones de pesos. Si sumamos las pérdidas de 2019 con los primeros meses de 2020 nos da más de 900 mil millones de pesos, y todo eso fue antes de la estrepitosa caída de los precios del petróleo que se registró recientemente, cuando incluso las cotizaciones llegaron a precios negativos. ¿Aún así cree el gobierno que sea conveniente apostar el futuro de México a una estrategia de hace 40 años?
A la baja de sueldos y salarios, entra el suplemento del bono; al crecimiento cero de personal, lo sustituye la contratación por honorarios, y la consabida tarjeta de autorización del jefe para contratar por excepción a alguien; las compras consolidadas que tienen el objeto de disminuir costos y los contratos de obra, son orientados en favor de proveedores agradecidos, y lo que es más grave; esta dizque disminución de prestaciones al personal, obliga a tender puentes hacia la obtención de recursos de manera ilegal, propiciando así la corrupción. Esta receta entonces, no sólo no nos alienta; no creemos que se cumpla, y tampoco creemos que sea correcta. Un buen servidor, como los hay en los diversos niveles de gobierno, merece ser tratado con justicia, pero lamentablemente con frecuencia vemos que los amigos, que no son eficaces, reciben mejores prestaciones por ser amigos leales, aunque ineficaces. El gobernante en turno paga la lealtad a su persona, aunque no se cumpla con la institución ni con la sociedad, pero paga con los recursos del pueblo. Ese es el verdadero problema de México y por ello creeríamos en una medida restrictiva del gasto cuando se anunciara que se daba de baja en nómina a los amigos; que se cancelarían las obras no esenciales; cuando se orientara el gasto a la creación de empleos y al desarrollo de oportunidades para los jóvenes y los pequeños empresarios, cuando se dedicaran los recursos a combatir la pobreza sin políticas asistencialistas, a generar capacidades para formar agentes de desarrollo; cuando veamos a los corruptos en la cárcel y reintegren lo saqueado al erario público. Entonces creeremos en una verdadera transformación.
03 DE MAYO DE 2020
TRABAJA MERCADO MUNICIPAL DE JEREZ BAJO MEDIDAS ESTRICTAS DE SANIDAD Por disposiciones de salud e higiene y con la finalidad de prevenir posibles contagios de COVID-19, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez solicitó reforzar medias sanitarias en el Mercado Municipal Benito Juárez. Guillermo Gutiérrez Carlos, Administrador de Plazas y Mercado, comentó que se reforzó la higiene en el inmueble y se trabaja con medidas más estrictas, que consisten en limitar el acceso a grupos numerosos de personas y disuadir cualquier aglomeración en los locales. Además del control de acceso, se colocaron módulos higiénicos dotados de agua, jabón y gel antibacterial Agregó que de manera frecuente se realizan trabajos de
sanitización tanto en su interior como exterior, y cada locatario hace lo propio en sus áreas de trabajo. También señaló que el mercado de comidas continúa cerrado en común acuerdo con los comerciantes, debido al reducido espacio y posibles aglomeraciones que puedan provocarse. Gutiérrez Carlos enfatizó que las estrategias preventivas del Presidente Municipal son precisas y no se bajará la guardia en esta fase de la contingencia. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía que acude a realizar sus compras a que lo haga solo un miembro de la familia, máximo dos, y evitar ir con niños o adultos mayores de 60 años.
REANUDAN ENTREGA GRATUITA DE DESINFECTANTE A FAMILIAS JEREZANAS El Gobierno Municipal de Jerez reanudó la entrega de hipoclorito de sodio para que los hogares sigan siendo el principal filtro preventivo contra el COVID-19. Todos los lunes en las instalaciones del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) se repartirán 3 mil 500 litros de solución para aproximadamente 700 beneficiarios, con 5 litros cada uno. La estrategia viene del compromiso del Alcalde Antonio
7
NÚMERO 2156
Aceves Sánchez con frenar la ola de contagios en el municipio, que puede prevenirse en casa con la desinfección de artículos de uso común donde puede alojarse el virus. Cada semana a partir de las 9:30 de la mañana comenzará la repartición hasta agotarse la cisterna. Es importante llevar contenedores de tapa ancha para una mejor distribución del cloro que se diluye en una cantidad igual de agua para su uso doméstico.
INDUSTRIAS LAKELAND DE MÉXICO, PLANTA JEREZ DONÓ EQUIPOS DE PROTECCIÓN BIOQUÍMICA Overoles y guantes se entregaron en la Casa de Justicia
Industrias Lakeland de México, realizó este viernes una donación de doce overoles de tyvek y 200 guantes de poliuretano de protección bioquímica en la Casa de Justicia de Jerez, para uso de los elementos que integran el grupo policial de investigación en este municipio. Raúl Avalos, gerente de producción de la empresa antes mencionada en su planta Jerez, informó que ya anteriormente se habían hecho donaciones a la Fiscalía del Estado, cuya entrega se realizó en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia en la capital zacatecana; asimismo a la Escuela de Enfermería y a otras instituciones relacionadas con la salud, teniendo un acuerdo con el alcalde Antonio Aceves para apoyar también al municipio con trajes de protección, los cuales están en su línea de producción, motivo por el que la planta sigue laborando, pues su rubro es esencial, sobre todo en plena crisis sanitaria y ante la alta demanda de estos trajes, guantes, mascarillas y otros equipos para proteger la salud del personal que integra las corporaciones diversas como
policías, bomberos, protección civil y sobre todo médicos, enfermeros, camilleros que tienen contacto directo con los pacientes de Covid-19. La planta de Industrias Lakeland de México en Jerez, labora actualmente con 231 personas, habiendo enviado a su domicilio a los trabajadores que por su edad o condición específica con algún padecimiento, podrían correr un mayor riesgo de contraer esta enfermedad. En una visita a las instalaciones se pudo observar cómo la empresa en conjunto con sus trabajadores observan de manera estricta los protocolos recomendados por autoridades sanitarias con medidas de protección personal y una constante sanitización de las diversas áreas de trabajo. Cabe señalar que aquí se elaboran diversos trajes de protección bioquímica, contra incendios y otros, lo cual se exporta principalmente a Estados Unidos, los que posiblemente puedan fabricarse para México en el mes de agosto, dadas las solicitudes que han llegado a esta fábrica en demanda de estos trajes protectores.
REHABILITAN ALUMBRADO PÚBLICO EN FRACCIONAMIENTO EL PEDREGAL
Personal del Departamento de Alumbrado de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez, rehabilita la línea de red eléctrica que suministra el encendido de 12 lámparas en el fraccionamiento El Pedregal de la cabecera municipal. Esta acción se realiza en be-
neficio de los colonos del lugar, quienes desde hace varias semanas tenían problemas con la iluminación de las calles. Al atender el reporte se cambiaron poco más de 400 metros lineales de cableado eléctrico del tipo Neutranel, 1+1 calibre 6, así como las pastillas de encendido de las luminarias. El trabajo se realizó debido a que frecuentemente presentaba fallas por la antigüedad de la red y en varios tramos hacían corto del circuito, botaba las pastillas y eso generaba apagones continuamente. Al mismo tiempo personal del área atiende reportes en comunidades y colonias jerezanas.
8
NÚMERO 2156
ACEVES SÁNCHEZ APOYA ZONA RURAL CON PAQUETES ALIMENTARIOS
200 familias de la zona rural fueron beneficiadas por el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, con Paquetes Alimentarios del Banco de Alimentos del municipio. Se establecieron 8 rutas con 32 comunidades en una primera etapa, y para la distribución se sumaron funcionarios públicos de áreas como Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos, Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), Limpia, Parques y Jardines, Informática, entre otros. El Alcalde aseguró que continúan los apoyos a familias en
condiciones vulnerables durante la pandemia del COVID-19 que ha impactado en su economía. Puntualizó que todas las solicitudes se toman con la misma seriedad y sin distinción alguna, ya sean personas que viven en la zona rural o en la urbana. A la fecha se han entregado los apoyos a más de 2 mil 700 familias jerezanas que han solicitado una despensa, informó Alma Acevedo Carrillo, Jefa de Atención Ciudadana, y comentó que a todas las solicitudes se les da trámite y el apoyo se entregará en el orden que se reciben.
Además continúa la entrega de Paquetes Alimentarios en colonias y fraccionamientos de la cabecera municipal, llevando en cada jornada aproximadamente 151 apoyos a las familias de Real del Valle, Justo Sierra, San Isidro, Los Alamitos, Patria Nueva, Frente Popular Norte, Lagunita, Cortijo, Guadalupe, Cervantes Corona, Álamos, Los Sauces, Montecillo, Modelo, en-
tre otras, que son visitadas por varios taxistas que apoyan con las rutas. Por su parte funcionarios del Gobierno Municipal completaron la primera etapa de entrega en comunidades en la Colonia Benito Juárez. Diariamente se distribuyen un buen número de paquetes, por lo que si ya te registraste, pronto lo recibirás en tu domicilio.
03 DE MAYO DE 2020
DULCE FESTEJO EL DÍA DEL NIÑO
La empresa pastelera Dulce Obsessión regaló dos mil donas, apoyando una vez más a las familias jerezanas fueron entregadas por personal de la institución en distintos puntos de la cabecera municipal. A nombre de la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, la Directora Susana de la Torre agradeció a los empresarios que realizaron la donación y no dejaron pasar la alegría de la fecha durante la contingencia. El recorrido se hizo en las colonias y fraccionamientos Unión Santa Cruz, El Molino, CNOP, Niños Héroes, Frente El DIF Municipal de Jerez y Popular Norte, Frente Popular Dulce Obsession festejaron a Sur, Granjas el Molino, La Conlos jerezanos más pequeños. cepción, Infonavit El Cortijo, Con motivo del Día del Niño Matías Ramos, Patria Nueva, la empresa donó 2 mil donas San Isidro, Las Palmas, Guadade diversos sabores las cuales lupe y Duraznillo.
03 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2156
UNA LECTURA EN ALTO Amparo Berumen
“¡Oh éter divino, oh aliento de las brisas suaves, oh vosotras, fuentes de los ríos, oh sonrisa infinita de las olas del mar, y tú, tierra madre de todo!” (Prometeo encadenado invocando a los cuatro elementos).
Los días del presente están aquí, en lo profundo nuestro. Aquí con su agenda diaria e irreversible. Y hay que decir que por sus vaticinios, el tiempo del ahora apela a un ejercicio de conciencia, de mirar no sólo a nuestro interior sino a todo lo que nos rodea: el secreto está en la mirada. Este tiempo de supervivencias reales donde el contagio y la enfermedad se cimientan, y la inequidad que es amiga de la explotación diezma a los que sí saben de carencias, exige que nuestra visión de las cosas sea absolutamente otra. Este tiempo de guardarnos en casa invita a la reflexión. Hace unos días celebró
nuestro calendario el Día de la Tierra. El verde empieza de nuevo a expandirse, y ante el himno de los mares y los árboles y las especies animales, no podemos sino recordar la durabilidad de los espacios. Hemos querido interrumpir el libre trasegar de la Naturaleza donde todo tiene vida propia: cerros, barrancas, manantiales… Y han honrado nuestros pueblos a los astros en el infinito y a otras deidades como los espíritus de las semillas, espíritus de los renuevos que se traducen en renacimiento. Nuestros pueblos implicados simbióticamente en la inmanente sacralidad de la Creación. Nuestros pueblos del
mundo con sus creencias y sus enseñanzas. Con sus prácticas primigenias, danzas cantadas y rituales invocando el libre caminar de lo que fue escrito en el libro de los sueños... El lenguaje de los años con sus caminos interiores y sus puntos de fuga nos sigue sacudiendo, es como una lectura en alto, un dar a ver. De antiguo este lenguaje dicta que la Naturaleza nos ayuda a estar bien. No en vano nuestros orígenes se remontan a bosques y sabanas porque nació la raza humana para la vida mayormente al aire libre. Y fue creado nuestro oído para el silbo de las aves y el crujir de los árboles. Amamos los verdes insignes, los ocres del otoño, y en la piel la incitante caricia del viento. En el deseo de cada uno de nosotros de cuidar los espacios verdes prevalece una fuerza íntima, porque sólo estando inmersos en el paisaje seremos sensibles a los problemas en común. El lenguaje de los años es una lectura en alto que exige sin tregua el cuidado del Medioambiente. Y sentencia que aun los avances tecnológicos y la capacidad del hombre de vencer los retos, el desarrollo de toda cultura irá siempre unido al elemento “agua”, como centro vital con todas sus significaciones. Unido al elemento Naturaleza. Unido al contacto elemental Agua Aire Tierra Fuego. Leamos a Hipócrates, el gran médico de la Grecia antigua: Hay una corriente común, una respiración común, todas las cosas se encuentran en simpatía. El conjunto del organismo y cada una de sus partes, funcionan en conjunción con el mismo propósito. El Día Mundial del Medio Ambiente ha subrayado una y otra vez la urgencia de una cultura sustentable: los logros obtenidos en esta materia no son de ninguna manera suficientes. Es triste que hoy todavía no hayamos estable-
CULTURA
9
cido como una prioridad el cuidado ambiental. ¿Acaso nos hemos detenido a medir nuestra incapacidad reparadora? Es tan inquietante esta realidad, que en muchos países se han establecido por fortuna organismos encargados de señalar el rumbo y de vigilar el cuidado y el correcto aprovechamiento de los espacios verdes. Es muy preocupante que en estos bosques de varilla y concreto construidos por los humanos, hoy se siga hablando de recursos naturales “negociables”, y no de la Naturaleza como tal… Para algunos podrá parecer casi romántico el poner yo aquí, que en esta orfandad originaria y convencional existirá siempre la posibilidad de volver a lo que incuestionablemente nos sostiene: el amor, la literatura, la música, el arte en todo, la convivencia, el paisaje del que mucho hemos hablado. Sin descender a detalles importunos, puedo afirmar que este despliegue imaginativo elevará nuestras conciencias. Y si en nosotros está, seguiremos dando al exento de voz la buena noticia de que todo esto puede salvarnos, de que el secreto está en la mirada pese a que, en contravención a la mirada, se han apostado con sus estandartes, innumerables grupos mercantiles que se oponen al noble oficio de cuidar la Naturaleza. Mas la mirada seguirá siendo el recinto divulgativo de la imaginación. Algunos juran que la ilusión vale cuando la realidad la toma de la mano. “Siento el calor del viento en las espumas” –dice Vinícius de Moraes. Y yo juro que a mí no me abandona nunca el viento…
amparo.gberumen@ gmail.com
10
NÚMERO 2156
ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Estrepitoso resquebraje de “pilares” del factor humano en la estructura 4T, se dejaron sentir en los últimos días. Luego de la publicación de un decreto para redirigir o cambiar de dirección algunos fondos federales, por parte de López, motivadas por no muchos factores, pero si poderosos como: la caída del precio del petróleo, la cual merma el ingreso de dinero planteado y ya considerado egreso; la Pandemia de que somos sujet@s y cautiv@s, la cual ha generado una inmovilización económica en general y por ende en el presupuesto federal; más los gastos imprevistos por la Pandemia. La necesidad de modificación, es evidente desde la iniciativa de presupuesto inicial enviada por el Ejecutivo y luego autorizada, donde estaba disminuida la partida para salud y, con el fenómeno sanitario, la exigencia de atención financiera se agudizó precisamente ahí, donde resulta que, el contrato que vende más caros los respiradores, es de un Bartlett. El decreto mencionado, caía lamentablemente, en indebida atribución presidencial, la cual tenía que ser antes consultada con el Poder Legislativo. Para remediar la pifia, el Ejecutivo envió una iniciativa de reforma, “solicitando” le fueren concedidas las facultades para modificar el presupuesto, cosa que, casi obliga a realizar una Sesión Extraordinaria, la cual de haberse logrado y, luego con la mayoría con la que cuenta de Legisladores, es posible que hubiera sucedido. Sin embargo, uno de los pilares de la 4T, Muñoz Ledo, inmediatamente denotó que la iniciativa rompía fronteras entre poderes -fina liana que envuelve el carácter de República- y, entre su actitud y la oposición de Izquierda PRD,
empujaron a la derecha, quienes habían dado por abandonar debates, y finalmente parece disuelta la infame intención. Faltaría que, con maniobra intentara nuevamente, pero el sentido común, dice no. Antes, y en el afán otra vez, de conseguir dinero, López, ahora a costa de los salarios de trabajadores y nuevamente con un gesto de autoritarismo, deja sin aguinaldo y con una reducción porcentual de sueldo a todos los funcionaros de alta esfera, desde el rango de sub-directores, sin contar con las direcciones y subdirecciones que ya tiene acéfalas con esa misma fijación de ahorrar. Cosa la anterior, a la que, Monreal Ávila Senador, también pilar de la 4T, inmediatamente reaccionó invocando las disposiciones de Ley en la materia, aunque luego surgieron quejas de haber presión a burócratas, para que renunciaran a una parte de sus ingresos. El caso Bartlett, conlleva otras apreciaciones -al hablar de precios-, ya que por documentales exhibidos, ofrecen los ventiladores más caros que ninguna otra compra. En este caso, el “pilar 4T” por cierto ya muy meado, actúa en detrimento de las encuestas de aceptación de López. Esa amistad, ya una vez defendida contra la lógica de “no mentir, no engañar, etcétera”, ante el enriquecimiento inexplicable e inexplicado de la pareja sentimental del director general de CFE, paró por inicial vez, a López en el papel de presidencialismo autoritario. Son amistades “viejas” y es comprensible que se les defienda, despiertan la curiosidad de saber que habrían más hecho en 1988. Ameritaría una crónica “leyendada”, crear y recrear esos momentos de aquella generación integrada a fraudes electorales que, virtud a Bartlett, encabezó Salinas. Regresando al decreto, su contenido, iba dirigido a destinar todos los centavos restantes, a los proyectos del Sur del país, en ello, ya no importaba lo demás. Finalmente, ya se había conseguido el
BIENESTAR ALERTA POR PRESUNTO FRAUDE CON ENTREGA DE TARJETAS FALSAS
Los presuntos defraudadores piden depósitos de 300 pesos para activar las supuestas Tarjetas de Apoyo por Covid-19 circulaba en redes sociales en la que personas ajenas a la institución ofrecían realizar por internet el trámite de supuestas tarjetas alimentarias como medida de apoyo ante la emergencia por Covid-19, hoy se tiene conocimiento de que, en el estado de Chiapas, los presuntos defraudadores han escalado su estrategia ahora visitando los hogares de las y los mexicanos para hacerlos caer en un engaño, que consiste en entregar una falsa tarjeta de Apoyo por Covid-19 a cambio de un deLa Secretaría de Bienestar pósito de 300 pesos que deben informa que presentará denun- realizar en una tienda OXXO. cias penales contra quienes reEs importante mencionar que sulten responsables por el preuna vez que se presentaron los sunto fraude con la entrega de falsas tarjetas de apoyos socia- primeros casos, vía denuncia de los propios ciudadanos, serles del Gobierno de México. Luego de que hace unas se- vidores de la nación acuden manas esta dependencia advir- a las zonas donde ha habido tiera de una noticia falsa que presencia de los presuntos de-
03 DE MAYO DE 2020
rango de Constitucional a la dotación económica de adulto mayor, estudiantes y personas especiales. Esa filantropía de López, creada cuando perteneció al PRD. Luego al PRD le queda regresar a la izquierda nítidamente. Pero regresando al asunto, así, tres de los pilares 4T, han tendido lazos al sentido común republicano, aunque Bartlett como antítesis, pero, todas derivan en evidencia de aspiraciones “Iturbidezcas (imperativas)”, quedando pendiente de otro espacio redactor, las “SantaAnescas (separadoras)” que también ya dieron muestras de moverse. La generación que nos ha venido metiendo en este brete, efectivamente han sido los Salinistas y su neoliberalismo, debilitar el Estado y privilegiar el Libre Mercado por encima de Derechos Humanos. Cuando se eligió a López, después de aceptar toda aberración dictada por el neoliberalismo, fue con la idea de que las cosas iban a cambiar de fondo, pero, la realidad es que, con características caritativas, los golpes al Estado rector, persisten con López. Así, algunos de sus seguidores, empujados por la mencionada “filantropía oficial” inciden en reclamar que los partidos den de su dinero para otras cosas. Primero: caen en que, el voto ha de ser compraventa. Segundo, el dinero de partidos si bien se reduzcan las cantidades, es para educación política, no para la corrupción que le llevó a comprar votos y hacer ricos a quienes originalmente son de la clase trabajadora, cosa, muy indebida, pero era el sistema; mismo que no veremos cambiar hasta que efectivamente en las siguientes elecciones -virtud a la 4Tesas cosas no sucedieran. Entonces empezaría el cambio, porque el cambio no lo hará López, lo hará la población si así lo quiere. De otra manera, hay única y nuevamente otro sexenio, pero con apodo autoimpuesto.
fraudadores a fin de prevenir a la población para evitar que caigan en engaños. Cabe destacar que desde que se detectó el presunto fraude vía redes sociales esta dependencia ha mantenido una coordinación constante con diferentes instituciones, incluso la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público coadyuva en la investigación. La Secretaría de Bienestar reitera que, para acceder a los Programas Integrales del Gobierno de México, las personas sujetas de derecho jamás deben realizar un pago, ni en efectivo ni en depósito, asimismo es importante recordar que los trámites para acceder a cualquier programa social solo se hacen a través de las visitas a domicilio de los servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales. Cualquier duda sobre la operatividad de los programas sociales se puede consultar en
la página oficial https://www. gob.mx/bienestar, o bien llamar a la Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4), que funciona en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.
03 DE MAYO DE 2020
11
NÚMERO 2156
FAVORECEN LA ECONOMÍA LOCAL EN TIANGUIS DOMINICAL
Se mantienen las medidas preventivas contra el COVID-19 Este domingo, el Tianguis Dominical favoreció la instalación de comerciantes locales con el objetivo de fortalecer la economía de las familias jerezanas durante la contingencia sanitaria. Guillermo Gutiérrez Carlos, Administrador de Plazas y Mercado del Ayuntamiento, precisó que cerca de 70 puestos de productos básicos de la cabecera municipal y comunidades fueron colocados a sana distancia, para evitar aglomeraciones en disminución en la afluencia tanatención a los protocolos de to de vendedores como de clienseguridad. tes, lo que muestra los buenos Señaló que la participación resultados de las estrategias de ciudadana ha sido responsable, contención promovidas por las con la asistencia de solo una autoridades. persona por familia y uso de Durante este y todos los docubrebocas, lo que se verifica en mingos, los tianguistas levantan los filtros sanitarios instalados sus puestos a partir de las 14:30 en la explanada. para que a partir de las 15:00 Asimismo, destacó que tras horas, se cumpla la medida de declararse la Fase 3 se vió una no circular por la vía pública.
ÓPTIMOS RESULTADOS DE REVISION EN FILTROS SANITARIOS
Se verificaron mil 39 vehículos provenientes de zonas urbana y rural de Jerez y de municipios como Tepetongo, Villanueva, Fresnillo, entre otros En la semana del 27 de abril mas de COVID-19 en los últimos al 1 de mayo, los tres filtros 14 días. sanitarios instalados en las De dicha cifra, 210 vehículos vialidades de acceso a Jerez fueron detectados con más de registraron un total de mil 39 dos pasajeros, 652 eran proverificaciones a vehículos. venientes de la zona urbana Elementos de Seguridad Pú- y rural de Jerez, y el resto, de blica y Vial mantuvieron el pro- municipios como Tepetongo, tocolo de revisión en cuanto a Zacatecas, Susticacán, Villanuenúmero de pasajeros, proce- va, Fresnillo, Monte Escobedencia, motivo de visita y si do, Tepechitlán, Tlaltenango y alguno ha manifestado sínto- Momáx.
REHABILITACIÓN DE CALLES Y CAMINOS RURALES Continúan los trabajos de rehabilitación de calles, caminos rurales y saca cosechas de Jerez a cargo del Departamento de Maquinaria Pesada de la Dirección de Obras y Servicios Públicos. En la cabecera municipal se realizaron trabajos en las colonias Loma Dorada y Matías Ramos, donde en conjunto se nivelaron cerca de mil metros lineales en beneficio de colonos y personas que transitan por el lugar. Al mismo tiempo se atienden solicitudes de desazolve de bordos, abrevaderos y caminos en comunidades.
Asimismo de municipios colindantes como Colotlán, Mezquitic, Huejúcar y Villa Guerrero, Jalisco; y de los estados de Aguascalientes y Guanajuato. Las autoridades municipales
reiteran el llamado a quedarse en casa, y en caso de que salir sea urgente, se sigan los protocolos preventivos como trasladarse una sola persona por familia, uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
12
NÚMERO 2156
03 DE MAYO DE 2020
ZIGZAG CELEBRA A NIÑAS Y NIÑOS CON UNA CONVOCATORIA PARA IMAGINAR EL MUNDO LUEGO DE LA CRISIS SANITARIA
Deberán realizar un video; premiarán las tres propuestas que reciban más likes Para conocer la visión que usando la técnica de fotograma, las niñas y los niños tienen del para plasmar con su creatividad futuro que desean, el Centro su punto de vista sobre cómo Interactivo de Ciencia y Tecno- imaginan el mundo al superar la logía Zigzag invitó a participar actual pandemia. en el concurso ¿Cómo quieres Los videos fueron enviados a que sea tu mundo después del través de la sección de comencoronavirus? tarios en la página de Facebook La convocatoria emitida por del Zigzag, a más tardar el 29 el Consejo Zacatecano de Cien- de abril, y los ganadores fueron cia y Tecnología (Cozcyt), a tra- las tres propuestas que recibievés del Zigzag, fue para conme- ron el mayor número de likes o morar el Día de las Niñas y los reacciones hasta el 30 de abril. Niños y, sobre todo, para motiEl concurso no requirió insvarlos a que expresen sus ideas cripción para participar ni hubo y visualizar su opinión en medio costo alguno, las y los niños inde la actual crisis sanitaria. teresados simplemente debieLa Subdirectora Educativa ron acceder a las redes sociadel Zigzag, Atenea Morales, es- les del Zigzag en supervisión pecificó que podrían participar de un adulto, para seguir las menores de hasta 12 años de instrucciones y aprender a haedad, quienes elaboraron videos cer los videos con fotogramas.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
Evitemos culpar al personal de salud ante esta contingencia, ellos se encuentran en primera línea protegiendo la salud de las familias jerezanas del Covid-19 y de muchos otros padecimientos. El contagio es responsabilidad de todos, cuida tu salud, la de los demás y la de nuestro personal de salud a quienes agradecemos su incansable labor apoyando en esta contingencia sanitaria velando por nuestra salud.
La misma tarde del jueves 30 se anunció a los ganadores Vanessa Haro, Ggr Mayra y Yoly Guadalupe; además de hacer una mención honorífica por creatividad de Volaria Jarden y su video llamado El Tren Virus.
30°C MAX 13°C MIN
Compra $22.90 Venta $24.40 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez