JACKIE MARTÍNEZ JUÁREZ, SOLIDARIA CON LAS PERSONAS QUE MÁS LO NECESITAN
PAG. 03
ZACATECAS DESTACA EN EL PAÍS COMO EL ESTADO CON MENOR RIESGO ANTE EL COVID PAG. 05
CINCO MIL FAMILIAS BENEFICIADAS CON LOS APOYOS ALIMENTARIOS QUE OTORGÓ EL MUNICIPIO PAG. 07
$7 Año XLIII
No.2160
Jerez de García Salinas, Zac.
31 de mayo de 2020
ACEVES SÁNCHEZ IMPLEMENTA MEDIDAS PARA LA NUEVA REALIDAD El no cumplimiento de estos protocolos en el sector comercial representará el cierre temporal o total hasta nuevo aviso
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
TURISMO REGIONAL
El Alcalde Antonio Aceves Sánchez, dio a conocer lineamientos y recomendaciones a seguir en Jerez a partir del 1 de junio con el periodo de la Nueva Realidad. Aseguró que el riesgo sigue presente por lo que la nueva
fase de la pandemia exige responsabilidad de todos los sectores para evitar rebrotes. Entre las cinco recomendaciones principales está quedarse en casa, con el llamado a salir una sola persona por familia a realizar compras y/o
trámites para proteger a los sectores vulnerables como lo son niños, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas. Otra es respetar la sana Sigue en Pág. 2
APOYOS DEL DIF
REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE JEREZ EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
PAG. 07
PAG. 07
Debemos adaptarnos a la nueva realidad para lograr regresar a nuestras actividades de manera segura
Luego de la larga Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por el gobierno de México y seguida por los gobiernos locales, en que se invitó a la población a permanecer en sus casas lo más posible y una gran cantidad de negocios cerraron sus puertas con la esperanza de frenar el avance de la pandemia por COVID-19, iniciamos en este mes de junio con lo que se ha denominado Nueva Normalidad. Ya que es imposible mantener las medidas de confinamiento por tanto tiempo, se ha llegado Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
EL REGRESO
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
PAG. 10
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2160
ACEVES SÁNCHEZ IMPLEMENTA...
(VIENE DE PRIMERA)
distancia y el uso obligatorio de cubrebocas en la calle, en establecimientos comerciales y oficinas de gobierno, lavado de manos constante y uso de gel antibacterial. Además, se invita a reforzar el hogar como primer filtro con la desinfección de superficies y artículos de uso común, y finalmente evitar aglomeraciones. "Esta etapa nos permite reactivar la economía local. Retomaremos las actividades de negocios escenciales y no escenciales de forma gradual para no generar riesgos en la salud de los jerezanos", dijo. A partir del 1 de junio, se verificará el cumplimiento de protocolos sanitarios en el sector comercial. Todos los establecimientos y licorerías podrán permanecer abiertos en un
horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Cada local deberá acatar el uso obligatorio de cubrebocas en personal y clientes. De lo contrario debe prohibirse el acceso al lugar. También habrán de habilitar tapetes sanitizantes, despachador de gel antibacterial, conservar la sana distancia y restringir el acceso a los grupos de riesgo. No cumplir tales puntos puede representar el cierre temporal o total hasta nuevo aviso. Aceves Sánchez manifestó que el nuevo compromiso es adaptarse a una nueva cultura de convivencia para que Jerez se mantenga como un Municipio Responsable y el más alegre de los Pueblos Mágicos, reiterando la invitación a trabajar y prevenir en equipo.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE JEREZ... al punto en que para evitar la saturación de los sistemas de salud y por ende, reducir en lo posible el número de muertes, deberemos convertir en prácticas cotidianas algunas medidas que hace sólo algunos meses parecerían exageradas, tales como el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados, el distanciamiento físico o la sanitización constante de espacios e instrumentos de trabajo. El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que este virus estará con nosotros por mucho tiempo. Además dijo que es comprensible que la gente desee retomar sus vidas cotidianas, pues está en juego su subsistencia. De ahí que en todo el mundo los gobiernos buscan la manera de regresar a sus actividades de la manera más segura, el problema es que aún nadie sabe cuál es esa manera, lo que sí saben es que las medidas de
(VIENE DE PRIMERA) confinamiento y distanciamiento social ayudaron a detener la transmisión del virus. “El mundo no volverá, ni puede volver, a la situación anterior. Debe haber una «nueva normalidad»: un mundo más saludable, más seguro y mejor preparado.”, dijo el Director General de la OMS el pasado 22 de abril. En Jerez se han establecido lineamientos muy claros para el regreso a las actividades, se sigue recomendando evitar aglomeraciones en la medida de lo posible y se invita a las personas y negocios a reforzar sus medidas de higiene. Una de las grandes fuentes de ingresos y empleos para el municipio es el sector restaurantero, que incluye a cafeterías, bares y restaurantes, todos ellos fundamentales para la consolidación de una oferta turística como la que llevamos años intentando lograr en Jerez y que poco a poco ha ido tomando forma. La pandemia
representa un gran reto para este tipo de negocios, quienes deberán adaptarse a la nueva realidad para sobrevivir. De acuerdo con algunos estudios y numerosos expertos, el riesgo de contraer coronavirus es más alto en espacios cerrados donde se reúnen varias personas (como los restaurantes), ya que el virus puede permanecer en el aire por horas en interiores. Sin embargo, si hay aire puro y más espacio entre la gente, el riesgo disminuye. “Creo que en casi todos los casos es mucho mejor estar al aire libre que en interiores”, dijo Linsey Marr, experta en aerosoles y profesora de Ingeniería en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia. “En el exterior las cosas se diluyen. Creo que el riesgo es muy bajo, siempre y cuando se mantenga una distancia de dos metros”. “La carga viral es importante (...) un solo virus no enfermará a nadie; el sistema inmunitario de inmediato lo destruirá. Creemos que se necesitan de cientos a
31 DE MAYO DE 2020 miles de virus SARS-CoV-2 para aniquilar la respuesta inmune”. señaló Eugene Chudnovsky, físico del Centro de Graduados del Colegio Lehman de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Además, en un estudio de más de 7,300 personas enfermas en China, solo una se contagió en el exterior. En ese caso, un hombre de 27 años estuvo conversando al aire libre con un viajero que acababa de regresar de Wuhan, de ahí la importancia de mantener distancia física incluso si se está en exteriores. Tomando esto en cuenta, tal vez sea el momento de retomar el proyecto del corredor gastronómico que la presente administración había anunciado tiempo atrás, pues la reactivación económica así como el satisfacer la necesidad de recreación por parte de la población, podrían hacerse de una manera más segura realizando el mayor número de actividades posible al aire libre, siempre y cuando se sigan las normas de distanciamiento físico e higiene.
JEREZ LLEVA DOS SEMANAS SIN NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS
Afortunadamente ya solo existe un caso activo en el municipio El estado de Zacatecas el estado quedan de la siguiente tuvo un aumento de 59 casos manera: durante la semana, el mayor 1293 pruebas con aumento que se ha visto du- resultados negativos. rante la contingencia. En Jerez - 21 casos sospechosos. por el contrario, no se regis- Ninguno en el municipio traron nuevos casos, siendo - 296 pruebas con resultados esta la segunda semana sin positivos. incidencias. - 35 fallecimientos. Lamentablemente se presen- 122 pacientes recuperados. taron 5 decesos, ninguno en el municipio. Por el contrario, 50 La curva de contagio se pacientes fueron declarados mantiene en la capital y en el libres del virus, dos de ellos municipio de Fresnillo por lo cual en Jerez, siendo también esta hay que mantener las medidas semana la que presenta más de higiene y sanitización ante la recuperaciones. reapertura de negocios y vuelta Ayer sábado a la 6 pm, los a las actividades económicas, números referentes al virus en a fin de no generar rebrotes.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2160, 31 de mayo de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 31 de mayo de 2020.
31 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2160
SE REÚNEN INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, INDUSTRIA Y MINERÍA CON EL PRESIDENTE DE COPARMEX EN ZACATECAS
Destacan importancia de fortalecer cadenas productivas para pronta recuperación del sector A fin de planear estrategias con la Comisión de Turismo, que ayuden a las pequeñas y para la creación de un Fondo medianas empresas del estado de Contingencia que se incluya a enfrentar la crisis por la con- en el presupuesto anual, en betingencia de Covid-19, las y neficio de las empresas para los integrantes de la Comisión que les permita enfrentar side Desarrollo Económico, In- tuaciones de emergencia. dustria y Minería de la LXIII La presidenta de la comisión Legislatura se reunieron con el también recordó que se avanza presidente de la Confederación en la dictaminación de la Ley Patronal de la República Mexi- de Mejora Regulatoria para cana (Coparmex) en Zacatecas, el Estado de Zacatecas y sus Alejandro Enríquez Suárez del Municipios. Real. Por su parte, el presidente Durante la reunión, que se de la Coparmex reconoció el realizó de manera virtual en trabajo que realiza la Comisión cumplimiento a las medidas de de Desarrollo Económico, Insana distancia, la presidenta de dustria y Turismo, así como su este órgano legislativo, Emma interés por escuchar a los difeLisset López Murillo destacó rentes sectores productivos de la importancia de impulsar ini- Zacatecas. ciativas, de manera conjunta Explicó que 90 por ciento con la sociedad, y atender ne- de las unidades económicas cesidades específicas. en la entidad son pequeñas Tal es el caso de la propuesta empresas, que generan entre 1 que se impulsa, en coordinación y 5 empleos directos. Por ello, destacó que el fortalecimiento de cadenas productivas, entre pequeñas y grandes empresas, para un impacto económico y social será necesario para una pronta recuperación. El líder del organismo empresarial recordó que, hasta abril pasado, se han perdido más de 555 mil empleos en México, a consecuencia de la crisis sanitaria. En este sentido, Alejandro Enríquez Suárez del Real refirió que una de las propuestas de la Coparmex es otorgar un seguro al desempleo. Los integrantes de la comisión recordaron que, durante la contingencia sanitaria, se han realizado reuniones de trabajo con líderes empresariales con el objetivo de integrar sus propuestas y diseñar un plan que ayude a mitigar las afectaciones económicas generadas por la pandemia de coronavirus.
3
JACKIE MARTÍNEZ, SOLIDARIA CON LA GENTE QUE MÁS LO NECESITA
La legisladora federal ha destinado su salario para brindar apoyos a través de vales de despensa y llevar a viviendas de zonas marginadas alimentos calientes mente 800 raciones de comida caliente, para lo cual previamente se realizó un censo incluyendo principalmente adultos mayores y personas con alguna discapacidad, lo cual resultó más sencillo cumplir con la ayuda de la misma gente que en las redes sociales de la diputada Jackie Martínez le daban a conocer la ubicación de las familias más necesitadas de apoyo. Acudimos a visitar algunas de las tiendas que se incluyeron en esta estrategia para recoger la opinión de la misma y ésto nos comentaron: “Nos ha ido bien y vemos que a las personas también porque ha sido mucha gente humilde que viene de La situación económica de todas partes de la colonia. Y en un amplio sector de la pobla- cuanto yo le reportaba los vales, ción en nuestro municipio es había una respuesta inmediata preocupante y aunque Jerez de la diputada con el pago de no registra altos índices de po- los mismos.” Comentó Jaime breza extrema como sucede en Caldera, propietario de Frutería grandes ciudades del país y en Caldera. “Pues la verdad estuvo menor proporción en algunas muy bien, ya que las personas zonas de la entidad, es innegable acceden a los productos que que ante la crisis sanitaria que ellos ocupan conforme a sus actualmente se padece, quienes necesidades. En estos momencarecen de un empleo seguro y tos hay que apoyarnos entre han perdido las posibilidades todos y esta obra de la diputada de obtener recursos de alguna fue muy buena, ella siempre ha manera que puedan cubrir sido muy sencilla.” Nos comenta sus necesidades y las de sus el encargado de Frutería La familias, como lo es el sustento Bonita en la colonia San Isidro. diario, han cruzado esa línea “A mi me sirvió, y yo pienso de pobreza ubicándose ya en que las personas se ayudaron extrema pobreza. gracias a la ayuda que les Tomando en cuenta la impor- llegó por parte de la diputada.” tancia de este problema, la di- Nos afirma el encargado de putada federal Jackie Martínez Abarrotes La Placita en la Juárez, durante estos dos me- colonia El Montecillo. ses decidió brindar una pequePor otro lado, en Abarrotes La ña ayuda a las familias más Guadalupana, en la colonia El desprotegidas del municipio, Cortijo no hubo participación de tanto en colonias de la periferia la ciudadanía, más se enconcomo en algunas comunida- traron siempre en disposición des rurales, donando su sueldo de ayudar con este tipo de como legisladora, lo cual se programas. destinó a la emisión de vales de despensa que fueron distribuidos entre las familias de mayor vulnerabilidad. Dichos vales podrían ser canjeados en varias tiendas y fruterías de colonias principalmente, con el propósito de apoyar también a los pequeños comercios que por la naturaleza de esta contingencia sanitaria se vieron afectados al caer sus ventas. El monto de los vales se fueron cubriendo en cada tienda de acuerdo a lo solicitado por las familias beneficiadas, teniéndose un registro de 900 familias durante las últimas cinco semanas y se han entregado a domicilio aproximada-
4
NÚMERO 2160
ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO LINEAMIENTOS SANITARIOS PARA INICIAR FASE DE NUEVA REALIDAD EN ZACATECAS Este primero de junio, la entidad reactiva parcialmente sus actividades cotidianas
Continuará programa Hoy No Circula, siguen suspendidas las clases presenciales y actividades en foros cerrados El Gobernador Alejandro Tello 8y9 anunció las nuevas medidas Viernes sanitarias que le permitirán a Los autos con el último dígito Zacatecas ingresar a la Nueva numérico de las placas de Realidad el próximo 1 de junio circulación, No circulan. y, de esta manera, reactivar Horario: 7:00 a 23:00 horas gradualmente las actividades Por su parte, Gilberto Breña económicas del estado. Cantú, secretario de Salud, inDebido a la necesidad de formó que actualmente Zacaabrir nuevamente las fuentes de ingresos de miles de familias, el tecas se encuentra en Semáforo mandatario detalló que vendrá Naranja, lo cual indica que las una reapertura de la economía, clases presenciales continúan aunque se regirá por protocolos prohibidas, así como eventos sanitarios, de modo que quie- públicos en foros cerrados. El objetivo de la entidad, nes no presten alguna actividad esencial, deben continuar en agregó, es continuar con la reducción de la epidemia del casa, recomendó. En caso de registrarse una Covid-19 para situarse en Seescalada en la curva de pro- máforo Amarillo, que permite la pagación del coronavirus, Zaca- realización de actividades en tecas regresará al confinamien- foros cerrados, con restricciones to y endurecimiento de medidas; sanitarias, así como la reacpor ello, las próximas decisio- tivación de actividades considenes se tomarán con base en radas no esenciales. En lo que respecta a las el informe diario del semáforo labores de Gobierno del Estado, epidémico, emitido por Gobierno el Secretario de Administración, Federal, afirmó el mandatario. El Secretario General de Go- Víctor Rentería, afirmó que habierno, Jehú Salas Dávila, ex- brá regulación estricta para el plicó que el programa Hoy No ingreso del personal, aunque Circula seguirá vigente, aunque solamente se encontrará en funcon la modificación de prohibir ciones 30 por ciento de las y los el uso del automóvil sólo una trabajadores. El funcionario añadió que vez por semana, de manera continuarán confinadas en sus que la rotación se estableció de domicilios las personas que forla siguiente manera: men parte del cuadro de riesDías gos de contraer el coronavirus, tales como mayores de 60 años, 0y1 mujeres embarazadas o en lacLunes tancia, y quienes padezcan de 2y3 enfermedades crónicas. Martes Las y los trabajadores deberán 4y5 portar cubrebocas y seguir los protocolos sanitarios; no podrá Miércoles convivir más de la tercera parte 6y7 del personal en turno, mientras Jueves
que está prohibido el ingreso a las oficinas de Gobierno para las y los menores de edad. LINEAMIENTOS SANITARIOS DE LA NUEVA REALIDAD Siguen vigentes las medidas individuales como mantener una sana distancia de al menos 1.5 metros, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, no asistir a eventos públicos y, por consiguiente, la suspensión temporal de actos masivos. Dentro de los establecimientos, sólo puede encontrarse una persona por cada 10 metros cuadrados; habrá desinfección constante de instrumentos, herramientas y muebles de uso común; y se instalarán filtros sanitarios en los accesos de los comercios. También será necesario garantizar agua potable, productos higiénicos y gel desinfectante a las y los clientes, además de usar guantes de látex, si la actividad implica contacto directo con personas; en caso de registrarse un brote de Covid-19, el establecimiento deberá dar aviso a las autoridades. El transporte público continuará en servicio, pero promoviendo la sana distancia entre las y los pasajeros; asimismo, las unidades de transporte serán
31 DE MAYO DE 2020 sanitizadas con frecuencia para reducir los riesgos de contagio dentro de las mismas. Son consideradas como actividades esenciales los servicios de salud, manufactura, transporte y almacenamiento de residuos, la seguridad pública y privada, la impartición de justicia, guarderías, refugios y programas sociales. También lo son los servicios financieros y tributarios, el manejo de energías -como electricidad y gasolina-, las industrias de alimentos, transporte de personas y mercancía, telecomunicaciones, mantenimiento de infraestructura, construcción, minería y el giro automotriz. Finalmente, el Gobernador exhortó a las y los zacatecanos a continuar disciplinados en seguir las medidas sanitarias, dado que durante junio se contempla que suceda la temporada más álgida de la propagación del Covid-19, de modo que, de ser posible, habrá que permanecer en casa. "En estos momentos somos el único estado en posibilidades reales de volver a una verdadera normalidad; pero solo será posible si seguimos reduciendo los contagios. De esta manera, podremos retomar nuestra vida diaria", concluyó el Gobernador
REVISA COFEPRIS CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS SANITARIAS EN COMERCIOS JEREZANOS Previo a socializar los lineamientos que se seguirán en Jerez con la Nueva Normalidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recorrió la zona comercial para verificar que se cumplan los protocolos sanitarios. El Director de la Jurisdicción VI de Tlaltenango, Francisco López Martínez, informó que los enlaces locales acudieron a los establecimientos escenciales abiertos para verificar medidas como uso de cubrebocas, gel antibacterial y tapete sanitizante. Estas y otras serán aplicables en los comercios no escenciales que retomen su actividad a partir del 1 de junio, una vez que la Red de Municipios por la Salud
de a conocer las condiciones en que podrán funcionar. Los bares y establecimientos de venta de bebidas alcohólicas serán de los últimos en abrirse, mientras que restaurantes y establecimientos de comida podrán funcionar con un cupo limitado de personas. López Martínez estacó que la Nueva Normalidad contempla estrategias conjuntas con el Gobierno Municipal para que la actividad de la economía local se reestablezca paulatinamente, sin dejar de lado las medidas sanitarias para evitar rebrotes de COVID-19 y la vigilancia de su cumplimiento para evitar aglomeraciones y puntos de contagio.
31 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2160
REABRIRÁN 15 OFICINAS RECAUDADORAS EN ZACATECAS A PARTIR DEL 1 DE JUNIO El reinicio de actividades en la Secretaría de Finanzas será gradual y atenderá las recomendaciones sanitarias
Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, informó que a partir del 1 de junio reabrirán 15 oficinas recaudadoras, que se suman a las 18 que siguieron en servicio durante la contingencia sanitaria; el reinicio de actividades será gradual, con todas las medidas sanitarias recomendadas. Las oficinas que reanudan servicio: Villa de Cos, tránsito Fresnillo, Teúl de González Ortega, Tabasco, Sain Alto, Pánfilo Natera, Nieves, Monte Escobedo, Miguel Auza, Luis Moya, Juchipila, Guadalupe, comandancia regional Fresnillo y, en la capital zacatecana, Catastro y la de avenida Fernando Villalpando. En todos los casos, aplicarán las recomendaciones de salud como el uso obligatorio de cubrebocas, respeto a la Sana Distancia, así como filtros sanitarios permanentes en cada una de las áreas. Por otra parte, añadió Miranda Castro, otras áreas de Ingresos como Catastro, Fiscalización, Estrategia y Política Fiscal, Coordinación y Colaboración Hacendaria también reanudarán actividades pero, sólo con un 30 por ciento de su personal. Conforme transcurran las semanas y se conozca la evolución de la situación, se irá sumando el resto del personal con atención estricta a las recomendaciones que corres-
pondan; asimismo, continuarán informando de la apertura del resto de oficinas recaudadoras y de otras áreas administrativas en el edificio central de la Secretaría. El Secretario de Finanzas dijo que durante las primeras tres semanas de junio, no se presentará a laborar personal con enfermedades crónico degenerativas como: diabetes, hipertensión, cardiopatías, cáncer y respiratorias; tampoco mujeres embarazadas y adultos mayores de 65 años. Finalmente, agregó que las áreas administrativas y de recursos materiales deberán distribuir suficiente gel antibacterial en cada oficina recaudadora, así como guantes desechables, para el manejo de dinero en efectivo.
5
ZACATECAS, ENTRE LOS ESTADOS QUE MEJOR HAN MANEJADO LA PANDEMIA POR EL COVID-19, CONFIRMA HUGO LÓPEZ-GATELL
La entidad se ubica entre los tres estados de México con los registros más bajos de casos positivos confirmados de Coronavirus, casos activos y número de defunciones En el Informe Técnico de la que se aplicará conforme lo Pandemia por el Covid-19 pre- determinen las autoridades de sentado por Hugo López-Ga- salud en los estados. tell Ramírez, Subsecretario de Las acciones realizadas por Prevención y Promoción de la el Gobierno de Zacatecas y el Salud de la Secretaría de Salud esfuerzo de los distintos sec(SSA), se colocó a Zacatecas tores de la sociedad y entes entre los estados que mejor han públicos y particulares han perafrontado la pandemia por el mitido que la entidad tenga los Coronavirus (COVID-19). índices más bajos en el nivel Esta medición se realiza de de riesgo general, en riesgo por acuerdo con el número de casos tendencia en Síndrome COVID positivos confirmados del virus, y en riesgo por tendencia de índices de contagios, tasas de casos hospitalizados, además casos activos y defunciones. de presentar una de la más baja Hugo López-Gatell mostró ocupación de la disponibilidad que, de los más de 84 mil casos de camas hospitalarias. positivos confirmados de CoroEste panorama es alentador navirus en México, los tres es- y, más allá de las acciones y tados que menos registros pre- estrategias del gobierno del sentan son Colima, Zacatecas estado, se debe a la disciplina, y Durango, en este orden, que, compromiso y esfuerzo de la hasta este lunes 25 de mayo, no ciudadanía por seguir a cabahabían rebasado el rango de las lidad las medidas preventivas 250 personas infectadas. recomendadas por las autoriEn lo referente a la pandemia dades sanitarias. activa, de los más de 16 mil casos Pese a ello, se el llamado activos registrados en todo Mé- a que no se baje la guardia, xico por la Secretaría de Salud porque durante la primera quinfederal, Zacatecas está en el cena de junio se espera en lugar 30 de los estados con los la entidad el máximo repunte más bajos indicativos, con 54, de confirmación de casos posolamente debajo de Colima, sitivos y defunciones. que tiene 45; en tanto, en inciDe cumplirse con la reducdencia por casos acumulados, ción de la curva de contagios, se sólo está abajo de Chihuahua. entrevé que durante la segunDe las más de 9 mil defun- da quincena de junio se pueciones registradas por la SSA, dan reactivar paulatinamente Zacatecas se encuentra entre las actividades económicas y los cuatro estados con el menor comerciales en los distintos número de fallecimientos, sola- giros, siempre bajo medidas de mente por debajo de Colima, prevención. Durango y Aguascalientes, en Además, se anticipó que la este orden. Nueva Normalidad para la enAnte este panorama, de cara tidad zacatecana dependerá a la conclusión de la Jornada de la semaforización que dé a Nacional de la Sana Distancia, conocer el Sector Salud estatal implementada para reducir la y federal, y de ello dependerá velocidad de los contagios del si se continúa, se pone un alto COVID-19, se ha dispuesto la o se retrocede en las medidas Nueva Realidad para México, restrictivas y de aislamiento.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2160
ENDEMIA Antonio Sánchez González. Médico. Es muy probable que este coronavirus nunca desaparezca. Es probable que perviva en las próximas décadas, circulando entre la población mundial, incluso después de que se descubriera e implemente una vacuna. Los expertos llaman endémicas a estas enfermedades, las que obstinadamente resisten los esfuerzos para acabar con ellas. Recordemos al sarampión, el VIH, la varicela. Es un horizonte desalentador. Pero los expertos en epidemiología, planificación de desastres y desarrollo de vacunas dicen que asumir esa realidad es crucial para plantear la respuesta del mundo y cada nación. La naturaleza perenne del COVID-19, dicen, debería servir como un llamado a las armas para el público, una hoja de ruta para planear los presupuestos nacionales y un punto de navegación fijo para abandonar la actual y caótica estrategia de gestión estado por estado de la nación. Este virus está aquí para quedarse. Entre tantas cosas inciertas, la persistencia de este virus novedoso es una de las pocas cosas con las que podemos contar en el futuro. No significa que la situación siempre será tan grave: ya hay cuatro coronavirus endémicos que circulan continuamente, causando resfriados comunes y muchos expertos piensan que este virus se convertirá en el quinto: sus efectos se volverán más leves a medida que la inmunidad se propaga con el tiempo y nuestros cuerpos se adapten a él. Por ahora, la mayoría de las personas no han sido infectadas y siguen siendo susceptibles. Y la enfermedad, muy transmisible, ha aumentado en las últimas semanas y lo hará en los próximos meses, incluso en los países que inicialmente lograron suprimirla. Dejado solo, dicen los expertos, simplemente seguirá causando incendios entre la población mundial. La lucha contra las enfermedades endémicas requiere pensar a largo plazo, esfuerzo sostenido y coordinación internacional. La eliminación del virus podría llevar décadas, si es que ocurre. Estos esfuerzos llevan tiempo, dinero y, sobre todo, voluntad política. Los mexicanos no hemos empezado a asumir esta realidad. Los líderes siguen pensando que las cosas se han hecho bien sin tener certeza basada en evidencias y los ciudadanos en las redes sociales en una bala mágica para acabar con la pandemia abruptamente. Desde Palacio Nacional insisten en pintarnos una gráfica con una línea horizontal cuando claramente es una pendiente y nos dicen que regresaremos de una mal llevada cuarentena a una “nueva normalidad” empujados por la necesidad y la miseria, con la incertidumbre como única cosa segura, rogando porque el calor del verano sofoque al virus o esperando que desaparezca misteriosamente. Una vacuna, aunque crucial, no es probable que erradique la enfermedad. Los desafíos a la vacunación ya están quedando claros, como el suministro limitado y los importantes obstáculos logísticos. Uno podría pensar que la gente se arrebatará las vacunas cuando estén disponibles, pero el mundo ya tiene vacunas contra el sarampión y la gripe estacional que pueden ser mortales y sin embargo, los médicos luchamos cada año para convencer a la gente de que reciba esas vacunas. El desafío en esta pandemia nos deja con pocos atajos disponibles para empujar a los líderes políticos y al público a acciones con visión de futuro. Para diseñar el abordaje de la pandemia, los académicos y expertos en medicina y salud han sido marginados por nuestros gobernantes y tampoco se han tomado las medidas para difundir masivamente las medidas necesarias para transitar con seguridad a la rimbombantemente llamada “nueva normalidad”. Mientras tanto, la administración del presidente López Obrador y en mayor o menor medida algunos gobernadores han dejado claro que su prioridad es reencender la economía. Cada vez más, los principales expertos creen que muy pocos harán el cambio hacia formas de pensar de largo plazo mientras el virus no se propague más ampliamente y afecte a alguien que conozcan. Eventualmente, todo el mundo sabrá de alguien que se infectó o murió de enfermedad por este virus.
31 DE MAYO DE 2020
EL PODER JUDICIAL GENERA CONFIANZA Jaime Santoyo Castro La actuación del Poder Judicial Federal, va generando confianza en los aconteceres de la vida nacional, al definir de manera correcta el derrotero en asuntos en los que pareciera que algunos órganos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo pretenden apartarse del cauce constitucional. Hace unos días declaró inconstitucional la vergonzosa e inaceptable reforma aprobada por la legislatura local de Baja California que prolongaba de dos a cinco años el período de Jaime Bonilla al frente del Gobierno de esa entidad. En una resolución rica en definiciones, no sólo la declaró nula e inconstitucional, sino que rescató los principios de legalidad y de seguridad jurídica, además de ubicar a la democracia como un valor fundamental en el andamiaje jurídico de México y de los mexicanos, y dejó en claro que la conducta de los legisladores constituyó un fraude a la constitución, por encubrirse en una intencionalidad engañosa de quienes deben acatar el espíritu de las disposiciones legales. Días después, por conducto de algunos Jueces de Distrito, concedió suspensiones definitivas a más de una decena de empresas de energía renovable que tramitaron amparos contra del acuerdo de fecha 29 de abril dictado por el Director de la CENACE, denominado “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad SARS-CoV2 (COVID 19)”. Parece que se maquilló la verdadera intención, pues se tomó como pretexto la pandemia para suspender, sin causa justificada, la realización de pruebas preoperatorias de las Centrales Eléctricas Intermitentes eólicas y fotovoltaicas en proceso de operación comercial, y suspendió el otorgamiento de permisos para aquellas empresas que no hubieran iniciado. Esta situación no sólo causó alarma en las empresas afectadas directamente, sino en todo el mercado eléctrico, no sólo por carecer de sustento constitucional, sino por ser contrario a las políticas y acuerdos internacionales, que están propiciando el establecimiento de actividades limpias a favor del ambiente, como el acuerdo de París, y además causando un quebranto de difícil restitución a las empresas dañadas. El Juez de Distrito concedió la suspensión definitiva, y ordenó a la CENACE que informe con precisión los riesgos que se generarían si se continuara con el desarrollo de pruebas preoperatorias, y del consecuente proceso comercial desde el punto de vista técnico. ¡¡Una buena pauta del Poder Judicial!!
31 DE MAYO DE 2020
TURISMO REGIONAL Y CARRETERO, ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA REACTIVAR ZACATECAS Estiman que personas de negocios y millennials, serán los primeros en viajar
El turismo regional y el que se realiza por vía carretera serán las áreas de oportunidad para los prestadores de servicios de este sector en Zacatecas Deslumbrante; estiman que las personas de negocios y los millennials serán los primeros
7
NÚMERO 2160 los Expertos, que organizó esta dependencia. Con el tema: Cómo viene la Recuperación, el funcionario estatal indicó que para la reactivación del sector turístico, las opciones serán ofrecer experiencias basadas en los segmentos religioso, espiritual y de grupos pequeños, como familias. El funcionario destacó que el turismo carretero proveniente de los estados vecinos, principalmente de la región centro, donde ya trabajan en una alianza de promoción, que será la alternativa que se presentará para lo que resta del año. Habló de la implementación de los protocolos de sanidad en
los distintos giros comerciales, los cuales darán a conocer en los próximos días, luego de la valoración que hagan las autoridades de salud. Y añadió que generan estrategias de promoción en redes sociales, así como productos y experiencias para la nueva normalidad. Durante dos meses, la Secretaría de Turismo realizó capacitaciones a través de la plataforma digital Zoom, para actualizar a hoteleros, restauranteros, guías de turistas, operadores turísticos, funcionarios de los pueblos mágicos, con la participación de especialistas del ámbito local, nacional e internacional en diversos segmentos.
en viajar, una vez que pase la contingencia sanitaria. Así lo manifestó Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado, durante la plática que brindó por el cierre del segundo ciclo de conferencias Platicando con
CINCO MIL FAMILIAS RECIBEN DEL MUNICIPIO APOYOS ALIMENTARIOS
Fueron distribuidos en la cabecera y en la mayoría de comunidades rurales paldar a quienes vieron afectados sus ingresos económicos ante la presencia del COVID-19. "Reorientamos el presupuesto de Desarrollo Económico y Social para afrontar la crisis de salud en nuestro municipio. En total invertimos un millón y medio de pesos para entregar Paquetes balanceados y que realmente fueran de utilidad para la gente", dijo. En los recorridos en la cabecera y comunidades, han participado integrantes del gremio de taxistas y funcionarios públicos en atención a la medida de quedarse en casa. Personas con discapacidad, adultos mayores, músicos, coEn el transcurso de esta se- merciantes, jefas de familia y mana se continuó con la en- más sectores fueron contemplatrega de paquetes alimentarios dos en el padrón que se realizó en la zona rural, logrando cum- mediante una línea telefónica plir con el compromiso que el para evitar aglomeraciones en alcalde Antonio Aceves hizo de el proceso de registro. brindar este apoyo a cinco mil A la par colaboró la Oficina de familias que más lo necesitaran. Registro Civil con la expedición Comunidades como Ordóñez, gratuita de actas de nacimiento Palmas Altas, San Juan del no foliadas para aquellos jereCentro, Jomulquillo, Río Florido zanos que la requirieran para su y El Porvenir, serán beneficia- trámite. das durante las últimas rutas de Cada Paquete consta de 26 entrega. productos de alimentación básiEl Alcalde jerezano manifes- ca e higiene, que fueron armató que en el objetivo de ser un dos con asesoría nutricional del Municipio Responsable, se em- DIF Municipal y empaquetados prendió la estrategia desde el conforme con los protocolos de Banco de Alimentos para res- prevención.
DIF JEREZ ENTREGA PAÑALES A PERSONAS VULNERABLES En respaldo a las familias que más lo necesitan durante la pandemia por Coronavirus, el DIF Municipal de Jerez comenzó la entrega de pañales para jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. En la primera ruta se benefició a 18 personas en la cabecera municipal, que recibieron el paquete en su domicilio. La Institución que preside Nayeli Álvarez Haro, busca llevar un beneficio a quienes requieren del apoyo, en especial a personas con discapacidad y adultos mayores. La Directora Susana de la Torre, detalló que se entregaría la totalidad de pañales a los 50 integrantes del padrón durante la presente semana con las debidas medidas preventivas.
Tal acción fue posible gracias a la invitación del Gobierno Municipal para asociaciones civiles, escuelas y empresas privadas que de manera voluntaria se sumaron a esta noble causa.
8
NÚMERO 2160
INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES IMPLEMENTAN ACCIONES EMERGENTES ANTE CONTINGENCIA POR COVID-19
La Secretaria Adriana Rivero Garza se reunió con las titulares para conocer las prácticas de atención a este grupo de la población durante la contingencia La Secretaria de las Mujeres, tiones para apoyar a mujeres Adriana Rivero Garza, se reu- en situación de violencia, tranió con 46 titulares de las ins- bajadoras del hogar, indígenas, tancias municipales de las mu- comerciantes y proveedoras de jeres para conocer las acciones familias. que realizan para atender las Plantearon la posibilidad de necesidades de este sector de que sean reorientados parte de la población durante la contin- los recursos del Programa de gencia por el Coronavirus. Fortalecimiento a las Instancias Durante las reuniones, que se Municipales de las Mujeres en realizaron virtualmente y por re- el Estado de Zacatecas, para giones, las directoras de dichas brindarles atención especializainstancias mostraron avances da hasta que concluya la jornada en el seguimiento, asesoría jurí- nacional de sana distancia y el dica, atención psicológica, ges- Quédate en Casa.
Rivero Garza reconoció el trabajo permanente de las directoras para atender a las mujeres de sus municipios y destacó su compromiso a favor
de su bienestar. Añadió que en el sitio web: Acciones Semujer ante la contingencia por COVID-19 (http://semujer.zacatecas.gob. mx/covid19/) se muestran parte de las acciones realizadas en los municipios durante este período, así como el directorio de atención que las directoras proporcionaron para trabajar en red en todas las localidades de la entidad. Con acciones a favor de las mujeres en las diferentes zonas del territorio estatal, el Gobierno de Zacatecas continúa trabajando de manera coordinada con los municipios para hacer frente a la emergencia sanitaria.
31 DE MAYO DE 2020
INMUJE DA SEGUIMIENTO A CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER El Gobierno Municipal a través del Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), da seguimiento a los casos de violencia que se han suscitado antes y durante el confinamiento por el COVID-19, con servicios psicológicos, jurídicos y de Trabajo Social. En este mes, cuatro mujeres han solicitado ayuda vía telefónica por sufrir violencia intrafamiliar, informó la titular del Instituto Gricelda Salcedo Ibarra. En trabajo coordinado con la Dirección de Seguridad Pública Municipal se identificó cada caso para otorgar asesorías y acompañamiento en el Ministerio Público, donde de lleva la secuencia legal y se ordenan medidas precautorias de alejamiento o arresto de agresores conforme al daño ocasionado a las víctimas. Por su parte el INMUJE tiene en funcionamiento cuatro abogados, dos psicólogos y dos trabajadores sociales quienes velan por la salud emocional
y mental de las cerca de las usuarias que ya se mantenían en vigilancia previo a la contingencia. Salcedo Ibarra llamó a las mujeres a no quedarse calladas y si durante este periodo han sido violentadas, denuncien el hecho a la línea 494 945 0262 de las 10:00 a las 15:00 horas, y el resto del día al número de emergencias 911.
SE EXHORTA A EXTREMAR CUIDADOS PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES La Secretaría e Agua y Medio Ambiente (SAMA) exhortó a la población a extremar cuidados durante esta temporada de sequía ya que durante los incendios forestales la fauna local se ve afectada por los siniestros, además de los árboles, los cuales se han perdido ejemplares con muchos años de vida que no se pueden recuperar. Detalló que las principales afectaciones se deben a las quemas agrícolas o de basura, las cuales se salen de control, otras fuentes son arrojar colillas de cigarro y botellas de vidrio en carreteras, por lo que se invita a la población a evitar estas prácticas. También explicó que el hu-
mo generado por los siniestros se convierte en una fuente de dióxido de carbono que contamina al medio ambiente, y al perderse la vegetación, el soporte que tiene el suelo se pierde y pueden provocar deslaves de tierra o desprendimiento de rocas. Señaló que cualquier quema o incendio se debe reportar a las autoridades municipales de protección Civil y del departamento de Ecología de SAMA para que los instruyan en cómo se debe realizar una quema controlada, además de agregar que el riesgo de tratar de sofocar el fuego es grande y debe ser realizada por personal especializado.
31 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2160
MEMORIAS EN BLANCO Y NEGRO Amparo Berumen
CULTURA
9
Cuando no hago música, hago el amor. Enrique Bátiz.
excéntrica. Contó algunas anécdotas de sus años jóvenes; de la fundación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México; de su experiencia con un Secretario “de poca educación pública”. Habló asimismo de aquel incidente derivado de unas notas publicadas en el periódico Excélsior, cuando en aquel tiempo era dirigido por el gran señor Julio Scherer. Todas, anécdotas felices a la altura de esos años... Su hablar desenfadado me hizo caer en la incorregible costumbre de anotar una frase; alguien dijo entonces que yo tenía una columna periodística. Los instantes se sucedieron y en medio de la amena charla le hice una pregunta que no concedía entrevistas, y menos aún en ese momento. Sonreí queriendo alejarlo de su percepción –era obvio que yo también deseaba disfrutar de la cena–. Batiz habló de nuestro Espacio Cultural Metropolitano: “El teatro es un gran capricho. Los personajes que han traído a verlo no me impresionan, sólo el teatro. Va ser un teatro modelo, quizá el mejor de la república. Hay que dejarlo crecer”. A unos minutos de dejar la mesa preguntó si todo había estado bien. La opiné que a quien conoce su trayectoria, no debe sorprenderle su temperamento; que el incidente de la luz tenue en el recital trajo a mi memoria el Bátiz de siempre. Que había tenido una actitud enérgica, mas no impertinente. Que yo no lo consideraba relevante y que incluso le “concedía” esa actitud, estrictamente,
La noche con olor a mar caía romántica, sensual. En el jardín de los sueños destacaba la majestuosidad silenciosa de un piano en espera. Una perlina luz iluminó suavemente la culosa emergía de las nubes. Alguien ha dicho que la imagen del sueño es en blanco y negro. Dicen también que los sueños son refugio de uvas, y a veces no sé si esa esencia se esconde por mis venas, haciéndome su víctima en lo mágico de la utopía... Mi vista vuelve al piano en la noche expectante. El Maestro aparece, se inclina brevísimo, callado, y un cantar de cascadas y lluvia colma el espacio: Enrique Bátiz, batuta del sonido excelso ha retomado el piano envolviendo en blanco y negro la noche, la gente, el escenario... Los minutos pasaron. Después de ejecutar magistralmente a Bach hizo un silencio, a medio recital se levantó enfadado nombrando a Joaquín Rodrigo, el músico español invidente de
escritura fácil y espontánea, para decir con impaciencia que había poca visión, que la luz era pálida y no podía leer las partituras… Siguió el concierto, vino Chopin, y llovieron estrellas en el puerto. Bátiz, cuyos amantes principales son la música y el silencio, había comentado: La condición básica de todo acto amoroso, de todo sonido es su capacidad para producir silencio; toda obra es un documento muerto que vive en tanto es capaz de producir emociones, en el momento que su descubridor sea un artista, un intérprete o un curioso, lo difunde y lo muestra como un valor vivo, porque el arte se trata de eso, de revivirlo, de interpretarlo, y para ello el silencio es el maestro por excelencia. (...) ninguna otra actividad humana puede producir lo que la naturaleza otorga por principio fundamental de vida: el silencio, un sonido origen de todo lo demás, lo que se quiera, pero antes silencio. Llegada la cena tuve el privilegio de compartir su mesa. La conversación gi-
Maestro, y porque esa noche de música en el jardín había sido ciertamente de sueño. Bajo el soplo de la brisa marina llegó el instante de su despedida, y como un rocío dúctil se revelaron en mi instinto las palabras de Octavio Paz: “Enrique Bátiz es las veces de un rito, cada orquestación es una historia que se inventa en la ejecución.” (Tampico, 27 de Abril de 2003). amparo.gberumen@gmail.com
10
31 DE MAYO DE 2020
NÚMERO 2160
EL INMINENTE REGRESO A LAS ACTIVIDADES Habremos de habituarnos a la nueva normalidad
ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Nada difícil evaluar el resultado de las acciones de la cuarta transformación, nuevo sistema económico y social de políticas públicas que cada vez menos se respaldan en el actuar de las instituciones. El anunciado recorte de cargos del organigrama gubernativo federal, tiene en vilo a las personas que, en diferentes sexenios, se fueron empleando en diferentes y distintos organismos, dependencias y trabajos, muchos de esos quehaceres, sin una verdadera necesidad de existir. Unos fueron empleados sin tener que ocurrir porque en realidad ni oficinas o tareas específicas tuvieron nunca, eran los llamados aviadores, los cuales por alguna pifia administrativa se quedaban en la nómina, habiendo pasado el sexenio o el presidente o el influyente que los acomodó.
Luego de que el cabildo determinara otorgar cierta flexibilidad a los propietarios de bares que desde días antes solicitaban el apoyo de las autoridades para ir regresando gradualmente a sus actividades, dada la afectación que desde hace dos meses han tenido al cerrar sus establecimientos, al igual que la mayor parte de los comercios, este domingo fue notorio el efecto en algunas personas que al comprar sus bebidas para llevar, lo hicieron cruzando la calle y comenzaron a disfrutarlas al son de la tambora en la esquina noroeste del jardín Rafael Páez, llamando la atención de transeún-
Estas medidas ya serán parte de la vida cotidiana hasta que se encuentre una vacuna contra esta enfermedad, se descubra un tratamiento efectivo o un alto porcentaje de personas sean inmunes, han explicado expertos como el doctor Michel Martínez, líder de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de TecSalud. Asimismo, el director de Bienestar y Prevención de esta prestigiada institución del Tecnológico de Monterrey, Fernando Castilleja señaló, «El coronavirus llegó para quedarse. Hasta que no haya una vacuna que sea eficiente, bien probada,
tes que hacía mucho tiempo que no veían ésto, que en tiempos normales son escenas cotidianas. Es inminente la reapertura de actividades en todos los comercios, lo cual se programa al concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia este fin de mes, sin embargo el regreso a la llamada Nueva Normalidad deberá ser también con nuevas medidas sociales, pues el hecho de reiniciar actividades no quiere decir que se dejará de tener las precauciones de higiene y distancia entre las personas que acudan a los diversos espacios públicos, como bancos, oficinas y comercios.
hasta entonces ésto no va a acabar». Tomando en cuenta este tipo de opiniones que emiten conocedores de la situación que ahora se vive en México y el mundo, todos debemos adoptar conductas inusuales o tal vez incómodas, pero que nos permitirá estar mejor protegidos y proteger a los demás de la enfermedad que seguirá ahí. Pronto viviremos en esa nueva normalidad, pero afortunadamente tendremos la oportunidad de iniciar con mayores ánimos, mejor organizados y con la firme voluntad de salir adelante.
Los fideicomisos que con tanto ardor defienden algunos, se convirtieron en fondos perdidos al control del mismo Estado. De los averiguadores de televisa, tvazteca y otros medios masivos de comunicación, surgieron estudiosos que, lograron obtener algún fideicomiso, o fondos de varios fideicomisos, patrimonios patrios, patrocinados por el gobierno. Esos intelectuales de la iniciativa privada, se colaban para conseguir dinero extra a sus labores de producción. Hay uno de éstos entre varios que, casi todos conocen, artículos de investigación histórica quien, terminadas sus mercancías, como tales las vende. Son diferente, los resultados de una universidad que pasan a ser acervo de la comunidad o de la población sin mayor costo que ocurrir a ellos para tenerles y otra, la de que se vendan caro, sin retribuir al Estado o fideicomiso mismo, nada de las ganancias. En España con el nombre de “Ingreso Vital”, todo poblador español tiene derecho a una dotación económica por parte del Estado. Ésta medida reciente, ha sido a raíz de los estragos económicos que les ha dejado en ese país la parálisis económica y social provocada por la pandemia covirus-19. Siempre se ha rechazado que las recetas o fórmulas europeas sean el remedio y la solución para el caso de México. Ha sido ahora al revés que, el país europeo adopta una medida mexicana como ejemplo, aunque en México no sea universal sino parcialmente única para sectores específicos. Esa medida es acusada de socialismo todavía, ese socialismo al que señalan por quitarle a los que tienen mucho para darle a los que tienen menos, aunque, quienes lo dicen, acaso desconocen que, por ejemplo: las fórmulas matemáticas para repartir los impuestos recaudados de cada Estado de la federación, llevan la misma receta, aquí y en Rusia, China, E.U., Inglaterra o Japón. Hay Estados que dan mucho por sus condiciones particulares y Estados que dan menos de lo que luego les es regresado como participación. El asunto de la repartición federativa, es un tema que, ahora algunos Estados, sobre de todo de la oposición a López, tratan de revisar y de que sea revisado desde la óptica de otra igualdad o de otra equidad. Pero, ni ellos ni López, han respaldado sus argumentos en tesis previas, bien consensadas y condensadas en comprensibles argumentos convencionales. Legalmente, López cumple con darles puntualmente sus participaciones y con eso, se quita los obstáculos jurídicos que le impidan seguir con su plan. Algo cierto es, el modelito de la 4T, está siendo muy parcial con la obra pública. Mientras, para el sur del país es basta, actual y espléndida, para el resto del país es nula, inexistente. Como al inicio se menciona, es todavía muy imposible. Otro detalle no acabado pero que tiene fechas como toda cosa de este mundo, es la práctica desarrollada con fines electorales de las becas y las dotaciones económicas focalizadas. Aunque, si bien es cierto, es una refinación del sistema mexicano, contradecirá el espíritu que sostiene López que lleva, en el momento en que efectivamente sea manipulada para obtener votos, ya que, para nadie de ninguno de nosotros, es difícil pensar con lógica común que, por cambiar de gobiernos, se perdieran. En este tópico, las investigaciones de una organización civil llamada “México contra la corrupción” llevadas a cabo en la CDMX, revelan una enorme oscuridad sobre de los dineros y los beneficiarios de los programas federales, corrupción en otras palabras. Mal de muchos menos mal.
31 DE MAYO DE 2020
CONCLUYE LA SEGUNDA ENTREGA DE HIPOCLORITO DE SODIO
Con un total de 41 mil 500 litros repartidos, el Gobierno Municipal de Jerez concluyó la segunda entrega de hipoclorito de sodio como una medida preventiva del COVID-19. A partir del 30 de marzo, familias jerezanas recibieron cinco litros de solución desinfectante de espacios y objetos de uso común para que el primer filtro preventivo sea el hogar. En conjunto con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, la administración de Antonio Aceves Sánchez donó 3 mil 500 litros semanales de hipoclorito que diluido en agua puede eliminar virus y bacterias de superficies. Se invita a las familias a
BUENOS RESULTADOS DE OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN JEREZ Dentro de las acciones del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para hacer frente a la contingencia por el COVID-19, durante el fin de semana la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reforzó el operativo de vigilancia en distintos puntos del municipio con
50 elementos y cinco patrullas. Conforme a la flexibilidad otorgada a negocios de venta de bebidas alcohólicas para ofrecer servicio a domicilio, se puso especial vigilancia el sábado y domingo para evitar aglomeraciones, indicó el titular de la DSPM, Nazario Oseguera.
Esto a lo largo de tres turnos con recorridos constantes en las principales calles de la ciudad, parques, espacios públicos y comunidades. En ambos días se atendieron 12 reportes de personas bebiendo en la vía pública o en
reuniones, de los cuales ninguno se logró verificar, a la vez que se efectuaron 20 apercibimientos. De igual manera se dió apoyo al Tianguis Dominical, bancos, casas de cambio y a los supermercados, con cuidado a la distensión en filas de clientes.
continuar con las medidas de higiene pertinentes para salir y regresar a casa, además de conservar la sana distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial constantemente.
CONTINÚA MANTENIMIENTO EN ÁREAS VERDES
A través del Departamento de Parques y Jardines, la Dirección de Obras y Servicios Públicos da mantenimiento a las principales avenidas de Jerez. Recientemente se podaron ejemplares de pino en la calle
11
NÚMERO 2160
Paseo Fuensanta del fraccionamiento Jardines de Ramón López Velarde, además de pasto y arbusto del camellón central aledaño. Con los trabajos se da realce a la imagen urbana y se mantiene la limpieza para no crear focos de infección derivados del crecimiento de las plantas y el almacenamiento de basura en ellas. Las labores continuarán de manera permanente en distintos puntos del Pueblo Mágico, con la intención de mantener su imagen y que las familias convivan en mejores espacios.
12
NÚMERO 2160
31 DE MAYO DE 2020
DARÁN CONTINUIDAD A PARCELAS DEMOSTRATIVAS
Dentro de la estrategia de tecnificación del campo del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, en este 2020 se dará continuidad al proyecto de Parcelas Demostrativas en distintas zonas de Jerez. En las comunidades de La Cañada, El Huejote, Ciénega y Ermita de Guadalupe, participarán siete empresas con 14 va-
riedades de grano para concluir el ciclo Primavera-Verano con una Parcela tecnificada en cada una. Ramón Luján Casas, Jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario, indicó que se evaluarán las necesidades y objetivos de los productores para que el proyecto tenga resultados favorables.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
NUEVA NORMALIDAD EN ZACATECAS
La continuidad atiende a que la implementación de las Parcelas Demostrativas fue un parteaguas en la mejora de cultivos, para que las cosechas jerezanas se distingan por su calidad. Un caso de éxito está en Ciénega donde se logró triplicar
la producción durante 2019. En este sentido el funciona. rio reconoció el interés de los productores por aprender las nuevas tecnologías en materia agrícola, así como su confianza y trabajo en equipo con el Gobierno Municipal a favor del campo.
26°C MAX 11°C MIN
En vísperas de la reactivación de actividades, Zacatecas se destaca como único estado donde la propagación del virus se ha controlado de manera eficiente, por lo cual se podrá regresar gradualmente a las actividades económicas, con protocolos sanitarios obligatorios, tales como desinfección continua, el uso de gel antibacterial y lavado de manos de manera recurrente, uso de cubrebocas y tapetes sanitizantes. Además de ello la restricción de entrada a grupos vulnerables o aglomeraciones en espacios cerrados. Sólo con el apoyo de la ciudadanía y el seguimiento de dichos lineamientos podremos regresar al flujo de actividades pleno lo más pronto posible.
Compra Venta
$21.00 $22.40
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez