Diálogo Jerez 2114

Page 1

AMLO “NECESITA ACEPTAR LA REALIDAD ECONÓMICA”: FINANCIAL TIMES

PAG. 03

Año XLII

PAQUETE DE OBRAS DEL 2x1 SERÁ POR 45 MILLONES DE PESOS EN 21 MUNICIPIOS

No.2114

OPERATIVO PERMANENTE DE SEGURIDAD POR PERÍODO VACACIONAL EN JEREZ

PAG. 08

Jerez de García Salinas, Zac.

PAG. 11

14 de julio de 2019

InauguraROn en Jerez Centro Integrador de Bienestar

En este espacio estarán representadas las 55 dependencias del Gobierno de México Los centros integradores de Bienestar son nuestro punto de conexión con la sociedad, ya que en ellos las personas podrán inscribirse a los programas integrales de desarrollo, recibir sus apoyos y realizar trámites para obtener los servicios de las 55 dependencias que integran el Gobierno de México, manifestó la delegada de Programas de Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles. Dijo lo anterior durante la inauguración del Centro Integrador de Bienestar en el municipio de Jerez, en la cual estuvo acompañada por el subdelegado de programas para el Desarrollo de la región Jerez, José Luis González; el presidente municipal Antonio Aceves, los beneficiarios de los distintos programas de Bienestar y los Servidores de la Nación. Díaz Robles refirió que en todo el estado se instalarán 225 centros integradores de Bienestar con el propósito de acercar los programas y apoyos federales a las personas y evitar que tengan que trasladarse a la capital del estado. Estos espacios serán atendidos por los Servidores de la Nación, quienes informarán a la población sobre los trámites y servicios de

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

A FAVOR DE LA NIÑEZ

CULMINARON TALLERES

Sigue en Pág. 2

PAG. 02

PAG. 07

DESAZOLVAN CAUCES DE RÍOS CON RIESGO DE INUNDACIÓN Inició la segunda etapa de desazolve de ríos en el puente colindante con los panteones, donde el Alcalde de Jerez Antonio Aceves Sánchez, realizó un recorrido para verificar el avance de los trabajos realizados en

coordinación con el Gobierno del Estado. La estrategia comprende desazolvar 100 metros corriente arriba y 200 abajo en esa zona del río tal como se hiciera en la comunidad de La Labor, donde

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

se intervinieron 400 metros con maquinaria pesada para que la corriente de los tres ríos que convergen en la zona no tenga obstrucciones. Aceves Sánchez manifestó que

494 945 5767

Sigue en Pág. 2

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2114

Inauguran en Jerez Centro... (viene de primera)

las 55 dependencias del Gobierno de México y continuarán con las inscripciones de beneficiarios a los programas de Bienestar. Sin embargo, la delegada advirtió que los Servidores de la Nación no bajarán la guardia y mantendrán el trabajo de campo pues “no se trata de ser burócratas; sabemos cuál es nuestra misión: recorrer a ras de tierra las colonias y las comunidades para conocer de cerca las necesidades de la sociedad. El Centro Integrador de Bienestar es un punto de encuentro para tramitar programas y tomar un respiro, pero nuestro Presidente nos quiere en la calle a fin de atender a todas las regiones del estado”. Agregó que los centros integradores de Bienestar se abrirán de manera paulatina en el estado y en los próximos días tendrán mucha actividad ante el inicio de nuevos operativos de pago de los programas, así como por la conformación de comités escolares para la reconstrucción de escuelas de nivel básico, entre otras acciones derivadas de los programas de desarrollo. Asimismo, Verónica Díaz agradeció el respaldo del presidente municipal de Jerez, Antonio Aceves, en la implementación de los programas del Gobierno de México y por la visión común de

apoyar a quienes menos tienen. En ese sentido, consideró que los alcaldes son los principales interesados en que los sectores más vulnerables reciban las becas y apoyos económicos federales ya que ello contribuye a mejorar la calidad de vida en sus municipios y reactiva la economía local. Anunció además que en las próximas semanas se ejercerá el presupuesto de la federación a fin de realizar una inversión concurrente con el municipio para obras que mejoren la vida de la gente. En su oportunidad, José Luis González, subdelegado de la zona Jerez, dijo que el Centro Integrador de Bienestar, ubicado en la calle Jerez, colonia Banrural de la cabecera municipal, es el primer espacio instalado en toda la región y mencionó que más adelante se abrirán los espacios en los 12 municipios que la conforman. Cabe destacar que en la inauguración del centro estuvieron como testigos de honor algunos beneficiarios de los programas prioritarios del Gobierno de México tales como Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez para estudiantes de bachillerato, Jóvenes Construyendo el Futuro y Crédito Ganadero a la Palabra.

2114, 14 de julio de 2019,

14 de julio de 2019,

14 DE JULIO DE 2019

DESAZOLVAN CAUCES... (viene de primera) es un trabajo sin precedentes para beneficiar a los hogares jerezanos que por su cercanía a los cauces suelen sufrir inundaciones e incomunicación en temporada de lluvias. La ruta continuará en El Molino, luego en colonia Las Artes que colinda con el río Mortero y el río Jomulco, que se suman al beneficio llevado a las comunidades de Los Ríos y La Gavia.

Toneladas de residuos entre postes y leña se han destinado a ladrilleros y ciudadanos que los solicitan, además que la basura es trasladada a su destino y especies como álamos y enjambres son protegidas por personal de la Secretaría del Campo, del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Emergencias.

LEGISLADORA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO; INTERESADA EN MEJORAR PRESUPUESTOS PARA ESPACIOS DE RECREACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS Consciente de la importancia de que las niñas y los niños cuenten con lugares en donde convivir y desarrollarse sanamente la diputada Emma Lisset López Murillo, integrante de la LXIII Legislatura del Estado, manifestó su interés en fortalecer los presupuestos para este tipo de espacios. Señaló que las niñas y los niños merecen tener lugares cercanos a su hogar para realizar actividades que fomenten la interacción entre ellos mismos, y con su entorno, pues es indispensable otorgarles oportunidades para que puedan socializar desde pequeños. A través del juego, las y los menores se comunican y se expresan, es una de las principales formas que tienen de relacionarse con los demás, por lo que es un elemento clave en la definición del comportamiento social de la persona, es decir repercutirá durante su niñez y adultez.

Algunos de los beneficios de las actividades recreativas en la etapa infantil, son: el fomento a la imaginación, la adquisición de competencias, vocabulario, el desarrollo de su psicomotricidad y dominio del cuerpo, fomento de su autonomía y el estímulo de su curiosidad. López Murillo reafirma su compromiso con los grupos vulnerables, al mostrar atención a este sector de población tan importante para la sociedad.


14 DE JULIO DE 2019

3

NÚMERO 2114

No nos aísle, Sr. Gobernador

Por José Guillermo P.H. El 24 de mayo pasado quedó de para nada al gobernador de Zamanifiesto la falta de oficio políti- catecas, pero el gobernador y co e institucionalidad que impera sobre todo Zacatecas, sí necesien el equipo de Alejandro Tello; tan del presidente que ejerce un es por todos sabido que a donde control presupuestal como nunca va el presidente Andrés Manuel antes se había visto. Tan fácil que López Obrador, los gobernado- habría sido opacar los abucheos res son abucheados -siempre y con porras y mensajes positivos y cuando no sean de Morena-, ya constructivos. sean auténticas manifestaciones Unos cuantos días después espontáneas o actos orquestados de aquella rechifla contra el predesde el equipo del presidente, es sidente, nos encontrábamos con algo que en su momento causó un conflicto de proporciones concierto impacto pero que luego se siderables debido a que el estado convirtió en simple ruido de fondo. no podía pagar la nómina de los Es entendible que para la maestros; el gobernador pedía persona que recibe los abucheos apoyo al presidente -el mismo e insultos resulte un momento presidente al que él o algún cuando menos incómodo, pero “asesor” le organizó una rechifla- y fuera de eso es completamente el presidente le regateó el apoyo, irrelevante. Lo importante aquí a muchos nos hizo pensar por un es entender el juego de poder momento que no habría tal, quizás en que se encuentra inmersa la para recordarle al gobernador y política mexicana desde el 1 de su equipo cómo se encuentra la diciembre: el presidente tiene un balanza de poder -y presupuestoaltísimo índice de popularidad y en estos momentos. por ende, gran capital político, Uno pensaría que habrían entiene la mayoría tanto en el tendido, pero no. Senado de la República como en Otro episodio que evidencia la Cámara de Diputados y en el la falta de oficio político en el caso de Zacatecas, también tiene gobierno estatal ocurrió durante la mayoría en el congreso estatal. la presentación de la Guardia Dicho lo anterior, resulta muy Nacional en Zacatecas. El golamentable que alguien decidiera bernador se colocó a él y sólo a que era buena idea llevar una él en el centro y sin nadie cerca, porra más ruidosa que la del se trataba de que él fuera el presidente para que abuchearan protagonista absoluto, el único más fuerte a AMLO que a Tello. foco de atención y de decir que No hay necesidad de prestarse la GN estaba ahí gracias a él y a estos juegos inútiles, máxime sólo a él. Ni el mismo jefe de la cuando el presidente no necesita GN fue digno de sentarse junto

al gobernador, mucho menos la representante del presidente de la república en el estado, Verónica Díaz, Delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas. Fue evidente al finalizar el evento que existe mayor cercanía de miembros de la GN con la delegada que con el gobernador, cuando se retiraron juntos de Palacio de Gobierno luego de finalizar el evento en el que la narrativa principal no fue sobre la llegada de la GN al estado, sino de que gracias a las magníficas habilidades gestoras del gobernador, los zacatecanos podíamos tener a

la GN en nuestras tierras. Con estas actitudes simplemente se está agravando el evidente distanciamiento entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México. Sr. Gobernador, no nos aísle. No aísle a su estado como lo hizo con su partido en las elecciones pasadas, no aísle a Zacatecas como se aisló a usted mismo en la presentación de la Guardia Nacional. Cambie urgentemente a sus asesores por unos competentes, porque le están afectando a usted, a su gobierno y desde luego, están afectando a Zacatecas.

AMLO necesita "no seguir confiando en sus propios datos": Financial Times El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, necesita aceptar la realidad económica y “no seguir confiando en sus propios datos” a siete meses del inicio de su gobierno, señaló el Financial Times. En un editorial publicado la mañana del 11 de este mes, la publicación señaló que la “repentina renuncia” de Carlos Urzúa, “el respetado ministro de finanzas y la voz más fuerte de la prudencia fiscal dentro de la administración”, sugiere que las esperanzas de los inversionistas “estaban fuera de lugar”. “La carta de renuncia del señor Urzúa no dejó dudas sobre los motivos de su partida después de solo siete meses. Acusó al gobierno de tomar decisiones sin una justificación sólida y de imponer a funcionarios no calificados en puestos clave con claros conflictos de intereses”, indica el editorial. Respecto a la salida de Urzúa de Hacienda, el FT abunda en la figura de Arturo Herrera, cuyo lenguaje corporal no pasó desapercibido para el diario británico, por cierto. “El Presidente debe demostrar que escuchará los consejos del señor Herrera y le dará espacio para restablecer la credibilidad en los mercados”, señala el FT, publicación a la que el ahora secretario de Hacienda le dijo

hace unos meses que el proyecto de la refinería de Dos Bocas podría retrasarse por razones financieras, lo que fue desmentido por López Obrador horas después. Al respecto, AMLO dijo que si no coincide con Herrera en algún punto, él lo convencerá. De colofón, el Financial Times advirtió que “el plan de negocios muy retrasado de Pemex se anunciará en los próximos días. El borrador de presupuesto 2020 debe presentarse a mediados de septiembre. Los mercados no perdonarán si estos documentos señalan más desviaciones de la realidad económica”, aunque AMLO “aún puede cambiar las percepciones de las inversiones pero el tiempo se está acabando”. AMLO ESPERA LAS DISCULPAS

Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el Presidente fue cuestionado sobre el editorial del Financial Times. El presidente dijo que está esperando una disculpa del diario británico al pueblo de México, ya que ”se quedó callado mientras se imponía la corrupción de México, nunca dijo nada, al contrario, aplaudía”. Podrán ser muy famosos, pero estoy esperando que ofrezcan disculpas, dijo.

cg CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL


4

NÚMERO 2114

Se entrega Medalla al Mérito Jurídico “TomÁs Torres Mercado” al maestro Uriel Márquez Valerio

La decisión de otorgarle dicha condecoración fue un gran acierto de la LXIII Legislatura del Estado En evento celebrado en el entrega, pasión y apostolado. Auditorio “Felipe Borrego Estrada” “Hoy el país exige el trabajo y la del Palacio de Justicia, y en pre- participación de todos, la unidad sencia de los representantes de los es fundamental y el conocimiento tres poderes del Estado, el maes- es básico”, añadió la diputada, tro Uriel Márquez Valerio fue galar- quien dijo es indispensable e imdonado con el premio al Mérito prescindible la actividad de los Jurídico “Tomás Torres Mercado”, abogados. por su destacada trayectoria en las Después, el gobernador del ramas del derecho, lo anterior en Estado, Alejandro Tello Cristerel marco del día del abogado. na hizo la entrega de la Medalla, En su participación, el presi- en tanto que la diputada Navidente del Tribunal Superior de dad Rayas, en representación Justicia del Estado, Armando del Poder Legislativo entregó Ávalos Arellano, expresó que son un reconocimiento al abogado muchos los merecimientos del galardonado. galardonado para ser reconocido El mandatario estatal reconopor la LXIII Legislatura. Destacó ció en Don Uriel Márquez Valerio su trayectoria como catedrático, a un mentor de invaluables dotes así como su desempeño en los pedagógicas. La medalla Tomás diferentes cargos en los tres po- Torres Mercado es una presea deres. Resaltó que dos veces tuvo que reconoce y hace justicia al la oportunidad de ser diputado y esfuerzo y trayectoria de quienes presidente de la Gran Comisión; las han recibido. “En el caso de todas las tareas fueron realizadas Don Uriel Márquez, la decisión de con un alto nivel de eficiencia. otorgarle dicha condecoración, es Concluyó que la elección de la a todas luces un gran acierto por Legislatura para premiarle, hace parte de la LXIII Legislatura del justicia a un hombre honrado que Estado”, expresó el gobernador. ha dedicado su vida al estudio y a Finalmente, Uriel Márquez Vasu preparación profesional. lerio hizo patente su profundo Como presidenta de la Comisión agradecimiento a quienes lo proPermanente, la diputada Navidad pusieron para recibir este recoRayas Ochoa, hizo uso de la voz nocimiento y a las y los dipupara señalar que todos los gru- tados de la LXIII Legislatura por pos parlamentarios coincidieron avalar la propuesta. Con una gran en reconocer la trayectoria, co- emotividad, el maestro galardonocimiento, experiencia y sobre nado hizo alusión a lo que consitodo el legado que el maestro deró la experiencia más enriUriel Márquez Valerio otorga a las quecedora durante su segunda y los zacatecanos. Agregó que etapa como integrante del Poder en la Legislatura se ha coincidido Legislativo del Estado, época en en que la mayor motivación para que tuvo la singular oportunidad el estudiante de Derecho, para de participar en la discusión y el juez, para el jurisconsulto, el aprobación de la Constitución abogado litigante, el magistrado Política, que aún con reformas, se y el ministro, es reconocer su encuentra vigente en Zacatecas.

14 DE JULIO DE 2019

El Gobierno de México cuenta con 30 programas y proyectos para apoyar a los más necesitados y reactivar la economía local y nacional Se crea nuevo sitio de internet donde los programas y proyectos podrán ser consultados por beneficiarios y población en general

Con el propósito de informar y facilitar los trámites para los beneficiarios y población en general, el Gobierno de México puso a disposición de los mexicanos un nuevo sitio de internet en el que se presentan las características de los 30 programas y proyectos integrales impulsados por el Gobierno Federal. Los programas y proyectos que de forma prioritaria encabeza el gobierno de México surgen bajo la convicción del titular del Ejecutivo federal de que “debemos demostrar que la modernidad puede ser forjada desde abajo y sin excluir a nadie, y que el desarrollo no tiene porqué ser contrario a la justicia social”. En ese sentido, los 19 programas y 11 proyectos que pueden ser consultados en el sitio de reciente creación https://www.gob. mx/proyectosyprogramasprioritarios fueron diseñados para apoyar a los más necesitados y reactivar la economía nacional desde abajo y para todos sectores más vulnerables de la población. Cabe destacar que el Gobierno de México ha creado estos nuevos proyectos y programas para llevar el bienestar a todas las regiones del país. La mayoría de ellos son universales y buscan apoyar con una pensión y becas económicas a grupos sociales vulnerables de todo el país, entre ellos los adultos mayores, los niños y jóvenes estu-

diantes de nivel medio y superior, madres trabajadoras y personas con discapacidad. En tanto que programas como el Crédito Ganadero a la Palabra, Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar y Zona Libre de la Frontera Norte, responden a las vocaciones económicas y sociales de las diversas regionales del país. O bien, a las necesidades de las familias afectadas por contingencias climatológicas, como es el caso de Reconstruyendo Esperanza, que apoya con viviedas a los damnificados de los sismos de 2017 y 2018. Los esquemas de apoyo creados por el Gobierno de México para impulsar la productividad e incentivar la economía local y nacional también están basados en respaldar a quienes más lo necesitan y en la confianza en la palabra de los mexicanos. En ese sentido, destacan las Tandas para el Bienestar, que otorgan microcréditos para que los dueños de pequeños negocios puedan aumentar la productividad y permanencia de los mismos, así como Jóvenes Construyendo el Futuro, que da la oportunidad a jóvenes de entre 18 y 29 años para que puedan formarse, capacitarse e incorporarse al mundo laboral. De igual manera, en el sector agropecuario, el programa Producción para el Bienestar, respalda a pequeños productores de granos de todo el país mediante apoyos económicos, insumos y capacitación; el programa Precios de Garantía a productores del campo garantiza a los productores de granos y leche la adquisición de sus productos a un precio justo y contribuye a garantizar la disponibilidad nacional de alimentos. En tanto que el programa Crédito Ganadero a la Palabra, incrementa la productividad de los pequeños productores pecuarios con la entrega de apoyos en especie y garantiza la soberanía alimentaria.


14 DE JULIO DE 2019

ESCUELAS, COMERCIOS Y CIUDADANOS SE SUMAN A CAMPAÑA DE RECICLAJE DE PAPEL

Tu Papel es Reciclar avanza favorablemente gracias a todos los ciudadanos que se han sumado a esta campaña de labor social

Varios paquetes de papelería ya fueron trasladados a la planta recicladora con la finalidad de comenzar con la recaudación de fondos que permitirá llevar paquetes de útiles escolares a estudiantes de bajos recursos. Planteles tanto de la cabecera municipal como de las comunidades contribuyeron con la recopilación de cuadernos, libros de texto, revistas, periódicos y otros artículos de papel también para favorecer al medio ambiente. Personal del Instituto Jerezano de Cultura visitó las primarias Candelario Huízar; Adolfo López Mateos; Guillermo Prieto; Ignacio

Zaragoza; Francisco García Salinas; Margarita Maza de Juárez y Lorenzo Ramírez Arellano de la zona urbana, y otras más de las comunidades El Porvenir, Ermita de Guadalupe y Ciénega para recoger donativos y continuar con la invitación a la campaña. A la par cientos de ciudadanos comerciantes acuden diariamente al centro de acopio para contribuir en esta noble causa. Si estás interesado en sumarte puedes acudir a los centros mencionados que se encuentan en la Escuela de Música Candelario Huízar o en las oficinas de la presidencia para realizar tu donativo.

CAPACITAN A ESTANCIAS INFANTILES SOBRE RESCATE Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

La Coordinación de Protección Civil continúa con la supervisión, vigilancia y formación en materia

5

NÚMERO 2114

de seguridad para prevenir accidentes y reaccionar a cualquier siniestro en estancias infantiles.

Por tal motivo se impartió una capacitación teórica y práctica en las instalaciones de la corporación a la que asistieron cerca de 25 personas entre empleados y directivos de diversas estancias. Esto en cumplimiento al compromiso del gobierno de Antonio Aceves Sánchez de brindar seguridad a los jerezanos en todos los espacios en coordinación con diversas estancias. Los participantes adquirieron conocimientos sobre primeros auxilios, uso y manejo de extintores para controlar conatos de incendio y lineamientos para resolver situaciones de emergencia, sobre todo de búsqueda y rescate.

Así, se involucraron en ejercicios con cierto grado de estrés para que en la realidad puedan resolver problemas rápidamente basados en las habilidades aprendidas. Los enfoques de primeros auxilios se orientaron al cuidado de los niños en cuanto a fracturas, caídas, golpes en la cabeza, quemaduras leves y atragantamiento. Elementos de Protección Civil también emitieron recomendaciones sobre las medidas de seguridad mínimas de los establecimientos, por lo que continuarán atentos a la revisión y adiestramiento constante a favor del bienestar de los menores.

INICIAN CURSOS DE VERANO EN JEREZ

Como una alternativa de aprendizaje y diversión para los niños y jóvenes durante el periodo vacacional, el Gobierno Municipal de Jerez lanzó convocatorias de cursos de verano dirigidos a participantes desde los 4 años de edad. El Curso Incluyente del CRIJJ captó la atención de alrededor de 25 niños de 5 a 12 años con y sin discapacidad, que durante dos semanas participarán en talleres de repostería terapéutica, equitación y nutrición para promover el bienestar físico y la sana convivencia desde la inclusión. Con el curso Verano Mágico, los cinco Centros de Desarrollo Comunitario a cargo del DIF Municipal también ofrecerán actividades relacionadas con teatro, manualidades, juegos matemáticos, lectura de cuentos y más

actividades para más de 100 niños de entre 6 y 13 años. La Coordinación Municipal del Deporte recibió a 60 niños que hasta el 5 de agosto participarán activamente en disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol y béisbol en la Unidad Deportiva y el Estadio de Béisbol. Asimismo el Instituto Jerezano de Cultura continúa en la etapa de inscripción para el curso de los Talleres de Iniciación Artística que se desarrollará del 19 de julio al 8 de agosto. Jerezanos de 4 a 16 años de edad podrán disfrutar de talleres de danza moderna, iniciación a las artes, guitarra eléctrica y acústica, artes plásticas y más. Para mayores informes, acudir a la oficina de los Talleres anexa al teatro Hinojosa.


6

14 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2114

Sarampión

Antonio Sánchez González, médico Tan solo por un momento ponga a un lado el peligro para la salud pública que representa el retorno del sarampión y concéntrese en las personas, porque es ahí donde reside el problema. Declarado eliminado en los Estados Unidos en el año 2000, el sarampión tiene brotes en diversos sitios; este año ya marca el segundo mayor número de casos registrados en el mundo occidental en dos décadas. Esto se debe a que algunas personas decidieron no vacunarse o no vacunar a sus hijos. Fue una decisión negligente y en muchos casos también una inexcusable manifestación de ignorancia, que pone en peligro a vecinos y extraños en escuelas, templos, tiendas y aeropuertos. Es una enfermedad que tiene el potencial de causar complicaciones severas como daño neurológico con secuelas permanentes e incluso la muerte. La prevención de la propagación del sarampión requiere que aproximadamente el 95 por ciento de una población esté adecuadamente vacunada contra la enfermedad, las paperas y la rubéola, generalmente comenzando con la primera dosis entre los 12 meses y los 15 meses de edad, y la segunda dosis entre los 4 y los 6 años. La vacuna ha demostrado ser segura, efectiva y eficaz. Pero cuando grupos de personas se niegan a vacunarse o no se administra el refuerzo, se vuelven vulnerables. Según se ha averiguado y se establece en los tratados de de salud pública, el sarampión es uno de los virus más contagiosos de la Tierra y puede contraerse simplemente estando en una habitación donde haya estado una persona con sarampión y hasta dos horas después. Eso produce alertas sanitarias como la que no hace mucho se publicó en un condado del estado de Nueva York donde el sistema sanitario enumeró un Uber, dos taxis y un supermercado como sitios potenciales de exposición. Ese brote provocó por primera vez una orden ejecutiva que prohibía a los niños no vacunados asistir a sus escuelas, luego, cuando el brote avanzó, fue seguido por un estado de emergencia que prohibía a los niños y adolescentes no vacunados asistir a lugares públicos. Esta medida, que terminó en los tribunales, parecía drástica, pero es indudablemente necesaria desde el punto de vista médico. En unos pocos días se confirmaron 161 casos, 83.2 % de ellos eran individuos no vacunados. Este brote único es más grande que el número total de casos que ocurrieron en los Estados Unidos en 2017. El total de casos en los Estados Unidos en ese mismo año, 387, superó el de los 18 años previos. En muchos casos, los brotes de sarampión se deben a viajeros procedentes de regiones del mundo donde la enfermedad todavía es endémica. En 2018, tres brotes en el estado de Nueva York, la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey ocurrieron en gran medida en comunidades judías ortodoxas no vacunadas, encendidos al principio por los viajeros que trajeron el sarampión de Israel, donde entonces hubo un gran brote. Los líderes religiosos dijeron que no había un mandamiento contra la vacunación, pero que algunas personas en la comunidad evitaron vacunar a sus hijos como respuesta a la histeria anti-vacunación que surgió en diversos lugares del mundo, debido a los temores infundados de que las vacunas causan autismo. Este fenómeno, tipificado por la Organización Mundial de la Salud como una de las 10 principales amenazas para la salud pública mundial, prospera en la sospecha, la desconfianza en los gobiernos y la información pseudocientífica errónea. El mejor antídoto es difundir ampliamente la sabiduría médica acerca de la vacunación, para proteger no solo a uno mismo, sino a todos los demás.

REALIZAN PRIMERA DEMOSTRACIÓN DEL CORO DE NIÑOS CANTORES DE JEREZ Lo conforman 22 alumnos pero se planea ampliarlo a 50 o 60 integrantes

Bajo la dirección de Ricardo Cabrera Vázquez, los Niños Cantores de la Escuela de Música Candelario Huízar realizaron su primera demostración de las habilidades aprendidas hasta la fecha. El coro se conforma por 22 niños, aunque se espera ampliarlo hasta tener de 50 a 60 alumnos. En esta primera actuación interpretaron melodías cortas y entusiastas como Escala Musical y Do Re Mi Fa Sol. Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del Instituto Jerezano de Cultura, manifestó que gracias a la convocatoria del Gobierno Municipal se logró conformar tal grupo que sin duda representará dignamente el talento que caracteriza a los habitantes de este Pueblo Mágico.

Por su parte Cabrera Vázquez comentó que el propósito es elevar la calidad del coro con referentes como los Niños Cantores de Morelia, objetivo que dijo, podrá cumplirse a corto plazo gracias al entusiasmo y entrega de los pequeños jerezanos.


14 DE JULIO DE 2019

7

NÚMERO 2114

FELICITACIONES A TODOS LOS GRADUADOS Han concluido los cursos correspondientes al ciclo escolar 20182019, al mismo tiempo, jóvenes y niños culminaron su institución primaria, secundaria o bachillerato, para todos los graduados vaya nuestro reconocimiento y felicitaciones, sin faltar naturalmente los más pequeños que terminaron preescolar, el primer peldaño en su preparación para enfrentar los retos de la vida.

tros de Guadalupe, Niños Héroes, CEBIS, Artesanal, Guadalupe y El Molino se impartieron los módulos de Carpintería, Computación, Corte y Confección, Repostería, Uñas, Tallado en Madera, Porcelana Fría, Belleza, Bisutería, Guitarra y Piñatas. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, felicitó a los participantes y los invitó a continuar beneficiándose con este tipo de esquemas que el Gobierno Municipal pone a disposición a favor del desarrollo personal y de sus familias. Aseguró que los cursos son el primer escalón para que puedan emprender negocios particulares, mismos que tienen el respaldo del

área de Proyectos Productivos de la dependencia que encabeza. En su mensaje Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, destacó la vocación de cada uno de los participantes que con el aprendizaje de cada uno de los oficios ahora tienen una base para fortalecer su economía. Previo a la entrega de diplomas, los egresados presentaron pasarelas y exposiciones de productos como joyas en plata, ropa bordada, bisutería, zumba, guitarra, cuadros y deshilado. También estuvieron presentes Susana de la Torre, Directora del DIF Municipal y Sandra Ordaz, titular de la Jefatura Operativa de la institución.

Se invita a la población joven a participar en el Tryout categoría Libre Femenil que se realizará del 15 al 19 de julio. De 5 a 7 de la tarde en el auditorio Genaro Borrego Estrada.

Aunado a los saludos anteriores, va uno muy especial para la pequeña MARÍA REBECA, quien cumplió años el pasado día siete del mes en curso, esperando que haya disfrutado en grande en compañía de su familia que la quieren mucho, sobre todo sus padres que le envían este cariñoso saludo. ¡Felicidades Rebequita!

CLAUSURAN CURSOS ORDINARIOS DE CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS

75 jerezanos concluyeron el plan de trabajo de los Cursos Ordinarios de los Centros de De-

sarrollo Comunitario coordinados por el DIF Municipal. Durante tres años en los Cen-

Aviso De Publicidad No.


8

14 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2114

EJERCERÁN MÁS DE 45 MDP EN EL PRIMER PAQUETE DE OBRAS DEL PROGRAMA 2X1

Serán 56 proyectos de infraestructura social, servicios comunitarios o educativos en 21 municipios; participan 50 clubes de 15 federaciones

salas de velación, entre otros. Estos serán ejecutados en Atolinga, Cuauhtémoc, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Juchipila, Loreto, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Río Grande, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas.

Asimismo aprobaron el proyecto del DIF Estatal para equipar 39 ludotecas en bibliotecas públicas y otros espacios en 38 localidades de 29 municipios; así como el impulsado por la Unidad Académica de Psicología de la UAZ para la adquisición de equipo para el Programa de Atención Psicológica vía telefónica en Zacatecas.

DE VACACIONES MÁS DE 375 MIL ALUMNOS Y 17 MIL DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESPECIAL El ciclo escolar 2019 - 2020 iniciará el 26 de agosto

A través del Programa 2x1 Trabajando Unidos con los Migrantes, el Gobierno de Alejandro Tello, los municipios y los clubes zacatecanos de migrantes invertirán 45 millones 78 mil 765 pesos en 56 proyectos de infraestructura social, en 21 municipios zacatecanos. Es el primer paquete aprobado en la sesión del Comité de Validación de Atención a Migrantes (Covam) que ejecutarán en este 2019, con la participación de 50 clubes de zacatecanos residentes en Estados Unidos, que pertenecen a 15 federaciones. José Juan Estrada Hernández, secretario del Zacatecano Migrante, refirió que ante el retraso de la publicación de la convocatoria para el inicio del Programa 3x1 para Migrantes, del Gobierno Federal, el Gobernador Tello decidió poner en marcha esta estrategia en la entidad. Con esta acción, el Gobierno del Estado confirma su compromiso con la comunidad migrante y el desarrollo de los municipios que participan en este programa, y convierte a Zacatecas en la primera entidad del país que retoma el Programa en esta modalidad, en espera de la aportación federal. El Programa 2x1 ejercerá en total de 100 millones de pesos, en los que gobierno estatal, municipales y clubes de migrantes aportarán 33.33% cada uno. De acuer-

do a las reglas de operación, los recursos serán para proyectos de infraestructura social, servicios comunitarios o educativos; no contemplan proyectos productivos. Con la finalidad de atender al mayor número de clubes y/o municipios posible, ningún club propondrá proyectos con valor superior a 1 millón de pesos; los municipios no podrán proponer proyectos por más de 5 millones. Para proyectos de equipamiento educativo el valor total no podrá ser superior a 750 mil pesos. La supervisión de la ejecución de los proyectos estará a cargo de los gobiernos municipales, la Secretaría del Zacatecano Migrante y la Secretaría de la Función Pública. Los proyectos y acciones a ejecutar contemplan: restauración de templos, becas escolares, construcción de gradas y de canchas de usos múltiples, pavimentaciones y banquetas, adquisición de equipos de cómputo, domos en escuelas, equipamiento de laboratorios de enfermería y talleres mecánicos. También la rehabilitación de redes eléctricas, instalación de antenas amplificadoras, adquisición de camiones escolares, suministro y colocación de calentadores solares, reconstrucción de plazas cívicas, construcción de lienzos charros, reemplazo de lámparas convencionales, líneas de alumbrado público, construcción de salones de usos múltiples y de

De a acuerdo a datos de la Secretaría de Educación, están de vacaciones 375 mil 445 estudiantes de educación básica y especial y 17 mil 572 docentes, de 4 mil 916 escuelas asentadas en los 58 municipios, una vez que terminó el ciclo escolar 2018-2019. Gema Mercado Sánchez, titular de dicha Secretaría, hizo un llamado a madres y padres de familia para formar parte de la alianza que impulsan los gobiernos municipal, estatal y federal a fin de que sus hijos continúen sus estudios en el

bachillerato, de tal forma que no se interrumpa su formación escolar. El ciclo escolar 2019-2020 iniciará el 26 de agosto próximo. Todas las escuelas de educación básica se regirán bajo un calendario escolar único, de 190 días naturales. Los profesores tendrán una educación formativa con un calendario de 200 días. Dicho calendario contempla más días efectivos de clase, más tiempo para la convivencia escolar y conciencia familiar sobre los días cívicos de asueto.


14 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2114

CULTURA

9

Multiplicidad de significaciones Amparo Berumen

La pintura de Frida Kahlo es un listón ciñendo una bomba. André Breton. Una mañana de lluvia en julio, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en Coyoacán. Quienes la conocieron, bien la recuerdan alegre y dicharachera viviendo intensamente. Pero Coyoacán no sólo fue su primera luz y sus pasos primeros: fue su puerta de ingreso al universo íntimo, inspirador, fantástico de nuestras raíces. Decía Breton que con crueldad y amor, Frida enlazó “las raras potencias afectivas que se conjugan para conformar el filtro cuyo secreto tiene México”. De este barrio de Coyoacán que siempre ata y atrae, Salvador Novo

escribió: “La primera mención del pueblo prehispánico de Coyohuacan, como ya existente en la fecha en que México-Tenochtitlan acababa apenas de fundarse (1325), la encontramos en Chimalpahin. Nos cuenta que en el año Pedernal 1332, el brujo Tezcatlipoca, que residía en Chalco, indujo al brujo sacerdote Quetzalcanauhtli (Pato Precioso) a abandonar Chalco y marcharse a Coyohuacan... En Coyohuacan residía la maga, la sabia, la hermana mayor Chalchiuhtlicue (Falda Preciosa), en la tierra caliente, en Coyohuacan. Ayunó con agua amarga y así propició la llegada de los chalcas... Cinco años después, los chalcas vinieron a Coyohuacan a implorar inútilmente al diablo Tezcatlipoca que volviera con ellos. Fue pues este diablo o dios Tezcatlipoca el primer extranjero que prefiriera permanecer y arraigar en Coyohuacan. Después, hemos sido legión”. Bajo estos tintes hechiceros y hechizantes, Frida dibujó sus días sonrientes y trágicos, desde el primero y hasta el último en que su presencia física abandonara para siempre La Casa Azul de Coyoacán, azul cobalto protector contra los espíritus malignos. Y ya esos espíritus se habían ido porque la casa de ruidos y cuchicheo de cotorros olía desde siempre a tibio, a cálido, a flores de todas clases y colores que asomaban de las macetas y los jarrones. Sobre el fogón las ollas y cazuelas de barro recordaban los sabores de la casa materna en Oaxaca, donde lo posible y lo real –cuenta un cuento– se mezclan como en un sueño. Y allá en el Istmo, “el tiempo excepcional y alegre de la fiesta se abre para albergar el tiempo secreto y trágico de una comunidad exigiendo justicia”. Allá Frida se envuelve en la superstición y en la creencia, y en el traje seductor de la tehuana que de suyo ha sumido en un encantamiento al hombre forastero, acaso por su ritmo apenas descriptible, deslizante y majestuoso que la inmoviliza de la cintura para arriba, “al tiempo que su paso ágil ondula y mece sus amplias faldas de holán”. Y encanta al hombre tehuano que en su generalidad es indio zapoteco, cuya sangre asciende de casi todas las razas que alberga este mundo. Sí. Frida amantísima de los textiles y los bordados, adopta ilusionada estos atavíos resplandecientes en su empeño por hechizar, por retener a su marido con “vestido de alas doradas de mariposa”, y finas alhajas que evocan la época prehispánica... En el tranvía, Frida compañera habitual de José Clemente Orozco. En la preparatoria, Frida compañera de Renato Leduc que en el papel esbozó estos recuerdos: “Era una muchachita verdaderamente deliciosa, muy inteligente y también muy traviesa. Me acuerdo que en ese entonces le daba por andar en bicicleta, así es que iba a las agencias, alquilaba uno de aquellos vehículos y luego desaparecía hasta que el dueño del changarro la localizaba y la remetía a la comisaría”. Cubierta de mito y leyenda, a un siglo de su nacimiento Frida sigue fascinando por sus imprecisiones y su personalidad alegre e ingeniosa, dispuesta “a todo género de relajo”. Mundo íntimo de vida alternativa bebiendo y fumando, cantando y malhablado siempre independiente y creativa, siempre sorprendida y desencantada, siempre imaginativa y dolorida… El nombre de Frida Kahlo, la adoradora de los mercados y los juguetes artesanales, de los telares prehispánicos y los collares, de las mesas mexicanas y nuestras fiestas nacionales, se conmemora entretejido al de sus célebres amados: Carlos Pellicer, Tina Modotti, León Trotsky... figuras esenciales intrincadamente apresadas en un insinuante anillo álbico que, en torno a su Antigua Ocultadora, delineó el genial Diego Rivera... Multiplicidad de significaciones desprendidas de su universo mitológico que inicia en Coyoacán, una mañana de lluvia en julio, entre brujos, diablos y dioses... amparo.gberumen@gmail.com


10

14 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2114

GRAN ESPECTÁCULO DE LEYENDAS CON EL AMÉRICA VS CHIVAS EN JEREZ

DESECHO DE HUMANIDAD (I de II)

Por Raymundo Carrillo

El próximo 28 de julio se presentará en Jerez el Clásico de Clásicos América vs. Chivas, evento promovido desde la Coordinación Municipal del Deporte y la Liga Municipal de Fútbol. El alcalde Antonio Aceves Sánchez manifestó que este evento será de gran inspiración deportiva para niños y jóvenes, además que servirá como un momento para la sana convivencia entre las familias. El estadio Ramón López Velarde será sede de este encuentro que comenzará a las 12 del mediodía. El acceso tendrá un costo de 150 pesos para adultos y 80 para niños. Del equipo del Guadalajara se presentarán los jugadores Joel Sánchez, Camilo Romero y Héctor

Reynoso, mientras que de las águilas participarán Cecilio de los Santos, Isaac Terrazas y Andrés Chitiva, entre otros. Aceves Sánchez reiteró su compromiso con la promoción del deporte y compartió que sigue en pie el proyecto para dotar de una cancha de fútbol propia para los Durazneros de Jerez, antes Frailes. Jhony García, ex jugador profesional y miembro de las Chivas, mencionó que este tipo de encuentros amistosos permiten a los aficionados disfrutar de eventos de calidad, por lo que invitó a los jerezanos a disfrutar del clásico. También estuvieron presentes Carlos Dorado, Coordinador del Deporte y Gustavo de Santiago, Presidente de la Liga de Fútbol.

Las carreteras de Zacatecas son un muladar. Todo camino que sea hecho por el hombre, humano o Zacatecanía, se distingue por el acumulamiento de basura de todo tipo, reciclable y/o de segundo posible uso. Hay “gente” (entrecomillado para definir que cualquiera de nosotros pueda ser) que dice: “¡uy, pero vea de la Aguascalientes, o la de San Luis, la de Coahuila…!”, para terminar por decir: “¡todas!”; a manera de remedio sabelotodo, especie de consuelo semejante al que no separa la basura en su casa porque: “¡en el camión de la basura la revuelven… de todos modos…!”. En el internet y sus redes sociales, se dice y muestran ejemplos del terrible daño que la basura está haciendo en tierra, aire y mar. Con sensatez y sin miedo, cabe decir que, la basura nos alcanzará, inundándonos gravemente a fechas muy cercanas. El humano, es la única especie y sustancia de la naturaleza y, en todo el planeta que moramos; que produce basura. Ni el más fiero, temido u horroroso ser vivo depredador o no, de este Mundo desecha nada que no sea aprovechable y reintegrado a un estado original sin daños colaterales… los humanos somos los únicos seres del universo conocido que hacemos basura inservible y perene. Ahora que, el tema inicia con la imagen que brindamos en Zacatecas y Jerez con nuestras carreteras. Los gobiernos se jactan de que el turismo y la industria turística son el salvavidas económico para nuestra región. Pero hay todos los peros para sujetar a un necesario análisis de pro´s y contras tal aseveración. Entre los contras y muy a la cabeza de ellos, está el manejo de los desechos de esa industria y la imagen que se propicia para ser un atractivo turístico verdadero. Con vehemencia sostenemos la Zacatecanía ser mejor y más hermoso lugar que Guanajuato… pero esa competencia a la luz de la imagen que se ofrece y mantiene de higiene y paisaje limpios, poco estamos haciendo para alcanzarles. San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, la capital Guanajuato, no es gratuitamente que están constituidos en destinos no solamente turísticos de temporadas, sino de estancias prolongadas anualmente de extranjeros con derramas permanentes de empleo y dinero. Querer comparar los caminos, carreteras, terrenos baldíos y otros espacios públicos y semipúblicos o privados, entre un estado y otro, es mejor no hacerlo… no porque las comparaciones sean odiosas, sino porque nos veremos en seria desventaja. Es muy fácil hacer la idea de que: “los gobiernos no hacen caso…” y además es cierto, padecemos y hemos padecido gobiernos que les interesa más hacer una obra de relumbrón, aunque después sea un cochinero o un “elefante inútilmente blanco”, que invertir en educación de la población y en los servicios que brinda para tener un mejor manejo de estos detalles. La otra idea difícil es: “la otra mitad de la culpa la tenemos la población”. No pocas veces, ha sido posible encontrar mujeres u hombres de hogar que buscan y piden ideas y ayuda para separar la basura en sus hogares y su más amarga expresión surge cuando ellos mismo enfrentan el hecho de que a los demás integrantes de du familia no les interesa y hasta los ridiculizan por sus esfuerzos en ese sentido. La parte sin embargo más difícil es: el comercio y la manufactura con perspectiva de mercado. PERMITA ESTIMADO LECTOR, LA SEMANA ENTRANTE CONTINUARÁ…


14 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2114

INICIA OPERATIVO PERMANENTE DE SEGURIDAD POR PERIODO VACACIONAL EN JEREZ Sigue la problemática con motociclistas que ignoran medidas de seguridad

Para disminuir el índice de accidentes viales en Jerez, inició el operativo permanente de seguridad por periodo vacacional coordinado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Delegación de Seguridad Vial y Protección Civil. El Secretario General de Gobierno Liborio Carrillo Castro manifestó que la estrategia atiende a la necesidad de concientizar a la sociedad jerezana y visitantes sobre la importancia de conducir de manera responsable. En las carreteras de salida a Zacatecas y Tepetongo se colocaron automóviles involucrados en percances para que los conductores reflexionen y no manejen a exceso de velocidad ni en estado inconveniente. Dagoberto Monroy, Delegado de Seguridad Vial, comentó que el operativo se reforzará en la presente temporada vacacional e invitó a los ciudadanos a respetar el reglamento al utilizar cinturón de seguridad y no usar el celular

mientras conduzcan. Durante el mismo periodo en el 2018 se registró solo una volcadura, cifra que se espera no incremente en el presente año. Desde la dependencia también se instalarán filtros de seguridad en diversos puntos del municipio para detectar cualquier anomalía en el flujo vial y así prevenir accidentes. A la par continuará el operativo de motocicletas ya que continúan los incidentes relacionados con el uso de tales vehículos, ya que un gran número de conductores siguen sin usar casco y no respetan los reglamentos ni las mínimas normas de seguridad rebasando vehículos por la derecha o zigzagueando por calles con más carga de tránsito, destacando en esta manera de conducir, la mayoría de repartidores de establecimientos de comida, así como jóvenes que al parecer les gusta lucirse yendo dos o tres tripulantes en cada moto sin medir las consecuencias que en ocasiones resultan fatales.

11

CONTINÚA PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE TINACOS Inició la tercera etapa de financiamiento y venta de tinacos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez en respuesta a la amplia demanda de los ciudadanos. Cien tinacos de mil 100 litros de capacidad se ponen a disposición de los interesados en adquirir alguno con facilidades de pago. El Director Carlos Núñez Campos, informó que debido al éxito de la primera y segunda fue necesario recopilar una lista de compradores, sin embargo, hay piezas extra para más personas que deseen incorporarse al esquema de venta. Los contenedores son tricapa

de la marca IUSA, que con accesorios ascienden a un costo de mil 800 pesos. Para su financiamiento se requiere estar al corriente con los pagos del servicio de agua potable, presentar el recibo a nombre del comprador, credencial de elector y un anticipo de 600 pesos. El resto del costo se cargará en tres recibos del agua. En caso de realizar el pago al contado, no se solicita ninguno de los requisitos anteriores. Para mayores informes, se puede acudir a las instalaciones del SIMAPAJ en calle de las Artes no. 30, zona Centro, o bien comunicarse al teléfono 94 5 22 05.


12

NÚMERO 2114

14 DE JULIO DE 2019

CAMPAÑA DE CIRUGÍAS OCULARES

El DIF Municipal y el Club de Leones Jerez López Velarde invitan a la población a la Campaña de Cirugía de cataratas y pterigion que se realizará los días 25, 26 y 27 de julio en Clínica de Ojos Cielo Vista. El costo de la cirugía de catarata será de $8,000 y de pterigion de $5,000. Para registro y mayor información, pueden acudir a la oficina de la Jefatura de Salud del DIF Municipal.

Jerez se vestirá de fiesta y tradición con el XX Festival Nacional de Danza “Mtro. Armando Correa González”. Del 14 al 21 de julio, grupos de danza típica de Zacatecas, México y varios países vendrán a consolidar a este Pueblo Mágico como tierra de arte y cultura, también haciendo honor a Correa González, impulsor del Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC.

26°C MAX 14°C MIN

Compra $ 17.95 Venta $ 19.35 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.