RECIBE LA DOCTORA MARÍA LÓPEZ VITOLÁS PREMIO QUE OTORGA ASOCIACIÓN PANAMERICANA PAG. 03
Año XLII
RECONOCEN TALENTO Y ENTREGA DE JEREZANOS CON PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
No.2108
PAG. 07
Jerez de García Salinas, Zac.
DAN MANTENIMIENTO GENERAL AL RASTRO PARA RPOTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN
PAG. 08
02 de junio de 2019
ATRACTIVO FESTIVAL EN JEREZ VIVE LA TAMBORA Y LA BANDA
Del 7 al 9 de junio, se vivirá lo mejor de la música de este género, muestras gastronómicas y artesanales de este Pueblo Mágico Jerez vivirá uno de los mejores eventos del año con el Festival En Jerez vive la tambora y la banda, consolidando así su identidad como la ciudad más alegre de México. Con el objetivo de ampliar la oferta turística del municipio, Antonio Aceves Sánchez en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ) anunció el programa general de este festival. El alcalde destacó la disposición de los filarmónicos para participar en este nuevo concepto que reunirá el talento y trayectoria de las agrupaciones locales mediante actividades pensadas en el disfrute de todos los asistentes. Reveló que ya se trabaja en la primera etapa del Museo de la
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
ESTRATEGIA DE LECTURA
PAG. 04
Sigue en Pág. 2
APOYA DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO A CAM DE JEREZ El Centro de Atención Múltiple (CAM) 03 "María Montessori" de Jerez, recibió este miércoles 29 del presente mes una bicicleta donada por la legisladora Emma Lisset López Murillo, debido a que fue solicitada para llevar a cabo una rifa organizada por la sociedad de padres de familia con el objetivo de recabar fondos. López Murillo, acompañada de Maricela García Trejo, directora del CAM, tuvo oportunidad de conocer y convivir con las niñas, niños y jóvenes estudiantes, y además madres de familia que
REUBICARÁN LADRILLERAS
PAG. 10
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
02 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2108
ATRACTIVO FESTIVAL EN JEREZ VIVE... (viene de primera)
actividades lúdicas, debido a que la mayoría de los mencionados no contaban con solvencia económica suficiente, así lo afirmó una de las maestras de dicha institución. Uno de los ejes principales de
trabajo de la diputada es el apoyo a grupos vulnerables, por lo cual afirmó que seguirá trabajando para el apoyo a la educación de las generaciones más jóvenes y los niños y niñas con discapacidad.
Paridad de Género en todo
Música que albergará el Edificio de la Torre, donde de manera interactiva se contará la historia de músicos jerezanos que han dejado huella, e invitó a los ciudadanos a realizar donativos de instrumentos, fotografías y otros artículos relacionados. Dentro del festival se desarrollarán concursos como el de composición del tema Viva Jerez para crear una pieza única que fortalezca las raíces y la imagen del Pueblo Mágico en México y el mundo. La inversión aproximada es de 250 mil pesos, de los que 150 mil fueron aportados por la SECTURZ. Manuel Moreno Escobar, Subsecretario de Operación Turística, manifestó el compromiso del Gobierno del Estado de continuar
con la creación de diferentes eventos y servicios para atraer mayor derrama económica al municipio. Reconoció el esfuerzo de la administración de Aceves Sánchez para gestionar inversiones que están generando resultados importantes en materia turística. Durante tres días los asistentes podrán disfrutar de actividades como la callejoneada musical de tambora y banda, un maratón de baile con atractivos premios en efectivo y la gran guerra de bandas y tamborazos por instrumento. También se instalará el TacoNMADRE, primera ruta gastronómica del taco en Jerez, y el Pabellón Agro-artesanal que expondrá los mejores productos de la región. Además en el Museo Comunitario se ofrecerán catas de mezcal y cerveza artesanal.
Legislatura de Zacatecas, avala reformas Constitucionales en Materia de Paridad de Género Como parte del Constituyente candidaturas en forma igualitaria Permanente, el Pleno de la de acuerdo con las reglas que LXIII Legislatura del Estado de marque la ley electoral, garantiZacatecas, emitió su opinión zando la igualdad sustantiva entre en sentido positivo respecto de mujeres y hombres en el ejercicio la Minuta Proyecto de Decreto del poder público. remitida por la Cámara de DipuLa modificación constitucional tados, aprobando con 25 votos a también incluye el principio de favor las reformas al artículo 94 paridad de género en la elección de la Constitución Política de los de representantes ante los ayunEstados Unidos Mexicanos, que tamientos en los municipios con garantizan la paridad sustantiva población indígena. en las elecciones, nombramientos De igual manera, mandata que e integración de los poderes de la la ley que regule la organización unión en las entidades federativas, y funcionamiento del Poder Jumunicipios y alcaldías. dicial de la Federación, incorpoLas reformas permitirán que re la paridad de género para la mitad de los cargos públicos a la integración de los órganos nivel federal, estatal, municipal y jurisdiccionales federales en órganos autónomos sean para Los artículos reformados son mujeres. el 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y Con ello se pretende además 115 de la Constitución Política de fomentar el principio de paridad en los Estados Unidos Mexicanos en los partidos políticos, postulando materia de paridad de género.
APOYA DIPUTADA EMMA LISSET... (viene de primera)
estaban presentes. Son 33 alumnos los que están inscritos en dicho centro, sin embargo, existen muchos niños y niñas con discapacidad
en el municipio que por múltiples razones como falta de recursos económicos de sus familias, no asisten a este centro, según informó la directora del mismo. En el CAM, se brinda atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares. Asimismo, Emma Lisset esta semana contribuyó a que alumnos y alumnas del turno matutino de la Escuela Primaria Federal “Francisco Goitia” llevaran a cabo
2108, 02 de junio de 2019,
02 de junio de 2019,
02 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2108
3
RECIBE LA DOCTORA MARÍA LÓPEZ VITOLÁS PREMIO OTORGADO POR LA ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE OFTALMOLOGÍA
- DIÁLOGO se une al reconocimiento que la sociedad jerezana le brinda a la destacada profesionista
Durante la inauguración del Congreso Panamericano de Oftalmología, realizado en Cancún, este 25 de mayo pasado, la doctora María López Vitolás, fue distinguida con el Premio de Prevención de Ceguera, el cual otorga el Club de Leones Internacional y la Asociación Panamericana de Oftalmología, luego de un análisis exhaustivo entre los más destacados profesionistas cuya trayectoria ha sido de gran trabajo y entrega hacia los demás, sobre todo hacia sectores vulnerables que reciben la ayuda gracias al
altruismo de personas como es el caso indudable de la doctora Mary López Vitolás, lo cual se tomó en cuenta para que recibiera dicho galardón, mismo que fue entregado con la presencia del doctor Eduardo Arévalo, presidente de la Asociación Panamericana de Oftalmología, así como del presidente del Congreso, doctor Federico Graue; el presidente de la Sociedad Nacional, doctor Eduardo Chávez; el rector de la UNAM, doctor Enrique Graue; habiendo recibido este reconocimiento de manos del doctor Nicolás Yee, de Guatemala, delegado latinoamericano del programa Leonístico Sight First. Sobre la galardonada, Jerez reconoce su historia y labor en la práctica de su especialidad médica desde hace 27 años y su labor humanitaria realizando infinidad de cirugías de catarata, trasplantes de córnea, atención a niños con problemas visuales, donación de lentes, adaptación de prótesis oculares, detección y tratamiento de retinopatía diabética, donación de auxiliares auditivos… Siempre convocando
a compañeros y amigos para apoyar en las actividades. Toda la labor realizada ha sido en forma conjunta con el club de leones “Jerez López Velarde”, del que es socia fundadora. Así, se ha logrado llevar luz a comunidades carentes de servicios y atención oftalmológica, en su mayoría dentro de los estados de Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Colima y Nayarit. Durante su camino de servicio, dentro del Club de Leones, ha sido reconocida con múltiples galardones: ha recibido año con año el reconocimiento de la Fundación Internacional del Club de Leones, el premio Hellen Keller en el 2003, múltiples certificados de apreciación de diferentes presidentes internacionales de la asociación y nombramiento como socio León del año en dos ocasiones (2002 y 2014). Su labor social también ha sido reconocida en otros ámbitos, recientemente fue nominada para el premio Luis Elizondo al Sentido Humanitario del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2018). En su cumpleaños número
cincuenta celebró realizando 50 cirugías a pacientes carentes de recursos, como una manera de agradecer a Dios la capacidad que le ha concedido de brindar y ayudar a preservar a los demás algo tan valioso: La Visión. Su cruzada contra la Ceguera continúa .. “Tengo mucho que agradecer, primero a Dios por permitirme vivir. A mis padres que siempre nos dieron el ejemplo de bondad, a mis hermanos que siempre han estado junto a mí. A mis maestros oftalmólogos nobles, de gran corazón; a todos los amigos y leones, ejemplo de grandes seres humanos. A mis hijos que son mi orgullo, a mi esposo, Chuy, que me apoya en todo. Y solo me gustaría pedir que nuestras escuelas de oftalmología se preocupen por realizar actividades en las que ayudemos a nuestra comunidad, que tengan programas sociales en donde se transmita esa gran emoción de poder regresar algo, porque debemos recordar que por esta vida sólo pasaremos una vez, es preciso dejar huella y ejemplo de Servicio.”, señaló.
4
NÚMERO 2108
ZACATECAS TENDRÁ UN NUEVO PARTIDO POLÍTICO
Como resultado del trabajo constante y de la necesidad de tener un partido político que realmente se preocupe por las carencias de los mexicanos y en especial de los zacatecanos, es como se está a muy poco tiempo para que la asociación Redes Sociales Progresistas, se convierta en partido político nacional, llevando a cabo la asamblea estatal el próximo 9 de noviembre del presente año. Liderado por el abogado jerezano Samuel Berúmen de la Torre, la asociación Redes Sociales Progresistas ha estado afiliando a zacatecanos que realmente desean apoyar esta transformación que está viviendo el país. “Por lo cual hemos estado en búsqueda de zacatecanos va-
lientes que quieran una verdadera transformación para todos los sectores del estado” aseguró el líder estatal. Se tiene como expectativa superar considerablemente la meta de 3 mil 500 personas reunidas en la asamblea, porque la respuesta de los ciudadanos ha sido satisfactoria y en este proceso de afiliación se puede comunicar que se lleva un avance considerable por lo cual es un hecho que Zacatecas será partícipe de un cambio. Cabe mencionar que hasta el día 25 de Mayo del presente año, se han llevado 5 asambleas a lo largo del país, comenzando con Chiapas, Campeche, Nuevo León, Durango e Hidalgo, y en cada una se ha superado la meta, siendo la próxima en el estado de Sinaloa.
En el marco de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2019, también tuvieron lugar narraciones de otros autores, entre ellas Oración
02 DE JUNIO DE 2019 al libro, Diálogo de la madre y el niño, El espantapájaros, Kikiriki cómo cantan y Juegan los niños aquí.
Se incluye a Jerez como parte de la Estrategia Nacional de Lectura
Verónica Díaz, Antonio Aceves y Alfonso Vázquez sostienen reunión en la CDMX con el Coordinador de Memoria Histórica y Cultural del Gobierno de México
PROMUEVEN LECTURA EXTRAMUROS DE LA BIBLIOTECA MODELO Para acercar la lectura a la población en un ambiente de diversión y unión familiar, el Instituto Jerezano de Cultura realizó la actividad extramuros del Programa Estatal de Bibliotecas Regionales ¡Leer para crecer! Familias completas vivieron una emocionante tarde de lecturas organizada por la Biblioteca Modelo Ramón López Velarde y la Coordinación Estatal de Bibliotecas liderada por Luis Núñez Bermúdez. Núñez Bermúdez celebró que el gobierno de Jerez esté interesado en realizar actividades de lectura pública y compartición
de experiencias literarias, dando oportunidad a que las bibliotecas salgan de sus recintos y se encuentren con su sociedad. Agregó que es deber tanto de autoridades como de ciudadanos fortalecer las Bibliotecas Municipales y fomentar el tan necesario pero a la vez olvidado hábito de leer a cualquier edad. Bajo un escenario natural y provinciano como el del jardín Hidalgo, los asistentes compartieron una agradable tarde con la lectura en voz alta de poemas de Amado Nervo como Romance de Zacatecas, De regreso, En Paz y Quién sabe porqué, pero te amo.
Esta información fue dada a conocer por la Delegada de Programas para el Desarrollo de Zacatecas, Verónica Díaz Robles mediante sus redes sociales. La Delegada escribió: "El día de hoy, en compañía del Presidente Municipal de Jerez, Aceves Sánchez, Alfonso Vázquez Sosa titular del Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde" y de Roxana Muñoz González diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Cultural,
sostuve una reunión con el Coordinador de Memoria Histórica y Cultural del Gobierno de México, Eduardo Villegas; en donde se incluyó al municipio de Jerez como parte del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Lectura. Muy pronto..." De acuerdo con Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica la Estrategia Nacional de Lectura consta de tres ejes fundamentales: el formativo, el sociocultural y de comunicación.
02 DE JUNIO DE 2019
INICIA CONTROL DE PUBLICIDAD EN CENTRO HISTÓRICO DE JEREZ Las acciones incluyen jornadas de limpieza y aplicación del reglamento para los infractores
Desde la Dirección de Obras y Servicios Públicos, el Ayuntamiento de Jerez a cargo de Antonio Aceves Sánchez comenzó las acciones de limpieza de publicidad de las principales vialidades del centro histórico. El área de Imagen Urbana inició con el retiro de anuncios en lona, papel y vinil plasmados en paredes, postes de luz, bardas, contenedores de basura y exterior de comercios. En este sentido se extiende un llamado a los comerciantes y la sociedad en general a respetar el reglamento de Imagen Urbana y con ello mantener el orden y la belleza de Jerez. De incumplir con los permi-
sos correspondientes, podrán ser acreedores a una multa de hasta 800 pesos y según el caso, la clausura de los establecimientos que tengan publicidad al exterior. A la fecha aproximadamente 20 negocios han sido notificados sobre esta situación. Asimismo se aplicarán los lineamientos a las dependencias de la administración pública que también deberán obtener su licencia para colocar publicidad, respetando el lapso de permanencia y espacios asignados con una tolerancia de cinco días para su retiro. Tales permisos tienen costos accesibles y restricciones claras como el uso exclusivo del idioma español, entre otras.
CONAGUA OBTIENE MUESTREO DE CALIDAD DEL AGUA EN JEREZ Para garantizar la calidad del agua para la población, el SIMAPAJ solicitó el apoyo de la Comisión Nacional del Agua para levantar un estudio fisicoquímico y bacteriológico de los siete pozos que integran la red. Tal muestreo arroja la certe-za del vital líquido para el uso y consumo humano, en cumplimiento a la NOM-127 para la actualización de este mismo estudio realizado en diciembre de 2016. Carlos Núñez Campos, Director del Sistema Municipal de Agua
5
NÚMERO 2108
Potable y Alcantarillado de Jerez informó que el estudio se realizará anualmente para también descartar efectos negativos en la salud por la cloración del agua aun cuando no se tenga antecedente de bacterias o minerales nocivos. Los trabajos iniciaron en el pozo 5 de la colonia Artesanos, seguidos los de El Molino; El Duraznillo; colonia CTM; Alameda Poniente y Tres Cruces; Unidad Deportiva y finalmente en la colonia San Isidro. Las tomas se trasladaron en
condiciones óptimas al laboratorio de la CONAGUA ubicado en Guadalupe, Zacatecas para estudiar conductividad, PH, nitrógeno amoniacal, bacteriología y posteriormente verificar los contenidos.
El resultado de cada pozo se emitirá en un máximo de dos semanas con parámetros bacteriológicos para verificar la calidad del agua y si es favorable para el uso de los jerezanos.
RECUERDAN A ANTONIO AGUILAR CON CINEMA EN TU PLAZUELA Hermanos del Hierro fue la cinta proyectada en el Cinema en tu Plazuela como parte de las actividades conmemorativas al centenario del natalicio de Antonio Aguilar, El Charro de México, en Jerez. A este evento promovido por el Departamento de Turismo Municipal se dieron cita familias jerezanas que pasaron una agradable velada con esta historia protagonizada por Julio Alemán y grandes estrellas del Cine Mexicano como Pedro Armendariz, Ignacio
López Tarso y David Reynoso. Alba Deja Pereyra, titular del Departamento, manifestó que se continuará con la atracción de eventos que involucren a todos los jerezanos para también darle vida a los espacios públicos de este Pueblo Mágico. Sobre el tema destacó que se planea la elaboración de un calendario para realizar el Cinema en tu Plazuela cada 15 días, con la posibilidad de extender tal programa a las comunidades de Jerez.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2108
Pobreza y corrupción
Antonio Sánchez González, médico Si uno hace una visita a cualquier zona pobre en México, en la que habiten personas con ingresos en la línea de lo que técnicamente se ha considerado miseria (menos de lo necesario para comer), cuando uno pregunta a varias de ellas si habían tenido que pagar un soborno en el pasado reciente es probable que todas ellas digan “no”. Teniendo en cuenta la incontrovertible alta prevalencia de corrupción en el país, son posibles varias explicaciones. Es posible que paguen sobornos sin darse cuenta. Es posible que estén mintiendo por temor a sufrir represalias. Sin embargo, la explicación más plausible a la luz de otra evidencia parece ser que estas personas son demasiado pobres para tener demanda de bienes y servicios que ameriten la paga de sobornos. Entonces, ¿cómo se ven afectados por la corrupción? Una de las acepciones de la corrupción se traduce en el abuso de un cargo público para beneficio privado (soborno en muchos casos). Puede tomar la forma de extorsión cuando los usuarios de diversos servicios gubernamentales o públicos tienen que pagar sobornos además del precio oficial (licencias, permisos, acceso a servicios médicas, educación, etc.). También puede adoptar naturaleza colusoria, donde los individuos escapan a las regulaciones o sanciones oficiales pagando sobornos a funcionarios. Por su naturaleza, es difícil de medir. Sin embargo, a través de metodologías diseñadas a propósito es posible llegar a cierta medida del nivel percibido de corrupción en una sociedad. Supongamos que enumeramos varios países según estas mediciones de percepción en una columna y la proporción de la población que vive por debajo del umbral de pobreza en otra. Este ejercicio demuestra un alto grado de correlación entre la corrupción y la pobreza: los países con altos niveles de corrupción también tienen niveles más altos de pobreza. Es el caso mexicano. Son posibles varias explicaciones, pero está demostrado que, aunque los pobres no pagan sobornos, son quienes experimentan los más severos efectos adversos cuando prevalece la corrupción. La ayuda no solo no llega a los pobres: cuando llega, tampoco pueden acceder a ella porque no pueden pagar una mordida. La corrupción socava muchos de los programas de transferencia de ingresos diseñados para ayudar a los pobres. En la realidad, los programas contra la pobreza se han ganado un mal nombre debido a la corrupción. Se estima que una fracción del dinero que México ha transferido al financiamiento de programas asistenciales para los pobres del país sería suficiente para empujar (aunque ellos no quisieran) a una proporción significativa de los miserables de las zonas rurales por encima de la línea de indigencia. Sin embargo, conocemos la historia, no se redujeron las cifras de pobreza y se llenaron los bolsillos de unos pocos. Las auditorías gubernamentales revelan tarde que existe corrupción generalizada en muchas áreas. Se han efectuado pagos por obras públicas inexistentes, se desembolsa dinero a personas ficticias (a veces fallecidas) o a los beneficiarios se les paga solo una fracción del subsidio estipulado. México no es un ejemplo aislado; los programas de lucha contra la pobreza en todo el mundo han encontrado problemas similares. En algunos casos, la sangría por la corrupción puede llegar al 80%. Esta rapiña es solo una parte de la historia. Igualmente, preocupante es el hecho de que las leyes para castigar a personas corruptas parecen ser ineficaces. En el caso de la corrupción que afecta a los muy pobres casi siempre queda impune porque son en su mayoría sin voz y no pueden quejarse. La corrupción restringe severamente el acceso de los pobres a bienes básicos como agua, salud, crédito y educación. La corrupción a gran escala es un peligro real para los pobres, aunque ellos mismos no paguen sobornos. Si reducir la pobreza es una prioridad social, controlar la corrupción debe ser aún mayor y eso no ha sucedido, nunca, en México. El autor es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del estado de Zacatecas.
02 DE JUNIO DE 2019
EL AVION ¡¡EL AVION!!
Jaime Santoyo Castro La mañana del 24 de mayo, el vuelo 168 de Aeroméxico, programado para salir a las 9.30 horas del aeropuerto internacional de la ciudad de México, con destino a Mexicali, que ya iba encaminado a la pista, se detuvo para regresar al punto de partida por un pasajero, (por orden presidencial), según el anuncio del piloto que se escuchó por el altavoz. Me imagino el malestar generalizado por el retraso, agravado por tal anuncio, y la impaciencia por ver a la persona que debía ser tan importante para hacer regresar el avión, situación inimaginable en caso de un ciudadano común. Algunos de los pasajeros, molestos e intrigados, preguntaron el nombre del personaje que se esperaba, y una vez que lo obtuvieron, buscaron en internet y se percataron que la causante de la molestia era la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos naturales del Gobierno de la República, y de inmediato accedieron a las redes para dar cuenta de esa anómala situación. No creo que haya sido el Presidente quien dio la orden. Tampoco la Secretaria involucrada en el retraso, porque sus atribuciones no son de la materia. Luego entonces, la orden provino de alguien de mucho poder en el gabinete de AMLO, relacionado con las autoridades aeroportuarias, que inspirado en que si el Presidente había detenido la obra del aeropuerto, porqué él no podría detener un avión? Un clásico ejemplo de abuso de poder; por un lado de la Secretaria, a la que se le hizo fácil pedir el auxilio de sus compañeros de gabinete para cumplir con su agenda de trabajo, aunque arruinara la agenda de los demás pasajeros y la gente que los esperaba, y por otro lado, la prepotencia del funcionario que dio la orden, el que hizo uso de sus facultades para beneficio personal y no de la ciudadanía, a quien también le deberían de pedir la renuncia. Este asomo de prepotencia pone en tela de duda la llamada cuarta transformación, que pretende erradicar ese tipo de conductas abusivas, y si el Presidente quiere que confiemos en él, debe sancionar, además de a la Secretaria, a quien se atrevió a mostrar tal frivolidad en el desempeño de su quehacer gubernamental. Creo que de esa manera, por lo menos, aliviará en algo el malestar, aunque el daño causado a los viajeros nadie se los pague.
02 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2108
RECONOCEN EL TALENTO Y ENTREGA DE LOS JEREZANOS CON EL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2019
Con el Premio Municipal de la Juventud 2019, el alcalde Antonio Aceves Sánchez reconoció la trayectoria y el talento de jóvenes destacados que con su entrega aportan al fortalecimiento y desarrollo de la sociedad. A través del Instituto Jerezano de la Juventud se premió a cinco jóvenes en las categorías de Logro Académico, Arte y Cultura, Logro Deportivo e Ingenio Emprendedor. Aceves Sánchez expresó su orgullo de contar con una generación de emprendedores exitosos a tan corta edad, asegurando que en ellos está la guía del futuro de Jerez. Reafirmó que su administración, en este caso desde la Dirección de Desarrollo Económico y Social, continuará apostándole a los talentos del municipio bajo principios fundamentales como el de equidad de género. Guillermo Valdez Méndez, titular del INJJUVE, destacó la energía de la juventud así como su potencial cultural, social,
económico y deportivo. Explicó que la condecoración se entrega a jóvenes de 12 a 29 años con iniciativa, creatividad, vocación y destacada trayectoria, con un incentivo económico de tres mil pesos para el ganador de cada modalidad. En Logro Académico resultó premiado José Miguel Díaz; Jorge Armando Lozano en Logro Deportivo; en Arte y Cultura, Eduardo Muro y en la categoría de Ingenio Emprendedor la empresa Trópikal de Zaira Alcalde y Benjamín Murillo. Todos los premiados agradecieron el impulso del Gobierno Municipal y dieron testimonio de los retos a los que se han tenido que enfrentar, mismos que los han hecho fuertes para seguir adelante con sus metas. También asistieron la Directora de Asistencia Juvenil del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas Berta Hernández y Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal.
BENEFICIAN A PRODUCTORES DEL CAMPO CON ENTUBAMIENTO DE POZO DE AGUA
La comunidad de Tanque de San Juan se beneficia con la tecnificación de riego en 23 hectáreas Con el objetivo de eficientar para riego del pozo de la comuel agua para incrementar el ren- nidad Tanque de San Juan. dimiento de las cosechas, el PreLa inversión total es de 205 mil sidente Municipal Antonio Aceves 500 pesos y se aportará de manera Sánchez arrancó los trabajos de bipartita entre el Ayuntamiento y construcción del entubamiento los productores.
Ante los ocho beneficiarios socios del pozo A-1 del pozo El Durazno, el alcalde aseguró que con la tecnificación de riego ya no se perderá agua en el rodado y cada litro extraído se aprovechará en los cultivos. Al mismo tiempo reconoció la voluntad de los agricultores por inmiscuirse en las nuevas estrategias de apoyo y aseguró que eso traerá muchos beneficios al campo jerezano. También reiteró su compromiso con el sector agropecuario al señalar que su administración cumple con hechos y no con no palabras, por lo que las oficinas de Desarrollo Agropecuario están abiertas para atender cualquier inquietud. Roberto Pérez, Delegado de la comunidad, agradeció el proyecto
7 de tecnificación de riego que se hará ya que por más de 20 años hicieron la petición al gobierno y esta administración la cumple. "Gobiernos pasaban y solo nos daban promesas, hoy el gobierno de Toño Aceves nos cumple. Esperamos continúen los apoyos para Tanque de San Juan", finalizó. La empresa constructora se comprometió a concluir los trabajos en no más de un mes; se instalarán mil 800 metros lineales de tubo de conducción de 6 pulgadas, con 9 hidrantes 6 de pulgadas. Al inicio de trabajos acudió el Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre; Jesús Rodríguez del Muro, Tesorero Municipal; Ramón Luján Casas, Jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario y Fernando Manríquez, constructor de la obra.
INICIARÁ FINANZAS PLAQUEO DE MOTOCICLETAS EN JEREZ La Sefin otorgará facilidades a propietarios y solamente pagarán lo correspondiente al ejercicio 2019
Con el propósito de reforzar la seguridad y dar certeza jurídica a propietarios de motocicletas, a partir de lunes 3 de junio, la Secretaría de Finanzas (Sefin) iniciará el registro de estas, en el municipio. La ciudadanía interesada obtendrá facilidades administrativas para el plaqueo respectivo y quienes no lo hayan hecho solamente pagarán lo correspondiente al ejercicio 2019. Para ello, deberán acudir a la Recaudación de Rentas de esta cabecera municipal a partir de
las 09:00 horas y presentar la siguiente documentación: factura original, comprobante de domicilio y credencial de elector. En lo que se refiere a las motocicletas americanas, las y los propietarios presentarán título de pedimento aduanal, comprobante de domicilio y credencial de elector. Cabe mencionar que todas las unidades que serán plaqueadas deberán ser verificadas; para ello habrá un módulo, en el que solo pagarán el 50 por ciento del costo total de este proceso obligatorio.
8
NÚMERO 2108
GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ ATIENDE PODA DE ÁRBOLES EN COMUNIDADES
Desde la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio, el Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable atiende denuncias ciudadanas de las comunidades sobre poda de árboles. En la comunidad de Niño Jesús, se taló un árbol ubicado en un predio particular que representaba un peligro para los habitantes del lugar debido a su cercanía con cables de electricidad de alta tensión. Vecinos del poblado manifestaron que otra de las preocupaciones era el tamaño del eucalipto, ya que con más de 20 metros de longitud estuvo a punto de caer en la temporada de vientos fuertes presentada hace algunas
semanas. Por tal motivo reconocieron la pronta respuesta a la solicitud y las atenciones del Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez. Personal del área también emprendió trabajos de limpia en el tramo carretero que comunica a La Labor con Ranchito de los Ríos. En el lugar se podaron árboles que impedían la visibilidad para los vehículos en el camino. El Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable atiende en todo momento las denuncias y servicios solicitados por los jerezanos, a la par de las actividades cotidianas de la municipalidad.
formador de electricidad. Asimismo se adquirió una motobomba para extraer la sangre de las fosas y otras herramientas para la actividad cotidiana del lugar. En lo que respecta al tema administrativo, Flores Gutiérrez comentó que ya se tiene el orden de cobranza actualizado ya que al inicio de la administración existía una lista muy amplia de deudores. Actualmente se analiza la adquisición de otro vehículo para el transporte de carne así como de nueva maquinaria que reemplace
02 DE JUNIO DE 2019 a la que ya no es funcional. Una de las principales razones de llevar a cabo dicho mantenimiento y la equipación que se va requiriendo es para que las labores que ahí se llevan a cabo se realicen de manera eficiente bajo estrictas normas de higiene, acatando las indicaciones de Salubridad para no poner en riesgo la salud de la población que cotidianamente consume los productos que desde ahí se distribuyen en las diversas carnicerías del municipio.
ATIENDE SECRETARIO DE TURISMO A PRESTADORES DE SERVICIOS DE JEREZ PUEBLO MÁGICO EN AUDIENCIA PÚBLICA
DAN MANTENIMIENTO GENERAL AL RASTRO MUNICIPAL DE JEREZ Uno de los objetivos es proteger la salud de la población
En el cometido de brindar un mejor servicio en condiciones salubres, el Gobierno de Jerez dio mantenimiento general y entregó maquinaria al Rastro Municipal. Lo anterior para optimizar la atención a los usuarios y fortalecer la calidad de los procedimientos para la matanza de ganado, que diariamente generan una producción promedio de 10 reses y 30 porcinos. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, manifestó que la inten-
ción del gobierno de Antonio Aceves Sánchez es dotar de las herramientas suficientes a espacios como el Rastro para su correcta operación. "El rastro tiene muchas necesidades, trabajamos en equiparlo y darle mantenimiento al edificio para cumplir con las normas que Salubridad exige y de esa manera no seamos sancionados", dijo. Entre los trabajos realizados está la pinta de paredes y cancelerías; ajustes al horno crematorio y la reparación del trans-
Eduardo Yarto, secretario de Turismo, atendió a prestadores de servicios turísticos jerezanos durante la segunda audiencia pública, realizada en este Pueblo Mágico. Acompañado por los subsecretarios de operación turística y promoción, respectivamente, el
funcionario escuchó a hoteleros, artesanos, medios de comunicación y emprendedores del ramo. Capacitación y orientación para el desarrollo de nuevos productos turísticos fueron las peticiones de los asistentes a la segunda audiencia del titular de la Secretaría de Turismo.
02 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2108
CULTURA
9
Un juego de suposiciones Amparo Berumen
algunas personas en extremo honestas no se atreven a mirar con valentía una obra de arte porque temen a su propia ignorancia, porque saben que mirar un cuadro es una responsabilidad personal. El conocimiento nos debe venir del exterior a través de la lectura, de la escucha, del observar: si sabemos que sabemos nos atreveremos a mirar. Se ha dicho siempre que el amor y el conocimiento van unidos: cuando se ama se quiere saber más de la esencia amada. Quizá parezca demasiado cursi aseverar que quien se encamina por la senda de la historia, de la lectura, además de adquirir conocimiento es más feliz. Si lo cotidiano forma o destruye el carácter, en términos de compromiso subjetivo se deberá orientar la cotidianidad a alimentar el intelecto: poner riqueza en el entendimiento y no el entendimiento en la riqueza dijo la Décima Musa. El juego de la cultura es una paradoja para quienes osan irrumpir en él ignorando su máxima. Sólo se “admitirá” en el club de la cultura a quien empieza casi desde la infancia a conocer las reglas. Pudiera parecer paradójico que aquí y sólo aquí se aprende a jugar... Abordar el tema de la cultura es acaso intrincarse en lo inacabado. Tan es así que los conocedores juran que en la cultura como en el amor, las expectativas son irreales pues no pueden comprobarse...
La memoria es regreso a la fuente original de donde el saber proviene. María Zambrano. Con relativa periodicidad me ha tocado escuchar que en Tampico se está despertando a la cultura. Apenas lo pienso y ya me pregunto qué encierra esa expresión. Ciertamente se han dado en nuestro puerto multiplicidad de eventos. Algunas personas asisten con auténtico interés, en tanto otras encuentran propicia la ocasión para “dejarse ver” o para convivir, actitud también muy auténtica. Luego el léxico deviene en una especie de modalidad en la que se disciernen las barreras culturales, los programas o políticas culturales, los viajes culturales y hasta las deficiencias culturales, expresiones entre otras que parecen mantenerse dentro de los cánones. La interpretación de la palabra cultura nos ha llevado a diversas vertientes. Sin mayor introito se habría de concluir que la cultura es la identificación con los rasgos esenciales de la historia de nuestra civilización; es la familiaridad con el lenguaje, con las grandes teorías filosóficas y científicas, y con las obras más importantes del arte. Pocos ignoran que una persona culta será aquella cuya capacidad le permita mantener en “buenos términos” una conversación con personas cultivadas. Así como observamos a los demás somos observados. En ese orden de ideas no me es difícil comentar lo divertido que resulta participar en ese juego de suposiciones llamado cultura, en el que todos sabemos lo que tenemos que saber. Estas suposiciones nos dan certidumbre de que la persona observa y escucha con gran interés porque “domina” el tema. Asimismo se piensa de nosotros, por tal motivo nadie pregunta a nadie y todos estamos muy contentos. Este juego social cobra verdadera relevancia entre los artistas e intelectuales. Algunos arriban a los recintos envueltos en su fase áurea, pero a muy pocas personas interesa si la máscara que pudieran estar representando oculta una realidad tras de ella. Por alguna razón alguien ha dicho que
amparo.gberumen@gmail.com este juego se compone en buena medida de bellos idiotas y lunáticos brillantes. Paradoja en la esfera del entendimiento... Cuando se ingresa a un museo se experimenta a veces la sensación de estar ingresando a un templo. La emoción ante una obra excelsa provoca recogimiento y nos hace callar. Esta contemplación conlleva esfuerzo: “La pupila se dilata, la mirada se pierde en los cuadros, intentamos fijarla; nos mareamos, buscamos un lugar para sentarnos, pero no vemos ninguno, sólo vemos cuadros por todas partes; tenemos la visión de un par de sillas; en ese momento el cuadro de Rembrandt,
La ronda de noche, se pierde en la oscuridad y la imagen de la cafetería se apodera de nosotros. Mareados, decimos a nuestro acompañante: “¿Te apetece una taza de café?”. Y éste responde: “¿Ya? Si apenas hace cinco minutos que hemos llegado”. Existe la certidumbre de que para apreciar el arte se requiere cierta dosis de libertad. Si olvidamos por un instante su densidad y nos dejamos llevar por su encanto secreto, estaremos accediendo a un derecho propio: liberarnos del mirar mediativo del museo y seguir la percepción cotidiana y gozosa. Es innegable, sin embargo, que
10
02 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2108
SERÁN REUBICADAS LADRILLERAS DE LA CABECERA MUNICIPAL
Apoyan el proyecto, promovido por Antonio Aceves Sánchez, quienes se dedican a este oficio
Por indicaciones del Presidente Municipal, se reubicarán las 83 ladrilleras de la zona urbana de Jerez a un predio donde su producción no afecte la salud de la ciudadanía. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, informó que el Gobierno Municipal en conjunto con el Estado, cuentan con un predio de aproximadamente 10 hectáreas alejado de la cabecera municipal y es ahí donde se instalarían las ladrilleras que actualmente se ubican en El Duraznillo, Guadalupe, Las Palmas, SUTSEMOP, Granjas El Molino, entre otras colonias ubicadas en la mancha urbana. Esto en cumplimiento al compromiso de Aceves Sánchez durante su campaña, ya que los involucrados le manifestaron su inquietud respecto al impacto ecológico del humo producido durante la quema de sus hornos. El terreno se ubica aproximadamente a 6 kilómetros de la cabecera a un costado de la carretera a la comunidad de Santa Rita, cuenta con electricidad y agua potable. De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo Urbano, la mancha
urbana no llegará a ese lugar en proyección al año 2040, por lo que es idóneo para establecer las ladrilleras. El predio se pondrá en comodato para los ladrilleros y a cada uno se le otorgarán 500 metros de suelo para que puedan realizar sus actividades. Además de erradicar la emisión de gases tóxicos, se pretende llevar un mejor control en los tipos de quema para disminuir el humo que contamina el medio ambiente, misma que se haría con leña o cualquier otro producto orgánico. Actualmente el Ayuntamiento trabaja de manera coordinada con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) para la gestión de hornos ecológicos sin costo alguno para los trabajadores. Flores Gutiérrez dijo que es cuestión de algunos detalles jurídicos para iniciar los trabajos y reubicar las ladrilleras. También están a la espera que en sesión de Cabildo se apruebe el nuevo reglamento de las ladrilleras en Jerez, que prohíbe la quema de plásticos, llantas o cualquier material que contamine, para posteriormente poner en marcha la estrategia de reubicación.
GUERRA MODERNA Por Raymundo Carrillo
El coloso del norte del continente americano está en pie de moderna guerra, la económica. Ya se bate contra de China, contra Corea, contra del Euro y, ahora va contra México, con Cuba la ha perdido, nomás con países árabes es guerra tradicional. Los mexicanos que han tenido a Estado Unidos como la honorable salida a sus males financieros, contemplan con admiración y reconocen a los gringos como benévolos o, al menos como un mal necesario, los hay quienes en su agradecimiento hasta adoptan su ideología sin importar que no toda sea buena. Ahora, el bipolar presidente de USA, nos impone la presión económica para obligar a que actuemos a su modo y favor. Lo anterior porque el asunto migratorio ha sido su mejor argumento para congraciarse con la mayoría de sus conciudadanos y acaso cierto, en cierto modo, pero nos señala como la puerta de entrada de la mayoría de ilegales a su país. La política migratoria de México ciertamente es a la fecha, laxa, moderada en extremo. Descuidada sin duda, tanto en su trato hacía quien entra por las desvalidas fronteras que muchas son, como en la protección de los mexicanos nativos, cosa que nos tiene pendiendo como de un hilo frágil, débil, que parece reventarse en cualquier momento. Muy “ocupados” con los preparativos de más fiesta, la jerezanía mira venir el festival de la tambora y la banda… ojalá todo salga bien. Dejando claro que no todo es pan y circo, porque en el quehacer del gobierno municipal, hay otras asignaciones que se fraguan, sin intención de revelar los preparativos, la movilidad del Pueblo Jerezano es ahora una preocupación tomada más en serio que en otras administraciones. Los residuos sólidos, el creciente comercio callejero, la vialidad y la seguridad, están siendo minuciosamente analizadas para mejorar en lo posible la vida cotidiana y sobria que saludablemente provincianamente todavía se tiene. No se revelan los cálculos tenidos en estos renglones porque, primero: “del plato a la boca se cae la sopa”. Segundo: los presupuestos ahora se cuidan de verdad ya que no hay los soportes financieros estatales y sobre todo federales que hace unos meses había. Tercero: no hay historial que deje precedente de campaña alguna en ninguna otra administración, que se pueda considerar seria, todas se limitaban a sacar una foto de “arranque” y en el arranque quedaron. Lo deseable es que ahora no se repita la historia. Cierto es que, no todo el ayuntamiento en pleno le entrará, hay los responsables; irresponsables. El trabajo y los resultados definirán quienes son. En materia de seguridad, estamos a las cortas fechas de que la Guardia Nacional haga presencia en Zacatecas, no sabemos precisamente cuanto tiempo tengan asignado a Jerez, como lo empleen y cuantos se tuvieren para este terruño. Quepa aclarar que se ha mencionado en los corrillos oficialistas que no vienen gratis, los municipios han de sufragar hospedajes, combustibles y alimentos. La ciudadanía mexicana destaca por una de las virtudes más grandes, su generosidad. Ahora en Jerez, de manera espontánea, colectiva, sin liderazgos engorrosos y de manera muy eficiente, se reforesta el libramiento oriente. Si Usted puede colabore. La iniciativa surgió de unos ciclistas paseantes y sus familias de nombre “los biciamigos”. Felicitaciones sinceras. Gracias al director Gilberto por el tesón de publicar estas neófitas letras. Desde antes del año 2000 de manera irregular y, luego, ya con 15 años ininterrumpidos. El Creador le bendiga y El Universo al lector le sea favorable. Se refrenda incondicionalmente el agradecimiento, siempre.
02 DE JUNIO DE 2019
DIF JEREZ PROMUEVE EL CUIDADO DE LA SALUD CON FERIA DE NUTRICIÓN
Con una nutrida participación ciudadana, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, organizó la primera Feria de Nutrición a favor del bienestar de los jerezanos. En el marco del Día Internacional de la Nutrición, en la Plaza Principal se dieron cita varias familias que recibieron atención gratuita con el objetivo de transmitir recomendaciones alimenticias que impacten favorablemente en su salud. La consulta consistió en el pesaje y medición de los pacientes con la participación de tres nutrió-
11
NÚMERO 2108
logas coordinadas por la Jefatura de Salud del DIF Jerez. La Feria de Nutrición inició a las 10 de la mañana y concluyó a las 3 de la tarde; también se realizaron actividades físicas como zumba y se incentivó a comer sano con frutas para todos. Próximamente la institución a cargo de Nayeli Álvarez Haro organizará concursos para motivar a los jerezanos a bajar de peso y adoptar hábitos saludables para mejorar tanto su estado físico como mental, siempre con la asesoría de profesionales de la nutrición.
SE INVITA A LA POBLACIÓN A PARTICIPAR EN CAMPAÑA DE RECICLAJE
A través del Instituto Jerezano de Cultura, el Gobierno Municipal te invita a sumarte a la campaña de reciclaje de cuadernos usados. Dona aquellos que ya no uses, serán destinados a niños de la cabecera municipal y las comunidades que los necesitan. Dado los costos de útiles escolares nuevos, se emprende esta actividad para favorecer a familias de escasos recursos que dificilmente pueden cubrir gastos como este.
PROMUEVEN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES POR MEDIO DE JUGOTERAPIA
El DIF Municipal de Jerez organiza talleres de Jugoterapia para adultos mayores en los Centros de Desarrollo Comunitario con el objetivo de prevenir y atender enfermedades a través del correcto aprovechamiento de las frutas y verduras. Por medio de la Jefatura Operativa y su área de Nutrición, la institución de dirige Nayeli Álvarez Haro, busca el bienestar de este sector con alternativas fáciles y saludables. El taller enseña a los participantes a elaborar jugos e infusiones que aportan propiedades preventivas, curativas y regenerativas al cuerpo. Se explicó que jugos como el de jengibre combinado con fresa, zanahoria y perejil, así como el de ajo con miel sirven de anti can-
cerígenos, antioxidantes y expectorantes. Para bajar triglicéridos es útil tomar avena con apio y piña, mientras que para combatir el estreñimiento y la colitis se recomienda el jugo de manzana verde con jengibre, avena y apio. El té de jengibre controla el vértigo y las náuseas ocasionadas por quimioterapia u otras afecciones. Asimismo la infusión de amaranto y canela funciona como brebaje anti-insomnio, y la de cilantro también como antioxidante. Finalmente, personal del DIF Municipal invitó a los participantes a aplicar lo aprendido en su vida diaria e invitar a más personas a estos talleres que sin duda contribuirán al bienestar integral de los jerezanos.
Aviso De Publicidad No.
12
02 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2108
Either Jiménez , listo para continuar su carrera con León
Feliz de su debut en la Liga Mx, Volvió a Jerez y echó la cascarita en la escuela Modelo Por Ricardo Evodio Cabral Vera “la nueva joya del León”, gracias al rápido ascenso en su corta carrera que comenzó a inicios de año en la categoría sub 18, donde de inmediato fue observado y recibió el llamado. “Fue en un interescuadras contra el primer equipo, jugaba mi posición de enganche, el técnico Nacho Ambriz me vio y de inmediato me pidió para el primer equipo, se dice que le gustó mi movilidad y toque”, relató el propio Either Jiménez, quien apenas en su segunda convocatoria a la banca, hizo su debut en el New Camp, ante Atlas y le tocó también ver entre los suplentes cómo su equipo perdía Luego de concluir la temporada ante las chivas, la cadena de 13 de la Liga Mx, el futbolista jerezano triunfos consecutivos, nueva marca Either Domin Jiménez Rodríguez, establecida por el conjunto verde, regresó a casa para pasar unos en la que le correspondió aportar su días con su familia y arreglar trá- granito de arena. Afirmó que las estrellas de León mites como el pasaporte y la visa le dieron una gran bienvenida y le que requiere de cara a la siguiente brindan mucha confianza en los pretemporada. Con toda una carga de emociones entrenamientos, lo animan a ir hacia el joven de 18 años, volvió a pasear adelante y personas como Rubens por su tierra, a abrazar a sus Sambueza, Luis el Chapo Montes , familiares y saludar a sus amigos; Jean Meneses, William Yarbrough y a caminar por el callejón donde por en sí todo el equipo, lo aconsejan e primera vez pateó un balón con su incluso lo cuidan, como se vio en su padre Domingo Jiménez Sierra, o debut durante una jugada fuerte. “La verdad que cuando veía jugar por la unidad deportiva testigo de sus hazañas del futbol local, sin a Ángel Mena en la televisión, nunca olvidar la cancha de la primaria imaginé que seis meses después Margarita Maza donde asegura, estaría entrenando y jugando con empezó a soñar con esta profesión, él; también es una gran persona, al verlo salir llorando en la final por la al anotar sus primeros goles. En sus días de descanso, se dio lesión, confieso que a mi también se el tiempo de echar la cascarita con me salieron las lágrimas”. Afirmó que está listo para los niños en la primaria Salvador Varela Reséndiz donde labora su continuar con el trabajo, en unos madre Blanca Lilia Bañuelos y ahí días más retornará a León, aunque también se dio tiempo de charlar no sabe con precisión cuáles son los planes que la institución y el con nosotros. Either es el sueño hecho realidad técnico tengan para él si hará la de muchos jerezanos que algún pretemporada con el primer equipo día abrazaron la misma ilusión o con la categoría sub 20, eso lo de ser futbolistas profesionales; determinará Ignacio Ambriz. El primero sorprendido de la el joven de 18 años de edad, ha rapidez con que ha sido su evolución sorprendido a todos en la capital del como futbolista profesional es el calzado, donde se le conoce como
30°C MAX 14°C MIN
propio Either Jiménez quien valora el estar lejos de la familia y trabaja duro todos los días por llegar a ser lo que desde niño anheló; pero ahora sabe también que se ha convertido en una motivación para muchos jóvenes, empezando por su hermano menor, quien iniciará su propio sueño de ser futbolista profesional y se lo llevará a probar suerte con las fuerzas inferiores. Por ello recomienda a todos los
Compra $ 18.55 Venta $ 19.95 Fuente: BANORTE
niños y jóvenes luchar por lo que quieren y no desviar el camino, hay que trabajar para conseguirlo, sí es posible, dijo con seguridad, mientras era escuchado por un grupo de alumnos que se filtraron a la dirección de la escuela Modelo y que atentos escuchaban esta entrevista que amablemente concedió el nuevo orgullo del deporte jerezano, Either Domin Jiménez Rodríguez.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez