EN EL ESTADO DE ZACATECAS LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NO APORTA RESULTADOS POSITIVOS PAG. 03
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ APOYA A 37 FAMILIAS CON BONOS MENSUALES
PAG. 07
INDUSTRIAS LAKELAND REALIZA DONATIVO DE EQUIPO DE SEGURIDAD A PROTECCIÓN CIVIL PAG. 08
$7 Año XLIII
No.2164
Jerez de García Salinas, Zac.
28 de junio de 2020
ENTREGAN OBRA DE MODERNIZACIÓN PARA FAVORECER AL CAMPO JEREZANO Mayor eficiencia en riego que beneficiará directamente a 77 productores de San José de Los Ríos, La Gavia y La Labor
La comunidad de San José de Los Ríos fue beneficiada con la primera etapa de la obra de entubamiento de la presa Lauro G. Caloca, que con una cobertura de riego de 150 hectáreas incrementará el rendimiento de las cosechas jerezanas. En ella se invirtieron 2 millones 293 mil 465 pesos, aportados entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo (SECAMPO), el Gobierno Municipal de Jerez e integrantes de la Zona de Riego de la localidad. Acompañado de autoridades Estatales y Federales, el Alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, reafirmó su compromiso con reactivar el sector agrícola que por tantos años fue olvidado,
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
y agradeció la confianza de los 77 beneficiarios que fueron una pieza importante para concretar las gestiones correspondientes. Victor Reyes Rodríguez, Di-
rector local de la CONAGUA, anunció que en próximos meses y con una inversión de 2 millones de pesos, iniciará la
PROMUEVEN JEREZ
Sigue en Pág. 2
PAG. 04
POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS ‘ASPIRANTES’ AL 2021 COMPITEN POR NOTORIEDAD EN LA WEB
A partir de agosto, sabremos quién paga y cuánto, por promoción política en redes Ante todas las hipótesis que nos plantea la nueva realidad del Covid 19, el modo de hacer política se transforma también y no pocos están apostándole ya en vías de las elecciones intermedias del 2021, a la valiosa oportunidad que representa promocionarse en redes sociales, algunos, se han adelantado y desde sus diferentes espacios oficiales, han lanzado páginas y perfiles tratando de conquistar seguidores. No muy lejos del inicio de las próximas campañas electorales en México y el Estado de
Zacatecas y como medida permanente, Facebook quiere garantizar que los recursos pagados, si es que hay gastos de promoción sean legales: “Transparentar es un deber con la democracia” se anota en el blog empresarial de la compañía que busca también disminuir la publicidad falsa y engañosa. La plataforma contempla obligar a los políticos que se anuncian en México y varios países de Latinoamérica como Brasil, Colombia y Chile, a transparentar los datos personales de quién paga y el monto de la in-
versión por publicidad políticoelectoral. Actualmente el esquema está vigente en Nueva Zelanda y Sri Lanka. Es importante destacar que la red considera publicidad toda foto, frase, nota o publicación cotidiana desde una página o perfil, por la que se cubre un costo para generar mayor alcance y cuyas cifras y patrocinadores, hasta ahora permanecen en el anonimato. A partir del mes de agosto la compañía de Mark Zuckerberg estará lista para revelar quien
NUEVOS PROTOCOLOS
PAG. 05
Sigue en Pág. 2
APRUEBAN NUEVOS HORARIOS COMERCIALES EN JEREZ
ENTREGAS DEL DIF
PAG. 07
El cierre del primer cuadro del centro se extiende hasta las 5 de la tarde
En seguimiento a la responsabilidad que Jerez ha mostrado ante la pandemia del COVID-19 y para reactivar la economía local, se aprobaron los nuevos horarios extendidos para el sector comercial. En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Antonio
Aceves Sánchez señaló que se debe continuar con las medidas preventivas ya que el semáforo epidemiológico en naranja así lo requiere. Se manifestó a favor de la urgente reactivación económica comercial pero sin descuidar la salud pública, por lo que pidió a
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
la sociedad jerezana continuar en coadyuvancia con las labores preventivas de su Gobierno y las autoridades Estatales y Federales para evitar rebrotes. La resolución del Pleno aprobó nuevas disposiciones y horarios, sujetas a cambios se-
494 945 5767
Sigue en Pág. 2
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2164
ENTREGAN OBRA DE MODERNIZACIÓN... segunda etapa en la que el Gobierno Federal aportará un millón y el resto será absorbido por el Estado, el Ayuntamiento y los productores. El titular de la SECAMPO Adolfo Bonilla Gómez, reconoció el esfuerzo de Aceves Sánchez para orientar el presupuesto en beneficio del campo con este y otros apoyos de tecnificación de riego en distintas presas de Jerez. La primera etapa en la presa Lauro G. Caloca contempló la instalación de 11 mil 946 metros
(VIENE DE PRIMERA) de tubería de 18 a 6 pulgadas de diámetro en clase 7 a 5, suministro de la instalación de acero de 18 pulgadas, seccionamiento de válvulas de 8 y suministro de 78 válvulas hidrantes de 6 pulgadas. Finalmente la CONAGUA entregó equipo para riego por gravedad tecnificada a usuarios de la presa de Rosales, que consta de una estación total de nivelación de tierras, medidor de humedad de suelo, medidor de flujo ultrasónico y estacional total.
POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS ‘ASPIRANTES’... paga, con nombre y apellido y los montos por cada publicación. De esta manera, todo aspirante, particular, empresa o partido político que pague publicidad en Facebook e Instagram además de un registro obligatorio aceptará que la compañía estadounidense aplique un distintivo en cada publicación con la leyenda “pagado por”. El público usuario podrá consultar el nivel de gasto, quiénes vieron los anuncios, dónde y otras características de las personas como edad y sexo, datos que junto con las cifras por pago de inserciones, se mantendrán en calidad de consulta por un periodo de siete años en la plataforma. El usuario podrá preseleccionar sus preferencias políticas o descartar este tipo de publicidad. Por ahora, la movilidad en las redes es amplia y a nivel estatal funcionarios del gobierno compiten ya desde hace un rato, por notoriedad en Facebook. Encuestas, sondeos y el “ya me toca”, han despertado el ánimo de los auto promocionados que sigilosamente están buscando perfilarse hacia el 2021 lanzando páginas o bien dejándose consentir por sus seguidores. En Zacatecas Saúl Monreal, Roberto Luévano, Fito Bonilla, Marco Vinicio Flores, David Monreal, Carlos Peña son algunos de los que están en el marketing político digital, mientras que Rafael Flores y Arturo López de Lara siguen callados. Bajo el actual esquema de Facebook, no es posible saber si quienes se promocionan como ‘personalidades’ de la política -en vistas del 2021- pagan por posicionar cada publicación ni con que recurso lo hacen. Hay que tener presente que muchos de estos aspirantes ejercen actualmente cargos a nivel oficial. En el caso de Roberto Lué-
(VIENE DE PRIMERA) vano, aparece en la red con dos páginas, una personal y otra oficial verificada donde dice que es Secretario de Desarrollo Social del Estado de Zacatecas. Publica fotos de sus recorridos por el Estado, pero comparte también aspectos de tipo personal y reflexiones. En su página personal no especifica donde trabaja pero publica boletines y fotos de sus giras, ambas están activas. El que se describe como “artista” en la información de perfil es David Monreal. Tiene además una página oficial donde señala que trabaja como Coordinador General de Ganadería del Gobierno de México. Desde aquí replica notas de AMLO y hace critica al PRI. El mayor de los Monreal es el más promocionado en Facebook tiene además varias cuentas creadas por sus seguidores, pero es fácil confundirse con perfiles de sus homónimos. Solo desde su perfil personal realiza actividad partidista. Carlos Peña Badillo, solo cuenta con una página oficial. Se describe como Director del IZEA “Siempre cercano a la gente. Padre de Carla, Diego y José Paulo”. El contenido de su página es de tipo gubernamental, varias fotos familiares y mucho Covid. Saúl Monreal, cuenta con una página verificada, dos páginas lanzadas por sus seguidores (léase colaboradores del municipio) y dos perfiles de Facebook uno de los cuales no ha cancelado y data de su paso por la Legislatura del Estado. Todos sus espacios tienen el mismo contenido que su página oficial. En ninguna se describe como Presidente Municipal, aunque sí difunde la labor como tal y escribe en su descripción que es “un ciudadano convencido de que si a Fresnillo le va bien, a Zacatecas le irá mejor”. Marco Vinicio Flores tiene dos páginas de Facebook una de las cuales tiene mucho de todo:
Logotipos tricolores, charrería, giras. Dice ser de Juchipila y haber trabajado en Gobierno del Estado, su última publicación data del 16 de abril. En otro de sus perfiles señala que es Director del ISSSTEZac y comparte sol, arena y mar, uno que otro pastel y mezcal y si, algo de trabajo institucional. Tiene además una página no verificada que en los resultados de la búsqueda pareciera confundirse con la de Marco Flores (el que canta) y aquí especifica que es Figura Pública. Fito Bonilla tiene una página oficial verificada, con foto ad hoc con lo que representa: el campo. Incluye el Logotipo del gobierno dice que es Secretario del Campo en Gobierno del Estado de Zacatecas, esposo y padre de cuatro. Como intereses personales anota: “Es tiempo de trabajar juntos para darle un nuevo rumbo y un mejor futuro a México”. El contenido muy cuidado, buen aspecto y dentro de la línea institucional. Tiene un perfil donde muestra trabajo, vida familiar y comparte algunas reflexiones. Por su parte Rafael Flores Mendoza, nada nuevo bajo el sol. Al parecer está en cuarentena desde el 2018 y desde su
28 DE JUNIO DE 2020 espacio personal, su perfil en la red no se advierte actividad partidista o personal. No tiene página. Arturo López de Lara no cuenta con página oficial, pero sus seguidores han creado dos en las que le demuestran su apoyo. Tiene un perfil con 45 mil seguidores. Se describe comprometido con su gente y solo comparte comentarios escuetos de tipo partidista, muchos links periodísticos y algunas fotos de lugares que al parecer ha visitado y cual joven opina: “está muy chido”. Pero porque privilegian a Facebook. La red cuenta con cerca de 2.449 millones de usuarios activos por mes, seguido en alcance por YouTube, WhatsApp, Instagram, TikTok, Snapchat Twitter y Pinterest, en ese orden. Esto explica las dimensiones que cobra la publicidad en la red social favorita de estos autodefinidos artistas, figuras públicas y soñadores que veladamente aspiran a convertirse en los favoritos dentro de la contienda electoral 2021 y que estarán sujetos a las nuevas disposiciones de la plataforma para hacernos saber ‘quién pompó’. Irene Escobedo
APRUEBAN NUEVOS HORARIOS COMERCIALES... gún el comportamiento del semáforo, que son las siguientes: • Cero tolerancia al consumo de alcohol en la vía pública • Comercios esenciales como farmacias, abarrotes, tiendas de autoservicio, alimentos, consultorios médicos, entre otros, seguirán con horario normal • Comercios no esenciales formales podrán laborar de 9:00 a 17:00 hrs • Comercios no esenciales informales laborarán de 9:00 a 15:00 hrs • Comercios no esenciales semifijos podrán trabajar máximo 5 horas • Restaurantes bar abrirán de 17:00 a 22:00 hrs de lunes a sábado, y los domingos de 12:00 a 17:00 hrs • Establecimientos de venta de alcohol como abarrotes, centros de distribución, Modeloramas, tiendas de autoservicio, de conveniencia, mini súpers y licorerías podrán hacerlo de 9:00 a 17:00 hrs diariamente
(VIENE DE PRIMERA) • Cantinas, bares y billares abrirán de 12:00 a 19:00 hrs • Restaurantes, restaurantes bar, cantinas, billares, bares y lugares de comida, manejarán aforo del 30 por ciento de su capacidad, con mobiliario correctamente separado y sana distancia de 2 metros entre personas • El cierre del centro se recorre a las 17:00 hrs • Tianguis Dominical cerrará a las 15:00 hrs y solo se permitirá la venta a comerciantes locales • Tianguis sabatino cerrará a las 14:00 hrs • Mercado Municipal mantiene su horario hasta las 16:00 hrs con cierre diario de 15 puestos • En cuanto a la práctica deportiva, se está a la espera de la autorización de COFEPRIS para la apertura de gimnasios y espacios para deporte de contacto en espacios abiertos, mientras que deportes de contacto en espacios cerrados y en albercas siguen prohibidos.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2164, 28 de junio de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 28 de junio de 2020.
28 DE JUNIO DE 2020
3
NÚMERO 2164
NEGOCIANDO CON TERRORISTAS
Por José Guillermo P.H. Hace nueve meses veíamos el Cartel de Sinaloa en octubre con horror las imágenes de del año pasado a pesar de no Culiacán convertido en un contar con una organización infierno: vehículos y negocios ni remotamente tan poderosa; quemándose, el humo y las recientemente la Secretaría de ráfagas de armas automáticas Seguridad Ciudadana de Celaya delataban el enfrentamiento informó que fueron quemados que ocurría entre las fuerzas del vehículos, taxis, camiones, orden y el crimen organizado. camionetas, tractocamiones y El motivo: obligar al gobierno a negocios en el Libramiento Sur, liberar a Ovidio Guzmán, hijo de en la zona centro de Celaya, en “El Chapo”; lo lograron, el propio las comunidades de Ojo Seco, Presidente de la República, Santa María del Refugio, Rincón Andrés Manuel López Obrador de Tamayo y en Michinelas. Los dio personalmente la orden ataques también se registraron -como él mismo lo dijo hace en la colonia Jardines, Los unos cuantos días- de liberar al Fresnos, La Trinidad y en El Vergel, entre otros puntos. delincuente. Uno esperaría que el “(..) podemos estar ante un punto de inflexión en el que gobierno aprendiera la lección y los grupos delincuenciales que no recompensara más a los verán rentable incursionar en el delincuentes que cometieran terrorismo. Si esto ocurre, el 17 actos claros de terrorismo, de octubre de 2019 podría pasar sin embargo, luego del caos a la historia como el inicio de que ha desatado El Marro en una trágica etapa para nuestro Guanajuato, se informó que el país, recordemos que el infame padre de este criminal había Cártel de Medellín ya utilizó sido puesto en libertad luego de con funesto éxito al terrorismo que una jueza considerara que como arma para someter al los delitos de que se le acusa Estado colombiano durante no son graves y a que al ser las décadas de los ochenta y mayor de 60 años es población principios de los noventa.” Esto de riesgo ante el COVID-19. El fue lo que escribimos en esta padre de El Marro ya está de misma columna publicada el vuelta en las calles tras pagar 20 de octubre de 2019; hoy, las 10 mil pesos de fianza para terribles imágenes de lo vivido supuestamente, cumplir arresto en Culiacán se repiten en el domiciliar. estado de Guanajuato con un La violencia ha alcanzado trasfondo similar: presionar al niveles récord en México; tan gobierno para que libere a los solo el viernes pasado hubo 16 familiares del líder de un cartel. ejecutados en nuestro estado, Los hechos ocurren 9 meses 14 de ellos en Fresnillo. El después de esa orden de liberar mismo viernes el Secretario al hijo de El Chapo tras los de Seguridad de la Ciudad de actos claramente terroristas que México fue atacado en pleno lograron doblegar al gobierno Paseo de la Reforma por 28 de México, como si en aquel sicarios; él sobrevivió pero no así entonces hubiera comenzado a dos policías que lo escoltaban y gestarse la quema de negocios una mujer de 26 años, madre y vehículos, los asesinatos y de dos, que quedó atrapada el terror que ocurre en estos en el ataque cuando se dirigía momentos en el estado de al puesto de comida en el que Guanajuato. Todo esto ordenado trabajaba. por “El Marro”, quien advirtió Es evidente que los abrazos que no se quedaría cruzado como estrategia de seguridad de brazos pues su madre, no funcionan, los criminales su hermana, su prima y con seguirán avanzando hasta anterioridad, su padre, habían donde los dejen. Hoy, igual que sido detenidos. hace nueve meses, concluimos Seguramente el líder del Cartel con el mismo pensamiento: de Santa Rosa de Lima busca ojalá que el presidente López llegar al mismo trato que logró Obrador entre en razón.
SUMAN CASI 180 TONELADAS DE INSUMOS Y EQUIPO MÉDICO EN GENERAL, DISTRIBUIDO POR LA ARMADA DE MÉXICO EN APOYO AL SECTOR SALUD
Continúan las acciones en materia de seguridad y puentes humanitarios La Secretaría de Marina- na en fase de “Auxilio” a la Armada de México informa, que población, siendo una de las en el marco de las acciones partes esenciales, el apoyo al emprendidas ante la emergencia Sector Salud para el traslado sanitaria que persiste en el de insumos y equipo médico en país por la propagación del apoyo al sector salud en general, “COVID-19”, el personal naval así como reparación de material se mantiene destacado en la y equipo médico especializado implementación del Plan Mari- para la atención de las personas
portadoras del “coronavirus”, de manera especial de aquellas que se encuentran en estado de salud grave a causa de la enfermedad. En este sentido, a la fecha MARINA ha recibido por parte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, un total de 99 ventiladores volumétricos, a los cuales los Ingenieros Biomédicos Navales proporcionan el mantenimiento correctivo necesario, previo diagnóstico, procediendo a su reparación o baja de acuerdo a la situación de desgaste en que se encuentran, a la fecha se han reparado 32 ventiladores para diversas instituciones de Salud. Además, en el pasado mes de mayo y en el actual se realizó el traslado vía aérea y terrestre, de 344 ventiladores mecánicos a diversos estados de la República, con lo que suma a la fecha, una movilización de casi 180 toneladas de insumos y equipo médico en general, vía terrestre y aérea. Por otro lado, el Cuartel General del Alto Mando se mantie-
ne proporcionando seguridad física en algunos hospitales COVID de la Ciudad de México, mientras que los Mandos Navales de ambos litorales mexicanos permanecen haciendo lo equivalente en materia de seguridad, mediante recorridos disuasivos en zonas estratégicas; además, en funciones de Guardia Costera, constantemente se realizan puentes humanitarios para la atención de tripulantes y pasajeros tanto nacionales como extranjeros, ya sea brindando atención médica o repatriándolos a su lugar de origen, esto en coadyuvancia con Capitanías de Puerto, Sanidad Internacional, el Instituto Nacional de Migración y diferentes autoridades locales. Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México reafirma su compromiso con el pueblo mexicano de velar por su seguridad y bienestar, en el ámbito de sus atribuciones y en apoyo a la seguridad pública, recordando a la ciudadanía la importancia de mantenerse informados por los canales oficiales.
EN ZACATECAS LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NO APORTA RESULTADOS POSITIVOS
Las acciones de gobierno estatal ponen en evidencia su inefectividad
Fotografía: Cuartoscuro
“La seguridad es una prioridad para mi administración”, dijo este miércoles Alejandro Tello durante la reunión con el Grupo de Coordinación Local, frase que repite una y otra vez desde inicios de su gobierno, lo cual evidentemente solo ha sido eso, una frase que por supuesto nadie la toma en serio, pues Zacatecas se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en las diversas modalidades delictivas, mostrándose a todo el país que las estrategias de seguridad que el gobierno estatal está aplicando han sido prácticamente nulas o equivocadas, lo cual se ha reflejado en las cifras de asesinatos, ejecuciones, enfrentamientos entre grupos delincuenciales en diferentes puntos de la entidad, prácticamente desde inicios del gobierno de Tello. En dicha reunión el gobernador aseguró que con el trabajo conjunto de las diversas corporaciones se ha logrado inhibir el
delito, pero contradictoriamente, al día siguiente, extraoficialmente se dio a conocer que luego de enfrentamientos entre delincuentes en los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama, este viernes aparecieron cerca de Fresnillo, a un lado de la carretera federal 45, en el tramo hacia Cañitas de Felipe Pescador, 14 cuerpos envueltos en cobijas y enredados con cinta; este mismo día se encontró otro cadáver en Picones y uno más en la comunidad de Río Frío en el municipio de Calera, acumulándose de manera alarmante los hechos de este tipo en el estado, que según datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Zacatecas aparece con 352 homicidios de enero a mayo del presente, de los más de 14 mil 600 que se llevan contabilizados en el país, siendo hasta el momento 2019 el año más violento de los últimos tiempos con 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 012 feminicidios.
4
NÚMERO 2164
28 DE JUNIO DE 2020
Por Enrique Krauze
ASÍ PENSABAN LOS LIBERALES
Publicado en Reforma el 14 de junio de 2020
El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal. Es imposible. Toda la historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender principios que el gobierno viola, desvirtúa, pervierte y corrompe. Acá una muestra mínima del pensamiento liberal en el siglo XIX. Contra el poder absoluto "Nada más importante para una nación que ha adoptado el sistema republicano [...] que disminuir los motivos reales o aparentes que puedan acumular una gran masa de autoridad y poder en manos de un solo hombre [...] El amor del poder, innato en el hombre y siempre progresivo en el gobierno, es mucho más temible en las repúblicas que en las monarquías". José María Luis Mora, Discurso sobre los medios de que se vale la ambición para destruir la libertad, 1827. "El mal no está en el depositario del poder; está, sí, en el poder mismo. Siempre que éste sea absoluto e ilimitado, sean cuales fueren las manos en que se deposite, ha de causar los mismos males". José María Luis Mora, El Sol, 13 de mayo de 1824.
Por la legalidad "Sacrificar el orden y las leyes libremente adoptadas a los planes más o menos ilusorios de un hombre, por muy ameritado que se le suponga, sería hundirnos en una anarquía sin término, arruinar por completo los elementos de prosperidad en el país, destruir quizá para siempre nuestra reputación en el mundo y comprometer en lo futuro nuestra misma independencia". Benito Juárez, Discurso de toma de protesta como presidente electo, 1 de diciembre de 1871. Por la libertad de opinión "La discusión es permitida por la ley y debe ser fomentada por el gobierno, para así asegurar la libertad del pensamiento. [Los que sostienen opiniones contrarias] son todos hijos de la patria [...] la nación no reconoce partidos. Como sabe que el simple error no es delito, oye, admite y califica las opiniones más encontradas, pesándolas en la balanza de la razón". José María Luis Mora, El Observador, 24 de marzo de 1830. Por la tolerancia "¿Por qué la reprobación en las doctrinas ha de cambiarse en odio a las personas? [...] ¿Quién es el dueño exclusivo
PROMOCIÓN CONSTANTE DE ZACATECAS Y SUS PUEBLOS MÁGICOS
Viajes de romance, bodas, aventura, arqueológicos y culturales, principales atractivos se difunden a nivel nacional
Cerca de 4 mil 300 asesores de viajes de todo México participan en el programa Especialistas en Zacatecas, que organiza la Secretaría de Turismo como parte de las estrategias de promoción de la entidad para cuando la actividad turística se reanude completamente. Eduardo Yarto, secretario de
Turismo, dijo que durante esta pandemia la promoción de Zacatecas Deslumbrante no se ha detenido y que, a través de plataformas digitales, han realizado 24 talleres en línea para empresas del segmento de viajes, en los que dan a conocer la historia, experiencias y productos turísticos que ofrece la
de la verdad?, ¿quién es el que está sumergido en el error?". Melchor Ocampo, Reflexiones sobre la tolerancia, s/f. "Mientras no se establezca por base moral y civil la tolerancia política [...] es decir, la seguridad perfecta de no ser molestado por exponer las propias opiniones; mientras los hombres que siguen determinados principios se crean con obligación o facultad de maldecir o perseguir a los que profesan doctrina diferente o contraria; [...] mientras no se generalice el hábito de sufrir la contradicción y censura ajena, es imposible la regeneración política de los pueblos". José María Luis Mora, Discurso sobre las aversiones políticas que en tiempos de revolución se profesan unos a otros los ciudadanos, 1830. "La libertad de conciencia [...] es un principio incontrovertible". José María Mata, Discurso ante el Congreso Constituyente, 1856.
vuestra dignidad, de vuestros intereses todos, os ruego que permanezcáis unidos. ¡En nombre de todos nuestros recuerdos y aspiraciones de honor y gloria!". Melchor Ocampo, Discurso del 16 de septiembre de 1852. Contra el pensamiento uniforme "Porque cada liberal lo es hasta el grado en que sabe, o en que desea manumitirse; y nuestros contrarios son todos igualmente serviles y casi igualmente pupilos". Melchor Ocampo, Carta a D. A. García, 8 de marzo de 1853.
Por la unión de la patria "¡La patria está en peligro! Pero unidos lo conjuraremos. Es hablando, no matándonos, como habremos de entendernos [...] En nombre de nuestra religión, de vuestras familias, de
Contra el revanchismo en la victoria "No ha querido ni ha debido antes el gobierno, y menos debiera en la hora del triunfo completo de la República, dejarse inspirar por ningún sentimiento de pasión contra los que lo han combatido [...] Encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y consolidar los beneficios de la paz [...] Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos pues entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Benito Juárez, Manifiesto, 15 de julio de 1867.
capital zacatecana y los seis pueblos mágicos. Así, la Secretaría de Turismo ha llegado a especialistas en viajes de romance, aventura, religiosos, arqueológicos y culturales, de los principales mercados de la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco. Eduardo Yarto aseguró que Especialistas en Zacatecas es una estrategia efectiva y productiva, por lo que será un programa permanente para mantener la presencia, entre
posibles viajeros, de la capital zacatecana y los pueblos mágicos Nochistlán, Sombrerete, Pinos, Teúl de González Ortega, Guadalupe y Jerez. El funcionario destacó que la capacitación y promoción de quienes se dedican a la venta final de viajes es importante para el retorno de la actividad turística de Zacatecas Deslumbrante. Añadió que durante dos semanas más realizarán talleres con grupos de agentes de viajes de distintos estados del país.
28 DE JUNIO DE 2020
PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN LOCAL, OTORGAN RECONOCIMIENTO RUTA MANOS MÁGICAS
Victoria Eujenia Berumen Félix, creadora de muñecas tradicionales, recibió el noveno reconocimiento de la Ruta Manos Mágicas, proyecto emprendido por el Gobierno Municipal para promover la artesanía local. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez precisó que detrás de la Ruta está la admiración al trabajo de la homenajeada, que plasma su talento con delicadeza en cada una de las muñecas que han sido exportadas a España, Francia, Estados Unidos, Chile, Argentina y varios estados de México. Ante a las condiciones sanitarias actuales, destacó que la única manera de salir adelante es fortalecer la producción local y promover la dinámica económica de artesanos, comer-
ciantes y todas las manos mágicas jerezanas. Victoria Berumen detalló que desde hace más de 16 años elabora muñecas artesanales con manta e hilos de colores, que hacen alusión a distintas culturas y rasgos femeninos. Cada una se elabora a mano en un lapso de tres días. Actualmente sus piezas se exhiben en el Museo de Juguetes Artesanales La Esquina en San Miguel de Allende, Guanajuato. En el evento realizado en el jardín Rafael Páez, estuvo presente Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, el Subdirector de Promoción Artesanal Conrado Guzmán y Alba Dena Pereyra, encargada del Departamento de Turismo Municipal.
COFEPRIS LLAMA A LOS NEGOCIOS A REGULARIZAR SU PROTOCOLO PREVENTIVO De la totalidad de negocios esenciales y no esenciales en Jerez, solo 36 han entregado su protocolo preventivo interno para la Nueva Realidad. Por tal motivo, el Gobierno Municipal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), hacen un llamado a los comerciantes para que entreguen tal documento que permitirá controlar el riesgo de contagios de COVID-19 en este momento de la pandemia.
5
NÚMERO 2164
No entregar el protocolo representaría sanciones administrativas en todos los giros. Una vez recabados, se les dará seguimiento a través de un blog de riesgo donde autoridades municipales y del Sector Salud verificarán que las normas estipuladas se cumplan a cabalidad, como los filtros sanitarios y sana distancia. Los comerciantes pueden entregar su documentación en el Centro de Salud, con dirección en calle 3 Cruces, zona Centro.
¿Y A USTED… CÓMO LE DICEN? Por Irene Escobedo
Nadie puede negar a menos que se quiera atentar abiertamente contra la esencia del mexicano, que en este país tenemos el ‘hábito cultural’ de poner motes. Lo decimos a sabiendas o no del personaje implicado, sobran memes, chistes y toda clase de ocurrencias con la que solemos calificarnos. Mexicano que se respete tiene un apodo. No hay que ser un hampón, vivir en colonia o ser familiar de alguien importante para tener sobrenombre: el bigotes, el pollo, la pelos, la güera (morena casi siempre), el brayan, el kevin o la britany, todos conocemos uno. Citando el caso del comediante Chumel Torres, al comediante se le salió de las manos, sí. Pero no fue un discurso de odio ni discriminatorio. Lo del apodo, fue un comentario inapropiado que debió quedar en molestia y fastidio y que ameritaba una disculpa sin ir más allá. Pero a Chumel, a quien por cierto muchos no conocíamos, lo dejaron a la vista de todos, con una mano delante y otra detrás limitándole la voz y la posibilidad de ejercer su trabajo: “te lo digo a ti mija, entiéndelo tu mi nuera”. Estamos de acuerdo en que la libertad de expresión tiene límites cuando implica la discriminación de una persona y que es importante tutelar los derechos de cualquiera que se vea afectado sobre todo si es un menor. Pero para llegar a calificar un acto como discriminatorio, significa algo más de lo que podría considerarse un insulto: Discriminar es ofender por la condición diferente de la persona. Hasta parece sacado de esas novelas de ciencia ficción como “1984” (Nineteen Eighty-Foury) o “Nosotros”, donde el crimen del pensamiento cobra vida, y la policía del pensamiento también bajo el precepto de que: “Lo que no forma parte de la lengua no puede ser pensado”, so pena de ser torturado con su mayor miedo. Los detalles sobre el caso Chumel ahora los conocemos todos, pero es de llamar la atención la impulsividad con la que se resolvió este asunto A un pleito de vecinos se le dio connotación de Estado. No quiero imaginar que hubiera pasado en la Casa de las Flores si la mamá del ‘cacas’ hubiera reaccionando por el apodo a su hijo, aclaro que me refiero específicamente al personaje de la serie, nada que ver con el personaje a que nos dirige Google si tecleamos el mote. Y para rematar el asunto, dónde quedó el –en su momentotan aplaudido papel pasivo de la consorte (porque de los excesos que se permiten las primeras damas ya estamos hasta el tope) al parecer una vez más acabo siendo pan con lo mismo. Será que en este sexenio también el tirón de la carreta ¿es el más débil?
6
OPINIÓN
NÚMERO 2164
28 DE JUNIO DE 2020
CARO
ALIANZA ELECTORAL TRUMP-AMLO
No es la primera epidemia del mundo, ciertamente no, pero si es la primera que nos asusta tanto. La gripe asiática de 1957 causó unos 2 millones de muertes y 15000 (estimación conservadora) en México. La gripe de Hong Kong en 1968 habría causado 1 millón de muertes en todo el mundo y 30000 muertes en nuestra tierra, incluidas 25000 en diciembre de 1969, que vimos suceder con total indiferencia. Pensando así, deberíamos revisar nuestra concepción de pandemia más que la pandemia en sí. Esta pandemia tampoco es la primera relacionada con la globalización; cuando la peste o el cólera golpearon a nuestros antepasados, esas plagas vinieron de lejos. Siglos antes, las enfermedades infecciosas corrieron desde Asia a Europa y lo contrario con facilidad, aunque fuera de manera más lenta que la actual. La Muerte Negra que devastó Francia en 1347 vino de Crimea. El Gran San Antoine, un barco que llevó la peste a Marsella en 1720, llegó de Siria. Hoy en día, no es la globalización lo que está en juego, sino su confirmación e incluso su generalización. Evidentemente nadie aprendió de la historia y la globalización está a prueba ante este fenómeno para el que no tenemos los medios para remediar: ante nuestros ojos tenemos a la impotencia como espectáculo. Los dos posibles caminos ante la epidemia fueron, inicialmente, el de la protección universal o la de la selección natural. La llamada “inmunidad colectiva” es una expresión elegante y mentirosa para la “selección natural”: es dejar que la población capture el virus, que los más débiles mueran y que el diablo se lleve a los rezagados. De entre los países adoptaron esta política -el Reino Unido, los Países Bajos y Suecia- sólo Suecia sigue con esa política. Los demás se han unido al campo de los “proteccionistas”, porque la tesis de la selección natural no es moralmente sostenible, sobre todo porque no sólo dejamos morir a los más débiles, sino que se les deja morir en condiciones dolorosas. Dicho esto, los diversos países, casi todos los cuales optaron por proteger a su pueblo, no lo hicieron de la misma manera. Un país como Francia, rico pero dotado de un estado omnipotente e impotente (uno generando el otro), no fue capaz, a pesar de un enorme presupuesto dedicado a la salud, de proporcionar las pruebas que habrían permitido la contención dirigida, ni las mascarillas que habrían garantizado la protección de los trabajadores de la salud. La falta de pruebas y cubrebocas se ha disfrazado como un argumento de su supuesta inutilidad. Es nuestra arrogancia la que nos pierde: al andar por ahí afirmando que tenemos el mejor sistema de salud del mundo, sólo tenemos que oponernos a un virus desconocido y peligroso para desnudar el fervor profesional de nuestros médicos que trabajan desarmados. Los mexicanos somos bien conocidos por nuestro individualismo, típico de una sociedad donde la sociedad civil rara vez se hace sentir y donde el estado dirige hasta los detalles. Pero en una situación trágica, son las cualidades humanas fundamentales las que se destacan. El comportamiento de las personas en tiempos excepcionales es a menudo muy diferente del comportamiento habitual. Cuando sucede una tragedia todos nos ponemos de acuerdo en ver acotada parte de nuestra libertad, en aras de conservar nuestros hábitos. La solidaridad es tan natural en los seres humanos como el egoísmo, como han demostrado Aristóteles y Kant. En tiempos trágicos, vemos canallas que trafican en las espaldas de los moribundos, pero también muchas personas que se arriesgan para ayudar a los demás. Las tragedias revelan las ineptitudes de los períodos normales. Vamos a pagar caro por esta conciencia.
Andrés Manuel López Obrador va a Estados Unidos a ayudarle a Trump en su campaña para reelegirse como Presidente de ese país. Nunca hubiéramos creído que un candidato a Presidente del país más poderoso del mundo requiriera de los servicios de un Presidente Mexicano para ganar votos; pero menos aún hubiéramos pensado que un Presidente que dice ser de izquierda prestara tales servicios a la ultraderecha que dicen repudiar. ¡¡Vaya contradicción!! Hace seis años, el Presidente Enrique Peña Nieto, que no era de izquierda, fue muy criticado por los que entonces se decían de izquierda por haber invitado al aspirante presidencial Trump a visitar nuestro país, acusándolo de traidor y de entreguista. En ese entonces, Trump le apostó a que una visita a México le daría votos de los mexicanos residentes en ese país, y así fue. Conste que no le apostó a la popularidad de Peña Nieto, que ya para entonces estaba por los suelos. Le apostó a la ingenuidad de los mexicanos, que siempre andamos pensando en algún salvador blanco y barbado. Ahora, sorpresivamente, le apuesta a la popularidad de AMLO entre los mexicanos de aquel lado, porque hay que reconocerlo: a Andrés Manuel lo quieren más los mexicanos de allá que los de acá, cosa que nunca se había visto. Pero lo que es más interesante ver, es la relevancia que le da AMLO, pues remarca con orgullo que va a agradecerle los apoyos que México ha recibido durante la pandemia y que ha respetado la soberanía de nuestra país, como si eso no fuera una obligación del presidente americano, que hipócritamente hace gala de su presunto aprecio por el mandatario mexicano; (no por los mexicanos), reconociéndolo como un aliado y agradeciéndole los enormes servicios que le ha prestado al país del Norte en lo que él le ha pedido, como detener las caravanas de migrantes, y menos que un candidato a presidente le diera ese valor a nuestro mandatario, aunque sea sólo para usarlo en sus fines electorales. Desde luego que AMLO no es ingenuo; sabe a lo que le está apostando, y tiene muy claro que en esto se da de facto una alianza electoral entre él y su amigo Trump, que si se reelige, le va a pagar el favor con toda su influencia y todo su poder en las elecciones de 2021.
Antonio Sánchez González. Médico.
Fotografía: AFP
Jaime Santoyo Castro
Fotografía: Cuartoscuro
28 DE JUNIO DE 2020
DISTRIBUYEN APOYOS ALIMENTARIOS A JEREZANOS EN CONDICIÓN VULNERABLE
El DIF Municipal de Jerez emprendió la entrega de despensas en colonias de la cabecera y más de 20 comunidades en beneficio de jerezanos en condición de vulnerabilidad. A través de las Jefaturas de Salud y Alimentos, la Institución que preside Nayeli Álvarez Haro entregó más de 2 mil 676 apoyos a favor de 832 familias. Las rutas de entrega también contemplan paquetes de pañales destinados a personas con discapacidad y adultos mayores, en esta ocasión en las colonias Álamos y San Francisco, además de El Montecillo y Ciénega. En la cabecera se repartieron despensas en las colonias Del Valle, San Isidro, Frente Popular
7
NÚMERO 2164
Norte, Frente Popular Sur, El Molino, Niños Héroes, y también a grupos de los Centros de Desarrollo Comunitarios. Las comunidades beneficiadas en esta jornada de apoyos fueron Santa Rita, Tanque de San Juan, Puerta de Chula, Benito Juárez, Lo de Luna, San Juan del Centro, El Porvenir, Los Rodarte, Los Haro, San Cayetano, Guadalupe Victoria, Cieneguitas de Fernández, Plan de Carrillo, Villa Hermosa, Monte de los García, Huejote, Ermita de Guadalupe, Santa Fe, San Isidro el Salto y Encino Mocho. Se espera que con este tipo de apoyos el DIF Municipal pueda abonar a una mejor calidad de vida para las familias de todo el municipio.
ENTREGA DIF MUNICIPAL APARATOS FUNCIONALES Y PAÑALES
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ APOYA A 37 FAMILIAS CON BONOS MENSUALES Los sectores más vulnerables cuentan con el apoyo del Gobierno Municipal, que a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, cubre las necesidades más apremiantes de la población con diversos apoyos y subsidios mensuales que ascienden hasta los mil pesos. Un promedio de 37 familias reciben mes con mes bonos económicos que van de 400 a 800 pesos, según la urgencia que requieran atender, precisó Alma Acevedo Carrillo, titular del Departamento. El padrón lo integran personas de la tercera edad así como adultos, jóvenes y niños con discapacidad o de muy bajos recursos, que residen tanto
CONTINÚA SANITIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Con la Nueva Realidad, el Gobierno Municipal de Jerez reforzó los trabajos de sanitización en sus áreas más concurridas a favor de la salud tanto de los trabajadores como de la ciudadanía. En esta ocasión tocó el turno al DIF Municipal, donde una cuadrilla de trabajadores de la
En seguimiento al compromiso de respaldar a quienes más lo necesitan, el DIF Municipal a través de la Jefatura de Salud, entregó aparatos funcionales y pañales. En total fueron 21 los beneficiarios visitados por la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro y la Directora Susana de la Torre, quienes repartieron cinco andaderas, cinco bastones y 11 paquetes de pañales a personas con discapacidad y adultos mayores. La jornada de entrega se
hizo tras conformar el padrón con los ciudadanos que tramitaron su solicitud, y en esta ocasión abarcó las colonias Niños Héroes, San Isidro, fraccionamientos Guadalara y Don Durito, además de la comunidad de Ciénega. Se hace un llamado a los ciudadanos interesados en donar aparatos funcionales, medicamento, ropa en buen estado y pañales, para que se acerquen al DIF Municipal y así abonar a una mejor calidad de vida para los jerezanos.
en la cabecera como en las comunidades. La mayoría destina el apoyo a tratamientos médicos y el único requisito para conservarlo es realizar un estudio socioeconómico cada seis meses, además de presentar evidencia clínica. Un total de 22 escuelas también son subsidiadas para atender al personal de limpieza y velación, a las cuales se les entregan mil pesos para cubrir el gasto. Entre el esquema de apoyos también está la entrega de pañales, despensas, prótesis, traslados y los referentes a mejoramiento de vivienda como cemento, pintura y láminas.
Dirección de Obras y Servicios Públicos desinfectó sus distintas Jefaturas y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) con hipoclorito de sodio. Con estas acciones se pretende disminuir los riesgos de contagio de COVID-19 y mantener la salud pública del municipio.
8
NÚMERO 2164
INDUSTRIAS LAKELAND REALIZA DONATIVO DE EQUIPO DE SEGURIDAD A PROTECCIÓN CIVIL
El Alcalde Antonio Aceves Sánchez, recibió a representantes de la empresa Lakeland que realizó un donativo de equipo de seguridad personal a la Coordinación Municipal de Protección Civil. Se recibió un equipo completo de penetración de incendios, seis de aislamiento para residuos biológicos de termo callado, dos trajes amarillos de incendios estructurales y 50 trajes de micromax, para dar una mayor protección a los elementos durante su trabajo de campo.
Aceves Sánchez agradeció la colaboración de la iniciativa privada para fortalecer los mecanismos de protección civil a favor del bienestar de las familias y del personal en posibles siniestros.
RECOMIENDAN EVITAR NADAR EN PRESAS Y CUERPOS DE AGUA
Ante el incremento en la temperatura y para prevenir incidentes graves, la Coordinación Municipal de Protección Civil recomendó a la ciudadanía extremar precauciones y evitar nadar en cuerpos de agua. El Coordinador Roberto Rosales Colón indicó que son principalmente los jóvenes quienes acuden a presas, ríos, arroyos y tanques, al igual que familias con niños pequeños. Destacó que estas aguas no son seguras en la temporada de
lluvia que se aproxima y pueden generar accidentes fatales con el incremento de sus crecientes; las de mayor riesgo y las más visitadas son las presas de El Cargadero, El Tesorero, Encino Mocho y El Manantial en Los Cardos. Rosales destacó que se cuenta con un operativo conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal con rondines en dichos puntos para también disuadir cualquier tipo de aglomeración durante la contingencia.
28 DE JUNIO DE 2020
RETOMA SERVICIO OFICINA ENLACE EN JEREZ DE RELACIONES EXTERIORES Bajo los debidos protocolos sanitarios, la Oficina Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Jerez retomó sus trámites de pasaporte, entre otros. Tras su periodo de cierre por la contingencia del COVID-19, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez buscó un acuerdo con el Delegado de la SRE de Zacatecas, Antonio Viesca Vázquez, para reanudar la tramitología de esta área ya que una buena parte de la población la requería. En lo acordado se estableció trabajar bajo un estricto protocolo que incluyó una capacitación para el personal sobre el retorno seguro, relacionado con el correcto uso de cubrebocas, caretas e higiene personal. De igual manera se instalarán filtros sanitarios con toma de
temperatura, gel antibacterial, tapetes sanitizantes y señalamientos de sana distancia para los usuarios. Para agendar citas está disponible el número 01 800 801 0773, donde se brinda información sobre horarios y áreas de atención. Para dudas referentes a documentación se disponen los números de la Oficina Enlace 494 945 7679 y 945 7680, con horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm.
28 DE JUNIO DE 2020
NÚMERO 2164
EN LA LLAMADA CAPITAL DEL SUR Amparo Berumen
He decidido apostar por el amor, el odio es una carga demasiado pesada. Martin Luther King.
Estos días de reflexión que en su transcurso silencioso me han conducido a un paulatino cambio de vida, me están llevando también y es obvio, a la compleja tarea de sacar de mi pequeño estudio los libros nunca leídos, y a depurar o poner en orden fotos, papeles y escritos míos de otro tiempo, en las
gavetas de mi escritorio. Dicha tarea ha traído a mis manos revistas y folletos guardados en 2004, tras un viaje a la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, donde se realizó la 16th Conferencia Anual y Exhibición de la Asociación de Café Especial (SCAA). De esta ciudad que no
DISPONIBLES EN LÍNEA 89 MIL CERTIFICADOS Y 55 MIL BOLETAS DE CALIFICACIONES DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020 El certificado electrónico tienen dos firmas digitales y un código QR que garantizan su validez oficial En la página web de la Se- en el estado, Perla Inés Velascretaría de Educación de Za- co Elizondo, recordó que el catecas, ya están disponibles protocolo de entrega electrónicerca de 55 mil boletas de ca- ca de la documentación ofilificaciones y 89 mil certifica- cial obedece a las disposiciodos electrónicos de estudiantes nes gubernamentales ante la de educación básica que acre- pandemia que se vive por el ditaron la conclusión del ciclo COVID-19. escolar 2019-2020. Detalló que, desde el viernes La Subsecretaria de Planea- 12 de junio y hasta la fecha, ción y Apoyos a la Educación personal del área de Desarrollo
conocía, no me había forjado otras expectativas que no fuesen aquellas relacionadas con los negocios, los deportes y el importante centro de noticias. No imaginé una ciudad “culta” como puede ser el caso de Boston, pero al andar sus calles y sentir en la piel el viento suave, supe con criterio gozoso que sería una experiencia para recordar, enmarcada en el diverso patrimonio que identifica a la llamada Capital del Sur. Porque aquí se recrean todo tipo de imágenes, desde la fotografía Afro-americana hasta la Guerra Civil, o desde las escenas ensoñadoras de “Lo que el viento se llevó” hasta el impactante discurso del Rey en la Marcha por los Derechos Civiles, el nunca olvidado Martin Luther King, aquí su hogar de nacimiento, su mausoleo, su sede para visitantes con objetos e información en el National Historic Site. En el centro de la ciudad se construyó el Parque Olímpico en un área de veintiún acres para albergar a los visitantes durante los Juegos Olímpicos Centenarios de 1996. Hoy la gente y particularmente los niños se siguen solazando en la Fuente de los Anillos de este parque, que para 2005 alojó el Acuario de Georgia y el nuevo museo del impresionante mundo de Coca-Cola donde al presente, a través de objetos, artefactos y videos interactivos, se cuenta la historia y progreso de esta bebida creada en Atlanta hace más de ciento veinticinco años. Luego en marzo siguiente, se abriría adyacente al parque, un museo de los niños. La guía turística reza que la comunidad disfruta de Shakespeare o de presentaciones contemporáneas como los shows de Broadway que periódicamente realizan grupos de teatro profesionales. Los actos culturales de clase mundial son pilares en Atlanta, a decir por las funciones teatrales de primer nivel en la Alliance Theatre Sistemas de la dependencia educativa trabaja de forma ininterrumpida para generar y cargar los documentos en los sistemas correspondientes. En ese sentido, las y los padres de familia pudieron comenzar con la descarga de las boletas y certificados desde el día 18 de junio, a través de la página http://www.seduzac.gob. mx/. Velasco Elizondo señaló que quienes no tengan la posibilidad de acceder a este sitio web, podrán contactar a la autoridad
CULTURA
9
Company o las exposiciones de los grandes artistas en High Museum of Art, y las prontitudes en innúmeros recintos como la Jimmy Carter Library and Museum. Para quien desee ir de tiendas, en el área metropolitana se localizan desde los clásicos centros departamentales que tanto gustan a las mujeres, hasta las espléndidas casas de antigüedades y galerías de fino arte donde el tiempo se va y las piezas aguardan... Su diversidad culinaria coloca a Atlanta al nivel de algunas capitales del mundo. Siguiendo la máxima “a la tierra que fueres haz lo que vieres”, el visitante se podrá contentar al estilo de los sureños con los exquisitos panecillos y comidas regionales de maíz caliente. Podrá conocer también algún restaurante que por sus oficios, untos y aliños se identifique como un lugar que lleva al sureño “de regreso a la cocina de mamá”. Es de incuestionable interés conocer la escena de Transmisión de CNN y la historia de esta importante red de noticias. Asimismo, realizar la visita guiada a los modernos estudios responsables de informar a más de un billón de personas. La primera transmisión se concibió el uno de junio de 1980, y CNN Internacional fue lanzada en septiembre de 1985 como una red para viajeros anglohablantes en hoteles de Europa. Desde las salas de prensa de Atlanta, Londres y Hong Kong, el sitio web de CNN.com se monitorea y se actualiza veinticuatro horas al día, siete días a la semana, recibiendo ya en ese año 2004 más de mil millones de visitas al mes. En 1997, CNN fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, conjuntamente con Vaclav Havel. En esta noble tierra del durazno se realizó la 16th Conferencia y Exposición Anual de la Asociación de Café Especial, mas todo indica que será menester hablar de ello en otro momento... amparo.gberumen@gmail.com
educativa y se les enviará los documentos académicos vía correo electrónico o WhatsApp. En caso de que los interesados no tengan acceso a ninguna de las opciones mencionadas se le ofrecerá la alternativa de entregarles la documentación de forma presencial, con previa cita y en acuerdo con la autoridad educativa. La funcionaria añadió que el certificado electrónico tiene dos firmas digitales y un código QR, los cuales dan garantía de su validez oficial.
10
NÚMERO 2164
REGISTRAN JEREZANOS BAJA MOVILIDAD DURANTE FIN DE SEMANA
El pasado fin de semana se registró baja movilidad peatonal y vehicular después de las 3:00 de la tarde, horario establecido por el Gobierno Municipal para cerrar actividades en el centro y hacer frente a la contingencia sanitaria. Con base en los operativos de vigilancia coordinados entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Delegación de Seguridad Vial, de viernes a domingo disminuyó la movilidad, sin embargo, se registraron 10 arrestos por conducir en estado de ebriedad y otras conductas
relacionadas con la ingesta de bebidas embriagantes. En los operativos participaron 46 elementos y ocho patrullas de ambas corporaciones en el centro, panteones, colonias de la periferia y comunidades para detectar y disuadir posibles aglomeraciones. Los negocios de venta de alcohol han respetado los horarios indicados al igual que el resto de los comercios, por lo que se pide a la ciudadanía de su cooperación para continuar con las medidas preventivas y prevenir rebrotes de COVID-19.
Los grupos de familia AL-Anon y Alateen son una confraternidad constituida por los familiares y amigos de los alcohólicos, que comparten sus experiencias, su fortaleza y su esperanza con el fin de encontrar solución a los problemas que tienen en común. Estamos convencidos que el alcoholismo es una enfermedad y que, frecuentemente, un cambio en la actitud de la familia puede contribuir en la recuperación. Al-Anon y Alateen no tienen afiliación con ninguna secta o religión, ningún partido político, ninguna organización ni institución, no toma parte en polémicas; no defiende ni combate ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es ayudar a los familiares de los alcohólicos con comprensión apropiada, para llegar nosotros mismos a la madurez espiritual. Hacemos esto practicando los Doce Pasos y ofreciendo consuelo a los familiares de los alcohólicos, así como comprendiendo al alcohólico y dándole valor. Los invitamos a que traten de practicar nuestro programa de vida, les enseñará a encontrar soluciones que les conduzcan a la serenidad. Pueden integrarse a cualquiera de nuestros grupos: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro
Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm
28 DE JUNIO DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo La economía se nos “covidió”. Se enchina el comercio en las áreas urbanas, el modo chino o su más parecido, nos es trasmitido mediante un criterio higiénico, aséptico. Ya habían tomado esa senda entre esencial y aparentemente las famosas tiendas de conveniencia de marcas y productos multinacionales, cuando de pronto, el virus corona 19 y ahora 20 y quien sabe cuánto más, además de mortal, nos enchinó el modo casi todo y, a todos… ahora las tienditas de calle, cuadra y barrio, pueden regresar con esmerados vuelos y posibilidades… así mismo, los comerciantes de las cabeceras municipales, pueden acomodar producto en escaparate de cada tienda de cada rancho, mejor si no es perecedero o no requiere más que de atención periódica o, poco delicada. De economía hablando, imaginación es. Cómo, hasta el Presidente mexicano les pidió que no dejaran despensas… no me compitan pareció decir. Ahora imaginen con y bonhomía la imagen -compitiendo electoralmente ha de brillar el todo-., pero si su pueblo lo sigue, su patria se diversifica, igual por temor a relecciones advertidas, las cuales, posible parlamento tenga en el marco de la última visita que haga; igual que, por partidos que llegaron para quedarse. Partidos que por sus premisas genuinas; sus siglas; lo que significan, no nada más los militantes o sus afiliados, ahí permanecen. Demandas ciudadanas pendientes son todavía muchas, vigentes y obligadas, porque somos un país muy grande, creen que, ¿en seis años, se va a levantar tanto el sur y sureste y que todos llegarán a ser iguales de felices? Claro que la re-apertura tiene que ver con renovarse, de rostros y edades y maneras, todo cabe. No se trata de sólo criticar o negar la equitativa efectividad al rentar bienestar para ancianos, jóvenes y estudiantes, se trata de que las libertades no se coarten; no usar los padrones en mítines electorales, entonces ¿Por qué así fueron, así serán?, entonces no se va a retratar legalmente, la imagen de solidez y compromiso serio. De por sí, a la fecha los personajes de suyo de confianza, muestran mismos procedimientos de tecnócratas, conservadores, neoliberales, si, sus funcionarios predilectos. Sin necesidad de torcer o desentenderse de la Ley porque es ejecutante; no se desdice lo que se dice. Finalmente, para empezar, esos beneficios sociales iniciaron con otro partido. Hace réplica; parece refrendar la intención y, eso le ha llevado cobrar a quienes no pagaron porque no había quién de veras y severo les cobrara, eso también se aplaude. Pero, el abstencionismo no lo reclama, el abstencionismo es también complejamente inconforme; para reclamar es a sí mismo y su idiosincrasia. Del abstencionismo se hacen las otras mejores cosas del país; no solo de los pocos que tienen lo más, sino de aquellos que lo producen y lo que ganan lo reparten, no son avaros, el pueblo; el abstencionismo no es avaro, ha perdido la confianza y encuentra en el trabajo y la indiferencia electoral su mejor manejo a su conflicto de igualdad. Ciudadanamente y cívicamente son atentos. Un burócrata de esos, del tiempo de la institucionalidad nacional postrevolucionaria, toda su vida laboral accedió a los mejores cargos, las mejores prebendas, había sido aquel tiempo en que, hasta el menos suertudo o afortunado burócrata, tuvo al menos una buena pensión. Se encontró con un amigo que desde niños se conocían, el amigo era de esos que nunca supo de un salario, seguro social, infonavit o cosas así, solo búsqueda bien habida de ingresos. Ambos, se encontraron finalmente platicando, luego de algunas remembranzas, a sus más de 65 años de edad, llegaron al tema rutinario de las medicinas, para luego derivar al del dinero, ambos discutieron porque el amigo le decía al antiguo burócrata: “tu no deberías de cobrar la beca del López, ganas mucho de tu pensión, bien o mal habida, ni querer saber quiero…”. Así, como el más convencido de tal cosa, insistió hasta que ya tarde el día para seguir en la charla, el burócrata le responde con desenfado: “pero no es de López el dinero…”. De mentiras mejor no hablar, es la ventaja de no caer en las redes. Cuídese, no salga tanto. Use cubre-boca y nasal, en medio de nutrido público.
28 DE JUNIO DE 2020
FORTALECEN SERVICIO DE LIMPIA EN JEREZ POR CONTINGENCIA SANITARIA
CONTINÚA ATENCIÓN DE ALUMBRADO EN COMUNIDADES En respuesta a la solicitud de la comunidad de Lo de Luna, el Departamento de Alumbrado dio mantenimiento a una línea de 10 lámparas, con las que suman 126 reparadas en la zona rural en las últimas dos semanas. Bajo los esquemas de trabajo del área y las Caravanas de Servicios Públicos puestas en marcha por el Alcalde Antonio Aceves Sánchez, se han mejorado las líneas eléctricas en 14 comunidades durante la contingencia.
El Gobierno Municipal fortaleció sus operativos de limpia para cubrir las distintas rutas de recolección y limpieza de la vía pública en el primer cuadro de la ciudad y su periferia, con el objetivo de mantener la higiene durante la contingencia por el COVID-19. Desde la Dirección de Obras y Servicios Públicos se coordina a 63 elementos divididos en cuatro cuadrillas que realizan sus faenas diariamente en dos turnos, con medidas de seguridad como uso de cubrebocas, guantes y desinfección constante de manos desde la Nueva Realidad. De igual manera operan los 12 camiones recolectores en un horario de 6:00 am a 7:00 pm
para abarcar todas las rutas. Con la intención de mejorar el servicio y por la seguridad del personal de limpia, se invita a la población manejar adecuadamente su basura, toda vez que en esta temporada incrementó el desecho de cubrebocas y otros elementos como jeringas que representan focos de infección. La recomendación es destruirlos, colocarlos en una bolsa aparte y señalar su contenido para prevenir incidentes. Asimismo se pide respetar los horarios de las rutas para que la basura no se quede tanto tiempo en las banquetas, ya que dificulta la recolección y se convierte en un punto infeccioso para los vecinos.
CONTINÚA LA ENTREGA DE SANITIZANTE EN LAS INSTALACIONES DEL SIMAPAJ Con el objetivo de hacer de los hogares jerezanos el primer filtro contra el virus
Cerca de 50 mil litros de hipoclorito de sodio se han repartido entre familias jerezanas en una acción conjunta del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ). Esto como una de las medidas inmediatas puestas en marcha al inicio de la contingencia sanitaria para que el primer filtro preventivo de COVID-19 fueran
11
NÚMERO 2164
los hogares. Diluido en la misma cantidad de agua, el hipoclorito puede usarse como desinfectante de pisos, baños, áreas y artículos de uso común donde pueda albergarse el virus. La entrega continúa cada lunes en las instalaciones del Sistema a partir de las 9:30 am. Es necesario acudir con comprobante de domicilio y un contenedor de cinco litros.
A la par también se emprendieron servicios de pintura y bacheo en distintos puntos de comunidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias. Durante esta semana las cuadrillas de trabajadores atendieron Los Mota y El Moral, El Naranjal, Parral de la Huertas, El Cargadero, Los Félix, La Ordeña, Briseño, Los Nogales, Los Haro, Los Juárez, El Tesorero, Puerta de Chula, Jomulquillo y San Isidro del Salto.
SE MANTIENE VIGILANCIA EN LICORERÍAS, BARES, CANTINAS Y LA ZONA DE TOLERANCIA Durante la semana pasada, se registraron 19 detenciones relacionadas con la ingesta de bebidas alcohólicas. Recordando que el consumo en vía pública está prohibido y se mantiene la CERO TOLERANCIA para remisiones a Seguridad. Bares, licorerías, cantinas, la zona de tolerancia y más establecimientos son monitoreados por la Dirección de Seguridad
Pública Municipal para controlar el horario de venta. Por su parte, la Delegación de Seguridad Vial trabaja en la vigilancia de la movilidad peatonal y vehicular para evitar aglomeraciones y con ella, focos de contagio de COVID-19. Atendiendo las medidas preventivas, Jerez volverá a ser el más alegre de los Pueblos Mágicos.
12
NÚMERO 2164
28 DE JUNIO DE 2020
PRONOSTICAN QUE HABRÁ 33 CICLONES TROPICALES EN ESTA TEMPORADA
Recomendaron a los 58 municipios desazolvar ríos, arroyos, alcantarillas y limpiar flora y fauna bajo los puentes, acciones que en Jerez ya se han realizado La Coordinación Estatal de tenden aminorar el efecto desProtección Civil dio a conocer tructivo que los ciclones tropial Gobernador el Programa cales provoquen, a través de Especial de Protección Civil posibles inundaciones, en las para la Temporada de Lluvia y poblaciones del estado, a través Huracanes 2020, a fin de que de comunicación oportuna y sea autorizado y se ponga en coordinación eficiente entre marcha con la colaboración de autoridades federales, estatales los tres niveles de gobierno. y municipales. Juan Antonio Caldera Alaniz, Añadió que la Comisión Natitular de la dependencia, dijo cional del Agua (Conagua) proque el Jefe del Poder Ejecutivo nosticó que serán entre 30 y estatal instruyó establecer 37 ciclones tropicales que imestrategias que protejan el pacten en la República Mexipatrimonio y la integridad física cana, de los cuales, entre 15 y de las personas, principalmente 18 están previstos en el Océano de los grupos vulnerables Pacífico y 15 a 19, en el Atlántico. como niños, adultos mayores y De cumplirse este pronóstico, personas con discapacidad. superarían con cuatro fenómePara lo cual se hará uso de nos la media histórica de esta todos los elementos materiales temporada, tal como ha sucey humanos de las distintas de- dido en los últimos años. pendencias responsables, con Sin embargo, las proyecciones el fin de atender oportunamente deben tomarse con reserva las necesidades de la población debido a las variaciones en zacatecana en esta temporada. la distribución; por lo tanto, el Con ello, las autoridades pre- pronóstico se considera una guía para la planeación y prevención ya que no se puede asegurar el número de sistemas que tendrán efectos en territorio nacional, así como la fecha o intensidad. De acuerdo a esta estimación, señaló Caldera Alaniz, para Zacatecas las precipitaciones se presentarán en junio, julio, agosto, septiembre y parte de octubre, no será de forma generalizada; si bien no serán ausentes, tampoco serán abundantes. El funcionario añadió que semanas atrás hicieron recomendaciones a los gobiernos de los 58 municipios de la entidad, en el sentido de desazolve de
25°C MAX 14°C MIN
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
ríos, arroyos, alcantarillas en zonas urbanas, limpieza de flora y fauna debajo de puentes, así como la identificación de refugios temporales. En lo que respecta a Jerez, las autoridades municipales han realizado con anticipación este tipo de labores preventivas para proteger a la población principalmente a quienes tienen sus
viviendas en zonas cercanas a ríos y arroyos. Debido a que la Coordinación Estatal de Protección Civil tiene un Centro de Monitoreo, eso permitirá mantener informada a la población sobre qué hacer antes, durante y después en caso de alguna emergencia, a través de los diferentes medios de comunicación.
El gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez ha estado realizando trabajos de desazolve en ríos y arroyos del municipio que pudieran representar un riesgo para la población que tiene sus viviendas
cercanas a la ribera de estas corrientes de agua, para proteger además tierras de labranza en dichas áreas, así como potreros y granjas familiares que en ocasiones anteriores han resultado afectadas.
Compra Venta
$21.80 $23.25
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez