JEREZANOS EMPRENDEN LABOR ALTRUISTA CON CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE
PAG. 05
Año XLII
GOBIERNO DE ANTONIO ACEVES FORTALECE LA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
No.2110
PAG. 07
Jerez de García Salinas, Zac.
SE DISTRIBUYEN 9 MIL 600 MOCHILAS A LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN JEREZ
PAG. 12
16 de junio de 2019
BENEFICIAN A CIENTOS DE FAMILIAS JEREZANAS CON LA FERIA DIFERENTE
Con la Feria DIFerente, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el Gobierno Municipal de Jerez, acercaron servicios de 50 dependencias estatales y delegaciones federales a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores de la cabecera municipal y sus comunidades. Cristina Rodríguez, Presidenta Honorífica del SEDIF, agradeció la colaboración de Antonio Aceves Sánchez para traer al municipio este evento que empodera al ciudadano y le facilita el acceso a diversos apoyos y programas. Acompañado por su esposa Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, el Presidente reconoció el trabajo conjunto y constante con el Gobierno Estatal que encabeza
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Sigue en Pág. 2
En SEGUNDO Foro; El Autismo: Un tema de todos, autoridades correspondientes hablan sobre su compromiso con la causa
BECAS A 4,500 JÓVENES
PAG. 03
Seduzac llevará a cabo talleres para capacitar en el tratamiento del autismo a maestros zacatecanos Con el objetivo de presentar resultados concretos y plantear acciones inmediatas a realizar en materia de atención del autismo, la diputada Emma Lisset López Murillo convocó al segundo foro “El Autismo: un tema de todos”, el cual reunió a diversos representantes de las asociaciones civiles, instituciones educativas, y funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas, el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Secretaría de Salud de Zacatecas y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
ESTANCIAS INFANTILES
PAG. 07
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
BENEFICIAN A CIENTOS DE FAMILIAS... (viene de primera)
Alejandro Tello, así como su espíritu de servicio y cercanía con la gente. Se dijo convencido de que uno de los principales retos es dejar los escritorios para ir a las calles a trabajar, servir y ponerse a la orden de los ciudadanos, por lo que calificó a la Feria DIFerente como una oportunidad de trabajar unidos para multiplicar resultados materiales y humanos a favor de una vida digna para todos. Organizada en la Plaza Principal, durante la Feria se entregaron 200 lentes del Programa Una visión DIFerente; 140 paquetes de aves de traspatio con 12 animales reflejados con una inversión de
33 mil pesos, además de 20 bicicletas del Programa Ayúdame a llegar a mi Escuela en las que se invirtieron 49 mil pesos. Adicionalmente se asentaron 50 módulos para ofrecer trámites e información a efecto de que los ciudadanos accedieran a numerosos apoyos. Entre ellos estuvieron las Secretarías de Economía; del Zacatecano Migrante; Salud; Turismo; de las Mujeres; Educación; del Campo y Desarrollo Social. También tuvieron presencia el IZEA, INAPAM y el Instituto para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad, entre otras dependencias.
miembros con el trastorno y marque una diferencia para sus vidas. “Ese es el compromiso que asumo, el fortalecer, a la par con el Instituto de Inclusión, programas para que personas y familias accedan a la posibilidad de obtener un empleo, un trabajo” reiteró la legisladora. De igual manera, López Murillo se ofreció a fortalecer junto con la Secretaría de Educación de Zacatecas y la diputada migrante Lizbeth Márquez, la propuesta de realizar un convenio con un organismo internacional para llevar a cabo foros para capacitar a los docentes zacatecanos para que tengan mejores herramientas y conocimientos sobre el tema del autismo y, por ende, ningún niño sea rechazado por su condición. Por su parte, Martín Hernández, jefe del Departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación, anunció que se prepara desde la dependencia un taller para los maestros zacatecanos en el cual se les brindarán herramientas necesarias para atender a los niños con el espectro autista o bien algún otro tipo de discapacidad. Dentro de
este taller, se plantea, explicó el funcionario, que el trabajo pueda quedar adscrito al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro que está proponiendo el Gobierno Federal. En su turno, María de Lourdes Rodarte Díaz, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, reconoció las bondades de foros como el convocado por la diputada López Murillo, pues crean escenarios para eliminar las desventajas que la sociedad ha impuesto a las personas con alguna discapacidad, y buscan, además, adecuar los marcos jurídicos para atender a las personas como sujetos de derechos. Por lo que exhortó a continuar con estos ejercicios para buscar una política de inclusión a largo plazo. Érika Hernández, representante de la Secretaría de Salud del estado, manifestó el interés de dicho organismo por actualizar su registro de personas con autismo trabajando en conjunto con las asociaciones civiles, para que de esta manera más familias puedan acceder a los servicios de salud correspondientes.
En SEGUNDO Foro; El Autismo: Un tema... (viene de primera) Con la idea firme de difundir la información necesaria sobre el autismo y los derechos de quienes lo padecen, se dieron a conocer cuatro folletos que se elaboraron en conjunto con la Secretaria de Educación, el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo que puso de manifiesto el compromiso de la legisladora de continuar trabajando de una manera interinsti-
tucional para colocar el tema del autismo en la agenda estatal y dar soluciones. En la reunión, López Murillo se comprometió de manera puntual, además de generar acciones para el tratamiento adecuado, a buscar fortalecer el presupuesto de 2020 para que los diagnósticos y los tratamientos del autismo puedan llegar a los 58 municipios del estado, para garantizarle atención a todas las familias que tengan
2110, 16 de junio de 2019,
16 de junio de 2019,
16 DE JUNIO DE 2019
3
NÚMERO 2110
Entregan becas Benito Juárez a 4 mil 500 jóvenes de la UAZ Con la entrega de apoyos se hace patente el compromiso del Presidente de la República de respaldar a los estudiantes de preparatorias públicas de la entidad
sus estudios”. Por ello, agradeció el apoyo de la delegada Verónica Díaz a la institución así como de los responsables de inscribir a los estudiantes pues han realizado un proceso ágil y de calidad que ha permitido que los becarios tengan los recursos en sus manos. Añadió que la Universidad ha realizado un gran esfuerzo para aceptar a un mayor número de estudiantes a partir del próximo ciclo escolar y estos apoyos del gobierno federal representan la mejor inversión que un Estado
puede hacer por los jóvenes: darles educación y un apoyo para que permanezcan en las aulas. Las autoridades del Gobierno de México y de la Universidad Autónoma de Zacatecas realizaron la entrega simbólica de las tarjetas del Bienestar a Reina María Acuña Juárez, Andrea Correa, Miguel Ángel Acevedo y Cinthia Acosta. Posteriormente se instaló el operativo de pago, supervisado por la delegada Verónica Díaz, en el que cada uno de los estudiantes recibió su beca Benito Juárez.
INSTALAN COMISIÓN MUNICIPAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL
Con el compromiso de garantizar la permanencia escolar de los estudiantes de nivel medio superior, hoy se entregaron las becas para el Bienestar Benito Juárez a 4 mil 500 alumnos de los programas de preparatoria 1, 2 y 4 de la Universidad Autónoma de Zacateas. La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, acompañada por el subdelegado regional de Zacatecas, Carlos Zúñiga, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Antonio Guzmán Fernández, el secretario general, Rubén Ibarra Reyes y la coordinadora general de Preparatorias de la UAZ, Mirna del Rocío Garza Ramírez, entregó a los estudiantes apoyos de 3 mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayojunio. En ese marco, la representante del Gobierno de México subrayó que con esta entrega de becas se hace patente el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de respaldar a todos los estudiantes de nivel medio superior de Zacatecas pues así podrán continuar con su formación académica sin que la falta de recursos sea un impedimento. Asimismo, estuvo presente el coordinador general de Becas Benito Juárez en Zacatecas,
Sergio Casas Valdez, a quien la delegada Verónica Díaz pidió mantener la interacción con las autoridades universitarias y la buena disposición, que hasta ahora ha mostrado, para atender la solicitudes e inquietudes de los estudiantes ya que la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es que ningún alumno de las preparatorias y bachilleratos públicos del estado se quede sin apoyo. De igual forma, Díaz Robles reconoció la disposición del rector Antonio Guzmán Fernández y de las autoridades administrativas de la UAZ para impulsar la inscripción de sus alumnos a este programa prioritario del Gobierno de México. Agregó que también se integrarán a las Becas Benito Juárez a los nuevos estudiantes que inicien su formación en el próximo semestre “y a mí me dará mucho gusto regresar en agosto para poder entregarles su apoyo y contribuir a que realicen sus estudios sin carencias económicas”. Por su parte, el rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández, dijo que el hecho de que los jóvenes cuenten con las becas Benito Juárez “nos da la oportunidad de que ustedes cubran sus necesidades y tengan la oportunidad de continuar con
Con el fin de dar un mejor servicio a la sociedad y que los preventivos de Seguridad Pública tengan certeza jurídica en las funciones que les corresponden, el alcalde Antonio Aceves Sánchez tomó protesta a la Comisión Municipal del Servicio Profesional de Carrera Policial. Con el mandatario municipal a la cabeza, se instaló este órgano regulador encargado de ejecutar las disposiciones administrativas del proceso de carrera profesional de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. También lo integrarán el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro; el Director de la Direccipon de Seguridad, Juan José Rangel Martínez; Raymundo Carrillo, Regidor de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; además de los funcionarios Ernesto Castaño, Gilberto Carrillo y Enrique Trejo. Dicha Carrera y su Comisión tienen sentadas sus bases lega-
les desde el 2014 que se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado su debido reglamento, como una forma de regular y hacer cumplir los fines y objetivos del servicio policial bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, en apego y respeto a los derechos humanos. La Carrera Policial comprende tanto el grado policial, antigüedad, insignias, condecoraciones, estímulos, reconocimientos y el resultado de los procesos de promoción como el registro de las correcciones disciplinarias y sanciones que, en su caso, haya acumulado el integrante. Por lo tanto la Comisión vigilará que los policías cumplan también el debido ingreso, permanencia, ascenso de categoría o jerarquía inmediata superior, sanciones y separación del cargo, tal y como lo dispone el artículo 7 y 8 de Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio.
4
NÚMERO 2110
Zacatecas frente a la Ley de Archivos
Mediante la preservación de archivos, se abona a la transparencia y se combate la corrupción
Reconociendo a Zacatecas como líder en el tema de archivos a nivel nacional por ser la primera entidad en homologar su legislación con la Ley General de Archivos, este 14 de junio se desarrolló el Foro “Zacatecas Frente a la Ley General y Estatal de Archivos”, en el Marco del Día Internacional de Archivos, contando con la presencia de la directora del Sistema Nacional de Archivos del AGN, Mireya Quintos Martínez; este evento fue convocado por la LXIII Legislatura local a través de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias. Presidieron el evento, el Secretario General de Gobierno Jehú Eduí Salas Dávila; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Armando Ávalos Arellano; la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Diputada Susana Rodríguez Márquez; el Presidente Municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro; la directora del Sistema Nacional de Archivos del AGN, Mireya Quintos Martínez; el Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, Diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano; y la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, Diputada Emma Lisset López Murillo. Al momento de dar su mensaje de bienvenida a los asistentes,
el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano recordó que la Ley General de Archivos se promulgó el 15 de Junio de 2018, mientras que el 25 de agosto del mismo año se hizo lo propio en Zacatecas, por lo que reconoció a ambos ordenamientos como relativamente nuevos. Agregó que con la presencia formal de archivos, surge además la presencia de un mecanismo de transparencia, destacando el hecho de que en la materia, Zacatecas es pionero. El diputado Menchaca Medrano resaltó la importancia del Foro “Zacatecas Frente a la Ley General y Estatal de Archivos”, ya que justo entra en vigor la Ley en la materia, por lo que exhortó a los asistentes a reconocer los archivos como documentos que si bien guardan información, son capaces de preservar los pueblos en la historia, en el lugar sagrado de sabiduría que hasta ahora se tiene olvidado. Finalmente, dijo que al entender los archivos, se entiende también a la democracia como cambio constitucional en materia de transparencia y combate a la corrupción, tema que se ha venido dando en todo el país, por lo que está en nuestras manos proteger nuestro patrimonio; en este sentido, enfatizó en que como Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, y consiente de la necesidad de transparentar todas
las acciones que se emprendan en el Poder Legislativo, el día de hoy tuvo el honor de presentar el foro en vísperas de la puesta en marcha de la Ley General y Estatal de Archivos. En su oportunidad, el secretario general de gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, quien acudió al foro en representación del gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, reconoció la importancia de este foro por las nuevas tareas en materia archivística que se vienen a nivel nacional, pero sobre todo, por posicionar a Zacatecas como pionero en estos trabajos, ante el inicio de una nueva etapa que da vida a los archivos, y que sin duda abonan a la transparencia y al ejercicio de un buen gobierno. Aseguró que el tema de preservación de archivos es compromiso de todas y todos, atendiendo la evolución de las instituciones,
16 DE JUNIO DE 2019 pues aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades para blindar la defensa de sus derechos, salvaguardando la memoria colectiva de los pueblos; de esta forma reconoció el trabajo que hizo el Poder Legislativo del Estado al expedir la Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas hace un año, y que colocó a nuestra entidad a la vanguardia en el tema. La inauguración formal de los trabajos estuvo a cargo de la diputada Susana Rodríguez Márquez, quien reconoció en los archivos la esencia de una sociedad y un patrimonio nacional que debe ser rescatado, preservado y difundido. Dijo que el nuevo marco jurídico que integra la Ley General de Archivos es precisamente el instrumento que permitirá cumplir con esta obligación.
CARAVANA CULTURAL ESCOLAR CONTINÚA CON SU RECORRIDO POR COMUNIDADES
Con gran aceptación de chicos y grandes, la Caravana Cultural Escolar visitó la comunidad de El Provenir, donde 40 estudiantes de educación básica disfrutaron de interesantes lecturas y cuentos. El Centro de Asistencia Infantil Comunitario Niños Héroes, fue la sede en la que se reunieron también estudiantes de la Primaria Justo Sierra y la Telesecundaria Ramón López Velarde. Ahí escucharon las misteriosas leyendas de El Tesoro de las Villalobos y La Llorona, además de los cuentos El merolico y El pescador de las mil y una noches.
En este evento destacó la presencia de padres de familia que participaron activamente y junto a sus hijos escucharon las entretenidas historias de los cuenta cuentos del Instituto Jerezano de Cultura. Mediante esta dinámica interactiva los asistentes fueron parte de la reinvención de la narrativa para fortalecer las habilidades creativas de los niños jerezanos. Entre gritos de miedo, caras de asombro, risas y aplausos la Caravana Cultural Escolar despertó el gusto por la lectoescritura en los estudiantes.
16 DE JUNIO DE 2019
PROMUEVEN INCLUSIÓN EN JEREZ CON AUDIENCIA PÚBLICA
El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en conjunto con el DIF Municipal de Jerez, realizaron la séptima audiencia pública en el cometido de buscar alternativas a las problemáticas de los jerezanos. 35 personas fueron atendidas de manera personal por la titular del Instituto, María de Lourdes Rodarte Díaz, y la Presidenta Honorífica del DIF Municipal Nayeli Álvarez Haro. La funcionaria destacó que desde el Gobierno del Estado se buscan alternativas para construir un mejor futuro para las familias, encaminadas a que todos tengan un espacio digno que contribuya a la construcción de una sociedad armónica e inclusiva. Álvarez Haro agradeció la realización de la audiencia en Jerez ya que dijo, es una herramienta valiosa para escuchar viva voz las peticiones de las personas con discapacidad ya que “el trabajo no debe ser un estado detrás de un escritorio, sino a través del sentir
5
NÚMERO 2110
de la gente”. Agregó que el Gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez está abierto a trabajar en retos como la inclusión, tema transversal que tiene que ver con todas las áreas de la administración pública para crear una nueva cultura de inclusión en la ciudadanía. Al evento organizado en la Plaza Principal, los ciudadanos acudieron en busca de información relacionada con becas, apoyos funcionales, proyectos productivos, capacitación para el autoempleo y obras de accesibilidad.
JEREZANOS EMPRENDEN LABOR ALTRUISTA CON CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE
Jerez es el primer municipio en solicitar la presencia del Banco de Sangre durante este año
En una importante acción de valor, altruismo y bondad, se realizó con éxito la 8va Campaña de Donación de Sangre organizada por el DIF Municipal y el Club de Leones Jerez López Velarde. "Salvar una vida a través de la donación de sangre es una de las acciones más bonitas de un ser humano", expresó el alcalde Antonio Aceves Sánchez, quién además reconoció la gran participación de los ciudadanos. Más de 95 personas se dieron cita en la Clínica de Ojos Cielo Vista para realizarse la biometría hemática que les posibilitó o no la donación; 48 de ellos lograron donar. Jerez fue el primer municipio que solicitó durante este año la presencia del Banco de Sangre en la demarcación, por lo que Betsy Pacheco, Directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, reconoció el interés del Gobierno Municipal de colaborar en este
tipo de acciones altruistas. Señaló que la situación respecto a los donantes de sangre en Zacatecas es compleja, toda vez que predomina la donación de familiares a pacientes que requieren algún componente y deben recuperarla. Solo 5 por ciento de las donaciones al mes son voluntarias, sin embargo, labores como esta trascienden por el esfuerzo que representa trasladar el Banco de Sangre a lugares externos a sus instalaciones. Al evento organizado por el Día Internacional de Donación de Sangre también asistió la Presidenta honorífica del DIF Municipal Nayeli Álvarez Haro; Susana Argüelles, Directora de la Institución; Everardo García, Presidente del Club de Leones Jerez López Velarde; María López Vitolas; integrante del Club y Aracely Salas, de la Jefatura de Salud del DIF Municipal.
6
OPINIÓN
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
Subestimada, insidiosa y letal Antonio Sánchez González, médico
A lo largo de las últimas décadas, durante estudios de investigación clínica, se ha pedido a grupos de enfermos que clasifican la gravedad de sus problemas de salud, entre ellos cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes. En una escala del 1 al 10, el cáncer y la enfermedad cardíaca se clasificaron sistemáticamente como 9 y 10. Pero la diabetes solo puntúa en 4 y 5. El consenso general entre esos pacientes parece explicarse con frases como: “Hay medicamentos” o “Nunca he oído hablar de alguien que se esté muriendo de diabetes”. Pero la diabetes es cualquier cosa menos poca cosa. Causa estragos en todo el cuerpo, afectando todo, desde la audición y la visión hasta la función sexual, la salud mental y el sueño. Es la principal causa de ceguera, amputaciones e insuficiencia renal y puede triplicar el riesgo de ataque cardíaco, embolias y hemorragias cerebrales. Es una enfermedad que tiene extraordinaria capacidad destructiva. La desconexión entre la percepción y la realidad es particularmente preocupante en un momento en que las tasas nacionales de diabetes están aumentando. En los meses pasados, el Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles (OMENT) en su reporte de diciembre de 2018 anunció que la cantidad de mexicanos con diabetes había aumentado hasta aproximadamente el 9.4% de la población de mayores de 20 años. Casi el 30 por ciento de los mayores de 60 años tenía diabetes a fines de 2016. La mortalidad por diabetes aumentó a 84.7 por cada cien mil habitantes en 2016 a partir de 70.8 que se medían en 2013. Y los CDC estiman que 30 millones de personas tienen niveles anormales de azúcar en la sangre que califican como prediabetes. Sin duda, la diabetes es tratable y una serie de nuevos medicamentos y herramientas de monitoreo han mejorado dramáticamente la calidad de la atención. Pero mantener la enfermedad bajo control requiere una vigilancia constante de parte de los enfermos y una atención costosa, junto con cambios en el estilo de vida como perder peso, hacer ejercicio con regularidad y vigilar los carbohidratos que se comen. Los pacientes que están atentos a su enfermedad y que tienen acceso a atención médica regular tienen una buena probabilidad de vivir una vida normal sin desarrollar una discapacidad relacionada con la diabetes. Pero algunos pacientes dicen que están demasiado ocupados para cuidarse y muchos otros, de bajos ingresos no pueden pagar una atención regular. Incluso las personas con seguridad social luchan para mantenerse al día con pagos por servicios médicos y múltiples medicamentos que las instituciones de salud del estado no les provee. Para empeorar las cosas, la diabetes está asociada con muchos otros problemas de salud. La semana pasada, por ejemplo, un artículo recién publicado en JAMA, la revista de la Asociación Médica de los Estados Unidos confirma la evidencia de que las personas con depresión tenían un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y viceversa. En última instancia, la diabetes puede pasar factura de pies a cabeza. En el cerebro, aumenta el riesgo no solo de depresión sino también de problemas de sueño y apoplejía. Pone en peligro la visión y la salud dental. Según algunas estimaciones, entre el 50 y el 80 por ciento de los hombres con diabetes padecen disfunción eréctil y deterioro de la líbido entre las mujeres. El desafío para los médicos es convencer a los pacientes de que la diabetes es una amenaza importante para la salud. Sin embargo, el mensaje de los médicos ha ido de tratar de garantizar que la enfermedad es tratable al extremo contrario, replanteando el mensaje para comunicar mejor la gravedad de la enfermedad.
¿UNA VICTORIA PARA MÉXICO? Jaime Santoyo Castro
El episodio derivado de las amenazas arancelarias de Trump fue resuelto con un golpe de timón desde la Presidencia de la República, provocando, a mi manera de ver, resultados favorables. Creo que AMLO entendió que no puede ser candil de la calle a oscuridad de su casa. Su política migratoria, de ofrecer a migrantes protección y ayuda humanitaria, era populismo puro, porque no les podíamos cumplir. Una gran cantidad de mexicanos carecen de empleo y de oportunidades, y ofrecer ayuda a otros, es quitarle a los nuestros. Un twitazo de Trump, hizo cambiar esta política migratoria. Más de seis mil policías fueron ubicados en nuestra frontera sur, impidiendo el acceso de inmigrantes a nuestro pais e incrementando las deportaciones de centroamericanos que ya estaban en nuestras ciudades de la frontera sur. Pobre visión de estado es aquella que ofrece convertir a nuestro país en sala de espera para pasarse al otro lado. En política interna, un gran cambio del Presidente fue convocar a la Unidad Nacional, llamado que fue atendido de inmediato por gobernadores y líderes políticos de todas las tendencias. La mayoría de los mexicanos nos unimos en su propósito de proteger a la nación, dispuestos a caminar junto a quien nos convoque por una buena causa nacional. No podemos soslayar el hecho de que él ha impulsado la división entre mexicanos, gobernando con calificaivos desde el circo romano en que ha convertido sus conferencias mañaneras, donde cual César, echa a los leones a los periodistas que lo critican, a los empresarios que no son sus amigos, a los sindicatos que no se arrodillan frente a él; a los que llama fifiís, chairos, conservadores, neoliberales, etc. Por ello estimo que este cambio de conducta es una victoria para los mexicanos, que esperamos valore la fortaleza que le dio en este trance, el respaldo del pueblo al que gobierna. De aquí en adelante queremos ver a un Presidente actuando, más que hablando; promoviendo la unidad y no el enfrentamiento. Castigando al que infrinja la ley y provoque la pérdida de la paz y la armonía. Decidido de verdad a eliminar la pobreza extrema, la corrupción, la impunidad; que destine los recursos de la nación a donde más falta hace, y no a orientar conductas electorales. En esos dos aspectos indudablemente ha sido una Victoria para México.
Aviso De Publicidad No.
16 DE JUNIO DE 2019
GOBIERNO DE ANTONIO ACEVES refuerza LA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Duplica pólizas de seguro de vida y otorga aumento salarial
Antonio Aceves Sánchez, Presidente Municipal de Jerez, entregó pólizas de seguro de vida y anunció un aumento salarial a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Al sostener una reunión con personal de la corporación policiaca, Aceves Sánchez informó a los policías preventivos que su monto de seguro de vida pasó de 250 mil a 500 mil pesos. “Tenemos la voluntad de que ustedes y sus familias estén más protegidas, lo demostramos al momento de que el seguro se va al doble, también en reconocimiento al arduo trabajo que ustedes realizan día a día”, expresó. Aunado a ello el alcalde anunció que el ajuste salarial se dará en julio al igual que el aumento en el bono mensual de despensa.
Aseguró que la seguridad pública es prioridad para su gobierno, por lo que ya están en marcha diversas gestiones ante instancias gubernamentales para un mejor equipamiento de la Dirección de Seguridad, con el fin de dar mejores resultados a la ciudadanía con más recorridos de vigilancia por la municipalidad. Finalmente Aceves Sánchez destacó que por medio del diálogo siempre se obtendrán beneficios para Jerez y reiteró su compromiso de apoyar cada una de las necesidades de los efectivos de seguridad. Estuvieron presentes la Síndico Carolina Salazar Orozco; Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno y el Director de la Seguridad Pública Municipal Juan José Martínez Rangel.
FORTALECEN SECTOR GANADERO DE JEREZ CON ENTREGA DE APOYOS ECONÓMICOS
Sigue en pie la construcción de las nuevas instalaciones de la Expo Ganadera Con una inversión superior a los 280 mil pesos, el alcalde Antonio Aceves Sánchez benefició a 35 productores que adquirieron sementales bovinos de raza pura durante la Expo Ganadera de la Feria de Primavera 2019. Cada uno de los compradores recibió 8 mil pesos. Del total de animales vendidos, 23 se quedaron en territorio jerezano, lo que representa una importante
7
NÚMERO 2110
derrama económica para el municipio. El objetivo de la entrega es fortalecer la ganadería con sementales de raza pura para mejorar la genética y así obtener ganado de mayor rendimiento y calidad a favor de la economía de las familias productoras. “El programa de apoyo para la adquisición de un semental de raza pura fue un éxito. Logramos
que ganaderos locales compraran y lo mejor, que compraran a un jerezano, por lo que el beneficio fue doble”, aseguró Aceves Sánchez. Así, invitó a los jerezanos a consolidar un mismo equipo con su participación activa en la gestión de programas a favor del campo y otros sectores productivos. Los beneficiarios agradecieron el respaldo del Gobierno Municipal, manifestando que en ninguna otra administración se les había apoyado como en la de Aceves Sánchez. “Desde hace muchos años es-
tábamos tocando puertas y no había nada, hoy con usted ya hubo ayuda y estamos agradecidos”. En lo referente a las instalaciones de la Expo Ganadera, el Presidente expuso que el compromiso con David Monreal, Subsecretario de Ganadería Federal, sigue firme y es cuestión de entregar el proyecto para iniciar la construcción del espacio. En ese sentido pidió al gremio de ganaderos inmiscuirse en tal planeación para que el espacio cumpla con sus necesidades y les de grandes beneficios.
PROTECCIÓN CIVIL JEREZ EMPRENDE SIMULACROS EN ESTANCIAS INFANTILES Estancias infantiles activas en la cabecera municipal participaron en simulacros para atención de riesgos como sismos e incendios organizados por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. En el marco de la Gestión Integral de Riesgos y Mitigación, las estancias Montse, Wubbzy, Navi, Santy, Globitos y Play Time, se sumaron a esta estrategia a favor de la integridad de los menores matriculados. Al finalizar el simulacro, la en-
cargada de cada estancia recibió las recomendaciones de personal de PC para mejorar constantemen Seguridad Pública Municipal te las medidas de seguridad y funcionamiento de brigadas. Todas las estancias resultaron en los parámetros normales de seguridad, sin embargo se reforzarán con capacitaciones, revisión periódica a establecimientos y el cumplimiento de más simulacros hasta estandarizar el protocolo de actuación en materia de Protección Civil.
8
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
Reciben Adultos Mayores de Pinos, Jerez, Enrique Estrada y Fresnillo casi 30 MPD del Gobierno de México Subdelegados regionales supervisan entrega de apoyos en comunidades rurales
Asimismo, el subdelegado de la región Jerez, José Luis González, supervisó el operativo de pago del bimestre mayo-junio en el que se entregaron apoyos en Guadalupe Victoria, Palmas Altas, Ermita de los Correa, Ermita de Guadalupe y la cabecera municipal de Jerez por un total de 15 millones 904 mil 350 pesos que beneficiaron a 6 mil 327 personas de la tercera edad.
El representante del Gobierno de México reiteró a los adultos mayores el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con los grupos más vulnerables, por lo que “sus apoyos están garantizados y cada bimestre contarán con un ingreso seguro para atender sus necesidades más urgentes y mejorar un poco su nivel de vida”.
CAMPAÑA PERMANENTE DE RECICLAJE
Uno de los objetivos es apoyar a estudiantes con útiles escolares
De manera simultánea, el operativo bimestral implementado por la Delegación de Programas para el Desarrollo, con el fin de efectuar el pago del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, continúa en las seis regiones de la entidad. Las sedes de pago instaladas en comunidades rurales y cabeceras municipales son supervisadas por los subdelegados regionales, quienes, coordinados por la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, tienen la encomienda de visitar todos los rincones de Zacatecas a fin de que ninguna persona inscrita en este esquema se quede sin recibir su pensión. En esta jornada se repartieron casi 30 millones de pesos a los beneficiarios de las zonas rurales de las regiones de Guadalupe, Jerez y Fresnillo. En tanto que los pagos continuaron durante el fin de semana con el propósito de que los recursos lleguen a manos de los adultos mayores de los 58 municipios. Cabe detallar que este viernes se dispersaron 7 millones 461 mil 300 pesos en apoyos para 2 mil 926 adultos mayores de 16 comunidades de Pinos, entre ellas El Nigromante, El Sitio, Jaula de Abajo, Santa Elena, San José de Castellanos, José Pino Suárez,
La Purísima del Sur, San Martín y Buenavista. Ante los abuelitos pinenses, la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila Benítez Sánchez, refirió que hace menos de un mes el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador visitó este municipio para refrendar su compromiso con los sectores más vulnerables de la entidad. Añadió que el mandatario también pudo constatar los avances de los programas prioritarios para beneficiar y garantizar condiciones de bienestar a los adultos mayores, a los niños y jóvenes con discapacidad y a los estudiantes de todos los niveles educativos. Entre tanto, en la región Fresnillo el subdelegado Herón Rojas, supervisó la entrega de los apoyos, por el orden de 2 mil 550 pesos bimestrales, a 409 adultos mayores de la cabecera municipal de Enrique Estrada con una erogación federal de 1 millón de pesos. Posteriormente, este operativo continuó en algunas comunidades rurales del municipio de Fresnillo como Rafael Yáñez Sosa, El Pardillo Tercero, Santiaguillo, Miguel Hidalgo, Estación San José, Plateros, La Salada y Lázaro Cárdenas, entre otros, donde se distribuyeron 5 millones 395 mil 900 pesos para beneficiar a 2 mil 098 adultos mayores.
Con la campaña Tu Papel es Reciclar, el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura invita a la ciudadanía a donar todo tipo de material en papel que pueda ser reciclado para beneficiar a estudiantes con la entrega de útiles escolares. Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del instituto, enfatizó el cometido de beneficiar la economía de las familias y también contribuir a un nuevo paradigma en el cuidado del medio ambiente. La campaña recolectará periódicos, folletos, catálogos, directorios, revistas, antologías, libros de texto, cuadernos usados con o sin
hojas en blanco y en general todo tipo de papel en desuso en instituciones educativas y oficinas de la administración pública. Posteriormente las hojas libres serán procesadas y encuadernadas por las personas privadas de la libertad del CERESO de Jerez, mientras que el resto de lo recolectado se intercambiará con asociaciones dedicadas al reciclaje para adquirir más cuadernos nuevos y otros útiles. El principal centro de acopio es la Escuela de Música Candelario Huízar ubicada en C. Reforma número 11 zona Centro y en las oficinas de Dirección de cada escuela.
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
El sueño de siempre Amparo Berumen
Cada junio de año en año, se habían celebrado en la ciudad de Zacatecas las Jornadas Lopezvelardeanas, encuentro en el que se otorga el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, a un personaje de las letras. A partir de 2008, la entrega del premio se realiza en el Jerez de mi querer y de mi nacimiento, pueblo-cuna del bienamado poeta que describió nuestro territorio con una singular invención verbal. Ese año 2008 se otorgó dicho galardón al siempre velardeano Vicente Quirarte. Y dice Quirarte: “López Velarde es el primer poeta que toma a la patria por la cintura, que la requiebra, que le declara su amor…” Uno de los encuentros que recuerdo con más apego es aquel
en que el premio le fue entregado en 2003 a José Emilio Pacheco, figura de la literatura latinoamericana que asumió todos los géneros, esencialmente la investigación y la poesía. Por más de treintaicinco años, este reconocido escritor estudió al poeta jerezano haciendo poesía y ensayo en torno a su obra. En aquella ocasión se editó un opúsculo de cien páginas que reunió una selección de dichos trabajos. En la ceremonia, el homenajeado dijo sentirse unido a López Velarde por una identidad poética y un sentimiento aldeano. Enalteció al autor de Zozobra y La Sangre Devota, libros capitales de nuestras consonancias, consagrado el segundo a Gutiérrez Nájera y a Othón.
En nuestro país y fuera de él, se está celebrando al poeta de anhelada búsqueda, cuya inconmensurable soledad contagia siempre: “Mi soledad persigue la tuya inútilmente. En la fría austeridad de tu casa suspiras sin que yo recoja tu suspiro (…) La soledad en que vives tiene un prestigio singular. Estás sola en tu casa como en mi mismo corazón. Eres única siempre; única fuera de mí, única dentro de mí. Bien sé que cuando la visito, tu sola alma es la que trasciende como una esencia sutil en el corredor en que los canarios alborotan, en la sala, en la alcoba, en el patio con los árboles… En los momentos en que piensas en mí, la soledad será propicia a la emoción, y mi imagen avasallará todo tu ser, como se avasalla la conciencia cándida de una niña; y tus suspiros serán plenamente míos y tu vibración íntegra será para mí… Sin el auxilio de la soledad yo no podría absorberte…” López Velarde le escribía a su alma; le decía que la amaba por su “milagrosa facultad de silencio”. Y vivió en la encrucijada melancólica de cómo resolver la relación entre el hombre y lo sagrado. Como una vertiente de aguas fecundantes, el poeta íntimo sigue siendo un convocador de lo estético Anterioridad unánime, corazón promiscuo aromado de incienso que renueva sus señales insignes, romeras, quiméricas… Evoco, todo trémulo, a estas antepasadas porque heredé de ellas el afán temerario de mezclar tierra y cielo, afán que me ha metido en tan graves aprietos con el confesionario. Yo no podría olvidar si un día quisiera, que aquellos años de mi infancia en Jerez fueron profundamente velardeanos, si profundidad puede llamarse a la adhesión casi instintiva, en esa edad amaneciente. Soplo cosecha de adjetivos, auras raíces generosas del idioma castizo... La moza me dirá con su voz de alfeñique marchándose al rosario, que le abrace la falda ampulosa, al
CULTURA
9
sonar el último repique. Luego resbalaré por las frutales tapias en recuerdo fanático de mis yertas prosapias. Dicen que la poesía es arte peligrosa, y yo estoy otra vez aquí, pensando en lo mismo. Aquí en mi estudio, en lo callado de la madrugada cuando se oyen los grillos cantar. Este oficio de pensar me trae de cabeza. Apariciones que alegorizan los fondos más abstrusos de la conciencia. Verso esencial que franquea trascuartos y distancias y los resquicios que hallar puede… Mi virtud de sentir se acoge a la divisa del barómetro lúbrico, que en su enagua violeta los volubles matices de los climas sujeta con una probidad instantánea y precisa. Sin que llegara a ser la obediencia ciega de una herencia cualquiera, mi poeta de cabecera dejó tatuados en mi mente y mi piel prosa y poema. Así se consignó cuando miré el primer sol ponerse y asomar la primera luna y se enhebraron mis pensamientos. De él he amado todo, pero más, “esta manera de esparcir su aroma de azahar silencioso en mi tiniebla… esta manera que es reservada y que es acogedora… como que sabe que mi interno drama es a la vez sentimental y cómico….”
amparo.gberumen@gmail.com
10
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
MEMORABLE PASEO POÉTICO, MAÑANITAS Y EVOCACIÓN A RAMÓN LÓPEZ VELARDE
Dando continuidad a la celebración de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde, se realizó un Paseo Poético, Evocación y la intervención por primera vez en los festejos de la Banda Sinfónica del Estado al interpretar las Mañanitas en honor al poeta jerezano. El Paseo partió del Jardín Principal con la participación de las rondallas Voz de Ángel dirigida por Isolina de Lara y Nostalgia Jerezana a cargo de Ignacio Esquivel Rivera. Así, los asistentes recorrieron las calles Guanajuato y Reforma con una primera parada en la plazuela Reforma para continuar por Hospicio, Acordada, del Reloj y Aurora, culminando frente a la Casa Museo Interactivo Ramón López Velarde. A las 11:00 de la noche la magistral Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas deleitó con un extraordinario concierto de gala a los presentes entre los que se encontraban el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez y la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro. Luego que la agrupación amenizara las Mañanitas al filo de la media noche, la joven Lizeth Pacheco Guerrero leyó una Evocación al muy recordado poeta diciendo: El cielo jerezano de hace 131 años cobijó en una noche cálida y húmeda como ésta, el nacimiento del primogénito de la familia López Velarde Berumen. Su primer llanto auguraba cuál sería su destino, ser el cantor íntimo y épico de la patria.
Aceves Sánchez aseguró que gracias a Ramón López Velarde, Jerez ha trascendido fronteras y su legado es una herencia que se debe pasar de generación en generación. Celebraron ayer 131 años del nacimiento de López Velarde frente a su busto del Jardín Principal Autoridades municipales e instituciones educativas y de servicio como el Club de Leones que lleva el nombre del bardo, formaron parte de una ceremonia en la cual fue celebrado el aniversario del natalicio del ilustre jerezano, asimismo se llevó una ofrenda floral al Panteón de Dolores, donde reposan los restos de Trinidad Llamas de Berumen, abuela materna del poeta.
EN SAINT ANDRÉS EL DE ARRIBA Por Raymundo Carrillo Entre los asuntos que cualquier gobierno responsable lleve, uno, es el de crear conciencia política. Para ello (sin intentar un manual) se procura politizar a los pobladores. En 1977 el espíritu de la reforma política de la que hoy, el resultado es una democracia establecida, fue precisamente ese y, evitando que los ricos fueran únicos accedentes al complejo, se consideró financiar públicamente a partidos políticos y, un organismo que regulara el ejercicio democrático, el cual, desde entonces, se procura perfeccionar. El modelo mexicano reconocido en el mundo, si bien o mal, se modifica con los designios de cada presidente mexicano -los cuales gozan de poderes como emperadores, reyes o dictadores según su estilo de hacer las cosas- ; que así, los ha habido de todo como en botica, pero dejan y regresan su mandato, así, la tómbola de la suerte de gobernante en turno sigue girando, como rueda de la fortuna, quedando la gente (así entendidos tod@s; con excusa de la Real Academia Española) a veces arriba y a veces abajo. López, puede ser moral, pero tiene de inmoral también. Hay cosas consideradas como una raya más al tigre que son nuestros sexenios o, verdaderamente su estilo personal. El actual impacto de la noticia moral ha sido la carta o memorándum o lo que sea, donde habla de su familia, pidiendo y aclarando que no deben de ninguna manera beneficiarse de los cargos ejecutivos y/o influencia alguna para beneficio personal -aplausos-. Por otra parte, sus aparentes devaneos con una mujer, en redes sociales fueron publicadas, hasta que, “desde arriba”, a todo internet en el país, pareciera ser, modificaron algoritmos que detectan el asunto y desaparece por arte de magia. Otra cosa más, es su confusa indefinición cantinflesca ideológica, poniendo apodos y, usando jergas lingüísticas, “me canso ganso” que ya lo identifica como tal. “Chairo”, indefinible palabra asignada a sus seguidores. “Fifí”, antes empleado para nombre de perritos y ahora a sus detractores. Queda claro que, el elector ganador decidió y eso tenemos. Sin embargo, lo que en México se modifica a capricho del gobernante en turno, en los demás países no. En la última peripecia internacional mexicana, hay elementos que dejan ver sus limitaciones y desnudan su interior moral; el Canciller Ebrard, para generar imagen triunfadora donde perdió el país, la hizo no solo, de Canciller, sino secretario de Gobernación, secretario de Migración y lo que López quiso. Con lo que no contaron, fue con la reacción de Porfirio Muñoz Ledo, quien otra vez, refrendó su visión c o r r e c t a, de Estadista innegable y, siendo del bando del Presidente, alzó la voz con la clara visión del México bien hecho y les dijo, cómo y por qué cometen un error de franca inmoralidad nacional e internacional. No hay desacuerdo en las metas, se debaten los medios y formas. Todo lo anterior redactado por esta humilde y provinciana letra, es para mexicanos interesados. Pero, no únicamente interesados en beca o subsidio, sino interesados en las otras realidades que nos conforman como Nación. Mientras, para la jerezanía interesada. La última sesión de Cabildo fue muy noche y habiendo encargados de estos menesteres es difícil que alguien se desvele por verles. Pero, se les recuerda el compromiso del presidente municipal para publicar en vivo, por internet, las sesiones de Cabildo Municipal. Se hace atento recordatorio de mirar lo que ahí sucede, porque es una buena y moderna manera, de fácil acceso para informarse, sin intereses ajenos informativos; de lo que sucede y sucederá en Jerez. Es otra nueva manera de politizar a María Población y Pancho Pueblo.
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS SOFOCA INCENDIO EN EXTERIOR DE HOTEL MORTERO Elementos de Protección Civil y Bomberos atendieron el reporte de un incendio en las inmediaciones del Hotel Mortero. Roberto Rosales Colón, titular de la Corporación, señaló que en el lugar solo se detectó hierba y troncos quemados, por lo que no hubo daños materiales significativos en la zona. La sofocación del fuego también fue posible gracias al uso de dos pipas de agua del municipio.
Aunque aún no se determinan las causas exactas del incendio, se cree que pudo deberse al efecto lupa de algún cristal cerca del pastizal que alcanzó el fuego y logró extenderse en una hectárea. En este sentido el personal de Protección Civil invitó a la ciudadanía a prevenir este tipo de incidentes y denunciar cuando se detecte la existencia de alguno para controlarlo a tiempo y evitar pérdidas.
11
BENITO ESCOBEDO LE CANTA A JEREZ Y GANA CONCURSO DE COMPOSICIÓN MUSICAL
Calles, personajes, tradiciones y por su puesto la riqueza cultural y arquitectónica del Pueblo Mágico, son las cualidades que inspiraron a Benito Escobedo, ganador del primer lugar con un premio 15 mil pesos y grabación en estudio profesional de dicha canción. El concurso Viva Jerez fue todo un éxito ya que instó a compositores locales a escribir un tema para dar mayor identidad al municipio. La convocatoria fue promovida por el Instituto Jerezano de Cultura en coordinación con el Departamento de Turismo Municipal como parte de las actividades principales del Festival En Jerez vive la Tambora y la Banda.
Luis Enrique Rodríguez, Enrique Rodríguez y Luis Martínez, calificaron letra y melodía de cada participante en la Plaza Principal ante un público que con sus aplausos reconoció el talento de los participantes. Entre 13 propuestas el primer lugar fue para el oriundo del Sauz de los García, seguido de César Badillo ganador de 10 mil pesos y Ofelia Reveles que recibió 5 mil. Según lo marcó la convocatoria emitida por el Ayuntamiento que encabeza Antonio Aceves Sánchez, los 10 mejores temas serán grabados en estudio con el objetivo de incentivar a los músicos a continuar representando dignamente a Jerez mediante su talento.
El Gobierno Municipal continúa con la promoción del deporte y buenos hábitos en nuestros niños y jóvenes. Participa en el Torneo de Fútbol Rápido 5 vs. 5 el próximo 25 de junio, en el que tú y tu equipo podrán ganar premios en efectivo. Inscripciones abiertas en el Centro Territorio Joven ubicado en la calle Pánfilo Natera #2 del fraccionamiento Guadalupe.
12
16 DE JUNIO DE 2019
NÚMERO 2110
LA EDUCACIÓN, UN TEMA PRIORITARIO QUE DEBERÁ SEGUIR SIENDO ATENDIDO EN ESTE GOBIERNO MUNICIPAL
El alcalde aseguró que continuarán las estrategias a favor de la economía familiar para disminuir la deserción escolar
El Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Educación ha distribuido más de 6 mil mochilas a alumnos jerezanos de la cabecera municipal y sus comunidades con el Programa Mochilas Para Todos. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro visitó las comunidades de El Durazno y Los Haro, además de la Primaria Guillermo Prieto en la colonia Niños Héroes, este miércoles 12. Ahí, aseguró que la educación es y será una prioridad para la administración 2018-2021, por lo que no cesará la estrategia de entrega para que todos los estudiantes de nivel básico accedan a este beneficio. En los primeros tres días autoridades entregaron 3 mil 780 mochilas en instituciones de preescolar, primaria y secundaria, que representan más del 40 por ciento del padrón de alumnos matriculados en el municipio. Carrillo Castro manifestó que el apoyo se reflejará en el bolsillo
de las familias jerezanas, toda vez que las mochilas son un artículo de primera necesidad al momento de adquirir útiles escolares. Por su parte alumnos y autoridades educativas agradecieron el apoyo que otorga la administración de Aceves Sánchez que les permitirá continuar con sus estudios en óptimas condiciones. Este jueves el presidente dio continuidad al programa Mochilas para Todos en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos de la colonia San Francisco, así como en las comunidades de El Magueyito y Lo de Luna, en donde aseguró que durante su administración apoyará con mochilas, calzado y uniformes escolares a los alumnos jerezanos.
Entre las estrategias a favor de la educación en Jerez, precisó que la entrega de dichos apoyos se reflejará favorablemente en la economía familiar. En este sentido se comprometió a entregar paquetes de útiles escolares a estudiantes que vivan en situación de vulnerabilidad para que no trunquen sus estudios por motivos económicos.
29°C MAX 16°C MIN
“Como padre de familia reconozco el sacrifico que ustedes hacen al mandar a sus hijos a la escuela. En mi tienen un aliado para su educación, implementaremos programas de útiles escolares para los niños de escasos recursos para que no dejen de estudiar”, comentó. Acompañado por la Presidenta
Compra $ 18.00 Venta $ 19.40 Fuente: BANORTE
Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, y la Coordinadora de Educación Silvia Cabral, continúo con la entrega del Programa Mochilas para Todos, que a la par se realizó en Sarabia, Palmas Altas, El Cargadero, El Moral, San Isidro del Salto y la Primaria Ramón López Velarde de la cabecera municipal.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez