Diálogo Jerez 2113

Page 1

EL PREMIO IBEROAMERICANO RAMÓN LÓPEZ VELARDE FUE ENTREGADO EN ZACATECAS, NO EN JEREZ PAG. 04

Año XLII

AUTORIZA COPLADEMUN OBRAS PARA MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS POR 14 MILLONES DE PESOS PAG. 05

No.2113

Jerez de García Salinas, Zac.

300 VEHÍCULOS PARTICIPAN EN EL BONJOUR19 EN MEMORIA DE RENÉ HOFFMANN

PAG. 12

07 de julio de 2019

LLEGÓ A JEREZ LA GUARDIA NACIONAL ESTABLECIENDO AQUÍ SU BASE REGIONAL Por ahora son 50 elementos, que se instalaron en el auditorio Genaro Borrego

Por disposición del gobierno federal, llegó a Jerez este viernes la Guardia Nacional con el propósito de contribuir a recuperar la paz y armonía en la entidad, instalándose en seis regiones, Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Jalpa y Jerez. Serán entre 100 y 120 elementos los que se establecerán en este municipio, de los cuales el viernes llegaron 50 y en próximos días se asentará el resto para mantener la seguridad de las familias jerezanas, así como de municipios de la región. El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez dio la bienvenida a las fuerzas federales y comentó que la llegada de la Guardia Nacional atiende a una estrategia de apoyo a los municipios, ya Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

PAG. 04

REALIZA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INVERSIONES SIGNIFICATIVAS EN EL CAMPO JEREZANO

Hoy como nunca se le ha dado prioridad a la atención de necesidades agropecuarias señala el alcalde Aceves Sánchez Con una inversión superior al medio millón de pesos, la aministración municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, entregó apoyos a 53 productores jerezanos. A la comunidad de Ciénega, Aceves Sánchez llevó tubos multicompuerta, fertilizante, análisis de suelo y tejabanes con cerdos y borregas, que se verán reflejados en la mejora de la calidad de vida de 91 familias.

DESPENSAS A COMUNIDADES

PAG. 05

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

07 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2113

LLEGÓ A JEREZ LA GUARDIA NACIONAL... (viene de primera)

su respaldo, ya que anteriormente estaban olvidados y este tipo de incentivos los motivan a continuar trabajando de la mano con las autoridades. Al concluir el evento inició la entrega de 12 mil árboles de especies como pino, trueno, cedro y fresno, con el objetivo de hacer un plan integral de reforestación en todo el territorio jerezano. El enfoque principal que se

le ha dado durante la presente administración municipal con los diversos apoyos a productores agropecuarios, es mejorar los niveles de vida de sus familias, lo cual beneficia a otros sectores de la población, pues al haber más producción se genera una mayor derrama económica en el comercio y otras áreas relacionadas, siendo finalmente más amplios los beneficios.

LES HICIERON FIRMAR SU RENUNCIA A ONCE MIL FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO que algunos no cuentan con elementos suficientes para brindar tranquilidad en el territorio. Manifestó que su Gobierno apoyará con las instalaciones del auditorio Genaro Borrego Estrada para que establezcan su base con buenas condiciones y desarrollen sus actividades de la mejor manera. “Agradecemos que se haya decidido el establecimiento aquí estratégicamente para ayudar a los

demás municipios”, dijo, y agregó que respaldarán en todo momento este tipo de medidas para tener un Jerez seguro con gente que confíe en sus autoridades. Además de la Guardia Nacional, se anunció que permanecerán en esta ciudad los 30 elementos del 53 Batallón, y también se sumará la totalidad del cuerpo policiaco de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para un mejor resultado.

REALIZA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL... (viene de primera)

El alcalde aseguró que como en ninguna otra administración, cientos de productores del campo han sido apoyados con inversiones históricas. Insistió que los esfuerzos deben reflejarse en el bolsillo de los agricultores, ya que tienen la oportunidad de dar movilidad a la economía jerezana al eficientar y mejorar procesos en la producción del campo. Por su parte el Jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario, Ramón Luján, comentó que esta fue la última

entrega del ciclo primavera-verano 2019. La semilla, fertilizante y más productos se entregaron en tiempo y forma para recibir las lluvias y con ello esperar buen temporal. Precisó que con 503 mil 140 pesos, 53 personas recibieron fertilizantes, 23 más tubos multicompuertas y 15 tejabanes. Destacó que esta iniciativa es un antes y después para el campo de Jerez, debido a que los beneficios llegaron a quienes en verdad lo requieren. La ciudadana Bertha Trujillo, agradeció a Aceves Sánchez por

Algunos de esos puestos irán siendo ocupados por gente nueva, sin experiencia

Según criterio de quienes encabezan el gobierno federal, personal de diversas dependencias con años de experiencia y en puestos claves como directores generales, directores de área o adjuntos, coordinadores, enlaces de alto nivel de responsabilidad, jefes de departamento o titulares de órgano interno de control, son sinónimo de corrupción y por ello en su mayoría, les fue exigida su renuncia, sin derecho a nada, sin contar sus prestaciones de ley y años de servicio laboral. Se informa por parte de la Secretaría de la Función Pública que en el primer semestre del gobierno de López Obrador firmaron su renuncia once mil ciento cuarenta y cuatro funcio-

narios que trabajaban en diecisiete Secretarías de Estado, la Presidencia y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La Secretaría de Hacienda reportó el mayor número de bajas con tres mil ciento veintinueve renuncias que representan el 59.2 por ciento de toda la plantilla laboral. Según algunos testimonios de trabajadores, les pidieron su renuncia con el argumento de la Austeridad Republicana ordenada por López Obrador, aunque luego se dijo que poco a poco esos cargos vacantes serán ocupados por otras personas, seguramente sin experiencia y nombrados al antojo de los nuevos dueños de México.

2113, 07 de julio de 2019,

07 de julio de 2019,


07 DE JULIO DE 2019

3

NÚMERO 2113

Magnífico destructor Por José Guillermo P.H. “Fueron magníficos destructores, pero nada de lo que crearon para sustituir lo destruido ha resultado indiscutiblemente mejor.” Estas fueron las palabras que utilizó Daniel Cosío Villegas en 1947 para describir a nuestros presidentes. Según recoge Enrique Krauze en su artículo “Magníficos destructores”, Cosío Villegas dividía a los personajes públicos en dos: los que construían y los que destruían, para los mandatarios mexicanos encontró entonces apropiado el calificativo de magníficos destructores. Han pasado más de 70 años desde entonces, siete décadas; han pasado también siete meses desde que comenzó un nuevo proceso de destrucción a gran escala del sistema institucional en México, el objetivo es seguramente edificar algo nuevo y mejor, pero a más de medio año lo único que se alcanza a palpar es la destrucción. Ya se ha hablado de lo ocurrido con el sector salud donde ha habido un desabasto de medicamentos a una escala mayor que nunca; a pesar de que la histórica ineficiencia de nuestro sistema de salud pública hacía difícil imaginar que podía ser peor, vimos que sí era posible. En el sector energético se cancelan contratos para la producción de energías limpias como la eólica, se frena la llegada de gas natural por gasoductos que permitirían abaratar enormemente (como sucede en el resto del mundo) la producción de energía eléctrica. Esto con el pretexto del combate a la corrupción, pero por otro lado se impulsa la utilización del carbón para producir energía eléctrica y se hacen pedidos millonarios de dicho mineral gestionados por un Senador de la República que casualmente tiene minas de carbón. También de manera casual, Manuel Bartlett, infame autor del fraude del 88 que dio la victoria a Carlos Salinas de Gortari, ahora como director de CFE, otorgó un contrato por 2,700 millones de pesos a una empresa presidida por Raúl Salinas de Gortari. Pero quizás el ejemplo más visible de ese proceso destructivo está en lo que ocurre hoy con la Policía Federal. El presidente dijo que se trata de una institución que se “echó a perder” para justificar la manera tan denigrante y falta de respeto del trato que se está dando a los miembros de esta corporación, quienes osan reclamar el respeto a sus derechos laborales. Se trata de mexicanos que han arriesgado sus vidas para cumplir con su deber. Claro que existe corrupción en la corporación, con destruirla por completo no va a lograr solucionar esa situación, pero sí tal vez, empeorar la situación a corto plazo, como ha ocurrido con el resto del andamiaje institucional que ha demolido. Esos policías que el presidente califica de echados a perder, son los mismos que antepusieron su deber durante años para desmantelar numerosas organizaciones criminales. Fueron dos policías federales los que arriesgaron su integridad y la de sus familias para detener a El Chapo Guzmán y esperar que sus refuerzos llegaran antes que los del narcotraficante. “Ustedes y los que están manifestándose aquí están por una razón, tal vez muchos digan que en el Ejército no los apoyamos pero yo tengo familia en la Policía Federal, realmente lo que está haciendo el presidente no está bien. A nosotros nos arrestan si hablamos mal de él. (…) “Luchen y sean fuertes porque en esta guerra si no nos apoyamos entre nosotros nadie nos va a apoyar.” Fue parte de lo que dijo un teniente de infantería a las familias de los policías federales de acuerdo con la revista Proceso; con estas palabras

se deja ver el descontento que hay entre los propios integrantes de la recién formada Guardia Nacional, institución que intenta ser construida sobre los escombros de las fuerzas armadas y policiacas de México. A siete meses de su llegada al poder, Andrés Manuel López Obrador deja claro que es un magnífico destructor, ojalá que pronto deje de destruir para comenzar a construir.

LXIII Legislatura del Estado clausura Periodo Ordinario

La diputada Navidad Rayas Ochoa presidirá los trabajos de la Comisión Permanente La jornada legislativa del domingo 30 de junio, estuvo integrada por dos sesiones ordinarias en las cuales se discutieron y aprobaron diversos ordenamientos de gran impacto para la sociedad zacatecana, y una más de carácter solemne en la cual se clausuró el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, iniciando de esta forma, con el segundo periodo de receso dentro del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas. De igual forma, durante la Sesión Solemne desarrollada este día, se presentó además el Informe de Actividades de la Mesa Directiva el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones y se instaló formalmente la Comisión Permanente. Instalación de Comisión Permanente Concluidos los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, fue formalmente instalada la Comisión Permanente que habrá de dirigir los trabajos durante el Segundo Periodo de Receso de la LXIII Legislatura, que comienza a partir de la fecha y hasta el próximo 1 de agosto cuando dé inicio el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones, quedando al frente como presidenta la diputada Ma. Navidad de Jesús Rayas Ochoa. Avalan comparecencia de Titular de Comunicación Social de Gobierno del Estado El Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Omar Carrera Pérez, por el que se cita a comparecer al titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Zacatecas, a fin de que explique a detalle cuales

son las políticas de asignación de recursos, partiendo de la normatividad creada para tal fin y por la cual se asigna el pago de recursos con presupuesto estatal, a las campañas solicitadas a los medios de comunicación seleccionados, así como los resultados obtenidos como parte de la política de comunicación social desde el 2018 a la fecha. El asunto considerado como de urgente y obvia resolución, instruye además a la Auditoria Superior del Estado, para que audite de manera inmediata todos los contratos, acuerdos o convenios de publicidad que sostuvo o sostiene el gobierno del Estado con los diversos medios de comunicación, e informe los resultados. Durante la discusión en lo particular, el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano reservó el Resolutivo Primero del Punto de Acuerdo, para establecer que el titular de Comunicación Social, comparecerá ante las Comisiones Unidas de Transparencia y Protección de Datos Personales, y Vigilancia. El Punto de Acuerdo fue aprobado con la reserva propuesta.

Legisladores le piden cuentas claras a Héctor Alvarado Gómez


4

NÚMERO 2113

Se integra la Guardia Nacional a las mesas de Construcción de la Paz en Zacatecas

La Delegación de Programas para el Desarrollo refrenda el compromiso de coadyuvar para recuperar la paz y la armonía

Desde el miercoles 4 la Guardia Nacional se sumó a las siete mesas para la Construcción de la Paz instaladas en el territorio zacatecano con el propósito de contribuir a las acciones y determinaciones para recuperar la paz y la armonía en la entidad, las cuales tienen lugar en el marco de la estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz impulsada por el Gobierno de México. Así lo informó la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, quien, junto al secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Osvaldo Cerrillo Garza, encabeza la mesa estatal de Construcción de la Paz en la que participan los titulares de las corporaciones federales y estatales. En tanto que, en las seis mesas regionales de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Jalpa y Jerez, participan los subdelegados de Programas para el Desarrollo, alcaldes y representante regionales y municipales de las corporaciones de seguridad. A partir de este miércoles, el comisario comandante Eustorgio Villalba Cortés, coordinador de la V Región Territorial de la Guardia Nacional se integró a la mesa estatal de Construcción de la Paz. Por su parte los coordinadores regionales de la Guardia Nacional: inspector general Salvador Aburto García, coordinador de Guadalupe-

Zacatecas y Jerez; inspector general, Oscar Hernández Obviedo, coordinador de Jalpa e inspector general Oscar Zavala Barrera, coordinador regional de Fresnillo, se sumaron las mesas regionales de Construcción de la Paz. Al respecto, Díaz Robles manifestó que el trabajo realizado en dichas mesas ha permitido identificar los puntos más vulnerables en el territorio y mantener informado al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las acciones emprendidas de manera conjunta por los diversos niveles de gobierno. Añadió que las primeras actividades de la Guardia Nacional priorizarán la proximidad social con el propósito de atender a la población y emprender acciones de prevención que contribuyan a la armonía en el territorio zacatecano. Asimismo reiteró el compromiso de la Delegación de Programas para el Desarrollo de coadyuvar en la construcción de la paz por medio de una aplicación transparente y sin intermediarios de los programas de desarrollo, como la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez a estudiantes de educación básica y educación media superior y Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que “hemos sostenido que la gran brecha de desigualdad en la sociedad tiene un fondo económico, por lo que confiamos en que con la dispersión de estos programas, junto con la proximidad social y la cercanía con las comunidades por parte de la Guardia Nacional, vamos a serenar este país”. El secretario técnico Cerrillo Garza indicó que hasta hoy han llegado 750 elementos de la Guardia Nacional que ya comenzaron a dispersarse en las regiones de la entidad. El arribo de más efectivos continuará en los próximos días hasta llegar a los 1 mil 800 asignados a Zacatecas en una primera etapa.

07 DE JULIO DE 2019

EN LA CIUDAD DE ZACATECAS, NO EN JEREZ, RECIBE ELSA CROSS PREMIO IBEROAMERICANO RAMÓN LÓPEZ VELARDE La poeta y traductora mexicana Elsa Cross fue condecorada con el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde, que otorga el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura, en el marco de las Jornadas dedicadas al autor de la Suave Patria. En representación del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, entregó la presea iberoamericana a Elsa Cross, como reconocimiento de la sociedad y las instituciones de Zacatecas. Antes Ulises Mejía Haro, presidente Municipal de Zacatecas, dijo Salas Dávila que hoy, con la entrega de este Premio, reconocemos más de cinco décadas de trayectoria a una gran mexicana: Elsa Cross, una voz que piensa el mundo desde el humanismo, a través de la poesía, una intelectual cuyo trabajo ha merecido numerosos galardones de importancia que reviste un pensamiento. Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura, habló del decreto que creó esta distinción en 1998; de quiénes han sido galardonados con este Premio, así como de las Jornadas Lopezvelardeanas, que se realizan con la finalidad de difundir y preservar la obra del poeta zacatecano. Finalmente y luego de ser condecorada por las autoridades zacatecanas, Elsa Cross reconoció la justicia con la que se sigue

honrando a Ramón López Velarde, "poetas así merecen los mismos honores de los héroes, porque son igualmente importantes en la conformación de un país". Así, ante la representación de los tres poderes de Gobierno, el foyer del Teatro Fernando Calderón en la ciudad capital fue el marco de la ceremonia de entrega de esta distinción que Zacatecas ha entregado desde hace más de 20 años a poetas y escritores, en reconocimiento a su aporte literario y, particularmente, por haber impulsado y difundido la obra del bardo jerezano. Desconocemos por qué ahora el gobierno que encabeza Alejandro Tello hizo a un lado a Jerez, cuna del poeta y donde en los años anteriores se había entregado dicho galardón, tal como sucedió en 2018, siendo el escritor y poeta José de Jesús Sampedro quien lo recibió durante acto solemne realizado en el Teatro Hinojosa, habiéndose incluido en la programación de las Jornadas Lopezvelardeanas otros tres eventos también en el Hinojosa. Ya hemos señalado en ocasiones anteriores el poco interés que demuestra el gobernador en asuntos de infraestructura para Jerez, ahora tal parece que tampoco quiere que eventos culturales como este en memoria de López Velarde se lleven a cabo aquí, no cabe duda que el de Tello se distingue por ser un “gobierno diferente”.


07 DE JULIO DE 2019

CONTINÚA ENTREGA DE DESPENSAS A FAMILIAS VULNERABLES DE COMUNIDADES Entregarán más de mil 700 despensas en la cabecera municipal

Un total de mil 436 despensas correspondientes a los meses de mayo y junio serán entregadas en 52 comunidades de Jerez por el DIF Municipal que dirige Nayeli Álvarez Haro, dando continuidad a este apoyo básico que reciben familias vulnerables. Personal de la Jefatura de Alimentos inició la entrega de las despensas en siete comunidades, reafirmando el compromiso de apoyar en aspectos prioritarios a quienes más lo necesitan, sobre todo los que viven en las áreas más alejadas de la cabecera municipal. Encino Mocho, El Magueyito, El Moral, San Isidro del Salto,

5

NÚMERO 2113

Cieneguitas, Lo de Luna y Estancia de los García fueron beneficiadas con la entrega mensual de productos alimenticios básicos y no perecederos del programa Sujetos Vulnerables. Durante la próxima semana se recorrerá el total de las 52 localidades que comprende el patrón, y a la par se hará entrega de las mil 746 despensas correspondientes a la zona urbana. Por tal motivo se invita a los beneficiarios a acudir a las instalaciones del DIF Municipal por sus paquetes. En caso contrario la entrega se realizará en sus colonias después del 15 de julio.

culos que en su mayor parte representan buenas ganancias y no son adquiridos por los clientes al no poder pagarlos con efectivo.

Para más información puedes acudir al Departamento de Turismo ubicado en calle San Luis #70 o al teléfono 94 5 51 66.

AUTORIZA COPLADEMUN OBRAS PARA MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS

14 millones se invertirán en comunidades y cabecera municipal de forma equitativa

INVITAN A COMERCIANTES A SUMARSE AL SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO Tras la junta informativa organizada por el Departamento de Turismo para comerciantes locales, ha repuntado el sistema de pago electrónico en distintos establecimientos de la cabecera municipal. Alba Dena Pereyra, titular del área, manifestó que en respuesta a la demanda de turistas y visitantes que desean pagar sus consumos con tarjeta de crédito se continúa posicionando Clip, que otorga diversos beneficios a sus usuarios. Son aproximadamente 22 comercios con giro como alimentos,

ropa y accesorios los que ya se sumaron al sistema al igual que seis productores y artesanos jerezanos. Aseguró que esta es una gran oportunidad para una cantidad importante de comerciantes fijos y semifijos que con el uso del pequeño aparato desde su teléfono móvil pueden incrementar sus ganancias por un interés muy bajo. La funcionaria comentó que se tendrá una segunda etapa para que más comerciantes se sumen a esta estrategia y puedan incrementar la venta de artí-

Con la presencia de representantes de los diferentes sectores, se realizó la segunda sesión en pleno del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) donde se autorizó ejecución de recursos en obras prioritarias para el bien común de la población. Los 37 asistentes apoyaron el mejoramiento de servicios básicos en la cabecera municipal y las comunidades de manera equitativa, por lo que autorizaron 12 trabajos de electrificación, cuatro de agua potable, ocho de alcantarillado y cuatro pavimentaciones, que representan un aproximado de 14 millones de pesos del Fondo III. En otro punto de la reunión

presidida por el Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, se integró al Consejo a un asesor financiero y un vocal de vigilancia de la Tesorería y Contraloría Municipal respectivamente. Asimismo se compartió con los consejeros el reglamento autorizado por Cabildo para su operación y los resultados de la encuesta Jerez Opina y Decide de forma explícita. También estuvieron presentes el Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores, el Regidor Ignacio de la Torre así como representantes de la Coordinación Estatal de Planeación y de la Secretaría de Desarrollo Social.


6

OPINIÓN

07 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2113

Enfermedad y toxicidad financiera Antonio Sánchez González, médico

Parece desconcertante: a veces, la industria farmacéutica genera investigación para producir medicamentos, por ejemplo, contra el cáncer que, si se ponen en el mercado probablemente sean tan costosos que casi nadie podría costearlos, considerando que la investigación farmacéutica genera también riesgos para los voluntarios que aceptan participar de esas pruebas clínicas. La prolongación milagrosa de la existencia, por la que siempre debe estarse agradecido, profundiza la preocupación médica por aquellos que, en casos así, no podrán beneficiarse de la Medicina misma. Por ejemplo, en 2012 inició la fase 1 de un ensayo clínico para probar las píldoras de un medicamento destinado al tratamiento de personas con cáncer de ovario que nunca se había investigado en seres humanos. El riesgo era grande, pero la droga era gratuita para aquellos pacientes involucrados en el estudio. Si esa medicina fuera aprobada por las agencias reguladoras de medicamentos de cada país, el costo probable en aquel momento rondaría los 20 mil dólares americanos al mes. ¿Quién habría podido negociar con las instituciones públicas de salud de cualquier parte del mundo o con las compañías aseguradoras para obtener 240 mil dólares al año por un medicamento que en ese momento de su disponibilidad podría no haber funcionado? Incluso si pudiera adivinarse que este medicamento sería efectivo, ¿de dónde habría sacado cada paciente el dinero para seguir pagándolo? El caso es real y hay quien ha recibido esa medicina durante seis años, a un costo equivalente de casi un millón y medio de dólares. Todos estamos familiarizados con la toxicidad física provocada, irónicamente, tanto por el cáncer como por sus tratamientos: dolor, fatiga, náuseas, pérdida de peso, hinchazones, estreñimiento y diarrea, a cambio de costos financiero a veces difíciles de solventar. El escenario es similar en los casos de otras enfermedades que antes eran incurables o rápidamente mortales y que ahora se han convertido en trastornos crónicos de la salud. Cada vez más médicos utilizamos el término toxicidad financiera para describir las cargas financieras agudas y crónicas de las personas que, incluso teniendo seguridad social o privada y las no aseguradas se ven afectadas por los altos costos de la atención médica en el mundo occidental. Mientras que la medicina transforma el cáncer en una enfermedad crónica con la cual los pacientes pueden vivir por un período prolongado de tiempo, esta toxicidad financiera también amenaza con volverse crónica. Diversas organizaciones no gubernamentales que se dedican a aliviar la carga financiera de los pacientes con cáncer establecen que “los pacientes adultos tienen 2.65 veces más probabilidades de declararse en bancarrota que los pacientes de una edad similar sin cáncer. Los pacientes que se declararon en bancarrota tenían un riesgo 79% mayor de mortalidad temprana que los pacientes que no lo hicieron”. En otras palabras, el tratamiento contra el cáncer aumenta la posibilidad de penuria financiera y estas catástrofes monetarias producidas por el combate de la enfermedad están vinculadas a las muertes por cáncer. El vínculo entre los regímenes terapéuticos del cáncer y la ruina económica no se restringen solo a los ancianos. Los adultos jóvenes con cáncer tienen tasas de bancarrota hasta cinco veces más altas que los adultos mayores. Alrededor del 15% renuncia a sus trabajos o son despedidos debido a la necesidad de acompañar a sus hijos a tratamientos prolongados. Los pacientes pediátricos que viven en la pobreza tienden a recaer con más frecuencia que los niños acomodados: la inestabilidad de la vivienda, la mala nutrición y el transporte no disponible tienen un costo. Tampoco el drenaje de dinero termina con la cura de un individuo. Muchos sobrevivientes, especialmente los niños y adultos jóvenes, requieren exámenes y pruebas de seguimiento (para controlar los efectos perjudiciales de los tratamientos exitosos) durante décadas. Con pocas soluciones viables a la vista, me quedo pensando en una paradoja. Lo que pretende salvarnos puede destruirnos.

EL ANIVERSARIO DE LA DERROTA Jaime Santoyo Castro

Muy al estilo del priismo de los 70’s, con un bailongo y un discurso demagogo, populista y narcisista, AMLO celebró su triunfo en las urnas, como diciendo: Los que antes bailaban, ahora se sientan; y ¡¡a bailar, se ha dicho!! Bailaron los que antes no bailaban, pero se ve que la mayoría de los bailarines no tenían práctica ni experiencia en eso de la bailada, dando pasos sin sentido, unos muy cortitos, otros muy largos, los más muy lentos, ajenos al ritmo de la música; esperamos que pronto aprendan. López celebró su triunfo, pero la sociedad no tiene aún nada qué celebrar y sí mucho qué lamentar. Los que ahora bailan no saben bailar, y a los que les tocó sentarse no saben qué hacer. En las mesas, sentados, tristes, esperando que alguien los invite al baile, están los que antes danzaron, sin atreverse a hablar, ni a moverse. En el PRI, en el PAN y en el PRD, la derrota fue tan severa que nos dejó helados. A un año de distancia no podemos mas que lamentarnos y no hemos hablado de frente con nuestras militancias para reconocer nuestros errores y asumir responsabilidades. No hemos tenido el valor de hablar de la corrupción, de los compadrazgos, amiguismos, cochupos, que nos hundieron. La sociedad votó hastiada de la enorme corrupción que se manifestó en todos los ámbitos de gobierno y a un año de distancia no lo hemos reconocido. La sociedad se manifestó cansada de la impunidad, de ver cómo desde las instancias gubernamentales se protegía a los que quebrantaron las leyes una y otra vez. Votó contra un ejército de zánganos que se apoderaron de los espacios públicos y se hicieron de los dineros y de los bienes que estaban destinados a atender las necesidades de la población. Se expresó contundentemente contra la inseguridad y la violencia que lacera a las familias y erosiona la armonía, la buena vecindad y la tranquilidad y no hemos reconocido, ni pedido perdón. ¿Cómo podemos recobrar la confianza si antes no somos verdaderamente autocríticos? Para resurgir hay que hablar con la verdad. La nueva dirigencia del PRI deberá encarar esta circunstancia y cerrarle el paso de una vez por todas, a los corruptos, traidores e incapaces. ¡¡Ahí tienes un reto, Alito!!

Lizbeth Padilla


07 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2113

CONCLUYÓ SIMAPAJ OBRA DE REHABILITACIÓN EN CALLE FRANCISCO VILLA Se programa una segunda etapa en la misma zona

La rehabilitación del conductor de drenaje en la calle Francisco Villa de la zona Centro concluyó este fin de semana, informó Carlos Núñez Campos. El Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, manifestó que aunque involucra pocos metros lineales, la obra conlleva un alto grado de dificultad ya que es el colector más ancho de la red con 36 pulgadas de diámetro. El proyecto contempló la instalación de PVC de alta densidad

para una mayor durabilidad con una inversión cercana al medio millón de pesos. De manera adicional se rehabilitaron algunas descargas domiciliarias deterioradas por el tiempo y tomas de agua potable que tronaron con el rompimiento del concreto. Finalmente anticipó una segunda etapa en la misma zona donde se localizó un hundimiento, desde calle Libertad hasta el cruce con la bóveda localizada en la calle Del Reposo.

INVITAN A CIUDADANOS A LA ADQUISICIÓN DE PREDIOS REGULARES

La compra de terrenos irregulares representa una inflación en gastos del erario por subsanación en áreas Para tener acceso a una mejor calidad de vida que incluya seguridad, salubridad, certeza jurídica y desarrollo sustentable, el Gobierno Municipal de Jerez a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos invita a la ciudadanía a adquirir predios en fraccionamientos regulares. La importancia de esta acción se basa en el correcto reordenamiento urbano y la provisión de servicios básicos como agua, luz, seguridad, limpieza, bacheo y pavimentación, por lo que se hace indispensable que cualquier

persona que desee adquirir un predio se asegure de que esté regularizado, notificó el Director del área José Ángel Flores Gutiérrez. Lo anterior debido a las constantes quejas por parte de ciudadanos que han comprado lotes o se han asentado en fraccionamientos irregulares, víctimas de vendedores que lucran con sus necesidades al ofrecerles predios a muy bajo costo pero que no cuentan con lo indispensable. Detalló que más del 30 por ciento de los terrenos fraccionados

del municipio no tienen la autorización ni las condiciones para ser habitados, lo cual conlleva pérdidas económicas y riesgos en la integridad de las familias, mientras que para el erario representa una inflación de gastos del 500 por ciento para poder subsanar las repercusiones. Explicó que el periodo del proceso de regularización puede llegar a extenderse hasta por un año, pero su duración garantiza que los terrenos estén en óptimas condiciones tras pasar por las etapas de aprobación en Cabildo, urbanización, municipalización o revisión por parte de los organismos que proveen los servicios básicos. Adicionalmente la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y

7 Ordenamiento Territorial ofrece apoyos para los compradores en predios regulares como la escrituración por mil 500 pesos que de otra manera ascendería a los 15 o 20 mil pesos. Por tales motivos la invitación también es para los fraccionadores a que se acerquen a las oficinas de Obras Públicas, donde se les brindarán facilidades y asesoría al momento de regularizar sus terrenos en venta. Cabe mencionar que los vendedores de predios en fraccionamientos irregulares pueden ser sancionados tanto económica como penalmente bajo la normatividad municipal además de las leyes estatales y federales según las afectaciones de sus clientes.


8

NÚMERO 2113

DOMINGO FAMILIAR CON EL TALENTO DEL BALLET FOLCLÓRICO TELPOCHCALLI

Un gran Domingo Familiar se vivió con la celebración del quinto aniversario del Ballet Folclórico Telpochcalli del Instituto Jerezano de Cultura en un teatro Hinojosa abarrotado para contemplar el talento de sus más de 40 bailarines. Un orgullo para el municipio e inspiración para chicos y grandes fue como el Director del Instituto de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, describió el trabajo de este grupo dirigido por la maestra Yesenia Bibiano Reveles. Los señaló además como un importante estandarte de las raíces y esencia mexicana, que cumplen el compromiso de mostrar con orgullo el folclor nacional y el

talento jerezano. Formado en julio del 2014, el Ballet Folclórico Telpochcalli se integra por niños, jóvenes y adultos desde 5 hasta 35 años de edad. Han representado al municipio en diversos estados de la República, ganando en el 2016 el primer lugar del Festival Latino de Las Vegas, Nevada. Esta ocasión presentaron un programa especial con estampas de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Sinaloa así como polkas norteñas y de salón. Para hacer el ambiente más colorido y alegre, el Mariachi Continental de Román Bibiano y Banda la Gloria acompañaron al elenco en esta importante fecha.

ENTREGA DE MATERIALES EN JEREZ Y OTROS MUNICIPIOS PARA LOS CENTROS UNE

Estos centros ofrecen diferentes actividades en artes y oficios que facilitan el emprendimiento de nuevos proyectos y ayuden a mejorar la economía familiar de la población

UNE es la estrategia del Gobierno del Estado que busca

mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad social, mediante programas y acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las familias zacatecanas. Dentro de los ejes rectores de esta estrategia se prioriza el empoderamiento social y coloca en el centro de su misión, dotar a las personas de capacidades y oportunidades, que les permitan no sólo superar sus carencias, sino ser actores transformadores en su propio entorno.

Mediante UNE, se inició con la entrega de diversos materiales para la realización de diferentes cursos en los once Centros UNE de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Ojocaliente, Loreto, Sombrerete, Jalpa, Valparaíso, Calera y Río Grande. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos y en beneficio de más de 15 mil usuarios entre ellos niños, jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad, los Centros UNE ofrecen diferentes actividades en artes y oficios

07 DE JULIO DE 2019 que facilitan el emprendimiento de nuevos proyectos y ayuden a mejorar la economía familiar de la población. Dentro de las actividades que los Centros UNE ofrecen, se encuentran los talleres de música, activación física, instalación de pisos de cerámica, instalación de conexiones eléctricas, instalación de eco tecnologías, manualidades, artesanías, reparación de celulares, serigrafía, entre otras, que permiten avanzar en salud y educación y que fomentan la cohesión social.

El DIF Municipal Jerez invita a la población infantil a disfrutar de un Verano Mágico, con diversas actividades organizadas en cada uno de los Centros de Desarrollo Comunitario para niños de 6 a 13 años.


07 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2113

CULTURA

9

Frida y Diego Amparo Berumen

festivas. Sin salir de lo habitual (salvo por la energética sopa de ostiones preparada especialmente para los recién casados), la mesa se esplendió con el arroz blanco y el rojo, los huauzontles en salsas variadas, los chiles rellenos de picadillo o queso y, por supuesto, el irreemplazable mole de Oaxaca, uno de los antojos preferidos del maestro Rivera cuyo buen comer era bien conocido por todos. Tan conocido como que el celebérrimo pintor olvidaba su carácter malhumorado, apenas tenía enfrente un plato de mole negro con su generosa ración de frijoles de la olla, y sus torrejas enmieladas servidas en cazuela, que le endulzaban hasta la conciencia. El pulque y el curado de tuna y el tequila “corrieron en la boda como ríos”. Los invitados rodeaban a los novios cantando y profiriendo todo lo que les venía en gana. Y la algarabía empezó a subir de tono al atardecer. Ya caída la noche, los que quisieron quedarse, o no pudieron irse, mitigaron estupendamente las penurias etílicas compensando su paladar con el pozole, y las tostadas de manitas de cerdo o de pollo con aguacate.

Diego y Frida eran algo así en el paisaje espiritual de México, como el Popocatépetl y el Ixtaccíhuatl en el Valle del Anáhuac. Luis Cardoza y Aragón. El veintiuno de agosto de mil novecientos veintinueve, Frida Kahlo y Diego Rivera se casaron por primera vez. La madrina de la boda fue Tina Modotti, gran amiga de Frida, a quien ésta admiró por su férrea militancia política, junto al sugestivo círculo de bohemia comunista al que ulteriormente ingresó Frida, sin duda amadrinada por la célebre fotógrafa ítalo-

americana, aquella misma que gustaba de bañarse desnuda en la azotea de su casa cuando llovía. Y justo allí, en su fiel azotea, Tina recibió al singular grupo de allegados a los novios. Bajo el cobijo de un cielo mexicano todavía diáfano, el sitio lució muy festivo con los colores lucientes de banderitas colgadas en lazos, y hojas de papel picado, “donde pendían del pico de tiernas palomas mensajes de amor”. Sobre el mantel, se vistieron las mesas con papel de china en tonos contrastantes y el banquete de bodas se sirvió en platos de barro. Untos y aliños sublimaron sabores y olores de las viandas

Fue una suerte que el maestro Rivera y su homólogo Siqueiros u otro personaje del clan, no sacaran la pistola en la fiesta para ejercitar su puntería, dada la usanza desde los años en que pintaron la Escuela Nacional Preparatoria, de portar un revólver fajado al cinto, que muy prestos desenfundaban bajo cualquier pretexto sin mediar preocupación de ninguna clase, con tal de aliviar su enojo o con tal de elevar su gusto. Al igual que ellos, ninguno de los comensales sacó la pistola, pese a que era ya una costumbre entre los pintores revolucionarios festejar todo acontecimiento importante “echando tiros al aire”, en lugar de los festivos y clásicos cohetes. Sus esponsales los relató Frida de esta manera a una periodista de Excélsior: “A los diecisiete años (en realidad veintiuno) Diego me empezó a enamorar y a mi padre

no le gustaba porque era comunista y porque decía que parecía un Breughel gordo, gordo, gordo. Decía que era como casar un elefante con una paloma. Sin embargo, arreglé todo en el juzgado de Coyoacán para casarnos el 21 de agosto de 1929. Le pedí las naguas, la blusa y el rebozo a la criada, me acomodé el pie con el aparato a que no se me notara y nos casaron”. Además de advertirle que su hija era un demonio, el padre de Frida dijo al muralista: “Fíjese bien, mi hija es una gente enferma y toda la vida estará enferma; es inteligente pero no es bonita. Revísela si quiere y, si desea casarse, cásese, le doy mi permiso”. Los novios emprendieron el viaje de bodas rumbo a Cuernavaca, lugar en que el artista trabajaría los muros del Palacio de Cortés. Y mientras él recreaba aquel entorno mexicano en mente y corazón, Frida aprendía los ingratos oficios de ama de casa como lo habían hecho siempre las damas morelenses. A las faldas del Popocatépetl, estos días íntimos atestiguaron los afanes de la recién casada que, amantísima y puntual, llevaba la comida a su marido en una canasta adornada con flores, y una tarjeta perfumada. Inmersos en la mágica esfera de ese tiempo, Frida de veintidós años y Diego de cuarenta y tres, no pudieron siquiera imaginar los avatares que se avecinarían...

amparo.gberumen@gmail.com


10

PREVIENEN INUNDACIONES CON DESAZOLVE DE RÍOS EN JEREZ Antonio Aceves Sánchez visitó la comunidad de La Labor donde dieron inicio estos trabajos de limpieza

Cerca de mil 200 metros serán desazolvados de los cauces de ríos en Jerez como medida de prevención en la temporada de lluvias que está comenzando. El alcalde Antonio Aceves Sánchez acudió a la comunidad de La Labor, donde iniciaron los trabajos para los que se está utilizando maquinaria pesada gestionada ante la Secretaría del Campo del Gobierno Estatal. Destacó que esta medida de limpieza realizada en conjunto con Protección Civil y la Dirección de Obras y Servicios Públicos es indispensable para evitar incidentes que puedan afectar a los jerezanos, sobre todo cuando existen viviendas cercanas a las márgenes de algún arroyo o río. Con la participación del Departamento de Ecología, se realizará

07 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2113

el retiro de arbustos, árboles y otros elementos que pudieran significar un riesgo de inundación en zonas previamente estudiadas. Asimismo los ciudadanos que requieran hacer uso del material extraído pueden solicitarlo en el lugar de la intervención. También cada árbol retirado será remplazado por otro que se plantará en otro sitio en las inmediaciones de dichas corrientes de agua. Los habitantes de la comunidad mencionada aprovecharon para dialogar con el alcalde y manifestar entre algunas de sus necesidades, la colocación de un barandal u otro tipo de seguridad en el puente, dado que sin protección representa un riesgo para quienes transitan por el lugar en temporada de lluvias.

LEAMOS Por Raymundo Carrillo Las medidas del presupuesto federal 2020. En la Estructura Programática presentada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, hay, -como dijo el inmortal Cervantes de Saavedra a través de Don Quijote de la Mancha: “cosas veredes…”. Alrededor de 70 Ramos, desaparecen o se integran con otros de semejantes criterios, pero aparecen otros, destinados únicamente a las obras anunciadas del sexenio. A los municipios prácticamente se les deja el 33 de participaciones y bueno… sin duda hay otros que les contemplan, pero, aledañamente por categorías de educación, salud, etcétera. Básicamente nomás el 33 quedó, el 23 se fusiona y toma otros derroteros. El nuevo y ruidoso será el 43 por ejemplo, ya que será el del tren Maya… en una primera leída, se puede respetuosamente especular que: o, subirán los prediales o, se extenderá y crecerá el IEPES sobre bebidas alcohólicas y edulcorantes, tabaco, o, por prudencia a la facturación política electoral, se seguirá por la senda de la recuperación resultado de la reforma de Dominio y aplicación de la justicia a los indiciados. Siendo el documento de carácter ejecutivo, el juego es que, en el presupuestario, las culpas le caiga al Legislativo. El Ejecutivo, aunque deja, por ejemplo: sin reglas de operación becas y programas de ninis y mayores adultos, no crea nuevos impuestos y, mediante innegable ignorancia con conocimiento de causa, “desvanece” institutos e instituciones. Primera leída sin interpretar, nada. … CON LOS COMENTARIOS FINALES Y ACASO MEJORES, DE LA ANTERIOR SEMANA: así al llegar a CDMX, bien puede ser que se vaya a los parques modernos de juegos, donde la montaña rusa o los toboganes son historia y ahora, hay tremendos tiovivos con impactantes aparatos. Puede ser que se vaya a colonias modestas o muy lujosas, donde las visitas son lo más importante, difícil estar en algunas como la colonia Doctores o Buenos Aires donde la delincuencia deambula por las banquetas, o, el Centro Histórico donde la seguridad de los paseantes es garantizada, ahí las edificaciones y sus fachadas hablan de una magnificencia cultural que no iguala o rebasa ninguna otra cultura en el mundo entero. Músicos y cantantes callejeros de talento evidente, tiendas de toda índole, taquerías lujosas y restaurantes excelentes ambos accesibles a cualquiera, el Zócalo y Catedral, Palacio Nacional y del Ayuntamiento, Hemiciclo a Juárez, todo de mármol blanco, Palacio de las Bellas Artes de mármol blanco, bronce y cobre, Chapultepec, lago, bosque, Zoológico, museos muchos… inigualable, interminable donde ir. Ciudad que vive de noche y día. De cierto es que, siempre es ponderada la prudencia, el decoro, la tolerancia y la jurídica medida, para divulgar noticias. Con lo anterior, de manera clara y precisa, asertiva, se haga reconocimiento a: DIALOGO. Hecho con la mesura y sobriedad de, no desintegrar o, desviar líneas editoriales en aras de cobros o pagos según la balanza de los periodos gubernamentales, de la índole u origen que sean, ni tampoco de la simpatía o amiguismo de quien en turno pretende erguirse como líder dirigente de una u otra tendencia política. Es un verdadero orgullo participar y estar afiliado a una línea editorial tan sobria y equilibrada. Aquí a base del ejercicio constante y disciplinado se ha aprendido… ser bueno o malo es otra cosa. La libertad de temas a elegir y el respeto a lo plasmado es virtud aparte, que aparte se menciona. ABRAZO FRANCO Y SINCERO. Apreciable lector.


07 DE JULIO DE 2019

11

NÚMERO 2113

RETIRAN JARDINERAS POR ADECUACIONES URBANAS EN PLAZA PRINCIPAL

toriamente ralentizada, cosa que también causaba desconcierto entre algunos conductores. Esperamos que la Dirección de Policía de Seguridad Vial de

Gobierno del Estado tome cartas en el asunto y lo solucione, pues ha pasado por alto este desperfecto durante muchos días o tal vez piensen retirarlo.

El Ayuntamiento de Jerez a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, invita a la sociedad en general a participar en la campaña masiva de reforestación. Todas las personas interesadas en adquirir un ejemplar de árbol gratuito, pueden acudir a las oficinas ubicadas en Aquiles Serdán #11 de la Plaza Tacuba, en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde. En total se regalarán 12 mil árboles de trueno, cedro, fresno y cinco variedades de pino.

Dos jardineras ubicadas en la Plaza Principal fueron retiradas por el Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, cumpliendo así con el mejoramiento de imagen urbana. Sergio Ávila Macías, titular del área, explicó que personal especializado retiró las plantas en buen estado para darles el cuidado adecuado en el Vivero Municipal, además que se donarán ejempla-

res a los ciudadanos interesados. Destacó que había jardineras donde las plantas ya no tenían vida por descuido o maltrato de los transeúntes que usaban los espacios para colocar su basura, además que la infraestructura estaba en mal estado. Al existir un proyecto específico para la zona, la intervención se realizó con base en el Reglamento de Imagen Urbana del municipio.

VA POR TERCERA SEMANA SEMÁFOROS SIN FUNCIONAR

Más de dos semanas tienen ya sin funcionar los semáforos del bulevar Suave Patria, causando cierta confusión entre automovilistas, en especial a aquellos que no pasan seguido por ahí, lo que representa un riesgo latente. Es lamentable que esa sea

parte de la bienvenida al entrar a Jerez, sobre todo al estar en una temporada en que muchos paisanos visitan su tierra debido a las vacaciones escolares. Estos semáforos ya tenían tiempo presentando fallas, pues funcionaban de una manera no-

Aviso De Publicidad No.


12

07 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2113

300 VEHÍCULOS APROXIMADAMENTE EN EL BOUNJOUR19 EN MEMORIA DE RENÉ HOFFMANn Se dieron cita en Jerez participantes de varias entidades del país

¡NOSOTROS CUIDAMOS TUS OJOS!

Es común cuidar nuestra piel, pero poca atención damos a nuestros ojos. El daño que le podemos generar por esa falta de cuidados y prevención de lesiones, puede derivar en serias consecuencias a corto y largo plazo. La terrible contaminación a la que estamos expuestos, el clima, el aire acondicionado, la calefacción, uso de equipos de cómputo, tabletas, celulares, los procedimientos quirúrgicos oftalmológicos y la edad provocan resequedad en los ojos y la forma de manifestarse, aunque no lo creas, es con mayor producción de lágrimas y en algunos casos con más resequedad. Para que tomes en serio a tus ojos y empieces o refuerces su cuidado, te proporcionamos unos tips: *Al menos 285 millones de personas en el mundo sufren alguna discapacidad visual, según la OMS; considera que son una parte importante de ti.

El viernes 5 dieron inicio las actividades de uno de los eventos más importantes del año relacionados con el ecoturismo a nivel estatal y que está creciendo, llamando la atención en otras entidades entre los amantes del deporte extremo de montaña y que manifiestan su gusto por convivir con la naturaleza. Y este sábado por la mañana iniciaron el recorrido ciclista desde temprana hora, luego motociclistas, para posteriormente realizarse el arranque de vehículos todo terreno, que fue encabezado por el presidente municipal, organizadores, así como amigos de René Hoffmann, quienes le recuerdan con cariño y rinden este homenaje en su memoria, reconociéndole su gran calidad humana.

LENTES PARA SOL Muchas personas piensan que este tipo de lentes son un accesorio de moda, pero eso es un grave error. Los rayos UV que recibes al exponerte al sol, aunque sea por corto tiempo, generan quemaduras dentro de los ojos que pueden provocar un gran daño a corto, mediano o largo plazo. Su manifestación aparece como enrojecimiento, irritación, sensación de arenilla dentro del ojo y lagrimeo a corto plazo. Una exposición sin protección al sol puede derivar en cataratas, degeneración macular, cáncer e incluso hasta la pérdida de la vista.

LAGRIMAS ARTIFICIALES Utiliza gotas lubricantes para los ojos y las hay con distintos niveles de densidad. Si tus molestias son leves, utiliza las de baja viscosidad como Splash o Refresh Tears; pero si requieres mayor densidad, puedes usar del tipo Cornergel que son concentradas. Aplícalas de tres a cuatro veces al día.

VITAMINA E AL

* Para una óptima salud de los ojos, IGUAL QUE LOS debes usarlos cuando estés expuesto al aire ANTIOXIDANTES libre, aunque el día este nublado, no importa la marca o el diseño, lo importante es que Están directamente vinculados tenga protección contra los rayos UV. Lo con la salud ocular al proteger las ideal es que sean categoría tres o cuatro para células contra efectos nocivos de mayor protección.

oxidación, que son producidos por los radicales libres y son responsables del envejecimiento celular. Estas vitaminas permiten prevenir y retrasar problemas de visión al favorecer la conjuntiva y ser benéfica para el cristalino.

Este recorrido cuenta con el respaldo de autoridades que resguardan a participantes y están atentos de prestar apoyo de ser necesario, siendo además el evento algo que beneficia la derrama económica de Jerez además de promover la sana convicencia familiar y realizar campañas de reforestación.

30°C MAX 14°C MIN

Consulta a tu medico oftalmológico por lo menos una vez al año, te podrá indicar el tratamiento ideal y recomendaciones para tus ojos. Recuerda: La Vista es uno de los tesoros más preciados que tenemos. Visítanos en: C. del Santuario #23 Bis, Centro Tel.: 494 94 5 33 02 Av. Tulipanes #39 esq. Paseo Fuensanta, Fracc. Jardines de López Velarde Tel.: 494 94 5 80 00 / 494 94 5 52 21

Compra $ 17.90 Venta $ 19.30 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.