Diálogo Jerez 2115

Page 1

RECIBE EL CRIJJ MATERIAL PARA NIÑOS CON AUTISMO QUE SERÁ DE GRAN AYUDA

PAG. 05

Año XLIII

ABREN JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR EN DISTRITO JEREZ PAG. 07

No.2115

Jerez de García Salinas, Zac.

DIÁLOGO, MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRABAJO INFORMATIVO CRÍTICO Y VERAZ

PAG. 12

21 de julio de 2019

SE REUNIERON EN JEREZ PRESIDENTES DE DOCE MUNICIPIOS POR LA PAZ Y SEGURIDAD DE LA REGIÓN

BLP

El objetivo es impulsar la proximidad social para contribuir a la tranquilidad de las familias zacatecanas Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo la primera mesa itinerante estatal de Construcción de la Paz en el municipio de Jerez, en la cual se abordaron las acciones prioritarias para impulsar la proximidad social y la prevención del delito a fin de contribuir a la paz y la tranquilidad de Zacatecas. Oswaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que a partir de la llegada de la Guardia Nacional al estado y de su integración a las mesas de Construcción de la Paz, la mesa estatal realizará sesio-

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

A FAVOR DE LA PRESA

Sigue en Pág. 2

CONTINÚAN LABORES DE PREVENCIÓN CONTRA INUNDACIONES A poco tiempo de culminar las acciones de desazolve en el municipio, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez emprendió un recorrido para constatar los resultados de la segunda y tercera etapa en los ríos Grande y Mortero. En el puente cercano a los panteones y luego de 40 horas de trabajo con maquinaria, se desazolvaron 300 metros río arriba y 100 abajo, con lo que se dejó paso a la corriente y los resultados visibles evitarán la inundación de cultivos cercanos. Al visitar el puente de El Moli-

TECNIFICAN POZO

PAG. 03

PAG. 07

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

21 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2115

SE REUNIERON EN JEREZ PRESIDENTES... (viene de primera)

de Construcción de la Paz se promueve el diálogo entre alcaldes y dependencias estatales y federales para que, en un esfuerzo integral, se orienten las acciones para mejorar la proximidad social y la prevención del delito, ya que sólo de esa manera se podrán generar condiciones para dar tranquilidad a los zacatecanos. Alcaldes presentes en la mesa estatal itinerante para la Construcción de la Paz Antonio Acevez Sánchez, Jerez Silvia Díaz Vargas, Susticacán Sinforiano Armenta García, Tepetongo

nes itinerantes en las seis regiones del estado que atiende el Gobierno de México. La mesa estatal de Construcción de la Paz es encabezada por la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles y Oswaldo Cerrillo Garza, representante en la entidad del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo. Asimismo, se ha integrado a los trabajos de la mesa estatal, el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, Oscar Zavala Barrera, y se cuenta con la participación de Orestes de Jesús Estrada, comandante de la Policía Federal; José Guadalupe Franco, representante de la Fiscalía General de la República; Rogelio Castellanos Franco, comandante de la 11 Zona Militar; Armando García Neri, subsecretario de Prevención del Delito e Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública estatal. En la sesión realizada este jueves y en la que fueron anfitriones el presidente municipal de Jerez, Antonio Aceves, y el subdelegado de Programas para el Desarrollo en la región Jerez, José Luis González, estuvieron presentes todos los alcaldes de los municipios que conforman esta zona. Cabe destacar además la integración del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Alejandro Enríquez Suárez del

Real. Cerrillo Garza refirió que, en el marco de la estrategia para la Construcción de la Paz impulsada por el Gobierno de México, diariamente sesionan la mesa estatal de Construcción de la Paz y las seis mesas regionales. A lo anterior se sumará la realización de las mesas itinerantes ya que la intención es fortalecer el seguimiento de la situación estatal y establecer, de manera conjunta, acciones que contribuyan a recuperar la paz de la entidad. Asimismo, el secretario técnico mencionó que el trabajo realizado en dichas mesas ha permitido identificar las necesidades del estado en materia de seguridad, en tanto que, con la integración de la Guardia Nacional, se ha priorizado la proximidad social con el propósito de atender y respaldar a la población, así como emprender acciones de prevención que contribuyan a la armonía en el territorio zacatecano. Por su parte, Verónica Díaz dijo que “desde la Delegación de Programas para el Desarrollo seremos coadyuvantes para contribuir a cerrar la brecha de desigualdad de la población y paticipar en las estrategias que, de manera conjunta con las presidencias municipales, y gobierno del estado, podemos conciliar para la prevención de las conductas antisociales”. Destacó que en las diversas mesas estatales y regionales

Ramiro Sánchez Mercado, Monte Escobedo Lorena Ortega Delgado, Momax Miguel Angel Varela Pinedo, Tlaltenango Alonso Castañeda Rodríguez, Atolinga Silvia Quiñones Leyva, Tepechitlán Estela Carlos Carlos, Santa María de la Paz Wendy Yazmin González Dávila, Teúl de González Ortega José Alonso González Cortés, Florencia de Benito Juárez Mario Castro Guzmán, Trinidad García de la Cadena

CONTINÚAN LABORES DE PREVENCIÓN... (viene de primera)

no, el alcalde informó que en este lugar se retiró una isla central de dos metros de altura y en las ocho horas de trabajos se desazolvaron un total de 900 metros cúbicos. En esta zona los beneficiados fueron vecinos del fraccionamiento El Molino, Granjas del Molino y Los Sauces. Además Aceves Sánchez anunció la ampliación de 100 horas 43

21 de julio de 2019,

más en los trabajos del río Jomulco y el Grande, entre la calle Libertad y 1ro. de mayo. Finalmente refirió que en conjunto autoridades municipales y estatales cuidaron sauces y fauna en la medida posible, y se donaron de 5 toneladas de leña a la ladrillera de Juan Guevara, quien lo solicitó para mantener el color y consistencia de sus ladrillos.

2115, 21 de julio de 2019,


21 DE JULIO DE 2019

3

NÚMERO 2115

Roberto Ornelas García, nuevo titular de la oficina de Representación de Infonavit en Zacatecas

Reconoce la delegada de Programas para el Desarrollo la labor profesional y responsable del personal del Infonavit y lo exhorta a impulsar mejores condiciones de vivienda para los trabajadores de la entidad

como ingeniero civil y ha realizado diplomados y capacitaciones por medio de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamientos (ANEAS). Recientemente se desempeñó como secretario de Servicios Públicos Municipales de Zacatecas en la administración del alcalde Ulises Mejía Haro. Asimismo, fue director del Sis-

tema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) de 2010 a 2013; director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) de 2000 a 2004, e inspector del Departamento de Permisos y Licencias de construcción de Obras Públicas del Gobierno del Estado y del departamento de Obras Públicas del municipio de Guadalupe.

MANIFIESTA POSTURA EN CONTRA DE QUE SE PARALICE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA MILPILLAS DIPUTADA LÓPEZ MURILLO

Este jueves, la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, presentó a Roberto Ornelas García como titular de la oficina de Representación del Instituto del Fondo Nacional para las Viviendas de los Trabajadores (Infonavit) en el estado, al tiempo que exhortó a todos los integrantes de la institución a realizar una labor conjunta y responsable para garantizar mejores condiciones de vivienda a la clase trabajadora. La representante del Gobierno de México en la entidad reconoció de entrada el profesionalismo del personal del Infonavit para atender las necesidades de los zacatecanos y expresó que el nombramiento de Ornelas García, como titular de esta oficina de Representación, se sumará a los esfuerzos que se han realizado en la institución, pues “es un hombre profesional, dedicado al trabajo, con experiencia en la iniciativa privada y el servicio público y con la visión de colaborar para alcanzar la Cuarta Transformación del país que impulsa el Presidente de la República”. En el marco de la reingeniería del Gobierno de México, Díaz Robles confió en que Roberto Ornelas y los trabajadores de esta oficina de Representación conjuntarán esfuerzos para contribuir al bienestar de los trabajadores

zacatecanos y reiteró que en la Delegación de Programas para el Desarrollo “reconocemos la profesionalización y capacidad del personal del Infonavit para atender al llamado del Presidente de garantizar el patrimonio de los derechohabientes”. Por su parte, Roberto Ornelas García enfatizó que la Cuarta Transformación promueve el bienestar para todos los sectores sociales, sobre todo los más vulnerables. Por ello, manifestó su disposición a trabajar de la mano con el personal del Instituto bajo la visión del Gobierno de México de priorizar acciones para que los trabajadores cuenten con una vivienda digna, a créditos justos y con certeza patrimonial. En ese sentido, Verónica Díaz Robles y el nuevo titular de la oficina de Representación del Infonavit coincidieron en impulsar las acciones que este día anunció el titular del Ejecutivo federal, en su conferencia matutina, sobre reestructurar los créditos de los trabajadores, para evitar que paguen más de lo necesario; entregar las escrituras a los derechohabientes que han pagado el 90 por ciento de su crédito y terminar con la práctica de enviar los expedientes de cartera vencida a despachos de abogados. Cabe destacar que Roberto Ornelas García tiene formación

A su vez expresa su respaldo al gobierno estatal para que se consolide dicho proyecto. A causa de que la licitación para la construcción de la Presa Milpillas fue cancelada, y se retirara la segunda inversión federal programada para el 2019, la diputada Emma Lisset López Murillo, integrante de la LXIII Legislatura del Estado declaró que está en contra de la paralización de la obra. Debido a la gran importancia que tiene para las y los zacatecanos siendo una obra hidráulica indispensable para el progreso de la economía del estado, la legisladora afirmó que el gobierno estatal cuenta con todo su respaldo para que se consolide. El proyecto de la Presa Milpillas

Más información en:

tiene el objetivo de garantizar el incremento y oferta de agua potable para el corredor industrial Fresnillo – Zacatecas – Guadalupe, además de traer beneficios en dicho tema al propio municipio donde se planea construir, según personal del ayuntamiento de Jiménez del Teul. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), fue quien confirmó la decisión del gobierno de México de retirar los 504 millones de pesos etiquetados para el proyecto, en el Presupuesto Federal de 2019. López Murillo recalcó que uno de sus compromisos con la sociedad zacatecana es asegurar el progreso económico de las familias y a su vez del estado, por lo cual reafirma su postura respecto al tema.

www.dialogojerez.com


4

NÚMERO 2115

Anunciaron la primera Expo Fresnillo Ganadero Con estas acciones y el crédito a la palabra se detonará el desarrollo ganadero de la región

Se han invertido 3 mil mdp para la entrega de apoyos directos de los programas de Bienestar, señaló Verónica Díaz El coordinador nacional de Ganadería, David Monreal Ávila, anunció la primera etapa del Crédito Ganadero a la Palabra para el municipio de Fresnillo que se realizará en el marco de la primera Expo Fresnillo Ganadero, los días 27 y 28 de julio, con la presencia de expositores de Nuevo León, Coahuila y Zacatecas y en la cual se entregarán 400 vaquillas y 150 sementales de registro con una inversión de casi 20 millones de pesos. En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, y el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, así como el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), José María Llamas Caballero, y el coordinador estatal del Crédito Ganadero a la Palabra, Nemesio Vázquez, David Monreal informó sobre las acciones para impulsar la productividad del sector ganadero en la entidad. En primer término, el coordinador nacional de Ganadería expuso que el encuentro Crédito Ganadero a la Palabra Fresnillo Ganadero inicia con la recepción de las novillonas y sementales de registro, los cuales reunirán las características de calidad genética, sanidad animal y adaptabilidad, y provendrán de Nuevo León, Coahuila y Zacatecas, dando prioridad a los productores locales. El 27 de julio se realizarán dos conferencias magistrales Suplementación de ganado bovino en época

de estiaje y Manejo de agostaderos en el altiplano zacatecano. Además, se realizará una comida con la familia ganadera, a la cual se le entregará reconocimientos y se llevará a cabo la calificación en pista de sementales y la posterior premiación. En tanto que el 28 de julio se entregarán 400 novillonas y 150 de los 250 sementales de registro que se expondrán. El valor de cada novillona es de 16 mil pesos y el de los sementales es de 40 mil pesos. En ese sentido, Monreal Ávila enfatizó que los beneficiarios tendrán la oportunidad de constatar la calidad del ganado y “si no les gusta no se lo llevan”, pues se les ha dado libertad para escoger sus animales y con ello contribuir al repoblamiento de sus hatos ganaderos. Además, dijo que otros complementos del programa evitan la corrupción y garantizan la productividad, entre ellos el areteo del ganado para su identificación, el seguro contra accidentes y la red extensionista de médicos veterinarios que dan seguimiento clínico a las novillonas y capacitación a los beneficiarios. David Monreal Ávila anunció también el inicio del programa de Producción de forraje en la entidad, a fin de complementar el Crédito Ganadero a la Palabra, mediante el cual se ha dispuesto la siembra de 400 hectáreas demostrativas con avena y maíz forrajero. La inversión de 3 mil mdp del Gobierno de México mejora la economía de las familias y los municipios: Verónica Díaz. De igual manera, en el encuentro con los medios de comunicación, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, informó que, en los primeros seis

meses del año, el Gobierno de México ha invertido 3 mil millones de pesos para entregar apoyos directos a los beneficiarios de los programas integrales del bienestar en Zacatecas. Detalló que mediante el esquema Precios de Garantía de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) se han realizado compras a productores de la entidad por 975 millones 255 mil 209 pesos. Mientras que con el programa Pensión para el Bienestar para los Adultos Mayores se ha repartido 824 millones 119 mil 200 pesos a las personas de la tercera edad de todo el territorio. Asimismo, el Crédito Ganadero a la Palabra ha ejercido 27 millones 592 mil 120 pesos para beneficiar a 423 pequeños productores con la entrega de 1 mil 507 vaquillas y

21 DE JULIO DE 2019 87 sementales en 14 municipios de las regiones Jalpa, Guadalupe y Río Grande. En tanto que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha vinculado a 12 mil 778 jóvenes de entre 18 y 29 años a centros de trabajo y ha destinado 80 millones 265 mil 120 pesos, hasta el mes de julio, para la entrega de apoyos a estos becarios. Díaz Robles subrayó que la entrega de estos recursos ha contribuido a mejorar el bienestar de las familias y a dinamizar la economía de los municipios con dinero líquido que fortalece el comercio local. Finalmente dijo que la apertura de 225 centros integradores de Bienestar contribuirá a que la población se inscriba al Censo del Bienestar y acceda a los diversos apoyos directos del Gobierno de México.

HABRÁ APOYO Y RESPALDO DE GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA EN LA MINA PEÑASQUITO Se pide a los habitantes de Cedros no dejarse engañar por discursos falsos y a permanecer unidos

Los gobiernos federal y estatal refrendaron, su compromiso de apoyo y respaldo para la atención y solución de la problemática que enfrentan. El Subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, y el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila, se pronunciaron por el trabajo conjunto. Peralta Saucedo llamó a los habitantes de la comunidad a no permitir la polarización, pues aunque se vale la discusión, las diferencias, los disensos, lo único que no debemos permitir es desunirnos y ver por el interés colectivo. "No se dejen llevar por los discursos falsos, mantengamos la unidad y los beneficios colectivos." Informó que ya no habrá plazo de 60 días naturales para la atención de la problemática, sino que se mantendrá una mesa permanente,

pues no podemos ponernos camisas de fuerza. Salas Dávila, por su parte, reiteró la intención y propósito del Gobierno del Estado de ser su voz en la conciliación que se realiza. "Estamos para velar que a todos les vaya bien y, aunque se ve complejo y hay diferencias, podremos encontrar una solución que beneficie a todos." Previamente, en reunión con directivos de la empresa minera Peñasquito, Bryan Berney aseguró que se cumple con todas las normas mexicanas e internacionales y que su prioridad son la personas y sus comunidades. Durante la mañana del jueves 18, funcionarios federales, estatales, municipales, encabezadas por el alcalde Gregorio Macías y directivos de la mina, realizaron un recorrido por sus instalaciones.


21 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2115

CRIJJ RECIBE MATERIAL PARA NIÑOS CON AUTISMO

Cinthia Venegas y su hijo Oscar Torres hicieron importantes donaciones para apoyo de tareas didácticas

Gracias a la solidaridad y buena voluntad ciudadana, el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez recibió material didáctico que ayudará al tratamiento de niños con autismo. Nayeli Álvarez Haro Presidenta Honorífica del DIF Municipal, recibió a Cinthia Venegas y su hijo Óscar Torres que entregaron 20 audífonos, una tablet y juguetes. Originarios de Jerez, actualmente radican en Estados Unidos y decidieron contribuir al bienestar de quienes lo necesitan. A nombre de los pacientes y padres de familia, Álvarez Haro agradeció la generosa donación

y se comprometió a darle el mayor provecho y utilidad a cada herramienta recibida. Óscar padece autismo, por lo que dijo esperar que el material que él mismo compró con sus ahorros sea de gran beneficio de más niños y jóvenes. Compartió que el uso de audífonos le ayuda a desarrollarse mejor en espacios con mucho ruido ya que el sentido del oído se agrava con esta condición. Asimismo expresó ante los presentes que su misión es socializar el autismo y promoverlo no como una enfermedad sino como una oportunidad de dar más amor.

PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD PARTICIPAN EN CAMPAÑA TU PAPEL ES RECICLAR

Desde el programa Una Oportunidad para Todos, personal del Instituto Jerezano

de Cultura entregó material para encuadernado en la Cárcel Distrital de Jerez como parte de la

campaña Tu Papel es Reciclar. Las personas privadas de la libertad contribuirán con el armado de libretas que posteriormente serán entregadas a estudiantes de bajos recursos en la cabecera municipal y las comunidades. En representación del Director Miguel Ángel Salcedo Quezada, la titular de área de Coordinación y Desarrollo de Proyectos del Instituto de Cultura Guadalupe Rodríguez agradeció la colaboración de las autoridades penitenciarias para poder trabajar en conjunto con los internos. Aseguró que desde el Gobierno Municipal que preside Antonio Aceves Sánchez se trabaja a favor de la inclusión de todos los grupos por lo que la actividad de encuadernado abonará de manera favorable a la reinserción social de las personas privadas de la libertad. Gracias a las donaciones ciudadanas se reunieron hojas de varios estilos y se espera lograr

5 armar por lo menos 200 libretas para su entrega en el próximo ciclo escolar. Además, hasta el momento ya se han llevado cuatro toneladas de papel a la planta recicladora y el recurso obtenido se destinará a la misma causa. Luis Rey Conde Cisneros, Jefe del Centro Penitenciario, reconoció el interés en la promoción artística y cultural y dijo que desde su trinchera continúa con la gestión de más herramientas de desarrollo personal y social de los reos. Los presentes expresaron su agradecimiento a las autoridades municipales ya que dijeron, ser parte de actividades como esta les hace sentirse incluídos y parte de un beneficio para la sociedad a la que desean reintegrarse. La campaña de reciclaje se mantiene de manera permanente tanto en la Escuela de Música Candelario Huízar como en las oficinas de la presidencia, donde se reciben donativos de diversos materiales en papel.

200 menores aprenden ciencia, tecnología e innovación en campamento del zigzag Realizan actividades dirigidas a infantes de 4 a 11 años de edad

Con la participación de 200 menores, de entre 4 y 11 años, iniciaron las actividades del Campamento de Ciencia 2019, denominado la Tabla Periódica, que se desarrollará hasta el 27 de julio. Al dar la bienvenida, el Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso, refirió la importancia de los elementos químicos, porque de ellos está conformada toda la materia. En congruencia con la ONU, que declaró el 2019 Año de la Tabla Periódica para celebrar 150 años de su creación, por el químico ruso, Dimitri Mendeléiev, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag realiza las actividades del campamento con esta temática. Las y los participantes del curso están aprendiendo sobre los elementos que integran la tabla periódica y reconocen la importancia de la ciencia y la tecnología para desarrollar solu-

ciones a múltiples problemáticas. Durante las dos semanas del campamento en el Zigzag se desarrolla un programa de enseñanza y contacto con la ciencia, tecnología, innovación, deportes, arte, ingeniería, matemáticas, excursiones y pernocta.


6

21 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2115

Legisladores se pronuncian en favor del Proyecto Hídrico Milpillas Es un proyecto noble que busca dotar de agua potable a la zona metropolitana

¡¡Con razón la gente no cree!! Jaime Santoyo Castro Por dondequiera que sea se escucha decir que la gente no cree en la política y los políticos; que se desconfía de ellos y son identificados como ruines, mentirosos, corruptos, ineficaces, etc. etc. y ¿cómo no? Si cada vez que pueden algunos, se burlan descaradamente de la sociedad pisoteando las leyes, los principios rectores de los procesos legales y electorales sin más razón que su interés personal. Para muestra, un botón. El día 2 de junio pasado, la ciudadanía de Baja California acudió a las urnas a elegir, entre otros cargos, al Gobernador del Estado, que fungiría por dos años. Previo a ello, en el año de 2014, la legislatura local había modificado la Constitución de la Entidad para precisar que el siguiente gobernador sería de dos años no reelegible, para empatar la elección del próximo gobernador con la elección federal del 2021, a fin de disminuir gastos y pérdidas de tiempo en tanto proceso. Lo mismo se hizo en Zacatecas y en otras latitudes.

550 mil habitantes se verían afectados si no se realizara la obra En conferencia de prensa, di- a las y los habitantes de la zona putados integrantes de los diver- metropolitana. Además se previesos grupos parlamentarios, fijaron ron los recursos necesarios para un posicionamiento respecto al otorgar las indemnizaciones que Proyecto Hídrico Milpillas. conforme a la ley tienen derecho Se resaltó que desde el inicio los ejidatarios por la ocupación de Alejandro Tello, informó que sería sus predios. una prioridad realizar las gestioSon únicamente 24 los ejidanes necesarias para consolidar la tarios que se oponen; no obsconstrucción de esta presa, con el tante en los Ejidos: El Potrero, objetivo de dotar de agua potable Estancia de Guadalupe y en la a la zona metropolitana. Lagunilla, no se han presentado El diputado José María Gon- inconformidades, ni tampoco con zález Nava precisó que el proyecto los pequeños propietarios, inforde Milpillas no es una obra can- mó el diputado González Nava. celada, solo se suspendió la eje- Añadió que si bien no se ha cución de los recursos que se concluido con el 100 por ciento tenían programados para este de los trámites de los terrenos ejercicio, pero los trabajos no se para poder disponer de ellos, el paralizan por completo. Las ges- siete por ciento corresponde a tiones continúan para resolver la parte donde se ubicará una los problemas que se presen- planta potabilizadora, por lo que tan con un número menor de la certeza de dichos terrenos no ejidatarios que se oponen a la es necesaria para comenzar con obra. Son 504 millones de pesos las obras programadas para este aprobados para el inicio de las ejercicio fiscal. obras principales del proyecto híLos legisladores coincidieron drico. Señaló que en gran parte, en que echar por la borda este las inconformidades expresadas proyecto no es una opción, y todas por algunos ejidatarios, es por las fuerzas políticas del Estado falta de información. “El proyecto deben unirse para pedir el apoyo Milpillas, es sumamente noble y de la federación y que la Presa no pretende afectar a nadie”, ex- Milpillas sea una realidad. presó el legislador, por ello ya Se destacó que de cancelarse se cuenta con todos los estudios el proyecto, se afectaría la disde factibilidad, las concesiones ponibilidad de agua potable para y autorizaciones de carácter am- aproximadamente 550 mil habitanbiental que dan certeza de la tes, y se perderían 50 mil empleos viabilidad de este proyecto, que que hoy beneficiarían al municipio pretende dotar de agua potable de la obra y zonas aledañas.

Con base en ello, se adecuaron las leyes electorales locales y el Instituto electoral del Estado publicó la convocatoria para que los partidos políticos y ciudadanos se inscribieran a participar en la elección de gobernador para el período 2019-2021, proceso que se desarrolló con toda normalidad y al final se reconoció el triunfo del candidato de la Coalición Juntos haremos historia, Jaime Bonilla. Ya ganado, se les hizo poco dos años. Mareados por el apoyo popular, y creyendo como muchos, que el pueblo los necesita más tiempo en el gobierno, promovieron una reforma constitucional para ampliar el mandato a cinco años. Es decir, tres años más. Seguramente pensando en que dos años son muy poco tiempo para gozar de las mieles del poder. La iniciativa fue apoyada vergonzosamente por diputados de Acción Nacional, de Morena, del Revolucionario Institucional, del Partido del Trabajo, de Movimiento Ciudadano, de la revolución democrática y de un partido local Transformemos, sin más argumento que el de ahorrar gastos, lo que es desmentido por el rumor generalizado de que vendieron su voto. No hay elementos ni argumentos legales que sustenten la inconstitucional reforma, que no sólo viola la Constitución Federal y la local de la entidad; sino quebranta aún más, la confianza ciudadana y presagia más de eso. ¿Será?

Aviso De Publicidad No.


21 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2115

ABREN JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR EN DISTRITO JUDICIAL DE JEREZ

El Alcalde Antonio Aceves Sánchez acompañó al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Armando Ávalos Arellano, a la inauguración del Juzgado Tercero de Primera Instancia y de lo Familiar, en el Distrito Judicial de Jerez. Aceves Sánchez refrendó su visión de crear un México y un Zacatecas más justo para todos, asimismo su colaboración con el Poder Judicial del Estado para trabajar de la mano a favor de la sociedad. “No puede haber progreso ni desarrollo sustentable si no hay justicia, paz y seguridad; por eso el estado de derecho es el gran cimiento de una sociedad con verdadera calidad de vida”, comentó. En su mensaje, Ávalos Arellano aseguró que se tenía un compromiso con Jerez de establecer un nuevo juzgado, ya que el último se inauguró en 1988 cuando pusieron en marcha la segunda sala. Destacó que el Juzgado Terce-

ro de Primera Instancia y de lo Familiar vendrá a contribuir de manera muy palpable a la respuesta que todos esperan, al mismo tiempo que mejorará la impartición de justicia en el Distrito Judicial. Por último, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo otorgado y agregó que con la puesta en marcha de la nueva sala se aminorará la carga laboral de las dos actuales. A la inauguración del recinto judicial asistieron Raquel Velázquez Macías, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas; Evelia Ramírez González, Magistrada Presidenta de la Primera Sala Civil; Silveria Serrano, Magistrada Presidenta de la Segunda Sala Civil; Sonia de la Fuente, Magistrada Presidenta de la Primera Sala Penal; Arturo Nahle García, Magistrado Presiente de la Segunda Sala Penal; Jorge Alcalá, Presidente del Colegio de Abogados de Jerez; Liborio Carrillo, Secretario de Gobierno; así como demás magistrados y jueces del TSJEZ.

ENTREGAN TECNIFICACIÓN DE POZO EN TANQUE DE SAN JUAN Antonio Aceves Sánchez entregó la obra del proyecto de entubamiento del pozo 1 El Durazno de la comunidad del Tanque de San Juan. El alcalde de Jerez aseguró

que una administración exitosa será aquella vaya de la mano con la participación ciudadana, por lo que agradeció a los productores beneficiados el haberse acercado a solicitar el apoyo.

Expuso que las grandes obras son aquellas donde está la necesidad y no donde se hace algo bonito que quizá no servirá de mucho a la ciudadanía. "Hay muchas prioridades como drenaje, agua potable, que la gente realmente ocupa y a eso nos vamos a dedicar", dijo. El entubamiento del pozo constó de mil 800 metros lineales de tubo de conducción de 6 pulgadas, con 9 hidrantes de 6 pulgadas; beneficiará a ocho productores propietarios de 23 hectáreas quienes aprovecharán la mejora del uso de agua e incrementará los rendimientos de la cosecha. Luego de agradecer al Presidente por el beneficio obtenido, el

7 Delegado Roberto Pérezaseguró que tuvieron que pasar más de 20 años para que la petición del entubamiento del pozo fuera escuchada. “Administraciones municipales pasaban y desafortunadamente jamás fuimos escuchados hasta hoy, es por ello agradecemos al presidente municipal Antonio Aceves por la ayuda en la tecnificación del pozo”, manifestó. A la entrega de obra acudió Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social; Ramón Lujan Casas, Jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario; Fernando Manríquez, Constructor del proyecto; así como productores beneficiados de la comunidad.

ENTREGA DIF MUNICIPAL DESPENSAS A FAMILIAS VULNERABLES En apoyo a quienes más lo necesitan, el DIF Municipal de Jerez continúa con la entrega de despensas de canasta básica en colonias y fraccionamientos con familias en situación de vulnerabilidad, a través de personal de la Jefatura de Alimentos. El padrón de beneficiarios de la cabecera municipal suma 873 familias que mensualmente reciben este apoyo gestionado por la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro para ayudar a quienes más lo necesitan. En la primera jornada en la mancha urbana, se entregaron 54 despensas en la colonia Loma Dorada, 20 en Loma Blanca, 32 en La Concepción y 48 en Granas El Molino; en esta ocasión dos despensas por familia correspondientes a mayo y junio.

Cada paquete incluye aceite vegetal, soya texturizada, harina de maíz nixtamalizada, frijol claro, arroz pulido, sopa de pasta integral y leche descremada en polvo natural, que según los beneficiarios, son de ayuda en sus hogares.


8

21 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2115

XX FESTIVAL NACIONAL DE DANZA EN JEREZ El Ballet Folclórico del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac fue el protagonista de la inauguración del XX Festival Nacional de Danza "Mtro. Armando Correa González” en el majestuoso teatro Hinojosa. Con bailes de Guanajuato, cowboys y Guerrero, entre otros, el grupo de bailarines abrió esta celebración que hasta hoy 21 de julio presentará talentos de Oaxaca, Nayarit, Michoacán, Ciudad de México y Zacatecas. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez reconoció la amplia trayectoria de Correa González y le agradeció su dedicación a la promoción artística y cultural en Jerez. Asimismo el público aplaudió la presentación y la entrega del Ballet en cada una de las estampas. Colorida Presentación de Oaxaca Con la magna presentación del ballet de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, continuó el festejo del Festival de Danza. Bajo la dirección de Maricela Celaya, el grupo Mi Tierra presentó estampas como La Guelaguetza, Flor de piña y El mezcalito que cautivaron al público presente en el teatro Hinojosa. Entre cada número los bailarines animaron a la audiencia con productos típicos de su tierra como dulces, chocolates, pan, sombreros y hasta tragos de mezcal, además los invitaron a disfrutar del ritmo oaxaqueño en el escenario. Cautiva el Ballet Folclórico Telpochcalli En tercer día de actividades del Festival el Ballet Folclórico Telpochcalli se presentó con éxito ante cientos de asistentes. En el teatro Hinojosa el grupo integrado por niños, jóvenes y adultos jerezanos dieron muestra de su talento en este importante evento que rescata la tradición artística y cultural del municipio y todo el país. Durante la tercera presentación del Festival, Telpochcalli presentó diversas estampas con las que llevaron al público por un recorrido de lo mejor de la danza de Jalisco, Michoacán y el norte

de México con polkas y bailes de salón. Jerez Recibe A Nayarit Con la presentación del Grupo de Danza Nayar continuó el Festival Nacional de Danza. Perteneciente a la Escuela Estatal de Bellas Artes del estado de Nayarit, el grupo realizó su primera presentación en público en este Pueblo Mágico, por lo que la emoción y la energía de los jóvenes atraparon al público presente. En el teatro Hinojosa presentaron bailes como Procesión, Danza de arco, sones de la costa de oro y mestizos de Nayarit, de manera alterna con el Mariachi Juvenil que también debutó en esta noche. Excelente Presentación De Bailarines Zacatecanos Con gran éxito se presentaron en Jerez el Ballet Plateros del Cecyt 07 de Fresnillo y la Compañía de Danza Escénica ESDANZA, de Guadalupe, el cuarto día del Festival. Entre músicos y bailarines el grupo Plateros cautivó con su repertorio de huapangos, polkas, boda mestiza nayarita y hasta una boda charra jerezana. De igual manera la Compañía de Danza Escénica ESDANZA, con una trayectoria de más de 4 años e integrada por 50 talentosos elementos, hicieron disfrutar a los presentes con un programa titulado Velada Folclórica, que recorrió distintos rincones culturales de México a través de tres momentos: Entre Rituales y Creencias, Arriba el Norte y una Propuesta escénica de los bailes de tambora de Jerez. Los festejos continuaron con las presentaciones de Guanajuato, Ballet Folcórico Mexicatlalli y concluyendo el día de hoy con el Ballet Folclórico de Michoacán en punto de las 8 en el Teatro Hinojosa. Cabe destacar que la presencia de este tipo de eventos culturales van dando paso a una diversidad cultural y turismo en nuestra ciudad, teniendo buena aceptación por parte de la comunicad y además de dar a los habitantes un motivo de sana convivencia con amigos y familia.


21 DE JULIO DE 2019

CULTURA

NÚMERO 2115

9

El autor del Canto General Amparo Berumen

Preguntar al amor es cosa rara es preguntar cerezas al cerezo. Neruda. Pablo Neruda es considerado por muchos como el poeta más entrañable y popular de América; el más famoso del siglo XX; el poeta “común de rostro” con virtudes de creador que llegó a ser identificado como “el autor del Canto General”, obra tempestuosa y a veces desbordada que ensalza la tierra de América. Su figura recorredora de las extensiones del mundo y de las comarcas subterráneas del pensamiento, prevalece incólume. Porque su

nombre ha llegado a ser símbolo del poeta con su aura romántica y social. Creador que habla en lenguas populares, más que proféticas. Neruda americanista, anunciador del continente de la esperanza que en su poesía avizoraba para el hombre un destino más venturoso. Leamos la letra vigorosa del Canto General que se llama canto de todos: …más abajo, en el oro de la geología, como una espada envuelta en meteoros, hundí la mano turbulenta y dulce en lo más genital de lo terrestre.

Este hombre que viajó por dentro del hombre y viajó por todos los continentes, se incorporó muy nerudianamente, a la revolución estética de las primeras décadas del siglo XX. Trasponiendo fronteras, escribió con tinta revolucionaria grandes relatos. Ante los cuestionamientos de algunos conciudadanos en cuanto a que Neruda no había sido un comunista convencido, el presidente de la Sociedad de Escritores de Chile dijo: “Yo creo que Neruda es un poeta comunista, pero no pertenece al Partido Comunista. Es un poeta de izquierda pero no pertenece a la izquierda. Un espíritu como el de Neruda, una personalidad de ese calibre, escribe para toda la humanidad”. Pablo Neruda fue ilustre por su poesía y sus textos, y por su refinado gastrosofismo. Fue gozador de aromas y sabores y texturas de la tierra, del mar, de los aires. Sibarita de todas las civilizaciones y los conocimientos. Un libro sobre gastronomía húngara le fue encargado con buena inteligencia por el gobierno de ese país al poeta chileno, y al también Premio Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Ambos se compadreaban y se distinguían por su buen diente. Con júbilo denominaron su volumen, Comiendo en Hungría, como un monumento al “exaltate, jubilate” de las papilas felices. Aquí Neruda manifiesta su amor por la comida y el buen vino. De los vinos húngaros escribe: “Yo levanto la copa grande, la copa de los siglos, la lleno con el sol de Hungría y bebo el vino resplandeciente... La copa brilló al levantarla, contuvo el sabor soleado, la luz del día, contuvo el vino oscuro y poderoso, el secreto de la noche estrellada”. Neruda hablaba de sus amigos como “personas personales/ con lo que amaban y lo que comían,/ cada uno diverso, replegado en su silencio o en su intensidad”. Afectuoso y disfrutador, esparció en los rincones del universo su poesía romántica: Eres toda de espumas delgadas y ligeras

y te cruzan los besos y te riegan los días. Mi gesto, mi ansiedad cuelgan de tu mirada. Vaso de resonancias y de estrellas cautivas. Estoy cansado, todas las hojas caen, mueren. Caen, mueren los pájaros. Caen, mueren las vidas. Cansando, estoy cansando. Ven, anhélame, víbrame. Oh, mi pobre ilusión, mi guirnalda encendida! Sumérgeme en tu nido de vértigo y caricia. Anhélame, retiéneme. Y en el atardecer de su vida se escucha al cantor amante de sus raíces: “He adquirido el derecho de retirarme a mis cuarteles de invierno. Pero yo no tengo cuarteles de invierno, sólo tengo cuarteles de primavera (...) Pueblo mío, ¿verdad que en primavera suena mi nombre en tus oídos y tú me reconoces como si fuera un río que pasa por tu puerta?”. En el ranking de los célebres de su época se le unge con Picasso y Chaplin. Habitó el mundo de la poesía homenajeando al Hombre y a la Naturaleza. En la obra de Pablo Neruda se perpetúan experiencias y acontecimientos. Los cuarenta y siete libros que dejó para la posteridad lo testimonian... CONTINÚA.

amparo.gberumen@gmail.com


10

21 DE JULIO DE 2019

NÚMERO 2115

INICIA CURSO DE EDUCACIÓN Y CULTURA VIAL PARA JÓVENES ZACATECANOS

R.- SIN ENVIDIA… “TODO AL SUR”. Por Raymundo Carrillo Por decir las cosas, no será la primera vez, ni la última, que esta expresión o manifestación, linde con ajenas advertencias, amenazas o, lisonjas y halagos que vienen de extraños. Siempre se ha insistido en que, los mexicanos hemos sido superiores a los gobiernos que hemos tenido, porque el país es grande por su gente trabajadora. Los mexicanos vivimos en un poderoso país debido a dos grandes cosas; la adaptabilidad del ser humano a toda vicisitud y, la rica biodiversidad de la geografía. Para la grandeza de este país, una con la otra han sido en su momento antes y después.

Este lunes, inició el curso de verano de Educación y Cultura Vial 2019, en el que 55 jóvenes zacatecanos de entre 14 y 19 años, aprenden normas viales, primeros auxilios, mecánica automotriz y turismo, entre otros temas. Al poner en marcha el curso, Oscar Campos, subdirector operativo de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, destacó la importancia de que las actuales y las nuevas generaciones se adentren a la cultura vial. A su vez, Gerardo Muñetones, encargado de Educación Vial, hizo hincapié en la necesidad de dotar de conocimientos a la juventud en materia de prevención de accidentes viales y para que sepan cómo reaccionar ante un

percance. Este tipo de cursos son sin duda muy importantes, sobre todo la impartición de los mismos en escuelas primarias y secundarias, para ir inculcando desde temprana edad la responsabilidad y el respeto que se debe tener en relación a las normas y reglamentos de tránsito para nuestra propia protección y la de los demás; así las nuevas generaciones van creciendo con una cultura vial que transmitirán a otras personas, incluyendo a sus padres y más familiares adultos que por costumbre o malos hábitos con frecuencia rompen las reglas o se conducen de manera irresponsable, sin pensar que de tales violaciones pueden causar en ocasiones accidentes graves.

La debacle democrático-económica neoliberal anterior, donde pocos tienen mucho y muchos poco, generó enorme brecha de desigualdad entre la población mexicana, al repartir sin equidad alguna la riqueza financiera entre los pobladores. Siempre se sostuvo oposición a ello. Ahora que se propuso en las urnas un cambio, los primeros meses de éste, se evidencian por sí mismos difíciles y, aún contradictorios a los propósitos previstos que impulsaron su victoria electoral. De los propósitos, efectivamente hay un financiamiento a mayores adultos, una distribución más universal de becas a estudiantes, apoyos a personas con necesidades especiales y, un financiero programa anual para todo joven incorporado y negocios que les alberguen. Pero, los padrones de estos asuntos, no son transparentes, caben muchas especulaciones de su manejo. Los programas mencionados, son financiados a partir de la fusión de varios Ramos Financieros Federales en uno o, que simplemente desaparecen. En toda medida ese financiamiento ya estaba configurado, pero no bien empleado. Cabe decir, no es precisamente el asistencialismo lo que el país merece, ni falta de transparencia. En contra parte, la austeridad oficialista es de carácter menesteroso (no para todos, en el sur de la República se condonó toda deuda de electricidad. No en el centro ni en el norte), por ejemplo: en materia de seguridad, se termina con la Policía Federal, por costosa y, otros asuntos administrativo-políticos, acaso válidos. En su lugar se erige la Guardia Nacional. En ese cambio, antes la federación asumía los costos de su policía, ahora, Municipios y Estados comparten los gastos del cuerpo de seguridad teniendo carácter Federal. La Federación paga salarios y uniformes; Municipios y Estados, combustibles, alimentos y hospedajes. El criterio general ha sido: “tener seguridad todo lo vale”, puesto que la inseguridad ha alcanzado niveles infamemente altos. El punto es, cómo y a dónde derivan tales transformaciones que más bien parecen deformaciones. Luego de reducir al mínimo, verdaderamente a un mínimo muy mínimo, la contribución de la Federación a Municipios, ahora, para cubrir nuevos gastos, éstos han de ocurrir a implementar nuevos impuestos donde antes no ocurrían. Claro que la “culpa” la cargarán los Municipios, porque la transformación prometida en la Federación, no impone nuevos tributos, eso lo harán Estados y Municipios. De no hacerlo, el detrimento de cualquier forma, devendrá. Ahora, considerando que, esta transformación derivara benévolamente -como fichas de dominó formadas juntas y que al moverlas caerán uniformemente…-, no deja la cuestión natural de las democracias de ser: P.- ¿Y… dónde está el dinero que ya no se gasta?


21 DE JULIO DE 2019

11

NÚMERO 2115

DURAZNEROS DE JEREZ Y MINEROS DE ZACATECAS FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Durante tres días, junto a su equipo de trabajo conoció más sobre arquitectura, artesanías, gastronomía y tradiciones de Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Comonfort, Yuririra y Salvatierra. La funcionaria destacó que después de esta visita Jerez

participará como invitado especial en Purísima del Rincón durante el Festival Purísima de Mil Sabores, donde habrá agroindustria y artesanía local además del tradicional asado de boda. Tal actividad se realizará hoy 21 de julio consolidando este intercambio entre ambos estados.

DONAN EQUIPOS DE CÓMPUTO AL HOSPITAL GENERAL DE JEREZ

Con la presencia del alcalde Antonio Aceves Sánchez, se firmó un convenio de colaboración entre los equipos de fútbol Durazneros de Jerez y Mineros de Zacatecas para el fortalecimiento de ambos en el próximo torneo que se realizará en agosto. Con esta herramienta los Frailes de Jerez cambian su nombre a Durazneros de Jerez, Fuerza Mineros, que además se reforzará con 10 elementos de la capital y un Director Técnico, cargo que representará Josué Ortíz. Aceves Sánchez compartió que el objetivo de su administración es hacer historia en el deporte, por lo que también invitó a los jóvenes a dar su mayor esfuerzo para obtener uno de los principales

objetivos que es ascender a la Segunda División. Jerez forma parte del grupo 9 de los 12 que incluyen a 216 equipos de la República Mexicana, por lo que el alcalde insistió en que respaldará el camino del equipo que actualmente se conforma de 23 jugadores con miras de llegar a 35. En rueda de prensa también estuvieron presentes Carlos Dorado, Coordinador Municipal del Deporte; Freddy Aguilar, Presidente de los Durazneros de Jerez; José María Buenrostro, Director Comercial de Mineros de Zacatecas; Armando Pineda, Director de Asuntos Generales y Jesús Zapata, Apoderado legal del FC Zacatecas.

JEREZ HERMANA CON PUEBLOS MÁGICOS DE GUANAJUATO EN INTERCAMBIO CULTURAL Nuestro municipio asistirá como invitado especial a Purísima del Rincón

Jerez participó en un hermanamiento de Pueblos Mágicos de Guanajuato y Zacatecas, organizado por la Secretaría de Turismo (SECTURZ). Alba Dena Pereyra, titular de Turismo Municipal, acudió con al intención de generar retroalimentación de operatividad como Pueblos Mágicos, además de propiciar el intercambio cultural en el que Jerez ya lleva ventaja con la realización de la Judea en el mes de enero.

El Hospital General de Jerez recibió 10 equipos de cómputo donados por el Gobierno Municipal y la Federación de Clubes del Sur de California, con lo que se contribuyó a mejorar el funcionamiento de las tecnologías en este lugar que da atención a pacientes de la zona norte de Jalisco y el sur de Zacatecas. El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez entregó la mitad del apoyo, y en este sentido reconoció la buena voluntad de la comunidad migrante que apuesta por el progreso de su tierra. “Una administración exitosa lo

va a ser siempre con la participación ciudadana”, dijo, y reiteró su apertura de trabajar de la mano con los clubes y otros sectores sociales para construir un mejor Jerez. El Subdirector del Hospital General Óscar Elías y María Eugenia Reyes Rodríguez, administradora, participaron en la firma de contratos de la donación. Asimismo estuvieron presentes Lilia Rodríguez en representación de Jessica Rodríguez del Club Raíces Zacatecanas; Esmeralda Lugo, Magnolia Quintero y Daysi Alcalá.


12

NÚMERO 2115

21 DE JULIO DE 2019

CAMPAÑA DE CIRUGÍAS OCULARES

Estás a tiempo de registrarte en la Campaña de Cirugía de cataratas y pterigion que se realizará los días 25, 26 y 27 de julio en la Clínica de Ojos Cielovista. Con esta campaña impulsada en conjunto por el DIF Municipal y el Club de Leones Jerez López Velarde, el costo de cirugía de cataratas será de $8,000 y de pterigion $5,000. Para mayores informes acude a la oficina de la Jefatura de Salud del DIF. Cabe señalar que el costo normal de dichas cirugías resulta mucho más elevado.

MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRABAJO INFORMATIVO Hace 42 años se publicó el primer número de Diálogo; el 17 de julio de 1977 iniciamos con la labor de informar sobre los acontecimientos más importantes de Jerez y la región. Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a nuestros lectores que a lo largo de más de cuatro décadas y cerca de 25 mil páginas de nuestra edición impresa, nos han brindado su confianza y su respaldo. Agradecemos también a nuestros colaboradores quienes al plasmar en nuestras páginas sus ideas, puntos de vista, conocimientos y opiniones han ayudado a crear un espacio plural de discusión donde caben y conviven distintas corrientes ideológicas. Expresamos también nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que han ayudado a llevar la información a nuestros lectores en las distintas etapas de este periódico: tipógrafos, impresores, reporteros, diseñadores, personal administrativo y voceadores. Gracias por todos estos años de apoyo y por permitirnos seguir ejerciendo un periodismo crítico y veraz.

25°C MAX 13°C MIN

Compra $ 17.85 Venta $ 19.25 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.