Diálogo Jerez 2111

Page 1

EL DIF MUNICIPAL ABRE SUS PUERTAS A JÓVENES CONTRUYENDO EL FUTURO

PAG. 04

Año XLII

AYUNTAMIENTO DE JEREZ BENEFICIA A 350 ESTUDIANTES CON BECAS MUNICIPALES

No.2111

PAG. 04

Jerez de García Salinas, Zac.

PROMUEVEN TRÁMITE DE PENSIÓN PARA EXTRABAJADORES DE LA UNIÓN AMERICANA

23 de junio de 2019

ANTONIO ACEVES PIDIÓ AL GOBERNADOR SU APOYO PARA REALIZAR OBRAS PRIORITARIAS EN JEREZ

BLP

Insistió en continuación de pavimento en carretera a El Cargadero, relleno sanitario, reubicación de ladrilleras entre otras necesidades

Antonio Aceves Sánchez se reunió con el Gobernador Alejandro Tello para plantear asuntos prioritarios

a favor de la sociedad jerezana. El alcalde explicó que actualmente en Jerez uno de los temas

PAG. 05

más urgentes es el de la basura, ya que por día se generan al menos 55 toneladas y el espacio se ha vuelto insuficiente. “Tenemos un proyecto completo para garantizar el bienestar a la ciudadanía. Nuestro relleno sanitario está casi lleno y solo le quedan de 10 a 12 meses de vida, es por ello la urgencia de solucionar este tema”, con lo que manifestó la necesidad de clausurarlo y buscar nuevas opciones. En este tenor indicó que ya se cuenta con un predio de cuatro hectáreas donde podría situarse el nuevo basurero. Luego de escuchar las peticiones del alcalde, el mandataSigue en Pág. 2

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

JUEGOS FLORALES

PAG. 08

DIPUTADA LÓPEZ MURILLO PIDE AL GOBIERNO FEDERAL NO DISMINUYA LOS RECURSOS PARA ZACATECAS

La legisladora exige que se reciba por lo menos la misma cantidad que se percibía anteriormente con el fondo minero Debido a que el gobierno federal decidió destinar los recursos del Fondo Minero a otros programas, la diputada Emma Lisset, integrante de la LXIII Legislatura del Estado, hizo un llamado para que no se le disminuya el recurso a Zacatecas, es decir, que a través de dichos programas se reciba la misma cantidad que se percibía anteriormente con el Fondo Minero, misma que asciende a 700 millones de pesos. López Murillo señaló que pe-

JEREZ CAMPEÓN

PAG. 12

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2111

ANTONIO ACEVES PIDIÓ AL GOBERNADOR... (viene de primera)

rio estatal mostró interés en los planteamientos y se comprometió a colaborar en ellos para mejorar la calidad de vida de las familias. En la reunión sostenida en Palacio de Gobierno, se abordaron temas como la reubicación de las ladrilleras, la conclusión del reencarpetado de la carretera a la comunidad de El Cargadero, el proyecto del canal y desazolve del río Grande, así como la conclusión de diversas obras en la municipalidad. El alcalde jerezano pidió al ejecutivo estatal su respaldo para salir adelante en obras proyectadas o inconclusas que ante los recortes al presupuesto que ha hecho el gobierno federal no han podido llevarse a cabo, siendo enfático en la continuación del reencarpetamiento de la carretera a El Cargadero en donde se trabajó solamente unos días luego de haberse dado el banderazo inicial, pero la obra quedó abandonada e inconclusa, al igual que otras de iluminación escénica en la fachada de la presidencia y portales, así como los trabajos en el Kiosco del Jardín, el cual también contaría con la iluminación correspondiente. Con el actual gobierno federal

y su extraña manera de manejar los recursos que son de todos los mexicanos, es muy difícil realizar gestión de fondos extraordinarios ante el completo hermetismo en las dependencias y cancelación de presupuestos en la mayoría de las áreas que antes permitían la llegada de recursos para obras prioritarias que la ciudadanía exige. Ojalá que Alejandro Tello realmente tome en cuenta las peticiones del alcalde, pues hemos percibido ciertas preferencias en municipios como Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, entre otros, donde con frecuencia está presente el gobernador y donde la inversión en obra de infraestructura es evidente, lo cual en Jerez no existe. Tal pareciera que el ejecutivo estatal se va alineando con municipios gobernados por Morena y hace a un lado al nuestro, que a pesar del poco apoyo, la administración que encabeza Antonio Aceves ha sabido resolver la problemática más urgente, pero sin lugar a dudas, al no existir el apoyo del Estado y Federación, difícilmente podrán llevarse a

2111, 23 de junio de 2019,

23 de junio de 2019,

cabo obras de relevancia que son prioritarias en nuestro municipio, como es el caso de la citada

23 DE JUNIO DE 2019 carretera a El Cargadero, la cuál se pondrá peor en esta temporada de lluvias.

DIPUTADA LÓPEZ MURILLO PIDE... (viene de primera) se a que Zacatecas ocupa los primeros lugares en producción de plata, oro y zinc, la mitad de sus habitantes viven por debajo de la mínima línea de bienestar, situación que empeora con la cancelación de este fondo cuyo objetivo principal siempre fue beneficiar con obras que causen impacto social, ambiental y desarrollo urbano positivo. “Este fondo ha beneficiado en gran medida al Estado de Zacatecas, ya que como todos lo sabemos, somos un estado con importante vocación minera”, manifestó la legisladora. Se realizaron diversas obras en Zacatecas con este recurso; pavimentaciones con concreto hidráulico en diversas calles y puentes; construcciones de aulas y domos para escuelas; suministro e

instalación de lámparas; construcción de canchas, restauración y mejoramiento de fachadas de distintos edificios; y construcción de sectores hidráulicos entre otros. Anteriormente, la federación recaudaba este fondo, lo incluía en la bolsa de un fideicomiso y al año siguiente, los municipios y estados mineros participaban de esa bolsa en términos establecidos en la Ley Federal de Derechos. En números redondos a la federación le correspondía el 10% del fondo, a los estados el 20% y a los municipios el 70%, a los cuales se les descontaban los gastos de operación y financieros que eran de 2.5% del total de la bolsa. A la iniciativa se suscribieron diputados de diferentes grupos parlamentarios, y fue aprobada.


23 DE JUNIO DE 2019

Poder Legislativo del Estado hace llamado al Ejecutivo Federal para que no se afecte a Zacatecas con la disminución del Fondo Minero

Becas Benito Juárez benefician a 9 mil 263 estudiantes del COBAEZ Se entregaron apoyos a los alumnos de los planteles Roberto Cabral del Hoyo y Víctor Rosales

Ma. De la Luz Domínguez Campos es electa por un nuevo periodo al frente de la CDHEZ

Raúl Brito Berumen rinde protesta como titular de la ASE Durante la jornada legislativa que se desarrolló este jueves 20 de junio al interior del Congreso local, en Sesión Solemne el Pleno de la Asamblea tomó protesta de Ley a Raúl Brito Berumen como Auditor Superior del Estado de Zacatecas, luego de que el pasado 11 de abril fuera electo por las y los diputados para ocupar el encargo por un nuevo periodo. Elección de Presidenta de la CDHEZ Después de constituirse en Colegio Electoral y con 25 votos a favor, el Pleno de la Asamblea designó a Ma. de la Luz Domínguez Campos como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, para el período comprendido del 25 de junio de 2019 al 25 de junio de 2022: previamente, las y los diputados avalaron el dictamen de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos en el cual se presentó la terna de candidatos, misma que estuvo integrada por: Juan Patrocinio Cabrera Sánchez, Ma. de la Luz Domínguez Campos y Ángel Dávila Escareño. En Sesión Solemne, Ma. de la Luz Domínguez Campos rindió protesta de ley. Evitar Disminución de Recursos del Fondo Minero En voz de la diputada Emma Lisset López Murillo, quienes

3

NÚMERO 2111

integran el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentaron ante la Asamblea la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, para que los recursos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, no se disminuyan para el Estado de Zacatecas respecto al ejercicio fiscal anterior. Se expresó en el planteamiento que si bien el gobierno federal ha decidido destinar los recursos del fondo minero a otros programas, es necesario exigir que no se le disminuya el recurso a Zacatecas y que se reciba la misma cantidad que en el ejercicio fiscal anterior, la cual oscila en los 700 millones de pesos. Y es que pese a que Zacatecas ocupa los primeros lugares en producción de plata, oro y zinc, la mitad de sus habitantes viven por debajo de la mínima línea de bienestar, situación que empeora con la cancelación de este fondo cuyo objetivo principal fue generar beneficios con obras que causen impacto social, ambiental y desarrollo urbano positivo. El asunto fue considerado como de urgente y obvia resolución, por lo que al ser dispensados los trámites establecidos, fue aprobado durante la misma sesión por unanimidad de la Asamblea con 23 votos a favor.

Con el objetivo de garantizar la permanencia en las aulas de los estudiantes de nivel medio superior, el Gobierno de México entrega becas para el Bienestar Benito Juárez a 9 mil 263 alumnos de los 29 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Bajo la coordinación de la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, actualmente se lleva a cabo el operativo de pago simultáneo en 239 instituciones de educación media superior de toda la entidad, a través del cual se otorgarán apoyos bimestrales a 63 mil 837 alumnos. En ese sentido, la representante del Gobierno de México manifestó que las becas entregadas por medio de este programa prioritario son un gran apoyo para los alumnos de preparatorias públicas de la entidad ya que con dicho recurso pueden pagar sus trámites y pasajes de transporte así como adquirir libros, útiles escolares y uniformes, pues, en muchas familias, estos gastos representan un impedimento para la permanencia

escolar de los jóvenes. Al respecto cabe detallar que hoy se realizó la entrega de recursos en el plantel Roberto Cabral del Hoyo del Cobaez en la capital, donde 596 estudiantes se beneficiaron con un apoyo de 1 mil 600 pesos, correspondiente al bimestre mayo-junio. Posteriormente, en el plantel Víctor Rosales de Guadalupe se entregaron las becas del Bienestar Benito Juárez a 557 alumnos durante el operativo que, por instrucción de la delegada, supervisaron la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila Benítez Sánchez y el coordinador estatal de programa, Sergio Casas. En ese marco, Verónica Díaz Robles reiteró el compromiso del Gobierno de México de garantizar las condiciones para que los jóvenes del país puedan permanecer en el sistema escolar y que la falta de recursos económicos no sea un pretexto para abandonar sus estudios. Enfatizó que los jóvenes son un sector muy vulnerable y por ello deben generarse oportunidades para impulsar su formación académica a fin de encaminarlos a un futuro profesional que les garantice condiciones de bienestar a ellos y a sus familias. Es por ello que las becas para el Bienestar Benito Juárez son universales y entregadas de forma directa a los beneficiarios, y la instrucción del Presidente es que ningún joven se quede fuera, por lo que en el próximo ciclo escolar se podrán inscribir los alumnos de nuevo ingreso, puntualizó.


4

NÚMERO 2111

DIF ABRE SUS PUERTAS A JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

El DIF Municipal de Jerez ahora forma parte del Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca la integración laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años. A través de un centro capacitador y un tutor, 11 jóvenes jerezanos trabajarán durante un año con un apoyo mensual de tres mil 600 pesos por su desempeño en alguno de los cuatro planes: Terapia Física, Auxiliar de Oficina, Auxiliar de Promotora y Almacenista. Cabe destacar que los jóvenes fueron designados por el Gobierno Federal conforme a un registro

realizado vía internet en el que se evaluaron habilidades, actitudes, aptitudes y orientación vocacional de cada solicitante que ya seleccionado deberá desempeñarse en alguna empresa o institución local. Hasta el momento continúa el periodo de entrevistas y capacitaciones para asignar las áreas laborales. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica, aseguró que el DIF Municipal tiene las puertas abiertas con la finalidad de abrir más vías de desarrollo para los jerezanos, en especial para las nuevas generaciones.

LLEVAN APOYOS VISUALES AL CENTRO PENITENCIARIO DE JEREZ

Como muestra del compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de todos los jerezanos, el alcalde Antonio Aceves Sánchez y la Presidenta Honorífica del DIF Municipal Nayeli Álvarez Haro, entregaron aparatos visuales a 30 personas privadas de la libertad del Establecimiento Penitenciario Distrital de Jerez.

Aceves Sánchez expresó a los beneficiarios que su gobierno le apuesta al bienestar de los grupos vulnerables, reiterando así su compromiso con trabajar de la mano con empresas como Óptica Proyecta que también buscan el desarrollo social en el municipio. El mandatario felicitó el potencial de las personas privadas

de la libertad en elaboración de artesanías y manualidades, y aseguró que apoyos como este les permitirán fortalecer sus habilidades para dar un mayor sustento económico a sus familias. Los aparatos incluyen armazón y mica graduada cuyo costo y adquisición de manera particular asciende a los mil 500 pesos, mismos que se otorgaron de manera gratuita a los internos en pro de mejorar su agudeza visual e incrementar su productividad. El Director General de Prevención y Reinserción del Estado, Adán Jiménez Solano, agradeció la entrega que impactará en acciones como la próxima certificación del Centro dentro del Programa Internacional de la Asociación Americana de Prisiones. Con esta, Jerez se convertirá

23 DE JUNIO DE 2019 en el cuarto municipio del estado en contar con un establecimiento de alta calidad con la cobertura de 138 estándares. El jefe del Establecimiento Penitenciario Distrital, Luis Rey Conde Cisneros, también felicitó las estrategias de apoyo de la actual administración que se encaminan a reconocer el derecho fundamental de las personas privadas de la libertad a ser tratadas humanamente y garantizar su dignidad e integridad física, psicológica y moral. Los internos aprovecharon la oportunidad para entregar presentes de pita y madera al alcalde y a las autoridades presentes, a quienes agradecieron el interés y la intención de ayudarlos en su proceso de reforma y readaptación social.

AYUNTAMIENTO DE JEREZ BENEFICIA A 350 ESTUDIANTES CON BECAS MUNICIPALES 350 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior fueron beneficiados con Becas Municipales otorgadas por el Gobierno que encabeza Aceves Sánchez. Los apoyos se entregaron a través de la Coordinación Municipal de Educación con la finalidad de respaldar los gastos de los alumnos y motivarlos en su formación académica. En la Unidad Deportiva se reunieron 123 estudiantes de primaria, 98 de secundaria, 80 de preparatoria y 49 de universidad, quienes recibieron 500, 625, 750 y 1 mil 500 pesos respectivamente. En representación del alcalde, el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro aseguró que el Ayuntamiento 2018-2021 continuará con la planeación de estrategias que también ayuden a mitigar la situación económica que se vive en el país. “El Presidente Municipal Antonio Aceves está comprometido con la educación de Jerez, es por ello que se implementan este tipo de acciones con recursos 100 por ciento municipales para el beneficio de los estudiantes”, dijo. Recalcó que el Gobierno Municipal hace su parte para lograr

que tal beneficio llegue cada vez a más estudiantes. Por su parte Silvia Cabral, Coordinadora de Educación, invitó a los niños y jóvenes a usar responsablemente su beca y continuar dando todo su esfuerzo en las aulas. A nombre de los beneficiarios, Jairo Villalpando agradeció a las autoridades la entrega de becas que los motivan a construir un futuro mejor para ellos, sus familias y el municipio.


23 DE JUNIO DE 2019

NÚMERO 2111

PROMUEVEN TRÁMITE DE PENSIÓN PARA EXTRABAJADORES DE LA UNIÓN AMÉRICANA

El Ayuntamiento de Jerez invita a todos aquellos jerezanos que trabajaron en Estados Unidos para que por medio de la oficina de Atención al Migrante tramiten la pensión americana. El requisito es haber trabajado por al menos 10 años con numeración social legal y no tener récord de felonías que les haya merecido cárcel o la deportación de aquel país. Pablo Rodríguez Rodarte, titular del área, precisó que hasta el momento se suman 11 solicitudes a las que se les dará seguimiento durante la próxima visita de los cónsules de Monterrey y Guada-

lajara a la entidad. Comentó que en febrero los representantes del Estado Norteamericano lograron canalizar a 12 ex trabajadores jerezanos que ya realizan los procedimientos para ser pensionados. Invitó a todos los interesados a asesorarse y poder acceder al beneficio, considerando que hasta el 2011 ya no fue posible acceder a los seguros sin antes acreditar la residencia. Para mayor información puede visitar las oficinas de Atención al Migrante en la planta baja de la Presidencia Municipal de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.

INICIA EN JEREZ REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2018

Reconoce la ASE transparencia en el gobierno de Aceves Sánchez

El Presidente Municipal, Aceves Sánchez, se reunió con funcionarios de la Auditoria Superior del Estado para iniciar proceso de fiscalización de la cuenta pública municipal del ejercicio fiscal 2018.

En la reunión celebrada en la Sala de Cabildo, Aceves Sánchez pidió a sus funcionarios públicos total disposición para que la revisión salga de la mejor manera. “Si algo ha caracterizado esta

administración es la transparencia, es por ello estamos de puertas abiertas para otorgar cualquier información que sea requerida. Vamos por buen camino, los números así nos lo dirán cuando concluya la revisión”, aseguró. La investigación emprendida por la Auditoria durará seis meses, en los que el Ayuntamiento deberá comprobar el recurso ejercido durante el periodo en mención con la entrega de los datos solicitados para esclarecer cualquier duda y evitar sanciones. Tal revisión se respalda en el Programa Anual de Auditoría para la fiscalización de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2018, apegada a las Leyes de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas, así como de la de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En representación del Auditor

5 Superior del Estado Raúl Brito Berumen, Javier Alberto Díaz, Auditor Especial A de la ASE, destacó la apertura y disponibilidad de Aceves Sánchez de trabajar por un municipio transparente que no oculte ningún tipo de información. Posteriormente, las autoridades presentes firmaron el acta de inicio de auditoría, entre ellos Pedro García Tachiquín, Director de Auditoría Financiera de la Auditoria Superior del Estado; la Síndico Carolina Salazar; Liborio Carrillo, Secretario de Gobierno y Jesús Rodríguez del Muro, Tesorero Municipal. También participaron Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social; José Ángel Flores, Director de Obras y Servicios Públicos; Carlos Núñez, Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez y Alejandro Girón, Contralor Municipal.

CON REMPLAZO DE BOMBA PREVEEN FALLAS EN POZO DE COLONIA SAN ISIDRO

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez remplazará el equipo de bombeo del pozo 7 ubicado en la colonia San Isidro, en el cometido de regular el abastecimiento y dar un mejor servicio a todos los hogares. En vísperas de la temporada pluvial y con las altas temperaturas registradas el consumo del líquido vital incrementa, por lo que personal de la dependencia supervisa la óptima extracción en los pozos. En este sentido el Director del SIMAPAJ Carlos Núñez Campos, precisó que se detectó una falla en el 7, donde una de las tres bobinas que hacen funcionar la

bomba presenta un desfase en el consumo de energía respecto a la capacidad del equipo. Por tal motivo en estos días cuadrillas de trabajadores colocarán un equipo de bombeo de remplazo propiedad del Sistema. El pozo 7 abastece la zona poniente-norte de la ciudad, que incluye las colonias San Isidro, Real del Valle, Don Durito, Villas de San Isidro y el fraccionamiento Guadalupe, entre otras. El funcionario pidió la colaboración de los jerezanos en el cuidado del agua, además de fomentar la cultura de la prevención y reporte de cualquier incidente relacionado con la red.


6

OPINIÓN

23 DE JUNIO DE 2019

NÚMERO 2111

Vergüenza y culpa

Antonio Sánchez González, médico Eran los resultados de la biopsia de pulmón de una de mis pacientes. Tenía cáncer. La noticia me sacudió. Nos abrazaba al final de cada visita. Había trabajado durante décadas como costurera y ahora decía que le costaba trabajo llegar al final de cada día. Uno de mis colegas escuchó mi conversación. “¿Fuma tu paciente?” Preguntó. “Cuando una persona que no fuma tiene cáncer de pulmón es simplemente inaceptable”. Me sorprendió la implicación de que un diagnóstico de cáncer en un paciente que consumía tabaco era aceptable. Es una tragedia cuando cualquier paciente desarrolla cáncer de pulmón. Le esperan cirugías, infusiones tóxicas y noches solitarias en un hospital. Muchos se enfrentarán a presiones financieras aplastantes y se verán obligados a enfrentar su mortalidad de manera inimaginable. ¿Por qué, entonces, silenciar nuestra simpatía en este momento? Todos los días, con casi todos mis pacientes, el cáncer es uno de los diagnósticos diferenciales en los que me veo obligado a pensar. Más de un millón de mexicanos vivos hoy en día han sido diagnosticados con esta enfermedad en algún momento de sus vidas. A pesar de que los tratamientos evolucionan, hay un antiguo recurso que los médicos seguimos endilgando a estos pacientes: vergüenza y culpa. Mi colega solo estaba repitiendo lo que le habían enseñado en la escuela de medicina. Su conclusión se extrajo del currículo oculto de la medicina occidental: la suposición de que la voluntad individual es el destino y que los pacientes que se comportan de manera imperfecta pueden ser culpados por su enfermedad. En los hospitales de todo el país se puede escuchar a los médicos usar un lenguaje que separa a “merecedores de su enfermedad” de los pacientes “que no lo merecen”. Las palabras “cáncer de pulmón”, seguidas de “no fumador”, a menudo provocan murmullos de simpatía. Uno puede preguntarse si esta simpatía conduce a visitas clínicas más largas y significativas, y si lo contrario es cierto a propósito del viejo trabajador que ahora vive solo por viudez que fumó durante 40 años. El estrecho vínculo entre el tabaco y el cáncer de pulmón se ha convertido en un estigma, y en origen potencial de las disparidades en la atención médica. El estigma va mucho más allá de la comunidad médica. El cáncer de pulmón representa el 25 por ciento de las muertes por cáncer en el mundo, pero recibe solo el 10 por ciento de los fondos destinados a la investigación del cáncer. Algunos expertos creen que los donantes otorgan menos a la investigación del cáncer de pulmón debido a la percepción de que la enfermedad es autoinfligida. Los fumadores, en particular, son avergonzados más ruidosamente que otros pacientes que desarrollan enfermedades con un fuerte correlato de comportamiento, pero el estigma no se limita a los pacientes con cáncer de pulmón, por supuesto. La tendencia de nuestra cultura a encuadrar ciertas enfermedades como defectos de carácter, en oposición a fenómenos complejos con componentes genéticos y psicosociales, está generalizada y conlleva serias consecuencias. El grupo que más sufre es el obeso, una clasificación que se aplica a casi el 40 por ciento de los adultos mexicanos. Los pacientes obesos tienen más probabilidades de ser considerados perezosos o indisciplinados; también son vistos como más propensos a ignorar las recomendaciones de tratamiento y poco comprometidos con su salud. Estas actitudes erosionan la comunicación médico-paciente y los médicos tienden a pasar menos tiempo con los pacientes obesos. Sin duda necesitamos promover agresivamente los comportamientos más saludables, ofrecer ayuda para dejar hábitos dañinos y alentar a los pacientes a hacerse cargo de sus vidas lo mejor que puedan. Pero, sin duda, cada enfermo es mucho más de lo que ha ingerido o inhalado.

LA “SAGRADA y BONITA AMISTAD” BAJO AMENAZA Jaime Santoyo Castro

En medio del reciente conflicto diplomático entre México y Estados Unidos, el Presidente López Obrador trató de resolverlo con una melosa frase orientada a suavizar el corazón del Presidente Trump. Una frase que se inserta más en la ocurrencia que en la historia de la diplomacia real y verdadera, porque a nadie convenció. Creo que los mexicanos residentes de aquel lado no la festejaron, y de éste lado, fue recibida sólo como una frase más de López Obrador. En ninguna etapa de nuestra historia común, las relaciones entre México y Estados Unidos han estado enmarcadas por una bonita y sagrada amistad. Nuestras relaciones son forzadas por nuestra vecindad, y el desarrollo superior del país del Norte ha propiciado oportunidades de trabajo para los mexicanos, y opciones comerciales para ambos lados, que han estado sujetas a diversas variantes. No podemos desconocer que la vecindad genera ventajas y desventajas, pero también conflictos, que de alguna manera se han resuelto sin haber llegado nunca a las amenazas; (cuando menos no públicas), como ha sido el reciente caso. Nuestras relaciones diplomáticas; es preciso decirlo, habían estado enmarcadas en el respeto y la cordialidad, pero nunca en la amistad. Sin embargo, producto de una política de apertura de nuestra frontera Sur que permitió el ingreso al país de cerca de cien mil transmigrantes, el “amigo sagrado” Trump nos amenazó con imponer aranceles a los productos mexicanos que ingresaran a su país, si no tomábamos medidas para detener ese tránsito de centroamericanos por nuestro territorio, lo que dócil, pero atingentemente, fue atendido de inmediato, en aras de que nadie pueda destruir nuestra “bonita y sagrada amistad” con los norteamericanos, y dio un respiro al gobierno mexicano que bajo presión tomó medidas preventivas, pero deberá en cuarenta y cinco días resolver de fondo el conflicto, para detener la amenaza norteamericana. Resolver bajo conflcto o amenaza no se inscribe en una relación de amistad; sin embargo, la alevosa actitud de Trump, fue obligada por nuestra inadecuada politica migratoria, y había que modificar con cautela y serenidad, con respeto, sin reverencias, y sin caer en expresiones sin sentido como esa, de una sagrada amistad que no existe, aunque ¡¡nadie dijo que no queremos que exista!!


23 DE JUNIO DE 2019

OTORGAN PÓLIZAS DE SEGURO DE VIDA A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Este es un reconocimiento a nuestro trabajo, dijo el coordinador de PC, Roberto Rosales Colón Personal de Protección Civil, Bomberos y Gestión de Emergencias de Jerez, se sumaron a las filas de beneficiarios con seguros de vida por la cantidad de 265 mil pesos otorgadas por el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez. Con la presencia de Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, los 12 elementos de la corporación signaron la póliza que cubre gastos funerarios, enfermedades, pérdida de extremidades y muerte por accidente, entre otros sucesos. "Este es un gran beneficio y reconocimiento a nuestro trabajo", manifestó el Coordinador de PC Roberto Rosales Colón, asegurando que cada uno de los trabajadores ya sean operativos o administrativos orientan sus esfuerzos a la prevención y atención de

7

NÚMERO 2111

emergencias. A nombre del alcalde, Carrillo Castro expresó que es imperante la necesidad de emprender acciones como la entrega de dichas pólizas que significan un respaldo tanto para los elementos como para sus familias ante los riesgos que se enfrentan día con día en sus jornadas laborales. Así reiteró el compromiso del Ayuntamiento 2018-2021 de velar por el bienestar de todos los grupos sociales y mejorar las condiciones de vida de los jerezanos. Los integrantes de dicha agrupación se mostraron agradecidos por la atención que el gobierno municipal le da este aspecto, que les otorga cierta seguridad en el desempeño de sus labores, las cuales en ocasiones ponen en riesgo su vida, por resguardar la vida de los demás.

Reitera Verónica Díaz exhorto presidencial al Infonavit para reestructurar créditos y evitar desalojos de vivienda

Este viernes, la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, visitó las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional para las Viviendas de los Trabajadores (Infonavit) en la entidad, donde reiteró la propuesta que por la mañana realizó el Presidente de la República al Consejo de Administración para reestructurar los créditos de los trabajadores y evitar el desalojo de las viviendas. La representante del Gobierno de México se reunió con Alejandra de los Milagros García López, encargada de la oficina del Infonavit y con los titulares de las diversas áreas: Eloísa Valerio Dávila, Control de Gestión; Carolina Ramírez Tinajero, Sustenta-

Aviso De Publicidad No.

bilidad y Técnica; Judith Ramírez Balderas, Crédito; Lourdes Marrufo Herrera, cartera; Sergio Gabriel Olaiz, Atención y Servicio; Raquel Buendía Roque, CESI, y Rocío Escobedo Murillo, Recaudación Fiscal. Además de reconocer el profesionalismo de los trabajadores del Instituto y platicar con ellos, Díaz Robles dijo que de obtenerse una respuesta positiva a la propuesta del Presidente de México, los trabajadores, quienes mes tras mes pagan sus cuotas y requieren de tener certidumbre patrimonial, se verían beneficiados con la entrega de sus escrituras, la restructuración de sus créditos y la seguridad de que nadie los sacará de sus viviendas.


8

CULTURA

NÚMERO 2111

PROMEVEN LA POESÍA DENTRO DE LOS XII JUEGOS FLORALES

Un foro Zozobra lleno de espectadores de todas edades, fue escenario de la presentación del libro Primeras Notas, obra de la nicaragüense Adelina Corea. En el marco de eventos literarios de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde, la escritora presentó su cuarto libro con un estilo pedagógico nacido y creado a sugerencia de sus alumnos. La finalidad del proyecto es

brindar a los maestros nuevas herramientas pedagógicas para hacer de la enseñanza de la poesía algo que estimule y atraiga a los estudiantes al maravilloso mundo lírico. En el caso de estos últimos, es que alcancen la capacidad de manipular el lenguaje de manera que al leer un verso lo hagan con el mismo sentimiento con que fue plasmado. "La poesía es la forma de expresar el sentir, lo principal es la proyección en su contenido", sugirió la escritora al comentar cómo una anécdota curiosa puede ser convertida en un poema, una poesía emanada de la vivencia misma del ser humano. Las obras anteriores de Adelina Corea, hija adoptiva de este Pueblo Mágico, son Clamor y Calma, Sensaciones y Rimar, Rimando, Rimemos Jugando. Primeras Notas está disponibles en el Museo Interactivo Ramón López Velarde.

PRESENTACIONES LITERARIAS ENGALANAN LOS XII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE Con la promoción del arte literario como base del patrimonio cultural de Jerez, se presentaron dos importantes obras en el marco de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde. Amantes de la literatura participaron en la presentación del ensayo Cantera al vuelo, ensayismo de Ramón López Velarde, autoría de Arturo Gutiérrez Luna. El Doctor en Filosofía compartió un trabajo lleno de pasión y admiración sobre la vida y obra del poeta, que invita a sus seguidores a continuar con una reflexión de su legado. Con la presencia de la coordinadora de Proyectos del Instituto Jerezano de Cultura, María Guadalupe Vázquez, el expositor analizó fragmentos de obras como En favor del poetrasto. Más tarde la Crónica del Estado de Zacatecas representada por Manuel González, el Coordinador

Editorial Juan Antonio Caldera y el Cronista adjunto de Jerez, Héctor Manuel Rodríguez, continuó con el homenaje en el foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde. El libro Los municipios de Zacatecas, memoria y patrimonio, sintetiza la memoria histórica del patrimonio intangible del estado además de su riqueza cultural antes y después de la llegada de los españoles, incluida la aporta-

ción de López Velarde. Los historiadores manifestaron que con sus 40 poemas escritos bajo el título Zozobra se le considera uno de los mayores poetas de la literatura mexicana magnificencia lingüística y uso de recur-

23 DE JUNIO DE 2019 sos narrativos. En este recorrido escrito de evidencias antiguas también se habló de Francisco García Salinas, jerezano y primer impulsor de compendios históricos y políticos del estado.

EMOTIVO CIERRE DE LOS XII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE En esta ocasión se realizó el evento en el Teatro Hinojosa

Con la Ofrenda de las 33 Rosas concluyeron los XII Juegos Florales Ramón López Velarde que reunieron a decenas de artistas, investigadores y amantes de las letras en torno a la obra literaria del bardo jerezano. En el último día de festejos en memoria del poeta y en conmemoración de su 98 aniversario luctuoso, se realizó la tradicional ofrenda basada en los 33 años de López Velarde y las 33 estrofas de su recordada poesía Suave Patria. En el teatro Hinojosa, el alcalde Antonio Aceves Sánchez lo recordó como el mayor de los poetas de Jerez, el estado y el país, donde su obra se mantiene viva. En compañía de su esposa Nayeli Álvarez Haro y el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, enfatizó que su administración procura mantener, sostener y alimentar todas las actividades culturales para recordar y fortalecer la memoria de los ilustres jerezanos. Frente a una fotografía del homenajeado se colocaron una a una las 33 rosas por parte de

autoridades, integrantes de las rondallas Voz de Ángel y Nostalgia Jerezana y estudiantes de la preparatoria Francisco García Salinas. En el acto participó la Orquesta Sinfónica Juvenil Candelario Huízar dirigida por Salvador Fragoso, acto que normalmente se realiza frente al busto ubicado en el Jardín Rafael Páez pero por causas climatológicas se cambió al Teatro. Previo al solemne evento, en el foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde se pudo disfrutar de la presentación del libro El mundo desde una calle que reúne las investigaciones de la arquitecta Rocío Gaytán. Con apoyo de la Crónica del Estado, condujo al público presente por la historia de la avenida Hidalgo, una de las más importantes arterias de la capital del estado desde el siglo XVI. En las páginas del libro se describen las fincas de la calle que fueron testigo de la vida de sus moradores durante el porfiriato, resaltando el buen papel administrativo que desempeñaron las viudas del lugar.


23 DE JUNIO DE 2019

NÚMERO 2111

CULTURA

9

Monsiváis Velardeano Amparo Berumen

Patria: tu mutilado territorio se viste de percal y de abalorio. Ramón López Velarde. Hace una semana comentaba a usted que en el marco de las Jornadas Lopezvelardeanas que se realizan en junio, en tierras zacatecanas, le fue otorgado en 2011 el Premio Iberoamericano de Poesía y Ensayo Ramón López Velarde, en el Teatro Hinojosa de Jerez, al poeta y académico Vicente Quirarte. Comentaba también que hace dieciséis años, fue José Emilio Pacheco el homenajeado… Y este año 2019 fue Elsa Cross la galardonada. A nueve años de su fallecimiento – acaecido coincidentemente el mismo día en que murió López Velarde, 19 de junio–, hoy me es necesario mencionar que en 2006 el preciado galardón le fue entregado a mi inolvidable Carlos Monsiváis. El premio lo recibió por su gran trayectoria ensayística, en la capital zacatecana. Y lo ha otorgado el Gobierno de Zacatecas a lo largo de treintaisiete años a muy altos

exponentes de las letras. La entrega se realizó como en otras ocasiones en el Museo Manuel Felguérez, y se mostró muy satisfecho Monsiváis al estar cumpliendo su deseo de entrar a un recinto escuchando la Marcha Zacatecas. Sí. Carlos Monsiváis recibió complacido esta distinción que, a su decir, celebra la VITALIDAD PORTENTOSA DE LA POESÍA. Y al mismo tiempo señaló los prejuicios que han rondado la obra del ilustre poeta jerezano. “Yo sólo soy un hombre espontáneo que nunca toma en serio los sesos de su cráneo”, dijo socarronamente Carlos Monsiváis, confesando que estos versos velardeanos tomados de El perro de San Roque, habían sido el lema de su vida desde que los descubrió cuando tenía 16 años. Para una lectura en el Palacio de Bellas Artes, días después de recibir el citado galardón, Monsiváis había seleccionado mayormente los poemas del libro El son del corazón, y dedicó esta lectura velardeana a su entrañable amiga Elena Poniatowska, quien se encontraba presente en la

ceremonia, siendo el poeta Hugo Gutiérrez-Vega el encargado de leer la poesía en voz alta. Al hablar Monsiváis de La Suave Patria y señalar este poema como un ejemplo de la poesía pretendidamente nacionalista, el también Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005 acotó: “Mientras más se lee, más se descubre que todo el prejuicio se debe a malas interpretaciones. La Suave Patria no es un poema nacional, es un poema prodigioso con un tema nacional (…), es un canto a lo vivido, es una transformación de la experiencia en conocimiento estético”. Y continuó diciendo Monsiváis: “Vale la pena leerlo sin toda esa casi obligación de sentirnos provincianos (…) Es una poesía muy compleja que, para ser entendida en su momento, fue etiquetada de modo impío”. Como lo había señalado en sus estudios y trabajos escriturales dedicados a la obra de López Velarde, Monsiváis rechazó el reiterado nacionalismo –ya infortunadamente convertido en lugar común– con que suele identificarse la poesía del bardo jerezano, defendiendo la calidad

universal de su obra: “Una de las falsedades más frágiles, a propósito de su obra, es lo que tiene que ver con la identidad nacional”. Destacó también Monsiváis que el sentido de la patria radica en una singular sensación estética, en una concepción de las ideas que permite trazar los recuerdos y las experiencias de una forma íntima y creativa. “La patria funciona, si la poesía la expresa” –dijo. Al abundar en esta corriente del provincianismo que de manera reiterada se le ha atribuido al poeta zacatecano, afirmó que esto no es mas que una etiqueta, y en contraparte sostuvo: “Hay una liberación de la provincia a través de su estatización (…) Adjudicarle lo provinciano a esa poesía es negarla”. A modo de colofón, el declamador de la noche Gutiérrez-Vega blandió una pregunta al incuestionable conocedor de las metáforas velardeanas Carlos Monsiváis, en relación a los versos con que finaliza La Suave Patria: “Sedienta voz/ la trigarante faja en tus pechugas al vapor/ y un trono a la intemperie, cual una sonaja/ ¡la carreta alegórica de paja!”. A la manera del declamador, Sedienta voz, es una voz permanentemente sedienta de justicia; la trigarante faja en tus pechugas al vapor, refiere el tiempo en que los presidentes de la República permanecían 45 minutos en el poder, igual que las pechugas en su burbujeo; y un trono a la intemperie retrata a nuestro país viviendo a la intemperie en todos sentidos… Vaya esta entrega en recuerdo perenne a mi siempre entrañable Carlos Monsiváis. amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2111

PREMIAN A GANADORES DE LOS XII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE

En una ceremonia en la que resaltó el talento y pasión por la literatura, fueron premiados los tres ganadores de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde: Carmen del Rosario, Delfidia Flores y Humberto de Haro, que se llevaron premios económicos por un total de 60 mil pesos así como la Rosa Dorada y estatuillas conmemorativas. En el magno evento, el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro reafirmó que el gobierno de Antonio Aceves Sánchez asume un compromiso total con la cultura, invitando a la ciudadanía a trabajar en conjunto para inculcar en las familias y generaciones futuras el interés por las Bellas Artes que han mostrado personajes ilustres de Jerez. Manifestó que para el municipio fue un honor la participación de 44 personas de diversos puntos de México por el premio de la doceava edición de este festival, ya que demuestra la esencia cultural de Jerez que logra hermanar a la gente sin importar barreras. Por su parte el Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada,

externó su gratitud por la labor de vivir la letra y el gusto poético en conmemoración al legado de Ramón López Velarde, quien energizó la lengua castellana como ningún otro. Así pues el reconocimiento fue para el trabajo de tres talentosos literatos ganadores de las ramas de Narrativa, Poesía y Mérito Jerezano; la coahuilense Carmen del Rosario Ávila Jáquez con Gobelino medieval; la poblana Delfidia Alicia Flores Ramírez con Alcanzar el sol y el jerezano Humberto de Haro Duarte con Trashumante. En sus mensajes los galardonados describieron la entrega como una ocasión sumamente emotiva que engrandeció su admiración por el bardo jerezano al que consideran el poeta de la pasión, del elegante erotismo y amorío por la vida gracias a su sorpresiva sensibilidad enigmática, finura y originalidad. Teniendo como escenario al majestuoso teatro Hinojosa se presentó también la Orquesta Típica del Ayuntamiento de Zacatecas que dió un cierre memorable al evento.

23 DE JUNIO DE 2019

NUEVOS ACTUALISMOS, VIEJOS COSTUMBRISMOS

Por Raymundo Carrillo Semana de lluvias, tardías según San isidro y según San Antonio, dirían los antiguos y conocedores de la materia, pero finalmente mojadoras. Semana de llegada de vacacionistas del norte, camionetas llenas de cosas, muchas cosas, para muchos regalos. Semana de graduaciones, muchos festejos de escuelas, colegios, bachilleres y universidades. Por cierto, los eventos fraguados por los maestros, muy buenos, ordenados, clásicos, con tiempo, espacio, ruidos y silencios para todo. Las fiestas organizadas por los estudiantes, alegres, ruidosas, sin tiempos, cambiando valses por “ponchis ponchis”, lo entendible de esto, es la expresión exploratoria de los jóvenes para manifestar su búsqueda, eterna inquietud humana que en la edad floreciente tiene fuerza extraordinaria. Las redes sociales, patio virtual, calle sin medidas, donde surge el instinto más primitivo de la comunicación humana. Quejas de basuras no recogidas por la administración municipal, unos defienden, otros atacan, otros se divierten, otros ni cuenta se dan. ¿Cómo explicar que se ajustan costos y se dejan sin gasolina por días, algunos vehículos públicos?... Si de medio ambiente se trata, el consumismo alimentado por el comercio, el cual nos dota de sendos empaques cómodos, plásticos, para transportar lo adquirido, alimentos, bebidas, regalos, artículos de primera, segunda y, toda necesidad. Nuevamente las redes sociales, con sus imágenes de océanos inundados de plásticos desechados, desechables que trastornan negativamente la vida marina. Pero no vemos las carreteras y los campos de tierra adentro, donde vivimos los que esto leemos y, seguimos desechando desechables. Nuevamente, el comercio lo aprovecha. Ahora no dan bolsas plásticas y piden llevemos nuestras bolsas, pero no dan las de papel, mejor las cobran en nombre del medio ambiente y, ganan… más. Nadie dice nada de las empresas que son comercio, grandes y chicas, las cuales encarecen. Nadie dice nada de las empresas publicitarias que nos mienten ofreciendo productos malos como buenos. Pero es moda ir contra de la corrupción. “Todo está bien”. Ya no hay criminalidad, no hay delincuencia. Todo está mejor porque sin decretos oficialistas, como antes (cuando nadie decía nada), ahora cada mañana hay alguien que lo dice. Y con eso, está dicho todo. El municipio reconoce que efectivamente le queda aproximadamente un año al basurero municipal. Hace algunos muchos más meses, desde estas letras se advierte. Nadie hacía nada. Ya es avance. Ya no hay necesidad, ya hay becas y mensualidades para todos, jóvenes, niños, adultos mayores y más. Ahora los negocios o empresas que de verdad sean negocio y, ayuden a la economía del país y su región, son las que sobrevivirán. No habrá subsidios para mantener empresas ficción. La macroeconomía se somete a la realidad del mercado interno y, al genuino ingreso per cápita. Otra cosa es que, si no se licitan las compras, si no se concursan obras, es porque ya no hay “cochupos” ni “moches”. Aunque… no hay municipio que no le esté hurgando a endeudarse, para salir adelante airosamente. El aumento del 7, o del 10 por ciento, que aumentó la federación, no alcanza para el modo de vida acostumbrado. Salió el novio de pedir la mano de la novia y al retirarse le dice: ¡zurrona¡, porque el padre de ella, le dijo que lo que ganaba no le iba a alcanzar ni para papel de baño. Semana, semana, sé, mana.


23 DE JUNIO DE 2019

NÚMERO 2111

CON MÚSICA Y LITERATURA RECUERDAN A LÓPEZ VELARDE

Con literatura, piano y guitarra en el foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde, continuó el homenaje al bardo jerezano dentro de los XII Juegos Florales. Con comentarios de Fernando Jiménez, Jovita Aguilar presentó su libro Zacatecas, la ciudad decimonónica y los artistas viajeros, donde con el apoyo de interesantes gráficos relata cómo era la capital del estado en la primera

mitad del siglo XIX. Al término de esta presentación, dio inicio el recital de piano y guitarra clásica en el que participaron José Alejandro Rodríguez, originario de Cuernavaca, Morelos y egresado de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Además Gerardo Martínez de Ojocaliente, Zacatecas ejecutó varias melodías en guitarra clásica junto a Fernando Briseño, concertista que ha recorrido escenarios de Aguascalientes, San Luis Potosí, CDMX y Colombia. Con este evento, el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura compartió con el público la importancia de la difusión cultural en el marco del natalicio y fallecimiento del autor de la Suave Patria.

CULTURA

11

LECTOESCRITURA PARA NIÑOS DENTRO DE LOS XII JUEGOS FLORALES RLV

En el foro Zozobra del Museo Interactivo Ramón López Velarde se realizó un divertido taller de lectoescritura para niños de primaria organizado por el Instituto Jerezano de Cultura. Dentro de los XII Juegos Florales alusivos al natalicio del poeta jerezano, la actividad estuvo orientada a la inclusión y diversidad de los más de 50 alumnos de las escuelas Francisco García Salinas, Ramón López Velarde, Ignacio Zaragoza y Candelario Huízar que fueron seleccionados por sus habilidades en la materia.

La tarde inició con la declamación de la poesía de López Velarde llamada A un imposible, de la cual se desprendió la interactividad de los participantes que acorde a su comprensión, escribieron y dibujaron lo que les quedó del poema. Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del Instituto Jerezano de Cultura, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para la realización de este taller, así como a Jesús García, organizador de salas de lectura y a los docentes por impulsar el interés de los alumnos.

VERBENA DE ÉPOCA Y MÚSICA EN DOMINGO FAMILIAR

En el marco de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde, el Instituto Jerezano de Cultura organizó un gran Domingo Familiar con una verbena de época. Esta ocasión reunió a seguidores del poeta y varias familias que disfrutaron la noche entre antojitos mexicanos, música y recuerdos evocados por la caracterización de la Compañía de Danza CALMECAC.

Por primera vez, la verbena se realizó en las inmediaciones del jardín Hidalgo, donde entre las novedades del evento se presentó un concurso de vestuario de época ganado por Yahaira Duarte y José María Hernández, fungiendo como jueces Octavio Jacobo y María Eugenia Márquez. En la música, se presentaron Eduardo Sifuentes y la Típica de Miguel de la Rosa.


12

23 DE JUNIO DE 2019

NÚMERO 2111

¡JEREZ CAMPEÓN!

Los Durazneros de Jerez se impusieron ante los Frailes de Guadalupe en la final de la LEDT

¡NOSOTROS CUIDAMOS TUS OJOS!

Es común cuidar nuestra piel, pero poca atención damos a nuestros ojos. El daño que le podemos generar por esa falta de cuidados y prevención de lesiones, puede derivar en serias consecuencias a corto y largo plazo. La terrible contaminación a la que estamos expuestos, el clima, el aire acondicionado, la calefacción, uso de equipos de cómputo, tabletas, celulares, los procedimientos quirúrgicos oftalmológicos y la edad provocan resequedad en los ojos y la forma de manifestarse, aunque no lo creas, es con mayor producción de lágrimas y en algunos casos con más resequedad. Para que tomes en serio a tus ojos y empieces o refuerces su cuidado, te proporcionamos unos tips: *Al menos 285 millones de personas en el mundo sufren alguna discapacidad visual, según la OMS; considera que son una parte importante de ti.

LENTES PARA SOL Con un auditorio Genaro Borrego abarrotado y ante casi tres mil asistentes, los Durazneros de Jerez se coronaron campeones de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos en Básquetbol 2019. En su cuarto encuentro de la gran final contra los Frailes de Guadalupe y tras 26 partidos jugados, los jerezanos recibieron el trofeo luego de cerrar el marcador con 116-107. Los primeros minutos del primer cuarto pasaron sin jugadas importantes y con un puntaje a favor de los visitantes; sin embargo la adrenalina aumentó y el equipo local obtuvo una pequeña ventaja, terminando en 29-19. Para el segundo, la ofensiva y manejo oportuno del refuerzo Rodrick Lawrence llevó al equipo a mantener una ventaja de 12 puntos. Los jóvenes promesa del básquetbol jerezano Jorge Carmona y Francisco Olguín dieron un gran espectáculo en el tercer cuarto con

ofensiva y contundentes tiros 3 a los que los Frailes de Guadalupe reaccionaron y pudieron sumar seis puntos más. El último cuarto fue sin duda el más largo pues ambos equipos pidieron tiempos fuera para ajustar estrategias que les permitieran luchar hasta el último minuto por el primer lugar. También gracias al ánimo y confianza de los aficionados, los Durazneros de Jerez mantuvieron el ritmo y lograron cerrar el partido en 116-107, coronándose así como campeones de esta importante liga. El alcalde Antonio Aceves Sánchez y Adolfo Márquez Vera, Director del INCUFIDEZ, reconocieron el esfuerzo de los jóvenes deportistas que dieron gratas sorpresas a lo largo del torneo. Entre las hazañas logradas por este equipo fue eliminar al bicampeón Mineros de Zacatecas y derrotar a Frailes de Guadalupe en esta que fue su tercer final.

30°C MAX 16°C MIN

Muchas personas piensan que este tipo de lentes son un accesorio de moda, pero eso es un grave error. Los rayos UV que recibes al exponerte al sol, aunque sea por corto tiempo, generan quemaduras dentro de los ojos que pueden provocar un gran daño a corto, mediano o largo plazo. Su manifestación aparece como enrojecimiento, irritación, sensación de arenilla dentro del ojo y lagrimeo a corto plazo. Una exposición sin protección al sol puede derivar en cataratas, degeneración macular, cáncer e incluso hasta la pérdida de la vista.

LAGRIMAS ARTIFICIALES Utiliza gotas lubricantes para los ojos y las hay con distintos niveles de densidad. Si tus molestias son leves, utiliza las de baja viscosidad como Splash o Refresh Tears; pero si requieres mayor densidad, puedes usar del tipo Cornergel que son concentradas. Aplícalas de tres a cuatro veces al día.

VITAMINA E AL

* Para una óptima salud de los ojos, IGUAL QUE LOS debes usarlos cuando estés expuesto al aire ANTIOXIDANTES libre, aunque el día este nublado, no importa la marca o el diseño, lo importante es que Están directamente vinculados tenga protección contra los rayos UV. Lo con la salud ocular al proteger las ideal es que sean categoría tres o cuatro para células contra efectos nocivos de mayor protección.

oxidación, que son producidos por los radicales libres y son responsables del envejecimiento celular. Estas vitaminas permiten prevenir y retrasar problemas de visión al favorecer la conjuntiva y ser benéfica para el cristalino.

Consulta a tu medico oftalmológico por lo menos una vez al año, te podrá indicar el tratamiento ideal y recomendaciones para tus ojos. Recuerda: La Vista es uno de los tesoros más preciados que tenemos. Visítanos en: C. del Santuario #23 Bis, Centro Tel.: 494 94 5 33 02 Av. Tulipanes #39 esq. Paseo Fuensanta, Fracc. Jardines de López Velarde Tel.: 494 94 5 80 00 / 494 94 5 52 21

Compra $ 17.90 Venta $ 19.30 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.