EVENTOS CULTURALES EN JEREZ CON LA PRESENCIA DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PAG. 05
Año XLIII
REINAS DE CLUBES MIGRANTES VISITAN MUNICIPIOS QUE LES DAN IDENTIDAD Y ARRAIGO
No.2117
PAG. 07
Jerez de García Salinas, Zac.
FACILITAN TRÁMITE DE RECONOCIMIENTO DE HIJOS, SIN REQUERIRSE UN JUICIO
PAG. 10
04 de agosto de 2019
JEREZ DISFRUTÓ DEL FESTIVAL ZACATECAS DEL FOLCLOR INTERNACIONAL Excelente programación se presentó en el Teatro Hinojosa
Las familias jerezanas pudieron disfrutar de las magníficas presentaciones que se destinaron para esta ciudad como parte del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2019, el cual inició con el vistoso desfile de todas las delegaciones participantes en el centro histórico de la capital del estado el pasado domingo 28 de julio, dándose por inaugurado dicho festejo en Zacatecas como principal sede y dieciocho municipios más que pudieron apreciar espectáculos de calidad con el folclor de varios países y entidades del país. Majestuosa apertura se dio en Jerez el 30 de julio con el grupo de danza “Krakowacy” de la delegación de Polonia, agrupación de 31 integrantes bajo la coordinación de la capital cracoviana desde 1951 con presentaciones en diversos continentes, habiendo ofrecido al público jerezano canciones y bailes representativos de su país con especial enfoque en Croacia, siendo el final el que más emociones generó cuando entonaron en español la icónica canción mexicana “Cielito lindo”. También un lleno total se tuvo el día 31 con la Compañía de Danza Folclórica Hon-Wa de
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
EN FAVOR DE LA MUJER
PROTECCIÓN CIVIL
PAG. 04
PAG. 12
GRAN AFLUENCIA DE VISITANTES EN NOVENO FESTIVAL DE LA TOSTADA
Se espera que hoy domingo sea mayor el número de personas que acudan a saborear el típico antojito
Concursos, música, los mejores sabores y variedad de salsas, es sólo un poco de las grandes experiencias que están viviendo jerezanos y visitantes en el Noveno
Festival de la Tostada este fin de semana en la ciudad más alegre de México, participando más de 40 creadores de las más ricas tostadas de Jerez.
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
El gobierno municipal, a través del departamento de Turismo y respaldado por las Secretarías de Turismo y Economía del gobierno estatal, tiene preparado un progra-
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
04 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2117
JEREZ DISFRUTÓ DEL FESTIVAL... (viene de primera)
concentraron en el jardín principal para el banderazo de salida ayer sábado a las 9 de la mañana, seguido del arranque del gran Festival a las 12:00 horas. En la gastronomía, Alba Dena confirmó la asistencia de 42 tostaderos, 5 tosticarnes, 5 puestos de postres y 2 cocinas de Zacatecas, así como exponentes de agroindustria y artesanía de Jerez y sus invitados: Jiménez
del Teul y Apozol de Zacatecas, además de Jalpa de Cánovas y Purísima del Rincón del estado de Guanajuato. La música incluye diferentes géneros como Trova con Abraham Carrillo y José Manuel Robledo, Productión Five, Tripolar y Mr. Horseman; las agrupaciones de Rock Latitudes, Minuet, Aurea Hybrid y el mariachi con Los Canel y la máxima banda.
GOBIERNO MUNICIPAL REUBICARÁ A COMERCIANTES AMBULANTES FORÁNEOS
la Delegación de Taiwán, que igualmente ha recorrido varios países obteniendo importantes premios en festividades donde hacen gala de su talento y muestran lo típico y tradicional de su país. Asimismo, viernes 2 y sábado
3, el Teatro Hinojosa se vio engalanado con las actuaciones de las delegaciones de Rumania y Ecuador respectivamente, para deleite de las familias que durante estos días desde el inicio del festival aquí llenaron este recinto cultural por excelencia.
GRAN AFLUENCIA DE VISITANTES... (viene de primera)
ma completo y totalmente familiar. Alba Verónica Dena Pereyra, jefa de Turismo, comentó que esta edición superará a las anteriores y desde el arribo al festival los asistentes han podido disfrutar de un ameno ambiente seccionado de forma adecuada y acorde para dar realce a los protagonistas, los tostaderos, que con la venta de este ya tradicional antojito llevan sustento a sus hogares y contribuyen a preservar una rica tradición. Éstos contemplan atractivos premios en los concursos como la
Carrera de triciclos, con mil pesos para el ganador y el más tragón de tostadas con 500 pesos al primer lugar, También se realizará el de La mejor salsa con un incentivo de 6 mil pesos, así como el de Innovación cuyo ganador se adjudicará 5 mil pesos, y ambos concursos se realizarán hoy domingo 4 de agosto a las 12:00 y las 13:00 horas respectivamente. Dentro de las actividades anuales de esta celebración se incluye el Gorilazo, ruta de aniversario del Club Gorilas Off Road, que se
Con la finalidad de apoyar al gremio de comerciantes del municipio, el Alcalde, Antonio Aceves Sánchez, giró instrucciones a la administración de plazas y mercados de Jerez, para que se realice un proyecto de reubicación específica para quienes vienen a comercializar sus productos de otros municipios y estados. El objetivo es combatir la problemática que genera para el comercio fijo y semifijo en Jerez ante la presencia de vendedores ambulantes foráneos. El administrador del mercado municipal Benito Juárez, Guillermo Gutiérrez Carlos, informó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobierno y departamentos de Turismo e Imagen Urbana, para formalizar el plan 43
04 de agosto de 2019,
de reubicación del ambulantaje y mantener limpio el centro histórico. Mientras se designa este espacio y termina la formalización del proyecto, a quienes obstruyen se les hace el apercibimiento e incluso les aplican una sanción económica, aunque la solución real será el proyecto ya que se estima la presencia de alrede-dor de 100 vendedores que inva-den principalmente el Jardín Principal y periferia de Mercado Municipal. El funcionario consideró que en próximas semanas estará listo el mapa de ubicación para los foráneos, que a su consideración se incrementan en esta temporada de vacaciones, invadiendo espacios con la venta de hamacas, tunas, miel, macetas, artesanía, entre otros.
2117, 04 de agosto de 2019,
04 DE AGOSTO DE 2019
3
NÚMERO 2117
Continúan las capacitaciones del Programa La Escuela Es Nuestra en Jerez y Tlaltenango
Se integran padres de familia, alumnos y autoridades educativas a los proyectos de reconstrucción de escuelas
disminuirán la corrupción, el dispendio, el clientelismo y la discrecionalidad en el manejo del presupuesto destinado a la infra-
estructura educativa, propiciando el uso honesto de los recursos y la participación de la sociedad, puntualizó la delegada.
DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO INVITA A QUE LA POBLACIÓN DE JEREZ EXPRESE SU OPINIÓN ACERCA DE LAS ÁREAS DE RECREACIÓN INFANTILES EN EL MUNICIPIO A través de un módulo que se instaló en la plaza principal en el que se aplicaron encuestas, logró recopilar diversas opiniones respecto al tema Dicha actividad tiene el objetivo de fortalecer los presupuestos para este tipo de espacios
Con el fin de impulsar la participación directa de los beneficiarios e involucrar a la sociedad en la toma de decisiones sobre el uso de recursos públicos, los padres de familia, alumnos y autoridades educativas se integrarán a los proyectos de reconstrucción y mantenimiento de escuelas públicas con la creación de los comités Escolares de Administración Participativa. El Gobierno de México ha promovido la entrega directa de los recursos públicos a los beneficiarios y ha fomentado los ejercicios de participación y retroalimentación con las comunidades a fin de conocer sus necesidades, explicó la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles. En ese marco, en los municipios de Jerez y Tlaltenango continuaron este miércoles las actividades de capacitación de la Delegación de Programas para el Desarrollo con la presencia de su titular, Verónica Díaz Robles, acompañada por el subdelegado de la región Jerez, José Luis González, el coordinador estatal de las becas Benito Juárez, Sergio Casas Valdés, y la capacitadora Adilene Rosales. El taller se dirigió a Servidores
de la Nación, figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, responsables de Becas Benito Juárez y directores regionales de la Secretaría de Educación de Zacatecas que participarán como facilitadores autorizados del programa La Escuela Es Nuestra. Al respecto, Díaz Robles expuso que con el programa La Escuela es Nuestra inicia una etapa de integración de la sociedad a las decisiones públicas ya que el Gobierno de México destinará recursos para la construcción, mantenimiento y equipamiento de los planteles escolares, los cuales serán administrados por un Comité Escolar de Administración Participativa, el cual se integrará por padres de familia, alumnos, a partir del 4to grado, y autoridades educativas. Asimismo, en asambleas escolares, que serán convocadas por los facilitadores autorizados, se conformarán dichos comités y se decidirán los proyectos de reconstrucción y equipamiento con base en las necesidades de las escuelas y en las propuestas de los beneficiarios. De esa manera, se eliminará el exceso de trámites burocráticos y
En cumplimiento con su compromiso hacia los grupos vulnerables, Emma Lisset López Murillo, integrante de la LXIII Legislatura del Estado, instaló centros de atención en la plaza principal de Jerez la semana pasada con la finalidad de escuchar las inquietudes y necesidades de los habitantes con respecto a los espacios de recreación infantil. Este primer fin de semana de agosto también se instalaron módulos de atención en la alameda
García Salinas y plaza principal para continuar con la labor que contribuirá con el progreso integral del tejido social. Por medio del aumento del presupuesto destinado para este fin, López Murillo busca incrementar la creación y mejoramiento de dichas áreas, fundamentales para que las y los niños desarrollen habilidades motrices y sociales. La diputada afirmó que el cuidado de las y los pequeños, así como la atención a su sano crecimiento debe ser prioridad, puesto que son cruciales para el bienestar de cualquier sociedad.
4
Plantean solicitar al rector de la UAZ un informe detallado de la situación financiera que enfrenta esta casa de estudios Sería inexplicable e irracional que se sumen nuevas cargas económicas al programarse otras licenciaturas
Durante sesión legislativa de la Comisión Permanente, la diputada Mónica Borrego Estrada elevó a la máxima tribuna de la entidad, una Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas, presente con carácter de urgente a esta Soberanía, un informe detallado de la situación financiera de la máxima casa de estudios y se expliquen las estrategias y acciones para responder con efectividad a los compromisos económicos que tiene la institución. “La Universidad marca rumbo, dirección y liderazgo, al avance de nuestra entidad, a través de sus tareas sustantivas: la docencia, la investigación y la extensión” expresó la diputada. Sin embargo, hoy existen datos y señales, sobre la situación financiera de la Universidad, que deben de preocupar a los universitarios, pero también a los zacatecanos, a sus políticos y gobernantes. Agregó que de acuerdo a reportes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, nueve universidades públicas enfrentan una situación crítica, entre las que están: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Universidad Benito Juárez, de Oaxaca; Universidad Juárez, de Tabasco; la del Estado de México; Nayarit; Morelos; Sinaloa; Chiapas y Zacatecas, entre otras.
04 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2117
La diputada Mónica Borrego señaló que ante la situación compleja y difícil que enfrenta la Universidad Autónoma de Zacatecas, se requiere la suma plural de esfuerzos, para trabajar por su rescate y fortalecimiento. Pero también enfatizó que de la Universidad, lo menos que se demanda es transparencia, orden, eficiencia administrativa, calidad y excelencia académica. Finalmente, ante el anuncio por parte del rector, de la apertura de nuevos programas de licenciatura en la institución, expresó que la autoridad de la Universidad tiene la responsabilidad de explicar a la ciudadanía si para implementar esos nuevos programas de licenciatura se tienen garantizadas ya las fuentes de financiamiento o bien se procederá, simplemente, al reaprovechamiento de recursos materiales y humanos ya existente, ya que sería inexplicable e irracional que se sumen nuevas cargas económicas.
EN COORDINACIÓN SEGURIDAD VIAL Y EL INSTITUTO DE LA MUJER JEREZANA, REALIZAN ACCIONES EN EL MUNICIPIO Salvaguardar la integridad de las mujeres el objetivo
La Policía de Seguridad Vial del Estado de Zacatecas, promueve en el municipio de Jerez el plan de seguridad para mujeres víctimas de violencia, acción que realizarán coordinadamente con el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, a través del Instituto de la Mujer Jerezana. El objetivo es erradicar el problema de violencia de género en la municipalidad mediante la denuncia, y para socializar la campaña se repartieron folletos así como se instaló un módulo de atención inmediata dirigido a niñas y mujeres en las inmediaciones del jardín principal Rafael Páez, donde las interesadas pudieron obtener más información del tema. La Directora del INMUJE, Griselda Salcedo, ratificó el compromiso de trabajar en colaboración a favor de esta campaña, debido a la necesidad de que la violencia
en contra de las mujeres cese. La campaña se enfoca a crear una cultura de la denuncia en torno al tema, ya que en la actualidad la gran mayoría de casos de violencia en contra de la mujer no llegan a las instancias correspondientes y no son castigados. Por su parte el Delegado, Dagoberto Monroy, comentó que las oficinas de Seguridad Vial de Jerez, recibirán todas las denuncias que se registren en la municipalidad. “Somos una policía de proximidad y estaremos atentos a cualquier emergencia o urgencia que reporten las damas” concluyó. El módulo de atención inmediata se instalará de manera itinerante en todos los municipios de la entidad, para difundir las acciones que se implementan a favor de la mujer y posiblemente se colocará de nuevo en próximas semanas.
CALENDARIOS 2020 EN S E L B I ON P S I D er YA b n o G ta Impren
C. Alejandrina Camargo No. 4 (494) 94 5 57 67
04 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2117
CON LA PRESENCIA EN JEREZ DE BEATRIZ GUTIERREZ MÜLLER, ESPOSA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Se realizarán diversas actividades culturales en fandangos por la palabra
El municipio será sede de Fandangos por la Palabra, eventos dentro de la semana por la estrategia nacional de lectura, que promueve el Gobierno Federal a cien años de la creación de Zozobra de Ramón López Velarde, con actividades del 5 al 9 de agosto. El día principal será el jueves 8, cuando el presidente Antonio Aceves Sánchez recibirá en nuestro municipio a Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del consejo asesor de Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México, llevando a cabo diversas actividades culturales luego del acto protocolario matutino en Plaza Tacuba. Fandangos contempla en este Pueblo Mágico acciones de mejoras en todas las bibliotecas del municipio, tanto en infraestructura como de acervo literario, un librobus, actividades de lectura en espacios públicos como el jardín principal y la plaza Tacuba además de la inauguración del mural “Fandangos por la Palabra” para
y ecuestre, teniendo un registro ante la Secretaria del Trabajo y Prevención Social y un aval de la Universidad Oriente del Campus Puebla.
el fomento de la lectura por tres artistas locales. Los Fandangos, como tradición mexicana que destaca su esencia oral, será una experiencia colectiva, una fiesta que romperá el orden cotidiano para convivir y aprender de manera sana y familiar que le brinda al pueblo la posibilidad de acercarse al arte y la cultura.
APICULTORES DE JEREZ SERÁN BENEFICIADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL
Beatriz Gutiérrez Müller es escritora, periodista e investigadora, además de ser la esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
CERTIFICAN A PERSONAL DEL CRIJJ EN TERAPIA ECUESTRE El Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), fue sede regional del curso de Certificación de Terapias Ecuestres que congregó a terapeutas de distintos puntos de la República Mexicana. Por cuatro días, 11 personas de distintos estados del país como San Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad de México y Zacatecas, recibieron conocimientos para atender de manera oportuna a niños con discapacidad. Previo a la clausura de los cursos la Directora del DIF Municipal, Susana Argüelles de la Torre, destacó los conocimientos adquiridos por los terapeutas mismos que se aplicarán de manera oportuna a pacientes. Aseguró que la visión de la Presidenta Honorifica del DIF,
La certificación fue otorgada por personal de Terapias Ecuestres México modelo OPPAC, y se basó en tres ejes principales como el terapéutico, equino terapéutico
5
Nayeli Álvarez Haro, es que todo el personal se mantenga en constante preparación para adquirir mayores conocimientos y ofrecer un mejor servicio a las y los jerezanos. La Directora del CRIJJ, María del Refugio Sánchez Bañuelos, dijo que sin duda los talleres serán de gran beneficio para los 3 terapeutas que laboran en el CRIJJ, e impactarán de manera positiva en los tratamientos que ofrecen a los menores. El objetivo de la certificación es ayudar a que los terapeutas ecuestres tengan los conocimientos básicos, necesarios para coadyuvar en la rehabilitación integral de los pacientes con discapacidad utilizando el método ecuestre y los caballos con un fin terapéutico.
Apicultores de Jerez serán beneficiados por la administración municipal, ya que en próximos días recibirán apoyos con una inversión cercana a los 240 mil pesos. El jefe del Departamento Agropecuario, Ramón Luján Casas, comentó que las indicaciones del Presidente Municipal, son precisas en relación a que se debe apoyar a todos los sectores productivos del campo jerezano sin distingo alguno. Varios productores agradecieron al alcalde al ser tomados en cuenta ya que en anteriores administraciones no recibieron ningún tipo de apoyo. El programa de ayuda al sector apícola también se enfoca en mitigar el daño que se está haciendo al medio ambiente y al mismo tiempo la preservación de
las abejas, dada la importancia del rol que juegan en la naturaleza al realizar su tarea de polinización. Serán 10 los productores beneficiados originarios de Jerez, así como de las comunidades de Los Manueles, Ermita de Guadalupe, Ciénega y Puerta de Chula. Recibirán colmenas completas, núcleos de abejas, bastidores, overol, velos, guantes, sombreros, extractores eléctricos, ahumadores, tanques sedimentadores, estufas descristalizadoras de miel, entre otros implementos que les serán de gran utilidad en la producción de miel, cuya demanda en el mercado es creciente, de ahí la necesidad de mejorar las condiciones del gremio que también da empleo a varias familias.
6
NÚMERO 2117
LA PRENSA FRENTE A JUÁREZ Por Enrique Krauze En una reciente conferencia matutina el presidente criticó a la revista Proceso por “no portarse bien”, es decir, por no apoyar a su gobierno, y para probarlo evocó al periodismo que se practicaba durante la República Restaurada. Su referencia histórica está equivocada. Aunque todas las publicaciones del grupo liberal coincidieron en celebrar el triunfo sobre el Imperio, diferían en su apreciación sobre su circunstancia, y a todo lo largo de aquel período (1867-1876) mantuvieron posturas muy distintas entre sí. La más superficial ojeada a la prensa de la época (decenas de publicaciones en todo el país) muestra que jamás existió un apoyo incondicional a los gobiernos sucesivos de Juárez y Lerdo, entre otras cosas porque la filosofía misma del régimen, el liberalismo adjuraba de la obediencia. Nacido contra el poder absoluto el caudillismo, el clero y el dogmatismo religioso, el liberalismo alentaba las corrientes diversas, las ópticas divergentes, el debate abierto. Para muestra un botón. Conservo los ejemplares de La Orquesta, el legendario “Periódico omniscio, de buen humor y con caricaturas”, fundado en 1861. Su jefe de redacción era Vicente Riva Palacio. Se imprimía en un despacho de la Calle de Santo Domingo, salía los miércoles y sábados, costaba un real, se vendía por suscripción, tenía anuncios de ocasión (corridas de toros, carteleras teatrales, funciones de circo, ofertas comerciales, plantas medicinales). Recorrí sus páginas de 1867, leí algunas editoriales y disfruté las maravillosas caricaturas de C. Escalante. Cinco días antes de la entrada triunfal de Juárez a la ciudad de México, la editorial advertía: Libres. Independientes. Sin odio y sin temor, queremos cumplir con nuestra conciencia y ofrecer a los vencedores una corona adornada con las espinas de la verdad y no con las flores de la adulación. El periódico cumplió su promesa. Reconocía los méritos históricos de los tres “inmaculados” (Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y José María Iglesias), pero tras su llegada al poder los criticó acremente. Aludiendo a Juárez, advirtió
los peligros de cesarismo y las facultades extraordinarias, condenó las distorsiones a la ley y su permanencia en el poder. En una caricatura titulada “el gabinete de costura”, Juárez detiene y zurce el lienzo parchado de la Constitución del 57 mientras que Lerdo lo corta con unas inmensas tijeras. En “El mundo al revés”, Juárez aparece sentado sobre el pedestal de la “Constancia”, y sobre sus rodillas se sienta la silla coronada por el águila y el letrero bordado en el respaldo “Presidencia, 14 años”. En otras palabras: Juárez es la Silla presidencial y la Silla presidencial es Juárez. Ese año. La Orquesta dio la bienvenida a un nuevo periódico titulado El Padre Cobos. Sería una de las publicaciones más mordaces en la historia de nuestra prensa. Los irreverentes sonetos que publicó su editor, Ireneo Paz, prefiguran el genio poético de su nieto y merecen una antología. En Siglo de Caudillos recogí uno contra la reelección de Juárez en 1871, que comienza así (y termina peor): ¿Por qué si acaso fuiste tan patriota estás comprando votos de a peseta? ¿Para qué admites esa inmunda treta de dar dinero al que en tu nombre vota? La postura de La Orquesta y El Padre Cobos fue característica del espíritu de la época. La compartían viejos compañeros
04 DE AGOSTO DE 2019
Los gobernantes liberales respetaban a la prensa crítica, no la fustigaban. de Juárez, como Guillermo Prieto e Ignacio Ramírez, y las nuevas generaciones, que se referían a él como “Su Majestad Benito I”. Llegado el tiempo, Vicente Riva Palacio e Ireneo Paz -escritores y editores notabilísimos- fueron indulgentes con el poder absoluto de Díaz, pero el hecho mismo de que nunca dejara de existir una prensa combativa es un tributo al espíritu original de la República Restaurada y a sus hombres que, en palabras de Cosío Villegas, “eran fiera, altanera, soberbia, insensata, irracionalmente independientes”. “Para aquellos hombres -decía el historiador- expresar una inconformidad era un ejercicio tan natural como caminar o respirar”. También los gobernantes participaban de esa convicción. Fueron blanco continuo de críticas feroces, pero nunca reclamaron obediencia por una razón elemental: Juárez y Lerdo […] sentían la libertad igual que sus adversarios. Sabían que la libertad de sus enemigos era la condición de su propia libertad y que la del país dependía de la libertad de todos. La prensa de la República Restaurada no “se portaba bien” con el poder. Esa era su misión y también su gloria.
Publicado antes en Periódico Reforma
04 DE AGOSTO DE 2019
Hijas de zacatecanos migrantes visitan los municipios que les dan identidad y arraigo
Son 36 las participantes del Viaje Cultural Señorita ZacatecasUSA 2019
Sus raíces, tradiciones, costumbres, platillos típicos e historia de las comunidades y municipios de sus padres y abuelos, forman parte de las vivencias de las 36 participantes del Viaje Cultural Señorita Zacatecas – USA 2019. En el marco del XXX Aniversario del Viaje Cultural que organiza el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), las participantes visitan diez municipios de la entidad. Desde el pasado 25 de julio, iniciaron el recorrido por los municipios de Monte Escobedo, Valparaíso y Río Grande, donde los alcaldes les dieron la bienvenida, les ofrecieron desayunos y/o comida tradicional de la región y las invitaron a recorrer algunos lugares emblemáticos de sus comunidades. Las participantes son reinas de clubes y federaciones zacatecanas del Sur y Norte de California, Fort Worth, Texas; San Bernardino, California; Chicago, Illinois; Texas, Nuevo León, y de la Ciudad de México. Ellas, junto a sus coordinadoras, habrán de visitar los próximos días lugares turísticos e históricos de la capital de Zacatecas, Tabasco, Juchipila, Apozol, Jalpa,
7
NÚMERO 2117
Villanueva y Jerez. También participaron en un parlamento joven en la LVIII Legislatura del Estado y en el Foro Juvenil de Interacción con quienes formar parte de la Estancia Cultural Juventud y Migración y alumnos de la Universidad IZEU (Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios). Además, entregaron paquetes de pañales para adulto, colchones, bases de cama y canastas de fruta a personas con discapacidad de alta vulnerabilidad, en las comunidades Puerta de Cadena y San Miguel en Valparaíso. En la Casa Hogar de la Tercera Edad, a nombre de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois, la reina Stephanie Sarabia, la primer princesa Rebecca Patricia; Lyzvette Castro y Paulina Dávila, reinas de los clubes, entregaron un donativo de más de 2 mil dólares. A invitación del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas y de la Secretaría del Medio Ambiente (SAMA), las reinas del Viaje Cultural reforestaron en el Ecoparque. El Viaje Cultural Señorita Zacatecas – USA 2019, en su XXX Aniversario, concluirá el próximo 5 de agosto.
¡¡GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCION!! Jaime Santoyo Castro
Guardar y hacer guardar la Constitución es un mandato que significa cumplir y hacer cumplir sus disposiciones, pero tal parece que quienes llegan al poder y juran guardar y hacer guardar la constitución, la guardan bajo llave en el último cajón del escritorio, como le dijo Don Julián Adame a Echeverría. O no saben leer, o no entienden: El artículo 87 de la Constitución señala: El Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión… la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande.» No es cuestión de voluntad. El Presidente está obligado a cumplir la constitución y las leyes que de ella se deriven, pero también a hacer que los demás las cumplan, pero parece que juró en vano; que como en otras cosas, engañó a los mexicanos. Dá la impresión de que Juró no para cumplir, sino para empezar a gozar de las mieles del poder; sin tener el menor ánimo de cumplir las leyes ni la constitución, y sí con la intención de hacerla cumplir para quienes no fueran de su agrado, y disimular con los que lo siguieran, porque sólo está dispuesto a cumplir su voluntad. Si con un memorándum destrozó el andamiaje jurdídico, si como dictador está destruyendo las instituciones, si con un gran desprecio a la sociedad y a las familias nos está dividiendo y enfrentando, si su socio Jaime Bonilla de Baja California viola la constitución y no lo hace cumpirla y sólo se hace el desentendido, si con tono burlesco le llama ahorros a los sub ejercicios con el objeto de crear un fondo para sus propósitos personales, creen que esté dispuesto a cumplir la constitución? Si juró ante el Congreso de la Unión guardarla y hacer guardarla y no lo ha hecho, ¿podremos creer que firmar ante notario su voluntad de no prolongar su mandato se cumplirá? Evidentemente No. ¡¡Ya es hora de que el pueblo le demande para que la cumpla!!
CUARTOSCURO
8
04 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2117
PRESTADORES DE SERVICIOS SE UNEN PARA APOYAR LA PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL ZACATECAS DEL FOLCLOR INTERNACIONAL
MAJESTUOSA PRESENTACIÓN DE POLONIA Fue ovacionada por cientos de espectadores
Polonia, China, Rumania y Ecuador estuvieron en el Teatro Hinojosa
Cultura, tradición, color y alegría se conjuntaron en Jerez del 30 de julio al 3 de agosto, con la llegada del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” con sede en la capital del estado, gracias a la participación de los prestadores de servicios locales que por primera vez hacen mancuerna con el gobierno municipal y estatal. Buscando la reactivación económica y la promoción del comercio jerezano con trascendencia de fronteras, en esta edición del Festival se involucraron prestadores de servicios como padrinos culturales, informó el director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez. Reafirmó que la cultura es uno de los pilares fundamentales de la presente administración, por
lo que se han hecho esfuerzos para que Jerez de muestra de su vocación en este aspecto y se posicione como un referente nacional. Es esta una buena oportunidad para que este pueblo mágico sea parte de uno de los eventos más importantes del estado y el país, en el que se fomenta la unión entre naciones y el intercambio de sus riquezas culturales. Miguel Ángel Salcedo Quezada, director del Instituto Jerezano de Cultura, reconoció a los ciudadanos y empresarios jerezanos interesados en el desarrollo cultural y turístico del municipio, asegurando que sus contribuciones son importantes para que la ciudadanía acceda a espectáculos de gran calidad de manera gratuita.
Aviso De Publicidad No.
Un majestuoso y emotivo inicio del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2019, se vivió en Jerez con la presentación de la Delegación de Polonia y su grupo de danza “KRAKOWACY” atraído por el gobierno municipal en conjunto con el gobierno del estado y empresarios locales. Siendo este Festival un orgullo zacatecano, Jerez forma parte en su edición 2019 como digno municipio para la proyección de espectáculos internacionales y de calidad, expresó el director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez. En ese sentido reafirmó que el presidente municipal Aceves Sánchez, continuará apostándole a la cultura como pilar fundamental de desarrollo de la sociedad jerezana. El Teatro Hinojosa lleno por cientos de espectadores, fue
la sede donde se presentó la agrupación de 31 artistas dirigida por Sbiegniev Terlexki, la cual forma parte de la Asociación Polaca del CIOFF bajo el control de la capital cracoviana desde 1951 y que se ha presentado en Europa, África y América formando parte de innumerables festivales y conciertos independientes. En tierras jerezanas, presentó un programa que incluyó canciones y bailes representativos del folclor de varias regiones de Polonia con especial enfoque en Croacia, siendo el final el que más emociones generó cuando entonaron en español la icónica canción mexicana “Cielito lindo”. Durante el espectáculo tanto sus vestuarios como sus accesorios, la atmósfera y ritmo de la música en vivo, fue cambiando en torno a temáticas etnográficas que representan internacionalmente a su país.
04 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2117
CULTURA
9
De la antigua y gloriosa tradición Italiana Amparo Berumen
Italia, por sobre todos los países europeos, y ya no decir por sobre todos los países del mundo, posee el don de preparar el café como los ángeles. Baste mencionar que a principios de siglo XX nació en Italia el café de cafés, el Espresso, y con él todo un revuelo en torno a la forma de prepararlo: el método espresso ofrece mayor calidad con el consecuente mayor placer. Muy aceptado en su país de origen y en las zonas europeas de lengua latina, el espresso ha sido un símbolo de esta cultura con creciente expansión
a otros mercados, quizá porque su degustación coincide a menudo con la búsqueda de placer, por tanto debe poseer cualidades únicas que ofrezcan satisfacción durante la degustación, y que perduren. Este grado de contentamiento es mayor cuando sus virtudes se acrecientan hasta cumplir con todo cuanto se espera recibir y reconocer como gran clase, finura y exquisitez. En cuanto al sistema de preparar un buen café, se han ido inventando infinidad de procedimientos con sus consabidas cafeteras, muchas de
ellas soberbias. Muy entrado el siglo XX se fue adoptando en las casas la costumbre del molinillo, inmejorable forma de obtener una bebida virtuosa porque se molía la cantidad exacta de café para cada preparación. Con los adelantos e innumerables artilugios eléctricos, los molinillos ya fuera de uso han pasado a ser objetos curiosos o de colección. Es casi seguro que en toda tienda de antigüedades un molinillo de café ocupe discretamente su lugar. Alrededor del mundo se consumen cada año más de veinticinco billones de tazas de café, y pareciera una regla que la gente elija sitios cálidos y armoniosos para degustarlo. La bella Italia es dos veces bella al ofrecer, además del pequeño gran espresso, lugares de ensoñación. Los dorados atardeceres son más bellos tras la humedad de una suave lluvia. Callejas enlosadas invitan al viandante a encantarse en la floración de las camelias y las adelfas, las azaleas y los rododendros. Estampa escénica que lleva a disfrutar este negro licor de intenso aroma y cuerpo aterciopelado. ¿Halagador del paladar, estimulador de la mente que exalta los sentidos e induce a la creatividad? Difícil es saber cuánto se ha dicho sobre el café y cuánto se ha escrito. En el respeto más absoluto de la antigua y gloriosa tradición italiana, los históricos cafés italianos, como algunos cafés europeos, son acaso el punto de llegada para percibir, para entender la relación entre arte y café, ¿o entre literatura y café? Viene a bien recordar que Honoré de Balzac cruzaba “de punta a cabo” la ciudad de París con el propósito de conseguir un café especial,
dada su naturaleza exigente y descontentadiza, sin duda justificada en estos menesteres por su gran conocimiento del grano y sus mezclas, del tueste y la calidad del agua y, aún, de los utensilios para preparar y servir. Leamos estas líneas fragantes del célebre novelista, consideradas el mejor elogio que haya podido hacer un escritor sobre el café: El café acaricia la boca y la garganta y pone todas las fuerzas en movimiento: las ideas se precipitan como batallones en un gran ejército de batalla, el combate empieza, los recuerdos se despliegan como un estandarte. La caballería ligera se lanza a una soberbia galopada, la artillería de la lógica avanza con sus razonamientos y sus encadenamientos impecables. Las frases ingeniosas parten como balas certeras. Los personajes toman forma y se destacan. La pluma se desliza sobre el papel, el combate, la lucha, llega a una violencia ex-trema y luego muere bajo un mar de tinta negro como un auténtico campo de batalla que se oscurece en unas nubes de pólvora. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2117
340 ALUMNOS CULMINARON “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”
Adquieren los niños un aprendizaje de manera interactiva y amena
Un total de 340 alumnos culminaron su curso de verano que se impartió en las 10 bibliotecas municipales que se encuentran tanto en la zona urbana como en las comunidades de Jerez. Bajo el título de Mis Vacaciones en la Biblioteca 2019, estos centros ofrecieron a niños de 6 a 14 años divertidas dinámicas de lectura combinadas con manualidades durante tres semanas, informó la responsable a nivel municipal Silvia Alcalde Félix. La Biblioteca Modelo Ramón López Velarde fue la que más estudiantes atrajo con 95, seguida de la ubicada en la comunidad La Gavia con 52 y el resto distribuidos
entre las que se encuentran en el fraccionamiento Fovissste y las localidades de El Durazno, Los Haro, El Cargadero, Ermita de Guadalupe, Ermita de Los Correa, Santa Rita y San Isidro del Salto. Las dinámicas giraron en torno a temas, lecturas y personajes como El diario de Robinson Crusoe, El juego de las emociones, Moby Dick y el gran cachalote blanco, así como Leonardo Da Vinci correspondiendo la realización de manualidades acordes a cada uno. De esta forma los pequeños aprendieron de manera interactiva creando diarios, barcos, brújulas, carteles, alcancías y maquetas.
FACILITAN TRÁMITE DE RECONOCIMIENTO DE HIJOS, SIN REQUERIRSE UN JUICIO Con el objetivo de regular la situación legal de las familias jerezanas, el Gobierno Municipal continúa con los trámites para el reconocimiento de hijos. La oficial del Registro Civil, Ana María Acevedo Carrillo, extendió la invitación a los interesados a realizar este procedimiento. Explicó que a raíz de temas como la tasa de migración que existe en el municipio, en muchos casos la madre realiza sola el registro del infante, por lo que ahora los padres pueden formalizar sus obligaciones legales sobre sus hijos. Los requisitos son mínimos y contempla un costo único de 252 pesos, sin necesidad de realizar algún juicio. El acta se libera en el Registro Civil de Zacatecas.
Los interesados deberán presentarse en la Oficialía con acta de nacimiento del menor, acta de nacimiento e identificación oficial vigente de los padres y dos testigos con identificación oficial, en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.
04 DE AGOSTO DE 2019
ESCABROZOS E INMINENTES
En la sociedad mexicana hay temas que tradicionalmente obligan encuentros y desencuentros, los cuales, han sido contenidos por firmes condiciones legales. Algunos de estos temas, son la homosexualidad, consumos de drogas no legales, aborto, regulación a la adicción de la apuesta y, de tal índole algún otro más. Se aprecian como situaciones de minorías, así, se postergan o, se debaten dinámicamente de acuerdo a la época, dependiendo de sexenios más tolerantes o menos paliativos, con más disimulo o menos socarronería. Incluso, cada Estado de la República en cada caso, poco atiende las normas generales para manejar estos tópicos. Actualmente en la Legislación Zacatecana, el tema del matrimonio desde la óptica homosexual, tiene un debate etimológico, así comprendido porque la Ley General o federal lo resolvió sin mayores miramientos. El tema del consumo de drogas, avanzando, es postergado en su compleja y nacional posibilidad de diferente enfoque. Para el aborto, la situación desde la visión de unas y otras, avanza y retrocede. La regulación de apuestas, tiene frecuentes desajustes o ilegalidades. Entrar a estos debates será, mirando la libertad de unos y otros para reclamar y manifestar su idea, el respeto del método para exigir llevarse a satisfacción. Obliga a todos, a que sea siempre en elevados principios de Libertad, Respeto, Libertad de Expresión y Certeza Jurídica, ésta última hoy tan cuestionada por los hierros evidentes del Poder Judicial que, sin embargo, virtud al temperamento nacional siguen siendo sujetos de acato, sus dictados. Aún de lo mencionado, hay un tema que, históricamente en nuestro país es fuerte, de cimiento profundo, arraigado y común. La religiosidad. Ésta, luego de la tenida una Constitución civil del país y, la instalación de la República, ha mantenido sensatos espacios de DIALOGO entre unos y otros. Así pues, como el negrito del arroz, hoy, un gobierno federal, camina sobre líneas políticas que hacen frontera entre ser o no ser: Estado Laico. Es fino y delgado el lindero entre el ejercicio de lo espiritual y lo material, cosa que, quienes mejor lo abordan son los artistas y los avances científicos. Para los demás son asuntos de ciencia o fe. Delicados temas nacionales, el dinero y la religiosidad. Con fe, esperanza y caridad, se han soportado pobrezas, crisis, desastres, inseguridades públicas o individuales y, con el dinero se superan. Religiosidad está en la naturaleza y gene humano, hasta del libre pensamiento, ateísmo e incredulidad se hace religión. Ésta es, razonamiento instintivo o instinto de razonar que congrega el germen de colectividad armoniosa. La religiosidad en México ha tornado su numeraria, se ha modificado el porcentaje de unas a otras manifestaciones. Veamos, la religión se encuadra en diferentes ritos o maneras de cultivarse, en México hay de todas y, las mayorías hoy, se miran ante crecientes minorías. Con tales contemplaciones necesarias, la posible declinación de un gobierno por dar preferencia a unas, sobre de otras, es de prevenirse, alertar la posibilidad del suceso. Primero y antes de todo, por la sanidad de mantener el espíritu colectivo apartado, -que no distante- de lo material. Es y ha sido así, sano. La laicidad del Estado no ha de perderse. Los otros temas, legalización de alguna droga, aborto legal o no, apuestas regidas o no, derechos humanos a los no heterosexuales… persisten en su capacidad de DIALOGO y manifestación demográfica. La religiosidad es amplia, colectivo común, es difícil convenir que se trasgredan los márgenes de igualdad. Para los temas de apuesta, droga, aborto, sexualidad y etcéteras, son Libertad y el Respeto, bien entendidos y administrados. Libertad, Respeto y, además… Igualdad; son tres Principios básicos, fundamentales como Nación, tal cual en la religión la fe, esperanza y caridad… para la inmensa y enorme mayoría de los mexicanos. Ya se dijeron algunos por qué. En el municipio, el principal símbolo y edificación de gobierno Constituido, es Palacio Municipal, lugar para celebrar, por ejemplo: a don Miguel Hidalgo y Costilla, quien esta semana cumplió años de su fusilamiento y, no a cantantes, folclóricos o bailarines de radio/tv… o, a imágenes religiosas que, en las iglesias gracias a Dios, todas las hay. Que la lámpara de Diógenes ilumine a todos los gobernantes, y también al de la 4t.
04 DE AGOSTO DE 2019
INCREMENTA EN JEREZ LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DURANTE ESTE PERIODO VACACIONAL
Alba Dena Pereira, Jefa del Departamento de Turismo en Jerez, comentó que existe una notable diferencia en comparación con años anteriores para este verano 2019, debido al incremento en la actividad turística del municipio con el arribo de personas provenientes de todo el país y el extranjero. Confirmó que las estadísticas denotan el aumento de visitantes, tanto en grupos, como personas que vienen a visitar a sus familiares o a participar de eventos sociales. Basado en el monitoreo de ocupación hotelera y a prestadores de servicios turísticos, además de los productos solicitados en el mismo departamento y módulos de éste, se calcula que el porcentaje es mayor comparado al año pasado.
11
NÚMERO 2117
Factores como la seguridad, operativos especiales, oferta turística, estrategias realizadas por la administración municipal, favorecen las condiciones para que las familias elijan a Jerez como destino, además en la mayoría de las comunidades rurales, la llegada de migrantes para participar de eventos sociales también deja de manifiesto la comodidad de éstos para su estancia en el municipio. La titular de Turismo mencionó que según registros, la mayoría parte de turistas y visitantes provienen de California, Illinois, Texas y Arizona, mientras que del país viajan desde Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y otros estados.
UNOS DOS MIL AFICIONADOS A LAS MOTOS SE INTEGRARON A LA JEREZANA BIKER Un evento que fomenta la convivencia y favorece la actividad económica del municipio
Un total aproximado de 500 motociclistas y 2 mil aficionados a las motos de varios puntos del estado, país y del extranjero, se congregaron en el municipio durante el evento organizado en conjunto con el gobierno municipal, La Jerezana Biker 2019, para convivir en un ambiente familiar y de sana diversión durante el pasado fin de semana. Al darles la bienvenida, el director del Instituto Jerezano de Cultura Miguel Ángel Salcedo Quezada, los invitó a conocer y reconocer a Jerez como tierra de diversidad recreativa donde pueden disfrutar de la cultura, el deporte, la gastronomía y la fiesta, pero sobre todo de un ambiente familiar. Jaime López, presidente de la asociación Moto Clubs Unidos de Jerez, mencionó que esta actividad se hace con el propósito de reactivar la economía del municipio a la par de exponer la cultura de los bikers, agradeciendo al alcalde Antonio Aceves Sánchez el apoyo para hacerlo posible. Mostrando su afición y pasión por las motos sin importar su cilindraje, bajo un ambiente de compañerismo los congregados se divirtieron respetando las reglas viales y tomando medidas de
seguridad con ellos mismos y el resto de la población. Niños, jóvenes y adultos provenientes de los municipios de Valparaíso, Monte Escobedo, Zacatecas, Tlaltenango, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Ojocaliente y Nieves, además de los estados de Michoacán, Aguascalientes, Durango y Jalisco, así como visitantes de Argentina, participaron en las distintas actividades del festival que se efectuó los días 26, 27 y 28 de Julio. Éstas comprendieron rodadas por las distintas calles del pueblo mágico, un Poker Run por sus principales bares, concursos como La carrera lenta, costales, cuerda y rallys, entre otros. Uno de los eventos más llamativos fue el concierto de OrqueSKA Internacional, un grupo que fusiona músicos de reconocidas bandas del Ska y el Reggae de América Latina, que en Jerez conjuntó a nueve de ellos liderados por sus vocalistas Margaret, Ricardo y Piero. En la plaza principal el magnífico escenario y la chispa de la agrupación conformada por artistas de Venezuela, Cuba y la Ciudad de México, logró prender al público presente.
12
NÚMERO 2117
04 DE AGOSTO DE 2019
CAPACITACIÓN CONSTANTE A PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE JEREZ
Actualización sobre técnicas para atención de emergencias y adiestramiento a personal de nuevo ingreso
Con la finalidad de brindar capacitación, documentar y poner en práctica conocimientos adquiridos, personal de Protección Civil y Bomberos realizaron actividades para atender emergencias con hipótesis de incendio, provocado por un cilindro de gas. Roberto Rosales Colón, titular de Protección Civil en Jerez, informó que el desarrollo de la práctica consistió en apagar un flamazo iniciado de un cilindro de gas LP, las maniobras consistieron en el enfriamiento del cilindro procediendo a cerrar la válvula para evitar una posible explosión. La sesión de instrucción, capacitación y adiestramiento de los elementos en turno, se hace continuamente y realizan actividades de este tipo a fin de actualizarse, en el caso de personal de nuevo ingreso, con lo que se pretende recibir una formación para atender los incidentes que pudieran suscitarse. Las prácticas se desarrollaron en las instalaciones propias de la institución, a fin de estar en con-
diciones de responder oportunamente y prestar un mejor servicio a la ciudadanía en la atención de dichas emergencias. Rosales Colón hizo extensiva la invitación para que personal que trabaja en las gaseras del municipio así como en la elaboración y manejo de alimentos con instalación de cilindros de gas, participen de estas capacitaciones para en caso de requerir atención, sepan cómo reaccionar ante las emergencias, en especial con gas cercano o generado por la combustión del mismo. Cabe señalar que la presente administración municipal ha brindado el apoyo necesario, optimizando las condiciones de trabajo y equipando con lo necesario a los integrantes de esta corporación, reconociéndoles su labor en favor de la sociedad a la que protegen y dan auxilio en casos de emergencia, en ocasiones poniendo en riesgo su propia integridad física y aunque todavía existen algunas carencias, se tiene el propósito por parte de las autoridades, irlas cubriendo.
28°C MAX 14°C MIN
Compra $ 18.15 Venta $ 19.55 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez