PROPONEN EN EL CONGRESO DISMINUIR INDICES DE POBREZA EN ZACATECAS
PAG. 02
Año XLIII
ATIENDE GOBIERNO DE MÉXICO A PRODUCTORES AFECTADOS POR LA SEQUIA EN LA ENTIDAD
No.2119
PAG. 04
Jerez de García Salinas, Zac.
PREOCUPA A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES LA INCIDENCIA DE DELITOS
PAG. 07
18 de agosto de 2019
Atendió el presidente López Obrador a trabajadores del Sector Salud durante su visita a Zacatecas
BLP
El titular del Ejecutivo y la representante del Gobierno de México en Zacatecas escucharon las inquietudes de habitantes de Río Grande, Tlaltenango, Villanueva y Concepción del Oro
La reciente visita a Zacatecas del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deja saldos favorables y anuncios importantes de programas y acciones que traerán beneficios a los zacatecanos, subrayó Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en el estado. En esta gira, enfocada al tema de salud, el mandatario tuvo la oportunidad de visitar los hospitales rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) -Bienestar de Río Grande, Tlaltenango, Villanueva y Concepción del Oro, como parte de su visita oficial. Asimismo, durante su recorrido por dichos municipios, el Presi-
R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
DIRIGENCIA PANISTA
PAG. 05
Sigue en Pág. 2
LEGISLADORES ZACATECANOS RECHAZARON MATRIMONIO IGUALITARIO Se impuso el voto vergonzante de quienes integran las fracciones que son aliados del gobernador, acusó Mónica Borrego Estrada, diputada de Morena Este miercoles la LXIII Legislatura del Estado rechazó la iniciativa de reforma al Código Familiar del Estado de Zacatecas que pretendía aprobar el matrimonio igualitario, siendo un total de 13 votos en contra de la bancada del PRI, PAN, PVEM, además de uno en contra de Morena, otro del PES y uno más del PT; hubo dos abstenciones de legisladores priístas y cuatro inasistencias de diputados del PRD, PAN, Morena y Movimiento Ciudadano.
ZOOLÓGICO LA ENCANTADA
PAG. 11
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
18 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2119
Atendió el presidente López Obrador... (viene de primera) dente atendió, junto a la delegada de Programas por el Desarrollo, las inquietudes, peticiones y necesidades de los habitantes de zonas urbanas y rurales que acudieron a su encuentro. A ellos, les dijo que Verónica Díaz es su representante en el estado y está encargada de aplicar los programas integrales de Bienestar para que se beneficien los sectores más vulnerables de la población. Al respecto, la delegada refirió que, en esta visita, el mandatario pudo constatar, vía terrestre, como se encuentran las carreteras del estado. Además de que, en cada evento, se canalizaron las peticiones de los zacatecanos a las instancias correspondientes. “Hay un balance positivo; se visitaron cuatro hospitales rurales en una gira de tres días, y yo vi a un Presidente sensible, ante las necesidades del personal que trabaja en estos nosocomios” manifestó. En este sentido dijo que se esperan buenos resultados, ya que el Presidente se lleva un diagnóstico de la situación en el rubro de salud en la entidad, para regresar con soluciones a las peticiones que recibió en estos tres días de trabajo.
De igual forma, Díaz Robles destacó que, después de muchos años, un presidente del país, escuchó de manera personal la situación laboral en la que se encuentran los trabajadores de salud, como los médicos y enfermeras rurales, a quienes calificó como héroes anónimos. “Son ellos quienes se encargan de emprender jornadas territoriales para llevar el bienestar a las familias que viven en municipios y comunidades alejadas del semidesierto. Y en esta gira, pudieron presentar su situación laboral al Presidente; si cuentan con base laboral, cuántos años trabajaron como suplentes, entre otros temas”, expresó. Resaltó que el Presidente de México reiteró su compromiso de que no falten médicos, y que no haya desabasto de medicamentos, así como de regularizar a todos los trabajadores de la salud, pues no habrá eventuales, ni trabajadores por contrato, por honorarios. Además, se anunció que se incrementarán 40 mil millones de pesos al sector salud en el próximo año para mejorar el sistema médico del país. Dicho aumento se presentará en el Presupuesto de la Federación para 2020.
LEGISLADORES ZACATECANOS RECHAZARON... (viene de primera)
Esta decisión va en contra de lo determinado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que otorgó protección a las parejas homosexuales mediante un amparo, puesto que se les impide contraer matrimonio en algunas entidades del país.
Legisladores de Morena hablaron en su mayoría a favor de la resolución de la SCJN que avala los matrimonios igualitarios, pero no les alcanzó el número de votos, ya que lograron un total de 11. Mónica Borrego Estrada de Morena, fue enérgica al señalar
que lamentablemente se impuso el voto de la consigna que coloca a Zacatecas de espalda a la ley y al margen de los avances jurídicos que buscan una reducción de las prácticas discriminatorias. Dijo estar convencida de que triunfó la razón, pero se impuso el voto vergonzante de los legisladores que integran las fracciones parlamentarias que son aliados
del gobernador Alejandro Tello, el bloque formado por el PRI, PAN, PANAL y PVEM. Finalmente recordó que en febrero subió al pleno esta iniciativa con el propósito de sumarse en la defensa de los derechos humanos de todos los ciudadanos y en contra de la discriminación social, tal como lo están haciendo miles de personas por todo el país.
URGENTE DISMINUIR ÍNDICES DE POBREZA EN ZACATECAS Avala Legislatura propuesta presentada por Edgar Viramontes
El Pleno de la LXIII Legislatura del Estado aprobó de manera unánime la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Social para el Estado. La propuesta fue presentada por el diputado Edgar Viramontes Cárdenas, quien expresó que la desigualdad social y la pobreza han impedido que México se desarrolle como una nación próspera y equitativa. Se detalla que resulta necesario desarraigar el esquema de política social centrado en la aplicación de programas asistenciales de carácter electorero, que lejos de ayudar a las personas sólo restan su capacidad creativa. En la presente iniciativa se agrega un artículo 23 Bis para incluir en la política estatal y municipal de desarrollo social, una serie de medidas, pautas de acción y lineamientos de fomento al Sector Social de la Economía. Las y los legisladores coincidieron en que resulta indispensable superar las políticas sectoriales para lograr su articulación, así como la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno con programas de carácter transversal, para articular los procesos de generación de riqueza con las necesidades sociales. 43
18 de agosto de 2019,
“La política social no debe restringirse al asistencialismo, sino formularse con un enfoque integral y aplicarse de manera transversal, con perspectiva de derechos humanos y de género” expresó el legislador. Por tanto, la propuesta normativa incorpora el principio de “transversalidad” dentro de los principios de la política de desarrollo social. Además, se integra el principio del “interés superior de la niñez” en los términos establecidos por la Constitución y la Ley General en la materia, a fin de armonizar la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de Zacatecas con el marco jurídico nacional. Esta disposición obligará a todas las autoridades responsables de la política social en la entidad, a realizar el máximo esfuerzo posible para lograr un avance real en los índices de disminución de la pobreza y construir condiciones favorables donde los menores de edad puedan crecer y formarse integralmente. En este proceso, se fortalecerán las medidas de protección especial para las niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad por circunstancias específicas, ya sea de carácter socioeconómico, psicológico, físico, u otros que limiten el ejercicio de sus derechos.
2119, 18 de agosto de 2019,
18 DE AGOSTO DE 2019
POSICIONAMIENTO SOBRE MATRIMONIOS IGUALITARIOS QUE EXPUSO EN TRIBUNA EL DIPUTADO OMAR CARRERA PÉREZ La mayor parte de la población está a favor de aceptar la diversidad sexual
De acuerdo con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en casi 30 países del mundo el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, Europa es actualmente el continente donde más países han legislado a favor de esta unión. En los últimos 8 años, es decir del 2011 a la fecha, ha sido cuando en diversos estados del mundo se ha ampliado la definición de matrimonio para incluir a parejas del mismo sexo, según el reporte Homofobia de Estado 2019. México como otros países, ha trabajado por salvaguardar los derechos de todos sus ciudadanos garantizando la no discriminación, al igual como lo han hecho otros en el mundo. En Taiwán, por ejemplo, recientemente se han tomado decisiones a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo por lo que se ha convertido en el primer país asiático en legislar sobre esta materia. Ha sido Ecuador, aquí en América, de los más recientes, dada la decisión tomada al respecto por la Corte Constitucional en junio de 2019, hace apenas unas semanas. En nuestro país, los congresos
3
NÚMERO 2119
de diversos Estados han regulado ya el tema del matrimonio igualitario: Ciudad de México, en el 2009; en Coahuila, en el 2014 y en Nayarit en 2015. Lo mismo ha pasado en Campeche, Colima, Michoacán y en Morelos. Así como en Quintana Roo, Baja California, Chihuahua y Oaxaca, donde las autoridades habilitaron la realización de matrimonios con la posibilidad de interpretar progresivamente las legislaciones locales, incluso con sus usos y costumbres. Actualmente, también se reconocen matrimonios igualitarios en Chiapas, Jalisco y Puebla. Zacatecas históricamente ha sido un estado progresista, no es casualidad que sea de esta entidad donde han surgido respetables, repito, respetables posicionamientos respecto a temas como la familia, el derecho del niño, la mujer y los adultos mayores y recientemente, desde el Senado de la República, dos senadoras han vuelto a alzar la voz para que se den derechos por paternidad o adopción, a los hombres. Nuestra entidad es una de las más católicas, más del 90 por ciento de la población profesa dicha religión, siendo el segundo
estado con más fieles a la misma, apenas si por debajo de Guanajuato. Sin embargo, Zacatecas forma parte de aquella población que, a nivel nacional, según la Universidad de Vanderbilt concluyó en 2010 que el 37 por ciento de los mexicanos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Más tarde, el Proyecto de Actitudes Globales de Pew Research en 2013, determinó que el 61 por ciento de los mexicanos están de acuerdo en aceptar que la homosexualidad debería ser aceptada por la sociedad. La encuestadora Parametría en julio del 2013 indicó que el 62 por ciento de los mexicanos está a favor de que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio, aunque para esa fecha sólo el 20 por ciento estaban de acuerdo con que puedan adoptar niños. Es decir, la sociedad va evolucionando. Compañeras y compañeros legisladores: Ciudadanos:
Coincidimos y respaldamos plenamente con las palabras del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien el Día Nacional contra la Homofobia recordó que ante el tema de los Matrimonios Igualitarios ya hay un marco legal establecido. En las leyes donde tiene que ver la federación en los estados, ya hay resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y eso se tiene que respetar. Ante eso, con el respeto que merecen todas las expresiones de frente y de espaldas, tanto de activistas a favor y en contra, de altas personalidades del derecho en nuestra entidad y de la población zacatecana en general, dejo a ustedes las palabras del Benemérito de las Américas. “El respeto al Derecho ajeno es la Paz”. No podemos y no debemos ser sordos, ciegos y mudos ante la realidad y evolución de nuestra sociedad, debe de haber felicidad, libertad e igualdad de condiciones entre los seres humanos, por eso mi voto es a favor.
EN COMUNIDADES RURALES DE JEREZ INTEGRAN COMITÉS DE VIGILANCIA
Estos deben verificar la calidad del programa alimentario, entre otras funciones A fin de empoderar a los beneficiarios del Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, el DIF Municipal en conjunto con el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de la Función Pública, conforman Comités de Vigilancia en comunidades de Jerez. Personal de las dependencias explicaron a los nuevos integrantes de cada comité en las comunidades de Jomulquillo, El Porvenir y Los Rodarte, la importancia de involucrarse para verificar la calidad de las despensas y formar acuerdos de beneficio mutuo. También les brindaron herramientas para gestionar en otras áreas de necesidad como vivienda y salud, además de proporcionarles información en materia de contraloría social para que por medio del DIF Municipal puedan
levantar quejas, denuncias, sugerencias, peticiones o reconocimientos referentes a los programas en los que están inscritos. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, aseguró que desde la Jefatura Operativa se dará seguimiento al actuar de cada una de las comisiones para garantizar que los jerezanos reciban atención de calidad. Hasta el momento se han formado 29 comités y se visitarán 12 comunidades por semana hasta cubrir las 60 adscritas. Dichos organismos se renuevan anualmente; se integran por cinco personas en cada localidad para la inspección de cada producto de las despensas y verificar que se encuentren en buen estado para así distribuirlas a las familias que más lo necesitan.
4
18 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2119
Atiende Gobierno de México a productores afectados por la sequía en Zacatecas
RECORRE COMUNIDADES LA UNIDAD MÓVIL DE ATENCIÓN MÉDICA DIFERENTE El DIF Municipal atiende necesidades de la gente del campo
Ante la emergencia por la sequía, el Gobierno de México y el estado proponen una bolsa de recursos extraordinarios por 57 millones, en la que aportarían 46 y 11 millones, respectivamente. Ante la situación de emergencia por sequía que se vive en el campo zacatecano, se propone una bolsa de recursos por 57 millones de pesos de recursos extraordinarios para apoyar a los productores agropecuarios de la entidad que no han podido sembrar sus tierras por la falta de humedad. Lo anterior se informó durante la primera reunión extraordinaria 2019 del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Zacatecas celebrada este viernes y la cual fue encabezada por la delegada de Programas Para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles; el secretario del Campo del gobierno estatal, Adolfo Bonilla Gómez y, el titular de la oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), José María Llamas Caballero. Asimismo, estuvieron presentes otros funcionarios del sector agropecuario, presidentes municipales y productores. Entre los acuerdos, el Gobierno de México puso a disposición recursos extraordinarios por 46 millones de pesos mientras que el gobierno del estado aportaría 11 millones de pesos. En suma, esta bolsa se dirigirá a impulsar acciones para apoyar a los productores más afectados por las bajas precipitaciones que se han presentado en la temporada de siembra. En su participación, la titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, recordó que, en la entidad, a 300 mil hectáreas se les pasó su periodo de siembra y no han podido ser cultivadas por la insuficiencia de humedad suficiente para establecer la semilla y que ésta se desarrolle. Por ello, consideró necesario replantear las directrices dirigidas a la política agropecuaria con la conciliación de los tres órdenes de
gobierno, federal, estatal y municipal, con el objetivo fundamental de apoyar a los productores de entidad. Durante la sesión se informó que, en los primeros quince días de agosto ha llovido en promedio de 30 milímetros en todo el estado. Es decir, sólo 26 por ciento de lo esperado, en tanto que, desde diciembre del año pasado a la fecha, se tuvo un déficit de lluvia de 37 por ciento en todo el estado, el cual se ha mantenido durante nueve meses continuos. En cuanto al nivel de las presas, se expuso que, en general, se tiene un porcentaje general de almacenamiento de 64 por ciento. En casos particulares, la presa Leobardo Reynoso tiene más del 50 por ciento de almacenamiento y El Chique más del 80 por ciento. De igual forma se informó que, con el apoyo de los distritos de Desarrollo Rural, desde hace un mes se ha realizado un monitoreo sobre el efecto de la ausencia de lluvias en la superficie total de siembra del estado. Derivado de ello, se ha constatado que actualmente se ha sembrado 62 por ciento de la superficie programada para esta temporada. Al respecto, el titular de la oficina de Representación de la Sader, José María Llamas Caballero, dijo que en más del 85 por ciento de la superficie sembrada, y de aumentar las precipitaciones pluviales a finales de agosto y principios de septiembre, puede haber una adecuada recuperación de los cultivos y con ello habría condiciones para que se logre la cosecha, en condiciones normales, en 60 o 70 por ciento de las tierras de siembra. Mientras que el resto, lograrán tener producción mediante las acciones de apoyo a los campesinos que se ha concertado al interior del Consejo.
En respuesta a las solicitudes y necesidades prioritarias de la población, el DIF Municipal de Jerez continúa con el acercamiento de servicios de salud gratuitos a zonas sin acceso a ellos con apoyo del programa de Atención Médica Diferente (AMEDIF). En la comunidad de Santa Rita, el sistema que encabeza Nayeli Álvarez Haro gestionó la llegada de la unidad móvil del AMEDIF, como alternativa de calidad que suplirá la Feria de Salud suspendida temporalmente por periodo vacacional. El objetivo es que no falte atención básica a grupos vulnerables, en cumplimiento a los compromisos de la administración que coordina la Jefatura de Salud. Habitantes de la localidad tuvieron acceso a servicios oculares, de odontología, medicina general con chequeo de presión y glucosa,
Aviso De Publicidad No.
además de corte de cabello y entrega de medicamento gratuito. Genoveva de la Rosa Rodríguez, beneficiada con los servicios, agradeció la rápida respuesta del DIF a las peticiones de su comunidad y resaltó la buena atención de la unidad móvil tanto a ella como a sus hijos, además de la facilidad para obtener medicinas sin que represente un gasto en su economía familiar. Esto es un apoyo muy importante, dadas las dificultades que enfrentan al tener que transportarse a la cabecera municipal para consultas y tratamientos que suelen ser de alto costo, sin contar con los recursos. Durante esta semana, el AMEDIF estuvo además en Tanque de San Juan y la colonia Benito Juárez, mientras que la Feria de Salud retomará sus actividades el próximo miércoles 21 de agosto.
18 DE AGOSTO DE 2019
RENUEVAN DIRIGENCIA MUNICIPAL DEL PAN EN JEREZ
María del Refugio Sánchez Bañuelos fue electa como la nueva Dirigente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Jerez. Durante la Asamblea realizada el pasado fin de semana, la militancia dió el triunfo a la jerezana con 129 votos a favor. Previo a los resultados, Sánchez Bañuelos manifestó que su objetivo es fortalecer al albiazul como un partido abierto a la sociedad de la mano de los actores políticos que representan a los ciudadanos desde diferentes trincheras. Lo anterior con base en el sentido humanista del PAN que
antepone el bienestar común al personal, hecho que lo diferencía de otros institutos políticos en el país. "El PAN es un partido demócrata abierto, aquí no hay ciudadanos de primera o de segunda. Somos Gobierno; tenemos un Presidente Municipal, una Diputada Federal y una Diputada local panistas, y mi compromiso es estrechar vínculos con nuestros representantes por un Jerez mejor", dijo. Su planilla está integrada por Francisco Martín Viramontes García, Javier Luna Pérez, Oralia Guzmán Pinedo, Juan Ernesto Castaño Zacarias y Soledad Salas Flores.
INICIAN TRÁMITES PARA BECAS DE TRANSPORTE
El próximo lunes 26 de agosto la Coordinación Municipal de Educación comenzará la recepción de
5
NÚMERO 2119
documentos para las Becas de Transporte. Este esquema permite que es-
tudiantes jerezanos accedan a un descuento del 50 por ciento en el pago de sus pasajes a la capital del estado como una motivación del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para que no dejen sus estudios por cuestiones económicas. Los solicitantes de nuevo ingreso deben contar con una constancia de estudios actualizada original y copias fotostáticas de su CURP, kardex del último grado cursado, RFC, credencial de elector vigente, comprobante de domicilio actual y un estudio socioeconómico emitido por el DIF Municipal. En el caso de renovación se
requiere una original de la constancia de estudios actualizada, así como copias del kardex del último ciclo cursado y de su comprobante de domicilio. Silvia Cabral Muñoz, titular del área, explicó que, aunque aún no se publica la convocatoria, se busca brindar la mayor información posible a los interesados para que en cuanto esté disponible ya se cuente con los expedientes completos y no haya retraso en los trámites. Para más información acudir a las oficinas de la Coordinación ubicada en la Presidencia Municipal, de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.
SIMAPAJ REMPLAZA BOMBA EN COLONIA SAN ISIDRO
Se programaron las reparaciones cuando el pozo presentó la falla
Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, completaron las maniobras en el pozo número 7 ubicado en la salida a Fresnillo, con la finalidad de reemplazar la bomba de extracción que presentó una falla en el motor. Luego de notar desperfectos en el equipo de bombeo, se programaron los trabajos en 24 horas para avisar a los usuarios y que no hubiera desabasto del vital líquido en la zona que comprende las colonias San Isidro, Villas de San Isidro, Don Durito, El Valle, Magisterial 2 además de los fraccionamientos Guadalupe y Del Sol. Tras preparar la extracción de
la bomba dañada, se realizaron los trabajos este jueves 15, para la colocación de una funcional y someter a reparación la que tuvo la falla, informó Carlos Alonso Núñez Campos, director del organismo, quien subrayó que la prioridad es que no falte el agua en hogares jerezanos, por ello en cuanto se detecta una anormalidad en el funcionamiento de los pozos se buscan las estrategias de rehabilitación necesarias. Tras exhaustivas horas de jornada laboral por parte de personal especializado, la red que alimenta el pozo 7 comenzó a trabajar con regularidad, para que el agua llegue sin problemas de abastecimiento para los usuarios.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2119
18 DE AGOSTO DE 2019
Transmisión sexual
LEYES ANTI BLOQUEOS
El número de casos de infecciones de transmisión sexual (ETS) se está incrementando en los países ricos después de una disminución firme y sostenida durante décadas. La sífilis, por ejemplo, puede causar mortinatos y muertes infantiles, y años después puede provocar ceguera, demencia o parálisis. El resurgimiento es el resultado de múltiples factores que incluyen el uso inconsistente del condón y el abuso de drogas recreativas ilícitas. Al mismo tiempo, algunas ETS comunes, como la gonorrea y la shigelosis, son cada vez más difíciles de tratar debido a la resistencia a los antibióticos. En los Estados Unidos, que tiene las tasas más altas de enfermedades de transmisión sexual en el mundo desarrollado, la crisis de estas enfermedades prevenibles está costando unos 16 mil millones de dólares anuales en gastos de atención médica. Ahí mismo, casos de gonorrea, clamidia y sífilis, tres de las enfermedades de transmisión sexual tratables más comunes, aumentaron en aproximadamente un 10% en 2017 hasta el récord de casi 2.3 millones de casos. Con la sífilis, la tasa anual de casos reportados en los Estados Unidos casi se ha duplicado en los últimos años. Esta tendencia también se ha visto en países como Francia, Bélgica, Irlanda y el Reino Unido Los casos notificados de gonorrea se duplicaron aproximadamente entre 2013 y 2017 en Australia, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Noruega, España y Suecia. El número de diagnósticos en Inglaterra aumentó un 26%, la cifra más alta en 40 años. En México, las ETS son una de las primeras 5 causas de necesidad de atención médica. Detrás de la epidemia está el abuso de drogas. Mientras que la mayoría de los aproximadamente 6 millones de casos de sífilis que ocurren anualmente se encuentran en países de ingresos bajos y medianos, algunos de los mayores aumentos anuales se encuentran en países ricos, en los que la enfermedad se ha extendido a la comunidad en general desde algunos grupos de alto riesgo, como los hombres homosexuales y bisexuales en asociación con un aumento correspondiente en el uso de drogas sexualizadas como las metanfetaminas, o drogas inyectables, como la heroína, que facilitan el sexo sin protección con múltiples parejas. De manera similar, en Europa, tales prácticas han demostrado favorecer el trabajo sexual y el comportamiento riesgoso, especialmente entre hombres que tienen sexo con hombres. Pero hay otros factores. Por ejemplo, la disminución de la mortalidad por SIDA desde mediados de la década de 1990 se ha asociado con un repunte en los casos de sífilis entre hombres que tienen sexo con hombres. La introducción de medicamentos para prevenir la transmisión del VIH ha demostrado ser muy prometedora en la reducción de nuevas infecciones entre estos hombres, pero también se ha asociado con un uso menos consistente de condones, uno de los mejores medios de protección contra otras ETS. Cada agente infeccioso representa peligros particulares. Por ejemplo, hasta el 40% de los embarazos en mujeres con sífilis no tratada terminan en aborto espontáneo o muerte infantil prematura y los bebés sobrevivientes pueden sufrir anormalidades que incluyen defectos esqueléticos, discapacidad auditiva y meningitis, que pueden causar retrasos en el desarrollo y convulsiones. El 80% de las infecciones por clamidia son asintomáticas, pero aun así se puede transmitir a través del sexo. La infección es particularmente grave para las mujeres. Si no se trata, puede moverse al tracto reproductivo superior, lo que resulta en una enfermedad inflamatoria pélvica y en hombres puede causar enfermedad articular. En términos generales, los médicos consideramos que las ETS son un barómetro del acceso a la atención médica de una comunidad: las peores tasas ocurren en los grupos con menos probabilidades de ser probados y tratados. El incremento en el número de casos es una señal de alerta acerca de la eficacia del sistema de salud.
Tabasco con su “ley garrote” y Oaxaca con su iniciativa de ley “anti marchas”, han puesto el dedo en el renglón de un tema que es urgente resolver. La democracia implica que el rumbo sea marcado por las decisiones que tomen las mayorías; no el que impongan las minorías. En esa virtud, dentro del marco de la democracia y la libertad de expresión, es necesario encontrar la solución a la problemática social que genera un bloqueo, un plantón o un cierre forzado de oficinas públicas o de negocios privados, sin menoscabo de la libertad. Cuando un ciudadano o un grupo de ciudadanos no es escuchado, o aún siendo escuchado es ignorado, o no se atienden sus planteamientos, en ocasiones se ve forzado a cerrar las calles o las oficinas para obligar a la autoridad a que lo vean, lo oigan y lo atiendan, pero este método, no es adecuado, pues en ocasiones deriva en que la gente se haga justicia por propia mano, lo que es delictivo e inconstitucional, y debe ser urgentemente atendido por el Estado. La sociedad entera no puede estar inerme e indefensa ante el accionar de una persona o un grupo que por defender su libertad de expresión, pase por los derechos de los demás, pues en aras de la libertad de expresión se cometen verdaderas atrocidades; se sustraen vehículos que transportan mercancías, se secuestran autobuses, se cierran casetas, se bloquean calles, se cierran oficinas públicas, se impide el acceso a negociaciones privadas y todo ello no puede ser soslayado por la sociedad ni por el Estado, como tampoco debe ser soslayada la necesidad de los gobernados de ser escuchados y atendidos. Es evidente que con una ley punitiva como la de Tabasco, que imponga sanciones y no prevea soluciones, no es apta para resolver el problema, pues sólo está viendo un lado de la moneda, que es el de los intereses mayoritarios, dejando indefensos a los intereses minoritarios, y eso no es justicia, ni cumple con el propósito del Estado de generar armonía social. Es urgente crear desde el gobierno, mecanismos e instancias adecuados y oportunos para que toda la sociedad tenga la posibilidad de exigir, de expresarse o de gritar, sin lesionar a los demás, estableciendo lugares y canales específicos para que se manifiesten con la seguridad de ser atendidos.
Antonio Sánchez González. Médico.
Jaime Santoyo Castro
18 DE AGOSTO DE 2019
PREOCUPA A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y AL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA LA INCIDENCIA DE DELITOS Emprenderán nuevas estrategias para contrarrestar la delincuencia en Jerez
Durante la cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se acordó la implementación de timbres de seguridad comercial con los que se busca prevenir el delito y su castigo eficaz, además de la revisión de una propuesta para instalar una campaña de apoyo a mujeres en en espacios públicos. Con la presencia del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Juan José Rangel Martínez, el Secretario Técnico Jaime Ramírez Márquez y el nuevo Delegado de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Jerez, Fernando Sánchez Jaramillo, se acordó buscar la provisión de las alarmas que den mayor protección a comerciantes. En una primera etapa se beneficiará a 75 ubicados en las calles San Luis, García Salinas y algunas transversales, para continuar la segunda etapa en comercios que van desde el Mercado Municipal hasta la calle Galeana. Los negocios confirmados a la
7
NÚMERO 2119
fecha aportaron un 50 por ciento de la inversión y el Ayuntamiento que preside Antonio Aceves Sánchez cubrirá el resto. Tocar el timbre permitirá que al momento de suscitarse cualquier siniestro directo o cercano al negocio, se activen los cercanos para llamar la atención de preventivos y transeúntes que puedan colaborar en las investigaciones pertinentes. Asimismo se destacó la propuesta de la Comisión de Enlace Ciudadano y Promoción de la Participación Comunitaria que contempla una campaña de protección a mujeres ante situaciones de violencia simbólica, verbal y física que puedan vivir en espacios públicos. Implica la colocación de carteles preventivos que las invite a pedir ayuda en caso de sentirse incómodas o percibir cualquier situación de riesgo, para que personal del sitio les brinde apoyo de manera discreta también de la mano del Taxi Rosa.
ENTREGARON APOYOS A PRODUCTORES DE MIEL Fueron diez los beneficiados de diversas comunidades y la cabecera
Productores apícolas de Jerez fueron beneficiados por el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez, con apoyos que aportarán al incremento de su producción de miel y con ello mayores ganancias a favor de su economía familiar. Fueron 10 productores apícolas los beneficiados, originarios de Los Manueles, Ermita de Guadalupe, Ciénega, Puerta de Chula y la cabecera municipal, con inversión bipartita total de 254 mil 855 pesos. Se entregaron colmenas completas, 15 núcleos apícolas con larva, pupa y abejas; bastidores, overol, velos, guantes, sombreros, extractores eléctricos, ahumadores, tanques sedimentadores y estufas descristalizadoras de miel,
entre otros. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, comentó que para el alcalde es de suma importancia impulsar a todos los sectores productivos del municipio, prueba de ello la entrega de diversos artículos indispensables para que los apicultores realicen su labor. Destacó que anteriormente el sector apicultor jamás fue apoyado y es la primera ocasión que una administración municipal les da respaldo. Ramón Luján Casas, jefe del Departamento Agropecuario, dijo que se apoya a pequeños productores de miel ya existentes de comunidades principalmente a jóvenes y mujeres.
En el evento surgieron varios compromisos, entre ellos trabajar de manera coordinada productores y gobierno por medio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para evitar el robo de colmenas. También se impartirá un curso de capacitación la próxima se-
mana para que los apicultores adquieran mayores conocimientos y conozcan nuevas tecnologías para implementarlas en su trabajo. Con tal acción la administración municipal incide indirectamente en el cuidado al medio ambiente con la polinización de plantas y/o frutales del campo jerezano.
8
SE REALIZÓ DONACIÓN DE CALZADO A JEREZANAS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS
El DIF Municipal de Jerez benefició a más de 60 personas en situación de vulnerabilidad con la entrega de calzado de manera gratuita. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica, destacó la buena voluntad y colaboración de empresas y asociaciones que contribuyen a llevar bienestar a quienes más lo necesitan. En esta ocasión fue la Zapatería Colonial la que realizó una donación de 100 pares de zapatos que se entregaron a mujeres de todas las edades. Acompañada por la Directora Susana de la Torre Argüelles, Álvarez Haro saludó a las presentes a quienes les reiteró el compro-
18 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2119
miso de este gobierno de llevar apoyos a cada integrante de las familias jerezanas que lo requieran, solventando algunas de sus necesidades. Por su parte las beneficiadas expresaron su agradecimiento por esta ayuda y se dijeron contentas al estar representadas por autoridades que muestran su interés en atender las carencias que padecen muchos de los hogares donde los pocos ingresos con que se cuenta no alcanzan a veces ni para lo indispensable; es por ello que todas las actividades realizadas por el DIF enfocadas a este sector de la población, son valoradas y agradecidas por quienes las reciben por ser de gran ayuda.
SE HAN REGALADO MÁS DE 2,500 ÁRBOLES
La presidencia municipal a través del Departamento Agropecuario, ha entregado más de 2 mil 500 árboles a la ciudadanía que los ha solicitado. Tras la firma del convenio con la Secretaría del Campo se obtuvieron 12 mil plantas de diversas variedades que se distribuyen gratuitamente en seguimiento a la estrategia municipal para el cuidado del medio
ambiente. Los ejemplares de trueno, cedro, fresno y pino se han distribuido en comunidades y también se han colocado en parques, calles y predios particulares. Se hace la invitación a todas las personas interesadas para que acudan a las oficinas ubicadas en Aquiles Serdán #11 en la rinconada de la plaza Tacuba, de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.
INICIA ENCUADERNACIÓN DE LIBRETAS EN CAMPAÑA DE RECICLAJE
Personas del Centro Penitenciario de Jerez, comenzaron con la encuadernación de libretas que serán entregadas a estudiantes de bajos recursos a través de la campaña Tu Papel es Reciclar. Personal del Instituto Jerezano de Cultura que dirige Miguel Ángel Salcedo Quezada, entregó el material como cartulinas, resistol, hilo y agujas estambreras para co-
menzar con el armado luego de entregar una selección de cuadernos y hojas en limpio que fueron donadas por la ciudadanía. La recepción de donativos continúa abierta en el centro de acopio ubicado en la Escuela de Música Candelario Huízar, por lo que se invita a los interesados para que abonen a la meta que es recolectar 10 toneladas de papel.
18 DE AGOSTO DE 2019
NÚMERO 2119
CULTURA
9
Las políticas culturales Amparo Berumen
El destinatario de la política cultural pública es el ciudadano. Pero a veces los espacios de debate acaban siendo espacios de defensa de los intereses sectoriales.
Azucena Klett.
Frente a esta crisis que asola hoy nuestros instantes, las instituciones del país y las de nuestro estado y las de nuestros municipios, tienen enfrente el reto de reformular unas políticas culturales que puedan traer beneficios reales a los ciudadanos. Porque una cosa es el discurso y confundir la cultura con cualquier número de cosas, y otra es lanzar un
programa y sostenerlo con resultados amigables, tangibles. ¿Hay algo mal hecho en estos procesos de decisión? Sí. Cuando se trata de ajustar el presupuesto, lo primero que hacen los gobiernos es sacrificar las participaciones destinadas a la Educación y Cultura. Pocos ignoran que las consecuencias de los errores gubernamentales son grandes y graves porque mueven a millones. Mas hoy parece que nos hemos acostumbrado a los acontecimientos y conmemoraciones cuyo fin es convertir a los personajes de la historia en entes celebrables, con miras mayormente a que el ciudadano consuma cultura, cuando el objetivo final y primordialísimo, es que participe en ella activamente y se genere una simbiosis. Éste debe ser también nuestro compromiso personal. Todo indica que el Estado no se interesa mayormente en las fechas históricas, sino en el presente. Veamos si no: cuando se necesita conocer nuestro pasado histórico, se leen con frecuencia textos lindos o se exhiben cuadros o bailes lindos y se aplaude, sabiendo muchos de nosotros que es en la voz del pueblo, en el alma misma del pueblo, con un lenguaje casi siempre censurado por la Real Academia, donde se encuentra nuestra certeza histórica. Y se halla aquí por la implícita razón de que cualquier movimiento social es imposible, si no se da en la mente del pueblo que lo realiza. ¿En qué medida el arte en nuestro país ha sido resultado de las políticas culturales? En otros países y en el nuestro es grande la inversión en la llamada cultura de masas ofrecida a través de encuentros, festivales, y otras muy diversas actividades, dando a suponer los organizadores que son satisfactorios los logros que arroja la implementación de dichos programas, a sabiendas de que muchos de estos actos NO han sido estéticamente concebidos para públicos numerosos. Y viene a bien preguntarse: ¿tiene hoy el arte la fuerza de originar verdaderos cambios sociales como la tuvo, por ejemplo, el muralismo mexicano? No hay que olvidar nunca este referente cultural,
esta idea colectiva. No hay que dejar atrás lo más distintivo de una generación que tomó conciencia, como acaso ninguna otra, del poder y las ventajas reales del arte y la cultura, puestos a disposición de los bienes masivos y como solución a problemas sociales. No es falso decir que muchas veces las políticas culturales han llevado hoy a perder el proyecto de fondo social, y a una disminución de las obras nacidas en la dificultad, y hasta a la producción repetida de obras ajenas a un razonamiento crítico, por caer el artista en el equívoco y en el silencio suficientes para atraer el interés de las instituciones, y de muchos que median entre dichos tinglados y el artista, cuando sabemos que éste ha requerido siempre un cierto aire de desarrollo autónomo. Por lo demás, habrá que decir también que aun aislados, se han tenido importantes aciertos. Que al menos no se ha padecido en nuestro país la deserción de los creadores a causa de una política cultural excluyente o que les haya impedido expresarse con libertad en su patria. Mas pocos imaginan el verdadero CONTROL que el Estado puede tener sobre la producción artística, sobre las instituciones principales de la cultura, y ahora también sobre el llamado turismo cultural que tantos ingresos está dejando a las ciudades. Y no se trata aquí de nombrar a nadie o de citar ejemplos sandios. Se trata solamente y ante todo, de señalar el decaimiento de las tácticas gubernamentales que han pretendido, sin lograrlo apenas, el desarrollo de una política cultural que hoy no viene a ser sino el reflejo de los repetidos avatares que ha padecido la economía, mil veces quebrantada, de este México nuestro. Ojalá llegue el día en que los programas culturales logren formar a un ciudadano lector, espectador, participativo y, al mismo tiempo, preparado para entender lo mejor e incluso lo más espurio del arte, que aquí también tenemos. Porque cultivar en la gente la capacidad de pensar, de investigar y, en consecuencia, de CUESTIONAR, es sin duda cultivar la inteligencia. La autocrítica y la reflexión de los errores puede ser un canto a la dignidad.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2119
PRESENTAN AL EQUIPO DE FÚTBOL DURAZNEROS DE JEREZ FC En continuidad al respaldo e impulso del deporte en el municipio, se presentó al equipo de fútbol Durazneros de Jerez FC con la Fuerza de Mineros. Con el respaldo de Mineros, nueve patrocinadores y un experimentado cuerpo técnico, los 37 jugadores entre los 15 y 20 años de edad que integran la nueva selección fueron bien equipados con uniformes para representar a Jerez en próximas competencias.
El encargado de la Coordinación Municipal del Deporte, Carlos Dorado Orozco, confirmó que el alcalde Antonio Aceves Sánchez tiene claro que el ámbito deportivo es fundamental para formar una mejor sociedad, por lo que desde el inicio de su administración apoya a los equipos locales, como fue el caso de los triunfantes Durazneros de Jerez de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Básquetbol.
Fredi Aguilar Rodríguez, Presidente del nuevo equipo, expresó que este es un proyecto armado con ilusiones y esperanza de complacer a la afición local y de dar un buen torneo por medio de jóvenes llenos de talento, así que agradeció al Ayuntamiento y a quienes lo hicieron posible. Los cinco modelos de uniformes fueron presentados en una pasarela ante los patrocinadores y el Gobierno Municipal. En total cada
uno recibió dos de Entrenamiento, uno de Tercera Premier, uno de Viaje y otro más de Porteo local, para sumar un total de 185 paquetes de prendas. Los Durazneros de Jerez FC, que ya forma el grupo 9 de la Liga de Tercera División Profesional, tuvo su primer juego de presentación contra Mineros este sábado 17 de agosto por la tarde, en el Estadio de Fútbol Ramón López Velarde.
18 DE AGOSTO DE 2019
¡AH!... “COSAS VEREDES…” Por Raymundo Carrillo
Se precisa de inspiración, talento, don bondadoso de gente, y simiente racional positiva, para evitar tirar basura de forma irresponsable. Algo de lo mencionado, se tienen por temperamento, las otras, son adquisiciones que tiempo y vida le otorgan al carácter. Resistiendo de verdad, poner como ejemplo a ningún país o tradición ajena a lo propiamente nacional, mucho menos, mencionándole para ser adoptado o injertado a nuestras condiciones de ser, se invoca por ocasión, lo que; venido de diferentes versiones: escrito, fotografiado, oralmente, de conversaciones e imágenes de visitantes y la misma publicitación emanada de ajenos; sucede en Japón, al respecto de ese tan bochornoso, llevado y traído asunto de los desechos humanos que acontece en México. Dicen: si dejas una cartera, evidentemente con dinero, en una banca de cualquier parque o jardín en Japón, sin duda la recuperarás, la encontrarás, horas después o, al día siguiente en el mismo lugar, o en la oficina o lugar donde se albergan los utensilios del administrador de tal lugar, de ser el caso de días después, sin que falte nada al artículo que sea, nada. La basura; invariablemente, quien la lleva, o, porque haya comprado en la calle, envolturas, envases, empaques chicos o grandes, no los tira donde sea; la conserva consigo hasta llegar a su destino donde tendrá un lugar donde depositarle. No hay –simplemente- botes de basura en los lugares públicos. La basura no es responsabilidad del gobierno sino de cada ciudadano. Esas culturas, orientales, sin duda, han venido rebasando muchas de las culturas de occidente y otras que, sin ser originarias de occidente, mezclaron sus modos y costumbres con ellos. La huella de esa difusión occidental más clara y sobreviviente, es el colonialismo. Época y fechas originadas en episodios de conquistas violentas. DE MÁS COSAS El informe municipal de la Administración Pública 2018-2021, está a pocos días de ser, cuarenta y algo así, de días. Pendientes son los informes del Patronato de la Feria de Primavera 2019, en este caso específico, los jóvenes fueron nuevamente una muestra de buenas intenciones, los resultados no se pueden juzgar desde, únicamente la mirada de cómo “se sintió” que haya sido el evento tradicional anual de la Jerezanía. Hay que observar desde los documentos que, ya en tardío momento se espera que presenten. Para no dejar como discriminación la expresión de juventud, cabe aclarar que, para estos cargos o puestos públicos, la experiencia y edad son los únicos artífices que ayudan para que las cosas verdaderamente sean mejores, en transparencia y en procesamiento. Del informe del Gobernador ¿valdría la pena esperar algo... bueno? La administración del Estado, realizada por alguien que, de forma exprés, se introdujo a las políticas públicas, con un sintetizado cargo de Senador y, sus seis años de ejercicio para “derivar” a la gubernatura de Zacatecas, fue solamente confirmación de la plutocracia local. Así como la juventud impetuosa o, la belleza carismática sin mayores asomos de ejercicio consecuente, ensamblado entre edad y experiencia: Peña en lo nacional, Lalo, Pepe, Luis y acaso otros ejemplos, solo han sido tiempo perdido, no únicamente para el avance del Pueblo, sino para su retroceso en materia cívica, económica y educativa poblacional. En este filoso argumento se queda ahora la óptica que gracias a DIALOGO, su editor, colaboradores todos y todas, han hecho posible eso, años y ejercicio de decir y nunca desdecir, mucho explicar y mucho demostrar.
18 DE AGOSTO DE 2019
11
NÚMERO 2119
INICIA EN JEREZ LIGA ESTATAL DE DESARROLLO DE TALENTOS DE VÓLEIBOL 2019
Asimismo, nació una cría de cebra que, a la fecha, tiene dos meses de edad; una de venado sica, de tres meses; una de búfalo de agua, también de tres y un cachorro de lince rojo, de nueve meses. A estos se suman un halcón cola roja, de alrededor de un año y medio, que llegó lastimado de un ala, y al que se le proporcio-
nó rehabilitación y entrenamiento para cetrería; además, se recibió en depósito, por parte de Profepa, un tecolote de cuatro meses. De la misma manera, hay una zorra gris de cuatro meses, que llegó como donación; dos jaguares (macho y hembra, de nombre Gael y Lulú, de 9 meses y un año 6 meses, respectivamente), que llegaron por intercambio.
TALLERES ORDINARIOS DEL DIF El DIF Municipal te invita a formar parte de los Talleres Ordinarios del periodo agosto-diciembre en los Centros de Desarrollo Comunitarios Molino, San Isidro, Artesanal, Guadalupe, DIF, CEBIS y CNOP. Costo de inscripción: $50.00 Arrancó la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Vóleibol 2019 con el encuentro entre los Durazneros de Jerez y Valientes de Fresnillo. En el Auditorio de la Unidad Deportiva se desarrolló el partido entre ambas escuadras donde resultó triunfador el equipo fresnillense con 3 sets a 2 sobre los jerezanos. En una emocionante justa deportiva y de volteretas, los aguerridos jóvenes dieron lo mejor de sí mismos. En la inauguración de la Liga,
Carlos Dorado, Coordinador del Deporte, comentó que la administración de Antonio Aceves Sánchez le apuesta a la diversidad deportiva para que las y los jóvenes tengan opciones de sano esparcimiento y que Jerez sea un impulsor de talentos. El segundo juego de los jerezanos fue con la visita de los Feroces de Calera, y es ahí cuando los dirigidos por Héctor Colmenero comenzaron a acoplarse como equipo y continuar buscando buenos resultados.
CUENTA PARQUE Y ZOOLÓGICO LA ENCANTADA CON NUEVOS EJEMPLARES Los tigres Gala y Shack tuvieron tres crías; además hay una de cebra, otra de venado sica y un nuevo búfalo de agua
Para el disfrute de familias zacatecanas y visitantes, el parque y zoológico La Encantada cuenta con nuevos ejemplares de tigre, cebra, venado, búfalo y lince, entre otras especies.
Pedro Adame, encargado del parque y zoológico La Encantada, informó que hace 25 días, nacieron tres cachorros (dos machos y una hembra) de tigre, cuyo peso fue de entre 4.6 y 5.2 kilogramos.
Inicio de curso: 26 de agosto
Acude a tu Centro de Desarrollo más cercano para mayor información sobre curso.
12
NÚMERO 2119
18 DE AGOSTO DE 2019
NUTRIDA PARTICIPACIÓN EN LA CARRERA SIERRA DE CARDOS RETO SENDERISMO
Con la participación de más de 300 atletas se realizó en Jerez la carrera pedestre Sierra de Cardos Reto Senderismo. En las categorías Varonil y Femenil se corrieron 5 kilómetros recreativos, además de 10 y 21 kilómetros de competencia divididos en Junior, Juvenil, Máster,
Máster B, Veteranos y Golden. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Coordinador Municipal del Deporte Carlos Dorado, manifestó que la diversidad de competencias que organizan en conjunto con diversos grupos manifiesta la calidad deportiva que hay en Jerez.
Recalcó que este Pueblo Mágico tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, ya que además de hacer deporte, las familias pueden disfrutar la belleza que brinda la Sierra de Cardos y de esa manera se explota el ecoturismo. La competencia reunió corredores de distintas partes del mu-
nicipio, de otros estados de la República Mexicana y competidores extranjeros. Todos obtuvieron medalla conmemorativa de la carrera y playera; mientras que los tres primeros lugares de cada categoría recibieron reconocimiento y premios en efectivo.
31°C MAX 14°C MIN
Compra $ 18.40 Venta $ 19.80 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez